Historias de palacio *Palacio de Topkapi* [Niños a clase...]
#0

05/03/2009 00:45
Bueno bueno, se estrena la temporada 2010! jaja, después de una dura tarde de documentación empezamos la clase!!

Este precioso palacio recibe el nombre de Topkapi (la puerta del cañón ) y está en el corazón de Estambul, Turquía. Como ya sabréis Turquía ha cambiado mucho de nombre y moradores, este palacio se mandó construir por los otomanos, ya que cuando llegaron a la ciudad estaba toda destruida por terremotos, incendios y asedios. El terreno donde se sitúa ahora el Palacio era el mejor por su enclave geográfico entre el Cuerno de Oro, el Estrecho del Bósforo y el Mar de Mármara; sin embargo había que adecuarlo, así que mandaron construir otro palacio para vivir mientras, donde actualmente se encuentra la Universidad de Estambul, una de las más antiguas del mundo.
Mehmed II fue el encargado de mandar construirlo, aunque hasta hace poco tiempo no se ha parado nunca de remodelar ya que en esa zona sufren terremotos cada 100 años aproximadamente, además como la riqueza de los sultanes iba incrementando iban añadiendo nuevas salas para poder acumular todo su botín y mostrar un palacio mucho más grandioso.
La totalidad del palacio tenía una extensión de 700.000 m2, es decir, la mitad de la extensión de Mónaco y 5km de muralla. En Europa Occidental El Palacio de Oriente de Madrid está considerado como el mayor palacio y tiene 3418 habitaciones y solo tiene 135 kilómetros cuadrados.
En Topkapi 5000 personas vivían normalmente (familia real, harem, nobleza, sirvientes y soldados) y cada día recibían a 5000 personas más.
Aunque se guardan una cantidad de tesoros importantísimos y de un valor incalculable hemos de tener en cuenta que sólo se exponen al público el 10% del total, ya que actualmente Turquía no cuenta con el espacio ni el personal suficiente para hacer una exposición completa. Este tesoro se completó gracias a regalos, adquisiciones, herencias y motines de guerra. En la sala de perlas se guarda el puñal más caro del mundo con piedras preciosas y oro; pertenencias de Mahoma y el 3er diamante más grande del mundo, entre otras muchas cosas. Es por ello el museo más visitado de toda Turquía.
En el primer patio se encuentra la Iglesia de Santa Irene, la única no convertida en mezquita, puesto que era un cuartel militar de lo jenízaros que nunca perdieron una batalla y por ello pensaban que este edificio les daba suerte. Lo utilizaban para guardar su arsenal. Actualmente se utiliza para hacer conciertos en ocasiones especiales. Este patio también contaba con hospital, pabellón para recibir cartas de peticiones (me lo imagino como el cajón del Euromillón lleno de cartas, jaja), salón para que los embajadores ataran sus caballos, panadería, huertas, pabellón para que el Sultán disfrutara de los desfiles, en la actualidad tiene allí su despacho el ministro de industria y turismo. El patio ha ido viendo como se reducía poco a poco su extensión debido a que gran parte de los jardines se han hecho públicos y a la construcción de la estación de ferrocarril en las antiguas propiedades.
