Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#34401

07/10/2013 22:02
Ay mi PEKE, tienes el corazón en carne viva ¿verdad? Un abrazo enorme.
#34402

07/10/2013 22:56
Hola a todos.
Aunque los anteriores capítulos fueron tristes, el de hoy no lo ha sido menos. Y es que ese reencontrarse con la realidad, con una casa vacía, con un sinfín de cosas que recuerdan al recién marchado, es casi más duro que todo lo anterior. Es en estos días y en los venideros, en los que los habitantes del Jaral echarán de menos a Tristán, pues en el momento de la muerte y del entierro, todos están tan nerviosos, tan saturados de pena, tan desconcertados, que no alcanzan a ver la magnitud de lo ocurrido ni a darse cuenta del alcance que tiene todo ésto. Digamos que al principio no se lo creen, no pueden creerlo, todo parece irreal, un mal sueño, para poco a poco la soledad de los días, la falta de su voz, su cariño y su presencia hacen patente que todo ha ocurrido y que habrá que seguir sin él la andadura de la vida.
Y la que sin duda lo tiene peor, es Candela. Porque Aurora y Martín tiene sus vidas, son jóvenes y se reharán más pronto que tarde, pero Candela lo tendrá más difícil. Además, los chicos vuelven, después del entierro de su padre, a su casa, dónde antes ya vivían, pero Candela no sabe muy bien cuál es ahora su sitio. Se siente desubicada, pero no tardan mucho los muchachos en convencerla de que su sitio está allí, en el Jaral, como señora de la casa pues es lo que le pertenece al ser la esposa de Tristán. Me ha dado tremenda pena verla allí, deseosa de hacer pan, de ocuparse en algo, de no sentirse fuera de lugar, esperando palabras de cariño por parte de Rosario y los chicos que no han tardado en llegar. Fijaos que esta escena me ha hecho derramar alguna lagrima, lo que no ocurrió antes en las dramáticas vivencias de la muerte y entierro del soldado, D.E.P. Como ya auguraba Elphaba, Candela fue y sigue siendo el personaje más maltratado de toda esta historia. Su impotencia y su derrota ante los hechos han sido mostradas de manera muy palpable. Bien por Aída.
No ha estado muy oportuno Conrado pidiendo a Martín parte de su tiempo para hablar de negocios en estos momentos. Pero creo que esta metedura de pata que le hace ser odioso para Martín, no es más que otra forma de hacer que el personaje siga sin ser del agrado del chico, con lo cual éste no le verá con buenos ojos ni mantendrá muy buena relación con él, al menos al principio. Vamos, que Martín oirá "Conrado" y dirá "Conrado, caca", jajajaja. Y llegarán a más y a peor, para luego, y a raíz de algún hecho que revele a Martín que no es tan malo como él cree, replanteárselo y hacerse amigos. Pero la trama ya estará servida: mala relación con Martín, mala relación con Aurora, enamorarse de Aurora, ésta enamorarse de él, buena relación entre Conrado y Aurora y buena relación de Conrado y Martín. Ésto quiere decir, que nos queda tela para ello!!!!! Bueno, trataremos de disfrutar del largo viaje y no sólo del destino. En realidad, es a lo que nos tienen acostumbrados ¿no?
Y, por supuesto, el hijo de María y Martín (no me cabe duda de que el hijo es suyo) seguirá creciendo en el vientre de María sin que Martín lo comparta. La relación de éstos se ha ido al traste, está tan ausente como Francisca. Ahora que deberían estar más unidos por ese hijo, están más separados que nunca.
Y la doña pescando. Parece que le hubieran apretado demasiado el moño y no pudiera gesticular. Vista así, estática, sentada en el jardín, hace juego con las plantas artificiales que la rodean. Gracioso el temor de Soledad, acercándose a su madre sigilosamente, como si esperara de un momento a otro un "¡Uh!" de la doña que la asustara. Lo imaginaba y no podía parar de reír, jajaja.
Santa María mártir está rodeada de calamidades. Y la mayor de ellas es su amantísimo esposo, que ya no hay quien lo aguante. Bueno salvo la mártir, que no sé como no le vierte el caldito caliente por encima de una vez o se "equivoca" con las dosis de las medicinas.
Pensaba yo (qué peligro) que si la doña sigue en modo pause durante algún tiempo, y sabiendo como sabe Mauricio lo de las cinchas, podría éste tomar la iniciativa alguna vez, acabar con el hp, con algo que pareciera un accidente y aliviar a María. Cuando la doña volviera en sí, todo habría ya pasado y quedaría en eso, en un fatal accidente. Ésto justificaría el largo ocultamiento de la prueba, siendo el momento de recuperarla y el momento de Mauricio también. Ya no habría excusas para no subirle a la cabecera, incluso a los altares lo subía yo si lo hace, jajajaja.
La relación de Isidro con Conrado puede servir para que éste en el futuro le ayude con el tema de Rita. Aún no se me ocurre cómo, pero me pega mucho. Keana, la pitonisa, jajajaja. Después no doy ni una, pero bueno.
Por el gesto de Martín al salir de la cueva, una de dos: o Ricardo lleva varios días fiambre y empieza a corromperse o está vivo, pero lleva días sin bañarse. En ambos casos, las arcadas estarían justificadas.
Jacinta está fatal. Lo que dice ante la tumba de que los culpables de la muerte de su padre son otros, es un ardid de los lionistas para hacernos dudar de su autoría. Pero no cuela. Se ve claramente que Jacinta no es dueña de sus actos y por lo tanto no se siente culpable, pero lo es. Sino ¿Para qué traerla de nuevo? Por cierto, Aurora debería tener cuidado....
Por los avances, parece que Olmo sera el brazo ejecutor de Fernando. Martín debería tener cuidado....
Por lo visto, en este pueblo hay que extremar las precauciones, porque te salen asesinos hasta de debajo de las baldosas.
Saludos.
Aunque los anteriores capítulos fueron tristes, el de hoy no lo ha sido menos. Y es que ese reencontrarse con la realidad, con una casa vacía, con un sinfín de cosas que recuerdan al recién marchado, es casi más duro que todo lo anterior. Es en estos días y en los venideros, en los que los habitantes del Jaral echarán de menos a Tristán, pues en el momento de la muerte y del entierro, todos están tan nerviosos, tan saturados de pena, tan desconcertados, que no alcanzan a ver la magnitud de lo ocurrido ni a darse cuenta del alcance que tiene todo ésto. Digamos que al principio no se lo creen, no pueden creerlo, todo parece irreal, un mal sueño, para poco a poco la soledad de los días, la falta de su voz, su cariño y su presencia hacen patente que todo ha ocurrido y que habrá que seguir sin él la andadura de la vida.
Y la que sin duda lo tiene peor, es Candela. Porque Aurora y Martín tiene sus vidas, son jóvenes y se reharán más pronto que tarde, pero Candela lo tendrá más difícil. Además, los chicos vuelven, después del entierro de su padre, a su casa, dónde antes ya vivían, pero Candela no sabe muy bien cuál es ahora su sitio. Se siente desubicada, pero no tardan mucho los muchachos en convencerla de que su sitio está allí, en el Jaral, como señora de la casa pues es lo que le pertenece al ser la esposa de Tristán. Me ha dado tremenda pena verla allí, deseosa de hacer pan, de ocuparse en algo, de no sentirse fuera de lugar, esperando palabras de cariño por parte de Rosario y los chicos que no han tardado en llegar. Fijaos que esta escena me ha hecho derramar alguna lagrima, lo que no ocurrió antes en las dramáticas vivencias de la muerte y entierro del soldado, D.E.P. Como ya auguraba Elphaba, Candela fue y sigue siendo el personaje más maltratado de toda esta historia. Su impotencia y su derrota ante los hechos han sido mostradas de manera muy palpable. Bien por Aída.
No ha estado muy oportuno Conrado pidiendo a Martín parte de su tiempo para hablar de negocios en estos momentos. Pero creo que esta metedura de pata que le hace ser odioso para Martín, no es más que otra forma de hacer que el personaje siga sin ser del agrado del chico, con lo cual éste no le verá con buenos ojos ni mantendrá muy buena relación con él, al menos al principio. Vamos, que Martín oirá "Conrado" y dirá "Conrado, caca", jajajaja. Y llegarán a más y a peor, para luego, y a raíz de algún hecho que revele a Martín que no es tan malo como él cree, replanteárselo y hacerse amigos. Pero la trama ya estará servida: mala relación con Martín, mala relación con Aurora, enamorarse de Aurora, ésta enamorarse de él, buena relación entre Conrado y Aurora y buena relación de Conrado y Martín. Ésto quiere decir, que nos queda tela para ello!!!!! Bueno, trataremos de disfrutar del largo viaje y no sólo del destino. En realidad, es a lo que nos tienen acostumbrados ¿no?
Y, por supuesto, el hijo de María y Martín (no me cabe duda de que el hijo es suyo) seguirá creciendo en el vientre de María sin que Martín lo comparta. La relación de éstos se ha ido al traste, está tan ausente como Francisca. Ahora que deberían estar más unidos por ese hijo, están más separados que nunca.
Y la doña pescando. Parece que le hubieran apretado demasiado el moño y no pudiera gesticular. Vista así, estática, sentada en el jardín, hace juego con las plantas artificiales que la rodean. Gracioso el temor de Soledad, acercándose a su madre sigilosamente, como si esperara de un momento a otro un "¡Uh!" de la doña que la asustara. Lo imaginaba y no podía parar de reír, jajaja.
Santa María mártir está rodeada de calamidades. Y la mayor de ellas es su amantísimo esposo, que ya no hay quien lo aguante. Bueno salvo la mártir, que no sé como no le vierte el caldito caliente por encima de una vez o se "equivoca" con las dosis de las medicinas.
Pensaba yo (qué peligro) que si la doña sigue en modo pause durante algún tiempo, y sabiendo como sabe Mauricio lo de las cinchas, podría éste tomar la iniciativa alguna vez, acabar con el hp, con algo que pareciera un accidente y aliviar a María. Cuando la doña volviera en sí, todo habría ya pasado y quedaría en eso, en un fatal accidente. Ésto justificaría el largo ocultamiento de la prueba, siendo el momento de recuperarla y el momento de Mauricio también. Ya no habría excusas para no subirle a la cabecera, incluso a los altares lo subía yo si lo hace, jajajaja.
La relación de Isidro con Conrado puede servir para que éste en el futuro le ayude con el tema de Rita. Aún no se me ocurre cómo, pero me pega mucho. Keana, la pitonisa, jajajaja. Después no doy ni una, pero bueno.
Por el gesto de Martín al salir de la cueva, una de dos: o Ricardo lleva varios días fiambre y empieza a corromperse o está vivo, pero lleva días sin bañarse. En ambos casos, las arcadas estarían justificadas.
Jacinta está fatal. Lo que dice ante la tumba de que los culpables de la muerte de su padre son otros, es un ardid de los lionistas para hacernos dudar de su autoría. Pero no cuela. Se ve claramente que Jacinta no es dueña de sus actos y por lo tanto no se siente culpable, pero lo es. Sino ¿Para qué traerla de nuevo? Por cierto, Aurora debería tener cuidado....
Por los avances, parece que Olmo sera el brazo ejecutor de Fernando. Martín debería tener cuidado....
Por lo visto, en este pueblo hay que extremar las precauciones, porque te salen asesinos hasta de debajo de las baldosas.
Saludos.
#34403

