Foro Guante blanco
Oficina del defensor del telespectador de RTVE
#0

06/11/2008 09:11
La figura de la Defensora del Espectador, oyente y usuario de medios interactivos responde a la naturaleza de servicio público de la Corporación RTVE, y se crea para ofrecer al usuario una comunicación directa que le permite presentar sus quejas, reclamaciones y sugerencias.
Como indica su estatuto, la Defensora actúa como valedora del derecho ciudadano a una información veraz, independiente y plural, y a un entretenimiento digno. Impulsará la transparencia y el autocontrol de los medios de la Corporación y facilitará la relación directa entre los receptores y los profesionales, para mejorar su programación.
La Defensora atiende las observaciones de los usuarios que cumplan unas condiciones determinadas; recaba las explicaciones pertinentes y emite una valoración que divulgará a través de su página, y personalmente a quien haya establecido el contacto.
ESTATUTO 4
El Defensor del Espectador, del Oyente y de los Medios Interactivos de RTVE atenderá la reclamaciones, sugerencias y quejas de los usuarios sobre contenidos y programación, recabando las explicaciones pertinentes de los profesionales responsables y, en su caso emitiendo la valoración que juzgue conveniente en virtud de los criterios de referencia.
(...)
ESTATUTO 12
En cualquier caso, el Defensor del Espectador, del Oyente y de los Medios Interactivos de RTVE estará obligado a:
h. Proponer medidas concretas o reclamar actuaciones de la dirección de RTVE para evitar la reiteración de los problemas detectados por los espectadores, oyentes o usuarios, por ausencia de mecanismos correctores.
i. Disponer a parte de la web ya mencionada, de los correspondientes espacios o programas en TVE y RNE en los que estimule la participación de los espectadores y oyentes, recogiendo las quejas y sugerencias más relevantes, las explicaciones de los profesionales interesado y la valoración, si fuera oportuno, del propio Defensor. Estos espacios o programas deben contribuir, además, a un mejor conocimiento del funcionamiento interno de la Televisión, la Radio y los Medios Interactivos para que sus destinatarios comprendan los procesos de producción yp ara estimular una actitud mas informada y crítica.
ESTATUTO 14
(...) Los ciudadanos podrán formular sus reclamaciones al Defensor del Espectador, del Oyente y del usuario de medios intereactivos de RTVE por escrito, a través de los medios ordinarios, incluyendo el correo electrónico. En el caso del as quejas y sugerencias podrán hacerlo tambíen demanera telefónica a través de un receptor automático de llamadas. En cualquier caso, para que sus reclamaciones, quejas o sugerencias reciban una respuesta individualizada, deberán identificarse correctamente indicando nombre, apellidos, DNI y domicilio o teléfono, y presentando sus demandas en un plazo no superior a un mes respecto a la emisión del programa objeto.
ESTATUTO 15
Quedna excludias las [reclamaciones, quejas o sugerencias] que se refieran a consideraciones de carácer subjetivo, carente sde criterios generales de aplicación o valoración, o en casos de manifiesta mala fe.
Sé que es un rollo pero me pareció interesante...
Como indica su estatuto, la Defensora actúa como valedora del derecho ciudadano a una información veraz, independiente y plural, y a un entretenimiento digno. Impulsará la transparencia y el autocontrol de los medios de la Corporación y facilitará la relación directa entre los receptores y los profesionales, para mejorar su programación.
La Defensora atiende las observaciones de los usuarios que cumplan unas condiciones determinadas; recaba las explicaciones pertinentes y emite una valoración que divulgará a través de su página, y personalmente a quien haya establecido el contacto.
ESTATUTO 4
El Defensor del Espectador, del Oyente y de los Medios Interactivos de RTVE atenderá la reclamaciones, sugerencias y quejas de los usuarios sobre contenidos y programación, recabando las explicaciones pertinentes de los profesionales responsables y, en su caso emitiendo la valoración que juzgue conveniente en virtud de los criterios de referencia.
(...)
ESTATUTO 12
En cualquier caso, el Defensor del Espectador, del Oyente y de los Medios Interactivos de RTVE estará obligado a:
h. Proponer medidas concretas o reclamar actuaciones de la dirección de RTVE para evitar la reiteración de los problemas detectados por los espectadores, oyentes o usuarios, por ausencia de mecanismos correctores.
i. Disponer a parte de la web ya mencionada, de los correspondientes espacios o programas en TVE y RNE en los que estimule la participación de los espectadores y oyentes, recogiendo las quejas y sugerencias más relevantes, las explicaciones de los profesionales interesado y la valoración, si fuera oportuno, del propio Defensor. Estos espacios o programas deben contribuir, además, a un mejor conocimiento del funcionamiento interno de la Televisión, la Radio y los Medios Interactivos para que sus destinatarios comprendan los procesos de producción yp ara estimular una actitud mas informada y crítica.
ESTATUTO 14
(...) Los ciudadanos podrán formular sus reclamaciones al Defensor del Espectador, del Oyente y del usuario de medios intereactivos de RTVE por escrito, a través de los medios ordinarios, incluyendo el correo electrónico. En el caso del as quejas y sugerencias podrán hacerlo tambíen demanera telefónica a través de un receptor automático de llamadas. En cualquier caso, para que sus reclamaciones, quejas o sugerencias reciban una respuesta individualizada, deberán identificarse correctamente indicando nombre, apellidos, DNI y domicilio o teléfono, y presentando sus demandas en un plazo no superior a un mes respecto a la emisión del programa objeto.
ESTATUTO 15
Quedna excludias las [reclamaciones, quejas o sugerencias] que se refieran a consideraciones de carácer subjetivo, carente sde criterios generales de aplicación o valoración, o en casos de manifiesta mala fe.
Sé que es un rollo pero me pareció interesante...
Vídeos FormulaTV
#1