Antes de entrar en el segundo patio a la derecha se encuentra “la Fuente del Verdugo” que era donde el verdugo limpiaba su espada tras las ejecuciones, y colgaban las cabezas cortadas de los rebeldes justo arriba de la entrada del segundo patio, para dar lección a todos de lo que podía pasar si fallaban al Sultán. La Sala de Audiencia, oficina del Sultán, aquí se presentaban las decisiones del Diván, dentro de un saco sellado de terciopelo rojo. Los embajadores eran recibidos en este pabellón, acompañados de dos guardias, tipo gorilas, y no tenían ningún derecho de pasear en el patio. Entonces al entrar tenían que saludar inclinándose en el suelo, la reverencia tipo occidental no era aceptable. Entonces el embajador decía su petición al Sultan por medio de un traductor, aunque el Sultán sabía por lo menos seis idiomas como nativo, no permitían al embajador, hablar directamente al Sultán, porque su nivel no permitía relacionarse con un embajador. Las paredes eran gruesas, había dos puertas, por dentro y por fuera había fuentes de agua, abrían sus grifos para que hiciesen ruido, así era obstáculo para oír lo que se hablaba dentro de la sala.
Finalmente, en la tercera parte se exhiben los objetos personales de Mahoma, profeta de los musulmanes. Entre ellos su espada, su arco, su diente roto en una batalla, huella de su pie, una carta de invitación enviada a los infieles, la caja donde se encuentra tierra de su tumba, y su capa. Todas estas pruebas están actualmente probándose que sean verdaderas mediante los últimos avances de la tecnología. En esta sala, desde su fundación hasta hoy, 7 días 24 horas están recitando en vivo El Corán en un turno de unos 25 diferentes imanes. Hay tres partes principales actualmente.
El Harém, que viene de la palabra Haram (prohibido), convivían los miembros de la familia real, incluidas todas las concubinas del Sultán. Aunque son numerosas las historias de harenes en la literatura occidental lo cierto es que poco nos podemos fiar de estos relatos ya que realmente lo que ocurría allí dentro es muy difícil de saber, pues solo tenían acceso los miembros de la familia y los eunucos negros. Parece que aunque quede menos dramático muchas de las mujeres del Sultán (95 de 100 aproximadamente) no tenían sexo con él, eran simples crías que hacían de sirvientas. El Harén fue un instituto o universidad, donde se juntaban las jóvenes doncellas más guapas e inteligentes del mundo. La mayoría llegaban desde Rusia, que fueron pueblos caucásicos circasianos, georgianos, abjazas e italianas, serbias aunque no importaba su origen bastaba que fuesen guapas, altas, inteligentes y tuviesen capacidad para aprender. Porque aquí las enseñaron todo, tras convertirse en musulmanas, aprendieron a ser cultas, idiomas, empezando por lengua turca, tocar instrumentos, cantar, bailar, luego lecciones, leer y entender Coran, teología, geografía, literatura, ciencia, un gran etc., todo para estar preparadas para ser candidatas a futuras madres de los Sultanes. El único jurado para la elección era “Valide Sultana” Como se entiende, solo la belleza no era suficiente, ya que las que no podían seguir estudiando y aprendiendo, podían valer, como concubinas, para servir a la Madre del Sultán, para princesas, o como guardias. Tras trabajar un cierto tiempo, podían salir fuera y casarse con un alto dignatario.
Bueno y ahora mi teoría Disney (que no puede fallar en estos post...jaja), los que hayáis estado allí, ¿no os recuerda este palacio al de Aladín?, a mi realmente me parece muy similar el ambiente.
La entrada al palacio cuesta 5€ aproximadamente, y si quieres entrar al harén hay que pagar 5€ más. Se necesitan al menos 4 horas para recorrer las partes del palacio que están expuestas.
Espero que os haya gustado la vuelta del post, espero vuestros comentarios!
___________________________________________________________________________
Página 5: Castillo de Neuschwanstein
Página 7: Alcázar de Segovia
Página 7: Palacio de Versalles
Sugerencias para próximas lecciones:
- Australia
- Camino de Santiago

