FormulaTV Foros

Foro El secreto de Puente Viejo

Repaso. Confesiones. Terapia. A propósito de Pepa y Tristán.

Anterior 1 2 3 4 [...] 21 22 23 24 25 26 Siguiente
#0
Paraquesis
Paraquesis
23/02/2013 12:11
Abrimos este hilo como respuesta a una necesidad terapéutica de diván virtual, en un intento de hacer limpieza interior definitiva, de sentimientos y pensamientos en torno a todo lo que nos ha despertado esta historia.
Queremos que sea un hilo para todas aquellas personas que necesiten hablar de cualquiera cosa que rodea a este culebrón (antes, proyecto de una buena y diferente historia) tomando como punto de partida el “fin de la eternidad”, analizando hacia atrás.
(Definición de eternidad según Tristán: período comprendido entre la última mujer a la que se le promete amor eterno y la siguiente, a la que de nuevo se le prometerá).
La intención es sanar heridas, las infantiles, sobre todo.
Agradeceremos que no se hable de lo que está pasando ahora en Puenteviejo, no nos interesa nada de nada (que para eso está la posibilidad de crear el hilo correspondiente, según el gusto de cada quien).

Se abre el diván.
#461
RIPesdpv
RIPesdpv
23/07/2013 06:01
A la rata por poco se le atraganta el “que seáis muy felices”……… y Tristán por fin parece haberse dado cuenta de todos los padecimientos que le ha ocasionado a Pepa desde que se conocen (lo que yo vengo diciendo desde tiempo inmemorial) y Pepa, que se los reconoce pero también el habérselos perdonado todos, no quiere volver a hablar de ello, sólo mirar hacia adelante…… eso es AMOR con mayúsculas y, desde luego, nada habitual… ¡Tristán, cuídala, quiérela, mímala… se lo merece todo porque, contigo a su lado… tu partera ya se ha ganado el cielo!!!!!!!!!

De la despedida entre el trío calavera paso… ver a la rata quitándose su parte de culpa porque ellos la embaucaron es penosamente vomitivo. Eso sí, nos queda claro que no va a contar nada a nadie por salirse ella de rositas… con lo cual deja a dos monstruos totalmente libres para seguir actuando mientras ella se va como una heroína, querida y admirada por todos, además de dejar un sentimiento de culpa en Pepa y Tristán… sin comentarios.

La cínica de la Paca se permite “ofrecerle” su ayuda a Tristán para pasar el bache y al imbécil de Raimundo no se le ocurre otra cosa para callarle la boca, que contarle el plan que tiene su hijo para renovar la tierra echada a perder… ella toma nota y se despide largando más veneno al decirle que ojalá hubiera sido Pepa la que hubiera perdido el niño………… ¿No es para matarla allí mismo y muy lentamente?

Como era de esperar, con la información de primera mano de que dispone la Paca, ella y Olmo trazan un nuevo plan para hundir definitivamente a Pepa y Tristán… con la sola intención de que, cuando mire a Pepa a la cara, solo vea desgracias, la deje y vuelva con su madre……… ¡hay que ser retorcida y no saber lo que es querer para esperar algo así!

La rata se despide de Pepa e, intentando subirla de nuevo a los altares, oímos como le dice que ha “intentado” odiarla (ya, ¡mentirosa hasta el fin!) pero es muy buena mujer y es imposible no verlo, le pide que le prometa que será feliz y hará feliz a Tristán, le tiende su mano y le dice que tenga cuidado con la Paca y Olmo porque no tiene ni idea de hasta donde son capaces de llegar… ¡vaya cosa! Sin dar detalles ¿de qué sirve? ¡Cobarde, cuéntale la verdad… si no te tiró en cara lo de Gloria menos lo va a hacer ahora!!!!!!! ¡LA ODIO!

Tristán y Raimundo se disponen a escampar la nueva tierra fertilizada y, gracias a la generosidad de Pepa con los menesterosos, es mucha la gente que se ofrece a ayudar sin esperar dinero a cambio…. hasta Mauricio quiere arrimar el hombro (a espaldas de la Paca) y allí se presenta para, de paso, contarle a Tristán que la rata se va del pueblo… y para allá van padre e hijo a despedirla. Me salto los parabienes de Raimundo y comento que, ante el reproche de Tristán por no avisarle ya que le hubiera dolido no poder despedirse, ella le dice que lo hubiera preferido porque aún le ama… a Tristán se le gira el morro temiendo otra escenita pero acaban diciéndose que ninguno olvidará al otro y él le desea que encuentre la felicidad que allí no tuvo……………

¡PUES YO NO! ¡QUE LE DEN! Y como le dijo Smeagol a Gollum ¡VETE AHORA Y NUNCA VUELVAS!!!!!!!!!

Ahora sí… fiesta fiesta fiesta Lo celebramos con ganas y con un vídeo precioso de Mary90SC



¡Un beso!
#462
Paraquesis
Paraquesis
23/07/2013 18:52
¡A las buenas!!!!!
¿Cómo están ustedeeeees???????
Ya veo...
Yo también... fiesta fiesta fiesta ... ¡Qué suerte... justo cuando la rata se ha ido!... fiesta fiesta fiesta.

Asturiana... ¡jo, cuánta alegría hoy!... Tus videos, y tú por aquí, tan amable siempre en vernos bonito... (gracias, sabes que es recíproco)... y tan testimoniadora de lo que nos une... la historia de amor de Pepa y Tristán... Leyenda
... por encima de todo y de todos... hasta de sus propios "creadores"... que olvidaron que a veces las historias son más GRANDES que ellos mismos... y perdurarán en el tiempo independientemente que nos acordemos de sus nombres (de sus creadores)... y sobrevivirán por encima de sus "traiciones"... de sus continuaciones limitadas en cuanto a aportar nada de nada (ni siquiera entretenimiento)... sobre todo por no apostar por lo valiente de hacer las cosas como se tienen que hacer... con respeto... hacia todo... los valores, las historias, los personajes, los actores (su credibilidad), la audiencia... el arte... AUNQUE SEA TELEVISIÓN...

Que esto de la televisión me lleva a lo que habéis dicho RIPesdpv, Trispepista... ¡qué alegría coincidir con vosotras... aún!... ¡Y qué alegría ver que sois incansables en esto de cuidar el repaso... de esta historia de AMOR eterno y verdadero... de 381 capítulos, y una página en blanco, para rellenar con el final que nosotras sabemos que es el que se merece una historia así!...
¡FINAL ajustado de justicia... para los buenos... para los malos... para los merecedores de redención... para los que ni con penitencia era posible su salvación!.

Bueno, esto de la televisión... que ya lo hemos dicho antes... ¿qué reflejan los índices de audiencia sino la clase de sociedad que tenemos? (Como tú dices, Trispepista).
Audiencias que reflejan el "éxito" de ¿qué?... Pues de ciertos valores... Y esos valores son los que nos guían a ser el país que somos... de mediocres... de "irresponsables", de los que nunca asumimos que la culpa de la realidad que tenemos tiene que ver con nuestros actos, pero también con nuestras actitudes... y al final CON NUESTROS VALORES...
Y ahora estamos en que el valor supremo de la "humanidad" es el de sobrevivir como sea... y en tiempos de crisis... pues "brutalmente"... a lo "animal"... a lo "instintivo" básico... a lo "inmediato"... a lo "individual"... a lo "pobrecito de mí" que todo tiene justificación si hablamos de no pasar hambre, de no pasar dolor, de no sufrir ahora aunque ese sufrir o sacrificio, signifique el construir un futuro para el que siga... que no eres tú...
El valor de volver a la "ley de la jungla"... en vez de aprovechar para CREAR el valor de el "ser humano"... que construye con su PENSAMIENTO, con sus ideas, con sus SUEÑOS...
En fin... paro... que me filosofeo toa... jejeje...
Que los índices de audiencia de la televisión, en la mayoría de los casos, no significa que lo que se ve es BUENO, sino que lo FEO es lo que quiere la gente ver... quizás para sentir que su "fealdad" no es tan necesario que la cambie, si es que quien "triunfa" en la vida es tan "feo" como tú... ¿Paqué ná?!!!!!!
Y menos aún ¿para qué pensar más allá de estos cuatro días del presente?
Que lo que me venga, lo que deje... que los vengan detrás... ¡qué arreen!...
¡Hala... otra vez... me voy por los "cerros de Úbeda"!...

Bueno... siguiendo con el repaso...
Tengo que decir que las secuencias desde que se acabó la trama de hermanos, son las que más veo de toda la serie...
Las de Pepa y Tristán...
Tan donde el AMOR seguro que estaba de "los nervios" de tanta interrupción que sufría... y eso que por las noches, ni a nosotras, las espectadoras, nos dejaron mirarlos...
pero luego...
¡nada! ... como tú dices RIPesdpv... que no había manera de que el AMOR se continuara en sus caricias, en sus juegos, en su volar en el tiempo que se pierde en darse cuenta que tiene que pasar... ése que no quiere terminarse en el momento de después... del AMOR... ¡nada!... no había manera... que nos dejaran en el AMOR paseándose sin prisa en el tiempo... sin interrupciones... de nadie... de despueses...

Bueno... me tengo que ir... por ahora... a ver si luego más tarde puedo volver...
Un besito...
#463
RIPesdpv
RIPesdpv
24/07/2013 04:13
¡Hola a todas!

¡Guau, Trispepista! ¡Qué panzá de canciones de Nino me he pegao...! La que tú has traído, Un beso y una flor, Te quiero te quiero, América, Cartas amarillas, Noelia, Carolina (esta no me sonaba) Libre…… Uffff, la carne de gallina mientras le oía/veía y cantaba (ejem, más bien berreaba) con él… ¡menudo vozarrón tenía! ¡Inolvidables él y sus canciones! ¡Gracias por traerlo!

Paraquesis… ¡bienvenida de nuevo! ¡Hey, veo que tras tu desconexión has vuelto con fuerza! Di que sí… que la cantidad no siempre va unida a la calidad y mucho menos a la moralidad. PV es la prueba de ello. Lo malo es que solo lo vemos “cuatro”… el resto no lo ve o no quiere verlo y se “deja llevar”…………… Una pena.

Yo también reveo más estas escenas desde el “Tristán, tú y yo no somos hermanos” hasta el final, donde ya no tienen que esconder su amor……… Esas y, a veces, cuando me remonto a las del principio cuando se conocen, cuando dan rienda suelta a su pasión y tras la cárcel de él… ¡”contás”! Las otras están demasiado ligadas a desgracias… Si es que no tenemos remedio… ¡románticas y trispepistas hasta la médula y más allá!!!!!

