Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#33621

22/07/2013 00:39
Pero la realidad es la que es. Y es la que has contado. María, desde hace tiempo, está equivocándose gravemente y parece actuar con una ausencia total de sentido común, y últimamente, de dignidad. La infame claudicación ante su violador es sencillamente incomprensible.
Lo que ocurre es que las equivocaciones de María responden a causas y situaciones diversas que merecen una cierta matización en algún sentido. Ya sé que soy muy repetitivo y siempre recurro a la misma argumentación pero me resulta imposible no traerla a primer plano cada vez que hablamos de la conducta de María: María fue violada salvajemente. Este ultraje (junto al hecho de haber sido abandonada por el amor de su vida y hallarse socialmente a los pies de los caballos) tuvo unos efectos devastadores en su espíritu, quedando anímicamente hundida, destrozada y con su moral y autoestima por los suelos.
Su boda, el error de su boda, ocurrió cuando María estaba abatida por estos padecimientos. Y de semejantes polvaredas vinieron los barrizales en que ahora estamos sumergidos. ¿Le faltaron "luces" a María para discernir correctamente? Claro que sí. En el fondo del pozo se debe ver muy poco. Y sus consejeros eran Fernando y la doña. En fin…
¿Es pasiva? Dices ELPHABA que María es de la clase de personas que dejan pasar la vida a través de ellos. No sé que decirte, sinceramente… Evidentemente, una chica joven debería estar más interesada en estudiar y formarse que en embrollarte en líos de novietes (Fernandos, Martínes, o quienes sean). Ahora bien, esos arrestos a los que te referías que estaban presentes al principio de la temporada y de los que nunca más se supo… ¿dónde se fueron? ¿Eran meros fuegos de artificio como dices? En mi opinión hubo una María antes y una María después de su violación. En su día, cuando los lionistas se inventaron el dichoso temita de la violación me quejé de que nos quisieran llevar por ese tortuoso camino, y no sólo por la evidencia de que nos zambullirían de lleno a un tema desagradabilísimo, sino además porque tal asunto tendría efectos sobre la trama que se prolongarían mucho más allá de los capítulos concretos de la violación. Nadie puede bajar a los infiernos y regresar de allí como si nada. La violación de una mujer la puede marcar de una forma terrible durante muchísimo tiempo. Y a ese punto abocaron a María nuestros simpáticos lionistas.
Me resulta imposible exigir a una mujer violada que se comporte con el necesario raciocinio, templanza, lucidez y serenidad de ánimo en cada situación. Cada mujer necesita su proceso. María es una mujer violada que necesita mucho más margen de comprensión y de paciencia que cualquier otra persona.
Sin embargo, yo también reconozco que a veces me puede la impaciencia y que ese margen de comprensión me resulta complicadísimo de mantener, especialmente cuando los lionistas se empeñan en hacernos comulgar con ruedas de molino, como por ejemplo, cuando se inventaron la pobre excusa (que evitara la denuncia de Fernando) de la trama del terror paralizante de María. ¿Acaso una mujer aterrorizada encuentra más soportable padecer el sinvivir de no saber si su violador aparecerá cualquier noche por su alcoba, que denunciarlo a la persona que puede zanjar de forma fulminante la situación?
Es un disparate descomunal que queda empequeñecido por la trama más infumable que han acometido en 600 capítulos: que María perdone y trate de reanudar su matrimonio con Fernando.
Voy terminando ELPHABA, con un temilla muy recurrente en el foro y con en el que no termino de estar de acuerdo. María no es culpable de vivir como una niña rica. Esa es su suerte, y no creo que tal circunstancia la hagan merecedora de crítica alguna. Nunca compartí el punto de vista que aseguraba que María volvió a la casona, entre otras cosas, porque echaba de menos los lujos que le proporcionaba su madrina. En realidad, que los echara de menos sería lo más lógico del mundo. ¿Quién de nosotros se alegraría de que su comodidad material, su nivel de vida viniera a menos? A María le ocurriría algo parecido, en pura lógica, y en pura lógica no le quedaría más remedio que pasar por un proceso de adaptación a su nueva vida más dura y menos regalada. ¿Y qué? Lo esencial es que María asumió esa circunstancia sin poner mala cara. Cuando un día la joven mostró su sorpresa por lo escasamente condimentado del potaje de Emilia (¿tan pobres son los hosteleros del lugar?) lo hizo sin faltarle el respeto a su madre ni ponerle mala cara (¡solo faltaría!). Simplemente se extrañó de que ese potaje pudiera ir tan "ligero de equipaje" y se lo comió sin rechistar. Fue una muestra insignificante pero ejemplificadora de que su vida había cambiado, y María lo asumió con resignación y buen animo, entre otras cosas porque estaba en la casa sus queridos padres y bajo ningún concepto les quería faltar el respeto.
