Foro Gran Reserva
Momentaneamente, os abandono por Lost
#0

24/05/2010 10:41
Hola nini@s!
Aunque no he visto el final de la serie, porque mi cuerpo se negaba a levantarse a las seis de la mañana y mi chica me ha retenido en la cama para evitar posibles filtraciones, tengo mucha pero mucha mucha curiosidad, por ver lo que ha pasado, y más cuando he podido ver en Cuatro esta mañana un miniforo en el programa de Siñeriz, por lo tanto, os dejo durante un par de días, para poder ver que ha sucedido.
Y como tengo las uñas largas y me ha costado mucho dejar de mordermelas, me voy, pero volveré dentro de nada.
Un besito, y si alguna forera, quiere abrir aqui un hilo, lo haya visto o no, que a mi no me importa comentarlo aqui y ver las impresiones de los demás, vuelvo pero ya.
Aunque no he visto el final de la serie, porque mi cuerpo se negaba a levantarse a las seis de la mañana y mi chica me ha retenido en la cama para evitar posibles filtraciones, tengo mucha pero mucha mucha curiosidad, por ver lo que ha pasado, y más cuando he podido ver en Cuatro esta mañana un miniforo en el programa de Siñeriz, por lo tanto, os dejo durante un par de días, para poder ver que ha sucedido.
Y como tengo las uñas largas y me ha costado mucho dejar de mordermelas, me voy, pero volveré dentro de nada.
Un besito, y si alguna forera, quiere abrir aqui un hilo, lo haya visto o no, que a mi no me importa comentarlo aqui y ver las impresiones de los demás, vuelvo pero ya.
Vídeos FormulaTV
#1

24/05/2010 10:44
Ja ja Afro,mis niños tal como te comente si se han levantado para verla (en ingles creo que la han visto) les ha gustado el final,yo como no la he seguido les he preguntado pero no me he enterado de mucho.¡que disfrutes¡
#2

24/05/2010 11:02
Se lo dije a mi chica el viernes, y me dijo que de eso nada, que no iba a verla yo primero y ella nada que luego se lo iba a contar, la han puesto subtitulada.
Por los comentarios, ha quedado bastante difusa, ya se que aquí no puedo comentar otros finales, pero vamos, por lo que vi, no ha gustado demasiado...demasiado religiosa, parece.
Por los comentarios, ha quedado bastante difusa, ya se que aquí no puedo comentar otros finales, pero vamos, por lo que vi, no ha gustado demasiado...demasiado religiosa, parece.
#3

24/05/2010 13:33
Haces bien Afro, es mejor alejarse de internet para que no te chafen el final.
Yo sí que he levantado a verlo en directo, total, era levantarme una hora antes de lo que acostumbro, y de los nervios me he levantado antes de las 6, así que ni me ha hecho falta el despertador (oy una friki, lo sé).
A miel final si que me ha gustado, es bastante libre y te da pie a varias teorias, yo me e montado una más o menos, cuando lo veas, si quieres lo comentamos. A mí me ha parecido un final muy bonito y muy emotivo, como les voy a echar de menos....snif snif
Yo sí que he levantado a verlo en directo, total, era levantarme una hora antes de lo que acostumbro, y de los nervios me he levantado antes de las 6, así que ni me ha hecho falta el despertador (oy una friki, lo sé).
A miel final si que me ha gustado, es bastante libre y te da pie a varias teorias, yo me e montado una más o menos, cuando lo veas, si quieres lo comentamos. A mí me ha parecido un final muy bonito y muy emotivo, como les voy a echar de menos....snif snif

#4

24/05/2010 16:14
Hola guapa,
Pues la verdad, como soy asi de friqui, no lo he visto, pero alla dónde ponía Spoiler iba yo a cotillear,y ya me he enterado. Si que te digo, que como es un final de libre interpretación, tengo que verla para opinar.
Si quieres, puedes comentarme tu teoría, parece que todos están muertos pero se muriendo poco a poco...
Pues la verdad, como soy asi de friqui, no lo he visto, pero alla dónde ponía Spoiler iba yo a cotillear,y ya me he enterado. Si que te digo, que como es un final de libre interpretación, tengo que verla para opinar.
Si quieres, puedes comentarme tu teoría, parece que todos están muertos pero se muriendo poco a poco...
#5

