FormulaTV Foros

Foro Secretos de familia

Todo Telemundo (Noticias, Videos y Más)

Anterior 1 2 3 4 [...] 76 77 78 79 80 81 82 [...] 125 126 127 128 Siguiente
#0
axnspain
axnspain
12/10/2022 22:20
todotelemundonoticiasvideosymas
todotelemundonoticiasvideosymas
todotelemundonoticiasvideosymas


PROGRAMACIÓN TELEMUNDO
PRIME TIME
todotelemundonoticiasvideosymas | "LA ISLA: DESAFIO EXTREMO" | (Lunes a Viernes 7pm/6c) | Cap. 039 de 065 ¡Final: Lunes 14-Oct!
todotelemundonoticiasvideosymas | "EL CONDE: AMOR Y HONOR" | (Lunes a Viernes 10pm/9c) | Cap. 049 de 067 ¡Ultimas Semanas!


MAÑANAS y TARDES
todotelemundonoticiasvideosymas | "NOTICIAS TELEMUNDO AHORA" | (Lunes a Viernes 6am/5c)
todotelemundonoticiasvideosymas | "HOY DIA" | (Lunes a Viernes 7am/6c)
todotelemundonoticiasvideosymas | "CASO CERRADO" | (Lunes a Viernes 11am/10c)
todotelemundonoticiasvideosymas | "LA IMPOSTORA" | (Lunes a Viernes 11:30am/10:30c)
todotelemundonoticiasvideosymas | "CASO CERRADO" | (Lunes a Viernes 12pm/11c)
todotelemundonoticiasvideosymas | "NOTICIAS MEDIODIA" | (Lunes a Viernes 12:30pm/11:30c)
todotelemundonoticiasvideosymas | "EN CASA CON TELEMUNDO" | (Lunes a Viernes 1pm/12c)
todotelemundonoticiasvideosymas | "LA MESA CALIENTE" | (Lunes a Viernes 3pm/2c)
todotelemundonoticiasvideosymas | "AL ROJO VIVO" | (Lunes a Viernes 4pm/3c)
todotelemundonoticiasvideosymas | "NOTICIAS TELEMUNDO" | (Lunes a Viernes 6:30pm/5:30c)
todotelemundonoticiasvideosymas | "ACERCATE A ROCIO" | (Martes a Sabado 12am/11c)


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FINES DE SEMANA
SABADOS
todotelemundonoticiasvideosymas | ( )


DOMINGOS
todotelemundonoticiasvideosymas | ( )
todotelemundonoticiasvideosymas | "LA ISLA: DESAFIO EXTREMO" | (Domingos 7pm/6c)
| "PICA Y SE EXTIENDE" | (Domingos 10pm/9c)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROXIMOS ESTRENOS
todotelemundonoticiasvideosymas | "LOS 50 (Temporada 2)" | MARTES 15 OCTUBRE a las 7pm/6c
todotelemundonoticiasvideosymas | "SED DE VENGANZA" | OCTUBRE


*Actualizado a 13/Septiembre/2024

BLOG TODO TELEMUNDO:Blog Oficial

#1561
Anastasia90
Anastasia90
26/10/2023 04:37
Alexpotterweb: En ok.ru ¿hay listas de reproducción o tengo que buscar capítulo a capítulo? Me tocará hacer eso, o encontrar otra web donde verla. No había pensado lo de RTVE Play, puede ser una opción y así aprovecho y también miro Acacias38. 4 Estrellas no me llama mucho, pero tengo varias pendientes españolas que ver entre Atresmedia y RTVE.

De hecho, lo de Aurora es un caso particular y lo conozco muy bien. La historia no era 100% la que salió al aire. Se supone que se formaría un trío entre Sara Maldonado, Eugenio Siller y Jorge Luis Pila. Pero el público conservador rechazó que padre e hijo pelearan por el amor de la misma mujer. Ahí cambiaron y se sacaron de la manga que Pila tenía un gemelo, que ese era el padre de Pila, y luego juntaron a Siller con Vanessa Pose. Recuerdo todo el revuelo de los focus groups del porqué no funcionaba la historia. Luego de los cambios y que le metieron más circo, mejoraron sus números.

Sí, Pasión de Gavilanes 2 entra en la lista de fracasos. Y, principalmente, por lo que estamos comentando. Desviaron la historia, su género y demás.

