Foro La que se avecina
ANALIZAR: ¡La que se avecina!
#0

07/01/2012 21:36

PARA TOD@S L@S SEGUIDOR@S DE LA SERIE...
¡TODA LA INFORMACIÓN!


Vídeos FormulaTV
#441

06/06/2012 19:54
ANALIZAR LA CURIOSIDAD DE "LQSA" EL DÍA DE HOY.
El tránsito de Venus: todo lo que necesitas saber.
Esta madrugada se ha producido un acontecimiento astronómico que nunca jamás volveremos a contemplar en nuestras vidas.
Día 06/06/2012 - 09.03h.

NASA.Venus aparece como una gota negra en una imagen del tránsito de 2004.
Cómo ver el tránsito de Venus.
El tránsito de Venus por el Sol: comienza la cuenta atrás.
6 de junio de 2012: el último tránsito de Venus .
Venus paseará ante el Sol en una primavera con dos eclipses .
La conjunción de Venus, Júpiter y la Luna.
Venus atraviesa las Pléyades El tránsito de Venus por delante del Sol tiene revolucionados a los astrónomos de todo el mundo. Ha ocurrido la madrugada de este miércoles 6 de junio (en nuestra franja horaria) y ha sido algo único, el acontecimiento astronómico del año. Estas son las claves para entender el fenómeno.
-¿Qué significa que Venus transite por el Sol?
El tránsito planetario ocurre cuando el Sol, un planeta y la Tierra se alinean por ese orden, de forma que el planeta bloquea parte de la luz que nos llega del Astro rey y parece formarse un minieclipse. En el Sistema Solar, solo los planetas interiores (Mercurio y Venus) pueden producir tránsitos.
-¿Con qué frecuencia ocurre el tránsito de Venus?
El Sol, Venus y la Tierra se alinean en raras ocasiones, debido a que las órbitas alrededor del Sol de nuestro planeta y Venus están ligeramente inclinadas la una respecto a la otra. Los tránsitos de Venus se repiten a pares (con ocho años de diferencia entre ellos ) y con un patrón regular de 121,5 y 105,5 años entre pares consecutivos.
-¿Por qué es tan importante este tránsito?
Porque difícilmente ninguno de nosotros volverá a observarlo de nuevo, a no ser que la medicina moderna descubra un milagro para prolongar la vida (y la vista) tantos años. El último tránsito de Venus ocurrió en 2004 y, después de 2012, no volverá a producirse hasta 2117.
-¿A qué hora ha ocurrido?
Justo después de la medianoche del 5 al 6 de junio (hora peninsular española), Venus ha comenzado a cruzar el disco del Sol. El paseo ha llevado seis horas. El contacto interior de la emersión ha sido a las 6.37 horas, mientras que el exterior se ha producido a las 6.55 horas. Entonces ha aparecido una «gota negra»: el planeta parece quedar enganchado unos segundos al extremo del disco solar.
-¿Lo puedo ver?
El tránsito planetario ha sido visible desde el hemisferio diurno terrestre. El acontecimiento ha podido ser ser observado durante toda su duración desde Hawai y Alaska en los Estados Unidos, así como desde el este de Australia, Nueva Zelanda, el Pacífico occidental, el este de Asia y las altas latitudes septentrionales. El principio del tránsito ha podido ser visto antes del anochecer en Norteamérica, Centroamérica y gran parte de Sudamérica y el final al amanecer del miércoles en gran parte de Europa y África. En España, solo se ha podido contemplar el final a la salida del Sol desde la costa norte mediterránea y las islas Baleares.
-¿Qué debo hacer para contemplarlo directamente?
Si tienes la fortuna de estar en una de las zonas propicias y quieres contemplarlo directamente, recuerda que debes tomar todas las precauciones posibles. Utiliza filtros solares adecuados y en perfectas condiciones, como las gafas de eclipse homologadas por la Unión Europa. Recuerda que mirar al Sol sin protección puede ocasionar graves lesiones oculares transitorias o permanentes, incluso ceguera. También puedes proyectar la imagen del Sol sobre una hoja de papel.
-¿Qué hago para no perdérmelo si no se ve en mi zona?
Puedes entrar en alguna de las numerosas webs que retransmitirán el evento en directo. La NASA ha preparado una gran cobertura, y también la Agencia Espacial Europea. La Universidad de Barcelona lo emitirá desde las islas Svalvard, en el Ártico, y el Instituto de Astrofísica de Canarias, dentro del proyecto Gloria, realizará tres conexiones en directo desde Noruega, Japón y Australia coincidiendo con los momentos más interesantes del fenómeno. Más webs donde seguir el tránsito, aquí.
-¿Lo recogerán los telescopios espaciales?
La sondas europeas Venus Express y Proba-2, junto con la internacional SOHO, la japonesa Hinode, y el telescopio espacial Hubble, están listos para monitorizar Venus y el Sol. La tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) también estará pendiente del tránsito.
-¿Qué pueden aprender los científicos de este tránsito?
Los tránsitos de Venus han jugado un papel importante en la historia de la astronomía. Los científicos y los exploradores planificaron grandes expediciones para observar los dos tránsitos ocurridos en el siglo XVIII (en 1761 y 1769) y calcular la distancia desde la Tierra la Sol. En el actual tránsito, los investigadores podrán saber más sobre el planeta Venus. La nave Venus Express de la ESA, la única en órbita del planeta en este momento, utilizará la luz del Sol para estudiar su atmósfera. A medida que la luz solar se filtra en la atmósfera, se revelan las concentraciones de moléculas de gases a distintas altitudes. Además, este ejercicio servirá a los científicos como experiencia para buscar planetas parecidos a la Tierra, incluso uno que podría ser habitable, fuera de nuestro Sistema solar. Venus supone una excelente representación, ya que es similar en tamaño y masa a nuestro planeta.
-¿En qué tono debo reírme de los que ven en este fenómeno una señal del final de los tiempos?
-Lo más alto que puedas, porque es un absurdo. Nada tiene que ver con las versiones apocalípticas que predicen el fin del mundo para 2012.
#442

07/06/2012 20:58
SE FILTRAN LAS PRIMERAS IMÁGENES DEL CAPÍTULO 6×01 (Las primeras que puse estaban borrosas)
Miércoles, 06 Junio 2012
Telecinco ha emitido durante estos días un anuncio en su canal ‘Factoría de ficción’ donde promociona las reposiciones de “La que se avecina”. Pero lo curioso de este anuncio es que contiene varias imágenes que han incluido por error (o eso pensamos) del primer capítulo de la sexta temporada, titulado “Una maruja, un entrecejo y un pionero del aire”.
Aprovechamos para analizar cada imagen emitida:

En esta primera imagen vemos a Maite y Amador sorprendidos por algo que les cae al suelo. Pero para comprobar bien esto, mejor ver el segundo fotograma.

En la terraza del Bajo A vemos grandes cambios como una farola al fondo o una fuente de piedra. Amador y Maite están sorprendidos porque les cae un animal de arriba (lo que podría ser la trama “un pionero del aire”).

Tercera imagen. Antonio aparece de repente en una junta (se ve por el pico que asoma de la mesa) dando su particular “golpe de estado”, con la frase “¡Se sienten coño!”. Además, vemos que Araceli ha vuelto del Tíbet y está en casa de Enrique con una ropa un tanto particular.

Último fotograma y quizás el más impactante. Amador está en Albacete, montado en un tractor y con traje mientras canta uno de sus temas en los que habla de “pinchitos”. Pero como peculiaridad, aparece con las dos cejas unidas (por lo que él será la trama de “un entrecejo”).
Tras analizar todos los fotogramas llegamos a la conclusión de que esta temporada parece que va a llegar muy fuerte, pero ¿cuándo?.
(MDM)
Miércoles, 06 Junio 2012
Telecinco ha emitido durante estos días un anuncio en su canal ‘Factoría de ficción’ donde promociona las reposiciones de “La que se avecina”. Pero lo curioso de este anuncio es que contiene varias imágenes que han incluido por error (o eso pensamos) del primer capítulo de la sexta temporada, titulado “Una maruja, un entrecejo y un pionero del aire”.
Aprovechamos para analizar cada imagen emitida:

En esta primera imagen vemos a Maite y Amador sorprendidos por algo que les cae al suelo. Pero para comprobar bien esto, mejor ver el segundo fotograma.

En la terraza del Bajo A vemos grandes cambios como una farola al fondo o una fuente de piedra. Amador y Maite están sorprendidos porque les cae un animal de arriba (lo que podría ser la trama “un pionero del aire”).

Tercera imagen. Antonio aparece de repente en una junta (se ve por el pico que asoma de la mesa) dando su particular “golpe de estado”, con la frase “¡Se sienten coño!”. Además, vemos que Araceli ha vuelto del Tíbet y está en casa de Enrique con una ropa un tanto particular.

