Foro Once Upon a Time
¿Que personaje de cuento creeis que es Henry? Mi teoria...
#0
22/10/2012 15:54
Yo creo que Henry va a ser Merlin,el niño que luchaba con la espada,como su abuelo utiliza bien la espada a lo mejor saco ese don...Henry y Merlin tienen en comun un par de cosas,que pensais?? XD
Vídeos FormulaTV
-
'Traitors: El debate' Programa 2
-
Tu Cara Me Suena El Debate! Analizamos la gala 6
-
Nos colamos en la grabación de Cifras y Letras
-
Tu Cara Me Suena El Debate! Analizamos la gala 2
-
María Bernardeau y Biel Anton nos hablan de FoQ La nueva generación
-
Promo de La familia de la tele
-
La revuelta salta al prime time
-
Velvet: Yon González protagoniza el remake de Telemundo
#21
03/09/2013 19:43
Bueno, es que el Peter Pan de la novela no era sólo todo lo que he dicho, sino que además era mucho más perverso. En el libro se contaba que cuando los niños perdidos incumplían la regla de no crecer, Peter los reducía, es decir, los eliminaba o dejaba que los mataran los piratas. No he querido decirlo antes por no chafarle nada a nadie, pero de todos los personajes buenos que hay en las pelis Disney, Peter es el que menos se parece al del libro.
Si no encuentras justificación a esto, es como si nadie encontrara justificación al hecho de que Regina tenga instinto maternal, pues en el cuento de Blancanieves era mucho más inhumana, porque sólo se quería a sí misma.
A lo que yo sí que no encuentro justificación es que la bestia (Rumpelstiltskin) sea un asesino despiadado y esté con Bella, que le perdona todo lo que ha hecho. La bestia del cuento original y de Disney era egoísta, déspota y consentido, pero no un asesino. Peter Pan sí que mataba piratas sin piedad y estuvo a punto de matar a Tootles (uno de los niños perdidos), porque éste había disparado una flecha a Wendy por accidente.
Tampoco tendría justificación que Jefferson intentara estrangular a Emma, cuando en el cuento de Alicia sólo estaba chiflado, pero no era un psicópata. O que Lancelot, un caballero de la tabla redonda, con principios, acabara como servidor del rey Jorge. O que Robin Hood disparase a Rumpel sin saber si era bueno o malo. Tampoco que Mulán golpease a Blanca cuando ésta intentaba huir en el campamento de refugiados y que pensara traicionar a Emma y Blanca, dándole la brújula a Cora por salvar a Aurora, cuando entre las tres habían pactado esperar un poco; o que Blanca estuviera dispuesta a matar a Mulán por la brújula. O que el hada azul separase a Nova y Gruñón. Son muchos los personajes que no tienen justificación en comparación con sus personajes originales. Por eso creo que el de Peter Pan es el menos distinto de su original.
Ya sé que al hada madrina de Cenicienta la mató Rumpel, pero he pensado que podría aparecer en algún flash-back con Campanilla.
Si no encuentras justificación a esto, es como si nadie encontrara justificación al hecho de que Regina tenga instinto maternal, pues en el cuento de Blancanieves era mucho más inhumana, porque sólo se quería a sí misma.
A lo que yo sí que no encuentro justificación es que la bestia (Rumpelstiltskin) sea un asesino despiadado y esté con Bella, que le perdona todo lo que ha hecho. La bestia del cuento original y de Disney era egoísta, déspota y consentido, pero no un asesino. Peter Pan sí que mataba piratas sin piedad y estuvo a punto de matar a Tootles (uno de los niños perdidos), porque éste había disparado una flecha a Wendy por accidente.
