FormulaTV Foros

Foro El secreto de Puente Viejo

Repaso. Confesiones. Terapia. A propósito de Pepa y Tristán.

Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 [...] 23 24 25 26 Siguiente
#0
Paraquesis
Paraquesis
23/02/2013 12:11
Abrimos este hilo como respuesta a una necesidad terapéutica de diván virtual, en un intento de hacer limpieza interior definitiva, de sentimientos y pensamientos en torno a todo lo que nos ha despertado esta historia.
Queremos que sea un hilo para todas aquellas personas que necesiten hablar de cualquiera cosa que rodea a este culebrón (antes, proyecto de una buena y diferente historia) tomando como punto de partida el “fin de la eternidad”, analizando hacia atrás.
(Definición de eternidad según Tristán: período comprendido entre la última mujer a la que se le promete amor eterno y la siguiente, a la que de nuevo se le prometerá).
La intención es sanar heridas, las infantiles, sobre todo.
Agradeceremos que no se hable de lo que está pasando ahora en Puenteviejo, no nos interesa nada de nada (que para eso está la posibilidad de crear el hilo correspondiente, según el gusto de cada quien).

Se abre el diván.
#141
Asturiana61
Asturiana61
12/03/2013 10:12
"TODAS SOMOS PEPA "

Lawanxa OLE,OLE y OLE TU Un buen resumen con lo que buena parte de la audiencia nos identificamos [/b] Un beso, amiga y !Bienvenida!
Tanto tu como Ripesdpv y el resto de las que habeis entrado sois, de alguna manera una representaciónde esa parte de la audencia, que aunque siendo consciente de que esto es ficción, la hemos hecho nuestra sino ¿para que sigue uno una historia? y además¿ una historia como la que nos contó nuestra partera? ¿No ha sido ese precisamente el motivo por el cual esa historia llego a dónde esta ahora? ¿Porque más de 1 millon de personas la hicieron suya? Sin duda esto no ha tenido valor para quien debería haberlo tenido....En fin....que os agradezco vuestra generosidad a la hora de compartir lo que llevais dentro y "haberle puesto voz" al sentir de muchas personas que por diferentes motivos no saben cómo o no pueden hacerlo Hoy he visto una foto de Megan reciente, y la he visto !FELIZ! y eso me ha alegrado muchisimo....su personaje JAMAS SERA OLVIDADO y por ende su persona, la de una mujer joven que esta luchando por "abrirse camino en esta vida" y esto si que es real.....y parece que le va bien. Yo también estoy rescatando lo mejor de esta historia porque quiero quedarme con el buen sabor de boca al recordar el trabajo bien hecho de un equipo de profesionales que con su buen hacer, profesionalidad y entrega han conseguido "algo más que entretenernos" durante un tiempo en nuestra vida Y eso, hay que reconocer que no es facil hoy en día y tenemos la prueba de ello en lo que ahora están ofreciendo. Así que . a pesar de todos los pesares carcajada hemos sido unos afortunad@s por que , visto lo visto, sin duda nos hemos llevado LO MEJOR DE ESTA HISTORIA y no lo digo sólo por la historia en sí, ( y no deseo ofender a nadie) sino por todas y cada una de las compañeras de foro con la que me encontré en la etapa anterior eso tampoco es algo que se dé con facilidad, y sin duda es LO MEJOR DE LO MEJOR Un beso enorme a TOD@S y Buen día sonriente
#142
RIPesdpv
RIPesdpv
13/03/2013 07:23
Asturiana61, gracias por la pequeña parte que me toca ya que acabo de llegar, e… ídem, como dirían en Ghost. Tú siempre has sido una de las que más clarito habla, aunque sea en clave de humor que además se agradece a la vista del panorama puentevejil…

Sí, es una serie de ficción… “todo mentira” como diría mi madre de casi 80 años a la que yo enganché a PV y que ahora no puede dejarla porque después de dos años no sabe qué hacer durante esa hora (a pesar de que le cabrea casi todo lo que ve o se duerme en según qué escenas…) y que cada vez que me ve, se empeña en contármela y tengo que darle un “corte” (cariñoso, ¡eh!) para que se calle porque me niego a saber los detalles repugnantes de semejante mamarrachada, cuando ya siento retortijones sólo con leer los adelantos…

En fin, como iba diciendo, sabemos que es una serie de ficción (no se nos ha ido la pinza del todo, aunque a veces lo parezca, jajaja) pero como en todo producto llámese serie, película o libro, si te gusta y te metes en la historia (y ésta tenía todos los ingredientes) te conviertes en uno más de ellos, que ríe y llora con ellos, que quiere y odia con ellos, que se alegra y sufre por ellos… y siempre, siempre, hay alguno con el que tienes más “feeling” y lo sientes casi parte de ti.

Eso es lo que me pasó a mí con Pepa (primero ella y luego con Tristán) a mí y a todas, creo, las que todavía quedamos por estos lares comentando una y otra vez sobre el tema. Megan lo hizo tan bien, me la creí de tal manera, que el dolor de su “pérdida” aún me dura y me está costando horrores aceptar que no volverá…

Y por si esto no fuera suficiente, en lugar de darme algo a lo que agarrarme en la nueva etapa como sería el simple respeto hacia su recuerdo por parte de sus allegados, resulta que me han “obligado” a dejar la serie para no tener que ver cómo la pisotean (a ella y a mí) estos sustitutos de pacotilla y los “nuevos secundarios”, mientras defienden tramas más ridículas (por decir algo) que las de antes, que ya las hubieron y muchas.

He pasado de tenerlo “todo” (con sus más y sus menos, por supuesto) a no tener nada…

No creo que el millón y medio de seguidores de la etapa anterior fueran todos pepistas o trispepistas porque habían alfonsoemilistas, solejuanistas, soleolmistas, raipaquistas… y cualquier “ista” que se nos ocurra, más las tristaneras a secas, de cualquier otro personaje o de todos por igual... pero tampoco creo equivocarme al afirmar que la mayoría sí era partidaria de nuestra pareja, Pepa y Tristán, protagonistas absolutos porque, entre otras cosas, así nos los vendieron.

Y me repatea muy mucho que insistan en hinchar las audiencias y nadie les pare los pies. No negaré que haya mucha gente que la sigue… porque esperan la vuelta de Pepa, porque sus personajes siguen, porque acaban de engancharse y sin saber nada de lo anterior, pues es una serie más, porque les gustan los nuevos… o sencillamente porque hay muuuucha gente en el paro y no hay nada mejor en la tele a esa hora… pero también hay un descontento generalizado que tendría que reflejarse y no lo hace. Simplemente mienten y se quedan tan anchos… grrrrrrr!!!

Bueno, y después de este “arrebato” mío, quería decir que sí, que intentaré ver la parte positiva (a veces la encuentro, pocas, pero lo hago) porque siempre nos quedará la primera etapa… que no París o, en este caso, Madrid……….. pero el “enganchón” que tenía con ellos era tal que los tenía todo el día en el coco, reviviendo escenas, cambiándolas a mi gusto, pensando ¿qué puede pasar?, casi diría que era algo obsesivo/compulsivo, algo que jamás me había pasado con nada ni con nadie... y eso, para mi desgracia, estoy viendo que no se cura en “cuatro” días…………………………..
#143
alegria21
alegria21
13/03/2013 14:19
Esto es lo que escribes RIPesdpv.


