Foro La Señora
la duquesa
#0

13/04/2010 10:41
Hoy estrenan la miniserie (me ha parecido que alguien decia mañana),creo que esta muy bien hecha y muy bien documentada,no es una aristocrata al uso,nos guste o no es una señora muy importante en este pais al margen de ser protagonista muy a su pesar de programas de corazon,por su edad ha vivido acontecimientos historicos importantes que seguro se veran reflejados en la serie.La interpretacion de Roberto Enriquez como duque de Alba y de Adriana Ozores tambien son un buen reclamo .Os animo a verla y a comentarla mañana.
Vídeos FormulaTV
#41

20/04/2010 23:09
A mi me ha parecido sublime la actuacion,me ha dejado impresionada
#42

20/04/2010 23:39
Catalana, la actuacion de Enriquez fantastica, pero con la cara se han pasado tres pueblos. Si no es por la voz no se le reconoce. ¡Que barbaros con la caracterizacion !!!







#43

20/04/2010 23:46
¡Que buenos actores, todos!
#44

21/04/2010 11:04
Bueno, ya estoy aquí para destripar el segundo capítulo de la duquesa... para mí, lo mejor de esta segunda parte ha sido Adriana Ozores, que sí, que ha estado genial. Bueno, y el resto de actores, porque Carlos Hipólito y el hijo mayor también lo hicieron muy bien. Pero lo cierto es que el capítulo me gustó menos que el pasado!
La banda sonora repetitiva al máximo, había un tema con una voz femenina que plantaban en todos los momentos, "emotivos" o no... Siguieron los cielos anubarrados y con luz rara, ese palacio de Liria parecía que estaba en Inglaterra (con lo emblemáticos que son los cielos de Madrid). La caracterización de Roberto Enríquez, horrorosa y muy artificial (en competencia con el pelucón de Adriana Ozores), no había quien se creyera esa cara. En la primera escena, en la que la duquesa hablaba con el médico, me pareció ridícula la insistencia en sacar a la actriz de espaldas, luego enfocar las manos de la duquesa y demorar tanto el momento de sacarle la cara (el cambio de actores en una serie debería hacerse con naturalidad; ya que es algo en sí artificial, encima enfatizarlo... queda fatal!).
Y la historia... pues nada, casi más superficial que la de la primera parte, pasando por encima las referencias al momento histórico (casi ni nos enteramos de que Franco se había muerto, de si ahora se vivía en democracia o qué. Vamos, que se sabía que se estaba en los años 70 por el look yeyé de la duquesa...).
Cosas que sí que me gustaron: el cuadro que viene y que va, las indagaciones en las cartas de la antepasada y Godoy y Goya... esa parte estuvo bien, para mí lo más interesante. Al igual que las conversaciones entre la duquesa y su hijo mayor, cuando hablaban sobre el jazz en las escaleras y la conversación final por las calles de Madrid bajo la lluvia.
La banda sonora repetitiva al máximo, había un tema con una voz femenina que plantaban en todos los momentos, "emotivos" o no... Siguieron los cielos anubarrados y con luz rara, ese palacio de Liria parecía que estaba en Inglaterra (con lo emblemáticos que son los cielos de Madrid). La caracterización de Roberto Enríquez, horrorosa y muy artificial (en competencia con el pelucón de Adriana Ozores), no había quien se creyera esa cara. En la primera escena, en la que la duquesa hablaba con el médico, me pareció ridícula la insistencia en sacar a la actriz de espaldas, luego enfocar las manos de la duquesa y demorar tanto el momento de sacarle la cara (el cambio de actores en una serie debería hacerse con naturalidad; ya que es algo en sí artificial, encima enfatizarlo... queda fatal!).
Y la historia... pues nada, casi más superficial que la de la primera parte, pasando por encima las referencias al momento histórico (casi ni nos enteramos de que Franco se había muerto, de si ahora se vivía en democracia o qué. Vamos, que se sabía que se estaba en los años 70 por el look yeyé de la duquesa...).
Cosas que sí que me gustaron: el cuadro que viene y que va, las indagaciones en las cartas de la antepasada y Godoy y Goya... esa parte estuvo bien, para mí lo más interesante. Al igual que las conversaciones entre la duquesa y su hijo mayor, cuando hablaban sobre el jazz en las escaleras y la conversación final por las calles de Madrid bajo la lluvia.
#45

