FormulaTV Foros

Foro El secreto de Puente Viejo

Repaso. Confesiones. Terapia. A propósito de Pepa y Tristán.

Anterior 1 2 3 4 [...] 8 9 10 11 12 13 14 [...] 23 24 25 26 Siguiente
#0
Paraquesis
Paraquesis
23/02/2013 12:11
Abrimos este hilo como respuesta a una necesidad terapéutica de diván virtual, en un intento de hacer limpieza interior definitiva, de sentimientos y pensamientos en torno a todo lo que nos ha despertado esta historia.
Queremos que sea un hilo para todas aquellas personas que necesiten hablar de cualquiera cosa que rodea a este culebrón (antes, proyecto de una buena y diferente historia) tomando como punto de partida el “fin de la eternidad”, analizando hacia atrás.
(Definición de eternidad según Tristán: período comprendido entre la última mujer a la que se le promete amor eterno y la siguiente, a la que de nuevo se le prometerá).
La intención es sanar heridas, las infantiles, sobre todo.
Agradeceremos que no se hable de lo que está pasando ahora en Puenteviejo, no nos interesa nada de nada (que para eso está la posibilidad de crear el hilo correspondiente, según el gusto de cada quien).

Se abre el diván.
#201
tequila9
tequila9
28/03/2013 11:59
Chicas! Sé que no es el sitio para hablar de esto pero es que es en este hilo en el que me siento arropada!

Odio a Aurorita.... y odio a los guionistas por ser capaces de hacer que la odie... le importa uan mierda su madre y su hermano ( y no exagero)... solo piensa en su padre... dios, se parece mucho a nuestra queridísima Paca... podrán justificar su comportamiento?? Es que no entiendo por qué quieren hacernos tanto daño... nos hacen daño con el comportamiento de Aurora y al mismo tiempo, hablan constantemente de Pepa... es más, dicen unas cosas superbonitas de ella que reafirman la importancia del personaje en la serie... y Candela cada día parece más un perrito con Tristán... qué pretenden? Quieren que odiemos a Aurora, que pensemos que Tristán no quiere a Candela y que no olvidemos a Pepa en ninguna escena... A qué juegan??

Lo siento... sé que a la gente de aquí no le interesa lo que pasa en PN pero es que necesitaba compartir esta angustia con vosotras!

Que paséis un buen día! :)
#202
Paraquesis
Paraquesis
28/03/2013 12:26
¡Hala... tequila para la terapia... qué apropiado!
¡Pero cómo se te ocurre traernos aquí la tentación, muchacha!

Pero bueno, aprovechando que estamos de divanes abiertos, te diré tequila9, que no te engañes...
Pretenden lo de siempre... engancharte... aunque sea a través del DOLOR...
Que el placer y el dolor, parece ser que están en la misma zona del cerebro... y es lo que nos mueve, a las personas...
Pero que no te engañen...
Tristán y Candela van a acabar juntos... Candela en "El Jaral", dueña de la casa de Pepa y del corazón de Tristán, que también, ANTES (en la eternidad), era de Pepa...
Lo que pasa que es un culebrón de mil capítulos y lo tienen que desarrollar, dando pasitos hacia atrás para coger la carrerilla suficiente y, darte el cambiazo definitivo...
Y con Aurora... dales tiempo... que va a ser mala, buena, medio-mala, medio-buena, y todo lo contrario...
Y lo mejor de todo esto, sin cerrar tramas, sin hacer justicia (aunque sea poética), y dejando a los pobres personajes, colgados, hechos unos piltrafillas, sin una esencia que los defina, pase lo que pase.
¡Ah! sin contar que al final, te digo yo, que eso de que la "felicidad no vende"... va a ser que sí, que sí que venderá... y nos pondrán a Tristán, feliz, infiel total a todo lo que le prometió a Pepa, y a nosotras, pero feliz... con Candela... en el Jaral, con sus hijos propios... con los de Pepa...

En fin... tequila9... que a cada una/o nos ha llegado el momento de decir ¡basta! y lo mismo a ti, también te llegará (o no)...
Aquí está tu diván... para cuando lo necesites... estés bebiendo o no... pero no nos traigas más bebida...no por favor... no que no somos de piedra, y existe peligro de recaída... Recuerda, que de "esto", nadie te asegura que estés curada del todo, nunca... guiño
#203
Paraquesis
Paraquesis
28/03/2013 13:37
Hol@ Trispepista...
Me alegra leer que te ha servido mi mensaje... que en tu mensaje de (creo) ayer, te noté, MUY DOLIDA... y eso no puede ser...
Además por unos insultos. Yo siempre he pensado que los insultos expresan más, la "verdad" de quien lanza los insultos, muestran lo que verdaderamente es quien insulta... y A VECES, no tienen nada que ver con el "insultado", con lo que realmente es, quien los recibe...
Así que no te sientas identificada con algo que tú sientes que no es la verdad sobre ti misma.
Tú eres quien le tiene que dar importancia a esos insultos, si son acertados o no, y cómo hay que asumirlos o borrarlos con la indiferencia que se merecen. (Bueno, a mí me sirve, esta forma de verlo).