"Y por si esto no fuera suficiente, en lugar de darme algo a lo que agarrarme en la nueva etapa como sería el simple respeto hacia su recuerdo por parte de sus allegados, resulta que me han “obligado” a dejar la serie para no tener que ver cómo la pisotean (a ella y a mí) estos sustitutos de pacotilla y los “nuevos secundarios”, mientras defienden tramas más ridículas (por decir algo) que las de antes, que ya las hubieron y muchas."
:

Bueno no soy yo de entrar en debates foreros, partiendo de la base, que respeto todas las opiniones, porque para gustos estan los colores. Sigo PV desde el minuto 1, y sentí la misma decepción que todas vosotras con la desaparición de Pepa. Creo, y lo creo sinceramente que ella ha sido y es el alma de la serie.
El capítulo 381, fué para mi terrible, con su muerte y la entrada de Tristán con su pequeña Aurora en el pueblo, y me propuse seriamente no continuar como espectadora, pero cuando ví aquélla tartana, con un joven cura, e intuyendo que sería el hijo de Pepa, Martín, reconozco que me enganchó, y en ello sigo.

Soy bastante crítica y no me suelo dejar llevar por la pasión, pero me parece que el comentario que has hecho RIPesdpv es una falta de respeto a estos actores que están intentando hacer lo mejor posible su trabajo, y de camino se están ganando la vida, que no es poco en estos momentos tan complicados por los que estápasando nuestro país. No por insultar se tiene más razón.

La tolerancia es una gran virtud, todos lo extremos son malos, te lo digo con todo el respeto y cariño


No creo que vuelva a entrar en este hilo, seguiré leyendoos, pero es que realmente me ha indignado este comentario que has hecho.
#144
RIPesdpv
RIPesdpv
13/03/2013 18:26
Alegría21, te agradecería que volvieras a leerte el texto entero y te des cuenta de que en ningún momento estoy hablando de los actores… sino de sus personajes y, por extensión si quieres, de quienes los crearon y les dieron vida con sus guiones… o sea, “laspenasvenden” y compañía.

Pero por si aún no lo tienes claro, te explicaré quienes son para mí cada uno, aunque para ello debes ponerte en situación ya que yo hablo de lo que le están haciendo a Pepa (personaje)… olvidarla, sin importarles un ápice todas las promesas hechas con anterioridad y que fuera “ayudada” a morir………………..

Los “sustitutos de pacotilla” son Gonzalo, María y la bollos… (PERSONAJES) Nos vendieron la idea de que los primeros iban a ser la nueva pareja pasional y protagonista que sustituía Pepa Y Tristán, pero yo aún no he visto absolutamente nada en sus tramas que me enganche como sí lo hicieron los otros desde el minuto 1, y de él, como hijo de Pepa, esperaba mucho más… yo, como tú y tantas otras personas, también caí al ver al “pequeño soldado” entrando en PV y más aún cuando venía con los arrestos de su madre dispuesto a defender a los necesitados y a esclarecer la muerte de Pepa (y, sobre todo, porque pensé: “es imposible que esté muerta porque el reencuentro con su niño, base de toda la historia, tiene que hacerse…”) pero todo eso se quedó por el camino y a mí ya no me recuerda a su madre ni en el blanco de los ojos……. en cuanto a la bollos (me niego a escribir su nombre) creo que ya he dejado bien claro lo que opino de ella y su forma de hacer las cosas, que no es pareja para Tristán y mucho menos sustituta de Pepa, ni en los corazones de la gente ni en SU CASA…

Los “nuevos secundarios” son Rosario, Emilia y Tristán… bueno, y Alfonso y Mariana también, pero con relación a Pepa no me afectan (siempre PERSONAJES) A las dos primeras casi ni se las ve y cuando lo hacen es para decir una y otra vez las mismas frases de preocupación por unos y otros o “alabar” a la bollos… y en cuanto a Tristán ¿qué puedo decir de él que no haya dicho ya? No me gusta lo que ha hecho con su hija, no me gusta lo que ha hecho con Pepa (ni ser un ogro durante 16 años ni olvidarla de un día para otro sabiendo que hubo una mano negra tras su muerte) y, sobre todo, no me gusta que le ponga ojitos a la bollos porque le hayan dicho que es buena y así no estará sólo………………..

Creo que con esto debería despejar tus dudas de hacia dónde iban mis críticas pero, de todas formas, déjame decirte algo más. Me parece muy bien que los actores tengan trabajo tal y como está el patio… pero tampoco estoy de acuerdo en el “todo vale”. Como ya dije también en un mensaje anterior, el tener trabajo (todos, actores y demás) no justifica lo que nos están dando todos los días… ¿Dónde está la justicia en esta serie? ¿Por qué se empeñan en sacar a relucir todos los instintos más bajos de la gente (malos tratos, sobornos, chantajes, secuestros, violaciones, asesinatos…) en lugar de proporcionar algo (no digo todo) de alegría, de amor, de ver que los pobres también ganan alguna vez y hasta pueden ser felices?

Si de verdad te gusta lo que te están ofreciendo, me alegro por ti. A mí no y, como consecuencia, me han "obligado" a dejar de ver una serie que seguía desde el primer capítulo porque me la tomo demasiado en serio y me hace daño.

Un saludo.
#145
RIPesdpv
RIPesdpv
14/03/2013 04:59
Gracias por tu apoyo, Trispepista. A pesar de llevar mucho tiempo leyendo este tipo de situaciones y malentendidos, no deja de sorprenderme lo diferentes que podemos llegar a ser las personas cuando, viendo o leyendo lo mismo, somos capaces de entenderlo de formas tan diversas.

Y lo acepto, claro que sí. Como dicen por ahí, para gustos colores… pero con respeto y educación uno puede dar su opinión sobre algo, al igual que otro puede rebatirla si no está de acuerdo.

Aparte... has dicho algo que me lleva a añadir algo más. Tú no, pero yo sí que he leído por ahí verdaderos insultos (y algunos fuertes) a los propios actores/actrices más que a sus personajes, no me preguntes dónde porque no sabría decirte, pero los he leído.

Así que, ya que estamos… entono el mea culpa y reconozco haber “insultado” también. No en el texto que Alegría21 ha señalado pero sí en un mensaje anterior. He insultado a alguien y no como actriz sino como persona: Aída de la Cruz, y no ha sido de modo gratuito porque tengo mis razones (y tampoco he sido la única)

Ya sé que es tema viejo pero viene al caso: ella me insultó a mí primero.

Como actriz a mí me parece bien, normalita. Reconozco que sólo la he visto en Doctor Mateo como personaje de paso y ahora en PV y, aunque ninguno de los papeles es para tirar cohetes, he visto actores inexpresivos y difíciles de creer antes (sin ir muy lejos, en esta misma serie) y ella no tiene ese problema.

Con el físico no me voy a meter porque, como ya dije en otro sitio, yo misma no mido más de 1,50 (y también tengo mis kilitos de más...)

Pero como persona trabajadora (ser actriz es un trabajo, ¿no?) no puede ni debe permitirse el lujo de ofender a nadie para defender su trabajo… y eso es lo que ella hizo.

¿Desde cuándo es normal que una persona que entra a trabajar en un sitio nuevo diga, a quienes no les gusta lo que hace (no cómo lo hace, que es distinto) porque consideran mejor lo anterior, que son infantiles por no querer ver que la vida continúa comparándolos con niños (¿con pataleta?) que se niegan a aceptar la separación de sus padres…????

¿Esas son palabras para dedicar a los seguidores fieles de una historia de año y medio????

¿Acaso esperaba que tras sus palabras diríamos “ché, tú, cuánta razón tiene, la vida sigue y hay que aceptarla como venga, aunque lo que venga no me guste” ????

Y pienso yo ¿no será ella la infantil que no sabe aceptar las críticas y comparaciones odiosas de todo tipo que estarán llegándole a cuenta de su personaje? Pues si es así, que se hubiera dedicado a otra cosa porque su profesión se debe al público y ese público que ve lo que hace, cómo lo hace y lo que dice, será quien decida si encumbrarla o enfangarla…

Y sí, lo dije y lo mantengo, en esa entrevista me pareció una estúpida, una engreída y muy poco profesional. Y por poco profesional me refiero a que me dio la impresión de que le importan más bien poco las opiniones de los demás, que no sabe encajar las críticas y que lo suyo es defenderse “atacando”.

