Foro Pasión de Gavilanes
Todo Telemundo (Noticias, Videos, y Más)

.gif)

GIF.gif)
PROGRAMACIÓN TELEMUNDO
PRIME TIME | "EXATLON EDICION MUNDIAL" | (Lunes a Viernes 7pm/6c) | Cap. 006 de 080
| "EL FUEGO DEL DESTINO" | (Lunes a Viernes 9pm/8c) | Cap. 023 de 082
| "INFIEL: HISTORIA DE UN ENGAÑO" | (Lunes a Viernes 10pm/9c) | Cap. 085 de 090 ¡Gran Final: Lunes 17-Oct!
MAÑANAS y TARDES | "HOY DIA" | (Lunes a Viernes 7am/6c)
| "CASO CERRADO" | (Lunes a Viernes 10am/9c)
| "DECISIONES" | (Lunes a Viernes 11:30am/10:30c)
| "MAS SABE EL DIABLO" | (Lunes a Viernes 12pm/11c)
| "NOTICIAS MEDIODIA" | (Lunes a Viernes 12:30pm/11:30c)
| "LA REINA DEL SUR 2" | (Lunes a Viernes 1pm/12c)
| "EN CASA CON TELEMUNDO" | (Lunes a Viernes 2pm/1c)
| "LA MESA CALIENTE" | (Lunes a Viernes 3pm/2c)
| "AL ROJO VIVO" | (Lunes a Viernes 4pm/3c)
| "NOTICIAS TELEMUNDO" | (Lunes a Viernes 6:30pm/5:30c)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FINES DE SEMANA
SABADOS | ( )
DOMINGOS
"¿QUE DICEN LOS FAMOSOS?" | (Domingos 7pm/6c) | Cap. 002 de 013 | "EXATLON EDICION MUNDIAL" | (Domingos 8pm/7c)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROXIMOS ESTRENOS | "LA REINA DEL SUR 3" | Martes 18 Octubre a las 9pm/8c
| "EL SEÑOR DE LOS CIELOS 8" | En 2023
*Actualizado a 11/Octubre/2022
BLOG TODO TELEMUNDO:Blog Oficial

Incluso hasta escribir personajes blancos con capacidad tanto de burlarse de otros personajes blancos y de hasta llegar a matar en algún momento, cosa que se lleva haciendo aquí en España desde 2011 y que también han cogido ese rumbo en las series Turcas como Hercai o Stiletto Vendetta.


Y eso, para mi modo de verlo es contraproducente.



Y aquí lo dejamos que esto es un post de producciones de Telemundo

Al menos ellos lo hacen 72 horas después, Telemundo espera a que se transmita en el West Coast para subirlos a su APP Telemundo NOW y Peacock. Es decir, ya a las 3am (hora del este) están los capítulos de lo del día anterior... ¿para qué la gente querrá ver algo en vivo y sentarse a una hora en específico si varias horas después estará disponible de manera digital y legal?

Mira como son en Turquía que hasta las mansiones pueden ser compartidas en series semanales (las normales con más presupuesto) y las diarias (con menos presupuesto). Eso te habla de la calidad, a la hora de grabar, independientemente del presupuesto con el que se cuente.

