FormulaTV Foros

Foro El secreto de Puente Viejo

El capítulo del día

Anterior 1 2 3 4 [...] 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 [...] 2084 2085 2086 2087 Siguiente
#0
Amigo de Fletcher
Amigo de Fletcher
21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

elcapitulodeldia

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
#36941
Tresxseis
Tresxseis
17/03/2016 15:55
Hay una página de facebook, que ademas de ponernos el resumen del capitulo del dia, pone avances. Si le he hecho bien, el enlace es el que sigue

https://m.facebook.com/Los-Manantiales-433047673559221/

Ya me direis si habeis podido entrar. Espero que saqueis mas conclusiones sobre el estado en que se encuentran las parejas de la serie. Sabeis que va a pasar con los recien casados?
#36942
Tresxseis
Tresxseis
17/03/2016 16:05
Gatazul, lo de la púa es simpático, salvo que para ti no lo fuera, claro. Te remito a las palabras de Hernando a Camila cuando la rechaza en su dormitorio:

La vida está llena de desilusiones, querida Camila. Aprenderás a vivir con ese sentimiento.
#36943
Tresxseis
Tresxseis
17/03/2016 16:09
Gatazul, lo de la púa es simpático, salvo que para ti no lo fuera, claro. Te remito a las palabras de Hernando a Camila cuando la rechaza en su dormitorio:

La vida está llena de desilusiones, querida Camila. Aprenderás a vivir con ese sentimiento.
#36944
Gatazul
Gatazul
17/03/2016 17:37
Jajaja, si en realidad es un recuerdo entrañable, aunque sí me lleve un chasquete en aquel momento. No porque esperase una guitarra, sino porque la púa venía metida en una cajita de esas pequeñitas de joyería y me pensé que era otra cosa. Pero, vamos, que la púa molaba, tenía dibujado un corazón...

De todos modos, me ha sacado una carcajada tu consejo, Tresxseis: pues no habré vivido ya desilusiones desde entonces... Tengo más que aprendido el sentimiento, jajaja.

#36945
Nalfrasc
Nalfrasc
17/03/2016 17:48
Yo también he sido un poco gafe al decir que no tendremos que esperar 1000 capítulos para ver que Hernando y Camila estén juntos. Cuando lo digo, chof, se dan un beso. Estaba convencido de que no tendríamos que esperar semejante chorro de capítulos para ver algo entre estos, pero, ¿ni siquiera unas semanitas? ¡Eso no lo tenía previsto! Jaja.

Aunque ahora hay que ver qué pasa en el capítulo de hoy,
SPOILER (puntero encima para mostrar)

que viendo el avance Camila estaba triste

.
#36946
Gatazul
Gatazul
17/03/2016 17:53
¡¡Anda!! ¡Pues si que ha durado poco el amore!, jajaja.

Bueno, era solo un inciso, sigamos viendo el capítulo...

#36947
Tresxseis
Tresxseis
17/03/2016 18:38
Será muy simpática la escena en que Nicolas las lleva a la tienda, pero está claro que las mujeres no pintábamos nada. No han participado nada en la decoracion!! Y lo mismo pasa con Camila y el piano. Se supone que ella deberia haber decidido el que mejor le pareciera. Que dura debia ser la vida!

Bueno, a ver como acaba hoy
#36948
ain
ain
17/03/2016 21:59
Que otra persona se te ocurre, me lo podrías decir en spoiler, es que me pica mogollón la curiosidad.
#36949
anfrjaun
anfrjaun
17/03/2016 22:03
Son un poquito tocanarices en Mielamarga, ¿no? Hernando tiene el agua, si no quiere darles que se aguanten xD. La vida es dura y ellos unos quejicos.
#36950
Nalfrasc
Nalfrasc
17/03/2016 22:42
Yo también lo digo: ¡¡qué poco ha durado el besito!! Esperable por otra parte, no iba a ser tan fácil para Camila conquistar a Hernando. Ahora nos queda saber los motivos por los cuales no se atreve a dar el paso. Seguro que deben ser gordos para que justifiquen ese comportamiento tan distante que lo único que le van a llevar es a una vida sin amor (de cualquier tipo, además), así que el primer damnificado es el propio Hernando, claro está. Y él insiste en que está bien la cosa de esta manera, pero... ¡¡ni de flores!! No piensa eso para nada.

