¿Dónde estoy?
#0

18/06/2010 16:30

Gracias poscar por tu diseño...
La idea es simple, poner una foto de un lugar y hay que adivinar dónde estamos. Cuando pongamos la foto hay que poner lo que se busca, es decir, país, ciudad, pueblo...etc.
Lugares con los que ya hemos jugado:
- Acantilados de Moher - Ainsa- Agreda- Albarracín- Albufera de Valencia - Alcalá de Henares - Alegranza - Alepo - Alicante - Alhambra de Granada - Almansa - Almería - Almodovar - Altea - Andorra - Anfiteatro el Djem - Anfiteatro romano (Cádiz) - Árbol del Teneré - Auckland - Avila - Ayuntamiento de Praga -Azenhas do Mar
- Badajoz - Bad Ischl- Bahía de Fundy- Bahía de Halong- Bahía de Paracas- Bahía de Phang-Nga- Bamberg. Casa en el puente- Baños árabes (Jaén)- Barcelona- Bárdenas Reales- Bari- Basílica Nuestra Señora de la Cabeza- Basílica de San Simeón- Basílica menor de Santa María (Elche)- Belchite- Belfast - Belice- Bellinzona- Belmonte- Benidorm- Biblioteca Joanina de Coimbra- Bilbao- Bosque de bambú Sagamo Arashimaya - Bosque de Piedra, Yunnan- Bosra- Briançon- Briones- Broadstairs- Brujas- Buenos Aires- Bufadora de Ensenada, La- Burgo de Osma- Burgos
- Caballos del Vino- Cabarceno, Parque Natural- Cabo de Palos- Cabo Fisterra- Cabrera- Cáceres- Cala del Naufragio (Grecia)- Calares Rio Mundo- Calatañazor- Cambrils- Caminito del Rey- Campo de Criptana- Cangas de Onís- Canterbury- Caños de Meca- Capilla Real (San Pedro Cholula)- Capri- Capricho de Gaudí (Comillas)- Carcassone- Carmona- Cataratas de Iguazú- Catedral de la Seu Vella- Catedral de Nuestra Señora de París- Catedral de Tui- Casa de las 7 Chimeneas- Cascada de Ézaro- Cascada de Ozoud- Cascada de la Cimbarra - Cascada del Rio Asón- Castillo Chillingham- Castillo de Adrada- Castillo de Boldt- Castillo de Chenonceau- Castillo de Cullera- Castillo de Egeskov- Castillo de Fontainebleau- Castillo de Highclere- Castillo de If - Castillo de Kelburn- Castillo de La Mota- Castillo de Leeds- Castillo de Loarre- Castillo de Neuchwanstein- Castillo de Pedraza- Castillo de Peracense- Castillo de Predjama- Castillo de Priego- Castillo de San Felipe del Morro- Castillo de Soutomaior- Castillo de Xàtiva- Castillo Kronborg - Castro Urdiales- Cementerio de los Ingleses (Camariñas)- Cesky Krumlov- Ceuta- Chartres- Chebika- Chicago- Circuito Bahrein- Cisterna de Yerebatan- Ciudadela de Kuelap- Coca- Colinas de Chocolate (Filipinas)- Colombia- Colombo- Colonia- Columnas de hielo Canal Lemaire- Compodron- Consuegra- Convento de Santo Domingo (Valencia)- Córdoba- Costurero de la Reina (Sevilla)- Crack de los Caballeros - Cuenca- Cueva de Eisriesenwelt- Cueva del Soplao-
Dalt Vila (Ibiza)- Delta del Ebro- Delta Okavango- Denia- Desierto de Salvador Dalí - Dinosaur Provincial Park- Dublín- Dubrovnik
- Edificio Can Forteza Rey- Edificio Dakota- Edificio Marqués de Riscal (Álava)- Edificio Microsoft- El Saler- Emiratos Árabes Unidos- Ermita San Bartolomé- Escalera de los Trolls (Trollstingen)- Escocia- Estados Unidos
- Fernando de Noronha- Flatiron Building- Floralis Genérica- Florencia- Fortaleza Rumeli Hisar- Fortaleza Soumenlinna- Frankfurt- Fuente De- Fuente Santa María (Baeza)
- Gante- Garajonay, parque de- Gibraltar- Gijón- Glaciar Perito Moreno- Göreme- Gran Canaria- Gran Casino del Sardinero- Granja de San Ildefonso, Palacio de la- Groenlandia- Grutas de Jeita (Líbano)- Guadalest- Guadalix de la Sierra- Guatemala
- Hong Kong- Hórreo de Carnota- Hotel Luna Salada
- Iglesia Catedral de Barquisimato- Iglesia Suurhusen- India- Iruya- Isla de Alcatraz - Isla de Jan Mayen- Isla de los Sacrificios- Isla de Mona- Isla de Mouro- Isla de Pascua- Isla Holbox- Isla San Julio - Isla Socrota
- Jaén- Jerusalén- Johannesburgo- Jolla, La- Jorobado de Rialto, El
- Kandovan - Kansas City- Karlovy Vary- Kaseberga- Kiev