Último fotograma y quizás el más impactante. Amador está en Albacete, montado en un tractor y con traje mientras canta uno de sus temas en los que habla de “pinchitos”. Pero como peculiaridad, aparece con las dos cejas unidas (por lo que él será la trama de “un entrecejo”).
Tras analizar todos los fotogramas llegamos a la conclusión de que esta temporada parece que va a llegar muy fuerte, pero ¿cuándo?.
(MDM)
#443

07/06/2012 21:02
ANTIGUOS PERSONAJES
Cristina Aguilera (Malena Alterio)
Gran fracasada en el amor. Tras que su novio Agus le abandonara a punto de casarse, se fue a vivir con Silvio, su compañero de piso gay. Después de un tiempo abandonó el piso por culpa de sus caseros, los Recio. (Temporada 1).
Rosario de la Vega (Emma Penella)
Tambien conocida como “doña Charo”. Es la madre de Araceli Marariaga. No soporta a su yerno. Harta de la ciudad, se fue a vivir a su casa del pueblo, dejando atrás a su familia. (Temporada 1).
Fabio Sabatani (Fabio Arcidiácono)
Extranjero. Trabajaba en la peluquería de Araceli. Vino a España para poder trabajar y mandar dinero a su familia en su país. Tras que Enrique cerrase la peluquería, el se marchó. (Temporada 1).
Silvio Ramírez (Roberto San Martín)
Fue el compañero de piso de Cris. Es gay y tiene un perro. Después de que Cris se marchase, se puso a trabajar de camarero en el Max & Henry durante un tiempo. (Temporadas 1, 2).
Sandra Espinosa (Sofía Nieto)
Becaria. Era empleada en la peluquería de Araceli y después en el Max & Henry. Es muy insegura de sí misma y acabó abandonando su empleo. (Temporadas 1, 2).
Eric Cortés (Elio González)
Antiguo empleado de la constructora. Vendía pisos junto a Joaquín, pero después de que la constructora quebrase, se fue a vivir con Sergio. Tras la marcha de su amigo, no se supo nada más de él. (Temporadas 1, 2).
Joaquín Arias (Guillermo Ortega)
Hermano de Sergio. Era trabajador de la constructora. Tiene comprado un piso de protección oficial todavía en construcción. Su hermano, harto de él, le mandó al pueblo con su madre. (Temporadas 1, 2).
Blanca Neruda (Mónica Pérez)
Era compañera de Raquel de pilates. Fue durante un tiempo su compañera de piso. Le encantan los hombres y no quiere novio, simplemente tener sexo con ellos. (Temporada 2).
Julián Pastor (Manuel Andrés)
Padre de Enrique Pastor. Tras que le echaran de la residencia, estuvo viviendo temporalmente en el bajo con su hijo y su nieto. Después de dedicarse a dar consejos a su nieto, Enrique le volvió a ingresar en una residencia. (Temporada 2).
Hugo (José Álvarez)
También conocido cono “el yogurín”. Mucho más joven que ella, fue episódicamente el novio de Judith. Tras cansarse de esa situación, Judith le dejó. (Temporada 3).
Estela Reynolds (Antonia San Juan)
Llamada realmente Francisca Pacheco. Es la madre de Lola. Actriz conocida por su única pelicula: “Desembraga a fondo”, donde Fernando Esteso la chupó un pezón. Con su caracter bipolar, fue abandonada por Lola. (Temporadas 3, 4).
Gregoria Gutierrez (Beatriz Carvajal)
Conocida como “Goya” o “Doña Croqueta”. Era la mujer de Vicente. Jubilada que intentaba vivir la vida considerando que “era jóven”. Falleció en su casa en un accidente doméstico, friendo croquetas. (Temporadas 1-4).
Mari Tere Valverde (Gemma Cuervo)
Tras escaparse de la residencia, ocupó el piso piloto de Mirador de Montepinar junto a su amiga Izaskun. Después de que la constructora las regalara el piso, se fueron a vivir al 2ºA, cambiándoles el piso a ‘los cuquis’. (Temporadas 1-4).
Justiniana Latorre (Amparo Valle)
La madre de Amador. Es ama de casa y se fue a vivir con su hijo durante un tiempo para intentar enderezarle y que volviera con Maite, pero al no conseguirlo decidió volverse a Albacete. Su marido se fue a vivir con su amante. (Temporada 5).
Reyes Roca (María Casal)
La ex-novia de Araceli. Vivió durante una temporada en Mirador de Montepinar, pero se fue tras que Araceli le dejara plantada en el altar. Odia a los hombres en general y no soporta particularmente ni a Antonio ni a Enrique. (Temporada 5).
(MDM)
#444

08/06/2012 20:29
¿Qué le gusta ver en la ''tele" a la gente de la 'tele'?
08.06.2012
¿Qué suelen ver los famosos en televisión? ¿Qué series les tienen enganchados? ¿Siguen alguna producción extranjera? ¿Qué programas ven habitualmente? ¿Tienen alguna cadena predilecta?
Vertele ha hecho una macroencuesta en los últimos meses con numerosos rostros conocidos de diferentes ámbitos sociales -política, música, televisión, etc.- a la hora de sentarse delante del televisor.
Si primero desvelamos las preferencias televisivas del Rey y los políticos españoles, y poco después los gustos catódicos de 'celebrities" del deporte y la canción, hoy concluimos el especial con una tercera y última entrega dedicada a los famosos de televisión. Es decir, les contamos qué programas y series les gusta ver por la 'tele" a la propia gente de la ''tele''.
CUESTIONARIO VERTELE.COM
A continuación, mostramos la encuesta que Vertele ha realizado a diferentes rostros de la TV, cine, política, música o moda sobre sus gustos catódicos. Las preguntas que han contestado son las siguientes:
1- ¿Cuál es su programa de televisión favorito? (O uno que le guste especialmente)
2- ¿Cuál es su serie española favorita?
3- ¿Cuál es su serie americana favorita?
4- Un programa o serie de TV que o no le guste (Ya sea porque le produzca rechazo o, simplemente, porque no le interese o le aburra).
5- ¿Cuál es la cadena de televisión que ve con más frecuencia?
Paco León, actor y protagonista de "Aída"

1- "Versión Española".
2- "Hispania".
3- "Mad Men".
4- Intereconomía (toda su programación).
5- Todas, porque el zapping es mi especialidad.
Álex García, actor protagonista de "Tierra de lobos"

1- "Atrapa un millón".
2- "Tierra de lobos".
3- "Breaking bad".
4- No hay ninguno concreto que no me guste pero sí los contenidos de muchos de ellos...
5- Cuando veo la tele, acabo siempre en el Canal Viajar....
Pablo Chiapella, actor en “La que se avecina”

1- "Museo Coconut" y la primera temporada de "No te rías que es peor".
2- "La que se avecina" y las primeras temporadas de "7 Vidas".
3- "Breaking Bad" y "Los Soprano".
4- "Física o Química".
5- En Digital+, los canales Cine Acción y Cine terror.
(Alerta Gmail)
08.06.2012
¿Qué suelen ver los famosos en televisión? ¿Qué series les tienen enganchados? ¿Siguen alguna producción extranjera? ¿Qué programas ven habitualmente? ¿Tienen alguna cadena predilecta?
Vertele ha hecho una macroencuesta en los últimos meses con numerosos rostros conocidos de diferentes ámbitos sociales -política, música, televisión, etc.- a la hora de sentarse delante del televisor.
Si primero desvelamos las preferencias televisivas del Rey y los políticos españoles, y poco después los gustos catódicos de 'celebrities" del deporte y la canción, hoy concluimos el especial con una tercera y última entrega dedicada a los famosos de televisión. Es decir, les contamos qué programas y series les gusta ver por la 'tele" a la propia gente de la ''tele''.
CUESTIONARIO VERTELE.COM
A continuación, mostramos la encuesta que Vertele ha realizado a diferentes rostros de la TV, cine, política, música o moda sobre sus gustos catódicos. Las preguntas que han contestado son las siguientes:
1- ¿Cuál es su programa de televisión favorito? (O uno que le guste especialmente)
2- ¿Cuál es su serie española favorita?
3- ¿Cuál es su serie americana favorita?
4- Un programa o serie de TV que o no le guste (Ya sea porque le produzca rechazo o, simplemente, porque no le interese o le aburra).
5- ¿Cuál es la cadena de televisión que ve con más frecuencia?
Paco León, actor y protagonista de "Aída"

1- "Versión Española".
2- "Hispania".
3- "Mad Men".
4- Intereconomía (toda su programación).
5- Todas, porque el zapping es mi especialidad.
Álex García, actor protagonista de "Tierra de lobos"

1- "Atrapa un millón".
2- "Tierra de lobos".
3- "Breaking bad".
4- No hay ninguno concreto que no me guste pero sí los contenidos de muchos de ellos...
5- Cuando veo la tele, acabo siempre en el Canal Viajar....
Pablo Chiapella, actor en “La que se avecina”

1- "Museo Coconut" y la primera temporada de "No te rías que es peor".
2- "La que se avecina" y las primeras temporadas de "7 Vidas".
3- "Breaking Bad" y "Los Soprano".
4- "Física o Química".
5- En Digital+, los canales Cine Acción y Cine terror.
(Alerta Gmail)
#445