Y me ha hecho gracia ese comentario sobre la gente de Miel Amarga. Puede ser que sí que se han algo pesados los de Miel Amarga y algo quejicas. Pero hay que comprender que los motivos no convencen (no se les da el agua por el rencor de todo lo relacionado con los Mella) y que las consecuencias son horribles. No sé, tampoco es para rendirse sin buscar soluciones, ¿no? Al final si insisten se les va a llamar pesados y quejicas y si no van a plantar batalla unos "sin sangre". Yo veo bien luchar que quieran luchar por sus intereses, que hay en juego también muchas familias que trabajan gracias a Miel Amarga.

¡Saludos!
#36951
Gatazul
Gatazul
17/03/2016 23:09
Tresxseis, quizá en la decoración de la tienda no hayan partipado (porque han preferido delegar en los obreros), pero ellas fueron quienes dibujaron los diseños de cómo sería por dentro. No sé, a mí la escena de la tienda me ha resultado emotiva, se las veía muy ilusionadas... Respecto a lo del piano, si Hernando hubiera consultado a Camila sobre cuál comprar, hubiera chafado la sorpresa. Imagino que le habrá regalado un piano de primera, no creo que en eso vaya a ser gualtrapilla el Doscasas.

Pero es cierto que la vida de la mujer en aquella época era muy dura: casa, niños y chitón. Aunque en este pueblo parecen modernillos en ese aspecto, ¿no?
#36952
Gatazul
Gatazul
17/03/2016 23:36
El reculeo de Hernando lo venía venir, pero no justo en pleno beso. No nos ha dado tiempo ni a disfrutarlo, jope. Ya me parecía a mí que había claudicado demasiado pronto, pareciendo tan "duro de pelaar, duuuro de pelaaar..." Aunque, en el fondo de su corazón, es un romántico, tiene que serlo gustándole Waterhouse; uno de mis pintores favoritos, por cierto (otro punto en común con él, jeje).

Lo que no entiendo es cómo puede tener en su casa La Tempestad (el cuadro que hay sobre el piano) si lo tengo yo en la mía, jajaja. No, ya en serio, y de paso os pregunto algo que os quería consultar hace tiempo y no me atrevía para no parecer una tiquismiquis repelente. (Pero si lo soy, para qué disimular... XD)

A ver, que tenga yo una lámina de esa obra, se entiende, porque hoy día existe la reprografía en color y es fácil tener la copia exacta de casi cualquier cuadro conocido. Pero, he aquí mi pregunta: ¿Sabéis si hace un siglo era habitual hacer réplicas de lienzos?

Supongo que habría falsificaciones de cuadros, pero no creo que fuera tan fácil realizarlas ni que alguien de buena posición decorase su casa con ellas. Supongo que, más bien, encargarían obras auténticas a un pintor menor, fueran de paisajes o de retratos de la familia. Además, ese cuadro, que pintó Waterhouse un año antes de morir, creo que no salió nunca de Inglaterra.

Lo mismo sucede con los dos cuadros de Klimt que tiene Severo a cada lado de la puerta de su despacho (uno tristemente tapado por un perchero). Ambos retratos fueron encargados de forma particular por dos pijitas autriacas, bueno, a una se lo regaló su novio. Pero, vamos, que ninguno estuvo expuesto en museo alguno, así que tendría que haber ido un falsificador a casa de aquellas mujeres a copiar el retrato. "Mire usté, que vengo a ver si le plagio un cuadro, ¿sabe?, es que se le ha antojado a un señor de España que fabrica galletas y, oiga, ya que he venido hasta aquí..." Vale que no existía el SGAE, pero no creo que a ningún artista le hiciera gracia que otros copiaran por todo el morro lo que él y sus musas habían parido. O a lo mejor entonces sí era costumbre, no sé.

Y luego están los cuadros que tiene en el salón: "La Magdalena Penitente", de Veronés, actualmente en el Museo del Prado, (este es más fácil que pudieran tenerlo al estar en España), y "El columpio", la obra más importante de Fragonard y quizá del Rococó francés. Que se jodan los gabachos.

Pero la Paca no se queda atrás, no, que el rincón sombrío de su despacho lo adorna el "Caminante sobre el mar de nubes", de Friedrich, la pintura más emblemática del romanticismo alemán. ¡Toma ya!

