Foro Karabudjan
Hugo Silva: "Trabajar en Colombia me ha hecho cargar las pilas"
#0

25/04/2010 00:08
MARISA DE DIOS
Hugo Silva (Madrid, 1977) empezó como electricista, pero se lanzó a probar fortuna en el mundo de la interpretación. Y no le ha ido nada mal desde que debutó en Al salir de clase, y sobre todo ahora, que el trabajo se le acumula. Tras dejar atrás su personaje del carismático Lucas de Los hombres de Paco, el actor está tanto en la gran pantalla (Que se mueran los feos) como otra vez en A-3 TV, con Karabudjan. Estos días graba también para la cadena una miniserie de corte histórico, La princesa de Éboli, con Belén Rueda y Eduard Fernández, ambientada en la corte de Felipe II.
--Su personaje en Karabudjan, Diego, es un joven bastante materialista que en un principio no tenía nada para caerle bien al público. ¿Se divierte más haciendo un personaje de este estilo, con el que la audiencia no se va a identificar?
--Diego no es una mala persona, pero sí que hay una serie de detalles, de cómo afronta la vida, que hacen que difícilmente el público tenga empatía con él. Ha sido muy interesante poder crear para televisión un personaje que al principio chocara con el público y que poco a poco se iba humanizando y ganándose la simpatía de los demás.
--Todo lo contrario que le pasó con Lucas, mucho más querido por la audiencia.
--Es que la mayoría de personajes que había hecho antes tenían algo muy de barrio, de la calle, cercano, y la gente se podía identificar con ellos. Diego tiene otros principios y otra forma de funcionar. También es otro tipo de serie, un thriller.
--A usted le gusta viajar y esta serie le ha permitido hacerlo, ya que han rodado en escenarios naturales de Colombia. ¿Cuál le ha impactado más?
--En Bogotá estuvimos bastante tiempo, pero luego hicimos casi como una road movie. Me ha impactado muchísimo el desierto de La Guajira, que es el territorio de los wayuú, el pequeño pueblo de Minca, en la Sierra Nevada de Santa Marta... Pero, sobre todo, lo que más me ha impresionado han sido los propios colombianos.
--Tendrá alguna anécdota después de tanto vaivén...
--Pues lo que me pasaba es que me despertaba en la habitación del hotel y no sabía exactamente dónde estaba. Tenía que pensarlo durante cinco segundos para darme cuenta de dónde me encontraba.
--¿Cree que este personaje servirá para marcar un antes y un después con el papel que hacía en Los hombres de Paco?
--No lo sé, pero es algo que no me preocupa demasiado. Estoy orgulloso de haber estado en aquella serie, pero tengo que seguir trabajando, y a mí lo que me gusta de esta profesión es ir cambiando de personaje. Desde que terminé con Lucas he hecho cuatro o cinco papeles. También es cierto que el poder mediático que tiene la televisión no lo posee ningún medio. Así que poder ofrecer a los espectadores un personaje distinto en este mismo medio es enriquecedor, tanto para ellos como para mí.
--Aunque este personaje solo esté en antena seis semanas, que son las que dura la serie...
--Es que después de tres años de hacer el mismo papel en la televisión me atraía hacer una serie que durara solo seis capítulos para poder cerrar el arco del personaje.
--En Los hombres de Paco interpretaba uno de los papeles principales, pero en Karabudjan es el protagonista. ¿Hay más responsabilidad?
--¡Claro! Y también más días de trabajo. Pero cuando estás metido en el ajo, concentrado con el personaje, ni siquiera te lo planteas. Te das cuenta del peso durante la promoción.
--Su trabajo en televisión le ha convertido en una persona muy conocida. ¿Cómo lleva la popularidad?
--Me ha venido bien trabajar en un país en el que nadie me conocía para descansar de todo ese tema. Me ha hecho cargar las pilas. Pero es complicado afrontarlo e incluso explicarlo. Tienes que sentir en tu piel que todo el mundo te mire, crea que te conoce y tenga una opinión de ti. Pero es lo que me ha tocado e intento vivir con ello.