24/05/2010 16:36
Pues yo no he seguido la serie pero sé el final. Algunos compañeros de trabajo se han tirado toda la mañana comentando la serie, así que he oido opiniones de todos los gustos, si abrís un post en este foro os leeré, más que nada por curiosidad a ver si coincide con lo que hablaban hoy en el curro.
#6

24/05/2010 16:59
Gedeon, guapa, que tal?
Que hablaban tus compis del curro?
A ver si este jueves puedo ver GR que al final no lo conseguí.
Bss.
Que hablaban tus compis del curro?
A ver si este jueves puedo ver GR que al final no lo conseguí.
Bss.
#7

24/05/2010 18:26
Yo cuando tenía unos 9-10 años la veía,despúes ya no la seguí sin embargo hoy vi el final desde las 7.
Y el final me gustó muchísimo a pesar de que es un final del que podemos sacar diferentes teorías de los sucedido.L@s que lo habéis visto que os a parecido?Creis que están todos muertos en el purgatorio?
Yo creo que Jack murió y los demás murieron antes o después pero pasado el tiempo cuando ya estaban todos muertos se reunieron en el purgatorio.
Y el final me gustó muchísimo a pesar de que es un final del que podemos sacar diferentes teorías de los sucedido.L@s que lo habéis visto que os a parecido?Creis que están todos muertos en el purgatorio?
Yo creo que Jack murió y los demás murieron antes o después pero pasado el tiempo cuando ya estaban todos muertos se reunieron en el purgatorio.
#8

