FormulaTV Foros

Foro Los hombres de Paco

Subforo El casino de San Antonio

Historias de palacio *Palacio de Topkapi* [Niños a clase...]

1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente
#0
Madagascar
Madagascar
05/03/2009 00:45
Bueno bueno, se estrena la temporada 2010! jaja, después de una dura tarde de documentación empezamos la clase!!

historiasdepalaciopalaciodetopkapininosaclase

Este precioso palacio recibe el nombre de Topkapi (la puerta del cañón ) y está en el corazón de Estambul, Turquía. Como ya sabréis Turquía ha cambiado mucho de nombre y moradores, este palacio se mandó construir por los otomanos, ya que cuando llegaron a la ciudad estaba toda destruida por terremotos, incendios y asedios. El terreno donde se sitúa ahora el Palacio era el mejor por su enclave geográfico entre el Cuerno de Oro, el Estrecho del Bósforo y el Mar de Mármara; sin embargo había que adecuarlo, así que mandaron construir otro palacio para vivir mientras, donde actualmente se encuentra la Universidad de Estambul, una de las más antiguas del mundo.

Mehmed II fue el encargado de mandar construirlo, aunque hasta hace poco tiempo no se ha parado nunca de remodelar ya que en esa zona sufren terremotos cada 100 años aproximadamente, además como la riqueza de los sultanes iba incrementando iban añadiendo nuevas salas para poder acumular todo su botín y mostrar un palacio mucho más grandioso.

La totalidad del palacio tenía una extensión de 700.000 m2, es decir, la mitad de la extensión de Mónaco y 5km de muralla. En Europa Occidental El Palacio de Oriente de Madrid está considerado como el mayor palacio y tiene 3418 habitaciones y solo tiene 135 kilómetros cuadrados.
En Topkapi 5000 personas vivían normalmente (familia real, harem, nobleza, sirvientes y soldados) y cada día recibían a 5000 personas más.

Aunque se guardan una cantidad de tesoros importantísimos y de un valor incalculable hemos de tener en cuenta que sólo se exponen al público el 10% del total, ya que actualmente Turquía no cuenta con el espacio ni el personal suficiente para hacer una exposición completa. Este tesoro se completó gracias a regalos, adquisiciones, herencias y motines de guerra. En la sala de perlas se guarda el puñal más caro del mundo con piedras preciosas y oro; pertenencias de Mahoma y el 3er diamante más grande del mundo, entre otras muchas cosas. Es por ello el museo más visitado de toda Turquía.

En el primer patio se encuentra la Iglesia de Santa Irene, la única no convertida en mezquita, puesto que era un cuartel militar de lo jenízaros que nunca perdieron una batalla y por ello pensaban que este edificio les daba suerte. Lo utilizaban para guardar su arsenal. Actualmente se utiliza para hacer conciertos en ocasiones especiales. Este patio también contaba con hospital, pabellón para recibir cartas de peticiones (me lo imagino como el cajón del Euromillón lleno de cartas, jaja), salón para que los embajadores ataran sus caballos, panadería, huertas, pabellón para que el Sultán disfrutara de los desfiles, en la actualidad tiene allí su despacho el ministro de industria y turismo. El patio ha ido viendo como se reducía poco a poco su extensión debido a que gran parte de los jardines se han hecho públicos y a la construcción de la estación de ferrocarril en las antiguas propiedades.

Antes de entrar en el segundo patio a la derecha se encuentra “la Fuente del Verdugo” que era donde el verdugo limpiaba su espada tras las ejecuciones, y colgaban las cabezas cortadas de los rebeldes justo arriba de la entrada del segundo patio, para dar lección a todos de lo que podía pasar si fallaban al Sultán. La Sala de Audiencia, oficina del Sultán, aquí se presentaban las decisiones del Diván, dentro de un saco sellado de terciopelo rojo. Los embajadores eran recibidos en este pabellón, acompañados de dos guardias, tipo gorilas, y no tenían ningún derecho de pasear en el patio. Entonces al entrar tenían que saludar inclinándose en el suelo, la reverencia tipo occidental no era aceptable. Entonces el embajador decía su petición al Sultan por medio de un traductor, aunque el Sultán sabía por lo menos seis idiomas como nativo, no permitían al embajador, hablar directamente al Sultán, porque su nivel no permitía relacionarse con un embajador. Las paredes eran gruesas, había dos puertas, por dentro y por fuera había fuentes de agua, abrían sus grifos para que hiciesen ruido, así era obstáculo para oír lo que se hablaba dentro de la sala.