¿No es actriz? ¡Pues que actúe, caramba!… que se trague la mala leche y que apechugue, como hemos hecho todos en algún momento de nuestras vidas sin serlo… ¿o no?

Un saludo.
#146
lamarimon
lamarimon
14/03/2013 08:52
Buenos días
Con todos mis respetos a las opiniones de los demás, personalmente, y es una opinión, a día de hoy pienso que los actores, en sus video encuentros, entrevistas, making off, etc.,
No son tan ¿espontáneos??, como parece….

Creo que las declaraciones que ellos hacen en torno a la serie, forman parte de un guión…, y están supervisadas por otras personas…

En esta serie se le da más importancia en captar “clientes”, que al desarrollo de la historia en sí, de hecho es una queja generalizada por parte de casi todos los grupos, la falta de coherencia en todas las tramas.
Tienen un equipo de terapeutas y marketing, para ir haciendo adeptos de todos los grupos.

De hecho Martín parecía que resolvería la muerte de su madre, cosa que no ha pasado, pero mientras tanto un grupo importante de espectadores están expectantes con que suceda ese momento.

Con Aurora, pasará tres cuartos de lo mismo.

Con respecto a la panadera, el echo que sea una mujer vulgar ( me refiero a normal, del montón,),que aparentemente esté sola en este mundo(¿no tiene padres, ni hermanos, ningún pariente?) metidita en carnes, que tenga una excesiva diferencia de estatura con respecto a su supuesto partenaire, y que ella en el making off, dijera algo así como “¿vosotras no os enamoraríais si vierais a este mozo?”, o algo similar…, eso no es fruto de la casualidad, bajo mi punto de vista.

Quiero creer, que la actriz, que no es ninguna jovencita, ya es una mujer echa y derecha, no pienso que ella crea semejante estupidez, y que lo que hace es defender el personaje bajo la supervisión de las personas que han creado ese personaje para determinado grupo.
Saludos.
#147
Pisi
Pisi
14/03/2013 08:52
RIP, completamente de acuerdo, Aida nos.ofendió gravemente y yo al.menos no lo he dejado pasar, ni lo dejaré. Ella fue muy poco profesional. Su personaje no me gusta nada, aparte de no pegar con Tris y hacer una pareja malísima y sin feeling, es un personaje cotilla, metomentodo y pesado, q ha persiguido a tris hasta la saciedad y no es capaz de parar los.pies a martín y rosario los celestinos.pesados; yo al menos.viendo como.tris pasa de mí, les pediría q pararan, pero su tàctica es dar pena y poner caritas.

Hoy aparece Aurora, por mi.cumple!!, q bien, espero no me decepcione.
#148
RIPesdpv
RIPesdpv
15/03/2013 04:48
Pisi, ya sé que llego varias horas tarde pero aun así: FELICIDADES POR TU CUMPLE…… Y POR TU NIÑO!!! (lo he leído en otro hilo) Espero que te vaya todo muy muy bien.

Lamarimon, en cuanto al tema de si las declaraciones de la susodicha estaban escritas de antemano o no… vamos a ver, yo no pertenezco al mundillo pero tengo claro que los actores saben de sobra lo que pueden o no pueden decir (para eso existen esos contratos de ¿confidencialidad? o como se llamen) y que cuando nos han “adelantado sin querer” algo de lo que va a pasar, en realidad lo han hecho queriendo y bajo mandato. Hasta ahí de acuerdo.

Pero en esa entrevista y con respecto a esas desgraciadas palabras, yo no las vi bajo guion alguno. Yo entendí que la señora daba su opinión personal sobre las que todavía no hemos pasado página a cuenta de las críticas que estará recibiendo a través del mundo “foril” porque no la queremos con Tristán (ni a ella ni a nadie) Me pareció una señora que parecía estar muy harta de que le hagan siempre el mismo comentario y, por ende, de recibir esas críticas y comparaciones odiosas de su personaje con respecto al de Pepa (hija, es que no hay color… ¡ande vas a parar!!!)

Imagino que no pudo aguantarse las ganas de tirar una puyita a las seguidoras de la primera etapa y, aunque seguramente lo que querría decirnos sería algo así como: “¡qué cansinas sois! que Pepa está mueeeeeerta, Megan no va a volveeeeeer…. ahora estoy yo y me lo voy a pasar en grande achuchando a este buenorro mientras oigo rechinar vuestros dientes, así que haceros a la idea y dejadme en paz!!!”, obviamente no podía y se conformó con tratarnos de niñas e inmaduras… (que también estuvo sembrada con el ejemplo que puso) eso sí, con esa carita de lástima que de tanto usarla en la serie ya le sale natural.

Y también vi que Álex intentaba arreglar el “estropicio” hecho por la menda diciendo algo así como que, al fin y al cabo, son opiniones y hay que entender a esos seguidores… para a continuación barrer para su casa e intentar vendernos descaradamente lo que está haciendo ahora.

Otra cosa es que, tras terminar la entrevista, hayan revisado o no su contenido. Si lo hicieron y aun así “los de arriba” dieron el visto bueno, para mí está claro que les pareció muy requetebién (by Pepa) el que los seguidores de Pepa fuéramos objeto de burla… una vez más.

Insisto en que esto es solo mi opinión y, como ya dije antes, las personas somos tan distintas como distintas opiniones podemos sacar de un mismo texto…

Lo que sí me choca de esta serie son los comentarios sobre que, para según qué cosas es ficción… pero para otras hay que aceptarla tan real como la vida misma.

Es decir, tenemos que aceptar (por poner un ejemplo) sin ninguna explicación del cómo ni el por qué una monja medio loca de la que nunca habíamos oído hablar encuentre a un Martín perdido en el monte que lleva tiempo viviendo y moviéndose con unos gitanos (por no hablar de cómo lo encontraron ellos tras la famosa chaquetilla ensangrentada o del pobre comandante Sanz desparecido en combate) porque... es FICCIÓN. Ahhhhh! pero luego, cuando decimos que en una serie de ficción cabe el amor eterno que tanto proclamó sentir Tristán por su Pepa y no le hace falta ninguna nueva pareja… nos salen con que… “pobrecito, que mal le queréis, un viudo tiene todo el derecho del mundo a encontrar otro amor, el muerto al hoyo y el vivo al bollo (nunca un refrán fue tan acertado), hay que entenderlo y desearle que sea feliz porque en la vida real así sería, tú qué harías si te pasara……. Ahhhhh! es que en esta serie ahora prima la REALIDAD y yo no me había enterado…

En fin… son tantos despropósitos juntos que ya no sé ni si merece la pena seguir hablando de ella. Pero mira, a mí me viene bien. Ese tiempo que paso pensando lo que quiero decir y cómo hacerlo, me lo quito del “mono” que siento por PV. Así que sí, esta “terapia” me está funcionando…

Por cierto, Paraquesis… ¿por dónde andas? ¿Ya te has “curado”? Si es así, pásame tu fórmula por fa….
#149
lamarimon
lamarimon
15/03/2013 09:08
Buenos días a todos
Y por alusiones Trispepista y Rip.
Como el hilo se trata de terapia os doy una exposición de las ideas que a mi se me fueron pasando por la cabeza, para que todo lo que hicieran y todo lo que pasara me dejara de afectar.

Yo llegue a la conclusión, que estos señores no daban “puntada sin hilo”, y que todo tenía un porqué, y no precisamente el de contentar a la audiencia, si no el de hacer las cosas tan atravesadas, que aunque estuvieras literalmente harta de ver todos los días el mismo bodrio algo hacía que a las 5’30 de la tarde te fueras derechita al televisor a ver si de una puñetera vez se resolvía algo.