- La calzada del gigante- Lago de Babia- Lago Eire- Lago Esmeralda- Lago Natron- Lago Ness- Lagos de Covadonga- Lagunas de Ruidera- Lalibela- La Palma- La Rioja- La Toja- La Valeta- León- Lençois Maranheses- Lisboa- Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch- Llotgeta, La - Logroño- Lucca- Lucerna- Lugo
- Madagascar- Madeira- Madurodam- Mahón, puerto de- Mallos de Riglos- Manga del Mar Menor- Mano de la Armonía- Marburg- Mármoles de Augustóbriga- Matamata- Matmata- Mäuseturm- Medina Azahara- Melilla- Mercado Central de Alicante- Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega- Mercado San Miguel- Meteora- Metro Moscú- Mezquita Ulu Camii- Mónaco- Monasterio San Salvador de Leyre- Monasterio Santa María (Guadalupe)- Monasterio Santa María la Real (Nájera)- Monasterio Taung Kalat- Monsanto- Monte Saint Michel- Monumento a las Víctimas del Holocausto (Berlín)- Monumento a William Wallace- Monument Valley- Morella- Mostar- Moya- Munich- Mura - Museo Nacional de Cine (Turín)- Mykonos
- Na Seacht dTeampaill - New York- Nilo
- O Cabreiro (Galicia)- Olimpia- Opera de París- Orbaneja del Castillo- Oslo- Ouarzazate- Oxford
- Padua- Palacio Episcopal de Astorga- Palacio da Pena- Palacio de Carvajal- Palacio de la Magdalena- Palacio del Acebrón- Palacio de Man Singh- Palacio del Marqués de Santa Cruz- Palacio de Linares (Madrid)- Palacio de Potala- Palacio de Schönbrunn- Palacio Tiro de Pichón - Palmira- Pals- Pampaneira- Pamplona- Pamukkale- París- Parque del Laberinto de Horta - Parque Nacional de las Montañas Azules (Sydney)- Peine del Viento- Península de la Isleta- Pirámides de Euseigne- Pirámides de Meroe- Playa de las Canteras- Playa de las Catedrales- Playa de los Doce Apóstoles de Victoria- Plaza de los Héroes, Budapest- Poble Espanyol- Pola de Lena- Pompeya- Portomouro- Portugalete
Poznán- Praga- Presa de Sorrueda- Puebla de Sanabria- Puente colgante de Carrick-a-Rada
Puente de Aviñón- Puente de las Bolas- Puente del Diablo (Olvena)- Puente de Triana - Puentedey- Puente Milvio- Puente nuevo en Ronda- Puerta de Elvira- Puerta del Sol (Tiahuanaco)- Puerto de la Luna, Burdeos - Puerto de Santa María (Cádiz)
- Quebec
- Rameswaram- Rio Ebro, Nacimiento del- Río Caño Cristales- Rosario (Argentina)
- Salamanca- Salinas de Santa Pola- Salou- Salto del Ángel (Venezuela)- Samarkanda- Sana´a- San Gimignano- San Juan de la Peña- San Marino- San Martín de Ampurias- San Millán de la Cogolla- San Sebastián- Santa María de la Merced de Conxo, iglesia del convento- Santander- Santiago de Chile- Satillana del Mar- Santuario de las Lajas- Santuario Sant Miquel del Fai- San Vicente de la Barquera- Sarajevo - Sau Paulo- Segorbe - Sevilla- Shangai- Sidney - Sidi Bou Said- Sienna- Sierra Mágica (Jaén)- Sighisoara- Sinagoga del tránsito- Siria- Sirigiya- Skara Brae- Split- Sweetheart Abbey-
- Tabarca- Tallin- Taormina - Ta Prohm- Tarifa- Tarragona- Taxco de Alarcón - Telde- Templo de Loto - Templo Angkor Wat (Camboya)- Templo Ggantija- Templo Shweguegyi (Birmania)- Termas de Antonino (Túnez)- Terrazas de Yunnan- The World (Archipiélago artificial)- Toledo- Tomar- Tombuctú- Tonah Lot templo- Torcal de Antequera , El- Toronto- Torre Agbar- Torre de Doña Ochanda- Torre de Hércules (A Coruña)- Torrelaguna- Torres del Oeste (Catoira)- Totem Pole- Trafalgar Square (Londres)- Trípoli- Tropea- Tumbas Saadianas (Marrakech)-
- Ubeda- Urueña- Ushuaia
- Valencia- Valle de la Luna-Valle de la Muerte- Valle de Mena- Valle de Ucanca- Varanasi- Verona. La casa de Julieta- Viborg- Villajoyosa - Villa Winter- Vitre- Volcán el Arenal (Costa Rica)
- Yemen
- Xidi
- Zamora- Zaragoza
Ranking:
Carola10 - 135
hjj - 125.5
Madagascar - 99.5
lousucar - 27
Lukiando - 26
Poscar - 9
lysxsiempre - 6
Silver - 5
BlackGirlight - 5
aniko - 4
vivaelinternado - 7
amarat - 1
marioto - 1
sonrisa92 - 1
[Actualizado hasta mensaje 3521-Pág. 177]
Vídeos FormulaTV
#4121