Pues sí, has llegado en el momento oportuno… ya nos hemos librado de la rata… y no quiero volver al cómo se ha ido. Bien clarito lo dejaste tú hace unos días……… peeeeeero aún nos queda sufrimiento… de otro tipo, pero sufrimiento. Al fin y al cabo ¡esto es PV!

Ayer dejamos a un montón de buena gente trabajando duro por ayudar a recuperar las tierras de Pepa y Tristán y, mientras éste vuelve en compañía de su padre hacia el lugar, tienen una conversación de lo más simpática (¡y qué guapo está Álex cuando sonríe!): “La vida sigue, padre” / “Bien dicho, hijo” / “Pepa y yo hemos de mirar hacia delante y pensar en ofrecer a nuestra hija un futuro mejor que el nuestro” / “No veo el momento de tenerla en brazos” / “Ni yo” / “Por cierto… ¿a qué viene esa seguridad en saber que va a ser hembra?” / “Cosas de mujeres, padre… Pepa soñó con ello” / “El tiempo tendrá la última palabra… yo voto porque será varón” / “¿Y por qué dice eso? ¿Por la forma de la tripa?” / “No… por llevar la contraria… si no, esta vida sería un aburrimiento”

Ambos llegan riendo felices, pensando que por fin tienen la suerte de cara y, en cambio, descubren que les ha dado la espalda de nuevo ¡y de qué manera! La ayuda extra ha hecho que la tierra nueva ya haya sido totalmente esparcida y trabajada en apenas un rato (¡si que son rápidos, caray!) pero ahora resulta estar envenenada…………………

Por la noche Tristán llega al Jaral destrozado, le cuenta la noticia a Pepa y tienen una discusión porque él le dice que no queda dinero y no pueden seguir manteniendo el comedor para los menesterosos… Pepa no quiere aceptarlo pero acaba cediendo para evitar que él siga culpándose por lo sucedido.

Gracias a Brujildaaaa



Una cosa que no entiendo… si está claro que las tierras que compraron están envenenadas ¿por qué el tipo ese no les devuelve el dinero que pagaron por ellas? ¿Qué menos, no?

A pesar de lo que le dijo anoche a Tristán, Pepa sigue queriendo vender lo que tienen para poder ayudar a los pobres… Raimundo y el cura le hacen ver que la opinión de Tristán es la buena en este caso… su comedor ha hecho mucho bien pero, si no se puede, pues no se puede… y sobre todo, la instan a que no mortifique con ello a Tristán ya que no es culpable de lo sucedido… de hecho, ella misma reconoce que ya bastante se culpa él sólo. Deben apoyarse y quererse más que nunca……………

Tristán casi llega a las manos con el que les vendió la tierra y que no comprende lo que ha pasado… aunque sí reconoce que se alejaron de ella una vez descargada de los carros durante un rato, rato que pasaron con unas fulanas que aparecieron como caídas del cielo y no se plantearon nada más…………

Pepa comenta el desastre con Emilia… mientras a la primera se le avecina un futuro bastante negro, la segunda está feliz tras solucionar sus problemas: ha echado a su prima Adolfina de casa y se irá del pueblo, después de descubrir y perdonar a Alfonso por haber estado besuqueándose con ella… al tiempo que ha tomado la determinación de dejar la Casona y volver a la casa de comidas, ya que Juan se la ha devuelto a Raimundo y éste, a su vez, la ha dejado en manos de ella y de Alfonso.

En ese momento llega la jefa del lupanar de Villalpanda a pedirle a Pepa que, como hermana de Olmo y para evitar que la noticia se escampe y le cierren el local, le avise de que una de las chicas que contrató hace unos días tiene “algo”………… Pepa se lo cuenta a Tristán de puro casual, él suma dos y dos y, escopeta en mano (aunque sin cartuchos carcajada) se va para la Casona..........

Gracias a Brujildaaaa


Con esto completamos el siguiente vídeo de Nuri, así que me paro ya, mañana lo vemos y seguimos pa’lante……

Y para despedirme dejo otra creación de nuestras artistas, éste de la época “hermanil”, donde quedó claro que su amor es “insaciable”……………

Gracias a Iris Garel


¡Hasta mañana!
#464
Paraquesis
Paraquesis
25/07/2013 00:02
Buenas noches compañeras... RIPesdpv, Trispepista... las invisibles...
Gracias por vuestra bienvenida... yo también me alegro de veros... tan vosotras mismas... en calidad... y en cantidad... de vosotras mismas... es un placer cuando os leo...

Entro un momento por no fallar hoy de entrar... pero poco que comentar...
Quizás aprovechar para quejarme un poco... más...
A ver...
Tan pocos capítulos que quedaban para despedir a Megan/Pepa, junto con Tristán como pareja ¿y no fueron capaces de darnos: paz, alegría, premio, recompensa... felicidad de verlos felices?
Pero de verdad ¿pero qué clase de personas somos... ellos de darnos "eso"... y nosotros de aguantar, asimilar, "justificar"... ¡ESO!... ?
No sé a partir de qué capítulo a partir de aquí de la ruina total, o del incendio... que ya no pude ver las secuencias sin antes saber de ellas leyéndolas... y aún así pocas vi... no podía soportar ese embarazo que le dieron a Pepa... que parecía que se iba a morir de tubercolosis... ¡madre mía!... ahora de repente me ha venido toda la emoción encima de entonces... ¡y qué dolor... qué pena... que me dio... que me da pensar en Pepa... todo lo que le pasó hasta que la MATARON como a un cerdo... de esos que a todos les llega su San Martín!...
Por Diossssss... ¡qué crueldad más grande!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Es que aunque fuera FICCIÓN... la crueldad de los guionistas... ¡no es ficción!...

¡Jo... ya sé... ya me doy cuenta... tanta terapia para llegar a lo mismo...
QUE ESTE FINAL fue injustoooooo... y... crueeeeeeeeeeeeel!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
(No puedo... no puedo).

Pero ¡nooooooooooooooo!... cambio de chip... cambio de final... es lo único que me "deja" tranquila... CAMBIAR EL FINAL...

Veré las escenas hasta que terminemos el repaso, sabiendo que Pepa tuvo a su hija, FELIZMENTE... encontraron a Martín, en su infancia... y que a partir de ahí... vivieron como una familia, largamente felices... con sus problemas... pero felices como familia...
Así todo lo que le sucedió a Pepa en su embarazo, y a Tristán... no fueron más que los últimos coletazos de su MALA FORTUNA... de su odisea... la del amor que los llevó a la meta que se MERECÍAN después de 381 capítulos de LUCHA desde la bondad de sus corazones... la de los dos... con la fuerza innata de Pepa... con la fuerza encontrada de Tristán... a través de su AMOR... eterno y verdadero...

Bueno, mañana más... a partir de saber el verdadero final...
el de nuestro corazón...
que tanto en ficción como en la realidad, no quiere asimilar,
nuestro corazón,
que la crueldad pretenda aspirar a haberse mostrado con belleza, con aires "poéticos"... como "buen" final...
Sabe nuestro corazón, que la belleza sólo puede nacer de la bondad...
de la realidad... de la ficción...
y que un final sólo puede ser buen final, si es...
¡BELLO!...

Buenas noches...
Besitos...
#465
RIPesdpv
RIPesdpv
25/07/2013 03:08
¡Hola, compañeras!

Trispepista… sé que somos más de cuatro las que opinamos que esto es una auténtica “bazofia” y que casi todas se han alejado totalmente de ella (como haremos nosotras cualquier día…) el problema es que hemos sido sustituidas y superadas en número por las que “no lo ven así o no lo quieren ver y sólo se dejan llevar” que decía ayer………… así que, como dice mi “queridísimo” (a ratos) los números mandan, y mientras eso sea así nada va a cambiar. A nosotras sólo nos queda por hacer lo que tú dices, dejar la tele apagada y, si acaso, cruzar los dedos para que todas esas personas se den cuenta algún día de lo que están viendo y hagan lo mismo…………

Paraquesis… ¡cuánta razón tienes, como siempre! Ya hace días que yo misma lo vengo comentando… para lo poco que nos quedaba de verlos juntos ya podrían haberles/habernos dejado disfrutar en paz……… Hace unos días califiqué de agonía tener que soportar a la rata de vuelta… pero me equivoqué. Agonía la que vamos a pasar a partir de ya viéndolos sufrir por h o por b hasta el final............. el final de NUESTRA serie, quiero decir. Ese final que SIEMPRE imaginaremos como el auténtico comienzo de su feliz vida en común y con sus niños...........


Recordamos gracias a Nuri1886.


Y continuamos con la escenita de marras……………

Gracias a Brujildaaaa


¿No se os revuelven las tripas al ver a la Paca? ¿Ver cómo es de mentirle a su propio hijo con tanta sangre fría hasta jurando por lo más sagrado, sabiendo que le ha destrozado la vida? Es una loca peligrosa, una psicópata con todas las letras… nos lo demuestra cada día y eso no tiene cura ni perdón. No va a agradecer a Pepa que le haya salvado su miserable vida (¡por segunda vez!) porque SABE (y yo también) que Tristán nunca le hubiera hecho daño… y desde luego, no parará hasta conseguir que su hijo vuelva bajo sus faldas… ¡Agggg, es superior a mí!

Cuando llegan al Jaral, ambos discuten por lo sucedido… a Tristán le hierve la sangre porque sabe que no van a pagar por lo que han hecho y ella se/le consuela con que lo importante es que están juntos… (por cierto, vaya corte de kk le dan a la escena, se nota que se están acercando para besarse y/o abrazarse y ¡ale, se acabó!)

Gracias a Brujildaaaa


Demasiado inocente es Pepa… ¿Esperar que, ahora que les han arruinado, se despedacen entre ellos? ¡Sí, seguro! ¡Parece mentira lo poco que les conoce aún! ¡Ni han terminado con ellos ni les faltará otro blanco donde satisfacer sus ansias de sangre! Ya lo dije hace tiempo con respecto a Pepa y hoy lo repito por Tristán… ¡así no se hacen las cosas con dos alimañas sin escrúpulos como Olmo y la Paca! ¡No se puede ir de frente! ¡Hay que ser como ellos si se quiere conseguir justicia! No justicia legal porque con su poder, nunca caería sobre ellos… sino que hay que tomársela por su mano, ojo por ojo, aprender a jugar a su juego, sucio, por la espalda y sin dejar rastro aunque todo te señale… ¡Es la única forma de acabar con la plaga! Pero no, en este pueblo (ya lo sabemos y lo venimos diciendo desde hace mucho) los buenos son tontos, TODOS, y no sólo no van a hacer nada contra ellos sino que a Tristán también se le ha olvidado la lucha contra su madre en los tribunales para recuperar lo que le pertenece…………… ¡pero qué asco de serie, por dios! ¡Infumable y vergonzosa por los cuatro costados! ¿Cómo no me voy a preguntar cada dos por tres qué hacía yo viendo “esto”? ¡Es que se me llevan los demonios! Si no hubiera sido por Pepa/Megan y Tristán/Álex… ¡lo a gusto que hubiera vivido yo ajena a este montón de estiércol llamado PV!