Y a los hechos me remito, por ejemplo, hablas de la monja, la monja aparece sin ton ni son(creo que era verano o finales de verano, ya sabes la audiencia baja), cuando los espectadores estábamos ya hasta el moño porque el niño no aparecía, se nos daba a entender que el niño(Martín), se iba a reencontrar con sus padres, primero porque la monja estaba dispuesta a dárselo a Pepa y después porque el niño o se escapaba o lo encontraba el cura(Anselmo), eso no sucedió, pero mientras tarde tras tarde yo pegadita a la tele….

El video encuentro de Megan y Alex, después de pedirlo tropecientasmil veces se produce en medio de la trama más larga y soporífera, cuando ellos eran hermanos, me parece recordar que fue por febrero y ahí ellos nos vienen a decir que al final triunfará el amor, me parece que la boda fue en junio, cuatro meses chupando capítulos y aquello ni “palante ni patras”. A mi no me parece que ellos (Megan y Alex), nos quisieran tomar el pelo, pero que nos iban a decir????, que para la resolución de la trama todavía faltaba mucho y que mientras nos dedicáramos a otras cosas????

Para mi hay una clara intención de manipulación, y no por el desarrollo de la historia, ya que es queja generalizada, por partes de todos los “istas”, que tal o cual trama no tiene lógica. Continuamente dan a entender que algo se resolverá satisfactoriamente, luego eso no ocurre y empalman con un nuevo problema. Nunca se cierra un círculo
Aparecerá Martín??
Quien será Flora??Y el colgante??Aparecerá el cuerpo de Pepa?? Aparecerá su espíritu??

En puentenuevo se han creado dos personajes, para mantener enganchados a las pepistas y trispepistas, primero Gonzalo y después Aurora, según leo, el objetivo del chico en los primeros capítulos era resolver la muerte de su madre, cosa que no ha hecho y ahora resulta que lo que hace es empujar a su padre a que rehaga su vida. Decepcionante ¿no?
Con respecto a Aurora, tampoco creo que al final sea esa su razón de existir, al principio parecerá que si pero luego dará un giro, y la existencia del personaje será otra.

Por la misma razón, que no quise creer que Megan y Alex, nos mintieron en su video encuentro, quiero tener la buena fe, que lo que dijo la actriz que encarna a la panadera, realmente ella no lo cree, lo dice pero no lo cree, me parecería muy fuerte.
Quiero creer que este personaje está pensado para atraer a otro tipo de público, al que ella está obligada a agradar y es al que se debe.
Con respecto a Alex, a mi me dio la sensación de que estaba pidiendo perdón, por lo que iba a suceder con su personaje a partir de ese momento. Me parece curioso que hiciera más hincapié en su nueva relación, que en el hecho de que tuviera a su hija abandonada. ¿Desde cuando las relaciones de pareja, son más importantes que las paternofiliales? ¿Tengo que pensar que a él, al actor así se lo parece?, prefiero pensar que no, y que de alguna manera estaba “obligado”, en justificar su nueva relación de pareja, mas que la relación con su hija.

Como siempre e insisto, son opiniones, pareceres o trucos que yo misma me fabrico, para esta historia inacabada.

Que tengáis un buen día.
#150
LaMentira
LaMentira
16/03/2013 00:19
Muchas gracias Trispepista, y un besote para todas.
La verdad es que había olvidado algunos detalles que has mencionado, como la existencia del colgante, Flora, y esos indicios falsos de que el niño pronto regresaría con sus padres...Acabo de acordarme por qué empecé a cabrearme cuando veía la serie, y era precisamente por esos detalles interesantes y prometedores que luego se esfumaban.
Espero que Aurora no traiga más de esas incógnitas que luego se quedarán en agua de borrajas, es un personaje que en cierto modo podría redimir los errores cometidos con el de Martín, y sus frustrados u olvidados planes de venganza.

Que paséis un buen fin de semana sonriente
#151
Pisi
Pisi
16/03/2013 01:04
Muchas gracias guapas por vuestras felicitaciones.

Respecto a la pasteles, pues yo pienso q sí q lo pensaba lo q dijo, metió la pata y Álex la cortó para q callara y no la liara más aun. Esa entrevista no me gustó nada, Álex ni miraba a Aida a la cara y ella piropeandole,... Estaba claro q Álex no estaba cómodo y eso se le ve en la pantalla, ese no feeling y esa pareja tan innecesaria en este punto de la serie.

Por mucho q quieran no olvidaremos a Pepa y menos con imitaciones de mala calidad.

Aurora, espero q no la fastidien a mi niña.
#152
RIPesdpv
RIPesdpv
16/03/2013 02:00
Hola a todas.

Lamarimon, totalmente de acuerdo contigo en todo lo que has expuesto sobre la manipulación pura y dura a la que nos someten para mantenernos enganchados. La coherencia en esta serie se empezó a perder ya en su segunda temporada por el “alargamiento” y algo tienen que hacer para que sigamos ahí (eso quien siga viéndola, no es mi caso)

Pero en cuanto a las palabras que Aída nos dedicó, difiero.

Ni sé ni quiero saber si cree o no en lo que estaba diciendo (ella y Álex, como tan bien has apuntado) me da exactamente igual porque a lo que yo voy es a su desacertada elección de palabras fruto, a mi entender, de lo harta que está de leer críticas de las que aún seguimos apoyando a Pepa y tirando por tierra su personaje como pareja de Tristán.

Al igual que Trispepista, pienso que estaba picada por todo lo que se dice de ella (y lo seguirá estando durante muuuuucho tiempo porque las incondicionales de Pepa no olvidamos tan fácilmente como ellos) y aprovechó la ocasión para dar su particular opinión sobre nosotras.

¿Quizá soy una malpensada y me equivoque? es posible, pero esa es la impresión que dejó en mí. Pretendía convencernos de que pasemos página (a mí también me cansan ya esas palabras) y que aceptemos lo que hay… pero su “personal” forma de hacerlo fue un insulto más que otra cosa. Así lo vi yo y mucha más gente… dada la multitud de comentarios que aparecieron criticándola.

Sí, definitivamente para mí sentía lo que dijo y, como dice Pisi, metió la pata hasta el fondo.


Buen finde!!!
#153
Paraquesis
Paraquesis
16/03/2013 13:03
Buenos días a tod@s, compañer@s de necesidad de llevar nuestra historia con esta historia de Tristán y Pepa, lo mejor posible.

Me siento identificada con vuestros mensajes. Los leo como si fueran míos, reflejándolo todo de una manera muy clara y expresiva; después de leerlos, sólo me queda deciros: “bravo, amén, ole-ole-y ole, así es, muy bien dicho…”
Nada que añadir. Gracias por estar ahí.

Hoy lo que pasa es que RIPesdpv, me preguntas directamente si el no decir nada es porque ya me he curado, y que te explique mi fórmula, si es que la tengo.
Tengo que decir que no escribo entre otras cosas porque sería repetir lo que tan bien dicho, lo habéis dicho ya todas, de verdad.
Especialmente “justiciadivina” en su hilo de “a rey muerto…”, a su manera tan pasional y sin pelos en la lengua;
Asturiana61, Trispepista (ellas además en solitario desde el principio de Puentenuevo, diariamente independientemente del lugar, contra viento y marea. Mi admiración y agradecimiento hacia vosotras).
También por supuesto, todas las demás que reflejáis diversos aspectos de lo que yo misma siento.
Últimamente RIPesdpv con tu irrupción, a veces me pregunto si soy yo quien he escrito lo que has escrito mientras creía que estaba en la cama durmiendo, que es lo mismo que yo hubiera intentado escribir.
En fin, resumiendo que uno de los motivos de no escribir es porque vosotras lo hacéis por mí, diciendo lo que yo diría, además muy bien y clarito.