24/05/2010 19:39
Bueno, ahí va mi teoría (tochazo a la vista):
Más que sobre la isla, para mí la serie trataba sobre los pasajeros, los "perdidos" en sentido literal y en sentido figurado. Tal como se nos muestra en los flashbacks, todos los pasajeros del Oceanic 815 eran unos desgraciados en su vida y estaban o se sentían solos, no seguían ningún rumbo en su vida, por eso Jacob los escogió para proteger a la isla de aquellos que la querían destruir o explotar su magia, como Widmore o como Dharma. Nadie echaría de menos a los losties en sus hogares, así que no les arrancaba de ningún futuro, porque no tenían ninguno esperanzador. Por esa razón, Jacob acaba tachando el nombre de Kate de la cueva, porque se convierte en madre y tiene a alguien a quien cuidar.
Al final vemos que Locke, el hombre de fe, estaba en lo cierto, estaban en esa isla por una razón, y Jack, su opuesto, el hombre de ciencia, le acaba dando la razón al primero. Pero antes ha tenido que ver que su vida fuera de la isla no tiene sentido, en los flashforwards lo comprobamos, el hombre que siempre quiso salir de la isla cuando consigue estar fuera está desesperado por volver, porqué ahí era alguien, tenía a alguien, su vida tenía un sentido, por eso es el primero en ofrecerse de voluntario para ser el sustituto de Jacob y cuidar de la isla. Pero su destino no era ser el guardián, sino quitar el tapón (se ve muy bien en la escena del tapón y la botella) para que Humito perdiera su inmunidad y pudiera matarlo, y así la isla estaría a salvo de su enemigo. La función de Jack era ser el héroe por última vez y darle el relevo a la otra persona de los Oceanic six que había podido estar fuera después de conocer la isla, y que había comprobado que su vida seguía siendo igual de nefasta, Hurley, en la isla no era un loco y podía cumplir el papel de Jacob, pero haciendo las cosas mejor que él (como permitir abandonar la isla a quien quisiera)
En líneas generales, la isla acaba siendo la salvación de los losties, todos y cada uno de ellos, mueran antes o después, acaban encontrando su redención, allí encuentran a un amante, un amig@, un consejer@, una familia, y en definitiva, un sentido a sus vidas. La realidad alternativa de esta temporada, más que representar el purgatorio (no van a redimir sus pecados) es un lugar de transición donde van después de muertos y que ellos no son conscientes (sólo Jack al final), por eso está representado como si fuera en una vida en que su avión no se hubiera estrellado y su vida está más o menos en consonancia con lo que eran antes de conocer la isla. Jack tiene un hijo, pero está divorciado y sigue estando obsesionado con su trabajo, Kate sigue huyendo de la justicia, etc etc. Pero esa realidad alternativa no está regida por normas temporales, no hay un "ahora", como dice papá Shepard, por eso los losties son tal como eran en la isla, indistintamente de a que edad murieron. Pero en esa realidad alternativa siguen perdidos, y necesitan a alguien que los junte y les indique el camino, y ese es el papel del gran Desmond. Fue el que les ayudó a salir de la isla, y es el que les ayuda a salir del limbo, pero antes tiene que juntarles y que se reconozcan de su estancia en la isla, encontrar su constante, y a partir de ahí, seguir adelante todos juntos, aunque fuera en otra vida.
No sé si me he explicado muy bien, pero más o menos a mí me ha transmitido eso. Todos los reencuentros me han parecido muy emotivos, y la imagen final, igual que con la que empezó la serie, me pareció inmejorable, se cerraba el círculo.
Más que sobre la isla, para mí la serie trataba sobre los pasajeros, los "perdidos" en sentido literal y en sentido figurado. Tal como se nos muestra en los flashbacks, todos los pasajeros del Oceanic 815 eran unos desgraciados en su vida y estaban o se sentían solos, no seguían ningún rumbo en su vida, por eso Jacob los escogió para proteger a la isla de aquellos que la querían destruir o explotar su magia, como Widmore o como Dharma. Nadie echaría de menos a los losties en sus hogares, así que no les arrancaba de ningún futuro, porque no tenían ninguno esperanzador. Por esa razón, Jacob acaba tachando el nombre de Kate de la cueva, porque se convierte en madre y tiene a alguien a quien cuidar.
Al final vemos que Locke, el hombre de fe, estaba en lo cierto, estaban en esa isla por una razón, y Jack, su opuesto, el hombre de ciencia, le acaba dando la razón al primero. Pero antes ha tenido que ver que su vida fuera de la isla no tiene sentido, en los flashforwards lo comprobamos, el hombre que siempre quiso salir de la isla cuando consigue estar fuera está desesperado por volver, porqué ahí era alguien, tenía a alguien, su vida tenía un sentido, por eso es el primero en ofrecerse de voluntario para ser el sustituto de Jacob y cuidar de la isla. Pero su destino no era ser el guardián, sino quitar el tapón (se ve muy bien en la escena del tapón y la botella) para que Humito perdiera su inmunidad y pudiera matarlo, y así la isla estaría a salvo de su enemigo. La función de Jack era ser el héroe por última vez y darle el relevo a la otra persona de los Oceanic six que había podido estar fuera después de conocer la isla, y que había comprobado que su vida seguía siendo igual de nefasta, Hurley, en la isla no era un loco y podía cumplir el papel de Jacob, pero haciendo las cosas mejor que él (como permitir abandonar la isla a quien quisiera)
En líneas generales, la isla acaba siendo la salvación de los losties, todos y cada uno de ellos, mueran antes o después, acaban encontrando su redención, allí encuentran a un amante, un amig@, un consejer@, una familia, y en definitiva, un sentido a sus vidas. La realidad alternativa de esta temporada, más que representar el purgatorio (no van a redimir sus pecados) es un lugar de transición donde van después de muertos y que ellos no son conscientes (sólo Jack al final), por eso está representado como si fuera en una vida en que su avión no se hubiera estrellado y su vida está más o menos en consonancia con lo que eran antes de conocer la isla. Jack tiene un hijo, pero está divorciado y sigue estando obsesionado con su trabajo, Kate sigue huyendo de la justicia, etc etc. Pero esa realidad alternativa no está regida por normas temporales, no hay un "ahora", como dice papá Shepard, por eso los losties son tal como eran en la isla, indistintamente de a que edad murieron. Pero en esa realidad alternativa siguen perdidos, y necesitan a alguien que los junte y les indique el camino, y ese es el papel del gran Desmond. Fue el que les ayudó a salir de la isla, y es el que les ayuda a salir del limbo, pero antes tiene que juntarles y que se reconozcan de su estancia en la isla, encontrar su constante, y a partir de ahí, seguir adelante todos juntos, aunque fuera en otra vida.
No sé si me he explicado muy bien, pero más o menos a mí me ha transmitido eso. Todos los reencuentros me han parecido muy emotivos, y la imagen final, igual que con la que empezó la serie, me pareció inmejorable, se cerraba el círculo.
#9

