Foro Fringe
Hablando de series

Recomendaciones :
·
"Cougar Town"
(marlop88) => Yo recomiendo sin lugar a dudas ver Cougar Town. Cierto que tarda un pelín en arrancar, pero luego... bah, es un no parar. Después de revisionar un poco las sitcoms de abc, sinceramente ésta es la que más me gusta.COUGAR TOWN: ¿Realmente los 40 son los nuevos 20?
·
"Friday Night Lights"
(Dwyane Wade) => Que no os engañe su apariencia. Ni es una tópica americanada ni va sobre fútbol americano. Sus actores, personajes (da gusto como -nos- tratan a los jóvenes), su luminosidad, esa atmósfera melancólica, su dirección (esa cámara al hombro cada vez me hipnotiza más), su música... Es un todo sobresaliente, mágico. Es entrar en Dillon y no querer salir de allí.'Friday Night Lights': la joya desconocida
·
"Misfits"
(Joaky30) => Y en el transcurso de los episodios, 'Misfits' ha demostrado ser una excelente dramedia (aunque no se tiene muy claro qué género tiene más peso en la serie) con toques de ciencia ficción al uso inglés, lo que quiere decir que se ha desarrollado ningún tipo de censura, tanto de forma visual como de manera oral (la cantidad de insultos y palabras relacionadas con el sexo que he aprendido es bestial).'Misfits' | Héroes brillantemente geniales
·
"Shameless"
(Ulita&Bigger) => ULITA: "Divertida, irónica, social y políticamente incorrecta, con personajes a los que se odia o se ama sin término medio, situaciones y diálogos enloquecidos, te deja con la boca abierta alucinando de las burradas que son capaces de reflejar, imposible que la hubieran permitido en cadena en abierto. Aquí no ganan los buenos, ni acaban comiendo perdices!" BIGGER: "Si te preguntan cómo es la serie, eres incapaz de definirla. Lo que te aseguramos es que te enamorarás de la familia Gallagher AL COMPLETO, además de sus vecinos y amigos..."·
"Six Feet Under"
(Dwyane Wade) => Es una serie que va más allá de todo lo que había visto. Es la serie que más me ha hecho reflexionar, te influye en tu vida cotidiana. Las cosas de las que habla... he pillado rayadas existenciales importantes por cosas que pasaban en la serie, y su final me ha dejado profundamente tocado, como ninguna otra lo había hecho.·
"Spartacus: Sangre y Arena"
(Robert) => Solo tengo elogios para esta serie. Sin duda es para mí uno de los mayores descubrimientos que he tenido placer de visualizar en todo el tiempo que llevo viendo series. El discreto debut de la serie en sus dos o tres primeros episodios no empañan el resultado de una historia labrada magistralmente desde su principio a su fin. A quienes atacan a la serie tachándola de mera recreación de sangre y sexo solo puedo decirles cuan ignorantes son. Batalla, honor, amor, traición y justicia se escriben en el adn de esta Spartacus: Sangre y Arena.·
"Treme"
(Wade24) => Hablo de 'Treme', la serie de los creadores de la también magnífica 'The Wire', que trata sobre la situación de New Orleans tras el paso del huracán Katrina. Cuenta con unas escenas de drama que son una delicia, una música brutal, así como un reparto al que no se le puede reprochar nada (Khandi Alexander (Woods en CSI Miami), Kim Dickens (Cassidy en Lost), o los genialísimos David Morse, John Goodman o Wendell Pierce junto a la oscarizada Melissa Leo, que hace maravillas en su papel de abogada).--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


SPOILER (puntero encima para mostrar)Me ha gustado más que el piloto, le daré otra oportunidad. Creo que ha tenido algo más de trama(?) ajena al caso semanal con el pasado de la máquina, el trabajo de Michael Emerson (no recuerdo el nombre), la posible relación entre los policías y el dúo protagonista aunque tampoco han desvelado mucho. Respecto al caso ha sido más interesante que el anterior pero a veces me he perdido un poco, o sucedían las cosas demasiado rápido o culpa mía por estar despistado. Y lo que me mata es el compañero del informático, más peliculero imposible, qué manera de entrar en un bar y cargarse a una panda de tíos en 5 segundos y encima sacar el nombre de un presunto culpable, dos veces ha salvado la chica en el último momento y esa manera de bajar del camión simplemente brutal.

SPOILER (puntero encima para mostrar)La verdad es que me ha gustado más de lo que pensaba y eso que no había leído buenos comentarios. Joder lo que les da de sí a los Cabezas pensantes de las series USA el el 11S ( Y lo que Nos Queda
!!!!!) para inventarse Tramas!!! Esto dek Gran Hermano/Seleccionador de Gente Muy Mala/Ordenador Mundial es muy interesante y lo mejor es que nada de huellas, números de DNI o el ADN no no el número de la Seguridad Social Toma YA
!!!! Interesantes ambos protas. Los dos curraban para la CIA uno como Ingeniero Informático y el otro como agente de campo. Veremos qué nos van contando a través de esos flashbacks que es el hilo conductor de la trama central. Los casos cerrados también están chulos. No me molestan los autoconclusivos estoy acostumbrada por CSI o Fringe...
Igual es una chorrada pero cuando el Jefe ha explicado cómo va la Máquina y ha dicho La cree para evitar otros 11S yo me he acordado del 11M y he pensado joer ya podrías haber llamado hombre... Y luego cuando le dice a su colega en el Flashback que la Máquina ha evitado 5 grandes conspiraciones me ha dado por pensar. En la serie no han existido el 11M ni lo de Londres? Vale me faltan 3 intentos de atentados/conspiraciones y probablemente los 5 sean invención de la serie pero...
Me ha dejado buen sabor de boca y me ha entretenido mucho!!!

