Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#33641

23/07/2013 00:05
Hola, realmente estoy sorprendida con todo lo que ha sucedido en la serie, tal y como se los dije, me hubiera gustado que la historia de Maria y Gonzalo, con Fernando, hubiera sido de manera diferente, pero ya sabemos que los guionistas han preferido otra cosa, aqui recien estamos con el regreso de Aurora, la original, pero he ido leyendo lo que comentais, y estais en lo cierto, a vexces te dan ganas de tocarte la cabeza, un saludo.
#33642

23/07/2013 00:09
Los lionistas abusan de nuestra paciencia. Necesitan mucho de nuestra comprensión... y de vacaciones.
Hola, pacientes espectadores de la segunda parte de "Yo soy Bea": "Yo soy Aurora". Porque esto se está convirtiendo en algo de la misma calidad que aquella serie sin fin. ¡Qué verdad es que segundas partes nunca fueron buenas! A los hechos me remito. Mejor dicho, a los desechos.
Ni amor ni nada que se le parezca. Esto es un rollo macabeo.
Los vaqueros, con su angustia habitual, no avanzan. Por cierto ¿desde cuando mandan el uniforme por paquetería (llámese D. Anselmo MRW) a un futuro soldado? ¿qué será lo próximo? ¿que venga a domicilio el sargento instructor a entrenarle personalmente por esas montañas dónde vive? La jura de bandera será en la plaza y las guardias las montará por la calles del pueblo, jajajaja.
¡Qué carita de niño tenía Isidro de soldado, con sus churretes y todo! A la legión!!! La cabra la tiene cerca (y no me refiero a Jacinta, jajaja). Deben haber millones por esas montañas!! Digo de cabras, no de Jacintas, librénos Dios!!!
Anibal es un cínico. Está muy bueno, pero es un cínico. Sabiendo el daño que provoca, sigue adelante con su plan. Porque éste, ni se está muriendo ni nada. Está más sano que una pera. Ganas de jorobar se llama la enfermedad que tiene.
Isidro no sabe como salir de todo ésto, y ya van cuatrocientas veces las que dice que se lo va a contar todo a su hermano. ¡Me abuuuuurrrrooooo!
Y Rita. Rita va a terminar con los ojos en oblicuo de tanta lamentación, así, como en forma de casita ( / \ ) , jajaja. Pobre actriz, ella que con sus rasgos escandinavos podría actuar en "El anillo de los Nibelungos" (que también alberga maldición, mira tú) y la tenemos aquí de camarera de pisos en el Hotel Castañeda, malenamorada y viviendo lejos de cualquier centro comercial, con lo que nos gusta a nosotras una tienda!!!
Los Maldía son como una trenza de Rita: la forman tres partes individuales pero entrelazadas entre si, de manera que si uno falla, fallan todos. Se necesitan, se complementan y seguirán juntos hasta el final. Los une un pasador al final de la trenza. Sería tan fácil como quitarlo, pero esto es PV y sus enredos. Por eso me gusta más el pelo suelto, da más libertad, jajaja.
Cipriano, Jacinta, Hipólito, Quintina, Francisca, Tristán, Angustias, Rita..... Se ve que en aquella época nadie se llamaba David o Lorena, sino nombres más bien feos, al menos para mi gusto. Si yo me llamara Angustias o Quintina, preferiría que me llamasen "oye, tú".
Que la audiencia suba no quiere decir que todo el que sigue la serie esté contento (sólo hay que leernos). También sube la gasolina y seguimos comprándola, pero no nos hace maldita la gracia. Y no me digáis que el coche es más necesario que la serie, que hay bicicletas y transporte público, pero Tristán y Martín no hay mas que uno, bueno, dos, jajaja.
La Doña no da tregua en sus maldades, será que está con la "menospausa". Ya no van unas picias detrás de otras; ya se superponen. Está fastijodiendo a Candela y a Aurora, y por ende a Tristán, todo de una tacada. Lo que yo digo, sin pausas.
Maestro Gandolfini, de acuerdo en casi todo. Sólo difiero en que María si hace daño con su actitud callada y pasiva a alguien más que a si misma. Bueno, no lo hace, pero lo hará. ¿O no causará daño a su madre, a su madrina y a todos los que la quieren, cuando sepan de su ultraje, su violación repetida, su sometimiento a un tirano, que además es su marido, y de que no pidió ayuda y lo sufrió todo ella sola? ¡Algo totalmente remediable! Sufrirán, tarde o temprano, al igual que Tristán lo hará cuando descubra en Aurora a su verdadera hija y conozca todo su doliente pasado, causado, sobre todo, por su falta de intuición. Difícilmente las acciones de alguien no repercuten en otros, y más siendo familia.
Maestra Elp, no sé cómo me atrevo a escribir en un foro donde tú lo haces. Debería darme vergüenza.
Para estar a tu altura tendría que vivir varias veces. Manejas las palabras tan bien como yo el tenedor.
Eres plata fina. Un saludo.
Noru, Miru, Mariola, felices vacaciones y a disfrutar.
Sibermaña, te echo de menos. Dinos algo, salerosa. Estoy usando tus gafas rosas hasta para ver los intermedios de la serie, porque sino, no se puede con ésto.
Margmm, pequeños logros son grandes logros. Recuerdos para ti, pelirroja.
Seda, escribes como sientes, y eso es bonito. Agradas a todos, como tu variedad de música. Gracias.
Peke, pastelera mayor del reino, dulce como tus obras de repostería. Quiero foto de la tarta, si puede ser, por fi. Si la haces con el mismo cariño con el que defiendes a tu Martín, será fantástica.
Ansap, muestras siempre mucha seguridad. Tu ojo clínico es inmejorable. Y sí, de acuerdo en todo, sin amor andamos, y lo que tardará. Besos.
Tbs, cuánto me alegro de que estés con tu madre. Es lógico, por tu situación, tener un poso de tristeza. Pero hazme caso y no mires tanto al futuro. La vida da muchas vueltas. Vive hoy, disfruta hoy. Y eso de que no animas el foro no te atrevas a decírmelo a la cara, que me enfado. Si eres un cascabel!!!
Unicdor, Lamaras, Anhqv, Pajua, Kneta (¿cómo vas, amiga?), Rlira, Matusa, los nuevos, saludos a todos.
Como veis, no soy de profundizar en casi nada. No se me da bien el buceo, jajajaja.
¡Qué paciencia tenéis conmigo!
Hola, pacientes espectadores de la segunda parte de "Yo soy Bea": "Yo soy Aurora". Porque esto se está convirtiendo en algo de la misma calidad que aquella serie sin fin. ¡Qué verdad es que segundas partes nunca fueron buenas! A los hechos me remito. Mejor dicho, a los desechos.
Ni amor ni nada que se le parezca. Esto es un rollo macabeo.
Los vaqueros, con su angustia habitual, no avanzan. Por cierto ¿desde cuando mandan el uniforme por paquetería (llámese D. Anselmo MRW) a un futuro soldado? ¿qué será lo próximo? ¿que venga a domicilio el sargento instructor a entrenarle personalmente por esas montañas dónde vive? La jura de bandera será en la plaza y las guardias las montará por la calles del pueblo, jajajaja.
¡Qué carita de niño tenía Isidro de soldado, con sus churretes y todo! A la legión!!! La cabra la tiene cerca (y no me refiero a Jacinta, jajaja). Deben haber millones por esas montañas!! Digo de cabras, no de Jacintas, librénos Dios!!!
Anibal es un cínico. Está muy bueno, pero es un cínico. Sabiendo el daño que provoca, sigue adelante con su plan. Porque éste, ni se está muriendo ni nada. Está más sano que una pera. Ganas de jorobar se llama la enfermedad que tiene.
Isidro no sabe como salir de todo ésto, y ya van cuatrocientas veces las que dice que se lo va a contar todo a su hermano. ¡Me abuuuuurrrrooooo!
Y Rita. Rita va a terminar con los ojos en oblicuo de tanta lamentación, así, como en forma de casita ( / \ ) , jajaja. Pobre actriz, ella que con sus rasgos escandinavos podría actuar en "El anillo de los Nibelungos" (que también alberga maldición, mira tú) y la tenemos aquí de camarera de pisos en el Hotel Castañeda, malenamorada y viviendo lejos de cualquier centro comercial, con lo que nos gusta a nosotras una tienda!!!
Los Maldía son como una trenza de Rita: la forman tres partes individuales pero entrelazadas entre si, de manera que si uno falla, fallan todos. Se necesitan, se complementan y seguirán juntos hasta el final. Los une un pasador al final de la trenza. Sería tan fácil como quitarlo, pero esto es PV y sus enredos. Por eso me gusta más el pelo suelto, da más libertad, jajaja.
Cipriano, Jacinta, Hipólito, Quintina, Francisca, Tristán, Angustias, Rita..... Se ve que en aquella época nadie se llamaba David o Lorena, sino nombres más bien feos, al menos para mi gusto. Si yo me llamara Angustias o Quintina, preferiría que me llamasen "oye, tú".
Que la audiencia suba no quiere decir que todo el que sigue la serie esté contento (sólo hay que leernos). También sube la gasolina y seguimos comprándola, pero no nos hace maldita la gracia. Y no me digáis que el coche es más necesario que la serie, que hay bicicletas y transporte público, pero Tristán y Martín no hay mas que uno, bueno, dos, jajaja.
La Doña no da tregua en sus maldades, será que está con la "menospausa". Ya no van unas picias detrás de otras; ya se superponen. Está fastijodiendo a Candela y a Aurora, y por ende a Tristán, todo de una tacada. Lo que yo digo, sin pausas.
Maestro Gandolfini, de acuerdo en casi todo. Sólo difiero en que María si hace daño con su actitud callada y pasiva a alguien más que a si misma. Bueno, no lo hace, pero lo hará. ¿O no causará daño a su madre, a su madrina y a todos los que la quieren, cuando sepan de su ultraje, su violación repetida, su sometimiento a un tirano, que además es su marido, y de que no pidió ayuda y lo sufrió todo ella sola? ¡Algo totalmente remediable! Sufrirán, tarde o temprano, al igual que Tristán lo hará cuando descubra en Aurora a su verdadera hija y conozca todo su doliente pasado, causado, sobre todo, por su falta de intuición. Difícilmente las acciones de alguien no repercuten en otros, y más siendo familia.
Maestra Elp, no sé cómo me atrevo a escribir en un foro donde tú lo haces. Debería darme vergüenza.
Para estar a tu altura tendría que vivir varias veces. Manejas las palabras tan bien como yo el tenedor.
Eres plata fina. Un saludo.
Noru, Miru, Mariola, felices vacaciones y a disfrutar.
Sibermaña, te echo de menos. Dinos algo, salerosa. Estoy usando tus gafas rosas hasta para ver los intermedios de la serie, porque sino, no se puede con ésto.
Margmm, pequeños logros son grandes logros. Recuerdos para ti, pelirroja.
Seda, escribes como sientes, y eso es bonito. Agradas a todos, como tu variedad de música. Gracias.
Peke, pastelera mayor del reino, dulce como tus obras de repostería. Quiero foto de la tarta, si puede ser, por fi. Si la haces con el mismo cariño con el que defiendes a tu Martín, será fantástica.
Ansap, muestras siempre mucha seguridad. Tu ojo clínico es inmejorable. Y sí, de acuerdo en todo, sin amor andamos, y lo que tardará. Besos.
Tbs, cuánto me alegro de que estés con tu madre. Es lógico, por tu situación, tener un poso de tristeza. Pero hazme caso y no mires tanto al futuro. La vida da muchas vueltas. Vive hoy, disfruta hoy. Y eso de que no animas el foro no te atrevas a decírmelo a la cara, que me enfado. Si eres un cascabel!!!
Unicdor, Lamaras, Anhqv, Pajua, Kneta (¿cómo vas, amiga?), Rlira, Matusa, los nuevos, saludos a todos.
Como veis, no soy de profundizar en casi nada. No se me da bien el buceo, jajajaja.
¡Qué paciencia tenéis conmigo!
#33643

23/07/2013 00:14
Por supuesto caballero, no quisiera ser yo responsable de tu desvelo! Dulces sueños!!!
SEDA, cada vez que te leo me emocionas!!! Ayyy, este capitán!!!!
ANSAP, no me extraña que no estés inspirada, poco nos dan para ello!
TBS, mi dulce niño, me alegro que hayas pasado un buen finde, aunque no haya sido idílico, pero has estado con tu madre y eso es lo importante!
HEART, como sigamos saltándonos trozos de serie en dos minutos tenemos visto el capítulo!
Buenas noches a todos!!!
DASHER, KEANA, nos hemos cruzado, ahora os leo!!
SEDA, cada vez que te leo me emocionas!!! Ayyy, este capitán!!!!
ANSAP, no me extraña que no estés inspirada, poco nos dan para ello!
TBS, mi dulce niño, me alegro que hayas pasado un buen finde, aunque no haya sido idílico, pero has estado con tu madre y eso es lo importante!
HEART, como sigamos saltándonos trozos de serie en dos minutos tenemos visto el capítulo!
Buenas noches a todos!!!
DASHER, KEANA, nos hemos cruzado, ahora os leo!!
#33644

