FormulaTV Foros

Foro Los hombres de Paco

Subforo El casino de San Antonio

Historias de palacio *Palacio de Topkapi* [Niños a clase...]

Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente
#0
Madagascar
Madagascar
05/03/2009 00:45
Bueno bueno, se estrena la temporada 2010! jaja, después de una dura tarde de documentación empezamos la clase!!

historiasdepalaciopalaciodetopkapininosaclase

Este precioso palacio recibe el nombre de Topkapi (la puerta del cañón ) y está en el corazón de Estambul, Turquía. Como ya sabréis Turquía ha cambiado mucho de nombre y moradores, este palacio se mandó construir por los otomanos, ya que cuando llegaron a la ciudad estaba toda destruida por terremotos, incendios y asedios. El terreno donde se sitúa ahora el Palacio era el mejor por su enclave geográfico entre el Cuerno de Oro, el Estrecho del Bósforo y el Mar de Mármara; sin embargo había que adecuarlo, así que mandaron construir otro palacio para vivir mientras, donde actualmente se encuentra la Universidad de Estambul, una de las más antiguas del mundo.

Mehmed II fue el encargado de mandar construirlo, aunque hasta hace poco tiempo no se ha parado nunca de remodelar ya que en esa zona sufren terremotos cada 100 años aproximadamente, además como la riqueza de los sultanes iba incrementando iban añadiendo nuevas salas para poder acumular todo su botín y mostrar un palacio mucho más grandioso.

La totalidad del palacio tenía una extensión de 700.000 m2, es decir, la mitad de la extensión de Mónaco y 5km de muralla. En Europa Occidental El Palacio de Oriente de Madrid está considerado como el mayor palacio y tiene 3418 habitaciones y solo tiene 135 kilómetros cuadrados.
En Topkapi 5000 personas vivían normalmente (familia real, harem, nobleza, sirvientes y soldados) y cada día recibían a 5000 personas más.

Aunque se guardan una cantidad de tesoros importantísimos y de un valor incalculable hemos de tener en cuenta que sólo se exponen al público el 10% del total, ya que actualmente Turquía no cuenta con el espacio ni el personal suficiente para hacer una exposición completa. Este tesoro se completó gracias a regalos, adquisiciones, herencias y motines de guerra. En la sala de perlas se guarda el puñal más caro del mundo con piedras preciosas y oro; pertenencias de Mahoma y el 3er diamante más grande del mundo, entre otras muchas cosas. Es por ello el museo más visitado de toda Turquía.

En el primer patio se encuentra la Iglesia de Santa Irene, la única no convertida en mezquita, puesto que era un cuartel militar de lo jenízaros que nunca perdieron una batalla y por ello pensaban que este edificio les daba suerte. Lo utilizaban para guardar su arsenal. Actualmente se utiliza para hacer conciertos en ocasiones especiales. Este patio también contaba con hospital, pabellón para recibir cartas de peticiones (me lo imagino como el cajón del Euromillón lleno de cartas, jaja), salón para que los embajadores ataran sus caballos, panadería, huertas, pabellón para que el Sultán disfrutara de los desfiles, en la actualidad tiene allí su despacho el ministro de industria y turismo. El patio ha ido viendo como se reducía poco a poco su extensión debido a que gran parte de los jardines se han hecho públicos y a la construcción de la estación de ferrocarril en las antiguas propiedades.

Antes de entrar en el segundo patio a la derecha se encuentra “la Fuente del Verdugo” que era donde el verdugo limpiaba su espada tras las ejecuciones, y colgaban las cabezas cortadas de los rebeldes justo arriba de la entrada del segundo patio, para dar lección a todos de lo que podía pasar si fallaban al Sultán. La Sala de Audiencia, oficina del Sultán, aquí se presentaban las decisiones del Diván, dentro de un saco sellado de terciopelo rojo. Los embajadores eran recibidos en este pabellón, acompañados de dos guardias, tipo gorilas, y no tenían ningún derecho de pasear en el patio. Entonces al entrar tenían que saludar inclinándose en el suelo, la reverencia tipo occidental no era aceptable. Entonces el embajador decía su petición al Sultan por medio de un traductor, aunque el Sultán sabía por lo menos seis idiomas como nativo, no permitían al embajador, hablar directamente al Sultán, porque su nivel no permitía relacionarse con un embajador. Las paredes eran gruesas, había dos puertas, por dentro y por fuera había fuentes de agua, abrían sus grifos para que hiciesen ruido, así era obstáculo para oír lo que se hablaba dentro de la sala.