Anastasia90 Si, Telemundo sube sus series a su app al dia siguiente de su emision en su cadena, teniendo en cuenta, logicamente los diferentes horarios del Este, Oeste y Centro de EE.UU. Eso si, normalmente los primeros 15 dias son de pago (con operador de pago americano) y pasados 15-18 dias los liberan para ver sin problema en territorio EE.UU.
Eso sucede tambien en España, suben los capitulos a sus plataformas, pero pasadas unas horas desde su emision. El domingo el canal Divinity emitio el estreno de los 4 primeros capitulos de "Chicago Fire" y a pesar de que al acabar cada uno ponia "Ya en la app MITELE", no era cierto. Hasta el lunes por la mañana no estaban disponibles.
Respecto a lo que dices de usar horarios como 10am/9c o 1pm/12c para series propias, no creo que lo hagan por que sus ficciones son caras y estan pensadas para el prime time. No se van a poner a emitir "La Mujer de mi Vida" por ejemplo a las 10am/9c por que saben que la audiencia va a ser ridicula y seria tirar un producto a la basura claramente.
Lo otro, pues esta claro que Telemundo produce su ficcion para emitirla en su canal lineal y poco a poco iran saliendo las historias en el canal lineal. Para su futura plataforma TPlus tiene ya otros proyectos de recorrido mas corto.
Y no es que lo que diga este escrito en piedra y tal, es que mi forma de ser hace que parezca asi, pero yo simplemente doy mi opinion como tu la tuya, pero mi forma de expresar pues quiza es como muy "tajante", lo se.
Lo de que Atresmedia y Mediaset estrenen series antes en plataformas que en su canal abierto, es diferente por que para empezar son series de corto recorrido (13 capitulos a lo mucho) frente a lo que hace Telemundo que mínimo te vas a +50 capitulos. Eso si, cuando luego esas series las emiten en abierto, logicamente la audiencia ya es baja por haberse estrenado en plataformas antes de tiempo, y eso a Telemundo no le interesa.
Que Atresmedia no tenga suerte con una serie de 10-12 capitulos, vale, por que rapido se la quita de encima a doble capitulo o en otro horario, pero Telemundo que no tenga exito con una serie/novela de 60-80 capitulos, haber como se la quita de encima rapidamente, pues le supone 4-5 meses ocupando un horario, sea el que sea o meter tijera y acelerar poco a poco la historia.
Yo te puedo decir que TELEMUNDO tiene todo patas arriba, es decir, no hay nada que le funcione ahora mismo. Ya no es solo la ficcion, sus programas como "En Casa con Telemundo y HOY Dia" tampoco funcionan, hasta el punto de que segun parece, el programa "Hoy Dia" ira fuera de parrilla tras el Mundial 2022, y lo sustituira otro programa matinal con otros presentadores diferentes, eso es lo que esta en mente.
Si tu estrenas un contenido antes en plataforma o en un canal diferente al principal, ya puedes dar esa audiencia perdida cuando llegue a tu canal principal, me da igual si es Univision, Telemundo, Antena 3, Telecinco, etc... por que en el momento en que el contenido salga por algun sitio, este corre como la polvora por internet y los interesados van por dicha vía, asi que todo cuenta y suma, por eso TELEMUNDO no quiere arriesgar sus productos en plataformas de streaming, al menos de momento, prefiere tirar de turcas haber si este mal momento pasa y luego regresar con sus historias.
El problema es que este mal momento nadie sabe cuanto durara, y tiene pinta de ir para largo por que estamos metidos en un momento donde hay mucha plataforma, muchos contenidos y canales y mucha gente ademas pasa hoy dia de engancharse a ciertos contenidos de tira diaria y encima de corte largos, prefieren y buscan contenidos de streaming de corta duracion, por eso las series de Netflix y demas hoy dia gustan tanto y son tan seguidas.


