FormulaTV Foros

Foro Fringe

El Cine y su Mundo [¡Éste es tu sitio cinéfilo!]

Anterior 1 2 3 4 [...] 15 16 17 18 19 20 21 [...] 23 24 25 26 Siguiente
#0
Wade24
Wade24
09/08/2010 19:44
Posiblemente no sepas que el cine salió a la luz un 28 de Diciembre del 1895 cuando los hermanos Lumière proyectaron en público unas escenas muy comunes del día a día en una ciudad francesa llamada Lyon. Desde entonces ha ido evolucionando hasta lo que conocemos como el séptimo arte, una ventana al entretenimiento en todo el mundo.

elcineysumundoesteestusitiocinefilo

Aquí podréis comentar las últimas noticias o rumores, recomendar un film que te ha encantado, criticar la última película que has visto o simplemente hablar sobre futuros proyectos de algún director... ¿Cuál es tu peli favorita?, ¿tu actor?, ¿tu actriz?, ¿tu director?... Tienes mucho de lo que hablar así que, ¿a qué esperas?.
#341
Kirby_Blue
Kirby_Blue
05/09/2010 14:08
Mmmh, había oído que 'The Descent' estaba bien. A ver si le echo un vistazo.

La niña de 'Poltergeist' murió con 13 años. Sí, llegó a hacer las 3 primeras, no murió tras la 1ª (de hecho, fue el año que se estrenó la tercera).
Curiosamente, tuvieron que rodar el final de la tercera sin ella, por lo que usaron una doble. En realidad ella sí que hizo el verdaro final (estuvo enferma durante parte del rodaje, incluso), pero por culpa de éste la película fue calificada para adultos y tuvieron que hacerlo de nuevo para que fuera para mayores de 13 (odio estos chanchullos). No la he visto, pero no he oido cosas demasiado buenas de la tercera xD (y en menor medida de la segunda).
#342
ccorleone
ccorleone
05/09/2010 23:03
Esta tarde he visto Cuenta Conmigo, film generacional, típico producto ochentero. Un grupo de 4 chavales que caminan hasta un pueblo cercano en busca del cádaver de un crío. Emotiva, carismática, exaltadora de la amistad. Buena ambientación y perfecta selección de canciones idónea para la época en la que se sitúa. Otra muestra de que en los 80 se hacía como churros pelis comerciales que tenían una buena historia y trasfondo, y ahora también se hacen como churros pero las que tienen efectos especiales pirótecnicos y que predominan por encima de la trama.
#343
NoSoyNadie
NoSoyNadie
06/09/2010 10:03
Zombieland me paracio entretenida, salvo por la parte intermedia de la peli, me parece que a mitad pega un bajon mu grande, tan grande qeu me aburrio. Se olvidan por completo de los zombies para ahondar en las relaciones de los personajes, olvidandose de qeu lo importante de las pelis de zombies son los zombies y las hostias qeu se llevan.

Sin embargo los guiños al matazombies de la semana me encantaron. La recomiendo si lo que quereis es pasar el rato.
#344
Wade24
Wade24
06/09/2010 12:34
Alguien tiene idea si hay alguna diferencia entre la Blade Runner que se emitió en los cines, y la versión 'Director's Cut' que me vi yo anoche? porque el final se me hizo algo raro como si se hubiesen quedado sin explicar ciertas cosas... supongo que en la versión normal la última escena también será:

SPOILER (puntero encima para mostrar)

Cuando tras ver morir a Roy, y aparecer la policía, Harrison (npi cómo se llamaba el pj) vuelve al apartamento donde se encuentra con la Nexus que le molaba, se piran los dos juntos en ascensor y se termina... :S

#345
ccorleone
ccorleone
06/09/2010 18:43
wade, sí, hay diferencias pero mayores que el final el cual es una nimiedad o no. Para empezar hay que aclarar que entre tantas versiones que hay las oficiales son 3: la original(1982), Montaje del director(1992), The final cut(2001-2007). El The final cut de 2001, que salió a la venta en 2007 y es el único supervisado por Ridley Scott, solo proporciona mejoras en la calidad de imagen, sonido, y ligeras variaciones en el montaje que no resultan nada sustancial respecto al montaje del director de 1992 cuyas diferencias respecto a la trama del metraje original que se estrenó en cines en 1982 si son importantes. A saber:
SPOILER (puntero encima para mostrar)


