Foro Perdidos
Se ha aprobado la Ley Sinde

Al parecer el Gobierno aprobó este viernes 19 la 'Ley Sinde' o 'Ley antipiratería', que permite bloquear las webs que infrinjan los derechos de autor (como por ejemplo seriesyonkis), norma que ha sido fuertemente criticada tanto por consumidores, como por internautas y hasta la propia Fiscalía.
Grupo contra esta ley en facebook
Posteo esta noticia porque tiene mucho que ver con las series, ya que es mucho más cómodo ver las series cuando quieras. Esta ley afecta a páginas tanto de series, como de música, videojuegos...

No han cerrado seriesyonkis.com (aún), ya que no estaba cerrada sino en una especie de huelga, enlazando con la página dicha anteriormente. Ahora se puede entrar con normalidad pero cuando el río suena...

Entonces no tendrás queja de cómo estaban las cosas hasta ahora… o que la gente se descargase cosas para verlas como haces tú… ¿no?
De ahí que no entienda muy bien que estés de acuerdo con la nueva ley cuando tú te aprovechaste como cualquier otro del vacío legal que había, y sigues haciéndolo, porque es "legal". Yo te repito lo que te dije, pregúntale a Cuatro qué le parece que te veas Perdidos por Internet y no por su cadena, que es la que pagó por los derechos de dicha serie.
Esa asociación en concreto es exactamente lo que has dicho: "buitres carroñeros", al menos para algunos.


Y otra reflexion que deberiamos hacer, es, si las leyes no se cambian mediante la desobediencia (en efecto, violandolas) ¿como se hace? porque no conozco ninguna ley que se haya cambiado sin oposición. Un ejemplo, se hubiera conseguido la abolicion del servicio militar sin la insumision?, no nunca. Todos los insumisos incumplian la ley, y esa fue la manera de conseguir que el servicio militar no fuera obligatorio, ahora es emrcenario, pero ese tambien es otro debate.
Repito una vez mas, la mayoria de las leyes, no son justas, triste pero cierto. Cuando realmente todas lo deberian ser.
Pienso que despues de tanto tiempo debatiendo se pierde el sentido de la discusion, asique, como no nos vamos a poner deacuerdo, salvo en matices, quizas deje ya este debate, a no ser de que me tires nuevamente de la lengua


Alertan de que las medidas antipiratería podrían frenar el uso de Internet
Según el informe, los ingresos del sector musical no han disminuido, sino que ha sido "lo que se vende" lo que ha cambiado, de forma que aunque disminuyan las ventas de CDs, se han multiplicado los beneficios por conciertos y por descargas en Internet, que reportaron 11 millones de euros en el 2008.
Así, según datos oficiales, los ingresos por conciertos en directo han pasado entre 2005 y 2008 de 144 a 309 millones de euros, y las ventas en el mercado digital se han quintuplicado en los últimos cuatro años, pasando de 5 a 36 millones de euros. "Grabar y distribuir música es mucho menos costoso hoy que hace diez años. Cambia el modelo de negocio, pero no los beneficios",
"Ciertas webs ponen en riesgo un negocio que aporta el 4% a la riqueza del país"
"Un puñado de webs están poniendo en riesgo un negocio que aporta el 4% a la riqueza del país. Esto supone un riesgo para la economía en España y también en otros países", ha afirmado la ministra
Publicado el texto del tratado antipiratería europeo: no habrá cortes por uso de P2P
Tampoco habrá confiscación de material para los usuarios de P2P. Además, los proveedores no tendrán que "espiar" a sus clientes.
La SGAE supera a Hacienda como la entidad más odiada por los españoles

Ramoncín abandona la SGAE, justo ahora que saca disco, le debe de dar mala imagen....

Increíble, quedan políticos inteligentes!!!

Robert
No puedo evitar dejar pasar algunas de las últimas noticias que han ido saliendo estos días en la red al respecto de la "Ley" Sinde y el asunto de la piratería en general
Hablando de noticias de piratería que van saliendo recientemente... Si os parece tan "chunga" la ley de marras, en EEUU piensan al respecto de España que deben ser mucho más duros, y mantienen a nuestro país en la lista negra de los países que deben tomar medidas con urgencia. Reclaman a España que considere delito el intercambio de archivos sin ánimo de lucro... Y andan a la espera de ver los resultados prácticos de la nueva ley...
España sigue en la 'lista negra' de EE UU por la piratería
NoSoyNadie
Repito una vez mas, la mayoria de las leyes, no son justas, triste pero cierto. Cuando realmente todas lo deberian ser.
La mayoría no son justas... "¿Para quién?", esa es la cuestión. Hay quien ve justas leyes que otros ven injustas. Por cierto, claro que se cambian muchas leyes sin necesidad de violarlas o delinquir...



Hasta entonces, se puede meter la lista negra por donde yo me sé.
PD: y de paso, aprovecho para decir que, como ulita, yo también tengo a EEUU en mi lista negra por la crisis.

Respecto a lo que has citado de mi anterior post. Da igual quien las considere injustas, si son injustas no valen, no valen. Hay mil y un ejemplos. Asi que no me vengas con "¿Para quien?", por que yo no he sido afectado por leyes injustas, pero asi las veo. Por ejemplo, que es eso de la prision preventiva????? eso es justo???? estar en la carcel sin haber sido juzgado???? fin del ejemplo numero uno. Si quieres te mando por privado los 100 ejemplos siguientes, lo digo para no aburrir al resto.
De hecho es verdad, hay leyes que cambian sin violarlas, de hecho la primera que cambia en todas las legislaturas es la retribucion de los parlamentarios, por pleno consenso la mayoria de las veces.
Ahora, vamos a habalr en serio. Todos los cambios importantes del mundo, y digo TODOS, han sido llevados a cabo rompiendo leyes. Tu te crees que la mujer votaria hoy en dia si la gente en vez de tomar la bastilla hubiera ido con unas pancartitas y unas flores a la puerta de la prision?

¿Da igual quien considera la ley justa porque si es injusta no vale? Ya... ¿Y quién decide si es justa o injusta?¿el que piensa que es justa o el que piensa que es injusta?
Para Robert y demás:
Lo de EEUU, no os pongáis así, hombre... Era sólo una noticia más de la lucha mundial contra la piratería (o robo de la propiedad intelectual)..., donde por cierto poco a poco van saliendo países de dicha lista "negra". En la que tampoco hay tantos, lo que se dice tantos...:
http://www.ustr.gov/webfm_send/1906

Dando vueltas, y vueltas, perdiendo el control...


Lastima que siempre haya alguien que se come los spoilers, lo siento. Pero es agradable saber que si uno se lo come va a empezar a subir posts para que no le pase a nadie mas.
Gracias a todos, hacemos una gran comunidad!

vaya, no hay voluntarios.
el politico de este pais que nunca se haya utilizado su cargo en su propio beneficio o en el de algún conocido que de un paso al frente.........................................................................
tampoco hay voluntarios
y en apoyo de la idea de Nosoy nadie, estamos en un mundo en el que durante años la esclavitud fue legal, el apartheid fue legal, el muro de berlin fue legal, la mujer como propiedad del marido fue legal..... y asi hasta el infinito, porque como miremos las leyes de la edad media nos morimos. Que quien decide si lo legal es justo? pues en algunas cosas algo llamado sentido común.
Quien va a poner el limite en el intercambio legal o no legal de archivos? y el siguiente paso? dejar un libro a un amigo será ilegal, o dejar un cd o una peli, porque es intercambio verdad? y esa persona no compra el articulo ni paga canon.

ulita
la esclavitud fue legal
Je, je... Buen ejemplo ése y los que le siguen, sí... Efectivamente... Igual que ahora la esclavitud no es legal, tampoco es legal el robo de la propiedad.
NoSoyMadie
Dando vueltas, y vueltas
No tantas vueltas... Es sencillo sobre lo último que comentabas de lo "justo" e "injusto", concluyendo categóricamente (casi por decreto, vamos) lo que es justo porque sí... ¿Quién decide qué es lo justo o injusto para el conjunto de la sociedad? Para ti es justo que alguien se lleve discos sin pagarlos (robándolos, vamos) y los reparta gratis o venda más baratos que el vendedor autorizado, pero puede que haya gente para la que eso no sea justo. ¿No crees?



aunque esto no es el final, claro, quien hace la ley, hace la trampa!

Esta ley no llevará a ningún sitio, aunque se acabará aprobando, pero los creadores tienen su parte de razón en todo esto. Y vuelvo a repetir que me considero un ladrón.