Foro Gran Hotel
¿Creeis que Amaia Salamanca interpreta bien?
#0

27/10/2011 15:40
Hola amigos abro este post para saber vuestra opinion sobre Amaia Salamanca ,
en mi opinion Amaia no hace creible sus interpretaciones ya en sin tetas no lo hacia bien se veia muy forzada creí que cambiaria con el tiempo pero sigue igual creo que es la que peor lo hace de todo el reparto , espero que nadie se sienta ofendido por mi opinión porque es eso solo mi opinión
en mi opinion Amaia no hace creible sus interpretaciones ya en sin tetas no lo hacia bien se veia muy forzada creí que cambiaria con el tiempo pero sigue igual creo que es la que peor lo hace de todo el reparto , espero que nadie se sienta ofendido por mi opinión porque es eso solo mi opinión
Vídeos FormulaTV
#41

10/11/2011 19:07
He sido de los primeros en reconocer que Amaia no es lo mejorcito de la serie,pero he de ser justo y decir que en el capi del Martes la vi mejor y su interpretación me transmitió más que en capítulos anteriores.No sé si fue el hecho que la mayoría de las escenas que tuvo fue con Yon pero ya se empieza a notar cierta química entre ambos.Creo que era totalmente comprensible el que no transmitiesen mucho(sobre todo ella)al principio por ser la primera vez que trabajan juntos,pero bajo mi punto de vista ha mejorado bastante,aunque no deja de ser una actriz correcta,todo sea dicho.Los guionistas han sabido llevar la "relación" con bastante coherencia y eso se agradece.Julio y Alicia tuvieron escenas muy bonitas en el capítulo del Martes.Espero que sigan despacito,poco a poco.
#42

12/11/2011 14:27
Estoy de acuerdo contigo Lis, pero no está mal recordar que el de "Gran Hotel" es el primer papel protagonista que le dan a Yon González. Hasta ahora todo lo que ha hecho eran secundarios o incluso menos. Y con respecto a Llorenç estoy totalmente de acuerdo contigo, es más, creo que irá consiguiendo protagonismo segun avance la serie. De todas maneras no se si ha hecho mucha televisión con anterioridad, aunque por lo que he leido si que ha hecho bastante teatro. Tenemos que entender que es arriesgado elegir a un actor desconocido para el gran público para protagonizar una serie junto a Concha Velasco, Adriana Ozores, etc.
De hecho, esto es una cosa curiosa que descubrí el otro día. Lei en una entrevista a Yon de hace tiempo que estaba preparando una película que se llamaba "el sexo de los ángeles" bajo la dirección de Xavier Villaverde. Cual es mi sorpresa que cuando busco en youtube Llorenç González me encuentro que fue al final él y no Yon el que protagonizó la película. Si Llorenç es bueno, y tiene toda la pinta de que lo es, acabará siendo un actor reconocido y con grandes oportunidades de hacer cosas buenas.
De hecho, esto es una cosa curiosa que descubrí el otro día. Lei en una entrevista a Yon de hace tiempo que estaba preparando una película que se llamaba "el sexo de los ángeles" bajo la dirección de Xavier Villaverde. Cual es mi sorpresa que cuando busco en youtube Llorenç González me encuentro que fue al final él y no Yon el que protagonizó la película. Si Llorenç es bueno, y tiene toda la pinta de que lo es, acabará siendo un actor reconocido y con grandes oportunidades de hacer cosas buenas.
#43

18/11/2011 21:17
no me gusta como actua la verdad...
y wixina firmo todo lo que has dicho!
y wixina firmo todo lo que has dicho!
#44