Y luego llegaron los apedreamientos de la ventanas y con ellos la convicción generalizada de que sería mejor para todos -y más seguro para María- que se volviera a trasladar a la casona, toda vez que la doña la había "perdonado", y el tontaina de Martín no supo reaccionar a tiempo colgando los hábitos (¿a que no era tan difícil?) y mostrándole su amor a María con toda claridad y entusiasmo, dado que ese amor ya era de dominio público.
No ELPHABA, ciertamente María no es la heroína de esta novela. Pepa era una heroína con todas las letras. Su prima Aurora tiene toda la pinta de ser una heroína de personalidad arrolladora, aunque en manos de los lionistas (y con los consejos de su hermano) empiezo a temerme una poda en su personalidad que nos la acabe transformando en algo más parecido a la actual María; tiempo al tiempo. En todo caso, reconozco que María es una joven mucho más discreta. Somos muchos los que nos gustan esa clase de personas, aunque tengamos que admitir que edificar series interesantes sobre personajes de un perfil tan discreto resulta mucho más difícil.
No sé si entre María y Martín habrá química -mucha no hay-, pero lo indudable es que ambos tienen personalidades muy parecidas.
Concluyo ya. Los errores de María la afectan sólo a ella. María no ha hecho daño a nadie ni a nadie ha perjudicado ni traicionado con su actitud. Al contrario que Martín o Tristán (en el caso de Aurora, antes y ahora) las meteduras de pata de María la tienen a ella por víctima única y exclusiva. María sólo se daña a ella misma.
Lo de que Martín sabía "oficialmente" de Fernando fue realmente el violador, era algo que intuía, aunque tenía cierta confusión al respecto. En fin…
HEART, es terrible que una de las foreras legendarias (al menos para mi, que aparecí en septiembre del año pasado) sea capaz de hablar en la forma en que lo haces, sin que a los mandamases de ESDPV se les caiga la cara de vergüenza. Están matando su creación.
Buenas noches a todas, mis querid@s puentevejer@s de pro. Un saludo a las valientes del fin de semana UNICDOR, LAMARAS, DASHER, HEART, ELPHABA y a tod@s las dem@s, de la A a la Z que diría nuestro bellezón pelirrojo MARGMM.
EDITO. Hola ALEGRÍA.
Lo que ocurre es que las equivocaciones de María responden a causas y situaciones diversas que merecen una cierta matización en algún sentido. Ya sé que soy muy repetitivo y siempre recurro a la misma argumentación pero me resulta imposible no traerla a primer plano cada vez que hablamos de la conducta de María: María fue violada salvajemente. Este ultraje (junto al hecho de haber sido abandonada por el amor de su vida y hallarse socialmente a los pies de los caballos) tuvo unos efectos devastadores en su espíritu, quedando anímicamente hundida, destrozada y con su moral y autoestima por los suelos.
Su boda, el error de su boda, ocurrió cuando María estaba abatida por estos padecimientos. Y de semejantes polvaredas vinieron los barrizales en que ahora estamos sumergidos. ¿Le faltaron "luces" a María para discernir correctamente? Claro que sí. En el fondo del pozo se debe ver muy poco. Y sus consejeros eran Fernando y la doña. En fin…
¿Es pasiva? Dices ELPHABA que María es de la clase de personas que dejan pasar la vida a través de ellos. No sé que decirte, sinceramente… Evidentemente, una chica joven debería estar más interesada en estudiar y formarse que en embrollarte en líos de novietes (Fernandos, Martínes, o quienes sean). Ahora bien, esos arrestos a los que te referías que estaban presentes al principio de la temporada y de los que nunca más se supo… ¿dónde se fueron? ¿Eran meros fuegos de artificio como dices? En mi opinión hubo una María antes y una María después de su violación. En su día, cuando los lionistas se inventaron el dichoso temita de la violación me quejé de que nos quisieran llevar por ese tortuoso camino, y no sólo por la evidencia de que nos zambullirían de lleno a un tema desagradabilísimo, sino además porque tal asunto tendría efectos sobre la trama que se prolongarían mucho más allá de los capítulos concretos de la violación. Nadie puede bajar a los infiernos y regresar de allí como si nada. La violación de una mujer la puede marcar de una forma terrible durante muchísimo tiempo. Y a ese punto abocaron a María nuestros simpáticos lionistas.