Salen otros muchos cuadros que, al ser más pequeños o no tan célebres, pasan desapercibidos; pero estos "cantan" demasiado. Y no solo porque algunos de ellos no hayan estado nunca en nuestro país, que también, sino porque dudo que un pueblito, de vete a saber qué rincón de España, tuvieran esas obras tan valiosas. ¿Tan forrados están?

Y en Severo y Hernando lo veo más verosímil, porque tienen pinta de haber viajado y, bueno, a lo mejor han pujado en alguna subasta extranjera; pero Francisca, que tiene pinta de no haber salido nunca del pueblo (ni de la Casona casi), ¿un lienzo alemán?, raro, raro... Si hubiera sido español, vale. Pero se ve que los pintores españoles, mucho más accesibles, no les van mucho.

En fin, que el decorado es muy bonito, pero, bajo mi punto de vista, esos cuadros ahí no "cuadran". A no ser que fuera costumbre por aquel entonces tener reproducciones de lienzos famosos, que es lo que me gustaría saber.

Pueden parecer pequeños detalles, pero, como dicen, en los pequeños detalles se ven las grandes obras.

[Y, por favor, perdonadme este pedante tochazo, pero tenía que decirlo]
#36953
ain
ain
18/03/2016 00:18
Lo decía por si tus sospechas coinciden con las mías. Aunque la verdad a mi también me mola la emoción.
#36954
anfrjaun
anfrjaun
18/03/2016 00:43
Gatazul, no le des vueltas a los cuadros. ¿Sabes de una fotografía que tenía la Montenegro antes en la chimenea? Salía un hombre y se asumía un familiar...
Pues era Oscar Wilde, el escritor xD.
#36955
Tresxseis
Tresxseis
18/03/2016 01:01
Gatazul, impresionante tus comentarios no solo sobre la propia obra, sino tambien sobre la historia de cada cuadro. Es obvio que cuando colgaron esos cuadros, no esperaban que se identificaran rápidamente. Pero siempre han sido asi, al principio de la novela, sobre la chimenea de la doña habia un retrato de Oscar Wilde, en lugar del de su abuelo.

Respecto al capitulo, me he pasado al atacar el machismo o el conformismo de las mujeres. En el caso de Camila, lo acepto por el argumento de la sorpresa. Pero yo tengo piano y no hubiera aceptado cualquiera, pudiendo elegir. Hernando se lo regala con ilusión, pero ella le suelta que solo toca cuando es feliz. Al pobre le ha dado hoy hasta en el dni.

He visto escenas anteriores de Camila, y en mi opinion, ella no esta enamorada de hernando porque él no le ha dado ninguna opción. Ella es una señora, en cuanto a educacion se refiere, y como tantas mujeres de la época, se casan y pasan a ser las esposas de, sin amor, y con el único fin de la procreacion, que es condicion indispensable en un matrimonio, salvo en éste, claro está. Y ella lo que pretende es establecer una buena relacion con su marido, y con el tiempo que vaya surgiendo el amor, o el cariño, o la convivencia. Ella pone todo de parte, y no entiende la actitud de Hernando, y si esto no cambia, Elias está ahí para tratarla como a una mujer. Mucho cuidado, que luego estas cosas tienen mal final.

En cuanto a Hernando, le ha pasado todo lo contrario. No tenia el mas mínimo interés en su mujer, y se ha encontrado con una mujer que le está revolviendo todo su ser. Primero, su físico, que ya en el dormitorio, cuando va a rehusarla y ella, hábilmente se quita la bata, tiene que reconocer que es muy atractiva, luego su conversación, su comportamiento con Beatriz, su inciativa al querer montar la tienda, toca el piano, y ademas, no se deja amilanar por él, pues todo ello tiene al pobre de Hernando descolocado total. Solo le va a faltar el deprecio de Camila, y los celos que sentira por Elias.

Me ah encantado la regañina de la doña a Raimundo: Cabezota!

En cuanto a la carta, no se a quien la dirige, pero a que Maria os referiís?

