Foro Karabudjan
Hugo Silva: "Trabajar en Colombia me ha hecho cargar las pilas"
#0

25/04/2010 00:08
MARISA DE DIOS
Hugo Silva (Madrid, 1977) empezó como electricista, pero se lanzó a probar fortuna en el mundo de la interpretación. Y no le ha ido nada mal desde que debutó en Al salir de clase, y sobre todo ahora, que el trabajo se le acumula. Tras dejar atrás su personaje del carismático Lucas de Los hombres de Paco, el actor está tanto en la gran pantalla (Que se mueran los feos) como otra vez en A-3 TV, con Karabudjan. Estos días graba también para la cadena una miniserie de corte histórico, La princesa de Éboli, con Belén Rueda y Eduard Fernández, ambientada en la corte de Felipe II.
--Su personaje en Karabudjan, Diego, es un joven bastante materialista que en un principio no tenía nada para caerle bien al público. ¿Se divierte más haciendo un personaje de este estilo, con el que la audiencia no se va a identificar?
--Diego no es una mala persona, pero sí que hay una serie de detalles, de cómo afronta la vida, que hacen que difícilmente el público tenga empatía con él. Ha sido muy interesante poder crear para televisión un personaje que al principio chocara con el público y que poco a poco se iba humanizando y ganándose la simpatía de los demás.
--Todo lo contrario que le pasó con Lucas, mucho más querido por la audiencia.
--Es que la mayoría de personajes que había hecho antes tenían algo muy de barrio, de la calle, cercano, y la gente se podía identificar con ellos. Diego tiene otros principios y otra forma de funcionar. También es otro tipo de serie, un thriller.
--A usted le gusta viajar y esta serie le ha permitido hacerlo, ya que han rodado en escenarios naturales de Colombia. ¿Cuál le ha impactado más?
--En Bogotá estuvimos bastante tiempo, pero luego hicimos casi como una road movie. Me ha impactado muchísimo el desierto de La Guajira, que es el territorio de los wayuú, el pequeño pueblo de Minca, en la Sierra Nevada de Santa Marta... Pero, sobre todo, lo que más me ha impresionado han sido los propios colombianos.
--Tendrá alguna anécdota después de tanto vaivén...
--Pues lo que me pasaba es que me despertaba en la habitación del hotel y no sabía exactamente dónde estaba. Tenía que pensarlo durante cinco segundos para darme cuenta de dónde me encontraba.
--¿Cree que este personaje servirá para marcar un antes y un después con el papel que hacía en Los hombres de Paco?
--No lo sé, pero es algo que no me preocupa demasiado. Estoy orgulloso de haber estado en aquella serie, pero tengo que seguir trabajando, y a mí lo que me gusta de esta profesión es ir cambiando de personaje. Desde que terminé con Lucas he hecho cuatro o cinco papeles. También es cierto que el poder mediático que tiene la televisión no lo posee ningún medio. Así que poder ofrecer a los espectadores un personaje distinto en este mismo medio es enriquecedor, tanto para ellos como para mí.
--Aunque este personaje solo esté en antena seis semanas, que son las que dura la serie...
--Es que después de tres años de hacer el mismo papel en la televisión me atraía hacer una serie que durara solo seis capítulos para poder cerrar el arco del personaje.
--En Los hombres de Paco interpretaba uno de los papeles principales, pero en Karabudjan es el protagonista. ¿Hay más responsabilidad?
--¡Claro! Y también más días de trabajo. Pero cuando estás metido en el ajo, concentrado con el personaje, ni siquiera te lo planteas. Te das cuenta del peso durante la promoción.
--Su trabajo en televisión le ha convertido en una persona muy conocida. ¿Cómo lleva la popularidad?
--Me ha venido bien trabajar en un país en el que nadie me conocía para descansar de todo ese tema. Me ha hecho cargar las pilas. Pero es complicado afrontarlo e incluso explicarlo. Tienes que sentir en tu piel que todo el mundo te mire, crea que te conoce y tenga una opinión de ti. Pero es lo que me ha tocado e intento vivir con ello.
Hugo Silva (Madrid, 1977) empezó como electricista, pero se lanzó a probar fortuna en el mundo de la interpretación. Y no le ha ido nada mal desde que debutó en Al salir de clase, y sobre todo ahora, que el trabajo se le acumula. Tras dejar atrás su personaje del carismático Lucas de Los hombres de Paco, el actor está tanto en la gran pantalla (Que se mueran los feos) como otra vez en A-3 TV, con Karabudjan. Estos días graba también para la cadena una miniserie de corte histórico, La princesa de Éboli, con Belén Rueda y Eduard Fernández, ambientada en la corte de Felipe II.
--Su personaje en Karabudjan, Diego, es un joven bastante materialista que en un principio no tenía nada para caerle bien al público. ¿Se divierte más haciendo un personaje de este estilo, con el que la audiencia no se va a identificar?
--Diego no es una mala persona, pero sí que hay una serie de detalles, de cómo afronta la vida, que hacen que difícilmente el público tenga empatía con él. Ha sido muy interesante poder crear para televisión un personaje que al principio chocara con el público y que poco a poco se iba humanizando y ganándose la simpatía de los demás.
--Todo lo contrario que le pasó con Lucas, mucho más querido por la audiencia.
--Es que la mayoría de personajes que había hecho antes tenían algo muy de barrio, de la calle, cercano, y la gente se podía identificar con ellos. Diego tiene otros principios y otra forma de funcionar. También es otro tipo de serie, un thriller.
--A usted le gusta viajar y esta serie le ha permitido hacerlo, ya que han rodado en escenarios naturales de Colombia. ¿Cuál le ha impactado más?
--En Bogotá estuvimos bastante tiempo, pero luego hicimos casi como una road movie. Me ha impactado muchísimo el desierto de La Guajira, que es el territorio de los wayuú, el pequeño pueblo de Minca, en la Sierra Nevada de Santa Marta... Pero, sobre todo, lo que más me ha impresionado han sido los propios colombianos.
--Tendrá alguna anécdota después de tanto vaivén...
--Pues lo que me pasaba es que me despertaba en la habitación del hotel y no sabía exactamente dónde estaba. Tenía que pensarlo durante cinco segundos para darme cuenta de dónde me encontraba.
--¿Cree que este personaje servirá para marcar un antes y un después con el papel que hacía en Los hombres de Paco?
--No lo sé, pero es algo que no me preocupa demasiado. Estoy orgulloso de haber estado en aquella serie, pero tengo que seguir trabajando, y a mí lo que me gusta de esta profesión es ir cambiando de personaje. Desde que terminé con Lucas he hecho cuatro o cinco papeles. También es cierto que el poder mediático que tiene la televisión no lo posee ningún medio. Así que poder ofrecer a los espectadores un personaje distinto en este mismo medio es enriquecedor, tanto para ellos como para mí.
--Aunque este personaje solo esté en antena seis semanas, que son las que dura la serie...
--Es que después de tres años de hacer el mismo papel en la televisión me atraía hacer una serie que durara solo seis capítulos para poder cerrar el arco del personaje.
--En Los hombres de Paco interpretaba uno de los papeles principales, pero en Karabudjan es el protagonista. ¿Hay más responsabilidad?
--¡Claro! Y también más días de trabajo. Pero cuando estás metido en el ajo, concentrado con el personaje, ni siquiera te lo planteas. Te das cuenta del peso durante la promoción.
--Su trabajo en televisión le ha convertido en una persona muy conocida. ¿Cómo lleva la popularidad?
--Me ha venido bien trabajar en un país en el que nadie me conocía para descansar de todo ese tema. Me ha hecho cargar las pilas. Pero es complicado afrontarlo e incluso explicarlo. Tienes que sentir en tu piel que todo el mundo te mire, crea que te conoce y tenga una opinión de ti. Pero es lo que me ha tocado e intento vivir con ello.
Vídeos FormulaTV
#41