09/12/2012 15:33
No pero eso no importa mientra sea fotogénica y fríamente guapa no importa que interprete mal.
En España actrices buenas hay muy pocas regulares muchísimas y malas pues suelen ser las más guapas como la Pataky y demás.
Yon Gonzalez también es mal actor y mira donde ha llegado, no hay que exigirles mucho a ídolos de barro que están de moda entre niñatos.
Y mañana ni los recordaremos y en el cine tienen poco que hacer a no ser que se desnuden o hagan comedias malas.
Encontrar una chica guapa que interprete bien es muy difícil bueno Amaia tiene ojos de búho nunca los cierra y esa nariz operada es muy artificial se le ven los agujeros a kilómetros.
El que hace de marido de ella actúa un rato mal y Adriana Ozores es maravillosa y Concha es una artista.
El problema de la serie es que tiene unos guiones muy teatrales y algo rígidos con muy poco humor
Seamos realistas Amaia Salamanca nunca va a ser una buena actriz actúa parecido a la Pataky pero más fría y sosa.
Jon tiene su punto chulesco y macarrilla y eso gusta a los directores aunque a los dos actores les falten muchas clases de dicción y expresión corporal y mucho teatro.
En España actrices buenas hay muy pocas regulares muchísimas y malas pues suelen ser las más guapas como la Pataky y demás.
Yon Gonzalez también es mal actor y mira donde ha llegado, no hay que exigirles mucho a ídolos de barro que están de moda entre niñatos.
Y mañana ni los recordaremos y en el cine tienen poco que hacer a no ser que se desnuden o hagan comedias malas.
Encontrar una chica guapa que interprete bien es muy difícil bueno Amaia tiene ojos de búho nunca los cierra y esa nariz operada es muy artificial se le ven los agujeros a kilómetros.
El que hace de marido de ella actúa un rato mal y Adriana Ozores es maravillosa y Concha es una artista.
El problema de la serie es que tiene unos guiones muy teatrales y algo rígidos con muy poco humor
Seamos realistas Amaia Salamanca nunca va a ser una buena actriz actúa parecido a la Pataky pero más fría y sosa.
Jon tiene su punto chulesco y macarrilla y eso gusta a los directores aunque a los dos actores les falten muchas clases de dicción y expresión corporal y mucho teatro.
#45

09/12/2012 21:42
¡Hombre! todo es mejorable JOSEPH5, pero no estoy de acuerdo con que los guiones sean un problema en la serie. Al contrario, son bastante dignos e inusitados en nuestro país
(y tampoco es que estemos buscando aquí... yo que sé, a Coppola o a Tarantino). Esta serie comparada con series estadounidenses la verdad es que no sale nada mal parada (¿hay alguna otra de la que se pueda decir lo mismo?). Y sí que he visto bastante humor en esta serie (sobre todo en los personajes de los detectives). Si estos guiones te parecen malos es porque no has visto series como "Hospital central" o las telenovelas de sobremesa
, por poner ejemplos.
¡¡Y Amaia Salamanca tampoco lo hace tan mal!! Vale, no es una Meryl Streep pero por lo menos no molesta en pantalla y cumple su papel con bastante dignidad. A mí particularmente no me transmite nada... pero tampoco me horroriza con su interpretación cada vez que la veo!!! (cosa que sí me pasa con otros actores jóvenes de otras series que chirrían muchísimo). Además aun es joven y le queda mucho por recorrer (la experiencia también es un grado), ¡es que ni Katharine Hepburn fue automáticamante un portento en su juventud!, se fue haciendo).
En eso que dices de la dicción... precisamente Amaia Salamanca es de las pocas actrices jóvenes a las que entiendo perfectamente.
Tampoco creo que el que hace de Diego actúe mal. Yo también me he quejado mucho de que a veces no se le entiende cuando habla porque a veces dice las cosas muy rápido y bajito... pero de ahí a que actúe mal
... En el último episodio SE SALÍA. Y además en el tema de la dicción está mejorando (por lo menos en mi caso cada vez le entiendo mejor).
Al que casi nunca entiendo cuando habla es a Yon González. El tema de la dicción es un problema de lo más común en los actores jóvenes de España (en mi familia siempre se están quejando de que los actores jóvenes de hoy día no saben hablar, no saben recitar). Y es muy triste porque el espectador se queda con cara de "¿qué ha dicho?" y te distrae y te descentra completamente de la trama que se está viendo... uno se desconecta de la historia completamente (eso no puede ser bueno). De todas maneras trabajar la dicción es muy difícil... pero como mínimo se les debería de entender y no imaginarse que están diciendo sus frases de carrerilla y a mil por hora por si se les olvida (porque da esa impresión).
O a lo mejor lo que pasa es que contrastan demasiado al "juntarlos" con un grupo de actores que son de los mejores de España
(de acuerdo al 100% en tus definiciones sobre Adriana Ozores y Concha Velasco, simplemente están en otra liga diferente... y a lo mejor se nota para desgracia de los más nóveles que comparten pantalla con ellos).
Lo del aspecto físico no creo que tenga nada que ver, no por ser más guapo se va a ser peor actor ni por ser más feo se va a ser mejor actor... otra cosa es que elijan a alguien TAN SOLO por su aspecto físico y no por su talento artístico, su naturalidad o su carisma. Pero así va la industria, que no se da por enterada de que el espectador busca grandes interpretaciones antes que un gran cuerpazo (que para eso ya están las modelos)... a no ser que se busque exclusivamente un público de adolescentes muy hormonados
.


