Foro Karabudjan
CRÍTICA: 'Karabudjan', pies para qué os quiero
#0

07/04/2010 11:15
El estreno de ‘Karabudjan’ anoche en Antena 3 me dejó sensaciones contradictorias: por un lado, Hugo Silva necesita un cambio de registro y no entiendo que acapare tanto protagonismo, su presencia me resultó excesiva; y por otro, se nota que han intentado hacer algo distinto y se agradece, todo son localizaciones reales y la imagen de la producción es destacable, pero me harté de ver correr a los personajes de un lado a otro en escenas de acción demasiado artificiosas.
Espero que nadie me tenga en cuenta que destaque más a los personajes secundarios que al protagonista. Creo que Hugo Silva estuvo un poco pasado de vueltas aunque, a decir verdad, la historia de su personaje no da tregua, situado en el extremo y como reflejo del personaje de Ana (Marta Nieto), la policía, sólo que ella tiene más matices. ¿Alguien puede dudar, a vista de un capítulo, que habrá tensión sexual? El tiempo dirá si es resuelta o no. Eché de menos más protagonismo de Víctor Clavijo, que creo que se merece ya un personaje protagonista. Y flojearon para mí los padres, a pesar de Héctor Colomé, y las niñas, que tenían un toque tontorrón del que se aprovechó la serie para avanzar en sus misterios.
Se nota que han intentado hacer una producción de aspecto cinematográfico y en seis capítulos se resolverá la historia lo que significa que el dinero que han gastado por un lado se recorta por otro, pero no todo es la apariencia de calidad. La miniserie tiene una apariencia de película intencionada, desde los planos hasta la posproducción, pero la historia me parece que no está a la altura porque usa recursos demasiado fáciles.
Los personajes se pasaron el capítulo corriendo o yendo en coche, demasiada acción motivada por decisiones incorrectas del personaje principal (su trauma y su posición social no explica que haga lo que le venga en gana, creo yo). Y el recurso de que la mejor amiga de la desaparecida olvide todos los detalles de su amistad y los vaya recordando con cuentagotas para hacer avanzar la trama puede funcionar una vez, pero de ahí a que se vuelva recurrente hay un paso de gigante. Eso sí, la tensión estuvo bien llevada en algunos momentos, pero según avanzaba la serie iba perdiendo solidez y eso sería lo que encontraron los espectadores que llegaron de otras cadenas.
Entre el fútbol y el especial de ‘La Noria’, ‘Karabudjan’ tuvo que conformarse con un 14,2% de share y 2.592.000 espectadores. Unos datos malos de por sí pero que se asumen peores si pensamos que la serie tiene continuidad y los episodios no son autoconclusivos. Si alguien intenta engancharse la semana que viene va a estar más perdido que un pulpo en un garaje. Contra eso, Antena 3 ya ha puesto la serie en su web y no descarto que la repitan en fin de semana con tal de pillar a algún que otro despistado pero lo van a tener difícil. En sólo seis episodios es difícil recuperarse de un mal estreno.
Fuente: VAYATELE
Espero que nadie me tenga en cuenta que destaque más a los personajes secundarios que al protagonista. Creo que Hugo Silva estuvo un poco pasado de vueltas aunque, a decir verdad, la historia de su personaje no da tregua, situado en el extremo y como reflejo del personaje de Ana (Marta Nieto), la policía, sólo que ella tiene más matices. ¿Alguien puede dudar, a vista de un capítulo, que habrá tensión sexual? El tiempo dirá si es resuelta o no. Eché de menos más protagonismo de Víctor Clavijo, que creo que se merece ya un personaje protagonista. Y flojearon para mí los padres, a pesar de Héctor Colomé, y las niñas, que tenían un toque tontorrón del que se aprovechó la serie para avanzar en sus misterios.
Se nota que han intentado hacer una producción de aspecto cinematográfico y en seis capítulos se resolverá la historia lo que significa que el dinero que han gastado por un lado se recorta por otro, pero no todo es la apariencia de calidad. La miniserie tiene una apariencia de película intencionada, desde los planos hasta la posproducción, pero la historia me parece que no está a la altura porque usa recursos demasiado fáciles.
Los personajes se pasaron el capítulo corriendo o yendo en coche, demasiada acción motivada por decisiones incorrectas del personaje principal (su trauma y su posición social no explica que haga lo que le venga en gana, creo yo). Y el recurso de que la mejor amiga de la desaparecida olvide todos los detalles de su amistad y los vaya recordando con cuentagotas para hacer avanzar la trama puede funcionar una vez, pero de ahí a que se vuelva recurrente hay un paso de gigante. Eso sí, la tensión estuvo bien llevada en algunos momentos, pero según avanzaba la serie iba perdiendo solidez y eso sería lo que encontraron los espectadores que llegaron de otras cadenas.
Entre el fútbol y el especial de ‘La Noria’, ‘Karabudjan’ tuvo que conformarse con un 14,2% de share y 2.592.000 espectadores. Unos datos malos de por sí pero que se asumen peores si pensamos que la serie tiene continuidad y los episodios no son autoconclusivos. Si alguien intenta engancharse la semana que viene va a estar más perdido que un pulpo en un garaje. Contra eso, Antena 3 ya ha puesto la serie en su web y no descarto que la repitan en fin de semana con tal de pillar a algún que otro despistado pero lo van a tener difícil. En sólo seis episodios es difícil recuperarse de un mal estreno.
Fuente: VAYATELE
Vídeos FormulaTV
#1