Rogelia da en el clavo cuando le dice a hernando que el piano debio acompañarlo de afecto. Y me sorprende que Camila solo quiere tocarlo cuando es feliz. Yo creo que hay piezas para cuando se es feliz y para cuando se esta triste. De estas últimas tengo buena colección.
#36956
Tresxseis
Tresxseis
18/03/2016 06:26
Si, si, claro, sigo la serie desde el minuto 1, edité toda la historia de Pepa, pero no relacionaba que maria y camila pudieran haberse conocido en Cuba. Lo que no me cuadraría con esta hipótesis, es que cuando se casaron por poderes, al no haber muerto los Mella, Camila no tendría ni idea de que fuera a vivir a PV, pero bueno, puede ser una agradable coincidencia para ligar la historia. Pero tambien podria escribir como una amiga con otro nombre. Por cierto, envía las cartas?
#36957
Vicente48
Vicente48
18/03/2016 10:20
De nada Gatazul, es el típico problema del uso de la coma, y su importancia, algo que por desgracia en este país sucede mucho. (No en ti, que lógicamente fue un lapsus).
Creo que varios por aquí comentamos la posibilidad de que Camila fuera amiga de Maria. Incluso antes de empezar a escribir cartas me tiré el farol de que Tristan, en lugar de tener un hijo hubiera tenido una hija y fuera Camila. Pero, si fuesen amigas, es raro que no comentara nada a los Castañeda de que su hija está bien etc.
Lo de la llamada secreta de Rafaela es como las llamadas secretas de los Mella.
¿He dicho ya que no soporto a Onesimo y que no haya ni un milililililigramo de cordura y sensatez en el Colmado? Por cierto, debí perderme algún capitulo pues me falta el pase de desmemoriado con Mariana a descubrir que es sobrino de Dolores. ¿Cómo fue? ¿Cómo descubrió el negocio de hacerse pasar por sobrino? Pues supongo que no lo será, que es un timo más de este impresentable que quiso timar a Fé y eso no se le puede perdonar ni en mil capitulos más que dure la serie.
#36958
Tresxseis
Tresxseis
18/03/2016 11:01
Hola Vicente48, respecto a que Tristán tuviera una hija y fuera Camila, creo que no, porque el chico salió en unas escenas en la playa con Maria y Martin. Por cierto, Tristán diciendole a Pepa que él no habia ido con mujeres en sus campañas, y luego le sale otro hijo. Menos mal que no se llego a enterar.

Los Mirañar no me disgustan, creo que cumplen su papel muy bien, sobretodo Dolores. El hijo me carga un poco mas, y es verdad que la trama del sobrino es bastante pesada. Si se fuera no perderiamos mucho. Creo que es cierto que es sobrino de Mirañar. Pero es un vividor estafador.

Es curioso que al haber dado tanto protagonismo ahora a Hernando y Camila, casi se me han olvidado las parejas progagonistas hasta hace dos dias. Que creeis que pasará con ellos? Yo creo que Sol y Lucas se irán, pero quedarán Severo, Carmelo y Candela para seguir su particular lucha con la doña, y ahora también con Hernando. Ademas, me sabria mal que se fuera Carmelo, que es un actor de primera fila.

Bueno, esperaremos el episodio de hoy, y el resumen para la próxima semana.
#36959
Gatazul
Gatazul
18/03/2016 11:10
Buenos días... A toda prisa, porque no puedo entretener, contesto solo a Anfrjaun, que es a la única que he leído (a los demás ahora no puedo).

No me había fijado en lo de Oscar Wilde, y eso que es de los pocos que reconozco (¿estaba en alguno de aquellos retratos en sepia que tenía la Doña sobre la chimenea?, ya me pica la curiosidad). Sé que Severo tiene colgada en su salón una foto de Nietzsche y seguro que habrá muchos más personajes famosos por ahí.

Pero, vamos, con las fotos, ilustraciones y cuadros pequeños o en segundo plano (o poco conocidos), da igual, porque pasan desapercibidos.

Además, en una fotografía, aunque afinemos mucho el ojo, cabe la posibilidad de que no sea el personaje X el vemos en la imagen, sino uno muy parecido a él, (salvo que fuera un retrato de Charlot, jeje), por lo que es perfectamente válida para el atrezzo. Como lo son otros muchos objetos que salen, que son de nuestros días e incluso algunos tenemos en casa (la cesta del colmado, los cojines del salón, una lata de bombones Zahor que tiene Candela en la tienda, etc), Poner pegas a eso ya sería ser superpuntilloso.