Finalmente, en la tercera parte se exhiben los objetos personales de Mahoma, profeta de los musulmanes. Entre ellos su espada, su arco, su diente roto en una batalla, huella de su pie, una carta de invitación enviada a los infieles, la caja donde se encuentra tierra de su tumba, y su capa. Todas estas pruebas están actualmente probándose que sean verdaderas mediante los últimos avances de la tecnología. En esta sala, desde su fundación hasta hoy, 7 días 24 horas están recitando en vivo El Corán en un turno de unos 25 diferentes imanes. Hay tres partes principales actualmente.

El Harém, que viene de la palabra Haram (prohibido), convivían los miembros de la familia real, incluidas todas las concubinas del Sultán. Aunque son numerosas las historias de harenes en la literatura occidental lo cierto es que poco nos podemos fiar de estos relatos ya que realmente lo que ocurría allí dentro es muy difícil de saber, pues solo tenían acceso los miembros de la familia y los eunucos negros. Parece que aunque quede menos dramático muchas de las mujeres del Sultán (95 de 100 aproximadamente) no tenían sexo con él, eran simples crías que hacían de sirvientas. El Harén fue un instituto o universidad, donde se juntaban las jóvenes doncellas más guapas e inteligentes del mundo. La mayoría llegaban desde Rusia, que fueron pueblos caucásicos circasianos, georgianos, abjazas e italianas, serbias aunque no importaba su origen bastaba que fuesen guapas, altas, inteligentes y tuviesen capacidad para aprender. Porque aquí las enseñaron todo, tras convertirse en musulmanas, aprendieron a ser cultas, idiomas, empezando por lengua turca, tocar instrumentos, cantar, bailar, luego lecciones, leer y entender Coran, teología, geografía, literatura, ciencia, un gran etc., todo para estar preparadas para ser candidatas a futuras madres de los Sultanes. El único jurado para la elección era “Valide Sultana” Como se entiende, solo la belleza no era suficiente, ya que las que no podían seguir estudiando y aprendiendo, podían valer, como concubinas, para servir a la Madre del Sultán, para princesas, o como guardias. Tras trabajar un cierto tiempo, podían salir fuera y casarse con un alto dignatario.

Bueno y ahora mi teoría Disney (que no puede fallar en estos post...jaja), los que hayáis estado allí, ¿no os recuerda este palacio al de Aladín?, a mi realmente me parece muy similar el ambiente.

La entrada al palacio cuesta 5€ aproximadamente, y si quieres entrar al harén hay que pagar 5€ más. Se necesitan al menos 4 horas para recorrer las partes del palacio que están expuestas.

Espero que os haya gustado la vuelta del post, espero vuestros comentarios!


___________________________________________________________________________


Página 5: Castillo de Neuschwanstein
Página 7: Alcázar de Segovia
Página 7: Palacio de Versalles

Sugerencias para próximas lecciones:
- Australia
- Camino de Santiago
#81
martinyfelix
martinyfelix
11/03/2009 22:05
uy que joven

esta mintiendo

profe para cuando la proxima leccion, quiero saberlo porque me traere una almohada, esque el pupitre es muy incomodo para dormir

vieja bruja, pofe mala, no me castigue, sere bueno,
ja es broma voy a ser muy malo

diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo diablo
#82
Madagascar
Madagascar
17/03/2009 00:20
En el post principal tenéis la nueva lección de Historia de España, dedicada al Alcázar de Segovia, espero que os guste.

Los problemas que he tenido han sido porque parece ser que no cabían las tres historias en el primer post, por lo que voy a pegar aqui la de Alemania por si alguno le interesa la puede leer de nuevo, ok?

______________________________________________________________________________


7 de marzo del 2009

Queridas damas y caballeros, en la pasada sesión hablamos de Versalles, sin embargo hoy nos transladaremos a Alemania, al Castillo Neuschwanstein, toda su historia es una curiosidad, pero antes de empezar os dejo esta foto para que la admiréis, si no lo conocéis ya, realmente impresionante.

historiasdepalaciopalaciodetopkapininosaclase


Ahora por favor, cierren la boca que babea y empezamos con la clase...