26/04/2010 01:56
A mi hay otra entrevista que también me gustó mucho de la televisión catalana.
Y bueno, supongo que lo que comentas de la pregunta de la memoria historica no quiso entrar en detalles, hace poco leescuche decir que los actores no deberian de hacer acciones que pudieran tomar por partido politico, no sé la frase textualmente, y supongo que con la que esta cayendo con este tema no le apetecia meterse en estas historias.
En cuanto a los chats, yo lei uno que hizo en tve y me gusto más que el del mundo, yo en el mundo también le vi muy escueto e incomodo.
Yo también me voy ya, buenas noches.
Besotes. Hasta mañana.
Edito.- De acuerdo totalmente con Hjj, a mi esa pregunta también me encantó.
Y bueno, supongo que lo que comentas de la pregunta de la memoria historica no quiso entrar en detalles, hace poco leescuche decir que los actores no deberian de hacer acciones que pudieran tomar por partido politico, no sé la frase textualmente, y supongo que con la que esta cayendo con este tema no le apetecia meterse en estas historias.
En cuanto a los chats, yo lei uno que hizo en tve y me gusto más que el del mundo, yo en el mundo también le vi muy escueto e incomodo.
Yo también me voy ya, buenas noches.
Besotes. Hasta mañana.
Edito.- De acuerdo totalmente con Hjj, a mi esa pregunta también me encantó.
#42