Axnspain: Olvídate de Univision. Ellos corren con ventaja con respecto a Telemundo en varios aspectos. 1) Tienen más estaciones que Telemundo, y cada estación tiene su propio presupuesto para publicidad. Ya eso es una ventaja. 2) Al tener más estaciones independientes, tienen mayor penetración en el mercado en señal. 3) ¡MUY POCAS VECES tienen estrenos mundiales! Lo que programan en horario estelar viene luego de ver cómo corren en México por Las Estrellas que es la televisora de mayor audiencia.

Aquí lo que estamos hablando es que Univision se ha mantenido fiel a la audiencia que lo ha seguido por décadas. Apuesta al melodrama. Ha perdido audiencia, sí, pero por la naturaleza de cambios en la industria, streaming, fragmentación de audiencias y demás, no porque ya no guste el género que presenta.

Telemundo, por su parte, además de perder audiencia por cambios en industria, streaming y fragmentación, también los ha perdido por abandonar a los televidentes que la seguían por sus melodramas. Se han quedado con el público de súper series, thrillers y suspenso... que como estamos viendo cada vez es menor porque antes esa misma audiencia no tenía dónde ver otras opciones, pero ya sí.

La Reina del Sur, ESDLC, Falsa Identidad y Sin senos sí hay paraíso. De esas, la única que quizá tiene mérito propio es Falsa Identidad. Las demás vienen precedidas de otros logros. La reina del sur por el libro, Sin senos por su versión original colombiana y la adaptación de Telemundo, y El señor de los cielos pues por ser la más longeva de la cadena.

Infiel no se estrelló. ¡Quisiera la cadena marcar ahora los números que marcaba Infiel! Cosas de la vida. Pero se comieron sobre 50 capítulos de 45 minutos.

La clave está en la variedad. La audiencia cambió. Hace unos años vale... bien por las súper series, thrillers y demás. Pero hoy día el costo de vida ha aumentado, por tanto la gente ocupa trabajar más, y cuando llegan a sus casas quizá te aceptan una serie thriller o como le queramos llamar... ¿pero toda la barra igual? ¿Una tras otra? La gente NO quiere sentarse frente al sofá a pensar sobre la trama ni a armar un rompecabezas al estilo Dark (estoy exagerando, ¿eh?) de quién es quién y quién hace qué.

Kyzjames: Apostaron a un género que les dio resultados, pero abandonaron al otro que les seguía fielmente. Deben volver a sus raíces y variar la barra.

favela_zer: Lo de Univision, sí, le funciona de tanto en tanto. Porque sí, vemos los grandes números de Tierra de Esperanza, pero hace poquito estaban fracasando. Lo que prueba que no todo lo que sea melodrama va a funcionar, y no todo lo que sea súper serie o thriller va a funcionar. Es que es así, pero, está claro que no todo el mundo lo puede ver.

Axnspain: La variedad ha sido menor. Como te dije, si antes producía 5 melodramas y 1 súper serie/thriller, pasó a producir 3 súper series/thrillers y 3 melodramas, a ahora producir 5 súper series/thrillers/suspenso y 1 melodrama. Es la verdad. La variedad ha disminuido en la cadena.

Lo siento pero varias de las que mencionas son bodríos que nunca debieron ver la luz. Tampoco es producir por producir. Es saber a qué público le estás produciendo. La Fan eso se produjo por el contrato con Angélica Vale. Ella misma confirmó que firmó con Telemundo porque la cadena le prometió que realizaría su original. Luego en otra entrevista, ya fuera de la cadena, dijo que nunca se hizo la historia tal cual ella la pensó, que esperaba en un futuro realmente pudiese contar la historia.

100 días para enamorarnos. ¿En serio consideras eso como una opción? Más allá de que tuvo mal timing de estreno con lo de la pandemia... hubo pésimo casting. Ninguna de las dos protagonistas era conocida en la televisión hispana de EE. UU. y había cero química con sus co-protagonistas.

Por eso he dicho que HAY MÚLTIPLES VARIABLES. No una sola. Lamentablemente, Telemundo ha tenido pésimas decisiones al elegir historias, elenco, promoción (Vuelve a mí), entre otras.
#1562
favela_zer
favela_zer
26/10/2023 17:17
Axnspain creo que los modos en que te has dirigido a mí son desproporcionados, una cosa es no estar de acuerdo, pero, decir que como tengo la poca vergüenza de decir lo que pienso, creo que en un debate esta fuera de lugar.