Este castillo se encuentra en los Alpes de la región de Baviera, es decir, muy cerquita de München (Munich). Fue mandado construir por Luis II de Baviera, en el año 1866, curiosamente en esa época ya no era necesario construir fortalezas como la que tenía su padre justo enfrente del castillo de Neuschwanstein, llamado castillo de Hohenschwangau, pero quizá este castillo a Luis II no le pareció suficiente para reinar y fue cuando mandó construir uno mucho mayor al de su padre, usando todos los fondos de los que disponía la famialia real. Por tanto, los motivos de su contrucción no fueron estratégicos, si no simplemente estéticos, si exploráis por internet las diferentes fotos que se este castillo existen veréis que está enclavado en un lugar maravilloso, rodeado de los grandes picos de los Alpes y con lagos. El lago que se encuentra justo debajo del castillo fue en el que se inspiró Piotr Llich Tchaikovsky en el Sigo XIX para crear su gran obra "El lago de los cisnes".

Puede que este castillo os recuerde bastante a los de Disney, pues efectivamente, estáis en lo cierto. Walt Disney usa una copia del castillo de Nuschwanstein para el cuento de La Bella Durmiente (1959), y de hecho si váis a Disney World Paris veréis como el Castillo que allí se encuentra es igual a éste.

Este castillo además fue el primero en tener una instalación completa de energía eléctrica y calefacción. Pero lo más increíble de todo es que allí estuvo el primer teléfono movil de la historia, su tamaño era como el de un armario empotrado de dos puertas, pero era móvil porque no necesitaba instalación por cables, y tenía una cobertura de nada más y nada menos que 6 metros.

Luis II no quiso que se importara ningún tipo de material de otro países, quería que todo aquello que se usase para la construcción y decoración fuera de Baviera. Este hecho desarrolló una increíble industria en esa zona, tal es así que todavía se mantienen tasas de paro muy bajas.

Luis II con esta construcción comenzó a perder mucho dinero, incluso cuentan que se le diagnosticó una esquizofrenia paranoide, razones todas por las cuales pierde su reinado de Baviera en 1886, siendo incapacitado para gobernar, aunque estos hechos siempre van acompañados de rumores sobre los intereses familiares que existían para arrebatarle el trono. Además, las ideas de que Luis II estaba enfermo crecían por el gran enamoramiento que procesaba con algunos hombres, aunque el monarca siempre luchó contra su homosexualidad.

El castillo tardó veinte años aproximadamente en construirse, tiempo en el cual Luis II se encargaba de supervisarlo, una vez se completó a Luis II solo le dio tiempo a dormir una noche, pues a la siguiente falleció en extrañas circunstancias. Cuentan que se ahogó en el lago, sin embargo, era un perfecto nadador. Parece que había dos hombres que le invitaron a ahogarse amablemente, aunque siempre se ha tratado como de un accidente o suicidio.

A la muerte del monarca la familia vende este castillo al Estado de Baviera, que decide ponerlo como un monumento para visitar. Solo en el primer año de visitas el Estado de Baviera recuperó el dinero que había gastado en la compra del castillo. Esta construcción es la más fotografiada de Alemania y estuvo nominado en 2007 para nombrarse Maravilla del Mundo.

Espero que os haya gustado...un saludo a todos!
Vuestra profe...jajaja
#83
h-j-j
h-j-j
17/03/2009 00:35
Madagascar me ha encantado que hayas puesto el alcázar, es una de nuestras maravillas españolas. Yo he estado allí y la verdad es que es una preciosidad, ya hace bastantes años de ésto pero aún recuerdo el paisaje que se contemplaba, es una auténtica fortaleza.
#84
Madagascar
Madagascar
17/03/2009 00:39
Desde luego que es precioso, a la gente que no haya ido creo que se lo recomendamos todos, porque además Segovia tiene muchísimos encantos para visitar, y simplemente pasear por las calles antiguas es una gozada.

Como información adicional, que se me ha olvidado, os tengo que decir que la entrada es bastante barata para lo que se viene cobrando por visitar este tipo de construcciones, creo que son 4€ la normal y hay descuentos de estudiante y demás.

Además el Alcázar es propiedad del ministerio de defensa, lo que me hace reflexionar...quizá Juancar acuda la fortaleza si nos acechan??! ahí lo dejo...jajaja
#85
Madagascar
Madagascar
18/03/2009 11:20
Subo el post porque esta historia no sé si ha pasado sin pena ni gloria por el foro o que la gente la ha leído y no ha dicho nada, simplemente es para que la gente que la ha leído me lo diga y hacerme una idea de si sigo buscando información para el siguiente, si no es así lo dejaré caer el post con todo el dolor de mi corazón.
Un saludo a todos!
#86
sardina_2
sardina_2
18/03/2009 13:35
Yo lo leí ayer, pero tenía problemas no me dejaba escribir ni en este pos ni en nigún otro no sé si alguno más le ha pasado, cuando le daba a responder se me quedaba la pagina colgada y así estuve bastante tiempo así que desistí

