Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#34361

05/10/2013 11:45
Buenos días luminosos de otoño, año 2013.
Triste día de otoño, año 1920.
Mientras dormía pacificamente , mi mente se puso a danzar sola , a participar en un baile con escenas impactantes, dramáticas , trágicas ....Tristan herido de muerte, expresando en su rostro el dolor corporal, mental y sentimental... a imagen y semejanza de un Cristo barroco , descolgado de la cruz en brazos de su madre y rodeado de sus discípulos. Sus ultimas palabras lanzadas casi sin aire , con un hilo de voz temblorosa, resuenan como un eco finito , en el silencio profundo de la noche, remueven mis pensamientos intentando...descifrar cuales son los deseos postreros de Tristan...para con sus hijos ser fuertes como vuestra madre, para Candela te esperaré en el mas allá , estaré contigo cada amanecer... para todos , estaré con vosotros en cada anochecer.
Claves de futuro , indicios de lo sucederá un mañana proximo ó las ganas de nuestros queridos lionistas para que sigamos dándole a la sesera , seguir creando polémica , la que tan buenos resultados les ha dado , conmigo que no cuenten , se acabó no voy a seguir dando vueltas , siempre en la misma dirección de la incoherencia. Me hubiera gustado mucho oír de los labios entrecortados de Tristan, otras palabras ....no sufráis por mi , me voy colmado de amor, no quiero tristezas , quiero que vivais plenamente , la vida es corta , disfrutar del hoy y del mañana, de lo bueno que esta por llegar quereros mucho por siempre ... se que estaré en vuestros corazones para siempre.
Viernes de 2013, día mundial de la sonrisa. Sábado de 2013, nuevo propósito.
Os dejo unas frases, leídas a la luz del día otoñalmente azulado en el periódico de ayer ....me han abierto un nuevo horizonte , no quiero que estos lionistas manejen mis mis emociones y transformen mi mente en una procesión doliente , dolorosa , mascoca...abocada a la mas tenebrosa tristeza , no es sano , no me estimula vivir con energía positiva, aquí estamos tan poco tiempo como para desaprovecharlo en el muro de las lamentaciones, no quiero , me niego.
La alternativa .... SONREÍR, SONREÍR y SONREÍR,
Como dicen dos insignes pensadores... el psiquiatra: Luis Rojas Marcos y el filósofo , José Antonio Marina.
Beneficios de la sonrisa ..
" Nos permite comunicar mejor y crear un vínculo virtuoso en las relaciones ínterpersonales "." Incorporar la cultura de la sonrisa a nuestra sociedad sería un buen camino para mejorar el bienestar social e individual " José Antonio Marina .
" La química de nuestra sonrisa y sonreír contribuye a nuestro bienestar y ayuda a mejorar nuestra salud ". " No solo exteriorizamos nuestro estado de ánimo con una sonrisa , sino que una sonrisa termina por producir en nosotros sentimientos positivos genuinos " Alejandro Rojas Marcos
Sonriamos como decía Charles Chaplin " nunca te olvides de sonreír , porque el día que no lo hagas serà un día perdido "
Estoy contigo Keana, queremos y deseamos amor con sus gestos , abrazos, besos, caricias que nos hagan subir la temperatura corporal , acelerar el ritmo cardíaco, temblar de emoción , enamoramos como chiquillas en la ficción , tener mariposas revoloteando por el estómago .
Me gustan, creo firmente que por salud , mental, física y espitual los cuentos, las historias tienen que terminar con un final feliz y por favor no os olvidéis de sonreir .
Acabo de acordarme... de que anoche, me reí mucho con el programa de los mayores gamberros , que bien lo hacen ,saladisimos, no es tan fácil como parece hacer de reír , ole y ole por la sonrisa que me sacaron expandiendo mi ánimo , haciendo que me sintiera un poco más feliz .
Keana , no dejes que los sentimientos tristes de la serie se trasladen a la boda de hoy , es un acontecimiento especial, vivelo como único , sonríe para que afloren buenas vibraciones, di adiós a la tristeza . Un beso tesoro.
Un abrazo de mil colores para todos .
Triste día de otoño, año 1920.
Mientras dormía pacificamente , mi mente se puso a danzar sola , a participar en un baile con escenas impactantes, dramáticas , trágicas ....Tristan herido de muerte, expresando en su rostro el dolor corporal, mental y sentimental... a imagen y semejanza de un Cristo barroco , descolgado de la cruz en brazos de su madre y rodeado de sus discípulos. Sus ultimas palabras lanzadas casi sin aire , con un hilo de voz temblorosa, resuenan como un eco finito , en el silencio profundo de la noche, remueven mis pensamientos intentando...descifrar cuales son los deseos postreros de Tristan...para con sus hijos ser fuertes como vuestra madre, para Candela te esperaré en el mas allá , estaré contigo cada amanecer... para todos , estaré con vosotros en cada anochecer.
Claves de futuro , indicios de lo sucederá un mañana proximo ó las ganas de nuestros queridos lionistas para que sigamos dándole a la sesera , seguir creando polémica , la que tan buenos resultados les ha dado , conmigo que no cuenten , se acabó no voy a seguir dando vueltas , siempre en la misma dirección de la incoherencia. Me hubiera gustado mucho oír de los labios entrecortados de Tristan, otras palabras ....no sufráis por mi , me voy colmado de amor, no quiero tristezas , quiero que vivais plenamente , la vida es corta , disfrutar del hoy y del mañana, de lo bueno que esta por llegar quereros mucho por siempre ... se que estaré en vuestros corazones para siempre.
Viernes de 2013, día mundial de la sonrisa. Sábado de 2013, nuevo propósito.
Os dejo unas frases, leídas a la luz del día otoñalmente azulado en el periódico de ayer ....me han abierto un nuevo horizonte , no quiero que estos lionistas manejen mis mis emociones y transformen mi mente en una procesión doliente , dolorosa , mascoca...abocada a la mas tenebrosa tristeza , no es sano , no me estimula vivir con energía positiva, aquí estamos tan poco tiempo como para desaprovecharlo en el muro de las lamentaciones, no quiero , me niego.
La alternativa .... SONREÍR, SONREÍR y SONREÍR,
Como dicen dos insignes pensadores... el psiquiatra: Luis Rojas Marcos y el filósofo , José Antonio Marina.
Beneficios de la sonrisa ..
" Nos permite comunicar mejor y crear un vínculo virtuoso en las relaciones ínterpersonales "." Incorporar la cultura de la sonrisa a nuestra sociedad sería un buen camino para mejorar el bienestar social e individual " José Antonio Marina .
" La química de nuestra sonrisa y sonreír contribuye a nuestro bienestar y ayuda a mejorar nuestra salud ". " No solo exteriorizamos nuestro estado de ánimo con una sonrisa , sino que una sonrisa termina por producir en nosotros sentimientos positivos genuinos " Alejandro Rojas Marcos
Sonriamos como decía Charles Chaplin " nunca te olvides de sonreír , porque el día que no lo hagas serà un día perdido "
Estoy contigo Keana, queremos y deseamos amor con sus gestos , abrazos, besos, caricias que nos hagan subir la temperatura corporal , acelerar el ritmo cardíaco, temblar de emoción , enamoramos como chiquillas en la ficción , tener mariposas revoloteando por el estómago .
Me gustan, creo firmente que por salud , mental, física y espitual los cuentos, las historias tienen que terminar con un final feliz y por favor no os olvidéis de sonreir .
Acabo de acordarme... de que anoche, me reí mucho con el programa de los mayores gamberros , que bien lo hacen ,saladisimos, no es tan fácil como parece hacer de reír , ole y ole por la sonrisa que me sacaron expandiendo mi ánimo , haciendo que me sintiera un poco más feliz .
Keana , no dejes que los sentimientos tristes de la serie se trasladen a la boda de hoy , es un acontecimiento especial, vivelo como único , sonríe para que afloren buenas vibraciones, di adiós a la tristeza . Un beso tesoro.
Un abrazo de mil colores para todos .
#34362

05/10/2013 12:16
Buff. Hola.
Hará un año que no vengo por aquí, me ha faltado el tiempo entre otras cosas. Pero no se me olvida que éste es el rincón donde se ha tratado con más cariño, con más respeto y con mejor pluma a esta serie, a sus personajes y a lo que de todos ellos nos llevamos bien grabado.
Por eso no he podido dejar de venir hoy, aunque sea de visita. Necesitaba leer a Heart, a Seda... y al resto q no conozco... os he leído. Me lo pedían cuerpo y alma, después de pasar el trago más amargo que recuerdan mis ojos puentevejeros.
Se nos fue el capitán. Bueno, el joven capitán ya murió hace tiempo. Ahora se ha ido el hombre bueno, el hombre de nombre con letras de oro... Tristán.
Muchísima pena, a pesar de ser muerte anunciada, muchas lágrimas a pesar de que el Gadea sigue ahí ( y que siga). Pero Tristán no es Alex Gadea. Tiene su sonrisa, su mirada, sus susurros, su caminar... pero no es él. Y, vivo o muerto, seguirá ahì, en pie, donde habitan los personajes inolvidables.
Han sido muy grandes los momentos que han dejado los últimos capítulos: las despedidas personales de Tristán en forma de invitación de boda, que no era una boda sino un adiós en sobre lacrado. Las voces cantarinas de las chicas alrededor de una novia que no sabe q no va a comer perdices sino lágrimas. La alegría reinante que sabía a pena amarga. Y muchos más ( Candela, Mariana, Soledad, Aurora, Emilia...) pero sobre todo me quedo con la nana de una madre de corazón negro, pero roto. La mano en la flor blanca de la solapa de otra "madre" de corazón blanco, también roto. Y las palabras de un hijo, Martín, mientras por su memoria paseaban Martín niño, y Tristán jóven y su Pepa... Y yo venga a llorar y llorar...
Ay, cuánta pena madre!!
Un besazo
Hará un año que no vengo por aquí, me ha faltado el tiempo entre otras cosas. Pero no se me olvida que éste es el rincón donde se ha tratado con más cariño, con más respeto y con mejor pluma a esta serie, a sus personajes y a lo que de todos ellos nos llevamos bien grabado.
Por eso no he podido dejar de venir hoy, aunque sea de visita. Necesitaba leer a Heart, a Seda... y al resto q no conozco... os he leído. Me lo pedían cuerpo y alma, después de pasar el trago más amargo que recuerdan mis ojos puentevejeros.
Se nos fue el capitán. Bueno, el joven capitán ya murió hace tiempo. Ahora se ha ido el hombre bueno, el hombre de nombre con letras de oro... Tristán.
Muchísima pena, a pesar de ser muerte anunciada, muchas lágrimas a pesar de que el Gadea sigue ahí ( y que siga). Pero Tristán no es Alex Gadea. Tiene su sonrisa, su mirada, sus susurros, su caminar... pero no es él. Y, vivo o muerto, seguirá ahì, en pie, donde habitan los personajes inolvidables.
Han sido muy grandes los momentos que han dejado los últimos capítulos: las despedidas personales de Tristán en forma de invitación de boda, que no era una boda sino un adiós en sobre lacrado. Las voces cantarinas de las chicas alrededor de una novia que no sabe q no va a comer perdices sino lágrimas. La alegría reinante que sabía a pena amarga. Y muchos más ( Candela, Mariana, Soledad, Aurora, Emilia...) pero sobre todo me quedo con la nana de una madre de corazón negro, pero roto. La mano en la flor blanca de la solapa de otra "madre" de corazón blanco, también roto. Y las palabras de un hijo, Martín, mientras por su memoria paseaban Martín niño, y Tristán jóven y su Pepa... Y yo venga a llorar y llorar...
Ay, cuánta pena madre!!
Un besazo
#34363