08/06/2012 21:10
Qué ver en la tele si no te gusta el fútbol. (1ª PARTE)
Los que quieran una alternativa a la Eurocopa pueden disfrutar de series, películas y concursos.
Planifícate el fin de semana tu propia parrilla.
Este fin de semana lo tenemos repleto de fútbol por el comienzo de la Eurocopa hoy viernes. Esto no quiere decir que la tele solo tenga contenidos dedicados a los forofos del deporte rey. Aquí te ofrecemos las alternativas para las tardes de estos días, por si quieres desentenderte un poco de la Eurocopa.
¡El viernes lleno de series y concursos!
Si eres de los que les apasiona el fútbol podrás disfrutar del comienzo de la Eurocopa a las 18.00 horas en Telecinco con el partido Polonia-Grecia y a las 20.45 horas en Cuatro con el Rusia-República Checa. También se puede alternar el fútbol con el torneo de tenis ''Roland Garros'' a partir de las 15.30 horas en Cuatro. Si el baloncesto es tu pasión, podrás seguir los Playoff de la ACB en TVE a las 21.55 de la noche (FCB Regal-Real Madrid).
Por otro lado, si quieres pasar la tarde viendo tus series favoritas tienes donde elegir. La programación de los canales AXN, Fox y Cosmopolitan ofrecen a los espectadores una agradable velada llena de acción, intriga y diversión. Si prefieres misterio y tensión puedes sumarte a las series de ''CSI'' (17.51 H.) o ''Las Vegas'' (18.47 H.) en AXN. Si por el contrario necesitas diversión, humor e intriga puedes unirte a Fox con ''Entre Fantasmas'' (18.04 H.) y ''Hawai 5.0'' (20.36 H.). Cosmopolitan promete emoción con contenidos como ''Cásate conmigo'' (20.07 H.-21.03 H.). Los más pequeños pueden pasar una tarde entretenida con Disney Channel y Clan TVE con sus personajes preferidos. No nos olvidamos de las novelas de TVE y Antena 3 para poder vivir la pasión en primera persona en la hora de la siesta con ''Corazón apasionado'' (17.25 H.) y ''El secreto de Puente Viejo'' (17.30 H.).
Además todos estos contenidos lo puedes combinar con los concursos de otras cadenas que están repletos de chispa y entretenimiento. Por ejemplo Antena 3 propone tres programas diferentes en los que poner a prueba el ingenio y la memoria: ''¡Ahora Caigo!'' (18.45 H.), ''Atrapa un Millón'' (19.45 H.) y ''Avanti'' (22.00) de la mano de Arturo Valls y Carlos Sobera respectivamente. En Telecinco puedes jugar con el tradicional ''Pasapalabra'' a partir de las 20.00 horas con Christian Gálvez.
Los canales de TDT compiten con el fútbol con Neox y FDF que ofrecen series de mucho éxito. ''Big Bang'' (17.35 H.), ''Dos hombres y medio'' (18.45 H.) y ''Padre made in USA'' (20.10 H.) en Neox donde no faltarás las risas. FDF nos propone una tarde con ''Aída'' y ''Escenas de Matrimonio'' como alternativa al partido entre Rusia y República Checa.
Si eres un amante de los documentales no te puedes perder la parrilla que te ofrecen el National Geographic Channel o el canal Energy con reportajes sobre las cárceles o las mega factorías en el primero o ''Los cazadores de mitos'' (18.00 H.) en el segundo.
Por último, si quieres mantenerte informado ya sabes que podrás ponerte al día en el telediario que más te guste, ya sea en TVE, Telecinco, Antena 3, La sexta o Cuatro (este último será emitido antes del partido Rusia-República Checa).
(Alerta Gmail)
Los que quieran una alternativa a la Eurocopa pueden disfrutar de series, películas y concursos.
Planifícate el fin de semana tu propia parrilla.
Este fin de semana lo tenemos repleto de fútbol por el comienzo de la Eurocopa hoy viernes. Esto no quiere decir que la tele solo tenga contenidos dedicados a los forofos del deporte rey. Aquí te ofrecemos las alternativas para las tardes de estos días, por si quieres desentenderte un poco de la Eurocopa.
¡El viernes lleno de series y concursos!
Si eres de los que les apasiona el fútbol podrás disfrutar del comienzo de la Eurocopa a las 18.00 horas en Telecinco con el partido Polonia-Grecia y a las 20.45 horas en Cuatro con el Rusia-República Checa. También se puede alternar el fútbol con el torneo de tenis ''Roland Garros'' a partir de las 15.30 horas en Cuatro. Si el baloncesto es tu pasión, podrás seguir los Playoff de la ACB en TVE a las 21.55 de la noche (FCB Regal-Real Madrid).
Por otro lado, si quieres pasar la tarde viendo tus series favoritas tienes donde elegir. La programación de los canales AXN, Fox y Cosmopolitan ofrecen a los espectadores una agradable velada llena de acción, intriga y diversión. Si prefieres misterio y tensión puedes sumarte a las series de ''CSI'' (17.51 H.) o ''Las Vegas'' (18.47 H.) en AXN. Si por el contrario necesitas diversión, humor e intriga puedes unirte a Fox con ''Entre Fantasmas'' (18.04 H.) y ''Hawai 5.0'' (20.36 H.). Cosmopolitan promete emoción con contenidos como ''Cásate conmigo'' (20.07 H.-21.03 H.). Los más pequeños pueden pasar una tarde entretenida con Disney Channel y Clan TVE con sus personajes preferidos. No nos olvidamos de las novelas de TVE y Antena 3 para poder vivir la pasión en primera persona en la hora de la siesta con ''Corazón apasionado'' (17.25 H.) y ''El secreto de Puente Viejo'' (17.30 H.).
Además todos estos contenidos lo puedes combinar con los concursos de otras cadenas que están repletos de chispa y entretenimiento. Por ejemplo Antena 3 propone tres programas diferentes en los que poner a prueba el ingenio y la memoria: ''¡Ahora Caigo!'' (18.45 H.), ''Atrapa un Millón'' (19.45 H.) y ''Avanti'' (22.00) de la mano de Arturo Valls y Carlos Sobera respectivamente. En Telecinco puedes jugar con el tradicional ''Pasapalabra'' a partir de las 20.00 horas con Christian Gálvez.
Los canales de TDT compiten con el fútbol con Neox y FDF que ofrecen series de mucho éxito. ''Big Bang'' (17.35 H.), ''Dos hombres y medio'' (18.45 H.) y ''Padre made in USA'' (20.10 H.) en Neox donde no faltarás las risas. FDF nos propone una tarde con ''Aída'' y ''Escenas de Matrimonio'' como alternativa al partido entre Rusia y República Checa.
Si eres un amante de los documentales no te puedes perder la parrilla que te ofrecen el National Geographic Channel o el canal Energy con reportajes sobre las cárceles o las mega factorías en el primero o ''Los cazadores de mitos'' (18.00 H.) en el segundo.
Por último, si quieres mantenerte informado ya sabes que podrás ponerte al día en el telediario que más te guste, ya sea en TVE, Telecinco, Antena 3, La sexta o Cuatro (este último será emitido antes del partido Rusia-República Checa).
(Alerta Gmail)
#446

08/06/2012 21:16
(2ª PARTE)
Un sábado de deportes y cine con el que no te aburrirás.
La Eurocopa nos deleita este día con los partidos de Holanda- Dinamarca a las 18.00 horas en el canal de Cuatro y el de Alemania-Portugal a las 20.45 horas en Telecinco. Además se emitirá un especial sobre la Eurocopa 2008 ''¡Campeones! La Roja'' a las 16.00 horas en el mismo canal. Si pasas del fútbol y prefieres un poco de Fórmula 1 conecta con Antena 3 que retransmitirá la sesión previa de clasificación del mundial del GP de Canadá a partir de las 18.30 de la tarde y conocerás los últimos detalles de este campeonato. También se puede optar por seguir el ''Roland Garros'' (17.00 H.) en Energy. ''La sexta deportes'' te pondrá al día de las novedades en torno a los deportes en general a las 20.55 horas.
Si el viernes te quedaste con ganas de más series puedes seguir disfrutando de ellas en diferentes canales. Mientras que Divinity apuesta por la conocida serie ''Sexo en Nueva York'' (20.30 H.), FDF compite con las tradicionales: ''Aída'' (18.00 H.) y ''La que se avecina'' a partir de las 19.00 horas hasta las 22.30 de la noche. AXN nos sorprende con una serie de misterio y una pizca de humor como ''Castle'' (desde las 16.00 H. hasta las 19.00 H.). Neox te ofrece como alternativa dos de sus series fuertes como son ''Padre made en USA'' (20.20 H.) y ''Los Simpson'' (21.10 H.). Los niños y niñas podrán disfrutar de los dibujos animados y los personajes que mas les gustan en Disney Channel, Clan TVE y Boing.
Pero si lo que de verdad te apetece una tarde de sábado es sentarte a ver distintas películas y no levantarte puedes unirte a TVE a las 16.00 horas para ver el apasionante film ''Pasión por el triunfo 3'' o divertirte con la comedia ''La familia Addams: la tradición continúa'' a las 17.45 horas en La Sexta. En cambio Cosmopolitan nos ofrece la película ''El amor y otras cosas imposibles'' (17.12 H.) por si te sientes romántico.
El fin de semana no significa mantenerse al margen de la actualidad, por lo que puedes informarte en los telediarios de las diferentes cadenas de televisión. Une al que más te guste: TVE, Antena 3, Cuatro, Telecinco o La sexta.
Si te interesan más los documentales puede ser interesante que te unas a Cuatro con ''Callejeros Viajeros'' (21.00 H.) o a National Geographic Channel si el tema del 11-S te intriga con los documentales de ''11-S: La Historia'' (17.09 H.)
(Alerta Gmail)
Un sábado de deportes y cine con el que no te aburrirás.
La Eurocopa nos deleita este día con los partidos de Holanda- Dinamarca a las 18.00 horas en el canal de Cuatro y el de Alemania-Portugal a las 20.45 horas en Telecinco. Además se emitirá un especial sobre la Eurocopa 2008 ''¡Campeones! La Roja'' a las 16.00 horas en el mismo canal. Si pasas del fútbol y prefieres un poco de Fórmula 1 conecta con Antena 3 que retransmitirá la sesión previa de clasificación del mundial del GP de Canadá a partir de las 18.30 de la tarde y conocerás los últimos detalles de este campeonato. También se puede optar por seguir el ''Roland Garros'' (17.00 H.) en Energy. ''La sexta deportes'' te pondrá al día de las novedades en torno a los deportes en general a las 20.55 horas.
Si el viernes te quedaste con ganas de más series puedes seguir disfrutando de ellas en diferentes canales. Mientras que Divinity apuesta por la conocida serie ''Sexo en Nueva York'' (20.30 H.), FDF compite con las tradicionales: ''Aída'' (18.00 H.) y ''La que se avecina'' a partir de las 19.00 horas hasta las 22.30 de la noche. AXN nos sorprende con una serie de misterio y una pizca de humor como ''Castle'' (desde las 16.00 H. hasta las 19.00 H.). Neox te ofrece como alternativa dos de sus series fuertes como son ''Padre made en USA'' (20.20 H.) y ''Los Simpson'' (21.10 H.). Los niños y niñas podrán disfrutar de los dibujos animados y los personajes que mas les gustan en Disney Channel, Clan TVE y Boing.
Pero si lo que de verdad te apetece una tarde de sábado es sentarte a ver distintas películas y no levantarte puedes unirte a TVE a las 16.00 horas para ver el apasionante film ''Pasión por el triunfo 3'' o divertirte con la comedia ''La familia Addams: la tradición continúa'' a las 17.45 horas en La Sexta. En cambio Cosmopolitan nos ofrece la película ''El amor y otras cosas imposibles'' (17.12 H.) por si te sientes romántico.
El fin de semana no significa mantenerse al margen de la actualidad, por lo que puedes informarte en los telediarios de las diferentes cadenas de televisión. Une al que más te guste: TVE, Antena 3, Cuatro, Telecinco o La sexta.
Si te interesan más los documentales puede ser interesante que te unas a Cuatro con ''Callejeros Viajeros'' (21.00 H.) o a National Geographic Channel si el tema del 11-S te intriga con los documentales de ''11-S: La Historia'' (17.09 H.)
(Alerta Gmail)
#447

08/06/2012 21:34
(3ª PARTE)
España-Italia para el domingo y cine en familia.
Llega el primer partido de España contra Italia en la Eurocopa que será retransmitido en directo en Telecinco a partir de las 18.00 horas, aunque si quieres conocer los detalles que se cuecen en la competición puedes unirte a la previa del partido a partir de las 16.45 horas en el mismo canal. También podrás disfrutar del ''Post Eurocopa'' a partir de las 19.45 horas. Cuatro será la encargada de conectar con el partido entre Irlanda y Croacia (20.45 H.). El ''Roland Garros'' lo podrás seguir a través del canal Eurosport a partir de las 19.00 horas y el Gran Premio de Canadá de Formula 1 será emitido en directo desde Antena 3 a partir de las 19.45 horas, incluyendo un previo con las últimas novedades.
El cine será el contenido principal de la mayoría de las cadenas para aquellos que quieran pasar la tarde de domingo viendo películas en familia. Antena 3 apuesta por el romanticismo con ''Sombras del amor'' (17.45 H.) mientras que La Sexta se decide por ''Waitress'' (17.50 H.), un film que cuenta la vida de una camarera que es ''genio de los pasteles''. También podremos encontrar cine en AXN con ''Asesinos de reemplazo'', con la que experimentarás acción e intriga. SYFY propone ''Lucha de Fuego'' como otra alternativa a las 18.42 horas.
Si estás necesitado de series siempre puedes irte a Neox que te ofrece a las 18.45 horas ''Modern Family'' o ''Dos hombres y medio'' (19.30 H.) para que no falte el humor en esta tarde de domingo. FDF se decanta por las mismas series que el sábado con ''Aída'' a las 16.00 horas y ''La que se avecina'' a las 19.00 horas. Fox propone ''Revegne'' (19.25 H.), con la que disfrutarás de tensión y misterio.
Los documentales no faltan tampoco en la parrilla televisiva, así que si quieres aprender más cosas sobre la naturaleza, historia o animales puedes unirte a las cadenas de National Geographic Channel con ''Apocalipsis: la Segunda Guerra Mundial'' (19.40 H.), a Odisea con el documental ''La aventura de la ruta de té'' (20.15 H.) o en La 2 un espacio que te acerca al lado más humano de los animales de compañía habituales ''Más que perros y gatos'' (19.30 H.).
Como todos los días puedes elegir el informativo que mejor se adopte a tus gustos en los habituales de TVE, Antena 3, Cuatro, Telecinco o La sexta.
Esto es todo lo que puedes ver este fin de semana (que no es poco). Así que ya sabes, ¡hazte planifícate tu propia programación!
(Alerta gmail)
España-Italia para el domingo y cine en familia.
Llega el primer partido de España contra Italia en la Eurocopa que será retransmitido en directo en Telecinco a partir de las 18.00 horas, aunque si quieres conocer los detalles que se cuecen en la competición puedes unirte a la previa del partido a partir de las 16.45 horas en el mismo canal. También podrás disfrutar del ''Post Eurocopa'' a partir de las 19.45 horas. Cuatro será la encargada de conectar con el partido entre Irlanda y Croacia (20.45 H.). El ''Roland Garros'' lo podrás seguir a través del canal Eurosport a partir de las 19.00 horas y el Gran Premio de Canadá de Formula 1 será emitido en directo desde Antena 3 a partir de las 19.45 horas, incluyendo un previo con las últimas novedades.
El cine será el contenido principal de la mayoría de las cadenas para aquellos que quieran pasar la tarde de domingo viendo películas en familia. Antena 3 apuesta por el romanticismo con ''Sombras del amor'' (17.45 H.) mientras que La Sexta se decide por ''Waitress'' (17.50 H.), un film que cuenta la vida de una camarera que es ''genio de los pasteles''. También podremos encontrar cine en AXN con ''Asesinos de reemplazo'', con la que experimentarás acción e intriga. SYFY propone ''Lucha de Fuego'' como otra alternativa a las 18.42 horas.
Si estás necesitado de series siempre puedes irte a Neox que te ofrece a las 18.45 horas ''Modern Family'' o ''Dos hombres y medio'' (19.30 H.) para que no falte el humor en esta tarde de domingo. FDF se decanta por las mismas series que el sábado con ''Aída'' a las 16.00 horas y ''La que se avecina'' a las 19.00 horas. Fox propone ''Revegne'' (19.25 H.), con la que disfrutarás de tensión y misterio.
Los documentales no faltan tampoco en la parrilla televisiva, así que si quieres aprender más cosas sobre la naturaleza, historia o animales puedes unirte a las cadenas de National Geographic Channel con ''Apocalipsis: la Segunda Guerra Mundial'' (19.40 H.), a Odisea con el documental ''La aventura de la ruta de té'' (20.15 H.) o en La 2 un espacio que te acerca al lado más humano de los animales de compañía habituales ''Más que perros y gatos'' (19.30 H.).
Como todos los días puedes elegir el informativo que mejor se adopte a tus gustos en los habituales de TVE, Antena 3, Cuatro, Telecinco o La sexta.
Esto es todo lo que puedes ver este fin de semana (que no es poco). Así que ya sabes, ¡hazte planifícate tu propia programación!
(Alerta gmail)
#448

09/06/2012 20:56
TOMAS FALSAS
jajaja!!!...Espero que os guste...jajaja!!!
jajaja!!!...Espero que os guste...jajaja!!!
#449

10/06/2012 19:23
LO MÁS DESTACADO de la ENTREVISTA a Fernado Tejero.
10 Junio 2012
Fernando Tejero: "Lo que no quiero es encasillarme en el paro".
El actor vuelve a la carga tanto en cine con ''En fuera de juego'' como en televisión en ''La que se avecina''
Fernando Tejero no para. El actor andaluz presenta nueva peli, de nuevo con el fútbol como excusa, y sigue en televisión, con una serie que se ajusta como anillo al dedo a su salero. La cuestión es, como dice él en esta entrevista, "no encasillarse en el paro".

Fernando Tejero, actor de diferentes registros. MANUEL MOLINES.
Fernando Tejero, polifacético.
◦Nacido en Córdoba en 1967, el actor abandonó el negocio familiar para ingresar en la Escuela Cristina Rota donde comenzó a formarse como actor.
◦En 1998 comenzó sus primeros pinitos en el mundo del cine con la película "Leones", sin embargo, su gran éxito llegó de la mano de "Días de futbol" en 2003.
◦Entre los títulos de sus películas protagonizadas más destacadas podemos encontrar "El penalti más largo del mundo" o "Va a ser que nadie es perfecto".
◦También ha sido importante su trabajo en el ámbito de la televisión participando en series como "Aquí no hay quien viva" o "Gominolas".
◦Es un gran amante de los animales y personalmente se considera demasiado sensible.
Es más fácil superar la crisis que hay en este país siendo actor, o realmente ¿aquí no hay quien viva?
- Pues aquí no hay quien viva, no hay quien duerma... Da mucho miedo esta situación, yo intento ser muy positivo y pensar que esto pasará. El titular de la situación española sería ese, ''Aquí no hay quien viva''.
(Alerta Gmail)
#450

11/06/2012 20:42
NOTICIAS
Vanessa Romero será la pregonera de las Hogueras 2012.

Vanessa Romero llega el pasado sábado al festival de cine de Alicante. / Roberto Pérez
*La actriz y ex ''miss'' conoce a fondo el mundo de las Hogueras de Alicante.
*Fue Belleza de la Hoguera Avenida Costablanca-Entreplayas en el año 1995.
*También fue reconocida como Dama del Foc cuando solo tenía 18 años.
Lunes 11/06/2012
La actriz alicantina Vanesa Romero será la encargada de dar este año el pistoletazo de salida a las Hogueras de San Juan. El presidente de la Federación de Hogueras, Pedro Valera, ha desvelado este lunes el nombre de la pregonera que el próximo viernes, 15 de junio, se dirigirá a los alicantinos desde el balcón del Ayuntamiento de Alicante para escenificar el inicio de las celebraciones.
Romero conoce a fondo el mundo de la Fiesta. En 1995 fue Belleza de la Hoguera Avenida Costablanca.
Entre playas, distrito en el que residía, logrando el reconocimiento de Dama del Foc con 18 años.
A los 20 años se alzó con el título de Miss Alicante 1998, pasaporte que la llevó a participar en el certamen de Miss España.
En la actualidad, forma parte del electo de la serie ''La que se avecina''.
(Alerta Gmail)
#451

11/06/2012 21:22
Novedades de ''La que se avecina''.
La serie todavía no tiene fecha de regreso pero ya conocemos muchos de detalles de su nueva temporada.
11-06-2012

Varios personajes de ''La que se avecina''.
Grabar una serie puede convertirse en una tarea de alto riesgo, aunque se trate de una comedia. Y al parecer no ha sido para menos en el rodaje de la sexta temporada de ''La que se avecina'', que de momento ha tenio un poco de todo: esguinces, luxaciones e incluso un conato de ictus.
''La que se avecina'' comenzó con las grabaciones a finales del año 2011 - actualmente está entre el octavo y noveno capítulo- y desde entonces hasta ahora se han producido "bastantes accidentes" con bajas por esguinces, luxaciones, operaciones de hernia, infecciones de orina y un conato de ictus, que finalmente quedó en un susto.
"Trabajas con veinte actores con veinte vidas diferentes", ha defendido Alberto Caballero, que cree que a los espectadores les va a gustar las nuevas entregas, que llegan con más "coralidad" y "exteriores más cuidados", con persecuciones incluso a lo "Fast and Furious" ("Rápido y Furioso").
Además, la productora también ha apostado por gastarse "el poco dinero que teníamos en recuperar personajes que en momentos históricos de la serie habían hecho gracia", como los de Adriá Collado, Silvia Abril y Paz Padilla, para que los seguidores puedan reconocerlos.
Respecto a la fecha de emisión de la sexta temporada, el productor ha respondido que él ya "ni pregunta" porque "las cadenas tienen sus criterios y emiten cuando lo creen conveniente".
"No sé cuáles son los planes de emisión", ha sentenciado.
Lo que sí quiere el creador de 'La que se avecina' es que la serie continúe al menos otra temporada, por lo que de confirmarse la renovación superará en número de capítulos a la precuela ''Aquí no hay quien viva'', que finalizó con 90 episodios en Antena 3.
Por último, a Caballero no le ha gustado nada la adaptación americana de la ficción, que llevará por título ''I hate this place'' ("Odio este lugar"). "Vimos el primer capítulo y les dijimos que para hacer eso no hacía falta que compraran los derechos", ha revelado.
(Telecinco.es)
#452

12/06/2012 19:41
NOTICIA PARA ANALIZAR.
La rebelión de los yayos.

Carmen Maura, Alicia Hermida, Adrián Lastra y Juan Manuel Cifuentes, durante el rodaje. TVE.
TVE rueda ''Stamos okupa2'', una comedia de producción propia que relata las andanzas de un grupo de ancianos que huye de la residencia.
12.06.12
''La que se avecina'' se va a quedar corta en eso de la comunidad más alocada de la televisión. ¡Qué tiemblen los habitantes de Mirador de Montepinar! Próximamente llegará a TVE ''Stamos okupa2'', una nueva comedia de situación que relata las aventuras de un grupo de ancianos que huye de la residencia y se hace con el poder en una peculiar finca.
Mientras series estrella como ''Isabel'' o ''Águila Roja'' esperan su turno para entrar en la parrilla, La 1 busca fórmulas de ahorro que no comprometan su programación -actualmente está plagada de reposiciones-. ''Stamos okupa2'' es pues el resultado de la nueva política de la casa: se trata de la primera serie de producción propia desde el estreno de ''Paco y Veva'' hace ocho años.
Para esta ''sitcom'' se utilizan todos los recursos de la pública. Graban en el Estudio 2 de Prado del Rey desde el pasado abril con el material de la casa y su creador, el director Fernando López Puig, ya estaba en plantilla cuando nació el proyecto. ¿El resultado? Con el presupuesto de «un capítulo de ''Cuéntame'' (853.000 euros) se pueden hacer varios de esta producción», comparó la actriz Anabel Alonso, que forma parte del reparto.
La humorista vasca vuelve a la televisión para meterse en la piel de la cocinera del asilo, «una mujer sexy, flamenca y tirada ''pa'lante''», a punto de cumplir los 40. Lola se convierte en la más joven de la rebelión y sacará provecho de todo el lío abriendo un local clandestino en el edificio okupado, ''La kosturera''.
El alzamiento de los habitantes de la residencia Las Glorias lo encabeza Carmen Maura: «Estoy en esta serie porque me gusta la idea de poner mi granito de arena para levantar la televisión española». Su hijo en la ficción, Carlos (Xisco Segura), y su nuera, Encarni (Marta Belenguer), la ingresan en el centro con la excusa de reformar su vivienda. Cuando esta actriz retirada nota que las obras se alargan más de lo debido y descubre la trampa, reúne al grupo más indómito del lugar para llevar a cabo la fuga. En el disparatado ''comando'' aparece una ex de ''Cuéntame''. La divertida Valentina se reconvierte en Aurorita, «la más cuerda, con reservas» de la banda, cuenta la actriz Alicia Hermida.
También se despide de San Genaro Nazaret Aracil, la liberal Arancha que traía de cabeza a Carlitos. Aquí también hará de chica bien con un punto de rebeldía: interpreta a la novia de Pistolas (Adrián Lastra), el hijo de la cocinera. Cierran el reparto Luis Marco (Mario), Juan Manuel Cifuentes (Alonso), Jesús Castejón (Arturo) y Carlos Chamarro (Menéndez).
Los mayores, al poder.
''Stamos okupa2'', cuentan sus protagonistas, es toda una defensa de los más mayores. Anabel Alonso recalca la importancia de poner el foco sobre ellos: «La historia es muy original. De repente dar ese protagonismo a estas personas de la tercera edad desde un punto de vista tan vital, de insumisión, de que digan ''no nos conformamos con lo que nos aguarda el futuro''... A mí eso me gustó mucho».
Humor, ironía y una gota de surrealismo forman el cóctel con el que pretenden sacarnos una sonrisa en época de crisis. «No os podéis imaginar lo que nos estamos riendo, pero no entre nosotros, sino de lo que os vais a reír vosotros», promete Cifuentes. Los comprobaremos cuando lo decida el nuevo presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique. El lanzamiento depende de «si desbloquea o no el estreno de las series», precisó López Puig.
(Alerta Gmail)
#453