Tampoco tendría justificación que Jefferson intentara estrangular a Emma, cuando en el cuento de Alicia sólo estaba chiflado, pero no era un psicópata. O que Lancelot, un caballero de la tabla redonda, con principios, acabara como servidor del rey Jorge. O que Robin Hood disparase a Rumpel sin saber si era bueno o malo. Tampoco que Mulán golpease a Blanca cuando ésta intentaba huir en el campamento de refugiados y que pensara traicionar a Emma y Blanca, dándole la brújula a Cora por salvar a Aurora, cuando entre las tres habían pactado esperar un poco; o que Blanca estuviera dispuesta a matar a Mulán por la brújula. O que el hada azul separase a Nova y Gruñón. Son muchos los personajes que no tienen justificación en comparación con sus personajes originales. Por eso creo que el de Peter Pan es el menos distinto de su original.
Ya sé que al hada madrina de Cenicienta la mató Rumpel, pero he pensado que podría aparecer en algún flash-back con Campanilla.
#22
03/09/2013 22:27
Bueno, como ya he dicho, hablaba desde la ignorancia ya que no conozco la novela original, si es así como dices, entonces si que tendría justificación, por supuesto.
En lo de Rumpel tienes toda la razón, pero tengo que decir en su defensa que su personaje no está basado sólo en la Bestia, la mayor parte de él lo han sacado de un duende de un cuento que concedía deseos siempre por un precio y que la única manera de librarte de él, era adivinando su nombre. Lo cierto es que que no es el más indicado para hacer de Bestia, de hecho yo soy de los que se preguntan como sería la serie si la pareja de Bella fuese otro personaje y que lo viésemos convertido en un ser peludo y monstruoso. Lo que pasa que, a estas alturas, con tantos fans que tiene la pareja de Rumpel y Bella, el hecho de tan sólo plantearlo daría muchas negativas xDDD
Lo que no entiendo es porque ese homenaje al cocodrilo con Rumpel. A mí me hubiera gustado ver al famoso cocodrilo que se tragó el reloj de Garfio, cuyo Tic- Tac siempre avisaba a este del peligro. La enemistad de Rumpel con Garfio se podría mantener igualmente, pues esto no cambia nada el hecho de que Rumpel sea el asesino de la mujer a la que Hook amaba. Es más, Rumpel podría haber empujado a Milah al agua y el cocodrilo devorarla, mientras Hook intenta rescatarla y pierde la mano en el intento.
En lo de Rumpel tienes toda la razón, pero tengo que decir en su defensa que su personaje no está basado sólo en la Bestia, la mayor parte de él lo han sacado de un duende de un cuento que concedía deseos siempre por un precio y que la única manera de librarte de él, era adivinando su nombre. Lo cierto es que que no es el más indicado para hacer de Bestia, de hecho yo soy de los que se preguntan como sería la serie si la pareja de Bella fuese otro personaje y que lo viésemos convertido en un ser peludo y monstruoso. Lo que pasa que, a estas alturas, con tantos fans que tiene la pareja de Rumpel y Bella, el hecho de tan sólo plantearlo daría muchas negativas xDDD
Lo que no entiendo es porque ese homenaje al cocodrilo con Rumpel. A mí me hubiera gustado ver al famoso cocodrilo que se tragó el reloj de Garfio, cuyo Tic- Tac siempre avisaba a este del peligro. La enemistad de Rumpel con Garfio se podría mantener igualmente, pues esto no cambia nada el hecho de que Rumpel sea el asesino de la mujer a la que Hook amaba. Es más, Rumpel podría haber empujado a Milah al agua y el cocodrilo devorarla, mientras Hook intenta rescatarla y pierde la mano en el intento.
#23
03/09/2013 22:27
Disculpa, azucena, ¿pero qué quieres decir con "y pare a emma aunque use la buena para el bien quiero que el niño sea alguien importante no poderoso eso la madre el no"?
Es que no he entendido muy bien lo que has querido decir.
T-Bag, es cierto eso que dices del personaje de Rumpel, pues era un duende que concedía deseos siempre por un precio y que la única manera de librarte de él, era adivinando su nombre. Lo que pasa es que en el cuento original sólo era eso, porque nunca llegó a matar a nadie. En la serie es donde lo han convertido en un personaje mucho más oscuro. De hecho, Peter Pan se parece mucho más a su original que Rumpel.