05/10/2013 14:04
Que los caminos se abran a tu encuentro,
que el sol brille sobre tu rostro,
que la lluvia caiga suave sobre tus campos,
que el viento sople siempre a tu espalda.
Que guardes en tu corazón con gratitud
el recuerdo precioso
de las cosas buenas de la vida.
Que todo don de Dios crezca en ti
y te ayude a llevar la alegría
a los corazones de cuantos amas.
Que tus ojos reflejen un brillo de amistad,
gracioso y generoso como el sol,
que sale entre las nubes
y calienta el mar tranquilo.
Que la fuerza de Dios te mantenga firme,
que los ojos de Dios te miren,
que los oídos de Dios te oigan,
que la Palabra de Dios te hable,
que la mano de Dios te proteja,
y que, hasta que volvamos a encontrarnos,
otro te tenga, y nos tenga a todos,
en la palma de su mano.
(Bendición irlandesa)
Es curioso que hayan puesto precisamente en labios de un ateo confeso como Raimundo, parte de una bendición religiosa. Pero me parece preciosa y adecuada al momento.
Lo he dicho muchas veces. Comparto con este personaje el hecho de que tampoco soy creyente en el sentido religioso, y no creo en que haya otra vida después de esta. Es una hermosa idea que, he de reconocerlo, miro además de con respeto, con admiración. E incluso envidia. Porque para los que la albergan puede suponer un gran alivio, ante el dolor de una pérdida, el tener la esperanza de reunirse algún día con sus seres queridos.
Pero si creo que es posible que las personas sigan viviendo en el corazón de otras, a través de su legado. Una persona no muere si la llama de lo que un día fue no se extingue.
Y así creo que sucederá con Tristán.
Creo que durante mucho tiempo la estela de este gran hombre seguirá planeando sobre el devenir de los personajes y especialmente sobre sus dos hijos que, a pesar de que siempre se habla de ellos como los hijos de la partera, también llevan mucho de él. Porque Martín, aunque no lo sea biológico, es sin duda también el hijo de Tristán.
También creo que, aunque no en el sentido en el que se expresa la religión, que Tristán y Pepa se van a encontrar. Porque se van a unir en la huella indeleble que han dejado, y que va a ser el faro que va a guiar a sus hijos que, no tengo ninguna duda de ello, serán (son) su reflejo en el presente y el futuro.
Sí, estoy hablando de un personaje, pero podría ser una persona. Y de hecho ha llegado a ser tan cercano que ya cuesta diferenciar ficción de realidad. Por ello el dolor, que alguien puede pensar irracional, por la desaparición de este hombre que ha conseguido unir a su alrededor diversidad de personas de toda edad, condición y sexo, y que ha conseguido también hacer surgir emociones, debates, y especialmente amistades que seguro que perdurarán en el tiempo. Y todo ello gracias al buen hacer de un gran actor, que no dudo que va a llegar lejos en su carrera. Y que sabe que tendrá para siempre rendidas a sus pies a un montón de personas, pero que sabe también mostrarse agradecido por ello.
Sabéis una cosa? Ayer mientras bajaban a Tristán a su tumba, en la vida real el cielo se conjuró para derramar sus lágrimas en forma de lluvia torrencial. No pude evitar pensar en el montón de personas, incluida yo misma, que en aquel momento lloraban también. Y que el lunes no dudo que vamos a estar en las mismas, porque sólo de entrar en el Face ya me he encontrado con otra imagen impactante que me ha vuelto a traer la congoja.
Besos.
que el sol brille sobre tu rostro,
que la lluvia caiga suave sobre tus campos,
que el viento sople siempre a tu espalda.
Que guardes en tu corazón con gratitud
el recuerdo precioso
de las cosas buenas de la vida.
Que todo don de Dios crezca en ti
y te ayude a llevar la alegría
a los corazones de cuantos amas.
Que tus ojos reflejen un brillo de amistad,
gracioso y generoso como el sol,
que sale entre las nubes
y calienta el mar tranquilo.
Que la fuerza de Dios te mantenga firme,
que los ojos de Dios te miren,
que los oídos de Dios te oigan,
que la Palabra de Dios te hable,
que la mano de Dios te proteja,
y que, hasta que volvamos a encontrarnos,
otro te tenga, y nos tenga a todos,
en la palma de su mano.
(Bendición irlandesa)
Es curioso que hayan puesto precisamente en labios de un ateo confeso como Raimundo, parte de una bendición religiosa. Pero me parece preciosa y adecuada al momento.
Lo he dicho muchas veces. Comparto con este personaje el hecho de que tampoco soy creyente en el sentido religioso, y no creo en que haya otra vida después de esta. Es una hermosa idea que, he de reconocerlo, miro además de con respeto, con admiración. E incluso envidia. Porque para los que la albergan puede suponer un gran alivio, ante el dolor de una pérdida, el tener la esperanza de reunirse algún día con sus seres queridos.
Pero si creo que es posible que las personas sigan viviendo en el corazón de otras, a través de su legado. Una persona no muere si la llama de lo que un día fue no se extingue.
Y así creo que sucederá con Tristán.
Creo que durante mucho tiempo la estela de este gran hombre seguirá planeando sobre el devenir de los personajes y especialmente sobre sus dos hijos que, a pesar de que siempre se habla de ellos como los hijos de la partera, también llevan mucho de él. Porque Martín, aunque no lo sea biológico, es sin duda también el hijo de Tristán.
También creo que, aunque no en el sentido en el que se expresa la religión, que Tristán y Pepa se van a encontrar. Porque se van a unir en la huella indeleble que han dejado, y que va a ser el faro que va a guiar a sus hijos que, no tengo ninguna duda de ello, serán (son) su reflejo en el presente y el futuro.
Sí, estoy hablando de un personaje, pero podría ser una persona. Y de hecho ha llegado a ser tan cercano que ya cuesta diferenciar ficción de realidad. Por ello el dolor, que alguien puede pensar irracional, por la desaparición de este hombre que ha conseguido unir a su alrededor diversidad de personas de toda edad, condición y sexo, y que ha conseguido también hacer surgir emociones, debates, y especialmente amistades que seguro que perdurarán en el tiempo. Y todo ello gracias al buen hacer de un gran actor, que no dudo que va a llegar lejos en su carrera. Y que sabe que tendrá para siempre rendidas a sus pies a un montón de personas, pero que sabe también mostrarse agradecido por ello.
Sabéis una cosa? Ayer mientras bajaban a Tristán a su tumba, en la vida real el cielo se conjuró para derramar sus lágrimas en forma de lluvia torrencial. No pude evitar pensar en el montón de personas, incluida yo misma, que en aquel momento lloraban también. Y que el lunes no dudo que vamos a estar en las mismas, porque sólo de entrar en el Face ya me he encontrado con otra imagen impactante que me ha vuelto a traer la congoja.
Besos.
#34364

05/10/2013 16:07
NORUCA, que preciosas palabras! Me emocionas cada vez que te leo! Tienes razón hay que sonreír!!
ANARGRL, que alegria tenerte por aqui! Ayer todos lloramos desconsoladamente! A mi la secuencia de Martin mientras dedicaba tan hermosas palabras a su padre y recordaba su niñez junto a él me impresionaron del todo y si me pase el capitulo entero llorando cual magdalena, en ese momento me derrumbe como lo hiciera Candela poco antes!
KEANA, disfruta mucho de la boda!!!
ANSAP, curioso que las palabras que Martin y Raimundo dedicaran a su Tristán sean de una bendición irlandesa... Y creo que se a que imagen te refieres... si es la que yo digo a mi me hundió del todo y solo de pensar en ella mientras escribo se me saltan las lágrimas, el lunes el cielo se volverá abrir!
Buen sábado a todos!!!
ANARGRL, que alegria tenerte por aqui! Ayer todos lloramos desconsoladamente! A mi la secuencia de Martin mientras dedicaba tan hermosas palabras a su padre y recordaba su niñez junto a él me impresionaron del todo y si me pase el capitulo entero llorando cual magdalena, en ese momento me derrumbe como lo hiciera Candela poco antes!
KEANA, disfruta mucho de la boda!!!
ANSAP, curioso que las palabras que Martin y Raimundo dedicaran a su Tristán sean de una bendición irlandesa... Y creo que se a que imagen te refieres... si es la que yo digo a mi me hundió del todo y solo de pensar en ella mientras escribo se me saltan las lágrimas, el lunes el cielo se volverá abrir!
Buen sábado a todos!!!
#34365

