Foro Pasión de Gavilanes
Todo Telemundo (Noticias, Videos, y Más)

.gif)

GIF.gif)
PROGRAMACIÓN TELEMUNDO
PRIME TIME | "EXATLON EDICION MUNDIAL" | (Lunes a Viernes 7pm/6c) | Cap. 006 de 080
| "EL FUEGO DEL DESTINO" | (Lunes a Viernes 9pm/8c) | Cap. 023 de 082
| "INFIEL: HISTORIA DE UN ENGAÑO" | (Lunes a Viernes 10pm/9c) | Cap. 085 de 090 ¡Gran Final: Lunes 17-Oct!
MAÑANAS y TARDES | "HOY DIA" | (Lunes a Viernes 7am/6c)
| "CASO CERRADO" | (Lunes a Viernes 10am/9c)
| "DECISIONES" | (Lunes a Viernes 11:30am/10:30c)
| "MAS SABE EL DIABLO" | (Lunes a Viernes 12pm/11c)
| "NOTICIAS MEDIODIA" | (Lunes a Viernes 12:30pm/11:30c)
| "LA REINA DEL SUR 2" | (Lunes a Viernes 1pm/12c)
| "EN CASA CON TELEMUNDO" | (Lunes a Viernes 2pm/1c)
| "LA MESA CALIENTE" | (Lunes a Viernes 3pm/2c)
| "AL ROJO VIVO" | (Lunes a Viernes 4pm/3c)
| "NOTICIAS TELEMUNDO" | (Lunes a Viernes 6:30pm/5:30c)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FINES DE SEMANA
SABADOS | ( )
DOMINGOS
"¿QUE DICEN LOS FAMOSOS?" | (Domingos 7pm/6c) | Cap. 002 de 013 | "EXATLON EDICION MUNDIAL" | (Domingos 8pm/7c)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROXIMOS ESTRENOS | "LA REINA DEL SUR 3" | Martes 18 Octubre a las 9pm/8c
| "EL SEÑOR DE LOS CIELOS 8" | En 2023
*Actualizado a 11/Octubre/2022
BLOG TODO TELEMUNDO:Blog Oficial

Eso es lo que trato de decir siempre que a veces se busca alguna de más capítulos, aunque sea antigua y que sin nuevas de 120 - 140 capítulos no hay futuras nuevas antiguas que re-ver y todo se quedaría en las que se produjeron en su momento en su calidad etc o en las bíblicas brasileñas o las series diarias + Turcas. Vamos que no habría nuevas telenovelas latinas de un recorrido más largo y con evolución del tratamiento de las tramas etc y se tendrían que re-emitir las de siempre, La Patrona, El cuerpo del deseo, El Zorro la espada y la rosa, Doña Barbara.. (hablando solo de Telemundo)

"La Mujer de mi Vida y La Reina del Sur 3" hace tiempo que estan listas para su emision, pero no las estan emitiendo y obviamente no las van a distribuir en ninguna plataforma antes de su propia emisión en su canal lineal, por que seria tirarse piedras encima. Telemundo esta produciendo ciertos contenidos para su futura plataforma TPLUS, pero no seran contenidos de este tipo, sino mas bien contenidos de corto recorrido, parecidos a los que hace Netflix, VIX+, Amazon Prime, etc... que tienen unos 10-14 capítulos por temporada.
Por tanto, si Telemundo no tiene en mente emitir a corto plazo en su canal producción propia, no le veo sentido a ponerse a producir tanta historia que luego, vete a saber cuando saldrá a la luz. Para muestra esta "Diario de un Gigolo" que tiene 10 capitulos. En su canal lineal estaba previsto que saliese en enero, y de hecho asi se empezo a promocionar, pero se cancelo su emision, y ni se ha emitido, ni esta disponible en ningun sitio (Peacock, NBC, netflix, etc...) ni se espera que este mientras no vea la luz (cuando sea) en su canal lineal.
Entiendo que ultimamente la ficcion propia no esta obteniendo grandes resultado, pero tambien hay que entender que Telemundo necesita apostar por su ficcion propia por que es su insignia. Tu misma has dicho que hay productos que triunfan y otros que no, pero la solucion no es apartar todo a un lado y centrarse solo en las turcas y encima dejarlas el horario completo.
Telemundo pertenece al gigante NBC Universal, una productora muy prestigiosa que produce mucho contenido y gracias a eso obtiene beneficios muy buenos en venta internacional, pero despues de que ese contenido haya visto la luz por sus canales propios, no antes.
El hecho de emitir contenidos turcos, tu dices que son mas baratos y demas, pero dejame decirte que son contenidos que los derechos tambien cuestan un buen dinero que no se yo si solo con la publicidad que emiten se recupera lo suficiente. Yo diria que no. Y no te olvides que son contenidos que se deben traducir al español, que no se si en este caso lo pagara la cadena o como sera. Aqui en España la traduccion a Español tengo entendido que corre a cargo de Atresmedia.
Es que hay mucho material pendiente de estreno, mucho material en proceso de produccion y mucho material esperando ser grabado (Diario de Un Gigolo, Historia de un Clan, La Mujer de Mi Vida, La reina del Sur 3, Culpable o Inocente, El Señor de los Cielos 8, El Conde, etc...), ¿que hacemos con todo eso? y encima sumale el acuerdo de las novelas turcas con Ay Yapim.