08/10/2013 01:23
Hola, he leido hace unas semanas que alguien habia escrito tres finales para la historia de Maria y Gonzalo, quisiera saber el nombre de la historia, un saludo.
#34404

08/10/2013 10:26
Hola , buenos días
Solo entro un momento para dejar una noticia
'El Secreto de Puente Viejo' registra su máximo histórico con un 22% de share
http://www.antena3.com/objetivotv/analisis/secreto-puente-viejo-registra-maximo-historico-share_2013100800011.html
Sin comentarios...... Y no es que me parezca mal , sino todo lo contrario. Esto da cuenta de que la serie sigue gozando de buena salud a pesar de todo.
Besos
Solo entro un momento para dejar una noticia
'El Secreto de Puente Viejo' registra su máximo histórico con un 22% de share
http://www.antena3.com/objetivotv/analisis/secreto-puente-viejo-registra-maximo-historico-share_2013100800011.html
Sin comentarios...... Y no es que me parezca mal , sino todo lo contrario. Esto da cuenta de que la serie sigue gozando de buena salud a pesar de todo.
Besos
#34405

08/10/2013 10:26

#34406

08/10/2013 16:06
Estoy un poquito harto de leer (no en este foro, que por aquí teneis bastante cabeza, sino en otros lados) que se han cargado la serie matando a Tristán.
1. Si por algo se están cargando la serie, no es por la muerte de Tristán. A mí hay cosas que me chirrían mucho más, como el silencio de Mauricio cuando se entera de que Fernando provocó el accidente o el silencio de la propia María durante tanto tiempo respecto a las violaciones. Si alguien dice que se están cargando la serie por cosas así la entenderé. ¿Por la muerte de un personaje? Yo creo que no, y sigo...
2. No me gusta que se idolatre a personas o personajes, y menos si es hasta el punto de menospreciar a todo lo demás. Quiero decir, que una serie no se sustenta en un personaje, igual que un equipo de fútbol no se sustenta en un jugador o un grupo de música en uno de sus miembros. Tristán ha sido muy importante, sí, igual que Messi lo es en el Barça o, por poner un ejemplo musical que conozco bien, el ex-vocalista de Mägo de Oz (José Andrëa) lo era en el grupo. Pero el Barça sigue y seguirá existiendo sin Messi, Mägo de Oz sigue existiendo sin José Andrëa y Puente Viejo ha seguido existiendo sin Pepa y seguirá existiendo sin Tristán, porque no son más que una pieza del puzzle. Llevándolo al terreno personal, yo mismo cometí ese error en mi vida. Le di demasiada importancia a una persona y cuando ella desapareció de mi vida pensé que me moría, y nada más lejos.
3. Si no estoy mal informado, es Álex Gadea quien ha decidido dejar la serie, no han querido matarlo porque sí. Yo en su día ya dije que para mí la solución es que la serie ya tendría que haber acabado, pero puestos a seguirla, la mejor solución era matarlo. Cualquier otra cosa más agradable (por ejemplo, que se fuera de viaje para no volver) hubiera sido forzada y sacada de la manga para mantener contento al público. La decisión de matar al personaje para mí no solo es la más coherente y lógica, sino también la más valiente.
4. La desaparición de Tristán es muy triste, claro, pero también va a tener sus consecuencias buenas. Un cambio de rumbo de la serie, una ola de aire fresco que puede venir muy bien a la historia. Este suceso va a provocar cambios importantes en el resto de personajes, me atrevería a decir que especialmente en Martín y Francisca. También es positiva, al menos para mí, la llegada del personaje que se perfila como "sustituto" de Tristán. Y es que a mí Conrado me gusta mucho y en su día ya dije que en principio me gusta más que Tristán para cumplir el rol de "héroe" (que Tristán cumplió en su día, aunque en la segunda etapa su papel ha sido otro). Y es que Tristán habrá sido todo lo noble, valiente y apuesto que querais, pero Conrado a todo eso suma una claridad de ideas que Tristán nunca tuvo, ni de joven ni en la madurez de la segunda etapa. Me refiero a que Tristán en su día se dejaba mangonear por Angustias, Francisca, Gregoria o quien se terciara, y en esta nueva etapa le ha ocurrido lo mismo con Jacinta (dejando de lado el hecho de que fuera una psicópata impostora). No veo yo a Conrado dejándose manipular por nadie, la verdad, y eso me encanta. En eso me recuerda, en parte, a Martín, que como héroe también me ha gustado bastante más que su padre, aunque a él lo que le achacaría es haber sido demasiado inocente y crédulo (cosa que ya no es, pero que en su día también permitió que lo manipularan, especialmente Don Celso). En todo caso, Conrado es un nuevo registro de personaje para un rol ya existente, y creo que va a venir bien.
Y creo que ya he dicho todo lo que tenía que decir.
1. Si por algo se están cargando la serie, no es por la muerte de Tristán. A mí hay cosas que me chirrían mucho más, como el silencio de Mauricio cuando se entera de que Fernando provocó el accidente o el silencio de la propia María durante tanto tiempo respecto a las violaciones. Si alguien dice que se están cargando la serie por cosas así la entenderé. ¿Por la muerte de un personaje? Yo creo que no, y sigo...
2. No me gusta que se idolatre a personas o personajes, y menos si es hasta el punto de menospreciar a todo lo demás. Quiero decir, que una serie no se sustenta en un personaje, igual que un equipo de fútbol no se sustenta en un jugador o un grupo de música en uno de sus miembros. Tristán ha sido muy importante, sí, igual que Messi lo es en el Barça o, por poner un ejemplo musical que conozco bien, el ex-vocalista de Mägo de Oz (José Andrëa) lo era en el grupo. Pero el Barça sigue y seguirá existiendo sin Messi, Mägo de Oz sigue existiendo sin José Andrëa y Puente Viejo ha seguido existiendo sin Pepa y seguirá existiendo sin Tristán, porque no son más que una pieza del puzzle. Llevándolo al terreno personal, yo mismo cometí ese error en mi vida. Le di demasiada importancia a una persona y cuando ella desapareció de mi vida pensé que me moría, y nada más lejos.
3. Si no estoy mal informado, es Álex Gadea quien ha decidido dejar la serie, no han querido matarlo porque sí. Yo en su día ya dije que para mí la solución es que la serie ya tendría que haber acabado, pero puestos a seguirla, la mejor solución era matarlo. Cualquier otra cosa más agradable (por ejemplo, que se fuera de viaje para no volver) hubiera sido forzada y sacada de la manga para mantener contento al público. La decisión de matar al personaje para mí no solo es la más coherente y lógica, sino también la más valiente.
4. La desaparición de Tristán es muy triste, claro, pero también va a tener sus consecuencias buenas. Un cambio de rumbo de la serie, una ola de aire fresco que puede venir muy bien a la historia. Este suceso va a provocar cambios importantes en el resto de personajes, me atrevería a decir que especialmente en Martín y Francisca. También es positiva, al menos para mí, la llegada del personaje que se perfila como "sustituto" de Tristán. Y es que a mí Conrado me gusta mucho y en su día ya dije que en principio me gusta más que Tristán para cumplir el rol de "héroe" (que Tristán cumplió en su día, aunque en la segunda etapa su papel ha sido otro). Y es que Tristán habrá sido todo lo noble, valiente y apuesto que querais, pero Conrado a todo eso suma una claridad de ideas que Tristán nunca tuvo, ni de joven ni en la madurez de la segunda etapa. Me refiero a que Tristán en su día se dejaba mangonear por Angustias, Francisca, Gregoria o quien se terciara, y en esta nueva etapa le ha ocurrido lo mismo con Jacinta (dejando de lado el hecho de que fuera una psicópata impostora). No veo yo a Conrado dejándose manipular por nadie, la verdad, y eso me encanta. En eso me recuerda, en parte, a Martín, que como héroe también me ha gustado bastante más que su padre, aunque a él lo que le achacaría es haber sido demasiado inocente y crédulo (cosa que ya no es, pero que en su día también permitió que lo manipularan, especialmente Don Celso). En todo caso, Conrado es un nuevo registro de personaje para un rol ya existente, y creo que va a venir bien.
Y creo que ya he dicho todo lo que tenía que decir.
#34407