06/11/2008 09:52
Mañana libre en el trabajo, despierto, café en mano, enciendo el pc y ya que miro el correo, pues me paso por aquí y tachán! naedre ha desayunado hoy doble ración de cola cao o café o qué has desayunadoooooo! porque tela que energía.
Dicho esto, me parece muy interesante tu post, habrá que mandar quejas a esa figura, pero de verdad que si lo pones al medio día te lo hubiera agradecido enormemente, vaya lectura para el café, jajaja ;)
Un abrazo y hasta más ver
Dicho esto, me parece muy interesante tu post, habrá que mandar quejas a esa figura, pero de verdad que si lo pones al medio día te lo hubiera agradecido enormemente, vaya lectura para el café, jajaja ;)
Un abrazo y hasta más ver
#2

06/11/2008 10:02
nespresso...
eso es lo que tomo en la oficina y claro, me pone como una moto. Para algo tienen que servir las 350 pp/m en una vieja olivetti... jajaja
Pero bueno, que luego sander dice que me voy por los cerros de Úbeda... hay varias cosas que me parecen interesantes en relación a eso que he leído.
1º se pueden hacer quejas, reclamaciones o sugerencias sobre varias cosas, entre ellas la programación.
2º no se atenderán las quejas, reclamaciones o sugerencias de carácter subjetivo (!?!?!). Y aquí ya me lío, más que nada porque personalmente asocio queja y reclamación a objetividad, pero sugerencia para mí si está un poco más ligada a la subjetividad...no sé si es problema mío, o será el café, o la hora, pero ahora mismo no caigo en un ejemplo de sugerencia objetiva... os agradecería que me lo aclaráseis, que igual es una simple tontería mañanera...
eso es lo que tomo en la oficina y claro, me pone como una moto. Para algo tienen que servir las 350 pp/m en una vieja olivetti... jajaja
Pero bueno, que luego sander dice que me voy por los cerros de Úbeda... hay varias cosas que me parecen interesantes en relación a eso que he leído.
1º se pueden hacer quejas, reclamaciones o sugerencias sobre varias cosas, entre ellas la programación.
2º no se atenderán las quejas, reclamaciones o sugerencias de carácter subjetivo (!?!?!). Y aquí ya me lío, más que nada porque personalmente asocio queja y reclamación a objetividad, pero sugerencia para mí si está un poco más ligada a la subjetividad...no sé si es problema mío, o será el café, o la hora, pero ahora mismo no caigo en un ejemplo de sugerencia objetiva... os agradecería que me lo aclaráseis, que igual es una simple tontería mañanera...
#3