Y si tiene poca variedad Telemundo desde el 1016 y si miras el perfil de series y telenovelas es similar y no tiene el sello que tuvo en sus inicios de los 2000.
#1563
axnspain
axnspain
26/10/2023 18:22
Anastasia90 Osea, que según tú la gente llega a casa y no quiere sentarse a ver historias donde hay que descubrir un asesino, y demás, prefieren un melodrama.

Curioso, porque luego resulta que te llega Netflix y Amazon que te producen estás historias de Thriller y ¡Sorpresa!, son las más seguidas y vistas de la plataforma, por tanto, yo no estaría tan seguro de que la gente no quiere thriller. Más bien lo que no quieren son las larguísimas historias thriller de Telemundo.

Y será tu gusto/opinión, pero a mí "100 Días Para Enamorarnos" si que me gustó y bastante.
Es una historia diferente, y lo de que las actrices no fuesen conocidas pues está bien. Hay que dar oportunidad a otros actores, no siempre los mismos en pantalla, porque te cansa y aburre.

"Ilse Salas" si era conocida, de "El Hotel de los Secretos" emitida en Univision.

Y respecto a "La Fan", no estuvo tan mal. Algo diferente.



favela_zer Es posible que me haya pasado un poco en la respuesta, pero me cabrea que una seguidora como tú de Telemundo diga que la cadena no ha ofrecido variedad desde 2016. ¿Que no hayan sido de tu gusto? Vale, pero si te han ofrecido variedad de diferentes géneros.

Por supuesto, te ofrezco una disculpa si en algún momento te sentiste ofendida, no era mi intención como tal.
#1564
favela_zer
favela_zer
26/10/2023 19:58
Supongo que no era tu intención, eres un chico impulsivo, pero, a veces hay que saber decir las cosas, solo eso. Disculpas aceptadas.
#1565
Anastasia90
Anastasia90
26/10/2023 21:11
favela_zer: Y luego nos sorprendemos con las guerras de Rusia/Ucrania e Israel/Palestina. Que bueno se disculpó, y que las hayas aceptado.

Axnspain: Es que no es según yo, es el perfil de la audiencia en la televisión hispana. Para eso se han realizado estudios, encuestas, focus groups, entre otros instrumentos y metodologías.

No es que no quieran sentarse, es que su tiempo es limitado. Y en el caso de la televisión, a la vez que tienen prendido el TV, están haciendo otras cosas durante los anuncios, que si cocinando, que si limpiando, que si se paran al baño, que si les llaman por teléfono, mil cosas que suceden... y pierden el hilo de la historia y luego se desaniman. Y si a eso se suma que es un capítulo diario, y al otro día quizá no lo puedes ver por “x” o “y” motivo... pues peor aún.

El melodrama, en cambio, si lo dejas de ver un día, igual al otro te vuelves a enganchar porque la historia es más lineal, sin tanto enredo más allá del triángulo amoroso, villanas, y demás.

Netflix y Amazon, y otras plataformas es distinto. Por lo general, cuando una persona se conecta a su cuenta de streaming es porque sabe que va a ver el capítulo. No hay anuncios. Así que lo ve de cantazo. Si surge cualquier imprevisto, da pausa... y luego retoma. No se pierde nada. Igual si un día no la puedes ver, no pasa nada, el capítulo seguirá ahí esperándote.

Sí, Telemundo sube sus capítulos a Peacock y Telemundo Now, pero no es lo mismo. La gente no está acostumbrada a que si se pierde un capítulo, va y lo busca en esas plataformas. Por lo general, el público que ve contenido ahí, no suele mirarlo en televisión. Y no es mi opinión, son los datos que ha obtenido Telemundo de los estudios del comportamiento de la audiencia que le sigue.

Es más. Mira. Parecerá una estupidez, pero mira si Telemundo está desconectada de su audiencia que el personaje de William Levy en Vuelve a Mí se iba a llamar Porfirio. Fue tanto el disgusto en las redes, por gente y seguidores de la cadena y de Levy dentro y fuera de los EE. UU., que al final TGS decidió cambiar el nombre a Santiago. Eso TAN BÁSICO como el nombre de un personaje dice TANTO de la desconexión que hay entre Telemundo y su audiencia.

