Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#34341

04/10/2013 17:42
Me niego a empezar este escrito con otra imagen que no sea la de la vida. Porque puede irse para siempre la persona (en este caso el personaje) pero no su esencia. Y con esto me quedo.

Negación. Según la definición del diccionario es un mecanismo de defensa para evitar enfrentarse al aspecto doloroso de la realidad.
Ante una situación que provoca dolor todo el mundo reacciona a su manera. Hoy Candela lo ha hecho negando la evidencia y gritando su desesperación, Martin negando que sea posible que la vida haya vuelto a golpearle y, no mucho más tarde, negándose a persignarse y con ello negando también a un dios que se empeña en no darle tregua. La mayoría de la gente negando lo que ha visto, llorando y preguntándose el porqué. Y Aurora negando la evidencia de la muerte de su padre.
Pero he de reconocer que he aguantado estoicamente hasta que ha aparecido en escena Francisca. Y no porque su dolor sea más impactante, ni porque hayamos podido ver que al final (tal como ha intuido Raimundo) el amor por su hijo sigue ahí.
La verdad es que no puedo explicar el porqué me ha afectado, y tampoco voy a compadecerla por el dolor de la pérdida. No se lo merece.
Pero hemos descubierto que Francisca también es una madre. Y que también niega la evidencia, aunque de otra manera. Los reproches a su hijo muerto son una manera de trasladarle la negación de lo que ha hecho mal con él (que ha sido casi todo) para paliar su mala conciencia, pero creo que al mismo tiempo es una manera de auto blindarse para no tener que rendirse y reconocer que su corazón está sangrando por él.
Aunque es difícil entender esta clase de amor que permite que no haya tenido compasión de su hijo, ni escrúpulos para amargarle la vida, a él y a los que éste ha querido. Un amor que si existía, permanecía escondido tras las conveniencias sociales, como también tras los sentimientos de posesión y de creencia en el sometimiento sin condiciones. Y todo ello antepuesto a lo que se supone ha de ser una madre.
Pero ahora lo tendrá que pagar. Y además, sin perdón posible.
Me he acurrucado junto a Candela, porque he sentido su dolor.
¿Han sido cuantos?, diez minutos a lo sumo, en los que ha tocado el cielo, que ha podido gozar de la plenitud de estar junto al hombre que ama y al que ha unido su destino. Pero este último se ha empeñado en que no sea posible, y Candela ha pasado de la alegría al dolor en menos de un suspiro.
Poco hay que agradecer hoy a los guionistas, pero si que no se hayan recreado en la agonía de Tristán. Sólo el tiempo justo para despedirse de sus hijos, de su padre y de su esposa. No hacía falta más.
(No sabéis lo difícil que me está resultando escribir esto sin que me resbalen unas lágrimas. Si, lo sé, es una tontería, porque se trata de una ficción. Pero me ha conmovido y no puedo evitarlo…)
Y he estado junto a Aurora y Martín, los hijos que no han podido gozar lo suficiente de un padre del que la vida se empeñó en mantenerlos alejados, y al que ahora habían recuperado. De un hombre del que ambos se sienten orgullosos.
También he estado con Rosario, la verdadera madre, la que ha estado siempre ahí para Tristán y la que le dio el cariño que le negó la verdadera. Que ha perdido a otro hijo con él.
Y con Raimundo, un padre que también ha tenido que pasar por el trance de perder dos hijos.
Y con María, que ha visto como se iba alguien a quien quería de verdad, y que la quería. Y que ve también cómo el hombre al que ama se está desangrando por dentro. Pero hoy no hay recelos, sólo sabe que tiene que acercarse a él y darle su consuelo.
“Pero no voy a poder con esto, María”
“Apóyate en mi, Martín. Y yo seré roca para sostenerte, si Dios me da fuerzas suficientes”
Pero también he estado con todos los que querían a este hombre excepcional, noble y generoso, modelo de rectitud, bondad y caballerosidad. Un hombre al que la vida ha golpeado sin mesura y que cuando la felicidad estaba a su alcance, ésta le ha sido arrancada por la fatalidad. Bueno, más bien producto de una venganza o una mente desquiciada. ¿Ricardo o Jacinta?
Y, por supuesto, he estado con to@s vosotr@s, que habíamos llegado a considerar a Tristán como alguien muy cercano y que con su marcha se lleva un trocito de tod@s.
Me he dejado a alguien más para nombrar. A Conrado.
Porque en el poco tiempo que ha podido relacionarse con Tristán, Conrado ya ha adivinado al hombre que había detrás de éste. Y sabe que, de haber podido, habrían hecho buenas migas. Ello seguramente es uno de los motivos de que no haya podido desentenderse de llevar su consuelo a la familia, aunque en especial a Aurora, que es claro que ya está instalada en sus pensamientos. Precioso el gesto de sostenerla cuando ésta ha desfallecido y la ternura al acariciarle el rostro y cogerle las manos. Algo que ella no ha rechazado, ni siquiera ha intentado desprenderse de ellas. Si, es posible que el dolor de Aurora le nuble otros sentimientos y que ello sea superior a lo que Conrado le ha provocado hasta ahora, pero creo que ha visto que el hombre era sincero y también es posible que, aunque ella no lo sepa, quizás ya los una algo más.
Bueno, todo se acabó. Ya no veremos más a Tristán, salvo en ocasionales flashes que seguramente se irán espaciando con el tiempo, hasta desaparecer del todo.
La vida continua, y Martin ya ha prometido a su padre que va a continuar con su legado, que va a intentar ser como él. De hecho ya hemos podido ver como se ha hecho cargo de la situación, a pesar de su dolor.
Y si, ya no le oiremos decir la palabra padre, ni veremos sus abrazos con éste, ni sus conversaciones en el sillón del Jaral,…. Pero, estoy convencida que si veremos otra vez al chico con arrestos, decidido y luchador, que llegó hace un año a este pueblo maldito.
Y ya no puedo escribir más.