08/10/2013 16:19
Miru.
Creo que das una visión muy coherente y lúcida de lo que es la serie. Y no puedo por menos que suscribir todo lo que dices y además aplaudirte por ser capaz de expresarlo con tanta claridad.
Nos vemos más tarde.
Besos
Creo que das una visión muy coherente y lúcida de lo que es la serie. Y no puedo por menos que suscribir todo lo que dices y además aplaudirte por ser capaz de expresarlo con tanta claridad.
Nos vemos más tarde.
Besos
#34408

08/10/2013 17:35
Creo que los guionistas se fueron de vacaciones y cuando volvieron no se acordaban de lo que habían escrito anteriormente. ¿O es que me he perdido algún capitulo?
¿María pidiendo la verdad a Martín? ¿Qué verdad? Ingenua de mí. Creía que era ella la que le debe una explicación a él. Vale, no es que le reproche la situación en la que se encuentra, pues no es totalmente culpable de la misma, pero si lo hago que siga pensando que Martín ha de confiar ciegamente y sin hacer preguntas, sólo en base al supuesto amor que se han profesado. Que, por cierto, parece que se ha esfumado.
La verdad es que la conversación de Martín y María incluso me ha parecido surrealista, si tenemos en cuenta que no hace ni dos meses que se prometían amor eterno y compartían esperanzas de futuro. Ahora María vuelve a hablar de amistad, aunque un día no muy lejano fueran mucho más que esto. Pero lo que me ha quedado más grabado de la conversación ha sido el apelativo de María como “esto”, refiriéndose al bebé que está gestando. Y con ello quedando claro que este hijo no es tan deseado como tendría que ser. Porque aunque Martín le haya reprochado el calificativo empleado, también ha quedado claro que él tampoco tiene apego al bebé y que ya ha dejado de considerar la posibilidad de que sea su hijo, aceptando que lo es de Fernando.
María ha vuelto a perder la oportunidad de reconducir las cosas. Si que es cierto que Martín tampoco está por la labor, y que la muerte de su padre le tiene sumido en un gran desconsuelo que provoca que sus otros sentidos estén aletargados. Pero también María parece tirar la toalla enseguida.
Los dos han dejado de luchar ante el destino. Pero el destino se puede cambiar.
Lo que no se puede cambiar es el presente. Y la cruda realidad es que Tristán no va a volver, aunque siga estando muy presente en cada rincón, en cada objeto, en cada corazón y en cada persona que tuvo la suerte de compartir con él su existencia.
Los próximos días van a ser duros. Porque, como comenta Keana, lo más duro es la aceptación. De su gente más querida, y también de l@s espectadores. Estoy convencida que, como a mí, se os hace inevitable contemplar el despacho o la sala del Jaral sin ver a Tristán moviéndose por ella. Los recuerdos y su imagen siguen ahí.
Sólo el tiempo podrá aliviar el dolor y sanar las heridas de la pérdida.
Y, por descontado, la que peor lo va a pasar va a ser Candela. Keana también lo ha explicado muy bien. Para los que quedan, el tener que vivir sin la persona querida es lo más duro. Y para Candela va a ser muy complicado volver a empezar, encontrar su lugar, y además superar otra vez el dolor de una pérdida, ahora de su amado esposo. Si bien es cierto que esta vez no está sola, y que el apoyo y cariño de Martín y Aurora serán fundamentales para que se mantenga a flote. Ambos son fuertes y sabrán hacerle frente a la desgracia y además ayudarla. Aunque no hay que menospreciar el hecho de que Candela también es fuerte. Ya lo ha demostrado.
Hoy hemos visto el dolor de dos madres. La verdadera que no lo ha sido, y la que no lo era de sangre pero si de corazón. El primero no me lo creo, el segundo es auténtico. Y he llorado otra vez con Rosario y con los recuerdos.
De Francisca, pienso que la definición que ha dado Rita de la situación es la que más le corresponde a la doña. El diablo se ha llevado su alma, aunque ha dejado su cuerpo. Y, por supuesto, no me da ninguna lástima, porque el dolor que se supone le ha provocado la muerte de su hijo es poco, comparado con el que ella le ha infringido. Ya es momento de que empiece a pagar por sus maldades, y que además lo haga en esta vida. Porque no creo en la justicia divina, pero si lo hago en que las cosas, buenas o malas, acaban revirtiendo en uno mismo. Aunque también sé que si esto va a suceder, no va a pasar de los límites de La Casona y de los remordimientos que se supone van a atenazar a partir de ahora a la doña.
O quizás solo sea un espejismo de unos días y vuelva a las andadas. Al fin y al cabo, con una cuantiosa limosna ya sabemos que los fantasmas desaparecen.
Y no me vale que haya tenido una vida dura, que haya pasado por duras experiencias. Porque ello no es justificación para que ella haya hecho lo propio, aunque multiplicado con creces. Y lo peor, que lo haya hecho pagar a sus propios hijos.
Por lo que la actitud de Soledad es encomiable, haciéndose cargo de la situación. No se le podría reprochar que se desentendiera de la mujer que consintió, mirando hacia otro lado, que pasara por un auténtico calvario en su juventud y que más tarde impidió que fuera feliz con el hombre al que amaba. Y que jamás le ha mostrado ningún afecto.
Afecto que, por el contrario, dispensa a alguien que no es de su sangre, María. Y que es correspondido, a pesar de que la chica cada vez sea más consciente de quien es realmente su madrina. Aunque siempre encuentre algo para justificarla. Cada vez que la oigo decir que su madrina no es tan mala como dice la gente, le daría una colleja. ¿Todo el mundo se equivoca, menos ella?
Y hablando de equivocaciones, la más garrafal cometida por María. Fernando. Pero la actitud despótica y tirana de éste parece que empieza a cargarla y hacerle tomar distancia. De verdad que Fernando no puede ser más repelente en todos los sentidos.
Por cierto, por un momento he pensado que Mariana le iba a poner la bandeja por sombrero o a tirársela por encima. Y no creo que haya sido por falta de ganas.
¿María pidiendo la verdad a Martín? ¿Qué verdad? Ingenua de mí. Creía que era ella la que le debe una explicación a él. Vale, no es que le reproche la situación en la que se encuentra, pues no es totalmente culpable de la misma, pero si lo hago que siga pensando que Martín ha de confiar ciegamente y sin hacer preguntas, sólo en base al supuesto amor que se han profesado. Que, por cierto, parece que se ha esfumado.
La verdad es que la conversación de Martín y María incluso me ha parecido surrealista, si tenemos en cuenta que no hace ni dos meses que se prometían amor eterno y compartían esperanzas de futuro. Ahora María vuelve a hablar de amistad, aunque un día no muy lejano fueran mucho más que esto. Pero lo que me ha quedado más grabado de la conversación ha sido el apelativo de María como “esto”, refiriéndose al bebé que está gestando. Y con ello quedando claro que este hijo no es tan deseado como tendría que ser. Porque aunque Martín le haya reprochado el calificativo empleado, también ha quedado claro que él tampoco tiene apego al bebé y que ya ha dejado de considerar la posibilidad de que sea su hijo, aceptando que lo es de Fernando.
María ha vuelto a perder la oportunidad de reconducir las cosas. Si que es cierto que Martín tampoco está por la labor, y que la muerte de su padre le tiene sumido en un gran desconsuelo que provoca que sus otros sentidos estén aletargados. Pero también María parece tirar la toalla enseguida.
Los dos han dejado de luchar ante el destino. Pero el destino se puede cambiar.
Lo que no se puede cambiar es el presente. Y la cruda realidad es que Tristán no va a volver, aunque siga estando muy presente en cada rincón, en cada objeto, en cada corazón y en cada persona que tuvo la suerte de compartir con él su existencia.
Los próximos días van a ser duros. Porque, como comenta Keana, lo más duro es la aceptación. De su gente más querida, y también de l@s espectadores. Estoy convencida que, como a mí, se os hace inevitable contemplar el despacho o la sala del Jaral sin ver a Tristán moviéndose por ella. Los recuerdos y su imagen siguen ahí.
Sólo el tiempo podrá aliviar el dolor y sanar las heridas de la pérdida.
Y, por descontado, la que peor lo va a pasar va a ser Candela. Keana también lo ha explicado muy bien. Para los que quedan, el tener que vivir sin la persona querida es lo más duro. Y para Candela va a ser muy complicado volver a empezar, encontrar su lugar, y además superar otra vez el dolor de una pérdida, ahora de su amado esposo. Si bien es cierto que esta vez no está sola, y que el apoyo y cariño de Martín y Aurora serán fundamentales para que se mantenga a flote. Ambos son fuertes y sabrán hacerle frente a la desgracia y además ayudarla. Aunque no hay que menospreciar el hecho de que Candela también es fuerte. Ya lo ha demostrado.
Hoy hemos visto el dolor de dos madres. La verdadera que no lo ha sido, y la que no lo era de sangre pero si de corazón. El primero no me lo creo, el segundo es auténtico. Y he llorado otra vez con Rosario y con los recuerdos.
De Francisca, pienso que la definición que ha dado Rita de la situación es la que más le corresponde a la doña. El diablo se ha llevado su alma, aunque ha dejado su cuerpo. Y, por supuesto, no me da ninguna lástima, porque el dolor que se supone le ha provocado la muerte de su hijo es poco, comparado con el que ella le ha infringido. Ya es momento de que empiece a pagar por sus maldades, y que además lo haga en esta vida. Porque no creo en la justicia divina, pero si lo hago en que las cosas, buenas o malas, acaban revirtiendo en uno mismo. Aunque también sé que si esto va a suceder, no va a pasar de los límites de La Casona y de los remordimientos que se supone van a atenazar a partir de ahora a la doña.
O quizás solo sea un espejismo de unos días y vuelva a las andadas. Al fin y al cabo, con una cuantiosa limosna ya sabemos que los fantasmas desaparecen.
Y no me vale que haya tenido una vida dura, que haya pasado por duras experiencias. Porque ello no es justificación para que ella haya hecho lo propio, aunque multiplicado con creces. Y lo peor, que lo haya hecho pagar a sus propios hijos.
Por lo que la actitud de Soledad es encomiable, haciéndose cargo de la situación. No se le podría reprochar que se desentendiera de la mujer que consintió, mirando hacia otro lado, que pasara por un auténtico calvario en su juventud y que más tarde impidió que fuera feliz con el hombre al que amaba. Y que jamás le ha mostrado ningún afecto.
Afecto que, por el contrario, dispensa a alguien que no es de su sangre, María. Y que es correspondido, a pesar de que la chica cada vez sea más consciente de quien es realmente su madrina. Aunque siempre encuentre algo para justificarla. Cada vez que la oigo decir que su madrina no es tan mala como dice la gente, le daría una colleja. ¿Todo el mundo se equivoca, menos ella?
Y hablando de equivocaciones, la más garrafal cometida por María. Fernando. Pero la actitud despótica y tirana de éste parece que empieza a cargarla y hacerle tomar distancia. De verdad que Fernando no puede ser más repelente en todos los sentidos.
Por cierto, por un momento he pensado que Mariana le iba a poner la bandeja por sombrero o a tirársela por encima. Y no creo que haya sido por falta de ganas.
#34409