23/07/2013 01:29
¡¡¡¡¡¡¡¡FELICIDADESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!,he llegado tarde pero no quiero dejar de felicitarte Alex, te deseo todo lo mejor, se que vas a tener un buen año de trabajo,( te lo mereces), pero no te olvides de vivir, de disfrutar,de amar,....... me gustaría que esto lo hicieses con una persona que a mi me gusta mucho,je,je,je,.... pero si ella no puede ser,no pasa nada, alguna habrá ,seguro, y si no ya sabes que aquí en el hilo tienes un batallón esperando la vez.
Yo no se ponerte una canción como hace nuestra querida Seda, pero como se que te gusta Enrique Urquijo, (a mi también) te dedico las canciones "Pero a tu lado" y "Agárrate a mi María", creo que son dos canciones que le definen muy bien, dicen mucho de lo que el necesitaba, de lo que el anhelaba y no encontraba. Cuando voy a Madrid que suelo ir una vez al año, me alojo cerquita de la calle donde el murió, y siempre paso por el portal,es como rendir un homenaje a alguien que nos dejo tanto.
Perdóname, he terminado poniéndome melancólica, con el permiso de todas las que formamos este hilo,........recibe un montón de besossssssssss y achuchonesssssssssss, para ti sólito.
Yo no se ponerte una canción como hace nuestra querida Seda, pero como se que te gusta Enrique Urquijo, (a mi también) te dedico las canciones "Pero a tu lado" y "Agárrate a mi María", creo que son dos canciones que le definen muy bien, dicen mucho de lo que el necesitaba, de lo que el anhelaba y no encontraba. Cuando voy a Madrid que suelo ir una vez al año, me alojo cerquita de la calle donde el murió, y siempre paso por el portal,es como rendir un homenaje a alguien que nos dejo tanto.
Perdóname, he terminado poniéndome melancólica, con el permiso de todas las que formamos este hilo,........recibe un montón de besossssssssss y achuchonesssssssssss, para ti sólito.
#33645

23/07/2013 01:38
A las buenas noches:
Creo que hoy Gandolfini tiene un partido a tres bandas, el contra tres, arduo trabajo, y más cuando las contrincantes son mujeres, que en terquedad no nos gana nadie.
No ha sido Heart la causante del desaguisado de mi avatar, sino yo, que en un intento de quitarle a Martin la sotana de una vez por todas, y haciéndolo en un lugar no muy apropiado para estos menesteres(en el curro, lo confieso) me ha salido este churro, que mañana intentaré arreglar.
Por supuesto querido Gandolfini que nadie esta forzado a ser imparcial en este nuestro rincón puentevejero, cada uno de nosotros tenemos nuestros ídolos caídos y nuestros pequeños dioses y no seré yo quien juzgue esas actitudes, pues yo misma me he visto inmersa en ellas en infinidad de veces.
Que te gusta María, y a mí me gustaba también, y mucho, pero así como fui crítica con Martín cuando consideré que su postura era de un ser acobardado escudado en unas razones para nada creíbles, y escudándose en un chantaje emocional harto irrisorio, se negaba a sí mismo y también a ser feliz arrastrando con el a María, ahora lo que me pide el cuerpo y la razón, es poner en tela de juicio a la que se suponía iba a ser la nueva heroína de este nuevo PV, por un momento pensé que podría dar la talla, pero veo que no ha sido así, cierto es que estos lionistas nos dan una cal y otra de arena, y ahora nos toca disfrutar a las martinistas del renacer de nuestro pequeño dios, y llevar hasta los infiernos a ese ídolo caído en el que se ha convertido para mi María.
Y flaco favor le están haciendo, como en su momento hicieron con Martin, esto no hace más que engrandecer a esos grandes que fueron Tristán y Pepa, y digo fueron, porque Tristan ya no es la sombra de lo que fue a él también le han arrastrado a su particular infierno, y asistimos desolados el ver como se va quemando su esencia sin que ninguno podamos echarle una mano y rescatarle de las llamas que le devoran sin compasión.
Muchas veces desde este rincón aplaudí a María, y mis OLES se oyeron allende los mares.
El otro día observaba a un payaso (preciosa palabra y bello oficio) en un parque que hacia las delicias de chicos y mayores, con su verborrea y su buen hacer había logrado reunir a su alrededor un numeroso grupo de gente de todas las edades que disfrutaban de su ternura y de su ingenio. Su número basicamente era llenar una hermoso globo y luego dárselo a un pequeño que había invitado entre el público para que lo cogiera, mientras él iba sacando de un gran saco otros artificios que le ayudarian a completar el número. Mientras iba llenando ese globo, el cual se iba haciendo cada vez más grande,era digno de ver la carita del pequeño, tenia los ojos muy abiertos y su boca expresaba un ¡Oh¡ de admiración y casi de incredulidad de ver como aquel niño grande era capaz de hacer aquello con aquella pequeña gomita del principio. Una vez lleno se lo daba, como ya he comentado antes, para que lo sostuviera, pero el niño grande había olvidado hacer lo principal y era hacer ese nudo para que el globo siguiera luciendo en todo su esplendor, y en el momento en que la inocencia y la mano de nuestro pequeño protagonista se hacían con el preciado tesoro, este se desinflaba y saltaba por los aires, ante el desencanto y la decepción de este.
Hubo un tiempo en que María fue para mi un precioso globo, lleno de color, y que me devolvió la ilusión perdida por la desaparición de la partera, pero intencionadamente, como hizo el payaso del parque, a la niña la dejaron sin anudar, y la decepción ha sido grande al verla desinflarse y saltar por los aires, llevo un tiempo buscándola, pero no la encuentro, quizás nos hagan el regalo de poder hallarla de nuevo y le insuflen aire y luz, luciendo para todos como lo hiciera al principio, pero ¡ ay ¡ amigo mío esto ya sería otra historia.
Y como ya es muy tarde, mañana, querido caballero te resarciré por tanto trabajo que te estoy dando, con un regalito musical que seguro te va a a gustar.
Abrazos de la A la Z, buenas noches y dulces sueños
Creo que hoy Gandolfini tiene un partido a tres bandas, el contra tres, arduo trabajo, y más cuando las contrincantes son mujeres, que en terquedad no nos gana nadie.
No ha sido Heart la causante del desaguisado de mi avatar, sino yo, que en un intento de quitarle a Martin la sotana de una vez por todas, y haciéndolo en un lugar no muy apropiado para estos menesteres(en el curro, lo confieso) me ha salido este churro, que mañana intentaré arreglar.
Por supuesto querido Gandolfini que nadie esta forzado a ser imparcial en este nuestro rincón puentevejero, cada uno de nosotros tenemos nuestros ídolos caídos y nuestros pequeños dioses y no seré yo quien juzgue esas actitudes, pues yo misma me he visto inmersa en ellas en infinidad de veces.
Que te gusta María, y a mí me gustaba también, y mucho, pero así como fui crítica con Martín cuando consideré que su postura era de un ser acobardado escudado en unas razones para nada creíbles, y escudándose en un chantaje emocional harto irrisorio, se negaba a sí mismo y también a ser feliz arrastrando con el a María, ahora lo que me pide el cuerpo y la razón, es poner en tela de juicio a la que se suponía iba a ser la nueva heroína de este nuevo PV, por un momento pensé que podría dar la talla, pero veo que no ha sido así, cierto es que estos lionistas nos dan una cal y otra de arena, y ahora nos toca disfrutar a las martinistas del renacer de nuestro pequeño dios, y llevar hasta los infiernos a ese ídolo caído en el que se ha convertido para mi María.
Y flaco favor le están haciendo, como en su momento hicieron con Martin, esto no hace más que engrandecer a esos grandes que fueron Tristán y Pepa, y digo fueron, porque Tristan ya no es la sombra de lo que fue a él también le han arrastrado a su particular infierno, y asistimos desolados el ver como se va quemando su esencia sin que ninguno podamos echarle una mano y rescatarle de las llamas que le devoran sin compasión.
Muchas veces desde este rincón aplaudí a María, y mis OLES se oyeron allende los mares.
El otro día observaba a un payaso (preciosa palabra y bello oficio) en un parque que hacia las delicias de chicos y mayores, con su verborrea y su buen hacer había logrado reunir a su alrededor un numeroso grupo de gente de todas las edades que disfrutaban de su ternura y de su ingenio. Su número basicamente era llenar una hermoso globo y luego dárselo a un pequeño que había invitado entre el público para que lo cogiera, mientras él iba sacando de un gran saco otros artificios que le ayudarian a completar el número. Mientras iba llenando ese globo, el cual se iba haciendo cada vez más grande,era digno de ver la carita del pequeño, tenia los ojos muy abiertos y su boca expresaba un ¡Oh¡ de admiración y casi de incredulidad de ver como aquel niño grande era capaz de hacer aquello con aquella pequeña gomita del principio. Una vez lleno se lo daba, como ya he comentado antes, para que lo sostuviera, pero el niño grande había olvidado hacer lo principal y era hacer ese nudo para que el globo siguiera luciendo en todo su esplendor, y en el momento en que la inocencia y la mano de nuestro pequeño protagonista se hacían con el preciado tesoro, este se desinflaba y saltaba por los aires, ante el desencanto y la decepción de este.
Hubo un tiempo en que María fue para mi un precioso globo, lleno de color, y que me devolvió la ilusión perdida por la desaparición de la partera, pero intencionadamente, como hizo el payaso del parque, a la niña la dejaron sin anudar, y la decepción ha sido grande al verla desinflarse y saltar por los aires, llevo un tiempo buscándola, pero no la encuentro, quizás nos hagan el regalo de poder hallarla de nuevo y le insuflen aire y luz, luciendo para todos como lo hiciera al principio, pero ¡ ay ¡ amigo mío esto ya sería otra historia.
Y como ya es muy tarde, mañana, querido caballero te resarciré por tanto trabajo que te estoy dando, con un regalito musical que seguro te va a a gustar.
Abrazos de la A la Z, buenas noches y dulces sueños
#33646

23/07/2013 08:46
Espero te guste caballero
#33647

23/07/2013 08:48
Holaaaaa: solo saludo para poder ver el vídeo pasando página.Hasta luego
#33648