Hugo Silva (Madrid, 1977) empezó como electricista, pero se lanzó a probar fortuna en el mundo de la interpretación. Y no le ha ido nada mal desde que debutó en Al salir de clase, y sobre todo ahora, que el trabajo se le acumula. Tras dejar atrás su personaje del carismático Lucas de Los hombres de Paco, el actor está tanto en la gran pantalla (Que se mueran los feos) como otra vez en A-3 TV, con Karabudjan. Estos días graba también para la cadena una miniserie de corte histórico, La princesa de Éboli, con Belén Rueda y Eduard Fernández, ambientada en la corte de Felipe II.
--Su personaje en Karabudjan, Diego, es un joven bastante materialista que en un principio no tenía nada para caerle bien al público. ¿Se divierte más haciendo un personaje de este estilo, con el que la audiencia no se va a identificar?
--Diego no es una mala persona, pero sí que hay una serie de detalles, de cómo afronta la vida, que hacen que difícilmente el público tenga empatía con él. Ha sido muy interesante poder crear para televisión un personaje que al principio chocara con el público y que poco a poco se iba humanizando y ganándose la simpatía de los demás.
--Todo lo contrario que le pasó con Lucas, mucho más querido por la audiencia.
--Es que la mayoría de personajes que había hecho antes tenían algo muy de barrio, de la calle, cercano, y la gente se podía identificar con ellos. Diego tiene otros principios y otra forma de funcionar. También es otro tipo de serie, un thriller.
--A usted le gusta viajar y esta serie le ha permitido hacerlo, ya que han rodado en escenarios naturales de Colombia. ¿Cuál le ha impactado más?
--En Bogotá estuvimos bastante tiempo, pero luego hicimos casi como una road movie. Me ha impactado muchísimo el desierto de La Guajira, que es el territorio de los wayuú, el pequeño pueblo de Minca, en la Sierra Nevada de Santa Marta... Pero, sobre todo, lo que más me ha impresionado han sido los propios colombianos.
--Tendrá alguna anécdota después de tanto vaivén...
--Pues lo que me pasaba es que me despertaba en la habitación del hotel y no sabía exactamente dónde estaba. Tenía que pensarlo durante cinco segundos para darme cuenta de dónde me encontraba.
--¿Cree que este personaje servirá para marcar un antes y un después con el papel que hacía en Los hombres de Paco?
--No lo sé, pero es algo que no me preocupa demasiado. Estoy orgulloso de haber estado en aquella serie, pero tengo que seguir trabajando, y a mí lo que me gusta de esta profesión es ir cambiando de personaje. Desde que terminé con Lucas he hecho cuatro o cinco papeles. También es cierto que el poder mediático que tiene la televisión no lo posee ningún medio. Así que poder ofrecer a los espectadores un personaje distinto en este mismo medio es enriquecedor, tanto para ellos como para mí.
--Aunque este personaje solo esté en antena seis semanas, que son las que dura la serie...
--Es que después de tres años de hacer el mismo papel en la televisión me atraía hacer una serie que durara solo seis capítulos para poder cerrar el arco del personaje.
--En Los hombres de Paco interpretaba uno de los papeles principales, pero en Karabudjan es el protagonista. ¿Hay más responsabilidad?
--¡Claro! Y también más días de trabajo. Pero cuando estás metido en el ajo, concentrado con el personaje, ni siquiera te lo planteas. Te das cuenta del peso durante la promoción.
--Su trabajo en televisión le ha convertido en una persona muy conocida. ¿Cómo lleva la popularidad?
--Me ha venido bien trabajar en un país en el que nadie me conocía para descansar de todo ese tema. Me ha hecho cargar las pilas. Pero es complicado afrontarlo e incluso explicarlo. Tienes que sentir en tu piel que todo el mundo te mire, crea que te conoce y tenga una opinión de ti. Pero es lo que me ha tocado e intento vivir con ello.
Vídeos FormulaTV
#1