Me resulta imposible exigir a una mujer violada que se comporte con el necesario raciocinio, templanza, lucidez y serenidad de ánimo en cada situación. Cada mujer necesita su proceso. María es una mujer violada que necesita mucho más margen de comprensión y de paciencia que cualquier otra persona.
Sin embargo, yo también reconozco que a veces me puede la impaciencia y que ese margen de comprensión me resulta complicadísimo de mantener, especialmente cuando los lionistas se empeñan en hacernos comulgar con ruedas de molino, como por ejemplo, cuando se inventaron la pobre excusa (que evitara la denuncia de Fernando) de la trama del terror paralizante de María. ¿Acaso una mujer aterrorizada encuentra más soportable padecer el sinvivir de no saber si su violador aparecerá cualquier noche por su alcoba, que denunciarlo a la persona que puede zanjar de forma fulminante la situación?
Es un disparate descomunal que queda empequeñecido por la trama más infumable que han acometido en 600 capítulos: que María perdone y trate de reanudar su matrimonio con Fernando.
Voy terminando ELPHABA, con un temilla muy recurrente en el foro y con en el que no termino de estar de acuerdo. María no es culpable de vivir como una niña rica. Esa es su suerte, y no creo que tal circunstancia la hagan merecedora de crítica alguna. Nunca compartí el punto de vista que aseguraba que María volvió a la casona, entre otras cosas, porque echaba de menos los lujos que le proporcionaba su madrina. En realidad, que los echara de menos sería lo más lógico del mundo. ¿Quién de nosotros se alegraría de que su comodidad material, su nivel de vida viniera a menos? A María le ocurriría algo parecido, en pura lógica, y en pura lógica no le quedaría más remedio que pasar por un proceso de adaptación a su nueva vida más dura y menos regalada. ¿Y qué? Lo esencial es que María asumió esa circunstancia sin poner mala cara. Cuando un día la joven mostró su sorpresa por lo escasamente condimentado del potaje de Emilia (¿tan pobres son los hosteleros del lugar?) lo hizo sin faltarle el respeto a su madre ni ponerle mala cara (¡solo faltaría!). Simplemente se extrañó de que ese potaje pudiera ir tan "ligero de equipaje" y se lo comió sin rechistar. Fue una muestra insignificante pero ejemplificadora de que su vida había cambiado, y María lo asumió con resignación y buen animo, entre otras cosas porque estaba en la casa sus queridos padres y bajo ningún concepto les quería faltar el respeto.
Y luego llegaron los apedreamientos de la ventanas y con ellos la convicción generalizada de que sería mejor para todos -y más seguro para María- que se volviera a trasladar a la casona, toda vez que la doña la había "perdonado", y el tontaina de Martín no supo reaccionar a tiempo colgando los hábitos (¿a que no era tan difícil?) y mostrándole su amor a María con toda claridad y entusiasmo, dado que ese amor ya era de dominio público.
No ELPHABA, ciertamente María no es la heroína de esta novela. Pepa era una heroína con todas las letras. Su prima Aurora tiene toda la pinta de ser una heroína de personalidad arrolladora, aunque en manos de los lionistas (y con los consejos de su hermano) empiezo a temerme una poda en su personalidad que nos la acabe transformando en algo más parecido a la actual María; tiempo al tiempo. En todo caso, reconozco que María es una joven mucho más discreta. Somos muchos los que nos gustan esa clase de personas, aunque tengamos que admitir que edificar series interesantes sobre personajes de un perfil tan discreto resulta mucho más difícil.
No sé si entre María y Martín habrá química -mucha no hay-, pero lo indudable es que ambos tienen personalidades muy parecidas.
Concluyo ya. Los errores de María la afectan sólo a ella. María no ha hecho daño a nadie ni a nadie ha perjudicado ni traicionado con su actitud. Al contrario que Martín o Tristán (en el caso de Aurora, antes y ahora) las meteduras de pata de María la tienen a ella por víctima única y exclusiva. María sólo se daña a ella misma.
