Foro El secreto de Puente Viejo
Repaso. Confesiones. Terapia. A propósito de Pepa y Tristán.
#0

23/02/2013 12:11
Abrimos este hilo como respuesta a una necesidad terapéutica de diván virtual, en un intento de hacer limpieza interior definitiva, de sentimientos y pensamientos en torno a todo lo que nos ha despertado esta historia.
Queremos que sea un hilo para todas aquellas personas que necesiten hablar de cualquiera cosa que rodea a este culebrón (antes, proyecto de una buena y diferente historia) tomando como punto de partida el “fin de la eternidad”, analizando hacia atrás.
(Definición de eternidad según Tristán: período comprendido entre la última mujer a la que se le promete amor eterno y la siguiente, a la que de nuevo se le prometerá).
La intención es sanar heridas, las infantiles, sobre todo.
Agradeceremos que no se hable de lo que está pasando ahora en Puenteviejo, no nos interesa nada de nada (que para eso está la posibilidad de crear el hilo correspondiente, según el gusto de cada quien).
Se abre el diván.
Queremos que sea un hilo para todas aquellas personas que necesiten hablar de cualquiera cosa que rodea a este culebrón (antes, proyecto de una buena y diferente historia) tomando como punto de partida el “fin de la eternidad”, analizando hacia atrás.
(Definición de eternidad según Tristán: período comprendido entre la última mujer a la que se le promete amor eterno y la siguiente, a la que de nuevo se le prometerá).
La intención es sanar heridas, las infantiles, sobre todo.
Agradeceremos que no se hable de lo que está pasando ahora en Puenteviejo, no nos interesa nada de nada (que para eso está la posibilidad de crear el hilo correspondiente, según el gusto de cada quien).
Se abre el diván.
Vídeos FormulaTV
#121

07/03/2013 22:12
¿Y el privado que me ibas a enviar, Albabi? Mientes más que hablas.
#122

07/03/2013 22:12
El tabique de la nariz, la forma de las cejas y la frente no son de Pepa. Esta actriz tiene la frente más pequeña que Megan.
#123

07/03/2013 22:49
No sé, parece como si me sonara familiar, no sé si se me parece a alguien o realmente la conozco de otra serie o peli, ya oo veremos chicas!.
#124

07/03/2013 23:35
...
#125

07/03/2013 23:46
Empiezo diciendo que me ha gustado muchísimo la mini-serie "Tormenta".
La podéis ver en la página de Antena3.
Supongo que cada un@ que la vea, sacará conclusiones diferentes.
La mía es la siguiente y la pongo porque me ha llevado a pensar en ESDPV, siendo 2 ficciones tan alejadas en todo.
De nuevo aquí una heroína, Ángela.
Esta vez, actual. En tiempos de "paz".
Heroína que no lucha contra dragones, ni contra enemigos de la Patria. Que no va en busca del vellocino de oro, ni en busca de lo más preciado en países lejanos.
¡No!
¿En qué consiste su heroicidad entonces si no hay nada excepcional contra lo que luchar, nada excepcional que conseguir?
Lo resumiría en:
que es una heroína contra el "pervertimiento" que se va infiltrando en la normalidad de las vidas de unos seres cotidianos.
Seres que hablan del amor, de la responsabilidad, de la amistad, de la verdad, de la justicia, de lo que está bien y lo que está mal.
Que hablan como conociendo de qué se trata todo eso, y en un principio actúan conforme a eses conceptos, a esas ideas, a esos valores que ellos creen arraigados en su ser.
Pero entonces aparecen los momentos que los ponen en los límites que marcan la diferencia entre el amor y el no amor; la responsabilidad-no responsabilidad; la amistad-no amistad; la verdad-no verdad; la justicia-no justicia; lo que está bien- y no está bien.
Es en esos límites que aparece la heroína, Ángela. Y los otros.
Diferencia marcada tan solo por actuar según los valores que decimos tener.:
Ángela es la que sabe exactamente cuando se puede o mejor dicho, se debe, sobrepasar los límites que han marcado los demás como el paso a ese dejar de ser amor, verdad, responsabilidad, amistad, justicia, lo bueno.
Ángela, sobrepasando esos límites falsos, lo que consigue es ampliar el lado en el que estaba, en el que siempre seguirá estando, porque como heroína siempre sabe detenerse en la frontera VERDADERA para que esos valores no se "perviertan" en plena lucha por defenderlos, o quizás gracias a que los utiliza en plena lucha, que nunca pasa la frontera crítica que marca la separación de un valor y su contrario, ese punto que cruzado pasas del blanco al negro.
Actuando según esos valores, manteniendo su pureza, los refuerza, y ellos a su vez, la fortalecen, en una retro-alimentación.
Y los demás los pervierten con algo tan sencillo como es ponerle "grados" o "excusas" a esos valores, o conceptos, o actos.
Como:
cuando el amor, "depende de";
cuando la verdad, oculta todos los hechos;
cuando la responsabilidad, no se asume por la perdida que conlleva y no estamos dispuestos a empezar desde donde corresponde;
cuando la amistad, es mientras recibamos;
cuando la justicia, se acuerda injustamente por mayoría;
cuando lo bueno y lo malo, es cuestión no de blanco y negro, sino de grises.
Además ese pervertimiento es cuestión de ir justificando peldaño a peldaño pequeñas concesiones "que no son tan importantes" si lo que queda aún es muy grande. (Si no te he querido en un momento determinado, no importa, si sabes que yo te quiero todos los demás momentos).
Bueno, no sigo analizando "Tormenta" por ir a la cuestión de porqué me ha llevado a pensar en ESDPV y al mensaje de Lawanxa sobre la perversión y el "pervertimiento" que rodea, o que rezuma este culebrón.
Para mí,"Tormenta" NOS EXPLICA como los seres humanos nos pervertimos, o pervertimos los valores, "sin darnos" cuenta, casi como una adaptación a la vida y sus circunstancias, partiendo de nuestro desconocimiento innato, pero también por la educación en la ignorancia, de qué es lo que nos ayuda a mantenernos en la "pureza" de nuestros actos, siendo conforme lo que se dice y se piensa a lo que finalmente acabamos haciendo.
Sin embargo ESDPV, NO explica, pervierte directamente todos esos valores en boca, y en actos de cada uno de los personajes, a lo largo de toda la serie.
Empiezan a hablar de amor, por ejemplo con un personaje, y parece que está claro que eso es amor; pero entonces empiezan a hacer cosas en nombre del amor, que no tienen nada que ver con eso.
Pero esa gradación de amor a nadaqueverconelamor, lo hacen con un sigilo (no sé si consciente o no) que cuando te quieres dar cuenta, ya te han dado el cambiazo, y das por hecho que es amor, aunque te quede un regusto amargo de que ahí hay algo "raro" que no cuadra, pero bueno, es ficción, y las cosas no son blancas ni negras, sino grises.
O empiezan con cosas medio malas, casi graciosas, y luego van subiendo el grado de maldad, paulatinamente, de tal forma que cuando la siguiente maldad es más grande, ya no nos afecta, pues sólo es un poco, muy poquito más que lo que ya habíamos asumido.
Y bueno, muchas cosas más, que me he cansado un poco, de tanto rollo.
Resumiendo, que sí, Lawanxa, pervertimiento es algo que me pululaba como sensación que tenía de esta serie y no sabía ponerle nombre, hasta que me lo recordaste.
Y esa sensación no nacía de contemplar una historia que explicaba el "pervertimiento" (como "Tormenta"), sino que la sensación venía de que el pervertir los CONCEPTOS de los valores más bondadosos que definen al ser humano, es su forma de contar una historia, unos personajes, unas tramas; lo lleva infiltrado sigilosamente (no sé si conscientemente o no, que no sabes lo que es peor).
La podéis ver en la página de Antena3.
Supongo que cada un@ que la vea, sacará conclusiones diferentes.
La mía es la siguiente y la pongo porque me ha llevado a pensar en ESDPV, siendo 2 ficciones tan alejadas en todo.
De nuevo aquí una heroína, Ángela.
Esta vez, actual. En tiempos de "paz".
Heroína que no lucha contra dragones, ni contra enemigos de la Patria. Que no va en busca del vellocino de oro, ni en busca de lo más preciado en países lejanos.
¡No!
¿En qué consiste su heroicidad entonces si no hay nada excepcional contra lo que luchar, nada excepcional que conseguir?
Lo resumiría en:
que es una heroína contra el "pervertimiento" que se va infiltrando en la normalidad de las vidas de unos seres cotidianos.
Seres que hablan del amor, de la responsabilidad, de la amistad, de la verdad, de la justicia, de lo que está bien y lo que está mal.
Que hablan como conociendo de qué se trata todo eso, y en un principio actúan conforme a eses conceptos, a esas ideas, a esos valores que ellos creen arraigados en su ser.
Pero entonces aparecen los momentos que los ponen en los límites que marcan la diferencia entre el amor y el no amor; la responsabilidad-no responsabilidad; la amistad-no amistad; la verdad-no verdad; la justicia-no justicia; lo que está bien- y no está bien.
Es en esos límites que aparece la heroína, Ángela. Y los otros.
Diferencia marcada tan solo por actuar según los valores que decimos tener.:
Ángela es la que sabe exactamente cuando se puede o mejor dicho, se debe, sobrepasar los límites que han marcado los demás como el paso a ese dejar de ser amor, verdad, responsabilidad, amistad, justicia, lo bueno.
Ángela, sobrepasando esos límites falsos, lo que consigue es ampliar el lado en el que estaba, en el que siempre seguirá estando, porque como heroína siempre sabe detenerse en la frontera VERDADERA para que esos valores no se "perviertan" en plena lucha por defenderlos, o quizás gracias a que los utiliza en plena lucha, que nunca pasa la frontera crítica que marca la separación de un valor y su contrario, ese punto que cruzado pasas del blanco al negro.
Actuando según esos valores, manteniendo su pureza, los refuerza, y ellos a su vez, la fortalecen, en una retro-alimentación.
Y los demás los pervierten con algo tan sencillo como es ponerle "grados" o "excusas" a esos valores, o conceptos, o actos.
Como:
cuando el amor, "depende de";
cuando la verdad, oculta todos los hechos;
cuando la responsabilidad, no se asume por la perdida que conlleva y no estamos dispuestos a empezar desde donde corresponde;
cuando la amistad, es mientras recibamos;
cuando la justicia, se acuerda injustamente por mayoría;
cuando lo bueno y lo malo, es cuestión no de blanco y negro, sino de grises.
Además ese pervertimiento es cuestión de ir justificando peldaño a peldaño pequeñas concesiones "que no son tan importantes" si lo que queda aún es muy grande. (Si no te he querido en un momento determinado, no importa, si sabes que yo te quiero todos los demás momentos).
Bueno, no sigo analizando "Tormenta" por ir a la cuestión de porqué me ha llevado a pensar en ESDPV y al mensaje de Lawanxa sobre la perversión y el "pervertimiento" que rodea, o que rezuma este culebrón.
Para mí,"Tormenta" NOS EXPLICA como los seres humanos nos pervertimos, o pervertimos los valores, "sin darnos" cuenta, casi como una adaptación a la vida y sus circunstancias, partiendo de nuestro desconocimiento innato, pero también por la educación en la ignorancia, de qué es lo que nos ayuda a mantenernos en la "pureza" de nuestros actos, siendo conforme lo que se dice y se piensa a lo que finalmente acabamos haciendo.
Sin embargo ESDPV, NO explica, pervierte directamente todos esos valores en boca, y en actos de cada uno de los personajes, a lo largo de toda la serie.
Empiezan a hablar de amor, por ejemplo con un personaje, y parece que está claro que eso es amor; pero entonces empiezan a hacer cosas en nombre del amor, que no tienen nada que ver con eso.
Pero esa gradación de amor a nadaqueverconelamor, lo hacen con un sigilo (no sé si consciente o no) que cuando te quieres dar cuenta, ya te han dado el cambiazo, y das por hecho que es amor, aunque te quede un regusto amargo de que ahí hay algo "raro" que no cuadra, pero bueno, es ficción, y las cosas no son blancas ni negras, sino grises.
O empiezan con cosas medio malas, casi graciosas, y luego van subiendo el grado de maldad, paulatinamente, de tal forma que cuando la siguiente maldad es más grande, ya no nos afecta, pues sólo es un poco, muy poquito más que lo que ya habíamos asumido.
Y bueno, muchas cosas más, que me he cansado un poco, de tanto rollo.
Resumiendo, que sí, Lawanxa, pervertimiento es algo que me pululaba como sensación que tenía de esta serie y no sabía ponerle nombre, hasta que me lo recordaste.
Y esa sensación no nacía de contemplar una historia que explicaba el "pervertimiento" (como "Tormenta"), sino que la sensación venía de que el pervertir los CONCEPTOS de los valores más bondadosos que definen al ser humano, es su forma de contar una historia, unos personajes, unas tramas; lo lleva infiltrado sigilosamente (no sé si conscientemente o no, que no sabes lo que es peor).
#126