Buuuufffffffffffffffff……… sigo.

Pepa comenta con Emilia lo sucedido (y de un día para otro, en el mismo capítulo… ¡alehop! Pepa ya tiene tripa… nos tuvimos que tragar el embarazo de Emilia a tiempo real y para éste no lo hay… si es que… cuánto más lo pienso más… buffff, nada, mejor me callo…) y le pide que, por su bien, se largue de la Casona cuanto antes… Emilia reconoce que se le revuelven las tripas de pensar que quien le da a ella de comer es quien tanto daño les ha hecho a ellos (a ellos, a los menesterosos y a los jornaleros que se han quedado sin trabajo, van todos en un mismo pack) y se irá en cuanto encuentre el momento para decírselo… tiene miedo de cabrearla y que vaya a por ellos también.

Poco después, Soledad llega al Jaral a despedirse de sus hermanos ya que está todo listo para su inminente marcha con Juan a París... Esta escena me gusta mucho, es muy emotiva ¡si hasta a Tristán se le humedecen los ojos!

Gracias a Brujildaaaa


Al día siguiente Emilia se despide de la Paca y, en un principio, sólo recibe insultos… pero luego la Paca prueba otra técnica: llevarle un regalo para María y hacerse la víctima por lo enferma y lo sola que está, logrando convencerla para que aguante unos días más… Aquí empieza el declive definitivo de Emilia y paso de comentar el resto de escenas que vendrán de este estilo. Al dejarse embaucar por los regalos y las promesas de ese monstruo, olvidando todo el daño que ha hecho y sigue haciendo a todos sus seres queridos, para mí lo perdió todo y ya nunca se recuperó (ni entonces ni ahora)……………………

Mientras va a por ese regalo, la Paca tropieza con Tristán en el pueblo y le habla como si nunca hubiera pasado nada entre ellos. Dejando aparte que, de ser yo Tristán, hubiera pasado de largo limitándome a mirarla con el asco que una cucaracha como ella se merece… tienen unas palabritas aunque las de ella me las salto... como siempre, no es culpable de nada y le debe respeto (¿respeto? El que te iba a dar a ti el garrote vil amarrado a tu cuello ¡hdp!): “¿Por qué me dice hijo?” (…) “Soy Ulloa y usted para mí no es más que una mujer ajena a mi vida” (…) “¿También le debo respeto por haberme inundado la tierra, por envenenarla sin atisbo de compasión dejando a mi familia en la ruina, por tratar de separarme de la mujer que amo? ¿Por eso le debo respeto, señora?” (…) “...sé perfectamente que usted nunca se mancha las manos y siempre delega sus desmanes en otros” (…) “Efectivamente, para mí es el diablo así que váyase al infierno”

Con todo el dolor de su corazón, Pepa cierra el comedor de menesterosos y algunos se acercan a agradecerle cuanto ha hecho por ellos durante todo ese tiempo e incluso le traen un regalo: una toquilla cosida por ellos a base de retales… algo que Pepa guardará como si de un tesoro se tratase.……

Gracias a Brujildaaaa


Un momento después (la escena entre medio la dejo para mañana) vemos otra cagada de guión impresionante cuando Tristán y Pepa, que siguen juntos y casi en la misma posición, aunque han cambiado de sofá y él se ha quitado el chaleco… intercambian sus papeles y ahora es Pepa la que se queja de su situación y él quién le da ánimos… La escena es muy bonita, no lo puedo negar, pero digo yo que estos guionistas ya podrían dejar de empinar el codo porque lo que les hacen hacer no es ni medio normal… y encima, como no, terminan su momento íntimo y con visos de ir a más... (¿os habéis fijado en el lugar donde "reposa"la mano izquierda de Álex? carcajada) con la llegada de Raimundo que ya ni siquiera se molesta en llamar a la puerta. ¡Ale, como Pedro por su casa!................

Gracias a Brujildaaaa



Hasta aquí, chicas.

¡Un besote!
#466
RIPesdpv
RIPesdpv
27/07/2013 03:01
¡Hola a todas, participantes y lectoras!

Trispepista… sí, parece que hoy te hemos dejado solita… solita pero no olvidada… ¡que-lo-se-pas! ¡jajajajaja! En mi caso, me tomé una noche sabática dedicada a eso que hago tan de tanto en tanto… salir a que me diera el aire (ese aire caliente y pegajoso que corre ahora por mi pueblo… ¿he dicho que odio el verano, verdad?) en buena compañía. Intención de entrar tenía, de verdad de la buena, pero my body me “dijo” que pasadas las 5 de la mañana, como que ya no eran horas y me fui directa pa’l catre………

Peeeero aquí estoy y ¡vaya par de vídeos de Asturiana que nos has traído! El primero con esos momentitos tan bien elegidos… el segundo por lo que significó en su momento que Tristán diera el paso y dijera ¡hasta aquí! ¡se acabó el esconderse! e hiciera público su amor por Pepa… ¡ay, que buenos momentos aquellos! Y quiero aprovechar para agradecer a Asturiana su dedicatoria… a “ese sector no encantado y tachado de infantil” entre el que me hallo… así que, por la parte que me toca, ¡GRACIAS!

A ver, sobre tu comentario anterior… si hacemos caso a las audiencias, sí nos superan en número. Piensa que en la etapa anterior de media éramos millón y medio… si descontamos todas las trispepistas y solejuanistas que se han ido más todas las que se han hartado de ver siempre maldades y, en vez de bajar la cifra, ha subido a los dos millones… son simples matemáticas y mucha gente “encantada” o que no tiene nada mejor que hacer y se deja llevar por lo que para nosotras es “bazofia”……… En cuanto a lo de que sólo son cuatro las que escriben… ni lo sé ni en verdad me importa. Lo poco que aún leo, es siempre en páginas que opinan como yo, como nosotras, y esas páginas se “están muriendo” poco a poco... Supongo que habrán otros foros donde se dediquen a alabar las maravillas de la nueva temporada (al igual que en este lo hacen en el hilo del capítulo del día) pero no tengo intención de buscarlos ¡ni loca me acerco a ellos!

Y bueno, entramos en faena ¿no?

Gracias a Nuri1886


Y hoy, por no variar, tenemos otra desgracia para todos… todos los personajes buenos, quiero decir. Una historia recién recuperada para echarla por el sumidero… la de Juan y Soledad. Ambos han emprendido camino hacia París dichosos ante el futuro que se les abre, pero les sale al paso la vengativa Enriqueta pistola en mano y con el coco comido por Olmo para que mate a Juan. Ella tiene sus propios planes y a quien quiere eliminar en realidad es a Soledad, pero él se interpone y……………

Gracias a Brujildaaaa



Llega por fin el médico y, a pesar de los cuidados de Pepa que lo han mantenido con vida toda la noche, la bala está alojada tan cerca del corazón que, hagan lo que hagan, se muere y a la de ya……… (¡y el médico se larga sin molestarse ni en cerrar la herida! ¡Total… ¿pa’qué?!)

El velatorio se monta en el Jaral, ya que Soledad no quiere saber nada de su madre ni de Olmo y se ha trasladado a vivir allí… Todo el pueblo pasa a honrar Juan y, de paso, a Soledad como su viuda. Cuando todo acaba, nuestros chicos vuelven a montar el salón y llega Raimundo de nuevo… luego baja Soledad……

Gracias a Brujildaaaa


Por la noche se presenta Olmo exigiendo de muy malas maneras hablar con Soledad… incluso empuja a Pepa para pasar en el momento que llega Tristán y… ¿por qué se lo piensa? ¡No hay que pensar, soldado, hay que actuar, y Olmo está pidiendo a gritos una paliza… la que no le dieron de niño y luego salió como salió!!! Bueno, total, que Pepa le para y Soledad que llega entonces, también…………

Gracias a Brujildaaaa


Olmo ha ido a pedirle que vuelva a la Casona y, ante su negativa, le ofrece un chantaje disfrazado de pacto: si vuelve y se casa con él, se encargará de convencer a la Paca para que ceje en su empeño por destruir a Tristán y a Pepa…………

Cuando se va, sus hermanos vuelven al salón y le preguntan el motivo de su visita. Ella sólo cuenta la mitad y, ante su tristeza, Tristán se marcha para que hable y se desahogue con Pepa………… (que bien transmite el dolor Alejandra en esta escena)

Gracias a Brujildaaaa


A la mañana siguiente, Pepa, a quien las palabras de Soledad han dejado muy preocupada, le transmite sus temores a Tristán tras un cariñoso intercambio entre ellos…………

Gracias a Brujildaaaa


Poco después, Tristán se encuentra a Soledad tirada sobre el sofá y la zarandea creyendo lo peor, aunque simplemente estaba durmiendo... y ella aprovecha para darle la noticia de que ha decidido volver a la Casona. La excusa es que, está tan mal, que lo mismo le da estar en un sitio que en otro y no quiere ser una molestia para ellos… elige irse para que ellos logren ser felices, algo que ella ya nunca será……… No da su brazo a torcer y esa misma noche acude Olmo a buscarla y recoger sus cosas, mientras Tristán y Pepa se han ido a la casa de comidas por no verlo……………

Aprovechando el momento, Olmo prepara su última villanía que no es otra que “terminar el trabajo” antes de tener que empezar a cumplir la promesa hecha a Soledad, prendiendo fuego a la casa (¿su casa también, no? ¿o es que en la repartición de bienes la casa quedó en poder de Pepa?) y dejarles definitivamente sin nada y en la calle………… Recuerdo que hubo gente que dijo que no pudo ser él, pero para mí sí lo fue… es al único que le puede interesar hacer algo así, bajo mandato expreso de la Paca, por supuesto, además de que se ve claramente el chaleco del pirómano y es el mismo que lleva Olmo cuando entra con Soledad en la Casona……………………

Gracias a Brujildaaaa





Gracias a la pronta reacción de todo el pueblo que bien los quiere, han podido salvar la casa pero el fuego ha destruido prácticamente todo lo que había en su interior. Ahora sí, ahora no les queda absolutamente nada. Están en el punto donde la hdp de la Paca quería tenerlos… pero para su desgracia, no ha logrado ni logrará jamás romper lo que verdaderamente les une, su amor… como dijo sabiamente Emilia el día de su boda, el AMOR VERDADERO, ese que nunca desfallece, que no se quiebra… sino que ante las adversidades crece y se fortalece. ¡Vivan el soldado y la partera!

¡Buenas noches!
#467
Paraquesis
Paraquesis
27/07/2013 13:53
Buenos días Trispepista, RIPesdpv...
queridas cabezotas... en defender que de AMOR verdadero era una historia...
eternamente...
la de Pepa y Tristán...
la que nos enamoró por su belleza...
Historia que perdurará por la fuerza que tiene la belleza,
la belleza del arte,
o el arte que es belleza.
La fuerza que tiene la belleza para grabar el tiempo,
que nunca para de pasar,
grabarlo de memoria, de sin-olvido...
que es lo que lo hace perdurar...
al tiempo...
en el siempre, lo eterno, que está hecho de:
el pasado-en presente;
de el presente que se está haciendo;
de el presente-que es en el será,
cierto...
Pues, eso, perdurará, por encima de continuaciones que llenan el tiempo de quien las ve, ve las continuaciones, llenan el tiempo, de futuro vacío de su recuerdo, de haber sucedido...
Historia de amor verdadero y eterno de Pepa y Tristán, que perdurará por la fuerza de su belleza, por encima de continuaciones que se llenan de páginas que pretenden borrar páginas... constituyéndose así las historias que nos cuentan en libros de una sola página, la del último capítulo... escrito y finalizado en borrones que resumen el olvido de todo... de todos...
Continuaciones que se van escribiendo ellas solas de líneas de olvido... inmediato... de olvido quieren ser, y en olvido se convierten, nada más nacer...
(Me viene a la cabeza ese refrán tan famoso: "quien a olvido mata, a olvido muere"... jejeje...)

Bueno, después de este comienzo... ya os habréis dado cuenta, que hoy estoy en plan "infantil"... estoy en plan de "justificar" este no QUERER pasar página...

Con tu forma de repasar RIPesdpv los capítulos, me siento ya, que no se puede explicar mejor lo que en los capítulos ocurre, así que mi mente se me va a intentar aportar algo que no repita lo que tú has dicho por ti, por mí, y por quien se siente representado por lo que dices.

Así, hoy... me va pululando por la cabeza esto de las audiencias de la televisión... esto que decís tú Trispepista, y tú, RIPesdpv...

Y en esto que estaba... y de repente he leído una entrevista a Blanca Portillo (la actriz, de teatro sobre todo... la de "7 vidas" la serie de televisión) y me ha venido a la cabeza que tiene que ver con esto de la audiencia...
y con esto de el justificar a Tristán toda su cobardía de Puentenuevo con esto de que es "buena persona" que ha sufrido mucho, y se merece ser feliz...
(que sí, que se merece ser feliz... pero a través de CAMBIAR... ¡élllll!... no todas las circunstancias que le rodean... es decir, recibir el perdón de todos los demás... recibir la "tregua" del destino...
La culminación de Tristán sería conseguir la felicidad porque él por fin, CAMBIÓ... llegaría a no renunciar a seguir luchando por la verdad, por lo que cree, (sobre todo, lo que es lo justo), hasta el final, aunque eso significara más "dolor"...
Con el hacer TODO LO QUE ESTÁ en su mano,
lo llevaría a no tener que sentir, que tiene que pedir perdón; no llegaría nunca a volver a sentirse culpable de nada... y además lo que le trajera el destino sería INDIFERENTE para hacer de él un hombre pleno, un hombre que ES todo lo que puede ser... TODO... creador de su propio destino, de un destino hecho de felicidad).

Bueno, dejo parte de la entrevista a Blanca Portillo... y a ver si me da tiempo hasta la comida de hablar de ello... sino, hasta cuando pueda...

Sigue...
#468
Paraquesis
Paraquesis
27/07/2013 14:12
Hola Trispepista... acabo de verte... hemos escrito al mismo tiempo...

Yo no dudo de que las audiencias sean ciertas... Pero es que es eso... las audiencias de la televisión, lo que hacen es REFLEJAR la clase de sociedad que tenemos... SUS VALORES... lo que mueve a la sociedad... o mejor dicho, reflejan lo que les "paraliza"... en lo que se entretienen en su tiempo de "ocio"... en qué se dejan "llevar" su tiempo... por lo demás, por los demás...

Bueno, ahora es que no tengo mucho tiempo... (me siento identificada con Blanca Portillo, en esto de sentirme "invadida" en mi "soledad")...
Dejo un trozo de entrevista de ella.
Cuando pueda hablaré de lo que me ha hecho pensar en Tristán y en las audiencias...

Si la queréis leer completamente, éste es el enlace:
http://elpais.com/elpais/2013/07/26/eps/1374832554_116510.html

Entrevista
Es una activa lectora de Félix Grande.
Este verso, "La renuncia y los años darán todo en la ruina", lo tiene grabado a fuego, como un emblema.
“Sé que los años pueden traer la ruina, pero no quiero renunciar a nada para no caer en la ruina”. Por ejemplo, no quiere renunciar a la soledad. “Por eso no me he casado ni tengo hijos. Y noto que se me invade con mucha facilidad; cualquier cosa me hace sentir invadida, y necesito la soledad como el agua y el aire. Me gusta compartir momentos, situaciones, pero no la vida. ¡Si estamos más solos que la una, además!”.

Ha dicho (a Rosana Torres, en este periódico) que nos estamos olvidando de nosotros mismos, siempre responsabilizamos a otros de los problemas y “nos consentimos mucho, nos perdonamos todo”.
“Así es. Así no haremos nada nunca. Se tiende a pensar que cuando algo va mal es por culpa de otro.
¡Y una mierda!
¿Qué haces tú para que las cosas no estén como te gustan y cuánto hay de lucha tuya y cuánto de dejarte llevar?
Es lo que hay que pensar, cuál es nuestra responsabilidad en el desastre”.

Por ahí se llega al descrédito de la política. Se enciende Blanca Portillo.
“Estoy un poco harta de palabras, de gen­­te que dice en vez de hacer. Si no nos gustan estos políticos que hemos pues­­to nosotros, votemos para que se va­­yan.
Segismundo dice: ‘No te hablo porque quiero que hablen por mí mis obras’.
¡Callémonos todos y pongámonos a trabajar! Estoy cansada de análisis, de words, words, words…”.



Hasta otro momento...
#469
RIPesdpv
RIPesdpv
28/07/2013 05:33
¡Hola, chicas!

Trispepista… ¿las tres mosqueteras… con lema y todo? ¡jajajajajajajaja! ¡Mira qué bien! ¡Todos para uno y todo por amor! Ni idea de lo que dice la canción (tampoco la había escuchado nunca) pero si va de eso ¡ojalá el mundo se hiciera eco! nos iría mejor a todos… pero me parece que va a ser que no. Está ya demasiada arraigada la ley de la jungla…………

Por cierto… yo te sigo viendo de “Maite”……………

La verdad es que sí me fue bien la desconexión… el día anterior había acabado muy “quemada” con lo repasado y ayer me lo tomé más tranquilamente. Eso no quita para, como decía Paraquesis, me venga a la mente una y otra vez (y cada día más) la escenita… ya sabéis cual, la que va detrás del nacimiento de Aurora (me niego a nombrar hechos tan aberrantes) y que solo el tiempo hará, no que la olvide, sino que deje de dolerme…… bueno, eso y lo que hicieron después, claro.................

En cuanto a Tristán… ejem, ejem… no me pegues ¿vale? (jejeje)......... que ya sabes que siempre hemos diferido en este tema. También sabes que no suelo dejarme llevar por el “por si acaso, pobrecito, a lo mejor…” no, yo juzgo y siento por sus actos del día a día, criticándolo por sus errores, alabándolo cuando lo merece (según mi criterio, claro) no porque esperara que el chaval me cambiara… y, visto lo visto, sí que ha cambiado, sí, pero a peor………… En cualquier otra serie, la manía que empecé a cogerle casi desde el principio a este personaje tan pusilánime y sus meteduras de pata, hubiera derivado en odio… lo “salvó” (jijiji) su amor verdadero por Pepa, ese que jamás menguó sino que fue a más, y porque ella seguía queriéndole a pesar de todo……………

Paraquesis… ¡qué bueno verte! Me uno al aplauso de Trispepista por decir con tan bonitas palabras lo que sentimos todas… bravo y espero tu comentario sobre Tristán y las audiencias con respecto a la entrevista de Blanca, mi jueza en Acusados (me encantó ella y la serie)

Hum… ¿Quién a olvido mata, a olvido muere? ¿Es una nueva versión adaptada al insufrible PV? porque yo lo conocía como “quien a hierro mata, a hierro muere”……………

Bueno, chicas, entramos en la última cuesta… más que cuesta, etapa de montaña… ¡y con el chip cambiado ya, ¿eh?! Apenas 15 capítulos y medio resumidos en 8 vídeos de Nuri… donde de nuevo se pondrá a prueba su amor y donde de nuevo volverá a salir vencedor, más fuerte que nunca, para ver cómo se convierten en una familia… ¡por fin!

Gracias a Nuri1886


Ha pasado el tiempo y ya tenemos a Pepa de siete meses, tiempo en el que han limpiado de hollín y arreglado lo mejor que han podido su hogar… y vemos que la situación ha hecho mella en ambos. Él lo lleva mal psicológicamente ya que nadie le da trabajo por ser quien es y se siente un inútil al estar siendo alimentado por su mujer… ella, acostumbrada a vivir con poco, está peor físicamente por el cansancio acumulado trabajando fuera y dentro de la casa, además de tener que ser el soporte de Tristán para que no se venga abajo del todo y ocultándole su propia preocupación…………… (lo de la tos nunca lo entendí bien… primero pensaba como Paraquesis, que tendría tuberculosis como mínimo, pero cuando cayó en la cama se le pasó así que ¿era sólo un síntoma de debilidad? yo es que ni idea…)

Gracias a Brujildaaaa


También ha pasado el tiempo para la estúpida y crédula Emilia que sigue a las órdenes de la Paca, con la excusa de guardar el sitio a Rosario para cuando ésta se reponga de la muerte de Juan y pueda volver a trabajar, pero cada día que pasa está más claramente abducida… así que hasta se permite dar consejos a su hermano y ¡bien por él que le calla la boca! Bonita escena con la nena “rubia y de ojos azules” que era María por aquel entonces…………………

Gracias a Brujildaaaa


Primero Raimundo y luego Don Anselmo, intentan también darle ánimos a Tristán… pero él no levanta cabeza. Me gusta esta segunda conversación donde Tristán dice verdades como puños así que, como no la encuentro, la transcribo: “Has de levantar un poco ese ánimo, Tristán… dios aprieta pero no ahoga” / “sí, a mí me tiene cogido por el pescuezo desde hace ya cuatro meses… ha sido una detrás de otra… las inundaciones, las tierras envenenadas, el incendio del Jaral…” / “sí, sé que a veces parece que nos pone a prueba pero no debes perder la fe” / “no, no es él quien nos pone a prueba, bien lo sabe usted” / “tu madre…” / “mi madre… mi madre y ese cretino de Olmo Mesía… dios los cría y ellos se juntan” / “ten paciencia hijo, al final terminarán pagando por sus pecados” / “permítame que lo dude… nunca había sido tan consciente de la impunidad con la que actúan los caciques… ahora me culpo de no haber puesto en su lugar a mi madre cuando tuve oportunidad” / “a tu madre no hay quien la ponga en su lugar y si lo hubieras intentado el perjudicado habrías sido tú” / “no me consuela, padre… debí haberla frenado cuando atacaba a Raimundo, cuando maltrataba a braceros o cuando manipulaba al que entonces no sabía que era mi hermano Sebastián Ulloa… me tenía por un hombre que se vestía por los pies y ahora veo que nunca lo he sido” (¡ahí le has dao, Tristán… tarde, pero por fin te has dado cuenta del pelele que has sido siempre!) / “¿pero qué disparate estás diciendo?” / “¡Vamos padre, míreme… míreme, padre… soy un completo fracasado al que su mujer tiene que dar de comer… ¿cuándo ha visto usted que una mujer deba ocuparse de su marido?!” / “Pepa no es una mujer cualquiera y sé que lo hace de mil amores” / “pero me correspondía a mí ofrecerle cuidado, padre… y procurar que estuviera tranquila sabiendo que yo me ocuparía de nuestro hijo… aunque Pepa intenta disimularlo lleva semanas sin conciliar el sueño… y no se lo merece” / “son tiempos duros, hijo… pero estoy convencido de que pronto pasarán” / “¿cómo? Ni para capataz de una finca diez veces menor que el Jaral me contratan… y Pepa pronto tendrá que dejar de atender parturientas” / “aquí se os quiere mucho… nunca os faltará de nada” / “mal futuro es ese… vivir de la caridad” / “no, no es caridad sino favor por favor… a ti se te debe mucho en PV (¿ehhh, el qué?) y dentro de un par de años cuando vuestras tierras empiecen a producir podrás saldar todas tus deudas sobradamente” / “eso si ese bastardo de Olmo Mesía no hace una de las suyas… no sabe hasta qué punto les odio a los dos” / “vamos, no te dejes llevar por ese sentimiento Tristán, no te hará bien… disfruta del amor que os tenéis Pepa y tú ¿eh?... esto es solo una prueba más y, aunque ahora no puedas verlo, lo estáis superando con creces”

¡Muy bien… sí señor! Ajo y agua, Tristán… a seguir poniendo mejillas porque “dios” así lo quiere y ya les llegará el castigo cuando lleguen a su presencia… ¡eso es de un consuelo que tira de culo!………… ¡agggg!

(sigue)
#470
RIPesdpv
RIPesdpv
28/07/2013 05:42
Soledad va a ver a Pepa y le lleva unas flores que iban destinadas a la tumba de Juan… sigue desconsolada y queriéndole más que antes. Pepa le hace ver que nunca le olvidará como ella no ha olvidado a Martín, Águeda o Efrén, pero se aferra a lo que tiene ahora y le reitera que vuelva con ellos al Jaral. Soledad se niega de nuevo y sin decir el verdadero por qué……… (una cosita que me viene a la cabeza, otro claro ejemplo de la persecución despiadada, destrozo y aplastamiento del personaje de la partera por parte de la guarra. La historia de amor entre Juan y Soledad, secundarios a todas luces, ha quedado intocable e impoluta para la eternidad… el de los protagonistas ha sido llevado malamente hacia la “realidad”, donde el muerto va al hoyo y el vivo al bollo que esto son dos días… con el tontolaba de Tristán aferrándose a lo primero que se le pone por delante ¿no es asqueroso el punto de humillación de Pepa? Pues sí, asqueroso pero cierto)

La malnacida de la Paca no pierde ocasión para causar dolor y, al encontrarse con Pepa en la plaza, le tira por cara que se la ve tan mal que podría llevar a la criatura muerta o que podría nacer antes de hora y morirse… Pepa se defiende pero sus palabras hacen más mella de lo que deja entrever……………

Rosario se acerca a la casa de comidas para decirle a Tristán que está preocupada por Pepa, a cuenta de cómo la vio la noche anterior cuando fue a visitarla a su casa. No está bien, anda mustia y más cansada de lo normal en una embarazada…………

Poco después él mismo se percata de la verdad de esas palabras, cuando observa a Pepa desde la casa de comidas hablando con la alcaldesa en mitad de la plaza. Mientras la cotorra no deja de parlotear, Pepa muestra claramente su cansancio y mala gana pero, en cuanto le ve, cambia su semblante por una gran y despreocupada sonrisa. En cuanto llega a casa le pregunta y no ceja en su empeño hasta enterarse de lo que aqueja a su mujer…………… (¡y qué pedazo de escena se marcan los dos, por favor! ¡es que siempre me sacan la lagrimilla tonta!)

Gracias a Brujildaaaa


Está hecha polvo pero hay que tirar pa’lante como sea y Pepa no duda al elegir entre su propio bienestar y ayudar a una parturienta… y al día siguiente más de lo mismo. Mientras ella patea los campos cumpliendo con su labor, Tristán ayuda en la casa de comidas y hasta allí se acerca el engendro de la madre que lo parió a burlarse de él por cambiar su uniforme de capitán del ejército por un mandil de mesonero, para ella una “indignidad”. En principio él calla y aguanta sus pullas, es Raimundo quien llega y le dice a la muy bruja que más indignidad hubiera sido que se hubiera quedado al lado de una víbora como ella… cuando ella va a responderle, es Tristán quien la corta y le dice “Me importa un ardite lo que piense, lo que considere digno o indigno, me resulta indiferente cualquier cosa que diga o haga contra mí… pero hay una cosa que sí que me importa y es Pepa. Como vuelva a intentar asustarla, como vuelva a despreciar o maldecir al hijo que esperamos… iré a por usted, con todas las consecuencias”

(Y como siempre, me río yo de sus amenazas… lo mismito que ella. Lo que no entiendo es por qué, cuando ella le dice lo de lo bajo que ha caído sirviendo mesas, no le da las “gracias”… al fin y al cabo es gracias a ella por lo que se encuentra realizando “tamaña indignidad” ¿no?)

Un rato después llega Pepa a la casa de comidas y está Tristán sólo… todo el pueblo parece estar en la plaza viendo la recepción organizada para recibir al nuevo gobernador (Zamalloa ha seguido “prosperando” y ya está en ¿Madrid?) Pepa sigue con su aspecto de cansada y, cariñosamente, Tristán la obliga a sentarse y comer algo (que debe estar bueno a juzgar por la cara y el “relamío” de Álex carcajada)

Gracias a Brujildaaaa


Preocupada, Pepa acude a la Casona a preguntar a Emilia qué está pasando con María y Adolfina, y ésta se desmorona. Su prima se ha llevado a María… No han dado parte a la guardia civil porque tienen miedo de que le haga daño a la niña y Alfonso ha salido en su busca……………

Por la noche, ya tarde, Pepa sigue en el consultorio y Tristán se acerca a recogerla (¡mira, la primera vez que lo vemos contra ¿cuántas fue a recoger a aquel inmundo animalillo que aún ocupa nuestras peores pesadillas?!) él se lamenta de su situación y ella, como siempre, saca fuerzas para hacerle creer que está mejor de lo que verdaderamente está…………… ¡y qué rebonicos son cuando les dejan! (by Grini)

Gracias a Brujildaaaa


Al día siguiente, la Paca pasea por la plaza y al ver a Mariana faenando en el patio de la casa de comidas, le falta tiempo para entrar y arremeter contra ella… en eso llegan Tristán y Pepa, la cortan y le dan un “corte” dejándole ver lo felices que son a pesar de todo… ¡anda y que te den, mala pécora………!

Gracias a Brujildaaaa


En fin, hasta aquí lo que se daba. ¡Demá un poquet més! (mañana un poquito más)

¡Feliz domingo!
#471
Paraquesis
Paraquesis
28/07/2013 12:36
...
#472
Paraquesis
Paraquesis
28/07/2013 13:00
Buenos días, mosqueteras del amor... el de Pepa y Tristán, en este hilo...

Trispepista... me gusta tu nueva imagen... de Megan... sencillamente ¡tan guapa!... que te pasa como a Tristán... que hasta con un gato de uñas en la cabeza... estás guapa, de Megan por fuera... y de ti, por dentro...
Gracias por ver bonito lo que lo intento... aprovecharme de la belleza de las palabras... que no siempre se dejan... jejeje...
También gracias por el lema... y la canción que nos "dedicamos"... Yo sí la conocía... me gusta todo lo que canta Bryan Adams, es uno de mis músicos favoritos...
Respecto a Tristán... lo que dije que le quería su felicidad con su CAMBIO interior... lo decía respecto a cómo tenía que haber sido su final de historia que nos contaron de su AMOR por Pepa... Ese cambio debía ser por el AMOR de y hacia Pepa... ahora, YA NO ES CREÍBLE... después de haber sido capaz de abandonar a su hija de 7 años en un internado... alejarlo de él... él, que si de verdad sentía amor por Pepa, sería imposible separarse de su hija, el fruto de ese amor... lo que SEGUÍA en vida de Pepa... ¡Por favor... qué poco saben de AMOR... estos guionistas!
Me duele la muerte de Pepa, por supuesto... pero hubiera sido capaz de seguir a Tristán en Puentenuevo, si él hubiera demostrado que aún sin ella, SU AMOR seguía vivo en él...
En fin... que me repito mucho...
A ver si ahora puedo seguir hablando de Tristán... para variar... ¡es que todo me lleva a Tristán!... más que a Pepa... que ella me emociona demasiado... me cuesta más...

RIPesdpv... gracias también por tus palabras hacia mis palabras, en su intento...
También gracias por tu repaso, que me parece, como ya te he dicho alguna vez, pocas, quizás... me parece tan completo, que no sé que añadir para decir algo distinto a lo que ya está explicado tan bien por ti...
Hoy me ha gustado mucho el que transcribieras el diálogo completo de Tristán con Dº Anselmo... ese resumen que el propio Tristán se hace de SÍ MISMO... Como siempre, lo consciente que es de todo... todo lo que es él y el mundo... y como siempre, lo PASIVO que es respecto a todo...
Como decía Blanca Portillo: "Words, words, words..." (palabras, palabras, palabras...)

Y me dices, que esperabas lo de comentar lo de la entrevista de Blanca, las audiencias, y Tristán... ¿y a que no sabes lo que me ha pasado?
Que ayer vi, esta película francesa: "Cruzando el límite (Pour elle)"

Y también me recordó a Tristán... ouch no si triste

La


En su primer largometraje, 'Cruzando el límite' (ridículo título en castellano comparado con el original 'Pour elle', Por ella), Fred Cavayé, director y guionista de la película, consiguió construir un más que notable thriller en el que los actores protagonistas, Vincent Lindon y Diane Kruger HUMANIZAN una historia de premisa tan simple como complicado desarrollo.
Lisa (Kruger) y Julien (Lindon) están felizmente casados hasta que un día la policía detiene a Lisa por asesinato y, después, es condenada a prisión. Julien cree ciegamente en su inocencia por lo que urdirá un plan para liberarla. Cavayé construye una película en la que uN HOMBRE COMÚN DEVIENE EN HÉROE A SU PESAR, en este thriller de ritmo trepidante, tenso, inquietante, en el que Cayavé sabe equilibrar la narración entre los momentos más íntimos y personales con los de acción, relacionando éstos con áquellos en busca de que 'Cruzando el límite' no sea simplemente una película de acción.
El cineasta galo profundiza en los personajes y en su condición normal afectada por unas situaciones que les superan completamente . A lo largo de la película se desconoce si Lisa es o no es culpable, con lo que Cayavé juega hasta el final para que el espectador deba reflexionar sobre aquello que ve, sobre los personajes. Una muy buena película que denota que el thriller, bien realizado, bien trabajado en sus elementos, es une excelente vehículo para crear subtextos más allá de la mera acción.


Éste, es el enlace.
http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-129557/sensacine/


Y ahora resulta, que tengo que integrar más cosas... y me voy a volver loca... que tengo mucho que decir, y no sé si voy a poder darle coherencia...
#473
Paraquesis
Paraquesis
28/07/2013 14:09
Bueno, la película me gustó mucho... pues me hizo llorar bonito, mucho, mucho...

Es esa clase de película que en los pequeños detalles es cuando más profunda se hace, más te llena de grandeza de valores, de sentimientos... en los detalles.
Es esa clase de películas que la grandilocuencia no está en la acción, y en la intriga, que también las tiene, sino en los momentos "callados", aquellas secuencias en las que las palabras no se pronuncian, no se prodigan mucho... se hacen.
Me encanta el personaje de Julien... el marido... un profesor de literatura... que apenas habla...
Buena persona, normal, con una familia normal... con todo normal... menos el amor que siente por su mujer y su hijo... eso es lo que le da la fuerza para "cruzar el límite", de la "normalidad"...

No os cuento mucho de la película, para que disfrutéis de ella... supongo que la seguirán repitiendo en la televisión, en el canal "Paramount" que lo podéis sintonizar sin ningún problema, es gratuito.
Pero deciros que es una historia como se DEBE contar.
Porque esta persona buena, aún cruzando el límite... conserva la referencia del bien y del mal, claras.
- Es injusta la condena de su mujer de 20 años... y entonces cruza el límite, para salvarla de la injusticia.
- Necesita dinero, porque cuando lícitamente es imposible, los acontecimientos al adelantarle la necesidad de la fuga se lo impide... y entonces intenta robar un banco... pero "no puede".... y entonces va a robárselo a un "mafioso"
- En medio del caos... intenta salvar la vida de uno de los "malos"... y cuando se le muere en el camino... llora... y después cuando se tiene que enfrentar a los policías, al final... le quita el cargador a la pistola... no quiere seguir matando.
- Cuando su mujer duda de huir... no se amilana... es ilícito... pero su salvación es luchar o morir...

En fin... es un cruzar el límite... interior, sin eliminar el límite del bien y el mal... es un cruzar los límites "exteriores" que son "injustos" en su generalidad aplicado en un caso de un individuo que pertenece a esa generalidad...
Además, se nota el amor que siente el director por los personajes y el público, pues no permite que el "bueno" se justifique en que CUALQUIER cosa sirve si el fin es bueno... Hay que cruzar ciertos límites, pero porque son límites "falsos" de lo que está bien, o lo que no es "posible" hacer... pero luego le mantiene claros que es lo que por ningún concepto "lo vale todo"...
Resumiendo:
Cruzar el límite POR AMOR... los interiores, y los exteriores...
Tantas y tantas cosas que hablaría con vosotras de esta película... pero no es el lugar... ni sé si vosotras la habíais visto ya...
Pero ya se ve, el porqué me lleva a pensar en Tristán... y su historia...

Juerrr... ya me he quedado sin tiempo para seguir... me tengo que ir... y no sé si luego a la noche podré entrar...
¡Perdonadme!.
Procuraré terminar hoy todo este tema...

¡Pasad buen domingo!.
Besitos...
#474
Paraquesis
Paraquesis
28/07/2013 14:22
Hola Trispepista... acabo de verte...
Me tengo que ir... pero me gustaría que me dijeras a qué te refieres con el comentario de "los hombres buenos"... no lo he leído... si quieres me dejas el enlace...
Me pensaré si lo leo o no... porque todo de lo que quería hablar con todo esto de hoy es sobre "los hombres buenos"... hasta qué punto ESO es suficiente para ser un hombre ¡JUSTO!!!!... y merecedor de algo que no lo LUCHA...

Hasta luego... querida cabezota...
#475
Paraquesis
Paraquesis
28/07/2013 23:46
Buenas noches, Trispepista, RIPesdpv...

Trispepista, gracias por tus palabras...
Sí, este hombre del blog escribió muy bonito cuando Megan interrumpió la boda de Tristán... pero ahora parece que "defiende" Puentenuevo, continuamente, como la novena maravilla, así que no... no lo voy a leer...

Yo no niego que estos guionistas tengan momentos geniales incluso en Puentenuevo, seguro que los tendrán...
Y Tristán debe tener momentos "tristaneros", de ésos que como en Puenteviejo te enamoraban el alma, te ponías en su piel y le querías lo mejor del mundo... porque mayormente, en el tiempo, es buena persona.

¡Por supuesto... que Tristán es buena persona... pero, es que de buenas personas está hecho el mundo, de las personas que al final dependen de la "suerte" del "destino"... y ¡LOS QUE PERPETÚAN que sus hijos dependan de la suerte de la vida!...
(Bueno, aunque también tengo que decir, que lo de dejar a su hija en un internado a los siete años... pone en cuarentena lo de ser "buena persona"... fue EGOÍSTA ante el dolor, ante su propia hija, y encima, MENOR que dependía de él como su "creador" de vida... Hay que reconocer que eso fue una "maldad"... dio mal a su propia hija... ¿con atenuante de estar enfermo?... ¡no sé... fue mucho mal que provocó a su propia hija... y al final toda "maldad" tiene su comprensiva justificación).

¡Pero es que tal como está montada nuestra existencia... "ser buena persona", sin actos que estén dispuestos a dar hasta la última gota de vida que lo corroboren, eso no es suficiente "cualidad" para MERECERSE ser feliz... para conseguir la FELICIDAD!
Se necesita UN ESFUERZO. Un ejercer la libertad... de hacer, o de dejar las cosas como están, durante un tiempo. Que todo cambia, continuamente... para seguir haciendo el mundo, diariamente.

Pues eso, resulta que las "buenas personas", si además no LUCHAN ante lo "contrario", los obstáculos, las dificultades (por lo que sea, llega un momento que dejan de luchar... y Tristán no lucha por un motivo muy bonito) pues al final se quedan en buenas personas cuya libertad queda limitada; libertad que es lo que permite y lo que te hace responsable de que la FELICIDAD sea cosa de la propia persona, y NO, del destino, de la vida, de la sociedad, (en los creyentes... de Dios).
Vamos a ver, que el mundo no lo cambian las personas que se quedan en tener esos sentimientos, esas ideas de buena voluntad, sino de aquellos que los REFUTAN (los sentimientos y las intenciones) con su lucha, hasta dar la propia vida... Se cambian las cosas, si no se amolda uno y lucha, cuando las cosas no vienen YA HECHAS como uno las desea, las sueña, o las quiere (que es lo normal)
... ¡como Pepa hacía!
El mundo no está hecho "definitivo"... lo tenemos que seguir haciendo día a día... con nuestro conformismo de aceptarlo como viene, o con nuestro esfuerzo en hacerlo ¡COMO SOÑAMOS!!!!!!... aunque las consecuencias de nuestros actos necesiten un tiempo corto o largo, para verlas.

Y está bien que todo el mundo con buena voluntad, que no quiere hacer daño a nadie, tuviera la "suerte" de que la vida le recompensara esa bondad, con una suerte bondadosa (una vida "fácil", de consecuencias felices y "rápidas")... o que en sus equivocaciones, fuéramos condescendientes y "perdonásemos" puesto que no había maldad en sus intenciones, sino "ignorancia"...
¿Quien no desea el bien, a quien el bien desea?
Pero es que hay un problema... los actos producen consecuencias... y ¿qué pasa cuando esas consecuencias lo que producen es daño... a otras personas, pero también a uno mismo?
Perdonar es muy "grandioso", un acto de amor muy grandioso... pero ¿y si en ese perdonar la persona que ha cometido el acto no aprende y sigue actuando igual, puesto que haga lo que haga, se le perdona?
... ¿y si sigue actuando igual, es decir, sigue produciendo con sus actos consecuencias que producen daño a los demás y a él mismo?
¿Ese perdón fue realmente un acto amoroso hacia los demás que podían cruzarse en el camino de ese "que no aprende", del que sus actos producen daño, (incluso reiteradamente a él mismo)?
¡Por supuesto que no!
El acto amoroso perdonando a la buena persona (y a la mala también) que ha cometido un ERROR es cuando esa persona:
¡APRENDE!
Si aprende sin penitencia... ¡de maravilla!... yo no creo en el ojo por ojo... pero a veces la persona que ha recibido el daño, (sin querer, sin voluntad del que comete el "delito") necesita de por lo menos una RESTITUCIÓN... La persona que daña, debe "aliviar" ese dolor...
A veces, la persona que recibe el dolor, es capaz de no querer restitución... es capaz de perdonar sin pedir nada a cambio... pero yo creo que ese perdón debe de por lo menos cerciorarse de que la persona NUNCA va a volver a cometer ese "error" en otra persona, ni en él mismo, ni en nadie más.

Por eso siempre he dado la murga con Tristán... que su culminación era CAMBIAR interiormente... APRENDER... a no cometer siempre el mismo error: el de llegar un momento en que dejaba de LUCHAR contra lo que fuera, para cambiar las circunstancias que impedían cumplir sus IDEALES, sus SUEÑOS... en su caso... SUEÑOS DE BONDAD... de justicia de un mundo mejor, en la tierra...
APRENDER a creer que su destino dependía de su FE en sí mismo... o aunque no fuera cierto... Aprender a que el sentido del destino dependía de su empeño, de su lucha...

Para mí AMARLO DE VERDAD, a Tristán, era desearle que la FELICIDAD dependiera de él... NO de que la suerte del destino MOMENTÁNEAMENTE, le quisiera dar la felicidad.
Y ese cambio lo bonito de una historia de amor, como la de Pepa y Tristán... era que se produjera por ese AMOR... la fuerza generadora de cambio, más grande del Universo (para mí).

Y lo que le deseaba a Tristán, no es más que lo que le deseo a cualquier Ser humano... que su felicidad dependa de su LIBERTAD... de lo que elige, y hace... y NO de lo que el "destino" quiera...
"Destino" que en esta sociedad lo encarnan 4 INDIVIDUOS que saben manejar a las buenas personas, que no luchan (pacíficamente) hasta el final...

Y por hablar de la audiencia... no me cabe duda que mayormente de "buenas personas"... pero buenas personas que somos al estilo cultural "español", que comentaba Blanca Portillo: "de las que nos consentimos mucho, nos perdonamos todo”... (como las "tristaneras" de Puentuenuevo con Tristán)...
Por hablar de la audiencia...
#476
Paraquesis
Paraquesis
29/07/2013 02:18


Ha dicho (a Rosana Torres, en este periódico) que nos estamos olvidando de nosotros mismos, siempre responsabilizamos a otros de los problemas y “nos consentimos mucho, nos perdonamos todo”.
“Así es. Así no haremos nada nunca. Se tiende a pensar que cuando algo va mal es por culpa de otro.
¡Y una mierda!
¿Qué haces tú para que las cosas no estén como te gustan y cuánto hay de lucha tuya y cuánto de dejarte llevar?
Es lo que hay que pensar, cuál es nuestra responsabilidad en el desastre”.

Por ahí se llega al descrédito de la política.
Se enciende Blanca Portillo.
“Estoy un poco harta de palabras, de gen­­te que dice en vez de hacer.
Si no nos gustan estos políticos que hemos pues­­to nosotros, ¡votemos para que se va­­yan!.
Segismundo dice: ‘No te hablo porque quiero que hablen por mí mis obras’.
¡Callémonos todos y pongámonos a trabajar! Estoy cansada de análisis, de words, words, words…”.



No tengo ninguna duda de que las audiencias reflejan al tipo de sociedad que tenemos... es como un muestreo...

Y centrándome en Tristán... ese "perdonarle" porque es "buena persona"...
Es como que las personas que forman la audiencia, se sienten "buenas personas".
Y Tristán los representa.
Es el bueno que ha sufrido mucho... por "culpa" de los demás.
Por la mala de su madre, por el malo de su padre, por la mala suerte de su matrimonio, por el dolor tan grande de la pérdida de su gran amor.
La culpa es "del otro"... Si no hace nada para cambiar... es justificable: ¿no veis que es buena persona?.
Dejemos que el mundo entero le recompense ése: ser "buena persona"... en sentimientos, en pensamientos...
¡NO HACE FALTA HACER NADA!... solo desear lo mejor a quien tiene sentimientos y pensamientos "buenos".

Lo primordial es ser "buena persona".
Y hay que comprenderle que se merece que:
Ante la adversidad, es justificable... abandonar.
Ante lo que no vemos justo, es justificable... no luchar si nos es adverso.
Ante el dolor, es justificable... el egoísmo.
Todo es justificable... si se tienen "buenos sentimientos"... aunque en el ejercerlos, "fallemos en su práctica", hagamos lo contrario a lo que en teoría, es bueno.
Al final... es que ¿no os dais cuenta?...
Es una falta de asumir nuestros actos. No queremos ser responsables de nuestros actos.
No queremos castigos... y sólo queremos recompensas...
No queremos libertad... que supone asumir responsabilidades... que supone riesgo de tener que asumir restituciones de daños cometidos.
No queremos adversidades; no queremos esfuerzos; no queremos fracasos; no queremos hacer el mundo... QUEREMOS QUE NOS LO REGALEN... que nos lo den hecho.

Y sí nos lo dan... pero hecho a medida de 4 que saben perpetuar esos valores de que la vida es COMODIDAD, placer inmediato, no sufrimiento, mínimo esfuerzo... que nos mantienen en no querer ser responsables... nos mantienen en no asumir que podemos HACER el mundo... de verdad, ¡cambiarlo!... para que nuestros buenos sentimientos, sean: ¡BUENOS ACTOS!... ¡buenas consecuencias hacia los demás!.

En fin... corto... que es muy tarde... y estoy desvariando mucho ya... lo mismo mañana, me doy cuenta de lo incoherente que al final ha sido todo esto... pero bueno... podré "culpárselo" al cansancio... jejeje...

Buenas noches... RIPesdpv... Trispepista...
Besitos...
#477
RIPesdpv
RIPesdpv
29/07/2013 07:47
¡Hola a todas!

¡Caray… sí que os ha cundido hoy, compis! ¿Había algo especial en el menú del domingo que ha dado alas a vuestros dedos? ¡jajajajajajajaja!

Trispepista… que sí que te había entendido, mujer ¿cómo no voy a hacerlo? Sé que a veces (pocas carcajada) lo pones a caer de un burro, que opinas como yo en casi todo y que el Tristán actual está “muerto” para ti… para ti, para mí y para todas las verdaderas trispepistas. Lo que intentaba decir era sobre tu frase “Yo dije al principio del repaso que defendía al Tristán del principio por eso, porque era el principio, y todo tenía solución, si lo hubieran llevado por derroteros normales”, porque yo me limito a juzgar lo que veo. Era y sigo siendo incapaz de justificar errores pensando en que “a lo mejor” cambia… lo defenderé a capa y espada, perdonaré y justificaré cuando me demuestre que no volverá a caer de verdad, y eso es algo que nuestro Tristán nunca hizo del todo a mi modo de ver... parecía, parecía… y caía de nuevo. Fueron muchas subidas y bajadas, era muy amoroso y muy buena persona, sí, demasiado a veces, pero la cagaba una y otra vez, y otra, y otra……… ¿sé me entiende lo que quiero decir, o lo he liado más?

Sabes que de Álex ya no hablo… (o muy poquito) pero mi forma de pensar es una sola y con ella mido tanto a personajes como a personas..... por eso puede parecerte que hablo del actor pero no es así. Lo que tenía que decir de él ya lo dije y no quiero volver sobre el tema......

¿Por qué te vas a arrepentir? ¿Por decir lo que sientes? Pues no, no lo hagas……¡ah! y ya te veo de “Megan”… bonita foto de su VE. Grande como actriz y como persona, además de muy guapa……………

Yo también leí el comentario de Salazar… y no he vuelto a leerle. Me gustó la parte en que alaba el trabajo de Álex pero ya no me interesa nada que venga de alguien que puede justificar el comportamiento de este Tristán……………… (si ya no podía con el de antes, ¿cómo voy a hacerlo con el ahora?)

Paraquesis… las gracias a ti por deleitarnos cada vez con esa forma tuya tan particular de decir las cosas… que aunque sea sobre cosas "feas", suena bien y expresa perfectamente tu/nuestro sentir. En cuanto al repaso, ya lo comenté, me limito a contar lo que pasa… como si contara la historia a alguien que nunca la ha visto, siempre desde mi punto de vista claro… punto de vista que casi siempre compartimos las que frecuentamos este hilo. Sé que no soy ni podré ser objetiva, lo vivo y lo siento como si fuera yo la afectada ¡y se me nota! ¡jajajajaja! pero gracias por tus palabras, me alegra y me enorgullece saber que tanto tú, como Trispepista, como supongo las demás que nos siguen entre bambalinas, compartís mi forma de verlo.

En cuanto a nuestro chico, ese que tan buenos ratos nos hizo pasar y que taaaaaaantos disgustos nos dio y "nos sigue dando"... ¿qué voy a decir? Totalmente de acuerdo, ya lo sabes. Estuvimos como unos 360 capítulos esperando que cambiara, pero que cambiara de verdad… y en el 381 descubrimos que desde el minuto 1 en que perdió a Pepa, ha vuelto a ser el mismo débil y cobarde que había sido toda su vida. El que huye de sus problemas, el que espera que los demás le saquen las castañas del fuego, el que se conforma con lo que la vida le trae sin hacer nada…… Tú lo has dicho, Tristán no aprendió nada durante ese año y medio… dos si contamos el embarazo de Pepa completo. Ese es Tristán. Ese es el personaje que crearon y así será hasta el fin de sus días y que ahora, sin Pepa, ya no tiene ningún aliciente para nosotras……………

Tampoco conozco esa peli, me la apunto y la buscaré… junto a Don Juan de Marco, que aún no la he visto pero me acuerdo de ella… la tengo en “pendientes” junto a Amor Real. Pronto voy a tener muuuuucho tiempo libre así que, todo me irá muy bien para hacer una buena desconexión puentevejera.

¡Ah! añado esto de última hora que acabo de verte al ir a colgar mi tocho (¿se te están pegando mis “hábitos”? jajajajajaja) De incoherente NADA. Al contrario… es la sociedad que tenemos aunque a mí nunca se me hubiera ocurrido ir hilvanando de tal manera hasta llegar ahí… bravo

¿Comenzamos?