Teresa Mendoza llama a Telemundo
La gran Teresa Mendoza parece que esta llamando a la puerta de Telemundo.
Segun parece, la cadena estaría preparando el estreno en breve de "La Reina del Sur 3" en su horario 10pm/9c. De momento nada esta confirmado, pero son los planes que están sobre la mesa.
Eso se traduce en que Telemundo sacaría del aire próximamente la historia de "Infiel: Historia de un Engaño" para ceder el horario al estreno de su super-serie mas querida de los ultimos tiempos. Y todo parece indicar que seria en Septiembre, mes que tambien traera el estreno de la nueva novela turca anunciada hace unos dias "El Fuego Del Destino" que estrenara el Martes 6 Septiembre a las 9pm/8c y que contara con unos 84 capitulos.
Teresa Mendoza se acerca, esperala.


¡ÚLTIMA HORA!
Mediante un sillón ardiendo en llamas, como si de una falla valenciana se tratara, la cadena Telemundo anunciado que su super serie "La Reina del Sur 3" está a punto de llegar a la parrilla del canal.
Será en Octubre cuando los fans de Teresa Mendoza vuelva a ver sus aventuras. Por tanto, ya falta muy poco para el estreno de la Temporada 3 de esta gran historia protagonizada por Ka del Castillo.
La cuenta atrás ha comenzado. Muy Pronto la fecha de estreno oficial.





Y ver al día "Vencer la ausencia" y ya no tengo cupo para más cosas diarias.


Ahora ya vuelvo a mi rutina de doble de las dos que veo por libre y el diario de la del día.





Hay público para todo, el que diga lo contrario miente. De nuevo, la disminución en audiencias de la televisión lineal (tanto tv hispana como americana) se debe a la penetración de pluralidad de plataformas de streaming. Ese modelo de negocio donde la gente tiene miles de títulos disponibles, y escoge qué ver, cuándo ver y dónde verlo. No viéndose limitados por un horario o días de emisión como sucede en la TV normal. Es más, la encuestadora Nielsen está desarrollando un nuevo modelo de medición de ratings para incluir consumo en aplicaciones oficiales (como Telemundo APP o ViX+, etc)... ya que inclusive las series o capítulos tienen mayor audiencia de forma digital que en transmisión “en vivo”.