08/03/2013 08:54
Buenos días, no era mi intención molestar a nadie con la foto, lo siento, pero soy nueva en esto.Todavia necesito mucha terapia. Gracias por este hilo
#127

08/03/2013 09:43
Buenos días
Insisto
En este hilo en la página 4 y 5, una forera Albabi, ha tenido la valentía y la generosidad de explicarnos claramente.
Que Megan/Pepa no va a volver.
Que no hay ninguna intención de cambiar el rumbo de este culebrón, porque las “penas venden”
Que cuando las cosas se ponen muuuu chungas y soporíferas, nos mandan a la cara amable de los actores, asegurándonos que las cosas van a cambiar, y ellos no son tan espontáneos como quisieran porque siguen un guión y están sus habichuelas en juego.
El que siga p’alante con esto ya sabe lo que hay.
Besos a todos
Insisto
En este hilo en la página 4 y 5, una forera Albabi, ha tenido la valentía y la generosidad de explicarnos claramente.
Que Megan/Pepa no va a volver.
Que no hay ninguna intención de cambiar el rumbo de este culebrón, porque las “penas venden”
Que cuando las cosas se ponen muuuu chungas y soporíferas, nos mandan a la cara amable de los actores, asegurándonos que las cosas van a cambiar, y ellos no son tan espontáneos como quisieran porque siguen un guión y están sus habichuelas en juego.
El que siga p’alante con esto ya sabe lo que hay.
Besos a todos
#128

08/03/2013 12:36
Hola!
Me encantó la anterior etapa de puente viejo y la historia de Pepa y Tristan.
Lloré muchisimo con la escena del parto la verdad y ahora ya no veo la serie, porque ya no esta Pepa/Megan. Aunque empezaré a ver la llegada de Aurora que es lo único que nos queda de nuestra querida partera.
A lo que iba, una curiosidad de la serie:
- ¿No os habeis dado cuenta de que la señora Aurora guerra, nos ha querido meter su nombre y apellido en la serie?
1º- Con Alberto Guerra (que en realidad le iba bien el apellido porque dio mucha e hizo sufrir mucho a Pepa la verdad).
2º- Con la hija de Pepa y Tristan, que le podrían haber puesto Alba y sin embargo le han puesto Aurora.
Que conste que el nombre en sí me gusta, pero como me recuerda a la escena de la muerte e Pepa, pues me da el bajón.
¡Ah! Otra curiosidad de nombres, La pastelera se llama Candela, ¿no? , Pues no es un nombre inventado para la serie, sino que es reciclado. Las que veis la serie desde el principio os acordareis que Pepa tenía una madre, que la crió.¿Y como decía Pepa de quien era hija? De la Candelaria.
Pues cuando nos presentaron a este personaje por primera vez, no pude evitar recordar a Pepa, diciendo esas palabras.
Así que podrían haber escogido otro nombre para la pastelera, la verdad es que hay muchos.
Me encantó la anterior etapa de puente viejo y la historia de Pepa y Tristan.
Lloré muchisimo con la escena del parto la verdad y ahora ya no veo la serie, porque ya no esta Pepa/Megan. Aunque empezaré a ver la llegada de Aurora que es lo único que nos queda de nuestra querida partera.
A lo que iba, una curiosidad de la serie:
- ¿No os habeis dado cuenta de que la señora Aurora guerra, nos ha querido meter su nombre y apellido en la serie?
1º- Con Alberto Guerra (que en realidad le iba bien el apellido porque dio mucha e hizo sufrir mucho a Pepa la verdad).
2º- Con la hija de Pepa y Tristan, que le podrían haber puesto Alba y sin embargo le han puesto Aurora.
Que conste que el nombre en sí me gusta, pero como me recuerda a la escena de la muerte e Pepa, pues me da el bajón.
¡Ah! Otra curiosidad de nombres, La pastelera se llama Candela, ¿no? , Pues no es un nombre inventado para la serie, sino que es reciclado. Las que veis la serie desde el principio os acordareis que Pepa tenía una madre, que la crió.¿Y como decía Pepa de quien era hija? De la Candelaria.
Pues cuando nos presentaron a este personaje por primera vez, no pude evitar recordar a Pepa, diciendo esas palabras.
Así que podrían haber escogido otro nombre para la pastelera, la verdad es que hay muchos.
#129