¡¡Y Amaia Salamanca tampoco lo hace tan mal!! Vale, no es una Meryl Streep pero por lo menos no molesta en pantalla y cumple su papel con bastante dignidad. A mí particularmente no me transmite nada... pero tampoco me horroriza con su interpretación cada vez que la veo!!! (cosa que sí me pasa con otros actores jóvenes de otras series que chirrían muchísimo). Además aun es joven y le queda mucho por recorrer (la experiencia también es un grado), ¡es que ni Katharine Hepburn fue automáticamante un portento en su juventud!, se fue haciendo).
En eso que dices de la dicción... precisamente Amaia Salamanca es de las pocas actrices jóvenes a las que entiendo perfectamente.
Tampoco creo que el que hace de Diego actúe mal. Yo también me he quejado mucho de que a veces no se le entiende cuando habla porque a veces dice las cosas muy rápido y bajito... pero de ahí a que actúe mal

Al que casi nunca entiendo cuando habla es a Yon González. El tema de la dicción es un problema de lo más común en los actores jóvenes de España (en mi familia siempre se están quejando de que los actores jóvenes de hoy día no saben hablar, no saben recitar). Y es muy triste porque el espectador se queda con cara de "¿qué ha dicho?" y te distrae y te descentra completamente de la trama que se está viendo... uno se desconecta de la historia completamente (eso no puede ser bueno). De todas maneras trabajar la dicción es muy difícil... pero como mínimo se les debería de entender y no imaginarse que están diciendo sus frases de carrerilla y a mil por hora por si se les olvida (porque da esa impresión).
O a lo mejor lo que pasa es que contrastan demasiado al "juntarlos" con un grupo de actores que son de los mejores de España

Lo del aspecto físico no creo que tenga nada que ver, no por ser más guapo se va a ser peor actor ni por ser más feo se va a ser mejor actor... otra cosa es que elijan a alguien TAN SOLO por su aspecto físico y no por su talento artístico, su naturalidad o su carisma. Pero así va la industria, que no se da por enterada de que el espectador busca grandes interpretaciones antes que un gran cuerpazo (que para eso ya están las modelos)... a no ser que se busque exclusivamente un público de adolescentes muy hormonados

#46

10/12/2012 12:16
Pues a mi Amaia Salamanca me gusta como interpreta su papel, honestamente. Me parece que tiene elegancia y presencia en pantalla, y me parece que esa sensación de que no transmite se debe a el papel que está realizando, que es una mujer de una clase social determinada que tiene que dar una cierta imagen ante los demás y tal, pero en las escenas con Yon podemos ver otro lado suyo y se deja llevar, sobretodo en la última que pudimos ver de ellos en la habitación secreta.
#47