05/10/2013 17:22
HEART, ¿dónde estás?
#34366

05/10/2013 17:37
Buenas tardes.
Siguiendo la estela de mi propósito... hacer que el duelo sea más llevadero con la sonrisaterapia, empiezo por los recuerdos que me llevan al capitán sonriendo , con sus diversas sonrisas , las que siempre le iluminaban el rostro de perfil griego, revindico que tambien fue feliz , con momentos de felicidad ... sencillos , sublimes e inolvidables de esos que hacen cosquillas al corazón.
La primera sonrisa en la plaza , cuando ve, su aparición del lago , en forma de mujer llamada Pepa , sonrisa seductora.
Pepa jugando con Martín ...con su escopeta de madera, en el jardin de la casona , Martin se queja de que no se está quieta , pide ayuda a su padre que agarra a Pepa por la cintura , sonrísa juguetona.
Pepa jugando con Martín... a batallas navales con barcos de papel , Tristan los mirando embobado , sonrisa complaciente .
En la casa Castañeda , Pepa acaba de examinar el embarazo de Soledad, llega Tristan muy contento, cuando Soledad se ausenta besa a Pepa que el dice aquí no y el responde que cualquier momento es bueno para proferir palabras de amor , palabra de capitan a punto de ser fusilado mientras sonríe , sonrisa pillina.
De paseo por el río , planificando como irán a por Martín al internado , se sientan en un tronco de árbol , Tristan dice que está ardiendo por dentro , Pepa le contesta que se conforme con un beso , sonrisa de oreja a oreja, sonrisa picarona.
Pedida de mano en el Jaral sin anillo, los dos vestidos de luto , sentados en el sofá , Pepa alegre quiere casarse en dos días, Tristan incrédulo , sonrisa dichosa.
Celebración del banquete de bodas en la plaza de PV.Tristan lleva a Pepa con los ojos tapados para darla una sorpresa , cuando Pepa lo vé, rie contenta, trasmitiendo a Tristan felicidad , sonrisa feliz.
En la habitación de matrimonio en el Jaral, Tristan consigue que Pepa le confiese que está embarazada, la coge en brazos diciendo "me has hecho el hombre más feliz del mundo " sonriendo extra de contento , sonrisa desbordante.
Tapando los ojos a Rosario en la cocina de la casona cuando vuelve de la cárcel , bajando deprisa y emocionado , sonrie ampliamente por el regocijo de volver a verla , por estar vivo , sonrisa envolvente.
Pepa hablando con el pajarillo herido de la jaula , Tristan la mira entusiasmado apoyado en una columna del salón del Jaral , admirando la ternura de la escena , sonríe delicadamente , sonrisa tierna.
En la plaza , los Mirañar están vociferando el bando de las viñetas Mirañares para que nadie las lea, Tristan con una en la mano dice alegremente que asi dan más ganas de verlas, sonrísa graciosa.
En el salón del Jaral , Tristan y Candela escribiendo una nota para Aurora y Martín, avisando que se van de cena y al cine, los dos sonríen como cómplices de la misma trama, sonrisa relajada.
Tristan ya se ha reconciliado con Aurora, que se decide a ir a vivir al Jaral cuando llega Martín se lo comunican, los tres se abrazan contentos , Tristan sonrie satisfecho , sonrisa plena.
Por ahora...ahí lo dejo sigo buscando consuelo en la sonrisaterapia para contrarrestar el duelo , el vacío como dice Ansap seguro que lo llenaran sus hijos, con las vivencias que les traerá la vida , con sus alegrías , penas , pasiones , emociones y evocaciones del hombre bueno , del padre, al que tanto poco tiempo disfrutaron.
Anagrl, que bueno volver a leerte , tu sensibilidad exquisita ha vuelto al hilo con palabras escritas con elegancia , mimo , me encanta.
Peke , mi niña estaremos juntas con tu niño , nos necesita aunque de està tristeza saca fuerzas para enfrentarse al Fer, la doña ya no es enemigo , ahora toca que María y él tengan un poco de felicidad por el bebé , que de todo se entera , no le gusta como decía Pepa que sus padres estén distanciados.
Una abrazo de mil colores.
Siguiendo la estela de mi propósito... hacer que el duelo sea más llevadero con la sonrisaterapia, empiezo por los recuerdos que me llevan al capitán sonriendo , con sus diversas sonrisas , las que siempre le iluminaban el rostro de perfil griego, revindico que tambien fue feliz , con momentos de felicidad ... sencillos , sublimes e inolvidables de esos que hacen cosquillas al corazón.
La primera sonrisa en la plaza , cuando ve, su aparición del lago , en forma de mujer llamada Pepa , sonrisa seductora.
Pepa jugando con Martín ...con su escopeta de madera, en el jardin de la casona , Martin se queja de que no se está quieta , pide ayuda a su padre que agarra a Pepa por la cintura , sonrísa juguetona.
Pepa jugando con Martín... a batallas navales con barcos de papel , Tristan los mirando embobado , sonrisa complaciente .
En la casa Castañeda , Pepa acaba de examinar el embarazo de Soledad, llega Tristan muy contento, cuando Soledad se ausenta besa a Pepa que el dice aquí no y el responde que cualquier momento es bueno para proferir palabras de amor , palabra de capitan a punto de ser fusilado mientras sonríe , sonrisa pillina.
De paseo por el río , planificando como irán a por Martín al internado , se sientan en un tronco de árbol , Tristan dice que está ardiendo por dentro , Pepa le contesta que se conforme con un beso , sonrisa de oreja a oreja, sonrisa picarona.
Pedida de mano en el Jaral sin anillo, los dos vestidos de luto , sentados en el sofá , Pepa alegre quiere casarse en dos días, Tristan incrédulo , sonrisa dichosa.
Celebración del banquete de bodas en la plaza de PV.Tristan lleva a Pepa con los ojos tapados para darla una sorpresa , cuando Pepa lo vé, rie contenta, trasmitiendo a Tristan felicidad , sonrisa feliz.
En la habitación de matrimonio en el Jaral, Tristan consigue que Pepa le confiese que está embarazada, la coge en brazos diciendo "me has hecho el hombre más feliz del mundo " sonriendo extra de contento , sonrisa desbordante.
Tapando los ojos a Rosario en la cocina de la casona cuando vuelve de la cárcel , bajando deprisa y emocionado , sonrie ampliamente por el regocijo de volver a verla , por estar vivo , sonrisa envolvente.
Pepa hablando con el pajarillo herido de la jaula , Tristan la mira entusiasmado apoyado en una columna del salón del Jaral , admirando la ternura de la escena , sonríe delicadamente , sonrisa tierna.
En la plaza , los Mirañar están vociferando el bando de las viñetas Mirañares para que nadie las lea, Tristan con una en la mano dice alegremente que asi dan más ganas de verlas, sonrísa graciosa.
En el salón del Jaral , Tristan y Candela escribiendo una nota para Aurora y Martín, avisando que se van de cena y al cine, los dos sonríen como cómplices de la misma trama, sonrisa relajada.
Tristan ya se ha reconciliado con Aurora, que se decide a ir a vivir al Jaral cuando llega Martín se lo comunican, los tres se abrazan contentos , Tristan sonrie satisfecho , sonrisa plena.
Por ahora...ahí lo dejo sigo buscando consuelo en la sonrisaterapia para contrarrestar el duelo , el vacío como dice Ansap seguro que lo llenaran sus hijos, con las vivencias que les traerá la vida , con sus alegrías , penas , pasiones , emociones y evocaciones del hombre bueno , del padre, al que tanto poco tiempo disfrutaron.
Anagrl, que bueno volver a leerte , tu sensibilidad exquisita ha vuelto al hilo con palabras escritas con elegancia , mimo , me encanta.
Peke , mi niña estaremos juntas con tu niño , nos necesita aunque de està tristeza saca fuerzas para enfrentarse al Fer, la doña ya no es enemigo , ahora toca que María y él tengan un poco de felicidad por el bebé , que de todo se entera , no le gusta como decía Pepa que sus padres estén distanciados.
Una abrazo de mil colores.
#34367

05/10/2013 20:59
Emotiva despedida de Tristán tras su muerte. ¡¡¡Grande Álex Gadea!!! Es una pena su marcha de la serie. El crimen de Tristán no debe quedar impune, esperemos que Jacinta pague por ello como autora. Y por otro lado, hemos visto a una Francisca Montenegro, que a pesar de lo estricta, estirada y malvada que es, con su corazoncito y que su sufre por la pérdida de un hijo. Y es que lo debe tener clavado en fondo de su corazón ya que, su último encuentro con su hijo fue una enorme discusión.
#34368

05/10/2013 21:16
Buenas noches, sólo puedo decir... ¡Ya están juntos!
¡OH CAPITAN, MI CAPITAN!
¡VIVA LA PARTERA!
Una de las historias de amor más bonitas que he visto y unos grandes actores.
Gracias Alex y Megan, os deseo lo mejor.
¡OH CAPITAN, MI CAPITAN!
¡VIVA LA PARTERA!
Una de las historias de amor más bonitas que he visto y unos grandes actores.
Gracias Alex y Megan, os deseo lo mejor.
#34369

05/10/2013 22:34
Buenas noches.
Todas habéis escrito desde el dolor. Yo me encuentro en otra fase para afrontar una muerte: el cabreo. Y el cabreo no empezó con la muerte, ni tan siquiera con la noticia de la muerte (que esperábamos con tristeza desde que comenzaron los rumores). Empezó desde que Martín y María empezaron con sus “encuentros”. Ya lo expresé por aquí, desde entonces no me gustaban, no me los creía, y después de la decepción vino la tristeza. Triste por no poder encontrar en los personajes que me enamoraban lo que leía que vosotras veíais. Por más que buscaba, por más que esperaba el próximo capítulo con esperanza, no lograba creerme que estos dos se aman. Y después, todo el mundo empezó a disgustarme: Emilia con su cansino interés por todo lo que no es su propia hija, los Mirañar con sus estupideces, Tristán que ya ni parecía Tristán y que por supuesto tampoco conseguía convencerme al lado de Candela, que nunca me gustó lo suficiente, Fernando me asquea, Soledad de vuelta para seguir con su masoquismo emocional con su madre, Aurora con su fijación en empujar a su padre a los brazos de otra mujer, los Buendia que ni me van ni me vienen…
Así que después ha llegado el cabreo, primero conmigo misma, por haber perdido tanto tiempo durante un año, ya que tal y como están ahora las cosas, eso es lo que siento. Viendo los capítulos por mera curiosidad, porque me es imposible apartarme del todo, y quizá porque así me siento con más derecho para opinar, y llegar a afirmar que no me he creído ni la muerte de Tristán, ni siquiera a la brillante María Bouzas, a la que vi forzada y ha sido la primera vez que sentí que soltaba su texto porque no le quedaba otra.
Mentiría si dijera que no se me ha escapado la lagrimita. Pero no porque me haya creído este disparate de muerte, esta pantomima, sino por mera empatía a una situación como esa, que viví hace años cuando murió mi padre y hace unos días, que murió un amigo de la infancia que no llegaba ni a los cuarenta años. Siento que se están recreando morbosamente en todo esto y no me gusta.
¿Seguiré viendo la serie? No lo sé ni yo, probablemente, probaré a ver lo que se cuece después de todo esto.
¿Seguiré pasándome por aquí? Probablemente no podré evitarlo, como hasta ahora, aunque confieso que ya no soy tan fiel, que solo me asomo de vez en cuando, más por necesidad de saber de vosotras que por lo que me interesa la serie. Además, cada vez me siento más lejos, porque no veo en el capítulo casi nada de lo que escribís por aquí.
Gracias por todo el cariño que me habéis dado durante este año, os he sentido a mi lado de verdad, y eso no hay manera de pagarlo. Me ha encantado “conoceros”.
Un beso.
Todas habéis escrito desde el dolor. Yo me encuentro en otra fase para afrontar una muerte: el cabreo. Y el cabreo no empezó con la muerte, ni tan siquiera con la noticia de la muerte (que esperábamos con tristeza desde que comenzaron los rumores). Empezó desde que Martín y María empezaron con sus “encuentros”. Ya lo expresé por aquí, desde entonces no me gustaban, no me los creía, y después de la decepción vino la tristeza. Triste por no poder encontrar en los personajes que me enamoraban lo que leía que vosotras veíais. Por más que buscaba, por más que esperaba el próximo capítulo con esperanza, no lograba creerme que estos dos se aman. Y después, todo el mundo empezó a disgustarme: Emilia con su cansino interés por todo lo que no es su propia hija, los Mirañar con sus estupideces, Tristán que ya ni parecía Tristán y que por supuesto tampoco conseguía convencerme al lado de Candela, que nunca me gustó lo suficiente, Fernando me asquea, Soledad de vuelta para seguir con su masoquismo emocional con su madre, Aurora con su fijación en empujar a su padre a los brazos de otra mujer, los Buendia que ni me van ni me vienen…
Así que después ha llegado el cabreo, primero conmigo misma, por haber perdido tanto tiempo durante un año, ya que tal y como están ahora las cosas, eso es lo que siento. Viendo los capítulos por mera curiosidad, porque me es imposible apartarme del todo, y quizá porque así me siento con más derecho para opinar, y llegar a afirmar que no me he creído ni la muerte de Tristán, ni siquiera a la brillante María Bouzas, a la que vi forzada y ha sido la primera vez que sentí que soltaba su texto porque no le quedaba otra.
Mentiría si dijera que no se me ha escapado la lagrimita. Pero no porque me haya creído este disparate de muerte, esta pantomima, sino por mera empatía a una situación como esa, que viví hace años cuando murió mi padre y hace unos días, que murió un amigo de la infancia que no llegaba ni a los cuarenta años. Siento que se están recreando morbosamente en todo esto y no me gusta.
¿Seguiré viendo la serie? No lo sé ni yo, probablemente, probaré a ver lo que se cuece después de todo esto.
¿Seguiré pasándome por aquí? Probablemente no podré evitarlo, como hasta ahora, aunque confieso que ya no soy tan fiel, que solo me asomo de vez en cuando, más por necesidad de saber de vosotras que por lo que me interesa la serie. Además, cada vez me siento más lejos, porque no veo en el capítulo casi nada de lo que escribís por aquí.
Gracias por todo el cariño que me habéis dado durante este año, os he sentido a mi lado de verdad, y eso no hay manera de pagarlo. Me ha encantado “conoceros”.
Un beso.
#34370