08/03/2013 15:21
Albabi,gracias por todo lo que nos cuentas,si no fuera por tí estaríamos en babia,eres una valiente
#130

08/03/2013 22:30
Paraquesis, yo he visto por supuesto TORMENTA, como tu lo has explicado muy bien, yo solo quiero decir lo que podemos cambiar los seres humanos en grupo, si no tenemos la suficiente personalidad y sabemos lo que realmente queremos, individualmente pensamos de una manera, pero en la mayoría de los casos nos dejamos llevar por los demas sino tenemos bien definidos nuestros valores y nuestras ideas.
Hace muchos años un buen amigo, hablando de la guerra, me decia cualquiera de nosotros que ahora somos personas normales y buena gente, metidos en una guerra, te asombrarias de ver lo que podemos llegar a hacer, traicionar, matar hasta a nuestros amigos y puede que hasta familiares, porque estes en el bando que estes , te hara sacar todos los instintos mas bajos que tenemos escondidos los seres humanos, entonces no lo entendi porque era muy joven, con los años lo he entendido, y lo he llegado a percibir, afortunadamente no en una guerra propiamente dicha, pero si en ciertas ocasiones de la vida cotidiana, que hoy en dia es otro tipo de guerra, con la crisis vemos verdaderas barbaridades y traiciones en los trabajos sin ir mas lejos por la supervivencia y al mismo tiempo nos olvidamos de lo mas importante de la amistad y del amor de los que nos rodean.
Hace muchos años un buen amigo, hablando de la guerra, me decia cualquiera de nosotros que ahora somos personas normales y buena gente, metidos en una guerra, te asombrarias de ver lo que podemos llegar a hacer, traicionar, matar hasta a nuestros amigos y puede que hasta familiares, porque estes en el bando que estes , te hara sacar todos los instintos mas bajos que tenemos escondidos los seres humanos, entonces no lo entendi porque era muy joven, con los años lo he entendido, y lo he llegado a percibir, afortunadamente no en una guerra propiamente dicha, pero si en ciertas ocasiones de la vida cotidiana, que hoy en dia es otro tipo de guerra, con la crisis vemos verdaderas barbaridades y traiciones en los trabajos sin ir mas lejos por la supervivencia y al mismo tiempo nos olvidamos de lo mas importante de la amistad y del amor de los que nos rodean.
#131

09/03/2013 00:10
Supongo que lo habréis comentado ya, pero por si acaso, os diré que Tormenta está basada en "La Ola" una película alemana que a su vez recrea un experimento llamado "La Tercera Ola", es algo muy interesante en cuanto a lo que comentabais de lo voluble de la conducta humana :)
#132

09/03/2013 12:39
Lamentira, no la había leído, pero me lo imaginé, me encantó esa peli de La Ola, es muy fuerte, aun más q tormenta.
#133

09/03/2013 16:50
Albabi, gracias por compartir con nosotr@s esa información, yo creia que Megan se habia ido porque estaba agotada,se le veía muy desmejorada.Después de conocer esta información no me extraña que se haya ido. Tu valentia hace mucho bien a la terapia y a entender muchas cosas.MUCHAS GRACIAS ¡¡¡¡¡¡Ole tú!!!!!!
#134