Este precioso palacio recibe el nombre de Topkapi (la puerta del cañón ) y está en el corazón de Estambul, Turquía. Como ya sabréis Turquía ha cambiado mucho de nombre y moradores, este palacio se mandó construir por los otomanos, ya que cuando llegaron a la ciudad estaba toda destruida por terremotos, incendios y asedios. El terreno donde se sitúa ahora el Palacio era el mejor por su enclave geográfico entre el Cuerno de Oro, el Estrecho del Bósforo y el Mar de Mármara; sin embargo había que adecuarlo, así que mandaron construir otro palacio para vivir mientras, donde actualmente se encuentra la Universidad de Estambul, una de las más antiguas del mundo.
Mehmed II fue el encargado de mandar construirlo, aunque hasta hace poco tiempo no se ha parado nunca de remodelar ya que en esa zona sufren terremotos cada 100 años aproximadamente, además como la riqueza de los sultanes iba incrementando iban añadiendo nuevas salas para poder acumular todo su botín y mostrar un palacio mucho más grandioso.
La totalidad del palacio tenía una extensión de 700.000 m2, es decir, la mitad de la extensión de Mónaco y 5km de muralla. En Europa Occidental El Palacio de Oriente de Madrid está considerado como el mayor palacio y tiene 3418 habitaciones y solo tiene 135 kilómetros cuadrados.
En Topkapi 5000 personas vivían normalmente (familia real, harem, nobleza, sirvientes y soldados) y cada día recibían a 5000 personas más.
Aunque se guardan una cantidad de tesoros importantísimos y de un valor incalculable hemos de tener en cuenta que sólo se exponen al público el 10% del total, ya que actualmente Turquía no cuenta con el espacio ni el personal suficiente para hacer una exposición completa. Este tesoro se completó gracias a regalos, adquisiciones, herencias y motines de guerra. En la sala de perlas se guarda el puñal más caro del mundo con piedras preciosas y oro; pertenencias de Mahoma y el 3er diamante más grande del mundo, entre otras muchas cosas. Es por ello el museo más visitado de toda Turquía.
En el primer patio se encuentra la Iglesia de Santa Irene, la única no convertida en mezquita, puesto que era un cuartel militar de lo jenízaros que nunca perdieron una batalla y por ello pensaban que este edificio les daba suerte. Lo utilizaban para guardar su arsenal. Actualmente se utiliza para hacer conciertos en ocasiones especiales. Este patio también contaba con hospital, pabellón para recibir cartas de peticiones (me lo imagino como el cajón del Euromillón lleno de cartas, jaja), salón para que los embajadores ataran sus caballos, panadería, huertas, pabellón para que el Sultán disfrutara de los desfiles, en la actualidad tiene allí su despacho el ministro de industria y turismo. El patio ha ido viendo como se reducía poco a poco su extensión debido a que gran parte de los jardines se han hecho públicos y a la construcción de la estación de ferrocarril en las antiguas propiedades.
Antes de entrar en el segundo patio a la derecha se encuentra “la Fuente del Verdugo” que era donde el verdugo limpiaba su espada tras las ejecuciones, y colgaban las cabezas cortadas de los rebeldes justo arriba de la entrada del segundo patio, para dar lección a todos de lo que podía pasar si fallaban al Sultán. La Sala de Audiencia, oficina del Sultán, aquí se presentaban las decisiones del Diván, dentro de un saco sellado de terciopelo rojo. Los embajadores eran recibidos en este pabellón, acompañados de dos guardias, tipo gorilas, y no tenían ningún derecho de pasear en el patio. Entonces al entrar tenían que saludar inclinándose en el suelo, la reverencia tipo occidental no era aceptable. Entonces el embajador decía su petición al Sultan por medio de un traductor, aunque el Sultán sabía por lo menos seis idiomas como nativo, no permitían al embajador, hablar directamente al Sultán, porque su nivel no permitía relacionarse con un embajador. Las paredes eran gruesas, había dos puertas, por dentro y por fuera había fuentes de agua, abrían sus grifos para que hiciesen ruido, así era obstáculo para oír lo que se hablaba dentro de la sala.
Finalmente, en la tercera parte se exhiben los objetos personales de Mahoma, profeta de los musulmanes. Entre ellos su espada, su arco, su diente roto en una batalla, huella de su pie, una carta de invitación enviada a los infieles, la caja donde se encuentra tierra de su tumba, y su capa. Todas estas pruebas están actualmente probándose que sean verdaderas mediante los últimos avances de la tecnología. En esta sala, desde su fundación hasta hoy, 7 días 24 horas están recitando en vivo El Corán en un turno de unos 25 diferentes imanes. Hay tres partes principales actualmente.
El Harém, que viene de la palabra Haram (prohibido), convivían los miembros de la familia real, incluidas todas las concubinas del Sultán. Aunque son numerosas las historias de harenes en la literatura occidental lo cierto es que poco nos podemos fiar de estos relatos ya que realmente lo que ocurría allí dentro es muy difícil de saber, pues solo tenían acceso los miembros de la familia y los eunucos negros. Parece que aunque quede menos dramático muchas de las mujeres del Sultán (95 de 100 aproximadamente) no tenían sexo con él, eran simples crías que hacían de sirvientas. El Harén fue un instituto o universidad, donde se juntaban las jóvenes doncellas más guapas e inteligentes del mundo. La mayoría llegaban desde Rusia, que fueron pueblos caucásicos circasianos, georgianos, abjazas e italianas, serbias aunque no importaba su origen bastaba que fuesen guapas, altas, inteligentes y tuviesen capacidad para aprender. Porque aquí las enseñaron todo, tras convertirse en musulmanas, aprendieron a ser cultas, idiomas, empezando por lengua turca, tocar instrumentos, cantar, bailar, luego lecciones, leer y entender Coran, teología, geografía, literatura, ciencia, un gran etc., todo para estar preparadas para ser candidatas a futuras madres de los Sultanes. El único jurado para la elección era “Valide Sultana” Como se entiende, solo la belleza no era suficiente, ya que las que no podían seguir estudiando y aprendiendo, podían valer, como concubinas, para servir a la Madre del Sultán, para princesas, o como guardias. Tras trabajar un cierto tiempo, podían salir fuera y casarse con un alto dignatario.
Bueno y ahora mi teoría Disney (que no puede fallar en estos post...jaja), los que hayáis estado allí, ¿no os recuerda este palacio al de Aladín?, a mi realmente me parece muy similar el ambiente.
La entrada al palacio cuesta 5€ aproximadamente, y si quieres entrar al harén hay que pagar 5€ más. Se necesitan al menos 4 horas para recorrer las partes del palacio que están expuestas.
Espero que os haya gustado la vuelta del post, espero vuestros comentarios!
___________________________________________________________________________
Página 5: Castillo de Neuschwanstein
Página 7: Alcázar de Segovia
Página 7: Palacio de Versalles
Sugerencias para próximas lecciones:
- Australia
- Camino de Santiago
Vídeos FormulaTV
#61

