Foro Pasión de Gavilanes
Todo Telemundo (Noticias, Videos, y Más)

.gif)

GIF.gif)
PROGRAMACIÓN TELEMUNDO
PRIME TIME | "EXATLON EDICION MUNDIAL" | (Lunes a Viernes 7pm/6c) | Cap. 006 de 080
| "EL FUEGO DEL DESTINO" | (Lunes a Viernes 9pm/8c) | Cap. 023 de 082
| "INFIEL: HISTORIA DE UN ENGAÑO" | (Lunes a Viernes 10pm/9c) | Cap. 085 de 090 ¡Gran Final: Lunes 17-Oct!
MAÑANAS y TARDES | "HOY DIA" | (Lunes a Viernes 7am/6c)
| "CASO CERRADO" | (Lunes a Viernes 10am/9c)
| "DECISIONES" | (Lunes a Viernes 11:30am/10:30c)
| "MAS SABE EL DIABLO" | (Lunes a Viernes 12pm/11c)
| "NOTICIAS MEDIODIA" | (Lunes a Viernes 12:30pm/11:30c)
| "LA REINA DEL SUR 2" | (Lunes a Viernes 1pm/12c)
| "EN CASA CON TELEMUNDO" | (Lunes a Viernes 2pm/1c)
| "LA MESA CALIENTE" | (Lunes a Viernes 3pm/2c)
| "AL ROJO VIVO" | (Lunes a Viernes 4pm/3c)
| "NOTICIAS TELEMUNDO" | (Lunes a Viernes 6:30pm/5:30c)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FINES DE SEMANA
SABADOS | ( )
DOMINGOS
"¿QUE DICEN LOS FAMOSOS?" | (Domingos 7pm/6c) | Cap. 002 de 013 | "EXATLON EDICION MUNDIAL" | (Domingos 8pm/7c)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROXIMOS ESTRENOS | "LA REINA DEL SUR 3" | Martes 18 Octubre a las 9pm/8c
| "EL SEÑOR DE LOS CIELOS 8" | En 2023
*Actualizado a 11/Octubre/2022
BLOG TODO TELEMUNDO:Blog Oficial



Telemundo retrasa producción propia
La cadena Telemundo ha decidido volver a retrasar el estreno "La Mujer de mi Vida". Los planes apuntaban a que esta historia llegaría al canal tras el final de la turca "Amor Valiente", pero finalmente no será así.
El canal hispano anunciado por sorpresa el estreno de la novela turca "El Fuego del Destino" que hará su debut el Martes 6 septiembre a las 9pm/8c.
La novela turca tiene un total de 28 bolums, que traducidos a versión internacional son unos 84 capítulos.
Por tanto, nuevo batacazo del canal contra su producción propia que vuelve a dejar relegada al menos durante 3 meses más. Esto se traduce en que la historia "La Mujer de mi Vida" no verá la luz este año.
Ante este cambio de parrilla la pregunta ahora es, ¿se atrevera Telemundo a estrenar "La Reina del Sur 3" tras la historia "Infiel"? Veremos a ver qué sucede, aunque a "Infiel" aún le queda mucho recorrido todavía.
Son ya varias las historias que Telemundo no emite (Diario de un Gigoló, La Mujer de mi Vida, La Reina del Sur 3), mientras en breve comenzarán las grabaciones de proyectos como "El Conde, Culpable o Inocente".
Por mi parte, tengo claro que me quedaré un tiempo enfocado hacia Televisa-Univision, visto que Telemundo tiene sus producciones propias guardadas en el cajón. Ellos sabrán.