24/05/2010 22:46
Querida Baths,les he hecho leer tu comentario a mis hijos(son adolescentes) y les ha encantado y ademas estan de acuerdo, es lo mismo que ellos han pensado,dicen .A partir de ahora un respeto para la profesora Baths,ja ja,ja Un beso.
#10

25/05/2010 10:37
Coincido Baths, en todo y en lo que a mi respecta me ha encantado, y por cierto he llorado y me ha emocionado muchisimo, y a mi me ha encantado el final, por que es espiritual , como yo.Un beso a tod@s.
#11

25/05/2010 13:14
Hola a tod@s, perdonar mi tardanza, pero estoy en el curro.
Tu explicación me convence Baths, y me parece muy acertada. De hecho, me la voy a imprimir y llevarmela a casa, para enseñarle tu reflexión a mi chica, que parece que se ha quedado un poco plof.
Los reencuentros son muy emotivos, me han encantado sobre todo los de Sun y Jin, la manera de morir suya es realmente trágica ,ya se podrían aplicar el cuento otros, que forma de palmarla oiga...., yo ya no sabía si se estaba inundando el submarino o eran mis gafas.....jajajaja, todos y cada uno, han ido encontrado su punto de felicidad. Ben, tenía cosas que resolver, imagino que en algún momento se encontrará con ellos tras la puerta de la Iglesia (me llamó mucho mucho la atención la vidriera del despacho dónde estaban reunidas las religiones mayoritarias, el yinyan oriental, la media luna árabe, la cruz de Atón, la estrella de las siete puntas, no han querido ofender a nadie (aunque hayan decepcionado a muchos) con un tema tan candente como ese. En todas las religiones, hay vida, y muerte, reencarnación etc....
A mi, el final me ha gustado mucho, después de saber lo que sucedería ya que lo leí por internet, pensé que me decepcionaría más, pero ha sido al revés, de hecho según veía los capítulos anteriores al final, iban enlazando lo que sucedería....y la verdad, entendí todo.
Lloré como una magdalena. Y si, quedan muchos cabos sueltos por atar. Está claro que el humo negro era el "ser maligno" de la isla, el porque fue así, el porque Jacob se atormentaba, etc...pero lo más importante, y lo que más nos atrajo a la isla, para mi, ha quedado resuelto.
Tu explicación me convence Baths, y me parece muy acertada. De hecho, me la voy a imprimir y llevarmela a casa, para enseñarle tu reflexión a mi chica, que parece que se ha quedado un poco plof.
Los reencuentros son muy emotivos, me han encantado sobre todo los de Sun y Jin, la manera de morir suya es realmente trágica ,ya se podrían aplicar el cuento otros, que forma de palmarla oiga...., yo ya no sabía si se estaba inundando el submarino o eran mis gafas.....jajajaja, todos y cada uno, han ido encontrado su punto de felicidad. Ben, tenía cosas que resolver, imagino que en algún momento se encontrará con ellos tras la puerta de la Iglesia (me llamó mucho mucho la atención la vidriera del despacho dónde estaban reunidas las religiones mayoritarias, el yinyan oriental, la media luna árabe, la cruz de Atón, la estrella de las siete puntas, no han querido ofender a nadie (aunque hayan decepcionado a muchos) con un tema tan candente como ese. En todas las religiones, hay vida, y muerte, reencarnación etc....
A mi, el final me ha gustado mucho, después de saber lo que sucedería ya que lo leí por internet, pensé que me decepcionaría más, pero ha sido al revés, de hecho según veía los capítulos anteriores al final, iban enlazando lo que sucedería....y la verdad, entendí todo.
Lloré como una magdalena. Y si, quedan muchos cabos sueltos por atar. Está claro que el humo negro era el "ser maligno" de la isla, el porque fue así, el porque Jacob se atormentaba, etc...pero lo más importante, y lo que más nos atrajo a la isla, para mi, ha quedado resuelto.
#12