Versiones para salas
En 1982 las versiones norteamericana y europea para las salas de cine se estrenaron incluyendo un final feliz (usando metraje de la película de Stanley Kubrick, El resplandor) y una voz en off, añadida a petición de los ejecutivos del estudio durante postproducción tras realizar pruebas de audiencia que indicaban la dificultad de comprender la película. Aunque varias versiones diferentes del guión habían incluido una voz en off, tanto Ridley Scott como Harrison Ford se mostraban insatisfechos del resultado e intentaron no incluirla en la versión final. Se ha rumoreado que Ford intencionalmente hizo la voz en off de mala calidad con la esperanza de que no fuera usada, pero recientes entrevistas indican lo contrario.

Montaje del Director

En 1990, Warner Bros permitió brevemente reproducir en cines una copia de 70 mm de la película, anunciándola como un Director's Cut (Montaje del Director). Sin embargo, Ridley Scott negó públicamente que esa versión de la película fuera el definitivo Director's Cut, argumentando que fue editada toscamente y carecía de la banda sonora de Vangelis para la película.

En respuesta al descontento de Scott (y en parte debido al resurgimiento de la popularidad de la película a principios de los años 1990), Warner Bros decidió editar un definitivo Director's Cut bajo la dirección de Scott que se presentaría en 1992.

Para esto contrataron al restaurador de películas Michael Arick, que fue uno de los que redescubrieron las ediciones originales de Blade Runner y que ya estaba realizando las consultas para la Warner, para encabezar el proyecto junto a Scott. Arick pasó varios meses en Londres con Les Healey, que había sido el editor asistente en Blade Runner, procurando compilar una lista de los cambios que Scott había deseado hacer a la película. También consiguió una enumeración de sugerencias y direcciones del propio director.

Arick realizó varios cambios a la película, la mayoría de ellos eran cambios de edición menores, incluyendo la reinserción de Deckard encontrando el unicornio de origami de Gaff en el vestíbulo cerca de su apartamento, al final de la película. Sin embargo, tres cambios importantes se realizaron en la película dando un giro significativo al resultado final: la eliminación de la voz en off de Deckard, la reintroducción de la secuencia de un sueño con un unicornio galopando en un bosque, y el corte del final feliz impuesto por el estudio, incluyendo algunos efectos visuales que originalmente salían en los créditos finales.


Fuente:wikipedia

En resumen, a lo que pregunta wade
SPOILER (puntero encima para mostrar)

En la original, Deckard y la replicante también se piran, no recuerdo si en un ascensor, pero él no recoge ningún unicornio de origami, y se añade una escena en visión aérea en la que se ve a ambos en un coche recorriendo una larga carretera



Explicación a la diferencia entre las dos versiones, aunque no recuerdo mucho ya ambas, ya hace tiempo que las vi.
SPOILER (puntero encima para mostrar)

En la original no se sugiere, o no hay pistas vamos que sugieran que Deckard es un replicante, en el montaje del director sí por los sueños que tiene con el unicornio, las fotos en su habitación... todo los añadidos son para insinuar esa condición en Deckard. Se supone que el único que lo sabe es el personaje de Edward James Olmos por eso juega con los urigamis con forma de unicornio- los replicantes, tienen un sueño o algo así, que explica su origen, el origen de sus recuerdos, en el caso de Deckard es un unicornio.-