“Infiel” tiene dos temporadas, la primera tiene 31 bolums y la segunda 29 bolums. Lo correcto es decir, “Infiel” termina su temporada, y el canal presentará La Reina del Sur 3, y ya luego regresará Infiel con su segunda temporada. De hecho, “Hercai” tiene tres temporadas, y Telemundo la dividió en dos.
Basado en tu opinión de que un producto “corre como la pólvora por internet y los interesados van por dicha vía” cuando se emite primero en digital... si tomásemos eso como cierto, entonces NINGUNA turca funcionaría en NINGÚN país. Primero se transmiten en Turquía, cada serie turca tiene su propio canal de YouTube en donde las suben en idioma turco; sin contar, que luego de acabadas hay distribuidoras y productoras que también las suben oficialmente en español a YouTube (sin afectar distribución). Luego, imagínate las DECENAS de páginas NO oficiales (fans clubs, piratas, etc) que las suben de manera ilegal subtituladas en español... y que las consumen, sino fuese así dejarían de hacerlo.
Es un % mínimo que quizá sí podría verse afectado por eso, pero la situación va mucho más allá. El propio caso de “Chicago Fire” que mencionas, ¿te imaginas cuántas páginas ya la tienen disponible en Internet de manera ilegal con subtítulos en español? Lógicamente, para estar doblada al castellano, pues ya es otra situación...
Lo de horarios de 10am/9c y 1pm/12c... es que les toca. Actualmente es el horario que usan para mandar sus producciones fracasadas, que ya fueron grabadas y presupuestadas de “x” forma. Si entonces se ponen a producir y presupuestar para esos horarios, les sería más fácil. Es irrisorio a veces, porque literalmente están obteniendo en primetime una “audiencia ridícula” y encima están tirando el “producto a la basura”. Ya lo están haciendo...
Y definitivamente algo están haciendo mal en Telemundo. Quieren producir para el mercado mexicano de manera forzada, e ignoran el resto de comunidades latinas que hay en Estados Unidos. Lo irónico del caso es que esos productos que van dirigidos a la audiencia mexicana, son rechazados por ellos mismos... Televisa produce de manera orgánica, no tiene que “forzar” acentos, locaciones, el tema de inmigración, etc. Y Telemundo está marcando mejor con las turcas en un mercado como Los Ángeles... que es mayoritariamente mexicano. Imagínate...
Te digo, los productos de TPlus no solo serán cortos... también habrá largos, scripted, non-scripted...
Lo de Atresmedia/Mediaset que estrenan primero en digital y luego en abierto, y Telemundo... dices que qué hará Telemundo con una serie/novela de 60-80 capítulos, ¿cómo se la quita de encima rápidamente? ¡Como viene haciendo desde hace años! CAMBIO de horario, pa´ digital o “finales de temporada” ficticios. No es el primer caso, ni será el último. Tal parece que la gente olvida casos como Guerra de Ídolos, La Fan, Operación Pacífico, El Fantasma de Elena, etc... menciono esos para que vean que lo de Telemundo lleva años, y no es de ahora...
Creo que el problema principal de Telemundo comenzó cuando empezaron a grabar por montón y a estrenar LUEGO de finalizadas grabaciones. Antes podías meter personajes nuevos con actores reconocidos, el escritor podía hacer cambios... matar personajes, modificar la historia, etc... pero ahora no se puede. El producto está terminado... si funciona ¡MILAGRO! y si no funciona... ya valió.
En eso, los turcos lo manejan a la perfección. En el 99.9% de los casos lo que se graba esta semana de una serie, es el material que sale la próxima semana, y así sucesivamente. Van a la par... eso también, además de a grabación en exteriores, es lo que ayuda al éxito de las turcas. De hecho, los turcos son más drásticos. La capacidad de producción es tan grande, que si algo no funciona... lo cancelan y para lo próximo. De hecho, este verano ya son varias las series que han cancelado con apenas 5 o 6 capítulos emitidos. ¡Imagínate si las hubiesen grabado completas! Ese tipo de detalles es lo que Telemundo debería prestarle atención, y será interesante ver cómo manejan el tema de las coproducciones con Inter Medya en ese sentido (que ya vimos que la primera diaria ya grabaron una temporada completa).
Lo de los cambios en programación, sé que eso viene... y de seguro habrá más, por eso contrataron a la exTV Azteca que OJO, tiene una visión más reality y TV en vivo que de ficción... cuando llegó a TV Azteca todo la ficción la relegaron al canal secundario (Azteca 7) y cambiaron el modelo de Azteca Uno... ¿hará lo mismo en Telemundo? Habrá que ver... pero para algo la contrataron, sabiendo su background.