Otro motivo es que la necesidad de verbalizar por mí misma lo que ya está dicho y explicado, va desapareciendo. Supongo que estoy avanzando con esto de la terapia.
Me preguntas RIPesdpv, si ya estoy curada, y te tengo que decir que NOOOOO, pero creo que voy avanzando, es lo que creo, y para saber si es verdad que es avance o sólo un espejismo, es algo que lo dirá el tiempo.

Muchas veces, nos veo como cuando en las películas nos presentan a un personaje que acude a la asociación de alcohólicos-anónimos, donde dice que uno nunca dejará de ser alcohólico, aunque en su vida no vuelva a probar ni una sola gota.
Pues así nos veo: como puenteviejeras-adictas anónimas.
También nos comparo en nuestro proceso, con el que siguen los que se han amado mucho y van recorriendo el camino de llegar a separarse hasta el punto de convertirse en un recuerdo que lo único que produce es indiferencia, o mejor, una melancólica alegría sosegada.

Ya que me preguntas, y por si a alguien le sirve de algo mi caso, os digo lo que estoy haciendo para parecer que me estoy curando, (jajajaja)
#154
Paraquesis
Paraquesis
16/03/2013 14:04
En cuanto a la adicción,
la mía muy pronto empezó a consistir sólo, en la historia de Pepa y Tristán, en su amor y sus obstáculos. También adicción por la magia que desprenden Megan y Alex juntos, aunque ahora me doy cuenta que por separado son igual de "mágicos" (tienen un arte que está por encima de cualquier historia).
Es decir, desde antes del capítulo 100, ya no me sentaba en el sofá y me "tragaba" el capítulo con todas sus tramas. Pronto ESDPV se quedó en Tristán y Pepa, después un poco en Emilia y Alfonso, en los Mirañar según la trama que les tocaba.
Mi adicción era la historia de amor que nos estaban contando con toda la magia del arte puro que son Megan y Alex cuando actúan.

Pero entonces vino la muerte de Pepa, el final tan INJUSTOOOOOOOOOOO para un personaje tan incrustado en nuestras emociones; tan injusto para una historia de amor tan bonita, que se había introducido en nosotr@s como algo más real que la realidad misma, muchas veces (porque a veces la realidad no la sentimos, y sin embargo la historia de TyP la hemos sentido, la hemos ido sintiendo como nuestra, día tras día por año y medio).

Y entonces empezamos con el proceso este que os comentaba de "separación" ante lo que ha sido muy importante emocionalmente.
Este proceso en el que de lo que te habías enamorado se está conviritiendo en algo que no tiene nada que ver.
Entonces empiezas tu lucha desgarradora entre la evidencia de que la cosa no funciona, se está degradando, y que no quieres admitirlo, y quieres guardar la esperanza de que tiene arreglo, o que la fuerza de lo que fue va a poder con la evidencia de que, "lo que pudo ser definitivamente no será".
(Pero es imposible arreglar lo mal hecho. No hay vuelta atrás. No hay posibilidad de obviar el daño causado en el proceso).
Luchas por salvar algo que no tiene arreglo, porque te agarras a la más mínima esperanza de que aún es posible ese arreglo, y tienes que intentarlo, pero al mismo tiempo porque no quieres admitir la evidencia, y la pérdida que ello supone, del pasado que fue maravilloso y ya es pasado; y la pérdida del futuro que creíste que iba a seguir siéndolo, maravilloso.

Pero esa etapa de permanecer en "no admitir que lo que pudo ser YA NUNCA DEFINITIVAMENTE SERÁ", es lo que NO permite empezar a curarse.

Mantenerme en que la historia de Tristán y Pepa aún se podía arreglar con Tristán, que aún Tristán nos lo podían recuperar, es lo que me mantuvo en esa etapa de NO ADMISIÓN de la evidencia, que perpetuaba la adicción (siguiendo la historia leyéndola por los foros).
En el momento que tuve claro, sin ninguna duda que dejara un resquicio a la esperanza, de que la historia de Tristán y Pepa YA ESTABA TERMINADA, es cuando decidí abrir este hilo de "terapia" para empezar a hacer camino en esto de dejarlo atrás de la mejor manera posible.

La adicción a la historia en sí de Tristán y Pepa, apenas existe ya. LLevo varios meses que no veo los videos de ellos, por la pena que me daban, pues siempre tenía presente la muerte de Pepa. Volveré a verlos cuando no me den pena, cuando pase el tiempo, y pueda verlos pensando en el final que yo imaginé.
También me ha ayudado el no leer nada más de lo que pasa en Puentenuevo. Me limito a leer este hilo y los de Megan.
Y también me ha ayudado el volver a ver una historia de amor contada como hay que contarla, con arte, con enjundia, con coherencia, con buena voluntad hacia la audiencia, con corazón y con principios,
y es la historia que nos cuentan de Diego en "L'alquería Blanca", con Alex Gadea como protagonista, como hombre, como actor que más guapo no puede ser dando vida a Diego.
RIPesdpv, si no la has visto, TE LA RECOMIENDO, es en valenciano, pero se entiende. Yo no sé ese idioma, pero lo entendí.
Hay un hilo de este mismo foro en el que están los videos que te lo cuentan. Y traducciones de algunos capítulos, y comentarios sobre los mismos.

https://www.formulatv.com/series/el-secreto-de-puente-viejo/foros/934/1/lalqueria-blanca-diego-sanchis-su-historia-nueva-subida/

Eso me ha ayudado en los momentos de "mono" en cuanto a historia de amor, y en cuanto a ver a Alex actuando.

La adicción a Megan y a Alex, la llevo muy bien.
Leyendo estas últimas semanas todo lo que sale de Megan con esto de su papel en "Gran Hotel".
Yo no sigo ninguna serie en TV, bueno, ni nada. Veo TV esporádicamente. Pero voy a empezar a ver esta serie, por Megan, porque me parece extraordinaria, y porque se lo merece.
Después de leer todo lo que le ha pasado y ha hecho, me parece que entre otras cosas es VALIENTE, y es algo que admiro tanto en las personas, que hay que apoyarlas como se pueda, para que triunfen en la vida. Para que sirvan de ejemplo, y no sólo nos fijemos en que triunfan los "malos".

De Alex, también sigo todo lo que se escribe de él. No lo puedo ver como Tristán, bueno, como pseudoTristán, me produce un rechazo enorme.
Tengo unas ganas horribles que le salga un proyecto lo suficientemente fuerte como para que decida dejar Puentenuevo. Entiendo que siga en él, es su trabajo. Pero por eso, espero que encuentre otro trabajo mejor, para que yo pueda disfrutarlo y para que él no se queme, y pueda seguir creciendo.

Bueno, corto. Se me quedan muchas cosas por escribir, pero ya es demasiado para un mensaje.
Seguimos.
#155
RIPesdpv
RIPesdpv
17/03/2013 04:10
Caray, Paraquesis… abrumada “m’as dejao” por la parte que me toca porque (y no quiero que suene a “quedar bien” porque no es así) me encanta cómo escribes y hago míos tus sentimientos y tus palabras. Te lo digo como lo siento.

En este hilo hemos coincidido muchas mujeres (creo que no hay hombres por aquí… ¿o me equivoco?) que compartimos sentimientos y pareceres sobre lo que fue esa preciosa historia de amor entre Pepa y Tristán y me siento entre amigas. Gracias a todas.

En cuanto a vuestra recomendación de “terapia auxiliar” con Diego y Raquel, deciros que os lo agradezco pero llega tarde.

Umm… ya os veo diciendo ¿y ésta de qué va? Pues de que yo también soy valenciana… no parlante ni "escribiente" pero he crecido con esa lengua. De hecho soy un poco rara porque mi familia no habla otra cosa y yo les contesto en castellano, no sé muy bien por qué... (los que nos escuchan por primera vez siempre se quedan extrañados) De Castellón de la Plana, concretamente.