11/03/2013 00:27
......
#135

11/03/2013 00:52
Hace unos días una mujer maravillosa, llena de valores, reflexiva y de una sensibilidad extrema, pero de una ingenuidad tan grande como sus valores y sensibilidad, me escribió desolada.
Su ingenuidad y nobleza la había hecho entran en una espiral de dolor que pugnaba por imponerse a su "racional" y sensato intelecto.
Había asistido como todas a una barbaridad tras otra pero su capacidad de asombro aun no estaba colmada y su ingenuidad le hacía repetirse una y otra vez que no llegarían hasta los extremos que han llegado y por eso, ese "despertar", ese darse de bruces con la cruda realidad la tenía sumida en una perplejidad que se le escapaba a su "otra parte" a la racional, la lógica y la "terrena".
Yo también estuve así tiempos a aunque mi natural racionalidad pugnaba por imponerse mucho antes de que se sucedieran todos los "crímenes" a los que tuvimos que asistir perplejas invadidas por la incredulidad.
Pugnaba por imponerse porque los signos estaban ahí, "si el río suena es porque agua lleva" y les vimos PERVERTIR tantas cosas, tantos principios elevados de ser humano, tantos valores y con cada nuevo atentado al honor y a la decencia nuestra inocencia se PERVERTÍA un poquito mas y "tragábamos" un nuevo crimen mas abyecto que el anterior y ni siquiera nos dábamos cuenta de ello pues nuestra "tolerancia" se había hecho mas laxa, por nuestra ansia de una "reparación" y así se sucedieron uno detrás de otro los crímenes con la mas absoluta impunidad por parte de ellos y nuestra colaboración, complicidad y connivencia.
Paraquesis hablaba de: "Además ese pervertimiento es cuestión de ir justificando peldaño a peldaño pequeñas concesiones "que no son tan importantes" si lo que queda aún es muy grande. (Si no te he querido en un momento determinado, no importa, si sabes que yo te quiero todos los demás momentos).
Bueno, no sigo analizando "Tormenta" por ir a la cuestión de porqué me ha llevado a pensar en ESDPV y al mensaje de Lawanxa sobre la perversión y el "pervertimiento" que rodea, o que rezuma este culebrón.
Para mí,"Tormenta" NOS EXPLICA como los seres humanos nos pervertimos, o pervertimos los valores, "sin darnos" cuenta"
Y eso es lo lamentable, yo lo se, lo he sufrido hasta avergonzarme de mi misma por tolerar -consciente como era de lo que estaba pasando-, PERVERTIR mis principios admitiendo que por un "espejismo" por un "autoconvencerme" de que todo mejoraría, "justificar" cada acto abyecto que presencié.
Os he de reconocer que entrar a leer me asquea y no me entendáis mal, no sois vosotras ni vuestros comentarios los que me asquean, es otra cosa, es el ver que todo sigue igual, es el comprobar que de nada sirve "oír el rugido del agua", una y otra vez la riada nos arrastra y aquí seguimos, -unas por la fe "que mueve montañas" -ya se sabe-. Otras por la esperanza hermana siamesa y tonta de la anterior. Otras por el desaliento que les devora hasta el aire que respiran y otras por nuestra necesidad de justicia "poética" una vez aplacado en nuestro corazón el deseo de venganza- alimentando su PERVERSIÓN con nuestros anhelos, con nuestra esperanza, con nuestra fe, con nuestra necesidad de paz y olvido, de justicia o venganza.
Y muchas de vosotras os preguntaréis el por qué de que aquí siga después de tanto tiempo y pensaréis que es porque en el fondo sigo enganchada a la serie, pero nada mas lejos de la realidad, estoy muy lejos ya de todo lo que tenga que ver con ella, incluso del "enamoramiento" que tuve en su día por la parejita mas deliciosa de la televisión.
No hay nada que el tiempo no cure, pero se necesita eso precisamente....tiempo, se ha de conceder uno mismo ese tiempo, ese poner distancia y "llenarse" de otras cosas para que ocurra el milagro.
Yo tenía síndrome de abstinencia, no sabía que hacer en esa hora de 5,30 a 6,30, notaba que me faltaba algo.
Era una yonky en proceso de rehabilitación que tenía claro que no volvería a drogarse pero que notaba el vacío que había dejado la droga que había corrido por mis venas durante mucho tiempo y necesitaba llenarlo con algo.
Fue duro pero al final lo logré y ahora lo único que pretendo como "UNA HERMANA MAYOR" es ayudar a que otras en mi misma situación de antaño, dejen la droga y miren a su alrededor y vean todo lo que se están perdiendo por seguir alimentando la degradación de su días felices, de su satisfacción, de su tranquilidad, de su felicidad, por no darse cuenta de que están metidas en una espiral auto-destructiva
Esa es mi lucha erre que erre, eso es lo que pretendo ni mas ni menos, abriros los ojos y que le deis la patada que se merecen para que no sigan siendo los dueños de vuestra felicidad, tranquilidad y satisfacción.
Siempre podréis ver la serie una vez acabada eligiendo libremente verla si acaba como nos gustaría y si no ahorrando os todo el sufrimiento sin fin que os tiene reservado la "penasvenden" si es que ya os está advirtiendo de sus malsanas intenciones......¿no lo veis?.....es toda una declaración de intenciones por su parte.
Luché por Pepa, luché por que la serie no se degradara, luché por defender valores e ideales y que la justicia triunfara, con mi nombre y con otros nombres y me desgasté y me expuse a mofas y ataques pero ahora ya nada de eso me importa, solo me guía ya conseguir que no sigáis alimentandolos y ver sus audiencias caer en picado y aun eso será poco castigo para el daño que han hecho pero yo al fin me sentiré satisfecha.
Esa será para mi la única satisfacción que vendrá de la mano de estos señores sin límite, medida, corazón ni alma y ese día mi conciencia estará en paz.
Su ingenuidad y nobleza la había hecho entran en una espiral de dolor que pugnaba por imponerse a su "racional" y sensato intelecto.
Había asistido como todas a una barbaridad tras otra pero su capacidad de asombro aun no estaba colmada y su ingenuidad le hacía repetirse una y otra vez que no llegarían hasta los extremos que han llegado y por eso, ese "despertar", ese darse de bruces con la cruda realidad la tenía sumida en una perplejidad que se le escapaba a su "otra parte" a la racional, la lógica y la "terrena".
Yo también estuve así tiempos a aunque mi natural racionalidad pugnaba por imponerse mucho antes de que se sucedieran todos los "crímenes" a los que tuvimos que asistir perplejas invadidas por la incredulidad.
Pugnaba por imponerse porque los signos estaban ahí, "si el río suena es porque agua lleva" y les vimos PERVERTIR tantas cosas, tantos principios elevados de ser humano, tantos valores y con cada nuevo atentado al honor y a la decencia nuestra inocencia se PERVERTÍA un poquito mas y "tragábamos" un nuevo crimen mas abyecto que el anterior y ni siquiera nos dábamos cuenta de ello pues nuestra "tolerancia" se había hecho mas laxa, por nuestra ansia de una "reparación" y así se sucedieron uno detrás de otro los crímenes con la mas absoluta impunidad por parte de ellos y nuestra colaboración, complicidad y connivencia.
Paraquesis hablaba de: "Además ese pervertimiento es cuestión de ir justificando peldaño a peldaño pequeñas concesiones "que no son tan importantes" si lo que queda aún es muy grande. (Si no te he querido en un momento determinado, no importa, si sabes que yo te quiero todos los demás momentos).
Bueno, no sigo analizando "Tormenta" por ir a la cuestión de porqué me ha llevado a pensar en ESDPV y al mensaje de Lawanxa sobre la perversión y el "pervertimiento" que rodea, o que rezuma este culebrón.
Para mí,"Tormenta" NOS EXPLICA como los seres humanos nos pervertimos, o pervertimos los valores, "sin darnos" cuenta"
Y eso es lo lamentable, yo lo se, lo he sufrido hasta avergonzarme de mi misma por tolerar -consciente como era de lo que estaba pasando-, PERVERTIR mis principios admitiendo que por un "espejismo" por un "autoconvencerme" de que todo mejoraría, "justificar" cada acto abyecto que presencié.
Os he de reconocer que entrar a leer me asquea y no me entendáis mal, no sois vosotras ni vuestros comentarios los que me asquean, es otra cosa, es el ver que todo sigue igual, es el comprobar que de nada sirve "oír el rugido del agua", una y otra vez la riada nos arrastra y aquí seguimos, -unas por la fe "que mueve montañas" -ya se sabe-. Otras por la esperanza hermana siamesa y tonta de la anterior. Otras por el desaliento que les devora hasta el aire que respiran y otras por nuestra necesidad de justicia "poética" una vez aplacado en nuestro corazón el deseo de venganza- alimentando su PERVERSIÓN con nuestros anhelos, con nuestra esperanza, con nuestra fe, con nuestra necesidad de paz y olvido, de justicia o venganza.
Y muchas de vosotras os preguntaréis el por qué de que aquí siga después de tanto tiempo y pensaréis que es porque en el fondo sigo enganchada a la serie, pero nada mas lejos de la realidad, estoy muy lejos ya de todo lo que tenga que ver con ella, incluso del "enamoramiento" que tuve en su día por la parejita mas deliciosa de la televisión.
No hay nada que el tiempo no cure, pero se necesita eso precisamente....tiempo, se ha de conceder uno mismo ese tiempo, ese poner distancia y "llenarse" de otras cosas para que ocurra el milagro.
Yo tenía síndrome de abstinencia, no sabía que hacer en esa hora de 5,30 a 6,30, notaba que me faltaba algo.
Era una yonky en proceso de rehabilitación que tenía claro que no volvería a drogarse pero que notaba el vacío que había dejado la droga que había corrido por mis venas durante mucho tiempo y necesitaba llenarlo con algo.
Fue duro pero al final lo logré y ahora lo único que pretendo como "UNA HERMANA MAYOR" es ayudar a que otras en mi misma situación de antaño, dejen la droga y miren a su alrededor y vean todo lo que se están perdiendo por seguir alimentando la degradación de su días felices, de su satisfacción, de su tranquilidad, de su felicidad, por no darse cuenta de que están metidas en una espiral auto-destructiva
Esa es mi lucha erre que erre, eso es lo que pretendo ni mas ni menos, abriros los ojos y que le deis la patada que se merecen para que no sigan siendo los dueños de vuestra felicidad, tranquilidad y satisfacción.
Siempre podréis ver la serie una vez acabada eligiendo libremente verla si acaba como nos gustaría y si no ahorrando os todo el sufrimiento sin fin que os tiene reservado la "penasvenden" si es que ya os está advirtiendo de sus malsanas intenciones......¿no lo veis?.....es toda una declaración de intenciones por su parte.
Luché por Pepa, luché por que la serie no se degradara, luché por defender valores e ideales y que la justicia triunfara, con mi nombre y con otros nombres y me desgasté y me expuse a mofas y ataques pero ahora ya nada de eso me importa, solo me guía ya conseguir que no sigáis alimentandolos y ver sus audiencias caer en picado y aun eso será poco castigo para el daño que han hecho pero yo al fin me sentiré satisfecha.
Esa será para mi la única satisfacción que vendrá de la mano de estos señores sin límite, medida, corazón ni alma y ese día mi conciencia estará en paz.
#136

11/03/2013 00:56
Y esto es lo que esa alma cándida y pura me inspiró. Para ella lo escribí y una vez mas me "vacié" de sentimientos y les "regalé" generosa un trocito de mi corazón, un trocito de mi tiempo que no merecen pues ni el aire que respiran merecen estos PERVERTIDORES de la belleza.
Pero lo hice porque esta persona se lo merece, ella y todas las que como ella pusimos nuestro corazón en esta historia malograda.
En el fondo de nada tenemos que avergonzarnos. No es el puro el que debe agachar la vista, es el degenerado el que debe sentir vergüenza y pedir perdón.
Tal vez algún día lo comprendan, el día que todo se vuelva contra ellos porque así ha de ser...."TODO LO QUE SUBE BAJA"......ayudemoslos a que bajen hasta darse de bruces con el suelo, tal vez así sean capaces de ver todo el daño que han hecho y lo "sordos" que han estado.
Ayudemoslos a verlo "librándonos" voluntariamente de su nefasto influjo.
Ellos corrompieron la belleza y la pureza y nada que salga de ellos valdrá la pena salvo para impuros como ellos.
Darle a la partera un entierro digno y que descanse en paz.
Darle al madurito fondón una mantita, un caldito y vuestra compasión pues si a estas alturas no se ha hecho un hombre, será un gañán toda su vida.
Y no deseéis mas a la pobre niña Aurora su vuelta al infierno que mejor sola que mal acompañada.
"LO QUE ESTÁ MUERTO NO PUEDE MORIR" (Juego de tronos)
Pero lo hice porque esta persona se lo merece, ella y todas las que como ella pusimos nuestro corazón en esta historia malograda.
En el fondo de nada tenemos que avergonzarnos. No es el puro el que debe agachar la vista, es el degenerado el que debe sentir vergüenza y pedir perdón.
Tal vez algún día lo comprendan, el día que todo se vuelva contra ellos porque así ha de ser...."TODO LO QUE SUBE BAJA"......ayudemoslos a que bajen hasta darse de bruces con el suelo, tal vez así sean capaces de ver todo el daño que han hecho y lo "sordos" que han estado.
Ayudemoslos a verlo "librándonos" voluntariamente de su nefasto influjo.
Ellos corrompieron la belleza y la pureza y nada que salga de ellos valdrá la pena salvo para impuros como ellos.
Darle a la partera un entierro digno y que descanse en paz.
Darle al madurito fondón una mantita, un caldito y vuestra compasión pues si a estas alturas no se ha hecho un hombre, será un gañán toda su vida.
Y no deseéis mas a la pobre niña Aurora su vuelta al infierno que mejor sola que mal acompañada.
"LO QUE ESTÁ MUERTO NO PUEDE MORIR" (Juego de tronos)
#137