Y es que es como tú dices, ANTES, cuando Pepa aún vivía, "aguantábamos" esperando una recompensa, una JUSTICIA (¡qué pesada soy con esto, pero es fundamental para que una historia esté bien contada)... y después, cuando luchabais Astur y tú, había una esperanza, que rectificarían y todo...
Pero ahora, si para ello tienes que permanecer en el dolor... ¡no vale la pena!...
Si llegas al punto de tomártelo con humor, pues bien... pero sino, no te perviertas... no dejes que por defender algo, tengas que tragarte algo que lo sientes como abominable.
Cada una necesitamos un camino para llegar a lo que he dicho antes:
Considerar que ya no es agua nuestra lo que pasa AHORA, y en el futuro pasará en ESDPV... y que agua que no has de beber, déjala correr... Ni me duele, ni no me duele... me es indiferente lo de ahora...
Que la historia de Pepa y Tristán, como tantas veces has dicho tú, es nuestro cuento de hadas, con su hoja en blanco al final, para que la escribamos como a nosotras nos hubiera gustado.
(Te recomiendo que consigas de Lawanxa su historia alternativa; ¡eso sí que es arte!).
Y también que sigas verbalizando todo lo que te causa y te ha causado dolor (pero sin seguir causándotelo porque sigues viendo)...
Te lo digo, porque a mí me está sirviendo mucho...
#204
Paraquesis
Paraquesis
28/03/2013 14:15
Trispepista...
Gracias a ti, por compartir terapia... por compartir testimonio... que al final de eso se trata...
Mostrar que hay otra verdad...
Voy a leer a Astur... otra "testimoniadora"... ¡y con su humor!!!!!!!!!!!!... ¡Viva el humor Astur!!!!!

Hasta otro ratito...
Sé feliz... siempre...
#205
RIPesdpv
RIPesdpv
29/03/2013 07:34
¡Hola, chicas!

Bueno, veo que no soy la única que sigue haciéndose mala sangre por intentar seguir un poquito las andanzas de la peque…

Dije hace tiempo que no volvería a ver esos vídeos (y lo hice) porque me hacía daño lo que veía de Tristán y su corte de celestinos con la bollos “arrastrá”, pero seguía (y sigo) leyendo adelantos y comentarios y, con la llegada de Aurora, me picó de nuevo el gusanillo y caí…

Y estoy viendo lo que me esperaba, “ni má, ni meno”: una chica despierta, adelantada a su tiempo y con carácter (tal y como era su madre) que está buscando su sitio y poniendo a cada cual en el suyo… algo de lo que me alegro, aunque con unos más que con otros. ¿Quizás de una manera desagradable o tan retorcida como para hacernos dudar de que sea ella? Puede ser, pero… ¿qué se puede esperar de la guarra y compañía después de todas las subnormalidades con que nos han obsequiado hasta la fecha?

Ahora la pregunta que me hago es ¿cuánto durará? Pues me temo que menos de lo que me gustaría así que, en cuanto empiece a entrever el encarrilamiento hacia la formación de la familia feliz, será cuando yo diga de nuevo pero ya definitivamente “hasta aquí hemos llegao”…

(Pido perdón por este pequeño comentario de PN pero necesitaba decirlo... Prometo solemnemente no volver a caer en la tentación)

Trispepista, lamento que te hayas visto envuelta en “trifulcas” (tú y Asturiana, según he entendido) por defender la historia de nuestros chicos frente a lo que está ofreciendo ahora la serie. A mi entender en ese hilo solo hay comentaristas de la serie en general, tristaneras y/o extrispepistas tras el “cambio de chaqueta”, y dejé de entrar a leer hace ya mucho porque me dolía ver como defendían lo que para mí era indefendible. Tuve que alejarme para que no siguieran hurgando en mi “herida aún sangrante”, así que sí, me puedo imaginar cómo os habrán tratado.

Me uno a Paraquesis y te digo: aléjate. No merece la pena que pierdas tu tiempo entre gente que, o bien nunca vivieron la magia del amor entre Pepa y Tristán como lo hicimos nosotras, o tienen mucha facilidad a la hora de pasar la “famosa” página, algo que nosotras no tenemos. Nunca nos entenderán y, ante esa gente, es inútil insistir en defender algo que, además, ya ha sido destrozado, machacado y “deshecho en puro polvo”… No volverá por más que nos empeñemos.

Sólo y siempre nos quedará “ajuntarnos” quienes sí lo vivimos y queremos seguir recordando… En mi caso, lo único que quiero es poder hacerlo olvidando esa escena, maravillosamente interpretada, sí, pero que fue un final de mierda (perdón) para Pepa y por ende, para su historia de amor con Tristán. Necesito borrarla de mi mente para poder imaginar el otro final, el que se merecían: “y fueron felices y comieron perdices” y eso, como siempre dice Paraquesis, es cuestión de tiempo… ¿Cuánto? ¡Ay! Ahí está el problema…………….

Mientras tanto me atiborraré de todas las series, pelis o libros que pueda, no me queda otra.

¡A más ver!!!
#206
LaMentira
LaMentira
29/03/2013 18:39
¡Hola a todas! Como chicas listas que sois doy por hecho que habéis aprovechado esta semana de la mejor de las formas. Yo lo he hecho, aunque no puedo negar que he echado de menos leeros.
No doy crédito a lo poquito que he leído (no he querido ahondar mucho) sobre la supuesta verdadera identidad de Aurora, lo flipo, si fuera cierto sería un modo muy retorcidillo de "castigarnos", y también poco original, porque en Bandolera ya usaron una trama de suplantación de identidad con una de las protagonistas y tampoco se puede decir que hayan sido los primeros en utilizar ese recurso...

Edito: Pensaba ser responsable y colocar la ropa en el armario antes de que se chafe del todo en la maleta, pero no he podido evitar echar un vistacillo atrás. Paraquesis, Corazón salvaje y Amor real para mí captan lo mejor del género. Al margen de las habilidades de la autora, los actores son geniales, Eduardo Palomo era magnífico.
#207
Paraquesis
Paraquesis
29/03/2013 19:25
Buenas tardes queridas cabezotas...
Trispepista, RIPesdpv, LaMentira...