08/10/2013 17:37
Coincido con Peke que Aurora me empieza a cargar. Pero no me voy a poner a despotricar contra los guionistas porque, en vista de los resultados, parece que saben muy bien lo que se hacen. Aunque no lo comparta en absoluto.
Intento situarme en 1920 y por ello creo que se están haciendo muchas concesiones a la trama de la chica, saltándose la realidad del momento en que se desarrolla la acción. Algo que, por cierto, aunque no tan acentuado, también serviría en el momento actual.
Porque, aun aceptando que Aurora es una chica con una fuerte personalidad y madura para su edad, sigue siendo una menor, y por lo tanto sin capacidad legal de decisión y sin poder pasar del ámbito de expresar simplemente una opinión. Por ello, y a pesar de que en la actitud de Conrado puede pesar algo el machismo, también puedo entender que éste no quiera hablar de cuestiones trascendentales con la que él aún ve como poco más que una adolescente.
Creo que Aurora, además de ser una metomentodo, se está sobrepasando y tomándose atribuciones, sin ni siquiera tener en cuenta a Martín. Y es en este punto donde creo que los guionistas están intentando colarnos a un personaje con una actitud que no se corresponde a los patrones de una chica de 17 años, con una educación esmerada y elitista. Aunque reconozco que estos patrones pueden fallar. Y nadie puede establecer que las personas han de ser de una determinada manera, porque cada una es única.
Otra cosa es intentar hacer un remake de la historia de Pepa y Tristán.
Pero Aurora no es Pepa. Ni, por descontado, Conrado tiene nada que ver con Tristán. Es más, creo que son muy diferentes. Y además, en este caso, la doña ni pincha ni corta. Porque si alguna vez consigue salir del estado en el que se encuentra, tampoco tendrá argumentos ni motivos para meterse por en medio de la ya anunciada pareja.
Sólo unos breves.
Mariana tiene un admirador, que creo que tod@s ya sabemos quién es. Espero que, esta vez sí, consiga la felicidad que tanto se merece. Y que además ello conlleve que, por fin, deje La Casona y viva su libertad.

De Jacinta prefiero no hablar. Sólo espero, como dije ayer, que su trama no dure mucho.
De Fernando ya lo he hecho antes. Parece que Martin le sigue molestando, así que ahora está intentando otra vía para sacárselo de su camino. Veremos cómo reacciona Olmo.
¿Ricardo se ha suicidado? Todo el mundo lo cree, excepto Candela. Conoce muy bien al cobarde que fue su marido y sabe que no es capaz de ello, ni tampoco de empuñar un arma. Pero la evidencia manda. Hasta que se demuestre lo contrario.
Besos
Intento situarme en 1920 y por ello creo que se están haciendo muchas concesiones a la trama de la chica, saltándose la realidad del momento en que se desarrolla la acción. Algo que, por cierto, aunque no tan acentuado, también serviría en el momento actual.
Porque, aun aceptando que Aurora es una chica con una fuerte personalidad y madura para su edad, sigue siendo una menor, y por lo tanto sin capacidad legal de decisión y sin poder pasar del ámbito de expresar simplemente una opinión. Por ello, y a pesar de que en la actitud de Conrado puede pesar algo el machismo, también puedo entender que éste no quiera hablar de cuestiones trascendentales con la que él aún ve como poco más que una adolescente.
Creo que Aurora, además de ser una metomentodo, se está sobrepasando y tomándose atribuciones, sin ni siquiera tener en cuenta a Martín. Y es en este punto donde creo que los guionistas están intentando colarnos a un personaje con una actitud que no se corresponde a los patrones de una chica de 17 años, con una educación esmerada y elitista. Aunque reconozco que estos patrones pueden fallar. Y nadie puede establecer que las personas han de ser de una determinada manera, porque cada una es única.
Otra cosa es intentar hacer un remake de la historia de Pepa y Tristán.
Pero Aurora no es Pepa. Ni, por descontado, Conrado tiene nada que ver con Tristán. Es más, creo que son muy diferentes. Y además, en este caso, la doña ni pincha ni corta. Porque si alguna vez consigue salir del estado en el que se encuentra, tampoco tendrá argumentos ni motivos para meterse por en medio de la ya anunciada pareja.
Sólo unos breves.
Mariana tiene un admirador, que creo que tod@s ya sabemos quién es. Espero que, esta vez sí, consiga la felicidad que tanto se merece. Y que además ello conlleve que, por fin, deje La Casona y viva su libertad.

De Jacinta prefiero no hablar. Sólo espero, como dije ayer, que su trama no dure mucho.
De Fernando ya lo he hecho antes. Parece que Martin le sigue molestando, así que ahora está intentando otra vía para sacárselo de su camino. Veremos cómo reacciona Olmo.
¿Ricardo se ha suicidado? Todo el mundo lo cree, excepto Candela. Conoce muy bien al cobarde que fue su marido y sabe que no es capaz de ello, ni tampoco de empuñar un arma. Pero la evidencia manda. Hasta que se demuestre lo contrario.
Besos
#34410

08/10/2013 19:13
Gracias, ansap, me alegra mucho que compartas mi punto de vista. :)
#34411

08/10/2013 19:33
MIRU, excelente. Se puede decir más fuerte pero no más claro. Totalmente de acuerdo contigo. Soy de la opinión de que nadie es imprescindible, y menos en una novela. Que Tristán, al igual que Pepa, ha dejado su honda huella, de acuerdo. Que es triste decir adiós a un personaje que nos enamoró y que nos empujó a seguir viendo la serie, vale. Pero que su marcha signifique que lo que queda no sirve para nada, pues tampoco. Y es que ese vicio lo tenemos es este país, que nos da por algo o alguien y ya no vemos más allá. Respeto, por supuesto, la decisión de cada uno, pero supongo que es cuestión de ver la serie como un todo y no por partes. Ah, y me alegro de que la serie siga funcionando, que bastante mal está ya la cosa como para otro fracaso.
ANSAP, genial. Yo tampoco veo a Francisca lo suficientemente castigada. Si enumeramos toooooodos sus pecados nos faltaría día. Merece ésto y mucho más.
Igual luego vuelvo.
ANSAP, genial. Yo tampoco veo a Francisca lo suficientemente castigada. Si enumeramos toooooodos sus pecados nos faltaría día. Merece ésto y mucho más.
Igual luego vuelvo.
#34412