Nunca seguí la serie en la tele aunque algo sabía de sus andanzas por mi madre, hasta que descubrí ese hilo que apunta Paraquesis hace ya tiempo y me “enamoré” de Diego Sanchís y Raquel Cuñat a través de los relatos de una forera (RaquelDiego)

Cuando Pepa murió y empecé a ver el destrozo que le estaban haciendo a Tristán, decidí volcarme en “L’Alquería Blanca”. Compré todas las temporadas que habían editado (¡y lo que me costó encontrarlas!!!) y me bajé el resto de capítulos de la página de Canal9. Sí, es una serie muy bien hecha, sus personajes permanecen fieles a su esencia y, lo mejor, demuestra que no es necesaria tanta crueldad para mantener al espectador enganchado.

La empecé a ver con la esperanza de poder quitarme el “enganchamiento” a PV pero no funcionó. Más bien diría que me hice adicta a las dos. En “cuatro días” como quien dice, me había visto los 194 capítulos (¡si es que no tengo remedio!) mientras seguía esperando que se supiera qué había pasado con Pepa.

Me adelanté. Quizá si fuera ahora me habría hecho más efecto pero ya es tarde. De hecho (y mi marido me llama “loca” por ello) me hice mi propia película-resumen sobre la historia de Diego y Raquel y, de tanto verla, ya casi me sé de memoria sus escenas conjuntas (tampoco es una historia muy larga, 80 capítulos más/menos) Igual que con Pepa y Tristán, de los que también me fui haciendo un resumen sólo con sus escenas hasta que nació Aurora, y que no he vuelto a ver desde que lo terminé porque, como tú, Paraquesis, no puedo apartar de mi mente la imagen de Pepa muriendo.

Cuando siento verdadero “mono” busco entre los capítulos su primera charla en la casa de comidas y el paseo a caballo, su primer chozo, el de Pepita Jiménez, el de “nunca pensé que el gozo pudiera ser tan intenso”, el reencuentro sin palabras tras la cárcel de Tristán, la del vuelo del sombrero, la noche en Santa Marta, el "levantamiento del 2 de mayo" como fue bautizado por ahí, el chozo tras la mierda-trama (perdón por la expresión) “hermanil”, la primera parte de la petición de matrimonio de Pepa a Tristán, la boda (sin la Paca) el convite (sin Olmo) la noche de bodas, la primera parte de la “cita” en la que Pepa quiere decirle a Tristán que va a ser papá, cuando se lo dice por fin y la de “¿pero tú no has tenido bastante con lo de esta noche?”………..… mis escenas favoritas. Las veo todas de un tirón y me quedo con una sonrisa en la cara tan grande como boba. Lo reconozco, soy una romanticona empedernida.

Por otra parte, yo sigo Gran Hotel desde el principio y me hace muchísima ilusión volver a ver a Megan, pero es una serie semanal que deja muchos días libres entre capi y capi…

Y también sigo Gran Reserva y Luna, el misterio de Calenda… y seguía Bandolera (hasta que mataron a mi teniente) el Barco (sí, ya sé que no era muy buena pero me gustaban los personajes de Burbuja, el capitán, De la Cuadra y Salomé) Downton Abbey, Juego de tronos, Águila Roja………………. y muchas más antes de estas. Variadito, vamos…

Definitivamente soy una serie-adicta peeeeeero ninguna me había quitado nunca el sueño. Se acababa el capítulo y hasta el próximo sin problemas…

Ninguna me ha llenado como lo hizo PV y, desde luego, ninguna pareja me ha hecho sentir lo que Pepa y Tristán. Estos dos han dejado el listón muy alto. Demasiado.

Ahora que lo pienso… creo que debo ser algo gafe. La primera pareja televisiva que me gustó fueron Michael y Sara de Prison Break (no sé si la conocéis, fue hace varios años)… él murió. La segunda fueron Miguel y Sara de Bandolera (que coincidencia de nombres, ¿no?)... él murió. La tercera y sin comparación posible, que me enamoró hasta el punto de llegar a la obsesión, Tristán y Pepa, ya sabemos todas como acabó……………….

¿Seré yo? Bueno, quizá no, todavía no han matado a Diego ni a Raquel… (jajaja, mejor no les doy ideas)

Resumiendo… necesito más terapia, “algo” nuevo a lo que agarrarme y que aún no he encontrado.

Se aceptan más sugerencias. Gracias.
#156
Paraquesis
Paraquesis
17/03/2013 13:22
Buenos días a toda/os.

¡Ay Diego Sanchís! ¡Este muchacho cómo quita las penas!

Trispepista así es, esto fue un cuento de hadas inacabado, al que somos nosotras/os quien debemos añadirle el final que le corresponde y que se merece.
Así va a ser.
Cuando pase el tiempo sólo nos acordaremos, veremos y disfrutaremos, todas las escenas, que han sido gracias a Megan y Alex, inmensas, llenas de belleza y de emociones de las buenas.
La pena es que podríamos haber seguido disfrutando de Alex, aunque Megan no siguiera en la serie, pero han tirado a todos los personajes y la historia por el sumidero.
¡Qué pena!
Como habéis dicho tantas veces ya, el quejarse por los foros era una manera de gritar que queríamos seguir disfrutando de la historia, QUE RECTIFICARAN, pero no han querido, no nos han querido, a nadie.
En fin.
Ya está siendo todo pasado. Es cuestión de tiempo.

RIPesdpv, gracias por lo que me toca.
Veo que te ha pasado como a mí con "L'alquería Blanca". Como a Trispepista.

Yo me la sé de memoria. Antes me la ponía todos los días. Después dejaba que pasara un tiempo hasta volver a verla de nuevo. Eso es lo que hago. Dejo pasar un tiempo (poco) y la vuelvo a ver.
Como tú dices una de las cosas que más me gusta es que no necesita de crueldades para enganchar a la audiencia, más bien lo contrario, juega con todos los buenos valores del ser humano para crear conflictos, desde lo bueno. Hay justicia, hay bondad, hay lloros, hay alegrías, hay sacrificio, y mucho, mucho amor EN HECHOS.
En fin.
Bueno, pero comentas que eso no te sirve. Por lo que veo es que necesitas sustituir ESDPV por alguna serie con muchos capítulos.
Te diría que puede servir el culebrón: "Corazón Salvaje" o "Amor Real", pero me parece que como romántica empedernida estos los tendrás requetevistos. (jajajaja).

Está complicado. Creo que lo único que te queda es meterte en alguna página de conversación sobre el antiguo Puenteviejo. Seguro que habrá alguno.

Yo voy a seguir con mi terapia, por si me sigue sirviendo.
Leer y ver todo lo que salga de Megan y Alex.
Meterme de lleno en "Gran Hotel".
Y a ver si hay suerte para todas y nos ponen otra historia de amor nueva que nos enganche, diaria, si puede ser, para que le sirva también a RIP.
Besitos
Seguimos.
#157
lawanxa
lawanxa
17/03/2013 20:44
A vueltas con la PERVERSIÓN.

Hoy me he levantado de la cama solo para escribir este comentario, como en los viejos tiempos cuando mi mente no dejaba de pensar en aquella maravillosa historia que hoy aun medio en brazos de Morfeo descubro que no fue tal .

Sí, lo he hecho y hasta yo me sorprendo pues gracias a Dios ya hace tiempo que me "la arranqué" como si de una nefasta relación amorosa se tratara, algo para olvidar. Mira si es pena acabar convertido solo en un mal recuerdo que se aparta de la mente cuando libre pretende volverse a colar.
Esa es la triste realidad de esta señora, es lo verdaderamente lamentable, ser alguien para olvidar y su historia salvando a la parejita, mas de lo mismo.
Pasar a la historia de miles de espectadores como una petarda mala persona ya es triste, esa será su cruz.

