FormulaTV Foros

Foro El secreto de Puente Viejo

Repaso. Confesiones. Terapia. A propósito de Pepa y Tristán.

Anterior 1 2 3 4 [...] 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Siguiente
#0
Paraquesis
Paraquesis
23/02/2013 12:11
Abrimos este hilo como respuesta a una necesidad terapéutica de diván virtual, en un intento de hacer limpieza interior definitiva, de sentimientos y pensamientos en torno a todo lo que nos ha despertado esta historia.
Queremos que sea un hilo para todas aquellas personas que necesiten hablar de cualquiera cosa que rodea a este culebrón (antes, proyecto de una buena y diferente historia) tomando como punto de partida el “fin de la eternidad”, analizando hacia atrás.
(Definición de eternidad según Tristán: período comprendido entre la última mujer a la que se le promete amor eterno y la siguiente, a la que de nuevo se le prometerá).
La intención es sanar heridas, las infantiles, sobre todo.
Agradeceremos que no se hable de lo que está pasando ahora en Puenteviejo, no nos interesa nada de nada (que para eso está la posibilidad de crear el hilo correspondiente, según el gusto de cada quien).

Se abre el diván.
#361
RIPesdpv
RIPesdpv
22/06/2013 03:47
¡Hola, chicas!

Albabi… gracias a ti por seguir visitando el hilo y revivir todo esto junto a nosotras……… el videoencuentro es sólo una cosita más que nos dejaron estos dos actorazos y creo que merecía formar parte de este homenaje.

Lolipaco… saludos y sí, yo también estoy de acuerdo… han estropeado tanto este personaje que yo, en realidad, ni lo veo ya merecedor de que se le degrade a soldado raso… directamente lo “expulsaría del ejército” por mal comportamiento, fuga ante sus responsabilidades como padre y alta traición a todas sus promesas de amor eterno hacia su esposa………………… (¡pero a Álex le gusta… no lo olvidemos!)

Trispepista… bueno, siendo así, aún tiene más mérito. Que te hayas apuntado a dos “historias” diferentes con tal de tener más posibilidades de acceder a lo que quieres, dice mucho de ti……¡felicidades!

¿Dices que ya no te acuerdas de la rata? ¡jajaja! pues dime cómo lo haces porque ahora mismo es inevitable que nos salga hasta en la sopa... ¡ay, un buen matarratas... si pudiera utilizarlo le echaba el bote entero!

En cuanto al tiempo… ahora mismo aquí estoy “en la gloria”, ni frío ni calor… tormenta día sí y día también, la mar de fresquito……… ¡ojalá sea cierto y nos dé un poquito de “tregua” este verano, que los calores de 35/40º con humedad son “pa’morirse”! ¡Qué te voy a contar a ti, ¿verdad?!

Y, bueno, habrá que seguir ¿no? ¡Grrrr! No sabéis las pocas ganas que tengo de pasar por esto……… (por cierto, ¡tened los “kleenex” a mano otra vez!)

Teníamos a nuestra pareja a punto de dejarse llevar por sus sentimientos pero, en el último momento, a Tristán le entra la cordura y se aparta… ambos reconocen que se siguen queriendo y no saben qué hacer para que eso cambie……… Y ahí tenemos a nuestro “vickie el vickingo” particular que, tras “rascarse la nariz” tuvo la idea del siglo y sigue empecinada con ella: que Tristán se case con la rata……… ¡YA! ¿Y qué te hace pensar que eso ayude? Si tantas ganas tienes de hacer algo… ¿por qué no te vas a Madrid a estudiar medicina y le dejas a él que haga su vida y se líe con quien quiera, no con quien quieras tú? Eso por no hablar de que lo vas a hacer un desgraciado… peor que cuando estaba con Angustias. Con ésta tenía la excusa de que estaba loca, pero con la pedorra ¿qué excusa tendrá cuando no pueda quererla? La culpa se lo comerá vivo y ¿eso es quererlo bien?………… ¡Ahhhhh, COLLEJA para Pepa!!!

Gracias a Mariquilla86


Nuestra “dulce” Soledad ya se ha enterado de que Olmo está envenenando a Águeda y, no sólo está de acuerdo sino que incluso le insinúa que su plan va demasiado lento…………………

Me gusta mucho la escena de reconciliación entre Pepa y Águeda, cuando la primera le pide perdón por hablarle como una “cenutria” y un “arriero” y la segunda acepta sus disculpas… reconociendo que no le faltaba razón, y prometiendo escuchar más a su corazón y a sus sentimientos durante lo que le quede de vida………………

Y empieza ese mismo día cuando Raimundo va a visitarla… le dice lo de su enfermedad y que le quiere, y a Rai le falta tiempo para pedirle que se casen cuanto antes…………… Olmo recibe la noticia como una patada en los mismísimos pero sigue metido en su papel y le desea lo mejor……………

Tristán charla en la plaza con Don Anselmo y llega Pepa. Ambos se tratan fríamente y cuando ella se va, el cura le sonsaca el por qué… y aplaude la idea de Pepa. Vamos a ver… puedo entender que no pueda decir la verdad pero… ¡él que la sabe, por lo menos que le diga que espere y no lo haga si no siente amor por ella… ¿no os parece?! ¡Ay, qué manía le cogí al cura durante todo este tiempo!

Sole le recuerda a Olmo lo de la próxima boda entre Raimundo y Águeda, y éste reconoce que ese hecho va a precipitar las cosas… “dentro de poco, tú serás la única señora de Mesía” y ella tan feliz. Ya tenemos otra “asesina” en la familia... eran pocos y parió la burra………………

Pepa está en la plaza con Dolores y llega Tristán… a ésta le falta tiempo para meter el dedo en la llaga al decirles que se alegra de lo bien que llevan su situación de hermanos sin dar la menor importancia a sus sentimientos… Tristán no puede evitar decir lo que su corazón siente “el dolor que siento por estar separado de ella, sólo es comparable a la pérdida de mi hijo Martín y de mi hermano” pero ella, cotilla empedernida, no se da por aludida y quiere saber si es verdad lo de su relación con la rata… Pepa se va asqueada por la conversación y Tristán tiene que oír aún que es la mejor opción que tiene y no debería desaprovecharla…

Son ya demasiados diciéndole lo que tiene que hacer y Tristán demuestra una vez más lo que siempre ha sido, un ser débil que se deja llevar por las opiniones de los demás. ¡¡¡IDIOTA!!!.......... Así pues, enfrenta a la rata y se le declara: “si usted me acepta, todos esos comentarios podrían ser realidad / mi voluntad es pedirle RELACIÓN Y SI TODO VA BIEN, CON EL TIEMPO matrimonio y formar familia / por usted siento un cariño muy especial y una profunda admiración, es más, con usted me siento en paz, reconfortado / el respeto y la constancia servirán para construir un amor maduro y sereno / enséñeme a quererla” ¡OLÉ, eso es amor y lo demás paparruchas! y a la pedorra, que se le ha abierto el cielo, le falta tiempo para tirarse a saco y comerle el morro… y él se deja llevar. ¡Qué asco, compañeras mías! Ver esa escena (menos el morreo que me lo he “saltao”) para sacar sus palabras me ha revuelto el estómago ¡Palabra!

La rata, que por fin ha conseguido lo que quería, es agradable con Pepa cuando ésta va a invitarla a la fiesta de compromiso de su madre y Raimundo... eso sí, le falta tiempo para decirle que irá con Tristán porque le ha pedido RELACIONES. Pepa no tiene más remedio que tragarse la hiel y poner buena cara… al fin y al cabo es por lo que llevaba luchando hacía tiempo ¿no? Luego va a la casona a invitarles también a la fiesta y, cuando llega Tristán, le hace saber que ya está enterada y se ve obligada a sufrir la humillación de la Paca…..............

Un comentario para Calvario que, harta de los insultos y el trato que le prodigaba la Paca, se ha largado con viento fresco limitándose a dejar una nota... Acude al seminario donde vuelve a oír la quejas del padre Fermín sobre Martín (al pobre lo tienen encerrado casi siempre) pero le dice que ya no les molestará más… ha decidido su destino y se lo lleva para siempre a América. Para ello miente al niño sobre que en PV ya no le queda nadie salvo la Paca… y, lo que más daño le hace, “saber” que su padre y Pepa se fugaron juntos en cuanto él desapareció. Martín ni consiente ni se rebela, ya todo le da igual…………

Ya tenemos aquí la fiesta donde la rata, inflada como un globo y viviendo en su propio mundo happy, le importan un comino las normas sociales y, cosa que nunca ha hecho la “analfabeta” de Pepa, demuestra su afecto por Tristán besándolo en público (justo lo que le prometió a Águeda… ¿verdad?) porque la gente les mira y tienen que hacerles saber lo mucho que se quieren……… ¡Vaya por Dios! En un día hemos pasado de relación a estar prometidos, y de enséñame a quererte a quererse mucho los dos… Si no fuera por el asco que le tengo hasta le tendría lástima… pero a Tristán le doy una COLLEJA por imbécil. Vamos a ver pedazo de inútil… dejas que te digan lo que tienes que hacer, que te elijan la novia ¿y tampoco tienes coj… para pararle a ésta los pies? ¡Ahhhhhh, no puedo con él………!

(sigue)
#362
RIPesdpv
RIPesdpv
22/06/2013 03:57
Olmo aprovecha la fiesta para meterse con Raimundo y su madre le abofetea delante de todos… él se va airado y ella se retira a su habitación. Ante su tardanza, Pepa sube a buscarla… mientras Águeda cae por la ventana y, cuando llega allí, oye gritos en el patio, se asoma y ve a su madre tendida en el suelo junto a Raimundo… momento justo en el que la Paca mira hacia arriba y le falta tiempo para señalarla. Escena desgarradora de Pepa junto a su madre muerta, el intento de consuelo de Tristán apoyando la mano en su hombro y Raimundo llorando sobre Don Anselmo……………

Gracias a Brujildaaaa


Una Pepa destrozada termina de arreglar a su madre y habla con ella… (como no encuentro la escena, si es que está, transcribo sus palabras… palabras que me emocionan como el primer día): “Ambas sabíamos que llegaría el momento… que no estaba por tardar… pero lo que es esta puñetera vida que nos ha cogido desprevenidas… pero… no quiero dejar de decirle que… que nunca podré agradecerle bastante todo el amor que me profesó… tantos años como anduvo buscándome, sufriendo por no dar conmigo… espero que el reencuentro le mereciera la pena… a mí al menos sí… he vivido grandes momentos de alegría a su lado… momentos de felicidad y, bueno, también tristes pero… ni en uno sólo de ellos dejó de mostrarme su cariño… de demostrarme que era mi madre… (aquí nos ponen algunos momentos de las dos) ...nunca podré olvidarla… ha sido todo un ejemplo para mí… ahora sólo espero no decepcionarla los días que me queden de vida… que ojalá no sean muchos… si tiene mano por ahí arriba, interceda por mí porque… a mí ya no me quedan razones ni ganas para seguir viviendo”

¡Ale, ya está hecho… nos quitan a Águeda, un alma buena y casi lo único que le queda a Pepa, para dejarnos al mal bicho de Olmo! Esto es PV, no cabe duda… Los malos se multiplican y siempre consiguen lo que quieren.

Va a celebrarse el velatorio y Pepa ayuda a las criadas a organizar el salón… en ese momento aparece Tristán a darle su apoyo………………

Gracias a Brujildaaaa


Le dan la noticia a Olmo que aparece tras pasar fuera de casa todo el día anterior con su noche, y corre junto a Águeda… mostrando un arrepentimiento como mínimo sospechoso frente a Soledad, por haberle deseado mal a su madre… Luego, es interrogado por el guardia civil y hasta llora su pérdida…………

Durante el velatorio Tristán intenta consolar a Pepa diciéndole que ahora está en un lugar mejor, que tiene que alegrarse por haberla conocido y por haber logrado con ello que pasara los mejores días de su vida… las respuestas de Pepa son claras al respecto de lo que está sintiendo en esos momentos “Cualquier lugar es mejor que este perro mundo, desde luego” / “La vida me dio a dos madres, y las dos me las quitó… maldigo a esta vida”

Cuando todo termina, quedan acompañándola Don Anselmo y Tristán pero Pepa le pide a éste último que se vaya… para confesar al cura que no tiene ganas de seguir viviendo………

Gracias a Brujildaaaa


A pesar de todo lo que está pasando, Pepa no olvida la apurada situación que viven los Ulloa por culpa de Sebastián, tras convencer a su padre aún con la oposición de Emilia y Alfonso, de que avalara la conservera con la casa de comidas y las tierras. Al irse todo al traste por su mala cabeza, incluso teniendo que huir del país para no ser encarcelado y/o ejecutado por vender conservas al ejército en mal estado y causar varias muertes, ellos están a punto de verse en la calle y Pepa quiere utilizar la herencia de Águeda para ayudarles. Según Olmo, tendrán que esperar algún tiempo para que el testamento sea efectivo, cuando ya sea tarde, y ante la insistencia de Pepa, le tira por cara que se preocupa más por sus amigos que por llorar a su madre muerta… En ese momento entran el guardia civil y el alcalde y les dice que el juez ha cerrado el caso porque todo apunta a que ha sido un accidente... y, cuando se van, Olmo le insinúa a Pepa que quizá es ella quien está detrás de la muerte de Águeda.