08/10/2013 22:52
+1 Miru.
Es muy cansino entrar en facebook y todo el mundo "se han cargado la serie...". A mi me sigue encantando, y seguro que a muchos de los seguidores.
Por cierto, felicidades por la audiencia, 22% de share, genial!
Un saludo!
Es muy cansino entrar en facebook y todo el mundo "se han cargado la serie...". A mi me sigue encantando, y seguro que a muchos de los seguidores.
Por cierto, felicidades por la audiencia, 22% de share, genial!
Un saludo!
#34413

08/10/2013 23:00
Buenas noches.
Mientras comía he leído el comentario de Miru , bien razonado entorno a la idea de que ningun personaje es imprescidible , la serie sigue porque el resto también cuenta , tienen sus tramas, lo cual me ha convencido bastante , soy partidaria de que se mueva ficha, entren nuevos personajes con caracteres diferentes a los anteriores, que se desarrollen otro tipo de historias.
Sin embargo mientras veia el capítulo , he llegado tarde , me he debido perder dos o tres escenas...
Me ha dado por pensar lo contrario , que la idea de los lionistas ,es que Tristan es la alegoría de la totalidad... me explico, Tristan representa al hombre bueno , justo, noble , honrado , todo un caballero con un trato amable , generoso , es el personaje catalizador de la colectividad , con la trama muerte ha quedado muy claro y en el capítulo de hoy ha estado patente en todas las escenas se le nombraba, se habla de él...
En el Jaral , sus hijos Martin y Aurora toman el relevo, retomar su trabajo , Martin se propone buscar al asesino , continuar su obra , Candela apenada viuda, dolorosa , doliente , Rosario madre afectiva , todos tienen que superar el duelo.
En la casona , la doña , madre desnaturalizada que desconectada del mundo , hierática por la pérdida de su hijo querido ha perdido las ganas de vivir , Sole la hermana querida se hace cargo de la madre, María la sobrina que lo querían mucho , Fer que quiere que su padre se cargue a Martín , que es hijo de Tristan, Mariana se crió a su lado , lo apreciaba en gordo.
En el colmado , los Mirañar organizan un torneo de futbolín dándole el nombre de In memoriam Tristan.
En la taberna y el hotel , Emilia su hermana apenada que transmite a Rita lo triste que esta , Alfonso cuñado y su pareja futbolínera , Rai el padre biogico , afectivo , hecho polvo que todavía no ha cruzado ni una palabra con su nieta Aurora y menos un abrazo.
Los Buendía no recuerdo bien pero también en algún momento también tuvieron trato con Tristan.
Conrado hubiera sido el único no relacionado con Tristan pero al venderle las tierras se hicieron amigos y con el tiempo serà la pareja de su hija Aurora.
Don Anselmo siempre ha estado presente en la vida de Tristan , en todos los acontecimientos buenos , malos , regulares es el que le ha acompañado en sus cuitas , en sus alegrías , en las penas.
Queramos o no Tristan se ha hecho imprescindible , las ultimas tramas argumentales giraban entorno a él , ahora toca que a los demás personajes les inventen tramas desligadas de él , regenerar la historia que el vínculo de unión con Tristan se vaya diluyendo , la esperanza la trae Conrado con un carácter diferente, ocupación aventurera y una confrontación abierta con Martín y Aurora , me encanta el atrevimiento de Aurora al decirle a Conrado que con ella también puede tratar temas de las tierras , mujer adelantada, con ideas modernas fruto de la educación recibida en Suiza país más evolucionado.
Saludaros a todos aunque seamos pocos , se me ha hecho tarde ...un abrazo de mil colores
Mientras comía he leído el comentario de Miru , bien razonado entorno a la idea de que ningun personaje es imprescidible , la serie sigue porque el resto también cuenta , tienen sus tramas, lo cual me ha convencido bastante , soy partidaria de que se mueva ficha, entren nuevos personajes con caracteres diferentes a los anteriores, que se desarrollen otro tipo de historias.
Sin embargo mientras veia el capítulo , he llegado tarde , me he debido perder dos o tres escenas...
Me ha dado por pensar lo contrario , que la idea de los lionistas ,es que Tristan es la alegoría de la totalidad... me explico, Tristan representa al hombre bueno , justo, noble , honrado , todo un caballero con un trato amable , generoso , es el personaje catalizador de la colectividad , con la trama muerte ha quedado muy claro y en el capítulo de hoy ha estado patente en todas las escenas se le nombraba, se habla de él...
En el Jaral , sus hijos Martin y Aurora toman el relevo, retomar su trabajo , Martin se propone buscar al asesino , continuar su obra , Candela apenada viuda, dolorosa , doliente , Rosario madre afectiva , todos tienen que superar el duelo.
En la casona , la doña , madre desnaturalizada que desconectada del mundo , hierática por la pérdida de su hijo querido ha perdido las ganas de vivir , Sole la hermana querida se hace cargo de la madre, María la sobrina que lo querían mucho , Fer que quiere que su padre se cargue a Martín , que es hijo de Tristan, Mariana se crió a su lado , lo apreciaba en gordo.
En el colmado , los Mirañar organizan un torneo de futbolín dándole el nombre de In memoriam Tristan.
En la taberna y el hotel , Emilia su hermana apenada que transmite a Rita lo triste que esta , Alfonso cuñado y su pareja futbolínera , Rai el padre biogico , afectivo , hecho polvo que todavía no ha cruzado ni una palabra con su nieta Aurora y menos un abrazo.
Los Buendía no recuerdo bien pero también en algún momento también tuvieron trato con Tristan.
Conrado hubiera sido el único no relacionado con Tristan pero al venderle las tierras se hicieron amigos y con el tiempo serà la pareja de su hija Aurora.
Don Anselmo siempre ha estado presente en la vida de Tristan , en todos los acontecimientos buenos , malos , regulares es el que le ha acompañado en sus cuitas , en sus alegrías , en las penas.
Queramos o no Tristan se ha hecho imprescindible , las ultimas tramas argumentales giraban entorno a él , ahora toca que a los demás personajes les inventen tramas desligadas de él , regenerar la historia que el vínculo de unión con Tristan se vaya diluyendo , la esperanza la trae Conrado con un carácter diferente, ocupación aventurera y una confrontación abierta con Martín y Aurora , me encanta el atrevimiento de Aurora al decirle a Conrado que con ella también puede tratar temas de las tierras , mujer adelantada, con ideas modernas fruto de la educación recibida en Suiza país más evolucionado.
Saludaros a todos aunque seamos pocos , se me ha hecho tarde ...un abrazo de mil colores
#34414