07/04/2010 11:24
Me parece una crítica bastante acertada, coincido en muchas cosas con ella. He escrito hace un rato en el post de comentarios del capítulo eso de las persecuciones (a mí me recordaban a un videoclip) y lo mal que actúan las adolescentes. Y es cierto que Víctor Clavijo es de lo mejorcito del reparto, estaría bien que en próximos capítulos tuviera más protagonismo.
#2

07/04/2010 11:54
Bueno yo no estoy en muchos puntos de acuerdo,no puede gustarnos a todos los mismo pero vamos que el mejor secundario es Victor Clavijo,que esta muy bien no lo discuto,pero el padre de Diego esta soberbio en su papel me ha gustado muchisimo.No creo que el dato sea tan malo ni es para tirar voladores,yo creo que se recuperara y de no ser asi,sinceramente una pena,no porque salga Hugo Silva sino porque creo que la serie tiene una calidad muy muy alta.Y por si alguien o el que escribio la critica no lo sabe,Hugo Silva es protagonista absoluto de la serie,interpreta a un personaje muy atormentado con la muerte de su amigo y se siente en deuda con esa familia,vamos la trama discurre por la desaparicion pero todo gira en torno a Diego,ni mas ni menos.
#3

07/04/2010 11:58
Si de acuerdo con lo que dices, viendo el panorama televisivo un 14 quizá no sea tan malo! Y quizá el boca a boca haga el resto, además la serie está online y fijo que la semana que viene nos dan un resumen de 10 minutos del capi de hoy jajaja!
Sobre Diego, no es que actúe así porque sea un tipo con pasta y tal es porque está atormentado y por eso está tan pasado de rosca jajaja!
Y si no sube una pena porque pa algo con calidad que hacen!!! En fin ojalá A3 haya vendido la serie a Colombia y la pasen allí también jejeje! Y la red también tira mucho!!!
Sobre Diego, no es que actúe así porque sea un tipo con pasta y tal es porque está atormentado y por eso está tan pasado de rosca jajaja!
Y si no sube una pena porque pa algo con calidad que hacen!!! En fin ojalá A3 haya vendido la serie a Colombia y la pasen allí también jejeje! Y la red también tira mucho!!!
#4

07/04/2010 12:21
Pues estoy totalmente de acuerdo con Beuka, no me parece que la actuación de Dani Clavijo sea la única destacable de los secundarios, opino como ella que Hector Colomé hace un buen papel, y que Hugo tenga una presencia excesiva, pues es que la serie gira en torno a él, es el protagonista absoluto y está claro que su presencia tiene que ser casi absoluta.
En cuanto a lo que comenta de las escenas, bueno a mi al principio me parecieron un poco descolocadas, como que no me casaban, pero luego fueron encajando perfectamente, y me gusta mucho el formato en el que estan realizadas.
Supongo que irá mejorando, entiendo que hacer una critica de una serie cuando solo han pasado un capitulo, el primero y de presentación, pues me parece un poco apresurado, puede ser que mejore o puede ser que caiga por el suelo, a mi de momento si me ha gustado.
Ah! y en cuanto al comentario de la escena de la cabaña, si es posible dar con ella cuando tiene una antena gigante de un montón de metros detrás, está claro que se tiene que ver desde lejos, con lo cual no me parece tan descabellada la idea de que se pueda encontrar...
En cuanto a lo que comenta de las escenas, bueno a mi al principio me parecieron un poco descolocadas, como que no me casaban, pero luego fueron encajando perfectamente, y me gusta mucho el formato en el que estan realizadas.
Supongo que irá mejorando, entiendo que hacer una critica de una serie cuando solo han pasado un capitulo, el primero y de presentación, pues me parece un poco apresurado, puede ser que mejore o puede ser que caiga por el suelo, a mi de momento si me ha gustado.
Ah! y en cuanto al comentario de la escena de la cabaña, si es posible dar con ella cuando tiene una antena gigante de un montón de metros detrás, está claro que se tiene que ver desde lejos, con lo cual no me parece tan descabellada la idea de que se pueda encontrar...
#5

07/04/2010 15:41
Estoy de acuerdo con la critica, me pareció estar viendo una película. El problema es que apenas sucedían cosas interesantes, solo correr de un lado a otro y con el coche.
Y lo peor es que a mi Hugo me recordó a Lucas, solo falto que le dijera al hombre ese que se callo y se mató: "Dime donde esta Maria o te reviento la cabeza".
Y lo peor es que a mi Hugo me recordó a Lucas, solo falto que le dijera al hombre ese que se callo y se mató: "Dime donde esta Maria o te reviento la cabeza".
#6

07/04/2010 18:43
Jajajaja! Ves por eso no es Lucas, él hubiera dicho eso de "Dime dónde está María o te reviento la cabeca" pero Diego no lo dice porque no es policia, es una persona con otro trabajo que no tiene nada que ver con ser policia. Lucas era Madero Zumabo y Diego es más Racional! jajaja!
#7

07/04/2010 19:08
Totalmente deacuerdo con la critica de vayatele.Veremos como sigue avanzando