También le cuenta sus “sospechas” a Soledad que le pide que se esté quieto porque si siguen investigando, podrían descubrir lo del veneno… pero él no piensa hacerlo, de hecho, incluso va a hablar con el aún afectado Raimundo para meter en su cabeza la posibilidad de que haya sido Pepa quien la mató para poder hacerse con su dinero… y éste, que en un principio lo descarta, empieza a darle vueltas (¡y eso que su prisa por tener el dinero de Águeda es sólo por ayudarle a él y a Emilia, manda narices!) y acaba perdiendo el seso, algo a lo que también ayuda la Paca………………

Tristán visita a Pepa para intentar animarla… le ofrece acompañarla a pasear pero ella no tiene ganas y hablan en el salón…………… ¡Toda esta parte me mata! ¡Ver así a Pepa… buffff!

Gracias a Brujildaaaa


Pepa le ha vuelto a pedir que se aleje y comience su nueva vida junto a la rata de alcantarilla, pero para él "sigue siendo muy duro eso que le pide”… Nos deja claro que, si lo ha hecho, más que nada ha sido por ella, por lo que más quiere (apoyada por la bruja de su madre, el imbécil del cura y la cotilla del pueblo) y cuando ella le pregunta por su relación, reconoce que está a gusto con ella porque es muy atenta con él… exactamente lo mismo que antes de formalizar su relación………………

Gracias a Brujildaaaa


Chicas, creo que con esto ya hemos pasado lo peor…… a partir de aquí, aunque poco a poco, iremos recuperando a la Pepa luchadora de siempre.

Gracias a Nuri1886


¡Buenas noches!
#363
Paraquesis
Paraquesis
22/06/2013 11:14
Buenos días guapas...

¡Cuánta cosa que comentar!...
No sé por dónde empezar, ni si sé como integrar tanta cosa diversa que me habéis despertado, sobre todo tú RIPesdpv (es que hablas mucho chiquilla... jejeje... y mucho que me alegro)...
que coincido en todo contigo, pero después se me abren más dudas de por qué "siento" eso... y me lleva a sentir a veces la contrapartida, la otra polaridad...
como dice Trispepista, que se siente bipolar... pues yo tripolar, o peor... multipolar... que a veces con Tristán le diría: "pero ¡es que le quiero que le pase lo mejor!"
... y a veces le diría como ha dicho RIPesdpv...
¡IDIOTA!!!!!!!!!!!!!!! ¿Pero qué te mereces tú, sino defiendes lo que tienes que defender, por débil, por "huevón", por no no tener más sangre???
(Hablando de Puenteviejo)

... que de Puentenuevo, como dices Lolipaco... se hizo insufrible de ver...
por lo menos para mí, cuando descubrí que el tener alejada a su hija Aurora de su lado tantos años, no era por una manifestación del amor más suprema que es el SACRIFICIO, porque se sentía maldito, sino por EGOÍSMO, por no sufrir más, él... ¡un ADULTO!, el responsable máximo de un menor, su propio hijo, lo condenó al sentimiento de SOLEDAD y ABANDONO absoluto, nada más ni nada menos a la edad de 7 años...
condenó a su propia hija, por siempre, porque los sentimientos GRABADOS EN LA INFANCIA, quedan ahí hasta la muerte... pues eso, la CONDENÓ al peor de los sentimiento que puede tener un Ser humano... LA SOLEDAD, el ABANDONO... y encima no por un extraño, sino por su propio "creador", dador de vida... ¿dónde se dejó el amor que decía sentir por Pepa... que ni pudo cuidar como le prometió por ella, a su propia hija... que aunque no hubiera sido de él... pero era de Pepa?!!!!!!!!!!!!!!!!!
¡Tremendo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...

En fin... en fin... Pero eso también me lleva a pensar sobre lo que has dicho RIPesdpv, del VE... que si ellos ya sabían el final y defendían cosas "cínicamente", sabiendo la verdad... y sobre si a Álex le "gusta" lo de ahora...

Tantas cosas... que no sé por dónde empezar... bueno... y además el escrito en azul que os dejado en el mensaje que sigue a éste... que sé que me tiene que ayudar a entender a Álex... no sé cómo... pero sé que sí...

Bueno... Trispepista, RIPesdpv... en una cosa no coincido con vosotras, ná de ná... y es que a mí me encanta el verano... también es verdad que porque no tengo que hacer mucho "ejercicio" en el exterior... pero me encanta sentirme abrigada y "abofeteada" por el calor del sol... y después la luz... en fin... que me gusta nuestra tierra... en eso... y en otras muchas cosas...
Y Trispepista... entonces puedes meterte a estudiar enfermería ya ¿no?... ¡qué disfrutes mucho de todo en el camino... y en la meta!
Sobre enrabietarme... es de boquilla... ya no me duelen las cosas de ESDPV como al principio... ¡es que menos mal!... que llegué a identificarme mucho con la historia, y sobre todo con Pepa... y con Tristán, pero él, es que me daba muchos disgustos desde el principio... jejeje...

Luego sigo...
#364
Paraquesis
Paraquesis
22/06/2013 11:21
Dejo esto aquí por el momento... lo retomaré después... aunque parezca que no tiene nada que ver con lo que se trata en este hilo... pero me pulula mucho por la cabeza... aún no sé como integrarlo con todo esto... lo dejo, de todas maneras... si al final no se puede, lo borraré...

Por

http://triunfo-arciniegas.blogspot.com.es/

Tony Soprano, la gran tragedia de la vida

La historia del cine y la televisión está poblada de mafiosos pero nadie ha igualado la tragedia de Tony Soprano. Porque, si bien es cierto que las sombras de Michael Corleone en la saga de El Padrino perviven como el mayor logro jamás filmado sobre las contradicciones y las luchas del alma humana dentro del género de “obras sobre la mafia”, Tony Soprano, con su sonrisa infantil, tan boba como tierna, y sus arrebatos de ira, hizo de su supervivencia familiar (tanto la mafiosa como la que tenía en casa con su mujer, amantes, hijos, madre, tíos y sobrinos) el relato visual más profundo, fascinante y arrebatador que nunca se ha visto. Y toda la culpa la tuvo, aparte de su creador David Chase, el actor que le encarnó: James Gandolfini, quien desde el anonimato cinematográfico alcanzó la posteridad en la estela de las grandes estrellas de Hollywood interpretando con precisión y soltura a un italoamericano más de Nueva Jersey, padre de familia, marido infiel, hijo de una madre severa, sobrino de un mafioso intratable y, por supuesto, finalmente capo de una mafia de segunda pero donde cada día se jugaba la vida y decidía sobre el destino de muchas.

Galdofini hizo real la tragedia moral y psicológica de Shakespeare que Chase llevó a la pequeña pantalla. Desde que con el cambio de siglo Los Soprano empezaron a ganar Emmys y Globos de Oro como la gran serie dramática de su tiempo, no se ha dejado de oír lo mismo en análisis y comentarios: Shakespeare se coló en la televisión gracias a esta gran historia de la mafia contada en 86 episodios. Conviene apuntar que, si las trascendentales reflexiones y la sabiduría de uno de los grandes genios de la literatura universal llegaron al corazón de los espectadores, fue, en gran parte, por Galdofini. El actor hizo creíble, humano e irrepetible a Tony Soprano, el personaje más impactante que ha dado la televisión, que más ha llenado una pantalla, repleto de matices, de recovecos emocionales, consiguiendo que un sociópata como él, asesino e hipócrita, consiga traslucir la poesía que guarda el alma incluso cuando todo lo que rodea a la persona y al personaje es ruido y furia. Ese fue el arte de Galdofini, su pasaporte a la eternidad cinematográfica. Con su cuerpo grandullón, su mirada de fuego y soledad y su gesto roto, Tony Soprano nos deja ver los retazos de tormenta y silencios que se esconden en el interior del espíritu de las personas, aquellos que nunca tendrán explicación pero que son más grandes que nuestros pensamientos y nuestros actos.
Suelen decir los profesores de literatura y de cine que la diferencia fundamental para diferenciar un drama de una tragedia reside en un aspecto básico: en el drama, los personajes tienen posibilidad de cambiar su destino, con determinadas decisiones en determinados momentos de la trama, mientras que en la tragedia esto no sucede. En la tragedia, su protagonista sucumbe fatalmente a un destino aciago. Desde el primer capítulo en que los patos abandonan volando la piscina del hogar de Tony Soprano, este se desmaya y empieza a acudir a terapia con una psicóloga, el espectador se sumerge en una historia vertiginosa de relaciones humanas, de vida y de muerte, con la sensación de que ese mafioso, que acude a la nevera en ataques de ansiedad y al que terminarás por entender, tiene en su mano muchas veces cambiar su destino. Tiene en su mano que el drama de su vida sea otra cosa, a saber qué. Pero, a decir verdad, la tragedia está plasmada desde el primer capítulo. Desde que los patos se fueron. Porque, a medida que van pasando temporadas, Tony Soprano encarna la lucha sin victoria ni heroísmo contra su propia existencia, contra sus deseos y sus miedos, contra su destino. Y te das cuenta de que, en el fondo de esa sala del psicólogo, no solo está sentado ese matón. Estamos sentados todos en algún momento de nuestras mundanas vidas cuando la muerte no tiene explicación ni posibilidad de cambiar pero, aún más doloroso, a veces, muchas veces, cuando la vida tampoco las tiene.

#365
Paraquesis
Paraquesis
22/06/2013 18:58
Buenas de nuevo...
Un saludo Trispepista...
y sobre los videos últimos que has puesto y el comentario de que Tristán no la abandonó en los momentos más duros... yo eso lo sentí "raro"...
Me refiero... para mí lo único que significaba NO ABANDONO a Pepa, era pasar de todo, y realmente estar con Pepa... aunque no hubiera sexo... o aunque al final lo hubiera... lo único que para mí era hecho de estar con ella en lo peor... es que Pepa no se sintiera ABANDONADA de la vida... y con Tristán intentando rehacer su vida con otra, eso era un abandono, pasito a pasito... y encima con la voluntad empeñada en esa separación...
La verdad, como tantos otros giros... eran giros que menospreciaban el AMOR que nos querían contar como amor verdadero... y no... esos giros solo utilizaban el nombre, no lo representaban... el amor...
Lo suyo es que Tristán "no pudiera" soportar estar con la doctora... porque en todo momento tendría que estar presente el DOLOR que para Pepa significaría cada caricia, cada beso, cada abrazo que no fuera para ella... porque en todo momento tendría que SENTIR que sólo con Pepa el amor tenía sentido... y la vida... y hasta Dios... y no podría NI INTENTARLO, con otra... le debería haber resultado...¡IMPOSIBLE!!!...

Pero en fin... tantas veces dicho ya por tantas personas... qué manera de maltratar el concepto del amor... y lo que es peor, disfrazándolo de tantas cosas que nada tiene que ver con el amor...
Bueno... paro, paro... que me embalo...

Edito..
Acabo de verte Trispepista...
Sobre el VE... yo creo que ellos sabían que Megan se iba... pero también estoy convencida que no sabían por dónde iban a ir los tiros... de hecho creo que ni ellos mismos llegaban a imaginar que a Pepa le darían ese final tan cruel... que por eso Álex dijo que su madre "aflojaría"... que su sueño era que los "perdonaría" (y alcanzaría con ello este personaje de la Paca, la redención... que aún era posible) al verlos con un niño correteando por la CAsona... eran cosas que él pensaba que la historia requería...
Yo creo que más de 2 meses adelante nunca saben por dónde va ir la cosa, entre otros motivos... ¡porque no lo saben ni LOS GUIONISTAS!... que van a salto de mata... por eso, esa matanza de la esencia de cada uno de los personajes...
¡no han dejado ni uno fiel a los mimbres que los definían... eso que por mucho que cambie la historia es lo que los hace CREÍBLES... y nos hace "identificarnos" en lo que les pasa, porque los comprendemos... aunque no compartamos su "moralidad"!... Sólo los Mirañares se mantuvieron en no ser "insufribles"... ¡vaya tela!!!!...
#366
Paraquesis
Paraquesis
22/06/2013 20:02
Respecto al mensaje azul, la reflexión sobre Tony Soprano... tanto que significa este personaje, el actor que lo interpreta y la serie de "los soprano"... para Álex...

Me lleva a pensar en esa frase que dijo Álex, sobre Puentenuevo... "ahora es mejor"...
Y me lleva a pensar que lo dijo con las orejeras puestas de actor... obviando todo lo demás...
Es decir... como ACTOR, no importa si interpreta a un idiota, a un asesino, a un mediocre, a un mediopensionista... incluso diría... que para él, como actor, lo mejor es interpretar a lo "peor" del ser humano... o a un ser humano alejado de la "belleza"... que eso de interpretar a un ser bello que ya fascina y embelesa, por ser bueno... no tiene MÉRITO... (que ya está cansado de ser galán... que eso lo tiene superado... y necesita de otros retos)...