08/10/2013 23:19
Buenas noches.
Voy a hacerme de Línea Directa, porque si me lo pide Conrado, no puedo negarme. ¡Qué gracia! ¡Han cambiado a Roque por Conrado en la publicidad del cochecito rojo sobre las cabezas! Es un buen aliciente para ver los anuncios.... ¿Veis? En eso hemos ganado.
Si Fernando sigue en su actitud de tocar las narices, no sólo conseguirá que María pase de él, sino todo lo contrario de lo que pretende: unirla más a Martín. Tiene gracia que sea el hp quien al final, vuelva a juntarlos. Todo ésto tendrá un proceso, claro, y nos faltarán muchas charlas entre María y Martín, pero van en la buena dirección. Por lo pronto, me gusta que sea María la que busque a Martín para hablar, que se vea en ella el interés, y que sea Martín quien la deje plantada. Sólo esta actitud del muchacho puede hacerla recapacitar y estimularla a que luche por quien realmente ama. Pero, claro, Fernando no se quedará quietecito (aunque últimamente se ha visto obligado a ello, jajaja) y hará lo imposible porque María y Martín no estén juntos. De hecho, es a lo que se ha limitado desde el principio de la serie prácticamente. El embarazo de María será, supongo, lo que mida el tiempo que pueda durar el proceso de acercamiento. Así que nos quedan unos meses, con sus náuseas y antojos incluidos.
Y una cosa. ¿Perder la memoria supone volverse pazguato? Porque Olmo está amnésico, pero no tiene porqué no saber tomar sus decisiones. Entiendo que no pueda decidir dónde vivir, pues en la Casona, con Soledad, como que no va a ser posible, y tendrá que seguir haciéndolo con D. Anselmo, pero que no pueda salir o hacer lo que le plazca, no lo entiendo. Eso que dice D. Anselmo de que no salga para no meterse en follones lo veo exagerado. Es más, para volver a la normalidad, nada mejor que actuar con cotidianidad y no permanecer encerrado o salir sólo acompañado por D. Anselmo.
Muy borde Aurora con Conrado en el dispensario. El pobre, en realidad, sólo quería rellenar su botiquín. Bueno, yo creo realmente que esa era la excusa para ver a la muchacha, pero ésta le ha echado con cajas destempladas. De acuerdo con Ansap en que Aurora es demasiado joven para tratar según que asuntos, y en aquélla época, por muy siglo veinte que sea, Aurora es, además, mujer, con lo cual tiene dos atributos en su contra. Le resta ahora a ella demostrarle a Conrado que sí es capaz de tomar decisiones adultas y responsables.
Dolores me está resultando la mujer más odiosa actualmente en PV, si tenemos en cuenta que Francisca ahora tiene menos guión que Pocoyó. A colación con ésto, pienso que María Bouzas tiene ahora más tiempo para ella al no tener que estudiarse los guiones. Y digo yo ¿cobrará lo mismo? jajajaja. Pues eso, que ya podía Dolores quedarse también catatónica y callarse un ratito que mira que habla esta mujer!!!! E impertinente es un rato largo.
Los Buendía no avanzan, van más lentos que una procesión. El tedio se ha instalado en su trama. ¡Debería morir alguien ya! jajajaja, aunque sea una vaca!, al menos pasaría algo diferente. No es cuestión de que esta trama tape las principales, pero es que ni siquiera existe.
Dos personajes han dicho hoy que la vida sigue y que hay que tirar para adelante: Alfonso y Rosario. Creo yo que esas palabras también van por nosotros. El primero entiende que el campeonato de futbolín en memoria de Tristán (jajaja qué ocurrencia) debe realizarse y así se lo hace ver al alcalde. Rosario, por su parte, anima a Raimundo a que luche y siga adelante por sus nietos e hija. Ella, que también necesita oír esas palabras, es, sin embargo, la que las pronuncia. ¡Pobre Rosario! Aún sacando lustre a las botas del capitán....
Saludos.
Voy a hacerme de Línea Directa, porque si me lo pide Conrado, no puedo negarme. ¡Qué gracia! ¡Han cambiado a Roque por Conrado en la publicidad del cochecito rojo sobre las cabezas! Es un buen aliciente para ver los anuncios.... ¿Veis? En eso hemos ganado.
Si Fernando sigue en su actitud de tocar las narices, no sólo conseguirá que María pase de él, sino todo lo contrario de lo que pretende: unirla más a Martín. Tiene gracia que sea el hp quien al final, vuelva a juntarlos. Todo ésto tendrá un proceso, claro, y nos faltarán muchas charlas entre María y Martín, pero van en la buena dirección. Por lo pronto, me gusta que sea María la que busque a Martín para hablar, que se vea en ella el interés, y que sea Martín quien la deje plantada. Sólo esta actitud del muchacho puede hacerla recapacitar y estimularla a que luche por quien realmente ama. Pero, claro, Fernando no se quedará quietecito (aunque últimamente se ha visto obligado a ello, jajaja) y hará lo imposible porque María y Martín no estén juntos. De hecho, es a lo que se ha limitado desde el principio de la serie prácticamente. El embarazo de María será, supongo, lo que mida el tiempo que pueda durar el proceso de acercamiento. Así que nos quedan unos meses, con sus náuseas y antojos incluidos.
Y una cosa. ¿Perder la memoria supone volverse pazguato? Porque Olmo está amnésico, pero no tiene porqué no saber tomar sus decisiones. Entiendo que no pueda decidir dónde vivir, pues en la Casona, con Soledad, como que no va a ser posible, y tendrá que seguir haciéndolo con D. Anselmo, pero que no pueda salir o hacer lo que le plazca, no lo entiendo. Eso que dice D. Anselmo de que no salga para no meterse en follones lo veo exagerado. Es más, para volver a la normalidad, nada mejor que actuar con cotidianidad y no permanecer encerrado o salir sólo acompañado por D. Anselmo.
Muy borde Aurora con Conrado en el dispensario. El pobre, en realidad, sólo quería rellenar su botiquín. Bueno, yo creo realmente que esa era la excusa para ver a la muchacha, pero ésta le ha echado con cajas destempladas. De acuerdo con Ansap en que Aurora es demasiado joven para tratar según que asuntos, y en aquélla época, por muy siglo veinte que sea, Aurora es, además, mujer, con lo cual tiene dos atributos en su contra. Le resta ahora a ella demostrarle a Conrado que sí es capaz de tomar decisiones adultas y responsables.
Dolores me está resultando la mujer más odiosa actualmente en PV, si tenemos en cuenta que Francisca ahora tiene menos guión que Pocoyó. A colación con ésto, pienso que María Bouzas tiene ahora más tiempo para ella al no tener que estudiarse los guiones. Y digo yo ¿cobrará lo mismo? jajajaja. Pues eso, que ya podía Dolores quedarse también catatónica y callarse un ratito que mira que habla esta mujer!!!! E impertinente es un rato largo.
Los Buendía no avanzan, van más lentos que una procesión. El tedio se ha instalado en su trama. ¡Debería morir alguien ya! jajajaja, aunque sea una vaca!, al menos pasaría algo diferente. No es cuestión de que esta trama tape las principales, pero es que ni siquiera existe.
Dos personajes han dicho hoy que la vida sigue y que hay que tirar para adelante: Alfonso y Rosario. Creo yo que esas palabras también van por nosotros. El primero entiende que el campeonato de futbolín en memoria de Tristán (jajaja qué ocurrencia) debe realizarse y así se lo hace ver al alcalde. Rosario, por su parte, anima a Raimundo a que luche y siga adelante por sus nietos e hija. Ella, que también necesita oír esas palabras, es, sin embargo, la que las pronuncia. ¡Pobre Rosario! Aún sacando lustre a las botas del capitán....
Saludos.
#34415

09/10/2013 00:44
Me sigue gustando PV con o sin los protas Alex y Megan que lucieron muy mucho con su espectacular y profesional actuación. Las tramas que siguen me gustan sobre todo los cómicos Mirañar. Las audiencias siguen subiendo, me alegro por los actores, pero es verdad que no hay mucho que ver en la tele en estos tiempos.
Lo que deseo con mucha fuerza es que vuelvan a actuar juntos Alex y Megan, me encantan los dos. A ver si sale por allí una producción para ellos.
Lo que deseo con mucha fuerza es que vuelvan a actuar juntos Alex y Megan, me encantan los dos. A ver si sale por allí una producción para ellos.
#34416

09/10/2013 11:57
Solo entro un momentito para decirte Miruanonimo que coincido con cada una de las palabras que has plasmado en este rincón. Estoy totalmente de acuerdo contigo, AMEN.
#34417

09/10/2013 12:35
Hola amigüitos:
Pues sí, la vida continua, y en eso estamos. Cierto es que como dice Noruca, ahora mismo el catalizador y el motor para su familia y demas vecinos de PV, es Tristán, pero esto se irá diluyendo con el tiempo, como ocurrió con Pepa.
De alguna manera soy como Miru, no suelo apegarme emocionalmente a ningún personaje, especialmente, tengo mis preferencias indudablemente, opino que todos somos necesarios, pero nadie imprescindible. Seguiré siendo fiel a esta novela, porque por alguna razón, que no puedo explicar, me sigue apeteciendo cada noche, empaparme de ella, es mucho tiempo, y quizás sea la costumbre, aunque me cabree a veces, pero estaré ahi, por eso y por vosotros.
Tbs: Valiente donde los haya, pues me parece estupendo todo lo que nos has contado, es tu vida, y si esta confesión ha servido para que te sientas mejor, pues ¡ bravo ¡. Yo puedo decirte, que me da absolutamente igual la tendencia sexual de cada individuo, lo que me importa es que su categoria humana merezca la pena, y lo demás francamente me importa un bledo. Rey moro, eres un encanto y me emociona el grado de confianza que tienes con nosotros, realmente esto es como una familia, se palpa, la verdad es que esto es un regalo. Un abrazo
Destacar del capítulo de ayer, la escena de María y Soledad con Mauricio. Este siempre ha cumplido ordenes, su obligación ha sido obedecer sin cuestionar nada, si era justo o injusto lo que tenia que acometer, pero he aqui que de pronto estas dos mujeres, le dan luz verde para decidir por sí mismo lo que tiene que hacer, creo que aquí va a estar la clave para que se deshagan muchos entuertos. Con la doña, medio lela, este hombre puede sentir una libertad nunca antes experimentada, esta vía puede ser interesante.
Me he alegrado muchiiiiiiisimo la respuesta de Martin a María. Anda y "que se vaya con los soldaos" es que de verdad esta niña es inaguantable, ¿ la verdad? ¿pero prenda que le estás contando? eso te toca ti, tonta y encima manipuladora.
Conrado es inoportuno, si ha tenido poco tacto, pero me da que dentro de este hombre late un corazón grande y tierno, pienso que es una coraza su actitud hosca y fría, imagino que poco a poco iremos descubriendo su verdadera personalidad.
¿Cuanto tiempo estará la doña en "stand by"? pues la verdad es que es un descanso, pero me intriga cuando despierte como reaccionará, quizás también a ella le den la vuelta como un calcetin como ha ocurrido con Olmo, y entre los dos creen una ONG.Todo es posible en este nuestro PV.
Lo demás pues pichí, pichá. Poco o nada me interesa la historia de Isidro y compañía, para ser sincera tediosa hasta decir "quieto parao".
Nos seguimos viendo, besos y abrazos para todos de la A la Z
Pues sí, la vida continua, y en eso estamos. Cierto es que como dice Noruca, ahora mismo el catalizador y el motor para su familia y demas vecinos de PV, es Tristán, pero esto se irá diluyendo con el tiempo, como ocurrió con Pepa.
De alguna manera soy como Miru, no suelo apegarme emocionalmente a ningún personaje, especialmente, tengo mis preferencias indudablemente, opino que todos somos necesarios, pero nadie imprescindible. Seguiré siendo fiel a esta novela, porque por alguna razón, que no puedo explicar, me sigue apeteciendo cada noche, empaparme de ella, es mucho tiempo, y quizás sea la costumbre, aunque me cabree a veces, pero estaré ahi, por eso y por vosotros.
Tbs: Valiente donde los haya, pues me parece estupendo todo lo que nos has contado, es tu vida, y si esta confesión ha servido para que te sientas mejor, pues ¡ bravo ¡. Yo puedo decirte, que me da absolutamente igual la tendencia sexual de cada individuo, lo que me importa es que su categoria humana merezca la pena, y lo demás francamente me importa un bledo. Rey moro, eres un encanto y me emociona el grado de confianza que tienes con nosotros, realmente esto es como una familia, se palpa, la verdad es que esto es un regalo. Un abrazo
Destacar del capítulo de ayer, la escena de María y Soledad con Mauricio. Este siempre ha cumplido ordenes, su obligación ha sido obedecer sin cuestionar nada, si era justo o injusto lo que tenia que acometer, pero he aqui que de pronto estas dos mujeres, le dan luz verde para decidir por sí mismo lo que tiene que hacer, creo que aquí va a estar la clave para que se deshagan muchos entuertos. Con la doña, medio lela, este hombre puede sentir una libertad nunca antes experimentada, esta vía puede ser interesante.
Me he alegrado muchiiiiiiisimo la respuesta de Martin a María. Anda y "que se vaya con los soldaos" es que de verdad esta niña es inaguantable, ¿ la verdad? ¿pero prenda que le estás contando? eso te toca ti, tonta y encima manipuladora.
Conrado es inoportuno, si ha tenido poco tacto, pero me da que dentro de este hombre late un corazón grande y tierno, pienso que es una coraza su actitud hosca y fría, imagino que poco a poco iremos descubriendo su verdadera personalidad.
¿Cuanto tiempo estará la doña en "stand by"? pues la verdad es que es un descanso, pero me intriga cuando despierte como reaccionará, quizás también a ella le den la vuelta como un calcetin como ha ocurrido con Olmo, y entre los dos creen una ONG.Todo es posible en este nuestro PV.
Lo demás pues pichí, pichá. Poco o nada me interesa la historia de Isidro y compañía, para ser sincera tediosa hasta decir "quieto parao".
Nos seguimos viendo, besos y abrazos para todos de la A la Z
#34418