Ya veo que la tentación de ver a la niña, ha sido muy fuerte y habéis pecado... ¡yo también!!!... pero ya está...
Ni me ha gustado, ni me ha disgustado, lo que sí que me ha producido es, corroborar la sensación de que van a seguir con su tónica estos guionistas, y es hurgarnos pasito a pasito un poquito más en la herida de ver como a Pepa la nombran mucho con palabras, pero le son, TODOS, infieles con hechos, en esto de respetarla y mantenerla realmente viva en sus corazones.
Así que, si seguís viéndola, cuidaos mucho, que más de un apretujón de corazón y revolvimiento de tripas, vais a pasar. RIPesdpv, Trispe... cuidaos... alerta, y parad el video a tiempo... ¿vale?.

Trispepista... me parece de maravilla que sigas ejerciendo tu libertad de expresar lo que quieras y donde quieras, porque ese es tu deseo... Que si dejas de hacerlo es porque tú lo eliges, y no, porque te "tiran"... que yo no entiendo eso de que los hilos son de "alguien", y ese alguien tiene el derecho de decir quien habla y quien no habla... cómo y de qué manera
Es que está claro: cuando hay alguien que NO me gusta, NO LO LEO, y ya está... Una/o, si quiere "respuesta", irá al hilo que le sea más afín...
Yo siempre he pensado que hay que "meterse" con los personajes, las tramas, los argumentos, pero "meterse" con las personas o foreras, por opinar "distinto", me parece que NO SE DEBERÍA hacer... como "entrenamiento" de convivencia pacífica, aunque seamos "virtuales" y anónimas...
Supongo que cuando alguien se mete contigo es muy difícil no defenderse en el mismo tono... En fin... es que es muy complicado mantener la calma cuando algo nos toca la fibra sensible...
Bueno, que Trispepista que te seguiré leyendo... que me gusta ver plasmado lo que yo diría si viera los capítulos, por ti y por Asturiana. Que comparto con vosotras el defender que la historia de Tristán y Pepa, nunca se debería olvidar en lo que sigue de ESDPV.
Después lo de seguir viendo y comentando... lo dicho, cuídate de que lo que te digan, te duela... cuida de mantener tu sentido crítico alerta ante las barbaridades...

Yo seguiré aquí, creo, que solo leyendo.
Porque me da la sensación que ya he verbalizado por mí misma, cosas que tenía que verbalizarlas para poder seguir con este proceso de separación de ESDPV.
¡Ah!, Trispe, eso de pensar en la última escena de Pepa y Tristán como un parto FELIZ, me ha venido a la cabeza varias veces a mí también... y es así... de esa manera creo que voy a poder volver a ver de nuevo las escenas que aunque me las sé de memoria, quiero poder disfrutarlas tantas veces quiera por siempre, con el sabor DULCE de saber que tuvieron un final feliz, como dice RIPesdpv, de: "... y fueron felices... y comieron perdices".

LaMentira, hol@...
"Corazón Salvaje" vi por casualidad el año en que se hizo, y fue en 1993, es decir, 20 AÑOSSSS... y aún me acuerdo de sus escenas, de las veces que la he visto... y siempre mantiene su FRESCURA...
Es lo que decimos que nos da PENA de "El Secreto de Puente Viejo" y de Tristán... que podía haber sido una serie de culto, y un personaje que perdurara en la memoria colectiva, y por culpa de cómo lo han destrozado, con el tiempo será completamente olvidada... Sólo nos quedarán las escenas de Pepa y Tristán... y la sensación de cuento de hadas inacabado...
#208
RIPesdpv
RIPesdpv
30/03/2013 04:49
¡A-HA-HAAAA! (léase con voz de alguien que te pilla in-fraganti…) Paraquesis, yo que te tenía por una “casi curada”, inmune y alejada totalmente de ese despropósito, y ahora me encuentro con que la curiosidad por ver a la peque te pudo más…

¿Cuántas estaremos en la misma situación? Imagino que todas o casi todas las que queríamos a Pepa y Tristán y seguimos ahí, en cierta manera, con tal de saber algo de lo que queda de ellos...

Fieles a su forma de proceder, han vuelto a ofrecer un caramelito envenenado para ver si picamos y no dudo de que más de una habrá vuelto a engancharse.

Yo tengo claro que seguiré viendo los vídeos sueltos de su historia en dailymotion (el global de la serie dejó de interesarme hace meses) hasta que vuelvan a cambiar los derroteros, o sea, me la vuelvan “diabética” porque sí. Eso sí, como bien dices, con la mano sobre el ratón para avanzar rápidamente en cuanto veo aparecer el hocico de la pedorra lastimera y trepa… el asco que siento por ese personaje y ahora también por la actriz, es superior a mí.

LaMentira, ¿en verdad te extrañaría que ahora Aurora no fuera Aurora? A mí no… No digo que no sea ella pero para mí, desde la segunda temporada la originalidad dejó de darse en esta serie. Además, nos han demostrado de sobra que aquí cabe todo y cuanto más retorcido y cruel, mejor, así que yo diría que de esta gentuza se puede esperar cualquier cosa.

Trispepista, si yo el final lo tengo claro… de hecho, la última imagen en la peli que me monté son sus dos cabecitas juntas: Pepa cansada tras el parto y Tristán mirando embobado hacia su niña… ahí puse el “fin” (bueno, no literalmente, porque luego añadí algunos montajes de ellos dos que “pillé” por ahí como resumen de su historia y con su canción, la del reencuentro tras la salida de la cárcel de Tristán)

Mi “problema” es que (y eso que no la veo desde que la terminé) tras esa escena tan bonita: los dos juntos con su niña en brazos y poniéndole nombre, ese Tristán con “sus dos niñas, sus amores”… sigo viendo el resto aunque no lo vea... no sé si me explico. Aún lo tengo demasiado fresco en la retina ¡y eso que han pasado más de 7 meses!...............

