Foro Perdidos
Post Oficial: 6x15, 'Across the Sea' - (Análisis y comentarios)

Después del shock que supuso 'The Candidate', habrá que ver qué nos depara este 6x15, que a priori tiene una pinta tremenda, aunque solo sea por el hecho de que está escrito en su totalidad por Damon Lindelof y Carlton Cuse. Esperemos que sea otro capítulo difícil de borrar de nuestras memorias. Así que adelante, ¡a comentar!
¿Qué os ha parecido 'Across the Sea'?
****** Orgásmico
***** Muy Bueno
**** Bueno
*** Regular
** Malo
* Muy Malo
IMPORTANTE: Nada de promos de episodios venideros, detalles de la historia aún no emitidos o cualquier información que suponga un destripe en la trama, por muy pequeño que sea. Post exclusivo para comentar el 6x15.


Si han dicho lo de Adan y Eva, será porque en la cueva estaban los 3 personajes inplicados.
Adán= Locke=humo negro
Eva=Kate
Guardían=Jacob=Jack
No se, es lo único lógico xq si no, no tendría sentido.
Y quizás nos hayan resuelto lo de porque no podían tenerse hijos en la Isla (al igual que en el electromagnetismo había ivda, muerte, etc) pues con las embarazadas igual, en función de quien fuese podría o no dar a luz ( supongo q significará al tiempo de exposición )
Weno ya keda menos!!!!!!!

Cuando vimos la escena de "House of the Rising Sun", Jack dijo que la ropa parece que tiene unos 50 años. ¿Es que no es muy bueno calculando?
Cuse: Jack realmente no es un experto.
Lindelof: No es antropólogo forense. Temenos que traer a Bones.
Cuse: O Charlotte. Ella es antropóloga.
Lindelof: La otra teoría que me gustaría dejar caer es que Jacob y su madre eran tejedores expertos. Hicieron esas ropas en ese telar tan bien que parece que tienen 50 años, cuando de hecho son varios miles.
Cuse: O quizás el telar es mágico. Muchas teorías.
......... sin comentarios."""
Bueno esto ya se sale de madre, vaya contestación, estoy como tu, sin comentarios porque si no me enciendo.

Dwyane
Lo dicho, me encanta que estén haciendo lo que ellos piensan y no lo que la gente quiere. Chapó.
Faltaría más. El problema es que quizás lo que ellos piensan acabe siendo un timo para la mayoría de la gente. Y fundamentalmente que para cada uno de nosotros pueda resultar un timo es lo que a cada uno de nosotros nos produce cierto temor.
Autoconvencerse de que son geniales y van a hacer un final genial antes del final es un poco absurdo. Cuando se pueda ver Lost como conjunto acabado se podrá juzgar como conjunto.
Me parece perfecto que se centren en los personajes, de hecho es lo fundamental de la serie. Pero cuando una serie dura 6 AÑOS debido a los MacGuffins creados con los sucesivos misterios, pretender concluir sin responder al misterio principal... (no digo ya las cosas secundarias, tiros en canoas, el nombre de AJ y demás que realmente no son para nada importantes), sino concluir sin que sepamos qué es la isla, qué es la luz que esconde, qué es el humo negro o qué y por qué la realidad alternativa... Requiere un grado de genialidad que en Ciencia-Ficción asociada al misterio hasta ahora sólo he visto en algunos autores como Arthur C. Clarke en su "Cita con Rama" y en buena parte en "2001. Odisea en el espacio". Genialidad me refiero a hacerlo y que funcione.
Que digan que entenderemos lo del Humo Negro..., al menos ya es algo importante.
Por lo demás, por supuesto que un autor puede creer que es un genio mientras el mundo cree que es un timador. Pero hoy, creyese lo que creyese Ed Wood de la "genialidad" de sus propias películas yo me quedo antes con Scorsese, Ford, Houston, Wilder... Y prefiero a "Perdidos" con los segundos que con el primero.
Esa entrevista si es para despistar está bien... Porque sino francamente lo veo como quienes se ponen la venda previniendo la herida... Lo cual tampoco es precisamente para dar muchas esperanzas al final de la serie.
Sigo confiando en un giro que en buena medida explique lo sustancial: naturaleza del humo negro y misterio que esconde la isla. Ya sea de modo místico o pura ciencia ficción.