25/04/2010 04:11
Gracias h-j-j por traer el articulo, me quedo con esta frase.
Pero, sobre todo, lo que más me ha impresionado han sido los propios colombianos.
yo que soy colombiana, me encanto que te hubieras sentido comodo en mi pais, y la buena impresion que te llevaste de mi gente.
Pero, sobre todo, lo que más me ha impresionado han sido los propios colombianos.
yo que soy colombiana, me encanto que te hubieras sentido comodo en mi pais, y la buena impresion que te llevaste de mi gente.
#2

25/04/2010 10:18
gracias hjj!!
"Así que poder ofrecer a los espectadores un personaje distinto en este mismo medio es enriquecedor, tanto para ellos como para mí."
me quedo con esta frase, que haga muchos personages y que nosotras lo disfrutemos!! pero a la larga si me gustaría que volviera hacer un personage largo y poder disfrutar más de este último.
"Así que poder ofrecer a los espectadores un personaje distinto en este mismo medio es enriquecedor, tanto para ellos como para mí."
me quedo con esta frase, que haga muchos personages y que nosotras lo disfrutemos!! pero a la larga si me gustaría que volviera hacer un personage largo y poder disfrutar más de este último.
#3

25/04/2010 11:25
Yo espero que un dia u otro dejen de preguntarle por la fama! ya no puedo mas cone sta pregunta, en todas las entrevistas!!! y si tuviesen que entrevistar a Brad Pitt o George Clooney que?! que le pregunte por otras cosas, qe seguro el tambien podria decir cosas mas interesantes que las que tiene que decir sobre este tema taaaan discutido miles de veces!
Por cierto, me gustaria que alguien le pregunte que opina de la mala acogida de Karabudjan, porque cree que le ha ido mal con la audiencia (muy mal no es, porque esta en cima de la media del canal, pero es evidente que tampoco es un exito); yo creo que a una pregunta asi desde el respeto, claro, el contestaria y me gustaria conocersu opinion, ahora que ve la serie en tv
Por cierto, me gustaria que alguien le pregunte que opina de la mala acogida de Karabudjan, porque cree que le ha ido mal con la audiencia (muy mal no es, porque esta en cima de la media del canal, pero es evidente que tampoco es un exito); yo creo que a una pregunta asi desde el respeto, claro, el contestaria y me gustaria conocersu opinion, ahora que ve la serie en tv
#4

25/04/2010 11:35
luz estoy contigo, a mi tambien me cansa estar leyendo en tooooodas las entrevistas el mismo tipo de preguntas, y sobre todo la de la fama ya es fija en todas ellas, ya sabemos de sobra lo que piensa Hugo de éste tema, pienso que tanto a él como a los lectores de las entrevistas ya es más que cansino, siempre lo mismo.
La pregunta que tu planteas sí que sería interesante saber su respuesta, y como esa muchas otras.
La pregunta que tu planteas sí que sería interesante saber su respuesta, y como esa muchas otras.
#5

25/04/2010 11:57
A lo que comentais Luz y hjj estoy totalmente de acuerdo pero no ya con esa pregunta sino en general las entrevistas, lees una y otra y otra y al final todas son lo mismo no hay nada nuevo......yo me pregunto porque se le hace tantas entrevistas si siempre son las mismas preguntas, con respuestas iguales o parecidas?? yo no se si eso le aburrira pero a mi me desespera......poca diferencia o ninguna de una entrevista a otra
A la pregunta que dices Luz sobre Karabudjan a mi tambien me gustaria saber su respuesta, aunque imagino que diria que él hace su trabajo lo mejor que puede y lo demás no depende de él.
A la pregunta que dices Luz sobre Karabudjan a mi tambien me gustaria saber su respuesta, aunque imagino que diria que él hace su trabajo lo mejor que puede y lo demás no depende de él.
#6

25/04/2010 12:13
Y tanto que apenas hay diferecia entre todas las entrevistas, por hablar de un ejemplo anoche cuando leí ésta entrevista dudé si era actual o pasada, porque las preguntas son las mismas y claro las respuestas tambien las mismas, solo en un par de detalles me di cuenta que no era pasada sino actual la entrevista y me decidí a ponerla por ello pero sabiendo que casi era más de lo mismo...
#7

25/04/2010 13:00
hjj, no creo que sea una entrevista actual, yo tambien me pregunte lo mismo al leer las mismas preguntas sobre el personaje, Colombia & C. Esa la publico ayer el periodico de catalunya, creo, me parece haberla leido ahi ayer y cuando la lei pensaba que era algo nuevo, pero no. Creo que todas las entrevistas las hicieron el dia del lanzamiento de Karabudjan, cuando la rueda de prensa, y cada periodico las publica cuando mejor cree, hay quien no quiere ddejar pasar la noticia y publica la entrevista inmediatamente y hay quien no quiere entrar en la masa y distinguirse (no es ridiculo que el mismo dia todas las revistas o todos los periodicos tengan las mismas noticias?! a mi me parece fatsal, se ve que los que mandan son las oficinas de prensa y no las redaciones... ). Talvez el periodico eligio esa opcion y publico la entrevista unos cuantos dias despues. Es que no hay una sola pregunta donde se hable de Karabudjan despues de 2-3 cpaitulos, de donde ha llegado la historia, todas son preguntas muy genericas, de rueda de prensa... lo unico nuevo, es que Diego no es un personaje de calle, sino de clase alta, que es la respuesta que ahora le ha dado por dar a Hugo sobre el personaje (antes decia siempre que cae mal, ahora le ha dado por decir que sus otros personajes eran de barrio y este no, lo mismo que dijo en la entrevista de Antena 3). Creo que para ver una entrevista interesante habra que esperar alguna revista, me gustaria verlo en Vanity Fair!! :)
#8