Lo de que Martín sabía "oficialmente" de Fernando fue realmente el violador, era algo que intuía, aunque tenía cierta confusión al respecto. En fin…
HEART, es terrible que una de las foreras legendarias (al menos para mi, que aparecí en septiembre del año pasado) sea capaz de hablar en la forma en que lo haces, sin que a los mandamases de ESDPV se les caiga la cara de vergüenza. Están matando su creación.
Buenas noches a todas, mis querid@s puentevejer@s de pro. Un saludo a las valientes del fin de semana UNICDOR, LAMARAS, DASHER, HEART, ELPHABA y a tod@s las dem@s, de la A a la Z que diría nuestro bellezón pelirrojo MARGMM.
EDITO. Hola ALEGRÍA.
#33622

22/07/2013 00:57
Buenaaaaaas a todos!!!!!
Por fín en la civilización!!!!
Con algún kilo de más y muchos euros de menos, vuelvo de mis cortitas vacaciones, en las cuales ha habido de todo un poco. En general bien, para que nos vamos a quejar.
Y por aquí, ya veo que esto sigue animado, con alguna incorporación nueva, bienvenidos.
He visto algunos capítulos, los suficientes para saber como va todo, más o menos. Además, os he leido y me he puesto al día.
Desde luego, el nombre del "el secreto" ya no le pega a esta serie. Al menos para nosotros, poco secreto hay ya que no sepamos. Yo, desde luego, cada vez me sorprendo menos, y si lo hago, lo hago para mal.
La trama del bebé olía desde el principio tan mal como los pañales de éste. Al final tendremos otra loca en la serie, porque Emilia acabará como una chiva. Por no mandar al niño a la inclusa, van a mandarla a ella al manicomio. En esta serie juegan un importante papel diferentes instituciones: internado (Aurora, Jacinta), iglesia (Martín, D. Anselmo, Celso), inclusa (bebé), militar (Tristán, Ramiro Castañeda, los diferentes guardias civiles, Isidro), manicomio (Angustias, la que mató a Tristancito, que no recuerdo su nombre, Emilia como siga así, nosotros.....)
Creo yo que intentan que Tristán pierda todo el encanto que tuvo en otra época, poniéndolo de torpe y bobalicón. Se habló de su marcha de la serie y supongo que ésta se resentiría menos si el personaje pierde valía y las simpatías del público, y ellos lo saben. Esto es un decir, porque, tanto como ahora le masacramos con improperios por no ver la realidad, luego, cuando descubra la verdad sobre su hija, se volverá a ganar a todo el mundo porque su actuación será impecable, osea, pedirá perdón a Aurora de tal manera, que parecerá que nos lo pide a nosotros por tener tanta paciencia con él. Y volveremos a suspirar por él.....¡Ay, qué bonito! ¡Eh, para el carro! ¿bonito, aquí en PV? No sé, no sé. ¡Qué desconfiada me he vuelto!
Me gusta más la pareja que hacen Martín con Aurora, que Martín con María. Físicamente, me pegan más. Oye, pues una de incesto, que total, a estas alturas, un pecado más o menos.... Además, acostumbrados estamos ya a todo tipo de situaciones y relaciones, una más, que más da. Lo malo es que con los morros que se gasta Aurora, si besa a Martín, le saliva hasta el flequillo, jajajaja (Ariadna, sólo es envidia)
Fernando y María me parecen una pareja repelente. Al hp le sobran cualidades para serlo, pero es que María también está haciendo méritos últimamente. ¡Es tan lánguida, que casi merece lo que le pasa!
Y hablando de repelentes, uno muy potente van a tener que comprar los Mirañar para tanto mosquito y tanto bicho. La trama Raid la llamo yo.
Y hablando de bichos, la cucaracha de la doña y la tarántula de Jacinta, ¿a qué esperan para doctorarse en brujas? Con el daño que han provocado hasta ahora, tienen convalidado hasta el penúltimo curso. Me creía antes el personaje de Francisca, ya no. Me resulta repetitivo en maldades y odios, y sin remisión posible. Y la otra, va por los mismos caminos.
Me voy a la cama, que ahora toca descansar de las vacaciones. Paradójico, pero cierto. Además, es la única cama que voy a ver en mucho tiempo, porque en la serie no se acuestan ni para dormir la siesta. Ahora mismo hay menos pasión que en un anuncio de Toys"R"Us. Ni un beso, tú. ¡Que sequía! jajaja
¡Hasta los bebés que hay en la serie aparecen tras las piedras, en vez de "hacerlos" como Dios manda!