23/07/2013 09:42
Buenos días, queridos puentevejeros:
Podemos dar mil argumentos, razones, pruebas, pero cuando el corazón te obliga a seguir un camino ¿quién no lo escucha? Efectivamente, GANDOLFINI, podrán pintar la realidad oscura como boca de lobo, hacer caer a los gigantes, empequeñecerlos, humillarlos y convertirlos en seres desconcertantes pero mientras éstos sigan tocando esa tecla que nos hace vibrar, todo será poco. María te remueve algo en las entrañas y has decidido bajar con ella a los infiernos para que la estancia no se le haga tan dura. ¿Y quién soy yo para rebatírtelo? Si este grupo de compañeros se caracteriza por algo es por la fidelidad hacia sus personajes favoritos. Has librado encarnizadas batallas con PEKE, cuando a los dos os mueve el mismo afán, el de proteger a su pupilo. En los momentos en que asistíamos atónitos al comportamiento errabundo y algo cobarde de Martín, PEKE y el resto de martinistas luchaban con todas sus armas porque les movía algo más poderoso que la razón, su fidelidad al personaje, ese “feeling” especial que no puede explicarse mediante palabras. Pero sin duda quien se lleva la palma en la abogacía de pleitos perdidos son las tristanistas (debería decir somos) y es que Tristán es el ejemplo de manual del coloso derribado. Enamoró a una legión de mujeres cuando era el valiente capitán, el soldado con el requiebro en los labios, el dueño de una mirada que hacía temblar las montañas. Enamoró a muchas también cuando reapareció como la viva imagen del dolor, de la soledad, de la bestia que se revuelve contra el mundo. Bajo ese hechizo sucumbí yo; dices que siempre te gustaron más los perdedores y te entiendo, yo siempre me enamoré de los atormentados.
Y aquí estamos, marianistas, martinistas y tristanistas afanándonos siempre en desplegar el colchón que hará menos dura su caída.
Lo único cierto y verdad es que el error no proviene del personaje en sí sino de la falta de criterio del guión. Pero quizás también el error esté en nosotros, estamos pidiendo alta literatura a quien no es capaz de hilar dos frases seguidas sin un esfuerzo colosal. La profundidad, la hondura, las preguntas difíciles, todo eso que parece que emana de Puente Viejo lo estamos aportando nosotros, está en nuestra cabeza no en la de los guionistas. Esperamos mucho, demasiado, y hacemos una crítica de la serie como si sus creadores fueran poco menos que Víctor Hugo cuando no es así, de ahí la eterna decepción. Ellos intentan crear un escenario complejo pero son incapaces de desarrollarlo. Tal vez fuera mejor que asumieran sus propias limitaciones, que no aspiraran a crear la gran historia, con una trama coral complejísima y con una profundidad de los personajes digna de los maestros consagrados de la literatura porque no aciertan ni en lo uno ni en lo otro y el resultado es invariable, la frustración de quien siempre espera más, aspira a más.
Muchas veces decimos que lo mejor de Puente Viejo es el foro y cada día estoy más convencida de que no se dice por aprecio, ni por compañerismo, se dice porque es una verdad objetiva. Cada comentario, cada análisis, cada aportación que se vuelca en estas páginas va creando una historia paralela a la novela, una historia infinitamente más interesante, más real, más trabajada y meditada. La versión de Puente Viejo que puede verse en imágenes sólo es el punto de partida, el germen de la verdadera historia, pero el auténtico desarrollo está aquí, donde el folletín se convierte en algo más grande, más digno, en verdadera novela.
NORUCA suele hacer unos comentarios dignos de estudio cuando hace pivotar el triste argumento del PV televisado alrededor de conceptos contrarios; GANDOLFINI, la pluma exquisita, capaz de adentrarse en los personajes y sus motivaciones hasta profundidades abisales (tu tema sobre Celso me dejó impresionada); SEDA, o la destreza de encontrar paralelismos en la poesía y en la música; PEKE, verdadera creadora del personaje de Martín, lo conoce mejor que sus propios padres, y como tal lo desarrolla; HEART, objetiva como pocas, toma a su mando el personaje de Tristán y lo conduce de manera soberbia; ALEGRÍA, otra martinista, aporta la madurez en sus ideas y, sobre todo, el humor inteligente; KEANA, capaz de borrar con su sonrisa todas las incongruencias; TBS, aporta sus experiencias personales y las introduce en PV dotándolo de una verdad incontestable; ANSAP, nos da el toque de valor, se pone el mundo por montera y nos da –en su visión del personaje de Candela- lo que PV no se atreve, una segunda oportunidad; KNETA es nuestro anclaje al pasado, quien nos recuerda de dónde venimos; MARGMM, nuestra ventana al mundo real, a la esperanza más allá de toda duda; y todos los que a menudo u ocasionalmente aportan su granito de arena para que PV crezca sin límites.
Después de esto, decidme ¿quiénes son los verdaderos padres de Puente Viejo?
Podemos dar mil argumentos, razones, pruebas, pero cuando el corazón te obliga a seguir un camino ¿quién no lo escucha? Efectivamente, GANDOLFINI, podrán pintar la realidad oscura como boca de lobo, hacer caer a los gigantes, empequeñecerlos, humillarlos y convertirlos en seres desconcertantes pero mientras éstos sigan tocando esa tecla que nos hace vibrar, todo será poco. María te remueve algo en las entrañas y has decidido bajar con ella a los infiernos para que la estancia no se le haga tan dura. ¿Y quién soy yo para rebatírtelo? Si este grupo de compañeros se caracteriza por algo es por la fidelidad hacia sus personajes favoritos. Has librado encarnizadas batallas con PEKE, cuando a los dos os mueve el mismo afán, el de proteger a su pupilo. En los momentos en que asistíamos atónitos al comportamiento errabundo y algo cobarde de Martín, PEKE y el resto de martinistas luchaban con todas sus armas porque les movía algo más poderoso que la razón, su fidelidad al personaje, ese “feeling” especial que no puede explicarse mediante palabras. Pero sin duda quien se lleva la palma en la abogacía de pleitos perdidos son las tristanistas (debería decir somos) y es que Tristán es el ejemplo de manual del coloso derribado. Enamoró a una legión de mujeres cuando era el valiente capitán, el soldado con el requiebro en los labios, el dueño de una mirada que hacía temblar las montañas. Enamoró a muchas también cuando reapareció como la viva imagen del dolor, de la soledad, de la bestia que se revuelve contra el mundo. Bajo ese hechizo sucumbí yo; dices que siempre te gustaron más los perdedores y te entiendo, yo siempre me enamoré de los atormentados.
Y aquí estamos, marianistas, martinistas y tristanistas afanándonos siempre en desplegar el colchón que hará menos dura su caída.
Lo único cierto y verdad es que el error no proviene del personaje en sí sino de la falta de criterio del guión. Pero quizás también el error esté en nosotros, estamos pidiendo alta literatura a quien no es capaz de hilar dos frases seguidas sin un esfuerzo colosal. La profundidad, la hondura, las preguntas difíciles, todo eso que parece que emana de Puente Viejo lo estamos aportando nosotros, está en nuestra cabeza no en la de los guionistas. Esperamos mucho, demasiado, y hacemos una crítica de la serie como si sus creadores fueran poco menos que Víctor Hugo cuando no es así, de ahí la eterna decepción. Ellos intentan crear un escenario complejo pero son incapaces de desarrollarlo. Tal vez fuera mejor que asumieran sus propias limitaciones, que no aspiraran a crear la gran historia, con una trama coral complejísima y con una profundidad de los personajes digna de los maestros consagrados de la literatura porque no aciertan ni en lo uno ni en lo otro y el resultado es invariable, la frustración de quien siempre espera más, aspira a más.
Muchas veces decimos que lo mejor de Puente Viejo es el foro y cada día estoy más convencida de que no se dice por aprecio, ni por compañerismo, se dice porque es una verdad objetiva. Cada comentario, cada análisis, cada aportación que se vuelca en estas páginas va creando una historia paralela a la novela, una historia infinitamente más interesante, más real, más trabajada y meditada. La versión de Puente Viejo que puede verse en imágenes sólo es el punto de partida, el germen de la verdadera historia, pero el auténtico desarrollo está aquí, donde el folletín se convierte en algo más grande, más digno, en verdadera novela.
NORUCA suele hacer unos comentarios dignos de estudio cuando hace pivotar el triste argumento del PV televisado alrededor de conceptos contrarios; GANDOLFINI, la pluma exquisita, capaz de adentrarse en los personajes y sus motivaciones hasta profundidades abisales (tu tema sobre Celso me dejó impresionada); SEDA, o la destreza de encontrar paralelismos en la poesía y en la música; PEKE, verdadera creadora del personaje de Martín, lo conoce mejor que sus propios padres, y como tal lo desarrolla; HEART, objetiva como pocas, toma a su mando el personaje de Tristán y lo conduce de manera soberbia; ALEGRÍA, otra martinista, aporta la madurez en sus ideas y, sobre todo, el humor inteligente; KEANA, capaz de borrar con su sonrisa todas las incongruencias; TBS, aporta sus experiencias personales y las introduce en PV dotándolo de una verdad incontestable; ANSAP, nos da el toque de valor, se pone el mundo por montera y nos da –en su visión del personaje de Candela- lo que PV no se atreve, una segunda oportunidad; KNETA es nuestro anclaje al pasado, quien nos recuerda de dónde venimos; MARGMM, nuestra ventana al mundo real, a la esperanza más allá de toda duda; y todos los que a menudo u ocasionalmente aportan su granito de arena para que PV crezca sin límites.
Después de esto, decidme ¿quiénes son los verdaderos padres de Puente Viejo?
#33649

23/07/2013 14:28
Buenas a tod@s!!! Ya estoy de vuelta!!
Me lo he pasado genial en mis vacaciones, he desconectado, han sido maravillosas. Y además hoy es un gran día para mi, hoy cumplo años! Me estoy poniendo al día con la serie y con vuestros comentarios, probablemente mañana o pasado, ya pueda comentar con normalidad!
Ah, y me alegro que os gustase mi poesia de los Mirañar, y MIRU, acabo de leer tu comentario del viernes pasado, disfruta mucho en Irlanda!!
Hasta luego!! Un abrazo!
Me lo he pasado genial en mis vacaciones, he desconectado, han sido maravillosas. Y además hoy es un gran día para mi, hoy cumplo años! Me estoy poniendo al día con la serie y con vuestros comentarios, probablemente mañana o pasado, ya pueda comentar con normalidad!
Ah, y me alegro que os gustase mi poesia de los Mirañar, y MIRU, acabo de leer tu comentario del viernes pasado, disfruta mucho en Irlanda!!
Hasta luego!! Un abrazo!
#33650

23/07/2013 16:18
Hoy no la lio, lo prometo.
Entro para felciitar a anhqv y desearle una dia fantastico con su familia y amigos. Buen final de vacaciones. Muchas felicidades y ya sabes, por aqui te esperamos!!!!
De paso no puedo irme sin decirle a Elphaba de nuevo que me ha entusiasmado su escrito con la vision del foro y la comparativa de guiones. Me encantaría que os leyeran los que mandan. Nuestro guion paralelo y la vision que tenemos de los personajes es tan rica, especial, profunda y sensata que ellos mismos se deberían quedar perplejos. Aunque saben hacer y lo han demostrado, dialogos que nos llegan al corazón y que son maravillosos en el corto espacio de dos minutos, si cerraramos los ojos probablemente no sonarían igual. De nuevo los actores vuelven a ser el pilar de todo este tinglado y los que al fin y al cabo mantienen el personaje, nos transmiten con sus gestos, oficio y dedicación, tantos matices y sentimientos. Luego, nuestros adornos, disquisiciones, visiones, toques personales, palabras, deducciones, elucubraciones, pasiones, amores y sentido del humor , hacen el resto.
Complejo, extraño en ocasiones, dispar, raro incluso..... pero muy bonito y enriquecedor. Un placer formar parte.
Mi querida Seda, que poema mas lindo de Octavio Paz!!!! Vosotras habeis hecho que me guste la poesia. Empezamos hace mucho tiempo con Alma y otras veteranas, y ahora mantienes el testigo. Gracias por ello!!!.
Como sabes llegar al corazon eh???? Cuantos recuerdos con Urquijo verdad??? Casi crecimos juntos y es imposible olvidar su legado. Forma parte de mi vida; como otros muchos de aquella magnifica "movida". Ellos las comenzaron con aquel magnifico encuentro en una Facultad feb de 80 en honor a Canito, bateria muerto en accidente poco tiempo antes. Lastima que tuviera una vida tan atormentada, como otro grande, Antonio Vega. Monstruos que siempre estaran en nuestros corazones. Una canción preciosa Seda. Como ese L'Amour, la forza del destino, Norah Jones, Luz casal, Diana K.....variada y sublime, como siempre. Eres unica.
Me ha gustado mucho tu comentario sobre los hijos de Tristan y Pepa, esperando ese abrazo de los tres. Solo leyendote se me saltaban las lagrimas al imaginarlo. . No se si al final conseguiran sacar lo mejor. Esperamos mucho de otras escenas que se quedaron en conatos. Y es que se han quedado sin pasión, sin calor, nada arde..... o nada nos conmueve ya???? Es lo que hace estar permanentemente en el igloo. Que uno se acostumbra al frío.
Bueno, esta tarde y mañana tengo tela marinera de trabajo "tardío" y apenas podre entrar, pero os leere y en cuanto pueda me meto un ratito.
Dejo esta cancion para el Capitan y para vosotros. Un regalo para Anhqv y de paso para nuestro Tbs, que le va como anillo al dedo.
Es imposible no moverse. Inevitablemente se van los pies, las manos y todo. Escuchadla que es muy buena. Con un volumen algo altito es la caña!!!!!
Estoy segura que a Enrique Urquijo le hubiera gustado.
Besitos para todos.
Entro para felciitar a anhqv y desearle una dia fantastico con su familia y amigos. Buen final de vacaciones. Muchas felicidades y ya sabes, por aqui te esperamos!!!!
De paso no puedo irme sin decirle a Elphaba de nuevo que me ha entusiasmado su escrito con la vision del foro y la comparativa de guiones. Me encantaría que os leyeran los que mandan. Nuestro guion paralelo y la vision que tenemos de los personajes es tan rica, especial, profunda y sensata que ellos mismos se deberían quedar perplejos. Aunque saben hacer y lo han demostrado, dialogos que nos llegan al corazón y que son maravillosos en el corto espacio de dos minutos, si cerraramos los ojos probablemente no sonarían igual. De nuevo los actores vuelven a ser el pilar de todo este tinglado y los que al fin y al cabo mantienen el personaje, nos transmiten con sus gestos, oficio y dedicación, tantos matices y sentimientos. Luego, nuestros adornos, disquisiciones, visiones, toques personales, palabras, deducciones, elucubraciones, pasiones, amores y sentido del humor , hacen el resto.
Complejo, extraño en ocasiones, dispar, raro incluso..... pero muy bonito y enriquecedor. Un placer formar parte.
Mi querida Seda, que poema mas lindo de Octavio Paz!!!! Vosotras habeis hecho que me guste la poesia. Empezamos hace mucho tiempo con Alma y otras veteranas, y ahora mantienes el testigo. Gracias por ello!!!.
Como sabes llegar al corazon eh???? Cuantos recuerdos con Urquijo verdad??? Casi crecimos juntos y es imposible olvidar su legado. Forma parte de mi vida; como otros muchos de aquella magnifica "movida". Ellos las comenzaron con aquel magnifico encuentro en una Facultad feb de 80 en honor a Canito, bateria muerto en accidente poco tiempo antes. Lastima que tuviera una vida tan atormentada, como otro grande, Antonio Vega. Monstruos que siempre estaran en nuestros corazones. Una canción preciosa Seda. Como ese L'Amour, la forza del destino, Norah Jones, Luz casal, Diana K.....variada y sublime, como siempre. Eres unica.
Me ha gustado mucho tu comentario sobre los hijos de Tristan y Pepa, esperando ese abrazo de los tres. Solo leyendote se me saltaban las lagrimas al imaginarlo. . No se si al final conseguiran sacar lo mejor. Esperamos mucho de otras escenas que se quedaron en conatos. Y es que se han quedado sin pasión, sin calor, nada arde..... o nada nos conmueve ya???? Es lo que hace estar permanentemente en el igloo. Que uno se acostumbra al frío.
Bueno, esta tarde y mañana tengo tela marinera de trabajo "tardío" y apenas podre entrar, pero os leere y en cuanto pueda me meto un ratito.
Dejo esta cancion para el Capitan y para vosotros. Un regalo para Anhqv y de paso para nuestro Tbs, que le va como anillo al dedo.
Es imposible no moverse. Inevitablemente se van los pies, las manos y todo. Escuchadla que es muy buena. Con un volumen algo altito es la caña!!!!!
Estoy segura que a Enrique Urquijo le hubiera gustado.
Besitos para todos.
#33651