Aspiraba Álex con el salto al Tristán del después de 16años (en esos momentos, y según esa frase: "ahora es mejor")... a como dice el comentario de Fernando Navarro... de James Gandolfini...

"El actor hizo creíble, humano e irrepetible a Tony Soprano... repleto de matices, de recovecos emocionales, consiguiendo que un sociópata como él, asesino e hipócrita, consiga traslucir la poesía que guarda el alma incluso cuando todo lo que rodea a la persona y al personaje es ruido y furia...
Tony Soprano nos deja ver los retazos de tormenta y silencios que se esconden en el interior del espíritu de las personas, aquellos que nunca tendrán explicación pero que son más grandes que nuestros pensamientos y nuestros actos...
Y te das cuenta de que, en el fondo de esa sala del psicólogo, no solo está sentado ese matón. Estamos sentados todos en algún momento de nuestras mundanas vidas cuando la muerte no tiene explicación ni posibilidad de cambiar pero, aún más doloroso, a veces, muchas veces, cuando la vida tampoco las tiene..."

Yo creo que Álex enfocó de esa manera su decisión, en esos momentos... y al principio Tristán respondió a esas expectativas, un poco... eso de "estar lleno de matices"... "tener RECOVECOS emocionales"... de sumergirse más si cabe en los infiernos del alma... pero después... y esta es mi opinión... lo siento Álex, pero...
los guionistas no han respondido a tu apuesta...
Tristán adolece de recovecos... su mayor pérdida como personaje no es haberse convertido definitivamente en un anti-héroe, o en uno más que sucumbe a la tragedia del destino... sino que su pérdida está en haberse convertido en un personaje PLANOOOOOOOOO... en un personaje irreconocible... en un personaje que más que una bajada a los infiernos en donde uno sale recuperado... ha bajado al lodazal de los personajes IRRECUPERABLES en su credibilidad... cuando de nuevo evolucionen hacia lo que pudiera ser su redención como personaje...
Además de que uno de sus problemas es que su CULMINACIÓN como personaje estaba irremediablemente atado con la culminación del personaje de Pepa...
Todo lo que vaya en el sentido de OLVIDAR a Pepa como su amor eterno y verdadero, es alejar a Tristán de su esencia principal... lo que le daba sentido a su historia...

Es como si Tony Soprano dejara de ser un mafioso, "redimiéndose" por AMOR... perdería toda su esencia... como personaje... sería una traición de sus creadores... un giro infiel a sus seguidores y enamorados de su historia... de su tragedia...
Es como ya he dicho en tantas ocasiones... llega un momento que los personajes y las historias tienen una madurez que el autor, el guionista, su creador, no tiene más remedio que serles fiel... para entre otras cosas, no perder el norte ellos mismos... el norte que marca el que siga siendo ARTE lo que hacen... que es lo que explica el alma... removiéndonos el alma... conmoviéndonos... fascinados...

Y eso me lleva a pensar sobre los finales felices... sobre los dramas... las tragedias... las comedias... los seriales diarios... las películas de 2 horas como máximo... los cortos...
#367
Paraquesis
Paraquesis
22/06/2013 21:03
Y también el mensaje "azul" me ha hecho pensar sobre el drama... y la tragedia... y el final que le dieron a Pepa...

A mí me gustan las tragedias... y los dramas... y las comedias... y Pedro Almodóvar (a veces) que es el maestro de combinar todo eso (reir mientras lloras... llorar mientras ríes, en la misma secuencia)... jejeje...

Me gustan las historias de amor con finales tristes... y con finales felices, sobre todo...
Pero lo que más me gusta es que los finales tengan que ver con lo que nos han contado...
Si es una tragedia... que el final sea trágico... como muy bien explicaba el mensaje "azul"... que el héroe sucumba al destino...
Si es un drama... que después de la lucha ante las adversidades... el triunfo sea el de la persona, ante el mundo y sus pruebas...
Si es una comedia... que te duelan las muelas de tanto reir... que en la boca y en las mejillas te salgan agujetas de tanto sonreir...

Lo que no me gusta nada de nada es que los finales sean INJUSTOS a todo lo que nos han contado...
Y me lo vendan como me lo quieran vender, el final de los 381 capítulos de ESDPV... el final de Pepa fue injustoooooooooo... y cruel...
¡A ver!... guionistas de series de tropecientos capítulos... españoles... guionistas españoles (jejeje) quiero decir...
después de tropecientos mil capítulos, el único final justo es que los que se han labrado el "mal"... obtengan el mal... los que se han labrado el bien, obtengan el "bien"... los que han sido buenos y malos, que al final se rediman... o no... según el mal cometido, o la penitencia sufrida... de forma poética si se quiere... si es que no se quiere ser "moralista"...
El final de una serie de más de enésimos capítulos tiene que ser JUSTA... con todos los personajes... APROPIADA a las expectativas de la audiencia que ha sido fiel TANTO TIEMPO... justa y apropiada a los personajes, sobre todo...

En fin... aquí lo dejo... ¡qué ya está bien por hoy!... ¿no?...

Buenas noches...
#368
Paraquesis
Paraquesis
22/06/2013 21:11
Bueno os pongo del mismo enlace de antes un comentario
sobre James Gandolfini... "Tony Soprano"...
Este crítico me gusta mucho en sus críticas "buenas"... que en las malas, puede ser muy "despiadado"...
Y me ha gustado por lo que dice del Arte...

de

Al morir James Gandolfini solo tenía 51 años, pero ninguno de los cautivados espectadores de su arte debería ser calificado de irracional o exagerado por deducir ante la apariencia de ese hombre gordo que su edad oscilaría entre los sesenta y los setenta o que a los diez años tenía el mismo careto y gestualidad que a los cuarenta, o simplemente, que no tenía edad, que siempre fue, es y será el Tony Soprano que guardamos en nuestra retina y en nuestro oído. Y constatando su apabullante personalidad, la vuelta de tantas vueltas por todas la esquinas de la vida, la sabiduría callejera y emocional que reflejaba su rostro, podías pensar que había exprimido hasta la saciedad el tiempo que le fue concedido en la tierra. Pero Gandolfini aún no había cumplido los 37 años cuando apareció en una extraordinaria serie de televisión, en un icono justificado, en el aroma del gran cine invadiendo la pantalla, para quedarse eternamente en la memoria colectiva.
No recuerdo si ese día llevaba una camisa o camiseta de punto de seda, o si se había puesto un traje. Lo segundo lo hacía cuando iba a cenar a un nuevo restaurante en compañía de su muy compleja esposa Carmela, de esas amantes fijas y alarmantemente parecidas aunque Tony no sea selectivo cuando anda cachondo y sea capaz de montárselo con una dama rusa a la que le falta una pierna, de los sinuosos jefes de la competencia, de sus reverenciales y a veces nada fiables centuriones y legionarios.
Está sentado frente a una mujer sofisticada, atractiva, cultivada y sensual que cruza con elegancia sus contundentes piernas, que le aguanta la mirada y el farfulleo, que maneja con maestría los silencios, que consigue sacar de quicio, gimotear, blasfemar, amenazar, rugir, fingir, contar lo que no se cuenta a nadie, seducir, al paciente más peligroso y turbio que pasará jamás por su consulta. Es la doctora Melfi. Tony le está contando que un aciago día los patos que le visitaban en su piscina decidieron emigrar a otro paisaje y desde entonces su corazón sangra, no quiere levantarse de la cama, todo es desolación, no tiene ganas de comer, ni de beber, ni de hablar, ni de follar. Y el no puede permitirse ese lujo sentimental. Su papel en la jungla humana es el del rey león, el gorila más devastador, el zorro más astuto, la hiena cuando se declara la guerra.
Frases para la historia (de las series)

“Mi padre estaba en ello, mi tío estaba en ello, mis amigos estaban en ello. Tal vez fuera demasiado vago como para hacer otra cosa”.
“Me da igual que me tengan miedo. ¡Dirijo un negocio, no un puto concurso de popularidad!”.
“La vida no tiene cura”.
“¿Te acuerdas de la historia sobre el padre toro hablando con su hijo? Desde lo alto de una colina miran a unas vacas y el hijo le dice al padre: ‘¿Por qué no bajamos corriendo y nos follamos a una?’. ¿Te acuerdas de lo que el padre contesta?: ‘¿Por qué no bajamos andando y nos las follamos a todas?”.
“Solo jodemos al que merece ser jodido”.
“No se caga donde se come. Y mucho menos se caga donde como yo”.
“La mierda te arrastra hacia abajo, el dinero fluye hacia arriba. Hay que saber qué corriente quieres seguir”.
“No pagaré, sé demasiado sobre extorsión”.

Puede ser feroz pero también pragmático, ladino e incluso tierno. Su poder y su ambición son tan grandes que debería dormir con un ojo abierto. Es el monarca de la mafia de New Jersey. Y está seriamente deprimido porque volaron las infieles aves palmípedas que apaciguaban su alma. ¡Ay, los traumas de los emperadores, sus épicos esfuerzos para mantener el poder, los recuerdos de infancia, las madres y hermanas vampiras, el tío maquiavélico y sentencioso, el hijo atontado, la hija inteligente y preguntona, la esposa que se entera de todo aunque no quiera enterarse de nada, las traiciones de los más cercanos, la necesidad de sacrificar lo que amas para mantener el orden más siniestro!
Pero David Chase, creador de la serie, es tan listo y tan honesto que jamás permite que nos olvidemos de la naturaleza de Tony Soprano. Tampoco de las fechorías que puede cometer su a ratos entrañable tribu. Cuando estás a punto de colgarte, cuando todos te parecen tan entendibles y humanos, cuando se acerca tu identificación emocional con sus problemas, nos sueltan un puñetazo en el hígado, nos recuerdan que estamos ante gente que puede ser despiadada y monstruosa, que puedes encariñarte con su anverso pero que su reverso es tenebroso.
Tony flota permanentemente por Los Soprano aunque no salga en plano. En The Wire podría desaparecer cualquier personaje sin que disminuyera su potencia coral. Pero Los Soprano es James Gandolfini y otras admirables cosas. Pasamos siete inolvidables años en su adictiva compañía. Me parecieron pocos. Viéndole comer sin prisas y sin pausas, echando complacidas volutas de humo, bebiendo con estilo, pasando las mañanas tomando expresos en un cafe inequívocamente mafioso y las noches haciendo planes, pactos, futuras guerras, negociaciones, rodeado de strippers siliconadas en el Bada Bing! Observamos sus rituales comidas familiares, sus resacas mañaneras, sus cabreos progresivamente volcánicos, su seguridad de que puede vencer al más chulo, sus incertidumbres, sus miedos, sus trampas, sus venganzas, sus sueños, su brutal sentido de la realidad. Me hubiera gustado despedirme de él cuando esa realidad se distorsiona, despues de haber tomado peyote, viendo amanecer en el desierto de Las Vegas. Nunca con ese fundido en negro, tan facilón, impotente o absurdo con el que Chase clausuró su obra de arte.
En el cine, Gandolfini fue un secundario inquietante y modélico. La última vez que le vimos su presencia era breve, aunque poderosa. La templada autoridad y la sorna que desprendía el jefe de la CIA en La noche más oscura afectaba a la agente Maya y al espectador. Todo suena a anécdota ante alguien tan imperdurable como Tony Soprano. Gandolfini la ha palmado en Roma, camino a Sicilia. Tiene su lógica en el caso de Tony. Pero imagino que él querría ser enterrado en su reino, ese que atraviesa en coche en los títulos de crédito. Y que Van Morrison fuera la banda sonora. Para cualquier persona que ame el gran cine (ya sé que es televisión) siempre estará vivo. Gracias por todo, señor Gandolfini.
El País

:


Me gusta este pasaje en particular... sobre cómo el creador David Chase es HONESTO con el personaje...

"Pero David Chase, creador de la serie, es tan listo y tan honesto que jamás permite que nos olvidemos de la naturaleza de Tony Soprano. Tampoco de las fechorías que puede cometer su a ratos entrañable tribu. Cuando estás a punto de colgarte, cuando todos te parecen tan entendibles y humanos, cuando se acerca tu identificación emocional con sus problemas, nos sueltan un puñetazo en el hígado, nos recuerdan que estamos ante gente que puede ser despiadada y monstruosa, que puedes encariñarte con su anverso pero que su reverso es tenebroso".

Ahora, sí... buenas noches...
#369
RIPesdpv
RIPesdpv
23/06/2013 04:19
¡Hola, chicas!

¿Así que hablo mucho, no? ¡jajajajajaja! ¡Pero hoy tú también ¿eh, Paraquesis?! ¡jajajajajaja! Además… no seáis “malas” que la mayor parte de lo que digo es “historia” y……… repasando desde el principio, vuelvo a sentir de nuevo lo que tan bien expresasteis ya todas en su momento y… ¡ahora me toca a mí! ¡jajajajajaja!

Yo también me apunto a eso de ser “bipolar”… bueno, hace tiempo que habréis notado que lo soy con Tristán desde el principio. Tan pronto le daría un achuchón como un bofetón pero es que…… ¡es lo que tiene su personaje! Arriba, abajo… ¡nos tiene “mareás”!