10/12/2012 19:29
Pues, como dicen en los dos últimos comentarios, yo también pienso que no lo hace mal. El personaje que interpreta debe actuar así, y una persona que ha sido educada en un ambiente tan protocolario no suele ser muy espontanea (lo digo por experiencia). También puede ser que la chica sea más sosilla de por si pero para este personaje creo que le viene muy bien y que han acertado sin duda. Ya en otros papeles no digo nada pero en este creo que lo hace muy bien, es la actitud que le toca a una mujer de su época y clase. Y según el protocolo es exquisita en muchos aspectos así que me parece fenomenal que sea ella quien interprete a Alicia.
#48

10/12/2012 19:40
Yo también creo que este personaje le viene ideal a esta actriz. Alicia es una persona tímida y que a lo mejor no es como se muestra ante su familia. Ya lo dije hace tiempo, creo que ésta actriz, de aquí en adelante, va a cambiar mucho. Y de hecho ya lo está haciendo, porque yo he notado un gran mejoro en los últimos capítulos.
#49

10/12/2012 20:38
Yo lo que no veo a Amaia es como buena actriz “dramática”. En las escenas de mucha intensidad dramática, cuando llora, cuando sufre etc. a mí casi siempre me resulta poco creíble, le falta expresividad, naturalidad… no sé. Yo digo que Amaia me resulta una actriz fría (una cosa es una actriz fría y otra cosa es que el personaje sea frío). Pero yo creo que Alicia no es un personaje frío, creo que es contenido. Y dentro de esa contención, de ese protocolo y ese aire de elegancia que lo envuelve todo en GH, está correctísima. En ese aspecto a mi Amaia me gusta y me convence. De hecho, el modo “detective” de Alicia me gusta más que el de Yon durante sus investigaciones juntos. Yo creo que se nota que Amaia ha hecho algo de teatro y Yon no, porque como apuntaban por ahí, a veces la vocalización del actor deja mucho que desear, y es una pena porque creo que tiene una voz bonita, pero debería trabajar más ese aspecto.
Pero por otro lado, Yon me parece un actor más cálido, mejor en el drama y me resulta más creíble que ella en el romance. Pero es que a mi Yon me parece que tiene mucho encanto, y me llega y me transmite (algunas veces más que otras, tengo que reconocer) pero no le veo un mal actor, aunque me enerve a veces su mala dicción. Viendo a otros actores de su misma generación, ni tan mal, aunque personalmente habiendo visto otras cosas que ha hecho antes en GH le veo más flojito.
En general estoy de acuerdo en qué se nota que estos actores van un pasito por detrás que el resto del elenco. Ya no solo por la experiencia que les falta al compararlos con los más veteranos, sino porque al ser protagonistas, llevan más carga de tramas que los secundarios y eso también pesa sobre las interpretaciones. Por eso me parece muy injusto comparar a Amaia Salamanca con Concha Velasco. Están en universos diferentes. Curiosamente Concha siempre ha defendido mucho a los actores jóvenes de esta serie, y me parece que eso dice mucho de ella como compañera y como persona.
¿Por qué están Amaia y Yon de protagonistas?
Porque venden. Porque son actores jóvenes, atractivos y mediáticos y gustan a cierto tipo de público al que quiere acercarse a esta serie. Dentro de cuatro días cuando ya no estén tan de moda, si han conseguido sobrevivir como actores, ellos tendrán las buenas interpretaciones pero serán a otros a los que utilicen para mostrar en el escaparate. Eso ha sido así de toda la vida.
Pero por otro lado, Yon me parece un actor más cálido, mejor en el drama y me resulta más creíble que ella en el romance. Pero es que a mi Yon me parece que tiene mucho encanto, y me llega y me transmite (algunas veces más que otras, tengo que reconocer) pero no le veo un mal actor, aunque me enerve a veces su mala dicción. Viendo a otros actores de su misma generación, ni tan mal, aunque personalmente habiendo visto otras cosas que ha hecho antes en GH le veo más flojito.
En general estoy de acuerdo en qué se nota que estos actores van un pasito por detrás que el resto del elenco. Ya no solo por la experiencia que les falta al compararlos con los más veteranos, sino porque al ser protagonistas, llevan más carga de tramas que los secundarios y eso también pesa sobre las interpretaciones. Por eso me parece muy injusto comparar a Amaia Salamanca con Concha Velasco. Están en universos diferentes. Curiosamente Concha siempre ha defendido mucho a los actores jóvenes de esta serie, y me parece que eso dice mucho de ella como compañera y como persona.
¿Por qué están Amaia y Yon de protagonistas?
Porque venden. Porque son actores jóvenes, atractivos y mediáticos y gustan a cierto tipo de público al que quiere acercarse a esta serie. Dentro de cuatro días cuando ya no estén tan de moda, si han conseguido sobrevivir como actores, ellos tendrán las buenas interpretaciones pero serán a otros a los que utilicen para mostrar en el escaparate. Eso ha sido así de toda la vida.
#50