Y yo sí que soy de las que ve televisión… bueno, series de televisión (como ya comenté anteriormente, sobre todo desde que estoy en el paro y tengo tanto tiempo libre…) y NINGUNA, NUNCA, me ha enganchado de esta manera ni pareja alguna me ha hecho sentir lo que Pepa/Megan y Tristán/Álex, por eso me sigue doliendo lo que han hecho con esa historia de amor tan especial.

Paraquesis, no nos dejes, por fa. Eres nuestra “terapeuta” particular, no puedes abandonarnos… Sí, es cierto que ya está todo dicho y redicho, que hemos despotricado por todo y que al final las quejas van siempre a lo mismo pero… y hablo por mí, no me canso de leerlo. Es como cuando “hacía codos” antes de un examen (hace ya… buuufff, ni me acuerdo) que a fuerza de leer una y otra vez lo mismo, se me quedaba grabado en la sesera. Pues así me tomo yo esta “terapia”, porque a base de leer comentarios y opiniones afines a los míos, por muy repetitivos que sean, veo que sí me estoy “desapegando” de lo que un día fue ESDPV para mí.

Lo mismo para Trispepista que, aunque has dicho que abandonabas, creo haber entendido y así lo espero que sólo será de los hilos donde apoyan esta “locura” de ahora…

Y… bueno, quizá no soy yo quién para decir esto pero… estaba pensando que, si todas estamos de acuerdo en que vamos a seguir viendo y “viviendo” el amor de Pepa y Tristán… ¿por qué no hablamos de ello? De su historia (con sus errores y sus aciertos) vista ahora desde la lejanía, de nuestras escenas favoritas e incluso de las “cagadas” de guión que, haberlas "haylas"… Sería una forma de mantenerlos vivos entre nosotras y de hacer “terapia positiva” quedándonos con lo bueno… ¿no?

Y ahora es cuando vais y me decís: “a ésta se le ha ido la pinza del tó”…………. (jajaja)

Un saludo.
#209
naoko123
naoko123
30/03/2013 10:46
En esta serie en que todos decían ser como una familia me extraña que Megan diga en la revista Supertele que se tuvo que ir para desintoxicarse y que Alex diga que le gusta más su actual personaje y que la serie necesitaba un cambio.

Qué es lo que pasaba ahí,ni Alex ni Megan estaban contentos.Megan se pudo ir y Alex hace estos comentarios porque no tiene más remedio al continuar en la serie,pienso yo,porque sino no lo entiendo.

En fin guardemos un buen recuerdo de los dos,supongo que el problema no estaba entre los actores,sino en la parte de la producción.

Lo que es la ficción,nosotr@s encantados con su historia y ellos ya no podían más,qué buenos actores son.
#210
Paraquesis
Paraquesis
31/03/2013 12:56
Buenos días "trispepareras"...

Naoko123... los actores no van a echar piedras sobre su pan... Quizás cuando pasen los años, y no tengan trabajo, lo soltarán todo en el "sálvame..." de turno... O quizás en sus memorias, cuando sean mayores... O quizás nunca... O quizás habrá de todo; unos se llevarán como familia, y otros lo llevarán como puedan, manteniendo el tipo para trabajar lo mejor posible...

Trispepista, RIPesdpv... me habéis tentado con algo que para mí es irresistible... repasar una serie desde el principio.
Tengo que confesaros que me pasé UN AÑO repasando la serie de "La Señora" en otro foro. La verdad que me sirvió de terapia también, puesto que para mí, el final fue traumático, por varias razones; por la muerte de Victoria, pero también por el trato al "marqués", que fue a quien defendí desde el principio (defendiendo con ello algo que en ese momento me obsesionaba... y era: cómo la fuerza del AMOR podía REDIMIR hasta el mismo Diablo).

Esto que proponéis de repasar la belleza de la historia, también las metedura de pata, y las barbaridades, varias veces lo hablamos Lawanxa y yo...
Era la idea, reflejar lo que criticábamos de la serie en esto de FALTA DE VALORES (encima en horario protegido) , repasando la historia desde el principio.
Destacando lo que la hacía especial y bella, y lo que la hacía ser una apología de la "maldad" y el mal gusto sin criterio, sin "enseñanza", el entronizar el "todo vale" como valor supremo, si es lo que DA AUDIENCIA.
Además desde la ventaja de hacerlo con la perspectiva que da el que la historia la tenemos desarrollada, del principio al final, donde las escenas se podían RE-interpretar con el criterio de saber exactamente porqué habían actuado así los personajes, hacia dónde querían llegar y en donde habían quedado.

Nos debatíamos en ese entonces, en la duda de si eso era una manera de darle publicidad, de darle más energía a los de ESDPV para que siguieran en su empeño de llevar la serie por esos derroteros de pervertimiento sigiloso (consciente o inconsciente, que aún no lo sé, y si es peor lo primero o lo segundo) puesto que parece ser que se alimentan de nuestra ATENCIÓN (sea de admiración o cabreo)... o era nuestra manera de aportar nuestro granito de arena al "mundo" de que existimos otras personas que vemos las cosas de otra manera, que valoramos otros principios en esto de hacer TV, contar historias, mantener la belleza como referencia del arte, de la vida.
Al final, nos pudo el querer desengancharnos de todo esto, dejándolos en paz... no prestándoles, nuestra atención...