Aunque no ahora, desde luego… lo que hizo con su hija, como tú bien has explicado Paraquesis, no tiene ni el perdón de dios ni el nuestro... aparte de que también me “escuece” y mucho, que haya olvidado a su “gran amor” para cambiarlo por esa maruja de saldo………… No, definitivamente, el Tristán actual ya no me crea bipolaridad alguna, sólo desilusión y, como mucho, ¡ganas de seguir dándole bofetadas!

Trispepista… bonitos pero tristes vídeos has traído. Es lo que tiene esta etapa, no hay más, provocar dolor a los espectadores que parece ser la “actividad” preferida de estos guionistas… y no, mejor no busques esa escena de Pepa junto a su madre muerta. Yo lo hice pero ahora creo que es mejor dejarla pasar. Megan está que se sale pero es demasiado dolorosa de ver. Ayer ya lloramos bastante……………

Y sobre lo de no repasar momentos chungos… ¡pues nos hubiéramos dejado la mitad, o más, de la historia sin contar! y, como dice Álex, “tampoco es eso”…… si hay que verlos, se ven.

Paraquesis… realmente eres más buena que yo… tú y Trispepista, porque veo que sigues encontrando justificación para Álex cuando yo no la encuentro por ningún lado… Puede que él hablara pensando como actor al principio, cuando decía que el nuevo Tristán para él era un reto y lo fue… pero eso duró bien poco y pasó a ser un monigote manejado por todos otra vez. Desde entonces él se dedica a ensalzar lo de ahora, y a la vista está que es más de lo mismo... pero sin Pepa y peor como ser humano. Así es como yo lo veo y por lo que siempre digo que, si de verdad no le gustara, haría “mutis por el foro”……………

Entiendo que no sepan todo lo que van a hacer sus personajes, pero sí les dan una idea general, y él reconoció hace ya mucho que, en esta nueva etapa, el cometido de Tristán era ganarse el perdón de su hija… por lo tanto sabía lo que iba a pasar cuando decidió renovar y le gustó la idea de interpretar a un mal padre que abandonó a su hija durante 10 años porque le recordaba a su madre para que, cuando llegara, tuviera que hacer malabares para ganársela… y, por supuesto, a un hombre que quiere ser feliz junto a su amiga la empalagosa que está ahí para él desde el primer día (y que pasa de averiguar quién le dio el anticoagulante a su amor eterno) Eso lo tenía que saber a la fuerza y le gustó la idea. Bueno, pues para él la perra gorda.

En cuanto a lo de la muerte de Pepa, quizá no tuvieran los detalles pero también tenían que saber que moría… recordad lo que comentaba el otro día. Tiempo antes del VE (no recuerdo la fecha exacta) ya se “filtró” la noticia del salto temporal… como así ocurrió, por eso insisto en que la idea general estaba clara… y para mí esa idea era: Megan se va=Pepa muere=salto temporal=siguen sus hijos. Al margen de esto… ¿que podían haberlo hecho de otra manera, respetando la memoria de la partera y la fidelidad de Tristán a ese amor y cuidando de su hija? Sí, pero ahí entra en juego la manía que le cogió la guarra a Megan más su obsesión por destrozar todo lo bello, y optó porque esa historia se fuera por el famoso sumidero incluyendo a Tristán en el proceso……………

Sobre lo del Tristán apoyando a Pepa… yo creo que sí lo estuvo, anteponiéndola a su “novia” y a la opinión de su querida madre. Otra cosa es que nos guste que aceptara la relación con la rata tan mansamente y no le hiciera ascos a morrearse con ella... y algo más.

Al principio y aunque no me gustó que lo hiciera, llegué a aceptarlo porque lo hacía por Pepa, “por lo que más quiere”… lo que ya no me pareció bien es que, a partir de su morreo apasionado pensando que era con Pepa y su posterior confesión con el cura, siguiera con la relación… para mí, ahí debería haber dado el “famoso” golpe sobre la mesa que tanto se comentó por el foro en aquel entonces y decir “¡basta! esto no funciona y el amor no se puede forzar. Si no puedo estar con quien quiero no quiero estar con nadie”… y mucho menos llegar al altar. Eso hubiera sido un “hombre que se viste por los pies” y no el calzonazos que siempre fue…………

Sobre el Tristán actual y el final injusto de Pepa, lo que debería ser la trayectoria de cada personaje, con su premio o su castigo final… completamente de acuerdo en todo. Nada que añadir… y sobre los artículos que has dejado, comprendo que veas cierta relación pero no puedo opinar ya que no conozco la serie. La primera vez que la oí nombrar fue a Álex en "la escalera del sótano" y, si va de mafiosos, bufff… directamente digo que no creo que la vea. No es un tema que me guste.

En fin, que como ya me enrollado más de la cuenta (¡hoy sí que os doy la razón, no ha tenido nada que ver con el repaso, jejeje!) es tarde y mañana tengo un “evento”, mejor me retiro a ver si puedo dormir un poco y mañana más…………

Me despido, como no, con otro de esos maravillosos vídeos de Asturiana. Un poco anterior a lo que estamos reviviendo pero también triste, de cuando aún se estaban haciendo a la idea de que son hermanos… La canción es preciosa y le va perfecta.



¡Un beso!
#370
Paraquesis
Paraquesis
23/06/2013 20:57
Buenas tardes... buenas muchachas... Trispepista, RIPesdpv... las invisibles...

Jolines... tanto que he hablado y me he explicado ¡fataaaal!... ¡jajajajaja!
Yo quería explicar que es lo que le podía mover a Álex cuando dijo lo de "ahora es mejor" y eligió seguir en Puentenuevo...
pero también quería explicar, que no comparto que su decisión estuviera hecha sólo con las orejeras de actor puestas, que ya no contempla nada más... sólo su posibilidad de seguir "trabajando" en un personaje... aunque ese personaje LO LLEVEN por dónde pierde toda su credibilidad... su esencia... aunque traicione a la audiencia...

Es decir, entiendo esa ambición que tiene todo actor de indagar en el alma humana... aunque sea en los recovecos de la maldad... precisamente en esos recovecos de lo peor del ser humano... (lo digo por el ejemplo del mafioso que fascinó a tanta gente).
Puse el ejemplo de "Los Soprano"... por cómo Álex aspira (creo) a CONMOVER al espectador con el incoveniente de no ser un "galán"... que ya en Puenteviejo y en L'Alquería tuvo esa "ayuda" para fascinar a parte de la audiencia...

Pero dicho esto, también he dicho miles de veces (se ve que no sé explicarlo bien, por mucho que lo diga) que las historias y los personajes llegan a un punto, que hay caminos que YA NO PUEDES llevarlos por ahí con el guión... porque es traicionarles su ESENCIA... es querer seguir en un personaje y en una historia por ¡DONDE no puede ir!... y se empeñan, por soberbia (en el caso de muchos guionistas), por ceguera, o por incapacidad de seguir creando cosas nuevas sin repetirse o sin traicionar esa esencia...
(en este caso de ESDPV, por una razón de lo más maligna... para que Pepa y su recuerdo se vayan por el sumidero... Esta frase de la Guerra, no se me quita del corazón... lo que significa es tremendo... y lo está llevando a cabo por pura maldad hacia Megan... por mucho que quiera pensar que puede ser una "neura" nuestra... la siento como cierta, esa fijación para llevar el guión por donde lo están llevando es pura maldad hacia Megan).

Y quería explicar que no comparto el punto de vista de Álex, que Tristán, el camino que han elegido para seguir desarrollándolo, está "estupendo"...

A ver si lo digo claro... lo que han hecho con Tristán es traicionar su esencia...
La culminación de Tristán no está en ser feliz A CUALQUIER PRECIO... y encima SUSTITUYENDO a Pepa por otra mujer... sea Candela o sea la reina de Saba... ¡QUE NOOOOO!...
Que fueron 381 capítulos de presentarnos el
AMOR ETERNO Y VERDADERO de Tristán y Pepa... girarlo hacia otro sitio es TRAICIÓN a los personajes y a la historia...
Que a Tristán lo pueden llevar por miles de caminos, si los guionistas tienen VOLUNTAD y capacidad para ello... pero nunca por el camino del OLVIDO de Pepa por parte de Tristán, siendo feliz con otra mujer...
¡NOOOOOOOO!!!!!!!

Y no comparto el punto de vista de Álex de que la culminación de Tristán es ser feliz con Candela... me parece que es "borrón y cuenta nueva"... que 381 capítulos ¡NO LO PERMITEN!...
Supongo que son puntos de vista distintos... pero no sé...
Creo que comparto más lo que hizo Megan...
Yo creo que Megan tuvo ese punto de INTUICIÓN de ver dónde estaba la CULMINACIÓN de Pepa y su historia... para dejar al personaje en todo lo alto... justo antes del declive de la calidad... justo en el momento en que personaje y audiencia estaban en lo más alto de empatía...
Coincido con la decisión de Megan... y además tuvo esa intuición ¡¡¡en pleno ÉXITO!!!... y decidió descubrir ese alma humana, incluso en toda su maldad, en FUTUROS personajes, en otras historias... aunque se fuera con una mano delante y otra detrás...
¡Bravo por Megan!... ¡Qué respeto más grande demostró hacia el personaje, la historia, la audiencia... y ella misma!... ¡Chapó... Megan!...

Resumiendo... que entiendo a Álex... pero no comparto que lo que están haciendo con Tristán sea estupendo... más bien es una falta de respeto a la esencia del personaje y la historia que había llegado a un punto, que no es posible encima, seamos las infantiles, las que debemos cambiar de chip...

Que entiendo cómo ha actuado... con orejeras... de actor... pero se equivoca... porque no es SÓLO eso lo que tiene que contemplar...
sino que tiene que ver si lo que sigue, respeta al personaje y la historia... y también... si respeta LA AUDIENCIA que ha sido fiel a todo su arte o trabajo durante tantos capítulos...
Y que a lo mejor él piensa que SÍ que lo está respetando...
y entonces lo que veo es que la línea que separa lo que traiciona la esencia del personaje y la historia... no coincide con nosotras... las trispepistas... en fin...

Ah Trispepista... estoy de acuerdo contigo que puede hablar por gratitud (por su equipo, claro)... pero que por favor... que por dar las gracias a unos... con nosotras (la audiencia), las antiguas... por favor, que no deje de cuidarnos con sus comentarios... que somos agua pasada, SÍ... pero tenemos nuestro corazoncito... que nos lo secuestraron por 381 capítulos... sí ya lo sé... pasados... pero bueno...

Y como dijo Pepa... ¡y que no quiero hablar más de este tema!¡qué no!... jejeje... hasta la próxima...

Edito...
Es que se me ha ocurrido otra cosa... que no sé qué, ve de NUEVO Álex, en que Tristán tenga que relacionarse con una mujer... ese camino de enamorarse, ¡YA SE LO HEMOS VISTO!... y aunque ÉL crea que sí, que la felicidad de un hombre está en tener al final una pareja... ESTA HISTORIA... no lo permite... NEGARÍAN al Tristán que nos contaron en Puenteviejo... el que prometió por activa y por pasiva que a Pepa la amaría vivo o muerto... hasta la eternidad...

Edito... otra vez...
Jolines... es que hoy estoy muy dispersa...
Que me he puesto a hablar de Candela... y no es eso, sólo el problema... EL MAYOR PROBLEMA... ha sido todo lo de su hija Aurora... nada más con lo de su hija... ya no te puedes creer que Tristán amó a Pepa... es imposible que eso fuera amor... si ha llegado a ABANDONAR así a su hija... no por SACRIFICIO... sino por egoísmo...
Y de ninguna manera puedo aceptar que el Tristán de Puenteviejo abandonara a su hija... ¡IMPOSIBLE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ya con eso se han cargado toda la credibilidad de Tristán... de lo que nos puedan contar... es la mayor traición al personaje y la historia de AMOR que nos contaron...
Así que, no... no acepto esta traición... no acepto la historia que siguió después de los 381 capítulos... no puedo hacerle eso a PEPA, ni a Tristán... ni a su HISTORIA DE AMOR...
#371
Paraquesis
Paraquesis
23/06/2013 22:54
Bueno... no edito otra vez... ¡jajajaja!... abro un mensaje nuevo... que estoy muy dispersa...

Yo no he visto "Los Soprano"... a mí me pasa lo mismo... a priori, la maldad NO QUIERO que me fascine... pero os digo una cosa... que ya dije el otro día...
Yo puedo ver películas que hablan de la maldad, de la violencia, de lo más oscuro que hay en el alma humana... ME GUSTAN... pero... si la explican... si cuando terminas lo que has visto... te ha removido en el sentido de AFIRMARTE en que eso... NO TE GUSTA...
Lo que me parece una aberración es la fascinación por el cine de Tarantino, de Robert Rodríguez, de Álex de la Iglesia... violencia por la violencia y encima pretendiendo que eso es BELLO??????

Así que, "Los Soprano"... lo mismo me veo un capítulo para ver en que sentido va... si nos explican la complejidad del alma humana a través incluso de un mafioso... pero no dejando, como decía Carlos Boyero, "conquistarnos" por su lado bueno sin tener en cuenta su parte monstruosa...
Desde luego... que por el trabajo de actor, no es suficiente aliciente para mantener mi atención... la historia me tiene que conmover, si es que me están EXPLICANDO los recovecos del ser humano...

