Foro Los hombres de Paco
Fans y Simpatizantes de Sara /Michelle Jenner/
#0

14/08/2010 00:09
AKI ESTA EL POST MAS ESPERADO DE LA NIÑA MAS BONITA DEL MUNDO ENTERO



PORQUE EL 14 de Septiembre de 1986 NACIO UN ANGEL EN BARCELONA



YA NOS QUEDA MENOS PARA LOS 3000 COMENTARIOS GRACIAS A TODOS Y A TODAS

Vídeos FormulaTV
#11441

07/10/2012 05:20
Entrevistamos a Michelle Jenner, Miguel Ángel Jenner y Enrique Gato, el director de 'Tadeo Jones'
Hoy hemos tenido el placer de entrevistas a dos grandes actores y dobladores, a la actriz Michelle Jenner y a su padre Miguel Ángel Jenner, ambos con una amplia experiencia en el mundo del cine y del doblaje, que ahora se embarcan juntos en 'Las Aventuras de Tadeo Jones'.
ENTREVISTA
-¿Has doblado muchos personajes a lo largo de tu carrera?
Michelle: Sí, yo comencé a doblar con seis años.
-¿Qué ha significado para ti el personaje de Sara en ‘Tadeo Jones’?
Michelle: Un reencuentro con mi padre, ya que hacía muchos años que no trabajaba con él, y ha sido muy bonito, y también el poder participar en una película que va a tener mucha importancia, marcando un antes y un después, nuestra, poder demostrar que podemos hacer cosas con tanta calidad como en otros países, es muy bonito.
-Una pregunta para los dos, para el doblaje, ¿preferís una película de animación o con actores?
Miguel Ángel: Nos gusta tanto una como la otra. En una película con actores debes ceñirte a tu papel, sin embargo en una de animación tienes más libertad creativa, puesto que interpretas a un muñeco y la voz la pones tú pudiendo dar más soltura, pero es igual de interesante una cosa que la otra.
Michelle: Me resultan las dos igual de interesante. Además con mi padre trabajamos los dos muy bien juntos (bromean).
Miguel Ángel: Así es, pero una vez que estás trabajando se te olvida que somos padre e hija y yo soy el director y ella otra actriz más, y estamos ahí para hacerlo lo mejor posible, claro que disfrutas, pero estás en un plano profesional no familiar.
-¿Cómo llegaís al proyecto? ¿Conociaís el trabajo previo de Enrique?
Miguel Ángel: Sí, ya trabajé con Enrique en un corto poniendo voz a un personaje y conocí a Tadeo, al que ya se le veían las maneras, y estoy inmensamente feliz por el recorrido que ha tenido y por Enrique y el empeño que le ha puesto a la cosa para llevar a Tadeo a donde ha llegado y le deseo a la película todo el éxito que ha tenido y porque sé el esfuerzo y el trabajo que le ha llevado.
Michelle: Enrique me lo propuso y fui de cabeza, me parecía muy bonito el proyecto y la película.
-¿Qué preparación lleva un personaje de doblaje, es más difícil como actor?
Michelle: Aquí no hay ensayos previos, pero llegas y el director te ayuda bastante a definir al personaje y que quieres que transmita, y ya te pones a ello. En el caso de Sara, tenía que tener una parte dulce y tierna pero también aventurera, y debíamos encontrar el punto medio.
-El panorama actual está muy mal, ¿Cómo afecta al mundo del doblaje?
Miguel Ángel: La cosa está muy mal, en lo nuestro también, como en todos los sectores, y hay que pelear contra viento y marea para seguir adelante, pero claro que se nota mucho.
-¿Cómo es la colaboración entre un director de doblaje y uno de animación?
Miguel Ángel: En este caso concreto, que no se dan muchas situaciones como esta, con Enrique es un placer trabajar, adora lo que hace y a su criatura, y el cariño que le tiene, y es muy fácil trabajar con él, siempre está abierto a que aportes algo que pueda enriquecer aún más su trabajo, no duda en quedarse buenas aportaciones que le hagas.
-¿Qué personaje que hayáis doblado recordáis con más cariño y cuál os ha dado más guerra?
Miguel Ángel: A mi actor fetiche, Samuel L. Jackson, le quiero mucho, es un actor muy versátil que me ha dado mucha suerte y al que he doblado en más de cincuenta películas, lo tengo mucho cariño. Dificultades dan todos, pero se superan.
Michelle: A mi papel en ‘La vida es bella’, aparte de que la película es maravillosa, me encantó mi personaje.
-¿Conocéis las voces originales en inglés de ‘Tadeo Jones’? ¿Os han servido para el papel?
Miguel Ángel: Sí escuchamos una copia en inglés, pero hemos sido menos respetuosos ya que teníamos la oportunidad de hacerla muy nuestra, y la gente lo verá y disfrutará con el resultado. Sí que te quedas con cosas porque es una guía aunque lo hagas de forma distinta, con las cosas básicas, hemos sido más libres a la hora de expresarlo y más latinos incorporando expresiones nuestras en el guión. Estoy muy contento, es una película muy parecida a nosotros, que llegará al espectador. Aunque Tadeo se haya hecho desde un punto de vista internacional, en cualquier país de habla en castellano llegará igual de bien que aquí. Lo básico es la película en sí, en cuanto a realización, la historia… sea cual sea el país.
*Para finalizar, el director y Michelle bromean sobre la similitud física con el personaje, pero el director señala que Sara se basaba en la antigua Lara Croft, en Angelina Jolie.
usion-freak.com/index.php/nuestras-cosillas/8635-entrevistamos-a-michelle-jenner-miguel-angel-jenner-y-enrique-gato-el-director-de-tadeo-jon
#11442

07/10/2012 08:45
Buenos días!

#11443

07/10/2012 14:29
Hola! Feliz domingo! Somary gracias la entrevista! eres un tesoro!
muy amable entrevista....Michelle muy simpatico!
muy amable entrevista....Michelle muy simpatico!

#11444

07/10/2012 14:31

#11445

07/10/2012 14:37

#11446

07/10/2012 14:38
#11447

07/10/2012 22:33
Buenas noches!

#11448

08/10/2012 01:19
Hola!

#11449

08/10/2012 01:21

#11450

08/10/2012 01:34

Espero que hallan tenido un buen fin de semana.
Les deseo una excelente semana.
La tenacidad es confundida frecuentemente con la obstinación.
#11451

08/10/2012 08:07
Buenos días!

#11452

08/10/2012 08:56

#11453

08/10/2012 08:58

#11454

08/10/2012 09:00

#11455

08/10/2012 09:09
#11456

08/10/2012 18:07
Hola!

El último año ha sido intenso para la actriz Michelle Jenner. En apenas unos meses ha añadido a su currículo dos estrenos cinematográficos -uno a las órdenes de Montxo Armendáriz (No tengas miedo) y otro con Nacho Vigalondo (Extraterrestre)- y ahora triunfa con el papel protagonista en Isabel (La Primera), la serie sobre la coronación de Isabel la Católica como reina de Castilla. Jenner confirma así una carrera que inició con apenas dos años en el mundo de la publicidad y que tuvo su punto álgido con la exitosa serie Los hombres de Paco.
Este es su año. Al menos así lo confirma el aluvión de compromisos en una agenda en la que las horas de sueño luchan por hacerse hueco entre grabaciones y compromisos profesionales. También toca disfrutar del momento dulce de Isabel. «Esperábamos que gustara por la calidad y el gran esfuerzo que hay detrás, pero no podíamos imaginar una acogida tan grande. Tal y como están las cosas es difícil hacer grandes datos de audiencia. Nos quedamos gratamente sorprendidos. Y que dure», dice.
Ficción histórica
La producción combina una cuidada factura más cercana al entorno cinematográfico con el rigor histórico que presenta la trama. «Los guionistas se han documentado muy bien, pero no hay que olvidar que es ficción y hay que incorporar elementos que enganchen al espectador», afirma la actriz.
Para Jenner, ha sido todo un reto meterse en la piel de una figura tan emblemática, un cambio de registro que la actriz ha tomado como un regalo. «De primeras me asusté un poco, ¿cómo se puede hacer de reina? Pero es un personaje muy interesante y con múltiples matices, una mujer que para su época tenía las cosas muy claras y no se dejaba manipular por una corte no demasiado dispuesta a aceptar que llegara a tener tanto poder». Un personaje fuerte que contrasta con papeles anteriores de esta joven actriz, cuyo halo frágil la convertía en sus inicios en candidata de roles menos dramáticos.
Padre Casares estrenó sus nuevos capítulos el pasado lunes 17 de septiembre de nuevo como líder de audiencia del lunes en Galicia, con 246.000 espectadores y un 22,1 % de cuota de pantalla.
En su estreno, la serie logró aventajar en casi 100.000 espectadores a Isabel, la ficción histórica de La Primera.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/television/2012/10/08/isabel-corona-ano-michelle-jennerlider-audiencia-estreno/0003_201210G8P54994.htm?utm_source=dlvr.it&utm_medium