Vamos, que antes de pasarla a Netflix, la meten en su propia plataforma TPLUS que llegara proximamente, como ha hecho Univision con su plataforma VIX+
favela_zer Ya no es que retrasen "La Mujer de mi Vida", es que estan retrasando todos los proyectos para sacarlos al aire, pero en cambio estan grabando contenidos sin parar y se les esta acumulando.
"La Reina del Sur 3, El Conde, Historia de un Clan, Diario de un Gigolo, La Mujer de mi Vida, Culpable o Inocente, El Señor de los Cielos 8, etc..."
Todo esta pendiente de estreno, pero siguen obsesionados y enfocados en emitir novelas turcas. Pues muy bien, ellos sabrán. Al final mucho de ese contenido acabara en su plataforma TPLUS de pago, o a la espera en un cajón por tiempo indefinido.
Una cosa esta clara, TELEMUNDO ha perdido el norte y a corto-medio plazo podemos olvidarnos de historias propias, eso seguro.
No no, ya te puedes olvidar de ver "La Mujer de mi Vida". El Martes 6 septiembre a las 9pm/8c estrenan "El Fuego del Destino", y eso son 84 capitulos, lo que se traduce en unos 4 meses y un poco si va integra, por tanto nos ponemos en primeros de enero 2023.
Y a "Infiel: Historia de un engaño" si la emiten integra aun le quedaría para unos 5 meses, asi que nada.
Un desastre completamente.


El problema es que ahora no esta dedicando horarios a sacar sus historias, pero sigue produciendo el mismo o incluso mas cantidad de historias y eso esta haciendo que se le acumulen. A eso sumale que los realitys (Top Chef, Exatlon, etc...) le comen 2 horas del prime time, pues aun es menos tiempo. No es como hace unos años que habia 4 horas de emision (Caso Cerrado y 3 horas de novelas), ahora solo hay 2 horas de novelas y las han enfocado a turcadas pensando que asi el canal ira mejor.
No se que narices tendran en mente o que sucedera, pero el canal no pinta bien, y como lo que tienen al aire en novelas turcas, tienen hasta enero 2023, asi que hasta esa fecha no habra movimiento.


De momento, en mi caso, con "Mujeres de Negro, Mujeres Asesinas, Mujer de Nadie, La Herencia y La Madrastra" tengo historias de sobra para un tiempo.

https://intermedya.tv/es/dagitim/hicran/
Ha concluido el rodaje de la primera temporada de la serie diaria #Hicran, constará de 100 capítulos.
Próximamente comenzará la filmación de la segunda temporada.
Ya hay negociaciones para su venta a México, a EEUU y Puerto Rico llegará en primicia por telemundo y telemundo PR en conjunto con su transmisión en Turquía.


A mi me interesa que hagan producciones así en conjunto, aver que mas hacen

Vaya rollazos se avecinan en Telemundo, entre las turcas que emite ya y estas co-producciones, creo que para mi TELEMUNDO como sino existiera.


Y llevas toda la razon, son malas a rabiar, pero lo de petardazo internacional, no se yo. Este tipo de novelas turcas aburridas solamente se usan para rellenar canales secundarios e incluso terciarios, no sirven para nada mas. Solo las novelas turcas de mas calidad acaban en canales primarios y de esas hay pocas.
No se, veo un bajon muy grande a Telemundo. De producir y emitir grandes historias y entretenidas, ahora enfocarse a estas historias tan tan malas, como que no. Pero bueno, ellos veran.

De todas formas acabo de leer una nota que el acuerdo con Inter Medya es para hacer producciones con formato semanal y diario, o sea que harán una diaria y una semanal al año(dos por año), por lo menos la semanal tendrá calidad asegurada.
Las novelas diarias turcas por más malas que sean gustan y está comprobado, Elif es el mejor ejemplo, se puede comparar llevándolo al terreno latino a éxitos como gata salvaje y de ese estilo que nadie entendía por lo malas que eran pero funcionaban excelentemente a nivel global.

A mi me pasa, contenidos antiguos que me gustaban en su epoca y me pongo ahora a verlos de pasada y pienso ¿vaya contenido mas malillo? Y hablo de "Aida, Camera Cafe, etc..." Contenidos que en su epoca eran buenisimos, pero eso mismo lo sacan hoy y no triunfaria. Ha cambiado todo mucho.
Ese trailer que has puesto, el decorado y todo se ve muy simple, muy soso, no llama la atencion nada de nada. Mas que una novela parece un telefilme sin sentido.
No se, yo este tipo de contenidos tan básicos en un canal como Telemundo que siempre ha tenido historias de mas calidad no lo termino de ver.
Es mi opinion, no se el resto de compañeros que opinaran sobre esto.


Sé que no te gusta la doble tanda de series turcas en Telemundo y que eres PRO ficción propia de la televisora; pero, ¿les ha funcionado la ficción propia en los últimos años? No. Eso no es una opinión, es un dato. Un hecho. Las turcas, como todo, a unas les irá bien, y a otras no tanto. Pero, en los últimos años, les ha funcionado: Todo por mi hija, Cennet, Hercai... y para bien o para mal, tanto Amor Valiente como Infiel están por encima del promedio de los últimos estrenos propios de Telemundo. De nuevo, no es una opinión, es un dato.
Nos guste o no, producir cuesta dinero. ¿Cómo funciona el modelo de la televisión? Según tú, Telemundo pierde dinero porque no tiene ficciones propias y lo que entra por publicidad es bien poco. ¿Estás seguro que hiciste el cálculo correctamente? Vamos a los datos... no a una opinión.
En un caso hipotético, y tomando como ejemplo el caso de Parientes a la fuerza... pensemos que producir diez capítulos de esa telenovela costó 100 dólares (obviamente fueron varios millones por todos los capítulos, pero para facilitar los cálculos)..., entonces, cada capítulo costó un promedio de $10. Cada vez que el canal transmite un capítulo, debe registrar un gasto de $10 dólares de ese total de $100. Imagínate si es un fracaso, y encima no logra recaudar esos $10... tendría pérdidas, y así, con cada capítulo.
Con las turcas pasa igual, lo único que el gasto por transmitirla es mucho menos, porque obviamente no es lo mismo producir (con un costo de millones) que adquirir contenido extranjero (cientos de miles). Si cada capítulo de una turca le costó $2.50 (mucho menos de lo que le costó producir su original)... lo que entre por publicidad, ya cubre el gasto de ese capítulo.
Entonces, ¿realmente piensas que Telemundo no sabe lo que hace? Lógicamente les sale mejor económicamente seguir apostando por las turcas...
Y deja que veas el próximo anuncio en lo que a contenido turco para la televisora se refiere. ¡Bombazo! Y no, no tiene nada que ver con el acuerdo de coproducción con Inter Medya. Y no, tampoco es una opinión... será un hecho... pronto.
Dices que qué va a distribuir Telemundo si no transmite nada, pero a la misma vez dices que no deja de producir. ¿En qué quedamos? Lógicamente distribuirá ese contenido que produce, que NO necesariamente tiene que tener su primera ventana de transmisión en su canal principal en Estados Unidos.
No es el primer canal, ni tampoco será el último, que lo haga. Cuántas producciones no se hacen en Colombia, tanto por RCN como por Caracol, que se graban se venden a otros países y plataformas OTT, y años después es que llega a la televisión abierta colombiana? Son decenas de casos, decenas. Telemundo muy bien podría optar por ese modelo de negocio.
Inclusive, capaz y les va hasta mejor... porque así podrían vender sus contenidos sin tener que decir: nos fue fatal con ella, la sacamos del horario estelar y la mandamos a la medianoche, la sacamos del primetime y la mandamos a las tardes, ah, perdón... tampoco funcionó en las tardes y la paso a Telemundo APP. De nuevo, eso tampoco es una opinión, es un hecho. Y lógicamente les puede afectar las ventas internacionales.
Dices que las turcas son de baja calidad y son bodrios. ¡Es tu opinión! Y muy respetable. Pero sí, Turquía produce bodrios y cosas de baja calidad, como también las produce Telemundo, Televisa, Caracol, RCN, TV Azteca, entre otros canales. Y sí también producen contenido de calidad superior, tanto en Turquía, como Telemundo, como Televisa... etc. Es decir, todas las cadenas tienen sus producciones de calidad, sin calidad, sus éxitos... y sus fracasos. ¡TODAS! Sin excepción.
No se puede negar que Turquía ha conquistado el mercado internacional. Es el segundo exportador de contenido, solo detrás de Estados Unidos. Sí, actualmente ¡exporta más contenido que hasta la propia Televisa! ¿Entonces me vas a decir que millones de personas a nivel mundial están equivocadas? ¿Qué millones de personas a nivel mundial que han sido cautivadas por los dramas turcos están en un error? Que a ti no te gusten, estás en todo tu derecho, pero no se puede negar que han sido un exitazo.
Hasta la propia Elif, que según tú “no sé yo si fue un petardazo internacional”. Sí, lo fue. Aún y con sus incongruencias, aún a su baja calidad y actores hipermega desconocidos... fue un exitazo. Y no, no son relegadas a canales secundarios o terciarios como dices... Elif es un puro ejemplo de ello... país donde se transmitió, país donde lideró... ¡y en canales principales o líderes en la mayoría de los mercados!
Y hay decenas de series semanales (que en el mundo hispanohablante se transmiten en forma de tira diaria)... que han logrado éxitos sin precedentes en los distintos países. Como también las ha habido mexicanas, colombianas, etc, etc, etc.
Por cierto, leí que le respondiste a otra persona que ya no gustan las series o telenovelas de más de 120 capítulos. Sin embargo, parece más una opinión tuya que un hecho en sí. ¿Por qué entonces en Netflix las telenovelas son exitosas y se posicionan en el TOP 10? Es sencillo. Porque no es que sean largas o cortas, el gusto del televidente no ha cambiado en ese sentido. Lo que sí cambió es la manera en la que se consume el producto. A la gente le da igual la cantidad de capítulos que sea... la gente quiere tener el control de lo que ve, en el momento que quiera verla, y los capítulos que quiera ver a manera de atracón. Ese es el problema, que en televisión abierta tienes que esperar un día completo o varios días (fines de semana) para ver el siguiente capítulo... versus en una plataforma que las ves cómo quieres, cuándo quieres, dónde quieras.
De hecho, las plataformas cada vez siguen agregando más series turcas también a su catálogo. Sí, esas que según tú tienen sobre 150 capítulos. ¡Por algo será! Ya que a mayor capítulo, más tiempo mantienen al suscriptor pagando la cuota mensual... para terminar de ver su contenido favorito.
Ah, alabas series cortas como La herencia y Mujer de nadie de Televisa, porque ese es el contenido que gusta... son cortas, son ágiles, siempre pasa de todo, tienen intriga, etcétera... ¿entonces porqué están fracasando a lo grande en la todopoderosa Univision? Sencillo. Porque no hay una fórmula ganadora... nada está escrito en piedra. Hay productos que funcionan, y otros que no. Y OJO; Mujer de nadie es protagonizada por Livia Brito y Marcus Ornellas, protagonistas de los dos más grandes éxitos recientes de Univision: La Desalmada y Si nos dejan.
Nada, de seguro se me quedan más cosas, pero podemos ir debatiendo el tema si quieres...

lau87, si van a hacer eso mejor que cierren las producciones por completo, por que el formato diario Turco es una mierda hecha a base de única historia de más de 120 bolums de 1h y pico como poco, yo solo he probado 2 escenas de Elif y es mucho mejor el formato nacional con capítulos de hasta 53min y cambios de personajes y tramas cada 200 - 220 capítulos, con idas regresos, llegadas, muertes..
Y si, Gata Salvaje era de calidad muy cirquera, pero lo que le hizo que fuese un boom, creo que fue el intro, la crueldad de las villanas Eva Granados y Eduarda Arismendi y del villano Patricio, las tramas locas de Panchita ya sea con el loro que daba mucho juego o cuando roba un vestido de novia llevándoselo puesto y hace cómplice al salvavidas sobrino de su compañera de trabajo y también el castigo que le da Patricio a Eduarda al maltratarla, que al ser tan cruel como para hablar en serio de matar y de provocar un aborto y llegar a hacerlo, se le coge manía y ganas de matarla.
En fin todo eso y las peleas del trio Rosaura, Eva y Camelia que los guionistas y el productor aprovechaban la rivalidad por la fama que tenían en la realidad para meterles una escena de esas, creo que todo eso hizo que fuese un boom