11/03/2013 00:57
TODAS SOMOS PEPA (20/02/2012)
Hoy me siento mal.
No se definir lo que siento.
Si fuera frustración rabia o decepción sabría darle nombre a lo que siento, pero no siento esos sentimientos, ya los sentí y los he gestionado hasta superarlos. No es eso, es un inmenso vacío que se apoderó de mi anoche cuando leí el sufrimiento de alguien a quien quiero. Leí su decepción, su rabia, su dolor profundo y sincero sin poses, leí su grito desgarrado ante la incredulidad de lo que acababa de descubrir. Leí su dolor ante la muerte. Leí su desesperación ante el hundimiento del héroe. Ante la muerte del mito. Ante la derrota del símbolo.
Anoche murió un símbolo y con el morimos un poco todas las mujeres.
Anoche murió Pepa la partera, porque murió para su capitán.
No murió en el parto, murió cuando quien mas dijo amarla la olvidó y lo que es peor, murió cuando nosotras la olvidamos y dejamos de luchar por ella.
Pepa la partera era algo mas que un personaje. Pepa la partera simbolizaba años de lucha de la mujer por hacerse un sitio. Años llenos de zancadillas, de putadas y ninguneo. Años de pesadillas en las que toda mujer que luchó por sacar la cabeza, nos allanó el camino a las que llegamos después y yo como mujer luchadora que soy se lo agradezco y lloro derrotada hoy por la muerte del símbolo, por la muerte de Pepa, con ella muere un poco todo el legado de esas mujeres que se quedaron en el camino allanándolo para nosotras. Con ella muere la esperanza de que algún día toda esa lucha ya no hará falta porque habremos trasformado el mundo con amor, con respeto, con igualdad, porque habremos cambiado mentalidades y ya no hará falta reclamar lo que es nuestro por derecho propio, habremos cambiado la mentalidad de quien rige el mundo, habremos cambiado al hombre y podremos decir adiós a las armas y descansar.
Pero no nos equivoquemos, no la ha matado su creadora, no la ha matado el capitán desterrándola de su recuerdo, la hemos matado nosotras, las mujeres que hemos consentido su muerte por seguir -como la galena- en post de unos pantalones -algunas-, otras las que no hemos sabido sacar la fuerza que solo nosotras sabemos sacar ante la adversidad y con ella decir basta, también la hemos matado. Y las que simplemente por desconocimiento o falta de reflexión, no nos hemos parado a pensar mas allá en todo esto, la hemos matado también, con insolidaridad, con conformismo, con auto-complacencia, con debilidad, sin fuerza de voluntad ante la manipulación y utilización de nuestro corazón y sentimientos.
Pepa simbolizaba todo lo que representa la mujer. Pepa simbolizaba la fuerza, la determinación, la garra, la honestidad, el amor incondicional, la capacidad de sacrificio, el perdón, la lucha sin desfallecer.
Pepa simbolizaba lo que somos y por eso daba miedo, al hombre, al orden establecido, al macho y a otras mujeres corroídas por la envidia derivada de su pequeñez.
Pepa no se dejó pisotear. No se dejó chafar el cuello. Pepa plantó cara y luchó por lo que creía su derecho y por sus sueños y como tantas mujeres sucumbió ante la tiranía del mas fuerte, del mas rastrero, del mas indeseable, pero Pepa era un personaje de ficción y como tal podía haber triunfado para que las que somos de verdad nos sintiéramos mejor y siguiéramos pensando que la lucha merece la pena.....era tan fácil, es tan fácil a veces hacer felices a los demás y ni eso nos concedieron.
Pepa era una niña de la que abusó un hombre mayor que además era su patrón. La enamoró, le hizo promesas, la utilizó haciendo uso y abuso de su poder......¿cuantas veces hemos sabido de eso mismo?. ¿cuantas veces lo habremos sufrido, un jefe que quiere dos por uno y cuando no accedes te da el peor turno, o abusa en el horario o simplemente te echa.....¿cuantas, ya lo hemos olvidado?.
¿Que era Pepa para ese miserable.......un trozo de carne, una esclava, un objeto sexual, un animal sin sentimientos?.............sí, efectivamente era eso para ese depravado y en Pepa confluía todo el abuso, todo el dolor, toda la impotencia de siglos y siglos de abusos sobre la mujer y por eso yo quise ver a Pepa vencer. Quise verla alcanzar sus objetivos y que quien la hizo sufrir pagara por tanto abuso.
Lo vimos?......no, no lo vimos, no vimos al galeno pasar engrilletado arrastrado por la guardia civil, por contra lo redimieron y lo convirtieron en un mártir por su sacrificio.
No vimos a la galena irse descubierta toda su mezquindad, por contra aun se fue ensalzada y dando pena y haciendo que las únicas dos personas nobles de ese infecto pueblucho encima sintieran remordimientos por el daño que le habían causado.
¿Hemos visto a la Paca pagar todo el daño que le ha hecho?, ¿a Calvario, a Olmo, a Carlos castro?......no, no lo hemos visto ni lo veremos porque está muerta.
Se lo arrebataron todo, su hijo 2 veces, su amor, su madre, su casa, su hacienda, su posibilidad de vivir la vida que se había ganado, la que se merecía con el hombre de sus sueños por el que peleó hasta la extenuación y no la vimos ver crecer a su hija, recibir sus mimos, sus abrazos, su cariño y no vimos al capitán contemplarla orgulloso de su mujer, mientras ella cuidaba de sus hijos.
Por contra se ha materializado la peor de las pesadillas de una mujer, morir y dejar a su suerte a sus hijos sin estar ella velando por ellos y encima ver a su hijo en manos de una desequilibrada sufrir y a su hija apartada del calor de su padre recluida en un colegio por el solo crimen de parecerse a su madre.
Pepa fue violada, maltratada, despreciada hasta la saciedad, perseguida, drogada, engañada, recibiendo ingratitud por todos sus desvelos como tantas y tantas mujeres y ahora está muerta y no ha triunfado en la vida.
Todo para nada, todo su sufrimiento, todo su esfuerzo, todo su dolor sin recompensa, sin alcanzar su sueño y con ello y por ende el nuestro.
El ser mas lleno de amor por el prójimo, capaz de dar la vida por sus hijos, por su esposo, por sus amigos, solo recibió palos, palos y mas palos por su osadía de querer levantar la cabeza, por pedir respeto, por pedir su lugar en el mundo y ni siquiera se merece que su amor, ese mas grande que la vida, ese por el que "dejaría que su alma se perdiera si dejaba de quererle", la olvide, la destierre de su pensamiento y la reemplace cansado de una soledad que nunca sera ni la mitad de grande que la que ella sintió toda su vida.
Pepa era una luchadora, se ganó su lugar en el mundo entre ingratitud y desconfianzas y merecía triunfar y yo como mujer hoy me siento mal, tengo sentimientos contradictorios, por una parte mataría a quien mató a Pepa y por otra parte es tal el desprecio que tengo por esa mujer irreflexiva y prepotente que mató con Pepa a la mujer que alguna vez fue, que ni este alegato haría publico para no alimentar mas su fama oscura y vil.
Pepa me hizo sentirme orgullosa de ser mujer y esa mezquina mujer me hace sentir vergüenza de mi genero y por eso llevo duelo por un personaje, no porque esté loca y no sepa distinguir realidad de ficción.
Detrás de Pepa hay todo un símbolo de lo que debemos luchar por ser.
Detrás de la mezquina mujer lo que debemos desterrar, lo que debemos dejar de ser.
Pepa es el futuro y la mezquina mujer el pasado.
Pepa era una heroína, Pepa era un anhelo y con ella muere un sueño y una parte de mi.
(lawa)
Hoy me siento mal.
No se definir lo que siento.
Si fuera frustración rabia o decepción sabría darle nombre a lo que siento, pero no siento esos sentimientos, ya los sentí y los he gestionado hasta superarlos. No es eso, es un inmenso vacío que se apoderó de mi anoche cuando leí el sufrimiento de alguien a quien quiero. Leí su decepción, su rabia, su dolor profundo y sincero sin poses, leí su grito desgarrado ante la incredulidad de lo que acababa de descubrir. Leí su dolor ante la muerte. Leí su desesperación ante el hundimiento del héroe. Ante la muerte del mito. Ante la derrota del símbolo.
Anoche murió un símbolo y con el morimos un poco todas las mujeres.
Anoche murió Pepa la partera, porque murió para su capitán.
No murió en el parto, murió cuando quien mas dijo amarla la olvidó y lo que es peor, murió cuando nosotras la olvidamos y dejamos de luchar por ella.
Pepa la partera era algo mas que un personaje. Pepa la partera simbolizaba años de lucha de la mujer por hacerse un sitio. Años llenos de zancadillas, de putadas y ninguneo. Años de pesadillas en las que toda mujer que luchó por sacar la cabeza, nos allanó el camino a las que llegamos después y yo como mujer luchadora que soy se lo agradezco y lloro derrotada hoy por la muerte del símbolo, por la muerte de Pepa, con ella muere un poco todo el legado de esas mujeres que se quedaron en el camino allanándolo para nosotras. Con ella muere la esperanza de que algún día toda esa lucha ya no hará falta porque habremos trasformado el mundo con amor, con respeto, con igualdad, porque habremos cambiado mentalidades y ya no hará falta reclamar lo que es nuestro por derecho propio, habremos cambiado la mentalidad de quien rige el mundo, habremos cambiado al hombre y podremos decir adiós a las armas y descansar.
Pero no nos equivoquemos, no la ha matado su creadora, no la ha matado el capitán desterrándola de su recuerdo, la hemos matado nosotras, las mujeres que hemos consentido su muerte por seguir -como la galena- en post de unos pantalones -algunas-, otras las que no hemos sabido sacar la fuerza que solo nosotras sabemos sacar ante la adversidad y con ella decir basta, también la hemos matado. Y las que simplemente por desconocimiento o falta de reflexión, no nos hemos parado a pensar mas allá en todo esto, la hemos matado también, con insolidaridad, con conformismo, con auto-complacencia, con debilidad, sin fuerza de voluntad ante la manipulación y utilización de nuestro corazón y sentimientos.
Pepa simbolizaba todo lo que representa la mujer. Pepa simbolizaba la fuerza, la determinación, la garra, la honestidad, el amor incondicional, la capacidad de sacrificio, el perdón, la lucha sin desfallecer.
Pepa simbolizaba lo que somos y por eso daba miedo, al hombre, al orden establecido, al macho y a otras mujeres corroídas por la envidia derivada de su pequeñez.
Pepa no se dejó pisotear. No se dejó chafar el cuello. Pepa plantó cara y luchó por lo que creía su derecho y por sus sueños y como tantas mujeres sucumbió ante la tiranía del mas fuerte, del mas rastrero, del mas indeseable, pero Pepa era un personaje de ficción y como tal podía haber triunfado para que las que somos de verdad nos sintiéramos mejor y siguiéramos pensando que la lucha merece la pena.....era tan fácil, es tan fácil a veces hacer felices a los demás y ni eso nos concedieron.
Pepa era una niña de la que abusó un hombre mayor que además era su patrón. La enamoró, le hizo promesas, la utilizó haciendo uso y abuso de su poder......¿cuantas veces hemos sabido de eso mismo?. ¿cuantas veces lo habremos sufrido, un jefe que quiere dos por uno y cuando no accedes te da el peor turno, o abusa en el horario o simplemente te echa.....¿cuantas, ya lo hemos olvidado?.
¿Que era Pepa para ese miserable.......un trozo de carne, una esclava, un objeto sexual, un animal sin sentimientos?.............sí, efectivamente era eso para ese depravado y en Pepa confluía todo el abuso, todo el dolor, toda la impotencia de siglos y siglos de abusos sobre la mujer y por eso yo quise ver a Pepa vencer. Quise verla alcanzar sus objetivos y que quien la hizo sufrir pagara por tanto abuso.
Lo vimos?......no, no lo vimos, no vimos al galeno pasar engrilletado arrastrado por la guardia civil, por contra lo redimieron y lo convirtieron en un mártir por su sacrificio.
No vimos a la galena irse descubierta toda su mezquindad, por contra aun se fue ensalzada y dando pena y haciendo que las únicas dos personas nobles de ese infecto pueblucho encima sintieran remordimientos por el daño que le habían causado.
¿Hemos visto a la Paca pagar todo el daño que le ha hecho?, ¿a Calvario, a Olmo, a Carlos castro?......no, no lo hemos visto ni lo veremos porque está muerta.
Se lo arrebataron todo, su hijo 2 veces, su amor, su madre, su casa, su hacienda, su posibilidad de vivir la vida que se había ganado, la que se merecía con el hombre de sus sueños por el que peleó hasta la extenuación y no la vimos ver crecer a su hija, recibir sus mimos, sus abrazos, su cariño y no vimos al capitán contemplarla orgulloso de su mujer, mientras ella cuidaba de sus hijos.
Por contra se ha materializado la peor de las pesadillas de una mujer, morir y dejar a su suerte a sus hijos sin estar ella velando por ellos y encima ver a su hijo en manos de una desequilibrada sufrir y a su hija apartada del calor de su padre recluida en un colegio por el solo crimen de parecerse a su madre.
Pepa fue violada, maltratada, despreciada hasta la saciedad, perseguida, drogada, engañada, recibiendo ingratitud por todos sus desvelos como tantas y tantas mujeres y ahora está muerta y no ha triunfado en la vida.
Todo para nada, todo su sufrimiento, todo su esfuerzo, todo su dolor sin recompensa, sin alcanzar su sueño y con ello y por ende el nuestro.
El ser mas lleno de amor por el prójimo, capaz de dar la vida por sus hijos, por su esposo, por sus amigos, solo recibió palos, palos y mas palos por su osadía de querer levantar la cabeza, por pedir respeto, por pedir su lugar en el mundo y ni siquiera se merece que su amor, ese mas grande que la vida, ese por el que "dejaría que su alma se perdiera si dejaba de quererle", la olvide, la destierre de su pensamiento y la reemplace cansado de una soledad que nunca sera ni la mitad de grande que la que ella sintió toda su vida.
Pepa era una luchadora, se ganó su lugar en el mundo entre ingratitud y desconfianzas y merecía triunfar y yo como mujer hoy me siento mal, tengo sentimientos contradictorios, por una parte mataría a quien mató a Pepa y por otra parte es tal el desprecio que tengo por esa mujer irreflexiva y prepotente que mató con Pepa a la mujer que alguna vez fue, que ni este alegato haría publico para no alimentar mas su fama oscura y vil.
Pepa me hizo sentirme orgullosa de ser mujer y esa mezquina mujer me hace sentir vergüenza de mi genero y por eso llevo duelo por un personaje, no porque esté loca y no sepa distinguir realidad de ficción.
Detrás de Pepa hay todo un símbolo de lo que debemos luchar por ser.
Detrás de la mezquina mujer lo que debemos desterrar, lo que debemos dejar de ser.
Pepa es el futuro y la mezquina mujer el pasado.
Pepa era una heroína, Pepa era un anhelo y con ella muere un sueño y una parte de mi.
(lawa)
#138