25/04/2010 13:05
Luz con tu razonamiento me has convencido plenamente.
#9

25/04/2010 13:18
yo la entrevista que hasta ahora más me ha gustado es la de la television de Aragón, quitando claro las de buenafuente que se nota a Hugo muy comodo
#10

25/04/2010 13:31
Luz si no recuerdo mal en lo leído en alguna ocasión por ti eres periodista en tu pais, pues yo digo que me encantaría leer una entrevista hecha por ti a Hugo, con el amor que sé que le tienes y lo bien que le sigues en su trabajo creo que sería interesante leer algunas de tus preguntas con respuestas de él.
#11

25/04/2010 14:21
gracias h-j-j por la entrevista, y estoy de acuerdo en todo lo que deciiís, parece siempre la misma entrevista y las mismas respuestas.
A mi también me encantaría ,ya que luz es periodista ,una entrevista suya a hugo, sería como tener una infiltrada , jejejeje,y estoy segura que sus preguntas serían originales , por lo menos desde el punto de vista de una fan de hugo silva.
A mi también me encantaría ,ya que luz es periodista ,una entrevista suya a hugo, sería como tener una infiltrada , jejejeje,y estoy segura que sus preguntas serían originales , por lo menos desde el punto de vista de una fan de hugo silva.
#12

25/04/2010 15:08
oh, a mi tambien me encantaria, a el y a otros personaejs espanoles, actores, cantantes, politicos, pero lamentablemente en Italia Hugo es un desconocido :(
Italia y Espana en las revistas se miran con muchos estereotipos, del uno y del otro lado, y es muy dificil romperlos, introducir personajes nuevos... de vez en cuando propongo cosas pero me dicen "aqui nadie sabe quien es", claro y si nadie habla de el, seguiran sin saber quien es! :)) pero en fin, asi son las cosas y es bastante dificil luchar contra eso, a pesar que Internet nos permita romper fronteras y barreras (algo que las redaciones no tienen muy claro).
Mi trabajo me apasiona mucho y podria hablar de eso por horas, por eso me molesta cuando leo criticas bastante pesadas a los periodistas por parte de personas que no saben todo lo que esta detras y que no saben que muchas veces tu entregas una entrevista y te publican otra cosa, para hacerla mas interesante, sin pedirte permiso y sin advertirtelo...
Italia y Espana en las revistas se miran con muchos estereotipos, del uno y del otro lado, y es muy dificil romperlos, introducir personajes nuevos... de vez en cuando propongo cosas pero me dicen "aqui nadie sabe quien es", claro y si nadie habla de el, seguiran sin saber quien es! :)) pero en fin, asi son las cosas y es bastante dificil luchar contra eso, a pesar que Internet nos permita romper fronteras y barreras (algo que las redaciones no tienen muy claro).
Mi trabajo me apasiona mucho y podria hablar de eso por horas, por eso me molesta cuando leo criticas bastante pesadas a los periodistas por parte de personas que no saben todo lo que esta detras y que no saben que muchas veces tu entregas una entrevista y te publican otra cosa, para hacerla mas interesante, sin pedirte permiso y sin advertirtelo...
#13

25/04/2010 15:20
Con portugal pasa lo mismo, este país por ejemplo lo tenemos al lado y no sabemos nada de él, ni qúe tipo de tele tiene ni las series que hacen, películas,...nada.
Y con Italia lo mismo...solo conocemos los topicazos. Esta película que ahora va a hacer Mario Casas , me parece que se llama A tres metros bajo el cielo? , pues que yo sepa en España no se estrenó, y sin embargo en Italia creo que ha sido todo un éxito.
Gracias a ti podemos entender también el trabajo de los periodistas, que casi siempre quedan como los malos, cuando los que manejan el cotarro son los jefazos .( como siempre)
Y con Italia lo mismo...solo conocemos los topicazos. Esta película que ahora va a hacer Mario Casas , me parece que se llama A tres metros bajo el cielo? , pues que yo sepa en España no se estrenó, y sin embargo en Italia creo que ha sido todo un éxito.
Gracias a ti podemos entender también el trabajo de los periodistas, que casi siempre quedan como los malos, cuando los que manejan el cotarro son los jefazos .( como siempre)
#14