09/10/2013 12:57
Dasher:
Hace tiempo, que yo propuse tres finales para la historia de Martin y María, las tres de mi propia cosecha, si es a esas a las que te refieres, te lo puedo volver a colgar.
Hace tiempo, que yo propuse tres finales para la historia de Martin y María, las tres de mi propia cosecha, si es a esas a las que te refieres, te lo puedo volver a colgar.
#34419

09/10/2013 17:35
Parece que, a pesar de todo, la muerte de Tristán no va a ser en vano. Por de pronto ha supuesto un revulsivo para al menos un par de personas (aunque más bien diría que tres), que como intuía alguien en este foro (que me perdone pero no recuerdo quién) parece que van a experimentar un cambio radical, y que en los próximos días van a centrar las tramas
Martín, Francisca y María.
He de decirlo, me gusta el nuevo Martin. Mucho más que el que hemos visto en los últimos meses. Si, de momento tendremos que renunciar a verle sonreír otra vez, pero el dolor ha hecho surgir a otro hombre. Que no es mejor ni peor, pero si diferente. Alguien que además ha visto recaer de golpe sobre sus espaldas una gran responsabilidad, con una hacienda que sacar adelante y una familia.
Pero para Martin no va a ser fácil. A una vida de sufrimiento y después de haber perdido a la mujer que ama y a un hijo que cree de otro, ha de añadir ahora el inmenso dolor de tener que despedirse de su padre, al que ya había perdido una vez y ahora definitivamente. No sorprende pues que se sienta hundido y frustrado ante lo que él llama su negra vida. Y le haga aflorar un carácter huraño y brusco, que hace que pierda los estribos con facilidad.
También parece que ha perdido la fe. No consigue resignarse a que el dios en el que creía y al que incluso en un momento dado prometió entregarse a su servicio, se muestre tan esquivo con él y se empeñe en no darle tregua.
Martín parece dispuesto a dejarse llevar poa la corriente y hundirse. El recuerdo de su padre está anulando todo lo demás. Cada rincón, cada hectárea de tierra, cada espacio,.. le recuerdan al hombre que recuperó después de años de alejamiento y que era su referente y su guía, además de una de las personas a las que más amaba en este mundo.
Pero ahí está Aurora. Ambos, apoyándose el uno en el otro conseguirán salir adelante. Porque Aurora también necesita de su hermano. Y además también está Candela.
Lo he dicho antes. Me gusta este Martin.
Porque no ha tardado en sacar su nueva faceta ante Conrado. Me ha gustado esta lucha de titanes, algo diferente de lo que estábamos acostumbrados a ver. Y si Miru, reafirmo tu opinión de que Conrado no parece un hombre fácil de doblegar, y que ello aún le hace más interesante.
Creo que con Martin harán un equipo formidable.
Porque no dudo que llegarán a entenderse, ya que ambos son dos personas a las que en circunstancias normales no es fácil amilanar.
Aunque ahora éstas no lo sean, y por ello parece que me estoy desmintiendo a mi misma cuando antes he escrito que Martin se estaba dejando vencer por el abatimiento y el dolor. Pero démosle unos días y estoy segura que, una vez consiga sobreponerse al golpe que ha supuesto la muerte de su padre, va a volver a echarle arrestos a la vida como es su natural. Aunque probablemente lo haga de de otra manera, pues ahora ha madurado. Y con todo lo sucedido, seguro que también se hará más fuerte.
Por cierto, de la conversación con Conrado se han desprendido un par de cosas. Que Martin se comporta como el hermano mayor que es, defendiendo a Aurora. Con el añadido de que además le molesta el hecho de que se ningunee a la condición femenina (Algo que compartía con su padre. Ambos son hombres que no hacen distinciones de género). La otra cosa es que, al parecer, los dos hermanos no tienen secretos y comparten su cotidianidad, ya que Martin conoce muy bien los desencuentros entre Conrado y Aurora. Aunque es claro que solo tiene la versión de la chica.