11/03/2013 16:28
Lawa! Qué bonito! Muchísimas gracias por compartir tus pensamientos! Pienso exactamente lo mismo que tu pero difiero solo en algo: Pepa no está muerta, su luz sigue allí, tenue, pero ahí está, en nuestros corazones y nunca va a morir.
Tengo 19 años y una amiga mía, el día de la madre puso este comentario en facebook con la foto que adjunto:
https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=601&q=women+woek&oq=women+woek&gs_l=img.3...1786.7568.0.7959.20.16.4.0.0.0.251.2084.4j11j1.16.0...0.0...1ac.1.5.img.-XPXlmE1j-Y#hl=es&site=imghp&tbm=isch&q=women+work&spell=1&sa=X&ei=8fg9UdPoBYyA7QbokYDwBw&ved=0CE0QvwUoAA&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.43287494,d.ZGU&fp=1&biw=1024&bih=601&imgrc=NEA7mWExWFk3sM%3A%3BVQzw8nS9x54X3M%3Bhttp%253A%252F%252Fimg.over-blog.com%252F222x300%252F2%252F89%252F66%252F34%252Fwomen-work-women-vote.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fizquierda-unida-los-realejos.over-blog.es%252Farticle-sobre-todo-vota-acude-a-las-urnas-73717995.html%3B222%3B299
A las q lucharon y aún luchan.... mujeres trabajadoras, luchadoras, madres... gracias!
Hoy..., con más motivo que nunca... VIVA LA MADRE QUE ME PARIÓ! :)
Pepa sigue viva, yo nunca la dejaré morir! :)
Tengo 19 años y una amiga mía, el día de la madre puso este comentario en facebook con la foto que adjunto:
https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=601&q=women+woek&oq=women+woek&gs_l=img.3...1786.7568.0.7959.20.16.4.0.0.0.251.2084.4j11j1.16.0...0.0...1ac.1.5.img.-XPXlmE1j-Y#hl=es&site=imghp&tbm=isch&q=women+work&spell=1&sa=X&ei=8fg9UdPoBYyA7QbokYDwBw&ved=0CE0QvwUoAA&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.43287494,d.ZGU&fp=1&biw=1024&bih=601&imgrc=NEA7mWExWFk3sM%3A%3BVQzw8nS9x54X3M%3Bhttp%253A%252F%252Fimg.over-blog.com%252F222x300%252F2%252F89%252F66%252F34%252Fwomen-work-women-vote.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fizquierda-unida-los-realejos.over-blog.es%252Farticle-sobre-todo-vota-acude-a-las-urnas-73717995.html%3B222%3B299
A las q lucharon y aún luchan.... mujeres trabajadoras, luchadoras, madres... gracias!
Hoy..., con más motivo que nunca... VIVA LA MADRE QUE ME PARIÓ! :)
Pepa sigue viva, yo nunca la dejaré morir! :)
#139

