FormulaTV Foros

Foro La Señora

"De pequeño, me encantaba pasar miedo"

#0
signorina
signorina
08/02/2010 20:48
anddepequenomeencantabapasarmiedoand

El cine le sienta bien a Rodolfo Sancho (Madrid, 1975). En el contraluz y a corta distancia brillan más los ojos claros y los susurros, para no molestar, no restan a su voz ni el timbre cálido ni la dicción serena. Lejos del estereotipo de "hijo de" (su padre es Sancho Gracia), se ha labrado una buena carrera de actor joven pero seguro, parece un tipo capaz de bajar al terreno de los mortales a cualquier personaje. Y en la película en dos partes La Herencia Valdemar, del director novel José Luis Alemán (la primera parte está en los cines, la segunda llegará en octubre), su personaje, quizás el más prosaico de la película, remontará después hasta cobrar nuevos bríos en la trama.

-¿Habrá más acción, entonces, en la segunda parte de la película?
Sí. Lo que puedo avanzar es que se convierte en una especie de thriller de grupo de jóvenes que son perseguidos por el... mal. Ya lo hemos visto ya en otras películas: Los jóvenes, el asesino... Se convierte un poco en eso: un thriller casi de terror en el que un grupo de gente en principio normal se encuentra en una situación muy anormal.

-¿Qué tal fue rodar con un director novel?
Para mí ha sido muy buena experiencia, porque José Luis (Alemán) es muy tranquilo, nunca levanta la voz ni se estresa, o si se estresa no lo parece. Normalmente, los directores noveles suelen estar muy nerviosos, porque se lo están jugando todo a una carta. Pero aquí todo era muy tranquilo, y esa calma le da a él la posibilidad de escuchar, de pararse y poder replantear si le propones algo nuevo. Y eso, a veces, con los noveles es más complicado.

-Para atraerles al proyecto, ¿tiró Alemán del frikismo de los actores?
Imagino que no conscientemente, pero supongo que cada uno hemos sacado nuestro pequeño friki para hacer esta película. A mí, sobre todo de pequeño, me encantaba el terror… Drácula, el Hombre Lobo, todo el asunto. Me encantaba pasar miedo, leer y oír historias de miedo. Así que a mí no ha sido difícil sacarme ese freaky.

-A su juicio, ¿por qué derrotero debería ir la producción española?
Yo creo que para que una industria levante hay que saber hacer un poco de todo. Creo que hay que saber hacer películas que llenan las salas, que sean taquillazos, un cine con un toque más comercial, como quizás puede ser éste –para todos los públicos y para un público joven, con acción, con aventura-. Y también tiene que haber cine de autor. El problema es que, si sólo hay cine de autor no se crea industria, porque ese cine llena menos las salas. Entre las anécdotas que uno recoge del mundo del cine, leyendo sobre Steven Spielberg encontré la siguiente historia: para poder terminar La lista de Schindler, a Spielberg le "obligaron" a dirigir Parque Jurásico. Aquí, directamente queremos hacer La lista de Schindler. Pero si el señor Steven Spielberg baja la cabeza y cede para que le dejen hacer su película "de autor", pues aquí a lo mejor deberíamos hacer lo mismo.


-¿Ha terminado de rodar en Sudamérica?
Sí, han sido casi cuatro meses rodando en Uruguay. Es una serie de películas que coproduce TVE, cada una con la figura de un libertador sudamericano, San Martín en Argentina, O’Higgins en Chile, etcétera. Todo ocurrió casi a la vez, hace 200 años. Cada película cuenta la historia de un libertador, y se coproduce con cada uno de esos países. A mí me ha tocado Uruguay, se llama La Redota, que quiere decir "éxodo", y cuenta la historia de Artigas, su libertador.

-¿Y fue distinto trabajar allí?
Lo cierto es que fue muy bien, muy bien. Pero sí es muy distinto: es muy creativo y muy improvisado... Tengo mucha curiosidad por verlo, la verdad.

-¿Se llegó a aficionar al mate en esos meses?
Yo ya era bastante aficionado: ¡mi madre es uruguaya!

-¿Dulce o amargo?
Yo, natural: amargo.

anddepequenomeencantabapasarmiedoand

Durante las últimas temporadas, le hemos relacionado en la pequeña pantalla con el Padre Ángel, de la serie de TVE-1 La Señora. El lunes 18 de enero terminó la última temporada, con un capítulo dramático en el que la protagonista, Victoria, muere. Ese capítulo tuvo más de 5 millones de espectadores, un hito que puede tener consecuencias. A otras series con un éxito muy grande, como Yo soy Bea o Sin tetas no hay Paraíso no les ha importado rehacerse con otros protagonistas.


-¿Sucederá lo mismo con La Señora?
Pues eso... Está en conversaciones. No sé si ellos mismos lo saben aún, Televisión Española y Diagonal, que es la productora. Creo que la idea es que sí, porque cuando una serie va tan bien siempre quieren exprimir. Pero ya te digo que no sé nada seguro, ni yo mismo sé si seguiría. Depende de muchas cosas.


-Ha tenido muchas experiencias de éxito...
Pues sí, he tenido suerte en ese sentido. Bastantes series han sido éxitos. También he hecho otras que han fracasado, pero de ésas se sabe poco, porque, claro, duran… tres semanas, ¡y entonces nadie se entera! Pero no pasa nada: los fracasos deben ocurrir.


-¿Cuál es el mejor papel que ha tenido?
Eso es muy difícil. He tenido personajes que, en el momento, los he vivido muy intensamente. Podría decir que este Padre Ángel de La Señora o el republicano Antonio de Amar en tiempos revueltos los he vivido con intensidad. El mejor personaje, no sé… es muy difícil decírtelo. Pero como serie, quizás las mejor haya sido La Señora.


-¿Los prefiere por su continuidad?
Claro, siempre prefiero que tengan un desarrollo. Hay algo muy curioso en televisión -y en teatro, también-, que es más difícil de conseguir en cine, y es que llega un momento en que conoces mucho, mucho, al personaje. Es más fácil trabajar desde ahí. Lees un texto y ya sabes qué está ocurriendo en él, qué lógica va a tener. Y eso se consigue con continuidad.


anddepequenomeencantabapasarmiedoand

-¿Qué herencia le gustaría mantener de su padre?
Bueno, la herencia de mi padre que más me gustaría tener no tiene que ver con la profesión. Son las ganas de vivir y la energía que tiene. Sobre todo, la capacidad que tiene para divertirse en la vida.


-¿Y la que quiere legar a su hijo?
Me gustaría que también tuviera ese concepto de felicidad, de búsqueda del bienestar. Y hablo no del "estado de bienestar" consumista, sino de bienestar interior, de equilibrio, de estar agusto el mayor tiempo posible. Supongo que todos los padres deberán de querer lo mismo para sus hijos.


-Su hijo Daniel ya es adolescente, ¿no?
Es. Tiene quince años.


-¿Y muestra ya alguna preferencia profesional?
Sí, le encanta jugar al tenis, juega muchísimo con Roberto Carretero, que es entrenador de tenis, para mí el mejor que existe ahora mismo. Y él quiere ser tenista, así que mientras se pueda... Va a entrenar entre tres y cuatro horas al día.


-Hombre, de tenis sí que tenemos industria en España...
¡Sí, eso sí! ¡En eso es como Hollywood para el cine!


Fuente: http://estarvital.blogspot.com/2010/02/entrevista-rodolfo-sancho.html
#1
ketidd
ketidd
08/02/2010 21:34
gracias por poner la entrevista, signorina
#2
MissAlice1312
MissAlice1312
08/02/2010 21:39
Gracias por subir la entrevista.
Quince años tiene su hijo? pues a mi me viene bien, y desde luego como sea tan guapo como su padre...
#3
evatv
evatv
08/02/2010 22:20
Eso de que quieran exprimir la serie, y mucho me duele, pero es una verdad como un templo. Si hasta él lo dice, no se anda con pelos en la lengua. No creo que siga en el spin off por los comentarios que hace. Parece decepcionado por alargarla por la audiencia.
#4
Basibe
Basibe
08/02/2010 23:28
Evatv, estaba apunto de comentar lo mismo. Este hombre los tiene bien plantados para decir lo que hay.
#5
catalana
catalana
08/02/2010 23:55
Desde luego que los tiene bien plantados,cuando termino Amar en tiempos revueltos a pesar de que quisieron que continuara el considero que su papel ya no tenia mas recorrido y en alguna entrevista en la que le decian que para el hubiera sido mejor seguir para asegurar el trabajo se mostraba convencido de que tirar del hilo innecesariamente no le suponia ninguna satisfaccion aunque le asegurara el trabajo,que el se movia por otras cosas...¡ole por el¡
#6
ireni
ireni
09/02/2010 09:32
Desde luego a mí este hombre me tiene conquistada y no solo por su físico que es innegable sino porque con comentarios como ese de estirar la serie, deja muy claro que para él ante todo es necesario hacer un trabajo honesto y si cree que su personaje ya no tiene nada que aportar prefiere abandonar el proyecto lo cual en mi opinión, le honra y mucho.

Parece muy claro que él no ve qué hacer continuando en la señora como tal, supongo que otra cosa será que finalmente el proyecto aunque mantenga algunos personajes, no tenga nada que ver con la historia inicial y a él le ofrezcan hacer un nuevo personaje que le llene.
#7
catalana
catalana
09/02/2010 11:28
¡De miedo estas tu chaval solo hace falta ver la primera foto de este hilo,¡que mirada¡ y ya sabes Miss Alice si quieres conocer al hijo tendras que recorrerte todas las pistas de tenis je je...Hablando de la continuacion yo creo que lo que apunta Ireni seria lo mejor,que empezara con un personaje nuevo,nos costaria al principio,pero nos acostumbrariamos rapido sobre todo si la caracterizacion fuera totalmente distinta,de bueno bueno a malo malo...seria una solucion ya que como Angel a el creo que no le va a interesar,por sus ultimas declaraciones,pero,nunca se sabe...
#8
Pagoda
Pagoda
09/02/2010 16:48
Gracias Signorina, por seguir aquí currando para alimentar y superar nuestra pena.
Creo que tenéis razón para pensar en que Rodolfo no volverá, peo yo dando vueltas porque quizas me niego a este hecho, no se nos puede olvidar que él viene diciendo todas las veces que esta serie le ha dado un tremendo empujón en su carrera, si a su padre se le sigue recordando como Curro Jiménez, a él se le recordará siempre más como el P.Ángel que como Rodolfo.
Es verdad que tiene un par de co... y que demuestra ser honrado, pero también puede ser, no sólo a sí mismo, honrado y agradecido a Diagonal y a la serie que le ha encumbrado, a lo mejor se debe un poco a la productora y a los seguidores de La Señora.
Quiero creer que en el Spin off nos dirán algo sobre Ángel, Vicenta, Aurora y resto de servicio, él se lo prometió en el lecho de muerte y nos ha demostrado que amor a ella trabajó y esperó el momento de las pruebas ¿la iba a fallar ahora? Era en el lecho de muerte y es hombre cumplidor, lo ha demostrado, digo en la serie.

¿Y no van a decir nada de la suerte del marqués con todo lo que les ha caído encima?
También Roberto dijo que estaría pero saldría poco, faltaría más que estuiera hasta en la sopa, un asesino y delincuente debería acabar, para hacer justicia y darnos satisfacción, al menos en la cárcel.
Que no esté Adriana es de esperar, ya que si ha sido ella (no se sabe a ciencia cierta) la promotora de estas prisas y final de la serie, no puede aparecer. Pero nos la ha jugado bien a todos. Alguienen el foro dijo que estaba en su derecho, bien, lo estaba pero también se debía a un público que, amén de su buen trabajo, la ha ayudado a subir como la espuma.
Yo no pierdo todavía la esperanza, quizás sea una ilusa, pero...