08/03/2009 19:58
A ver,ésto para todo el foro:sabrán de determinados ataques al foro de trolls ¿no?.
Pués bueno un fin de semana de actividad frenética teniamos a
Madagascar
Madagascar4
Pues a la primera yo me dirigi como la autentica y verdadera,pasando ya a abreviar la au-la ver,
o la nuestra o la despotenciada a la cuarta.
Ese es todo el tema detectivesco jaja¡¡¡¡
Pués bueno un fin de semana de actividad frenética teniamos a
Madagascar
Madagascar4
Pues a la primera yo me dirigi como la autentica y verdadera,pasando ya a abreviar la au-la ver,
o la nuestra o la despotenciada a la cuarta.
Ese es todo el tema detectivesco jaja¡¡¡¡
#62

08/03/2009 22:44
Buenas de nuevo! Ya estoy de vuelta, que los fines de semana suelo estar fuera de casa. Veo que habéis tenido por aqui actividad, jaja, qué alegría que os esté gustando...
A mi la historia nunca me ha gustado especialmente cuando la estudiaba, pero viajando se ve todo de otra manera y cuando lees novelas, porque las cosas de castillos y palacios me encantan. La próxima historia la tengo que preparar cuando tenga un ratillo, pero ya voy teniendo ideas, jaja.
Ahora viene la parte Hormigas Blancas para las marujillas del foro, estoy terminando Psicología (esto le alegrará a martinyfelix que siempre dice que necesitamos ayuda psicológica, jajaja, en realidad estoy infiltrada!), y soy profe de niños pero por desgracia no les puedes contar las cosas así, ya sabemos todos como son los planes de estudios...
Lukiando por fin has desvelado el misterio!jaja.
Un saludo a todos de vuestra Madagascar, la au-la ver...despotenciada a la cuarta, jajaja.
Edito: para los que os habéis quedado con ganas de ver el castillo del papi de Luis os dejo aqui la foto.
A mi la historia nunca me ha gustado especialmente cuando la estudiaba, pero viajando se ve todo de otra manera y cuando lees novelas, porque las cosas de castillos y palacios me encantan. La próxima historia la tengo que preparar cuando tenga un ratillo, pero ya voy teniendo ideas, jaja.
Ahora viene la parte Hormigas Blancas para las marujillas del foro, estoy terminando Psicología (esto le alegrará a martinyfelix que siempre dice que necesitamos ayuda psicológica, jajaja, en realidad estoy infiltrada!), y soy profe de niños pero por desgracia no les puedes contar las cosas así, ya sabemos todos como son los planes de estudios...
Lukiando por fin has desvelado el misterio!jaja.
Un saludo a todos de vuestra Madagascar, la au-la ver...despotenciada a la cuarta, jajaja.
Edito: para los que os habéis quedado con ganas de ver el castillo del papi de Luis os dejo aqui la foto.