Yo también me pregunto cómo sería que la pareja de Bella fuese otro personaje y que lo viésemos convertido en un ser peludo y monstruoso, pero ya es tarde para eso, porque como bien dices, la pareja tiene muchos fans. Y eso que a mí no es de las que más me agradan, pero pa gustos los colores. Hombre, yo no me quejo del aspecto de Rumpel, porque lo importante es el interior. Lo que pasa es que el interior no es precisamente bonito, y lo único que me molesta es la doble moral que tienen él y Bella. Bella le dice a Garfio que el corazón de Rumpel es puro, (¡y un cuerno!), y que el de Garfio está podrido, cuando él amaba a la mujer que Rumpel asesinó, y Bella es capaz de perdonar eso, siendo que además era la madre de su hijo. Vamos, yo me entero de algo así, y no podría perdonar a mi pareja.
Es que lo que no me gusta de algunas series es esa manía que tienen en perdonar los asesinatos, si alguien se arrepiente o porque dice que el amor le ha cambiado. Eso no se ve así en la vida real, ¿por qué en ficción sí? En la vida real no perdonaríamos a un etarra porque se reinserte, tras todos los asesinatos y atentados cometidos. Pensad que por culpa de esa gentuza, ha habido muchos que han perdido a sus seres queridos. Eso es algo imperdonable. Sí, ya sé que me estoy yendo por los cerros de Úbeda, pero es que no es la primera vez que nos meten algo así en TV, acordaos de El Duque, de STNHP, que ya en el primer capítulo se carga a una chica y luego cambia por arte de magia y por amor, y por supuesto, con un montón de fans de la pareja. En Bandolera pasó algo parecido, la prota, después de luchar contra todas las injusticias, se acaba olvidando de sus principios porque se enamora de un asesino a sueldo, al que decide perdonar, sabiendo todo lo que ha hecho. Vamos, que me preocupa muchísimo el impacto que pueden tener estos modelos de conducta en el público, sobre todo cuando es joven. Puedo entender que la gente sea fan del actor de Rumpel, porque hay que reconocerlo, el tío es un actorazo. Pero de ahí a que se emboben con el personaje y le intenten justificar, diciendo que todo lo que ha hecho es por encontrar a su hijo... Señores, el fin no justifica los medios. Para encontrar a tu hijo, no hace falta que te cargues a nadie.
Yo tampoco entiendo por qué ese homenaje al cocodrilo con Rumpel. ¿Cuántos personajes más va a abarcar este hombre? Ya lleva tres en total. A mí me tb hubiera gustado ver al famoso cocodrilo que se tragó el reloj de Garfio. Y sí, la enemistad de Rumpel con Garfio se podría mantener igualmente, pues esto no cambia nada el hecho de que Rumpel sea el asesino de la mujer a la que Garfio amaba. Vamos, que nos hemos quedado sin el cocodrilo clásico, a no ser que finalmente, nos den una sorpresa y Rumpel se transforme en uno de verdad por culpa de un hechizo de Peter Pan y los niños perdidos o algo, yo qué sé.
Es que no he entendido muy bien lo que has querido decir.
T-Bag, es cierto eso que dices del personaje de Rumpel, pues era un duende que concedía deseos siempre por un precio y que la única manera de librarte de él, era adivinando su nombre. Lo que pasa es que en el cuento original sólo era eso, porque nunca llegó a matar a nadie. En la serie es donde lo han convertido en un personaje mucho más oscuro. De hecho, Peter Pan se parece mucho más a su original que Rumpel.