23/07/2013 17:35
Feliz cumple ANHQV!!!!
Disfruta de este día junto con los que quieres y que cumplas muuuchos más, rankingnero y amigo. Recibe tantos besos como años cumples, y cien más de regalo.
ALEGRIA estupenda réplica a Gandolfini. Tienes razón al igual que ELPHABA, aquí las afinidades con los personajes juegan un papel crucial a la hora de defenderlos y es difícil ser objetivos. Entiendo, por supuesto, a que GANDOLFINI se resuelva más por María. La reconoce débil y le tira un capote en vez de tirarse a su yugular. Esta actitud demuestra una vez más que hace merecido honor a su título de caballero. Chapeau, Lord GANDOLF.
Para mi, ALEGRIA, si María fuese un globo, al desinflarse saldría agua de colonia en vez de aire, jajajaja. Es que mira que es cursi a veces!!!
Imperdonable que olvidase saludar a HEART y a ALEGRIA anoche. Somos tantos que os escapásteis por la rendija de mi despiste. Besos especiales para ambas, CORAZÓN y HAPPINESS, que tanto monta, monta tanto, en inglés y en esperanto, jajaja.
Aunque no lo parezca a veces, mi única droga sois vosotros.
Hasta lué.
Disfruta de este día junto con los que quieres y que cumplas muuuchos más, rankingnero y amigo. Recibe tantos besos como años cumples, y cien más de regalo.
ALEGRIA estupenda réplica a Gandolfini. Tienes razón al igual que ELPHABA, aquí las afinidades con los personajes juegan un papel crucial a la hora de defenderlos y es difícil ser objetivos. Entiendo, por supuesto, a que GANDOLFINI se resuelva más por María. La reconoce débil y le tira un capote en vez de tirarse a su yugular. Esta actitud demuestra una vez más que hace merecido honor a su título de caballero. Chapeau, Lord GANDOLF.
Para mi, ALEGRIA, si María fuese un globo, al desinflarse saldría agua de colonia en vez de aire, jajajaja. Es que mira que es cursi a veces!!!
Imperdonable que olvidase saludar a HEART y a ALEGRIA anoche. Somos tantos que os escapásteis por la rendija de mi despiste. Besos especiales para ambas, CORAZÓN y HAPPINESS, que tanto monta, monta tanto, en inglés y en esperanto, jajaja.
Aunque no lo parezca a veces, mi única droga sois vosotros.
Hasta lué.
#33652

23/07/2013 18:10
Feliz cumpleaños ANHQV.
ALEGRÍA, gracias por tu música dedicada, gaditana salerosa (el salero no es tan sólo cosa de malagueñas). La conocía vagamente, pero me has obligado a escucharla, a disfrutarla, y a incorporarla a mi repertorio. Estupendísima.
Amén ELPHABA. Ni con linterna y lupa encuentro la más pequeña grieta por donde introducir un pero a tu comentario sensacional.
Hay que reconocer una evidencia: nuestra SEDA está últimamente en estado de gracia. ¡Que bien te sienta el calor del verano! Eso, o que tienes una terraza que se asoma al atardecer madrileño desde donde contemplas el mundo y el universo puentevejero con una sensibilidad y belleza todavía más exquisita, más adorable. ¿Será cierto que los poetas necesitan un espíritu atormentado para inspirarse? Lo que te voy a decir no te va a gustar ni un pelo, SEDA … pero lo voy a decir de todas formas: el sufrimiento del Gran Capitán está sacando obras maestras del fondo de tu alma.
Queridísima PEKE… ¿vamos al lío? Vamos.
Cuando afirmo que María no ha hecho daño a nadie y que ella es la única víctima de sus malas decisiones me refiero a que esas decisiones siempre tienen por objeto asuntos que son de su exclusiva incumbencia, y por tanto sólo a ella perjudican.
Ahora bien, no puedo negar que esas mismas malas decisiones puedan tener algunos efectos secundarios que puedan repercutir sobre terceras personas, pero en modo alguno se puede hacer “culpable” a María de esos daños colaterales. De entrada, es casi imposible que el sufrimiento de una persona no haga sufrir como mínimo a aquellas personas que la quieren o aprecian. Sin embargo sería una barbaridad acusar a la propia perjudicada de ser, además, culpable de ocasionar un sufrimiento extra a las personas que sufren por ella.
Por otro lado, dejando de lado las grandes decisiones de la vida susceptibles de causar daño propio o ajeno, tampoco puedo negar que María haya hecho o dicho tonterías o haya metido la pata y fastidiado a alguien en un momento dado. Pero no hablamos de menudencias, PEKE… ¿verdad? Por otro lado, tampoco voy a empecinarme en que no existan ejemplos que respalden lo que dices. Pero hasta donde llega mi memoria, me reitero en que María (fuera de haberle pisado algún juanete a Martín alguna que otra vez) es una mujer que no ha hecho daño a nadie.
Veamos ahora todos los casos que cuentas, PEKE.
Dices que la decisión de Martin de ordenarse influyó en la vida de María. No sólo influyó en su vida, PEKE. Fue algo más; muchísimo más. Cuando Martín se ordenó sacerdote no tomo una decisión en el vacío de forma aséptica. Ser sacerdote o no serlo, en el fondo, es una decisión personalísima que a nadie más que a al propio interesado incumbe. Lo relevante y gravísimo de este caso es que esa ordenación llevaba añadida de forma inexorable el incumplimiento del compromiso que Martín y María se habían hecho, la tarde anterior, de fugarse para casarse y vivir juntos durante el resto de sus vidas. Aquello fue una traición suprema. Además, aunque no fuera lo más importante, los hechos tuvieron una factura feísima, ya que María quedó esperando horas y horas junto al camino a la espera de que llegara aquél que nunca llegaría. ¿No pudo al menos Martín enviar a Tristán para que María no estuviera hasta las tantas esperando en balde? No… que su padre podría enterarse del secretillo, y esto es Secretilandia. Ya volvería María; total, si se sabía de memoria el camino de regreso…
Dices que la ordenación de Martín no la obligó a casarse con el hp. En eso estoy de acuerdo contigo. María se casó con Fernando porque así lo decidió ella. Casarse con Fernando, objetivamente, no constituye ninguna equivocación en si misma considerada, como tampoco lo es ordenarse sacerdote (que es algo muy digno y en modo alguno reprochable). En una lectura inmediata, esa decisión precipitada estuvo forzada por la situación en que se encontraba la joven, que además se quedó aislada tras un cordón sanitario tejido entre la doña y Fernando que la fueron convenciendo de que esa boda era su mejor opción, sin perjuicio de que la propia María no necesitara grandes esfuerzos para ser convencida. Fue una malísima decisión que en su momento, al menos en mi opinión, no pareció tan ilógica dadas las circunstancias (y teniendo en cuenta que los personajes no manejaban la información que sí teníamos los espectadores).
Esa boda podríamos analizarla desde todos los puntos de vista que quisiéramos, pero en cualquiera de ellos deberíamos excluir la presencia de Martín desde el momento en que fuel él quien dinamitó la viabilidad de su relación con María y después dejó clarísimo por activa y por pasiva que dicha relación entre ambos era imposible. Ante la contundencia atronadora de semejante sentencia irrevocable, María se limitó a seguir su camino como buenamente pudo, aunque lo hiciera mal. Pero lo que no podemos decir, de ninguna manera, es que esa boda fue un obstáculo que María interpuso a su relación entre ella y Martín, ya que esa relación fue demolida con anterioridad por el propio Martín.
El único papel que Martín hubiera podido y debido asumir dentro de esa boda fue detenerla (al saber que Fernando era el violador) y no lo hizo. Simplemente los casó
Con respecto al hecho de meter a Fernando en su juego de seducción hacia Martin, porque sí, porque fue ella quién le metió los perros en danza a Fernando usándole para dar celos a Martin también habría alguna cosa que decir. De entrada, aunque eso fuera tal como dices, no termino de ver dónde está el problema. Fernando llegó con su padre y se instaló en la casona, entablando una buena relación con Martín y María. Entre los tres surgió una amistad bastante afectuosa. ¿María utilizó a Fernando para dar celos a Martín? Vale… ¿y dónde está el problema? Será la primera vez, acaso, que en el juego de la seducción una mujer (u hombre) utiliza a un tercero para provocar los celos de la persona deseada… En aquella época Fernando era una compañía nada sospechosa. ¿Vamos a culpar a María de no haber intuido que tras su porte simpático y afable se escondía una bestia desalmada?
ALEGRÍA, gracias por tu música dedicada, gaditana salerosa (el salero no es tan sólo cosa de malagueñas). La conocía vagamente, pero me has obligado a escucharla, a disfrutarla, y a incorporarla a mi repertorio. Estupendísima.
Amén ELPHABA. Ni con linterna y lupa encuentro la más pequeña grieta por donde introducir un pero a tu comentario sensacional.
Hay que reconocer una evidencia: nuestra SEDA está últimamente en estado de gracia. ¡Que bien te sienta el calor del verano! Eso, o que tienes una terraza que se asoma al atardecer madrileño desde donde contemplas el mundo y el universo puentevejero con una sensibilidad y belleza todavía más exquisita, más adorable. ¿Será cierto que los poetas necesitan un espíritu atormentado para inspirarse? Lo que te voy a decir no te va a gustar ni un pelo, SEDA … pero lo voy a decir de todas formas: el sufrimiento del Gran Capitán está sacando obras maestras del fondo de tu alma.
Queridísima PEKE… ¿vamos al lío? Vamos.
Cuando afirmo que María no ha hecho daño a nadie y que ella es la única víctima de sus malas decisiones me refiero a que esas decisiones siempre tienen por objeto asuntos que son de su exclusiva incumbencia, y por tanto sólo a ella perjudican.
Ahora bien, no puedo negar que esas mismas malas decisiones puedan tener algunos efectos secundarios que puedan repercutir sobre terceras personas, pero en modo alguno se puede hacer “culpable” a María de esos daños colaterales. De entrada, es casi imposible que el sufrimiento de una persona no haga sufrir como mínimo a aquellas personas que la quieren o aprecian. Sin embargo sería una barbaridad acusar a la propia perjudicada de ser, además, culpable de ocasionar un sufrimiento extra a las personas que sufren por ella.
Por otro lado, dejando de lado las grandes decisiones de la vida susceptibles de causar daño propio o ajeno, tampoco puedo negar que María haya hecho o dicho tonterías o haya metido la pata y fastidiado a alguien en un momento dado. Pero no hablamos de menudencias, PEKE… ¿verdad? Por otro lado, tampoco voy a empecinarme en que no existan ejemplos que respalden lo que dices. Pero hasta donde llega mi memoria, me reitero en que María (fuera de haberle pisado algún juanete a Martín alguna que otra vez) es una mujer que no ha hecho daño a nadie.
Veamos ahora todos los casos que cuentas, PEKE.
Dices que la decisión de Martin de ordenarse influyó en la vida de María. No sólo influyó en su vida, PEKE. Fue algo más; muchísimo más. Cuando Martín se ordenó sacerdote no tomo una decisión en el vacío de forma aséptica. Ser sacerdote o no serlo, en el fondo, es una decisión personalísima que a nadie más que a al propio interesado incumbe. Lo relevante y gravísimo de este caso es que esa ordenación llevaba añadida de forma inexorable el incumplimiento del compromiso que Martín y María se habían hecho, la tarde anterior, de fugarse para casarse y vivir juntos durante el resto de sus vidas. Aquello fue una traición suprema. Además, aunque no fuera lo más importante, los hechos tuvieron una factura feísima, ya que María quedó esperando horas y horas junto al camino a la espera de que llegara aquél que nunca llegaría. ¿No pudo al menos Martín enviar a Tristán para que María no estuviera hasta las tantas esperando en balde? No… que su padre podría enterarse del secretillo, y esto es Secretilandia. Ya volvería María; total, si se sabía de memoria el camino de regreso…
Dices que la ordenación de Martín no la obligó a casarse con el hp. En eso estoy de acuerdo contigo. María se casó con Fernando porque así lo decidió ella. Casarse con Fernando, objetivamente, no constituye ninguna equivocación en si misma considerada, como tampoco lo es ordenarse sacerdote (que es algo muy digno y en modo alguno reprochable). En una lectura inmediata, esa decisión precipitada estuvo forzada por la situación en que se encontraba la joven, que además se quedó aislada tras un cordón sanitario tejido entre la doña y Fernando que la fueron convenciendo de que esa boda era su mejor opción, sin perjuicio de que la propia María no necesitara grandes esfuerzos para ser convencida. Fue una malísima decisión que en su momento, al menos en mi opinión, no pareció tan ilógica dadas las circunstancias (y teniendo en cuenta que los personajes no manejaban la información que sí teníamos los espectadores).
Esa boda podríamos analizarla desde todos los puntos de vista que quisiéramos, pero en cualquiera de ellos deberíamos excluir la presencia de Martín desde el momento en que fuel él quien dinamitó la viabilidad de su relación con María y después dejó clarísimo por activa y por pasiva que dicha relación entre ambos era imposible. Ante la contundencia atronadora de semejante sentencia irrevocable, María se limitó a seguir su camino como buenamente pudo, aunque lo hiciera mal. Pero lo que no podemos decir, de ninguna manera, es que esa boda fue un obstáculo que María interpuso a su relación entre ella y Martín, ya que esa relación fue demolida con anterioridad por el propio Martín.
El único papel que Martín hubiera podido y debido asumir dentro de esa boda fue detenerla (al saber que Fernando era el violador) y no lo hizo. Simplemente los casó
Con respecto al hecho de meter a Fernando en su juego de seducción hacia Martin, porque sí, porque fue ella quién le metió los perros en danza a Fernando usándole para dar celos a Martin también habría alguna cosa que decir. De entrada, aunque eso fuera tal como dices, no termino de ver dónde está el problema. Fernando llegó con su padre y se instaló en la casona, entablando una buena relación con Martín y María. Entre los tres surgió una amistad bastante afectuosa. ¿María utilizó a Fernando para dar celos a Martín? Vale… ¿y dónde está el problema? Será la primera vez, acaso, que en el juego de la seducción una mujer (u hombre) utiliza a un tercero para provocar los celos de la persona deseada… En aquella época Fernando era una compañía nada sospechosa. ¿Vamos a culpar a María de no haber intuido que tras su porte simpático y afable se escondía una bestia desalmada?
#33653