Y eso es algo que ya solo se hace en las series Turcas y en las diarias que yo he visto Acacias 38 y en 130 capítulos tiene un lío de desempleo de criadas, llegando a irse una que solo tiene 10 capítulos de recorrido, entrada de otra que muere a los 24 capítulos, llegada de la villana Ursula, otra llegada que dura sólo 18 capítulos, una muerte secundaria de fondo y una algo más importante en el 130.

Tú misma lo has dicho, con "Hercai" la partieron como quisieron (2 partes, cuando realmente son 3 temporadas).
Y lo de que va a regresar tras "La Reina del Sur 3" nadie lo sabe. Por lógica puede que sí, pero también pueden cortarla y no regresar. En Telemundo te aseguro que nada es seguro.
Lo de la plataforma TPlus, te lo vuelvo a decir, van a ser contenidos concretos y de recorrido cortos mayormente. Obviamente alguno habrá de recorrido largo, pero ya se verá.
Y respecto a los horarios y tal, te lo he dicho. Telemundo solo usará los horarios 1pm/12c, 12am/11c y demás para emitir historias nuevas si estás no han tenido suerte en su estreno por el horario Prime time, pero estrenar ficción en esos horarios tan malos directamente va a ser que no.
Y si, cortaron "La Fan, Operación Pacífico, 200 Días para Enamorarnos, etc..." y nunca volvieron con el resto de capítulos, pero esas son precisamente las cosas que cabrean al público, que por tener audiencia baja y demás no respetes al público y te líes a cortar, mover, editar, etc... La gente desconfía y se marcha de la cadena.
Pues eso los directivos de Televisa-Univision lo tienen claro, por mucho que algo no triunfe del horario no se mueve. Muy malísima audiencia tiene que hacer para que Univision retire un contenido de Prime time. Para muestra "La Mexicana y el Güero" que está por los suelos y no hay previsión de quitarla, seguirá a las 8pm/7c.
Con esos datos Telemundo ya la habría quitado, y eso al público le cabrea. Todavía recuerdo cuando quitaron "Parientes a la Fuerza y Hasta Que La Plata Nos Separé" y en redes sociales hubo muchas quejas por el cambio, lo mismo que cuando cortaron "Pasión de Gavilanes 2" hubo muchas quejas.
Por eso yo, hoy día eso de las audiencias cada vez me lo creo menos, aunque sé que para las cadenas es lo que cuenta.
Allí en EE UU. no se, pero aquí en España 1 audimetro equivale a algo más de 45.000 hogares. Una barbaridad. Osea, si la persona que tiene el audimetro está viendo Antena 3, significa que esos 45.000 hogares están viendo también Antena 3, aunque realmente no estén viéndola. Tú dime si es normal.

