Foro Perdidos
Post Oficial: ['LOST': 2004 - 2010]
#0

09/07/2009 16:36
Esto ha sido 'LOST'...
Vídeos FormulaTV
#1861

08/05/2010 13:13
que curioso lo del final de la cuarta, no lo sabia! xD y bueno, tampoco creo que sirva para mucho porque aunque se graben tres finales se pareceran supongo pero bueno... y lo del actor si, deberian de ir trayendolo ya, o sino vendra y ya habra temrminado lost XD
#1862

08/05/2010 13:28
Cuando hablaron sobre la emisión simultanea de la finale hablaron sobre lo de traer a uno de los actores. Dicen que están intentándolo, pero que es un trabajo dificil, porque con el final tan cerca es muy complicado traer algún actor a España teniendo la promoción también en EEUU.
#1863

08/05/2010 15:04
Edición Junio 2010 de la revista Vanity Fair:

#1864

08/05/2010 15:32
ATENCION NOTICIA!! ya se sabe quien vendrá a promocionar LOST a españa! Será Vincent!! que va a venir a acer el nuevo programa de cuatro malas pulgas!! xD
#1865

08/05/2010 15:36
Joder LosTrancas, ya me había emocionado con lo de "ya se sabe quien va a venir"!! jajaja pero te lo perdono porque me he reído

#1866

08/05/2010 16:18
Jajaja, yo tmbien me habia emocionado XD
#1867

08/05/2010 16:26
Yo, en cambio, con lo que me había emocionado es con que venía Vincent!!!

#1868

08/05/2010 21:16
Jaaaaaaajjajajajjajajaj
Q venga Vincent! Q venga!
Q venga Vincent! Q venga!
#1869

08/05/2010 21:42
jajja pues no estaria mal qe viniese aunqe sea vincent jaja
#1870

08/05/2010 23:33
A mi ya me sonaba raro que fuese a venir un actor a promocionar el final... con lo ocupados que estarán, más vale que traigan a alguno para la semana porque sino como no venga alguien cuando ya ha acabado la serie... 
Espero que el programa de Jimmy Kimmel "Aloha to Lost" aparezca subtitulado al día siguiente, porque va a ser una pasada no sólo por las entrevistas a Lindelof y Cuse, sino también porque va gente como Desmond, Widmore, Faraday, Locke, etc.

Espero que el programa de Jimmy Kimmel "Aloha to Lost" aparezca subtitulado al día siguiente, porque va a ser una pasada no sólo por las entrevistas a Lindelof y Cuse, sino también porque va gente como Desmond, Widmore, Faraday, Locke, etc.
#1871

09/05/2010 00:19
Vaya... ese "Aloha to Lost" pinta cada vez mejor!! Como sigamos asi terminaremos teniendo mas ganas de ver ese programa que el final de Lost 


#1872

09/05/2010 00:27
Contará en él con la presencia de los actores principales de la serie como Alan Dale, Naveen Andrews, Nestor Carbonell, Jeremy Davies, Emilie de Ravin, Michael Emerson, Daniel Dae Kim, Matthew Fox, Terry O’Quinn, Josh Holloway, Jorge Garcia, Evangeline Lilly y Harold Perrineau, además de sus creadores, aunque éste no será el plato fuerte de la despedida. El mayor reclamo del programa, sin duda alguna, será la emisión de los 3 finales alternativos de Lost.
Por si alguien no lo recuerda, sobretodo los nombres menos vistos, Alan Dale es Widmore, Jeremy Davies es Faraday, Perrineau es Desmond, etc. va a ser interesante ver qué otros finales tenían preparados, cada uno podrá tomarse en serio el que más le guste, volverán a hacer como en el final de la 4ª temporada, y en cada final muere alguien distinto?...
Por si alguien no lo recuerda, sobretodo los nombres menos vistos, Alan Dale es Widmore, Jeremy Davies es Faraday, Perrineau es Desmond, etc. va a ser interesante ver qué otros finales tenían preparados, cada uno podrá tomarse en serio el que más le guste, volverán a hacer como en el final de la 4ª temporada, y en cada final muere alguien distinto?...
#1873

09/05/2010 00:33
Wade24 como que Perrineu es Desmond??!!! Perrineau es Michael! xD
#1874

09/05/2010 02:19
Yo también deseo que subtitulen ese programa. Por ver todo lo que comenten sobre el final, que me parece que todo lo que digan va a ser poco, por la cantidad de cosas interesantes de la que van a poder hablar tras estar la serie finalizada, por los finales... y uff... menudo elenco de actores xD. Ojalá lo subtitulen, síp.
#1875

09/05/2010 11:30
si, yo tambien quiero que lo subtitulen... a ver si lostzilla hse luce. señores, 2 semanas...
#1876