Negación. Según la definición del diccionario es un mecanismo de defensa para evitar enfrentarse al aspecto doloroso de la realidad.
Ante una situación que provoca dolor todo el mundo reacciona a su manera. Hoy Candela lo ha hecho negando la evidencia y gritando su desesperación, Martin negando que sea posible que la vida haya vuelto a golpearle y, no mucho más tarde, negándose a persignarse y con ello negando también a un dios que se empeña en no darle tregua. La mayoría de la gente negando lo que ha visto, llorando y preguntándose el porqué. Y Aurora negando la evidencia de la muerte de su padre.
Pero he de reconocer que he aguantado estoicamente hasta que ha aparecido en escena Francisca. Y no porque su dolor sea más impactante, ni porque hayamos podido ver que al final (tal como ha intuido Raimundo) el amor por su hijo sigue ahí.
La verdad es que no puedo explicar el porqué me ha afectado, y tampoco voy a compadecerla por el dolor de la pérdida. No se lo merece.
Pero hemos descubierto que Francisca también es una madre. Y que también niega la evidencia, aunque de otra manera. Los reproches a su hijo muerto son una manera de trasladarle la negación de lo que ha hecho mal con él (que ha sido casi todo) para paliar su mala conciencia, pero creo que al mismo tiempo es una manera de auto blindarse para no tener que rendirse y reconocer que su corazón está sangrando por él.
Aunque es difícil entender esta clase de amor que permite que no haya tenido compasión de su hijo, ni escrúpulos para amargarle la vida, a él y a los que éste ha querido. Un amor que si existía, permanecía escondido tras las conveniencias sociales, como también tras los sentimientos de posesión y de creencia en el sometimiento sin condiciones. Y todo ello antepuesto a lo que se supone ha de ser una madre.
Pero ahora lo tendrá que pagar. Y además, sin perdón posible.
Me he acurrucado junto a Candela, porque he sentido su dolor.
¿Han sido cuantos?, diez minutos a lo sumo, en los que ha tocado el cielo, que ha podido gozar de la plenitud de estar junto al hombre que ama y al que ha unido su destino. Pero este último se ha empeñado en que no sea posible, y Candela ha pasado de la alegría al dolor en menos de un suspiro.
Poco hay que agradecer hoy a los guionistas, pero si que no se hayan recreado en la agonía de Tristán. Sólo el tiempo justo para despedirse de sus hijos, de su padre y de su esposa. No hacía falta más.
(No sabéis lo difícil que me está resultando escribir esto sin que me resbalen unas lágrimas. Si, lo sé, es una tontería, porque se trata de una ficción. Pero me ha conmovido y no puedo evitarlo…)
Y he estado junto a Aurora y Martín, los hijos que no han podido gozar lo suficiente de un padre del que la vida se empeñó en mantenerlos alejados, y al que ahora habían recuperado. De un hombre del que ambos se sienten orgullosos.
También he estado con Rosario, la verdadera madre, la que ha estado siempre ahí para Tristán y la que le dio el cariño que le negó la verdadera. Que ha perdido a otro hijo con él.
Y con Raimundo, un padre que también ha tenido que pasar por el trance de perder dos hijos.
Y con María, que ha visto como se iba alguien a quien quería de verdad, y que la quería. Y que ve también cómo el hombre al que ama se está desangrando por dentro. Pero hoy no hay recelos, sólo sabe que tiene que acercarse a él y darle su consuelo.
“Pero no voy a poder con esto, María”
“Apóyate en mi, Martín. Y yo seré roca para sostenerte, si Dios me da fuerzas suficientes”
Pero también he estado con todos los que querían a este hombre excepcional, noble y generoso, modelo de rectitud, bondad y caballerosidad. Un hombre al que la vida ha golpeado sin mesura y que cuando la felicidad estaba a su alcance, ésta le ha sido arrancada por la fatalidad. Bueno, más bien producto de una venganza o una mente desquiciada. ¿Ricardo o Jacinta?
Y, por supuesto, he estado con to@s vosotr@s, que habíamos llegado a considerar a Tristán como alguien muy cercano y que con su marcha se lleva un trocito de tod@s.
Me he dejado a alguien más para nombrar. A Conrado.
Porque en el poco tiempo que ha podido relacionarse con Tristán, Conrado ya ha adivinado al hombre que había detrás de éste. Y sabe que, de haber podido, habrían hecho buenas migas. Ello seguramente es uno de los motivos de que no haya podido desentenderse de llevar su consuelo a la familia, aunque en especial a Aurora, que es claro que ya está instalada en sus pensamientos. Precioso el gesto de sostenerla cuando ésta ha desfallecido y la ternura al acariciarle el rostro y cogerle las manos. Algo que ella no ha rechazado, ni siquiera ha intentado desprenderse de ellas. Si, es posible que el dolor de Aurora le nuble otros sentimientos y que ello sea superior a lo que Conrado le ha provocado hasta ahora, pero creo que ha visto que el hombre era sincero y también es posible que, aunque ella no lo sepa, quizás ya los una algo más.
Bueno, todo se acabó. Ya no veremos más a Tristán, salvo en ocasionales flashes que seguramente se irán espaciando con el tiempo, hasta desaparecer del todo.
La vida continua, y Martin ya ha prometido a su padre que va a continuar con su legado, que va a intentar ser como él. De hecho ya hemos podido ver como se ha hecho cargo de la situación, a pesar de su dolor.
Y si, ya no le oiremos decir la palabra padre, ni veremos sus abrazos con éste, ni sus conversaciones en el sillón del Jaral,…. Pero, estoy convencida que si veremos otra vez al chico con arrestos, decidido y luchador, que llegó hace un año a este pueblo maldito.
Y ya no puedo escribir más.


#34342

04/10/2013 17:46
Aunque he de decir que, a pesar de todo, me siento aliviada de que todo haya pasado ya. Pero no dudo que la semana que viene aún seguiremos con el duelo.
Sólo una cosa que, como bien expresa Elp, entra dentro de la categoría de pornografía sentimental. Si ya ha sido insoportable todo un capitulo con Tristán de cuerpo presente, ¿además era necesario ver cómo le ponían la tapa encima? Aunque lo que más me ha impactado, además de producirme un escalofrío de terror (y lo digo a pesar de que sea incluso cruel la sola mención), es la profundidad del agujero donde han metido el ataúd. No puedo creer que los guionistas lleguen a veces a ser tan retorcidos.
Y no voy a ponerme a hacer conjeturas sobre el futuro de la serie, pero las audiencias hablan. Aunque puede ser un hecho puntual, la serie ayer perdió dos puntos de share y doscientos mil espectadores, con respecto a otros días. Y eso que había una boda. Pero, por lo que se cuece en los foros, la gente salió huyendo ante las perspectivas. Por lo que, como los responsables no se pongan las pilas y nos den algo más, no veo como van a levantar el desánimo creciente.
Besos
Sólo una cosa que, como bien expresa Elp, entra dentro de la categoría de pornografía sentimental. Si ya ha sido insoportable todo un capitulo con Tristán de cuerpo presente, ¿además era necesario ver cómo le ponían la tapa encima? Aunque lo que más me ha impactado, además de producirme un escalofrío de terror (y lo digo a pesar de que sea incluso cruel la sola mención), es la profundidad del agujero donde han metido el ataúd. No puedo creer que los guionistas lleguen a veces a ser tan retorcidos.
Y no voy a ponerme a hacer conjeturas sobre el futuro de la serie, pero las audiencias hablan. Aunque puede ser un hecho puntual, la serie ayer perdió dos puntos de share y doscientos mil espectadores, con respecto a otros días. Y eso que había una boda. Pero, por lo que se cuece en los foros, la gente salió huyendo ante las perspectivas. Por lo que, como los responsables no se pongan las pilas y nos den algo más, no veo como van a levantar el desánimo creciente.
Besos
#34343

04/10/2013 18:30
Adiós, mi vida
Adiós, mi amor
Adiós...
Mariola.
Adiós, mi amor
Adiós...
Mariola.
#34344

04/10/2013 18:41
Francisca se había prohibido amar.
Amó por primera vez en su vida a un tal Raimundo Ulloa, y a cambio solo obtuvo el dolor y sufrimiento que le supuso tener que separarse de él y casarse con Salvador Castro. Se dijo entonces que el amor no era sino sufrimiento, y se prohibió a sí misma volver a sentirlo.
No amó a Salvador. También le resultó fácil no amar a Soledad, al fin y al cabo tenía la excusa de que era la hija de Salvador y no había sido engendrada con amor. Otra excusa le sirvió para no amar a sus nietos: eran hijos de Pepa, la partera, su mayor enemiga.
Siempre tuvo un extraño aprecio por Emilia, presumiblemente por ser hija (aunque no biológica) de Raimundo. Y finalmente adoptó a María y, de alguna forma, llegó a quererla, pero bajo dos premisas: es hija de Emilia y fue la propia Francisca la que decidió adoptarla como su ahijada. Ella la eligió, por lo que puede quererla. Igual que siempre quiso ser ella quien eligiera los matrimonios de sus hijos, en estos casos buscando siempre el mayor beneficio económico y social posible.
Sin embargo, Tristán era distinto. Era el fruto de su amor con Raimundo y, por mucho que se enfrentaran, no pudo dejar de quererlo, aunque a buen seguro que lo intentó con todas sus fuerzas. Algo que, supongo, también le sucedió con Raimundo, al que quiso odiar y hasta matar, pero nunca pudo hacer ninguna de las dos cosas por completo.
En resumen: Francisca endureció su corazón a raíz de los sucesos de su juventud que la alejaron de Raimundo y la unieron a Salvador. Su maldad no es sino una coraza con la que protegerse, pues su vida ha sido tan miserable que ella se ha convertido en eso mismo, una miserable, que no se siente segura sino refugiada en el odio. Segura, que no feliz, algo que nunca fue ni será, por culpa de su orgullo que, en el fondo, insisto en que no es más que miedo a amar.
He querido hacer este comentario especial porque la muerte de Tristán deja a Candela viuda, a Martín y Aurora huérfanos y a muchas otras personas tristes, pero eso no necesita ningún análisis ni explicación y, en el fondo, no es novedad (Candela, Martín y Aurora ya han estado solos a lo largo de sus vidas). Sin embargo, Francisca nunca se había visto tan vulnerable desde que empezó la serie, y su luto me parece mucho más significativo que cualquier otro.
Y a mí que no me engañen. La protagonista de esta serie no es ni Pepa, ni Tristán, ni Martín, ni María, ni Aurora. La protagonista no es otra que Francisca Montenegro, aunque en el rol de villana, pero es ella la que mueve y sostiene la serie desde el principio, a veces con unos personajes y a veces con otros, pero siempre ella.
En breve, otro comentario con alguna pequeña modificación en el ránking.
Amó por primera vez en su vida a un tal Raimundo Ulloa, y a cambio solo obtuvo el dolor y sufrimiento que le supuso tener que separarse de él y casarse con Salvador Castro. Se dijo entonces que el amor no era sino sufrimiento, y se prohibió a sí misma volver a sentirlo.
No amó a Salvador. También le resultó fácil no amar a Soledad, al fin y al cabo tenía la excusa de que era la hija de Salvador y no había sido engendrada con amor. Otra excusa le sirvió para no amar a sus nietos: eran hijos de Pepa, la partera, su mayor enemiga.
Siempre tuvo un extraño aprecio por Emilia, presumiblemente por ser hija (aunque no biológica) de Raimundo. Y finalmente adoptó a María y, de alguna forma, llegó a quererla, pero bajo dos premisas: es hija de Emilia y fue la propia Francisca la que decidió adoptarla como su ahijada. Ella la eligió, por lo que puede quererla. Igual que siempre quiso ser ella quien eligiera los matrimonios de sus hijos, en estos casos buscando siempre el mayor beneficio económico y social posible.
Sin embargo, Tristán era distinto. Era el fruto de su amor con Raimundo y, por mucho que se enfrentaran, no pudo dejar de quererlo, aunque a buen seguro que lo intentó con todas sus fuerzas. Algo que, supongo, también le sucedió con Raimundo, al que quiso odiar y hasta matar, pero nunca pudo hacer ninguna de las dos cosas por completo.
En resumen: Francisca endureció su corazón a raíz de los sucesos de su juventud que la alejaron de Raimundo y la unieron a Salvador. Su maldad no es sino una coraza con la que protegerse, pues su vida ha sido tan miserable que ella se ha convertido en eso mismo, una miserable, que no se siente segura sino refugiada en el odio. Segura, que no feliz, algo que nunca fue ni será, por culpa de su orgullo que, en el fondo, insisto en que no es más que miedo a amar.
He querido hacer este comentario especial porque la muerte de Tristán deja a Candela viuda, a Martín y Aurora huérfanos y a muchas otras personas tristes, pero eso no necesita ningún análisis ni explicación y, en el fondo, no es novedad (Candela, Martín y Aurora ya han estado solos a lo largo de sus vidas). Sin embargo, Francisca nunca se había visto tan vulnerable desde que empezó la serie, y su luto me parece mucho más significativo que cualquier otro.
Y a mí que no me engañen. La protagonista de esta serie no es ni Pepa, ni Tristán, ni Martín, ni María, ni Aurora. La protagonista no es otra que Francisca Montenegro, aunque en el rol de villana, pero es ella la que mueve y sostiene la serie desde el principio, a veces con unos personajes y a veces con otros, pero siempre ella.
En breve, otro comentario con alguna pequeña modificación en el ránking.
#34345

