Foro Perdidos
¿cual es vuestra opinion sobre la quinta temporada de perdidos?
#0

28/02/2010 21:38
hola.
hace muy poco que he terminado de ver la quinta temporada de perdidos, y acabo de empezar a ver la sexta temporada, que por ahora esta siendo muy buena.
pero la quinta temporada no acaba de convencerme, todo el mundo dice que es la que mas le gusta, pero a mi es la que menos me gusta de serie.
En la quinta temporada aparecen cosas que creo que no sirven para mucho, como los viajes en el tiempo.
Al principio de la temporada, cuando ben mueve la rueda, los personajes empiezan a viajar desontroladamente en el tiempo, y estos 3 o 4 capitulos en mi opinion son los peores de toda la serie, por que una vez que te as situado un poco en la epoca en la que estan y los personajes que salen (rousseau, widmore o Eloise) vuelben a viajar en el tiempo y tienes que volver a engancharte.
A partir de la mitad de temporada, cuando se quedan fijos en una epoca, se mejora un poco, pero lo que no entiendo es para que an servido los viajes en el tiempo, ¿para conocer un poco mas sobre la iniciativa dharma?
Otra de las cosas que tampoco me gustan de esta temporada es que los personajes estan separados, unos estan en 1977 y otros estan en 2007, a mi me gustan mas cuando estan todos en la misma epoca, con los enfrentamientos entre jack y locke y todas esas cosas.
Eso si, las partes de 2007 me encantan, los capitulos en los que se encuentran en 2007 son los mejores de la temporada. y el capitulo de el incidente es el mejor de toda la serie.
asi que me gustaria que dierais buestra opinión sobre esta temporada, si os gusta o si no, y porque.
hace muy poco que he terminado de ver la quinta temporada de perdidos, y acabo de empezar a ver la sexta temporada, que por ahora esta siendo muy buena.
pero la quinta temporada no acaba de convencerme, todo el mundo dice que es la que mas le gusta, pero a mi es la que menos me gusta de serie.
En la quinta temporada aparecen cosas que creo que no sirven para mucho, como los viajes en el tiempo.
Al principio de la temporada, cuando ben mueve la rueda, los personajes empiezan a viajar desontroladamente en el tiempo, y estos 3 o 4 capitulos en mi opinion son los peores de toda la serie, por que una vez que te as situado un poco en la epoca en la que estan y los personajes que salen (rousseau, widmore o Eloise) vuelben a viajar en el tiempo y tienes que volver a engancharte.
A partir de la mitad de temporada, cuando se quedan fijos en una epoca, se mejora un poco, pero lo que no entiendo es para que an servido los viajes en el tiempo, ¿para conocer un poco mas sobre la iniciativa dharma?
Otra de las cosas que tampoco me gustan de esta temporada es que los personajes estan separados, unos estan en 1977 y otros estan en 2007, a mi me gustan mas cuando estan todos en la misma epoca, con los enfrentamientos entre jack y locke y todas esas cosas.
Eso si, las partes de 2007 me encantan, los capitulos en los que se encuentran en 2007 son los mejores de la temporada. y el capitulo de el incidente es el mejor de toda la serie.
asi que me gustaria que dierais buestra opinión sobre esta temporada, si os gusta o si no, y porque.
Vídeos FormulaTV
#1

01/03/2010 13:39
estoy bastante de acuerdo en todo lo que has dicho.
ESos capitulos iniciales me tenian bastante desconcertado y no me llegaron a gustar... y a partir del capitulo de Lafleur(que me gusto muchisimo) el resto de la temporada me encanto.
ESos capitulos iniciales me tenian bastante desconcertado y no me llegaron a gustar... y a partir del capitulo de Lafleur(que me gusto muchisimo) el resto de la temporada me encanto.
#2