El problema es que yo de esa manera no sentía sosiego... ojalá tuviera la varita mágica de pasar de: saber lo que quiero, a conseguirlo sin "hacer" nada.... pero no la tengo, ni sé lo que es infalible para conseguirlo... y por eso se me ocurrió lo de abrir este hilo... para ver si verbalizando, si compartiendo, conseguía mi objetivo...

Ahora, venís vosotras y me proponéis esto del repaso... y me parece bien... si queréis empezamos y hasta donde lleguemos... hasta que nos cansemos...
En el repaso de "La Señora"... yo sólo repasaba las escenas del "marqués"...
Aquí se me ocurre que podemos coger las escenas de sólo Tristán y Pepa, juntos... o también las escenas de ellos con la demás gente... En el dailymotion, están las dos opciones.
Bueno, aquí lo dejo... ya me diréis...

Edito... acabo de verte Trispepista... desde luego que cabreo llevas... pero recuerda, cada un@ tenemos derecho a nuestra "locura" de ver las cosas como las vemos... ¿y si resulta que lo que esas personas ven está más ajustado a la verdad?... Para mí eso no es lo importante... ¡quien tiene la razón! qué tontería... sino que a la hora de la verdad actuemos de corazón... y no de razón... con las personas que nos crucemos (es mi confesión de hoy)...
Bueno ¿qué te parece lo de repasar? ¿cogemos las escenas de ellos con los demás, o sólo las suyas juntos?
#211
Paraquesis
Paraquesis
31/03/2013 14:11
Trispe... ¡madre mía, no sabes con la cansina que te has puesto a hablar... yo... a mí me encanta hablar!

Lo de hablar de los demás personajes, también puede ser, pero a lo que me refería es que hay videos que son sólo de cuando Tristán y Pepa salen A LA VEZ...
y hay otros videos que salen Tristán con su madre, o con su hermana... y Pepa con Emilia, con otros... PERO SIEMPRE Tristán y Pepa salen en el video.
Después están los capítulos enteros... pero esos a mí, no me interesan.

Sobre alucinar de lo que ven las otras personas... A mí también me pasa, pero enseguida me pongo en plan "observador" y me hago la pregunta para encontrarle respuesta... ¿cómo es posible que sobre lo mismo, haya tan distintos puntos de vista?...
Y entonces ves una película como "Tormenta" y te explican el pervertimiento consciente e inconsciente... y te llevan a otras películas o a otros libros... por ejemplo a "Las amistades peligrosas", la película con Glenn Close y John Malkovich.
Esa es la película, o el libro que explica la perversión y el pervertimiento en todo su esplendor.
El pervertimiento de los inocentes... que se convierten en pervertidos amorales... sin distinguir entre el bien y el mal.
El pervertimiento de los adultos que distinguen entre el bien y el mal, pero caen...
Los que conocen el mal y el bien y eligen el mal, por el placer del poder, o por "superar" el sentimiento de culpa de ser perverso y pretender que se está por encima de ello, estando por encima del bien y el mal.
La asunción de la perversión como "cualidad" superior...

En fin... y esa película me lleva a pensar de nuevo en ESDPV... en todo lo que le rodea, y quienes son los que inocentemente se pervertirán (actores, televidentes, forer@s)... quienes asumen su perversión como expresión de poder y "superioridad" (guionistas sobre todo)... quienes asumen el pervertimiento como mal menor a aceptar como precio de conseguir un "bien" mayor (forer@s, actores, guionistas)... quienes no se pervirtieron, ni momentáneamente, ni jamás (como Megan, creo)...

Bueno, corto, que hasta yo misma me doy cuenta de mi cansinismo (jejeje)...
#212
naoko123
naoko123
31/03/2013 14:31
Desde luego este mundo de los actores y actrices es cómo el de todos ,con sus luces y sus sombras,y ahora se conocen cosas,pero antes como no habia libertad de expresión pues todo este mundo se veía de color de rosa.

En el caso de Megan tambien puede haber influido,ademas de lo que se ha explicado aquí,el tener que interpretar casi siempre,por no decir siempre, escenas que siempre eran de desgracias ,sólo se salvó la parte final, desde que se casaron hasta el fatídico final.

En este intermedio hay escenas preciosas de los dos,yo las revivo de tanto en cuánto,cosa que sólo me pasa con ellos,será que soy una empedernida romántica.

Creo que hay algunas más cómo yo y por eso estos hilos sobre los dos no se pierden.

Qué paseis un buen día.
#213
Paraquesis
Paraquesis
31/03/2013 14:58
Hol@ Naoko123... buen día...

A mí no me cabe ninguna duda de que uno de los motivos para la marcha de Megan, es que fuera por AGOTAMIENTO emocional, de tanto sufrimiento que tenía que sacar del sí misma como actriz para dar vida a Pepa... además de otras consideraciones...

Aprovecho para animarte a que repases con nosotras, y con quienes se unan, la serie... para hablar de lo que nos hizo pasarlo tan bien, y para reflejar lo que no nos gustó nada...

Bueno, lo dejo aquí por ahora... hasta otro rato... ¡disfrutad de lo que queda de vacaciones!!!
Un besito a tod@s...
#214
lawanxa
lawanxa
01/04/2013 05:08
Ayyyyyyyyyyyyyy!!!!!!! capitán de besos pequeños, besados con boca pequeña.

Que frustrados recuerdos dejan tus labios pequeños de verdades, grandes en mentiras.

¿Olvidaste que ningún hombre puede ser grande, sin la sombra alargada de una gran mujer cubriendo sus fallos?

¿Que vemos ahora desamparados tus huesos del cálido abrazo de la horma que te dio tu forma?. Tu insignificancia travestida de complaciente necesidad de amor.

¿Que eres ya sin el pilar que te daba tu forma pletórica. Que enamoraba entre las luces y las sombras de tu inacabado bagaje?

¿Que eres si no la sombra de aquella sombra que no llegó a ser luz?.

¿Que esplendor pueden darte seres anodinos que chupan y suplantan a quien un día te invistió de magia?

Oscuro y espeso te me muestras. Vacío y gris arrastrando los pies a la vez que tu vergüenza y traición mintiéndote a ti mismo.

Nada eres sin el alma que te insufló la vida. Nada, tan solo un ser corriente que pisotea la vida.

Nada, ni sombra siquiera pues como vampiro que se alimenta de las almas de los justos, tu imagen no se refleja.

Perdido entre las nieblas de la confusión ya ni recuerdas lo poco que fuiste.

Tu mente edulcorada confunde la dulzura y en dulzón empalago te revuelcas.

Endulzadas mentiras arrastran tus manos sobre cinturas perdidas. Aquellas manos que pasearon deliciosas sobre breve junco divino.

Fuiste proyecto inacabado que se derrumba y ya en polvo convertido el aire del olvido arrastrará tus huellas.

En boca satisfecha fuiste nombrado y ahora en boca edulcorada quieres beberte la vida.

Pobre de ti capitán sin galones, ni siquiera tu corazón ya te condecora.

Tuviste la suerte de un amor que no mereciste. Que se te fue entregado por la generosidad de un alma justa y ahora lo relegas al olvido conformando tu mediocre aspiración.

Ya no lloro por el engaño que supusiste. Eres vacío, pura fachada de oropel, oro fallido.

No eres nada capitán, tan solo un engaño vivido.

No eres nada y las brumas del tiempo borraran tu recuerdo.

(lawa)
#215
Paraquesis
Paraquesis
01/04/2013 11:21
Buenos días... para las que tenemos fiesta hoy, y para las que no...

Trispepista, eres muy amable... ya hablaremos de cansinismo dentro de algún tiempo... veremos si sigues pensando lo mismo (jejeje)...
De "La Señora"... te la recomiendo, aunque el final fuera tan horrible...
Yo creo que los guionistas españoles deberían hacer un curso de:
"Cómo terminar una película, y sobre todo una serie, para dejar CONTENTOS a su fiel audiencia... como respuesta agradecida a su FIDELIDAD, que es lo que hace que su trabajo tenga sentido y continuidad... ¿o no?".

"La Señora" tiene una calidad excepcional... además pasó con el final lo que quiero que me pase con la historia de Tristán y Pepa, que el final YA no me duele, y es que el recuerdo que tengo de la serie es muy bonito... me ha quedado el recuerdo de haberla disfrutado-sufrido muchísimo... sobre todo del trabajo de Roberto Enríquez y su papel de Gonzalo López, Marqués de Castro.
Lo que me fastidió sobre todo del final, es lo mismo que me fastidió de el de Puenteviejo, y es que era muy FÁCIL hacer un final apoteósico que dejara CONTENTOS a todas las partes... y no lo hicieron por RACANERÍA de corazón, por falta de GENEROSIDAD hacia la audiencia...
Fueron estos finales como arrebatos de SOBERBIA... de dejar marcado quien MANDABA sobre la historia... como si las guionistas hubieran tenido ENVIDIA de los actores y los personajes, y la AUDIENCIA... como si estos personajes hubieran superado el trámite de haber sido CREADOS por ellas... y ya EXIGÍAN por la fuerza de su "realidad", una vida independiente de la voluntad de ellas, las guionistas...
Muchas veces me ha dado la sensación que el éxito les hizo sentirse poderosas, y al mismo tiempo eran conscientes que los personajes YA podían SER sin ellas... y entonces sintieron esa necesidad de AUTO-AFIRMARSE como creadoras de ese éxito... decidiendo un final fruto de su real gana... independientemente de la justeza o justicia respecto a lo que se merecían los personajes, según lo que nos habían contado... (como si los personajes fueran sus rivales)...
Bueno, esto es una reflexión que digo en voz alta, por hablar de algo...

Voy a desayunar... ahora sigo...
#216
Paraquesis
Paraquesis
01/04/2013 12:10
Sigo con mi rollo...

Me pasó con el personaje del "marqués" lo que me ha pasado con Tristán, tener la sensación... que llegó un momento que sus "creadoras"... ¡los han TRAICIONADO!...
Cuando el repaso de "La Señora", me salió este discurso para si LOS GUIONISTAS lo leían... sobre el RESPETO que a partir de un determinado momento les deben a sus personajes... que ya tienen una MADUREZ que no es posible que la OBVIEN...
Os pongo la reflexión sin cambiar nada... pensad que en vez de Gonzalo (marqués de Castro) hablo de Tristán...

"A la hora de condenar a Gonzalo (Tristán) me viene a la cabeza, hasta que punto se le puede culpar, sino le dejaron libre albedrío.
Me refiero a los guionistas, ¡no le dejaron elegir a Gonzalo! (Tristán).
Yo siento desde mi interior que un personaje les debe la vida, su nacimiento, el tener una personalidad y unas características a sus creadores ¿pero no creéis vosotras que al igual que las personas, llega un momento que los personajes ya tienen una edad, una madurez que ya pueden hablar por sí mismos? ¿Ya tienen el derecho de no tener que obedecer a los criterios de sus progenitores, de sus creadores?…
¡Ya se les tiene que dejar que sean ellos mismos!

(Para mí, que Gonzalo, (Tristán) es que llegó un momento que dejó de ser un personaje representado por Roberto, (Alex Gadea) y se convirtió en algo vivo, quizás en una esperanza viva de reflejar la idea de lo ideal plasmado en la realidad de nuestros deseos (¡parece un lío, pero no lo es! jejeje)
Gonzalo (Tristán) ya adquirió una entidad tal, que ha sido injusto que lo ataran de pies y manos y lo llevaran por unas decisiones y unos actos que si realmente hubieran sido elegidos por él, seguro no los habría cometido… después de la evolución que había seguido, lo sometieron a pesar de lo que él quería y deseaba…
¡Estoy segura!

Siento que los guionistas, llegó un momento que lo traicionaron, lo utilizaron, se aprovecharon de él y no le dieron la oportunidad de llegar a ser lo que se merecía… En aras de la opción triste, lo llevaron engañado a las decisiones que lo llevaban a su ruina personal, aún cuando ya vimos que una de sus grandes virtudes era aprender de los errores de antiguas decisiones… (En el caso de Gonzalo, que de Tristán poco lo han dejado aprender de sus errores).

Claro, y siempre se puede argumentar de las buenas intenciones de los guionistas, cuyo último fin es que disfrutemos de su creación, (en el caso de "La Señora", que en Puenteviejo, ¡ni eso!) pero hablando en términos de ética virtual ¿no se debería llegar a un equilibrio entre ese disfrute y traicionar los genuinos deseos de los personajes que ya se merecen ser tomados en cuenta?

Yo creo que los creadores deberían tener una ética creadora. Deberían firmar un contrato con los personajes que están creando… Y no es tan difícil como parece… Sólo bastaría que a mitad de la obra creada se detuvieran un poco las dos partes y mirándose a los ojos de la veracidad se hablaran de hacia dónde y cómo quieren terminar, y llegaran a un acuerdo. El personaje tendría que ser escuchado, y ante la duda,
¡el personaje tendría la última palabra!…

Y todo esto ¿por qué lo digo?... Pues porque ¿vosotras creéis de verdad que Gonzalo con el amor que nos ha demostrado sentir por Victoria hubiera sido capaz de cometer los “errores” que cometió? (me refiero a la 3ª temporada, sobre todo, porque lo del asesinato del padre y el intento de aborto, es algo digno de una reflexión aparte)... Para mí, que ahí los guionistas hicieron oídos sordos a lo que Gonzalo gritaba: ¡que no quería arriesgarse a perder el amor de Victoria!…
(¿Vosotras creéis de verdad que Tristán con el amor que nos ha demostrado sentir por Pepa hubiera sido capaz de cometer la barbaridad de abandonar a su hija en un internado?...
Para mí, que ahí los guionistas hicieron oídos sordos a lo que Tristán gritaba:
¡que su amor era verdadero y eterno!).
:
#217
Paraquesis
Paraquesis
01/04/2013 12:33
Hol@ Trispepista... acabo de verte...
Yo también mañana empiezo con mi rutina... podré escribir por la tarde-noche... Yo tampoco soy una jovencita... y ¿sabes? soy de la Comunidad Valenciana, como tú, y como RIP, y como Lawanxa... yo, de la provincia de Alicante... Somos un porcentaje alto, en este hilo, de valencianas... asombrado

Así es... Megan les DIO TIEMPO para que nos dieran un buen final... un punto y seguido para Alex Gadea que quería seguir trabajando con ellos (como otro personaje, hubiera sido "lo fetén")...

Respecto a los videos de NURI... Es una manera muy bonita de resumir su historia... Es una artista esta mujer... Sí, los conocía (si es que tengo vistos todos los videos que han sacado de ellos... tal es el grado de locura que he tenido por Tristán y Pepa)...

A ver si me da tiempo hoy en esto de empezar a repasar la historia desde el principio, de Pepa y Tristán...

Lawanxa... ¡joerrrr!... ¡qué bonito!... ¡Qué bonito has descrito, en poesía, lo que nos duele de lo que han hecho con NUESTRO Tristán!
Pero no vamos a consentirlo... ese Tristán de Puentenuevo, se morirá de olvido, con los años que le pasen del tiempo, que otorga justicia poética a los personajes... Permitiendo la vida eterna a los que VALEN la pena, y enterrando de inexistencia en la memoria, a los que se visten de mediocridad.
En este caso, perdurará en nuestra memoria el Tristán cuyo amor por Pepa es VERDADERO y ETERNO... por encima de todo y de todos.
#218
Paraquesis
Paraquesis
01/04/2013 13:22
¡Ah Altea... uno de los pueblos más bonitos que he visto en mi vida!
En mi caso, descubrí "L'alquería Blanca", después de Puenteviejo... fue mi refugio cuando dejé de ver la serie (cuando me enteré de la violación de Pepa... ¡totalmente innecesaria y fea!).
A partir de ahí, dejé de sentarme en el sofá, enfrente de la TV, para ver los capítulos enteros... Ya los empecé a ver en "diferido"... para elegir lo que quería ver...

Así es Trispepista... estoy de acuerdo contigo en TODO...
No sólo han destrozado al personaje de Tristán, sino a TODOS... ninguno ha mantenido su ESENCIA...
Y luego los "errores" y las "maldades" del principio eran como OBSTÁCULOS para desarrollar a los buenos; eran "normales", para contar una historia de lucha y superación... Porque al final esperabas que después de su LUCHA justa, generosa y valiente, gracias a la fuerza de su AMOR, lo suyo era tener una conclusión BONITA... ¡pero todo lo contrario!... nos dieron el final ¡MÁS CRUEL!!!!!!!!!!!!!
Pero bueno... espero que con esta terapia... o la que a cada uno le sirva... vamos a quedarnos con lo bonito de lo que nos contaron... de la magia que vivimos con Tristán y Pepa... con Megan y Alex (que sin ellos no hubiera sido posible).
#219
Paraquesis
Paraquesis
01/04/2013 13:44
¡Vivan siempre Alex y Megan!... juntos, o separados...
Hasta otro rato...
Disfruta siempre...besitos...
Postdata: A ver si comenzamos a repasar... que no nos sale aún... jejeje...
#220
RIPesdpv
RIPesdpv
02/04/2013 03:01
¡Hola a todas!