04/10/2013 18:58
Hola, ha sido el mejor capitulo que he visto en bastante tiempo, no he dejado de llorar y emocionarme, todos han estado magnificos, y como era de esperase tambien doña Francisca, me ha hecho llorar, y no porque cometiera una maldad en contra de un ser querido, si no porque he sentido su dolor, su angustia, su impotencia, su deseo de querer retroceder el tiempo y que todo fuera diferente, Aurora al principio ha rechazado que pudiera estar muerto, y es natural, en medio de la desesperacion, quieres tener un atisbo de esperanza, para poder remediar, lo que ya no tiene remedio, me ha gustado tambien que todos los que quieren a Tristan, recordaran los mejores momentos. ¡La ternura que senti, cuando vi a Martin de crio! Ha sido el capitulo mas triste que he visto de la nueva etapa, no quiero olvidarme de mencionar a Candela, hoy me ha llegado al alma, y por supuesto tambien Rosario, la madre espiritual de nuestro soldado, siempre lo tendremos en nuestra mente, y siempre le daremos las gracias a Alex Gadea, un saludo.
#34346

04/10/2013 18:59
Obsceno, sin palabras.
Adios Tristan. Dejaste de sufrir.
Y ahora como vivo yo sin ti????
Adios Tristan. Dejaste de sufrir.
Y ahora como vivo yo sin ti????
#34347

04/10/2013 19:13
He decidido que hoy voy a hacer una puntuación a la vieja usanza. Y es que la última semana que hice aquel tipo de puntuaciones lo hice hasta el jueves, por lo que ahora todas las semanas hago mi ránking semanal los jueves. Para redondear y aprovechar un capítulo tan especial como este, hoy voy a hacer una puntuación como las hacía antes y a partir de ahora mis ránkings semanales serán los viernes, que tiene más lógica.
Las puntuaciones negativas han sido difíciles, pero bueno, las he forzado un poco.
-5: Jacinta. Pues parece que se confirma que ha sido ella la autora del disparo, aunque si resulta que no es lo que parece y me equivoco ya me resarciré.
-4: Fernando. Muy impertinente con Mariana preguntándole por María.
-3: Aníbal. No sé si sus condolencias son sinceras o para quedar bien, pero en cualquier caso luego en casa ha estado algo molesto.
-2: Dolores. Ha estado un pelín impertinente en un momento del velatorio.
-1: Isidro. No ha asistido a ninguno de los acontecimientos del día, supongo que porque estaba ocupado con lo de Paula. Le doy pues el negativo por eliminación.
+1: Raimundo. A pesar de su entereza, ha transmitido perfectamente su dolor. También me ha gustado que conozca tan bien a Francisca.
+2: Martín. Muy reales todas sus reacciones, especialmente la de querer buscar desesperadamente al asesino de su padre. He de decir que he visualizado en mi cabeza una escena (bastante típica y peliculera, pero bueno xD) en la que otro personaje decía "Ha muerto.", certificando la defunción, y entonces Martín respondía "No ha muerto. Lo han matado." y en ese momento salía disparado del dispensario a buscar al asesino.
+3: Candela. No sé cuántas veces van ya, pero una vez más mi enhorabuena para Aída de la Cruz, para mí la mejor actriz de la serie junto a María Bouzas. Su llanto desgarrado en el suelo a la salida de la iglesia me ha sobrecogido. Y he de decir que en el peor momento de mi vida (que no fue tan duro ni muchísimo menos) también lloré de forma similar.
+4: Francisca. Y otra cosa que hubiera hecho en aquel momento hubiera sido tirar todos los libros de una estantería, si la hubiera tenido a mano. Después de mi comentario anterior sobre Francisca creo que no hace falta decir mucho más de por qué le doy mis +4. Será lo que querais, pero hoy se los merece.
+5: Tristán. Aunque, evidentemente, no se merece una mejor puntuación que Tristán, que se ha despedido a lo grande. Todo el mundo, desde Candela hasta Francisca, pasando por Aníbal o Mauricio, lamenta su muerte. Todos salvo, quizá, Fernando, pero éste nunca ha tenido mucha relación con Tristán (al menos en esta etapa, en la anterior no sé) así que se comprende, teniendo en cuenta cómo es él. Hasta Jacinta, en su locura, creo que debe lamentar lo que ella misma ha hecho.
1. Candela +201
2. Martín +186
3. Quintina +177
4. Aurora +175
5. Rosario +151
6. María +135
7. Hipólito +110
8. Pedro +77
9. Raimundo +62
10. Don Anselmo +58
11. Soledad +51
12. Mariana +49
13. Conrado +30
14. Terence +20
15. Mauricio +19
16. Isidro +13
17. Emilia +8
18. Alfonso +6
19. Rita -19
20. Dolores -48
21. Olmo -100
22. Aníbal -127
23. Francisca -256
24. Jacinta -268
25. Fernando -327
Puntuaciones definitivas:
León -11 (Puesto final: 18º/19º)
Tristán +132 (Puesto final: 7º)
Las puntuaciones negativas han sido difíciles, pero bueno, las he forzado un poco.
-5: Jacinta. Pues parece que se confirma que ha sido ella la autora del disparo, aunque si resulta que no es lo que parece y me equivoco ya me resarciré.
-4: Fernando. Muy impertinente con Mariana preguntándole por María.
-3: Aníbal. No sé si sus condolencias son sinceras o para quedar bien, pero en cualquier caso luego en casa ha estado algo molesto.
-2: Dolores. Ha estado un pelín impertinente en un momento del velatorio.
-1: Isidro. No ha asistido a ninguno de los acontecimientos del día, supongo que porque estaba ocupado con lo de Paula. Le doy pues el negativo por eliminación.
+1: Raimundo. A pesar de su entereza, ha transmitido perfectamente su dolor. También me ha gustado que conozca tan bien a Francisca.
+2: Martín. Muy reales todas sus reacciones, especialmente la de querer buscar desesperadamente al asesino de su padre. He de decir que he visualizado en mi cabeza una escena (bastante típica y peliculera, pero bueno xD) en la que otro personaje decía "Ha muerto.", certificando la defunción, y entonces Martín respondía "No ha muerto. Lo han matado." y en ese momento salía disparado del dispensario a buscar al asesino.
+3: Candela. No sé cuántas veces van ya, pero una vez más mi enhorabuena para Aída de la Cruz, para mí la mejor actriz de la serie junto a María Bouzas. Su llanto desgarrado en el suelo a la salida de la iglesia me ha sobrecogido. Y he de decir que en el peor momento de mi vida (que no fue tan duro ni muchísimo menos) también lloré de forma similar.
+4: Francisca. Y otra cosa que hubiera hecho en aquel momento hubiera sido tirar todos los libros de una estantería, si la hubiera tenido a mano. Después de mi comentario anterior sobre Francisca creo que no hace falta decir mucho más de por qué le doy mis +4. Será lo que querais, pero hoy se los merece.
+5: Tristán. Aunque, evidentemente, no se merece una mejor puntuación que Tristán, que se ha despedido a lo grande. Todo el mundo, desde Candela hasta Francisca, pasando por Aníbal o Mauricio, lamenta su muerte. Todos salvo, quizá, Fernando, pero éste nunca ha tenido mucha relación con Tristán (al menos en esta etapa, en la anterior no sé) así que se comprende, teniendo en cuenta cómo es él. Hasta Jacinta, en su locura, creo que debe lamentar lo que ella misma ha hecho.
1. Candela +201
2. Martín +186
3. Quintina +177
4. Aurora +175
5. Rosario +151
6. María +135
7. Hipólito +110
8. Pedro +77
9. Raimundo +62
10. Don Anselmo +58
11. Soledad +51
12. Mariana +49
13. Conrado +30
14. Terence +20
15. Mauricio +19
16. Isidro +13
17. Emilia +8
18. Alfonso +6
19. Rita -19
20. Dolores -48
21. Olmo -100
22. Aníbal -127
23. Francisca -256
24. Jacinta -268
25. Fernando -327
Puntuaciones definitivas:
León -11 (Puesto final: 18º/19º)
Tristán +132 (Puesto final: 7º)
#34348