06/11/2008 10:20
Jajaja, vieja olivetti, allí me examiné yo de mecanografía ;)
Bueno nada de ir por los cerros.
Tiene toda la razón señorita, para no meter la pata he consultado a mi amiga la RAE y dice lo siguiente:
Subjetivo: Perteneciente o relativo a nuestro modo de pensar o de sentir, y no al objeto en sí mismo.
Por ello, no creo que exista una sugerencia objetiva porque cada cosa que pensamos es totalmente subjetiva a no ser que nos vayamos a un tema de ciencias exactas donde la objetividad es el único camino.
De eso entiendo que si les hablas de que para ti la publi ha sido poca, mala o inexistente no les vale. Pero ¿Y si se aportan datos numéricos reales, de franjas horarias, de días concretos? entonces si te escucharán, ¿no? Y claro, contestarán con la cuota obtenida y habremos de callar, ya que objetivos son los datos y subjetivo es que pensemos que el miércoles no era buen día y que el cambio al viernes, fue peor o que creemos que nos toman el pelo en su página con cosas del tipo "REQUETECHACHIPIRULI PODEMOS VER LA SERIE EN INTERNET, GRACIAS TVE" Jajaja, en serio que este hilo de comentario me mató del todo, Jajaja ganas me dan de hacerme una foto con un chupete y contestar algo tipo "ASIAS, E NENE GÜENO QUERE VE LA SERIE EN EL ODENADÓ DE PAPÁ, TVE GÜENA, QUERO MUSHO A TVE" Por favor! También subjetivo es que pensemos que la ponen en internet para darnos el pan del loro porque somos tontos y sin criterio, pero un momento, si no tenemos criterio seríamos fácilmente engatusables por la publicidad y si confiaban en la serie y somos tontos del bote, ¿por qué no se les ocurrió hacer buena publicidad? Ummm, ya hay tres tipos de misterios: 1. GRANDES MISTERIOS DE LA HUMANIDAD. 2. GRANDES SECRETOS DE TELEPIZZA. 3. GRANDES MISTERIOS DE TVE.
Bueno, ladrillo para desayunar, un saludo y hasta más ver.
Pd.: Las autoridades sanitarias y YO advertimos que coincidir con naedre en pleno subidón de nespresso puede hacer que tu mente se vuelva loca y comiences a escribir antes de haber despertado del todo. ;)
Bueno nada de ir por los cerros.
Tiene toda la razón señorita, para no meter la pata he consultado a mi amiga la RAE y dice lo siguiente:
Subjetivo: Perteneciente o relativo a nuestro modo de pensar o de sentir, y no al objeto en sí mismo.
Por ello, no creo que exista una sugerencia objetiva porque cada cosa que pensamos es totalmente subjetiva a no ser que nos vayamos a un tema de ciencias exactas donde la objetividad es el único camino.
De eso entiendo que si les hablas de que para ti la publi ha sido poca, mala o inexistente no les vale. Pero ¿Y si se aportan datos numéricos reales, de franjas horarias, de días concretos? entonces si te escucharán, ¿no? Y claro, contestarán con la cuota obtenida y habremos de callar, ya que objetivos son los datos y subjetivo es que pensemos que el miércoles no era buen día y que el cambio al viernes, fue peor o que creemos que nos toman el pelo en su página con cosas del tipo "REQUETECHACHIPIRULI PODEMOS VER LA SERIE EN INTERNET, GRACIAS TVE" Jajaja, en serio que este hilo de comentario me mató del todo, Jajaja ganas me dan de hacerme una foto con un chupete y contestar algo tipo "ASIAS, E NENE GÜENO QUERE VE LA SERIE EN EL ODENADÓ DE PAPÁ, TVE GÜENA, QUERO MUSHO A TVE" Por favor! También subjetivo es que pensemos que la ponen en internet para darnos el pan del loro porque somos tontos y sin criterio, pero un momento, si no tenemos criterio seríamos fácilmente engatusables por la publicidad y si confiaban en la serie y somos tontos del bote, ¿por qué no se les ocurrió hacer buena publicidad? Ummm, ya hay tres tipos de misterios: 1. GRANDES MISTERIOS DE LA HUMANIDAD. 2. GRANDES SECRETOS DE TELEPIZZA. 3. GRANDES MISTERIOS DE TVE.
Bueno, ladrillo para desayunar, un saludo y hasta más ver.
Pd.: Las autoridades sanitarias y YO advertimos que coincidir con naedre en pleno subidón de nespresso puede hacer que tu mente se vuelva loca y comiences a escribir antes de haber despertado del todo. ;)
#4