axnspain Lo de las audiencias, eso da para una tesis, y puede ser muy debatible y cuestionable. Yo no cuestiono la muestra en sí, sino que sea lo único que midan cuando la audiencia hoy día es cambiante y variable y consume mucho contenido OTT. ¿Por qué no cuestiono la muestra de 1 punto equivale a x cantidad? Porque científicamente es válido. Para saber la calidad del agua de un lago no tienes que vaciar el lago para analizar toda su agua, basta con que tomes una pequeña muestra y ahí tienes su calidad.
Lo mismo aplica a la métrica televisiva. Estadísticamente y científicamente es válido. El problema viene que ahora existen las plataformas de streaming, y para saber si un producto es realmente exitoso o no hay que tomarlo en consideración; por cierto, también las interacciones en redes sociales, etc. La audiencia es global, por lo que un % de ese público también hay que tomarlo en consideración.
Lo de “Infiel” eso no es cortarlo, eso es maximizar el producto. Si solo tuviese una temporada y el canal la saca del aire con un final ficticio de temporada ahí si te daría la razón (como La Fan, Guerra de Ídolos, El Barón, Operación Pacífico, 100 días... ah, sí, todas de la cadena...). Pero si un producto ya viene en temporadas, y el canal divide esas temporadas a su conveniencia por marketing, para cuadrar programación (porque quieren que La reina del sur 3 les cubra todo el mundial, por ejemplo) eso no es “cortarla”. Lo dices como si la sacaran del aire por fracaso, y no es así. Finaliza temporada, van a la temporada de la que le sigue (LRDS3) y ya luego se verá si regresa a las 10pm/9c en lo que está ESDLC8 o El Conde y la emiten, o la emiten en otro horario, o se estrenan otra cosa... ve tú a saber. Pero tu odio hacia las turcas no te debe cegar de la realidad, es muy prepotente de tu parte.
Si con Tplus quieres pensar eso, adelante... ya te digo yo que dará sorpresas, tanto en contenido propio como adquirido. Primero dices una cosa y ahora, ante mi insistencia, dices “obviamente alguno habrá de recorrido largo”. Pero antes no, antes eran solo concretos de recorrido corto... vale, vale.
Cambios, cambios... cambios. Sorpresas en horarios... no mas digo.
Sí, sí, los de TelevisaUnivision la tienen clara... y “por mucho que algo no triunfe del horario no se mueve”. Por eso Like, La Leyenda fue sacada de las 7pm/6c (y tenía mejor datos que la actual), Doña Flor y sus 2 maridos (también con mejores números que la actual), Rosario Tijeras a un mes de estrenar en Univision la mandaron para UniMás, La Tierra Prometida le paso lo mismo que a Rosario Tijeras... si, si... de Univision “no se mueve” nada.
La única y sencilla razón por la que Univision no ha hecho cambios es por el éxito de La casa de los famosos, y porque estaban esperando que se acabara el reality para ver si La Mexicana Y El Guero y La Rosa de Guadalupe hacen mejores números frente a Top Chef. ¡Eso es todo! 1+1=2, no es porque sean buenos samaritanos y se preocupen por la audiencia.

A cualquiera que le preguntes, sacar una novela del aire antes de acabar íntegramente su emision es cortarla, es asi de simple. Aqui no vengas a decir que acaba temporada, que es puro marketing, ni cosas asi. Simplemente es que Telemundo esta usando "Infiel" como parche para su horario 10pm/9c y ahora se ha cansado y quiere probar con "La Reina del Sur 3" y la novela INFIEL sale de parrilla, punto. Lo mismo que hicieron con "Hercai" que la cortaron para su historia "Hasta Que La Plata Nos Separe", lo que pasa que no salio y regresaron con "Hercai 2", pero a cualquiera que le preguntes eso es cortar una novela.
Lo de la plataforma TPLUS no lo digo yo, lo dijo en una entrevista Karen Barroeta que serian contenidos concretos para dicha plataforma de corto recorrido y demas. Logicamente algo de material propio de recorrido largo tendra, aunque sean novelas antiguas para rellenar como hace Univision con VIX+, pero todo se ira viendo, aun ni han lanzado dicha plataforma.
Y los de TelevisaUnivision no quitan "La Mexicana y El Güero" no por que estuviese "La Casa de los Famosos 2", sino por que ahora Univision pertenece a Televisa y esta es la que desde Mexico decide que producto va, cuando va y por supuesto en caso de fracasar en que momento se saca del aire si es que se saca. Televisa es mucho mas orgullosa de lo que piensas y no creas que quita una novela asi como asi.
Por ejemplo, la historia de "Los Ricos Tambien Lloran (2022)" se empezo a promocionar en enero con vistas a que se emitiese a la par que en Mexico por Las Estrellas, pero Televisa desde Mexico opto finalmente por retrasarla y dejarla para septiembre, dando prioridad a otros contenidos, que es cuando va a llegar, con la nueva temporada.
Lo mismo que Televisa desde Mexico ha sido la que ha decidido que en Univision no se metan ya historias turcas, y que ocupen el menor (o ninguno) de los horarios posibles en Unimas y Galavision, dando en su lugar repeticiones de Televisa como "Rubi, Teresa, etc..:".
Ya veremos a ver si la biblica "Genesis" ve la luz finalmente por Univision, que los derechos hace mucho que los tienen, pero prevision no hay por lo que parece. Es posible que acabe de relleno por Unimas o que no vea la luz finalmente, Televisa decidira.
Tu ahora piensa o di lo que quieras, pero es asi.