21/10/2011 18:59
Pásate por el Norte de España
#4122

23/10/2011 15:49
Carolain me he recorrido el norte de este a oeste y no ando acertada... nueva pistilla vendría a las mil maravillas para alimentar al google jajaj
#4123

23/10/2011 18:44
Pistilla: es un museo
#4124

24/10/2011 10:15
Museo de la Paz Gernika
#4125

24/10/2011 10:58
Muy bien Mada!!
Museo de la Paz de Gernika
El Museo de la Paz de Gernika se abre como Museo Gernika un 7 de abril de 1998.
Por aquel entonces se trataba de un museo municipal que localizado en la Plaza de los Fueros (frente al Ayuntamiento), en el edificio diseñado -tras la reconstrucción de la ciudad- por Manuel M Smith, había albergado hasta 1997 los Juzgados, Correos y Telégrafos.
Se trataba de un museo que abordaba, principalmente, el tema de la historia de Gernika-Lumo y el terrible bombardeo de la ciudad durante la Guerra Civil española.
A partir del año 2003 el museo reabre sus puertas (8 de enero de 2003) renovando su perfil y ampliando sus posibilidades, convirtiéndose en una institución acorde con las necesidades del mundo de hoy. Un espacio que ha crecido para transformarse en un museo atractivo y dinámico, un museo para sentir y vivir, un escenario en el que la historia, de la mano de la emotividad y de la empatía nos ensancha el camino de la reconciliación, un lugar para pensar que a la paz podemos darle forma entre todos.
Museo de la Paz de Gernika
El Museo de la Paz de Gernika se abre como Museo Gernika un 7 de abril de 1998.
Por aquel entonces se trataba de un museo municipal que localizado en la Plaza de los Fueros (frente al Ayuntamiento), en el edificio diseñado -tras la reconstrucción de la ciudad- por Manuel M Smith, había albergado hasta 1997 los Juzgados, Correos y Telégrafos.
Se trataba de un museo que abordaba, principalmente, el tema de la historia de Gernika-Lumo y el terrible bombardeo de la ciudad durante la Guerra Civil española.
A partir del año 2003 el museo reabre sus puertas (8 de enero de 2003) renovando su perfil y ampliando sus posibilidades, convirtiéndose en una institución acorde con las necesidades del mundo de hoy. Un espacio que ha crecido para transformarse en un museo atractivo y dinámico, un museo para sentir y vivir, un escenario en el que la historia, de la mano de la emotividad y de la empatía nos ensancha el camino de la reconciliación, un lugar para pensar que a la paz podemos darle forma entre todos.
#4126

24/10/2011 17:38
¿En qué CIUDAD estoy?

#4127

24/10/2011 17:54
Bujara uzbekistan
#4128

25/10/2011 23:23
es u no es???por curiosidad .......
#4129

26/10/2011 13:32
Correcto hjj!!
Bujara
Bujará conquista al viajero por su especial encanto. Era una de las ciudades más importantes de la Ruta de la Seda.
Bujará es una ciudad que maravilla por el número de sus monumentos que conviven con sus habitantes en una increíble simbiosis, creando un ambiente que envuelve al visitante en esta ciudad museo. Desde su temprana arquitectura de los siglos X-XII hasta las más modernas construcciones del siglo XVIII se encuentran lugares que sin estar cubiertos por la fama de los de Samarcanda atraen la atención por su valor de conjunto. Tanto los monumentos de la ciudad como los que se encuentran en las afueras, así como la acogedora Plaza de la Liabi-Jauz donde los atardeceres se acompañan con té y descanso, convierten a esta ciudad en un magnifico rincón del planeta para no olvidar jamás.
(Hace muy poquito ha estado mi madre por allí y viene de lo más encantada así que ya sabéis compis, si alguna está interesada...)
Bujara
Bujará conquista al viajero por su especial encanto. Era una de las ciudades más importantes de la Ruta de la Seda.
Bujará es una ciudad que maravilla por el número de sus monumentos que conviven con sus habitantes en una increíble simbiosis, creando un ambiente que envuelve al visitante en esta ciudad museo. Desde su temprana arquitectura de los siglos X-XII hasta las más modernas construcciones del siglo XVIII se encuentran lugares que sin estar cubiertos por la fama de los de Samarcanda atraen la atención por su valor de conjunto. Tanto los monumentos de la ciudad como los que se encuentran en las afueras, así como la acogedora Plaza de la Liabi-Jauz donde los atardeceres se acompañan con té y descanso, convierten a esta ciudad en un magnifico rincón del planeta para no olvidar jamás.
(Hace muy poquito ha estado mi madre por allí y viene de lo más encantada así que ya sabéis compis, si alguna está interesada...)
#4130

26/10/2011 14:02
Esa era una de las imágenes que tenía guardada para poner la próxima... mi sorpresa fue ver que mada se me había adelantado... El lugar debe ser espectacular!
En qué ¨construcción¨ me encuentro????
En qué ¨construcción¨ me encuentro????

#4131

26/10/2011 14:22
en las CUEVAS DE LAS CUATRO PUERTAS que se encuentran en TELDE GRAN CANARIA ?
#4132

26/10/2011 17:46
Muy bien Sofi!
Cuatro Puertas.Telde.Gran Canaria
Se localiza en la Montaña Bermeja o de las Cuatro Puertas situada en el barrio de Telde (Gran Canaria) del mismo nombre.
Formado por un complejo yacimiento aborigen compuesto por varios grupos de cuevas, silos, un recito de culto, caminos y pasillos. Sin duda la que más llama la atención es la cueva de amplias dimensiones excavada a mano en la toba volcánica que le da nombre al conjunto. Se compone de cuatro aberturas orientadas hacia el Norte que dan paso a una plataforma horizontal donde están excavados una veintena de agujeros.
En la parte superior de la cueva, dirección al Este, encontramos una estructura en cuya superficie están labrados diversos canales y cazoletas. Algunos autores defienden el carácter mágico-religioso del emplazamiento al que llamamos almogarén debido a la asociación de los canales y cazoletas a este ámbito.En la plataforma exterior se encuentra una hilera de hoyos o cazoletas de unos 30cm de diámetro que algunos prehistoriadores sugieren que son las bases para hincar postes o columnas de madera con el fin de sustentar alguna estructura.
Sin embargo es curioso el hecho de que las hileras de cazoletas mejor definidas y alineadas estén orientadas según la dirección de los ejes geográficos. Las dos filas principales que parten hacia el Norte desde las aberturas centrales y compuestas de 4 ó 5 cazoletas cada una, se encuentran orientadas norte-sur con una precisión de +-2º.
Por otro lado, la otra hilera recta, perpendicular a las anteriores y compuesta de otras cuatro cazoletas, se haya orientada en la dirección este-oeste compartiendo la misma precisión. Quizás su especial orientación, hubiera permitido su utilización astronómica. (J.A. Belmonte)
El interior de la cueva tiene unas dimensiones de 17m de ancho por 7,5m de largo. Según los expertos esta cueva no encaja con el modelo de habitación no siendo usada como vivienda.
Lo que podemos ver en ella con todo su esplendor sería la entrada de los rayos solares en los días cercanos, anteriores y posteriores, al solsticio de Verano en los ortos y los ocasos.
En su salida, los rayos del Sol naciente entran por la puerta 2ª iluminando la pared del fondo. En la puesta los rayos solares entrarían por la 3ª y 4ª puerta (de Este a Oeste) uno de ellos en forma de flecha debido al efecto de perspectiva que hace la 4ª puerta. Estos irían recorriendo el suelo de la cueva hasta alcanzar la pared sudoriental de esta llegando a tocar una pequeña cazoleta situada en la esquina justo antes de ponerse el Sol por detrás las montañas.
En la parte superior de la cueva encontramos el almogarén, que es difícil atribuirle una connotación astronómica, aunque en una de las paredes de este hay grabados unos petroglifos que se pueden relacionar con unas muescas labradas en la roca cuando hacen un juego de luz y sombra durante las salidas del Sol en los solsticios de Verano en la pared opuesta. (J.A. Belmonte)
Cuatro Puertas.Telde.Gran Canaria
Se localiza en la Montaña Bermeja o de las Cuatro Puertas situada en el barrio de Telde (Gran Canaria) del mismo nombre.
Formado por un complejo yacimiento aborigen compuesto por varios grupos de cuevas, silos, un recito de culto, caminos y pasillos. Sin duda la que más llama la atención es la cueva de amplias dimensiones excavada a mano en la toba volcánica que le da nombre al conjunto. Se compone de cuatro aberturas orientadas hacia el Norte que dan paso a una plataforma horizontal donde están excavados una veintena de agujeros.
En la parte superior de la cueva, dirección al Este, encontramos una estructura en cuya superficie están labrados diversos canales y cazoletas. Algunos autores defienden el carácter mágico-religioso del emplazamiento al que llamamos almogarén debido a la asociación de los canales y cazoletas a este ámbito.En la plataforma exterior se encuentra una hilera de hoyos o cazoletas de unos 30cm de diámetro que algunos prehistoriadores sugieren que son las bases para hincar postes o columnas de madera con el fin de sustentar alguna estructura.
Sin embargo es curioso el hecho de que las hileras de cazoletas mejor definidas y alineadas estén orientadas según la dirección de los ejes geográficos. Las dos filas principales que parten hacia el Norte desde las aberturas centrales y compuestas de 4 ó 5 cazoletas cada una, se encuentran orientadas norte-sur con una precisión de +-2º.
Por otro lado, la otra hilera recta, perpendicular a las anteriores y compuesta de otras cuatro cazoletas, se haya orientada en la dirección este-oeste compartiendo la misma precisión. Quizás su especial orientación, hubiera permitido su utilización astronómica. (J.A. Belmonte)
El interior de la cueva tiene unas dimensiones de 17m de ancho por 7,5m de largo. Según los expertos esta cueva no encaja con el modelo de habitación no siendo usada como vivienda.
Lo que podemos ver en ella con todo su esplendor sería la entrada de los rayos solares en los días cercanos, anteriores y posteriores, al solsticio de Verano en los ortos y los ocasos.
En su salida, los rayos del Sol naciente entran por la puerta 2ª iluminando la pared del fondo. En la puesta los rayos solares entrarían por la 3ª y 4ª puerta (de Este a Oeste) uno de ellos en forma de flecha debido al efecto de perspectiva que hace la 4ª puerta. Estos irían recorriendo el suelo de la cueva hasta alcanzar la pared sudoriental de esta llegando a tocar una pequeña cazoleta situada en la esquina justo antes de ponerse el Sol por detrás las montañas.
En la parte superior de la cueva encontramos el almogarén, que es difícil atribuirle una connotación astronómica, aunque en una de las paredes de este hay grabados unos petroglifos que se pueden relacionar con unas muescas labradas en la roca cuando hacen un juego de luz y sombra durante las salidas del Sol en los solsticios de Verano en la pared opuesta. (J.A. Belmonte)
#4133

26/10/2011 17:57
que bien ....
#4134

26/10/2011 18:02
fOTO DE SOFI

#4135

26/10/2011 18:06
en que construccion me encuentro ?????
#4136

26/10/2011 18:09
Hotel La Montaña Mágica. Chile.
#4137

26/10/2011 18:17
pi pi pi correcto Hache !!!!!! no te costo nada de nada ja ja ja
La Montaña Mágica Lodge en Huilo-Huilo, Chile
La Montaña Mágica es el primer Lodge siendo su concepción la armonía y la copia de una montaña a la cual se le abrieron ojos hacia el bosque en cada una de sus habitaciones. La sorprendente cascada que baña su fachada, permite a sus huéspedes sentirse acogidos y disfrutar con esta original arquitectura de toda la magia de un mundo vertical perfectamente logrado para repetir la vida de los habitantes nativos de la región: montaña, sonido de aguas cristalinas y los árboles protectores.
Inmersos en hermosas 120.000 hectareas, en la reserva biológica de Huilo-Huilo en la nueva Región de los Rios de Chile, dos asombrosos hoteles ofrecen a sus huéspedes la calidez de un servicio muy especial y extraordinarias comodidades.
La Montaña Mágica Lodge y Baobab lo trasladarán a un lugar mágico en la tierra donde la vida todavía se desarrolla a su ritmo natural.
Ambos fueron construidos con una sorprendente arquitectura, materiales nobles y un delicado cuidado por la naturaleza. Con hermosas habitaciones, excelente gastronomía, bar y un servicio personalizado para cada visitante, usted podrá disfrutar del ambiente propicio para el descanso del cuerpo y alma.
El nuevo Hotel Baobab, ubicado en medio del bosque tiene la forma del baobab y en su interior se ha dejado un árbol nativo. El hotel cuenta con 55 habitaciones, Spa y sala de convenciones para 200 personas, entre otras comodidades.
La Montaña Mágica Lodge en Huilo-Huilo, Chile
La Montaña Mágica es el primer Lodge siendo su concepción la armonía y la copia de una montaña a la cual se le abrieron ojos hacia el bosque en cada una de sus habitaciones. La sorprendente cascada que baña su fachada, permite a sus huéspedes sentirse acogidos y disfrutar con esta original arquitectura de toda la magia de un mundo vertical perfectamente logrado para repetir la vida de los habitantes nativos de la región: montaña, sonido de aguas cristalinas y los árboles protectores.
Inmersos en hermosas 120.000 hectareas, en la reserva biológica de Huilo-Huilo en la nueva Región de los Rios de Chile, dos asombrosos hoteles ofrecen a sus huéspedes la calidez de un servicio muy especial y extraordinarias comodidades.
La Montaña Mágica Lodge y Baobab lo trasladarán a un lugar mágico en la tierra donde la vida todavía se desarrolla a su ritmo natural.
Ambos fueron construidos con una sorprendente arquitectura, materiales nobles y un delicado cuidado por la naturaleza. Con hermosas habitaciones, excelente gastronomía, bar y un servicio personalizado para cada visitante, usted podrá disfrutar del ambiente propicio para el descanso del cuerpo y alma.
El nuevo Hotel Baobab, ubicado en medio del bosque tiene la forma del baobab y en su interior se ha dejado un árbol nativo. El hotel cuenta con 55 habitaciones, Spa y sala de convenciones para 200 personas, entre otras comodidades.
#4138

26/10/2011 18:19
es cierto he ido al grano enseguida jaja
#4139

26/10/2011 18:24
En qué EDIFICIO estoy?

#4140

26/10/2011 18:41
pista plisss me recorrido el google...