12/03/2013 01:32
Hola chic@s, he estado unos días desaparecida mientras practicaba “otro tipo de terapia” (disfrutar las fiestas de mi ciudad) y, aunque me ha ido bien pues apenas me he acordado de la serie, el problema es que ya he vuelto a la “normalidad” y con ello mi adicción a vosotr@s y a nuestra pareja.
Así que aquí estoy, puesta al día y teniendo más claro que nunca que esto no tiene marcha atrás ni final feliz… que definitivamente Megan no va a volver y que ya es hora de ir mentalizándome para pasar página de verdad aunque no de la manera en que la… ¿se permiten “halagos”? estúpida, engreída y poco profesional Aída de la Cruz pretende sino haciendo todo lo contrario: olvidándome de ellos. De ellos dos y del resto de especímenes que pululan por el nuevo PV.
Supongo que me “moriré” sin entender qué tiene que ver el tocino con la velocidad… es decir, qué tiene que ver el que una actriz quiera dejar su personaje, con que el propio personaje deba ser machacado día sí y día también para acabar matándolo de la peor manera posible…
También tengo ya claro que, no contentos con eso, ahora quieren que la olvidemos, que hagamos como si nunca hubiera existido (cosa bastante difícil ya que siguen tirando del hilo con sus hijos como prueba evidente de que PEPA SÍ EXISTIÓ) y que para ello han buscado a la actriz que menos nos recuerda físicamente a ella pero para dar vida a un personaje que, a priori, tiene los mismos valores que Pepa… sin sus arrebatos.
Pepa era alta, delgada, su cara lo decía todo… tenía carácter, era decidida, iba de frente y por amor lo daba todo… (ejem, ejem, igualita que la bollos) Del físico no hablo porque salta a la vista (eso, y la risa que dan los dos juntos como pareja) en cuanto a lo otro… se han equivocado y mucho en las formas.
Quizá (sólo quizá) si hubieran aclarado el tema de la muerte de Pepa y hubiera podido “guardar luto” por ella al mismo tiempo que Tristán durante 100 capítulos al menos (teniendo en cuenta lo que gustan en esta serie de alargar situaciones durante meses cuando podrían solucionarse en un par de semanas, no era tan difícil), y la entrada de este personaje se hubiera hecho a partir de ahí y de a poco… no digo que no podría haberme caído mejor. Puede (sólo puede, porque lo del “vivo o muerto te amaré siempre, hasta la eternidad” aún me quema) que hasta la hubiera aceptado como nuevo amor para él… eso sí, cuando ya tuviera sus temas pendientes solucionados (su hija, su madre…)
Pero así, a marchas forzadas… lo único que han conseguido de mí es que sintiera rechazo ya de entrada, después vergüenza como mujer y por último, odio. Sí, odio, y no sólo hacia ella, sino ahora también hacia Tristán… por intentar matar entre los dos el recuerdo de nuestra partera.
Con tantas prisas (y eso que iba a ir a fuego lento) yo sólo he llegado a ver a una persona que sabe cómo dar lástima y aprovecharse de ello, a la típica lameculos que busca hacerse un sitio, a una marujona cotilla y metomentodo que tiene que meter baza en todo lo que se cuece alrededor suyo, a una trepa a la que ha faltado tiempo para acercarse al mejor partido del pueblo para, aprovechándose de su depresión y su nobleza, hostigarlo sin descanso hasta conseguir que se fijara en ella, y sobre todo, a una egoísta total. ¿Qué quieren que piense de ella cuando a los dos días de que le digan y acepte el “dame tiempo” ya quiere más, que cuando le va a llegar una “hijastra” (porque la tía ya se ve de madrastra… ¡lo que hay que oír!) abandonada por su padre durante casi diez años se queja de ser relegada a un segundo plano (¡ni el quinto le daba yo!), que cuando por miedo a que acaben dejándola es ella quien lo hace primero, pero haciéndose la víctima para hacer sentir culpable al otro por no haberla atendido como se merece…?
Y si a este personajillo lamentable lo “ajunto” con el Tristán de mis inicios, el que escondía la cabeza ante los problemas, el que no tenía opinión propia y se dejaba llevar por la de los demás, el que una vez dijo que no tenía madre pero sigue llamándola así e incluso la ayuda en su secuestro, cuyos enfrentamientos cada vez son menos agresivos y ya hasta ha empezado a defenderla cuando la acusan de barbaridades tan propias de ella… el resultado no puede ser más desastroso.
Y encima Álex nos sigue vendiendo en sus entrevistas que le gusta más el Tristán de ahora que el de antes ¡manda narices…! Hombre, lo entendería si siguiera haciendo de ogro pero eso que le duró ¿un mes? ¿en qué le gusta más este “nuevo” Tristán, en que antes le dolía la espalda de andar tieso (dicho por él) y ahora no… sobre todo en sus escenas con quien ya sabemos?
¿Se han vuelto todos locos o quieren volverme loca a mí? ¿Pretenden que de un plumazo olvide los primeros 381 capítulos como si no hubieran existido? ¿Borrón y cuenta nueva? ¿Así de fácil?
Pues va a ser que no. Al contrario, cada día estoy más cerca de pasar esta página, muuuuuucho más cerca… y sois vosotras quienes me estáis ayudando a conseguirlo, gracias sobre todo a la valentía y sinceridad de Albabi, y a tantos otros comentarios al respecto que me estoy encontrando en este hilo y que me han hecho abrir los ojos.
Lawanxa, “chapó” a toda tu exposición. Más claro, agua… y de ahí nuestro cabreo, pataleta, rabieta infantil o cómo quieran llamarlo. Era tan poco lo que esperábamos… ver cómo triunfaban el amor, la bondad, la justicia… y ni eso quisieron darnos.
Y digo yo ¿será esta la única serie en el mundo mundial en que los personajes cambian de personalidad como de chaqueta y se vuelven amnésicos o simplemente tontos según el viento que sople? ¿son necesarias para mantener la audiencia tantas maldades sin castigo y tanto sufrimiento gratuito recayendo siempre en los mismos…?
Ojalá aparezca pronto una nueva serie en otro canal que le haga verdadera competencia y así se vaya por el famoso sumidero o cloaca como lo que es… una M en mayúsculas. Lo siento por los actores (aunque no por todos) y demás trabajadores (que no por los guionistas) pero el tener trabajo, por sí sólo, no justifica lo que nos están vendiendo.
Así que aquí estoy, puesta al día y teniendo más claro que nunca que esto no tiene marcha atrás ni final feliz… que definitivamente Megan no va a volver y que ya es hora de ir mentalizándome para pasar página de verdad aunque no de la manera en que la… ¿se permiten “halagos”? estúpida, engreída y poco profesional Aída de la Cruz pretende sino haciendo todo lo contrario: olvidándome de ellos. De ellos dos y del resto de especímenes que pululan por el nuevo PV.
Supongo que me “moriré” sin entender qué tiene que ver el tocino con la velocidad… es decir, qué tiene que ver el que una actriz quiera dejar su personaje, con que el propio personaje deba ser machacado día sí y día también para acabar matándolo de la peor manera posible…
También tengo ya claro que, no contentos con eso, ahora quieren que la olvidemos, que hagamos como si nunca hubiera existido (cosa bastante difícil ya que siguen tirando del hilo con sus hijos como prueba evidente de que PEPA SÍ EXISTIÓ) y que para ello han buscado a la actriz que menos nos recuerda físicamente a ella pero para dar vida a un personaje que, a priori, tiene los mismos valores que Pepa… sin sus arrebatos.
Pepa era alta, delgada, su cara lo decía todo… tenía carácter, era decidida, iba de frente y por amor lo daba todo… (ejem, ejem, igualita que la bollos) Del físico no hablo porque salta a la vista (eso, y la risa que dan los dos juntos como pareja) en cuanto a lo otro… se han equivocado y mucho en las formas.
Quizá (sólo quizá) si hubieran aclarado el tema de la muerte de Pepa y hubiera podido “guardar luto” por ella al mismo tiempo que Tristán durante 100 capítulos al menos (teniendo en cuenta lo que gustan en esta serie de alargar situaciones durante meses cuando podrían solucionarse en un par de semanas, no era tan difícil), y la entrada de este personaje se hubiera hecho a partir de ahí y de a poco… no digo que no podría haberme caído mejor. Puede (sólo puede, porque lo del “vivo o muerto te amaré siempre, hasta la eternidad” aún me quema) que hasta la hubiera aceptado como nuevo amor para él… eso sí, cuando ya tuviera sus temas pendientes solucionados (su hija, su madre…)
Pero así, a marchas forzadas… lo único que han conseguido de mí es que sintiera rechazo ya de entrada, después vergüenza como mujer y por último, odio. Sí, odio, y no sólo hacia ella, sino ahora también hacia Tristán… por intentar matar entre los dos el recuerdo de nuestra partera.
Con tantas prisas (y eso que iba a ir a fuego lento) yo sólo he llegado a ver a una persona que sabe cómo dar lástima y aprovecharse de ello, a la típica lameculos que busca hacerse un sitio, a una marujona cotilla y metomentodo que tiene que meter baza en todo lo que se cuece alrededor suyo, a una trepa a la que ha faltado tiempo para acercarse al mejor partido del pueblo para, aprovechándose de su depresión y su nobleza, hostigarlo sin descanso hasta conseguir que se fijara en ella, y sobre todo, a una egoísta total. ¿Qué quieren que piense de ella cuando a los dos días de que le digan y acepte el “dame tiempo” ya quiere más, que cuando le va a llegar una “hijastra” (porque la tía ya se ve de madrastra… ¡lo que hay que oír!) abandonada por su padre durante casi diez años se queja de ser relegada a un segundo plano (¡ni el quinto le daba yo!), que cuando por miedo a que acaben dejándola es ella quien lo hace primero, pero haciéndose la víctima para hacer sentir culpable al otro por no haberla atendido como se merece…?
Y si a este personajillo lamentable lo “ajunto” con el Tristán de mis inicios, el que escondía la cabeza ante los problemas, el que no tenía opinión propia y se dejaba llevar por la de los demás, el que una vez dijo que no tenía madre pero sigue llamándola así e incluso la ayuda en su secuestro, cuyos enfrentamientos cada vez son menos agresivos y ya hasta ha empezado a defenderla cuando la acusan de barbaridades tan propias de ella… el resultado no puede ser más desastroso.
Y encima Álex nos sigue vendiendo en sus entrevistas que le gusta más el Tristán de ahora que el de antes ¡manda narices…! Hombre, lo entendería si siguiera haciendo de ogro pero eso que le duró ¿un mes? ¿en qué le gusta más este “nuevo” Tristán, en que antes le dolía la espalda de andar tieso (dicho por él) y ahora no… sobre todo en sus escenas con quien ya sabemos?
¿Se han vuelto todos locos o quieren volverme loca a mí? ¿Pretenden que de un plumazo olvide los primeros 381 capítulos como si no hubieran existido? ¿Borrón y cuenta nueva? ¿Así de fácil?
Pues va a ser que no. Al contrario, cada día estoy más cerca de pasar esta página, muuuuuucho más cerca… y sois vosotras quienes me estáis ayudando a conseguirlo, gracias sobre todo a la valentía y sinceridad de Albabi, y a tantos otros comentarios al respecto que me estoy encontrando en este hilo y que me han hecho abrir los ojos.
Lawanxa, “chapó” a toda tu exposición. Más claro, agua… y de ahí nuestro cabreo, pataleta, rabieta infantil o cómo quieran llamarlo. Era tan poco lo que esperábamos… ver cómo triunfaban el amor, la bondad, la justicia… y ni eso quisieron darnos.
Y digo yo ¿será esta la única serie en el mundo mundial en que los personajes cambian de personalidad como de chaqueta y se vuelven amnésicos o simplemente tontos según el viento que sople? ¿son necesarias para mantener la audiencia tantas maldades sin castigo y tanto sufrimiento gratuito recayendo siempre en los mismos…?
Ojalá aparezca pronto una nueva serie en otro canal que le haga verdadera competencia y así se vaya por el famoso sumidero o cloaca como lo que es… una M en mayúsculas. Lo siento por los actores (aunque no por todos) y demás trabajadores (que no por los guionistas) pero el tener trabajo, por sí sólo, no justifica lo que nos están vendiendo.
#140