Gracias a Nuri1886


Tras el encontronazo con la bruja, lo comentan de vuelta al Jaral y aparece Raimundo (que debía venir pisándoles los talones porque a poco no les da tiempo ni a sentarse) con buenas noticias. Ha recibido contestación de un eminente ingeniero que podría tener la solución para el problema de sus tierras…………

Gracias a Brujildaaaa




Raimundo trae esperanzas pero, cuando él se va, vemos que tanto Pepa como Tristán están fingiendo más ilusión de la que verdaderamente sienten, con tal de animar al otro………… y así se lo dejan ver ambos a Don Anselmo por separado. Primero Pepa…………

Gracias a Brujildaaaa


Luego Tristán……… dejándole ver que no está muy conforme con el viaje y, ante su curiosidad, le comenta su preocupación por dejar a Pepa sola… la nota falta de fuerzas, cansada en demasía y se teme que el parto esté próximo. Si va es sólo porque su padre se ha complicado mucho por dar con la solución y Pepa se ha contagiado de ese entusiasmo… no puede decepcionarles y, si existe una mínima posibilidad de recuperar las tierras para el cultivo, al final incluso habrá valido la pena…………………

La Paca, en una conversación con Olmo, deja entrever que sigue teniendo “planes” para Tristán y Pepa. Éste, supongo que intentando ser fiel de alguna manera a la promesa que le hizo a Soledad, intenta sonsacarle pero la bruja le deja claro que esos planes no son de su incumbencia.

A la mañana siguiente, Soledad tiene una de esas conversaciones que tanto me gustan con su señora madre… ésta le dice que tendría que estar más alegre ya que Olmo sigue queriendo casarse con ella y entender que ella sólo pretende su bien al darla en matrimonio… y Sole le contesta que lo acepta para proteger a su hermano, que ella se sacrificará porque una madre está dispuesta a destruir a su propio hijo… reconoce ser terca como una mula y tener mal corazón igual que ella, a pesar de haber pasado toda su vida intentando no parecérsele… cuando la Paca le dice que hay días en que no la soporta, la respuesta de Sole “igualmente le digo, madre” la hace levantarse la mar de ágil de la silla y largarse con el morro torcido…………… ¡jajajajaja!

(sigue)
#478
RIPesdpv
RIPesdpv
29/07/2013 07:59
Nuestros chicos se despiden con mucha pena junto al plasta de Raimundo que a duras penas les deja……… ¡ay ese “Pepa mía”… dice tanto con tan poco!

Gracias a Brujildaaaa


Un rato después, Pepa ha vuelto al Jaral acompañada (supongo... o quizá sólo han ido de visita) por Raimundo, María y Emilia y, mientras ésta le da unas friegas en las piernas, comentan que todo ha acabado bien con el tema del secuestro de María. Alfonso las encontró, entregó a Adolfina a los civiles y ha vuelto a casa con la niña………… pero al levantarse del sillón con intención de ir a darle la merienda a María e ir a tomar el aire al jardín junto a Raimundo, Pepa siente un fuerte pinchazo en el vientre y cae al suelo. Emilia la ayuda a levantarse y sentarla en el sofá… no sabe qué hacer y Pepa sólo le pide que corra a avisar a alguien para que parta en busca de Tristán. Algo va muy mal y teme que su niña se esté muriendo………………

Ya de noche, Pepa está en la cama siendo velada por una llorosa Emilia y, por fin, llega Tristán… Sigue sintiendo dolor pero sabe que irá a menos gracias a sus hierbas y es ella misma quien tranquiliza a los dos…………

Gracias a Brujildaaaa


Por la mañana, Tristán desahoga su frustración ante Raimundo, porque se siente inútil al no poder hacer nada ni por las tierras ni por Pepa… le gustaría traer a un médico pero ella se niega y reconoce estar muy asustado ante la idea de perderla a ella y a la niña. Su padre le anima como puede confiando en que Pepa es fuerte y en un par de días se recuperará… y mientras, entre ellos y Emilia se irán turnando para que nunca le falte compañía. Tristán se lo agradece y Raimundo le contesta “Pues arriba ese ánimo que vas a ser padre… y ser padre de nuevo te va a hacer el hombre más feliz del mundo. Y te lo digo yo que me he encontrado en el camino con un hijo más, así, de repente” Sus palabras consiguen arrancarle una sonrisa al preocupado Tristán…………

Emilia (con el coco un poco más trastornado) va a ver a Pepa y luego entran Tristán y Don Anselmo………………

Gracias a Brujildaaaa


Pepa, fiel a su forma de ser, está más preocupada por Tristán que por ella… y le pide al cura que, si a ella le pasa algo, no descuiden a Tristán… lleva mucho sufrimiento en la vida y si la perdiera a ella sería un golpe muy fuerte para él y necesitaría todo el apoyo del mundo……… (bueno, no podemos decir que no nos lo advirtieron… once capítulos antes ya dijeron lo que iba a pasar, sólo que yo no me lo creí y menos al verla mejorar… ¡¡¡HDLGP’s!!!)

Por la noche, Tristán vigila desde un sillón a Pepa y ella, que ya siente mejor, le pide que reemprenda su viaje al día siguiente. Por supuesto él se niega a dejarla hasta que esté bien y…………… (¡pero qué monos son! ¡y qué reguapo está Álex en esta escena! Decididamente, para mi gusto le sientan bien las luces tenues de esa habitación)

Gracias a Brujildaaaa


Nuevamente Soledad pica a su madre a base de bien haciendo hincapié en que es viuda y su sangre sí se mezcló con la “escoria” de Juan en el chozo donde retozaban… cuando la Paca la manda callar diciéndole que no hable así en su casa, ella se niega a hacerlo porque cualquier lugar humilde sería mejor que esa casa… la bruja se burla de su intento de vivir cosiendo pañitos y que lo que tiene que hacer es casarse, y Soledad le contesta que ya tiene un hijo casado y pronto será abuela… su respuesta es que nunca reconocerá a los hijos de “esa partera” y Soledad le dice que mejor para ellos porque si ella pudiera tenerlos tampoco querría que tuvieran un monstruo de abuela como ella. Se lleva una bofetada y está a punto de arrearle un macetazo a la cabeza…… Se echa atrás, la Paca la llama cobarde y le echa la culpa de lo sucedido por nombrar al hijo que espera Tristán con “esa rabiza de Pepa”. Según ella, reza todos los días para que dios malogre ese funesto embarazo (sí, ya sabemos la clase de "rezos" que ella utiliza para lograr lo que quiere)…………… ¡y otro momento desaprovechado para librarse de ella!

Por la mañana, nuestro solícito y enamorado capitán, lleva el desayuno a su embarazada y más repuesta esposa a la cama, y su conversación es de lo más……… ¡ayyyy, definidla vosotras porque a mí no me sale!

Gracias a Brujildaaaa


¡Besitos!

ALL FOR ONE, ALL FOR LOVE! guiño
#479
RIPesdpv
RIPesdpv
30/07/2013 01:27
¡Hola, queridas compañeras… infantiles, raritas, cabezotas, mosqueteras..............!

Entro a saludar pero me voy enseguidita. Había comenzado a preparar el repaso de hoy pero no puedo continuar… ¡me estoy durmiendo sobre las teclas! (es lo que tiene acostarse de día y que luego no te dejen dormir)

Peeeero os dejo un par de vídeos preciosos con una buena recopilación de escenas de nuestros chicos. Uno a ritmo de Marc Anthony y su “Love is all”…………………

Gracias a Iris Garel


Y otro cuya canción no conozco ni tengo idea de lo que dice… sólo sé que al escucharla me emociono…………

Gracias a The Tatii94


¡Un beso a todas!
#480
Paraquesis
Paraquesis
30/07/2013 01:48
¡Buenas noches, cabezotas mosqueteras... RIPesdpv, Trispepista!

Hoy, casi a las horas de RIPesdpv... ¡jajajajaja!... pero no tanto... que no sé cómo puedes vivir con estos horarios... ¿no serás vampira, no?... jejeje... ¡madre mía... yo creo que mañana, caeré muerta ya, más temprano... si es que sigo siendo humana... jejeje...

Bueno, empiezo por el final...
Trispepista ¿te gustó la película, verdad?... Yo la vi por casualidad, no sabía nada de ella, y me dio mucho gusto que me sorprendiera tan gratamente.
¡Qué bonito cuando te hablan del AMOR así, ¿verdad?!
Es que está claro... somos románticas a más no poder...

Nos emociona cuando lo vemos, al AMOR, contándonos una historia, recorrida como un viaje de corazón a corazón... entre los personajes y con nosotros... Creando un vínculo entre todos de comprensión... de la vida... de lo que la mueve, a la vida, con un sentido que te llena, que te lleva a la felicidad... Fundiendo el tiempo de lo que ves... con el tiempo de lo que eres... un alma, un corazón... que cuando se trata del AMOR... no distingue, entre real o ficción... pues es todo... comprensión... de lo que realmente nos hace sentirnos uno... humanidad... únicos-iguales... Cuando es de AMOR... la historia que recorremos... que vemos... que sentimos... cruzando el límite entre espectador y actor... cuando nos emociona... cuando la película que ves, es de AMOR...
¿No?

Bueno, Trispepista, es verdad que me acordaba de Tristán... porque así al final es que se convirtió Tristán cuando con Pepa, volvió con su hija y ella al Jaral... felizmente que salió el parto...
Y poco después recuperaron a Martín...
Tristán así fue desde entonces: como Julien...
Su AMOR por Pepa lo hizo por fin, cruzar el límite... de quien marcaba su destino... y en su vida fue, desde entonces, normal, la felicidad...
Me recordaba la película a Tristán... porque de esa manera el AMOR de, y hacia Pepa, en un hombre "normal", como Julien, es que en nuestro final, así, a Tristán, lo cambió...

En fin... ¡así se cuenta una historia!... con AMOR... hacia el público, también...

RIPesdpv, estas escenas que has puesto... ¿ayer u hoy?... bueno, las últimas...
tanto Tristán como Pepa,
¡están guapísimos!.
La verdad que es que el AMOR cuando lo veías encarnado en ellos...
¡te llenaba los ojos de una guapura!.
Que no sé si era porque ellos estaban guapos, o porque era con el corazón que veías.
Y ya sabemos la manía que tiene el corazón de ver bonito el AMOR...
o que,
como de amor se siente inundado... con amor es que lo ve todo:
con gafas de guapura.
Y al final es que veías a Tristán y Pepa totalmente de AMOR,
¡guapos!...
No sé si se me entiende...
Por resumir:
¡GUAPOS!!!!!
(tanto, que me he tenido que cambiar de foto en mi alias... es lo que toca, ¿no?).

Buenas madrugadas...
Besitos...

Edito...
¡Hala... acabo de verte RIPesdpv!
¡Qué duermas bien!
Gracias por venir en estas condiciones...
Anterior 1 2 3 4 [...] 21 22 23 24 25 26 Siguiente