04/10/2013 19:14
Y paso página.
#34349

04/10/2013 19:26
Que grande el capítulo de hoy!
#34350

04/10/2013 19:26
Buenas tardes.
No puedo articular palabras, menos mal que escribir si , llorera , ahogo, llorera , ahogo , llorera , ahogo todo el capítulo llorando la muerte de Tristan , lo he sentido profundamente ya se ha ido para siempre , me ha dolido mucho verle hierático en el féretro , demasiadas imágenes para que se nos quede grabado en la retina y un dolor punzante en el corazon verlo vivo, dichoso, espero quedarme con solo lo bueno de su vida.
Que palabras más bonitas le dedica Martín al final , son para enamarcar , me quedo con que Martín coge el testigo de su padre para ser como él , para mantener viva su memoria , para encarnar los valores del hombre bueno, generoso, honrado, imperfecto , afable que supo rectificar a tiempo sus errores , lo que le hizo sabio y lo que mas le define es que supo amar con MAYÚSCULAS.
Mi homenaje para Alex , actor inconmensurable , como personaje es Tristan , simpre lo será , los he llegado a identificar , los dos están unidos porque Alex ha sabido dar al personaje lo mejor que tiene dentro, se ha dejado la piel, ha hecho un Tristan de leyenda,lo bueno es que en vida real nos queda la persona y el actor seguro que lo veremos en nuevos proyectos con nuevos registros , le deseo mucho exito profesional se lo merece .... GADEA eres GRANDE .
Me han emocionado especialmente cada vez que salían en escena los actores mayores , se nota mucho la experiencia Rosario, maternal con su lenta melancolía agónica, Rai las lágrimas de un padre sin consuelo , la doña y su dolorido retorcimiento, buenísima escena complicada de María , merece una análisis psicológico , don Anselmo , la tristeza negra recorrido por toda una vida , Alfonso , Emilia , Soledad, Dólores, Hipólito , Candela destrozada sin fuerzas, pequeña , muy pequeña, desvalida, con el sabor de los labios de Tristan receientes todavía , no cae , no sabe muy bien donde se encuentra ,
flotando en una nube irreal.
Los más jóvenes , Aurora llanto y genio, me ha sobrecogido Martín , su enfado , su honda pena y su fuerza enfática para hacer algo , Jordy hoy se ha salido, con él en escena María y su triste llanto palabras sabias , no me olvido de Carlota siempre en la sombra, acariciando a su madre hundida, pena real, tan real me ha dejado exausta.
Me tengo... que ir necesito salir , el drama vivido a partes iguales por los personajes , bravo por su actuacion y una servidora me ha dejado aniquilada emocionalmente , voy a ver si se me pasa el sofoco con un paseo.
Si puedo luego vuelvo, necesito léeros , un abrazo de mil colores.
No puedo articular palabras, menos mal que escribir si , llorera , ahogo, llorera , ahogo , llorera , ahogo todo el capítulo llorando la muerte de Tristan , lo he sentido profundamente ya se ha ido para siempre , me ha dolido mucho verle hierático en el féretro , demasiadas imágenes para que se nos quede grabado en la retina y un dolor punzante en el corazon verlo vivo, dichoso, espero quedarme con solo lo bueno de su vida.
Que palabras más bonitas le dedica Martín al final , son para enamarcar , me quedo con que Martín coge el testigo de su padre para ser como él , para mantener viva su memoria , para encarnar los valores del hombre bueno, generoso, honrado, imperfecto , afable que supo rectificar a tiempo sus errores , lo que le hizo sabio y lo que mas le define es que supo amar con MAYÚSCULAS.
Mi homenaje para Alex , actor inconmensurable , como personaje es Tristan , simpre lo será , los he llegado a identificar , los dos están unidos porque Alex ha sabido dar al personaje lo mejor que tiene dentro, se ha dejado la piel, ha hecho un Tristan de leyenda,lo bueno es que en vida real nos queda la persona y el actor seguro que lo veremos en nuevos proyectos con nuevos registros , le deseo mucho exito profesional se lo merece .... GADEA eres GRANDE .
Me han emocionado especialmente cada vez que salían en escena los actores mayores , se nota mucho la experiencia Rosario, maternal con su lenta melancolía agónica, Rai las lágrimas de un padre sin consuelo , la doña y su dolorido retorcimiento, buenísima escena complicada de María , merece una análisis psicológico , don Anselmo , la tristeza negra recorrido por toda una vida , Alfonso , Emilia , Soledad, Dólores, Hipólito , Candela destrozada sin fuerzas, pequeña , muy pequeña, desvalida, con el sabor de los labios de Tristan receientes todavía , no cae , no sabe muy bien donde se encuentra ,
flotando en una nube irreal.
Los más jóvenes , Aurora llanto y genio, me ha sobrecogido Martín , su enfado , su honda pena y su fuerza enfática para hacer algo , Jordy hoy se ha salido, con él en escena María y su triste llanto palabras sabias , no me olvido de Carlota siempre en la sombra, acariciando a su madre hundida, pena real, tan real me ha dejado exausta.
Me tengo... que ir necesito salir , el drama vivido a partes iguales por los personajes , bravo por su actuacion y una servidora me ha dejado aniquilada emocionalmente , voy a ver si se me pasa el sofoco con un paseo.
Si puedo luego vuelvo, necesito léeros , un abrazo de mil colores.
#34351