Debatir no es discutir. Simplemente estoy debatiendo tus puntos con datos, con hechos, no con una opinión mía de que a mí me parece bien o qué no, porque soy yo. Si quieres pensar que está claro que mucha idea no tengo “de cómo se mueve este mundillo”, ¡adelante! Keep going!
Que lo digas/pienses no cambiará el hecho de que simplemente opinas y despotricas contra quienes no piensan igual que tú, y no te aplauden como focas en cola. Yo no caeré tan bajo, no desmeritaré tu conocimiento, pero se vale estar equivocado. El problema viene cuando esa equivocación viene con alevosía y se hace a propósito solo para desprestigiar y despotricar contra un producto/grupo en particular.
Dices que lo que tú digas yo lo voy “a rebatir a tu gusto y conveniencia”. ¿Pero qué me estás contando? ¡ESO ES LO QUE HACES TÚ! Escoges con PINZAS los comentarios que puedes/quieres refutar de lo que pongo, y a lo que no sabes como refutar, lo ignoras... me he ido dando cuenta mientras te leía con otros foristas, y lo reconfirmo ahora que me decidí a escribirte directamente.
Ah, cortarla... vale, pues entonces cortaron a El señor de los cielos, cortaron a Señora Acero... ¿es en serio? ¡Son por temporadas! Es increíble que una persona que se dice ser fan de Telemundo, y que esa televisora haya sido pionera en el mercado de la transmisión de series por temporada, catalogue como “cortar” o “sacar del aire” una serie turca que ¡ES POR TEMPORADAS! Ese cuentito te lo acepto con El Sultán, con La Sultana... esas SÍ las cortaron por bajo rating y las sacaron del aire.
¡EL CHISTE DEL DÍA! “Y se divertirán...”, dirían en Bienvenidos. Axnspain, por favor... ¿Sabes qué es lo que pasa? Que yo no hablo por hablar. Te digo, el ÉXITO de las series turcas habla por sí solo. Unas marcarán más que otras, unas serán fracasos... pero ahí están, por encima de la media del promedio de las originales de Telemundo. Y OJO; deseo que Telemundo pegue una, porque definitivamente los actores/equipos de producción/trasbastidores latinos merecen trabajar... LRDS3 y ESDLC8 tienen todas las papeletas para pegar, no sé yo si El Conde pueda lograrlo (dado a anteriores ficciones de época del canal, Dueños del Paraíso, El Barón, etc.).
Si el canal no confiara en las producciones turcas y en su rendimiento positivo, logrando #1 por encima de cadenas en inglés en mercados claves e importantes en la audiencia latina... no estuviesen haciendo tanto acuerdo con productoras/distribuidoras turcas, ni adquiriendo contenido como locos. Las turcas llegaron para quedarse, te guste o no te guste.
La plataforma Tplus se lanzará este año, si no hay cambios de última hora y el modelo de negocio que usarán lo han ido adaptando en los últimos meses. Es que te digo, tú te piensas que todo está escrito en piedra. Si así fueran las cosas, los anuncios nunca llegarían a Netflix... digo, el ejecutivo de esa plataforma dijo que no usarían ese modelo AVOD... y zas, ante lo que han hecho otras plataformas cambiaron de opinión. Pero dale, sigue pensando que lo que Barroeta dice está escrito en piedra. Si hasta contrataron a Smester en un puesto que crearon nuevo exclusivo para ella... pero bueno...
WOW. ¡WOW! WOW. ¡WOW! Dices que yo no conozco este mundillo y te tiras esta NOVATADA DEL SIGLO. Univision NO pertenece a Televisa. Fue Univision quien compró a Televisa, fusionando ambas empresas y lanzando el nuevo conglomerado TelevisaUnivision. ¿“Televisa decide desde México qué producto va”? Amigo, mejor no digas nada, por favor. Eso es más falso que la palabra falso. Te invito a que hagas un research en Google y leas todas las noticias especializadas sobre el tema, tanto en español como inglés, para que veas cómo fue la histórica transacción, quién controló a quién, y quién decide qué... incluyendo la junta directiva de la nueva TelevisaUnivision. Que hablen los datos, no tu opinión.
¿Que Televisa desde México ha sido la que ha decidido que en Univision no se metan ya historias turcas, y que ocupen el menor (o ninguno) de los horarios posibles en Unimas o Galavision? ¿Sí? ¿En serio? Quiero leerte cuando se anuncie el estreno de... eh... este, como es que se llama... esta, la turca... la MEGA EXITOSA... Kadin, en español... MUJER. Univision sí está molesto por el hecho de que Telemundo se les adelantó con el acuerdo con Inter Medya, siendo estos los que distribuyen Amor Eterno y La hija del Embajador.
Si optan por repeticiones en UniMás y Galavisión es porque REPETIR TAMBIÉN CUESTA. ¿O eso no lo sabías? Mejor programar lo propio que es gratis, cero costo... a pautar siempre una repetición de una turca que igualmente tiene un costo. Claro, es que desconozco este mundillo. ¡Que tonta soy!
Sí, sí, Televisa decide... soñar es gratis, no cuesta nada.
“Tú ahora piensa o di lo que quieras, pero es así”, tal cual. ¡Aplícatelo!