Tienes razón, Telemundo está produciendo mucho contenido que actualmente no transmite en su pantalla principal ni exporta. Pero estamos hablando de tan reciente como un año y medio para acá. Lógicamente están viendo qué modelo de negocio les funciona mejor, y tomando decisiones en base a qué harán a futuro. No por nada entró desde el 1ero de agosto Sandra Smester (ex TV Azteca y ex Univision) al mando de la programación diurna y estelar de Telemundo. El problema de audiencia de Telemundo no es solo en horario estelar, también es en gran parte del día. El canal debería abrir un horario de ficción original/coproducción en horario vespertino o matutino y no utilizar 10am/9c o 1pm/12c solo para repeticiones o para colocar lo que no les funciona en las noches. Deben apostar a lo grande... y creo que por ahí van encaminados (con la diaria turca que están coproduciendo).
“No les están emitiendo y obviamente no las van a distribuir en ninguna plataforma antes de su propia emisión en su canal linea, por que seria tirarse piedras encima”. Eso no está escrito en piedra. De nuevo, el canal está desarrollando nuevos modelos de negocios y ver cómo se adentra en la nueva realidad OTT, de ahí el próximo lanzamiento de Tplus dentro de Peacock.
En España, de donde asumo que eres, es habitual que Atresmedia o Mediaset estrenen capítulos o series completas en digital y luego, meses o tiempo después programarlas al aire. ¿Eso lo ha hecho toda la vida ambas cadenas? No. Pero han ido evolucionando. En la misma dirección se dirige Telemundo, tiempo al tiempo.
Lo que mencionas sobre Tplus no es del todo correcto. La plataforma producirá contenidos cortos pero también de larga duración tanto scripted como non-scripted. Los servicios de streaming necesitan hoy día, dada la gran cantidad de opciones, ofrecer contenidos que puedan enganchar al televidente por más tiempo. De lo contrario, ven el producto que quieren, se dan de baja... se suscriben al otro, ven lo que quieren, regresan, se van... y así sucesivamente.
El “no verle sentido a ponerse a producir tanta historia que luego, vete a saber cuando saldrá a la luz”, lo dices ahora, pero ya se irá viendo con el tiempo cómo van desarrollando sus nuevos modelos de negocio.
Dices que el canal no debe “apartar todo a un lado y centrarse solo en las turcas”... pero es que eso nunca lo han hecho. ¡SOLO EN ESTOS MESES! Las turcas en Telemundo en los últimos años han sido “tapa rotos”, una original no funcionaba... y ahí venía la “tapa roto” a salvar el horario, a levantar el canal... por mínimo que fuese, y aún estando por debajo de Univision... marca mucho mejor que el original. Parientes a la fuerza se estrenó sacando a Hercai del aire (con un falso final de temporada)... ¿qué hizo? ¡HUNDIÓ EL HORARIO! A tal punto que Hercai tuvo que regresar a darle oxígeno. No es una opinión, es un hecho. Y ni hablar de lo que sucedió con Hasta que la plata nos separe (que para mí tiene muchísimos problemas, como inclusive usar “plata” para referirse a dinero pero a la vez querer apelar al público mexicano que no habla de esa forma... recordar Silvana Sin LANA y lo bien que le fue...). Esta será la primera vez, si mal no recuerdo, que Telemundo estrenará una turca back to back (acaba Amor valiente y comienza El Fuego del Destino).
La idea original de Telemundo era poner Amor Valiente 10pm/9c y HQLPNS a las 9pm/8c... y seguir así durante largos meses... acaba AV y comienza La reina del Sur, etc... Infiel no estaba contemplada para ir en verano. ¿Pero qué pasó? Necesitaron recurrir a lo que tienen... ah, y que no les cueste mucho dado las pérdidas que les dejó la original/remake.
Por cierto, hay muchas más turcas que Telemundo tiene derecho de emisión: Me robaste el corazón (comedia), Marasli, Mi Padre Mi Héroe, y otras más. Así que hay turcas para rato.
Lo de que Telemundo pertenece a NBC Universal... bueno, y NBC Universal pertenece al GIGANTE Comcast... así que Telemundo realmente pertenece a Comcast aunque opera bajo la sombrilla de NBC Universal Telemundo Enterprises que es una subsidiaria de NBC Universal... y bla, bla, bla... y así por el estilo, como una cadena interminable. Eso se hace para centralizar funciones en mercados.
“Después de que ese contenido haya visto la luz por sus canales propios, no antes”. Ese es el modelo ACTUAL... ¿será así en el futuro? Hace un tiempo lo intentaron... con ¿Quién es quién? estrenándose primero en México por Gala TV... y luego en EE. UU.... otra que, por cierto, fracasó a lo grande en la noche y terminó a la 1pm.
Dices que “no sé yo si solo con la publicidad que emiten se recupera lo suficiente”. Pues sí, estamos hablando de MILLONES de dólares en publicidad... y, de hecho, ustedes solo ven los ratings nacionales (todo EE. UU.) pero no ven los ratings por mercados, donde Infiel lidera su horario por pela en mercados como Nueva York, Miami, Los Ángeles... sí, Los Ángeles que es mayoría mexicana. ¿O tú crees que la publicidad es solo a nivel nacional y ya? Lógicamente cada estación independiente también hace las ventas para sus estaciones (Telemundo 47, Telemundo 52, etc.). Osea, no tiene sentido que pongas en duda que si solo con publicidad se recupera lo invertido con las turcas, pero pretendas que se gasten millones pautando y dejando al aire algo que no les funciona original... y cuyas ventas internacionales también están en veremos, porque cada día venden menos, o tienen que regatear precios porque las colocan en horarios de menor audiencia, y por ende, el producto no cuesta igual.
Todas las series turcas que ha transmitido Telemundo actualmente, TODAS, han pasado ya por su proceso de doblaje... y se han emitido en otros países. Es decir, Telemundo no tiene que costear el doblaje, ya ese “costo” o “cargo adicional por llamarlo de alguna forma” viene incluido en el precio. Ah, y para que tengas una idea... conozco de series turcas que venden sus capítulos (cada capítulo) a $1,000 dólares... como por ejemplo otros cuyo costo puede llegar a $4000 dólares o más (multiplica $4000 x 150 episodios, como ejemplo). ¿Realmente piensas que un canal en un horario estelar primetime no puede recuperar $6,000 dólares por capítulo en una hora x día? GANAN MUCHO MÁS... de ahí que sea costo efectivo.