09/05/2010 13:43
Yo no se en que mundo vivo!!Como que hay varios finales de la 4ª temporado!!Eso no lo sabia, vaya vaya, y donde los puedo ver!!!???
Por que en seriesyonkis no está y como internet y y no somos compatibles pues porfavor si alguien me puede ayudar!!
Gracias!!
Por que en seriesyonkis no está y como internet y y no somos compatibles pues porfavor si alguien me puede ayudar!!
Gracias!!
#1877

09/05/2010 14:00
Te lo dejo aqui, Martata
#1878

09/05/2010 14:56
Son esos que ha colgado la doctora, pero que quede claro que NO son finales reales, son finales alternativos para evitar filtraciones, pero repito que no puedes decir eso de "bueno, me quedo con este". No, es el que es, y punto, al igual que pasará con el final.
A ver si queda clara ya la cosa, porque ayer había ya gente diciendo que ya se han cubierto las espaldas rodando unos cuantos finales. Por favor...
14 días... ¿Cómo estaremos a estas horas justo dentro de dos semanitas?
A ver si queda clara ya la cosa, porque ayer había ya gente diciendo que ya se han cubierto las espaldas rodando unos cuantos finales. Por favor...
14 días... ¿Cómo estaremos a estas horas justo dentro de dos semanitas?
#1879

