FormulaTV Foros

Foro Los hombres de Paco

Frases el empezar capitulos

1 2 Siguiente
#0
_Andres_
_Andres_
12/07/2009 16:02
Alguien puede poner esas frases que dicen los protagonistas al inicio de cada capitulo?

Me refiero a las de Sara,Aitor, etc
#1
littah
littah
12/07/2009 17:34
Hay momentos en la vida, en que una sola decisión en un solo instante cambie irremediablemente el curso de las cosas, cuando decides disparar a alguien, cuando decides quererlo o no quererlo, cuando decides tirar para adelante, cuando decides mentir, traicionar, ocultar o cruzar la linea.Esa décima de segundo, podrá hacer girar todo al lado oscuro o hinundarlo de luz, podrá hacer de ti un héroe o un criminal.Podrá llevarte al cielo o al infierno, pero siempre será un lugar del cual no podrás volver a atrás.
#2
mmf39
mmf39
12/07/2009 18:32
La Real Academia define la palabra imposible como algo que no tiene facultad ni medios para llegar a ser o suceder y define improbable como algo inverosímil que no se funde en una razón prudente.
Puestos a escoger a mí me gusta más la improbabilidad que la imposibilidad, como a todo el mundo supongo.
La improbabilidad duele menos y deja un resquicio a la esperanza, a la épica.
Que David ganara a Goliat era improbable, pero sucedió.
Unos afroamericanos habitando la Casa Blanca era improbable, pero sucedió
Que los Varón Rojo volvían a tocar juntos era improbable, pero también sucedió
Nadal desbancando del número uno a Federer
Una periodista convertida en princesa.
El 12-1 contra Malta.
El amor, las relaciones, los sentimientos… no se fundan en una razón prudente por eso no me gusta hablar de amores imposibles sino de amores improbables, porque lo improbable es por definición probable. Lo que es casi seguro que no pase es que puede pasar. Y mientras haya una posibilidad, media posibilidad entre mil millones de que pase vale la pena intentarlo.

Es de mi preferidos
#3
lucasara
lucasara
12/07/2009 18:39
Bien por la reflexión, pero... dónde aparecen "improbable" e "imposible"... yo haría más bien la reflexión en torno a "irremediablemente" que parece ser más la clave de esta frase en off...
#4
knaya
knaya
12/07/2009 21:10
En el instituto, en 4º curso, nos explicaron la teoría de un sociólogo,un tal “ Maslow”
Que decía que todos buscamos las mismas 7 cosas en la vida, el lo llamo “ la jerarquía de las necesidades humanas”

Lo 1º que buscamos es la “supervivencia”la salud que nos permita seguir viviendo
Lo 2º es “la seguridad ”sentirnos protegidos, a salvo en nuestra casa
Después está el amor ,según Maslow nadie puede vivir sin tener el amor o sin buscar el amor.
La 4º es el “respecto”que los demás valoren nuestras decisiones, aunque nos equivoquemos
Le sigue la “ necesidad de entender”de conseguir explicar porqué la gente toma decisiones que nos duelen.
La penultima necesidad humana es la “ estetica o espiritual”,sentirnos parte de algo especial y unico, el plan perfecto de nuestras vidas
y… la ultima es la “autorrealización” intentar encontrar nuestra autentica naturaleza, lo
que somos

Hace 4 semanas 2 dias y 17 horas que lucas se marchó a Carolina para convertirse en agente de C.N.I.
Maslow diria que está llevando a cabo la 7ª de las necesidades humanas, pero Maslow no tiene ni idea de lo que es despertarse abrazada a Lucas, a si que puede meterse su teoria por donde le quepa
Porque lo unico que buscamos todos en la vida, lo unico, es ver a la persona que queremos cuando abrimos los ojos por la mañana
#5
FaPink
FaPink
12/07/2009 21:23
He leído en un artículo de Internet... que cuando nos reímos utilizamos quince músculos de la cara. Aunque no nos demos cuenta... quince músculos se mueven a la vez. El mismo artículo decía que cuando gritamos... usamos trece músculos. Y cuando andamos en bicicleta nueve. Al parecer, cuando besamos a alguien es cuando más músculos se mueven: treinta y cuatro músculos. El artículo no lo decía... pero existen muchas clases de besos. Besos de pasión..., besos de amistad..., besos que no dicen nada..., y otros que lo dicen todo. Quizá por eso un beso signifique tantas cosas. Porque después de darlo... no es necesario hablar..., está dicho todo.