01/03/2010 13:46
Para mí la quinta temporada es la mejor, eso sí, la cuarta se queda cerca.
Respecto a lo que dices que no sabes muy bien para qué han servido los viajes en el tiempo... pues es de las cosas más vitales que hemos visto en toda la serie, sin viajes en el tiempo no estaríamos donde estamos ahora, ya que no hubiesen podido detonar Jughead.
Respecto a lo que dices que no sabes muy bien para qué han servido los viajes en el tiempo... pues es de las cosas más vitales que hemos visto en toda la serie, sin viajes en el tiempo no estaríamos donde estamos ahora, ya que no hubiesen podido detonar Jughead.
#3

01/03/2010 13:46
Tambien estoy deacuerdo que el principio de temporada fue un poco flojillo.
Yo creo que esos capitulos los hicieron para intentar explicarnos algo del pasado de la isla, muy por encima, y asi fue el resultado, regular.
Me da que esta temporada sera parecida, al principio regular, y a partir del 7º o 8º capitulo ya vendra lo gordo! (espero no equivocarme....)
Yo creo que esos capitulos los hicieron para intentar explicarnos algo del pasado de la isla, muy por encima, y asi fue el resultado, regular.
Me da que esta temporada sera parecida, al principio regular, y a partir del 7º o 8º capitulo ya vendra lo gordo! (espero no equivocarme....)
#4

01/03/2010 15:04
Si no se hubieran sucedido los viajes en el tiempo, Ben nunca habría sido un Otro, ya que Sayid no le habría disparado y no lo habrían llevado al templo.
Si no se hubieran sucedido los viajes en el tiempo, Richard Alpert no habría seguido la vida de Locke.
Si no se hubieran sucedido los viajes en el tiempo, Ben nunca se habría convertido en un "cabrón" que desconfía de la gente, y por consiguiente, nunca habría acabado con DHARMA (atendiendo a la primera si nunca hubiera sido disparado), con lo que DHARMA seguiría en la Isla y todo sería distinto, ya que no estarían perdidos y volverían a la sociedad.
Sin los viajes temporales, Némesis no podría haber preparado bien su plan para acabar con Jacob, ya que entonces Locke no habría sabido que tenía que morir.
Sin los viajes temporales, la madre de Faraday no podría haber guiado de una forma tan determinante a su hijo, haciendo que se cumpliera el destino.
Sin los viajes temporales, la bomba Jughead no habría explosionado.
Sin los viajes temporales, la tregua de los Otros y DHARMA se habría roto, alterando por completo los acontecimientos venideros.
¿Algo más, o sigues pensando que no sirven para la trama?
Si no se hubieran sucedido los viajes en el tiempo, Richard Alpert no habría seguido la vida de Locke.
Si no se hubieran sucedido los viajes en el tiempo, Ben nunca se habría convertido en un "cabrón" que desconfía de la gente, y por consiguiente, nunca habría acabado con DHARMA (atendiendo a la primera si nunca hubiera sido disparado), con lo que DHARMA seguiría en la Isla y todo sería distinto, ya que no estarían perdidos y volverían a la sociedad.
Sin los viajes temporales, Némesis no podría haber preparado bien su plan para acabar con Jacob, ya que entonces Locke no habría sabido que tenía que morir.
Sin los viajes temporales, la madre de Faraday no podría haber guiado de una forma tan determinante a su hijo, haciendo que se cumpliera el destino.
Sin los viajes temporales, la bomba Jughead no habría explosionado.
Sin los viajes temporales, la tregua de los Otros y DHARMA se habría roto, alterando por completo los acontecimientos venideros.
¿Algo más, o sigues pensando que no sirven para la trama?
#5

01/03/2010 17:46
Kadal-gar, a ver, creo que no me has entendido.
Solo expresaba mi opinon sobre la 5ª temporada. He comentado que los primeros saltos en el tiempo, no me hicieron mucho chiste, no que no tuvieran nada que ver en la trama. Todo lo que sale en la serie tiene que ver con la trama, la serie es la trama.
Para mi, el primer salto en el que las cosas empiezan a tener sentido es en el que descubren la Bomba, Judgehead, y despues de ese es justo apartir de donde sucenden todas esas cosas que tu has mencionado, y que si son el meollo de la temporada.
Un saludo
Solo expresaba mi opinon sobre la 5ª temporada. He comentado que los primeros saltos en el tiempo, no me hicieron mucho chiste, no que no tuvieran nada que ver en la trama. Todo lo que sale en la serie tiene que ver con la trama, la serie es la trama.
Para mi, el primer salto en el que las cosas empiezan a tener sentido es en el que descubren la Bomba, Judgehead, y despues de ese es justo apartir de donde sucenden todas esas cosas que tu has mencionado, y que si son el meollo de la temporada.
Un saludo
#6

01/03/2010 18:25
si estamos todos deacuerdo en que se resuelven cosas, pero en unos cuantos capitulos, hay otros, como los primeros tres o cuatro capitulos en los que no pasa nada interesante (como el 2 en el que solo pasa lo de las flechas con fuego, o en el cuarto en el que solo pasa lo de las canoas. pero es que el quito es ya una locura por que no aguantan en el mismo tiempo mas de 5 minutos, menos mas que al final del capitulo locke mueve la rueda y todo se arregla, sin tener en cuenta que se quedan atrapados en 1977) a partir de que queden en una epoca fija, ya se mejora un poco, abiendo capitulos muy buenos como "namaste" o "seguir al lider" o " el incidente"
pero ahora piensa en una cosa, si ubieras podido cambiar la serie, no hubieras preferido que no ubiera viajes en el tiempo y que todos siguieran mezclados?
pero ahora piensa en una cosa, si ubieras podido cambiar la serie, no hubieras preferido que no ubiera viajes en el tiempo y que todos siguieran mezclados?
#7

01/03/2010 18:40
Nosoynadie, no lo decía por tí, sino por una cosa que ponía en su post Interfan48.
Ok, ahora mi lío mental ya está aclarado xD es cierto que los primeros saltos son un poco "chorras", pero creo que era una buena forma de dar pequeñas pinceladas a la Isla, a su historia, etc. (por ejemplo, el salto en el que se ve la estatua por detrás).
Si yo hubiera sido guionista, sin duda hubiera metido los viajes en el tiempo. Me parece una cosa muy acertada, sobre todo cuando la rueda vuelve a su eje. Una forma en primera persona de hacernos ver el pasado de la isla, y de llegar al "interior" de las personas que las habitaban, y no quedarnos en una capa externa (si, esto ha sido cursi).
Ok, ahora mi lío mental ya está aclarado xD es cierto que los primeros saltos son un poco "chorras", pero creo que era una buena forma de dar pequeñas pinceladas a la Isla, a su historia, etc. (por ejemplo, el salto en el que se ve la estatua por detrás).
Si yo hubiera sido guionista, sin duda hubiera metido los viajes en el tiempo. Me parece una cosa muy acertada, sobre todo cuando la rueda vuelve a su eje. Una forma en primera persona de hacernos ver el pasado de la isla, y de llegar al "interior" de las personas que las habitaban, y no quedarnos en una capa externa (si, esto ha sido cursi).
#8

01/03/2010 19:52
La quinta temporada para mí es la segunda mejor pero está muy desaprovechada. En la temporada 2 y 3 yo tenía un buen concepto de Darma y en la quinta toda esa parte es un rollo y para colmo dan un salto de 3 años y no explican casi nada de ella salvo en el capítulo donde viene Faraday . ¿Cual era el objetivo de Darma? Por lo visto en la quinta temporada eran un grupo de trabajadores normales y corrientes menos Razinski y Marvin Candle o Chang que sabían cual era su cometido.Lo tenían a huevo para explicar lo que no sabemos, como se han integrado o cuanto saben de Darma. Faraday que es el único que puede explicar lo que sucede desaparece sin motivo aparente.
Yo creo que para no explicar nada de Darma mejor que hubiesen viajado a otra época anterior, a los años 50 y que se hubiesen explicado los inicios de los hostiles y cual es su cometido, que todavía no sabemos para que están en la isla.
Yo creo que para no explicar nada de Darma mejor que hubiesen viajado a otra época anterior, a los años 50 y que se hubiesen explicado los inicios de los hostiles y cual es su cometido, que todavía no sabemos para que están en la isla.
#9

01/03/2010 21:45
Para mi que para explicar el inicio de los Otros tendrían que haber saltado hasta el siglo XIX xD
Creo que los objetivos de DHARMA quedan bastante claros, controlar esta energía magnética que desprendía la isla (como augura Pierre Chang en la primera escena de la temporada, en las obras, y más tarde dice Eloise en El Faro).
Creo que los objetivos de DHARMA quedan bastante claros, controlar esta energía magnética que desprendía la isla (como augura Pierre Chang en la primera escena de la temporada, en las obras, y más tarde dice Eloise en El Faro).
#10

01/03/2010 22:29
Primera Temporada: Estupenda
Segunda Temporada: Sorprendente
Tercera Temporada: Como esto está teniendo éxito, vamos a alargarlo aunque sin mucho sentido
Cuarta Temporada: Mejora ostensiblemente, hubiera sido un final razonable
Quinta Temporada: Definitivamente se nos ha ido la ollo
Sexta Temporada: A ver cómo coño terminamos esto
Segunda Temporada: Sorprendente
Tercera Temporada: Como esto está teniendo éxito, vamos a alargarlo aunque sin mucho sentido
Cuarta Temporada: Mejora ostensiblemente, hubiera sido un final razonable
Quinta Temporada: Definitivamente se nos ha ido la ollo
Sexta Temporada: A ver cómo coño terminamos esto
#11

01/03/2010 22:43
Lo de "se nos ha ido la olla" me ha cabreado, que puedo decirte...
Dudo que se les fuera la olla, posiblemente todo eso ya estaba pensado desde el principio, y creo que todas las temporadas han sido expectaculares.
Dudo que se les fuera la olla, posiblemente todo eso ya estaba pensado desde el principio, y creo que todas las temporadas han sido expectaculares.
#12

02/03/2010 00:22
Kadal-gar En el siglo 19 es cuando viene el barco de la Roca Negra, por lo visto en la playa la isla estaba vacía. De lo contrario Jacob y su amigo no estarían tan campantes andando al descubierto.
Es posible que la generación Roca Negra fuera la primera generación de hostiles pero eso puede ser a partir del 20 o finales del 19, no se bien las fechas.En todo caso entre los años 50 y la primera década del siglo 20 tiene que haber gente viva de los primeros hostiles o sus hijos directos que explicaran el su cometido.
Pero yo creo que la isla tiene unos ciclos de población-destrucción-repoblación de ahí la estatua,el templo y la charla de Jacob-rival. No tendría sentido que hablaran de eso si no hubiera habido humanos antes.
Es posible que la generación Roca Negra fuera la primera generación de hostiles pero eso puede ser a partir del 20 o finales del 19, no se bien las fechas.En todo caso entre los años 50 y la primera década del siglo 20 tiene que haber gente viva de los primeros hostiles o sus hijos directos que explicaran el su cometido.
Pero yo creo que la isla tiene unos ciclos de población-destrucción-repoblación de ahí la estatua,el templo y la charla de Jacob-rival. No tendría sentido que hablaran de eso si no hubiera habido humanos antes.
#13

02/03/2010 09:29
Kadal-gar, como tu comentario iba despues del mio pues pense que te referias a mi, y mas vale aclarar un malentendido cuanto antes. nada mas
Un saludo
Un saludo