21/04/2010 11:28
Aqui voy...
Lo mejor Adriana Ozores, interpretando a una mujer que no reconozco como La Duquesa de alba, ya que es infinitamente mas expresiva que la autentica.La Biografia en general floja, en cuanto a argumentacion, tambien es verdad que no hay tiempo para mas.Me ha llamado la atencion la frialdad de trato que ella ha tenido con sus hijos.Es terrible lo que le hizo a su hijo el mayor.Tenia que haber estado con su esposo hasta el final.Y tambien haberle dicho lo de su enfermedad,mas alla del mal trago , tuvo que enterarse por su hijo mayor en un pais extranjero...menuda papeleta para el hijo....
En cuanto a la caracterizacion de nuestro Roberto , yo cuando le vi...me empece a reir una carcajada que no podia parar...pensaba que estaba viendo el hombre elefante!!!...por dios que barbaros con la caracterizacion!!!!
Tambien el momento peluca, ya lo se!!! soy una pesada con los pelos!!!! pero no hay pelucas mejores?Parecia el payaso de micolor!!!!
En general, una Biografia para lavar la imagen de un personaje bastante extraño que con el paso de los años se ha convertido en una caricatura de La Duquesa de Alba , pintada por Goya.
Lo mejor Adriana Ozores, interpretando a una mujer que no reconozco como La Duquesa de alba, ya que es infinitamente mas expresiva que la autentica.La Biografia en general floja, en cuanto a argumentacion, tambien es verdad que no hay tiempo para mas.Me ha llamado la atencion la frialdad de trato que ella ha tenido con sus hijos.Es terrible lo que le hizo a su hijo el mayor.Tenia que haber estado con su esposo hasta el final.Y tambien haberle dicho lo de su enfermedad,mas alla del mal trago , tuvo que enterarse por su hijo mayor en un pais extranjero...menuda papeleta para el hijo....
En cuanto a la caracterizacion de nuestro Roberto , yo cuando le vi...me empece a reir una carcajada que no podia parar...pensaba que estaba viendo el hombre elefante!!!...por dios que barbaros con la caracterizacion!!!!
Tambien el momento peluca, ya lo se!!! soy una pesada con los pelos!!!! pero no hay pelucas mejores?Parecia el payaso de micolor!!!!
En general, una Biografia para lavar la imagen de un personaje bastante extraño que con el paso de los años se ha convertido en una caricatura de La Duquesa de Alba , pintada por Goya.
#46

21/04/2010 11:59
No he visto la serie, pero la curiosidad me corroe, por favor, ¿podéis colgar alguna foto de Roberto Enriquez con su famosa caracterización?
#47

21/04/2010 12:00
Estoy de acuerdo con Atrapada en lo que a los cielos y la oscuridad, y es que me pareció que el clima iba directamente relacionado con el estado emocional de la duquesa, asi que solo salió el sol, en una ocasión, cuando se encontró feliz con Jesús, todo lo demás fue oscuridad, nubes y lluvia.
La actuacion de todos los actores me pareció estupenda. La historia me dejo sensación de escasez. Ya se que que en dos capitulos no se puede contar mucho, pero es que casi no contaron nada, la recta final de la enfermedad de Luis, como conoce a Jesús, algo de su antepasada y Goya y poco más. Ni se refleja nada el momento politico, ni muchos hechos importantes que debieron ocurrir durante la vida de la Duquesa hasta los 50 años... No se me quede con la sensación de haber visto poco, de todo.
La actuacion de todos los actores me pareció estupenda. La historia me dejo sensación de escasez. Ya se que que en dos capitulos no se puede contar mucho, pero es que casi no contaron nada, la recta final de la enfermedad de Luis, como conoce a Jesús, algo de su antepasada y Goya y poco más. Ni se refleja nada el momento politico, ni muchos hechos importantes que debieron ocurrir durante la vida de la Duquesa hasta los 50 años... No se me quede con la sensación de haber visto poco, de todo.
#48

21/04/2010 12:02
Maribego y el final no te parecio demasiado seco? A mi me dejo con las ganas...
#49

21/04/2010 12:20
Tienes razón Lizzi. No sabía si había acabado o no. Incluso pense, "a lo mejor hay otra parte", por lo seco del final y porque, ya te digo, que me pareció tan poco todo. Incluso no me parece que, según lo que vimos, sea una vida que merezca ser contada (seguramente habra mucho más y más interesante y que en dos cápitulos no se pueda analizar), en ese caso mejor hacerlo en profundidad que como lo hemos visto.
#50

21/04/2010 12:35
Bathsheba, imagínate a Roberto Enríquez con una máscara de las que puedes comprar en una tienda de disfraces para halloween... pues más o menos eso.
Maribego y Lizzi, tenéis razón, si es que la historia era tan superficial... ya que se centraron en ella y hablaron tan poco del contexto político-social, por lo menos podían haber profundizado en su historia personal... pero es que todo estaba contado muy por encima.
Maribego y Lizzi, tenéis razón, si es que la historia era tan superficial... ya que se centraron en ella y hablaron tan poco del contexto político-social, por lo menos podían haber profundizado en su historia personal... pero es que todo estaba contado muy por encima.
#51

21/04/2010 12:54
Pues a mi me gustó mucho mas la primera parte que la segunda, he de decir que Roberto Enríquez me encantó, pese a la caracterización. El momento del hospital cuando descubre que es leucemia, me impactó.
En cuánto al resto de actores, también me gustaron mucho Adriana Ozores, me pareció muy buena, cuando esta cenando con sus hijos y con Aguirre en palacio y la mosca cojonera de Cayetano está tocándole las narices.
En general me gustó, pero he de decir que si la propia Duquesa les cedió parte del palacio de Liria (yo desde fuera no me lo imaginaba tan grande), no se tenían que gastar dinero en decorados, y podrían haber destinado un presupuesto mayor a la caracterización...
En cuánto al resto de actores, también me gustaron mucho Adriana Ozores, me pareció muy buena, cuando esta cenando con sus hijos y con Aguirre en palacio y la mosca cojonera de Cayetano está tocándole las narices.
En general me gustó, pero he de decir que si la propia Duquesa les cedió parte del palacio de Liria (yo desde fuera no me lo imaginaba tan grande), no se tenían que gastar dinero en decorados, y podrían haber destinado un presupuesto mayor a la caracterización...
#52

21/04/2010 13:04
A mi también me gustó el capítulo de anoche, la Ozores lo borda, es muy muy buena actriz, y el actor que hace Carlos, Duque de Huescar, también me parece muy bueno en su interpretación.
Estoy deacuerdo con vosotras en lo de la penosa caracterización de Roberto, si no es por las manos y su inconfundible voz, no se sabe quién es.
Estoy deacuerdo con vosotras en lo de la penosa caracterización de Roberto, si no es por las manos y su inconfundible voz, no se sabe quién es.
#53

21/04/2010 15:52
Bueno, lo del pobre actor caracterizado de Martinez de Irujo moribundo fue de verguenza. La señora Ozores, como decís, lo borda y EL FINAL ME PARECE UNA PORQUERIA! es insolito que termine asi.
Da la sensación de que rodaron dos capitulos con un presupuesto bajisimo y despues de donde sacaron UN MONTON DE DINERO FUE CON LOS DEBATES ANTERIORES Y POSTERIORES A LA SERIE, de ahi sacaron en publicidad lo que no está escrito. Para hacer eso mejor no habian hecho nada. Como alguna decís la vida de esa mujer da para 10 capitulos como minimo! Una decepcion completa!
Da la sensación de que rodaron dos capitulos con un presupuesto bajisimo y despues de donde sacaron UN MONTON DE DINERO FUE CON LOS DEBATES ANTERIORES Y POSTERIORES A LA SERIE, de ahi sacaron en publicidad lo que no está escrito. Para hacer eso mejor no habian hecho nada. Como alguna decís la vida de esa mujer da para 10 capitulos como minimo! Una decepcion completa!
#54