_________________________________________________________________


Hace unos días hicieron una encuesta a 100 internautas para que votasen que tres fotografías consideraban las más importantes de la historia. La primera escogida era una instantánea de la bomba atómica lanzada sobre Nagasaki. La segunda... el hombre pisando por primera vez la luna. Pero la tercera fue la que más me gustó. Mostraba a dos enamorados besándose mientras el mundo gira a su alrededor. Me gusta saber que entre las tres fotos más importantes de la historia están dos enamorados..., congelados en un beso interminable, refugiados contra el olvido. Quizá eso es lo que sentimos cuando vemos fotografías antiguas. Que por ellas no pasa el tiempo. Como esos mosquitos atrapados en ámbar durante millones de años. El mundo sigue adelante... pero ellos se quedan allí atrapados para siempre sin cambiar. Como las fotos guardadas en una caja de zapatos. Instantáneas de otro tiempo ...que nunca volverán.





me encanta la segunda !
#6
_Andres_
_Andres_
13/07/2009 00:20
1000 Gracias :)
#7
knaya
knaya
13/07/2009 04:40
Pepa: El ultimo asalto

Por muchas noches en blanco que una dedique a pensar en su biografia sentimental, la verdad, es que encontrara pocas soluciones, podrá parchear tal o cual relacion, pero al final, volverá a pasar lo de siempre, que en un momento dado saltara en pedazos…como tantas otras veces, porque uno es como es, y no es facil dejar de serlo para querer a alguien, es casi……..un combate perdido de antemano.
A si que lo mejor que nos podia pasar, es que las relaciones sentimentales vinieran con fecha de caducidad, como los yogures. A si sabriamos de antemano cual es la fecha del final, y no perderiamos el tiempo en inseguridades…sospechas ni discusiones, nos dedicariamos a disfrutar cada momento hasta la ultima decima de segundo, aunque……si lo piensas….lo bueno de no tener fecha de caducidad, es que nos permite seguir soñando , con que…….. esta vez si, ese yogur, pueda conservarse para siempre.
#8
knaya
knaya
13/07/2009 04:40
Sara: miranda al natural

El miedo es como la familia, que todo el mundo tiene una, pero aunque se parezca ,los miedos son tan personales y tan diferentes…como pueden serlo todas las familias del mundo.
Hay miedos tan simples como desnudarse ante un extraño, miedos con los que uno aprende a ir conviviendo, hay miedos echos de inseguridades, miedo a quedarnos atrás, miedo a no ser lo que soñamos, a no dar la talla, miedo a que nadie entienda lo que queremos ser,
Hay miedos que nos va dejando la conciencia, el miedo a ser culpables a lo que les pasa a los demas, y tambien el miedo a lo que no queremos sentir, a lo que no queremos mirar, a lo desconocido, como el miedo a la muerte, a que alguien a quien queremos desaparezca.
Y hoy he escuchado a un tal Punset en la tele, un señor encantador, que decia que la felicidad es la ausencia del miedo…y entonces….me he dado cuenta de que….ultimamente yo ya no tengo miedo
#9
knaya
knaya
13/07/2009 04:41
Pepa: amor a bocajarro