Me encantan los aportes que estás dando, se nota que entiendes mucho de tv y cómo bien dices opinas con datos en la mano, no diciendo lo que tú quisieras que fuese o crees si no lo que es, espero leerte a menudo por aquí.

Y respecto a las historias de Telemundo como "El Señor de los Cielos, Señora Acero, etc..." estas no las cortaron, tienen sus finales de temporada perfectamente hechos, no como las turcas que Telemundo emite, que cuando quiere y dónde quiere mete el corte y adiós.
Lo hizo con "Hercai" que al poco de comenzar la segunda temporada turca pego el corte, ¿Porque no la dejo en el final de la temporada 1 real?
Con "Infiel" te va hacer lo mismo, pueden dejarla en el bolum 31 turco, o dejarla en el bolum 4 de la temporada 2, en lo que les plazca y les de tiempo hasta la fecha que decidan para estrenar "La Reina del Sur 3".
Telemundo no mira ni tiene en cuenta los Bolums turcos, simplemente emite, corta, monta, etc... lo que le parece, lo mismo que cambia y adapta la música a su gusto.
Y no voy a discutir, los que llevan tiempo por aquí saben que de lo que he dicho en todo este tiempo sobre Telemundo, pocas veces me equivocado y yo sí he dado cifras, fechas, movimientos y mil cosas.
Pero vamos, que si hace falta lo soluciono rápido. Te dejo todo el post para ti sola, tú te encargas de todo sin problema y yo abandonó el foro y listos.
Así de fácil.