21/04/2010 16:31
Bueno, la verdad es que ya habéis hecho un buen destripe y poco me queda por comentar. De acuerdo totalmente, en que la história se baso más en la vida personal de la Duquesa, con escasa alusión al contexto social y político. Buen apunte, el del loock de la duquesa, Atrapada. Pero, al menos, se la reconocía mejor con el repollo en la cabeza, que con el pelo liso. Adriana Ozores es una actriz estupenda, bastante más agraciada que Cayetana y aunque interpretó estupendamente su papel, no reconocí a la duquesa, hasta que apareció, con el repollo. En lo superficial, hubiera sido más acertado arriesgarse con la caracterización de Irene Visedo, cuyas facciones son más similares. Claro, que viendo como dejaron al pobre Roberto, listo para ser disecado y colocado en el museo de cera.....la cara de Irene igual se hubiera parecido demasiado a la de la duquesa, tal como la conocemos ahora. Roberto se veía artificial, pero Irene hubiera quedado muy natural, os lo aseguro. Por otro lado, a mi también me llamó la atención, Lizzi, el papelón de hijo en Huston. Me sorprendió la decisión de la duquesa, de no querer acompañarle, dejándole el marrón a su hijo. Una forma de querer extraña, distante y fría, el no querer acompañar a tu marido en una situación tan grave. Por mucho que lo justificara con un: "Ve tú, yo no puedo verle sufrir". Pero, más me sorprendió, que el marido, con lo inteligente que era, no sospechase nada y accediese a ir a Huston, por una anemia.
Es verdad lo de Cayetano, Afrodita....casi no le pega con su porte actual, tan serio, pero si se corresponde, con el más mal criado, al margen de las responsabilidades de su hermanos mayores.
Por último comentar la escena de los cuatro en el bar, en la que se rien de la duquesa y ella aguanta estoícamente: "¿Me da permiso, para irme duquesa?" "No tiene que pedirme permiso. En ciertos lugares el protocolo está de más".
Es verdad lo de Cayetano, Afrodita....casi no le pega con su porte actual, tan serio, pero si se corresponde, con el más mal criado, al margen de las responsabilidades de su hermanos mayores.
Por último comentar la escena de los cuatro en el bar, en la que se rien de la duquesa y ella aguanta estoícamente: "¿Me da permiso, para irme duquesa?" "No tiene que pedirme permiso. En ciertos lugares el protocolo está de más".
#55

21/04/2010 17:00
Bueno, habeis comentado todos los puntos que interesaban y yo ahora pondre mi opinion, aunque no tengo mucho tiempo.
Norma, (que bien que vuelvas a comentar, por cierto :)), yo tambien pense lo del padre, que duro fue para el hijo acompañarle, y como el no sospecho nada... Supongo que la gente no descubre cosas que no quiere descubrir, son demasiado duras para aceptarlas, era mejor pensar que era una simple anemia. Y tambien me llamo la atencion cuando la duquesa vio al hijo pequeño despues de la muerte de su padre, y no le da un beso ni un abrazo ni nada... Solo lo de "los Alba tienen que salir adelante frente a la adversidad" o algo asi, que por cierto cuando salia la voz del padre me recordaba a la señora, cuando Victoria recordaba a su padre.
Lo dicho, yo queria algo mas historico, la muerte de Franco y eso... Pero bueno, no se puede esperar mucho mas, es telecinco, ademas supongo que se habran centrado mas en el caracter de la duquesa.
Mi escena favorita fue la de la lluvia, (me recordo a Orgullo y Prejuicio, cuando en la pelicula Darcy se le declara, a pesar de que tienen poco que ver...), y el final me parecio como muy cortado, seco, de repente... Eso estuvo peor llevado.
Y lo mejor, en mi opinion, Adriana Ozores, dios mio que grandisima actriz, se salio. Y Carlos Hipolito tambien estuvo muy bien.
Vaya, para no tener tiempo me he enrollado demasiado...
Norma, (que bien que vuelvas a comentar, por cierto :)), yo tambien pense lo del padre, que duro fue para el hijo acompañarle, y como el no sospecho nada... Supongo que la gente no descubre cosas que no quiere descubrir, son demasiado duras para aceptarlas, era mejor pensar que era una simple anemia. Y tambien me llamo la atencion cuando la duquesa vio al hijo pequeño despues de la muerte de su padre, y no le da un beso ni un abrazo ni nada... Solo lo de "los Alba tienen que salir adelante frente a la adversidad" o algo asi, que por cierto cuando salia la voz del padre me recordaba a la señora, cuando Victoria recordaba a su padre.
Lo dicho, yo queria algo mas historico, la muerte de Franco y eso... Pero bueno, no se puede esperar mucho mas, es telecinco, ademas supongo que se habran centrado mas en el caracter de la duquesa.
Mi escena favorita fue la de la lluvia, (me recordo a Orgullo y Prejuicio, cuando en la pelicula Darcy se le declara, a pesar de que tienen poco que ver...), y el final me parecio como muy cortado, seco, de repente... Eso estuvo peor llevado.
Y lo mejor, en mi opinion, Adriana Ozores, dios mio que grandisima actriz, se salio. Y Carlos Hipolito tambien estuvo muy bien.
Vaya, para no tener tiempo me he enrollado demasiado...
#56

21/04/2010 18:56
Gracias a todas por vuestros comentarios Ayer no pude ver la segunda parte, se murió un amigo y estaba en el tanatorio. He intendo verla en el ordenador, pero sólo encuentro minivideos resumen, pero no el capítulo entero ¿alguien sabe cómo puedo hacerlo para descargar, o verlo?
Gracias
Gracias
#57

21/04/2010 22:31
Vaya, Pagoda, siento lo de tu amigo. No sé si la serie se puede ver online, pero se me ocurre que quizá la repitan en el segundo canal de telecinco en la TDT.
Norma, qué gracia me ha hecho eso de que Irene Visedo caracterizada de mayor habría quedado similar a la Cayetana de hoy día, jajaja... tienes toda la razón, viendo lo que le hicieron a Roberto Enríquez...!!
Norma, qué gracia me ha hecho eso de que Irene Visedo caracterizada de mayor habría quedado similar a la Cayetana de hoy día, jajaja... tienes toda la razón, viendo lo que le hicieron a Roberto Enríquez...!!
#58

22/04/2010 00:57
No voy a entrar en detalles, estoy bastante de acuerdo en lo que habéis dicho, y además coincido con atrapada en lo de los mejores momentos. Para ser de Telecinco (si, tengo muchos prejuicios), se puede decir que, en general, ha sido una buena miniserie. Sólo por ver la ambientación palaciega merece la pena. Sólo resaltar la actuación de Adriana Ozores (SE SALIÓ). Adriana y Roberto, también fueron matrimonio en nuestra serie jaja. A mí también creo que me gustó más el primer capítulo , pero porque me atraía más la parte de "juventud" de la duquesa. Es verdad que la serie podría haber dado mucho más de sí, profundizar mucho más a nivel político, pero estuvo bien. A mí, más que la biografía de Cayetana o la trama política , lo que me llamó la atención y me encantó fue "descubrir" la figura de la antepasada duquesa de Alba y su "relación" con Goya y Godoy. Me llevó directamente a la Wikipedia... Es que me encantan esas viejas historias del pasado.
#59

22/04/2010 12:25
Pagoda, como te ha dicho Atrapada, lo puedes ver en el segundo canal de Telecinco, te lo digo porque yo el otro dia, haciendo zapping, vi que estaban repitiendo el primer capítulo de la Duquesa.
Siento lo de tu amigo.
Besos
Siento lo de tu amigo.
Besos
#60

22/04/2010 12:46
Chicas, gracias por todo. Ya me lo he descargado apra verlo tranquilita. He empezado un poquito y ¿Jesús, la caracterización de Roberto!!!!!!! Fantástico como siempre aunque estaba desfigurado y no parecía él, pero su voz es inconfunble y bonita.