Foro Fringe
El Cine y su Mundo [¡Éste es tu sitio cinéfilo!]


Aquí podréis comentar las últimas noticias o rumores, recomendar un film que te ha encantado, criticar la última película que has visto o simplemente hablar sobre futuros proyectos de algún director... ¿Cuál es tu peli favorita?, ¿tu actor?, ¿tu actriz?, ¿tu director?... Tienes mucho de lo que hablar así que, ¿a qué esperas?.


La mejor peli de superheroes es Watchmen, tambien es el mejor comic de superheroes tal y como los conocemos, con mallas y capas.
Es una historia policiaca negra, con problemas politicos en el trasfondo, en los años 80, en una realida alternativa, donde por ejemplo, USa gano la guerra de vietnam. Todo esto mientras el reloj del fin del mundo se aproxima a la medianoche.
Muy buena historia, 100% recomendable.


Pero vamos, siempre defenderé que la versión cinematográfica es muy buena.



- Es una pelicula que se ha hecho antes de tiempo, le pasa un poco como a 'Mistery Men'. Son películas en las que se deconscruye a los superheroes (Watchmen en un tono serio y 'Mistery Men' en un tono paródico). Pero para eso se debe tener un genero muy asentado, con unos códigos muy reconocibles. Yo creo que, pese a la cantidad de películas de superheroes que se están haciendo, aun no ha calado en el publico general (si en el fan aficionado a los cómics) todos los códigos del genero; códigos que Watchmen va desconstruyendo y alterando, creando una obra fascinante (el cómic).
El ritmo de la película ademas no es el adecuado; a Watchmen le pega mas una miniserie de 10 o 12 episodios, donde se profundice mas en el época y los personajes. Con unos episodios centrados en los protagonistas (un episodio con Roschad y el psiquiatra hubiera sido genial) y que se desarrolle más el transfondo pesimista de la historia que se cuenta. Aun así y todo me gusto la película, aunque es muchísimo mejor el cómic.

primera: la acción se nota que está metida por inposiciones de los que mandan para hacerla comercial, eso de tener gente dentro de la mente que quiere matarte argumentalmente está muy cogido por los pelos y lo peor es que no casa con el tono de la película, son las escenas donde más me aburrí de la película y tendría que ser al contrario.
segunda: demasiado redundante en las explicaciones. Podría poner montones de ejemplos pero seguro que si me refiero al personaje de la novata ya se os vendrán todas las frases-explicaciones que le-nos da-dan a la cabeza.
tercero: Esta película llegó tarde o las otras llegaron muy temprano según se mire: Akira,Ghos in de shel,Matrix,Nivel 13,Dar City,El club de la lucha,Abre los ojos/Vainilla Eskay. Y seguro se me pasan unas cuantas, una coetánea que me parecío bastante superior es |Las posibles vidas del señor Nadie/Nobody| o título similar.
Vamos que todo lo que tenía que saber ya lo sabía prácticamente de las anteriores películas, no había factor sorpresa.




Awake:
In time, del director de Gattaca, Andrew Niccol.
pd: a mi Inception me encantó!!!! el final me parece uno de los mejores que he visto. Nolan es ENORME.

SPOILER (puntero encima para mostrar):tuve un dejavu. Otro más. En la escena en que un operario sube a lo alto, para ver el mounstro, rememoré viejos tiempos, sustituyendo un antiguo piloto por este operario, y estableciendo una cara a este mounstro, que la otra vez había tuve que imaginármelo. Yo creo que saben de lo que estoy hablando. Sello JJ Abrams.
Por otra parte, cuando salí del cine, oí algunos comentarios como que no quedó muy claro el final de la película y por qué pasaban esas cosas. Para mí si lo está. Con las últimas escenas se deja en blanco y en botella. No hace falta más adornos creo yo, y una explicación punto por punto, ya la película tenía partes, vamos a decir, bastante blancas, por no decir infantiles.
Así mismo no sé si soy yo, pero el doblaje me pareció lamentable, recordandóme al de "Gran Torino", aunque esa no la presencié en el cine. Y coño, ponerle la voz de Foreman a Kyle Chandler como que no pega ¿no?; o era al otro polícia, padre de la chica e íntima del protagonista, es que ya rebujo cosas.
Y sí es una mezcla de Goonies, (cada vez que la veo me parece más mala y mira que la adoraba), de ET (sigo pensando que es una obra maestra), y un poco "La Guerra de los mundos (que revisándola no creo que es tan mala como cuando la vi la primera vez).