Finalmente, en la tercera parte se exhiben los objetos personales de Mahoma, profeta de los musulmanes. Entre ellos su espada, su arco, su diente roto en una batalla, huella de su pie, una carta de invitación enviada a los infieles, la caja donde se encuentra tierra de su tumba, y su capa. Todas estas pruebas están actualmente probándose que sean verdaderas mediante los últimos avances de la tecnología. En esta sala, desde su fundación hasta hoy, 7 días 24 horas están recitando en vivo El Corán en un turno de unos 25 diferentes imanes. Hay tres partes principales actualmente.

El Harém, que viene de la palabra Haram (prohibido), convivían los miembros de la familia real, incluidas todas las concubinas del Sultán. Aunque son numerosas las historias de harenes en la literatura occidental lo cierto es que poco nos podemos fiar de estos relatos ya que realmente lo que ocurría allí dentro es muy difícil de saber, pues solo tenían acceso los miembros de la familia y los eunucos negros. Parece que aunque quede menos dramático muchas de las mujeres del Sultán (95 de 100 aproximadamente) no tenían sexo con él, eran simples crías que hacían de sirvientas. El Harén fue un instituto o universidad, donde se juntaban las jóvenes doncellas más guapas e inteligentes del mundo. La mayoría llegaban desde Rusia, que fueron pueblos caucásicos circasianos, georgianos, abjazas e italianas, serbias aunque no importaba su origen bastaba que fuesen guapas, altas, inteligentes y tuviesen capacidad para aprender. Porque aquí las enseñaron todo, tras convertirse en musulmanas, aprendieron a ser cultas, idiomas, empezando por lengua turca, tocar instrumentos, cantar, bailar, luego lecciones, leer y entender Coran, teología, geografía, literatura, ciencia, un gran etc., todo para estar preparadas para ser candidatas a futuras madres de los Sultanes. El único jurado para la elección era “Valide Sultana” Como se entiende, solo la belleza no era suficiente, ya que las que no podían seguir estudiando y aprendiendo, podían valer, como concubinas, para servir a la Madre del Sultán, para princesas, o como guardias. Tras trabajar un cierto tiempo, podían salir fuera y casarse con un alto dignatario.

Bueno y ahora mi teoría Disney (que no puede fallar en estos post...jaja), los que hayáis estado allí, ¿no os recuerda este palacio al de Aladín?, a mi realmente me parece muy similar el ambiente.

La entrada al palacio cuesta 5€ aproximadamente, y si quieres entrar al harén hay que pagar 5€ más. Se necesitan al menos 4 horas para recorrer las partes del palacio que están expuestas.

Espero que os haya gustado la vuelta del post, espero vuestros comentarios!


___________________________________________________________________________


Página 5: Castillo de Neuschwanstein
Página 7: Alcázar de Segovia
Página 7: Palacio de Versalles

Sugerencias para próximas lecciones:
- Australia
- Camino de Santiago
#1
kamenka
kamenka
05/03/2009 00:52
La historia ya la conocia, gracias de todos modos, pero resulta realmente asquerosa, por llamarla de algún modo, asi que prefiero la imagen de Paco, y su cara, aunque todo lo que dices es real y cierto pero muy muy muy ... desagradable.
No deja de ser parte de la historia, e interesante, hoy es algo que no podríamos ni imaginar.

Nunca te acostarás sin saber una cosa más. ·El libro gordo de petete.
#2
lukiando
lukiando
05/03/2009 01:20
Eso,todos los dias se acuesta uno sabiendo algo nuevo¡¡
Gracias compi (Madagascar la au la ver)
Pd:cuanto más al sur,más frio hace...
#3
Madagascar
Madagascar
05/03/2009 01:28
luki me matas de risas, cada vez que me dices lo de la au la ver, juas juas juas, bueno posteo para darte las de nada y para que suban post normales, no del elementos este que tenemos por aqui...
#4
lukiando
lukiando
05/03/2009 01:34
Aqui Luk desde posicion JR27 recibido.Espero hayas notado el retardo por lo de una hora menos
(cruagk).Corto
#5
eris21
eris21
05/03/2009 01:37
Genial!! Me encantan estas curiosidades de la historia.. Buen trabajo ;)
#6
NaRCoTiZaJe
NaRCoTiZaJe
05/03/2009 09:13
¡Qué interesante madagascar! La verdad es que en esa época eran guarros guarros, pero bueno, no hay que irse tan lejos porque aquí en la epóca de los Reyes Católicos se bañaban una vez al año o cosa así xD
No me extraña que los árabes, que se bañaban todos los días, se quedaran espantaditos de la "cerdada cristiana" (con perdón).
Hubiese sido horrible vivir en esa época...
#7
lukiando
lukiando
05/03/2009 09:39
Pués ya me tengo qué ir al curre y pensando seriamente en ésto, no sé si pegarme la ducha o dejarlo qué total un dia ..jejej me pongo una de Chanel y va qué chuta¡¡¡
(qué asco) jaja¡¡
#8
NaRCoTiZaJe
NaRCoTiZaJe
05/03/2009 09:41
Jajajajaja ponte una rosa en el escote y eso lo disimula mujer, jajajaja.
#9
niviro
niviro
05/03/2009 10:00
Joder!! yo sabia que nuestros antepasados se lavaban poco, pero no tan poco!!!