#63

08/03/2009 22:55
madagascar asociate con mi madre y montais una asociacion de locas inflitradas(mi madre es agente de la cia)
jeje
jeje
#64

09/03/2009 12:00
Madagascar estoy ansiosa por tu siguiente relato, cuando puedas.
#65

09/03/2009 13:34
me encanta saber todo esto.. luego me pego yo el bacile delante de mi familia... "mira que listo nos ha salido el niño!!!!" jajajajaja....
#66

09/03/2009 17:48
madagascarnme gusta el post aunque esté por medio una institución tan deleznable, según mi parecer, como es la monarquía. estuve en neuchswanstein en 1994 y me pareció increíble a pesar de que estaba en obras el patio del castillo. munich también es la leche pero cuando volví a alemania en 2006 fue a berlín y ésta es muy superior. está fuera de categoría en todos los sentidos. supera a munich. te acuerdas en munich el palacio ese del rey de las 100 esposas con la habitación en la que estaban todos su retratos? y su favorita era una española. lo impresionante de alemania es que todo estaba CAPUT después de la 2ª gm y ahora está todo de lujo. me gusta alemania!!! de versalles, estuve en 2000, guardo un grato recuerdo sobre todo de los jardines ya que el palacio en sí, aunque es impresionante en riquezas la parte restaurada, las estancias donde vivían los borbones fueron arrasadas por la plebe y están sin decoración. hay palacios de ese estilo en todos los países europeos y a mí me gustó mucho el de sissi en viena. OS DIGO EL CASTILLO QUE MÁS ME HA FASCINADO A MÍ: ELIAN DONAN EN ESCOCIA, DONDE SE RODÓ EL PRINCIPIO DE LA PRIMERA PELI DE LOS INMORTALES. ES LA LECHE. EL QUE SEPA COLGAR FOTOS QUE LO HAGA PARA LOS QUE NO LO CONOCEIS. Y EL CASTILLO DE STIRLING DONDE GANÓ SU PRIMERA BATALLA MÁS FAMOSA BRAVEHEART ES INCREÍBLE TAMBIÉN... Y EL MONUMENTO CONMEMORATIVO A BRAVEHEART, WILLIAM WALLACE... BUSCAD, BUSCAD EN INTERNET... Y LLEVA YA MUCHÍSIMO TIEMPO LEVANTADO. COLGAD FOTOS!!!! muy bueno también el palacio de los reyes portugueses cerca de lisboa, EL PALACIO DA PENA. que suerte tuvieron los portugueses de independizarse de españa y de mandar a tomar por culo a los reyes en 1917!!!!!!!!
#67