06/10/2013 01:07
No llores porque ya se terminó... Sonríe porque sucedió.
Gabriel Gª Márquez
Gabriel Gª Márquez
#34371

06/10/2013 02:07
¡Paso de sufrir más de lo razonable ante una serie de ficción! La tele debería ser diversión y emoción… y hasta cierto punto se me antoja comprensible e inevitable un cierto nivel de sufrimiento. Pero hacer del drama por el drama el leitmotiv central de una serie de televisión me parece una barbaridad, y lo que es peor, un desgaste de energía personal inaceptable e inasumible para mi.
Ahora bien… me pregunto a mi mismo lo siguiente: para un "listillo" como yo… ¿cómo es que he tardado tanto tiempo en darme cuenta de lo nociva y sinsentido que es esta serie, hasta el punto de que he necesitado más de 600 capítulos para tomar una decisión tan "evidente"? La respuesta sois vosotras. Sin este foro, jamás de los jamases habría aguantado este año calamitoso de ESDPV.
Buenas noches gentes de mi rincón favorito, que diría la bella SEDA. Tal vez no sea este el mejor momento para dejarme caer por esta mi/nuestra casa, por la sencilla razón de que nos hallamos, puentevejeramente hablando, en las horas más difíciles... por no decir insoportables. Por ello deduzco que mi destructiva verborrea nos es, ni de lejos, lo que más os apetecerá leer. Lo sé, y por esta razón intentaré ser menos negativo, aunque los tiempos no se presten demasiado a semejante tarea.
Tristán ha muerto. Lo sé porque os leo… ya que de otro modo casi ni me habría enterado del suceso, aunque he de reconocer que sabía de antemano -gracias a vosotras- que la fecha clave era ese maldito 4 de octubre. No he visto casi ni una sola imagen desde hace semanas, ni de la boda ni de nada más. El viernes, no obstante, había una tele encendida en mi casa, y no pude evitar la tentación de dejarme caer unos segundos por el salón encontrándome con un panorama desolador delante del televisor y dentro del mismo. He de confesar que mi primer pensamiento fue para vosotras, mis queridas tristanistas, ya que la tristeza infinita de aquella secuencia me hizo patente que por todas partes estaríais con el corazón sobrecogido y el alma en el suelo. Sin embargo, me detuve un instante tan sólo. Tras ver al Gadea colocadito en su papel de bello durmiente di media vuelta y a los pocos segundos estaba otra vez sumido en la lectura que me ocupó aquella tarde, ajeno por completo a una serie que he dejado de sentir como algo mío.
De ESDPV, pues, me queda el foro, ya que la serie se ha esfumado por completo. Sin Pepa y sin Tristán… ¿no deberían cambiar de una vez el título a lo que quede por venir?
Dije en su momento que la muerte de Tristán sería mi punto y final en esta serie, pero ese punto y final llegó mucho antes, hace ya bastantes semanas. ¿Por qué hice algo tan ilógico? Es casi un acto de masoquismo personal que, tras aguantar meses y meses de sufrimiento continuado, me perdiera los mejores momentos del Tristán renacido disfrutando de un nuevo amor y de la feliz presencia de sus hijos, aunque todo ello llevara incorporado una inexorable fecha de caducidad.
Tal vez esa sea la clave: la falta de esperanza. Sin esperanza ni hay vida ni hay nada. Una vez asumí la certidumbre de que la desaparición de Tristán era un hecho cierto al 100%, toda la serie dejó de tener valor para mi. La esperanza lo es todo en este mundo y, por lo visto, también en la ficción. La esperanza (aunque sea escasa) de que los personajes que queremos puedan superar sus males y lograr sus objetivos, puede obrar el milagro de mantenernos atornillados a una historia cruel y sin sentido. Ahora bien, una vez que la esperanza se desvanece...
Y con Tristán, en una suerte de fatal predeterminación, la suerte -mala suerte- estaba echada, y la esperanza aniquilada. Por esa razón, a pesar de que se podía preveer que Tristán gozaría (a pesar del rufián de Ricardo) de unos días de felicidad junto a Candela y sus hijos, tal alegría me resultaba imposible de compartir ante la evidencia de que tenía los días contados. Y he de confesar que mi desazón no iba tanto por Tristán (a fin de cuentas el que muere ni siente ni padece) como por Aurora, Martín y Candela. Sencillamente me resultaba imposible disfrutar de la alegría que Tristán pudiera albergar desde el momento en que sabía, como todos sabíamos, que esa alegría se transformaría prontísimo en un terrible dolor para sus seres queridos. Me niego a ver que los brazos de Candela, como hizo notar la fabulosa ELPHABA, sean otra vez el lecho de muerte de su ser más querido.
Me siento completamente incapaz de hacer la más mínima aportación ni añadir nada nuevo a lo que vosotras habéis expresado maravillosamente con el corazón en carne viva en vuestras desgarradoras cartas de amor hacia el Gran Capitán. Lo que yo siento por Tristán, obviamente, es de una naturaleza muy diferente a la vuestra, pero no por ello debo de sentir que, a mi manera, soy tan tristantista como cualquiera de vosotras. En Tristán he conocido a un personaje grande y poderoso, incluso en sus momentos más destructivos. Sólo alguien que ama con una pasión desaforada es capaz de cavar un túnel tan profundo que necesite 16 años para salir de él. Su error (fatal error a la vista de lo ocurrido) al empecinarse en la defensa del engendro de Jacinta puso de manifiesto -ya lo dije en su día- una determinación salvaje para defender aquello en lo que creía y amaba. Tristán era un personaje de una honestidad, determinación y convicción a prueba de bombas. Un personaje admirable, que me ha permitido conocer a un actor extraordinario, un coloso de porte aristocrático, al que se le adivina un más que prometedor futuro si la suerte le acompaña.
Ahora bien… me pregunto a mi mismo lo siguiente: para un "listillo" como yo… ¿cómo es que he tardado tanto tiempo en darme cuenta de lo nociva y sinsentido que es esta serie, hasta el punto de que he necesitado más de 600 capítulos para tomar una decisión tan "evidente"? La respuesta sois vosotras. Sin este foro, jamás de los jamases habría aguantado este año calamitoso de ESDPV.
Buenas noches gentes de mi rincón favorito, que diría la bella SEDA. Tal vez no sea este el mejor momento para dejarme caer por esta mi/nuestra casa, por la sencilla razón de que nos hallamos, puentevejeramente hablando, en las horas más difíciles... por no decir insoportables. Por ello deduzco que mi destructiva verborrea nos es, ni de lejos, lo que más os apetecerá leer. Lo sé, y por esta razón intentaré ser menos negativo, aunque los tiempos no se presten demasiado a semejante tarea.
Tristán ha muerto. Lo sé porque os leo… ya que de otro modo casi ni me habría enterado del suceso, aunque he de reconocer que sabía de antemano -gracias a vosotras- que la fecha clave era ese maldito 4 de octubre. No he visto casi ni una sola imagen desde hace semanas, ni de la boda ni de nada más. El viernes, no obstante, había una tele encendida en mi casa, y no pude evitar la tentación de dejarme caer unos segundos por el salón encontrándome con un panorama desolador delante del televisor y dentro del mismo. He de confesar que mi primer pensamiento fue para vosotras, mis queridas tristanistas, ya que la tristeza infinita de aquella secuencia me hizo patente que por todas partes estaríais con el corazón sobrecogido y el alma en el suelo. Sin embargo, me detuve un instante tan sólo. Tras ver al Gadea colocadito en su papel de bello durmiente di media vuelta y a los pocos segundos estaba otra vez sumido en la lectura que me ocupó aquella tarde, ajeno por completo a una serie que he dejado de sentir como algo mío.
De ESDPV, pues, me queda el foro, ya que la serie se ha esfumado por completo. Sin Pepa y sin Tristán… ¿no deberían cambiar de una vez el título a lo que quede por venir?
Dije en su momento que la muerte de Tristán sería mi punto y final en esta serie, pero ese punto y final llegó mucho antes, hace ya bastantes semanas. ¿Por qué hice algo tan ilógico? Es casi un acto de masoquismo personal que, tras aguantar meses y meses de sufrimiento continuado, me perdiera los mejores momentos del Tristán renacido disfrutando de un nuevo amor y de la feliz presencia de sus hijos, aunque todo ello llevara incorporado una inexorable fecha de caducidad.
Tal vez esa sea la clave: la falta de esperanza. Sin esperanza ni hay vida ni hay nada. Una vez asumí la certidumbre de que la desaparición de Tristán era un hecho cierto al 100%, toda la serie dejó de tener valor para mi. La esperanza lo es todo en este mundo y, por lo visto, también en la ficción. La esperanza (aunque sea escasa) de que los personajes que queremos puedan superar sus males y lograr sus objetivos, puede obrar el milagro de mantenernos atornillados a una historia cruel y sin sentido. Ahora bien, una vez que la esperanza se desvanece...
Y con Tristán, en una suerte de fatal predeterminación, la suerte -mala suerte- estaba echada, y la esperanza aniquilada. Por esa razón, a pesar de que se podía preveer que Tristán gozaría (a pesar del rufián de Ricardo) de unos días de felicidad junto a Candela y sus hijos, tal alegría me resultaba imposible de compartir ante la evidencia de que tenía los días contados. Y he de confesar que mi desazón no iba tanto por Tristán (a fin de cuentas el que muere ni siente ni padece) como por Aurora, Martín y Candela. Sencillamente me resultaba imposible disfrutar de la alegría que Tristán pudiera albergar desde el momento en que sabía, como todos sabíamos, que esa alegría se transformaría prontísimo en un terrible dolor para sus seres queridos. Me niego a ver que los brazos de Candela, como hizo notar la fabulosa ELPHABA, sean otra vez el lecho de muerte de su ser más querido.
Me siento completamente incapaz de hacer la más mínima aportación ni añadir nada nuevo a lo que vosotras habéis expresado maravillosamente con el corazón en carne viva en vuestras desgarradoras cartas de amor hacia el Gran Capitán. Lo que yo siento por Tristán, obviamente, es de una naturaleza muy diferente a la vuestra, pero no por ello debo de sentir que, a mi manera, soy tan tristantista como cualquiera de vosotras. En Tristán he conocido a un personaje grande y poderoso, incluso en sus momentos más destructivos. Sólo alguien que ama con una pasión desaforada es capaz de cavar un túnel tan profundo que necesite 16 años para salir de él. Su error (fatal error a la vista de lo ocurrido) al empecinarse en la defensa del engendro de Jacinta puso de manifiesto -ya lo dije en su día- una determinación salvaje para defender aquello en lo que creía y amaba. Tristán era un personaje de una honestidad, determinación y convicción a prueba de bombas. Un personaje admirable, que me ha permitido conocer a un actor extraordinario, un coloso de porte aristocrático, al que se le adivina un más que prometedor futuro si la suerte le acompaña.
#34372