10/12/2012 21:57
Gotasdeagua, estoy totalmente de acuerdo con tu análisis. Con tu opinión sobre las cualidades para el drama y el misterio de Amaia, pero sobre todo, con la malísima dicción que tiene a veces Yon. A menudo no me entero y tengo que repetirlo
como en la escena en la que están en un cuartucho los dos y ella intenta encenderse un cigarro y no puede, les van a pillar y el dice "vaya negocio!". Justo lo que Julio dice antes no lo entiendo o.O
Puede que tengas razón y sea cosa de las tablas. A mi me encantan los actores "teatreros" y son muchos! Raro es que no estén por Madrid en alguna salita pequeña interpretando algo del Siglo de Oro... Espero que Yon se anime pronto a hacer teatro y podamos verle vocalizar y hablar alto y fuerte
como en la escena en la que están en un cuartucho los dos y ella intenta encenderse un cigarro y no puede, les van a pillar y el dice "vaya negocio!". Justo lo que Julio dice antes no lo entiendo o.O
Puede que tengas razón y sea cosa de las tablas. A mi me encantan los actores "teatreros" y son muchos! Raro es que no estén por Madrid en alguna salita pequeña interpretando algo del Siglo de Oro... Espero que Yon se anime pronto a hacer teatro y podamos verle vocalizar y hablar alto y fuerte
#51

10/12/2012 23:32
Como dice paulaarj, genial tu análisis, gotasdeagua, que bien te expresas! Estoy de acuerdo en lo de la falta de dicción de Yon y en que es una pena, pues también pienso que tiene un tono de voz muy bonito. Como dices, en el drama está mejor, cuando hay que llorar lo hace de manera para mi muy creíble, cosa de la que Amaia no es capaz, que hace una especie de pucheros y un quiero llorar, quiero llorar pero no me sale. Después están sus “famosas” caras de intensa, que tampoco me convencen, y en ningún momento me dan sus miradas la sensación de estar enamorada de Julio hasta los huesos!
Aún reconociendo las limitaciones de Yon, que espero vaya mejorando con años de mucho trabajo, no puedo evitar comentar un pequeño detalle que creo que borda: los besos y gestos tiernos!!!! Quizá parezca muy superficial decirlo, porque no es que eso diga mucho del talento de un actor, pero pocas veces he visto besos tan estéticos en una pantalla. Amaia le acompaña muy bien, pero es que ella se deja besar y poco más (aquí supongo que influirá eso de la época y la contención que se supone debe tener). Tanto el del acantilado, como el de la cocina, como los que le dio en la habitación secreta , me parecen los besos más románticos y bonitos que he visto en mucho tiempo en cine o televisión. Que sí, que acompaña mucho la belleza de ambos, y la música, que considero ideal, pero es que quedan taaaaaaaaaaaaaaan bien esos besos!!; es como si juntasen los labios por el punto justo para escenificar el romanticismo más puro, y con un beso de estos creo que se me olvida para varios capítulos ese pelín de falta de química que puedan tener.
Aún reconociendo las limitaciones de Yon, que espero vaya mejorando con años de mucho trabajo, no puedo evitar comentar un pequeño detalle que creo que borda: los besos y gestos tiernos!!!! Quizá parezca muy superficial decirlo, porque no es que eso diga mucho del talento de un actor, pero pocas veces he visto besos tan estéticos en una pantalla. Amaia le acompaña muy bien, pero es que ella se deja besar y poco más (aquí supongo que influirá eso de la época y la contención que se supone debe tener). Tanto el del acantilado, como el de la cocina, como los que le dio en la habitación secreta , me parecen los besos más románticos y bonitos que he visto en mucho tiempo en cine o televisión. Que sí, que acompaña mucho la belleza de ambos, y la música, que considero ideal, pero es que quedan taaaaaaaaaaaaaaan bien esos besos!!; es como si juntasen los labios por el punto justo para escenificar el romanticismo más puro, y con un beso de estos creo que se me olvida para varios capítulos ese pelín de falta de química que puedan tener.
#52

