Foro Física o química
Lista de muertes innecesarias en las series españolas
#0

02/06/2011 01:58
Hola abro este hilo para que recordemos esos personajes entrañables que han muerto en las series españolas sin necesidad:
1. CHANQUETE: podría ser el primer personaje mítico que hizo llorar a muchos seguidores de una serie. Su muerte desencadenaba el final de la serie y aunque en Verano Azul, su fallecimiento estaba justificado para tratar de generar conversaciones de los padres con sus hijo sobre la muerte, su muerte antes del capítulo final era innecesaria. Al tratarse de un hombre mayor, la muerte de Chanquete vista con el tiempo resulta menos dolorosa, pero todo niño la sintió como un mazazo pues con la desaparición del personaje de Antonio Ferrandis, los pequeños espectadores de la serie perdían a un abuelo y aun más: a un amigo de aventuras que los trataba de tú a tú.
2. MARCIAL: angustiosa muerte atascado en un vehículo tras un aparatoso accidente de tráfico. En un país en el que los accidentes de tráfico están a la orden del día y es raro encontrar a alguien que no conozca un caso más o menos cercano, la muerte de Marcial resultaba doblemente dolorosa. Marcial no era el amigo de los niños. Marcial era un personaje que resultaba hasta cansino para el resto de tramas pero que nadie puede negar que era entrañable.
3. FERMÍN: el personaje con más vidas que un gato de El internado acaba muriendo cuando parece que ya nada puede pasarle. Ni el haber sido obligado a tomarse un veneno, ni el haber sido enterrado vivo, ni las palizas, ni los disparos acabarón con él. Y cuando el espectador piensa que sería demasiado cruel que los guionistas se lo carguen a escasos momentos del final, va y se lo llevan al más allá, en un intento de mitificarlo como "héroe" de la serie. Ya era el Héroe y su muerte no era necesaria (mucho más necesaria fue la de Paula y Evelyn a manos de un Javier Holgado cansado de sus ñoñerías). Murió Cayetano, murió Carolina, murió el padre de Marcos y Paula (personaje que podría haber regresado si no se lo hubieran cargado de una forma tan tonta a la par que heroica (o eso pensaron sus guionistas) ya que la serie a la que se fue su actor no funcionó. Muchas muertes nos brindó El internado (tantas y tantos resucitados que nos parecía que eran como las muertes de Goku y que seguro que volverían a aparecer y todo había sido un montaje o las bolas de dragón harían que Carolina no muriese), pero no, la muerte de Fermín era tan innecesaria como injusta.
4. FER: Javier Calvo era el típico actor que ha sido comido por su personaje, hasta el punto de que si no fuera porque se le relaciona con Úrsula Corberó, muchos apostarían a que Fer tiene más de Javier Calvo que al revés. Su personaje no empezó mostrando su orientación sexual pero pronto le sacaron del armario y desde entonces no ha hecho más que vivir en un estado eterno de "angustia": por incomprensión social, por rechazo de algunos compañeros, por fracasos amorosos, por celos, por amar a 2 chicos a la vez, o por estar más pendiente de los problemas de sus amigos que de avanzar como persona. Su muerte, a escasos días de acabarse la serie ha sido tan innecesaria como la manera en que ocurre (cuando ya parece estar aclarado todo llega el giro de guión y nos deja a todos en shock a los pocos segundos de haber respirado aliviados por el aparente final feliz). No importaba que alguien muriera. Casi que era lo previsible y exigido. Pero no Fer. No cuando queda tan poco para despedirnos de todos. No cuando ha sido la pareja que más empatía ha despertado entre los que se han identificado por su orientación sexual, pero también entre los heteros. El mensaje de una cadena conservadora como antena 3 parece ser: la homosexualidad = sufrimiento. O tal vez nos quieran decir: vive la vida al máximo y no te escondas porque mañana podrías estar muerto.
Hay muchas más, pero os invito a que apunteis aquellas que no cito (algunas porque no he visto las series y otras porque no las recuerdo ahora) y digais por qué fue una muerte innecesaria a vuestro parecer.
