Foro Flash Forward
¿Terminará la primera temporada en el dia visto en el blackout?
#0

30/09/2009 18:54
Esto está sacado de wikipedia:
También dice que la temporada tendrá 13 capítulos. Sé que la wikipedia no es muy fiable, pero en el caso de que sea cierto, pasarán 6 meses en 13 capítulos?
Ya que estamos, os dejo un enlace de una pagina de la revista "Cinemania" en la que sale una pequeña descripcion de Simon, el personaje interpretado por Dominic Monaghan. Está un poco pequeño, si alguien la puede poner ampliada, se lo agradeceria
Wikipedia
La primera temporada tendrá un argumento cerrado, que va desde que las personas tienen la visión de su futuro, hasta que éste se cumple.
En la Comic-Con de San Diego 2009, el productor ejecutivo David S. Goyer anuncio que Dominic Monaghan se unía al reparto como regular en algún momento de la primera temporada, y que el novelista original Robert J. Sawyer escribiría uno de los episodios de la primera temporada.
También dice que la temporada tendrá 13 capítulos. Sé que la wikipedia no es muy fiable, pero en el caso de que sea cierto, pasarán 6 meses en 13 capítulos?
Ya que estamos, os dejo un enlace de una pagina de la revista "Cinemania" en la que sale una pequeña descripcion de Simon, el personaje interpretado por Dominic Monaghan. Está un poco pequeño, si alguien la puede poner ampliada, se lo agradeceria

Vídeos FormulaTV
#1

30/09/2009 19:25
Es una serie con niños. Si alargan la trama y para contar seis meses utilizan varias temporadas los niños les van a dar el estiron, espero que hayan aprendido la lección de Walt en Lost (o cielos vuelvo a nombrar Lost, lo siento).
Si la primera temporada solo son trece episodios estos prometen ser muy intensos, a la altura del piloto. Ya lo dice el refran "Lo bueno y breve..."
Lo malo es que el titulo ya no tendría sentido en la siguiente temporada. Ya no seria un Flashforward. A no ser que se repita el fenomeno (aunque sea solo en individuos muy concretos y no un black out general).
Si la primera temporada solo son trece episodios estos prometen ser muy intensos, a la altura del piloto. Ya lo dice el refran "Lo bueno y breve..."
Lo malo es que el titulo ya no tendría sentido en la siguiente temporada. Ya no seria un Flashforward. A no ser que se repita el fenomeno (aunque sea solo en individuos muy concretos y no un black out general).
#2

30/09/2009 20:19
Pero no se, 6 meses en 13 capítulos, entonces no me estrña que el piloto fuese tan intenso... pero despues del FlashForward no se yo si pueden seguirla, no se si saldrá bien, porque puedeque la gente ya no le guste tanto, no se... y que pensais del personaje de Simon? pone que asta el capi 5 o 6 nada...
#3

30/09/2009 21:19
Lo que dice Zagel tiene bastante sentido. Y siento también mencionar a Lost, pero sentó un precedente en la forma de ver las series. Lo de los niños está claro, deben haber aprendido de Walt, con lo que tendrán que cerrar su aparición en la serie en una temporada. También es cierto que el chaval tiene más margen de crecimiento, porque apenas se le ve en el hospital, pero la niña debe cerrar su aparición en una temporada, o la serie se amplía en el tiempo al ritmo de crecimiento de los niños.
Yo supongo que la temporada, si como habéis dicho, es cerrada, acabará el día 29 de abril, tal y como han visionado, pero apuesto a que dejarán la puerta abierta a más trama. Conociendo las series americanas, es imposible que dejen de explotar un producto que funciona, y éste parece que lo va a hacer, por la intensidad del primer capítulo y por la promoción que han hecho. En ese caso, apuesto por más blackouts.
Yo supongo que la temporada, si como habéis dicho, es cerrada, acabará el día 29 de abril, tal y como han visionado, pero apuesto a que dejarán la puerta abierta a más trama. Conociendo las series americanas, es imposible que dejen de explotar un producto que funciona, y éste parece que lo va a hacer, por la intensidad del primer capítulo y por la promoción que han hecho. En ese caso, apuesto por más blackouts.