12/06/2012 19:56
NOTICIAS.
Lo mejor de Antonia San Juan en el Teatro Olympia.
Compendio de sus mejores monólogos a lo largo de sus 20 años de carrera y un avance de lo que será su nuevo montaje.
12-06-2012

Lo mejor de Antonia San Juan en el Teatro Olympia.
Compendio de sus mejores monólogos a lo largo de sus 20 años de carrera y un avance de lo que será su nuevo montaje, después de su paso por televisión en "La que se avecina", Antonia San Juan vuelve al teatro en estado puro, irrepetible, no te lo puedes perder.
Al crear personajes, con organicidad e ilimitada versatilidad, Antonia muerde todas las ideologías, desmonta tradiciones, desvela lo que hay detrás del individuo y genera pensamiento, pero a base siempre de una risa cómplice y empática: Antonia no excluye a nadie, la lectura llega donde cada espectador se permita porque, siempre, una anonadante diversión está asegurada.
El montaje que hoy presenta es un Grandes Éxitos, un recopilatorio de los momentos y personajes más notables y redondos de todos sus espectáculos. Hablamos de Resultados: como el título de ese disco de Liza Minelli y Pet shop boys que tanto celebramos y tanto nos divirtió en esa época de inciertos comienzos... Comprobaréis que no es exagerado ni gratuito afirmar que os vais a encontrar con una actriz en la cúspide de su talento, con un incansable anhelo por ofrecer, que disfruta tanto de lo que hace que la comunión con el espectador no tiene reservas, sin piloto automático, sin red o medidas a la hora de brindarse para divertir, sorprender y hacer reflexionar: Una montaña rusa bien construida, sólida y endorfínica.
Antonia no puede soñar con mejor marco que el de Barcelona para la presentación de este espectáculo único y quizá irrepetible y ya sabe lo que le espera: un público enormemente afín y con exquisita escucha. Antonia está viviendo este retorno a los escenarios, tras unos años de efervescente éxito televisivo, como un gran acontecimiento profesional y vital. Lo tiene escrupulosamente atado y está con sobredosis de ganas, así que la veo venir: Va a generar en el escenario una tormenta perfecta... Abróchense los cinturones.
(Alerta Gmail)
#454

12/06/2012 20:05
Macarena Gómez, premiada en el Festival de Alicante.
12/06/2012
La cordobesa Macarena Gómez ha obtenido la Tesela de Plata a la mejor actriz en el Festival de Cine de Alicante por su trabajo en Del lado del verano , dirigida por Antonia San José, que ha conseguido la Tesela de Oro a la mejor película del certamen.
El presidente del jurado oficial, Ramón Margareto, destacó que Macarena Gómez posee "una mirada que pocas actrices españolas tienen".
Macarena Gómez se muestra muy orgullosa por su premio porque su papel en esta película "es el más difícil al que me he enfrentado en toda mi carrera profesional", afirma. "Es el más complicado no solo por el hecho de que tuve que aprender canario, sino porque he hecho un personaje muy contenido y muy distinto. Siendo una tragicomedia, yo hago el papel dramático de la película. Este papel es muy distinto al personaje de La que se avecina . Para mí supuso un reto. Es un personaje que siente, pasa por muchísimas emociones y sufre mucho, lo dice todo con la mirada", argumenta. No se sabe cuál va a ser la fecha de estreno pero se está planteando hacerlo en internet.
Macarena Gómez está haciendo ahora la sexta temporada de La que se avecina y su primera obra de teatro en Madrid, Orquesta Club Virginia.
(Alerta Gmail)
12/06/2012

El presidente del jurado oficial, Ramón Margareto, destacó que Macarena Gómez posee "una mirada que pocas actrices españolas tienen".
Macarena Gómez se muestra muy orgullosa por su premio porque su papel en esta película "es el más difícil al que me he enfrentado en toda mi carrera profesional", afirma. "Es el más complicado no solo por el hecho de que tuve que aprender canario, sino porque he hecho un personaje muy contenido y muy distinto. Siendo una tragicomedia, yo hago el papel dramático de la película. Este papel es muy distinto al personaje de La que se avecina . Para mí supuso un reto. Es un personaje que siente, pasa por muchísimas emociones y sufre mucho, lo dice todo con la mirada", argumenta. No se sabe cuál va a ser la fecha de estreno pero se está planteando hacerlo en internet.
Macarena Gómez está haciendo ahora la sexta temporada de La que se avecina y su primera obra de teatro en Madrid, Orquesta Club Virginia.
(Alerta Gmail)
#455

13/06/2012 18:44
NOTICIA DEL DÍA. (HASTA EL LOS INFORMATIVOS DE T5) 1ª PARTE.
DALLAS.
Regresa una serie legendaria.
Estreno. Debuta mañana en Estados Unidos y llega a América Latina por Warner el 18.
¿Te interesa esta noticia?
THE NEW YORK TIMES | JEREMY ENGER
Estamos sentados a la amplia mesa del comedor de Southfork (en realidad, un estudio a cincuenta kilómetros del famoso rancho) y Linda Gray se apoya en el borde para levantarse.
Luego se da vuelta, su pequeña y delicada mano amaga una bofetada, y finalmente gira la muñeca y pasa inofensivamente delante de mis ojos.
Me está mostrando el golpe fantasma que le he visto dirigir varias docenas de veces en el papel de Sue Ellen Ewing a su coestrella Larry Hagman en Dallas, que debuta mañana en los Estados Unidos en TNT. Cada toma aporta una nueva bofetada silenciosa (el sonido del golpe será agregado más tarde) y los gélidos ojos azules de Hagman destellan sorprendidos detrás de sus pestañas con forma de ala de murciélago. Pero todas las veces se recupera rápidamente.
"Estoy de vuelta, querida", dice J.R. Ewing, con su sonrisa irónica algo arrugada por los años, pero aún el ideal platónico de regocijo perverso. "Y voy a ser más grande que nunca".
Por una vez, J.R. dice la verdad: Dallas ha vuelto. No reimaginada o reanudada, en la jerga hollywoodense de hoy. Ha vuelto en lo que pasa como tiempo real en el universo de las telenovelas de horario central, como si los Ewing hubieran decidido reabrir las puertas del rancho Southfork luego de más de veinte años de cerradas.
SECRETO. La Dallas original estuvo en el aire entre 1978 y 1991 y redefinió los límites del melodrama televisivo mientras sus personajes rodaban entre autos destrozados, bebidas alcohólicas, intrigas amorosas, traiciones y asesinato. Pero el arma secreta era su corazón: los Ewing permanecían juntos y hasta eran capaces de mostrarse algún afecto mientras batallaban unos contra otros semana tras semana.
Dallas se ubicó largamente durante los años ochenta entre las series más vistas, desencadenando una era dorada de telenovelas nocturnas y crean fragmentos de televisión que todavía perdura. El episodio de 1980 ¿Quién mató a J.R.? obtuvo un sorprendente 76 por ciento de audiencia, algo casi tan sorprendente como el hecho de que toda una temporada del programa se eliminó declarando que había sido un sueño.
La resurrección de Dallas presenta una nueva generación del combativo clan, y casi todos los personajes pelean sobre las mismas cosas que sus ancestros. Tierra Petróleo. Derechos de nacimiento y el destino de ese bendito trozo de tierra llamado Southfork.
Esta vez gran parte de la pelea corre por cuenta del hijo de J.R., John Ross (interpretado por Josh Henderson) y del hijo adoptivo de Bobby, Christopher (Jesse Metcalfe), pero algunos de los viejos Ewing reaparecen para mostrarles cómo se hace. Además de Gray y Hagman, Patrick Duffy retoma a Bobby Ewing, y otros hacen fugaces apariciones.
Los Ewing de regreso, llamados en el estudio los Tres Grandes, funcionan como golosina para los fans pero también como carta en la manga para los guionistas. Su participación les evita perder tiempo en elaborar una historia de fondo, permitiéndoles a la peripecia de los jóvenes, que incluye a Jordana Brewster como el tercer vértice de un triángulo con los vástagos Ewing.
"Nuestra historia es el as en la manga", dice Duffy.
El programa se beneficia también de un aparentemente renovado apetito por las telenovelas de la noche, basado en el éxito de Revenge, de ABC (donde hay una posada South Fork Inn, aunque se trata probablemente de una referencia a su ambientación en Long Island). Pero queda por ver si el públi- co quiere revisitar Dallas o su historia.
"Mucha gente alrededor del mundo la ha visto, pero hay una generación o dos que no", recuerda Hagman.
''Dallas'' es también por lo menos la tercera resurrección de una vieja y querida serie, luego de ''Hawaii Cinco-0'' u la rápidamente cancelada ''Los ángeles de Charlie'', que al principio involucró a algunos de los más jóvenes integrantes del elenco.
(Alerta Gmail)
#456