Pero esos pedazos de lienzos..., tan célebres y a toda vista... No sé, me parecen gazapos muy gordos (como si a través de la ventana de la Casona se viera la Torre Eiffel o la Estatua de la Libertad). A no ser, claro, que en aquel entonces la gente adquiriese reproducciones, que pudiera ser. Por eso os lo preguntaba. Tengo curiosidad por saberlo y en Google no encuentro nada.

De todas formas, mi larga explicación era solo para argumentar por qué los cuadros no podían estar ahí, no porque me indigne mucho el tema.

Bueno, os veo a la noche, que como no tengo móvil solo puedo leeros por el PC. ¡Buen día a todos!
#36960
anapoima
anapoima
18/03/2016 13:36
Lo primero de todo es darle la bienvenida a tresxseis. ¡Qué bien que vayamos siendo más y más forer@s comentando, eso enriquece mucho.

Os he leido a todos y ahí van mis comentarios.

Es verdad que Camila atosiga mucho a Hernando en su deseo de ser un matrimonio de verdad pero si aceptamos que Hernando es reservado y taciturno también debemos aceptar que Camila es impetuosa y arrolladora. Cada uno es como es y hay que aceptarlo pero lo que no se le puede negar a Camila es su buena intención y su lucha por ser féliz.

No recuerdo quién dijo aquello de que no hay nada que espolee más el amor que los celos y eso le va a ocurrir a Hernando. Los celos y el rechazo y desprecio de Camila harán que este hombre sufra más si cabe. Me da lástima pobrecito y si bien no me ha gustado nada su comentario de que le había regalado el piano a ver si se entretenía y lo dejaba en paz me ha enternecido mucho el momento en que acaricia el bordado de su esposa y su tímida proposición de jugar a las damas o al ajedrez. No creo que sea solo un intento de disculparse sino un deseo de estar, de compartir momentos con ella.

Otra muestra de afecto ha sido el regalarle el piano, no le podia consultar que tipo de piano si quería que fuera una sorpresa pero seguro que es un muy, muy buen piano, el mejor. Se lo puede permitir.

Coincido en el análisis de esta relación que ha hecho tresxseis, no es que Camila esté enamorada hasta las trancas de Hernando sino que es su marido, quiere vivir una relación plena con el y confia en que el amor vaya llegando a medida que se van tratando y conociendo. Lógicamente ayuda mucho que sea un hombre muy atractivo. Curiosamente el amor ha llamado antes al corazón de Hernando que al de Camila.



Y Elías, como muy bien ha dicho Gatazul totalmente camilado. Otro que va a sufrir de lo lindo.

También estoy de acuerdo con Supergatociro. No creo que variar el curso del agua estuviese permitido así como así, nadie puede variar el curso de un rio por mucho que nazca en tus tierras y las juntas de aguas han existido desde tiempos immemoriales para justamente dirimir con un tema tan necesario y origen de tantas y tantas disputas. Y Anfrjaun, lógico que Miel Amarga luche por darle agua a sus cultivos, no es moco de pavo lo que está en juego, lo que pueden perder.

Tresxseis, Rafaela es hija de una antigua conocida de Rosario, de una familia que en tiempos trabajó para Doña Francisca.

Muchas gracias Gatazul por tus explicaciones acerca de los cuadros que aparecen en Puente Viejo, a mí me encanta la pintura y no me suelo perder ninguna exposición. Lo que sí se es que las réplicas de lienzos siempre ha sido algo habitual, incluso discipulos de los pintores hacían réplicas de los cuadros de sus maestros a modo de aprendizaje. "El columpio" de Fragonard es uno de mis cuadros preferidos, lo ví por primera vez en un puzzle que hacía mi hermana y me enamoré de el. Me transmite paz y alegria. Un día en un viaje a Londres entré por casualidad a visitar la Colección Wallace (estaba cerca de mi hotel y el recepcionista me lo recomendó) cuando de repente me encuentro con el original de "El Columpio" sin saber que estaba allí. Me quedé anonadada, sin creerme mi buena suerte. ¡Qué maravilla! Si vais a Londres, por favor, no os perdais la visita a la colección Wallace.

Veremos que visicitudes nos trae el capítulo de hoy. Un abrazo a todos.




Anterior 1 2 3 4 [...] 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 [...] 2084 2085 2086 2087 Siguiente