06/11/2008 12:07
jaja bueno muchas gracias por la aclaración... solo quería confirmar que lo de que un estatuto ponga que no se escucharán las sugerencias subjetivas es una absoluta gilipollez.
#5

06/11/2008 12:11
ah..y ahora una pregunta del millón matutina... si TVE quita una serie en su tercer día de emisión porque consideran que la audiencia es baja, con un 8% o 9.9% o lo que carajo sea...(a pesar de decir que apostaban por ella teniendo la audiencia que fuera)...por esa regla de tres...
¿por qué sigue existiendo la 2?
¿por qué sigue existiendo la 2?
#6

06/11/2008 12:40
jajaja, pues que quiten la 2 porque no creo que la audiencia de sus programas pase esa cifra, jajaja. La verdad es que me huele a que alguien cercano a una persona que tenga poder de decisión, va a cubrir el hueco de guante blanco, a ver con qué nos sorprenden...
Un saludo y hasta más ver
Un saludo y hasta más ver
#7

06/11/2008 13:09
Ya yo es que la verdad no tengo ni idea de la programación de la 2 en general y sigue ocupando una posición en mi mando a distancia :S
#8

06/11/2008 13:19
En su día (hace unos 20 años cuanto era peque) veía la 2 por los deportes, pero ya ni eso, la verdad es que es cierto y no deja de ser curioso que en ocasiones, TVE nade y guarde la ropa y actúe de formas diferentes con ambas cadenas, una la gestiona como privada entrando a competir (pero sólo eso porque no saben trabajar como una privada, ya que la privada se deja la piel en cada producto y la estatal no) y otra como pública con sus concursos con 10 años en antena y completamente desconocidos, etc.
Ains, lo dicho, qué interés habrá en cargarse Guante Blanco? no lo se, pero espero ansioso a que nos lo descubran.
Un saludo y hasta más ver.
Ains, lo dicho, qué interés habrá en cargarse Guante Blanco? no lo se, pero espero ansioso a que nos lo descubran.
Un saludo y hasta más ver.
#9

06/11/2008 13:23
De verdad Naedre deberían contratarte en tve, eres una lider y seguro que encontrabas la solución a la emisión de guante blanco el día y la hora indicada, porque desde luego se lo han montado fatal lo de tve, una mala promoción y situación, y además no creen de verdad en el producto, de lo contrario no lo hubiesen barrido de la programación. Podrían hacer un maratón de los tres capítulos un domingo por la tarde por ejemplo, para enganchar a los que no lo vieron, por su torpeza, la torpeza de rte , como hicieron con desparecida, es verdad que esta serie tenía más gancho, pero ¿ rendirse tan pronto..?, que indignación y que torpes...
#10

06/11/2008 13:30
A ver, tampoco saquemos las cosas de quicio. Mirad, yo creo que por lo que sea el “producto” no ha gustado a una cantidad mínima de gente y quien toma la decisión en TVE ha decidido retirarlo. Simplemente eso. TVE contará con unos ratios de audiencia y cuando no los superan… pues retiran el producto.
Además, creo que no hay que olvidar que Guante Blanco no es producto propio de TVE, sino que es una serie que una productora les ha vendido, seguramente en el contrato de venta, exista alguna cláusula por la cual si el producto se retira antes de determinado momento… pues el coste para TVE es menor. (por lo contrario, si la serie tiene mucha audiencia y es un éxito, TVE se reservará el derecho de emitir otras temporadas o de comprar nuevas series a esta productora).
Por qué la televisión pública no emite partidos de polo, de ping pong, esgrima, paddle ó por qué ha retirado debates, programas de literatura, etc,, todo es tema de audiencias y, sobre todo, de abaratar costes. TVE debe rendir cuentas por ser un ente público y no quiere que productos caros no tengan el respaldo en las audiencias… ya que habría que dar explicaciones, no creeis?
Además, creo que no hay que olvidar que Guante Blanco no es producto propio de TVE, sino que es una serie que una productora les ha vendido, seguramente en el contrato de venta, exista alguna cláusula por la cual si el producto se retira antes de determinado momento… pues el coste para TVE es menor. (por lo contrario, si la serie tiene mucha audiencia y es un éxito, TVE se reservará el derecho de emitir otras temporadas o de comprar nuevas series a esta productora).
Por qué la televisión pública no emite partidos de polo, de ping pong, esgrima, paddle ó por qué ha retirado debates, programas de literatura, etc,, todo es tema de audiencias y, sobre todo, de abaratar costes. TVE debe rendir cuentas por ser un ente público y no quiere que productos caros no tengan el respaldo en las audiencias… ya que habría que dar explicaciones, no creeis?
#11