La otra escena destacada ha sido la de Raimundo y Francisca. Bueno, para decirlo en propiedad ha sido la de Raimundo, porque la doña sólo estaba de cuerpo presente. (Por cierto Keana. Yo también pensé lo del papel de María Bouzas en este momento. Sólo ha de sentarse y quedarse quieta, sin decir palabra. Ni estudiar guiones ni nada)
A lo que iba
Es cuando menos sorprendente la lectura que le ha dado Raimundo al estado de la doña. Mientras todo el mundo entiende que lo que se ve de Francisca es solo un envoltorio al que el alma ha abandonado, para éste es todo lo contrario. Según sus propias palabras “es la manifestación del alma visible, ciega, sin vida, el alma negra como la noche de Francisca Montenegro. Que al fin expía todas las culpas y que está pagando el daño que ha hecho”
Y termina con un concluyente “ Tienes lo que te mereces!”.
Me ha parecido de una crudeza extraordinaria, pero una verdad sin paliativos.
Veremos cómo evoluciona lo de la doña. He estado mirando esta dolencia que le han “colocado” a Francisca, y veo que podría ser, según la definición de la Wikipedia: “Estupor disociativo: brusco y desencadenado por situaciones de estrés”. Un estado de catatonia que puede durar horas o meses, y con unas consecuencias difíciles de prever. Lo que me hace suponer que estamos, como alguien ya ha apuntado, ante otra versión de malo que se va a regenerar. Porque es previsible que la doña también salga de ésta, aunque lo que también es claro es que nada va a volver a ser como antes.
También María está cambiando. La vida tampoco le ha dado tregua y, a pesar de su corta andadura por la misma, ya ha tenido que enfrentarse a la crudeza de la realidad y a la maldad de los hombres. Porque si demasiado pronto perdió la inocencia, también ha perdido al hombre que ama, la esperanza de una vida feliz…. Ha tenido que enfrentarse al dolor de la pérdida de un ser querido como era su tío y ahora ha de hacerlo a la muerte en vida de su madrina. Además de estar atada como esposa a un malnacido .
Demasiadas cosas para una chica de dieciocho o diecinueve años, que de lo que si ya ha tenido tiempo es para tomar demasiadas decisiones erróneas. Y que aún es incapaz de aceptar algunas cosas que tiene delante de los ojos y que se niega a ver.
Aunque ella ahora tiene motivos de esperanza. Su hijo le ha de dar fuerzas para seguir adelante. Y además le ha de enseñar a ser egoísta y pensar más en ella y en esta vida que está creciendo en su interior.
Y de hecho lo está haciendo. Cada vez está mas despegada de su maltratador marido. Parece que el sentimiento de culpa empieza a abandonarla, reemplazado por otro de fastidio al tener que bregar con este ser mezquino y tiránico.
He sido, y sigo siendo muy crítica con esta chica, y quizás en algún momento incluso injusta. Quizás me lleve a ello mi manifiesto decantamiento hacia Martin y el hecho de que esté pasándolo mal por los silencios del chica, pero espero que esto vaya cambiando. No tendría que ser tan difícil que María le explicase lo que realmente sucede y, estoy segura, que Martin la acogerá con los brazos abiertos a ella y al bebé. Porque si María consigue llegar a Martin, no dudo que éste tendrá al bebé como su hijo, sea biológico o no (que seguro que lo es)
De verdad que siendo crítica con María siento que, de alguna manera, soy condescendiente con Martin. Pero creo que en este momento la pelota está en el tejado de la chica y si ella no da el paso, este asunto se enquistará.
Martín, Francisca y María.
He de decirlo, me gusta el nuevo Martin. Mucho más que el que hemos visto en los últimos meses. Si, de momento tendremos que renunciar a verle sonreír otra vez, pero el dolor ha hecho surgir a otro hombre. Que no es mejor ni peor, pero si diferente. Alguien que además ha visto recaer de golpe sobre sus espaldas una gran responsabilidad, con una hacienda que sacar adelante y una familia.
Pero para Martin no va a ser fácil. A una vida de sufrimiento y después de haber perdido a la mujer que ama y a un hijo que cree de otro, ha de añadir ahora el inmenso dolor de tener que despedirse de su padre, al que ya había perdido una vez y ahora definitivamente. No sorprende pues que se sienta hundido y frustrado ante lo que él llama su negra vida. Y le haga aflorar un carácter huraño y brusco, que hace que pierda los estribos con facilidad.
También parece que ha perdido la fe. No consigue resignarse a que el dios en el que creía y al que incluso en un momento dado prometió entregarse a su servicio, se muestre tan esquivo con él y se empeñe en no darle tregua.
Martín parece dispuesto a dejarse llevar poa la corriente y hundirse. El recuerdo de su padre está anulando todo lo demás. Cada rincón, cada hectárea de tierra, cada espacio,.. le recuerdan al hombre que recuperó después de años de alejamiento y que era su referente y su guía, además de una de las personas a las que más amaba en este mundo.
Pero ahí está Aurora. Ambos, apoyándose el uno en el otro conseguirán salir adelante. Porque Aurora también necesita de su hermano. Y además también está Candela.
Lo he dicho antes. Me gusta este Martin.
Porque no ha tardado en sacar su nueva faceta ante Conrado. Me ha gustado esta lucha de titanes, algo diferente de lo que estábamos acostumbrados a ver. Y si Miru, reafirmo tu opinión de que Conrado no parece un hombre fácil de doblegar, y que ello aún le hace más interesante.
Creo que con Martin harán un equipo formidable.
Porque no dudo que llegarán a entenderse, ya que ambos son dos personas a las que en circunstancias normales no es fácil amilanar.
Aunque ahora éstas no lo sean, y por ello parece que me estoy desmintiendo a mi misma cuando antes he escrito que Martin se estaba dejando vencer por el abatimiento y el dolor. Pero démosle unos días y estoy segura que, una vez consiga sobreponerse al golpe que ha supuesto la muerte de su padre, va a volver a echarle arrestos a la vida como es su natural. Aunque probablemente lo haga de de otra manera, pues ahora ha madurado. Y con todo lo sucedido, seguro que también se hará más fuerte.
Por cierto, de la conversación con Conrado se han desprendido un par de cosas. Que Martin se comporta como el hermano mayor que es, defendiendo a Aurora. Con el añadido de que además le molesta el hecho de que se ningunee a la condición femenina (Algo que compartía con su padre. Ambos son hombres que no hacen distinciones de género). La otra cosa es que, al parecer, los dos hermanos no tienen secretos y comparten su cotidianidad, ya que Martin conoce muy bien los desencuentros entre Conrado y Aurora. Aunque es claro que solo tiene la versión de la chica.

La otra escena destacada ha sido la de Raimundo y Francisca. Bueno, para decirlo en propiedad ha sido la de Raimundo, porque la doña sólo estaba de cuerpo presente. (Por cierto Keana. Yo también pensé lo del papel de María Bouzas en este momento. Sólo ha de sentarse y quedarse quieta, sin decir palabra. Ni estudiar guiones ni nada)
A lo que iba
Es cuando menos sorprendente la lectura que le ha dado Raimundo al estado de la doña. Mientras todo el mundo entiende que lo que se ve de Francisca es solo un envoltorio al que el alma ha abandonado, para éste es todo lo contrario. Según sus propias palabras “es la manifestación del alma visible, ciega, sin vida, el alma negra como la noche de Francisca Montenegro. Que al fin expía todas las culpas y que está pagando el daño que ha hecho”
Y termina con un concluyente “ Tienes lo que te mereces!”.
Me ha parecido de una crudeza extraordinaria, pero una verdad sin paliativos.
Veremos cómo evoluciona lo de la doña. He estado mirando esta dolencia que le han “colocado” a Francisca, y veo que podría ser, según la definición de la Wikipedia: “Estupor disociativo: brusco y desencadenado por situaciones de estrés”. Un estado de catatonia que puede durar horas o meses, y con unas consecuencias difíciles de prever. Lo que me hace suponer que estamos, como alguien ya ha apuntado, ante otra versión de malo que se va a regenerar. Porque es previsible que la doña también salga de ésta, aunque lo que también es claro es que nada va a volver a ser como antes.
También María está cambiando. La vida tampoco le ha dado tregua y, a pesar de su corta andadura por la misma, ya ha tenido que enfrentarse a la crudeza de la realidad y a la maldad de los hombres. Porque si demasiado pronto perdió la inocencia, también ha perdido al hombre que ama, la esperanza de una vida feliz…. Ha tenido que enfrentarse al dolor de la pérdida de un ser querido como era su tío y ahora ha de hacerlo a la muerte en vida de su madrina. Además de estar atada como esposa a un malnacido .
Demasiadas cosas para una chica de dieciocho o diecinueve años, que de lo que si ya ha tenido tiempo es para tomar demasiadas decisiones erróneas. Y que aún es incapaz de aceptar algunas cosas que tiene delante de los ojos y que se niega a ver.
Aunque ella ahora tiene motivos de esperanza. Su hijo le ha de dar fuerzas para seguir adelante. Y además le ha de enseñar a ser egoísta y pensar más en ella y en esta vida que está creciendo en su interior.
Y de hecho lo está haciendo. Cada vez está mas despegada de su maltratador marido. Parece que el sentimiento de culpa empieza a abandonarla, reemplazado por otro de fastidio al tener que bregar con este ser mezquino y tiránico.
He sido, y sigo siendo muy crítica con esta chica, y quizás en algún momento incluso injusta. Quizás me lleve a ello mi manifiesto decantamiento hacia Martin y el hecho de que esté pasándolo mal por los silencios del chica, pero espero que esto vaya cambiando. No tendría que ser tan difícil que María le explicase lo que realmente sucede y, estoy segura, que Martin la acogerá con los brazos abiertos a ella y al bebé. Porque si María consigue llegar a Martin, no dudo que éste tendrá al bebé como su hijo, sea biológico o no (que seguro que lo es)
De verdad que siendo crítica con María siento que, de alguna manera, soy condescendiente con Martin. Pero creo que en este momento la pelota está en el tejado de la chica y si ella no da el paso, este asunto se enquistará.
#34420

09/10/2013 17:38
Solo algo sobre Olmo. Me voy a dar un tortazo seguro, pero empiezo a verlo como realmente un hombre que ha perdido la memoria y que quiere empezar de nuevo. Incluso ha dejado de parecerme odioso, y esto ya es peligroso. Pero parecía absolutamente horrorizado ante la propuesta de Fernando de que acabe con la vida de Martin, y cuesta creer que alguien es capaz de mantener tanto tiempo una comedia, sin delatarse. No sé ...
Una propuesta a Martin (no indecorosa eh!!) y a los que viven en el Jaral. Cierren la puerta de casa, porque esto es un coladero, ya que aquí todo el mundo entra y se pasea impunemente. Ahora tenemos a Jacinta, que ha decidido hacer una hoguera en medio del salón. Espero que lleguen a tiempo para impedir que vaya a mayores y supongo que a partir de ahora aprenderán además a no confiarse.
Porque ahora además saben que hay un asesino (o asesina) suelto.
Candela tenía razón. Ricardo era demasiado cobarde para matar a Tristán y más para quitarse la vida. Y ahora todos los indicios apuntan en una dirección.
Por cierto, no hay mucho que decir sobre Candela. Ahora mismo entiendo que la muestren como una viuda desconsolada, sin ánimo de lucha. Pero seguro que pronto emerge la mujer con arrestos y acepta el consejo de ir a trabajar para distraer los amargos pensamientos.
Besos
Una propuesta a Martin (no indecorosa eh!!) y a los que viven en el Jaral. Cierren la puerta de casa, porque esto es un coladero, ya que aquí todo el mundo entra y se pasea impunemente. Ahora tenemos a Jacinta, que ha decidido hacer una hoguera en medio del salón. Espero que lleguen a tiempo para impedir que vaya a mayores y supongo que a partir de ahora aprenderán además a no confiarse.
Porque ahora además saben que hay un asesino (o asesina) suelto.
Candela tenía razón. Ricardo era demasiado cobarde para matar a Tristán y más para quitarse la vida. Y ahora todos los indicios apuntan en una dirección.
Por cierto, no hay mucho que decir sobre Candela. Ahora mismo entiendo que la muestren como una viuda desconsolada, sin ánimo de lucha. Pero seguro que pronto emerge la mujer con arrestos y acepta el consejo de ir a trabajar para distraer los amargos pensamientos.
Besos