Gracias Madagascar, me gusta mucho conocer este tipo de curiosidades..

Respecto al capitulo de ayer, ostia!! es que Paco se podia haber escondido un poco mas no?? Yo ya lo veia venir, antes de que ocurriera ya estaba yo imaginandome a Paco con el culo al aire corriendo y el segurata detras de el... jajaja...
#10
DiabliyoX
DiabliyoX
05/03/2009 10:12
Te aplaudo madagascar me has echo disfrutar leyendo un rato
#11
Madagascar
Madagascar
05/03/2009 12:51
Me alegro mucho de que os haya gustado! Ese era el fin, haceros pasar un buen ratito y tener más posibilidades de ganar el rosco cuando vayáis a pasapalabra, jaja.
#12
Beuka
Beuka
05/03/2009 13:01
Magascar genial!Me encantan las curiosidades de como vivian hace siglos,muchas gracias.Si recordaba que los reyes que muchas veces tenian "mote" justificado por algunos de estos motivos y en clase de historia hace años en el insti nos decian que los reyes se bañaban dos veces al año mas o menos.Para nada tenia idea de los ropajes y esas cosas :S Dios mio!!No habia desodorantes pero si agua!!!!!!!Que marranetes menos mal que al Andalus algo bueno nos dejo y eso fue la higiene.Muchas gracias,besotes.
#13
super pakera
super pakera
05/03/2009 13:11
gracias madagascar, esta bien saber ese tipo de curiosidades. yo sabia que no iban muy aseados, pero lo de las ropas y los jardines de palacio no tenia ni idea!!!
#14
puskarino
puskarino
05/03/2009 13:36
el rey caga en la calle xq no le llega el dinero...eso ya lo sabía yo!!!
#15
EL NUEVO FPFB
EL NUEVO FPFB
05/03/2009 16:44
PACO es un crack; giñarse en el sembrao del borbón!!!! quién pudiera!!! viva la REPÚBLICA!!!!!!!!
#16
lucatona
lucatona
05/03/2009 17:05
Sip, la verdad es que con las cosas de palacio..eran unos gorrinetes auténticos....jajajajjaaaaa
Es como lo que dicen, que la reina Isabel la católica era celebremente conocida por su pestilente aroma,,,que delicia, que te recuerden porque hueles a mierda...jajaja

A POR LA TERCERAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
#17
h-j-j
h-j-j
05/03/2009 17:16
Pero qué guarros eran por entonces, menos mal que hoy en día de esos o no quedan o hay muy pocos, estan extinguidos o en vía de extinción.
#18
sardina_2
sardina_2
05/03/2009 19:07
Joeee yo sabía que en la edad media pues había menos avances que ahora y pues habia más cochinillas sueltos y sueltas por la calle, yo también sabia que hacian sus necesidades como en una especie de orinal...pero que lo tiraban por la ventana.....es como tirarlo por la ventana y decir, caca a la vistaaa!!!

Aysss con tanta pelicula ambientada en la edad media hay gente con escasa edad que se cree que en la edad media se vivia como se vive aqui y ni muxo menos es así, esque al ver a los actores tan limpios y curioseados....y a las tias igualmente da la impresion de que también era así, vamos y seguro que por aquella epoca las tias tenian unas melenas para hacerse trenzas!!!siento ser vulgar pero es así.

Muxas gracias Madagascar o audrey!!!me has dicho cosas que no sabía.
#19
lhdp69
lhdp69
05/03/2009 19:07
cuarta republica ya
#20
lucatona
lucatona
05/03/2009 19:18
tercera..tercera....no corramos...
1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente