¿Dónde estoy?
#0

18/06/2010 16:30

Gracias poscar por tu diseño...
La idea es simple, poner una foto de un lugar y hay que adivinar dónde estamos. Cuando pongamos la foto hay que poner lo que se busca, es decir, país, ciudad, pueblo...etc.
Lugares con los que ya hemos jugado:
- Acantilados de Moher - Ainsa- Agreda- Albarracín- Albufera de Valencia - Alcalá de Henares - Alegranza - Alepo - Alicante - Alhambra de Granada - Almansa - Almería - Almodovar - Altea - Andorra - Anfiteatro el Djem - Anfiteatro romano (Cádiz) - Árbol del Teneré - Auckland - Avila - Ayuntamiento de Praga -Azenhas do Mar
- Badajoz - Bad Ischl- Bahía de Fundy- Bahía de Halong- Bahía de Paracas- Bahía de Phang-Nga- Bamberg. Casa en el puente- Baños árabes (Jaén)- Barcelona- Bárdenas Reales- Bari- Basílica Nuestra Señora de la Cabeza- Basílica de San Simeón- Basílica menor de Santa María (Elche)- Belchite- Belfast - Belice- Bellinzona- Belmonte- Benidorm- Biblioteca Joanina de Coimbra- Bilbao- Bosque de bambú Sagamo Arashimaya - Bosque de Piedra, Yunnan- Bosra- Briançon- Briones- Broadstairs- Brujas- Buenos Aires- Bufadora de Ensenada, La- Burgo de Osma- Burgos
- Caballos del Vino- Cabarceno, Parque Natural- Cabo de Palos- Cabo Fisterra- Cabrera- Cáceres- Cala del Naufragio (Grecia)- Calares Rio Mundo- Calatañazor- Cambrils- Caminito del Rey- Campo de Criptana- Cangas de Onís- Canterbury- Caños de Meca- Capilla Real (San Pedro Cholula)- Capri- Capricho de Gaudí (Comillas)- Carcassone- Carmona- Cataratas de Iguazú- Catedral de la Seu Vella- Catedral de Nuestra Señora de París- Catedral de Tui- Casa de las 7 Chimeneas- Cascada de Ézaro- Cascada de Ozoud- Cascada de la Cimbarra - Cascada del Rio Asón- Castillo Chillingham- Castillo de Adrada- Castillo de Boldt- Castillo de Chenonceau- Castillo de Cullera- Castillo de Egeskov- Castillo de Fontainebleau- Castillo de Highclere- Castillo de If - Castillo de Kelburn- Castillo de La Mota- Castillo de Leeds- Castillo de Loarre- Castillo de Neuchwanstein- Castillo de Pedraza- Castillo de Peracense- Castillo de Predjama- Castillo de Priego- Castillo de San Felipe del Morro- Castillo de Soutomaior- Castillo de Xàtiva- Castillo Kronborg - Castro Urdiales- Cementerio de los Ingleses (Camariñas)- Cesky Krumlov- Ceuta- Chartres- Chebika- Chicago- Circuito Bahrein- Cisterna de Yerebatan- Ciudadela de Kuelap- Coca- Colinas de Chocolate (Filipinas)- Colombia- Colombo- Colonia- Columnas de hielo Canal Lemaire- Compodron- Consuegra- Convento de Santo Domingo (Valencia)- Córdoba- Costurero de la Reina (Sevilla)- Crack de los Caballeros - Cuenca- Cueva de Eisriesenwelt- Cueva del Soplao-
Dalt Vila (Ibiza)- Delta del Ebro- Delta Okavango- Denia- Desierto de Salvador Dalí - Dinosaur Provincial Park- Dublín- Dubrovnik
- Edificio Can Forteza Rey- Edificio Dakota- Edificio Marqués de Riscal (Álava)- Edificio Microsoft- El Saler- Emiratos Árabes Unidos- Ermita San Bartolomé- Escalera de los Trolls (Trollstingen)- Escocia- Estados Unidos
- Fernando de Noronha- Flatiron Building- Floralis Genérica- Florencia- Fortaleza Rumeli Hisar- Fortaleza Soumenlinna- Frankfurt- Fuente De- Fuente Santa María (Baeza)
- Gante- Garajonay, parque de- Gibraltar- Gijón- Glaciar Perito Moreno- Göreme- Gran Canaria- Gran Casino del Sardinero- Granja de San Ildefonso, Palacio de la- Groenlandia- Grutas de Jeita (Líbano)- Guadalest- Guadalix de la Sierra- Guatemala
- Hong Kong- Hórreo de Carnota- Hotel Luna Salada
- Iglesia Catedral de Barquisimato- Iglesia Suurhusen- India- Iruya- Isla de Alcatraz - Isla de Jan Mayen- Isla de los Sacrificios- Isla de Mona- Isla de Mouro- Isla de Pascua- Isla Holbox- Isla San Julio - Isla Socrota
- Jaén- Jerusalén- Johannesburgo- Jolla, La- Jorobado de Rialto, El
- Kandovan - Kansas City- Karlovy Vary- Kaseberga- Kiev
- La calzada del gigante- Lago de Babia- Lago Eire- Lago Esmeralda- Lago Natron- Lago Ness- Lagos de Covadonga- Lagunas de Ruidera- Lalibela- La Palma- La Rioja- La Toja- La Valeta- León- Lençois Maranheses- Lisboa- Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch- Llotgeta, La - Logroño- Lucca- Lucerna- Lugo
- Madagascar- Madeira- Madurodam- Mahón, puerto de- Mallos de Riglos- Manga del Mar Menor- Mano de la Armonía- Marburg- Mármoles de Augustóbriga- Matamata- Matmata- Mäuseturm- Medina Azahara- Melilla- Mercado Central de Alicante- Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega- Mercado San Miguel- Meteora- Metro Moscú- Mezquita Ulu Camii- Mónaco- Monasterio San Salvador de Leyre- Monasterio Santa María (Guadalupe)- Monasterio Santa María la Real (Nájera)- Monasterio Taung Kalat- Monsanto- Monte Saint Michel- Monumento a las Víctimas del Holocausto (Berlín)- Monumento a William Wallace- Monument Valley- Morella- Mostar- Moya- Munich- Mura - Museo Nacional de Cine (Turín)- Mykonos
- Na Seacht dTeampaill - New York- Nilo
- O Cabreiro (Galicia)- Olimpia- Opera de París- Orbaneja del Castillo- Oslo- Ouarzazate- Oxford
- Padua- Palacio Episcopal de Astorga- Palacio da Pena- Palacio de Carvajal- Palacio de la Magdalena- Palacio del Acebrón- Palacio de Man Singh- Palacio del Marqués de Santa Cruz- Palacio de Linares (Madrid)- Palacio de Potala- Palacio de Schönbrunn- Palacio Tiro de Pichón - Palmira- Pals- Pampaneira- Pamplona- Pamukkale- París- Parque del Laberinto de Horta - Parque Nacional de las Montañas Azules (Sydney)- Peine del Viento- Península de la Isleta- Pirámides de Euseigne- Pirámides de Meroe- Playa de las Canteras- Playa de las Catedrales- Playa de los Doce Apóstoles de Victoria- Plaza de los Héroes, Budapest- Poble Espanyol- Pola de Lena- Pompeya- Portomouro- Portugalete
Poznán- Praga- Presa de Sorrueda- Puebla de Sanabria- Puente colgante de Carrick-a-Rada
Puente de Aviñón- Puente de las Bolas- Puente del Diablo (Olvena)- Puente de Triana - Puentedey- Puente Milvio- Puente nuevo en Ronda- Puerta de Elvira- Puerta del Sol (Tiahuanaco)- Puerto de la Luna, Burdeos - Puerto de Santa María (Cádiz)
- Quebec
- Rameswaram- Rio Ebro, Nacimiento del- Río Caño Cristales- Rosario (Argentina)
- Salamanca- Salinas de Santa Pola- Salou- Salto del Ángel (Venezuela)- Samarkanda- Sana´a- San Gimignano- San Juan de la Peña- San Marino- San Martín de Ampurias- San Millán de la Cogolla- San Sebastián- Santa María de la Merced de Conxo, iglesia del convento- Santander- Santiago de Chile- Satillana del Mar- Santuario de las Lajas- Santuario Sant Miquel del Fai- San Vicente de la Barquera- Sarajevo - Sau Paulo- Segorbe - Sevilla- Shangai- Sidney - Sidi Bou Said- Sienna- Sierra Mágica (Jaén)- Sighisoara- Sinagoga del tránsito- Siria- Sirigiya- Skara Brae- Split- Sweetheart Abbey-
- Tabarca- Tallin- Taormina - Ta Prohm- Tarifa- Tarragona- Taxco de Alarcón - Telde- Templo de Loto - Templo Angkor Wat (Camboya)- Templo Ggantija- Templo Shweguegyi (Birmania)- Termas de Antonino (Túnez)- Terrazas de Yunnan- The World (Archipiélago artificial)- Toledo- Tomar- Tombuctú- Tonah Lot templo- Torcal de Antequera , El- Toronto- Torre Agbar- Torre de Doña Ochanda- Torre de Hércules (A Coruña)- Torrelaguna- Torres del Oeste (Catoira)- Totem Pole- Trafalgar Square (Londres)- Trípoli- Tropea- Tumbas Saadianas (Marrakech)-
- Ubeda- Urueña- Ushuaia
- Valencia- Valle de la Luna-Valle de la Muerte- Valle de Mena- Valle de Ucanca- Varanasi- Verona. La casa de Julieta- Viborg- Villajoyosa - Villa Winter- Vitre- Volcán el Arenal (Costa Rica)
- Yemen
- Xidi
- Zamora- Zaragoza
Ranking:
Carola10 - 135
hjj - 125.5
Madagascar - 99.5
lousucar - 27
Lukiando - 26
Poscar - 9
lysxsiempre - 6
Silver - 5
BlackGirlight - 5
aniko - 4
vivaelinternado - 7
amarat - 1
marioto - 1
sonrisa92 - 1
[Actualizado hasta mensaje 3521-Pág. 177]
Vídeos FormulaTV
#4421

09/01/2012 20:31
Hola Mada!!
Feliz Año!!
Mal la primera inspiración, mejor la segunda...
No es Meteora, ni tan siquiera el país...... pero no anda lejos...
Ale, pon a currar al guguel que está oxidao del parón.
Feliz Año!!
Mal la primera inspiración, mejor la segunda...
No es Meteora, ni tan siquiera el país...... pero no anda lejos...
Ale, pon a currar al guguel que está oxidao del parón.
#4422

10/01/2012 00:45
Ya te digo carola si se ha oxidado...ni con ayuda de "madrequetodolosabe" nos hemos conseguido orientar...jaja.
Bueno lo dejo para mañana lo de la nueva búsqueda aunque un poco de brújula para el desayuno no me vendría mal
Bueno lo dejo para mañana lo de la nueva búsqueda aunque un poco de brújula para el desayuno no me vendría mal
#4423

10/01/2012 09:30
Bueno, la brújula dice: país al norte de Meteora
#4424

10/01/2012 15:27
Ay qué brújula más buena me han traido los Reyes...jajaja.
Fortaleza de Belogradchik
Fortaleza de Belogradchik
#4425

11/01/2012 10:31
Muy bien Mada!!
Qué buenos han sido los Reyes contigo.... jajajajja
FORTALEZA Y ROCAS DE BELOGRADCHIK, Bulgaria
Bulgaria es un país lleno de historia, de cultura y de encanto. Una tierra que sorprende a quienes la visitan y que permite disfrutar de lugares tan admirables como la “Fortaleza de Belogradchik”, también conocida como Kaleto. Se trata de un conjunto de formaciones rocosas muy curiosas que se encuentran situadas en las laderas occidentales de los Balcanes. Su nombre procede, precisamente, de Belogradchik, el pueblo más cercano al lugar en el que se ubican.
El color de estas rocas, su forma desigual y su altura, crean un paisaje inusual, digno de ser admirado. Y, como suele suceder en estos casos, el lugar no ha podido escaparse de las leyendas y de los dichos populares.
En Belogradchik, algunas de las rocas pueden alcanzar los 200 metros de altura y, por este y por otros muchos motivos, fueron declaradas “monumento natural nacional” por el gobierno búlgaro. El motivo de su peculiar forma no es otro que la erosión que han sufrido durante más de 45 millones de años. Y no creamos que son un descubrimiento muy reciente porque la Fortaleza de Belogradchik data de la época romana.
Al parecer, durante los siglos I y II después de Cristo, los romanos construyeron un conjunto de carreteras y también unas fortalezas para protegerlas. Las rocas de Belogradchik sirvieron para controlar la carretera de la ciudad de Ritsiaria. La superficie de toda la fortaleza alcanza más de 10.000 metros cuadrados. Aún se conservan en sus murallas las aberturas donde se colocaban los fusiles y los cañones.
Qué buenos han sido los Reyes contigo.... jajajajja
FORTALEZA Y ROCAS DE BELOGRADCHIK, Bulgaria
Bulgaria es un país lleno de historia, de cultura y de encanto. Una tierra que sorprende a quienes la visitan y que permite disfrutar de lugares tan admirables como la “Fortaleza de Belogradchik”, también conocida como Kaleto. Se trata de un conjunto de formaciones rocosas muy curiosas que se encuentran situadas en las laderas occidentales de los Balcanes. Su nombre procede, precisamente, de Belogradchik, el pueblo más cercano al lugar en el que se ubican.
El color de estas rocas, su forma desigual y su altura, crean un paisaje inusual, digno de ser admirado. Y, como suele suceder en estos casos, el lugar no ha podido escaparse de las leyendas y de los dichos populares.
En Belogradchik, algunas de las rocas pueden alcanzar los 200 metros de altura y, por este y por otros muchos motivos, fueron declaradas “monumento natural nacional” por el gobierno búlgaro. El motivo de su peculiar forma no es otro que la erosión que han sufrido durante más de 45 millones de años. Y no creamos que son un descubrimiento muy reciente porque la Fortaleza de Belogradchik data de la época romana.
Al parecer, durante los siglos I y II después de Cristo, los romanos construyeron un conjunto de carreteras y también unas fortalezas para protegerlas. Las rocas de Belogradchik sirvieron para controlar la carretera de la ciudad de Ritsiaria. La superficie de toda la fortaleza alcanza más de 10.000 metros cuadrados. Aún se conservan en sus murallas las aberturas donde se colocaban los fusiles y los cañones.
#4426

11/01/2012 12:42
¿En qué localidad estoy?

#4427

11/01/2012 16:54
la pista de aterrizaje en lukla, nepal ?
#4428

11/01/2012 17:55
Correcto sofi! (pista de aterrizaje y despegue...jaja)
Lukla
Una de las partes más destacadas del trekking al campo base de Everest, es sin duda el vuelo de media hora entre Katmandú y el Aeropuerto de Lukla. La ciudad de Lukla es el punto de origen de la mayoría de treks y expediciones.
Las avionetas que cubren los vuelos a Lukla suelen tener unas 15 plazas. A bordo, la azafata reparte caramelos y algodón, muy necesarios para combatir el ruido generado por las hélices de los dos motores. Se trata de un vuelo intenso en todos los sentidos. Las primeras vistas del valle de Katmandú se ven luego salpicadas por multitud de montañas de la cordillera del Himalaya, Nepal. La última parte del vuelo transcurre realmente cerca de las paredes de varias montañas, desatando las primeras hormonas de adrenalina.
Para terminar de poner los bellos de punta está la pista de aterrizaje de Lukla, conocida por ser una de las más complicadas y peligrosas del mundo. Con tan sólo 460m de longitud, la pista tiene una inclinación del 12%, absolutamente necesaria para frenar al avión en tan corta distancia. La maniobra de aterrizaje resulta por tanto muy complicada, ya que el piloto tiene que reducir al máximo la velocidad del avión a la vez que mantiene una inclinación acorde del mismo para no empotrar la proa contra la pista en el momento de tocar tierra. Desde luego, es una buena forma de empezar el trekking con la adrenalina por las nubes.
Como datos adicionales, comentar que no hay perspectivas de que el avión pueda dar la vuelta en el tramo cercano al aterrizaje, debido a las escarpadas montañas que rodean al aeropuerto. Tampoco hay ayudas en tierra en caso de accidente. Afortunadamente, estos datos los hemos llegado a conocer únicamente después del viaje.
Otro hecho remarcable del aeropuerto es un cartel que había colgado en la terminal. Me resultó muy gracioso, pero es la pura realidad. El cartel rezaba lo siguiente: “Estimados pasajeros: rogamos tengan en cuenta que en Nepal no vuelan aviones en días nublados, ya que aquí las nubes generalmente contienen montañas”.
Lukla
Una de las partes más destacadas del trekking al campo base de Everest, es sin duda el vuelo de media hora entre Katmandú y el Aeropuerto de Lukla. La ciudad de Lukla es el punto de origen de la mayoría de treks y expediciones.
Las avionetas que cubren los vuelos a Lukla suelen tener unas 15 plazas. A bordo, la azafata reparte caramelos y algodón, muy necesarios para combatir el ruido generado por las hélices de los dos motores. Se trata de un vuelo intenso en todos los sentidos. Las primeras vistas del valle de Katmandú se ven luego salpicadas por multitud de montañas de la cordillera del Himalaya, Nepal. La última parte del vuelo transcurre realmente cerca de las paredes de varias montañas, desatando las primeras hormonas de adrenalina.
Para terminar de poner los bellos de punta está la pista de aterrizaje de Lukla, conocida por ser una de las más complicadas y peligrosas del mundo. Con tan sólo 460m de longitud, la pista tiene una inclinación del 12%, absolutamente necesaria para frenar al avión en tan corta distancia. La maniobra de aterrizaje resulta por tanto muy complicada, ya que el piloto tiene que reducir al máximo la velocidad del avión a la vez que mantiene una inclinación acorde del mismo para no empotrar la proa contra la pista en el momento de tocar tierra. Desde luego, es una buena forma de empezar el trekking con la adrenalina por las nubes.
Como datos adicionales, comentar que no hay perspectivas de que el avión pueda dar la vuelta en el tramo cercano al aterrizaje, debido a las escarpadas montañas que rodean al aeropuerto. Tampoco hay ayudas en tierra en caso de accidente. Afortunadamente, estos datos los hemos llegado a conocer únicamente después del viaje.
Otro hecho remarcable del aeropuerto es un cartel que había colgado en la terminal. Me resultó muy gracioso, pero es la pura realidad. El cartel rezaba lo siguiente: “Estimados pasajeros: rogamos tengan en cuenta que en Nepal no vuelan aviones en días nublados, ya que aquí las nubes generalmente contienen montañas”.

#4429

12/01/2012 09:18
Foto de sofi.

#4430

12/01/2012 09:25
Hang Nga Guesthouse
Ay señor, buscando esta casa me he encontrado con esto...

(Estamos locos?!!)
Ay señor, buscando esta casa me he encontrado con esto...

(Estamos locos?!!)
#4431

12/01/2012 12:46
y si no se vive con locura que seria de nuestras vidas .......
estas en lo correcto mada , no te demoraste nada de nada ja ja ja a
Hang Nga Guesthouse (vietnamita: Biet Thu Hang Nga)
Conocida popularmente como la "Casa de locos" , es un edificio convencional diseñada y construida por el arquitecto vietnamita Dang Viet Nga en Đà Lat, Vietnam. Descrito como un "cuento de hadas casa", el diseño general del edificio se asemeja a un árbol gigante, que incorpora elementos de diseño esculpido que representa las formas naturales, como los animales, los hongos, las telas de araña y las cuevas. Su arquitectura, que comprende complejos, orgánicos, no rectilíneas formas, ha sido descrito como expresionista. Nga ha reconocido la inspiración del arquitecto catalán Antoni Gaudí en el diseño del edificio, y los visitantes tienen diversas establecido paralelismos entre ella y las obras de artistas como Salvador Dalí y Walt Disney. Desde su apertura en 1990, el edificio ha ganado reconocimiento por su arquitectura única, que se destacan en las guías numerosos y figuran como uno de los diez del mundo "extraño" de edificios en el Diario del Pueblo Chino
El hostal cuenta con diez habitaciones temáticas, donde cada uno tiene un animal como tema, e incluye la sala de tigre, la sala de águila, la sala de la hormiga y la sala de canguro, cada una con decoración coincida con el tema. Las paredes de la sala de tigre, por ejemplo, cuentan con un gran tigre con ojos rojos brillantes, la sala de canguro incorpora un canguro esculpido con una chimenea en su vientre, la chimenea en la sala de águila en forma de un huevo de águila gigante. Muchas de las habitaciones incorporan un nivel adicional de simbolismo, con el tema de los animales conectado a una nacionalidad en particular. Por ejemplo, Nga describe la sala de tigre como la representación de "los puntos fuertes de los chinos", la sala de águila como "grande y fuerte" como los americanos,. Y la sala de la hormiga como la representación del "vietnamita duro trabajo"
Los muebles dentro de las habitaciones está hecha a mano-e incluso a veces integrados en las habitaciones en sí-para que coincida con las habitaciones "forma no lineal, orgánica. Decoraciones de piedra en toda la casa representan animales como los osos, jirafas, ranas, arañas y hormigas, junto con elementos naturales como las setas y las telas de araña. Las escaleras y los pasillos en el interior del edificio se han diseñado para parecerse a los túneles y cuevas.
estas en lo correcto mada , no te demoraste nada de nada ja ja ja a
Hang Nga Guesthouse (vietnamita: Biet Thu Hang Nga)
Conocida popularmente como la "Casa de locos" , es un edificio convencional diseñada y construida por el arquitecto vietnamita Dang Viet Nga en Đà Lat, Vietnam. Descrito como un "cuento de hadas casa", el diseño general del edificio se asemeja a un árbol gigante, que incorpora elementos de diseño esculpido que representa las formas naturales, como los animales, los hongos, las telas de araña y las cuevas. Su arquitectura, que comprende complejos, orgánicos, no rectilíneas formas, ha sido descrito como expresionista. Nga ha reconocido la inspiración del arquitecto catalán Antoni Gaudí en el diseño del edificio, y los visitantes tienen diversas establecido paralelismos entre ella y las obras de artistas como Salvador Dalí y Walt Disney. Desde su apertura en 1990, el edificio ha ganado reconocimiento por su arquitectura única, que se destacan en las guías numerosos y figuran como uno de los diez del mundo "extraño" de edificios en el Diario del Pueblo Chino
El hostal cuenta con diez habitaciones temáticas, donde cada uno tiene un animal como tema, e incluye la sala de tigre, la sala de águila, la sala de la hormiga y la sala de canguro, cada una con decoración coincida con el tema. Las paredes de la sala de tigre, por ejemplo, cuentan con un gran tigre con ojos rojos brillantes, la sala de canguro incorpora un canguro esculpido con una chimenea en su vientre, la chimenea en la sala de águila en forma de un huevo de águila gigante. Muchas de las habitaciones incorporan un nivel adicional de simbolismo, con el tema de los animales conectado a una nacionalidad en particular. Por ejemplo, Nga describe la sala de tigre como la representación de "los puntos fuertes de los chinos", la sala de águila como "grande y fuerte" como los americanos,. Y la sala de la hormiga como la representación del "vietnamita duro trabajo"
Los muebles dentro de las habitaciones está hecha a mano-e incluso a veces integrados en las habitaciones en sí-para que coincida con las habitaciones "forma no lineal, orgánica. Decoraciones de piedra en toda la casa representan animales como los osos, jirafas, ranas, arañas y hormigas, junto con elementos naturales como las setas y las telas de araña. Las escaleras y los pasillos en el interior del edificio se han diseñado para parecerse a los túneles y cuevas.
#4432

12/01/2012 17:07
Mira que casualidad, la casa de los locos...jaja, hablando de locuras estaba la cosa, pues tiene muy buena pinta este hotelito aunque la habitación del tigre casi que pasaría de reservarla no sé como será eso de dormir con un tigre que te mira con los ojos rojos...jajaja.
¿En qué localidad estoy?
¿En qué localidad estoy?

#4433

13/01/2012 18:05
Lindos , Grecia ?
#4434

13/01/2012 19:19
La verdad es que se parece pero está en España
#4435

17/01/2012 10:22
Puede ser Sagunto, en Valencia?
(Mada yo como siempre la pregunta, jajajajaja)
(Mada yo como siempre la pregunta, jajajajaja)
#4436

17/01/2012 10:27
Sagunto
Sagunto no sólo es uno de las poblaciones de más densa historia de España, sino que constituye un Conjunto Monumental de primer orden, donde las manifestaciones arquitectónicas y artísticas reflejan su importancia a lo largo de las épocas y los estilos artísticos.
Se conocen asentamientos desde la Edad del Bronce y luego fue un importante población ibérica que estableció fértiles relaciones comerciales con fenicios y griegos. De esta época proceden las primeras muestras de amurallamiento del cerro de Sagunto.
Sagunto fue conquistada por los cartagineses lo que provocó la Segunda Guerra Púnica tras la cual pasó a dominio de Roma. La antigua Arse ibérica pasó a llamarse Sanguntum. En tiempos romanos, Sagunto alcanzó una gran prosperidad.
Con la invasión musulmana, Sagunto recobra su esplendor perdido en los avatares de la Alta Edad Media hispana. Pasa ahora a llamarse Morbiter.
Sagunto fue una de las ciudades que El Cid Campeador conquista en su correría hacia Valencia en el año 1098, pero esta ocupación fue efímera pues tras la muerte del castellano vuelve a manos almorávides. No será hasta el año 1238 cuando pasa definitivamente a dominio cristiano al ser tomada por Jaime I el Conquistador.
Habiendo repasado brevemente la historia de Sagunto entenderemos que en esta ciudad la acumulación de restos arqueológicos y artísticos es de una riqueza enorme. De todos ellos, destaca el Castillo o Conjunto amurallado, el emblemático teatro romano y las iglesias medievales del Salvador y Santa María.
Sagunto no sólo es uno de las poblaciones de más densa historia de España, sino que constituye un Conjunto Monumental de primer orden, donde las manifestaciones arquitectónicas y artísticas reflejan su importancia a lo largo de las épocas y los estilos artísticos.
Se conocen asentamientos desde la Edad del Bronce y luego fue un importante población ibérica que estableció fértiles relaciones comerciales con fenicios y griegos. De esta época proceden las primeras muestras de amurallamiento del cerro de Sagunto.
Sagunto fue conquistada por los cartagineses lo que provocó la Segunda Guerra Púnica tras la cual pasó a dominio de Roma. La antigua Arse ibérica pasó a llamarse Sanguntum. En tiempos romanos, Sagunto alcanzó una gran prosperidad.
Con la invasión musulmana, Sagunto recobra su esplendor perdido en los avatares de la Alta Edad Media hispana. Pasa ahora a llamarse Morbiter.
Sagunto fue una de las ciudades que El Cid Campeador conquista en su correría hacia Valencia en el año 1098, pero esta ocupación fue efímera pues tras la muerte del castellano vuelve a manos almorávides. No será hasta el año 1238 cuando pasa definitivamente a dominio cristiano al ser tomada por Jaime I el Conquistador.
Habiendo repasado brevemente la historia de Sagunto entenderemos que en esta ciudad la acumulación de restos arqueológicos y artísticos es de una riqueza enorme. De todos ellos, destaca el Castillo o Conjunto amurallado, el emblemático teatro romano y las iglesias medievales del Salvador y Santa María.
#4437

17/01/2012 10:49
En donde me encuentro?

#4438

17/01/2012 10:53
Castillo de Peñarroya
#4439

17/01/2012 10:54
No Mada,
cambio de foto que igual se ve mejor ahora, es el mismo sitio.
Si la veiais bien pongo la otra, es que en mi ordenador no se veia muy allá.
cambio de foto que igual se ve mejor ahora, es el mismo sitio.
Si la veiais bien pongo la otra, es que en mi ordenador no se veia muy allá.
#4440

17/01/2012 10:58
Yo esta la veo bien, la otra no la he visto.... voy a buscar