11/12/2012 19:53
Pero así va la industria, que no se da por enterada de que el espectador busca grandes interpretaciones antes que un gran cuerpazo (que para eso ya están las modelos)... a no ser que se busque exclusivamente un público de adolescentes muy hormonados.
Precisamente ese es el público que buscan en la mayoría de las series españolas xDDD
Precisamente ese es el público que buscan en la mayoría de las series españolas xDDD
#53

11/12/2012 23:58
Hay muchos tipos de espectadores y cada uno puede buscar en cine o televisión lo que le apetezca. Adoro películas como Dulce pájaro de juventud o La gata sobre el tejado de Zinc, que considero películas de gran calidad con guiones increibles e interpretaciones fabulosas, pero además de eso si tengo la "propina" de que Paul Newman salga guapo que se rompe, pues mira, yo encantada!. Se puede admirar la belleza, hombre o mujer, sin ser un adolescente hormonado. Un actor/acriz guapo puede ser también un gran actor/actriz, y no por el hecho de tener belleza hay que descartarlo para que haga buenas interpretaciones.
#54

12/12/2012 01:30
No saquemos las cosas de contexto. Yo no he dicho que todos los que se fijen en la belleza de un actor o actriz sean adolescentes hormonados, pero nadie puede negar que la mayoría de series españolas de hoy en día, buscan ese tipo de público.
Tampoco he dicho que los jóvenes actores sean malos, de hecho Yon me parece muy buen actor. Y por supuesto que no hay que descartar a un joven actor para un papel por su belleza, pero eso también se aplica al revés. Tampoco se le debería escoger sólo por su belleza, sino por su talento.
Claro que uno como espectador puede buscar en series y en cine lo que le apetezca, pero los demás podemos opinar creo yo y para mí, ver una serie o película sólo por el atractivo de los actores que aparecen en ella, o seguir la ficción tan sólo por el romance de alguna pareja, sin interesarte lo demás, no me parece bien. No estoy diciendo que tú lo hagas y si lo hicieras, tampoco iba a reprochártelo, simplemente opino sobre eso, nada más.
Tampoco he dicho que los jóvenes actores sean malos, de hecho Yon me parece muy buen actor. Y por supuesto que no hay que descartar a un joven actor para un papel por su belleza, pero eso también se aplica al revés. Tampoco se le debería escoger sólo por su belleza, sino por su talento.
Claro que uno como espectador puede buscar en series y en cine lo que le apetezca, pero los demás podemos opinar creo yo y para mí, ver una serie o película sólo por el atractivo de los actores que aparecen en ella, o seguir la ficción tan sólo por el romance de alguna pareja, sin interesarte lo demás, no me parece bien. No estoy diciendo que tú lo hagas y si lo hicieras, tampoco iba a reprochártelo, simplemente opino sobre eso, nada más.
#55