Yo también me pregunto cómo sería que la pareja de Bella fuese otro personaje y que lo viésemos convertido en un ser peludo y monstruoso, pero ya es tarde para eso, porque como bien dices, la pareja tiene muchos fans. Y eso que a mí no es de las que más me agradan, pero pa gustos los colores. Hombre, yo no me quejo del aspecto de Rumpel, porque lo importante es el interior. Lo que pasa es que el interior no es precisamente bonito, y lo único que me molesta es la doble moral que tienen él y Bella. Bella le dice a Garfio que el corazón de Rumpel es puro, (¡y un cuerno!), y que el de Garfio está podrido, cuando él amaba a la mujer que Rumpel asesinó, y Bella es capaz de perdonar eso, siendo que además era la madre de su hijo. Vamos, yo me entero de algo así, y no podría perdonar a mi pareja.
Es que lo que no me gusta de algunas series es esa manía que tienen en perdonar los asesinatos, si alguien se arrepiente o porque dice que el amor le ha cambiado. Eso no se ve así en la vida real, ¿por qué en ficción sí? En la vida real no perdonaríamos a un etarra porque se reinserte, tras todos los asesinatos y atentados cometidos. Pensad que por culpa de esa gentuza, ha habido muchos que han perdido a sus seres queridos. Eso es algo imperdonable. Sí, ya sé que me estoy yendo por los cerros de Úbeda, pero es que no es la primera vez que nos meten algo así en TV, acordaos de El Duque, de STNHP, que ya en el primer capítulo se carga a una chica y luego cambia por arte de magia y por amor, y por supuesto, con un montón de fans de la pareja. En Bandolera pasó algo parecido, la prota, después de luchar contra todas las injusticias, se acaba olvidando de sus principios porque se enamora de un asesino a sueldo, al que decide perdonar, sabiendo todo lo que ha hecho. Vamos, que me preocupa muchísimo el impacto que pueden tener estos modelos de conducta en el público, sobre todo cuando es joven. Puedo entender que la gente sea fan del actor de Rumpel, porque hay que reconocerlo, el tío es un actorazo. Pero de ahí a que se emboben con el personaje y le intenten justificar, diciendo que todo lo que ha hecho es por encontrar a su hijo... Señores, el fin no justifica los medios. Para encontrar a tu hijo, no hace falta que te cargues a nadie.
Yo tampoco entiendo por qué ese homenaje al cocodrilo con Rumpel. ¿Cuántos personajes más va a abarcar este hombre? Ya lleva tres en total. A mí me tb hubiera gustado ver al famoso cocodrilo que se tragó el reloj de Garfio. Y sí, la enemistad de Rumpel con Garfio se podría mantener igualmente, pues esto no cambia nada el hecho de que Rumpel sea el asesino de la mujer a la que Garfio amaba. Vamos, que nos hemos quedado sin el cocodrilo clásico, a no ser que finalmente, nos den una sorpresa y Rumpel se transforme en uno de verdad por culpa de un hechizo de Peter Pan y los niños perdidos o algo, yo qué sé.
#24
04/09/2013 12:37
Si jeje parece que nos estamos desviando un poco del tema en cuestión del post xDDD pero ha sido culpa mía por preguntar lo de los cambios en los personajes y tal xDDD pero me parece un tema interesante a tratar. Yo también me pregunto como en algunas series, libros y pelis puede un personaje justo y noble mantener una relación con otro a pesar de que ese otro ha cometido crímenes imperdonables. A mí me llama mucho la atención este tema, sobretodo cuando vemos el trasfondo que hay en ciertos personajes oscuros que ves que tienen motivos para hacer lo que hacen, aunque por supuesto, eso no es motivo para exculparles, de hecho, las motivaciones de Rumpel no me parecen tan buenas como a muchos fans les pueda parecer. Yo podría entender en cierta manera, que alguien a quien amenazan con matar a un ser querido actúe según lo que le digan, pero él no tiene ese problema, simplemente quiere recuperar su relación con él, por lo que, aunque su personaje me gusta mucho, eso no quita que sus motivaciones no me convenzan y no entiendo la actitud de algunos fans de él o de Regina que saltan nada más decir algo en contra de ellos, como una vez en una web que sacan adelantos se cebaron con un chaval, sólo por decir que eran unos maníacos, me pregunto que me dirían entonces a mí si digo que Rumpel es un grandísimo hijo de puta, porque es lo que es, por mucho que todo sea por su hijo.