25/04/2010 17:41
muy interesante lo que explicas Luz, y llevas toda la razón. Somos paises vecinos y con culturas muy parecidas y en cuestion de muchas cosas somos unos autenticos desconocidos
porque que me venga a la mente artistas de alli que se conozcan aqui y triunfe me viene Laura Pausini, pero actores ahora nose
porque que me venga a la mente artistas de alli que se conozcan aqui y triunfe me viene Laura Pausini, pero actores ahora nose
#15

25/04/2010 21:46
Yo tambien estoy cansada que le pregunten por Lucas y el tema de la fama...se dan cuenta los periodistas nunca preguntan lo que nosotras queremos saber ?...por eso me dio lata el chat del Pais, que resultará tan mal, porque en los chat nosotras podemos preguntarle directamente.
Karin tienes la entrevista de Buenafuente ?, podrias ponerla!!!
Karin tienes la entrevista de Buenafuente ?, podrias ponerla!!!
#16

25/04/2010 23:15
Tarama, lo mas ridiculo de todo, en mi opinion, es que sabemos todo sobre lo qe pasa en US, las tendencia, las modas, los idolos, ecc, pero no sabemos nada sobre el cantante que vuelve locas a las ninas de Francia, el sex symbol favorito de las mujeres de Alemania, las mujeres mas sexy de Espana, la serie mas vista de Suecia... y son todos lugares que estan a unas 2-3 horas de avion de Roma... no es ridiculo?! en mi opinion sì. Sabes porque hicieron la version italiana de LHDP? Porque la idiosincrasia espanola es diferente y los italianos podrian no entenderla... ya, pero, como somos los dos pueblos latinos no sera tan diferente como la de US, digo yo! y desde US nos vemos en version original cualquier cosa, desde Gossip girls hasta Mujeres desesperadas o CSI, que no se que tienen que ver con la hidiosincrasia italiana. Eso para empezar. Y si queremos seguir, no estamos todos en Europa? no nos dicen que tenemos mucho en comun, a pesar de tener idiomas diferentes, y que tenemos que construir una identidad europea?! y como lo hacemos si existe una incomunicabilidad entre los paises y hay cosas tan tontas como una serie tv o una cancion que no pasan?! en eso los medios fallan mucho, es una pena, pero asi son las cosas.
De toda forma, ojala dejen de preguntarle a Hugo por la fama, ya veo que no soy la sola que se aburre siempre con lo mismo, menos mal! ;)
De toda forma, ojala dejen de preguntarle a Hugo por la fama, ya veo que no soy la sola que se aburre siempre con lo mismo, menos mal! ;)
#17

25/04/2010 23:59
luz, AMEN!!!!!!!!
Y sí ojalá algún dia le hagan a Hugo preguntas más interesantes. Creo que cuando se las hacen a él se le nota...
Para mí una de las mejores entrevistas que le han hecho, y de ésto ya hace un tiempo...
Y sí ojalá algún dia le hagan a Hugo preguntas más interesantes. Creo que cuando se las hacen a él se le nota...
Para mí una de las mejores entrevistas que le han hecho, y de ésto ya hace un tiempo...
#18

26/04/2010 00:13
hjj!! a mi tambien me encanta esta entrevista, el tambien se ve muy a gusto. Me gusta la pasion que tiene cuando habla de la guerra, de la pobreza, de la curiosidad, del tener que estar enterados de lo que pasa en nuestro pais. Lo he visto muy apasionado, comprometido con sus ideas y muy comodo en expresarlas; talvez porque no tenia que ser gracioso a toda costa como en los programas de la noche y porque no tenia solo 5 minutos para las preguntas y todo, sino que era mas como una conversacion relajada, tranquila, sin bromas que te desorientan y no sabes que decir. El Hugo que sale de esta entrevista, simplemente me encanta! :)) GRACIAS!!!! ;)
#19

26/04/2010 00:27
De las entrevista que he visto sin duda esa es la más profunda
#20

26/04/2010 00:32
Una cosa que yo no entiendo también es si en los encuentros digitales seleccionan las preguntas, ¿cómo es que siempre se le pregunta casi lo mismo? Excepto unas pocas, siempre son las mismas ¿quien hace esa selección?