04/10/2013 19:55
Por fin habia conseguido secarme las lágrimas y ha sido leerte ANSAP (fantástica!) y de nuevo han vuelto a brotar a borbotones de mis ojos sobre todo al leerte que ya no volveremos a oír de los labios de Martin llamarle padre, y verles abrazarse...
Hoy todos hemos estado junto a Candela, desgarrador verla caer al suelo completamente rota, con Aurora no queriendo ver la cruel realidad, no dejando marchar a su padre, con Martin pidiendole a su padre lo imposible, "no nos deje padre, viva", con Rosario, amortajando el cuerpo del que ha querido como un hijo, hijo al que pocas horas antes ayudaba a vestir para su boda, con Don Anselmo, quién bautizó a sus hijos, quién le casó tres veces, con Soledad y Emilia, diciendo adiós a su hermano, con los Mirañar, recordando a un hombre ejemplar en el pueblo, con María dando una esperanza ante tanto dolor con la nueva vida que crece en su interior y hasta con Francisca quién se pasará lo que le resta de vida oyendo las ultimas palabras que le dijo a su hijo retumbando en su cabeza como si de un martillo se trataran. Dificil papel el de Mauricio, dar tamaña noticia a la doña!
Los recuerdos de los reencuentros y las despedidas con Tristan me han dejado rota. Aquella primera imagen que todos vimos de Martin de niño corriendo a los brazos de su padre tras llevar meses sin verle! Ayyy Capitán toda la vida soñando con tu familia, y ahora que por fin la habías logrado unir, que el futuro se presentaba alegre y feliz junto a ellos te arrancan de sus brazos de la forma más cruel!
Martin mi niño, haces bien, desahógate, no te lo guardes o el dolor te enloquecerá, la ira y dolor te nublan el sentido común, dices que encontrarás al culpable y lo matarás, pero tú no eres así, no eres un asesino. Has de superar esto, aunque sé que ahora piensas que nunca lo harás, que es demasiado para tí, pero lo lograrás, todos lo superareis, os ayudareis unos a otros, incluso Maria estará contigo, será tu roca, eso espero, que te ayude en este trance!
Pero hoy algo sí ha cambiado en tí, has renegado de tu Dios, ese al que has servido durante años, ese en el que has creido, el que te ha acompañado desde tu infancia, el que te impusieron pero al que de verdad has querido y creído en él, hoy has renegado de él, te has negado a presinarte, has mirado tu mano temblorosa mientras ibas a llevarla a la frente "en el nombre de El Padre" y la has bajado con furía, con rabia, negando el saludo a un Dios que te ha arrebatado por ultima vez a ese padre que tanto has añorado durante casi toda tu vida, ese padre por el que tanto has luchado, ese padre al que tanto has amado, ese padre que por fin estaba a tu lado, ese padre que era tu pilar!
Tienes razón, Tristán ahora vivirá en tí, has de conducirte como él lo haría, siempre ha estado orgulloso de ti, de SU hijo, y lo seguirá estando porque tú harás que así sea!
Martin en el despacho mirando los papales de su padre sobre la mesa, haciendo ese gesto con las manos vacías que hace siempre que esta nervioso y no sabe que hacer con ellas, moviendo los dedos con desasosiego como si estos estuvieran buscando algo a lo que agarrase. Agarrarse a una falsa esperanza de volver a ver a su padre sentado en ese sillón...
A pesar de todo el dolor has estado entero y sensato, a pesar de estar roto por dentro de dolor has marcado el paso junto a Rosario, que gran mujer que siempre a pesar de todo está ahí, ayudando a todos los que quiere!
Preciosas palabras le has dicho a tu padre, con voz entrecortada pero firme, con amor y sinceridad, con dolor y tristeza, con orgullo y esperanza de volver a estar todos juntos algún día, Raimundo te ha ayudado a terminar esta despedida, pues tu ya no puedes más.
Tristan buen consejo has dado a tus hijos, "sed fuertes como lo era vuestra madre y sed felices como yo lo he sido con vosotros" y más preciosas aún las palabras que con tu último aliento has dedicado a tus hijos y a Candela: "Estaré contigo al amanecer y cuando el sol se ponga, estaré con vosotros"!
Adiós capitán, adiós Tristán!!! Siempre estarás con nosotros!!
EDITO: Si NORUCA, hoy todos los actores han estado realmente sublimes, Aida impresionante, Jordi, que decir de Jordi, grandioso, Ariadna, Maria, Adelfa, Carlota, Ramon... todos, todos, y ALEX, insuperable! De verdad que grandes actores! Ellos son los que hacen que sigamos al pie del cañón, porque consiguen engancharnos y encandilarnos con tramas ilógicas e insufribles!! BRAVO POR TODOS ELLOS!!! Y ALEX, OLE POR TI! HASTA SIEMPRE!!
HEART, MARIOLA, ánimo!! Aquí estamos para apoyarnos unos en los otros vale?? Un besazo!
Hoy todos hemos estado junto a Candela, desgarrador verla caer al suelo completamente rota, con Aurora no queriendo ver la cruel realidad, no dejando marchar a su padre, con Martin pidiendole a su padre lo imposible, "no nos deje padre, viva", con Rosario, amortajando el cuerpo del que ha querido como un hijo, hijo al que pocas horas antes ayudaba a vestir para su boda, con Don Anselmo, quién bautizó a sus hijos, quién le casó tres veces, con Soledad y Emilia, diciendo adiós a su hermano, con los Mirañar, recordando a un hombre ejemplar en el pueblo, con María dando una esperanza ante tanto dolor con la nueva vida que crece en su interior y hasta con Francisca quién se pasará lo que le resta de vida oyendo las ultimas palabras que le dijo a su hijo retumbando en su cabeza como si de un martillo se trataran. Dificil papel el de Mauricio, dar tamaña noticia a la doña!
Los recuerdos de los reencuentros y las despedidas con Tristan me han dejado rota. Aquella primera imagen que todos vimos de Martin de niño corriendo a los brazos de su padre tras llevar meses sin verle! Ayyy Capitán toda la vida soñando con tu familia, y ahora que por fin la habías logrado unir, que el futuro se presentaba alegre y feliz junto a ellos te arrancan de sus brazos de la forma más cruel!
Martin mi niño, haces bien, desahógate, no te lo guardes o el dolor te enloquecerá, la ira y dolor te nublan el sentido común, dices que encontrarás al culpable y lo matarás, pero tú no eres así, no eres un asesino. Has de superar esto, aunque sé que ahora piensas que nunca lo harás, que es demasiado para tí, pero lo lograrás, todos lo superareis, os ayudareis unos a otros, incluso Maria estará contigo, será tu roca, eso espero, que te ayude en este trance!
Pero hoy algo sí ha cambiado en tí, has renegado de tu Dios, ese al que has servido durante años, ese en el que has creido, el que te ha acompañado desde tu infancia, el que te impusieron pero al que de verdad has querido y creído en él, hoy has renegado de él, te has negado a presinarte, has mirado tu mano temblorosa mientras ibas a llevarla a la frente "en el nombre de El Padre" y la has bajado con furía, con rabia, negando el saludo a un Dios que te ha arrebatado por ultima vez a ese padre que tanto has añorado durante casi toda tu vida, ese padre por el que tanto has luchado, ese padre al que tanto has amado, ese padre que por fin estaba a tu lado, ese padre que era tu pilar!
Tienes razón, Tristán ahora vivirá en tí, has de conducirte como él lo haría, siempre ha estado orgulloso de ti, de SU hijo, y lo seguirá estando porque tú harás que así sea!
Martin en el despacho mirando los papales de su padre sobre la mesa, haciendo ese gesto con las manos vacías que hace siempre que esta nervioso y no sabe que hacer con ellas, moviendo los dedos con desasosiego como si estos estuvieran buscando algo a lo que agarrase. Agarrarse a una falsa esperanza de volver a ver a su padre sentado en ese sillón...
A pesar de todo el dolor has estado entero y sensato, a pesar de estar roto por dentro de dolor has marcado el paso junto a Rosario, que gran mujer que siempre a pesar de todo está ahí, ayudando a todos los que quiere!
Preciosas palabras le has dicho a tu padre, con voz entrecortada pero firme, con amor y sinceridad, con dolor y tristeza, con orgullo y esperanza de volver a estar todos juntos algún día, Raimundo te ha ayudado a terminar esta despedida, pues tu ya no puedes más.
Tristan buen consejo has dado a tus hijos, "sed fuertes como lo era vuestra madre y sed felices como yo lo he sido con vosotros" y más preciosas aún las palabras que con tu último aliento has dedicado a tus hijos y a Candela: "Estaré contigo al amanecer y cuando el sol se ponga, estaré con vosotros"!
Adiós capitán, adiós Tristán!!! Siempre estarás con nosotros!!
EDITO: Si NORUCA, hoy todos los actores han estado realmente sublimes, Aida impresionante, Jordi, que decir de Jordi, grandioso, Ariadna, Maria, Adelfa, Carlota, Ramon... todos, todos, y ALEX, insuperable! De verdad que grandes actores! Ellos son los que hacen que sigamos al pie del cañón, porque consiguen engancharnos y encandilarnos con tramas ilógicas e insufribles!! BRAVO POR TODOS ELLOS!!! Y ALEX, OLE POR TI! HASTA SIEMPRE!!
HEART, MARIOLA, ánimo!! Aquí estamos para apoyarnos unos en los otros vale?? Un besazo!
#34352

04/10/2013 20:37
Lo sabía. Sabía que sería duro, que sería cortante, que sería brutal pero ni en mis peores pesadillas creí sentirme como me siento.
Obsceno HEART, realmente obsceno, me ha sobrado casi todo, por mucha belleza que encerrara cada gesto y cada despedida. El llanto de Rosario en el sillón sobre el hombro de su hija... me acongoja. Las palabras de Raimundo, la mirada perdida de Emilia, esos lutos, esos bisbiseos en el velatorio, el enfado de Martín (ay Martín, que pena más callada y más honda), la vuelta a la niñez de Aurora.
La despedida de Tristán a sus hijos y a Candela, ese "te he querido con toda mi alma", que en lugar de sonarme a gloria me ha golpeado como un mazo.
Pero si hay una imagen que no puedo olvidar, que se me va a quedar grabada por su patetismo, por todo lo que significa, por la hondísima raigambre del rito ha sido ver a Candela con el gesto demudado, toda palidez y ojeras, deshecho su peinado de novia, vestida aún de blanco, lavando el cuerpo de su esposo. Eso literalmente, me ha partido el alma.
No puedo seguir.
Obsceno HEART, realmente obsceno, me ha sobrado casi todo, por mucha belleza que encerrara cada gesto y cada despedida. El llanto de Rosario en el sillón sobre el hombro de su hija... me acongoja. Las palabras de Raimundo, la mirada perdida de Emilia, esos lutos, esos bisbiseos en el velatorio, el enfado de Martín (ay Martín, que pena más callada y más honda), la vuelta a la niñez de Aurora.
La despedida de Tristán a sus hijos y a Candela, ese "te he querido con toda mi alma", que en lugar de sonarme a gloria me ha golpeado como un mazo.
Pero si hay una imagen que no puedo olvidar, que se me va a quedar grabada por su patetismo, por todo lo que significa, por la hondísima raigambre del rito ha sido ver a Candela con el gesto demudado, toda palidez y ojeras, deshecho su peinado de novia, vestida aún de blanco, lavando el cuerpo de su esposo. Eso literalmente, me ha partido el alma.
No puedo seguir.
#34353