Caray lo que “charráis” (o como se escriba)……. Me da que no voy a poder contestar a todo pero como resumen muuuuuuy abreviado digo: AMÉN a todo lo que habéis dicho.

Yo ando “desaparecida” porque me estoy aplicando el tratamiento intensivo…

Hace unos días que empecé a ver Corazón Salvaje… siguiendo las instrucciones de mi terapeuta oficial y también la extra-oficial. Y si ya me consideraba un poco rara, acabo de darme cuenta de que, con lo años voy a más… o ya lo soy del todo.

Me explico. Estoy en el capítulo 28… y, según entendí a Paraquesis, tenía que ver por lo menos hasta la boda de Andrés y Aimé (en el 12) y, si no me había enganchado entonces, ya no lo haría… pues va a ser que si así lo hubiera hecho, ya no seguiría viéndola.

Hasta entonces, me he tenido que “obligar” a verlos porque me parecían lentos e incluso aburridos (sobre todo la parte de la monja sí, monja no…) veía un par y lo dejaba… sin embargo, me apetecía saber por lo menos lo que pasaría tras la boda y con la llegada de Juan rico, y al verlo en Campo Real como administrador, enfrentándose a Doña Sofía, a Bautista, a la propia Mónica… es cuando empezó a interesarme. Y ahora, con la boda y relación de Juan y Mónica (y sus problemas, como no) es cuando me empieza a gustar… (Anoche me tragué 12 capítulos seguidos)

No son Tristán y Pepa, pero tienen “algo”… ¡Gracias, chicas!

Sí, Trispepista, me refiero al acento… nunca me gustó el sudamericano, demasiado “dulzón” para mi gusto pero el de estos mejicanos no parece tan empalagoso como otros...

¡Ojalá pudiera ver yo versiones originales! Pero mi inglés del colegio allá por la época de Tutankamon, solo me da para el escrito y justito (siempre con un diccionario a mano porque de vocabulario nos quedamos muy cortos) y para leer subtítulos pues como que no… a mí me gusta ver las caras de los actores y sus expresiones, y leyendo te pierdes mucho (salvo que sean “compadres” de Leonor Martín que, vista una, vistas todas, jajaja)

Sí, he visto unas cuantas series a lo largo de los años. Americanas como Fama, Falcon Crest, Dallas, Dinastía, Norte y Sur (ésta la tengo en mi colección particular) y más pa’cá, Ana de las Tejas Verdes (esta es canadiense) Remington Steele, Embrujadas, El Décimo Reino… Ya más modernas House y Anatomía de Grey las empecé y las dejé al poco, Urgencias, Expediente X, Prison Break, Lost, Juego de Tronos, El Mentalista (que aún sigue) Inglesas como Orgullo y Prejuicio y Downton Abbey…

(¿Qué es The O.C.? No me dicen nada esas siglas…)

Españolas recuerdo Fortunata y Jacinta, Cañas y Barro, La Barraca, Curro Jiménez… y “modernas” Cuéntame (sólo un par de temporadas, luego empecé a aburrirme) aquella de la condesa o algo así que llevaba un parche en un ojo (no recuerdo el nombre) Acusados, El Internado (que empezó muy bien y luego la cagaron) Águila Roja, Toledo, Isabel, El Barco (también prometía ser algo diferente pero ná)… ahora Gran Reserva, Gran Hotel, Luna el misterio de Calenda…

En fin, variadito como ves… simplemente busco entretenimiento, pasar el rato, y si encima me sacan una sonrisa de vez en cuando, mejor. Y seguro que me he dejado muchas por nombrar pero, como ya dije, ninguna me quitó nunca el sueño (literalmente) como hizo PV en su día… ni serie ni mucho menos pareja protagonista.

En cuanto a “La Señora” de la que habláis, no la he visto pero ya hace tiempo que leí comentarios (y tuvo que ser por este foro) de que acababa mal y la puse directamente en mi lista de las non-gratas. Prefiero no volver a ver nada si, a priori, ya sé que acaba mal…

Lawanxa… como siempre, sabiendo expresar con bonitas y tristes palabras todo lo que fue este personaje que tanto prometía y que tan mal acabó (bueno, vale, lo hicieron acabar…)

Yo también “conocí” a Diego mucho después que a Tristán, cuando éste último ya estaba entrando en la fase previa que le llevó a su auto-destrucción…

Pero bueno, a lo que vamos, que sí… ¡gracias! vamos a hablar de nuestra pareja por excelencia y además por lo que veo y gracias a Trispepista, con vídeos y todo. Me encanta ese resumen de Nuri (tengo todos los vídeos guardados, esos y muchos más, no sé si eso significará que mi “locura” es aún mayor que la de Paraquesis…) y sí, los tristes de la época de la desaparición de Martín, cuestan de ver…

Yo, como Paraquesis, de Pepa y Tristán y como mucho ellos con alguien más, del resto a estas alturas paso totalmente…

Pero… ¿quién empieza y por dónde?
Anterior 1 2 3 4 [...] 8 9 10 11 12 13 14 [...] 23 24 25 26 Siguiente