Y sí, en Netflix hay historias de Thriller que son “las más seguidas y vistas de la plataforma”. ¡Y TAMBIÉN HAY MELODRAMAS! Y también son las más seguidas y vistas. Por tanto, “yo no estaría tan seguro de que la gente no quiere [melodrama]”. No por nada Amazon Prime compró la original Yo soy Betty la fea, y lanzará su secuela 20 años después.

Y me dirás. Si el melodrama funciona en streaming no quiere decir que en abierto también. Bueno, pues lo mismo te digo yo del thriller. Porque no hay una verdad ABSOLUTA. No existe. Netflix, Amazon, y demás ofrecen VARIEDAD. El público elige qué quiere ver, cuándo lo quiere ver, a la hora que lo quiere ver.

¿Recuerdas cuando llegue a este foro? Que dije sobre los cambios que habrían y que las plataformas apostarían por formatos más largos de melodrama... y tú me dijiste que no, que no, y que no... que las plataformas tienen su formato ya establecido de 8 capítulos como media... Pues bueno, ya se está viendo.

Y sí, es mi gusto y opinión lo de que 100 días para enamorarnos es una basura. Y tal vez también es la opinión de otros tantos miles de televidentes en Estados Unidos que no la vieron. Al nivel de que Telemundo la saca del aire con la excusa de la pandemia y no la volvió a programar. La dejó incompleta. Así de incompleta como dejó a Operación Pacífico, o como dejó a La Fan, o como dejó a Guerra de Ídolos. ¿Ves? ¿Ves que el hecho de que sea una súper serie/thriller o melodrama no es garantía de éxito? Es una combinación de múltiples factores, como siempre he dicho.

Y sí, Ilse Salas salió en El hotel de los secretos. Que de hecho, en 2016 era de las telenovelas menos vistas de Univision. A duras penas llegaba a los 2 millones P2+ que para ese tiempo superaban esa cifra otras producciones.

Y también Panchita (Liliana Rodríguez) es súper mega conocida, y ni hablar de Lalita (Paty Díaz) en La Usurpadora. Pero no por eso las ves protagonizando.

Si hoy la cadena estrena una súper serie/thriller tú la vas a comparar con lo que conoces de la cadena, ¿no? Pues en mi caso, si estrenan un melodrama la voy a comparar con los grandes melodramas de Telemundo, en la era 2000-2010. Y pues, lamentablemente ha habido una decadencia abismal en el desarrollo de melodramas.

“Los mismos en pantalla, porque te cansa y aburre”. ¡Díselo a Televisa!

Y si a Angélica Vale no le gustó cómo quedó La Fan, y es su idea original... si a ti te gustó, pues vale... Yo, en este caso en particular, me fío más de la opinión de quien la creó.
#1566
charlie35
charlie35
26/10/2023 21:18
Veo que me he perdido el debate jaja.

Bien por axspain por disculparse con favela. A mí me pasó también con Anastasia.

En cuanto al tema en sí, yo pienso que Telemundo está pasando por una gran crisis. Yo creo que ni ellos ya sabe qué poner, porque parece que nada les funciona.
Creo que el problema puede estar en lo que habéis comentado, que la gente desconfía de que si algo tiene éxito vayan a empezar a hacer temporadas como churros.
#1567
alexpotterweb
alexpotterweb
26/10/2023 22:28
Anastasia90, el melodrama en realidad puede ser según como se haga, aquí en España se hacen con una base de 3 negocios a la vez + misterio y no La Promesa, pero Puente Viejo y Acacias 38 tenían capítulos medio temáticos y digamos Acacias avanzaba mucho del 92 al 105 y en capítulos de más de 52min, así que metiendo esa evolución en capítulos de 43 y.. acostumbrados a producir hasta 90 capítulos + que metan tantas tramas con varios pasos de evolución puede salir unos buenos 124 capítulos que obligue a ser vista.

Ya lo verás cuando la veas en rtve play.
#1568
axnspain
axnspain
26/10/2023 22:33
favela_zer Por supuesto que no era mi intencion, y si, ya sabes que soy algo impulsivo por momentos y a veces meto la pata, pero no pasa nada. Mi intencion no era esa, y las disculpas han quedado escritas y aceptas. Nuevamente, perdon.