04/10/2013 21:14
Buenas noches a toda mi querida gente forera
Que puedo decir yo que no hayáis dicho vosotras?????
Ansap has estado de sobresaliente en tus comentarios.
La verdad que con tantas emociones y tan fuertes, he tenido que salir a dar una vuelta, y ahora ventilada mi cabeza intentaré plasmar mis sentimientos.
SI, hoy me he derrumbado. Lo reconozco.
Ayer, con el nudo en la garganta intenté mantener el tipo, pero hoy he tenido que echar mano del Kit de supervivencia recomendado por Ansap, y no tuve suficiente.
Verdaderamente, tenía encogido el corazón. QUE DOLOR, y que penita por todos cuantos han querido a Tristan. El capitulo de hoy a pesar de lo fuerte que ha sido, me ha encantado. Todo el pueblo amaba a Tristán, y se notaba.
Nos queda todavía una semana de duelo, pero creo que lo resistiremos.
Un "beso dorado" para todos, todos, todos.
Que puedo decir yo que no hayáis dicho vosotras?????
Ansap has estado de sobresaliente en tus comentarios.
La verdad que con tantas emociones y tan fuertes, he tenido que salir a dar una vuelta, y ahora ventilada mi cabeza intentaré plasmar mis sentimientos.
SI, hoy me he derrumbado. Lo reconozco.
Ayer, con el nudo en la garganta intenté mantener el tipo, pero hoy he tenido que echar mano del Kit de supervivencia recomendado por Ansap, y no tuve suficiente.
Verdaderamente, tenía encogido el corazón. QUE DOLOR, y que penita por todos cuantos han querido a Tristan. El capitulo de hoy a pesar de lo fuerte que ha sido, me ha encantado. Todo el pueblo amaba a Tristán, y se notaba.
Nos queda todavía una semana de duelo, pero creo que lo resistiremos.
Un "beso dorado" para todos, todos, todos.
#34354

04/10/2013 21:26
¿Nadie se ha dado cuenta de la metedura de pata que hay en el capítulo?
En la lápida pone "Tristán CASTRO Montenegro"
¿¿Castro??
No creo que nadie de la familia, incluida su madre, encargase una lápida con semejante apellido.
En la lápida pone "Tristán CASTRO Montenegro"
¿¿Castro??
No creo que nadie de la familia, incluida su madre, encargase una lápida con semejante apellido.
#34355

04/10/2013 22:55
Bueno , pues el capitulo de hoy ha sido bastante conmovedor , lleno de emociones intensas.
Sin duda, se nos fue un gran actor de esta gran serie ,al cual espero que le vaya muy bien en sus próximos proyectos .
Me ha gustado muchísimo como todo el pueblo se ha volcado en darle una despedida por todo lo alto a Tristán y también el sufrimiento de Doña Francisca , nos ha demostrado que a pesar tener mucho poder , es una madre que tiene su corazoncito .
Sin embargo , creo que la despedida de Tristan podía haberse dado en otras circunstancias , aunque bueno como ya sabemos eso es cosa de los guionistas.
Finalmente decir que si en verdad es Jacinta la asesina , no tiene mucho sentido , ya que en todo caso iría a por su enemiga , es decir , Aurora.
Sin duda, se nos fue un gran actor de esta gran serie ,al cual espero que le vaya muy bien en sus próximos proyectos .
Me ha gustado muchísimo como todo el pueblo se ha volcado en darle una despedida por todo lo alto a Tristán y también el sufrimiento de Doña Francisca , nos ha demostrado que a pesar tener mucho poder , es una madre que tiene su corazoncito .
Sin embargo , creo que la despedida de Tristan podía haberse dado en otras circunstancias , aunque bueno como ya sabemos eso es cosa de los guionistas.
Finalmente decir que si en verdad es Jacinta la asesina , no tiene mucho sentido , ya que en todo caso iría a por su enemiga , es decir , Aurora.
#34356

05/10/2013 00:19
SHHHHH, el nombre no es ningún error, que yo sepa (puedo estar equivocada y si es así corregidme por favor!) Tristán nunca se cambió el nombre legalmente por el de Ulloa, nunca han hecho alusión a eso, es más, cuando alguien preguntaba por él lo hacían por el señor Castro, el por qué, pues no lo sé...
Así que si no me equivoco, siempre ha sido Tristán Castro, y sí, puede ser que sea el apellido de un sinvergüenza, maltratador, ultrajador y demás, pero Tristán ha hecho bueno este apellido, llevándolo con dignidad, con su buen hacer, con su nobleza, con su amor al prójimo... y ademas ten en cuenta, que el hecho de que una persona sea mala no quiere decir que todos los que lleven su sangre o su apellido lo sean también, ahi tenemos a Soledad, una Castro, a la misma Pepa, otra Castro, a Martin, otro Castro, de apellido y de sangre y también a Aurora, pues son los hijos de la partera y por las venas de ambos corre la sangre de Salvador Castro, y no por ello son malas personas, ni unos desgraciados, todo lo contrario! La maldad de ese apellido acabó cuando Salvador murió!
El fallo que si veo es el de la fecha de nacimiento no? 1876? 44 años? Muy joven para tener un hijo de 24 que son los años de Martin no? Le tuvo con 10 años? Ya sé que no es su hijo biologico, pero estaba luchando en la guerra de Cuba cuando éste nació.. y con diez años creo que no te dejan empuñar un fusil ni ser capitán del ejercito... ahí sí que han metido la pata... pero es que en esta serie lo de los años, el tiempo y demás no lo llevan muy bien, más de una vez han metido unos fallos garrafales con ese tema!!! Pero bueno, el tiempo en Puenteviejo pasa de forma distinta al resto del mundo!!!
Buenas noches compañeros, espero que podáis descansar, guardemos luto este fin de semana por nuestro capitán, pero el lunes hay que estar aquí al pie del cañón eh? Fuertes, pues a quienes Tristan ha dejado atrás nos van a necesitar más que nunca, van a necesitar nuestro apoyo, nuestras palabras de ánimo y sobre todo nuestro cariño incondicional!
Buenas noches puentevejeros de pro, de la A a la Z!
Hasta siempre Tristán!
Así que si no me equivoco, siempre ha sido Tristán Castro, y sí, puede ser que sea el apellido de un sinvergüenza, maltratador, ultrajador y demás, pero Tristán ha hecho bueno este apellido, llevándolo con dignidad, con su buen hacer, con su nobleza, con su amor al prójimo... y ademas ten en cuenta, que el hecho de que una persona sea mala no quiere decir que todos los que lleven su sangre o su apellido lo sean también, ahi tenemos a Soledad, una Castro, a la misma Pepa, otra Castro, a Martin, otro Castro, de apellido y de sangre y también a Aurora, pues son los hijos de la partera y por las venas de ambos corre la sangre de Salvador Castro, y no por ello son malas personas, ni unos desgraciados, todo lo contrario! La maldad de ese apellido acabó cuando Salvador murió!
El fallo que si veo es el de la fecha de nacimiento no? 1876? 44 años? Muy joven para tener un hijo de 24 que son los años de Martin no? Le tuvo con 10 años? Ya sé que no es su hijo biologico, pero estaba luchando en la guerra de Cuba cuando éste nació.. y con diez años creo que no te dejan empuñar un fusil ni ser capitán del ejercito... ahí sí que han metido la pata... pero es que en esta serie lo de los años, el tiempo y demás no lo llevan muy bien, más de una vez han metido unos fallos garrafales con ese tema!!! Pero bueno, el tiempo en Puenteviejo pasa de forma distinta al resto del mundo!!!
Buenas noches compañeros, espero que podáis descansar, guardemos luto este fin de semana por nuestro capitán, pero el lunes hay que estar aquí al pie del cañón eh? Fuertes, pues a quienes Tristan ha dejado atrás nos van a necesitar más que nunca, van a necesitar nuestro apoyo, nuestras palabras de ánimo y sobre todo nuestro cariño incondicional!
Buenas noches puentevejeros de pro, de la A a la Z!
Hasta siempre Tristán!
#34357