Y lo he hecho por la necesidad imperiosa de escribir sobre ella, como antaño, solo que esta vez no ha sido la pasión, ni el amor, ni la emoción a flor de piel lo que me ha hecho "saltar de la cama" -literal- cansada y somnolienta por haberme acostado a las 6.00h de la mañana (aquí son fallas); esta vez es la razón, la fría, contundente y demoledora realidad la que se ha impuesto en mi cabeza y debía escribir sobre ella como último testimonio de lo que este gran espejismo significó para mi.

Hoy y gracias al raciocinio que por suerte siempre acaba imponiéndose en mi, he abierto los ojos. El poner distancia y dejar de pensar en esta locura (por lo menos en negativo, que en positivo sigo haciéndolo pues continuo escribiendo su historia "paralela" y creando sus escenas mini......jajajajajajajajaja!!!!!), me ha hecho desembarazarme de influjo tan nefasto y pernicioso para la mente, el corazón y el alma.

Hoy otra perspectiva, otro punto de vista revelador se ha abierto paso en mi cabeza y lo he visto claro.

Hoy he descubierto las autenticas intenciones que guiaron la mano de la "insigne escritora" para escribir la historia de nuestra parejita y las que guiaron la creación de todos los personajes femeninos de esta historia.

No era la de ensalzar la imagen femenina, si no la de dar pena para vendernos su producto. Esa fémina retorcida y malvada, no tiene ninguna autoestima como mujer y sí un gran complejo como género, ese gran complejo que nos aplastó durante siglos y permitió que fuéramos pisotearas y subyugaras por el macho y gracias a ese descubrir con pasmosa claridad sus autenticas intenciones, he comprendido porque ha amado tan poco a su personaje protagonista y a todos los demás y he dejado de lado la incomprensión que ya de por si es suficiente motivo para no pasar pagina.

Todos los personajes son un reflejo de sus defectos y mezquindades. No ha crecido como mujer y por ende no lo ha hecho como persona. Por eso se regodea en la oscuridad, la sordidez y la mezquindad. Todos los personajes femeninos de la novela son un compendio de su naturaleza, de "sus virtudes".
Aun "utiliza" el viejo recurso de la pena para obtener lo que quiere, es así de "inferior" e inmadura.

El Personaje de la protagonista lo escribió desde esa perspectiva, lo que pasa es que -aun no se como- se escapó a su control y tomó vida propia y se separó de ella. Al tomar vida propia se desligó de su mezquindad y se invistió de características "humanas", nobles para mas señas y dejó de identificarse con ella y por eso la persiguió y destrozó sin piedad, porque se alejaba de ella y "la delataba", delataba su pobreza de espíritu y la hacia sentirse incomoda por "comparación".

No le sirvió para crecer a través de ella, ni para aprender a ser mejor, solo despertó en ella la envidia y la rabia derivada de su inferioridad y el deseo de destruir todo lo que no podía alcanzar.

Desgraciadamente esa forma de pensar y actuar guía a mucha gente aun. No quieren aprender de sus errores ni saben lo que es la superación ni el trabajo. Ambos implican esfuerzo y este no es cómodo y por tanto van a lo cómodo, y escribir sobre la ruindad de la gente es fácil, escribir sobre la nobleza no.

La protagonista empezó siendo una mujer que "le levantaba" el marido a otra, eso está mal visto entre nuestro genero.

La protagonista era arisca y no cedía ante el guaperas de turno a la primera y eso para las que les va mas una bragueta que a un tonto un lápiz, no tenía perdón de Dios......jajajajajajajajaja!!!!! la muy ignorante pensaría que eso es un defecto (para la "insigne escritora" digo)

La protagonista era madre ante todo (muchas deberían aprender de ella) anteponía-utilizaba al guaperas en su propio beneficio (recuperar a su hijo).......¡¡¡¡imperdonable vamos!!!!! y por eso merecía un castigo ejemplar. Se ve que debemos plegarnos a los deseos del macho y sacrificarnos para su placer, anteponiendo sus deseos a nuestros objetivos como se espera de nosotras......¿¿¿pero en que ambiente se ha formado y desarrollado su personalidad????....aun me pasmo al pensarlo.

La protagonista se casó sin amor (usó su cuerpo, atractivo, ascendente y encanto para conseguir sus fines)........imperdonable vamos, un crimen, "ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos"...JA!!!! paparruchas para justificar su desordenado y caótico argumento

La protagonista no tuvo piedad de una pobre desequilibrada (Angustias) y "la torturó" sin miramiento para aclarar "su verdad".....que mala persona era esta mujer.......(modo ironía)

Todos esos "defectos" que nos dan mala prensa y dañan la imagen de las mujeres, los tenía la protagonista.

Ohhhhhhhh!!!!!! la protagonista se acostó con 2 hombres casados....¡¡¡que mala era!!!!, el hombre no tiene culpa, él es como es......¡¡¡Que desfachatez, lo que hay que oír!!!!!!.

La protagonista era luchadora, valiente, incisiva y determinada.......¡¡¡por Dios como se atreve!!!!, mejor nos quedamos sentaditas sin hacer ningún esfuerzo esperando a lo que nos quieran dar, "las migajas" que el hombre nos quiera dar, lo que le sobre y no le cree mucho esfuerzo.....¡¡¡que asco XD!!!! ¡¡¡TE DIJE QUE ME OCUPARÍA DE TI!!!!! os acordáis y os acordáis lo que le contestó la prota?.......... ¿¿¿como, como tu querida????.

Todas las que han resaltado todos "esos defectos" de la protagonista, jamás la vieron desde otro punto de vista.Jamás se pusieron en su lugar. Jamás se pusieron en su piel. Jamás se apiadaron de ella. Jamás la vieron "humana". Jamás se solidarizaron con su genero y jamás lo harán pues carecen de algo que tenía la protagonista....corazón.

Todas esas mujeres (incluida la "insigne escritora") no le perdonan a la protagonista "esos defectos" que sin duda ellas tienen multiplicados por 1000.

Como resaltaba paraquesis en su disertación de la serie TORMENTA, se ha de dar unas circunstancias extremas para que surja nuestra autentica naturaleza.
Me gustaría ver a mi a todas las que han "resaltado" todos esos defectos tan imperdonables de la protagonista en su misma situación.

Todos los personajes surgidos de la mente obtusa, mediocre e irresponsable de esa mujer, estaban abocados desde su nacimiento al fracaso, al hundimiento pues las premisas que las guiaban eran mezquinas y equivocadas, como las suyas a la hora de ponerse ante el papel a crear algo que como todo lo que se manifiesta, debe estar guiado por la responsabilidad, pues influirá en quien penetre y ni ese ejercicio de responsabilidad fue capaz de hacer. No piensa, no recapacita, no entona el mea culpa, solo reacciona de la forma detestable como lo hace toda mujer envidiosa e insegura de si misma.....atacando y esto sería aplicable a otra mujer por todas conocida. No argumentan ni defienden sus posturas, se limitan a atacar porque no dan para mas.



continua.................
#158
lawanxa
lawanxa
17/03/2013 20:46
sigue...........

Pero el personaje delicioso que creó se le escapó de las manos, tomo vida propia y se "separó" de ella porque nosotras -las que somos mujeres completas-, las que queremos y luchamos por que prevalezca en nosotras nuestras cualidades mas nobles, la adoptamos, la quisimos y supimos ver la naturaleza que anidaba en ese cuerpo vacío y lleno de defectos "imperdonables" que creó "madre" tan desnaturalizada.
Y no es de sorprender este hecho, muchas grandes personas surgieron de padres mezquinos o mediocres y fueron capaces de grandes logros. Surgiendo del lodo llegaron a lo mas alto.