23/07/2013 18:11
No termino de entender, PEKE, a que te refieres a su decisión de no contar antes lo que dijo durante el garrote, aguardar hasta el último minuto, influyó en ella, sí, pero también en Martin, pues su honor también quedo en entredicho ¿Quieres decir que la confesión de María (la que salvó la vida de Martín) dejó maltrecho el honor de Martín? ¿Hubiera sido preferible que ella callara y él muriera? En todo caso, con respecto a este tema ya comenté en su momento que nunca entendí que aquella confesión tuviera la relevancia de voltear una ejecución sentenciada por un juez corrompido hasta el tuétano tras una farsa de juicio manipulado cuyo único objeto no era otro que condenar a Martín por orden de la doña.
Además aquella confesión, desde mi punto de vista, tenía escasa relevancia. Me explico. María permaneció inconsciente la mayor parte de la agresión y dado su atacante permaneció encapuchado casi todo el tiempo, sería casi imposible que ella pudiera saber ni quién la atacó ni quién no la atacó. El hecho de que ella se supiera de memoria cada centímetro de la anatomía de Martín le hubiera servido de muy poco toda vez que ese encapuchado estuvo todo el tiempo casi completamente tapado.
¿Por qué Martín no hizo esa misma confesión mucho antes para salvar su propia vida? La idea de que Martín estuvo dispuesto a morir con tal de evitar la deshonra de María es, en mi opinión, una gran majadería a la altura de nuestros lionistas. Pero es sólo mi opinión, ya que parece inverosímil que Martín, por ejemplo, temiera los efectos del chantaje de Celso pero no temiera entregar su vida… para evitar una deshonra. ¿A nadie le parece que todo esto no es más que una exagerada tontería? El sacrificio de una vida merece un precio mucho mayor que evitar las habladurías de las Dolores de turno. Pero de lo que se trataba era de elevar el dramazo por el dramazo hasta la estratosfera, y de paso, convertir a Martín en un héroe de proporciones mitológicas. En todo caso, María hizo lo que hizo… y a tenor del resultado hizo bien.
Dices PEKE que su decisión de regresar a la Casona afectó a sus padres (volvieron a perder a su hija). Y afectó a su tía Mariana que regresó a la Casona (al servicio de la Doña solo para poder seguir velando a su sobrina). ¿Qué quieres que te diga PEKE? María regresó a su casa, es decir, la casa en la que ha vivido desde los 7 años (porque su propia madre así lo dispuso) tras sentir la presión del populacho (enviado por la doña) apedreando las ventanas de la casa de sus padres. ¿Sus padres sufrieron? Sí, es indudable. Pero ese sufrimiento no es culpa de María sino de Emilia que entregó a su propia hija al cuidado de la doña, hasta que la doña se apropió de la niña. Hoy, son Alfonso y Emilia los que sufren aquella decisión y sienten que su hija es una mera invitada en su hogar.
Por otro lado, cuando María regresó a la casona, Mariana ya estaba en ella. Mariana se fue de la casona mucho después, tras la boda de María y regresó forzada por su propio cargo de conciencia tras no haber impedido la boda sabiendo que Fernando era el violador. Ese sentimiento de culpa en Mariana me parece una barbaridad, puesto que Mariana fue la única que hizo algo para evitarla, poniendo en juego su vida y su honra (aunque también fuera culpable de no haber contado lo que sabía al respecto, junto con Martín).
Ahora bien, si lo que pretendes es que reconozca que Mariana merece una vida mejor que dedicarse a peinar, llevarle el desayuno a su sobrina y poner cara de circunstancias cada vez que María tose, duerme mal o suspira por Martín… te diré que sí. Mariana no nació con la obligación de dedicar su vida al cuidado de su sobrina. Esa obligación es de su señora madre, no de su tía. Y sí, echo muchísimo en falta que María exija a la doña, con firmeza y rotundidad, que trate a su querida "tita" con respeto y educación. Ayyyyy, PEKE, que tocas mi punto débil…
También hablas de que su decisión de no huir con Martin y pedirle por enésima vez que se fuera afectó a Martín, se iba de PV, dejando a su padre, a su hermana, a su familia entera…
¿Qué María debió huir con Martín? Cúando, dónde, cómo. ¿Huir con Martín y su sotana? En mi opinión, ni de lejos, PEKE. María no tiene que ponerse en marcha porque Martín haya tenido un repentino espasmo liberador, y más si ella tiene dudas y no está convencida de que esta vez la propuesta vaya en serio. Además, ese hombre (que le vuelve a hablar de amor vestido con la maldita sotana) acaba de reconocerle que a él le basta con sentir su presencia cercana durante el resto de su vida. Martín no puede pretender arrastrar a María con un simple chasquido de sus dedos. Ella sigue siendo libre para decidir si quiere irse con Martín o quedarse encadenada a Fernando, por muy estúpida que sea esta opción. Pero es su derecho, y Martín no debería reprocharle que a estas alturas no se fíe de sus promesas de amor. Por otro lado, María ahora mismo es una mujer débil que carece de la energía que tuvo en otro tiempo para arriesgarse a lanzarse al vacío. Los antecedentes, además, le aconsejan ser prudente ante las peticiones repentinas dichas por un hombre que viste y calza sotana.
Por otro lado, fue el propio Martín el que le comentó que estaba sopesando la posibilidad de regresar a América, y le expuso una serie de razonamientos bastante plausibles en ese sentido. Esa decisión (gracias a la cual Martín al fin vio la luz y dejó el sacerdocio) tuvo un origen algo infantil. Martín reacción a la opinión favorable de María acerca de esa marcha a América de una forma increíblemente extraña, ya que decidió salir huyendo (tal vez para siempre) sin despedirse de nadie, ni siquiera de su propio padre. Afortunadamente, su idea de visitar a Mateo tuvo el bendito efecto de suministrarle al fin las herramientas que Martín requería para hacer lo que llevamos meses demandando. ¿Todo eso es culpa de María? En mi opinión, no. Las decisiones de Martín (incluso las que toma entristecido por el rechazo de María) son culpa de Martín, como culpa de María es casarse con Fernando.
También hablas de su decisión de seguir al lado de su esposo a pesar de saberle su violador y pedir a Martin y a su tía que callaran, la afecta a ella, claro, pero también a Martin y a su tía, han de callar y aguantar (que no debieran hacerlo es otra cosa). Pues en mi opinión no es así, PEKE. Esa infame, estúpida e incomprensible decisión afecta sólo a María, y de una forma gravísima. Su tía y Martín son meros espectadores que sufren al verla sufrir a ella. Pero eso ni es culpa de María, ni tampoco puede evitarlo. La vida es así de cruel con los seres queridos. Eso sí, estoy de acuerdo contigo en que ni Martín ni Mariana deberían callarse ante semejante aberración.
Dices PEKE, y estoy de acuerdo, que las decisiones que tomamos en esta vida, por norma, afectan a otras personas, para bien o para mal, y María no iba a ser menos. Es indudable que las decisiones que tomamos en esta vida pueden tener influencia sobre muchas personas, para bien y para mal. Pero cuando yo digo que María no ha hecho daño a nadie me estoy refiriendo a algo más concreto. Digo, y mantengo, que María no ha hecho daño a nadie porque sus decisiones -malas decisiones- sólo la han perjudicado a ella y se refieren a cuestiones personalísimas (casarse, empecinarse en perdonar a su marido, etc). Todas esas decisiones son exclusivamente suyas y los perjuicios directos derivados de esas mismas le afectan tan sólo a ella.
Además aquella confesión, desde mi punto de vista, tenía escasa relevancia. Me explico. María permaneció inconsciente la mayor parte de la agresión y dado su atacante permaneció encapuchado casi todo el tiempo, sería casi imposible que ella pudiera saber ni quién la atacó ni quién no la atacó. El hecho de que ella se supiera de memoria cada centímetro de la anatomía de Martín le hubiera servido de muy poco toda vez que ese encapuchado estuvo todo el tiempo casi completamente tapado.
¿Por qué Martín no hizo esa misma confesión mucho antes para salvar su propia vida? La idea de que Martín estuvo dispuesto a morir con tal de evitar la deshonra de María es, en mi opinión, una gran majadería a la altura de nuestros lionistas. Pero es sólo mi opinión, ya que parece inverosímil que Martín, por ejemplo, temiera los efectos del chantaje de Celso pero no temiera entregar su vida… para evitar una deshonra. ¿A nadie le parece que todo esto no es más que una exagerada tontería? El sacrificio de una vida merece un precio mucho mayor que evitar las habladurías de las Dolores de turno. Pero de lo que se trataba era de elevar el dramazo por el dramazo hasta la estratosfera, y de paso, convertir a Martín en un héroe de proporciones mitológicas. En todo caso, María hizo lo que hizo… y a tenor del resultado hizo bien.
Dices PEKE que su decisión de regresar a la Casona afectó a sus padres (volvieron a perder a su hija). Y afectó a su tía Mariana que regresó a la Casona (al servicio de la Doña solo para poder seguir velando a su sobrina). ¿Qué quieres que te diga PEKE? María regresó a su casa, es decir, la casa en la que ha vivido desde los 7 años (porque su propia madre así lo dispuso) tras sentir la presión del populacho (enviado por la doña) apedreando las ventanas de la casa de sus padres. ¿Sus padres sufrieron? Sí, es indudable. Pero ese sufrimiento no es culpa de María sino de Emilia que entregó a su propia hija al cuidado de la doña, hasta que la doña se apropió de la niña. Hoy, son Alfonso y Emilia los que sufren aquella decisión y sienten que su hija es una mera invitada en su hogar.
Por otro lado, cuando María regresó a la casona, Mariana ya estaba en ella. Mariana se fue de la casona mucho después, tras la boda de María y regresó forzada por su propio cargo de conciencia tras no haber impedido la boda sabiendo que Fernando era el violador. Ese sentimiento de culpa en Mariana me parece una barbaridad, puesto que Mariana fue la única que hizo algo para evitarla, poniendo en juego su vida y su honra (aunque también fuera culpable de no haber contado lo que sabía al respecto, junto con Martín).
Ahora bien, si lo que pretendes es que reconozca que Mariana merece una vida mejor que dedicarse a peinar, llevarle el desayuno a su sobrina y poner cara de circunstancias cada vez que María tose, duerme mal o suspira por Martín… te diré que sí. Mariana no nació con la obligación de dedicar su vida al cuidado de su sobrina. Esa obligación es de su señora madre, no de su tía. Y sí, echo muchísimo en falta que María exija a la doña, con firmeza y rotundidad, que trate a su querida "tita" con respeto y educación. Ayyyyy, PEKE, que tocas mi punto débil…
También hablas de que su decisión de no huir con Martin y pedirle por enésima vez que se fuera afectó a Martín, se iba de PV, dejando a su padre, a su hermana, a su familia entera…
¿Qué María debió huir con Martín? Cúando, dónde, cómo. ¿Huir con Martín y su sotana? En mi opinión, ni de lejos, PEKE. María no tiene que ponerse en marcha porque Martín haya tenido un repentino espasmo liberador, y más si ella tiene dudas y no está convencida de que esta vez la propuesta vaya en serio. Además, ese hombre (que le vuelve a hablar de amor vestido con la maldita sotana) acaba de reconocerle que a él le basta con sentir su presencia cercana durante el resto de su vida. Martín no puede pretender arrastrar a María con un simple chasquido de sus dedos. Ella sigue siendo libre para decidir si quiere irse con Martín o quedarse encadenada a Fernando, por muy estúpida que sea esta opción. Pero es su derecho, y Martín no debería reprocharle que a estas alturas no se fíe de sus promesas de amor. Por otro lado, María ahora mismo es una mujer débil que carece de la energía que tuvo en otro tiempo para arriesgarse a lanzarse al vacío. Los antecedentes, además, le aconsejan ser prudente ante las peticiones repentinas dichas por un hombre que viste y calza sotana.
Por otro lado, fue el propio Martín el que le comentó que estaba sopesando la posibilidad de regresar a América, y le expuso una serie de razonamientos bastante plausibles en ese sentido. Esa decisión (gracias a la cual Martín al fin vio la luz y dejó el sacerdocio) tuvo un origen algo infantil. Martín reacción a la opinión favorable de María acerca de esa marcha a América de una forma increíblemente extraña, ya que decidió salir huyendo (tal vez para siempre) sin despedirse de nadie, ni siquiera de su propio padre. Afortunadamente, su idea de visitar a Mateo tuvo el bendito efecto de suministrarle al fin las herramientas que Martín requería para hacer lo que llevamos meses demandando. ¿Todo eso es culpa de María? En mi opinión, no. Las decisiones de Martín (incluso las que toma entristecido por el rechazo de María) son culpa de Martín, como culpa de María es casarse con Fernando.
También hablas de su decisión de seguir al lado de su esposo a pesar de saberle su violador y pedir a Martin y a su tía que callaran, la afecta a ella, claro, pero también a Martin y a su tía, han de callar y aguantar (que no debieran hacerlo es otra cosa). Pues en mi opinión no es así, PEKE. Esa infame, estúpida e incomprensible decisión afecta sólo a María, y de una forma gravísima. Su tía y Martín son meros espectadores que sufren al verla sufrir a ella. Pero eso ni es culpa de María, ni tampoco puede evitarlo. La vida es así de cruel con los seres queridos. Eso sí, estoy de acuerdo contigo en que ni Martín ni Mariana deberían callarse ante semejante aberración.
Dices PEKE, y estoy de acuerdo, que las decisiones que tomamos en esta vida, por norma, afectan a otras personas, para bien o para mal, y María no iba a ser menos. Es indudable que las decisiones que tomamos en esta vida pueden tener influencia sobre muchas personas, para bien y para mal. Pero cuando yo digo que María no ha hecho daño a nadie me estoy refiriendo a algo más concreto. Digo, y mantengo, que María no ha hecho daño a nadie porque sus decisiones -malas decisiones- sólo la han perjudicado a ella y se refieren a cuestiones personalísimas (casarse, empecinarse en perdonar a su marido, etc). Todas esas decisiones son exclusivamente suyas y los perjuicios directos derivados de esas mismas le afectan tan sólo a ella.
#33654