Charlieee me encanta!!!contigo nunca me acostaré sin saber algo nuevo lengua, yo hace muchos años estuve en segovia pero no fui a ver el castillo ojo! no veo lo mas impresionante de segovia diablo
Por mi sabes que puedes seguir, porque tus historias me encantan porque son curiosidades, yo también hago eso, me gusta mucho ponerme a buscar cosas anecdoticas o biografias de actores de los años 50 (que el cine de los años 50 me encanta)
Mira ayer buscando me encontré una foto de audrey hepburn (que creo que por tu avatar te gusta xD)de mayor, me impresionó porque aparte de los años, sigue siendo igual y parece como si el tiempo no hubiera pasado, aparte de que fuera y es un icono de moda, es muy buena actriz y segun sus biografias se la caracterizaba como una persona muy sencilla y que rechazaba lo que ahora está pasando con ella "ser un icono de moda"

FOTO

Bueno aparte, de loq ue te escrito no quiero parecer a los demás alumnos de PELOTA!!!buenooo unas décimas en el exam me subirás no!!!jajaja.
Lo dicho charlie que ya sabes que por mi puedes seguir porque me encantan este tipo de cosas.

MUA!!!
#87
Madagascar
Madagascar
18/03/2009 14:03
Sardi!!muchas gracias por la foto, no la había visto pero como bien dices sigue teniendo una cara tan simpática y alegre como cuando era una moza!jaja. Me gusta muchísimo sí, yo no soy bollomacho pero estoy enamorada de ella!jaja.

Yo también tuve muchos problemas con la web ayer pero pensaba que era cosa de mi ordenador que estaba apunto de explotar, por eso debe ser que ayer hubo tan poca participación por el foro, porque yo también me desesperé y no miré todo lo que me hubiera gustado.

Muchas gracias por todo!
#88
sardina_2
sardina_2
18/03/2009 16:43
jajaja muxas de nada madagascar!!!

Yo también soy tortisexual y poligama porque estoy enamorada de audrey hepburn y grace kelly y también de rita haywoth!!!jajajajaja

Y ya sabes,que yo te animo a que sigas con este post de curiosidades que me ENCANTA!!!

bss
#89
puskarino
puskarino
18/03/2009 18:12
TOC TOC!

profe!!
puedo pasar??
he estado en el médico!! traigo justificante..

quieres verlo?
#90
Madagascar
Madagascar
20/03/2009 19:21
Sí por favor Poscar, quiero ver ese justificante...que con lo del perro que se había comido los deberes ya te pillé...
#91
martinyfelix
martinyfelix
20/03/2009 19:30
TOC, TOC

Teacher, no deje pasar a poscar, que es mentira, ha falsificado el justificante porque ha estado de pellas,
chincha rabiaña

teacher, vaya leccion mas aburrrida, quiero irme al recreo,
#92
puskarino
puskarino
20/03/2009 19:36
mira que eres chivata!!! y tu el otro día le copiaste los deberes a la fétida!!
#93
Madagascar
Madagascar
20/03/2009 19:40
cómo?! No me lo puedo creer! Copiando y todo...a la próxima al jefe de estudios váis, y ahora quiero que Poscar copie 20 veces "No volveré a fugarme en clase de Historia." y para myf 2o veces "No copiaré los deberes de la fétida". Para ya!u os quedaréis conmigo en el recreo copiando...
#94
puskarino
puskarino
20/03/2009 19:41
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia
No volveré a fugarme en clase de Historia

me levantas el castigo?
#95
Madagascar
Madagascar
20/03/2009 19:44
Uy...muy rápido lo has hecho...no habrás usado copiar y pegar,no?que sabes que eso es ilegal...

Si lo has hecho bien podrás salir al patio a jugar un rato sí, pero nada de hacer el gamberro, eh?
#96
martinyfelix
martinyfelix
20/03/2009 19:58
pues yo no copio nada teacher
#97
puskarino
puskarino
20/03/2009 19:59
mándale con el director!
#98
martinyfelix
martinyfelix
20/03/2009 20:01
poscar copio en el examen, tenia unos chuletones
#99
puskarino
puskarino
20/03/2009 20:02
ya lo sé...si te pilló la morcillo..
#100
martinyfelix
martinyfelix
20/03/2009 20:03
copiaste tu idiota, no yo
y aqui no hay morcillas que valgan, sino teacher viejas(que la pobre madagascar ya tiene una edad)
y niños tontos como tu

COPIOTA
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente