Foro La Señora
Si yo fuera la productora
#0

24/01/2010 12:02
Si yo fuese la productora haría lo siguiente:
Tomarme unos buenos analgésicos para el aluvión de críticas que les va a caer en el encuentro digital con Frades & Cia.
Pensar seriamente que aunque ellos tienen el derecho de hacer el final que les venga en gana, tomaría en serio la opinión de los espectadores dado que este producto va dirigido a nosotros.
Tomar en cuenta nuestras críticas y gustos para una posible cuarta temporada.
Rectificar y hacer un final digno, aunque bien es cierto que Yagüe ha comentado que alguna vez tenía que haber un final, pero si éste no ha sido del gusto de los especatodores, rescataría a Victoria de sus cenizas, argumentos de sobra hay para otra temporada.
Tendría a Angel junto con ella misma y Encarna al mando de la mina.
Ramiro, tomando fuerza y codeándose con los altos mandos de la República y buscando su propio beneficio, mezquino, malévolo, intrigante como es su verdadera personalidad.
En algún momento cruzaría ambas historias y con Aurora de por medio, la trama daría mucho juego.
También dejaría a Alonso de Castro y a un Ramiro embravecido por haberle robado su fortuna y encima casado con su hija, pero no pudiendo tener acceso a ella, ni a Aurora tampoco, hijas ricas pero fuera de su alcance, uy!!!!!!!, esto sí que le fastidiaría a Ramiro, me lo estoy imaginando y me estoy relamiendo del gusto.
Y yo creo que con esto, nos tienen engachados para una cuarta temporada seguro.
Y lo del mal sueño, lo veo cómo la mejor opción, que despierte Angel de su pesadilla y vea a Victoria al lado suyo en la cama, yéndose luego juntos a desayunar y después a la mina, pero eso sí sin bomba, o que estalle pero cuando no haya nadie, y que juntos empiecen a reconstruirla y sacarla adelante.
Bonito ¿verdad?.
Tomarme unos buenos analgésicos para el aluvión de críticas que les va a caer en el encuentro digital con Frades & Cia.
Pensar seriamente que aunque ellos tienen el derecho de hacer el final que les venga en gana, tomaría en serio la opinión de los espectadores dado que este producto va dirigido a nosotros.
Tomar en cuenta nuestras críticas y gustos para una posible cuarta temporada.
Rectificar y hacer un final digno, aunque bien es cierto que Yagüe ha comentado que alguna vez tenía que haber un final, pero si éste no ha sido del gusto de los especatodores, rescataría a Victoria de sus cenizas, argumentos de sobra hay para otra temporada.
Tendría a Angel junto con ella misma y Encarna al mando de la mina.
Ramiro, tomando fuerza y codeándose con los altos mandos de la República y buscando su propio beneficio, mezquino, malévolo, intrigante como es su verdadera personalidad.
En algún momento cruzaría ambas historias y con Aurora de por medio, la trama daría mucho juego.
También dejaría a Alonso de Castro y a un Ramiro embravecido por haberle robado su fortuna y encima casado con su hija, pero no pudiendo tener acceso a ella, ni a Aurora tampoco, hijas ricas pero fuera de su alcance, uy!!!!!!!, esto sí que le fastidiaría a Ramiro, me lo estoy imaginando y me estoy relamiendo del gusto.
Y yo creo que con esto, nos tienen engachados para una cuarta temporada seguro.
Y lo del mal sueño, lo veo cómo la mejor opción, que despierte Angel de su pesadilla y vea a Victoria al lado suyo en la cama, yéndose luego juntos a desayunar y después a la mina, pero eso sí sin bomba, o que estalle pero cuando no haya nadie, y que juntos empiecen a reconstruirla y sacarla adelante.
Bonito ¿verdad?.
Vídeos FormulaTV
#21

25/01/2010 09:12
Por cierto ¿esta no es la misma productora de Amar en Tiempos Revueltos? se ve que le gusta lo de cargarse a las familias enteras, porque en esa serie, se cargaron a toda la familia Robles al completo, empezando por el padre y terminando con los 3 hijos, la última de ellos, Andrea Robles, protagonista de la serie junto con Antonio (Rodolfo Sancho), lo mismito que han hecho con la familia Márquez, la última en morir, Victoria, para que luego hablen de finales originales..
#22

25/01/2010 09:24
Efectivamente Signorina es de la misma productora,por eso el principio yo tenia ciertas esperanzas porque la historia termino bien a pesar de todo el sufrimiento de los personajes,aunque luego en otras temporadas que ya no vi se encargaron de estropear ese final feliz.En la pagina de tve estan todas las temporadas cpompletas y la primera,la historia de amos de Andrea y Antonio es preciosa,para la que se anime a verla...no hace olvidar a La Señora pero entretiene....y Rodolfo esta muy bien,y Pilar Bardem en el papel de su madre increible,pero bueno muchos ya lo habreis visto,seguro¡
#23

25/01/2010 09:41
No había oído ese rumor de un posible plagio. Si es verdad me parece muy mal por parte del equipo de la serie, pero también es un tanto sospechoso, La Señora se estrenó en 2008 ¿y hasta ahora la autora de la supuesta historia no se ha dado cuenta del plagio? ¿Justo cuando ha acabado la serie?
#24

25/01/2010 09:45
Claro bathsbeba, debe ser que la supuesta autora original también mató a su heroína y es ahora cuando lo ha visto blanco y en botella, jejeje
#25

25/01/2010 13:12
Yo tampoco había oído nada de la acusación de plagio, pero me he puesto a investigar por internet porque me ha entrado la curiosidad. El libro supuestamente plagiado es de la autora Susana Pérez-Alonso: http://www.susanaperezalonso.com/
Aquí cuenta el caso la propia autora: http://barbiejusticiera.blogspot.com/2010/01/la-senora-de-television-espanola-y-los.html
Aquí cuenta el caso la propia autora: http://barbiejusticiera.blogspot.com/2010/01/la-senora-de-television-espanola-y-los.html
#26

25/01/2010 13:33
La verdad esq he estado leyendo el blog de esta mujer, la primera entrada donde habla del plagio y si es cierto todo lo que cuenta me da mucha pena la verdad. Igual soy muy inocente y enseguida e lo creo todo pero creo que este asunto va a traer cola. Si veis uno de los videos que ella pone en el blog parece que está basado en una historia real. Desde luego si sacra ahora el libro se forra, jajajja
#27

25/01/2010 13:41
Yo no puedo leerlo ahora pero digo yo...¿el plagio no lo vio Susana Pérez antes de que terminase La Señora? en plan "¡Coño! si esto es lo que he escrito yo y no he visto un duro por derechos de autora"...
Si es verdad que se plagió, además de otros "plagios" que hemos comentado con otras películas y con el final como lo hicieron (repito que como se hizo, no que ese fuese el final que correspondiese)...los guionistas se salieron entonces una vez más.
¡Que pena! que una serie que valorábamos tanto se recuerde por ese final que ha tenido y posiblemente por un plagio...¡que mal!
Si es verdad que se plagió, además de otros "plagios" que hemos comentado con otras películas y con el final como lo hicieron (repito que como se hizo, no que ese fuese el final que correspondiese)...los guionistas se salieron entonces una vez más.
¡Que pena! que una serie que valorábamos tanto se recuerde por ese final que ha tenido y posiblemente por un plagio...¡que mal!
#28

25/01/2010 13:54
Si la verdad esq es raro que no se diera cuenta antes, eso es lo que no me resulta convincente su explicación, dice que su hermana y su hija le dijeron que la serie era igual que su libro pero que ella no queria hacer caso o algo así. Cuando lo leas ya me dices tu opinión Mohu!! jejejeje, un besito!!
#29

25/01/2010 13:56
OK, Martam, mañana te comento.
#30

25/01/2010 16:38
Yo no sé si esta mujer dice la verdad o no, yo lo que espero es que sus libros los escriba un poco mejor de lo que escribe en su blog, la verdad...
Lo que he podido sacar en claro leyendo cosas por internet es que esta autora tenía una obra inédita con una protagonista llamada Melania Jacoby, judía y asturiana, que luchó por sacar adelante su mina de carbón, y que, según he entendido, está basada en hechos reales. Hay un libro sí editado que sería el precedente de la novela inédita Melania Jacoby, y que se titula "Nunca miras mis manos", con una tal Corina Jacoby de la Vega, sobrina de Melania, como protagonista.
Lo que he podido sacar en claro leyendo cosas por internet es que esta autora tenía una obra inédita con una protagonista llamada Melania Jacoby, judía y asturiana, que luchó por sacar adelante su mina de carbón, y que, según he entendido, está basada en hechos reales. Hay un libro sí editado que sería el precedente de la novela inédita Melania Jacoby, y que se titula "Nunca miras mis manos", con una tal Corina Jacoby de la Vega, sobrina de Melania, como protagonista.
#31

02/02/2010 02:45
Buenas noches, un amigo me ha dicho que existia esta web y que alguno de vosotros hablabais de mi. He leido lo escrito sobre el supuesto plagio y vuestras opiniones. Lamento no poner atención cuando escribo en el blog y lamento que no le guste como lo hago a la persona que asi opina.
Creo que todos los que habeis escrito aqui lo haceis con buena voluntad y me gustaría decir algo al respecto.
1º.- Mi novela Melania Jacoby fue objeto de contrato en septiembre del año 2005, y se registró en febrero del año 2006. La productora que diga cuando lo hizo.
2º.- Como digo en el blog no veia la serie y todo lo que alli se cuenta es tal y como sucedió.
3º.- Desde el mes de julio del año 2009 hablé con la productora y les expuse el tema. Les envié la novela entera, toda; les envié dos informes de expertos: Un guionista y una doctora en filologia sobre los SUPUESTOS parecidos de esa novela y su serie. Yo nada tenía ni tengo que ocultar. Mis abogados dijeron que estaba loca si hacía eso, a lo mejor lo estoy, yo lo llamo juego limpio.
4º.- Personalmente mi opinion es QUE LA PRODUCTORA, al menos el señor Joan Bas no tenía conocimiento alguno "sobre dichos parecidos" Siempre fue correcto, educado, puso un interes completo y total en intentar averiguar que podría haber pasado. A dia de hoy creo en su palabra e insisto en que creo que él no sabia nada.
5º.- Telefonicamente y dentro de las muchas conversaciones mantenidas propuse se efectuase una especie de arbitraje por parte de alguien independiente. A los dos dias me comunicaron que no aceptaban.
6º.- Ni soy buena ni soy idiota, simplemente me parecia asqueroso por mi parte emprender accion judicial alguna mientras la serie estuviese en antena. Como estoy y estaba convencida de que el señor Bas no sabia nada me parecia fuera de lugar jorobar por jorobar y salir montando un numero que perjudicaría a la productora. Era conocedora de que la serie terminaría antes de lo previsto, ya que asi se me comunicó verbalmente. A dia de hoy bien demostrado queda que no tenian programación preparada.
7º.- Yo no tengo nada que ganar con esto: Mi novela no se publica ya que parece que fui yo quien plagió la serie, por lo tanto no teniendo ninguna novela en la calle actualmente ni como promoción escandalosa me serviría. Supongo que la proxima semana se pondrá la pertienente denuncia por parte del despacho de abogados, denuncia que de nada servirá, ya que en este país nadie ha ganado jamás un pleito por plagio. Tendré frente a mi defensa a los abogados del Estado de RTVE, que tendran que personarse supongo, a los de la guionista y por si fuese poco a los de la productora y con un poco de "suerte" a los del grupo editorial que iba a publicar Melania Jacoby. No gano ni con bula papal, entre otras cosas pq un juicio como este puede durar unos 11 años y yo no creo que viva en ese tiempo. Pero voy a intentarlo. Si realmente alguien hizo algo que no debia, al menos que se ponga colorado. Me cansa que siempre ganen los mismos la mayor parte de las veces por no hacerles frente, al menos hasta donde se pueda.
8º.- Yo no vivo de la literatura, escribo pq me gusta y me lee la gente y me pagan bien, eso es cierto. Mi obra está traducida a dos idiomas y alguno de los libros se estudian para aprender castellano en EEUU y Canadá (pongo mas atención en los libros que en el blog, lo admito)
Para llegar aqui por poco me vuelvo loca, por lo que no se si sabré volver a entrar. Mi mail está en mi web que alguien ya ha puesto en el foro, en Facebook hay una web en la que se trata el tema y antes de juzgar para bien o para mal, yo os recomendaría que miraseis esas paginas.
http://www.facebook.com/group.php?gid=264295117454&ref=ts
http://www.susanaperezalonso.com/pdf/catalogo_y_opiniones.pdf
Espero que con esto se disipen los rumores, no es un rumor, es lo que pasa y no se como terminará, para mi fatal, pero lo dicho: al menos que alguien se ponga colorado.
Como veo que todos veiais la serie (yo no) os acordareis que la mina era de hierro, insistentemente hacian incapie en mina de hierro, pero curiosamente bajaban a la mina con un pajaro, animal que se usaba en mi tierra para detectar el grisú en las minas de carbón. En las de hierro no hay grisú, pero la mina era de hierro segun ellos. En la ultima escena, los mineros DE LA SUPUESTA MINA DE HIERRO, dejan sobre el ataud piedras de CARBÓN. Y asi un largo etc.
Gracias por vuestra atención y repito: NO es un rumor, personalmente pienso que algo sucedió y llegaré hasta donde resista, que posiblemente no sea mucho, pero al menos podeis ir pensando el pq de terminar con esos bandazos al final de la serie y durante varios capitulos.
Buena madrugada, y que a nadie le de pena de mi, en todo caso que se apene por quien no teniendo ideas propias supuestamente tiene que copiar la ajenas, eso mas que penoso es patetico y en el final bien que se ha visto. Esos ultimos capitulos si los vi :) Yo estoy terminando el ultimo libro de la trilogia de la que forma parte Melania Jacoby, la continuación. En mi novela, ella, Melania, no muere y se termina la noche del 18 de julio de 1936.
http://www.youtube.com/user/santullano1#p/u/2/4dwvRurmyi4
Creo que todos los que habeis escrito aqui lo haceis con buena voluntad y me gustaría decir algo al respecto.
1º.- Mi novela Melania Jacoby fue objeto de contrato en septiembre del año 2005, y se registró en febrero del año 2006. La productora que diga cuando lo hizo.
2º.- Como digo en el blog no veia la serie y todo lo que alli se cuenta es tal y como sucedió.
3º.- Desde el mes de julio del año 2009 hablé con la productora y les expuse el tema. Les envié la novela entera, toda; les envié dos informes de expertos: Un guionista y una doctora en filologia sobre los SUPUESTOS parecidos de esa novela y su serie. Yo nada tenía ni tengo que ocultar. Mis abogados dijeron que estaba loca si hacía eso, a lo mejor lo estoy, yo lo llamo juego limpio.
4º.- Personalmente mi opinion es QUE LA PRODUCTORA, al menos el señor Joan Bas no tenía conocimiento alguno "sobre dichos parecidos" Siempre fue correcto, educado, puso un interes completo y total en intentar averiguar que podría haber pasado. A dia de hoy creo en su palabra e insisto en que creo que él no sabia nada.
5º.- Telefonicamente y dentro de las muchas conversaciones mantenidas propuse se efectuase una especie de arbitraje por parte de alguien independiente. A los dos dias me comunicaron que no aceptaban.
6º.- Ni soy buena ni soy idiota, simplemente me parecia asqueroso por mi parte emprender accion judicial alguna mientras la serie estuviese en antena. Como estoy y estaba convencida de que el señor Bas no sabia nada me parecia fuera de lugar jorobar por jorobar y salir montando un numero que perjudicaría a la productora. Era conocedora de que la serie terminaría antes de lo previsto, ya que asi se me comunicó verbalmente. A dia de hoy bien demostrado queda que no tenian programación preparada.
7º.- Yo no tengo nada que ganar con esto: Mi novela no se publica ya que parece que fui yo quien plagió la serie, por lo tanto no teniendo ninguna novela en la calle actualmente ni como promoción escandalosa me serviría. Supongo que la proxima semana se pondrá la pertienente denuncia por parte del despacho de abogados, denuncia que de nada servirá, ya que en este país nadie ha ganado jamás un pleito por plagio. Tendré frente a mi defensa a los abogados del Estado de RTVE, que tendran que personarse supongo, a los de la guionista y por si fuese poco a los de la productora y con un poco de "suerte" a los del grupo editorial que iba a publicar Melania Jacoby. No gano ni con bula papal, entre otras cosas pq un juicio como este puede durar unos 11 años y yo no creo que viva en ese tiempo. Pero voy a intentarlo. Si realmente alguien hizo algo que no debia, al menos que se ponga colorado. Me cansa que siempre ganen los mismos la mayor parte de las veces por no hacerles frente, al menos hasta donde se pueda.
8º.- Yo no vivo de la literatura, escribo pq me gusta y me lee la gente y me pagan bien, eso es cierto. Mi obra está traducida a dos idiomas y alguno de los libros se estudian para aprender castellano en EEUU y Canadá (pongo mas atención en los libros que en el blog, lo admito)
Para llegar aqui por poco me vuelvo loca, por lo que no se si sabré volver a entrar. Mi mail está en mi web que alguien ya ha puesto en el foro, en Facebook hay una web en la que se trata el tema y antes de juzgar para bien o para mal, yo os recomendaría que miraseis esas paginas.
http://www.facebook.com/group.php?gid=264295117454&ref=ts
http://www.susanaperezalonso.com/pdf/catalogo_y_opiniones.pdf
Espero que con esto se disipen los rumores, no es un rumor, es lo que pasa y no se como terminará, para mi fatal, pero lo dicho: al menos que alguien se ponga colorado.
Como veo que todos veiais la serie (yo no) os acordareis que la mina era de hierro, insistentemente hacian incapie en mina de hierro, pero curiosamente bajaban a la mina con un pajaro, animal que se usaba en mi tierra para detectar el grisú en las minas de carbón. En las de hierro no hay grisú, pero la mina era de hierro segun ellos. En la ultima escena, los mineros DE LA SUPUESTA MINA DE HIERRO, dejan sobre el ataud piedras de CARBÓN. Y asi un largo etc.
Gracias por vuestra atención y repito: NO es un rumor, personalmente pienso que algo sucedió y llegaré hasta donde resista, que posiblemente no sea mucho, pero al menos podeis ir pensando el pq de terminar con esos bandazos al final de la serie y durante varios capitulos.
Buena madrugada, y que a nadie le de pena de mi, en todo caso que se apene por quien no teniendo ideas propias supuestamente tiene que copiar la ajenas, eso mas que penoso es patetico y en el final bien que se ha visto. Esos ultimos capitulos si los vi :) Yo estoy terminando el ultimo libro de la trilogia de la que forma parte Melania Jacoby, la continuación. En mi novela, ella, Melania, no muere y se termina la noche del 18 de julio de 1936.
http://www.youtube.com/user/santullano1#p/u/2/4dwvRurmyi4
#32

02/02/2010 11:25
Es la versión de la presunta escritora del libro y me pareció justo subir este hilo porque, como todo en esta vida, necesita de más de una versión para llegar a una conclusión.
#33

02/02/2010 11:35
Ginebrareina, pues es cierto que no me gusta mucho tu manera de escribir en tu blog, pero si lo dije fue porque es algo que me sorprendió en una persona que se dedica profesionalmente a la literatura (no he leído ninguno de tus libros).
Creo que en general, en este foro no hemos emitido juicios sobre tu caso contra la productora; te diré que yo, en particular, sí he expresado en una ocación mis dudas de si lo que tú sostienes es cierto. Al tratarse de una obra inédita, entenderás que los que solo conocemos el caso "desde fuera" no tenemos nada en qué apoyarnos para creer la versión de una o de otra. En cualquier caso, te agradezco que hayas venido hasta nuestro foro a exponer tu versión de los hechos y te deseo suerte en el proceso judicial.
Creo que en general, en este foro no hemos emitido juicios sobre tu caso contra la productora; te diré que yo, en particular, sí he expresado en una ocación mis dudas de si lo que tú sostienes es cierto. Al tratarse de una obra inédita, entenderás que los que solo conocemos el caso "desde fuera" no tenemos nada en qué apoyarnos para creer la versión de una o de otra. En cualquier caso, te agradezco que hayas venido hasta nuestro foro a exponer tu versión de los hechos y te deseo suerte en el proceso judicial.
#34

02/02/2010 11:39
Ya conocía el tema, explicaría muchas cosas que no hemos podido entender en la finalización de la serie.
#35

02/02/2010 11:56
Yo no tengo por que dar la razon ni a uno ni a otro; en un "conflicto" siempre hay dos caras de una misma moneda , ademas no tengo elementos de juicio ya que la novela no esta disponible para el gran publico.
Haces bien en luchar por lo que crees, ojala se haga justicia , todo se aclare y se ponga a cada uno en su sitio.
Por mi parte, decir que aunque esta "acusacion" resultase ser cierta , para mi no le quita merito a la serie ni a sus artifices, puesto que los grandisimos actores, la direccion, el casting, la ambientacion, el vestuario, la banda sonora, la fotografia.... son de "cosecha" propia al cien por cien.
Un saludo
Haces bien en luchar por lo que crees, ojala se haga justicia , todo se aclare y se ponga a cada uno en su sitio.
Por mi parte, decir que aunque esta "acusacion" resultase ser cierta , para mi no le quita merito a la serie ni a sus artifices, puesto que los grandisimos actores, la direccion, el casting, la ambientacion, el vestuario, la banda sonora, la fotografia.... son de "cosecha" propia al cien por cien.
Un saludo
#36

02/02/2010 12:51
Supe volver pq guarda la configuracion, mola que sea asi de facil. Personalmente creo que es una de las mejores series de TV que he visto en mi vida, españolas me refiero. Y las que hace esa productora a mi entender tienen una gran calidad todas en actores, los detalles de ambientación etc.
Lo de presunta autora de la novela, eso no, de esa si que no soy presunta :) EN fin, que no es facil nada de esto, pero que hay que seguir aun sabiendo que no sacaré nada en limpio mas que el derecho al pataleo. Y claro que las cosas tienen dos caras y puedo estar mintiendo, sería una loca si lo hiciese, pero la cuestión a la que nadie responde es esta: ¿Cuando registro, escribió etc si biblia la señora Yague? ¿como es posible que coincida hasta los acantilados de Pria? Lo del pajaro, las lecturas de novelas a los criados. En fin, que da igual, a mi ya me han jorobado y ya no tiene arreglo. Y por cierto, para forrarme con una novela nunca he necesitado escandalo alguno, eso puedo dar fe :)
En cuanto a lo del blog, pues no se, es un blog de opinion, asi que no se. Igual esto te gusta.
http://barbiejusticiera.blogspot.com/2008/09/melania-jacoby.html
Sabiendo que se hacerlo ya volveré mas veces.
Lo de presunta autora de la novela, eso no, de esa si que no soy presunta :) EN fin, que no es facil nada de esto, pero que hay que seguir aun sabiendo que no sacaré nada en limpio mas que el derecho al pataleo. Y claro que las cosas tienen dos caras y puedo estar mintiendo, sería una loca si lo hiciese, pero la cuestión a la que nadie responde es esta: ¿Cuando registro, escribió etc si biblia la señora Yague? ¿como es posible que coincida hasta los acantilados de Pria? Lo del pajaro, las lecturas de novelas a los criados. En fin, que da igual, a mi ya me han jorobado y ya no tiene arreglo. Y por cierto, para forrarme con una novela nunca he necesitado escandalo alguno, eso puedo dar fe :)
En cuanto a lo del blog, pues no se, es un blog de opinion, asi que no se. Igual esto te gusta.
http://barbiejusticiera.blogspot.com/2008/09/melania-jacoby.html
Sabiendo que se hacerlo ya volveré mas veces.
#37

02/02/2010 13:10
Creo que el lenguaje visual de un guión de cine, teatro, película, serie... es completamente diferente al del lenguaje novelístico.
No puedo dar la razón a nadie porque, como muy bien han comentado más de una forera (perdón Acantilado y otros foreros por generalizar en femenino) me faltan elementos de juicio para poder hacer esa concesión en uno u otro sentido.
Pero puedo exponer algunos puntos que a mi me llevan a pensar. Sé que pueden parecer contradictorios unos a los otros, pero es que simplemente hago una enumeración de temas que me conducen a la reflexión.
1. La historia tiene sentido de conjunto hasta la segunda temporada (punto en qué toma mayor relevancia y protagonismo el Marqués)
2. Aunque pudiera ser cierto que la novela es previa, y que los guionistas (Virginia Yagüe y el resto del equipo) tuvieran acceso a ella. El trabajo de guionización es de una calidad superior a todo lo que he visto hasta el momento. Como decía al principio del comentario, el guión de una serie no tiene nada que ver con una novela.
3. Las ideas las tenemos y las regalamos continuamente, a menudo compartimos conversaciones de las que no sabes qué se deribará. Cualquier persona puede hablar de algo que ha leído, que ha escuchado o que le han contado que puede llegar a inspirar a quien sabe acogerlo.
4. Estoy de acuerdo con que la extracción de mineral de la mina de los Márquez no queda ni clara ni definida (fallo de guión?)
En fin, que no puedo aportar luz al conflicto, pero sí dejo mis elementos de reflexión.
No puedo dar la razón a nadie porque, como muy bien han comentado más de una forera (perdón Acantilado y otros foreros por generalizar en femenino) me faltan elementos de juicio para poder hacer esa concesión en uno u otro sentido.
Pero puedo exponer algunos puntos que a mi me llevan a pensar. Sé que pueden parecer contradictorios unos a los otros, pero es que simplemente hago una enumeración de temas que me conducen a la reflexión.
1. La historia tiene sentido de conjunto hasta la segunda temporada (punto en qué toma mayor relevancia y protagonismo el Marqués)
2. Aunque pudiera ser cierto que la novela es previa, y que los guionistas (Virginia Yagüe y el resto del equipo) tuvieran acceso a ella. El trabajo de guionización es de una calidad superior a todo lo que he visto hasta el momento. Como decía al principio del comentario, el guión de una serie no tiene nada que ver con una novela.
3. Las ideas las tenemos y las regalamos continuamente, a menudo compartimos conversaciones de las que no sabes qué se deribará. Cualquier persona puede hablar de algo que ha leído, que ha escuchado o que le han contado que puede llegar a inspirar a quien sabe acogerlo.
4. Estoy de acuerdo con que la extracción de mineral de la mina de los Márquez no queda ni clara ni definida (fallo de guión?)
En fin, que no puedo aportar luz al conflicto, pero sí dejo mis elementos de reflexión.
#38

02/02/2010 14:15
Gienbrareina, he leído el post del link que has puesto, entiendo que es un fragmento de la novela, ¿verdad? Bueno, pues tengo que decirte que sí que me ha gustado bastante, tanto en su forma como en su contenido. De todas formas, supongo que habrá más coincidencias entre tu novela y la serie, en las cuales basarás tu demanda; yo, con los pocos datos que tengo, no veo el plagio (la mina ha sido siempre de hierro y si han bajado pájaros yo lo achaco a un fallo de documentación de quien realiza el quión, y lo de leer a los criados... no creo que ese recurso sea tampoco exclusivo de tu novela).
#39

02/02/2010 14:31
Susana, a mí también me gustaría que nos indicaras las coincidencias, entre la serie y tu novela, si hay alguna silimitud más además de las que describes.
#40

02/02/2010 14:41
Gienbrareina, he leído el fragmento de Melania Jacoby que has colgado en tu blog y no encuentro ninguna similitud entre la personalidad de ésta y la de Victoria Márquez.
Las únicas similitudes son las que tú comentas, que la historia se desarrolla en Asturias, que las dos son propietarias de una mina y que existe un triángulo amoroso...pero una es judía, la otra católica.....Puede ser que la idea original te la plagiaran.... pero en el fragmento que he leído no reconozco la historia de La Señora.
Las únicas similitudes son las que tú comentas, que la historia se desarrolla en Asturias, que las dos son propietarias de una mina y que existe un triángulo amoroso...pero una es judía, la otra católica.....Puede ser que la idea original te la plagiaran.... pero en el fragmento que he leído no reconozco la historia de La Señora.