Foro Fringe
El Cine y su Mundo [¡Éste es tu sitio cinéfilo!]


Aquí podréis comentar las últimas noticias o rumores, recomendar un film que te ha encantado, criticar la última película que has visto o simplemente hablar sobre futuros proyectos de algún director... ¿Cuál es tu peli favorita?, ¿tu actor?, ¿tu actriz?, ¿tu director?... Tienes mucho de lo que hablar así que, ¿a qué esperas?.


Si lloraste con 'El pianista' eres capaz de llorar también con 'El niño con el pijama de rayas', para el que haya leído el libro como en mi caso se ve venir todo, pero aún así quizás alguno acabó llorando... 'La lista de Schindler' ya me estoy retrasando en verla, en FilmAffinity me sale la primera en Recomendaciones con una media de 9,2. Espero que sea tan buena como dicen.
Ayer me vi 'Cidade de Deus' excelente film brasileiro basado en hechos reales, que cuenta la violencia y delincuencia de la favela desde los años 60 en adelante, todo con un protagonista en común: "Buscapé" un chaval de la favela que quiere terminar siendo fotógrafo mientras una guerra se desata entre Zé Pequeño y Mané Galinha, uno quiere el control de la favela, el otro simplemente venganza personal...
En mi opinión es una de las mejores películas en cuanto a hechos reales se supone, está todo muy bien reflejado, no se cortan en mostrarte tal y como se vivía en esa favela, incluso alguno de los actores del reparto vivieron en ella. Para muestra también diversas escenas fueron echas con exactitud a imágenes reales de la televisión brasileira, que de vez en cuando conseguía grabar algo allí. Gran montaje, fotografía, guión adaptado, etc. Muy buena.

Sobre "el niño con el pijama de rayas", no he visto la pelicula porque siempre que leo el libro la pelicula me suele defraudar (pocas veces una pelicula supera n libro) pero aun asi me han dicho que hay una escena muy dura del libro que en la pelicula se refleja de una manera extraordinaria. Sobre el libro tambien quiero decir que se le ha dado mucha importancia. Esta bien, pero tampoco es una obra maestra.
Con "malditos bastardos" me lo pase muy bien en el cine. Me rei muchisimo con el nazi que al final creo que se llevo el oscar a mejor actor de reparto.
La lista de Schindler es imprescindible. La hay que ver si o si, sentarse en el sofa de tu casa tranquilamente y disfrutar de ella. Yo la he visto ya varias veces y cada vez descubro cosas nuevas en ellas.

'La lista de Schindler' la tengo entre mis pendientes, jops. Mi hermano dice que la vio en su tiempo en un cine de verano, y que se dejó el culo. Me dijo "Mira que es buena, pero también es larga de cojones, o al menos eso decía mi culo que había quedado con forma rectangular tras sentarse durante horas en esos asientos".
'Ciudad de Dios' me encanta. En ocasiones un poco durilla (al menos con esa idea salieron mis amigos), pero con un estilo también algo macarra que se agredece. Una "genial" visión de las favelas. Fotografía ALUCINANTE, y una BSO que encaja a la perfección. Los créditos están muy bien para ver que por lo menos ciertos temas los han contado con fidelidad a los hechos reales.

Es lo que tiene cuando son 3 horas y pico de película, y además de ese género, yo espero verla esta semana con un poco de tiempo libre, y quizás parando para comer, así se lleva mejor.
'Cidade de Deus' sin esa ambientación cruel y violenta no reflejaría para nada la realidad que quiso plasmar Meirelles, y en ningún momento me llegó a aburrir la historia, todo muy bien relatado desde el principio para explicar cada cosa necesaria para embarcarte en el film.
Acabo de ver 'La chaqueta metálica', otra gran obra maestra de Kubrick que al principio me recordó un poco a 'El sargento de hierro' pero a la larga ves que no pierde fuelle en las dos horas que dura, cargada de dinamismo, tensión, comedia, acción, etc.
Y una banda sonora que me encantó, dejo la de los créditos:

The
Se podría decir que esta película peca de presuntuosa y da la impresión de que a Peter Jackson le entró la vena nostálgica de los viejos tiempos en los que 'El Señor de los Anillos' era todo un festín para los ojos.
Y es que si algo le sobra a 'The Lovely Bones' es la cantidad de efectos visuales que contiene, como todo en cierta medida está bien, pero llega un punto en el que comienza a cargar que te corten algunos avances en la trama principal -a veces me llegué a preguntar cuál de las dos era la línea central- para hacer gala de lo maravilloso que es eso que llaman "cielo", paisajes que cambian constantemente en un juego de colores y formas, que finalmente no parecerán más que secuencias pastelosas.
Esto como bien dije te corta hasta tal punto que no llegas a saber de qué va a tratar finalmente el film. Comienza como un melodrama tópico sobre el duro golpe de perder a una hija sin saber nada de ella, pasa por una zona con momentos de intriga al estilo de thriller pero con fallos garrafales, hasta que desemboca en una zona confusa, en tierra de nadie, donde te quedas pesando: "¿qué va a pasar aquí?".
Ese final del que te esperas que haya guardado todas las emociones contenidas, por momentos se transforma en un desenlace absurdo, sin sabor... en el que te da la impresión de que te tomaron el pelo durante todo el desarrollo, y de lo único que te enteras es de que en el paraíso todos son felices pasase lo que pasase.
El reparto es notable, la joven protagonista interpretada por Saoirse Ronan, junto a dos "veteranos" de la pantalla como Mark Wahlberg y Rachel Weisz podría ser de lo más destacado, sin olvidarnos del gran papel que hace Stanley Tucci eso sí. No se puede decir lo mismo de otros personajes secundarios que aportan muy poco o nada a la película, y que para más inri tienen cierto peso en la conclusión.
Una trama que podía haber conseguido captar al público, conmoverlo, pero bien por un mal montaje o por un exceso de detalles visuales acompañado de los errores de desarrollo no pasa de un mero entretenimiento.


No tengo palabras para describirla. Creo que él la había definido como estremecedora, yo solo puedo decir que me encontraba en un estado de tensión increible, incluso en algunas ocasiones me ha parecido dura, pero me ha cautivado totalmente.



Hace un par de dias vi "el caballero oscuro" que la tenia pendiente y está bien .... pero es que en algunas listas la he visto como la mejor peli de la decada y me parece excesivo.
La de "el secreto de sus ojos" es la Argentina de Ricardo Darin que salio hace un año mas o menos ??? es que hay muchas con titulos parecidos y me confundo....si es esa a mi me han dicho que es buenisima, pero no la he visto.
P.D: Joe Pesci acojona en "uno de los nuestros"



Y Joe Pesci hace un papelazo sí señor, lástima que fuese el único Oscar de este peliculón que cumple ahora 20 años (no podía haberla visto en mejor momento :P) y pueden decir que es el único que hace competencia a 'El Padrino' en su género.
A mi Almodóvar me echa para atrás en general, bastante... de todos modos tengo que admitir que no consumo mucho cine español, el año pasado sólo vi "Celda 211" y "Ágora" en el cine, y este año de momento le eché el ojo a "Lope" y "Los ojos de Julia".
PD: Me gustó mucho también "Fargo" de los Coen, le vi algunas escenas de locura al estilo Lynch, pero en general muy bien relatada la trama aunque en ocasiones daba la impresión de que la historia pegaba saltos (quizás para acortarla a esa hora y media simplemente).





Y el final qué pensáis?
SPOILER (puntero encima para mostrar)Pa mi que lo han dejado así por si hay segunda parte jajajaja!
Volver a mi me parece una maravilla de pelicula para mi es una Obra Maestra de Pedro. No me gustaba Pedro porque todas sus peliculas son de mucho sexo y todo se centraba en eso... pero después de Volver he visto Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios y yo me descojonaba y Los Abrazos Rotos que tiene escenas espectaculares aunque el guión pueda darte a entender lo que no es a mi me gustó la pelicula y no entendí las criticas malas. Claro que si esperaban que repitiera lo de Volver es Mega Complicadisimo!!!