«Isabel» corona el año de Michelle Jenner
confirma así una carrera que inició con apenas dos años en el mundo de la publicidad
El último año ha sido intenso para la actriz Michelle Jenner. En apenas unos meses ha añadido a su currículo dos estrenos cinematográficos -uno a las órdenes de Montxo Armendáriz (No tengas miedo) y otro con Nacho Vigalondo (Extraterrestre)- y ahora triunfa con el papel protagonista en Isabel (La Primera), la serie sobre la coronación de Isabel la Católica como reina de Castilla. Jenner confirma así una carrera que inició con apenas dos años en el mundo de la publicidad y que tuvo su punto álgido con la exitosa serie Los hombres de Paco.
Este es su año. Al menos así lo confirma el aluvión de compromisos en una agenda en la que las horas de sueño luchan por hacerse hueco entre grabaciones y compromisos profesionales. También toca disfrutar del momento dulce de Isabel. «Esperábamos que gustara por la calidad y el gran esfuerzo que hay detrás, pero no podíamos imaginar una acogida tan grande. Tal y como están las cosas es difícil hacer grandes datos de audiencia. Nos quedamos gratamente sorprendidos. Y que dure», dice.
Ficción histórica
La producción combina una cuidada factura más cercana al entorno cinematográfico con el rigor histórico que presenta la trama. «Los guionistas se han documentado muy bien, pero no hay que olvidar que es ficción y hay que incorporar elementos que enganchen al espectador», afirma la actriz.
Para Jenner, ha sido todo un reto meterse en la piel de una figura tan emblemática, un cambio de registro que la actriz ha tomado como un regalo. «De primeras me asusté un poco, ¿cómo se puede hacer de reina? Pero es un personaje muy interesante y con múltiples matices, una mujer que para su época tenía las cosas muy claras y no se dejaba manipular por una corte no demasiado dispuesta a aceptar que llegara a tener tanto poder». Un personaje fuerte que contrasta con papeles anteriores de esta joven actriz, cuyo halo frágil la convertía en sus inicios en candidata de roles menos dramáticos.
Padre Casares estrenó sus nuevos capítulos el pasado lunes 17 de septiembre de nuevo como líder de audiencia del lunes en Galicia, con 246.000 espectadores y un 22,1 % de cuota de pantalla.
En su estreno, la serie logró aventajar en casi 100.000 espectadores a Isabel, la ficción histórica de La Primera.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/television/2012/10/08/isabel-corona-ano-michelle-jennerlider-audiencia-estreno/0003_201210G8P54994.htm?utm_source=dlvr.it&utm_medium
#11457

08/10/2012 18:09

#11458

08/10/2012 23:07
Buenas noches! Somary, Jon, gracias!

#11459

08/10/2012 23:50
Hola!

#11460

08/10/2012 23:52