Anastasia90 Tampoco te pases y compares esto con una guerra como esas de Ucrania e Israel, que eso es pasarte 20 pueblos y medio.

Respecto a lo que dices, pues esta claro que tu tienes tu mirada puesta de una manera que nunca compartiremos. TELEMUNDO esta pasando por una gran crisis y le va a costar salir de ella, sean super-series, melodramas, thrillers o lo que quieran, lo tienen complicado.

¿Que pueden hacer? Pues no lo se, pero si se que ya pueden espabilar.

Lo gracioso de todo es que, en lugar de innovar con nuevas historias, van a tirar de historias pasadas que fueron exito, porque se rumorea ya que el proximo año 2024 TELEMUNDO va a lanzar "La Patrona 2", osea, que ya estamos haciendo idioteces de alargar historias que en el pasado fueron exito y buscan alargar y estropear formatos decentes, como "Pasion de Gavilanes".

En fin, que hagan lo que quieran, visto lo visto.


Charlie35 Asi es. Yo meto la pata muchas veces, pero tengo la virtud de reconocerlo y pedir perdon, como hice en el pasado con Anastasia90, y ahora (mas o menos) nos llevamos bien, cada uno a su modo. jajajaja


Totalmente, opino como tu. TELEMUNDO esta atravesando una gran crisis, y en parte es por lo que hizo en el pasado. Mucha gente esta harta de que Telemundo alargue formatos hasta aburrir solo porque tengan exito, y por tanto, dan la espalda a sus historias ahora.

Tu date cuenta "El Señor de los Cielos", vale que esta bien, pero deben pensar en darle un final, sacar nuevos formatos, nuevas historias, nuevas cosas. No estar estirando siempre lo poco exitoso o sacando historias del pasado para alargarlas, que luego realmente estropean.

Que aprendan de Televisa, historias que empiezan, transcurren y finalizan, sin mas, en 60-70 capitulos ¿tan dificil es?
#1569
charlie35
charlie35
26/10/2023 22:37
axspain: De acuerdo con todo lo que dices.

Y sobre lo de la posibilidad de "La Patrona 2". Me parecería absurdo, pero bueno... A ver qué pasa.
#1570
abraham13
abraham13
26/10/2023 22:42
Pero entonces "La Patrona 2" puede llegar hacerse ???
#1571
Anastasia90
Anastasia90
26/10/2023 23:57
charlie35: Eso es, ni ellos saben lo que quieren. Y así está difícil.

alexpotterweb: Exacto. Es que vamos, en todo melodrama también hay toque de suspenso y demás. Hay tramas secundarias de asesinatos o quién mató a quién, pero no deja de ser un melodrama, con fotografía de melodrama.

axnspain: Obviamente no es lo mismo, ni faltaba más. El punto de la comparación es que en muchas ocasiones ese tipo de situaciones escalan por diferencias de ideales, de opiniones y demás. Si favela_zer hubiese alzado el tono también, tú lo hubieses alzado, y así se hubiese armado más grande. Ejemplo, lo de charlie35 y yo aquella vez... No al nivel de las guerras actuales... pero creo que se entendió el punto. No porque una persona opine distinto a ti, hay que insultarla. Simplemente es un debate. Aquí nadie tiene nada en contra de nadie, ni contigo, ni con nadie. Simplemente se está debatiendo una situación. Ya.

De acuerdo. Tú tienes tu mirada puesta de una forma que yo no comparto, y yo la tengo de una que tú no compartes. ¿Hay algún problema con eso? No. Cada quien que opine lo que crea, y ya. Lo mejor que hizo Dios, el Universo, o en quien quiera que cada uno de nosotros creamos, fue un día tras otro... y el tiempo es el mejor aliado.

Lo de La Patrona 2 fue un chisme que se inventó un forista de CDT con sinopsis y todo incluida, dada la reunión de Aracely Arámbula con ejecutivos de Telemundo. Y de ahí todo el mundo comenzó a replicar el chisme como cierto. Si se da o no, en estos precisos momentos no lo sé. La historia es buena. Si le saben dar continuidad podría ser algo interesante. Igual también pueden chavarla como suelen hacer.

Tienes razón en lo que comentas de los alargues innecesarios. Tienen que reconocer cuándo ponerle FIN a una historia. Y ya.