SPOILER (puntero encima para mostrar)¿Parece forzado el enlace entre el bicho y los niños? Ni de coña. La película es un canto a la vida (entre otras cosas). Empieza con la muerte de la madre, afectando al protagonista. Pero no hay que aferrarse a lo malo, hay que aferrarse al hecho de estar vivo, y poder seguir haciendo cosas. De ahí el críptico mensaje al bicho, y de ahí la preciosa escena final. Para muchos es un final forzado y repentino: NI DE COÑA TAMPOCO. No necesitamos 3 mil finales como ocurre con otros tantos films (no quiero aludir El retorno del rey, pero lo estoy haciendo xD), solo quiero saber cómo termina la historia que nos cuentan.
El broche de oro lo da el corto de los créditos. Buena música y un excelente vídeo final, no hay mejor forma de pasar los títulos finales.

SPOILER (puntero encima para mostrar)A mí me ha encantado y me parece Genial cuando el bicho y el niño tienen su particular cara a cara y le bicho entiende lo que le dice el niño. Me parece espectacular el final de la peli y me acordé de Fringe por la máquina... A mí el final me dejó con ganas de más pensé que nos darán un después de... Y el Corto la gente del cine no lo sabía y les pilló levantados y en el pasillo fue chulo ver que la gente se quedaba de pie a verlo yo ya lo sabía y avisé a los míos de que no se levantasen de las butacas
!! La BSO de la Peli me parece Preciosa creo que es el mismo que pone la música a Fringe no?
Espero que Abrams haga otra peli porque esta me ha gustado mucho. Tengo muchas ganas de ver la 4aT de Fringe. Y curiosidad por ver qué hace con Alcatraz y con una de espías de cuyo nombre no me acuerdo que sale el actor de La Pasión de Cristo... Aún tengo pendiente Lost que sé que tengo que verla pero siempre tengo mil cosas pa ver jajajaja!



SPOILER (puntero encima para mostrar)Menudo COÑAZO! Hacía tiempo que no me aburría tanto viendo una peli en el cine. No sigue estructura narrativa alguna, las historias vienen y van sin que importen un pimiento al que está viendo la peli. Richard Gere -alias cara plana sin registros interpretativos- y su escena queriendo sacar a una puta del negocio parece una parodia de Pretty Woman. El supuesto cruce de las historias de los protagonistas es un chiste. Y ah, no se podrían meter más tópicos de la gente de color en menos minutos de metraje ni aún queriendo. Para colmo, el director se las da de super chupi guay y de vez en cuando te mete unos planos de mierda que no aportan nada a la película y que se nota que están ahí solo para darselas de grande. Lo único salvable de la peli es Ethan Hawke y que "sólo" he tenido que pagar 2€ para verla.

Respecto a los actores, justo lo contrario a lo que me esperaba: Un Brad Pitt bastante solvente y un Sean Penn muy desaprovechado. En fin, desde luego que esta película no va a dejar a nadie indeferente xD

Veamos, la trama principal es una idea bestial -> Tiempo de vida = Dinero. Se presenta como una forma futurista de ganarte la vida o morir pero totalmente literal. Lo mejor es la moraleja de ''Carpe diem'' que deja el film, las diferencias de clase social entre ricos y pobres, las escenas de acción están salvadas y los dos actores principales encajan con el papel, sobre todo el Timberlake.
Pero claro, es una idea tremenda en las manos equivocadas, porque la trama no es aprovechada al máximo para nada, de hecho en algunos momentos el film resulta un poco monótono y aburrido. Llega un momento en que no sabes si los protagonistas que te están presentando son Bonnie & Clyde o Robin Hood. Y lo que más me llamó la atención es que la chica no se quitara en ningún momento, ni corriendo a contrarreloj, los taconazos de aguja.