09/05/2010 15:00
dwayne, muertos de los nervios XD
#1880

09/05/2010 15:12
Dejo una interesante entrevista a Damon Lindelof sobre el adiós de la serie. SIN SPOILERS.
"Lost" ha sido una de los dramas más vistos desde que debutó en 2004, con una audiencia estadounidense que ha variado desde 11 hasta 23 millones de espectadores, y un mayor número combinado de personas enganchadas en unos 160 países alrededor del mundo. Pero, con su loca filosofía de ciencia ficción, los sorprendentes elementos sobrenaturales y las tramas imposibles de seguir, es realmente una serie de culto. Los fans más acérrimos han aprendido a entenderlo, mientras que los espectadores casuales la miran de cuando en cuando y se preguntan, "Espera, ¿ese tío se ha convertido en humo?".
La serie pertenece a Damon Lindelof más que a ningún otro. Es el único co-creador de "Lost" que ha tenido gran influencia en los episodios desde el piloto dirigido por J. J. Abrams en adelante. Pero aunque es el hombre que está más o menos a cargo de esta bestia, Lindelof sufre de las mismas ansiedades que experimentan los devotos de "Lost", quienes se preguntan, mientras la finale se acerca, cómo resultará todo. Estos es comprensible, cuando consideras que Lindelof es el responsable en dar final a una serie que empezó simple, como un "Survivor" ficticio, y se transformó en una compleja serie que ha tenido sitio para viajes en el tiempo, un universo alternativo, y más uniones románticas que en una telenovela. [Continúa tras el salto].
Lindelof dice que sueña con la serie todo el tiempo. "El sueño más común es que producimos un episodio catastróficamente malo y tenemos que arreglárnoslas para repararlo. Hay muchas cosas que son confusas para mí, y estoy como, "¿por qué hicimos esto?". También ha habido sueños donde interactúo con los actores, y hay una línea difusa sobre si estamos o no en la serie".
Lindelof y su compañero Carlton Cuse llegaron a un acuerdo sin precedentes con la ABC hace tres años, cuando persuadieron al presidente de la cadena Stephen McPherson para acordar una fecha final para 2010. Este atrevido movimiento fue muy necesario para una serie en peligro de frustrar a los fans que empezaban a estar preocupados porque les estuviesen engañando con complicaciones de la trama para mantener a los personajes de la serie atrapados indefinidamente en una isla tropical, como la gente de "Gilligan's Island".
Supervisados por Lindelof y Cuse, los guionistas trabajan en el edificio 23 de Disney en Burbank, California, donde se ha gestado toda la serie,desde el principio hasta el final. Ellos saben que no serán capaces de complacer a todos. "Hablamos hace mucho de que no queríamos hacer lo que se sintiese más seguro", dice Lindelof. "Si la gente dice, "Lost" tuvo uno de los peores finales de la historia, y siguen hablando de ello dentro de 30 años, personalmente prefiero eso que algo que pase sin pena ni gloria".
"Honestamente, no creo que podamos hacer felices a todas las personas con el final", dice Lindelof. "Ni tampoco esa debería ser la meta".
"Es muy complicado estar en un escenario donde sabes que estás viviendo la experiencia de hacer lo que será el trabajo definitorio de tu vida creativa", dice Lindelof. "No hay nada que pueda hacer en mi carrera una vez acabe "Lost" que pueda desplazar a esta serie del primer puesto en mi obituario".
Pese a su complicada temática y material sobrenatural, llamados "la mitología", "Lost" ha sido un éxito debido al profundo foco en sus personajes. "Pasamos mucho de nuestro tiempo hablando de los personajes y de lo que quieren", dice Cuse. "La mitología es un adorno. Para nosotros, es el 10 o 15% de la serie".
"Lo que nos encanta de los personajes es que todos son muy conscientes de cuáles son sus problemas", dice Lindelof. "Todos están atrapados en unos patrones de comportamiento. Y la pregunta de la serie se convierte en: ¿cómo ilumina la isla ese patrón y crea una oportunidad para el personaje de detenerlo? Eso es lo que cada ser humano busca, sabiendo lo que está mal, cambiarlo".
Fuente: Llegaron Para Quedarse
"Lost" ha sido una de los dramas más vistos desde que debutó en 2004, con una audiencia estadounidense que ha variado desde 11 hasta 23 millones de espectadores, y un mayor número combinado de personas enganchadas en unos 160 países alrededor del mundo. Pero, con su loca filosofía de ciencia ficción, los sorprendentes elementos sobrenaturales y las tramas imposibles de seguir, es realmente una serie de culto. Los fans más acérrimos han aprendido a entenderlo, mientras que los espectadores casuales la miran de cuando en cuando y se preguntan, "Espera, ¿ese tío se ha convertido en humo?".
La serie pertenece a Damon Lindelof más que a ningún otro. Es el único co-creador de "Lost" que ha tenido gran influencia en los episodios desde el piloto dirigido por J. J. Abrams en adelante. Pero aunque es el hombre que está más o menos a cargo de esta bestia, Lindelof sufre de las mismas ansiedades que experimentan los devotos de "Lost", quienes se preguntan, mientras la finale se acerca, cómo resultará todo. Estos es comprensible, cuando consideras que Lindelof es el responsable en dar final a una serie que empezó simple, como un "Survivor" ficticio, y se transformó en una compleja serie que ha tenido sitio para viajes en el tiempo, un universo alternativo, y más uniones románticas que en una telenovela. [Continúa tras el salto].
Lindelof dice que sueña con la serie todo el tiempo. "El sueño más común es que producimos un episodio catastróficamente malo y tenemos que arreglárnoslas para repararlo. Hay muchas cosas que son confusas para mí, y estoy como, "¿por qué hicimos esto?". También ha habido sueños donde interactúo con los actores, y hay una línea difusa sobre si estamos o no en la serie".
Lindelof y su compañero Carlton Cuse llegaron a un acuerdo sin precedentes con la ABC hace tres años, cuando persuadieron al presidente de la cadena Stephen McPherson para acordar una fecha final para 2010. Este atrevido movimiento fue muy necesario para una serie en peligro de frustrar a los fans que empezaban a estar preocupados porque les estuviesen engañando con complicaciones de la trama para mantener a los personajes de la serie atrapados indefinidamente en una isla tropical, como la gente de "Gilligan's Island".
Supervisados por Lindelof y Cuse, los guionistas trabajan en el edificio 23 de Disney en Burbank, California, donde se ha gestado toda la serie,desde el principio hasta el final. Ellos saben que no serán capaces de complacer a todos. "Hablamos hace mucho de que no queríamos hacer lo que se sintiese más seguro", dice Lindelof. "Si la gente dice, "Lost" tuvo uno de los peores finales de la historia, y siguen hablando de ello dentro de 30 años, personalmente prefiero eso que algo que pase sin pena ni gloria".
"Honestamente, no creo que podamos hacer felices a todas las personas con el final", dice Lindelof. "Ni tampoco esa debería ser la meta".
"Es muy complicado estar en un escenario donde sabes que estás viviendo la experiencia de hacer lo que será el trabajo definitorio de tu vida creativa", dice Lindelof. "No hay nada que pueda hacer en mi carrera una vez acabe "Lost" que pueda desplazar a esta serie del primer puesto en mi obituario".
Pese a su complicada temática y material sobrenatural, llamados "la mitología", "Lost" ha sido un éxito debido al profundo foco en sus personajes. "Pasamos mucho de nuestro tiempo hablando de los personajes y de lo que quieren", dice Cuse. "La mitología es un adorno. Para nosotros, es el 10 o 15% de la serie".
"Lo que nos encanta de los personajes es que todos son muy conscientes de cuáles son sus problemas", dice Lindelof. "Todos están atrapados en unos patrones de comportamiento. Y la pregunta de la serie se convierte en: ¿cómo ilumina la isla ese patrón y crea una oportunidad para el personaje de detenerlo? Eso es lo que cada ser humano busca, sabiendo lo que está mal, cambiarlo".
Fuente: Llegaron Para Quedarse