13/06/2012 18:48
NOTICIA DEL DÍA. (HASTA EL LOS INFORMATIVOS DE T5) 2ª PARTE.
DALLAS.
Como dice Metcalfe, "al rehacer una serie tan icónica como Dallas siempre está la pregunta: ¿es una buena idea?"
Pero los atrajo un concepto que preservaba el romance y el jugoso engaño del original al tiempo que modernizaba su ocasionalmente excedido melodrama. ¿Habrá traiciones, peleas y tal vez extorsión con cintas grabadas de sexo? Cuenten con ello. Pero no esperen un personaje que, digamos, se hunda en una cloaca para beber alcohol de mala calidad con los vagabundos, como lo hacía la Sue Ellen de Gray en el original.
Empeño. "Queremos mantener el encanto de las vueltas de tuerca, pero manteniéndolos sobre una base firme", dice la productora ejecutiva Cynthia Cidre. La idea de una nueva Dallas surgió cuando Warner Horizon Television, propietaria del título, contrató a Cidre para desarrollarla. Ella involucró a TNT, que había estado buscando un drama familiar.
A diferencia de la serie original, filmada en Los Angeles ("evitando las palmeras", dice Duffy), la nueva Dallas está siendo rodada en la verdadera Dallas y sus alrededores.
Los ajustes más notorios tiene que ver con la historia en sí misma. Christopher Ewing quiere involucrar a la familia en el negocio de la energía renovable. Sue Ellen Ewing es ahora una exitosa política, un paso adelante del tamaño de Texas para alguien que antes tenía, como Gray recuerda, "dos líneas anecdóticas: bebida y amoríos."
Los jóvenes actores no han basado sus trabajos en nada del programa original, mayormente porque no lo recuerdan. Henderson, un nativo del área de Dallas que conserva cierto acento texano, creció entre fans de la serie pero no la veía.
"Era el programa favorito de mamá", dice. "Y ahora soy el hijo de J.R. Es bastante surreal."
Rasgos: Se suceden las generaciones pero las batallas familiares perduran invariables.
Surge una nueva generación.
Jordana Brewster, Josh Henderson.
Elena Ramos, John Ross Ewing.
Dos de las nuevas figuras enroladas para refrescar la vieja serie sobre potentados texanos. Henderson es John Ross, el hijo del inolvidable villano J.R., y Brewster encarna a Elena Ramos, la mujer entre dos fuegos: también es pretendida por Christopher Ewing Jr., el hijo adoptivo de Bobby.
Jesse Metcalfe, Julie Gonzalo.
Christopher Ewing, Rebecca Sutter.
Chris Ewing y su novia "oficial" Sutter (Gonzalo), aunque el muchacho parece dispuesto a desatender a ésta y mira para el jardín del vecino, donde como se sabe el pasto siempre es más verde. Es típico de "Dallas" que un triángulo se complique y tome la forma de un cuarteto.
Los veteranos vacilaron antes de aceptar la nueva versión.
Larry Hagman, Linda Gray y Patrick Duffy habían descartado volver a sus papeles más célebres. Los actores, amigos cercanos desde que se produjo el programa original, habían participado en telefilms y reuniones sobre Dallas, pero recha- zaron intentos previos de resucitar la serie, sobre todo porque en ellos lo "camp" predominaba sobre los personajes. "Todos hacían a J.R. diabólicamente malvado, Lucy era una ninfómana y Bobby tan, pero tan bueno," dice Duffy. (Lucy, sobrina de Ewing, era interpretada por Charlene Tilton, quien tam- bién reaparece en el nuevo programa.)
Pero los convenció el tratamiento de Cidre. Hagman había sido diagnosticado de un cáncer que combatió con quimioterapia y dieta (se ha vuelto vegano, y dice estar bien), pero su rostro una vez rudo está más delgado y pálido. Igual soporta las bofetadas.
(Alerta Gmail)
#457

13/06/2012 19:01

10/06/2012
¡Cumplimos dos años con vosotros!
Fue el 10 de junio de 2010 cuando “MDM” publicó su primera noticia con un titular sencillo y directo: “Arrancamos”. Ya han pasado dos años desde ese momento y, a día de hoy, llevamos más 400 noticias, más de 2 millones de visitas, más de 20.000 seguidores en las redes sociales y más de 2.000 comentarios.
Por ahora somos la web de “La que se avecina” más vista en internet, siendo solamente superados por la web oficial de Telecinco. Por este motivo os queremos dar las gracias a todos los fans que nos visitáis para estar informados de todas las novedades de la serie.

Este era el aspecto de MDM en nuestros comienzos.
En conclusión, esperamos que sean muchos años más y ¡muchísimas gracias a todos!. Aquí os dejamos la felicitación de uno de los actores y de la directora de “LQSA”:
*FELICIDADES! Sin vosotros no habría serie. Gracias y espero vuestro apoyo para la próxima temporada. (Nacho Guerreros, Coque en “LQSA”).
*Muchísimas felicidades!! Ya tenéis dos añitos!! Gracias por el apoyo y el seguimiento que tienes con la serie! Espero que podamos celebrar muchos más cumpleaños juntos! Besoooosss montepinarianos (Laura Caballero, directora de “LQSA”).
*Felicidades por esos dos añazos de blog. Que sigan y sigan más los éxitos y hazte una foto haciendo el cangrejo! (Carlos Alcalde, Parrales en “LQSA”).
(MDM)
#458

13/06/2012 19:16
Antena 3 asegura en un blog que los actores de "La que se avecina" hacen jornadas maratonianas.
La guerra abierta entre ambas cadenas se ha endurecido en las últimas semanas, con acusaciones y rumores.
13/06/2012

mediaset.
Según Antena 3, los actores de "La que se avecina" trabajan 16 horas seguidas.
Que las dos principales cadenas privadas de nuestro país, Antena 3 y Telecinco, utilicen sus ficciones, concursos de televisión y demás programas de entretenimiento para ganarse a la audiencia es algo lógico. Sin embargo, la guerra abierta que están protagonizando ambos canales en las últimas semanas se ha vuelto un camino de cuchillos en el que los rumores y las acusaciones están a la orden del día. Y es que la lucha por la audiencia está más reñida que nunca.
La última información publicada en el blog de Antena 3 Objetivo TV, asegura que los actores de la serie de Telecinco "La que se avecina" trabajan «jornadas maratonianas de hasta 16 horas» ya que, a pesar de llevar grabando la sexta temporada más de seis meses "Mediaset España no está nada contenta con el ritmo de trabajo que lleva el equipo de la serie», aseguran. Fuentes de Telecinco explican a ABC que «nuestra serie se está grabando como todas, con normalidad".
Dias antes, el mismo blog informaba sobre la supuesta decadencia que atraviesa el programa "Mujeres, hombre y viceversa", asegurando que "tiene los días contados". El programa acaba de celebrar 1.000 capítulos.
La gota que cólmó el vaso.
Todo comenzó cuando hace poco más de un mes, cuando los principales medios de comunicación se hacían eco del cruce de acusaciones que se produjo entre Antena 3 y Telecinco tras los polémicos cambios de horario que realizaron ambas cadenas con sus programas estrella: "Gran Hermano" (Telecinco) y "El número uno" (Antena 3). El objetivo principal era salvaguardar la audiencia de estos espacios, sin embargo, provocaron una gran confusión en los espectadores. En un comunicado, Mediaset acusó a la cadena de Planeta de "no informar correctamente de su parrilla tres días antes como marca la legislación vigente", acusándola de "juego sucio para provocar confusión".
Telecinco considera que existe una «competencia desleal y sucia» de Antena 3. Por su parte, Antena 3 publicó hace unos días unas informaciones en las que aseguraba que el reciente fichaje de Mediaset, José Mota, había sido descartado para presentar "Todo el mundo es bueno", el nuevo concurso de talentos que llegará a Telecinco en la próxima temporada. La cadena de Vasile no tardó en enviar un comunicado para desmentir tal información explicando que el humorista nunca se barajó como candidato. Y dejó otro recadito para Antena 3, a la que acusó de "competencia desleal y sucia".
Ante esta situación, Telecinco se defiende: "La utilización de la mentira sistemática como arma contra un competidor al que no pueden ganar honradamente en el campo de juego, contrasta fuertemente con la imagen de cadena "blanca y limpia" que se han auto adjudicado en el último tiempo".
(Alerta Gmail)
La guerra abierta entre ambas cadenas se ha endurecido en las últimas semanas, con acusaciones y rumores.
13/06/2012