Nipkow
Autoconvencerse de que son geniales y van a hacer un final genial antes del final es un poco absurdo. Cuando se pueda ver Lost como conjunto acabado se podrá juzgar como conjunto.
Primero de todo, decir que no pretendo entrar en un debate contigo, más que nada porque me parece absurdo y sería una causa perdida, ya tuve bastante el verano pasado con el tema que ya sabes, y como es imposible debatir "limpiamente" contigo, ya que eres un experto en hacer demagogia y poner en boca de los demás cosas que no ha dicho, solo te diré que te apliques tú mismo eso que dices pero de forma inversa, igual empezarías a enterarte un poco de lo que va la serie. No todo son pizarritas en la Universidad de Oxford y ratas viajando en el tiempo.

Dwyane
experto en hacer demagogia y poner en boca de los demás cosas que no ha dicho (...) que te apliques tú mismo eso que dices pero de forma inversa, igual empezarías a enterarte un poco de lo que va la serie. No todo son pizarritas en la Universidad de Oxford y ratas viajando en el tiempo.
Vaya.. Por un momento se me olvidó que es que aquí hay gente que se cree con el carnet exclusivo de entender, juzgar y disfrutar Lost... El resto es demagogia..., y los que no les siguen la corriente demagogos...

Por otra parte, siempre lo que me ha encantado de Lost ha sido primordialmente que se centre en el desarrollo de personajes y las relaciones entre ellos. Así que no sé a qué viene la observación. Lo cual no significa que vea con buenos ojos que se prolongue una serie 6 AÑOS creando tensión, misterio e intriga si va a dejarse lo fundamental del núcleo de la tensión, el misterio y la intriga en el tintero.
Aplicar la frase a la inversa sería más o menos decir que es absurdo pensar que no son geniales y que por eso van a hacer un final que no será bueno -o que será malo-. Pero es que no he dicho eso (¿no era yo el experto en decir lo que los demás no han dicho?). Lo que he dicho se resume tan simplemente como que para juzgar la serie (final incluido) hay que verla completa. Si le sirve a usted mejor: tan absurdo me parece autoconvencerse de que porque son geniales lo van a hacer genial como de lo contrario.
Uno -o al menos yo sí- espera supongo que lo hagan lo mejor posible y que, después de haber estado enganchado a una serie, el final de la misma esté a la altura de lo esperado en cuanto a la fuerza y coherencia del resultado. Tener "dudas" o "temor" a que esto no suceda dado digamos el "desconcertante" desarrollo del contendido de algunos de los tratamientos de esta última temporada no creo que sea ni demagogo ni estar pendiente de las ratas y las pizarras de Oxford.

Un saludo y hasta nunca.

Paz y relajación, brothas!
PD: Sé que este mensaje es realmente soso e incompleto, pero solo quiero dejar constancia de que no creo que sea momento para mal ambiente xD.

Aunque hubiera estado bien un vídeo así:
Busques lo que busques, el 'APM?' siempre tendrá algo relacionado con el asunto.


Dwyane
Nada de malos rollos, estos días hay un ambiente demasiado bueno y mágico como para preocuparse por tonterías de este calibre.
Sé que se ha despedido usted de mí hasta nunca, así que juego con ventaja ya que se supone que para ser coherente (como los guionistas de Lost se supone que deberán ser con su final de serie) no debería responderme. Pero tampoco me parece en sí mismo una "tontería" decir lo que he escrito en el mensaje 364, de hecho relacionado con algo que está en la linea de lo que se habla en los foros de Lost sobre la conclusión de la serie: si en general defraudará o no. Ahora, que si por "tontería" se refiere exclusivamente a su mensaje llamándome a mí a cambio "demagogo", diciendo que no debato "limpiamente" y demás florituras en lugar de argumentos al respecto... Estamos de acuerdo. De hecho para responderme "hasta nunca" podría usted ahorrarse teclear.
P.D. Si va a contestarme sólo que tengo razón, puede también ahorrárselo. Ya lo sé.