06/10/2013 02:07
Hace meses dije adiós a ESDPV, pero tengo la certeza de que lo de ahora es diferente. La otra vez estaba sobre todo cabreado con los lionistas, con Martín, con el lucero del alba y con el sol de la mañana puentevejera. Y donde hay cabreo es seguro que no hay desinterés, aunque me costara reconocerlo. En aquellos días estaba indignado con el regreso de Mariana a la casona tras la boda de María para retomar su condición de esclava a pesar de haber disfrutado por unas horas del sabor de libertad, como también estaba indignado con Martín por su permanente perseverancia en su legendario quiero-pero-no-puedo. En definitiva, ESDPV me tenía indignado, por lo que me largué. Y permanecí sobrevolando la serie desde una cierta lejanía en un a vista de pájaro que me permitía tener, más o menos, un ojo puesto en las serie y otro en el foro.
Pero lo de ahora es distinto. ESDPV se ha acabado definitivamente para mi. Sin Tristán ni Pepa no queda nada del ESDPV que conocí, y ninguna de las historias actuales me interesa lo suficiente como para conceder el beneficio de la duda a unos lionistas que son unos liantes de tomo y lomo. A pesar de que considero que esta temporada ha sido un completo desastre, no puedo por menos que reconocer que había tres personajes que me interesaban muchísimo: Mariana, María y Tristán.
Lo de María es lo más asombroso que he visto en toda mi vida puentevejera. En ESDPV nos hemos acostumbrado a que los personajes sufran por estupideces de fácil solución. El cataclismo del personaje de María es uno de los ejemplos más escalofriantes de cómo los lionistas pueden demoler un bello personaje y convertirlo en un guiñapo esperpéntico en cuestión de pocos capítulos. Mi queridísima PEKE (me impactó muchísimo lo que contaste cuando reviviste tu experiencia personal en esa otra tragedia que truncó la vida de una joven por culpa de un borracho) no te vayas a creer que no he estado tentadísimo de responderte cuando, al hilo de la monumental debacle marianista, has aprovechado para hacer una cierta relectura de lo ocurrido entre Martín y María a lo largo de todo este año. Pero desistí de ello ya que no merece la pena argumentar a favor de un personaje que ya no existe, al que los lionistas han destruido y convertido en una mera herramienta al objeto de dar salida a sus enloquecidas tramas. María, como personaje, ha dejado de tener sentido y si los lionistas se han cargado a su propia criatura, no perderé ni un segundo en tratar de encontrar sentido a una historia (la de Fernandito, su devota enfermera multiviolada y la criatura de padre misterioso) que no tiene ni pies ni cabeza, y que se desarrolla haciendo alarde de una completa falta de respeto hacia nuestra inteligencia.
Mariana es un personaje marginal que permanecerá como mera herramienta instrumental al servicio de los protagonistas y nunca dejará de estar al albur de las necesidades coyunturales que los lionistas hayan decidido para esos otros personajes principales. Es una obviedad que el papel de Mariana no ganará en protagonismo real… y casi lo prefiero, sobre todo sabiendo como se las gastas los lionistas con los personajes buenos…
Por útlimo, aunque no menos importante, es que tras más de 600 capítulos he renunciado a ver satisfecha una de las grandes demandas que, como espectador, he generado a lo largo de este tiempo: que la doña pague sus cuentas. A estas alturas, he de confesar que empiezan a olvidárseme muchas de estas cuentas, pero lo que no olvido es la sensación de impunidad permanente en que los lionistas han instalado a esta mujer para que siga siendo la eterna antagonista de la serie. Una vez constatado que los dos grandes damnificados de las maldades de esta mujer (Pepa y Tristán) no podrán cobrarse ninguna de las cuentes pendientes, siento que se me ha desmoronado otro de los grandes atractivos de ESDPV: que la doña expíe sus crímenes y lo haga ante aquellos a los que tanto daño ha hecho. Que esas cuentas las cobren otras personajes (aunque sean sus hijos, si es que tal cosa llegara a ocurrir algún día) me resulta un consuelo escasamente gratificante.
Martín, ya lo reconocí en su día, se ha convertido en un personaje que me agrada muchísimo. Su historia con María es un caos sideral, por lo que no puedo por menos que estar de acuerdo con tantas de vosotras. Dejando de lado que, en mi opinión, fue Martín el culpable de que esta historia naufragara durante meses, la realidad es que a día de hoy María (tal como la han redibujado los lionistas) se ha convertido en una pesadilla con patas completamente indigna de merecer el amor de Martín.
Por cierto, el tal Conrado, aparte de ser un chuleta que se comporta con una falta de respeto escandalosa ante Martín y Aurora, da la sensación de ser un personaje de extraordinarias hechuras que, al hilo de lo que comentabais, se perfila como sucesor carismático de Tristán. Su personaje promete, lo que no es óbice para que apostemos cuantas semanas tardarán los lionistas es despedazarlo, por aquello de no perder la sana costumbre del lugar…
Acabo ya. Si dejar ESDPV es una cosa relativamente fácil, la cosa cambia cuando se trata de deciros adiós, mis queridas forer@s. Y no lo es, entre otras cosas, porque no tengo necesidad de hacerlo. Pienso seguir leyéndoos a menudo (¡solo faltaría!) aunque cada vez me resulte más difícil empatizar con una tramas con las que estoy en fase de desafección total. No puedo afirmar cuanto tiempo podré seguir leyendo acerca de algo que en el fondo ya no me interesa, por mucho que me interesen vuestros escritos, reflexiones y ocurrencias.
Un abrazo a todas, mis queridas puentevejeras de pro, de la A a la Z, especialmente a las valientes que mantenéis vivo este lugar con vuestra perseverancia incansable. Y también a las nuevas incorporaciones, que han sido muchas, incluso de allende los mares.
Un abrazo de mil colores, que diría nuestra NORUCA.
PD. ALEGRÍA, no podías haber elegido mejor música que la de Barber. Me quito el cráneo (que diría la valleinclanesca HEART) ante tu instinto musical.
Pero lo de ahora es distinto. ESDPV se ha acabado definitivamente para mi. Sin Tristán ni Pepa no queda nada del ESDPV que conocí, y ninguna de las historias actuales me interesa lo suficiente como para conceder el beneficio de la duda a unos lionistas que son unos liantes de tomo y lomo. A pesar de que considero que esta temporada ha sido un completo desastre, no puedo por menos que reconocer que había tres personajes que me interesaban muchísimo: Mariana, María y Tristán.
Lo de María es lo más asombroso que he visto en toda mi vida puentevejera. En ESDPV nos hemos acostumbrado a que los personajes sufran por estupideces de fácil solución. El cataclismo del personaje de María es uno de los ejemplos más escalofriantes de cómo los lionistas pueden demoler un bello personaje y convertirlo en un guiñapo esperpéntico en cuestión de pocos capítulos. Mi queridísima PEKE (me impactó muchísimo lo que contaste cuando reviviste tu experiencia personal en esa otra tragedia que truncó la vida de una joven por culpa de un borracho) no te vayas a creer que no he estado tentadísimo de responderte cuando, al hilo de la monumental debacle marianista, has aprovechado para hacer una cierta relectura de lo ocurrido entre Martín y María a lo largo de todo este año. Pero desistí de ello ya que no merece la pena argumentar a favor de un personaje que ya no existe, al que los lionistas han destruido y convertido en una mera herramienta al objeto de dar salida a sus enloquecidas tramas. María, como personaje, ha dejado de tener sentido y si los lionistas se han cargado a su propia criatura, no perderé ni un segundo en tratar de encontrar sentido a una historia (la de Fernandito, su devota enfermera multiviolada y la criatura de padre misterioso) que no tiene ni pies ni cabeza, y que se desarrolla haciendo alarde de una completa falta de respeto hacia nuestra inteligencia.
Mariana es un personaje marginal que permanecerá como mera herramienta instrumental al servicio de los protagonistas y nunca dejará de estar al albur de las necesidades coyunturales que los lionistas hayan decidido para esos otros personajes principales. Es una obviedad que el papel de Mariana no ganará en protagonismo real… y casi lo prefiero, sobre todo sabiendo como se las gastas los lionistas con los personajes buenos…
Por útlimo, aunque no menos importante, es que tras más de 600 capítulos he renunciado a ver satisfecha una de las grandes demandas que, como espectador, he generado a lo largo de este tiempo: que la doña pague sus cuentas. A estas alturas, he de confesar que empiezan a olvidárseme muchas de estas cuentas, pero lo que no olvido es la sensación de impunidad permanente en que los lionistas han instalado a esta mujer para que siga siendo la eterna antagonista de la serie. Una vez constatado que los dos grandes damnificados de las maldades de esta mujer (Pepa y Tristán) no podrán cobrarse ninguna de las cuentes pendientes, siento que se me ha desmoronado otro de los grandes atractivos de ESDPV: que la doña expíe sus crímenes y lo haga ante aquellos a los que tanto daño ha hecho. Que esas cuentas las cobren otras personajes (aunque sean sus hijos, si es que tal cosa llegara a ocurrir algún día) me resulta un consuelo escasamente gratificante.
Martín, ya lo reconocí en su día, se ha convertido en un personaje que me agrada muchísimo. Su historia con María es un caos sideral, por lo que no puedo por menos que estar de acuerdo con tantas de vosotras. Dejando de lado que, en mi opinión, fue Martín el culpable de que esta historia naufragara durante meses, la realidad es que a día de hoy María (tal como la han redibujado los lionistas) se ha convertido en una pesadilla con patas completamente indigna de merecer el amor de Martín.
Por cierto, el tal Conrado, aparte de ser un chuleta que se comporta con una falta de respeto escandalosa ante Martín y Aurora, da la sensación de ser un personaje de extraordinarias hechuras que, al hilo de lo que comentabais, se perfila como sucesor carismático de Tristán. Su personaje promete, lo que no es óbice para que apostemos cuantas semanas tardarán los lionistas es despedazarlo, por aquello de no perder la sana costumbre del lugar…
Acabo ya. Si dejar ESDPV es una cosa relativamente fácil, la cosa cambia cuando se trata de deciros adiós, mis queridas forer@s. Y no lo es, entre otras cosas, porque no tengo necesidad de hacerlo. Pienso seguir leyéndoos a menudo (¡solo faltaría!) aunque cada vez me resulte más difícil empatizar con una tramas con las que estoy en fase de desafección total. No puedo afirmar cuanto tiempo podré seguir leyendo acerca de algo que en el fondo ya no me interesa, por mucho que me interesen vuestros escritos, reflexiones y ocurrencias.
Un abrazo a todas, mis queridas puentevejeras de pro, de la A a la Z, especialmente a las valientes que mantenéis vivo este lugar con vuestra perseverancia incansable. Y también a las nuevas incorporaciones, que han sido muchas, incluso de allende los mares.
Un abrazo de mil colores, que diría nuestra NORUCA.
PD. ALEGRÍA, no podías haber elegido mejor música que la de Barber. Me quito el cráneo (que diría la valleinclanesca HEART) ante tu instinto musical.
#34373