De todas formas te puedo asegurar que en la vida real eso pasa más veces de las que nos gustaría creer. Por ponerte varios ejemplos, imagino que conocerás el caso Marta del Castillo de Sevilla. Yo soy de Sevilla y conozco a varias personas que conocían al menor implicado en el caso, ese al que llaman el Cuco y una de esas personas me dijo que le dio mucha rabia que lo pillasen, pero en ningún momento mostró pena por Marta, como tampoco lo mostraban muchas personas que hablaban en un blog que vi hace tiempo diciendo que estaban con Miguel Carcaño y lo apoyaban y fue después de que este confesase su asesinato. También recuerdo uno que asesinó a una mujer y la madre dijo por televisión que siempre sería su madre y que siempre lo querría.
A lo que quiero llegar con todo esto, es que si hay gente que es capaz de justificar a conocidos e incluso a gente que no conocen...¿Cómo no iban a hacerlo con gente a la que quieren? Yo es que creo que siempre es más fácil perdonar lo que hacen a otros que lo que hacen a los tuyos. Es posible que más de uno de aquí si nos enteramos que alguien a quien queremos es un/a asesin@ y tal, nos parecerá mal lo que ha hecho y tal, pero nos daría pena que pague por todo lo que ha hecho, porque los sentimientos están hay y por muy asesin@ que sea, no podríamos evitar ver a esa persona como lo que es para nosotros. En cambio, si nos daña a nosotros o a otra persona que queremos, eso sería más difícil de perdonar. No se si me entiendes con esto, pero no creo que las cosas sean tan blancas o negras.
Respecto a las series que mencionas, de Bandolera no puedo decir nada porque nunca la he visto, pero en Sin Tetas dieron un buen mensaje, pues Cata no es que tuviera un buen final precisamente, lo que viene a indicar lo que te espera si decides compartir tu vida con un narcotraficante. Otra cosa es que las adolescentes no vean a un narco y sólo vean a un tío que esta muy bueno y no sepan captar lo que la serie significa.
De todas formas te puedo asegurar que en la vida real eso pasa más veces de las que nos gustaría creer. Por ponerte varios ejemplos, imagino que conocerás el caso Marta del Castillo de Sevilla. Yo soy de Sevilla y conozco a varias personas que conocían al menor implicado en el caso, ese al que llaman el Cuco y una de esas personas me dijo que le dio mucha rabia que lo pillasen, pero en ningún momento mostró pena por Marta, como tampoco lo mostraban muchas personas que hablaban en un blog que vi hace tiempo diciendo que estaban con Miguel Carcaño y lo apoyaban y fue después de que este confesase su asesinato. También recuerdo uno que asesinó a una mujer y la madre dijo por televisión que siempre sería su madre y que siempre lo querría.
A lo que quiero llegar con todo esto, es que si hay gente que es capaz de justificar a conocidos e incluso a gente que no conocen...¿Cómo no iban a hacerlo con gente a la que quieren? Yo es que creo que siempre es más fácil perdonar lo que hacen a otros que lo que hacen a los tuyos. Es posible que más de uno de aquí si nos enteramos que alguien a quien queremos es un/a asesin@ y tal, nos parecerá mal lo que ha hecho y tal, pero nos daría pena que pague por todo lo que ha hecho, porque los sentimientos están hay y por muy asesin@ que sea, no podríamos evitar ver a esa persona como lo que es para nosotros. En cambio, si nos daña a nosotros o a otra persona que queremos, eso sería más difícil de perdonar. No se si me entiendes con esto, pero no creo que las cosas sean tan blancas o negras.
Respecto a las series que mencionas, de Bandolera no puedo decir nada porque nunca la he visto, pero en Sin Tetas dieron un buen mensaje, pues Cata no es que tuviera un buen final precisamente, lo que viene a indicar lo que te espera si decides compartir tu vida con un narcotraficante. Otra cosa es que las adolescentes no vean a un narco y sólo vean a un tío que esta muy bueno y no sepan captar lo que la serie significa.