09/03/2009 19:24
nuevo cualga alguna foto tu, si no es tan dificil
#68

09/03/2009 19:26
cómo se hace?
#69

09/03/2009 19:47
pues guardas las foto en tu ordenador luego la guardas en una pagina web y pones el enlace que te sale, narco tiene un post sobre eso esta explicado mas extensamente, asi me entere yo de como se hacia
#70

10/03/2009 01:11
Nuevo no es necesario, si encuentras la foto por internet con el google imagenes haces los siguiente:
Firefox mozilla: pinchas sobre la foto y con el botón derecho le das a copiar ruta o algo asi, y lo pegas en el post directamente con las indicaciones que hay entre corchetes más abajo.
Internet explorer: pinchas sobre la foto y con el botón derecho del ratón le das a propiedades, en el cuadro que te salga te pone dirección url, pues la copias y la pegas en el post usando [img*]...dirección url...[/img*] (sin asteriscos), y ya te saldrá la foto cuando publiques.
Además te invito a que nos des unas clases magistrales de Escocia, estaré encantada!!!Te puedo contratar como profesor adjunto...jajaja. Ahora en serio, cuéntanos algunas curiosidades.
Yo no tengo ninguna simpatía especial por la monarquía pero siempre me han gustado este tipo de historias, por la curiosidad de las cosas sobretodo.
Con lo de Alemania no puedo ser objetiva, jaja, porque los días que pasé en Berlín me pilló un huracán, sin parar de llover y bajo cero, así que la imagen que me llevé de la ciudad fue...tendré que volver en otra época, jaja.
Un saludo!
Firefox mozilla: pinchas sobre la foto y con el botón derecho le das a copiar ruta o algo asi, y lo pegas en el post directamente con las indicaciones que hay entre corchetes más abajo.
Internet explorer: pinchas sobre la foto y con el botón derecho del ratón le das a propiedades, en el cuadro que te salga te pone dirección url, pues la copias y la pegas en el post usando [img*]...dirección url...[/img*] (sin asteriscos), y ya te saldrá la foto cuando publiques.
Además te invito a que nos des unas clases magistrales de Escocia, estaré encantada!!!Te puedo contratar como profesor adjunto...jajaja. Ahora en serio, cuéntanos algunas curiosidades.
Yo no tengo ninguna simpatía especial por la monarquía pero siempre me han gustado este tipo de historias, por la curiosidad de las cosas sobretodo.
Con lo de Alemania no puedo ser objetiva, jaja, porque los días que pasé en Berlín me pilló un huracán, sin parar de llover y bajo cero, así que la imagen que me llevé de la ciudad fue...tendré que volver en otra época, jaja.
Un saludo!
#71

10/03/2009 12:55
profe puedo ir al baño??
#72

10/03/2009 14:09
cuando tenga un ratito... a escocia fuimos cinco amigos alquilando un coche en glasgow y la recorrimos entera llegando hasta las famosas islas vikingas de las horcadas a la altura de noruega. fuimos en bed & breakfast por lo que no fue excesivamente caro teniendo en cuenta que one pound es la ostia. edimburgo, castillos, palacios, las highlands, el whisky, los acantilados, braveheart, las pintas y... la lluvia, aunque teniendo en cuenta que en pleno agosto nos lloviera tres días de 10 no estuvo mal.
#73

10/03/2009 14:30
joe poscar que cachondo,
lo que tenemos que hacer con esta profe es atarla en la silla y montar un gymcana en clase
golpe de estado(en este caso de clase)
jeje
lo que tenemos que hacer con esta profe es atarla en la silla y montar un gymcana en clase
golpe de estado(en este caso de clase)
jeje
#74