1. CHANQUETE: podría ser el primer personaje mítico que hizo llorar a muchos seguidores de una serie. Su muerte desencadenaba el final de la serie y aunque en Verano Azul, su fallecimiento estaba justificado para tratar de generar conversaciones de los padres con sus hijo sobre la muerte, su muerte antes del capítulo final era innecesaria. Al tratarse de un hombre mayor, la muerte de Chanquete vista con el tiempo resulta menos dolorosa, pero todo niño la sintió como un mazazo pues con la desaparición del personaje de Antonio Ferrandis, los pequeños espectadores de la serie perdían a un abuelo y aun más: a un amigo de aventuras que los trataba de tú a tú.
2. MARCIAL: angustiosa muerte atascado en un vehículo tras un aparatoso accidente de tráfico. En un país en el que los accidentes de tráfico están a la orden del día y es raro encontrar a alguien que no conozca un caso más o menos cercano, la muerte de Marcial resultaba doblemente dolorosa. Marcial no era el amigo de los niños. Marcial era un personaje que resultaba hasta cansino para el resto de tramas pero que nadie puede negar que era entrañable.
3. FERMÍN: el personaje con más vidas que un gato de El internado acaba muriendo cuando parece que ya nada puede pasarle. Ni el haber sido obligado a tomarse un veneno, ni el haber sido enterrado vivo, ni las palizas, ni los disparos acabarón con él. Y cuando el espectador piensa que sería demasiado cruel que los guionistas se lo carguen a escasos momentos del final, va y se lo llevan al más allá, en un intento de mitificarlo como "héroe" de la serie. Ya era el Héroe y su muerte no era necesaria (mucho más necesaria fue la de Paula y Evelyn a manos de un Javier Holgado cansado de sus ñoñerías). Murió Cayetano, murió Carolina, murió el padre de Marcos y Paula (personaje que podría haber regresado si no se lo hubieran cargado de una forma tan tonta a la par que heroica (o eso pensaron sus guionistas) ya que la serie a la que se fue su actor no funcionó. Muchas muertes nos brindó El internado (tantas y tantos resucitados que nos parecía que eran como las muertes de Goku y que seguro que volverían a aparecer y todo había sido un montaje o las bolas de dragón harían que Carolina no muriese), pero no, la muerte de Fermín era tan innecesaria como injusta.
4. FER: Javier Calvo era el típico actor que ha sido comido por su personaje, hasta el punto de que si no fuera porque se le relaciona con Úrsula Corberó, muchos apostarían a que Fer tiene más de Javier Calvo que al revés. Su personaje no empezó mostrando su orientación sexual pero pronto le sacaron del armario y desde entonces no ha hecho más que vivir en un estado eterno de "angustia": por incomprensión social, por rechazo de algunos compañeros, por fracasos amorosos, por celos, por amar a 2 chicos a la vez, o por estar más pendiente de los problemas de sus amigos que de avanzar como persona. Su muerte, a escasos días de acabarse la serie ha sido tan innecesaria como la manera en que ocurre (cuando ya parece estar aclarado todo llega el giro de guión y nos deja a todos en shock a los pocos segundos de haber respirado aliviados por el aparente final feliz). No importaba que alguien muriera. Casi que era lo previsible y exigido. Pero no Fer. No cuando queda tan poco para despedirnos de todos. No cuando ha sido la pareja que más empatía ha despertado entre los que se han identificado por su orientación sexual, pero también entre los heteros. El mensaje de una cadena conservadora como antena 3 parece ser: la homosexualidad = sufrimiento. O tal vez nos quieran decir: vive la vida al máximo y no te escondas porque mañana podrías estar muerto.
Hay muchas más, pero os invito a que apunteis aquellas que no cito (algunas porque no he visto las series y otras porque no las recuerdo ahora) y digais por qué fue una muerte innecesaria a vuestro parecer.
Vídeos FormulaTV
#1