#25
04/09/2013 14:34
Yo tampoco entiendo la actitud de algunos fans de Rumpel o de Regina que saltan a la mínima y que se ceben con alguien que dice verdades como puños. Si te sientes mejor, yo también pienso que son dos grandísimos hijos de puta, por mucho que quieran a sus hijos. De hecho, no se merecen un final feliz. De momento, que disfruten de lo que tienen, pero algún día deberán pagar por todo lo que han hecho. En mi opinión, la única manera de perdonarles sería restituir todas las vidas que han quitado, obteniendo la ayuda de alguien muy poderoso, capaz de resucitar muertos y devolverles su cuerpo original en buen estado. Por eso, el Doctor Frankenstein está descartado.
Cuando me has contado lo de Marta del Castillo, me he quedado muerta. ¿Cómo puede haber gente tan miserable a la que le dé pena el Cuco y no la sientan por Marta? Y ya que encima le apoyen por un blog, es que es pa darles con la mano abierta. Lo de la madre que cuentas, es diferente, porque es la madre de su hijo. Pero si hubiera sido su esposa, ahí sí que no hubiera tenido justificación al defenderle.
Tienes razón en que siempre es más fácil perdonar lo que hacen a otros que lo que hacen a los tuyos. Pero precisamente hay que ponerse en la piel de las víctimas, aunque te pillen lejos. Hombre, yo me entero de que mi hermano o mi padre ha matado y violado a una chica, y sí, reconozco que me dolería muchísimo, porque son mi familia. Pero no se me pasaría por la cabeza defenderles.
En lo de Sin Tetas, me lo has quitado de la boca. Las tías babeaban únicamente porque el tío estaba bueno. Si hubiera sido un narco asqueroso y feucho, seguro que no le hubieran alabado tanto. Pero claro, es lo que tiene el aspecto físico y la imagen, que a algunos les hace perder la cabeza y le justifican y hasta sienten lástima cuando le pasa algo malo.
Cuando me has contado lo de Marta del Castillo, me he quedado muerta. ¿Cómo puede haber gente tan miserable a la que le dé pena el Cuco y no la sientan por Marta? Y ya que encima le apoyen por un blog, es que es pa darles con la mano abierta. Lo de la madre que cuentas, es diferente, porque es la madre de su hijo. Pero si hubiera sido su esposa, ahí sí que no hubiera tenido justificación al defenderle.
Tienes razón en que siempre es más fácil perdonar lo que hacen a otros que lo que hacen a los tuyos. Pero precisamente hay que ponerse en la piel de las víctimas, aunque te pillen lejos. Hombre, yo me entero de que mi hermano o mi padre ha matado y violado a una chica, y sí, reconozco que me dolería muchísimo, porque son mi familia. Pero no se me pasaría por la cabeza defenderles.
En lo de Sin Tetas, me lo has quitado de la boca. Las tías babeaban únicamente porque el tío estaba bueno. Si hubiera sido un narco asqueroso y feucho, seguro que no le hubieran alabado tanto. Pero claro, es lo que tiene el aspecto físico y la imagen, que a algunos les hace perder la cabeza y le justifican y hasta sienten lástima cuando le pasa algo malo.
#26
04/09/2013 16:47
Por supuesto que hay que ponerse en el lugar de las otras personas, claro que si, pero siendo realistas, eso lo hace muy poca gente. La mayoría de las personas miran siempre por si mismas y si eso, por los suyos, y mientras todo les vaya bien, lo que le pase al resto se la bufa.
Yo no voy a decirte si los defendería o no, porque tendría que verme en la situación para ser completamente honesto. No es lo mismo contarte lo que haría si me tocan 10 millones que lo que haría en esta situación. Te podría decir que no los defendería ni justificaría, pero a lo mejor si mañana se da el caso, demuestro todo lo contrario. Lo único que puedo decir, es que espero que nadie a quien aprecie de verdad haga algo de ese estilo.