12/03/2013 03:41
Yo no sé si lo que se cuenta es verdad, es mentira o todo lo contrario. Aún así, yo mantendré la esperanza de que algún día vuelva a la serie nuestra Pepa, aunque sea sólo por todos los espectadores que nos hemos quedado en el camino y seguimos esta historia por el foro y avances, por los espectadores que directamente abandonaron decepcionados que igual podrían retomar la historia con ilusión, y por los que siguen la serie esperando el tan ansiado retorno, muchos de los cuales ¿habrían seguido viendo la serie si la "muerte" de Pepa hubiera sido rotunda y sin posibilidad de vuelta?, creo que no. Y el tema de la audiencia yo lo veo, evidentemente, influído por esa "muerte abierta.
De la gente que conozco, entre ellas mi madre, que siguen la serie, sus comentarios son bastante negativos, la siguen por inercia y por esa esperanza de que vuelva a aparecer Pepa, porque a esa hora no hay nada más que ver, de momento al menos.
Vamos que aunque sea por todos nosotros yo sí sigo manteniendo la ilusión de que la actriz Megan Montaner tenga la oportunidad de volver a la serie
De la gente que conozco, entre ellas mi madre, que siguen la serie, sus comentarios son bastante negativos, la siguen por inercia y por esa esperanza de que vuelva a aparecer Pepa, porque a esa hora no hay nada más que ver, de momento al menos.
Vamos que aunque sea por todos nosotros yo sí sigo manteniendo la ilusión de que la actriz Megan Montaner tenga la oportunidad de volver a la serie