Ah, y eso que dices de que nos llevamos bien (más o menos). Es cierto. He estado fuera del foro por vacaciones (oficiales y acumuladas... la tomé larga, lo acepto jaja) y luego con mil cosas en el trabajo, pero aunque no publicaba por aquí en público he seguido intercambiando mensajes con Axnspain en privado.

Por eso de que no venga alguien a decir que nunca publico y la tengo en contra de él, etc.

Abraham13: Vamos, con Telemundo todo se puede. Yo en lo particular no he escuchado nada oficial que pueda compartirles. Solo sé que una persona en otro foro en tono de vacilón se inventó una sinopsis de La Patrona 2 y que Telemundo la haría y no sé qué más. Y de ahí se ha ido regando como pólvora.
#1572
alexpotterweb
alexpotterweb
27/10/2023 02:05
Anastasia90, no me refería a eso que si lo tiene, me refiero exactamente a meter clifhangers de misterio al final del capítulo y alguno antes de los créditos, digamos que alguien va a descubrir algo y es escena de silencio o diálogo si nota que lo espían y ost de misterio y tensión que crece terminando el capítulo. Incluso dejar cosas que no pasan en pantalla para descubrir en un flashback.

Pero si, en melodrama ha habido asesinatos, pelea de cárcel e incluso por ej en una de tv azteca llamada Emperatriz la protagonista llega a hacer cosas arriesgadas que tiran a la villanía.

Por cierto yo a la que si le veo que podría dar una buena continuación de unos 60 capítulos es El rostro de Analia claro que con Gaby Espino haciendo de Analia y Elizabeth Gutiérrez retomando el papel de Mariana con el rostro de.., aunque claro sería un poco raro con el cambio temporal de la hija de Mariana. Otra que se podría hacer pero ya por el título El rostro de la venganza 2 que podría ser un nuevo caso y de 100 - 110 capítulos con trama de bullying, asesinatos en serie.
#1573
Anastasia90
Anastasia90
27/10/2023 18:58
Alexpotterweb: Te entendí. Al final son elementos indispensables en cualquier género, ya que ayudan a darle ritmo a la trama.

Como los “plot twist”. Actualmente estoy viendo una turca que se llama Yabani (FOX Turkey), lleva 7 bölüms transmitidos en Turquía y la veo con subtítulos en español. La cosa es que en 7 capítulos originales ¡ha pasado de todo! Literal uno dice... ¿y ahora qué? ¿Qué más se van a inventar los guionistas? ¿Por dónde van a continuar la historia?

El rostro de Analía y El rostro de la venganza fueron fracasos en su momento. No sé si realmente si valga la pena hacerles secuela. Quizá una nueva versión resumiendo la historia original y metiendo un nuevo giro...
#1574
alexpotterweb
alexpotterweb
27/10/2023 19:37
A ver, a mi personalmente esas 2 me gustaron, El rostro de Analia si tiene pinta de ser posible fracaso, pero como Analia es policia y terminó con el rostro de la otra yo creo que se puede hacer una t2 que resulte mejor tipo La Doña 2 o sea nueva historia, nuevo caso, nuevos problemas y en 80 capítulos que sean buenos, ahora El rostro de la venganza, grabación de superserie y un nuevo caso con acción, pero tipo trama clásica y asesinatos macabros tipo La viuda joven o La mujer de Judas y en 120 capítulos si le veo yo potencial de ser una continuación potente y alejada tanto de la realización de telenovela y ligeramente más artística.

El estilo Superserie, me refiero a presupuesto de Superserie y una fotografía nada oscura y que vaya jugando según la escena y haya tanto asesinatos rápidos como alguno más macabro y de venganza.
#1575
axnspain
axnspain
27/10/2023 22:24
Anastasia90 Es que las historias turcas son muy lentas o muy rapidas, parece no tener termino medio. No me extraña que haya pasado de todo en 7 Bolums. Ya me diras como rellenas 7 bolums de 130 minutos cada uno. Eso traducido a metraje internacional serian como 20 capitulos de 43 minutos.

Al meter todo tan rapido y demas, pues luego la intensidad baja y la cosa cambia. Es lo que sucede en España con la novela turca de Antena 3 "HERMANOS" y "Secretos de Sangre". Que hay mucha gente que ya se esta empezando a cansar de ellas porque ya han contado todo de mil maneras y ya no hay por donde sacar, y aun siguen los capitulos y capitulos.