23/07/2013 18:11
PEKE. Voy a ponerme a fabular, y lo haré contigo si no te parece mal. Por lo que te conozco, creo que eres de esa clase de personas que no suelen dejar indiferente a aquellos que tienen la suerte de conocerte. Estoy convencido de que una chica como tú ha debido dejar un rastro kilométrico de corazones rotos a lo largo de su vida. Hoy -me remito a tus propias palabras- eres una mujer felizmente casada. Vale, pues yo voy a echarle imaginación a tu vida, si me lo permites (no te enfades conmigo, plis).
¿Sería correcto afirmar que eres la "culpable" de que Fulanito de Tal (un antiguo enamorado tuyo que jamás pudo conquistar tu corazón porque tu corazón era ya de tu actual capitán) se quedara tan hundido ante tu negativa que se marchó a Perú, en donde vive desde entonces en la más profunda soledad sin haberse vuelto a enamorar jamás? No. De ninguna manera. ¿Seguro que no? Segurísimo que no. ¿Pero ni un tanto así? No, ni un tanto así. ¿Pero nada nada nada nada de nada? Bueeeeeno, de algún modo podríamos convenir que tú, PEKE, serías una de las "causas" de que Fulanito terminara de una forma tan tristísima, pero en modo alguno se puede decir, ni en broma, que tú seas "culpable" de su situación.
Y no me detengo en ese ejemplo. Hay una bella vallisoletana, Menganita de cual, que siempre estuvo enamorada de Fulanito, y jamás tuvo la más mínima oportunidad con él dado que él ya estaba enamorado de ti. Menganita sufrió en silencio la marcha de su amor y, al igual que éste, tampoco ella encontró a su media naranja. A veces, en la soledad de su casa, se acuerda de Fulatino con melancolía, y de ti con furia: "Esa PEKE grrrrkkksssttfff… si no le gustaba… ¿por qué le dio esperanzas?". Claro, ella nunca supo que tú nunca le diste esperanzas a Fulanito ya que siempre le dejaste bien claro, con dulzura pero firmemente, que él no tenía ninguna oportunidad contigo. ¿Eres tú PEKE la culpable de la vida frustrada de Menganita?
Pero Menganita te odia. Te odia tanto que cuando fuiste a hacer tu declaración de la renta a la Agencia Tributaria en que trabaja, aprovechó para trastocar tus datos y obligarte a pagar como si fueras la propietaria del estadio de Pucela, tres pisazos en la plaza mayor y otros doce en la calle Santiago, junto a importantes participaciones en el sector vinícola, del petróleo, la industria aeroespacial, de los embutidos de Zaratán, aparte de varias navieras, cinco concesiones de televisión por cable, un avión privado para viajes cortos, un trasbordador espacial para los largos, dos yates de recreo y un trasatlántico por si quieres pasar unas cuantas semanas junto a todos tus amigos en el Caribe.
A los pocos días, tu querido capitán, con la carta urgente de Hacienda-somos-todos en la mano (cuya cara pasó en pocos segundos por todos los colores del arco iris), y a pesar de que siempre fue atento y solícito contigo, no pudo por menos que exclamar:
- "¡Cáspita! PEKE ¿en qué estabas pensando? ¿Tú sabes la pasta que nos va a costar esto?
O sea, PEKE, tu capitán te hizo "culpable" de aquel error tributario. ¿Lo eras? Por supuesto que sí. Si en su día hubieras sido más suave al dar el portazo al pobre Fulanito, nada de esto habría ocurrido, y hoy no serías objetivo nº 1 para Hacienda como si fueras un Bárcenas o Messi cualquiera.
Pues con María pasa lo mismo. Ella es culpable de lo que hace; No de las derivadas que no puede controlar.
Un saludo a todo el mundo, en especial a la forera cuyo desanimo me tiene especialmente preocupado: HEART.
¿Sería correcto afirmar que eres la "culpable" de que Fulanito de Tal (un antiguo enamorado tuyo que jamás pudo conquistar tu corazón porque tu corazón era ya de tu actual capitán) se quedara tan hundido ante tu negativa que se marchó a Perú, en donde vive desde entonces en la más profunda soledad sin haberse vuelto a enamorar jamás? No. De ninguna manera. ¿Seguro que no? Segurísimo que no. ¿Pero ni un tanto así? No, ni un tanto así. ¿Pero nada nada nada nada de nada? Bueeeeeno, de algún modo podríamos convenir que tú, PEKE, serías una de las "causas" de que Fulanito terminara de una forma tan tristísima, pero en modo alguno se puede decir, ni en broma, que tú seas "culpable" de su situación.
Y no me detengo en ese ejemplo. Hay una bella vallisoletana, Menganita de cual, que siempre estuvo enamorada de Fulanito, y jamás tuvo la más mínima oportunidad con él dado que él ya estaba enamorado de ti. Menganita sufrió en silencio la marcha de su amor y, al igual que éste, tampoco ella encontró a su media naranja. A veces, en la soledad de su casa, se acuerda de Fulatino con melancolía, y de ti con furia: "Esa PEKE grrrrkkksssttfff… si no le gustaba… ¿por qué le dio esperanzas?". Claro, ella nunca supo que tú nunca le diste esperanzas a Fulanito ya que siempre le dejaste bien claro, con dulzura pero firmemente, que él no tenía ninguna oportunidad contigo. ¿Eres tú PEKE la culpable de la vida frustrada de Menganita?
Pero Menganita te odia. Te odia tanto que cuando fuiste a hacer tu declaración de la renta a la Agencia Tributaria en que trabaja, aprovechó para trastocar tus datos y obligarte a pagar como si fueras la propietaria del estadio de Pucela, tres pisazos en la plaza mayor y otros doce en la calle Santiago, junto a importantes participaciones en el sector vinícola, del petróleo, la industria aeroespacial, de los embutidos de Zaratán, aparte de varias navieras, cinco concesiones de televisión por cable, un avión privado para viajes cortos, un trasbordador espacial para los largos, dos yates de recreo y un trasatlántico por si quieres pasar unas cuantas semanas junto a todos tus amigos en el Caribe.
A los pocos días, tu querido capitán, con la carta urgente de Hacienda-somos-todos en la mano (cuya cara pasó en pocos segundos por todos los colores del arco iris), y a pesar de que siempre fue atento y solícito contigo, no pudo por menos que exclamar:
- "¡Cáspita! PEKE ¿en qué estabas pensando? ¿Tú sabes la pasta que nos va a costar esto?
O sea, PEKE, tu capitán te hizo "culpable" de aquel error tributario. ¿Lo eras? Por supuesto que sí. Si en su día hubieras sido más suave al dar el portazo al pobre Fulanito, nada de esto habría ocurrido, y hoy no serías objetivo nº 1 para Hacienda como si fueras un Bárcenas o Messi cualquiera.
Pues con María pasa lo mismo. Ella es culpable de lo que hace; No de las derivadas que no puede controlar.
Un saludo a todo el mundo, en especial a la forera cuyo desanimo me tiene especialmente preocupado: HEART.
#33655