mediaset.
Según Antena 3, los actores de "La que se avecina" trabajan 16 horas seguidas.
Que las dos principales cadenas privadas de nuestro país, Antena 3 y Telecinco, utilicen sus ficciones, concursos de televisión y demás programas de entretenimiento para ganarse a la audiencia es algo lógico. Sin embargo, la guerra abierta que están protagonizando ambos canales en las últimas semanas se ha vuelto un camino de cuchillos en el que los rumores y las acusaciones están a la orden del día. Y es que la lucha por la audiencia está más reñida que nunca.
La última información publicada en el blog de Antena 3 Objetivo TV, asegura que los actores de la serie de Telecinco "La que se avecina" trabajan «jornadas maratonianas de hasta 16 horas» ya que, a pesar de llevar grabando la sexta temporada más de seis meses "Mediaset España no está nada contenta con el ritmo de trabajo que lleva el equipo de la serie», aseguran. Fuentes de Telecinco explican a ABC que «nuestra serie se está grabando como todas, con normalidad".
Dias antes, el mismo blog informaba sobre la supuesta decadencia que atraviesa el programa "Mujeres, hombre y viceversa", asegurando que "tiene los días contados". El programa acaba de celebrar 1.000 capítulos.
La gota que cólmó el vaso.
Todo comenzó cuando hace poco más de un mes, cuando los principales medios de comunicación se hacían eco del cruce de acusaciones que se produjo entre Antena 3 y Telecinco tras los polémicos cambios de horario que realizaron ambas cadenas con sus programas estrella: "Gran Hermano" (Telecinco) y "El número uno" (Antena 3). El objetivo principal era salvaguardar la audiencia de estos espacios, sin embargo, provocaron una gran confusión en los espectadores. En un comunicado, Mediaset acusó a la cadena de Planeta de "no informar correctamente de su parrilla tres días antes como marca la legislación vigente", acusándola de "juego sucio para provocar confusión".
Telecinco considera que existe una «competencia desleal y sucia» de Antena 3. Por su parte, Antena 3 publicó hace unos días unas informaciones en las que aseguraba que el reciente fichaje de Mediaset, José Mota, había sido descartado para presentar "Todo el mundo es bueno", el nuevo concurso de talentos que llegará a Telecinco en la próxima temporada. La cadena de Vasile no tardó en enviar un comunicado para desmentir tal información explicando que el humorista nunca se barajó como candidato. Y dejó otro recadito para Antena 3, a la que acusó de "competencia desleal y sucia".
Ante esta situación, Telecinco se defiende: "La utilización de la mentira sistemática como arma contra un competidor al que no pueden ganar honradamente en el campo de juego, contrasta fuertemente con la imagen de cadena "blanca y limpia" que se han auto adjudicado en el último tiempo".
(Alerta Gmail)
#459

13/06/2012 19:24
Mario Vaquerizo hará un cameo en la serie ''La que se avecina''.
El vocalista del grupo de Nancys Rubias recalará en "Mirador de Montepinar" para visitar a Lola, joven actriz a quien representa.
13-06-2012

Mario Vaquerizo durante el rodaje.
Gran revuelo, asombro e incredulidad rodearán la inesperada llegada de una celebridad a "Mirador de Montepinar": Mario Vaquerizo. El conocido cantante y representante de actores acudirá al complejo residencial en busca de Lola, nueva promesa de la interpretación nacional, en su "cameo" en la sexta temporada de "La que se avecina". La intervención estelar del vocalista de la banda de pop Nancys Rubias vendrá a sumarse a las participaciones especiales de la presentadora Paz Padilla y de los actores Adrià Collado, Silvia Abril, Fernando Tejero y Antonia San Juan en la nueva entrega de la serie, que congregó la pasada temporada una media de más de 2,7 millones de espectadores (16,1% de share) y cuyo perfil oficial en Facebook acumula más de 416.000 fans.
La inesperada visita de Mario Vaquerizo a "Mirador de Montepinar", lugar de residencia de Lola, una las nuevas actrices a las que representa, revolucionará a los habitantes del complejo residencial al tiempo que desencadenará sorprendentes acontecimientos. Preocupado ante la acusada caída de las ventas debido a la crisis, Antonio Recio buscará desesperadamente la manera de revitalizar su negocio. Coque, por su parte, le sugiere que un anuncio de televisión protagonizado por un rostro conocido podría contribuir a incrementar la facturación de la pescadería. Tras descubrir al famoso agente en el inmueble, el mayorista de pescado congelado saldrá a su encuentro con un único fin: convertir a Vaquerizo en la imagen de "Mariscos Recio".
Mario Vaquerizo: "Los espectadores me van a ver en una actuación muy divertida y extrema"
En su debut como actor en "La que se avecina", Mario Vaquerizo ha asegurado que "la experiencia ha sido maravillosa. Lo que más me ha gustado ha sido el proceso previo a la grabación de las secuencias: la lectura del guión, repasar el texto con el resto de actores y además estar junto a Nathalie Seseña, que es una de mis actrices favoritas".
Asimismo, ha revelado que la propuesta de realizar una "cameo" en la serie le llegó de la mano de Luis Miguel Seguí, uno de los protagonistas de la serie, que le comentó: "A la directora le gustaría hacerte una propuesta para hacer una colaboración en 'La que se avecina', ¿te apetece?". La respuesta de Mario al ofrecimiento fue clara: "Me apetece todo".
El cantante y colaborador televisivo ha valorado positivamente su intervención en la serie: "Ha sido una experiencia muy positiva, me he sentido muy a gusto y me ha encantado la forma en la que se graba esta serie, como si fuera una película. Además me he sentido muy respaldado y apoyado por los actores, con los que compartido un buen ambiente de trabajo".
Seguidor confeso de la comedia, Mario ha revelado que su personaje preferido es "Antonio Recio". "Aunque no me siento identificado con él, como espectador agradezco que haya un personaje así", ha declarado.
Respecto al respaldo de la audiencia de la comedia, ha indicado que "el éxito de una serie como ''La que se avecina'' radica en que se basa mucho en lo cotidiano, en la vida tal y como es, en lo bueno y en lo malo. Y considero que eso es lo que hace que guste tanto al público: desde el hijo de mi asistenta, hasta amigos músicos como Nacho Canut. En cuanto comenté a ambos que iba a realizar un 'cameo' en la serie me aplaudieron y me dijeron lo afortunado que era".
"Espero que la gente se lo pase tan bien como lo pasé yo el día de la grabación, porque me van a ver en una actuación muy divertida y extrema", ha afirmado sobre su aparición es su aparición estelar en la ficción.
(Telecinco.es)
#460

13/06/2012 19:33
Mario Vaquerizo se instala en ''La que se avecina''.
Tras debutar como colaborador en "El hormiguero 3.0" (Antena 3) y ser protagonista de un reality como "Alaska & Mario" (MTV), Mario Vaquerizo ha vuelto a reinventarse y ahora va a actuar.
13 de junio de 2012

Mario Vaquerizo con tres de los actores de ''La que se avecina'', en la que ha rodado una colaboración para la sexta temporada.
Será solo un breve papel, pero algo es algo... El vocalista del grupo ''Nancys Rubias'' está rodando su participación en la serie de Telecinco ''La que se avecina''.
Su llegada a ''Mirador de Montepinar'' causarán un gran revuelo en la urbanización. El conocido cantante y representante de actores acudirá al complejo residencial en busca de Lola, nueva promesa de la interpretación nacional, en su participación en la sexta temporada de ''La que se avecina''.
La inesperada visita de Mario Vaquerizo a ''Mirador de Montepinar'', lugar de residencia de Lola, una las nuevas actrices a las que representa, revolucionará a los habitantes del complejo residencial al tiempo que desencadenará sorprendentes acontecimientos. Preocupado ante la acusada caída de las ventas debido a la crisis, Antonio Recio buscará desesperadamente la manera de revitalizar su negocio.
Coque, por su parte, le sugiere que un anuncio de televisión protagonizado por un rostro conocido podría contribuir a incrementar la facturación de la pescadería. Tras descubrir al famoso agente en el inmueble, el mayorista de pescado congelado saldrá a su encuentro con un único fin: convertir a Vaquerizo en la imagen de Mariscos Recio.
En su debut como actor en ''La que se avecina'', Vaquerizo ha asegurado que ''la experiencia ha sido maravillosa. Lo que más me ha gustado ha sido el proceso previo a la grabación de las secuencias: la lectura del guión, repasar el texto con el resto de actores y además estar junto a Nathalie Seseña, que es una de mis actrices favoritas''.

La propuesta de realizar una cameo en la serie le llegó de la mano de Luis Miguel Seguí, uno de los protagonistas de la serie, que le comentó: ''A la directora le gustaría hacerte una propuesta para hacer una colaboración en La que se avecina, ¿te apetece? La respuesta de Mario al ofrecimiento fue clara: Me apetece todo''.
''Ha sido una experiencia muy positiva -asegura Vaquerizo-. Me he sentido muy a gusto y me ha encantado la forma en la que se graba esta serie, como si fuera una película. Además me he sentido muy respaldado y apoyado por los actores, con los que compartido un buen ambiente de trabajo''.
Seguidor confeso de la comedia, Mario ha revelado que su personaje preferido es Antonio Recio. ''Aunque no me siento identificado con él, como espectador agradezco que haya un personaje así'', asegura. Respecto al respaldo de la audiencia de la comedia, Vaquerizo cree que ''el éxito de una serie como esta, radica en que se basa mucho en lo cotidiano, en la vida tal y como es, en lo bueno y en lo malo. Y considero que eso es lo que hace que guste tanto al público: desde el hijo de mi asistenta, hasta amigos músicos como Nacho Canut. En cuanto comenté a ambos que iba a realizar un cameo en la serie me aplaudieron y me dijeron lo afortunado que era''.
(Telecinco.es)