05/10/2013 00:20
Mi más sentido pésame a todos.
Ha sido un día duro, sin duda. Lamento deciros que hasta yo me he venido abajo y no encuentro la manera de levantarme.
Se ha marchado no sólo un personaje, sino EL PERSONAJE. Porque Tristán Ulloa, que no Castro, ha sido un hombre que se ha enamorado, que nos ha enamorado enamorándose y que se ha ido demasiado pronto, como muchos grandes mitos. Tardará mucho tiempo en aparecer en nuestras pantallas un galán como éste, y esa, en realidad, es la gran pena. Porque, que el soldado haya muerto es sólo un ajuste del guión para liberar al actor de un papel que ya le ahogaba. Y no dudo de la maestría del Gadea para representar otros papeles, pero como éste no creo que le salgan muchos. Ojalá me equivoque. Sin duda, él siempre será "el que hizo de Tristán" y le será difícil quitarse esa etiqueta. Buena suerte en su andadura, que adivino será de gran recorrido y enhorabuena por la excelente labor realizada. Óscar al mejor actor para Álex Gadea, plas, plas, plas.
El capítulo ha sido de gran belleza escénica, con un cádaver como centro de todo. Alrededor de su cuerpo danzan la pena, la soledad, las ganas de venganza, el arrepentimiento. Y tristeza, mucha tristeza. Escenas de gran carga emotiva que son ideales para el lucimiento de los actores y actrices, que, desde luego, han sabido aprovechar todos muy bien. En mi opinión, y no queriendo quitarle el mérito a nadie, un actor o actriz demuestran más su valía en escenas irrelevantes que no en otras más fuertes donde es más fácil brillar. Es más factible bordar una buena escena que sacar de donde no hay. De todas formas, repito que todos han estado muy bien.
Hay amores que mueren y hay amores que nacen. Enfoquemos ahora nuestros desvelos en esta nueva pareja que hoy han rozado ya sus manos, sintiendo el uno a la otra y viceversa, en un salón invadido por la tristeza, dónde todos los demás están ajenos al nacimiento de algo que promete ser grande, centrados como están en la despedida a Tristán.
En estos terribles momentos, Conrado siente a Aurora desamparada, frágil, huérfana. Y ella lo siente a él fuerte, decidido, protector. Ahora sí se complementan, las circunstancias han hecho que ésto sea así. Cuando llegó al pueblo no imaginaba Conrado que se vería tan conectado con alguien tan pronto, y menos comenzando en la forma en que comenzaron. No creo que tarde mucho en ganarse la confianza de Aurora y más tarde, su amor. Espero por nuestro bien que las escenas románticas (besos y arrumacos, no pido más) no tarden siglos en llegar. Necesito devorar roces como el comer.
Como dice Ansap, me ha sobrado hondura en el entierro. Y me ha sobrado tanto cuerpo presente.
Sintiéndome Mariana, he deseado aliviar la pena de Rosario, que aunque tristísima por la marcha de su casi hijo, se queda con su buen recuerdo y con la conciencia tranquila de haber hecho todo lo posible por él, a su lado siempre, dándole su cariño y apostando siempre por su felicidad. Muy diferente a la doña, que une el dolor por la muerte de un hijo a la mala conciencia de haber sido una mala madre, egoísta y cruel hasta límites insospechados. No es de extrañar que se quede como ida: se ha dado cuenta de que no tiene alma.
Me ha faltado un abrazo de aliento de María a Martín. No entiendo que con lo que supone que se aman, y aunque las circunstancias actuales de su amor no sean las más idóneas, María no le muestre más apoyo que de palabra. En casos como éste, dónde la muerte ha llegado tan de repente y ha acabado con muchas ilusiones y esperanzas, un abrazo apretado es el sobresaliente de los apoyos, osea, la máxima nota. Por eso, a María le doy un aprobado raspadito.
Con todo este luto esperemos que acabe esta temporada y que la siguiente comience con mejor tono. Quiero mirar hacia adelante, y de lo de atrás quedarme con lo bueno, que no es precisamente lo vivido estos dos días, sino todo lo demás. Y me pregunto que será ahora de Candela, de la doña, de Martín o de María, y por el aprecio que ya les cogí a todos, estaré con ellos en sus andaduras porque sí, porque me gusta y porque quiero.
Todos habéis estado geniales haciéndole a Tristán su merecido homenaje en forma de bonitas palabras. Sois fantásticos, además de buena gente. Un lujo de compañeros.
Inusual Keana.
EDITO. Peke, cariño, te has equivocado, no son diez sino veinte los años. Edad totalmente válida para ser soldado en aquella época creo. Y en cuanto al nombre de Tristán, o mejor dicho, a su apellido, para mi es Ulloa, pues su padre es Raimundo y no Salvador, que habría sido merecedor de que Tristán lleváse su apellido de haberse portado bien con él, como un padre habría hecho, cosa que no fue así. Es como el caso de llamar Gonzalo a Martín, que tanto nos molesta. Martín es Martín y no Gonzalo, aún habiendo sido Gonzalo mucho tiempo. Un beso guapa.
Ha sido un día duro, sin duda. Lamento deciros que hasta yo me he venido abajo y no encuentro la manera de levantarme.
Se ha marchado no sólo un personaje, sino EL PERSONAJE. Porque Tristán Ulloa, que no Castro, ha sido un hombre que se ha enamorado, que nos ha enamorado enamorándose y que se ha ido demasiado pronto, como muchos grandes mitos. Tardará mucho tiempo en aparecer en nuestras pantallas un galán como éste, y esa, en realidad, es la gran pena. Porque, que el soldado haya muerto es sólo un ajuste del guión para liberar al actor de un papel que ya le ahogaba. Y no dudo de la maestría del Gadea para representar otros papeles, pero como éste no creo que le salgan muchos. Ojalá me equivoque. Sin duda, él siempre será "el que hizo de Tristán" y le será difícil quitarse esa etiqueta. Buena suerte en su andadura, que adivino será de gran recorrido y enhorabuena por la excelente labor realizada. Óscar al mejor actor para Álex Gadea, plas, plas, plas.
El capítulo ha sido de gran belleza escénica, con un cádaver como centro de todo. Alrededor de su cuerpo danzan la pena, la soledad, las ganas de venganza, el arrepentimiento. Y tristeza, mucha tristeza. Escenas de gran carga emotiva que son ideales para el lucimiento de los actores y actrices, que, desde luego, han sabido aprovechar todos muy bien. En mi opinión, y no queriendo quitarle el mérito a nadie, un actor o actriz demuestran más su valía en escenas irrelevantes que no en otras más fuertes donde es más fácil brillar. Es más factible bordar una buena escena que sacar de donde no hay. De todas formas, repito que todos han estado muy bien.
Hay amores que mueren y hay amores que nacen. Enfoquemos ahora nuestros desvelos en esta nueva pareja que hoy han rozado ya sus manos, sintiendo el uno a la otra y viceversa, en un salón invadido por la tristeza, dónde todos los demás están ajenos al nacimiento de algo que promete ser grande, centrados como están en la despedida a Tristán.
En estos terribles momentos, Conrado siente a Aurora desamparada, frágil, huérfana. Y ella lo siente a él fuerte, decidido, protector. Ahora sí se complementan, las circunstancias han hecho que ésto sea así. Cuando llegó al pueblo no imaginaba Conrado que se vería tan conectado con alguien tan pronto, y menos comenzando en la forma en que comenzaron. No creo que tarde mucho en ganarse la confianza de Aurora y más tarde, su amor. Espero por nuestro bien que las escenas románticas (besos y arrumacos, no pido más) no tarden siglos en llegar. Necesito devorar roces como el comer.
Como dice Ansap, me ha sobrado hondura en el entierro. Y me ha sobrado tanto cuerpo presente.
Sintiéndome Mariana, he deseado aliviar la pena de Rosario, que aunque tristísima por la marcha de su casi hijo, se queda con su buen recuerdo y con la conciencia tranquila de haber hecho todo lo posible por él, a su lado siempre, dándole su cariño y apostando siempre por su felicidad. Muy diferente a la doña, que une el dolor por la muerte de un hijo a la mala conciencia de haber sido una mala madre, egoísta y cruel hasta límites insospechados. No es de extrañar que se quede como ida: se ha dado cuenta de que no tiene alma.
Me ha faltado un abrazo de aliento de María a Martín. No entiendo que con lo que supone que se aman, y aunque las circunstancias actuales de su amor no sean las más idóneas, María no le muestre más apoyo que de palabra. En casos como éste, dónde la muerte ha llegado tan de repente y ha acabado con muchas ilusiones y esperanzas, un abrazo apretado es el sobresaliente de los apoyos, osea, la máxima nota. Por eso, a María le doy un aprobado raspadito.
Con todo este luto esperemos que acabe esta temporada y que la siguiente comience con mejor tono. Quiero mirar hacia adelante, y de lo de atrás quedarme con lo bueno, que no es precisamente lo vivido estos dos días, sino todo lo demás. Y me pregunto que será ahora de Candela, de la doña, de Martín o de María, y por el aprecio que ya les cogí a todos, estaré con ellos en sus andaduras porque sí, porque me gusta y porque quiero.
Todos habéis estado geniales haciéndole a Tristán su merecido homenaje en forma de bonitas palabras. Sois fantásticos, además de buena gente. Un lujo de compañeros.
Inusual Keana.
EDITO. Peke, cariño, te has equivocado, no son diez sino veinte los años. Edad totalmente válida para ser soldado en aquella época creo. Y en cuanto al nombre de Tristán, o mejor dicho, a su apellido, para mi es Ulloa, pues su padre es Raimundo y no Salvador, que habría sido merecedor de que Tristán lleváse su apellido de haberse portado bien con él, como un padre habría hecho, cosa que no fue así. Es como el caso de llamar Gonzalo a Martín, que tanto nos molesta. Martín es Martín y no Gonzalo, aún habiendo sido Gonzalo mucho tiempo. Un beso guapa.
#34358