Dicen que enamorarse es un acto reflejo, como tener miedo, yo fui una niña sin miedo, no me asustaban los fantasmas, ni los monstruos, ni la oscuridad, podia mirar debajo de la cama segura de que no habia esqueletos ni vampiros, podia enfrentarme a las niñas de 5º segura de que no me quitarian la merienda, y así .. hasta hoy, segura de que puedo coger una Mágnum, y avanzar por un callejón vaciando un cargador, porque no es eso lo que me da miedo, lo que me aterra es decir que si a algo que no podré cambiar mañana, pensar en un sofá para toda la vida, en un credito hipotecario, en una declaracion conjunta o en un…..esta tarde tenemos que hablar, buscar colegios y canguros, y pensar en un lugar para vivir cuando no tengamos pulso para sostener la Mágnum, y de pronto….todo ese terror se empieza a disfrutar como el looping de una montaña rusa, y eso es la felicidad.
#10
knaya
knaya
13/07/2009 04:42
Don Lorenzo: las reglas del juego

Siempre he tenido claro como deben ser las cosas, y Lucas desde luego no es un ejemplo de ello, durante años se ha pasado las normas por el forro pero…. No creo que eso le haga peor persona, entonces….¿que estaba ocurriendo? La respuesta entró de madrugada a ritmo de verbena.
Y aunque uno crea saber como deben ser las cosas…la realidad es que las cosas son como son, la vida no es una maquina expendedora en la que introduces virtud y extraes felicidad
#11
knaya
knaya
13/07/2009 04:43
Lucas : los dos entierros de Lucas Fernandez

A veces me preguntaba como serian las cosas cuando yo no estuviese aquí, y me costaba imaginarmelo, supongo que todos nos creemos demasiado importantes, nos parece que nuestra casa ya no puede ser la misma si no estamos para sentarnos en nuestro sillón, que el bar donde desayunamos ya no puede ser el mismo si no estamos ahí para mojar el churrito en el café, pensamos que cuando morimos la vida se va a detener….que va a hacer un alto para digerir que ya no estamos, pero no es verdad, el mundo no se para, y sigue su marcha sin nosotros, y lo único que cambia es el tamaño de tu nueva casa, una caja de 1´80 de largo y medio metro de ancho,a doce palmos de profundidad, donde la humedad y las lombrices son tu única compañía.
#12
knaya
knaya
13/07/2009 04:44
Lucas :los 2 entierros de lucas fernandez (en medio del capi)

Si eres poli, y ademas poli de San Antonio, estás muchas veces en la cuerda floja, apunto de morir, se supone que con el sueldo, cuando sales de la academia te dan el pack completo, una pistola…una placa y 800 maneras de jugarte el cuello por ella. Pero luego cada uno tiene que comprender a que huele su propia carne achicharrada por una bala del calibre 9, a saborear la suciedad del agua estancada cuando llena sus pulmones, y a escuchar el chasquido de su clavicula al hacerse astillas…..Despues de 12 años en el cuerpo, uno aprende a mirar de frente a la muerte, lo malo, es que la muerte no viene siempre de frente.
#13
knaya
knaya
13/07/2009 04:48
bueno...espero haberte servido de ayuda, en breve pondré el de silvia y algunos mas

pero ahora ya estoy cansada de tanto escribir,
es que primero los escucho y los escribo en un documento de word y despues los pego todos juntos


un saludo
#14
knaya
knaya
13/07/2009 05:26
Lucas :los 2 entierros de lucas fernandez

En la vida no eliges a tu padre…a tu madre ...ni a tus hermanos, no eliges el pais donde naces, tu nombre…ni el color de tus ojos, pero hay una cosa que eliges tu solo, a tus amigos,
Yo me he coronado eligiendo a los mios
#15
knaya
knaya
13/07/2009 05:26
Silvia . amor a bocajarro

Dicen que enamorarse es un acto reflejo, algo que no se puede aprender…ni controlar, como el respirar. Yo…..no creo que sea así, yo….he tenido que aprender a querer a una mujer porque me enamoré de una, aprendí a pasear agarrada a su cintura…, a deslizarme en su cama temblando,…y a tener el doble de ropa interior en mi armario, y lo hice, con el mismo miedo, y la misma excitación….que una niña de cinco años patinando por primera vez en una pista de hielo, mañana es el dia de mi boda, y ya no tengo miedo.
#16
knaya
knaya
13/07/2009 05:27
Sara_ los 2 entierros de lucas fernandez