#346
ccorleone
ccorleone
06/09/2010 19:07
La última peli que visto, o revisionado, mejor dicho, El Fugitivo. Muy entretenida, efectista, tramposa, mantiene el interés desde el minuto 1 hasta el 120. Muy indicada para espectadores que buscan pelis que no se vayan por las ramas, esta va al meollo de la cuestión desde el principio. Buen reparto de secundarios- descubrí a la mujer de raza negra que acompaña a Jack en el vuelo de Lost jeje- pero se salda en un cara a cara, una caza, a lo gato y el ratón, entre unos Tommy Lee Jones y Harrison Ford soberbios, el primero se llevó un Oscar como secundario, Harrison fue ninguneado una vez más.
#347
pol7rbk
pol7rbk
06/09/2010 19:17
me encanta 'el Fugitivo'....nose porque, porque tampoco es superorginal ni nada de eso.....pero es de las que cuando las echan en la tele simpre me quedo viendolas.....Tome Lee Jones espectacular..
#348
Kirby_Blue
Kirby_Blue
06/09/2010 20:16
Aún no he visto 'Blade Runner', y estoy deseando hacerlo. ¿Qué montaje me recomiendas?

Uh, 'El fugitivo', eso sí que es entretenimiento. Totalmente de acuerdo. Siempre que la ponen en la tele también me quedo enganchadísimo.
#349
Wade24
Wade24
06/09/2010 21:17
Muchas gracias por la aclaración corleone, veo que no hay mucha diferencia entre algunas versiones, yo había oído sobre que el final cambiaba pero parece que es un dato "insignificante", sobre si Deckard es o no es lo que insinúan... supongo que nunca se sabrá exactamente.
#350
ccorleone
ccorleone
06/09/2010 21:18
kirby, cualquiera es válida, la que ha visto wade está bien, la del montaje del director de 1992, es que es díficil decantarse por una, cada una tiene su aquel.

[EDITADO] Completamente de acuerdo wade guiño
#351
Kirby_Blue
Kirby_Blue
06/09/2010 21:53
Ok, pues me la apunto para los próximos días. Hoy, si todo marcha bien, veré 'Abierto hasta al amanecer'.

Y, porque no se quede aparcada la cosa, ¿qué hay de eso de programar ver una película para cierto día? Alguna que no hayamos visto ninguno. Aunque creo que será dificil encontrar alguna que esté más o menos bien valorada y que no haya alguien que la haya visto. Proponed algo y ya vamos viendo qué tal.
#352
Wade24
Wade24
06/09/2010 23:52
Yo ví la versión "director's cut" porque la compré en play.com a unos 3€... carcajada

Acabo de ver ahora mismo 'El gran Lebowski', mi segunda película de los Coen tras 'Fargo', y la verdad es que me ha encantado esa "comedia negra" como la caracterizan, con sus salidas de humor, sus giros en la trama, personajes ridículos... está genial para echarse unas risas, la he dejado en un "8" pero dentro de las de su género podría merecer el "9" incluso. lengua

Kirby lo difícil es encontrar gente que se anime, vamos que se apunten a verla y comentarla un día, bajársela, etc. yo podría proponer varios títulos míticos que no he visto todavía, incluso alguna de Hitchcock que es muy de intriga y no todo el mundo vió sus películas... yo tengo varias bajadas por ver como 'Insomnio', 'Heat', 'Muerte entre las flores', 'Hacia rutas salvajes', 'La Cinta Blanca', 'Carretera Perdida', etc. la cuestión es todo lo que dije, y buscar una no vista en común.
#353
ccorleone
ccorleone
07/09/2010 00:15
Como dice wade el problema es encontrar una peli que no hayamos visto todos, aunque yo tampoco tendría reparos en revisionar alguna que otra. La idea sería crear una lista de pelis y que se fueran añadiendo-descartando hasta seleccionar las que quedarían propuestas. De las que ha mencionado wade no he visto Hacia rutas salvajes y Carretera Perdida y no tendría problemas en revisionar Insomnio y La cinta blanca. Yo propongo las siguientes pelis: Érase una vez en América, Hijos de los hombres, Amores perros, 21 gramos, Funny Games(versión alemana), Bailar en la Oscuridad
#354
Kirby_Blue
Kirby_Blue
07/09/2010 15:44
Visionada 'Abierto hasta el amanecer'. Me ha encantado, este tipo de películas me pueden (brillante relación entre hermanos en la primera hora, con un Tarantino que se sale, y genial espectáculo de desmembramientos en la siguiente). Cambio brutal entre la primera mitad y la segunda de la película.