06/10/2013 10:51
Un placer leerte Gandolfini. Me he pasado la mitad de la noche escribiendo esto y no he sido capaz de explicarlo tan bien. Como ves coincidimos en lo básico. Un saludo y un hasta luego.
Voy a empezar diciendo que como se suele decir, a mi ya me han visto!!!!!!.
No se por donde comenzar ni que decir. Lo comenté una vez y tampoco he querido repetirme cada dos por tres. Cuando Tristan se fuera, yo me iría con él. No he podido cambiar mi decisión y mucho menos después de la falta de respeto que han tenido con personajes claves de la serie, empezando por él. Solo hace falta ver su trayectoria en esta segunda parte y su final para entenderlo. No esperaba una luz que se mueve hacia el horizonte titilando y atenuandose , mientras un Tristan bello y en pleno esplendor subía al cielo con dos alas de arcángel, pero tampoco esperaba ver casi a un Tristan zombi lleno de gusanos, arrastrando la pierna putrefacta y blanco como la cal.
Eso al menos, nos ha quedado muy clarito. Esta bien muerto y muerto seguirá. Es que no había en los pueblos un panteón de la familia principal???. Bueno, eso ya no importa.
Mi resistencia a irme tiene que ver con lo que hay aquí, en el foro, con vosotros. Habéis sido y seguís siendo lo mejor de esta serie. Para mi ha sido una experiencia única, mágica e indescriptible.
Mi virginidad en estas lides se notó mucho al principio, pero habéis sabido sacar lo mejor de mi a lo largo de estos maravillosos años. Partiendo de la base de que soy recatada en asuntos personales, que no me gusta depender de la TV ni sentirme unida a alguien de ficción y que mi crónica falta de tiempo ha sido mi gran enemigo, solo el talento que había en la serie y en el foro, han logrado mantenerme casi cada día a lo largo de más de dos años.
La crisis hizo que dispusiera de la mayoría de mis tardes, y la casualidad hizo que una noche entraran en mi vida Tristan y Pepa y que me dirigiera hasta el foro de formula TV desde otras páginas informativas. Me encantó el guión , el encuadre histórico y su lenguaje, la bonita y romántica historia en sí, los desconocidos actores que lo hacían genial, la belleza y química de sus protagonistas y la agilidad de las tramas. Me quedé prendada, enamorada y sencillamente rendida.
Después de comprobar que dentro de la serie había talento, me dí cuenta que en el foro había más. Conocí a buenas personas que apreciaban y sabían exponer sus sentimientos, que nos le importaba compartirlos, que lloraban, reían, escribían como los ángeles y respetaban las opiniones de todos. Poco a poco me fui dando cuenta que la serie y el foro me producían una gran satisfacción, lograban distraerme y conseguían paliar momentos duros de la vida diaria, que siempre suele superar cualquier ficción.
En medio se quedaron muchas buenas personas que se dieron cuenta que aquellos primeros valores y las razones para seguir viendo la serie habían desaparecido. Fue duro y todavía me resiento de sus ausencias.
Voy a empezar diciendo que como se suele decir, a mi ya me han visto!!!!!!.
No se por donde comenzar ni que decir. Lo comenté una vez y tampoco he querido repetirme cada dos por tres. Cuando Tristan se fuera, yo me iría con él. No he podido cambiar mi decisión y mucho menos después de la falta de respeto que han tenido con personajes claves de la serie, empezando por él. Solo hace falta ver su trayectoria en esta segunda parte y su final para entenderlo. No esperaba una luz que se mueve hacia el horizonte titilando y atenuandose , mientras un Tristan bello y en pleno esplendor subía al cielo con dos alas de arcángel, pero tampoco esperaba ver casi a un Tristan zombi lleno de gusanos, arrastrando la pierna putrefacta y blanco como la cal.
Eso al menos, nos ha quedado muy clarito. Esta bien muerto y muerto seguirá. Es que no había en los pueblos un panteón de la familia principal???. Bueno, eso ya no importa.
Mi resistencia a irme tiene que ver con lo que hay aquí, en el foro, con vosotros. Habéis sido y seguís siendo lo mejor de esta serie. Para mi ha sido una experiencia única, mágica e indescriptible.
Mi virginidad en estas lides se notó mucho al principio, pero habéis sabido sacar lo mejor de mi a lo largo de estos maravillosos años. Partiendo de la base de que soy recatada en asuntos personales, que no me gusta depender de la TV ni sentirme unida a alguien de ficción y que mi crónica falta de tiempo ha sido mi gran enemigo, solo el talento que había en la serie y en el foro, han logrado mantenerme casi cada día a lo largo de más de dos años.
La crisis hizo que dispusiera de la mayoría de mis tardes, y la casualidad hizo que una noche entraran en mi vida Tristan y Pepa y que me dirigiera hasta el foro de formula TV desde otras páginas informativas. Me encantó el guión , el encuadre histórico y su lenguaje, la bonita y romántica historia en sí, los desconocidos actores que lo hacían genial, la belleza y química de sus protagonistas y la agilidad de las tramas. Me quedé prendada, enamorada y sencillamente rendida.
Después de comprobar que dentro de la serie había talento, me dí cuenta que en el foro había más. Conocí a buenas personas que apreciaban y sabían exponer sus sentimientos, que nos le importaba compartirlos, que lloraban, reían, escribían como los ángeles y respetaban las opiniones de todos. Poco a poco me fui dando cuenta que la serie y el foro me producían una gran satisfacción, lograban distraerme y conseguían paliar momentos duros de la vida diaria, que siempre suele superar cualquier ficción.
En medio se quedaron muchas buenas personas que se dieron cuenta que aquellos primeros valores y las razones para seguir viendo la serie habían desaparecido. Fue duro y todavía me resiento de sus ausencias.
#34374

06/10/2013 10:53
No fue mi caso en ese momento. Asumí la muerte de Pepa con mucho dolor y seguí adelante por puro instinto de supervivencia. Además, saber que Alex seguía en la serie con un registro tan distinto, y que volvía Martin, fueron los alicientes que me mantuvieron fiel a la serie. Pero ahora sí ha llegado el momento de decir adiós. Reconozco que no puedo asumir la muerte de Tristan y seguir con lo proponen. No han movido ficha y me niego a darles más crédito. La inercia y la costumbre no deben guiar mi día a día. Ha llegado el momento de cambiar, de dejar de ser partícipe de este desatino. Ya se que no formo parte de los dos millones contabilizados de audiencia y que nunca contaron ni contarán conmigo, pero me da igual. Debo ser coherente y esto no me gusta un pelo.
Mi marido me preguntó una vez hasta cuando vería PV. Le dije en su momento que solo deseaba ver como Tristan llegaba a ser feliz con sus hijos y posiblemente verle renacer como hombre con otra pareja. Como remate deseaba ver como Francisca pagaba por todo lo que hizo en su vida. Mis expectativas se han cumplido en una mínima parte y me he quedado sin fuerzas para esperar un final. Como bien apunta Gandolfini, era Tristan quien debía hacerselo pagar y ser el baluarte de ello. Sin él nada me vale ya.
A lo largo de estos años he podido acompañar a un hombre fuera de su tiempo, influido por sus padres Salvador y Francisca, quienes marcaron su vida entera y le han hecho muy infeliz. A pesar de ello, consiguió ser noble, bueno, cariñoso, generoso, leal, sencillo, recto y en alguna ocasión hasta rozó la felicidad. Pero no voy a hablar de Tristan, del que ya he hablado mucho y de sobra conocéis mi opinión.
Hace un tiempo Ansap nos traía una reflexión sobre pasajeros en un tren. En mi viaje particular he llegado a mi destino. Me gustaría seguir, pero no me distrae, paso los capítulos en 3 minutos y no soporto personajes y registros que les hacen hacer a los actores. Han conseguido que nada me enamore, nada me sorprenda, nada me guste y nada me saque de la vida cotidiana. Salvo Tristan y sus relaciones. Y ya no está.
Esto es el foro del capitulo del día y tiene que ver con PV. Sin verlo y disfrutarlo, mi presencia no tiene razón de ser. Entrar para decir que no lo veo, que es un asco, recordar tiempos pasados, echar bilis y decir cosas desagradables no es mi estilo ni lo será nunca. Las que me conocéis lo sabéis. Puedo criticar pero siempre desde el respeto y como parte del comentario apasionado de cada día.
Mi marido me preguntó una vez hasta cuando vería PV. Le dije en su momento que solo deseaba ver como Tristan llegaba a ser feliz con sus hijos y posiblemente verle renacer como hombre con otra pareja. Como remate deseaba ver como Francisca pagaba por todo lo que hizo en su vida. Mis expectativas se han cumplido en una mínima parte y me he quedado sin fuerzas para esperar un final. Como bien apunta Gandolfini, era Tristan quien debía hacerselo pagar y ser el baluarte de ello. Sin él nada me vale ya.
A lo largo de estos años he podido acompañar a un hombre fuera de su tiempo, influido por sus padres Salvador y Francisca, quienes marcaron su vida entera y le han hecho muy infeliz. A pesar de ello, consiguió ser noble, bueno, cariñoso, generoso, leal, sencillo, recto y en alguna ocasión hasta rozó la felicidad. Pero no voy a hablar de Tristan, del que ya he hablado mucho y de sobra conocéis mi opinión.
Hace un tiempo Ansap nos traía una reflexión sobre pasajeros en un tren. En mi viaje particular he llegado a mi destino. Me gustaría seguir, pero no me distrae, paso los capítulos en 3 minutos y no soporto personajes y registros que les hacen hacer a los actores. Han conseguido que nada me enamore, nada me sorprenda, nada me guste y nada me saque de la vida cotidiana. Salvo Tristan y sus relaciones. Y ya no está.
Esto es el foro del capitulo del día y tiene que ver con PV. Sin verlo y disfrutarlo, mi presencia no tiene razón de ser. Entrar para decir que no lo veo, que es un asco, recordar tiempos pasados, echar bilis y decir cosas desagradables no es mi estilo ni lo será nunca. Las que me conocéis lo sabéis. Puedo criticar pero siempre desde el respeto y como parte del comentario apasionado de cada día.
#34375