SPOILER (puntero encima para mostrar)¿Y en la secuela qué? ¿Vemos como se cae o sigue girando la peonza? xD
Os pongo el mensaje privado que le envié a Wade con mi opinión sobre el final antes de que se creara este post (he añadido un par de líneas más):
SPOILER (puntero encima para mostrar)¿Es un sueño, realidad o simplemente nos deja con esa duda? Yo creía que era más lo último cuando salí del cine (me pareció sublime, dejarte con la duda de si es todo real o no, el argumento de la película afectando al espectador), pero hay ciertos detalles en esas alocadas teorías de internet que son muy interesantes.
Algunas hablan de que el totem de Cobb es la peonza pero NUESTRO totem es su anillo de casado, que si nos fijamos nunca lo lleva puesto cuando no está soñando y siempre lo lleva cuando sí lo está (en la escena final no lo lleva). Sin embargo, eso también lo asimilaría yo a que en sus sueños él sigue casado con su mujer porque sigue "viva".
Hay otras teorías muy interesantes sobre que todo es un "Origen" sobre Cobb para hacerle creer que es feliz cuando su mujer está muerta o ha pasado a la realidad realmente (cuando se dio la patada al tirarse por la ventana), cuando la peonza cae es porque Cobb la mira y quiere que caiga para saber que eso es la realidad, pero cuando deja de mirarla (el final) la peonza sigue girando interminablemente. Es por esto que Cobb no quiere ver la cara de sus hijos en el limbo, porque quiere verlas en lo que él cree que es la realidad, si las viera en el limbo no tendría razones para creer que lo que él cree que es la realidad lo es realmente.

SPOILER (puntero encima para mostrar)
Muy bueno lo del anillo si que me había dado cuenta que lo llevaba pero no me he dado cuenta que lo lleva a lo largo de toda la pelicula jajaja!
Es que la peli me recuerda mucho a la pelicula de Anime Paprika que me pareció un puntazo guapo guapo y no suelo ver anime la vi por la profe de Arte jajaja! Y de ahí eso de hacer otra segunda pelicula porque lo de robar sueños o introducir teorías dará para más seguro jajaja!!!
No sé en la 2a parte si no hubiera sido un sueño lo mismo a Cobb le encargan otro trabajo super mega imporante y no puede decir que no jajaja!!! Si hubiera sido un sueño entonces despierta e intentaría volver del Limbo o de donde sea que esté y recuperar su Normalidad jajaja!!! A saber lo que sacaría Nolan jajaja!!! Supongo que la teoría de que sea un sueño para una segunda pelicula sería más interesante porque sería Cobb luchando contra el mundo crado en su mente para salir de ahí jajaja!
Os recomiendo la peli de Anime Paprika no suelo ver anime y me la recomendó una profe de arte en la facultad y me moló jajajaja!!!


SPOILER (puntero encima para mostrar)yo simplemente pense que era un final en el que podias pensar lo que quisieras......yo que he querido pensar que era la realidad, pero la gente se flipa la ostia jaja, me ha recordado a lost y la gente con sus teorias locas
Y lo de la secuela no lo veo...

A mji almodovar nunca me ha llamado la atencion, me parece un poco pesado, y no aguanto despierto, para gustos los colores.
el cine español tiene muchos peliculones. a mi me gusta Alex de la Iglesia, con cosas como "El dia de la bestia", "Accion mutante", "la comunidad" o "800 balas", grandes todas ellas, muy recomendables. No me olvido de fesser con una obra maestra como es el mialgro de P.Tinto
Hablabais sobre "celda 211". Me parecio muy buena pelicula, siempre me han gustado las peliculas talegueras. Tosar hace un papelon, con esa voz de macarra farlopas que pone.... me encanto su interpretacion. El chaval que hace de carcelero (menudo eufemismo lo de 'funcionario de prisiones'...) tambien lo borda, creo qeu se llevo el goya al actor revelacion, y por ultimo Resines: menudo cabronazo mas grande! Muy muy recomendable.
A mi Agora se me quedo un poco corta, el filme es impresionante, pero me quede con ganas de mas. Aun asi Rachel merece el esfuerzo

El Laberinto del Fauno, tambien es una buena peli, la epoca en que esta ambientada, los makis, los guardia civilies fascistorros asquerosos y la historia fantastica hacen una muy buena mezcla.
Todas ellas son muy recomdables, las sumais a las que ya os he aconsejado que veais. Ya se me ocurriran mas, tranquil@s!
EDITO: uy uy uy!!!! casi se me olvida!!!! Jose Luis Cuerda : "Amanece qeu no es poco"!!! Como puede ser que me olvide de esta peli, he estado apunto de arder en el infierno por ello


Y Alex de la Iglesia también me gusta bastante a mí.
Y hablando de finales enrevesados, ¿habeis visto 'Donnie Darko'? Me parece que tiene ciertas lagunas sin explicar, pero estoy enamorado de esa película. No necesitas entenderla en su totalidad para disfrutarla, aunque sí es cierto que por eso mismo entiendo a los que creen que es una mediocridad.

No he visto esa peli que dices, me la bajo, a ver que tal... ¿existe una secuela, verdad? Puede qeu en ella resuelvan esas cosas que dices que quedan en el aire