25/05/2010 15:56
jeje catalana, que bueno, pues me alegro que a tus hijos les haya gustado, mandales un saludo, de lostie a lostie.
Lizzie, a mí también me ha emocionado, al principio la trama espiritual no me gustaba mucho, prefería la parte racional de la Iniciativa Dharma, pero poco a poco me ha ganado, y un final como este me ha llegado más.
Afro, a mí también me han encantado los reencuentros, todos, hasta el de Sayid y Shannon, que era una pareja que no me gustaba mucho (prefería a Nadia para él). La verdad es que la muerte de Sun y Jin fue tristisima, pero muy bonita, esa si que no me la esperaba.
Sobre lo que dices de la vidriera de la iglesia, es algo que me gustó mucho y me pareció un detalle, la serie siempre a mezclado diversas religiones y mitologías, no escogiendo ninguna como única y verdadera, así que era lo correcto no quedarse solo con una.
Yo al Humo negro no le veía tan malo, al final sí, porque el poder le corrompió, pero cuando era humano él solo quería salir de la isla, y el cabroncete de su hermano y su "madre" se lo impedían y le obligaban a tener la misma fe ciega en la isla que ellos, así que no veo a Jacob tan bueno, ni a Humito tan malo.
Lizzie, a mí también me ha emocionado, al principio la trama espiritual no me gustaba mucho, prefería la parte racional de la Iniciativa Dharma, pero poco a poco me ha ganado, y un final como este me ha llegado más.
Afro, a mí también me han encantado los reencuentros, todos, hasta el de Sayid y Shannon, que era una pareja que no me gustaba mucho (prefería a Nadia para él). La verdad es que la muerte de Sun y Jin fue tristisima, pero muy bonita, esa si que no me la esperaba.
Sobre lo que dices de la vidriera de la iglesia, es algo que me gustó mucho y me pareció un detalle, la serie siempre a mezclado diversas religiones y mitologías, no escogiendo ninguna como única y verdadera, así que era lo correcto no quedarse solo con una.
Yo al Humo negro no le veía tan malo, al final sí, porque el poder le corrompió, pero cuando era humano él solo quería salir de la isla, y el cabroncete de su hermano y su "madre" se lo impedían y le obligaban a tener la misma fe ciega en la isla que ellos, así que no veo a Jacob tan bueno, ni a Humito tan malo.
#13

25/05/2010 16:09
Hola Baths.
Yo realmente creo que ni Jacob era tan bueno, ni el hermano negro tan malo, que por cierto, menudos niños mas guapos!, Jacob parecía que era el bueno, sin embargo en un momento de rencor, envió a su hermano a la luz, porque sabía que el no iba a entrar ya que su madre, se lo había ordenado. La madre tampoco era tan buena , que se cargó a la biológica..
Ambos atraían a la Isla a los Losties, uno para poder tener un cuerpo que poder ocupar y otro tener un sustituto para guardar la luz.
Yo creo que ambos tenían un matiz de grises....
Yo realmente creo que ni Jacob era tan bueno, ni el hermano negro tan malo, que por cierto, menudos niños mas guapos!, Jacob parecía que era el bueno, sin embargo en un momento de rencor, envió a su hermano a la luz, porque sabía que el no iba a entrar ya que su madre, se lo había ordenado. La madre tampoco era tan buena , que se cargó a la biológica..
Ambos atraían a la Isla a los Losties, uno para poder tener un cuerpo que poder ocupar y otro tener un sustituto para guardar la luz.
Yo creo que ambos tenían un matiz de grises....
#14

25/05/2010 16:26
Bathseba.
Los creadores de 'Perdidos' defienden el final de la serie ante las críticas recibidas.
Te dejo en enlace..Me suena de algo esto....
http://www.20minutos.es/noticia/717093/0/creadores/perdidos/lost/
Los creadores de 'Perdidos' defienden el final de la serie ante las críticas recibidas.
Te dejo en enlace..Me suena de algo esto....
http://www.20minutos.es/noticia/717093/0/creadores/perdidos/lost/
#15