06/10/2013 10:53
No se que podré hacer para mantener vuestra amistad y seguir en contacto. Han sido dos años maravillosos en vuestra compañía y merecéis mucho la pena. Siento que nos unen muchas cosas y aunque somos distintas en edad, profesión, estado civil, modo de pensar e intereses, hay un hilo muy fuerte que nos mantiene en armonía y sintonía. Supongo que también antes de entrar en un foro hay signos que invitan a compartirlo. Yo encontré afinidad, empatía, simpatía, respeto, talento, belleza, juicio, compañerismo, apoyo, amistad, inteligencia.......palabras que solo reflejan lo mas superficial. Quedaba maravillada cada día y todavía mantengo mi admiración.
Siempre me habéis hecho sentir especial, querida y apreciada. Conseguisteis que llorara, me emocionara y riera. Aprendí que la poesía no es cursi, que la música es universal y que las opiniones compartidas enriquecen y alivian el alma.
Fui feliz, me habéis hecho sentir feliz y con eso me quedo.
Ya lo dije hace tiempo pero ahora es lógico recordarlo. Tristan no me enamoró en los primeros capítulos pero poco a poco fue ganando mi corazón. No había mejor hombre para Pepa y él estaba hecho para ella. Ellos lo supieron la primera vez que se vieron. Yo tardé un poco más, pero caí rendida a sus encantos y a su historia.
Fue una etapa preciosa, con un bullicio en el foro que nunca mas se ha visto, un hervidero de sentimientos y una locura de amor de la que no queríamos despertar.
Pero el tiempo pasó, Pepa se fue y a mi consiguieron atraparme con un Tristan maduro, con su hijo, su relación y su historia. Quería seguir al lado de este personaje maravilloso, convencida de que vería con él el final de su madre y de PV, disfrutar con su renacer y vibrar con sus sentimientos. No ha sido así, solo he visto un final, el suyo, y el resto me lo tendré que imaginar. Nunca imaginé que la maldición de Angustias se cumpliera, pero así ha sido.
Haciendo un balance ahora y con un acto de serenidad y juicio por lo que estoy viendo me planteo que:
Sin Tristan y su historia, sin su esperada e imposible felicidad, la serie ha dejado de tener interés para mi.
No soporto las tramas secundarias
No soporto a Dolores y se ha llevado con ella el interés por los otros tres personajes que tienen que compartir escenas con ella. Los hace peores y superfluos de forma injusta. Su mezquindad es tan grande que es insoportable.
He dejado de admirar a Francisca hace........ cientos capítulos. Es una vieja penosa que ha perdido las razones para ser mala. Se ha llevado por delante a nuera, yerno, hijo, hija, casi a sus nietos, al amor de su vida y a quien se ponga por delante . La historia larga y tediosa de PV engulló las razones de esta mujer para seguir siendo la que era. A mi no me hace ni gracia ya.
Emilia y Alfonso se perdieron en la historia y han desaparecido de la serie.
No soporto al esclavo de Mauricio
Se olvidaron de Mariana y me he cansado de esperar.
No entiendo la vuelta de Soledad y se que no me gustará su trama con Olmo.
No me gusta el personaje de Fernando, su recalcitrante y único registro, las odiosas maneras del actor en interpretar al personaje, sus explicaciones para entenderle, sus poses y su forma de hablar, y aguantar durante meses la misma historia y a un ser repulsivo que han decidido que sea inmortal.
He dejado de sentir emoción por la pareja protagonista. Han conseguido que me aburran y que no me crea su historia. Los motivos de su separación han sido ridículos, poco convincentes y demasiado largos. Sus encuentros son sosos y están mediatizados por un halo de puritanismo y comedimiento que hastían hasta las ovejas. Han estirado tanto la cuerda que se ha roto. A Maria la he dejado de entender y lo peor, de quererla. No la deseo de pareja para Martin.
Don Anselmo se mantiene igual. Plano. Gastado.
Ha desaparecido Raimundo y me sorprende. Podrían haber recuperado su papel de padre y abuelo, pero por alguna razón poderosa se ha quedado en un fantasma. Lástima.
Aurora me ha defraudado en parte, ya que esperaba otra cosa. Estaba claro que debía parecerse a Pepa, pero esperaba que la dotaran de personalidad propia, con una cierta fineza y elegancia propias de su educación. Lo que veo no me gusta.
Solo Martin consigue emocionarme y me saca una sonrisa cuando sale en pantalla. Pero no es suficiente.
Tristan era el catalizador que me hacía ver las cosas diferentes. Lograba emocionarme con su madre, con sus hijos, con Candela, con Mauricio, con Rosario, con Soledad, con Emilia y Alfonso, con su padre y con Don Anselmo. Perderle ha sido un duro golpe y siento que el resto de personajes se han quedado paralizados, sin color ni movimiento.
Siempre me habéis hecho sentir especial, querida y apreciada. Conseguisteis que llorara, me emocionara y riera. Aprendí que la poesía no es cursi, que la música es universal y que las opiniones compartidas enriquecen y alivian el alma.
Fui feliz, me habéis hecho sentir feliz y con eso me quedo.
Ya lo dije hace tiempo pero ahora es lógico recordarlo. Tristan no me enamoró en los primeros capítulos pero poco a poco fue ganando mi corazón. No había mejor hombre para Pepa y él estaba hecho para ella. Ellos lo supieron la primera vez que se vieron. Yo tardé un poco más, pero caí rendida a sus encantos y a su historia.
Fue una etapa preciosa, con un bullicio en el foro que nunca mas se ha visto, un hervidero de sentimientos y una locura de amor de la que no queríamos despertar.
Pero el tiempo pasó, Pepa se fue y a mi consiguieron atraparme con un Tristan maduro, con su hijo, su relación y su historia. Quería seguir al lado de este personaje maravilloso, convencida de que vería con él el final de su madre y de PV, disfrutar con su renacer y vibrar con sus sentimientos. No ha sido así, solo he visto un final, el suyo, y el resto me lo tendré que imaginar. Nunca imaginé que la maldición de Angustias se cumpliera, pero así ha sido.
Haciendo un balance ahora y con un acto de serenidad y juicio por lo que estoy viendo me planteo que:
Sin Tristan y su historia, sin su esperada e imposible felicidad, la serie ha dejado de tener interés para mi.
No soporto las tramas secundarias
No soporto a Dolores y se ha llevado con ella el interés por los otros tres personajes que tienen que compartir escenas con ella. Los hace peores y superfluos de forma injusta. Su mezquindad es tan grande que es insoportable.
He dejado de admirar a Francisca hace........ cientos capítulos. Es una vieja penosa que ha perdido las razones para ser mala. Se ha llevado por delante a nuera, yerno, hijo, hija, casi a sus nietos, al amor de su vida y a quien se ponga por delante . La historia larga y tediosa de PV engulló las razones de esta mujer para seguir siendo la que era. A mi no me hace ni gracia ya.
Emilia y Alfonso se perdieron en la historia y han desaparecido de la serie.
No soporto al esclavo de Mauricio
Se olvidaron de Mariana y me he cansado de esperar.
No entiendo la vuelta de Soledad y se que no me gustará su trama con Olmo.
No me gusta el personaje de Fernando, su recalcitrante y único registro, las odiosas maneras del actor en interpretar al personaje, sus explicaciones para entenderle, sus poses y su forma de hablar, y aguantar durante meses la misma historia y a un ser repulsivo que han decidido que sea inmortal.
He dejado de sentir emoción por la pareja protagonista. Han conseguido que me aburran y que no me crea su historia. Los motivos de su separación han sido ridículos, poco convincentes y demasiado largos. Sus encuentros son sosos y están mediatizados por un halo de puritanismo y comedimiento que hastían hasta las ovejas. Han estirado tanto la cuerda que se ha roto. A Maria la he dejado de entender y lo peor, de quererla. No la deseo de pareja para Martin.
Don Anselmo se mantiene igual. Plano. Gastado.
Ha desaparecido Raimundo y me sorprende. Podrían haber recuperado su papel de padre y abuelo, pero por alguna razón poderosa se ha quedado en un fantasma. Lástima.
Aurora me ha defraudado en parte, ya que esperaba otra cosa. Estaba claro que debía parecerse a Pepa, pero esperaba que la dotaran de personalidad propia, con una cierta fineza y elegancia propias de su educación. Lo que veo no me gusta.
Solo Martin consigue emocionarme y me saca una sonrisa cuando sale en pantalla. Pero no es suficiente.
Tristan era el catalizador que me hacía ver las cosas diferentes. Lograba emocionarme con su madre, con sus hijos, con Candela, con Mauricio, con Rosario, con Soledad, con Emilia y Alfonso, con su padre y con Don Anselmo. Perderle ha sido un duro golpe y siento que el resto de personajes se han quedado paralizados, sin color ni movimiento.
#34376