05/10/2013 01:05
KEANA, tienes razón guapa, gracias por corregirme... son 20 años no 10!!! Ufff si es que no doy una!! Vaya borrachera que tengo y no he bebido salvo agua!
Del apellido, yo también le considero un Ulloa porque es lo que es, pero lo digo porque que yo sepa no se lo cambió nunca, no entiendo porque la verdad. Y si no lo cambio en vida en la tumba no pueden poner Ulloa porque no seria él legalmente, al igual que su certificado de defunción pondrá Tristan Castro.
Para mi no es lo mismo que Gonzálo o Martín, ya que Gonzálo es un nombre inventado, no existe, no hay certificado de nacimiento (y sí le hay es falso), es una invención de una loca para no ser descubierta.
Imagino y quiero pensar que lo del cambio de apellido Tristan lo tenía en mente, estuvo 16 años que era como sino estuviera y después de despertar de su letargo imagino que pensó que tendría tiempo para hacerlo...
Un besazo!
Del apellido, yo también le considero un Ulloa porque es lo que es, pero lo digo porque que yo sepa no se lo cambió nunca, no entiendo porque la verdad. Y si no lo cambio en vida en la tumba no pueden poner Ulloa porque no seria él legalmente, al igual que su certificado de defunción pondrá Tristan Castro.
Para mi no es lo mismo que Gonzálo o Martín, ya que Gonzálo es un nombre inventado, no existe, no hay certificado de nacimiento (y sí le hay es falso), es una invención de una loca para no ser descubierta.
Imagino y quiero pensar que lo del cambio de apellido Tristan lo tenía en mente, estuvo 16 años que era como sino estuviera y después de despertar de su letargo imagino que pensó que tendría tiempo para hacerlo...
Un besazo!
#34359

05/10/2013 01:47
Lúgubres noches:
Tenía preparadas unas palabras de despedida para nuestro Capitán, pero no será hoy cuando las plasme en este papel, tiempo habrá, porque necesitaba ponerme en contacto con todos vosotros y deciros como me siento, el momento tan amargo por el que he pasado, no podía dejar de llorar, me ahogaba, y por más que intentaba poner en orden mis ideas y mi mente diciéndome que lo que estaba viendo era pura ficción, mi corazón se negaba a hacerme caso, iba por otros derroteros. ¡ Dios que mal rato he pasado ¡
Todo se acabó, y he de deciros, que el capítulo ha sido duro, pero a la vez hermoso, muy hermoso, porque ha sido un homenaje por entero a un hombre bueno, al pilar de esta historia. Alguién ha comentado que ha sido obsceno, lo respeto pero no lo comparto, esta es la realidad cuando llega la muerte, desnuda y fría, el sentimiento de perdida es tan fuerte que no ha lugar para reparar en estéticas, así de cruda y desoladora es la muerte, el cuerpo de un hombre joven que apenas unas horas antes rebosaba vida y esperanza en el futuro, ahora yace inerte, y no encuentras ninguna explicación ante tamaña desgracia, cada uno reacciona de una manera distinta, unos se resignan, otros se desesperan, otros pierden el norte, otros tienen sed de venganza, cada uno es un mundo, y le planta cara a la de la guadaña, como buenamente su corazón y su cabeza les dicta.
Tristán ha muerto, le han matado en la flor de su vida, cuando por fin tenía una familia a quien querer y proteger, y lo que nos han ofrecido, ha sido desgarrador por el inmenso amor que sentíamos por nuestro Capitán,pero era de justicia que fueramos testigos mudos de su muerte y de todo lo que ha sucedido alrededor de ella, ¿ por qué huir de este duro trance? ¿ acaso no hemos sufrido con él, hemos reído, hemos llorado, nos ha hecho dichosos su felicidad? pues ahora tocaba lo más duro, y hemos estado todos juntos como una piña, cada uno de nosotros, repartidos por esta piel de toro, pero unidos por un lazo mucho más fuerte que las distancias, el cariño y la admiración por este hombre bueno, este hombre maravilloso, que nos ha dado tanto.
Oh capitán nuestro capitán hasta siempre.
Tenía preparadas unas palabras de despedida para nuestro Capitán, pero no será hoy cuando las plasme en este papel, tiempo habrá, porque necesitaba ponerme en contacto con todos vosotros y deciros como me siento, el momento tan amargo por el que he pasado, no podía dejar de llorar, me ahogaba, y por más que intentaba poner en orden mis ideas y mi mente diciéndome que lo que estaba viendo era pura ficción, mi corazón se negaba a hacerme caso, iba por otros derroteros. ¡ Dios que mal rato he pasado ¡
Todo se acabó, y he de deciros, que el capítulo ha sido duro, pero a la vez hermoso, muy hermoso, porque ha sido un homenaje por entero a un hombre bueno, al pilar de esta historia. Alguién ha comentado que ha sido obsceno, lo respeto pero no lo comparto, esta es la realidad cuando llega la muerte, desnuda y fría, el sentimiento de perdida es tan fuerte que no ha lugar para reparar en estéticas, así de cruda y desoladora es la muerte, el cuerpo de un hombre joven que apenas unas horas antes rebosaba vida y esperanza en el futuro, ahora yace inerte, y no encuentras ninguna explicación ante tamaña desgracia, cada uno reacciona de una manera distinta, unos se resignan, otros se desesperan, otros pierden el norte, otros tienen sed de venganza, cada uno es un mundo, y le planta cara a la de la guadaña, como buenamente su corazón y su cabeza les dicta.
Tristán ha muerto, le han matado en la flor de su vida, cuando por fin tenía una familia a quien querer y proteger, y lo que nos han ofrecido, ha sido desgarrador por el inmenso amor que sentíamos por nuestro Capitán,pero era de justicia que fueramos testigos mudos de su muerte y de todo lo que ha sucedido alrededor de ella, ¿ por qué huir de este duro trance? ¿ acaso no hemos sufrido con él, hemos reído, hemos llorado, nos ha hecho dichosos su felicidad? pues ahora tocaba lo más duro, y hemos estado todos juntos como una piña, cada uno de nosotros, repartidos por esta piel de toro, pero unidos por un lazo mucho más fuerte que las distancias, el cariño y la admiración por este hombre bueno, este hombre maravilloso, que nos ha dado tanto.
Oh capitán nuestro capitán hasta siempre.
#34360

05/10/2013 10:22
Es verdad, PEKE, oficialmente Tristán es Castro, no había reparado yo en eso. Tienes razón.
ALEGRIA, magnífica, en tus palabras puede vislumbrarse tu honda pena. Un saludo, corazón. Precioso adagio, te hace llorar y a la vez te consuela.
Me voy que tengo una boda, esta vez real. Creo que sentiré un escalofrío cuando los novios salgan de la ceremonia.....
ALEGRIA, magnífica, en tus palabras puede vislumbrarse tu honda pena. Un saludo, corazón. Precioso adagio, te hace llorar y a la vez te consuela.
Me voy que tengo una boda, esta vez real. Creo que sentiré un escalofrío cuando los novios salgan de la ceremonia.....