23/07/2013 18:36
Se ha comentado muchas veces que una de las bazas de ESPV son sus diálogos cuidados y bien estructurados. Pero a pesar de reconocer que casi siempre suelen ser así, también a veces consiguen desconcertarme. Como hoy, poniendo en boca de MARTÍN algo que no considero del todo cierto.
MARTÍN ha dicho que está solo, al igual que Candela y Aurora. Que a todos ellos les han echado de alguna manera de su lugar.
Y es posible que él pueda llegar a pensar esto último, al haberse visto abocado a dejar atrás lo que ha supuesto la mayor parte de su existencia y la manera en que la ha vivido. Pero no puede decir que está solo. Tiene a un padre que le adora, tiene una familia, a Rosario y a Mariana. Y tiene un hogar que le corresponde por derecho y porque es del de los suyos.
Y, por descontado, tiene a su hermana Aurora y a Candela. Podría incluir también a María, pero a pesar de lo que se supone existe aún entre ellos, que ya no es por debajo, como dijo Jordi, sino que casi está enterrado, no me atrevo a ponerla en el lote porque, según los avances, parece que su relación (¿) encima va a dar más pasos atrás.
Pero siguiendo con el hilo de lo que comentaba.
A diferencia de MARTÍN, Aurora y Candela si están solas y sin hogar. Por el momento. Aunque todos, cada uno a su manera, sabrán hacer frente a lo que se les pone por delante.
Candela lo ha dicho. MARTÍN y Aurora llevan la sangre de una luchadora, (y no hay que olvidar que también algo de Tristán) y no les detendrá la adversidad. Y juntos forman un equipo formidable, en el que también hay que incluirla a ella.
Porque también Candela ha mostrado coraje. Lejos de dejarse vencer, ya está buscando trabajarse su futuro, aunque sea en otro pueblo. Pero antes ha de dejar a Aurora en el lugar que le corresponde, al lado de su padre y su hermano.
También piensa en MARTÍN. Si, el futuro de éste aún no está resuelto porque pasa por conseguir la dispensa de sus votos, y esto no ha llegado todavía. Pero Candela ante todo no pierde el optimismo y no ha dudado en infundirle esperanzas. Sabe que todo se arreglará, y para bien.
Me encanta ver esta faceta de Candela, que se comporta como lo haría una madre responsable. Y preciosa la complicidad que existe entre los tres y el orgullo de la mujer por los dos chicos. Porque además son ellos los que le están dando ánimos, al tenerlos de manera incondicional a su lado. Lástima que la escena no esté completa y Tristán no pueda ver lo que se está perdiendo.
Sólo espero que Tristán se dé cuenta, antes de que sea demasiado tarde, de lo que esta mujer ha supuesto (y supone) para él y sus hijos. Aunque tampoco deseo que se acerque a ella por agradecimiento, sino por motivos más hondos. Porque deseo que ambos sean felices y, estoy segura, que pueden serlo juntos.
Aunque tengo que aclarar que, de suceder, no espero que sea lo mismo que con Pepa. No es posible, primero porque son dos mujeres diferentes, y además tanto Tristán como Candela ya han dejado atrás los ardores de la juventud. Y tampoco deseo que sea una sustituta, porque Candela merece ser amada por lo que es. Tal como ella ama a Tristán.
De momento si hay algo con lo que podemos alegrarnos. Han vuelto las escenas padre e hijo, en las que la química sale por todos los poros.
Y si Tristán va a sufrir lo indecible por el error que está cometiendo con Aurora, también es verdad que hay otra parte en su historia que es de lo más bonito. La complicidad que ha establecido con su hijo y la felicidad que deja traslucir al poder compartir sus días con él, de una manera mucho más cercana. Trabajar codo a codo con el chico, charlar con él sin prisas y compartir su hogar, es mucho más de lo que podía esperar.
Por cierto, incluso se están mimetizando en el vestuario, ya que hoy, por primera vez, hemos visto a MARTÍN que ha incorporado las botas al mismo.
La lástima es que siempre haya el engendro que estropee estas escenas. Aunque espero que a no tardar esto cambie. Porque sigue la cuenta atrás: tres, dos………
Hoy ha sido el día de MARTÍN.
Entiendo que se sienta un poco fuera de lugar y no sepa muy bien por dónde empezar. Durante años ha marchado por el mismo camino y ahora de pronto éste se ha cortado y ha emprendido otro. Pero aunque ha dicho que le gusta la agricultura, poco debe saber de llevar una finca y de las labores de la misma. Para ello necesita la guía de su padre.
“No estoy rezando”. Pues no lo hace, y además parece que ha pasado de un extremo a otro en este tema. Pero no voy a meterme en esto.
Porque el tema es otro.
La ternura con la que acaricia una y otra vez el rosario de María parece que no ha pasado desapercibida a Rosario (¿Cuándo se ha enterado ésta de la relación entre este rosario y su nieta?). Rosario ha visto lo que pasa en el corazón de MARTÍN, y vuelve a actuar como si éste fuera el niño que iba pegado a sus faldas. Preciosa la complicidad y el cariño que existe entre los dos. MARTÍN no ha olvidado que la mujer fue refugio y consuelo en su niñez, y atesora los recuerdos de aquellos tiempos.
Ahora ésta le vuelve a abrir sus brazos para que el chico se refugie en ellos y pueda calmar su desazón. Pero ya no se trata de dolor físico, sino de algo mucho más duro y difícil de sobrellevar. Aun así, ahí estará la mujer para procurarle otra vez el consuelo que necesita. Como la abuela que MARTÍN necesita, no la que tiene.
Y sé que Tristán se alegra de ver esta relación. También él quiere a ésta mujer que le ha cuidado y ha estado a su lado cuándo más ha necesitado el apoyo y comprensión de alguien.
Pero Tristán también necesita a MARTÍN, y necesita verlo otra vez activo. Ahora le toca devolverle todo lo que le éste le ha dado, especialmente la recuperación de las ganas de vivir, de volver a empezar y sobreponerse a su dolor. Y además se lo va a devolver otorgándole toda su confianza, y aceptando sus propuestas y las recomendaciones para las nuevas semillas. Aunque no dudo que esto último forma parte del plan concebido por Aurora para desenmascarar a Jacinta. Pero no sé exactamente el porqué hay que alejar momentáneamente a Tristán del pueblo.
MARTÍN ha dicho que está solo, al igual que Candela y Aurora. Que a todos ellos les han echado de alguna manera de su lugar.
Y es posible que él pueda llegar a pensar esto último, al haberse visto abocado a dejar atrás lo que ha supuesto la mayor parte de su existencia y la manera en que la ha vivido. Pero no puede decir que está solo. Tiene a un padre que le adora, tiene una familia, a Rosario y a Mariana. Y tiene un hogar que le corresponde por derecho y porque es del de los suyos.
Y, por descontado, tiene a su hermana Aurora y a Candela. Podría incluir también a María, pero a pesar de lo que se supone existe aún entre ellos, que ya no es por debajo, como dijo Jordi, sino que casi está enterrado, no me atrevo a ponerla en el lote porque, según los avances, parece que su relación (¿) encima va a dar más pasos atrás.
Pero siguiendo con el hilo de lo que comentaba.
A diferencia de MARTÍN, Aurora y Candela si están solas y sin hogar. Por el momento. Aunque todos, cada uno a su manera, sabrán hacer frente a lo que se les pone por delante.
Candela lo ha dicho. MARTÍN y Aurora llevan la sangre de una luchadora, (y no hay que olvidar que también algo de Tristán) y no les detendrá la adversidad. Y juntos forman un equipo formidable, en el que también hay que incluirla a ella.
Porque también Candela ha mostrado coraje. Lejos de dejarse vencer, ya está buscando trabajarse su futuro, aunque sea en otro pueblo. Pero antes ha de dejar a Aurora en el lugar que le corresponde, al lado de su padre y su hermano.
También piensa en MARTÍN. Si, el futuro de éste aún no está resuelto porque pasa por conseguir la dispensa de sus votos, y esto no ha llegado todavía. Pero Candela ante todo no pierde el optimismo y no ha dudado en infundirle esperanzas. Sabe que todo se arreglará, y para bien.
Me encanta ver esta faceta de Candela, que se comporta como lo haría una madre responsable. Y preciosa la complicidad que existe entre los tres y el orgullo de la mujer por los dos chicos. Porque además son ellos los que le están dando ánimos, al tenerlos de manera incondicional a su lado. Lástima que la escena no esté completa y Tristán no pueda ver lo que se está perdiendo.
Sólo espero que Tristán se dé cuenta, antes de que sea demasiado tarde, de lo que esta mujer ha supuesto (y supone) para él y sus hijos. Aunque tampoco deseo que se acerque a ella por agradecimiento, sino por motivos más hondos. Porque deseo que ambos sean felices y, estoy segura, que pueden serlo juntos.
Aunque tengo que aclarar que, de suceder, no espero que sea lo mismo que con Pepa. No es posible, primero porque son dos mujeres diferentes, y además tanto Tristán como Candela ya han dejado atrás los ardores de la juventud. Y tampoco deseo que sea una sustituta, porque Candela merece ser amada por lo que es. Tal como ella ama a Tristán.
De momento si hay algo con lo que podemos alegrarnos. Han vuelto las escenas padre e hijo, en las que la química sale por todos los poros.
Y si Tristán va a sufrir lo indecible por el error que está cometiendo con Aurora, también es verdad que hay otra parte en su historia que es de lo más bonito. La complicidad que ha establecido con su hijo y la felicidad que deja traslucir al poder compartir sus días con él, de una manera mucho más cercana. Trabajar codo a codo con el chico, charlar con él sin prisas y compartir su hogar, es mucho más de lo que podía esperar.
Por cierto, incluso se están mimetizando en el vestuario, ya que hoy, por primera vez, hemos visto a MARTÍN que ha incorporado las botas al mismo.
La lástima es que siempre haya el engendro que estropee estas escenas. Aunque espero que a no tardar esto cambie. Porque sigue la cuenta atrás: tres, dos………
Hoy ha sido el día de MARTÍN.
Entiendo que se sienta un poco fuera de lugar y no sepa muy bien por dónde empezar. Durante años ha marchado por el mismo camino y ahora de pronto éste se ha cortado y ha emprendido otro. Pero aunque ha dicho que le gusta la agricultura, poco debe saber de llevar una finca y de las labores de la misma. Para ello necesita la guía de su padre.
“No estoy rezando”. Pues no lo hace, y además parece que ha pasado de un extremo a otro en este tema. Pero no voy a meterme en esto.
Porque el tema es otro.
La ternura con la que acaricia una y otra vez el rosario de María parece que no ha pasado desapercibida a Rosario (¿Cuándo se ha enterado ésta de la relación entre este rosario y su nieta?). Rosario ha visto lo que pasa en el corazón de MARTÍN, y vuelve a actuar como si éste fuera el niño que iba pegado a sus faldas. Preciosa la complicidad y el cariño que existe entre los dos. MARTÍN no ha olvidado que la mujer fue refugio y consuelo en su niñez, y atesora los recuerdos de aquellos tiempos.
Ahora ésta le vuelve a abrir sus brazos para que el chico se refugie en ellos y pueda calmar su desazón. Pero ya no se trata de dolor físico, sino de algo mucho más duro y difícil de sobrellevar. Aun así, ahí estará la mujer para procurarle otra vez el consuelo que necesita. Como la abuela que MARTÍN necesita, no la que tiene.
Y sé que Tristán se alegra de ver esta relación. También él quiere a ésta mujer que le ha cuidado y ha estado a su lado cuándo más ha necesitado el apoyo y comprensión de alguien.
Pero Tristán también necesita a MARTÍN, y necesita verlo otra vez activo. Ahora le toca devolverle todo lo que le éste le ha dado, especialmente la recuperación de las ganas de vivir, de volver a empezar y sobreponerse a su dolor. Y además se lo va a devolver otorgándole toda su confianza, y aceptando sus propuestas y las recomendaciones para las nuevas semillas. Aunque no dudo que esto último forma parte del plan concebido por Aurora para desenmascarar a Jacinta. Pero no sé exactamente el porqué hay que alejar momentáneamente a Tristán del pueblo.
#33656

23/07/2013 18:36
Y hablando de la impostora. Parece que ella y la doña, imbuidas por la seguridad de quien se cree por encima de los demás y se siente impune, han caído en la trampa como un par de pardillas. De hecho el plan parece bastante elaborado y con muchos cómplices, dispuestos todos a darle su merecido al engendro y a su valedora. Y todo parece que marcha como estaba previsto y que las pistas falsas empiezan a hacer su trabajo.
El desenlace se aproxima. Por fin!
Estoy deseando perder de vista a Jacinta y que Aurora ocupe el lugar que le corresponde. Aunque mucho tendrá que bregar Tristán para recuperarla. Pero no dudo que con la ayuda de MARTÍN Y Candela va a conseguirlo.
Hoy si voy a dedicar algo de espacio a Rita e Isidro.
Por primera vez me ha llegado su dolor ante la separación. Es triste que dos personas que se quieren con locura se vean abocadas a separarse, por las malas artes de quien dice quererles. Porque Aníbal está actuando como una mala persona, destrozando la vida de su hermano y de la chica. Ý además avalo la conjetura de que su enfermedad es fingida, y que solo la utiliza para manipular a éstos.
Del resto de tramas, más de lo mismo.
Estoy más que harta de mosquitos, moscas y otros insectos. Creo que se están pasando tres pueblos con esta absurdidad, en la que encima han involucrado a Quintina.
Como absurda es la trama del bebé y el proceder de Emilia, que encima ha contagiado al resto de la familia. Porque aunque se haya vislumbrado algún grado de lucidez en alguno, como Alfonso, parece que al final todos han claudicado.
Sólo una pregunta: ¿a qué viene lo de llamar Gonzalo a MARTÍN? Sigo sin comprenderlo, así como que él también insista en lo mismo. Afortunadamente Tristán sigue llamándole por su nombre. Y esto mismo es lo que voy a hacer yo. Me niego a llamarle de otro modo.
Seda, Elp. Muy acertadas vuestras reflexiones. Suscribo lo que se ha dicho que no estaría mal que los mandamases se diesen una vuelta por aquí y tomaran nota.
Besos
El desenlace se aproxima. Por fin!
Estoy deseando perder de vista a Jacinta y que Aurora ocupe el lugar que le corresponde. Aunque mucho tendrá que bregar Tristán para recuperarla. Pero no dudo que con la ayuda de MARTÍN Y Candela va a conseguirlo.
Hoy si voy a dedicar algo de espacio a Rita e Isidro.
Por primera vez me ha llegado su dolor ante la separación. Es triste que dos personas que se quieren con locura se vean abocadas a separarse, por las malas artes de quien dice quererles. Porque Aníbal está actuando como una mala persona, destrozando la vida de su hermano y de la chica. Ý además avalo la conjetura de que su enfermedad es fingida, y que solo la utiliza para manipular a éstos.
Del resto de tramas, más de lo mismo.
Estoy más que harta de mosquitos, moscas y otros insectos. Creo que se están pasando tres pueblos con esta absurdidad, en la que encima han involucrado a Quintina.
Como absurda es la trama del bebé y el proceder de Emilia, que encima ha contagiado al resto de la familia. Porque aunque se haya vislumbrado algún grado de lucidez en alguno, como Alfonso, parece que al final todos han claudicado.
Sólo una pregunta: ¿a qué viene lo de llamar Gonzalo a MARTÍN? Sigo sin comprenderlo, así como que él también insista en lo mismo. Afortunadamente Tristán sigue llamándole por su nombre. Y esto mismo es lo que voy a hacer yo. Me niego a llamarle de otro modo.
Seda, Elp. Muy acertadas vuestras reflexiones. Suscribo lo que se ha dicho que no estaría mal que los mandamases se diesen una vuelta por aquí y tomaran nota.
Besos
#33657