06/10/2013 10:56
Resumen, no me gusta la serie, no me distrae, no me hace olvidar lo que quiero, no me enamora. Peor si cabe, me pone de mal humor y me aburre soberanamente.
Martin , Conrado y mi admirada Candela, no son suficientes razones para quedarme. Con el primero estoy harta de verle sufrir el 95 por ciento de su existencia y con el segundo no le daré 200 capítulos para saber algo mas que su apellido por mucho que me agrade su presencia, y hasta su hosquedad. No podré seguir el duelo de Candela y tengo la sensación de que nunca será feliz. Solo un hijo de Tristan podría imprimir algo de esperanza en su corazón y no creo que estén por la labor. Lástima.
Creo que volveré a ver la serie si me entero de la fecha en que termina. Disfrutaré del último capítulo. Ese día cerraré definitivamente este pasaje de mi vida. Espero que con una sonrisa.
Que pena me está dando escribir esto. Supongo que os dais cuenta de lo que me está costando hacerlo y la de lágrimas que llevo vertidas.
Solo me queda dar las gracias a los actores. Sobre todo a Alex Gadea, Megan Montaner, Maria Bouzas, Ramon Ibarra, Mario Martin, Enric Benavent, Selu Nieto y Fernando Coronado. Dado que es un comentario personal y que no tiene que ser políticamente correcto, me he permitido nombrar a los actores que mas me han gustado y me han sabido transmitir su personaje. Espero que los que se hayan ido o se vayan, consigan trabajos a su altura y sepan hacerles crecer como profesionales. Nunca los olvidaré y espero seguirles a lo largo de su carrera.
A los guionistas solo les diré que comenzaron un producto único y especial, que eligieron bien a los actores y crearon una historia maravillosa, que la dotaron de un lenguaje precioso y que supieron escribir diálogos y escenas sublimes. Lograron hacernos resurgir sentimientos olvidados y soñar despiertos, han sabido mantener audiencia y continuar una historia que tiene sus adeptos, pero las luces y las sombras, lógicas en una serie larga, se han quedado en penumbra para mi gusto. Lógicamente no soy ejemplo ni el perfil al que va dirigida la serie ahora, pero hoy es el momento de ser sincera.
La serie tendría que haber terminado hace mucho tiempo. Su degradación ha sido inversamente proporcional a mi entusiasmo y me entristece no ver su final. Posiblemente han hecho un guión de libro que será estudiado como ejemplo en las escuelas para guionistas, pero los que han urdido e ideado tanta pena se han quedado grabados en mi mente para no volver a ver nada mas de ellos. Pero bueno, supongo que les importa un comino. Como decía Freddy Mercury :The show must go on!!!!!.
Solo me queda decir simplemente adiós. No puedo decir hasta luego porque se que no veré la serie.
Se acerca mi estación. Hora de bajar las maletas y despedirme de todos los pasajeros. A los que os quedáis os deseo lo mejor, que la serie satisfaga vuestras expectativas y que seáis muy felices. Se que viviréis a tope cada minuto y no abandonareis a nuestro querido Martin, a nuestra querida Candela, a Conrado y Aurora. Se que les dejo en buenas manos y mejores corazones.
Un abrazo para todos. Os deseo lo mejor.
Si alguna vez hay un nuevo encuentro contad conmigo. Del tren de la amistad no me bajo. Me voy por el foro, pero no del foro. Mantengo el nick y espero poder saludaros y leeros cuando pueda.
Como dice nuestra querida Noruca, necesito sonreir. Oigo demasiado llanto a mi alrededor cada día y hay que empezar a poner distancia en la ficción.
Hasta siempre. Os llevare cada día en el corazón.
Me faltaba la segunda parte dedicada a nuestro soldado. Os dejo los dos videos por continuidad. Ya sabeis que son sencillitos y sin pretensiones, pero son un recuerdo y eso es lo que importa.
(como soy nueva en estas lides, me avisais si quitan el video. Sera cuestion de musica como la anterior ocasion).
ADIOS AMADO TRISTAN! BIENVENIDO QUERIDO ALEX!!!!!!!
Amar al otro es renunciar a poseerlo, incluso muerto; renunciar a que vuelva, descubrir que sigue estando ahí, en un silencio que ya no nos causa pavor, en un desierto que se hace acogedor de lo más valioso que tenemos, lo esencial de lo que permanece cuando ya no se puede nada.
JEAN-YVES LELOUP
Martin , Conrado y mi admirada Candela, no son suficientes razones para quedarme. Con el primero estoy harta de verle sufrir el 95 por ciento de su existencia y con el segundo no le daré 200 capítulos para saber algo mas que su apellido por mucho que me agrade su presencia, y hasta su hosquedad. No podré seguir el duelo de Candela y tengo la sensación de que nunca será feliz. Solo un hijo de Tristan podría imprimir algo de esperanza en su corazón y no creo que estén por la labor. Lástima.
Creo que volveré a ver la serie si me entero de la fecha en que termina. Disfrutaré del último capítulo. Ese día cerraré definitivamente este pasaje de mi vida. Espero que con una sonrisa.
Que pena me está dando escribir esto. Supongo que os dais cuenta de lo que me está costando hacerlo y la de lágrimas que llevo vertidas.
Solo me queda dar las gracias a los actores. Sobre todo a Alex Gadea, Megan Montaner, Maria Bouzas, Ramon Ibarra, Mario Martin, Enric Benavent, Selu Nieto y Fernando Coronado. Dado que es un comentario personal y que no tiene que ser políticamente correcto, me he permitido nombrar a los actores que mas me han gustado y me han sabido transmitir su personaje. Espero que los que se hayan ido o se vayan, consigan trabajos a su altura y sepan hacerles crecer como profesionales. Nunca los olvidaré y espero seguirles a lo largo de su carrera.
A los guionistas solo les diré que comenzaron un producto único y especial, que eligieron bien a los actores y crearon una historia maravillosa, que la dotaron de un lenguaje precioso y que supieron escribir diálogos y escenas sublimes. Lograron hacernos resurgir sentimientos olvidados y soñar despiertos, han sabido mantener audiencia y continuar una historia que tiene sus adeptos, pero las luces y las sombras, lógicas en una serie larga, se han quedado en penumbra para mi gusto. Lógicamente no soy ejemplo ni el perfil al que va dirigida la serie ahora, pero hoy es el momento de ser sincera.
La serie tendría que haber terminado hace mucho tiempo. Su degradación ha sido inversamente proporcional a mi entusiasmo y me entristece no ver su final. Posiblemente han hecho un guión de libro que será estudiado como ejemplo en las escuelas para guionistas, pero los que han urdido e ideado tanta pena se han quedado grabados en mi mente para no volver a ver nada mas de ellos. Pero bueno, supongo que les importa un comino. Como decía Freddy Mercury :The show must go on!!!!!.
Solo me queda decir simplemente adiós. No puedo decir hasta luego porque se que no veré la serie.
Se acerca mi estación. Hora de bajar las maletas y despedirme de todos los pasajeros. A los que os quedáis os deseo lo mejor, que la serie satisfaga vuestras expectativas y que seáis muy felices. Se que viviréis a tope cada minuto y no abandonareis a nuestro querido Martin, a nuestra querida Candela, a Conrado y Aurora. Se que les dejo en buenas manos y mejores corazones.
Un abrazo para todos. Os deseo lo mejor.
Si alguna vez hay un nuevo encuentro contad conmigo. Del tren de la amistad no me bajo. Me voy por el foro, pero no del foro. Mantengo el nick y espero poder saludaros y leeros cuando pueda.
Como dice nuestra querida Noruca, necesito sonreir. Oigo demasiado llanto a mi alrededor cada día y hay que empezar a poner distancia en la ficción.
Hasta siempre. Os llevare cada día en el corazón.
Me faltaba la segunda parte dedicada a nuestro soldado. Os dejo los dos videos por continuidad. Ya sabeis que son sencillitos y sin pretensiones, pero son un recuerdo y eso es lo que importa.
(como soy nueva en estas lides, me avisais si quitan el video. Sera cuestion de musica como la anterior ocasion).
ADIOS AMADO TRISTAN! BIENVENIDO QUERIDO ALEX!!!!!!!
Amar al otro es renunciar a poseerlo, incluso muerto; renunciar a que vuelva, descubrir que sigue estando ahí, en un silencio que ya no nos causa pavor, en un desierto que se hace acogedor de lo más valioso que tenemos, lo esencial de lo que permanece cuando ya no se puede nada.
JEAN-YVES LELOUP
#34377

06/10/2013 10:57
Jope, si que está desanimado el foro. A mi me encanta la serie, yo seguro que la sigo viendo. Y parece que mucha gente también porque el viernes casi hace record histórico.
Pero claro, si solo miráis una serie por 1 personaje, normal que os aburra, jaja. A mi me gustan la mayoría de los personajes (excepto María/Fernando, Rita/Aníbal).
Heart/Gandolfini, una pena que os vayáis.
Hasta otra y un abrazo.
Pero claro, si solo miráis una serie por 1 personaje, normal que os aburra, jaja. A mi me gustan la mayoría de los personajes (excepto María/Fernando, Rita/Aníbal).
Heart/Gandolfini, una pena que os vayáis.
Hasta otra y un abrazo.
#34378

06/10/2013 14:54
Queridísima HEART, no puedo decirte nada más que te echaré de menos. Has sido una parte muy importante del alma de este foro, pero todo tiene que encontrar un punto y final en algún momento. Esta serie ya no es la tuya, ni la de muchos me temo.
GRACIAS por darte como te has dado, te llevas un trocito de mi corazón, todo mi respeto y unas cuantas lagrimillas impertinentes que no me dejan ver claro. Hasta siempre, o hasta que nos veamos en Madrid.
GRACIAS por darte como te has dado, te llevas un trocito de mi corazón, todo mi respeto y unas cuantas lagrimillas impertinentes que no me dejan ver claro. Hasta siempre, o hasta que nos veamos en Madrid.
#34379

06/10/2013 14:58
Otro adiós, esta vez para GANDOLFINI aunque, maestro, a tí ya te había visto alejarte en una estación hace mucho tiempo. Ha sido un placer y un honor intercambiar opiniones contigo, lástima de distancia.
Te deseo lo mejor y que no dejes nunca de escribir, hay personas que nacen con un don especial para transmitir un mundo con unas simples letras y tú eres uno de ellos. Lo echaré de menos.
Un abrazo muy grande.
Mónica.
Te deseo lo mejor y que no dejes nunca de escribir, hay personas que nacen con un don especial para transmitir un mundo con unas simples letras y tú eres uno de ellos. Lo echaré de menos.
Un abrazo muy grande.
Mónica.
#34380

06/10/2013 16:10
Yo pienso como ANHQV, yo voy a seguir viendo la serie porque me gusta ésta, no uno o varios personajes en concreto. De hecho, quien me lea a menudo puede intuir que Tristán, aunque me gusta, nunca ha sido especial santo de mi devoción.
A mí me gustan todos los personajes casi diría que sin excepción. Sabeis bien también que los villanos me encantan. Y los Buendía, que al principio se me hacían muy pesados, cada vez me gustan más, en especial Isidro. Quizá a día de hoy Emilia y Alfonso son los personajes que menos me transmiten (de hecho, son los personajes que tienen menor puntuación en valor absoluto, es decir, tanto en positivo como en negativo), pero esto va por rachas.
Yo la seguiré viendo mientras mi tiempo me lo permita, salvo que cambie mucho el panorama. Me encanta Martín, me encanta Candela, me encanta Aurora, me encanta Conrado, a ratos me encanta María, me encantan los Mirañar, me encantan Rosario y Mariana y me encanta Francisca. También Raimundo y Soledad, aunque últimamente no tanto (uno por pérdida de protagonismo y la otra porque solo se limita a protestar sobre Olmo). Mientras una mayoría de estos personajes sigan presentes, yo lo seguiré también.
A mí me gustan todos los personajes casi diría que sin excepción. Sabeis bien también que los villanos me encantan. Y los Buendía, que al principio se me hacían muy pesados, cada vez me gustan más, en especial Isidro. Quizá a día de hoy Emilia y Alfonso son los personajes que menos me transmiten (de hecho, son los personajes que tienen menor puntuación en valor absoluto, es decir, tanto en positivo como en negativo), pero esto va por rachas.
Yo la seguiré viendo mientras mi tiempo me lo permita, salvo que cambie mucho el panorama. Me encanta Martín, me encanta Candela, me encanta Aurora, me encanta Conrado, a ratos me encanta María, me encantan los Mirañar, me encantan Rosario y Mariana y me encanta Francisca. También Raimundo y Soledad, aunque últimamente no tanto (uno por pérdida de protagonismo y la otra porque solo se limita a protestar sobre Olmo). Mientras una mayoría de estos personajes sigan presentes, yo lo seguiré también.