Las historias deben comenzar de una manera fuerte pero estable, que permita ir subiendo el tono y la historia con ciertos giros. Si metes todo muy rapido, ¿que metes luego? ¿Te dedicas a dar vueltas y vueltas a lo mismo?

¡Ojo!, no lo digo por las turcas, lo digo en general, porque hay historias latinas que meten todo de golpetazo y luego a los 15-20 capitulos se vuelven un aburrimiento.


Por eso mucha gente prefiere las historias de Disney+, Amazon, Netflix, etc... que son historias que van mas al grano, rapidamente y no exceden con seguridad los 20 capitulos de media.
#1576
Anastasia90
Anastasia90
28/10/2023 20:58
Alexpotterweb: Tranqui, hay fracasos que a mí también me gustaron, como Sin Vergüenza. De hecho, pienso que como la sexualidad hoy día no es un tabú como para esa época (en dónde esta producción buscaba romper estereotipos)... pienso que una adaptación con varios ajustes a la trama sería estupendo.

De las dos, creo que El rostro de la venganza tendría más posibilidades de tener digamos un spin-off en el mismo universo, por no decir secuela o continuación. Jajajaja.

Axnspain: Te sorprenderá esto pero, ¡estoy totalmente de acuerdo con lo que planteas!

De hecho, por eso mi sorpresa. Por darte contexto. La trama trata sobre ¡SPOILER!:

SPOILER (puntero encima para mostrar)

Un niño que fue secuestrado cuando era niño y se crío en las calles. Por azares del destino, siendo ya un adulto, termina salvando la vida de su hermano biológico y ahí conoce -sin él saberlo- a toda su familia biológica. El cuento largo corto es que en 7 capítulos turcos de 2 horas y media, lo maltratan y humillan, hacen ADN y se descubre que él es el niño pérdido, Yaman Ali (el pérdido) recuerda dónde estuvo secuestrado y quiénes son los responsables, nos hacen parte a los televidentes para tratar de descubrir quién es la mente maestra detrás del secuestro, todas las pistas conducen hacia una persona y zassss... al final te meten un plot twist esperado/inesperado... dependiendo de las habilidades del televidente para detectar pistas. Todo lo anterior, ¡y más! en 7 capítulos turcos, equivalentes a 21 de 45 minutos



Hace no tanto comenté que Hermanos yo la dejé de ver. Primero porque me cansé de que el villano nunca fuera descubierto por nada ni por nadie, y ya luego porque vi a actores de la serie en otras series actuales que yo veía y pues ahí supe habían salido de Hermanos. Y menos ganas tenía de seguir.

Lo de Yargi (Secretos de familia / Secretos de sangre) es un caso peculiar, y el más parecido quizá es Yasak Elma o Fruta Prohibida. Es larga que ni acabando, pero por lo general se mantienen #1 en sus slots en Turquía. Yargi el pasado domingo fue lo más visto en la televisión turca. Imagínate, ya en su tercera temporada.
#1577
alexpotterweb
alexpotterweb
28/10/2023 23:34
Anastasia90, si escribí tranquilo, soné muy axnspain, pero simplemente a mi me gustaron y alguna vez he visto alguna cosa suelta de El rostro de Analía de 2017 hacia este año. Y simplemente eso que tal y como son les veo ese potencial por que cerraron su historia, pero una terminaba de esa forma y la otra sigue vigente el bullying, así que..

Sobre las series Turcas, si hay alguna que otra que en 8-9 capítulos lo ponen todo a un ritmo bestial como Ciudad Cruel que avanzaba mucho en solo 9 bolums y tuvieron que ralentizar en la t2. Pero a la que le vendría muy bien ese ritmo es Fox Turquía que lo suyo creo que va a ser producir unas 4 series nuevas a la vez y de 4 temporadas solo 9 bolums de 2h, así se verían obligados a cerrar trama cada temporada como las series USA y hacer giros en la siguiente y no les daría por cancelar al menos hasta el bolum 36. Y con eso 4 nuevas series de algo mas de 30 bolums y perfectas para que vengan a España en el canal temático que sea.
#1578
Anastasia90
Anastasia90
30/10/2023 00:55
Alexpotterweb: Noooooo, no me refería al tono en que escribiste. Jajajaja. Fue más bien en plan, “tranqui”, todos tenemos entre nuestras series favoritas a alguna historia que ha sido fracaso y no gustó a la mayoría. De ahí que te mencionara el caso de Sin Vergüenza que a mi me encantó cuando la vi en su momento.