Y lo que dices de la actriz católica que rechazó ese papel de hija del mafioso... también dicen que Gandolfini, el que ha muerto... tanta crueldad le afectó y le cambió...
Es que nada es "inocuo"... y todos tenemos nuestro granito de ética que aplicar en cualquier ámbito... incluso en el trabajo, que lo haces por comer...

Por último, por ahora...
yo también pienso que Álex es muy buena persona... por eso, aunque esté siendo parte activa de la traición a la esencia de Tristán y una de las historias de AMOR más bonitas que yo haya visto en la Tv, con Pepa... aunque me esté destrozando a Tristán... creo que lo hace sin intención de hacer daño a nadie (no, como la Guerra) y porque sé que se equivoca... como puedo equivocarme yo... que él siga en Puentenuevo... que yo seguiré en Puenteviejo...
Que espero disfrutar de su arte y de su talento en su próximo proyecto... con toda la ilusión del mundo...
¡qué sea pronto!.

Aquí lo dejo...
Buenas noches...
#372
RIPesdpv
RIPesdpv
24/06/2013 12:57
¡Buenos días a todas!

¿Extraño verme por aquí a estas horas? ¡jajaja!

Paraquesis… se te había entendido bien la primera vez, mujer… A las “trispepistas” que todavía se precian de serlo, nunca nos va a gustar lo que está haciendo Álex... ni como Tristán, ni como él mismo proclamando “a los cuatro vientos” que lo de ahora es mejor. Hasta ahí, de acuerdo……… Donde no lo estoy ni lo estaré es en lo de buscarle justificación.

Hay quien lo justifica diciendo que “no le gusta lo que hace pero tiene que comer”… vale. Tú intentas justificarlo diciendo que “le gusta lo que hace sólo como actor”… vale. Yo insisto en que puede estar diciendo la verdad y gustarle como actor y como persona… como uno más de esos fans actuales que están encantados de la vida con este nuevo Tristán (aunque algunos lo veamos ya no como una bajada a los infiernos ni a un lodazal, sino directamente “cubierto de mierda”… y perdón por la expresión) Vale también.

Lo que quiero decir es que me da igual… Cuando digo que no le encuentro justificación es porque realmente no quiero hacerlo… no me importa si le gusta, no le gusta o el por qué…… yo sólo veo a un tío que me ha “engañado”.

Durante año y medio me hizo creer, con su trabajo y sus declaraciones, que le gustaba la historia que nos estaban contando él y Megan, que se implicaba en ella incluso más de la cuenta, que estaba orgulloso de que llegara a los espectadores y de que se quisiera tanto a ambos personajes. Llega el salto y sale a la palestra diciéndonos que lo que viene es… no recuerdo la expresión exacta ¿brutal, puede ser?, bueno dejémosla en “maravilloso”… poco después, que entiende que nos cueste de aceptar el cambio pero hay que pasar página y, si queremos a Tristán, le desearemos lo mejor… y desde hace ya tiempo, ni tiene palabras para nosotr@s sino que directamente vende que le gusta más esto que lo anterior y que su personaje tiene derecho a ser feliz con la empalagosa. Pues muy bien. Álex tiene derecho a opinar y yo a cogerle manía por su opinión… ¿no os parece?

Os traigo unas palabritas de Tristán a Pepa, que todas recodaréis, y que me van a ir muy bien para explicar cómo me siento… “seguimos teniendo abiertas las mismas heridas que creíamos cerradas… y cada vez que nos vemos no hacemos otra cosa que empuñar el arma y remover esas heridas / no supe entenderte y creo que no llegaré a hacerlo jamás / hemos de acabar con lo nuestro antes de que acabe con nosotros”

¡Pues así estoy yo! Hace 10 meses me hicieron una herida, pequeñita, porque como romántica empedernida y enamorada de la pareja, creí que Pepa volvería de donde quiera que estuviera para tener su final feliz con sus dos hijos y su hombre. Llegó Martín y sus palabras “viva o muerta la encontraremos” reafirmaron mis esperanzas... pero tras su investigación, cuando AMBOS descubrieron que había muerto desangrada por culpa de “alguien” y no por el parto, y aun así decidieron OLVIDAR y seguir tranquilamente con su vida… esa herida se hizo más profunda. Luego Tristán empezó a arrimarse a la maruja y empezaron las “declaraciones” de Álex, y fue como si de verdad él empuñara un “arma” y removiera esa “herida”. Pero no contento con eso, con más frecuencia y en cada entrevista concedida, ha seguido metiendo el dedo en la llaga…………… “despreciando” esa primera historia al valorar más la segunda que incluye, por supuesto, el abandono de su hija, una niña nacida del amor más puro, sangre de su sangre y de su esposa, a quien prometió amar hasta la eternidad………………

¿Dónde nos deja eso a nosotr@s, l@s “trispepistas”? En el olvido más absoluto y con el mismo “desprecio” que le dedica a la historia del soldado y la partera………

¿Por qué? Pues yo creo que porque ya no somos importantes. Lo fuimos para encumbrarle pero la mayoría nos hemos ido alejando tras la muerte de Pepa… y encima, “dicen” que la serie cosecha más seguidores que antes. Ya no nos necesita, por lo tanto, ni se plantea (o le importa un pimiento) que sus palabras sienten como un tiro a una minoría… ahora se debe a sus fans actuales y, como dice Trispepista, a los que le pagan la nómina a final de mes. ¿Podría haberlo hecho de otra manera, más sutil e inteligente, donde nos incluyera a todos? Seguro que sí pero… no lo ha hecho. El por qué ya da igual.

Pienso que si ESDPV hubiera empezado “tras el salto”, quiero decir, presentándonos en el primer capítulo a un pobre viudo que lleva penando tantos años por una esposa muerta y al que el dolor no le ha permitido ni cuidar de su propia hija… hubiéramos empatizado rápidamente y querríamos lo mejor para él, que consiguiera recuperar a su hija y formara una familia feliz con otra mujer como, supongo, lo ven todos los nuevos espectadores que se sumaron tarde más tod@s l@s tristanistas de antes……… pero, “por suerte o por desgracia” (depende del momento…) no fue así y para los que quisimos a la PAREJA, vivimos su amor, su lucha y su sufrimiento por poder estar juntos, lograrlo y que se lo arrebataran a los cuatro días con malas artes quedando el hecho, además, sin castigo, nunca podremos aceptarlo.

Y volviendo a lo de antes, para terminar con esto que yo tampoco quiero seguir hablando del tema (ya lo dije días atrás) como sé que seguiré teniendo la “herida” abierta mientras Álex siga hurgando en ella y nunca podré entenderle, será mejor que nos “separemos”… Insisto en que me gusta mucho como actor y le deseo que triunfe en su carrera, también le creo buena persona y se lo merece… pero eso no quita para decir que me ha hecho “daño” y que, cuando me tropiezo con fotos y noticias actuales de él, ya no las veo con la misma ilusión de antes. Tendrá que alejarse de PV y pasar algún tiempo para que yo olvide lo que “me” ha hecho………………

Definitivamente no soy como vosotras. Yo siento que nos ha “traicionado” y, ya lo dije hace tiempo, soy cabezota y rencorosa… lo sé, y no puedo evitarlo.

Sobre lo que dices, Trispepista, de que Álex siente gratitud hacia Tristán no lo pongo en duda… el problema es que a veces, sin querer, “mezclamos” actor con personaje. Quiero decir que, lo veamos donde lo veamos, siempre será “Tristán” y un recuerdo amargo puede “afectar” en sus próximos proyectos……… Ojalá nos equivoquemos pero, en mi modesta opinión y en otras que he leído por ahí, lo que está haciendo ahora dudo que le “beneficie” en mucho. Como dice Paraquesis, se ha convertido en un personaje plano.

En cuanto a Megan… totalmente de acuerdo también con lo que has dicho, Paraquesis. Fue mucho más inteligente que Álex… “Creo que comparto más lo que hizo Megan... Yo creo que Megan tuvo ese punto de INTUICIÓN de ver dónde estaba la CULMINACIÓN de Pepa y su historia... para dejar al personaje en todo lo alto... justo antes del declive de la calidad... justo en el momento en que personaje y audiencia estaban en lo más alto de empatía... Coincido con la decisión de Megan... y además tuvo esa intuición ¡¡¡en pleno ÉXITO!!!... y decidió descubrir ese alma humana, incluso en toda su maldad, en FUTUROS personajes, en otras historias... aunque se fuera con una mano delante y otra detrás... ¡Bravo por Megan!... ¡Qué respeto más grande demostró hacia el personaje, la historia, la audiencia... y ella misma!... ¡Chapó... Megan!..” Sencillamente ¡perfecto!

Pero bueno ¡ya está bien ¿no?! Aquí estamos para hablar de Pepa y Tristán… de Megan y, como mucho, del Álex de entonces así que, vayamos entrando en materia…………

(sigue)
#373
RIPesdpv
RIPesdpv
24/06/2013 13:08
Don Anselmo ha hecho un nuevo e inútil intento porque la bruja confiese que sólo ha servido para picarla aún más y cebarse otro poquito sobre Pepa. La hace ir a la Casona con no recuerdo qué estúpida excusa, justo a la hora en que la rata está merendando junto a su “amor” y a su futura suegra… Para todos los presentes ha quedado clara su intención pero, como ya se comentó en su día por el foro, yo tampoco le perdono a Tristán que no se levantara del sillón y se soltara del “agarramiento” al que le tenía sujeta la pedorra ¿dónde están sus modales de caballero? ¡Ah, claro, que con Pepa nunca los ha demostrado! Ni se levanta ahora, ni espera nunca a que se siente ella primero, ni la acompaña en calesa………… ¿Para qué? Eso sólo es para las damas de alcurnia, no para una simple partera correcaminos…………………

A la mañana siguiente se presenta apurado y lleno de remordimientos en el Jaral para disculparse (ooootra vez) EN PRIVADO por la encerrona de su madre, de la que no estaba al tanto (¡qué raro!) Y digo yo… ¿si fue tan obvia la cosa… por qué no le dijo “cuatro verdades” a su querida madre frente a la ofendida? ¡Ah, claro, que para eso sí es un caballero o más bien, nunca ha tenido lo que hay que tener… cuando lo debe tener!

Gracias a Brujildaaaa


Un rato después, Pepa espera a una preñada junto a Emilia y entra Tristán a saludar tras haberlas visto por la ventana. El intercambio es corto y Pepa lo despacha fríamente hacia su verdadero destino que no es otro que el consultorio. Cuando él se va con carita de “perrito apaleado” Emilia le pregunta a Pepa si aún duele… “¡y cuanto!” es su clara respuesta.

Llega la preñada ya de parto y, cuando nunca ha necesitado a nadie, hace llamar a la rata para que la ayude… ouch ¡Hay que ver el cambio que ha dado con respecto a Pepa desde que consiguió a Tristán! Le habla como a una persona, se preocupa por sus sentimientos con respecto a la “encerrona”, alaba su trabajo, le pide disculpas por no haberla tratado hasta ahora con el respeto que se merece… e incluso le pide que reconsidere el irse del pueblo cuando Pepa se lo insinúa……… ¡Zorra! ¡Tú no eres así… nadie cambia de la noche a la mañana! Lo único que buscas es congraciarte con ella para ganar puntos ante el que ya consideras tu marido y, como dicen en mi pueblo ¡por el interés te quiero, Andrés!

A la rata le ha faltado tiempo para decirle a Tristán que Pepa se quiere ir de PV y a éste más todavía para ir a pedirle que no se vaya. Preciosa y triste escena de lamentaciones por todo lo perdido, y curiosa porque, por una vez, no es Pepa quien llora sino Tristán.

Gracias a Brujildaaaa


Ya empieza el follón… el “apardalao” de Raimundo se ha dejado embaucar por Olmo y la Paca y, aunque no acusa directamente, sus dudas sobre el papel de Pepa en la muerte de su madre hablan por sí solas, y van a intentar que el juez reabra el caso. A partir del “avalamiento” a escondidas de la conservera, este personaje giró 180º y fue en caída libre hasta darse de morros contra el suelo y, para mí, ya no se ha vuelto a levantar.

Tristán intenta consolar a Pepa pidiéndole que no haga caso de las palabras de Raimundo porque el dolor de haberlo perdido todo le ha nublado las entendederas, al tiempo que le brinda su apoyo ante lo que se le viene encima.