12/12/2012 12:06
Vale, que no hay ánimo de polemizar, lo único que me parecen frases muy contundente y generalizar el decir cosas como "así va la industria!" o "lo que los espectadores quieren es..." . A mi me gusta mucho la parte de romance de la serie, pero también me gusta todo lo demás: la agilidad de las tramas, el hecho de que pasen tantas cosas en cada capítulo, la música que tan bien se integra y produce la tensión necesaria en cada escena , las interpretaciones de la mayoría de los actores, en definitiva el conjunto.
También pienso que es cierto que los americanos están haciendo muy buenas series y nos queda mucho para llegar a eso, pero a veces me parece que siempre se valora mucho más todo lo que viene de fuera. Por poner un ejemplo, yo escucho a Dexter diciendo: "Hi, My name is Dexter, and I kill people, bad people "(o algo así) y no puedo evitar pensar que si aparece en español un tipo diciendo: "Hola, soy Paco, y mato gente, gente mala".... pues no se, igual no sonaría tan bien... Y no estoy criticando la serie ni simplificandola en una frase, sino que opino que el hecho de que tengan una cultura tan diferente les permite hacer otro tipo de productos, que aquí pueden resultar muy atractivos.
Pero bueno, tienes razón, aquí cada uno da su opinión y siento si he parecido radical al expresarme.
También pienso que es cierto que los americanos están haciendo muy buenas series y nos queda mucho para llegar a eso, pero a veces me parece que siempre se valora mucho más todo lo que viene de fuera. Por poner un ejemplo, yo escucho a Dexter diciendo: "Hi, My name is Dexter, and I kill people, bad people "(o algo así) y no puedo evitar pensar que si aparece en español un tipo diciendo: "Hola, soy Paco, y mato gente, gente mala".... pues no se, igual no sonaría tan bien... Y no estoy criticando la serie ni simplificandola en una frase, sino que opino que el hecho de que tengan una cultura tan diferente les permite hacer otro tipo de productos, que aquí pueden resultar muy atractivos.
Pero bueno, tienes razón, aquí cada uno da su opinión y siento si he parecido radical al expresarme.
#56

12/12/2012 16:10
Ehhh, que no me lo he tomado a mal xDD sólo quería que quedará claro que yo no generalizo ni digo que todo sea exactamente así, sino que opinaba de lo que si es de esa forma.
Estoy de acuerdo en que en España tenemos ese problema. Estamos tan acostumbrado a que lo americano nos supere, que a veces tendemos a no darles la oportunidad que se merecen a algunos buenos productos que ofrecen en España. El caso más claro es la serie americana por excelencia, Lost, que fue una grandísima serie y como sorprendió a tanta gente, ya parece que no se puede hacer una buena serie diferente, sin que alguien diga que la están plagiando. No le dan la oportunidad, porque muchos ya están diciendo de antemano que Lost es inigualable y claro, ya no lo juzgan objetivamente.
Y digo el ejemplo de Lost porque se ha dado ya más de una vez, pero como esto, pasa también con otras cosas. De hecho, alguien abrió aquí un post asociando Gran hotel con Downton Abbey y según me han dicho, Gran Hotel se estrenó antes.
Estoy de acuerdo en que en España tenemos ese problema. Estamos tan acostumbrado a que lo americano nos supere, que a veces tendemos a no darles la oportunidad que se merecen a algunos buenos productos que ofrecen en España. El caso más claro es la serie americana por excelencia, Lost, que fue una grandísima serie y como sorprendió a tanta gente, ya parece que no se puede hacer una buena serie diferente, sin que alguien diga que la están plagiando. No le dan la oportunidad, porque muchos ya están diciendo de antemano que Lost es inigualable y claro, ya no lo juzgan objetivamente.
Y digo el ejemplo de Lost porque se ha dado ya más de una vez, pero como esto, pasa también con otras cosas. De hecho, alguien abrió aquí un post asociando Gran hotel con Downton Abbey y según me han dicho, Gran Hotel se estrenó antes.
#57