SPOILER (puntero encima para mostrar)A mi me ha gustado más el segundo episodio que el primero. Esas pinceladas del pasado de Harold (Michael Emerson) han sido muy interesantes y el personaje que interpreta J. Caviezel tambien se ha mostrado más 'humano' en la pelea de la lavanderia, no es Superman al fin y al cabo. Curioso el jueguecito de gato-raton que se llevan los dos.
Michael Emerson esta construyendo un personaje muy bueno, con esas evidentes limitaciones fisicas y con ese poder soterrado que tiene pero que no le gusta mostrar. Empieza a alejarse del Ben Linus de LOST; Ben nunca se habría quedado de niñero poniendo en riesgo su vida por una jovencita (ni siquiera lo hizo por su hija Alex).
Los secundarios (la poli buena y el poli malo/confidente) pueden dar mucho de si.

SPOILER (puntero encima para mostrar)Ostras qué buena idea no lo había pensado!!! Igual había oficinas de la CIA en las Torres Gemelas en plan tapado... Muy interesante que él mismo ideara el proyecto y lo vendiese al Goberno USA... Sabemos que él también perdió a alguien se lo comenta a la chica
Vale ahora entiendo porqué es tan conocido el actor es que no he visto Lost


SPOILER (puntero encima para mostrar):El hombre con el que está en el flashback es Goodwin, aquel que se infiltró entre los supervivientes de la cola,

SPOILER (puntero encima para mostrar)La teoria de Kristen no es buena, hemos visto un flash back de 2002 en el que Finch (Michael Emerson) estaba perfectamente, incluso estaba haciendo carrera estática en una cinta (el 11S fue en 2001). En el otro flash back (año 2007) se muestra desdeñoso con los irrelevantes; su frase es: 'su Maquina esta hecha para salvar no a una persona sino a todas las personas'.
Hay dos posibilidades: un irrelevante provoco su actual situación o fue una conspiración del gobierno. Seguro que no fue una conspiración terrorista (la hubiera detectado la Maquina y no la habría descartado por irrelevante). Seria muy interesante que hubiera sido una antigua misión del propio Reese (J. Caviezel) la que provocó el actual estado de Finch... o que el pasado de ambos personajes estuviera muy relacionado.

Vale no habíamos mirado bien las fechas...
SPOILER (puntero encima para mostrar)Y si su cojera se debe a que evitaron las 5 grandes conspiraciones pero él resultó herido? La máquina detecta que alguien hará algo o sufrirá pero nunca dice día y hora eso es cosa de ellos no? Pues igual detectó conspiración y él resultó herido. Me parece muy interesante la charla que tiene con su amigo cuando él se da cuenta de que la máquina detecta gente matará a otra gente y se Indigna. El Ingeniero está más preocupado por las conspiraciones que por los Irrelevantes. Igual un Irrelevante le hizo lo de la pierna y por eso ahora intenta salvar a la gente normal de la gente mala... Además a la chica le da a entender que él también perdió a alguien... Mataron a su mujer e hijos? Al Compañero? A ver el capitulo 3 si nos da algo de luz...









En House se mueven mucho los personajes, es un punto positivo.

Tiene 22 capítulos la temporada?


En 4 días me he tragado la serie entera. Es un enganche capítulo tras capítulo que no puedes parar. Es anime, sí, pero tiene una trama espectacularmente bien llevada!!! Hasta la parte que parece que ya empieza a flojear está extremadamente bien estudiada.
Lo digo en serio, estoy satisfechísimo con TODA la serie!!! 37 capítulos de 20 minutos dura. Impresionante!!!
Me parece fatal que los que ya la hayáis visto no la hayáis recomendado en el foro, o al menos yo no lo he visto xD
PD: Bigger, lo mismo a tí te da miedo xD

Como me apasiona el género carcelario, quizás me ponga con la desconocida "OZ", aunque series como "The Corner" y "Carnívale", también están en buena posición. Quizás, la también alabada "Treme" parta con desventaja y se quede en un puesto inferior en la lista a la hora de escogerla.
Asimismo, tengo varias cuentas pendientes con varias series. La venida un poco a menos "Damages", lo digo porque en la 1º temporada parecía que iba a estar con las series del copón, y con las también buenas "Friday Night Lights" y "House" que no sé si vérmela capi a capi. De FNL tengo pendientes 4º y 5º temporada.
Con "Fringe" en su recta inicial y con la cada vez más grande "Breaking Bad" en su recta final, además de la posible continuación con "The Walking dead" (esto está por ver), éste es mi plan para este otoño que no excluye la "adopción" de alguna serie por el camino si se preciara oportuno.
Por último, después de un tiempo ausente de los blogs de FTV, he vuelto para realizar un artículo de series en cuestión. En este caso no es más que establecerles a cada una varias frases para definirlas. Si lo desean oportuno aquí os dejo el enlace de mi entrada, espero que al menos os saque una sonrisa, esa era mi intención.
[url=]Frases para series[/url]