Ciudad Cruel es otro gran ejemplo. La historia avanza muy rápido, y luego se notó que se quedaron sin historia.

Yabani, la que les comento, precisamente se transmite por FOX Turquía. Y ha sido la sorpresa de la temporada, con ratings que el canal no sacaba (más allá de Yasak Elma). De hecho, hay otra serie que literal acaban de cancelar, con apenas 5 bölüms transmitidos.
#1579
alexpotterweb
alexpotterweb
30/10/2023 15:54
Anastasia90,pero al menos la hicieron de 38 bolums y no más y creo que lo suyo va a ser tirar por 3 diferentes formas, la 1ª y normal, pensar en trama que tenga más pasos tanto en esa parte inicial como luego y pueda hacerse o en capítulos no tan ágiles y llegando a 45bolums o más respetando una división de 3 - 4 temporadas de 24 - 26 bolums introducción (todo el problema inicial), nudo (venganza o tramas de en medio) y desenlace (la traca final de resolver cosas incluso las que abren en medio de las otras 2 partes) . La 2ª hacer que sean partes que duren unos 15 bolums a ritmo frenético cada parte.

La 3ª forma como ya dije con temporadas de 9 - 10 bolums de 2h, ritmo frenético y tipo series como Revenge, Once upon a time que resuelven el conflicto de la temporada en esa misma temporada y renuevan cosas en la siguiente y hasta llegar a unos 40 - 42 bolums.

Esas son las estructuras que deberían seguir si o si en producción de series semanales, ahora las diarias lo suyo es limitar los culebrones y sus tramas a temporadas de 170 capítulos de 1h y 14min, pero tipo se da la trama en eso y luego 15 capítulos con tramas interesantes para continuar historias y sacar personajes y meter nuevos, pero sin bajar el nuevo ritmo y siguientes otros 170 capítulos y ninguna secuencia relleno tipo 3 personajes hablar muy despacio y si no que rellenen con juegos de cámara y a lo sumo una t3 con el mismo procedimiento y fin.

Con esto hablo de total de 355 (entre t1 y t2 + transición) + transición y t3 = 540 capítulos de 1h 14min
#1580
axnspain
axnspain
03/11/2023 22:36

Karen Barroeta cambia de rol en Telemundo. Se avecinan cambios drasticos.


todotelemundonoticiasvideosymas

La conocida Karen Barroeta, que desempeñaba su trabajo como Vicepresidenta ejecutiva de Producción y Desarrollo de Telemundo Global Studios, a partir de ahora asume un nuevo puesto con foco solamente en la producción de la súper serie El señor de los cielos 9, que próximamente vera la luz en Telemundo.

Según rumores de las ultimas horas, parece que el mal dato que esta consiguiendo la historia de "Vuelve a Mi", habría hecho a la cadena Telemundo tomar la peor decisión de su vida. La cadena hispana tendría en mente deshacerse de la producción de novelas y series, lo que quiere decir que tras muchos años, la señal de Telemundo dejaría de emitir ficcion.

Los planes de Telemundo estarian enfocados en estos momentos en dejar la ficcion de lado, y centrarse única y exclusivamente en la emisión de realitys, llenando su barra estelar (7pm/6c a 11pm/10c) de estos formatos, sin ningún tipo de ficción.

Por su parte, según rumores, la atcual "Vuelve a Mi" saldria del aire en proximos dias y para a emitirse únicamente en streaming, a traves de su servicio NBC.com y Peacock.

Los proyectos planeados hasta la fecha quedarian en standby hasta nueva orden.

Por tanto, de cumplirse estos planes, estaríamos ante el fin de las emisiones de ficción en Telemundo, una decisión bastante fuerte y drástica.

La única historia que saldría al aire por el canal seria la nueva temporada de "El Señor de los Cielos" que vería la luz en enero 2024.


¿Seran ciertos los rumores? ¿Dejara Telemundo de emitir ficcion? ¿dejara Telemundo de producir historias propias? y lo peor, ¿cuanto sobrevivira Telemundo metiendo todos los dias realitys en su barra estelar?
Anterior 1 2 3 4 [...] 76 77 78 79 80 81 82 [...] 125 126 127 128 Siguiente