..................................
Y hablando de otra serie de cosas... "El País" publicaba ayer este artículo sobre la espectación causada por el final de Lost. Se preparan también auténticas celebraciones de fans en España:
Diez escenas clave de "Perdidos"








Venga que mañana tenemos penúltimo episodio!!

Para mi *****
y ahora un pequeño discursillo para los que el capitulo les dejo insatisfechos.
teneis que daros cuenta de una cosa... por lo qe veo cada uno teneis vuestra teoria... y si no se cumple o no se le parece os sienta mal y decis qe es una chapuza... y claro os sienta mal... Y digo yo... no se ha caracterizado siempre esta serie por que no acertemos con lo qe va a pasar? por que nos sorprendan a todos con lo mas inesperado? por que lo importante de la serie sean sus personajes y ellos lo que mas nos aga apreciarla?
... entonces que mas nos da lo que nos cuenten? lo que importa es disfrutarla como lo que es, POSIBLEMENTE LA MEJOR SERIE DE LA HISTORIA DE LA TELEVISIÓN asique sentemonos todos a verla y dejemos las teorias de lado. ;p

LosTrancas
si no se cumple o no se le parece os sienta mal y decis qe es una chapuza
Por lo que a mí respecta -y parece que hay más gente que ha señalado algo semejante- no se trata tanto de que se cumpla la "teoría" que uno prefiere, sino de que sea lo que sea se haga con COHERENCIA y credibilidad.
Coherencia no es en sí mismo realismo o parecerse a lo real... Ya que tampoco lo fantástico está exento de coherencia. Para ello simplemente las cosas que pasan deben ser coherentes y creibles dentro del mundo y los personajes que se han descrito como contexto.
Hace algunos días que señalé un artículo de "El País" que precisamente trataba "Perdidos" en ese sentido. En este enlace está comentada la cuestión:
El nuevo lenguaje de la ficción: fascinante, pero... ¿coherente?
Y en este sentido, la coherencia de 6 años de "Perdidos", que en mi opinión es lo que decanta la balanza hacia la tomadura de pelo o la genialidad, está sujeta en gran medida a lo que pase en las dos horas y pico que quedan de metraje de serie.
Hay muchos que piensan que es injusto juzgar horas y horas y horas de una serie por su final, pero es que son ELLOS -los creadores- los que se lo han buscado cuando son ELLOS los que han sujetado esa evaluación de lo coherente a los últimos momentos del desenlace. Y lo han hecho precisamente usando un lenguaje de ficción basado en prolongar el interés del espectador mediante tensión, intriga y misterio constante tanto sobre el futuro de los personajes como el desconcierto de por qué pasa lo que pasa.

No se si alguien lo ha escrito antes,viendo el capitulo con mi marido,tuvo una teoria respecto a Jacob y su hermano.
Cuando Nemesis decide irse con "los del poblado" y estuvo conviviendo con ellos mas de 30 años...;de pronto mi marido me dice:
_Lucifer("brillar","dar luz") era el angel preferido de Dios,pero fue expulsado y mandado al infierno.
_Nemesis,era el favorito de su madrastra,y decidio irse con los otros porque sentia la necesidad de salir de la isla.Cuando Jacob va a visitarlo,su hermano le dice que los otros son personas egoistas,......
Ahora,una opinion mia,a mi Nemesis no me parece malo,en todo caso la peor la madrastra,con diferencia,y un poquito Jacob por meterlo en "la luz".