Lo del teatro 'La cena de los idiotas' me ha recordado que la película aún no la he visto. Así que en los próximos días supongo que veré tanto esta como 'Blade Runner'.

De las que ha dicho Wade, por no ver, no he visto ninguna. Así que no tendría problema en que fuera algunas de esas. A ver si algún usuario más da su opinión.
#355
Abril 22
Abril 22
07/09/2010 18:56
Ya sé que este post es de cine pero es que tengo que preguntarlo. Alguien sigue Mad Men? Estoy que me muero acabo de verme el 4x7 y bueno bueno bueno casi me da un chungazo madre mía!!! Creo que tendré que verlo otra vez porque esto es la Caña!!! A mi esta serie siempre me sorprende pero lo 4x7 es Magistral! Si alguien lo ha visto y quiere comentar. Qué pena que en el post de Mad Men de FTV no haya comentarios porque la serie se merece análisis exhaustivos de cada capitulo jajaja!

Por cierto me he visto la pelicula Lope y a mi me ha gustado. Me esperaba más pero tampoco me decepcionó porque todos los actores están muy bien hasta los que salen 5 minutos. La fotografía y la BSO son muy buenas y los 3 protas está fantásticos. No es un Biopic porque no cuentan toda su vida sino como comienza a ser Lope de Vega el gran poeta y dramaturgo y sus amores con dos damas de la época. Lo dicho que a mi me ha dejado buen sabor de boca y es muy entretenida!
#356
Macarruncio
Macarruncio
07/09/2010 19:00
yo no sigo mad men aunque hablan tan bien de ella que me lo estoy replanteando :S

de que va la serie abril, drama, misterio, comedia???
#357
Abril 22
Abril 22
07/09/2010 19:03
Va sobre la vida una agencia de publicidad de NY en los 50/60. Es un Drama con mucho misterio y algo de comedia. Y te avisto que es algo compleja de seguir pero si te atrapa estás engachado jajaja!
#358
NoSoyNadie
NoSoyNadie
08/09/2010 10:30
Sobre lo que comentais de hacer un visionado de una peli en conjunto:

De las pelis qeu habeis nombrado tengo en la recamara de mi disco duro "La cinta blanca" e "Insomnio", el resto o no las conozco o ya las he visto...

Yo propuese un par de peliculas alla por la pagina 6 de este mismo hilo ( #102 ), con enlaces y todo para que nadie las tenga que buscar.

Pero, igual, en vez de decir todos pelis a cascoporro, podriamos decidir ciertos generos y porponer un par de ellas por genero, asi se nos haria mas facil elegir: "Hoy que toca, toca terror, pues enotces esta o aquella" no se, es lo que se me ocurre.

Veo que estais comentando peliculas con tematica distopica como Blade Runner o Hijos de los hombres. La primera no he visto,mmmm, lo se, hago mal.... y la segunda.... bueno, no esta mal, esta entretenida, pero tampoco consiguio meterme en la trama, ponerme en tension, igual fue porque la vi con colegas y entre risas la cosa cambia.

A lo que voy, pelis distopicas, "1984", "Farenheit 451", "12 monos", "Brazil"...
#359
Kirby_Blue
Kirby_Blue
10/09/2010 20:02
Mañana voy a ver 'Predators' al cine, y estoy intentando pasar completamente de lo que la mayoría de la gente dice (que la peli no es muy allá), porque tengo unas ganas tremendas de verla y espero encontrarme algo decente, sino es cojonudo xD (en el sentido del tipo de cosas que me gustan a mí, sí, Aliens vs Predator es bazofia, pero esto no huele como aquellas).
#360
ccorleone
ccorleone
12/09/2010 11:01
Me he hecho un blog de cine http://losmundosdeccorleone.blogspot.com/ Echadle un ojo, por favor!!!
Anterior 1 2 3 4 [...] 15 16 17 18 19 20 21 [...] 23 24 25 26 Siguiente