25/05/2010 20:37
Me siento un poco ridícula opinando en este post puesto que no he visto la serie, pero como Afrodita me ha pregunta qué han dicho mis compis del curro, os cuento, perdonar pero los nombres de los personajes no lo sé, no los conozco.
Los lost están en la isla a modo de purgatorio, porque todos están muertos menos Jack?, al mismo tiempo viven una vida paralela al futuro que debían haber tenido, de hecho muchos de ellos no recuerdan nada de su paso por la isla, Jack los va juntando a todos poco a poco, y entonces es cuando toman contacto con la realidad, estan muertos.
Cuando Jacl cree haber finalizado su misión es cuando finalmente muere, pero han dejado la puerta abierta para hacer una película.
Afrodita, transmito lo que me han dicho y por lo tanto no puedo opinar si están en lo cierto o no, sino han acertado, me lo decís, que ya se lo diré, vaya que si se lo digo, ja ja.
Los lost están en la isla a modo de purgatorio, porque todos están muertos menos Jack?, al mismo tiempo viven una vida paralela al futuro que debían haber tenido, de hecho muchos de ellos no recuerdan nada de su paso por la isla, Jack los va juntando a todos poco a poco, y entonces es cuando toman contacto con la realidad, estan muertos.
Cuando Jacl cree haber finalizado su misión es cuando finalmente muere, pero han dejado la puerta abierta para hacer una película.
Afrodita, transmito lo que me han dicho y por lo tanto no puedo opinar si están en lo cierto o no, sino han acertado, me lo decís, que ya se lo diré, vaya que si se lo digo, ja ja.
#16

25/05/2010 22:01
"Los creadores de 'Perdidos' defienden el final de la serie ante las críticas recibidas"
También me suena a mi jaja parece que los guionistas tienen un doble trabajo; idear el final e idear las excusas para cuando la gente se queje por el final...
¿Logrará Gran Reserva contentar al público con su final???
También me suena a mi jaja parece que los guionistas tienen un doble trabajo; idear el final e idear las excusas para cuando la gente se queje por el final...
¿Logrará Gran Reserva contentar al público con su final???
#17

26/05/2010 12:51
Hola Janna!
Encanta de compartir contigo este foro, jajaja, yo me inclino en la teoría de Bathseba, totalmente.
Durante los capítulos se muestra claramente que Jack tiene madera de líder, e incluso se cree un semidios en algunos casos. Sobre todo cuando cura a la que fue su pareja, la espalda....es muy perfeccionista, y debe tenerlo todo bajo control.
Encanta de compartir contigo este foro, jajaja, yo me inclino en la teoría de Bathseba, totalmente.
Durante los capítulos se muestra claramente que Jack tiene madera de líder, e incluso se cree un semidios en algunos casos. Sobre todo cuando cura a la que fue su pareja, la espalda....es muy perfeccionista, y debe tenerlo todo bajo control.
#18

26/05/2010 14:33
Uff, es que estaba clarísimo que no todos se contentarían con el final, yo pensaba que me decepcionaría, porque la sexta temporada no ha sido para tirar cohetes, pero estos últimos episodios han tenido mucho nivel y el final cada vez me gusta más. Y normal que los guionistas quieran defenderse, pero me parece bien su postura de no hacer más declaraciones para responder dudas y que sean los fans los que dejen reposar el final y saquen sus conclusiones. Pero aunque no haya gustado la parte del limbo, he leído muchas opiniones que a pesar de eso el capítulo ha sido muy bonito y emocionante, así que algo de mérito tendrá.
He encontrado una explicación que me parece ideal y completísima, es un poco larga pero no se deja nada.
http://pjorge.com/2010/05/24/lost-17-18-the-end/
He encontrado una explicación que me parece ideal y completísima, es un poco larga pero no se deja nada.
http://pjorge.com/2010/05/24/lost-17-18-the-end/
#19

26/05/2010 14:51
Gracias Baths, ahora mismo voy a leerla.
Es lógico que la serie, que ha tenido tanta repersión a nivel mundial no termine por convencer.
A mi me encantó. A mi chica no. Yo creo que el final fue muy emotivo y lloré como una bendita.
Es lógico que la serie, que ha tenido tanta repersión a nivel mundial no termine por convencer.
A mi me encantó. A mi chica no. Yo creo que el final fue muy emotivo y lloré como una bendita.
#20

26/05/2010 23:16
Comparto plenamente lo dicho por Bath. Afrodita llorar es bueno de vez en cuando y dile a tu chica que no sea tan dura contigo.