Gracias a Brujildaaaa


Al final Pepa ha decidido quedarse para hacer frente a las murmuraciones y posibles acusaciones por haber asesinado a su madre e incluso consiente en acompañar a Tristán en un paseo matutino que acaba en la Casona, donde una Paca que no pierde oportunidad para hacer daño se mete con ella………. aunque acaba un tanto “escaldada” primero por Pepa…

Gracias a Brujildaaaa


… y luego por Tristán que le reprocha el que disfrute haciendo daño porque sí y en especial a Pepa. Cuando ella lo admite, da como excusa que se aburre por estar confinada a esa silla de ruedas por culpa de su propio hijo. Soledad, que no sé qué pinta en esta escena, intenta hacer ver a la Paca que se ha pasado pero Tristán la corta y le dice a su madre que tiene razón… “Tal vez debería haberla dejado morir… ¿satisfecha?” Él se va y la Paca pone cara de pena… una pena que no me impresiona salvo en que es poca para todo lo que tendría que sufrir esa víbora………………

Emilia cuenta a Pepa que ya les han quitado todas sus posesiones y el que las ha adquirido no es otro que Juan, y Pepa a ella lo de Raimundo. Al mismo tiempo, Tristán habla con él y, además de comentar lo de Juan, intenta hacerle entrar en razón con lo acusar a Pepa… pero no consigue nada salvo la advertencia de que Pepa se cuide.

Y ¡tachán! llegó Diego Zamalloa a nuestras vidas y, en especial, a la de Pepa. Olmo, viendo que no va a conseguir que se reabra el caso de Águeda, ha contratado a un expolicía con “caché” para que lo investigue por su cuenta. Pepa se queda a cuadros con la noticia pero le da la bienvenida porque, si de verdad ha habido asesinato, ella es la más interesada en saber el cómo y el por qué.

Al día siguiente, Pepa se lo cuenta a Tristán. A él no le parece bien la idea pero ella sigue empeñada en que se aclare la verdad, porque será la única manera de probar su inocencia ante todos… incluido Tristán que, conociéndolo, duda de que con el tiempo cambie de parecer y la acuse también (yo también dudaría ¡para qué engañarnos!)

Gracias a Brujildaaaa



Bonita y sincera declaración de confianza total y absoluta de Tristán hacia Pepa… pero no puedo evitar ver “algo” raro en la última frase: “Acepta mis palabras ya que no puedo darte mi corazón”……… Vamos a ver, hombre de Dios… ¿en qué quedamos? Cuando os enterasteis de que erais hermanos… ¿no le dijiste que tu corazón le pertenecía para siempre? ¿O es que también te lo “devolvió” junto con el anillo? carcajada

¡Sefiní! Ahora vemos el vídeo 50 de Nuri1886


¡Hasta… no sé, la próxima!
#374
Paraquesis
Paraquesis
24/06/2013 23:55
Buenas noches chicas... RIPesdpv, Trispepista... las invisibles...

Pues sí, el tema Álex está dado mil vueltas ya... y al final no hay nada nuevo que decir...
RIPesdpv... te entiendo perfectamente... Trispepista, te entiendo perfectamente... Paraquesis, a ti es a la que te entiendo menos... jejeje... es broma... es fruto de la multipolaridad de todo esto...

Bueno, por hablar algo del repaso...
2 cosas...
Tristán llevaba con Pepa el tema de la confianza da asco, hasta extremos muy poco caballerosos... Una de las cosas que más me fastidió con la "rata" fue eso... Vamos a ver... ¿qué necesidad teníamos de saber que Tristán la llevaba en calesa a todos los sitios?... ¡Que alguien me lo explique!
Y después el tema de llevar a todos y cada uno de los personajes de la serie a ser INSUFRIBLES...
Ahora le tocaba a Raimundo, como dices RIPesdpv... con la conservera empezó su declive, pero es que lo de PEPA ¡fue de traca!...
¿Y Soledad con Olmo?... Que al final tan "hermanísima" que fue de Pepa y nunca le confesó que Olmo fue el asesino de Águeda... ni a Tristán...

Al final todos los personajes que habían cometido alguna tropelía... no pedían perdón a nadie... no tenían la valentía de confesar sus "errores" para afrontar con dignidad lo que fuera que iba a recibir del personaje agraviado...
En fin... que no me atengo a lo de hoy...
El Zamalloa... otra oportunidad perdida...
Tenían "gracia" para abrir frentes... pero también un don especial en malograr las oportunidades tan bonitas que traían esos frentes...

Bueno... ahí lo dejo...
buenas noches... o días... o momentos RIPesdpv...
#375
RIPesdpv
RIPesdpv
26/06/2013 05:10
¡Hola, chicas!

Trispepista… lo de ayer fue un “extra” ¡jajaja! Ya ves que poquito he tardado en volver a la “nocturnidad” aunque me he pasado un poco… he querido ver el capi final de Gran Hotel y el especial de después, y se me ha hecho más tarde de lo que pensaba…………

Paraquesis… ¡cuánta razón llevas en todo! Tantos “frentes” abiertos para desembocar siempre en dolor, muerte, traición… tantos personajes desvirtuados, que yo sólo recuerdo dos que hayan seguido fieles a su forma de ser original, sin locuras pasajeras ni cambios de chip: Alfonso y Rosario, a los demás a veces no los reconocían ni los propios guionistas… y en cuanto a la caballerosidad exclusiva de Tristán hacia la rata, para mí que lo hicieron adrede para fastidiarnos a nosotros…………

En fin, con un poco de suerte a toda esta pandilla de ineptos no los vuelven a contratar en bastante tiempo……… (yo cruzo los dedos por que así sea)

Y hoy continuamos con una parte bastante “rollera”……… Zamalloa ha iniciado su investigación y, de momento, parece un tío legal. El haber sido contratado por Olmo no hace que le otorgue a éste ningún trato especial. Tras los interrogatorios, descarta que Pepa haya podido empujar a su madre por la ventana pero “misteriosamente” aparece un frasquito de gotas entre los medicamentos de Águeda que nadie ha visto antes………………

La rata está “preocupada” por si el resultado de los análisis que está haciendo del frasquito en cuestión pudiera acusar a Pepa, ya que ella era quien administraba los medicamentos a su madre… y en eso, aparece Tristán por el Jaral, maleducado como él sólo. Tal y como entra, y estando las dos, sólo saluda a su “novia” (¡muy bien, hijo, te vas superando por momentos!) Ella le pregunta extrañada por qué está allí y él contesta que ha ido a buscarla porque en el pueblo le han dicho que estaba con Pepa… inmediatamente se marchan los dos. Quiero pensar que él simplemente iba a visitar a su Pepa, como todos los días, y como la rata no sabe nada de sus visitas… al verse "pillado" inventa esa excusa...................

Olmo reconoce ante su cómplice Soledad que el frasquito que han encontrado no es otra cosa que el veneno que administraba a su madre y que él mismo colocó allí… y a partir de aquí, entendemos claramente (si es que nos quedaba alguna duda) que ese fue siempre su plan, matar a Águeda y hacer que inculparan a Pepa, de ahí su seguridad en que iba a quedarse con toda la herencia……………

Pepa llora mientras recuerda las enseñanzas de su madre en la mesa y es pillada por Diego… él, amablemente, le pregunta el porqué de su pena. Pepa le cuenta (suponemos) su vida y su reciente relación con su madre... y vemos que Diego empieza a mirarla de otra manera………………

Un pequeño comentario para “nuestra” Paca… ese monstruo sin corazón que disfruta haciendo daño de todas las maneras posibles, y ahora se ceba en Mariana. No contenta con insultarla y humillarla día sí y día también, le arranca un pendiente como “castigo” a su desobediencia por no quitárselos cuando ella se lo ordenó… ¡Ah, claro, se me olvidaba que los malos tratos sufridos con Salvador le dan licencia para todo, pobrecita…!

El análisis del gotero ha revelado que contenía arsénico y a Olmo le falta tiempo para señalar que Pepa manejaba sus medicinas, que al ser incoloro e insípido podría habérselo dado mezclado en ellas y que, al estar Águeda debilitada por el veneno, no hacía falta mucha fuerza para empujarla por la ventana……………

El cariño que Pepa mostró siempre hacia Efrén y los planes que tiene la Paca de hacer “algo” para convencer a Diego de que Pepa es culpable, hace que Mauricio se persone en el Jaral para hablar con él y decirle que ella es inocente, que no está en su naturaleza matar y que él sabe lo mucho que se querían madre e hija… poco después llega Tristán buscando a Pepa, y Diego, entre otras cosas, aprovecha para indagar sobre su “estrecha” relación………

Tristán vuelve al Jaral a ver a Pepa, comentan el tema… y empiezan a sospechar de Olmo…………

Gracias a Brujildaaaa



Efectivamente, ambos hablan con el mozo de cuadras y les asegura que Olmo salió de allí más tarde de lo que él siempre asegura, a una hora en que el asesinato ya se había cometido… pero, al ser enfrentado con esto, alude a que es imposible que nadie sepa la hora exacta porque ni el mozo ni casi nadie de las gentes que lo vieron, tienen reloj… y Diego lo da por bueno.

Diego descubre en la habitación de Águeda algunos trozos de un testamento en el que sólo se lee que ésta iba a desheredar a Pepa, para beneficiar a Olmo y Raimundo… algo que vuelve a señalar a Pepa como culpable de matar a su madre. Mira, ¡pues sí que es tonta la Pepa, ¿rompe un testamento así y no se deshace de todos los trozos?! ¡Qué tontería, por favor! Lo único bueno que salió de eso fue el viaje a Santa Marta porque si no… es para darse de cabezazos contra la pared. No, mejor los cabezazos se los damos a los guionistas a ver si así se estrujan un poco la sesera………………

Tras un enfrentamiento entre Olmo y Tristán frente a Soledad, donde el primero le acusa de querer hacerlo culpable de la muerte de Águeda y el segundo de que es lo mismo que pretende con Pepa… los hermanos llegan a la Casona y discuten frente a la Paca. Soledad defiende a Olmo contra Pepa y acusa a Tristán de defenderla porque sigue enamorado de ella… la Paca corta la discusión entre ellos y le pregunta “¿Hasta cuándo vas a estar pendiente de esa partera, hijo? Hazme el favor de responder a esta pregunta” / “¡Hasta que el sol se apague y se enfríen las estrellas!” Semejante declaración deja a la Paca sin palabras por unos instantes pero vuelve al ataque diciéndole que sigue tras las faldas de la partera… él intenta justificarse con que está ayudando a su hermana pero acaba desinflándose como un globo (típico en él, “arrancá de caball y pará de burro”) y reconociendo que Pepa aún significa mucho para él… tendrá que pasar más tiempo con la rata para que le ayude a olvidarla……………

Nuevamente vemos a Olmo reconocer ante Soledad que el testamento encontrado también es cosa suya, y que Diego va a seguir encontrando pistas que señalarán a Pepa como culpable………… y la siguiente es, tras provocar una discusión con Pepa presenciada por Diego donde relata “la verdad” de lo que él cree que ocurrió, decir que él y Tristán vieron cómo, unos días antes de su muerte, Pepa gritaba y zarandeaba a Águeda……

Tristán ve llegar a Pepa a la posada mientras habla con Raimundo… y ni se molesta en responder a su saludo. Huye descaradamente. Pepa, buena o tonta, o las dos cosas, aprovecha el momento con Raimundo para darle ánimos con todo lo que está pasando por la pérdida de sus posesiones y la distancia con Emilia por eso, y saca el tema de su “acusación” sobre la muerte de Águeda… él reconoce que se le fue la pinza y se disculpa……………

(sigue)
#376
RIPesdpv
RIPesdpv
26/06/2013 05:21
La rata pierde las formas frente a la Paca atacando a los nuevos “boticarios” por no hacer su trabajo y, aunque no le gusta nada en ese momento, luego a solas con Tristán y Soledad, reconoce que le “divierten esos arranques de carácter en su prometida”… ¡Tanto que se lo criticó y critica a Pepa, y a ésta se los alaba! ¡Pero qué asco más grande de persona! luego le falta tiempo para decirle a Tristán que, cuando sea su esposa tendrá que controlarla y, de paso, a ver cuándo van poniendo fecha de boda… éste huye del salón.

Ante la insistencia de Diego en que Pepa le cuente porqué discutió con su madre, ésta acaba accediendo a cambio de que le deje ver el testamento roto… y juntos, descubren que ha sido redactado por otro notario completamente diferente al que siempre recurría Águeda y del cual, casualmente, sólo se ven dos letras “AN”…………

Tenemos una simpática escena en la plaza cuando llegan Pepa y Diego de dar un paseo para conocer el pueblo, y Don Anselmo y Emilia hacen referencia a la leyenda del Caño (primera noticia): el que bebe a morro de él se enamora de alguien del pueblo y se queda allí para siempre… las miraditas y la sonrisa de Emilia delatan lo que está pensando…………

Tres días ha durado la determinación de Tristán en alejarse de Pepa… a la tercera noche se presenta en el Jaral y hablan de ello y de la investigación…………

Gracias a Brujildaaaa



Esa misma noche, la rata se acerca a la casona con la excusa de ver a la Paca y se encuentra con Tristán en el jardín… ella, que es quien siempre se arrima a Tristán, así lo hace y él la besa con pasión por primera vez……… no acabo de entender si lo hace por probarse algo a sí mismo o porque está con los sentimientos a flor de piel tras estar con Pepa… el caso es que lo hace pero imaginando que es a Pepa a quien está besando. Cuando se aparta y ve a quien tiene enfrente, él se siente avergonzado y ella como si acabara de tomarse un red bull…………………

Mientras la pedorra le cuenta muy ufana a la Paca que por fin Tristán le corresponde (¡por un beso, hay que ser imbécil!) él está confesándose con el cura. Los remordimientos por lo que ha hecho le pueden pero aun así no se arrepiente y reconoce que, por mucho que luche contra ello, sigue queriendo a Pepa…

¡Ese era tu momento, grandísimo idiota! El momento de decir ¡no puedo más! ¡ni la quiero ni la querré! ¡no puedo seguir engañando ni a la rata ni a mí mismo! ¡Si no puedo estar con la mujer que amo, no quiero estar con ninguna……! Como dije el otro día, a partir de aquí le cogí una manía especial a Tristán por no tener lo que hay que tener y poner fin a semejante pantomima que sólo le podía traer pena en el futuro… pero bueno ¡¿qué estoy diciendo?! Si el chaval nunca ha demostrado tener coj… para nada, menos para esto………… y el otro imbécil, el cura, tampoco aprovecha la ocasión para decirle que si no la quiere la deje antes de hacerle daño……… ¡manda narices!

La Paca “felicita” a Tristán y le recomienda que pase un día con la rata yendo a ver una zarzuela en Requejo… mientras Pepa escucha a Emilia decir que las miraditas que le echa Diego y la forma de beber del caño tras saber la leyenda, dicen claramente que está coladito por ella. Pepa no la cree y se lo toma a chanza……………

Al día siguiente, cuando la “parejita oficial” está a punto de salir para Requejo, aparece Pepa buscando a Tristán porque ha descubierto que su madre estuvo unos días antes de morir en ese pueblo y cree que podría ser el notario que andan buscando y… se apunta a la “fiesta”. Tristán acepta rápido y la rata no tiene más remedio que tragar………………

Cuando llegan al pueblo (¿han estado mudos durante media mañana en la calesa?) le cuentan lo de la zarzuela y, cuando Pepa dice que nunca ha pisado un teatro (¡ni a eso la llevó nunca su “gran” amor…. Grrrr, que me enciendo!) a Tristán se le abre el cielo y la invita a verla con ellos. Pepa nota la cara de la rata e intenta negarse pero la otra insiste, de “cara a la galería”… Ambos van a ver al que creen notario para encontrarse con que es un joyero al que Águeda encargó un anillo para Pepa, a imagen y semejanza de uno que ella tenía y que entregó a la Candelaria como pago por cuidar de su hija. Cuando salen de allí, Pepa se larga dejándolos solos para que “disfruten” de su día y las miradas que se echan los dos al alejarse son para echarse a llorar……………

Cuando Pepa regresa al Jaral, se encuentra allí a la Paca que está contándole a Diego que ella “es una lagarta que quiso echarle el lazo a su hijo” y Pepa no tiene más remedio que aclararle el tema, recibiendo a cambio un piropo de Diego. Por otro lado Tristán, que no le está haciendo ningún caso a la rata pensando en que el joyero podría saber algo más, la deja plantada para volver con él… cosa que le cuesta una bronca de vuelta al pueblo, pero también para descubrir que el anillo fue fabricado y entregado... (y que Águeda fue a ver a la Paca pero, como recordaréis, no tiene ningún interés para nuestra historia)

(Un aparte: ahora ya sabemos cuán poquito estuvo inválida la Paca… en el capi 243 se descubrió y en el 269 se niega a tener una enfermera día y noche a su vera, claramente para evitar que la descubra. Teniendo en cuenta que los capis van más o menos al día, la invalidez le duró apenas un mes ¡y la muy hijadelagranpu… siguió machacando a Tristán con ello día tras día! ¿Eso también es por lo que le hizo Salvador, no? ¡Mecagüentoloquesemenea!)

Tristán se acerca a Diego en la plaza para preguntar por la investigación y se encuentra con que éste pretende sonsacarle sobre su relación con Pepa… para acabar preguntándole directamente “¿Usted todavía la ama, verdad?” La respuesta de Tristán “Eso no es asunto suyo” le deja claro que sí…………

Llega la noche y Tristán acude al Jaral reclamado por Pepa. Ha estado pensando en una explicación para la muerte de su madre: quizá fuera un simple ladrón que, al ser pillado, la empujó por la ventana y de paso se llevó el anillo que no aparece en la casa… pero él no cree que sea tan sencillo. Ambos van a la habitación de Águeda tratando de reconstruir los hechos y descubren algo que el lumbreras de Diego ha pasado por alto: tierra seca junto a las cortinas. Pepa quiere avisar a Diego pero Tristán se lo impide… antes quiere comprobar “algo”…………… (no encuentro estas escenas, Trispepista ¡please! ¿puedes traerlas tú? No son gran cosa pero es que hoy tenemos tan pocas de ellos a solas…. snif)

Bueno… hoy el vídeo de Nuri1886 ha dado para mucho, pero casi todo dedicado a la investigación. Disfrutemos de él… la canción es perfecta.



¡Buenas noches!
#377
RIPesdpv
RIPesdpv
27/06/2013 02:03
¡Buenas noches a todas!

Trispepista… gracias por traer las escenas. Es que ¡hay tan poquitas de ellos! que, aunque vayan de Sherlock y Watson habrá que recordarlas ¿no? Bueno, en realidad ayer me dejé dos por poner adrede, porque no venían a cuento, de cuando Tristán va a verla después de volver de Requejo: la primera parte no nos interesa porque es lo de la visita de Águeda a la Paca... y la segunda fue una cagadita de guión cuando Pepa le cuenta que "la Paca ha estado preguntando donde ha pasado el día" cuando todos sabemos que fue Olmo el que la interrogó............. así que, por eso no las puse.

Sí… ya terminó Gran Hotel y con final feliz, como tú dices… el más malo al hoyo, las malas arrepentidas con otra oportunidad y los buenos felices o, por lo menos, intentando serlo con la vida elegida. ¡Hasta nuestra “Maite” encontró el amor! El final que todos los espectadores esperaban, ni más ni menos…

El problema es que nos dirán que PV no ha terminado, por lo tanto tienen que seguir las maldades y los sufrimientos…… y nunca nadie ha dicho que no deban haberlos, lo que ocurre en esta serie es que no hay alegrías ni felicidad para nadie (bueno, en los Mirañar sí, pero es que estos viven en un universo paralelo) salvo para los malos que siempre se salen con la suya…………… y eso es algo ya increíble, infumable, intragable… vamos, fuera de toda lógica e insoportable para algunos de nosotros. Otros, ya sabemos que siguen la mar de felices.

En fin ¿qué podemos hacer? Nada… conformarnos con la parte “salvable” de la primera parte (jejeje, parezco Groucho Marx) de este culebrón y conseguir olvidar, algún día, el esperpento montado con la segunda parte… ¡Ay, cuánta razón tenía el que lo inventó! “Nunca segundas partes fueron buenas” y qué mejor prueba que ESDPV……………

Bueeeeeno… seguimos que ya tengo ganas de acabar con toda esta “parte”………… y hoy empieza el cortejo de Zamalloa ¡y yo que me alegro, oye! ¿Sólo va a ser el imbécil de Tristán el que pueda tener a alguien a su lado? Pues no… Os reconozco que en esos momentos, tras ver que Tristán no pensaba dejar a la pedorra, me alegró en gordo que Pepa también tuviera la oportunidad de llevarse una "alegría pa'su body" con alguien de su elección (¡ajo y agua, Tristancín!) un hombre de cierta posición que, a priori, la valoraba y se estaba enamorando de ella tal y como es (aunque eso no quitaba que siguiera apreciando y esperando las escenas de Tristán y Pepa juntos, mientras llegaba el final de la maldita trama H, ¡eh!)

Tristán está siendo presionado una vez más por su querida madre, esta vez en presencia de la rata, para que fijen fecha para la boda. Les recomienda que se encamen ya y, en la misma frase como quien dice, vuelve a machacar a Tristán porque "le debe descendencia por haberla dejado inválida", les trata de conejos como si sólo estuvieran ahí para darle nietos e insulta a la rata porque se le pasa el arroz....... (¡la muy hipócrita, embustera y sin conciencia! Tantas veces que insultó a Pepa por ello y ahora ella misma da su bendición, mientras sigue con el teatro de su invalidez para atormentar a su propio hijo y que haga lo que ella quiere... Chicas, no puedo con ella. No recuerdo haber visto nunca otro personaje tan venenoso como éste y ¡me enciendo solo de verla!) y mientras esto ocurre, Pepa pasea tranquilamente con Diego quien, además de haberle reconocido que no la tiene por sospechosa, le dedica algunas palabras que dejan claro que el interés que siente por ella… es de otro tipo.

Al anochecer, Tristán visita a Pepa y sigue sin querer decirle qué es eso que tiene que comprobar. También hablan de Emilia, que ha entrado a trabajar en la Casona (sustituyendo a Mariana que ahora trabaja en la casa de comidas) en parte por jorobar a Raimundo y en parte porque no quiere tener nada que ver con el mafioso de Juan… para terminar hablando de ellos mismos. ¡Qué miradas, por dios!

Gracias a Brujildaaaa


Soledad le cuenta a Olmo que ha perdido el anillo que le regaló y le pidió que guardara hasta que él le dijera que ya podía lucirlo, por lo que él se enfurece e incluso la insulta… y luego Diego les cuenta a él y a Pepa que ha desestimado el testamento roto, por lo tanto se va a ejecutar el anterior donde ambos son herederos. Poco después, Olmo pilla a solas a Diego y le dice que va a despacharlo pero el otro le deja clarito que no puede hacerlo ya que dada la gravedad del asunto, ha avisado a las autoridades y la investigación deberá seguir su curso.

Diego y Pepa tienen un momento a solas mientras ella arregla un jarrón con flores y él tiene la oportunidad de galantearla “Me fascina a más no poder, Pepa” Ella cree que está de guasa y él responde “no he hablado más en serio en mi vida, no me duele en prendas reconocer que me ha sorprendido como ninguna otra mujer por su manera de ser y de actuar… es usted cosa singular” / “Sepa que no hago otra cosa que admirarla”… Y las tímidas miraditas que le echa… ¡pues están muy bien!

Por la tarde, Pepa va a ver a Tristán a la Casona para decirle que sigue sin encontrar el anillo en el Jaral… él reacciona raro y ella lo nota, pero se excusa en que es por no poder serle de más ayuda… para luego ver que no ha hecho más que mentirle ya que el famoso anillo está en su poder.

Gracias a Brujildaaaa


(¿Alguien me podría explicar el porqué de la sonrisita de Tristán al final de la escena? No creo que sea motivo de risa mentirle a Pepa… ¿o será que había “alguien” delante de Álex haciendo alguna mueca y no pudo evitarlo?)

A los Mesía se les ha roto una acequia que está inundando a los Montenegro, además del peligro añadido de que podría producirse un corrimiento de tierras… en todo un día no han hecho nada para solventarlo y Tristán se presenta en el Jaral para hablar personalmente con Olmo y Pepa del tema. Pepa se preocupa pero Olmo incluso se burla de él por haber ido hasta allí con esa “excusa”… Promete ordenar que lo arreglen al día siguiente y se va dejándolos solos. Pepa invita a Tristán a otro trago y él acepta encantado hasta que ella vuelve a sacar el tema del anillo… la conciencia le remuerde y sale escopetado……………

Gracias a Brujildaaaa



(sigue)
#378
RIPesdpv
RIPesdpv
27/06/2013 02:13
Pepa se ha quedado con la mosca tras la oreja y a la mañana siguiente, a primera hora, se presenta en la Casona para hablar con Tristán. Él no suelta prenda y prácticamente la despacha… no sin antes decirle que ella es su confesora, la persona que más cercana siente en esta vida.............

Gracias a Brujildaaaa


Soledad sigue con sus “dudas” (no sé muy bien de qué porque estas escenas de ellos me aburrían sobremanera) y le exige a Olmo la verdad sobre el anillo y la muerte de Águeda. Él le cuenta con pelos y señales cómo la tiró por la ventana de su habitación después de decirle que había estado envenenándola… Sole hace cara de repulsión pero sigue a su lado y tapando la historia… “Dios los cría y ellos se juntan”…………………

Diego piropea de nuevo a Pepa pero ésta se incomoda y le para los pies “no me gusta que los hombres me requiebren” / “hacía tiempo que alguien no mostraba así tanto interés como usted me está expresando y eso me aturde” Él le pregunta por Tristán, indagando en cómo se siente por la difícil situación “de ser casi su esposa a tener que verle como alguien de su sangre” pero ella tampoco quiere hablar del tema…

A Olmo le ha venido de lujo la historia de la acequia porque, mientras Tristán y Pepa están preocupados por eso, no se dedican a hacer de detectives… así que no hace absolutamente nada por arreglarla. Al final se viene abajo y uno de los heridos es el propio Mauricio. Por supuesto, sigue sin hacer nada y Tristán acude de nuevo al Jaral enfurecido, hablándole mal a Pepa hasta que llega Olmo que le “chulea”… Pepa se mete en medio y le da su palabra a Tristán de que la acequia se arreglará.

Al día siguiente le pide ayuda a Raimundo para el cometido y él promete enviarle braceros para la tarea… Diego la ve vestida con ropa vieja y, extrañado, pregunta el por qué no sin antes decirle que “jamás pensé que la ropa de faena pudiera sentar tan bien… está usted de lo más atractiva”…… ¡ay, pillín, has metido el turbo y ya no desperdicias oportunidad ¿eh?!

Al final han podido más los remordimientos de estar mintiendo a Pepa que su afán por encubrir a Soledad, ya que ha sido en su habitación donde ha encontrado el famoso anillo… y Tristán acaba yendo a su habitación de la posada a contárselo, entrando como Pedro por su casa y encontrándose con su Pepa a medio vestir (como podía haberse encontrado a una preñada con tó al aire, anda que…) Bueno, hoy tenemos disculpas (oooootra vez) y encima por triplicado: por entrar sin llamar (aunque mientras lo hace ¡no puede apartar los ojos de su escote, jajajajaja!) por hablarle mal ayer y por mentirle… ¡Nuestro chico hoy ha batido su propio récord!!!

Gracias a Brujildaaaa



Mientras tanto, Soledad ha deducido que es Tristán quien tiene el anillo y así se lo cuenta a Olmo. Ambos se ponen de acuerdo en lo que van a decir cuando lleguen las preguntas…………

La mala bestia de la Paca, aun sabiendo que el culpable de que sus tierras estén anegadas es Olmo pero fiel a su proceder de no reconocerle nada bueno a Pepa… en lugar de agradecerle el esfuerzo, la ataca acusándola de ser quien lo ha provocado cuando ésta va a la Casona a decir que ya está todo solucionado y luego se burla diciéndole que ya no sabe cómo hablarle desde que se le han subido a la cabeza los dineros de su madre…… sin comentarios.

Por si esto no es bastante en un solo día, Pepa llega al Jaral y tiene que enfrentarse al desgraciado de Olmo que le grita por haber arreglado el desaguisado… ella le planta cara diciendo que no va a dejar que nada ni nadie perjudique a Tristán y menos que él siembre de perfidia el pueblo “detrás de todos tus movimientos allí estaré yo para desbaratarlos… lamentarás haberte cruzado conmigo” Bonitas palabras que nos dieron esperanzas de justicia, como tantas otras dichas por ella, por Tristán y por cualquier personaje decente… para que al final se quedaran en el olvido y siempre tuviéramos que ver como los malvados triunfaban una vez detrás de otra… ¡pero qué mierda de serie tuvimos que aguantar, sólo por ver felices a nuestra pareja! Definitivamente, somos masocas…………

Y bueno, se acabó lo que daba de sí el vídeo 52 de Nuri1886.



¡Un beso y hasta mañana!
#379
Paraquesis
Paraquesis
27/06/2013 23:46
Buenas noches chicas... RIPesdpv, Trispepista... compañeras de finales felices...

Pues sí... ¡Por fin!... ¡Gracias... guionistas de "Gran Hotel"!!!!!!!!!!!.

Una serie ESPAÑOLA de varias temporadas, dándole a la audiencia su premio a la fidelidad... dándoles un final... ¡que, qué a gusto te deja!!!!!...
Creo que los comentarios en los foros, de los seguidores, quejándose de los últimos finales de algunas series, CASTIGANDO a su público fiel... ¡ha surtido el efecto deseado!...
Demasiado tarde para las series finalizadas con CASTIGO a los espectadores, pero a ver si ya sirve PARA SIEMPRE... para hacer finales como "corresponden"...
De verdad que no sabéis cuanto me alegro... es como que toda la lucha "foril" que parecía una batalla perdida ante la imposición de un final que sólo "contentaba" a los guionistas, y era porque denotaban cierto placer en "pasar" de la audiencia, en ese último momento... como un PROBARSE un no sé qué, de que ellos son DUEÑOS de la historia... y eso lo único que demuestra es que no se RELACIONAN con la audiencia de tú a tú, en reciprocidad... sino como si de una guerra se tratara...
No sé... es por darles una explicación a los finales de Victoria en "La Señora".... y a Pepa en ESDPV... que las mataron... a las heroínas, féminas... les NEGARON su final feliz MERECIDÍSIMO... y a sus admiradoras... nos rompieron el corazón...
Bueno... ¡que no es tan difícil!.... que es sólo pensar en buscar un final APOTEÓSICO... que puede ser ORIGINAL... sorprendente... sin necesidad de acudir a lo inesperado, que es inesperado: por injusto, por cruel, por feo... por falta de VOLUNTAD de hacer "felices" como REGALO FINAL... a la gente que ha dedicado tanto tiempo a lo que ellos han hecho, se supone con toda la ilusión del mundo...

Porque los finales "felices" son los que hacen felices a las personas... es parte del PREMIO que deben pensar en dar... sobre todos los guionistas, DAR, a quien se han prendado de su historia... para que la audiencia APLAUDA su historia... por su desarrollo... y POR SU FINAL...
En fin... es que no entiendo ni cómo estas cosas ocurren...
Y que conste que yo defiendo que los finales no pueden ser DEMOCRÁTICOS... lo que la audiencia DICTA... pero sí deben ser agradecidos a los seguidores...
Tienen que ser sorprendentes, originales y como REGALOS de agradecimiento a la audiencia que ha sido fiel...
Bueno... ya lo he repetido cansinamente, lo suficiente ¿no?...

Hablando de la parte salvable de la primera parte (jajajaja... a lo Groucho RIPesdpv)... jajajaja)...
y la parte salvable de la trama hermanos...
Para mí el que sacaran este frente de que eran hermanos... me pareció "aceptable", dentro de la filosofía de los guionistas (que no la comparto) de que tenían que estar separados la mayor parte del tiempo posible...
Para mí, daba mucho juego... de no poder estar juntos... teniendo que estar juntos... y tener que "aguantarse" ese amor que se les escapaba por las miradas... que se les escapaba ese amor en cuanto se "descuidaban"...
Lo que era INAGUANTABLE era todo lo que se movía alrededor de la "rata"...
Para mí era como un puñetazo en el hígado cada vez que Tristán "soportaba" el intentar querer a esta mujer... y ya el colmo es que llegó a "quererla"... como a Angustias... ¡de verdad que revoltimiento de tripas!!!!...
Volver a repetir el mismo error de un matrimonio sin AMOR... y ¡POR COBARDÍA!... de no poder afrontar en SOLEDAD, la imposibilidad del AMOR...
En fin...
Otro despropósito más que lo veía de reojo... a hurtadillas... leyendo, más que viendo... agarrándome a las escenas de Álex y Megan... de Pepa y Tristán... que eran el AMOR, los sentimientos, las emociones... en ellos 2...
Todo lo aguanté por ellos.
Porque me llevaban a SER emoción... sin teorías...

Bueno... corto... que es muy tarde...
Buenas noches, RIPesdpv, Trispepista... si hay alguien más...
#380
RIPesdpv
RIPesdpv
28/06/2013 04:08
¡Hola a todas!

Paraquesis… ¿cómo lo haces? Es que… ¡me quito el sombrero cada vez que te leo! Sólo tú puedes expresar de una manera tan bonita lo que todas sentimos…… bravo bravo bravo

Claro que soportamos la trama H por ellos, esperando el momento en que pillaran a la Paca o el cura dijera algo o Rosario dijera algo o… ¡lo que fuera! Su amor nos hacía seguir adelante aunque la “cruz” que tuvimos que cargar mientras se hiciera tan pesada… por eso comentaba ayer que me alegré de la aparición de Zamalloa. No creía que llegara a nada con Pepa como no creía que la rata llegara a nada con Tristán… (bueno, ahí me equivoqué “un poco”) pero por lo menos daba juego el saber que él “sufría” aguantándola (por su cobardía o, como yo lo llamo menos “fisnamente”, por no tener coj…) mientras Pepa “disfrutaba” de algo parecido a un cortejo…………

Por cierto, no es por meter “presión” ni nada de eso pero… comenzaste a hablar de los personajes buenos y no hemos pasado de la heroína y el sin sangre… ¿y los demás? ¿o sólo te referías a ellos?

Bueno, va… seguimos con el tema. El “Pepa… ¿qué hacemos?” de Tristán el otro día sobre el descubrimiento del anillo… resulta ser un “teatrillo” de Pepa hacia Olmo, con Diego como espectador. Éste, pobrecillo, al ser invitado a cenar por Pepa pensaba que iban a estar los dos solos y no puede evitar comentarlo, pero ella le anima diciéndole que habrán más días para eso. El plan de Pepa es ponerse el anillo en mitad de la cena para ver la reacción de Olmo y sacar el tema del robo… pero, advertido por Soledad, ya viene con todas las respuestas preparadas y Pepa no consigue pillarle en falta.

Lo mismo le pasa a Tristán al preguntarle a Soledad… ella se hace la ofendida por haber rebuscado entre sus pertenencias y extrañada al saber que el anillo era de Pepa, pero no cambia su versión………

Al día siguiente, Tristán acude a ver a Pepa y comentan el tema… están convencidos de que ambos se han puesto de acuerdo y ocultan algo, pero no pueden probarlo. Pepa se desmorona ante la impotencia y la próxima lectura del testamento de su madre y Tristán intenta animarla… jurándole que siempre le tendrá, mientras se "comen" el uno al otro con la mirada........... snif snif

Gracias a Mariquilla86



Diego ha vuelto de Requejo tras interrogar al joyero y, mientras pasea con Pepa y la pone al tanto, no hace más que “tirarle flores” e incluso le comenta que, después de hablar con Tristán, sabe que los dos tienen los mismos sentimientos por ella… Pepa no quiere hablar del tema pero Diego va más allá con un “me estoy enamorando perdidamente de usted” Ella se queda sin saber qué contestar y le pide que siga hablando de Requejo… para acabar “volviendo la mula al trigo” cuando Diego le dice que Olmo teme que su interés por ella influya en su imparcialidad con la investigación… “Si lo que busca es ruborizarme no se moleste porque ya lo consiguió antes” // “Lo que busco es que se tome en serio lo mucho que la aprecio” // “Y más ahora que a partir de hoy voy a convertirme en una rica heredera” // “Aunque la recogiera de ese arroyo, saberme correspondido por usted me haría sentir el hombre más feliz de este mundo” // “Eso habrá que verlo” // “Acepto el reto” ¡jajaja! ¡qué monos! ¡son como niños en el patio del colegio!

Se lee el testamento y todo está repartido a partes iguales… pero Pepa no quiere que se divida la herencia familiar. Su idea es que Olmo se siga encargando de todo sin ella meter baza salvo para evitar abusos, venganzas o injusticias, y en cada venta, arrendamiento o inversión, que habrá de ser aprobada y firmada por ella. Olmo se encabrita porque le deja todo el trabajo que seguirá engrosando su patrimonio pero le “convence” pensar que si reparten, él será la mitad de pobre, la mitad de poderoso y la mitad de “todo”……………… (a priori, la idea es buena, pero ya sabemos todos que acabó como agua de borrajas… con Olmo haciendo y deshaciendo a su antojo sin contar con ella para nada y, lo que comentábamos días atrás, falsificando su firma, pues de otra forma nunca hubieran vuelto las tierras del Candil a manos de la Paca. Si es que estos guionistas, como dice Paraquesis, tenían gracia para abrir frentes y un don especial para malograr todas las oportunidades que traían… ¡si es que a inútiles no les gana nadie!)

A Tristán le puede la impaciencia por ver a Pepa y saber cómo fue la lectura del testamento, y la espera en la casa de comidas a primera hora de la mañana. Cuando se entera de que Diego la acompañó… oímos su “suspiro” y notamos ciertos celos en sus palabras, algo que también nota Pepa y que le hace recordar la declaración de Diego… Luego le cuenta lo que ha hecho con su patrimonio y Tristán no está de acuerdo……………………

Gracias a Brujildaaaa



Mientras esto sucede, Raimundo ha ido al Jaral a ver a Pepa y se encuentra con Diego. Comentan lo del testamento y luego éste le “pide permiso” para cortejar a Pepa… Raimundo se sonríe y le desea suerte porque “conquistar esa plaza no es tarea fácil, su corazón está ocupado” y “si algo ha aprendido en esta perra vida, es que los amores imposibles no existen”

Pepa reconoce a Emilia y ésta le pregunta por Diego… Pepa se ruboriza y acaba contándole lo que le dijo durante su paseo juntos del día anterior. Emilia se alegra por ella pero Pepa le dice “Tú bien sabes de quién estoy enamorada” a lo que su amiga le responde que quizá sea un rayito de esperanza que le ayude a aplacar el dolor que tiene con Tristán… además, “es apuesto”……………

Un rato después aparece Tristán en su habitación con noticias frescas: ha descubierto quien fue el notario que redactó el famoso segundo testamento de Águeda. La reacción de Pepa es abrazarlo de pura alegría y él no se queda atrás… luego ambos se separan algo incómodos pero lo superan rápido hablando del tema. Él quiere acompañarla hasta Santa Marta a hablar con el notario… sin Diego, y hacen planes para irse sin que nadie se entere………………

Gracias a Brujildaaaa



Se acabó por hoy… (¡y no hemos tenido que soportar a la bruja fiesta ni a la rata fiesta fiesta!) viendo, como siempre, el repaso de todo con buena música gracias a Nuri1886


¡Hasta mañana!
Anterior 1 2 3 4 [...] 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Siguiente