06/11/2008 13:43
donyo, si y no.
No vale lo de las audiencias porque si revisas la programación de TVE1 y 2, te aseguro qu eun gran porcentaje no llega al 10 %. Si quieren reducir costes que hagan cosas y no anden poniendo y quitando, porque eso es más costoso que apostar por algo, sale más caro comprar un jugador y retirarlo del equipo aunque le liquides que apostar por él y ayudarle a mejorar.
:) Un apuntillo, ok a todo tu párrafo final menos a lo del Polo, no se televisa porque no quieren los patrones de Polo (dueños de los equipos) ya que es un deporte inaccesible y no creo que al Sultán de Bruney o al Príncipe Carlos, Alberto, Tom Barrac y otros muchos les agradara estar todo el día en la TV, de echo es muy complicado que se filmen cosas sin una petición o permiso expreso. ;)
Un saludo y hasta más ver.
No vale lo de las audiencias porque si revisas la programación de TVE1 y 2, te aseguro qu eun gran porcentaje no llega al 10 %. Si quieren reducir costes que hagan cosas y no anden poniendo y quitando, porque eso es más costoso que apostar por algo, sale más caro comprar un jugador y retirarlo del equipo aunque le liquides que apostar por él y ayudarle a mejorar.
:) Un apuntillo, ok a todo tu párrafo final menos a lo del Polo, no se televisa porque no quieren los patrones de Polo (dueños de los equipos) ya que es un deporte inaccesible y no creo que al Sultán de Bruney o al Príncipe Carlos, Alberto, Tom Barrac y otros muchos les agradara estar todo el día en la TV, de echo es muy complicado que se filmen cosas sin una petición o permiso expreso. ;)
Un saludo y hasta más ver.
#12

06/11/2008 13:45
donyo, yo sí lo creo.
En los negocios no hay sentimientos.
En los negocios no hay sentimientos.
#13

06/11/2008 14:27
Sander, me gustaría saber qué opninas acerca de la programación de la 2 y sus audiencias.
#14

06/11/2008 23:36
Según tengo entendido la 2ª cadena de tve no es una televisión convencional, sino que debe atender funciones sociales. Ahí podrían mandar Guante Blanco si se considerase que su emisión para vosotros es una necesidad social.
#15