23/07/2013 19:57
Hola.
No me había parado a pensar en una cosa antes.
La genética juega un gran papel en cuanto al parecido físico y de otro tipo entre padres e hijos, aunque bien es verdad que, a veces, los hijos no se parecen a sus padres ni en el blanco de los ojos. Pero siguiendo la tónica de esta serie, dónde de una pareja como Pedro y Dolores sólo podría salir un hijo como Hipólito, fiel heredero de las locuras y el atolondrado comportamiento de sus padres o el tan comentado parecido entre Martín o Aurora con su madre, la partera más famosa de la tele, en aquello de los arrestos y demás, ahora me fijo en María y ella no iba a ser menos.
Recordemos que los progenitores de María son Emilia y Severiano (otro nombrecito para la lista de horrendos). Emilia ha dado y sigue dando muestras de un comportamiento no muy acertado. Ya Pepa le reñía y le hacía ver la verdad y no "su" verdad sobre ciertas cosas. Sus decisiones no siempre han sido las más idóneas: Dejar a su hija a la guardia y custodia de la doña siempre nos ha parecido disparatado, preocuparse más por Raimundo que por su hija o por su matrimonio también ha sido criticado por casi todos nosotros, etc, etc, etc. Y este caso del bebé da nuevas muestras de ello. Se comporta de manera caprichosa, como una niña pequeña a quien le quieren arrebatar un muñeco que no es suyo y que por más razones que le dan, se empeña en quedárselo. Y lo peor es que todos los que la rodean la apoyan de manera incondicional, no sabemos si porque creen que su proceder es lo acertado y lógico, o porque evitan enfrentarse o discutir con una mujer pelín desequilibrada y obsesionada con el tema. Y es que cuando Emilia se empeña en algo, cualquiera le lleva la contraria. Y si hablamos del guapo, no se me ocurre mucha gente mas irresponsable que él. Embarazar a Emilia para hacerse de su dinero y luego huir, sin preocuparse nunca más de su hija, le delatan como alguien que no piensa muy bien en las consecuencias de sus actos. Le conocimos poco (por spots publicitarios sabemos que usa Visprin y que sabe colocar tampones, jajaja), pero nos dejó una imagen de sinvergüenza y aprovechado.
Creo yo que con todos estos antecedentes, y sin un referente muy bueno de quien aprender cómo tomar decisiones correctas (su madrina no sirve de referente para nadie de bien), María tiene justificado su comportamiento, al menos en parte.
No sé si esto la exime de culpa o le estoy echando tierra encima, pero creo que al igual que la pela es la pela, el ADN es el ADN (no tiene nada que ver ¿no? jajajaja, bueno, vosotros me entendéis)
En resumen, María es persona y como tal, es ella y sus circunstancias, y éstas no son las más halagüeñas que digamos. Y si encima da con Martín, que también es complicadito, pues ya la hemos liado.
Pensádlo.
No me había parado a pensar en una cosa antes.
La genética juega un gran papel en cuanto al parecido físico y de otro tipo entre padres e hijos, aunque bien es verdad que, a veces, los hijos no se parecen a sus padres ni en el blanco de los ojos. Pero siguiendo la tónica de esta serie, dónde de una pareja como Pedro y Dolores sólo podría salir un hijo como Hipólito, fiel heredero de las locuras y el atolondrado comportamiento de sus padres o el tan comentado parecido entre Martín o Aurora con su madre, la partera más famosa de la tele, en aquello de los arrestos y demás, ahora me fijo en María y ella no iba a ser menos.
Recordemos que los progenitores de María son Emilia y Severiano (otro nombrecito para la lista de horrendos). Emilia ha dado y sigue dando muestras de un comportamiento no muy acertado. Ya Pepa le reñía y le hacía ver la verdad y no "su" verdad sobre ciertas cosas. Sus decisiones no siempre han sido las más idóneas: Dejar a su hija a la guardia y custodia de la doña siempre nos ha parecido disparatado, preocuparse más por Raimundo que por su hija o por su matrimonio también ha sido criticado por casi todos nosotros, etc, etc, etc. Y este caso del bebé da nuevas muestras de ello. Se comporta de manera caprichosa, como una niña pequeña a quien le quieren arrebatar un muñeco que no es suyo y que por más razones que le dan, se empeña en quedárselo. Y lo peor es que todos los que la rodean la apoyan de manera incondicional, no sabemos si porque creen que su proceder es lo acertado y lógico, o porque evitan enfrentarse o discutir con una mujer pelín desequilibrada y obsesionada con el tema. Y es que cuando Emilia se empeña en algo, cualquiera le lleva la contraria. Y si hablamos del guapo, no se me ocurre mucha gente mas irresponsable que él. Embarazar a Emilia para hacerse de su dinero y luego huir, sin preocuparse nunca más de su hija, le delatan como alguien que no piensa muy bien en las consecuencias de sus actos. Le conocimos poco (por spots publicitarios sabemos que usa Visprin y que sabe colocar tampones, jajaja), pero nos dejó una imagen de sinvergüenza y aprovechado.
Creo yo que con todos estos antecedentes, y sin un referente muy bueno de quien aprender cómo tomar decisiones correctas (su madrina no sirve de referente para nadie de bien), María tiene justificado su comportamiento, al menos en parte.
No sé si esto la exime de culpa o le estoy echando tierra encima, pero creo que al igual que la pela es la pela, el ADN es el ADN (no tiene nada que ver ¿no? jajajaja, bueno, vosotros me entendéis)
En resumen, María es persona y como tal, es ella y sus circunstancias, y éstas no son las más halagüeñas que digamos. Y si encima da con Martín, que también es complicadito, pues ya la hemos liado.
Pensádlo.
#33658

23/07/2013 21:54
Muchas felicidades Anh y bienvenido de nuevo me alegro que lo hayas pasado bien en tus vacaciones.
Keana: entre tu y yo vamos a tener que aunar fuerzas, para poder animar este nuestro rincón porque noto por momentos que se nos viene abajo, y no es para menos. Muy bueno lo del ADN , lo que entiende el vulgo de que de tal palo tal astilla. No,la verdad es que Emilia tiene a veces unos venates de loco, como dice la copla, que nos deja anonadinas, como decía una compañera mía muy resala , en lugar de anonadada, pues eso anonadina me quedo con esta mujer y encima le llevan la corriente. Esta se cree que el pequeño Moisés es un muñeco que le ha tocado en una tómbola.Un beso paisana y cierto es que si María fuera un globo al desinflarse olería a colonia más bien añeja, ! Eh ! Que no se nos enfaden nuestros caballeros maristas que huele muy pero que muy rica.
Gandolfini : No quiero interferir en el partido de tenis entre tu y Peke, pero permíteme ser una recoge pelotas y voy a recoger una que has lanzado, en la que difiero por completo. Dices que Martín casó a Maria sabiendo que era su violador, no fue así la historia, tenían sus sospechas , pero Mariana convenció una y otra vez a Martín para guardar silencio por falta de pruebas, sólo pudieron constatar los hechos cuando esta se sacrificó acostándose con el amigote del hp, acuérdate que Martín esperaba como agua de mayo a Mariana durante el bodorrio , y que D. Anselmo le apremiaba ya que este iba celebrando la ceremonia con una parsimonia fuera de lo normal, y mirando continuamente la puerta de la iglesia esperando la llegada de Mariana confirmando lo que hasta ese momento eran suposiciones bien infundadas, pero sin nada de peso para poder demostrar la culpabilidad de Fernando. Acuérdate de la escena de la estación y el grito desesperado de Martín llamando a María.
Me alegro que te haya gustado La valse de Ravel , a este gran músico solo se le conoce por el famoso Bolero, pero tiene una obra magnífica, ya incluiré algo más de su obra, estoy segura que te gustara.
Elph hija de mi vida me quito la Pamela que es lo que suelo llevar ahora en verano, es que eres la leche, me dejas anonadina, pero para bien. Un abrazo
Y a los demás, Ansap, Heart, Seda, y Tbs, ánimo muchacho, un besos gordo. Luego entrare a comentar el capítulo de hoy, en el que tampoco tengo muchas esperanzas.
Hasta luego
Keana: entre tu y yo vamos a tener que aunar fuerzas, para poder animar este nuestro rincón porque noto por momentos que se nos viene abajo, y no es para menos. Muy bueno lo del ADN , lo que entiende el vulgo de que de tal palo tal astilla. No,la verdad es que Emilia tiene a veces unos venates de loco, como dice la copla, que nos deja anonadinas, como decía una compañera mía muy resala , en lugar de anonadada, pues eso anonadina me quedo con esta mujer y encima le llevan la corriente. Esta se cree que el pequeño Moisés es un muñeco que le ha tocado en una tómbola.Un beso paisana y cierto es que si María fuera un globo al desinflarse olería a colonia más bien añeja, ! Eh ! Que no se nos enfaden nuestros caballeros maristas que huele muy pero que muy rica.
Gandolfini : No quiero interferir en el partido de tenis entre tu y Peke, pero permíteme ser una recoge pelotas y voy a recoger una que has lanzado, en la que difiero por completo. Dices que Martín casó a Maria sabiendo que era su violador, no fue así la historia, tenían sus sospechas , pero Mariana convenció una y otra vez a Martín para guardar silencio por falta de pruebas, sólo pudieron constatar los hechos cuando esta se sacrificó acostándose con el amigote del hp, acuérdate que Martín esperaba como agua de mayo a Mariana durante el bodorrio , y que D. Anselmo le apremiaba ya que este iba celebrando la ceremonia con una parsimonia fuera de lo normal, y mirando continuamente la puerta de la iglesia esperando la llegada de Mariana confirmando lo que hasta ese momento eran suposiciones bien infundadas, pero sin nada de peso para poder demostrar la culpabilidad de Fernando. Acuérdate de la escena de la estación y el grito desesperado de Martín llamando a María.
Me alegro que te haya gustado La valse de Ravel , a este gran músico solo se le conoce por el famoso Bolero, pero tiene una obra magnífica, ya incluiré algo más de su obra, estoy segura que te gustara.
Elph hija de mi vida me quito la Pamela que es lo que suelo llevar ahora en verano, es que eres la leche, me dejas anonadina, pero para bien. Un abrazo
Y a los demás, Ansap, Heart, Seda, y Tbs, ánimo muchacho, un besos gordo. Luego entrare a comentar el capítulo de hoy, en el que tampoco tengo muchas esperanzas.
Hasta luego
#33659

23/07/2013 22:07
Por cierto, que gordo sale Martín en mi avatar nuevo, se ve que la sotana le estilizaba la figura, ja,ja,ja pero bueno que yo puedo decirle lo que me de la gana pero cuidadin con meterse con el, que como bien decía, mi querida Elph, este es el que me toca a mi la fibra sensible, algo es algo, a falta de pan buenas son unas buenas ensalmadas de Mallorca, ! Por Dios estoy como un cencerro.Adiooos me voy a cenar que me esta esperando una tortillita de espárragos trigueros que me va a quitar el poco sentio que me queda. Me veo con Emilia y Jacinta jugando al mús en la clínica del Dr. Mendivil.
#33660

24/07/2013 11:02
Bueno hemos llegado a un punto en que no tiene mucho sentido que esta serie se siga llamando “El secreto de Puente Viejo” sería mucho más fiel a las tramas que nos están ofreciendo que se llamara ¿Las plagas de Egipto? ¿La mosca? ¿Cuándo ruge la marabunta? ¿ Aracnofóbia? Cualquiera de estos títulos sería mucho más acertado.
Anonadina me quedo de ver como en estos últimos capítulos sean los protagonistas las chicharras, los grillos, las moscas y demás animales invertebrados, de los Mirañar. Que estos bichitos necesarios para la naturaleza pero tan poco agradables para la vista acaparen más minutos que los Martin, Tristán, Aurora.
Papel destacado para el pequeño Moisés con sus caquitas, regurgitaciones y embobamiento de Emilia y toda su jarca, con apoyo incondicional a este disparate. Una opción sería que la serie se llamara Moisés.
Vive Dios, si es que vive, que lo del uniforme de “legía “enviado por MRW a Isidro es de juzgado de guardia. Este tema también acapara muchos minutos, por lo que fácilmente podríamos cambiar el nombre por “A mí la legión”
¿Y qué nos queda? Una pequeña y bonita escena entre Martin y Rosario, María elevando débilmente su protesta por la injusticia causada a Candela y a Carmen, y callando la boca con explicaciones poco convincentes de su primita y de su madrina y el hp urdiendo otra maldad cuya víctima es palmario que va a ser Cipriano.
La relación de Martin y María ¿amor por debajo? ¡Qué puñetas ¡ enterrada.
La pregunta del millón ¿qué narices, por no decir otra palabra más vulgar, estamos viendo?
Santa Virgen Maria del abrigo de los tres picos, que según parece os habéis convertido en la patrona de este nuestro hilo, a tenor de lo que os invocamos últimamente, me encomiendo a vos para que me deis paciencia y resignación, ante tanta mamarrachada.
Posibles bandas sonoras para esta nueva serie que nos están ofreciendo
Anonadina me quedo de ver como en estos últimos capítulos sean los protagonistas las chicharras, los grillos, las moscas y demás animales invertebrados, de los Mirañar. Que estos bichitos necesarios para la naturaleza pero tan poco agradables para la vista acaparen más minutos que los Martin, Tristán, Aurora.
Papel destacado para el pequeño Moisés con sus caquitas, regurgitaciones y embobamiento de Emilia y toda su jarca, con apoyo incondicional a este disparate. Una opción sería que la serie se llamara Moisés.
Vive Dios, si es que vive, que lo del uniforme de “legía “enviado por MRW a Isidro es de juzgado de guardia. Este tema también acapara muchos minutos, por lo que fácilmente podríamos cambiar el nombre por “A mí la legión”
¿Y qué nos queda? Una pequeña y bonita escena entre Martin y Rosario, María elevando débilmente su protesta por la injusticia causada a Candela y a Carmen, y callando la boca con explicaciones poco convincentes de su primita y de su madrina y el hp urdiendo otra maldad cuya víctima es palmario que va a ser Cipriano.
La relación de Martin y María ¿amor por debajo? ¡Qué puñetas ¡ enterrada.
La pregunta del millón ¿qué narices, por no decir otra palabra más vulgar, estamos viendo?
Santa Virgen Maria del abrigo de los tres picos, que según parece os habéis convertido en la patrona de este nuestro hilo, a tenor de lo que os invocamos últimamente, me encomiendo a vos para que me deis paciencia y resignación, ante tanta mamarrachada.
Posibles bandas sonoras para esta nueva serie que nos están ofreciendo