Nos empeñamos en buscar la felicidad cada dia, y no nos damos cuenta que es ella la que tiene que encontrarnos, y eso será donde menos te lo esperas, en el instituto, en el supermercado….. o en mitad de una huida, y cuando llega descubres que ahí no acaba todo, que el final de un camino solo el principio de otro, y lo unico importante es la persona que escojes para que camine a tu lado.
#17
paucazorla
paucazorla
13/07/2009 13:21
Gracias Knaya (y al resto)!! Interesante post!
#18
_Andres_
_Andres_
13/07/2009 13:23
Cuantas frases knaya :)

Muchas gracias a todos ^^
#19
2oo9
2oo9
13/07/2009 16:43
Lucas: El documento gagaísta:

Yo siempre me he sentido solo, siempre... Aunque haya tenido a tu padre, haya tenido a Mariano, a tu madre… Pero en el fondo siempre me he sentido solo, siempre. Hasta que empezaste a quererme. Entonces, pensé que lo mejor para ti es que me dejaras de querer, porque yo creía que yo no era bueno para ti. Hice todo lo posible para que te alejaras de mí, todo, pero no me sirvió de nada, Sara, no me sirvió de nada... No puedo dejar de quererte. Porque, cuando estoy contigo, me siento distinto, me siento bueno, me siento mejor persona… Por eso no puedo dejar de quererte, no puedo aunque lo intente, aunque lo intente con todas mis ganas no voy a ser capaz nunca. Si ahora mismo cayese una bomba atómica aquí y se lo llevase todo por delante, pero a mí me pillase abrazado a ti, me daría igual, Sara, me daría lo mismo…




Lola: Tiroteo Nupcial

Llevo 18 años soñando con la boda de mi hija y siempre me había imaginado un lugar así; un lugar apartado en el campo, en una ermita con olor a sacristía y azahar; con muy pocos invitados, los íntimos de nuestra vida. Mariano bailando pasodobles y perdiendo el control. Imaginaba a mi padre con un par de copas de más repartiendo abrazos, a Paco emocionado, con la mirada fija, los ojillos brillantes y aguantando el tipo. Y al novio, que parece que no va a llegar nunca a la boda, pero que terminará esperando como todos en el altar, con miedo de que no llegue la novia.
Llevo 18 años soñando con su boda, y dicen que cuando sueñas con una boda significa que se acerca un tiempo de prosperidad, pero yo nunca he creido en los refranes.
Las bodas son alegría, color, porvenir...lo que nadie se puede imaginar nunca de una boda es que sea peligrosa, y mucho menos la de tu hija.
Me hubiera gustado ver a Sara bailar el vals de después del banquete, bailar con Lucas y después con su padre como cuando era niña y se le subía en los zapatos en las fiestas del pueblo, y hacia como que volaba.
Dicen que un yerno nunca es todo lo perfecto que una madre desearía, y Lucas tampoco lo es. No vendrá a comer los domingos, ni se acordara de felicitarme en mi santo, pero siempre he sabido que cuidara de Sara como si se jugase la vida en ello, pero lo malo es que Lucas se juega demasiadas veces la vida y la moneda no siempre cae del mismo lado.
Mi madre decía que el matrimonio es un salto al vacío y que, para que todo funcione bien después de la luna de miel, hay que tener siempre los pies en el suelo. Pero creo que ahora nadie valora tener los pies en el suelo, ahora se vive pensando en el momento y eso da mucho mas vértigo.





Lucas: Los dos entierros de Lucas Fernández

Dicen que cuando vas a morir ves toda tu vida en un segundo. Cómo en una película en primera fila y pantalla gigante. Te ves ganando a las canicas con tus colegas, a tu madre cocinando la paella del Domingo, a los amigos borrachos en la fiesta de graduación, a tu chica dormida después de vuestra primera noche. Si lo piensas es bonito, dedicar los últimos segundos que vas a pasar en este mundo, a ver la película de tu vida. Sí, es bonito. Lástima que a mí no me diera tiempo.
#20
_Andres_
_Andres_
13/07/2009 16:51
Geniales, gracias 2oo9 :)
1 2 Siguiente