07/11/2008 09:01
jajajja ay sander, con esto ya "me mataste" del todo... en primer lugar, el tema no era que Guante Blanco se fuese a la 2 en ningún momento, sino por qué se mantiene cierta programación en la 2 o la misma cadena cuando la audiencia en general es bajísima porque entonces no están atendiendo al mismo criterio y me gustaría que alguien aclarase este tema seriamente: qué criterio siguen para mantener series en la 2 con poca audiencia.
Lo que más gracia me hace de tu comentario y espero ansiosa la justificación, es que según esa teoría las siguientes series son una necesidad social:
- Blue Water High
- Buffy cazavampiros
- Smallville
- Perdidos
- Lois y Clark
- Los vigilantes de la playa
- Aquellos maravillosos años
y como estas otras tantas retransmitidas por la 2 que ahora mismo no podría mencionar porque tendría que investigar todas las series que se han puesto en la 2 y no tengo tiempo, la verdad. Si quieres ayudarme...
Puedo entender que haya una programación en la 2 con fines más sociales relativamente, no es discutible: documentales, aquí hay trabajo, UNED, programación para sordomudos, that's english, series más o menos infantiles etc. Pero no creo en absoluto que todo, toda la programación que se retransmite por la 2 tenga un fin social o responda a una necesidad social.
Puedo comprender que alguien interprete que la programación infantil tiene un fin social. Vale. Lo tiene. Por ahí paso, y es más, es algo que TODAS las cadenas deberían tener en cuenta y respetar y entonces sí, haciendo un esfuerzo, podría coger "Blue water high" y analizar todo lo infantil que pueda encontrarse en las otras series y sí, incluirlas dentro de esa "necesidad social", pero en términos generales... creo que calificar una serie/película por el hecho de emitirse en la 2 (ejemplo "Perdidos") como "necesidad social", es un insulto a los que verdaderamente sufren algún tipo de problema serio, porque no creo que su emisión (ni la de ninguna otra serie la verdad) contribuya en absoluto al bienestar social.
Háblame si quieres de fines sobre todo culturales, de fines sociales en ciertos programas, de programación infantil, cine español, cine independiente...lo que quieras...pero respeta un poquito el término "necesidad social". Esa asociación a series o películas de ficción es a mi modo de ver muy injusta. Creo que es algo suficientemente serio como para ironizar diciendo que "si se considera que Guante Blanco es una necesidad social la pondrían en la 2".
PD. Todavía no tomé café.
Lo que más gracia me hace de tu comentario y espero ansiosa la justificación, es que según esa teoría las siguientes series son una necesidad social:
- Blue Water High
- Buffy cazavampiros
- Smallville
- Perdidos
- Lois y Clark
- Los vigilantes de la playa
- Aquellos maravillosos años
y como estas otras tantas retransmitidas por la 2 que ahora mismo no podría mencionar porque tendría que investigar todas las series que se han puesto en la 2 y no tengo tiempo, la verdad. Si quieres ayudarme...
Puedo entender que haya una programación en la 2 con fines más sociales relativamente, no es discutible: documentales, aquí hay trabajo, UNED, programación para sordomudos, that's english, series más o menos infantiles etc. Pero no creo en absoluto que todo, toda la programación que se retransmite por la 2 tenga un fin social o responda a una necesidad social.
Puedo comprender que alguien interprete que la programación infantil tiene un fin social. Vale. Lo tiene. Por ahí paso, y es más, es algo que TODAS las cadenas deberían tener en cuenta y respetar y entonces sí, haciendo un esfuerzo, podría coger "Blue water high" y analizar todo lo infantil que pueda encontrarse en las otras series y sí, incluirlas dentro de esa "necesidad social", pero en términos generales... creo que calificar una serie/película por el hecho de emitirse en la 2 (ejemplo "Perdidos") como "necesidad social", es un insulto a los que verdaderamente sufren algún tipo de problema serio, porque no creo que su emisión (ni la de ninguna otra serie la verdad) contribuya en absoluto al bienestar social.
Háblame si quieres de fines sobre todo culturales, de fines sociales en ciertos programas, de programación infantil, cine español, cine independiente...lo que quieras...pero respeta un poquito el término "necesidad social". Esa asociación a series o películas de ficción es a mi modo de ver muy injusta. Creo que es algo suficientemente serio como para ironizar diciendo que "si se considera que Guante Blanco es una necesidad social la pondrían en la 2".
PD. Todavía no tomé café.
#16

07/11/2008 09:43
Aunque cada vez me fastidia más leer mucho mientras me tomo el café (y la señorita del nespresso, se mete unas que ni para qué) he de decir, sander que ahora es cuando matan a Manolete, que me digas que un documental de la reproducción de un "pequeño saltamontes" tiene un fin cultural, pase, pero que estudio estadio es de fin social, si tú lo dices, pues así será y el partido de baloncesto del Madrid de ayer también, si señor. Aunque en algo te doy la razón y es en el espíritu de las dos cadenas estatales, que debiera ser sociocultural y digo de las dos porque no entiendo qué diferencia ha de haber entre ellas, ya que ambas toman fondos estatales que salen de los impuestos de todos. Por este motivo, que se olviden de guerras de audiencias y leches y que con trabajo y constancia consigan productos que se perpetúen en el tiempo y ante todo que sean de calidad.
Un saludo en general y hasta más ver.
Un saludo en general y hasta más ver.
#17

07/11/2008 10:05
pues sí que estás pálido rex..
#18

07/11/2008 10:43
Un mal viaje, la foto es robada de una pequeñaja, es un palo en una playa pero parece un animalilo, verdad??? está genial.
#19

07/11/2008 12:03
Sin pagar derechos...no te da vergüenza??
#20

07/11/2008 12:50
si los pagué, escribí una frase que la autora de esta foto iba a seguir al pié de la letra ;)