Totalmente de acuerdo con el tema del Duque y no sólo el físico sirve para eso, sino también para justificar las actuaciones mediocres de ciertos actores, que parece que por ser guapo y atractivo, ya eres el mejor actor. Rumpel debe ser la excepción a esta regla xDDD porque no es para nada agraciado y es uno de los personajes más queridos, pero lo cierto es que el físico tira más que el talento, sobretodo en España. Yo reconozco que hay veces que he sentido lástima por algún personaje de estos, pero no porque me gusten físicamente, sino porque la escena me transmite.
Lo bueno que tienen este tipo de personajes es que originan muchos debates entre los fans. A mí me suelen atraer mucho los personajes malvados, aunque más que los malvados, los que tienen un punto oscuro sin ser villanos, estos que nos los muestran como buenos, pero algunas de las cosas que hacen no es que sean muy buenas, como los famosos antihéroes. Al igual que a muchos, los veo más humanos y me resultan más realistas que el típico buenazo que siempre mira por el bien de todos y que nunca actúa por su propio beneficio.
Yo no voy a decirte si los defendería o no, porque tendría que verme en la situación para ser completamente honesto. No es lo mismo contarte lo que haría si me tocan 10 millones que lo que haría en esta situación. Te podría decir que no los defendería ni justificaría, pero a lo mejor si mañana se da el caso, demuestro todo lo contrario. Lo único que puedo decir, es que espero que nadie a quien aprecie de verdad haga algo de ese estilo.
Totalmente de acuerdo con el tema del Duque y no sólo el físico sirve para eso, sino también para justificar las actuaciones mediocres de ciertos actores, que parece que por ser guapo y atractivo, ya eres el mejor actor. Rumpel debe ser la excepción a esta regla xDDD porque no es para nada agraciado y es uno de los personajes más queridos, pero lo cierto es que el físico tira más que el talento, sobretodo en España. Yo reconozco que hay veces que he sentido lástima por algún personaje de estos, pero no porque me gusten físicamente, sino porque la escena me transmite.
Lo bueno que tienen este tipo de personajes es que originan muchos debates entre los fans. A mí me suelen atraer mucho los personajes malvados, aunque más que los malvados, los que tienen un punto oscuro sin ser villanos, estos que nos los muestran como buenos, pero algunas de las cosas que hacen no es que sean muy buenas, como los famosos antihéroes. Al igual que a muchos, los veo más humanos y me resultan más realistas que el típico buenazo que siempre mira por el bien de todos y que nunca actúa por su propio beneficio.
#27
04/09/2013 21:30
Quizá por eso el príncipe es el menos querido, porque es demasiado honesto y mira por el bien de todos y tiene principios. Hombre, a mí tb me parecen muy interesantes los personajes antiheroicos, pero dentro de un cierto límite, como a ti. Emma es un buen ejemplo, pues era una ladrona, pero no era mala persona, sería una especie de Aladín. Yo, por eso, de todos los príncipes Disney, sólo me gustan Aladín, Naveen, de Tiana y el sapo, y Flynn Rider, de Enredados, porque no son perfectos, tienen buen corazón, pero tb tienen su parte interesada. Naveen no da un palo al agua y es un poco jeta, y Aladín miente a Jasmine, diciéndole que es un príncipe, además de robar (pero como es para comer, me parece menos malo), y Flynn es un ladrón que tima a sus compinches, pero con mucha chispa. Los otros príncipes Disney, como el de Blancanieves, el de Cenicienta, o Felipe y Éric, son unos sosainas, porque son tan perfectitos y tan caballerositos que no me transmiten nada, además de que no tienen ninguna gracia. Otro que me parece interesante es la bestia, pero porque tiene una evolución, eso sí, aunque es un déspota al principio, tampoco era un asesino, como ya te dije, por eso se le puede perdonar.
#28
06/09/2013 12:46
Ah, vale, ahora lo entiendo, gracias.