Axnspain ¡Pero qué me estás contando! ¿Es en serio? ¿Realmente tú lees lo que escribes? Osea, tu argumento para lo de TelevisaUnivision no es que lo digas tú, sino que “me lo contó el otro día un amigo hablando por Facebook y por cómo se explicaba, tenía razón”.
Ok, vale. La tierra es PLANA... y te aseguro que de la forma en cómo lo explicaré, tendré razón. ¡Por favor! Y esto te lo pido con todo el respeto del mundo, realmente pensé que leías antes de opinar, pero si vas a repetir como foca lo que otro te dice, e interpretar que tiene lógica por la forma en que lo explica... venga ya. Entonces el que no conoce este “mundillo” eres tú, que crees tan fácilmente lo que otros te comentan.
Ese primer párrafo que te tiraste es una burrada total. Lo siento. Es así. Todo el mundo se pensó que Televisa sí compraría a Univision, porque llevan AÑOS tratando de hacerlo, pero las leyes gubernamentales en Estados Unidos limitaban el porcentaje de acciones que podía tener una empresa extranjera. La ley se enmendó hace unos años y Televisa aumentó su participación. Pero fue al final Televisa quién vendió TODA SU LIBRERÍA DE CONTENIDOS DE ENTRETENIMIENTO a Univision. Y la división de Noticias continuará operando por separado, como una empresa aparte que suministrará contenido noticioso a TelevisaUnivision en México. Eso no lo digo yo. Eso NO me lo dijo un amigo por Facebook, ni tampoco un pajarito que se posó sobre mi hombro a recitar cosas. Son HECHOS. DATOS. Te invito a LEER. Es gratis. ¡REPITO! Free, gratis...
Las turcas también tienen sus finales de temporada perfectamente hechos. ¡PERFECTAMENTE! Que los canales en Latinoamérica por la tradición de transmitir a 45 minutos de lunes a viernes reediten la historia, son otros 20 pesos como dicen por ahí. Lee, axnspain, lee... recuerda, ¡LA TIERRA ES PLANA! (Nótese la ironía, por si acaso también interpretas erróneamente lo que lees).
¿Sabes porqué Telemundo no lo dejó en el final de la temporada 1 real? ¿Realmente tienes la capacidad para entenderlo? Sencillo. La primera temporada solo tiene 12 bolums turcos; es decir, poco más de 30 capítulos de 45 minutos. Por tanto, para Telemundo no era lógico estrenar una serie y al mes y una semana de transmisión decir ¡FINAL DE TEMPORADA! Por eso la división de temporada se realizó de otra forma. No es el único país que lo ha hecho, varios países en Latinoamérica o el Caribe también hacen distinta la división de temporada, dependiendo de cuántos bolums turcos originales tenga la historia. De nuevo, NO LO DIGO YO, TAMPOCO me lo dijo un amigo en Facebook, ¡ni el pajarito que se reposa sobre mi hombro! Son los DATOS. Da-tos.
“Telemundo no mira ni tiene en cuenta los Bolums turcos, simplemente emite, corta, monta, etc... lo que le parece, lo mismo que cambia y adapta la música a su gusto”, aquí sí tienes razón. ¿Ves? Lo hace Telemundo, lo hace Atresmedia, lo hace Mediaset, lo hizo Univision con La hija del Embajador, que realmente tiene dos temporadas (la segunda sufrió cambio de protagonista a la mitad, pero Univision dividió esa segunda temporada original en dos). No lo digo yo, son DATOS.
Llevas tiempo, e imagino que los que llevan aquí tiempo lo agradecen. Yo recién llego, no pretendo ser la reina... pero sí traer la verdad, refutar opiniones no basadas en HECHOS y DATOS. Y más aún cuando das por hecho cosas que, tú mismo dejas claro, te lo contó el pajarito, perdón... el amigo de Facebook.
No te vayas. No es necesario. ¿O en serio con varios posts debatiendo sobre un tema ya das por finiquitado todo tu trabajo de años? Si veo que hablas con datos, hechos, que se pueden constatar leyendo un reporte noticioso (perdón, pero no supero lo de TelevisaUnivision y el amigo de Facebook)... te aplaudiré. Al final, los datos enriquecen a la humanidad.
“Así de fácil”. :) Ya le cogí el gustito a citarte para refutarte.

Estoy de acuerdo con lo que comentas, no veo que sea nada malo, es datos y información sobre el mundo de la tele.
No veo nada malo en decir que las turcas ya están asentadas y eso no va en contra de la ficción latina, pues, están conviviendo perfectamente ambos modelos.