12/12/2012 16:51
Me parece que he causado yo el problema, lo siento. Es un malentendido
.
NUNCA dije que un actor/actriz guapo sea por ello mal actor/actriz. AL REVÉS, dije todo lo contrario en mi anterior post. Traté de contrarrestar esa postura que defendía JOSEPH5. Dije que no por ser guapo/a se va a ser peor actor/actriz... ni por ser más feo se va a ser mejor actor/actriz. Como habéis dicho ahí estaban Marlon Brando, Elizabeth Taylor o Paul Newman GRANDÍSIMOS ACTORES y además con un físico estupendo
.
Otra cosa muy distinta es que cojan a alguien TAN SOLO por su físico y sin un mínimo de talento interpretativo (cosa que ha pasado y seguirá pasando para satisfacer a un target determinado de audiencia... pero también es algo que deja insatisfecho a otro target que va buscando otra cosa, y que gusta más de la belleza de una mirada intensa que de la belleza de una sonrisa profident. Pero ya lo dice un dicho: "la belleza está en el ojo del que la mira").
Respecto a "Downton Abbey", sí que es anterior a "Gran Hotel"
(al menos para el espectador. No tengo ni idea de si una se concibió antes que la otra). Cuando estrenaron "Gran Hotel" hacía más o menos un año que había terminado de ver la 1ª temporada de "Downton Abbey" en Antena 3 (que por cierto, llega con retraso). "Downton Abbey" se estrenó en Reino Unido en Septiembre de 2010, "Gran Hotel" se estrenó en España el 4 de Octubre de 2011.
En mi caso las 2 me gustan mucho
.

NUNCA dije que un actor/actriz guapo sea por ello mal actor/actriz. AL REVÉS, dije todo lo contrario en mi anterior post. Traté de contrarrestar esa postura que defendía JOSEPH5. Dije que no por ser guapo/a se va a ser peor actor/actriz... ni por ser más feo se va a ser mejor actor/actriz. Como habéis dicho ahí estaban Marlon Brando, Elizabeth Taylor o Paul Newman GRANDÍSIMOS ACTORES y además con un físico estupendo

Otra cosa muy distinta es que cojan a alguien TAN SOLO por su físico y sin un mínimo de talento interpretativo (cosa que ha pasado y seguirá pasando para satisfacer a un target determinado de audiencia... pero también es algo que deja insatisfecho a otro target que va buscando otra cosa, y que gusta más de la belleza de una mirada intensa que de la belleza de una sonrisa profident. Pero ya lo dice un dicho: "la belleza está en el ojo del que la mira").
Respecto a "Downton Abbey", sí que es anterior a "Gran Hotel"

En mi caso las 2 me gustan mucho

#58

12/12/2012 17:21
Vaya por Dios, se ve que la chica que me lo dijo no estaba muy bien informada xDDDD pero sigue pasando lo que yo digo. Se ve algo similar y la gente asocia y asocia y ya se crean opiniones antes de ver las series españolas. No digo que lo haga todo el mundo, pero hay mucha gente que lo hace y lo he podido comprobar.
El caso es que muchas veces tienen razón en algunas cosas que dicen, pero llega un momento en que es exagerada la manía que tienen de llamar plagio a cualquier tontería, incluso a que en ambas series hayan triángulos amorosos.
Por cierto, Yunatica, que ya entiendo lo que ha pasado. Lo de la expresión "así va la industria" no la he dicho yo xDDD el primer párrafo de mi comentario no es mío, lo puso Spark. Si lo copié fue para que se supiera a que parte del texto contestaba.
El caso es que muchas veces tienen razón en algunas cosas que dicen, pero llega un momento en que es exagerada la manía que tienen de llamar plagio a cualquier tontería, incluso a que en ambas series hayan triángulos amorosos.
Por cierto, Yunatica, que ya entiendo lo que ha pasado. Lo de la expresión "así va la industria" no la he dicho yo xDDD el primer párrafo de mi comentario no es mío, lo puso Spark. Si lo copié fue para que se supiera a que parte del texto contestaba.
#59

13/12/2012 18:49
Opino que hace una buena interpretación, hay que estar consciente de la época en que se desarrolla la trama, no la había visto nunca trabajar, no puedo opinar en sus otras interpretaciones, pero en esta me gusta mucho.