02/06/2011 02:00
el 3 no es martin es fermin xD martin era el amigo de la madre de marcos y paula
#2

02/06/2011 02:00
NO es martin, es FERMIN! y tu te has visto el internado ??
#3

02/06/2011 02:00
Silvia de lhdp..joder la historia lesbica tan bonita..
#4

02/06/2011 02:01
por dios rectifica!!!! no es martin es fermin, el mejor personaje reciente de la series españolas y la muerte mas injusta que he visto en mi vida en una serie
#5

02/06/2011 02:02
Lucía de los Serrano.
#6

02/06/2011 02:02
Andres, dejame corregirte: Lucía no muere, todo fue un sueño, recuerdalo xD Ella esta viva al final.
#7

02/06/2011 02:03
Es fermin ¬¬ Deja a mi martin en paz con mi querida rebeca!!
#8

02/06/2011 02:03
Angel en los protegidos, dos hermanos separados injustamente, uno encerrado, le lavan el cerebro, le quitan su infancia, le hacen odiar a su hermano, se tira toda la temporada odiandolo e intentandolo matar y cuando POR FIN se reconcilian y estan felices se lo cargan! =( Creo que no he llorado mas con una muerte televisiva...
#9

02/06/2011 02:03
Ya está ;)
Ups, habéis leído más rápido de lo que me ha costado escribirlo y despejarme un poco la cabeza para releerlo.
Gracias por la corrección: ha sido un lapsus porque estaba hablando con un amigo llamado Martín al mismo tiempo jejeje.
Ups, habéis leído más rápido de lo que me ha costado escribirlo y despejarme un poco la cabeza para releerlo.
Gracias por la corrección: ha sido un lapsus porque estaba hablando con un amigo llamado Martín al mismo tiempo jejeje.
#10

02/06/2011 02:06
Es verdad, no me acordaba! es que esa "muerte" me tocó y dejé de ver la serie...

#11

02/06/2011 02:09
Muertes innecesarias? en la vida real muere gente de forma "innecesaria" e inesperada, por qué no en una serie de tv?
#12

02/06/2011 02:10
yo por proximos apuesto por ulises del barco y culebra de los protegiso... no me extrañaria nada
#13

02/06/2011 02:11
CAROL de EL INTERNADO (aunque fuera decisión de la actriz, igual que la de Lucía en Los Serrano)
#14

02/06/2011 02:12
No se cuantos años teneis, pero si algunos sois de mi quinta os acordareis de cuando mataron a Marisa en compañeros, totalmente innecesaria su muerte
#15

02/06/2011 02:14
al igual que la de fermin la de fer y proximas que ya me huelo...
#16

02/06/2011 02:16
Cierto Kiny...Carol...ais *_* y bueno, Victor de los Protegidos...
#17

02/06/2011 11:25
Lola y Laura de Hospital Central.
#18

02/06/2011 12:25
Cierto, la de Marisa de Compañeros (por qué siempre se cargan a Beatriz Carvajal? jeje) No la puse porque no estaba seguro de quien fue el muerto en Compañeros... ha llovido mucho.
Ya sé que en la vida real muere la gente de manera innecesaria (¿?) cada día. Cuando digo innecesaria, me refiero a que a escasos días de acabarse una serie, no es necesario cargarse un personaje pudiendo hacerle desaparecer por otros motivos (hasta se puede contemplar la posibilidad de que simplemente deje de salir y nunca más sepamos de ellos, como la hermana pequeña de Los Winslow en Cosas de casa) o simplemente esperar a que acabe la serie. Por eso las que dije eran innecesarias. La de Carol en El internado o la de Lucía en Los Serrano, así como la presumible muerte de Jimena en Los protegidos o la de Paloma en Aquí no hay quien viva se producen mucho antes de finalizar la serie y por abandono de sus intérpretes. El caso de Ángel en Los protegidos es diferente: tal vez sea por agenda de Maxi o porque el personaje sólo tenía una temporada planificada desde su creación. No es tan innecesaria (aunque pueda parecer que una vez reencontrado con su hermano lo sea) si la serie sigue mucho tiempo más y teniendo en cuenta que no era un personaje que estuviese ya al inicio de la serie.
Ya sé que en la vida real muere la gente de manera innecesaria (¿?) cada día. Cuando digo innecesaria, me refiero a que a escasos días de acabarse una serie, no es necesario cargarse un personaje pudiendo hacerle desaparecer por otros motivos (hasta se puede contemplar la posibilidad de que simplemente deje de salir y nunca más sepamos de ellos, como la hermana pequeña de Los Winslow en Cosas de casa) o simplemente esperar a que acabe la serie. Por eso las que dije eran innecesarias. La de Carol en El internado o la de Lucía en Los Serrano, así como la presumible muerte de Jimena en Los protegidos o la de Paloma en Aquí no hay quien viva se producen mucho antes de finalizar la serie y por abandono de sus intérpretes. El caso de Ángel en Los protegidos es diferente: tal vez sea por agenda de Maxi o porque el personaje sólo tenía una temporada planificada desde su creación. No es tan innecesaria (aunque pueda parecer que una vez reencontrado con su hermano lo sea) si la serie sigue mucho tiempo más y teniendo en cuenta que no era un personaje que estuviese ya al inicio de la serie.
#19

02/06/2011 13:57
Silvia, Kike, Nelson y Montoya en Los hombres de paco... (como lloré cn ese capitulo...).
Ángel en Los Protegidos.
Rectifica lo de Martín en el último párrafo de lo de Fermín por favor
Ángel en Los Protegidos.
Rectifica lo de Martín en el último párrafo de lo de Fermín por favor
#20

02/06/2011 15:38
y elsa en el internado :(