Esa mente obtusa creó a la otra "insigne", la doctora, personaje anodino y prescindible y lo peor no fue eso, fue dejarla irse ensalzada.
Esa mente retorcida y confundida hizo que se fuera del pueblo con su reputación inmaculada y sin llevarse por lo menos el desprecio que merecía por ser otra mujer mezquina.
¿Es eso lo que ella entiende como justicia, hundir a los justos y perdonar a los miserables?.

Esa mente obtusa creó a la paca, la mujer mas detestable y vomitiva del mundo. La mujer que no posee ni una sola virtud que nos caracteriza y si los mas bajos instintos y defectos......¿su alter ego tal vez?.

Esa mujer obtusa hizo que la protagonista se pasara por el forro los sentimiento de su amiga y se casara con su "enamorado".........¿eso también tenemos que echárselo en cara , si aquel ni siquiera se había fijado en ella?......¿el viejo recurso de yo lo vi primero?......¡¡¡que mamarrachada XD!!!!.

Esa mujer obtusa hizo que una amiga traicionara a la otra por celos. No eligió que en aquella prevaleciera la nobleza no, la lanzó a la venganza y la rabia.....muy edificante ¿tal vez es lo que ella haría no?...su reflejo.

Hay tantas y tantas bajezas femeninas que han surgido de su "iluminada" pluma y tan poca grandeza que a mi me da que pensar en como debe ser semejante persona para no ser capaz mas que de reflejar maldad y mezquindad.

Hoy entiendo lo que mi cabeza se devanaba por entender y no lo conseguía.

Hoy he entendido porque precipitó al hundimiento y la desgracia a un personaje tan grande y porque la quiso tan mal.

Hoy he comprendido que la protagonista la miraba a los ojos directamente reprochandole su mezquindad, delatando su bajeza y por eso la precipitó al vacío, a sufrir lo insufrible lenta e inexorablemente y perderse en el abismo del olvido para que ella se pudiera sentir bien.
Tal vez se vengaba con ello de mujeres grandes que le hicieron sentir lo insignificante que es?.... me pregunto.

Y una vez "vuelta al redil", "controlada" la díscola comadrona que le salió rana y triunfó mas allá de ella trascendiendo su torpeza e inutilidad, volvió a la carga con un nuevo personaje "penoso" para volver a su estratagema de enganchar a través de la pena.
A su nueva protagonista la violenta siendo niña, la vuelve a violar de mayor y encima la casa con su violador (por este deplorable argumento también habría que querellarse sabiendo como sabemos el drama que sufren miles de mujeres en el tercer mundo, en Marruecos, Pakistán, Arabia, Irán y otros muchos sitios por el estilo, aquí podéis comprobarlo si es que no os acordáis o no os llegasteis a enterar.....
http://www.rtve.es/noticias/20120509/nina-marroqui-14-anos-obligada-juez-casarse-su-violador/523706.shtml). Esta niña se suicidó por esta horrible realidad, esto no es ficción es la vida real, muy dura para muchas mujeres.

Pero esta vez no le salió bien la jugada, ya te digo, lo de la comadrona fue algo inusual que ni ella misma se cree.
La singularidad es un bien escaso y rara vez entra uno en estado de gracia mas de una vez en la vida.

El resultado de su nuevo intento de engaño es una pobre niña rica superficial y ñoña calco plano de otras muchos personajes para olvidar. Un personaje anodino, sin garra, sin fuerza ni credibilidad que arrastra su penosa vida por un decorado de cartón piedra para regocijo del bajo instinto de "tan insigne escritora"....¿que clase de trauma la impulsa a poder escribir tanta suciedad y a disfrutar viendo el dolor ajeno, el de ficción y el de tantas seguidoras a las que ha ignorado y menospreciado?......se me escapa aun tanto retorcimiento, esa mente es digna de análisis por un buen psiquiatra la verdad.

Bueno pues esta es mi conclusión, nunca quiso ensalzar a nuestro genero, nos odia por su pobreza de espíritu, su bajeza moral y por su complejo de inferioridad que disimula con esa soberbia y altivez tan irritante.

Nunca quiso agradar a nadie mas que a ella misma siguiendo la máxima de los miserables y los inferiores, denigrando tanto a las mujeres que "en el país de los ciegos el tuerto es el rey". Se siente mas grande haciendo pequeño todo lo que le rodea. No brilla por su escasa luz salvo en la penumbra, en la oscuridad y entre la sordidez y la espesura.

PURA PERVERSIÓN EMANADA DE UN SER MISERABLE Y PRESCINDIBLE Y NADA DE LO QUE SALGA DE SEMEJANTE DESECHO HUMANO PUEDE REPORTAR NINGÚN BENEFICIO PARA NADIE.

Esta es mi última reflexión y pido desde aquí perdón a alguien muy querido por mi por si alguna vez llega a leer esto....

Perdón Terele, se que para ti el "para que" es muy importante y ese "para que" debe ser siempre el ayudar a alguien desde lo positivo, no el verter veneno por que sí. Bueno no se si mi verborrea habrá ayudado a alguien en este hilo, a mi sí desde luego pero eso me imagino que no es lícito, no es válido verdad?......el bien individual se debe supeditar siempre al bien general.

Me he convertido en lo que tanto detesto, otra PERVERSIÓN mas consecuencia de este despropósito.

"CONSEJOS VENDO QUE PARA MI NO TENGO"

PIDO PERDÓN POR ELLO.
#159
LaMentira
LaMentira
17/03/2013 20:47
Veo que no soy la única que de vez en cuando necesita un chute de romanticismo en vena carcajada. No soy mucho de ver la tele, aunque estoy siguiendo Gran Hotel con entusiasmo, al igual que en su día también seguí ESDPV.
Si algún día estáis aburridas y os apetece disfrutar de un clásico romántico os recomiendo las series y películas basadas en las novelas de Jane Austen, como Orgullo y Prejuicio o Mansfield Park. Esta última tiene una versión del año 2007 que a mí particularmente me encanta, podéis encontrarla en You Tube por partes, está subtitulada, pero creo que merece la pena que le echéis un vistazo.
Un beso para todas, y a enfrentar el lunes con ánimo...
Edito: Lawanxa, es un placer para mí leerte, se nota a leguas que eres una mujer inteligente, con valores y principios, que se siente incómoda ante las injusticias. Por eso no creo que debas disculparte por cabrearte de vez en cuando. Con la que está cayendo pronto estaremos todos con el Ternormin y la tila, al menos que podamos desahogarnos...
#160
Paraquesis
Paraquesis
17/03/2013 22:33
Buenas noches.

Lawanxa, te agradezco tu testimonio, tu confesión, tu desahogo, tu soltar lo que llevas dentro, a tu manera, que es la tuya, tan respetable como otra cualquiera.
Con el "paraqué" tan importante como es:
¡¡¡¡para limpiar parte de todo el daño que te ha causado ESDPV!!!!!
para ayudarte a ti misma y a todas las que han sentido, hemos sentido lo mismo, y lo hemos expresado a nuestra manera.
Te lo digo como Paraquesis y como Terele.
Porque eso de que las personas individuales tienen que sacrificarse al bien común, es una falacia de una sociedad que no piensa que está hecha para hacer felices a cada uno de los individuos. Una sociedad nunca debería permitir el sacrificio de nadie para salvaguardar a la mayoría, porque eso de la mayoría es como un "ente". Deberíamos ser sociedades de individuos solidarios.

En fin. Que me voy por los "Cerros de Úbeda".
Que me alegra que este hilo nos sirva para volcar un dolor real, aunque haya surgido de algo "virtual".
Que al verbalizar ese dolor, se va desenmascarando, y diluyendo.
Y eso es lo que importa.
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 [...] 23 24 25 26 Siguiente