10/03/2009 23:16
A ver niños, por partes que con la proximidad de la primavera ya estáis revolucionados...
Poscar espero que hayas ido ya o tendrás el pantalón mojadito, jajaja, y martinyfelix que voy a decirte...AL DIRECTOR!te hará un parte para que te pases unos días en casita descansado, jaja.
Por cierto si tenéis pensamiento de hacerme alguna putadilla esperaros a que venga el profe suplente , el "nuevo" vamos, que os va a dar la lección de Escocia, jaja.
Bueno, ahora en serio, para esta semana tengo ya dos ideas, una de españa y otra extranjera, que preferís??no adelanto más que prefiero daros sorpresa.
El nuevo, que buena pinta tiene ese viaje...lo de Escocia lo he pensando para estas vacaciones, porque ya estuve en Irlanda y me enamoré!bueno estoy enamorado de tantos sitios...y por todo lo que has dicho tengo más ganas todavía de ir por tierras celtas de nuevo. En cuanto tengas un ratito por favor, deleitanos con tu clase magistral. Un saludo!
Poscar espero que hayas ido ya o tendrás el pantalón mojadito, jajaja, y martinyfelix que voy a decirte...AL DIRECTOR!te hará un parte para que te pases unos días en casita descansado, jaja.
Por cierto si tenéis pensamiento de hacerme alguna putadilla esperaros a que venga el profe suplente , el "nuevo" vamos, que os va a dar la lección de Escocia, jaja.
Bueno, ahora en serio, para esta semana tengo ya dos ideas, una de españa y otra extranjera, que preferís??no adelanto más que prefiero daros sorpresa.
El nuevo, que buena pinta tiene ese viaje...lo de Escocia lo he pensando para estas vacaciones, porque ya estuve en Irlanda y me enamoré!bueno estoy enamorado de tantos sitios...y por todo lo que has dicho tengo más ganas todavía de ir por tierras celtas de nuevo. En cuanto tengas un ratito por favor, deleitanos con tu clase magistral. Un saludo!
#75

10/03/2009 23:21
aiiiiii q a gusto me he quedaooo...la de horas q llevaba aguantandome...jajjaj
me apetece Spain...
al nuevo bombas fétidas...o está muy visto??
me apetece Spain...
al nuevo bombas fétidas...o está muy visto??
#76

10/03/2009 23:22
a mi no me expulsa nadie profe
extranjera que españa la tengo muy vista
extranjera que españa la tengo muy vista
#77

10/03/2009 23:29
Yo prefiero España, pues tambien tenemos lugares preciosos de los que nos encantaría saber.
Jijiji!!!!!!!! profe cuidado cuando te sientes, te han hecho la del profesor Moreno!!!!!
Jijiji!!!!!!!! profe cuidado cuando te sientes, te han hecho la del profesor Moreno!!!!!
#78

10/03/2009 23:43
Esto es mis tiempos no pasaba....vaya juventud dios mio!!
Bueno por la suerte de los primeros esta semana será Historia de España, y la próxima Historia del Mundo, asi todos contentos, aunque por días me van saliendo nuevas ideas, pero como lo hago con todo el gusto del mundo pues os pongo lo que se me ocurra cuando tenga tiempo, que con que le guste a una persona yo contenta!
Bueno por la suerte de los primeros esta semana será Historia de España, y la próxima Historia del Mundo, asi todos contentos, aunque por días me van saliendo nuevas ideas, pero como lo hago con todo el gusto del mundo pues os pongo lo que se me ocurra cuando tenga tiempo, que con que le guste a una persona yo contenta!
#79

11/03/2009 18:09
profe que vieja eres
cuantos años tienes?,
lo ultimo va en serio, esque soy un poco cotilla
cuantos años tienes?,
lo ultimo va en serio, esque soy un poco cotilla
#80

11/03/2009 21:45
jajajaja, la curiosidad mató al gato!
Todavía no soy vieja como para tener arrugas, jiji, tengo 22 añitos de nada.
Todavía no soy vieja como para tener arrugas, jiji, tengo 22 añitos de nada.