26/04/2010 02:02
Buenas noches a ti también lou!!!
#43

26/04/2010 10:22
Hola!! muchisimas gracias por haberme dado la lista de los chats de Agallas. Acabo de leerme el que hizo en abc.es y me ha gustado, claro, siemrpe hermetico, pero con mas ganas y con mas pasion, se ve que creia mucho en Agallas (que pena que le haya ido tan mal a esa peli, a mi me ha gustado). Talvez sea eso? que si cree mucho en un proyecto deja salir su lado mas apasionado y si no le importa tanto porque, como en el caso de los feos, la responsabilidad cae en otros, ya se esconde y contesta con desganas?! quien sabe. En cuanto pueda voy a buscarme el chat de tve. Gracias y que tengais un buen dia!!
#44

26/04/2010 11:03
Hola Luz!
Creo que esta es la dirección del encuentro digital, te dejo el enlace:
http://encuentrosdigitales.rtve.es/2009/hugo_silva.html
como verás es más de lo mismo.
A mi quizás el que más me gusto fue el de Abc.
Buen día para ti también.
Luz igual la has visto, esta es la entrevista que comentaba ayer que también me había gustado mucho, te dejo el enlace por si no la has visto.
Creo que esta es la dirección del encuentro digital, te dejo el enlace:
http://encuentrosdigitales.rtve.es/2009/hugo_silva.html
como verás es más de lo mismo.
A mi quizás el que más me gusto fue el de Abc.
Buen día para ti también.
Luz igual la has visto, esta es la entrevista que comentaba ayer que también me había gustado mucho, te dejo el enlace por si no la has visto.
#45

26/04/2010 13:00
Buenos días, chicas. Estoy bastante de acuerdo con vosotras.
A mi, por regla general me parece que se muestra más hérmetico y escueto en las entrevistas vía Internet (entrevistas digitales, etc..) o en revistas, prensa..... lo digo porque en Tv yo le he visto en varias y no me parece que se cierre tanto... es curioso porque quizá lo normal sería todo lo contrario ya que en Tv tiene que dar la cara... no sé, igual me equivoco pero yo le noto siempre "más suelto" cuando le veo en la tele que cuando leo sus respuestas en otro medio, quizá se sienta más cómodo.
A mi, por regla general me parece que se muestra más hérmetico y escueto en las entrevistas vía Internet (entrevistas digitales, etc..) o en revistas, prensa..... lo digo porque en Tv yo le he visto en varias y no me parece que se cierre tanto... es curioso porque quizá lo normal sería todo lo contrario ya que en Tv tiene que dar la cara... no sé, igual me equivoco pero yo le noto siempre "más suelto" cuando le veo en la tele que cuando leo sus respuestas en otro medio, quizá se sienta más cómodo.
#46

26/04/2010 13:34
no habia visto nunca esta entrevista, Lou, muchas gracias!! tienes razon, se ve muy relajado, muy tranquilo. cuando esta tranquilo este chico es muy interesante, me encanta!!! gracias! ;)
edito solo para decir que el catalan se entiende muy bien, un poco el espanol y un poco el italiano ayudan mucho!
edito solo para decir que el catalan se entiende muy bien, un poco el espanol y un poco el italiano ayudan mucho!
#47

27/04/2010 20:46
Gracias Lou, y hjj por las entrevistas....yo tambien me pondria nerviosa si tuviera que hacer un chat, osea que un monton de personas que no conoces te pregunten y te hablan como si te conocieran y tu ni idea tienes de que existan(esas personas)..no se si me explicado bien...,pero debe ser fuerte..
Con respecto a las entrevistas si te preguntan siempre lo mismo yo tambien me cansaria, además de seguro le debe cargar dar entrevistas...pero se nota que cuando le hacen preguntas como las de aragon y esa catalana él se pone comodisimo y responde con agrado.
Con respecto a las entrevistas si te preguntan siempre lo mismo yo tambien me cansaria, además de seguro le debe cargar dar entrevistas...pero se nota que cuando le hacen preguntas como las de aragon y esa catalana él se pone comodisimo y responde con agrado.