Ahora sí, daos todos por saludados.
Por fín en la civilización!!!!
Con algún kilo de más y muchos euros de menos, vuelvo de mis cortitas vacaciones, en las cuales ha habido de todo un poco. En general bien, para que nos vamos a quejar.
Y por aquí, ya veo que esto sigue animado, con alguna incorporación nueva, bienvenidos.
He visto algunos capítulos, los suficientes para saber como va todo, más o menos. Además, os he leido y me he puesto al día.
Desde luego, el nombre del "el secreto" ya no le pega a esta serie. Al menos para nosotros, poco secreto hay ya que no sepamos. Yo, desde luego, cada vez me sorprendo menos, y si lo hago, lo hago para mal.
La trama del bebé olía desde el principio tan mal como los pañales de éste. Al final tendremos otra loca en la serie, porque Emilia acabará como una chiva. Por no mandar al niño a la inclusa, van a mandarla a ella al manicomio. En esta serie juegan un importante papel diferentes instituciones: internado (Aurora, Jacinta), iglesia (Martín, D. Anselmo, Celso), inclusa (bebé), militar (Tristán, Ramiro Castañeda, los diferentes guardias civiles, Isidro), manicomio (Angustias, la que mató a Tristancito, que no recuerdo su nombre, Emilia como siga así, nosotros.....)
Creo yo que intentan que Tristán pierda todo el encanto que tuvo en otra época, poniéndolo de torpe y bobalicón. Se habló de su marcha de la serie y supongo que ésta se resentiría menos si el personaje pierde valía y las simpatías del público, y ellos lo saben. Esto es un decir, porque, tanto como ahora le masacramos con improperios por no ver la realidad, luego, cuando descubra la verdad sobre su hija, se volverá a ganar a todo el mundo porque su actuación será impecable, osea, pedirá perdón a Aurora de tal manera, que parecerá que nos lo pide a nosotros por tener tanta paciencia con él. Y volveremos a suspirar por él.....¡Ay, qué bonito! ¡Eh, para el carro! ¿bonito, aquí en PV? No sé, no sé. ¡Qué desconfiada me he vuelto!
Me gusta más la pareja que hacen Martín con Aurora, que Martín con María. Físicamente, me pegan más. Oye, pues una de incesto, que total, a estas alturas, un pecado más o menos.... Además, acostumbrados estamos ya a todo tipo de situaciones y relaciones, una más, que más da. Lo malo es que con los morros que se gasta Aurora, si besa a Martín, le saliva hasta el flequillo, jajajaja (Ariadna, sólo es envidia)
Fernando y María me parecen una pareja repelente. Al hp le sobran cualidades para serlo, pero es que María también está haciendo méritos últimamente. ¡Es tan lánguida, que casi merece lo que le pasa!
Y hablando de repelentes, uno muy potente van a tener que comprar los Mirañar para tanto mosquito y tanto bicho. La trama Raid la llamo yo.
Y hablando de bichos, la cucaracha de la doña y la tarántula de Jacinta, ¿a qué esperan para doctorarse en brujas? Con el daño que han provocado hasta ahora, tienen convalidado hasta el penúltimo curso. Me creía antes el personaje de Francisca, ya no. Me resulta repetitivo en maldades y odios, y sin remisión posible. Y la otra, va por los mismos caminos.
Me voy a la cama, que ahora toca descansar de las vacaciones. Paradójico, pero cierto. Además, es la única cama que voy a ver en mucho tiempo, porque en la serie no se acuestan ni para dormir la siesta. Ahora mismo hay menos pasión que en un anuncio de Toys"R"Us. Ni un beso, tú. ¡Que sequía! jajaja
¡Hasta los bebés que hay en la serie aparecen tras las piedras, en vez de "hacerlos" como Dios manda!
Ahora sí, daos todos por saludados.
#33623

22/07/2013 08:49
Buenos días a todos! Cómo se presenta la semana? La mía liada a más no poder! Creo que hasta el jueves no voy a poder comentar el capítulo por falta de tiempo! Y no veáis lo que me fastidia, pero… el jueves se casa una compañera, boda civil en el jardín de su casa, para familia y amigos más cercanos, y la tarta de boda se la voy hacer yo, así que… hasta el jueves no voy a tener ni un minuto, pues el trabajo no le puedo dejar, si no… No seáis muy malos con mi niño eh? Cuidádmele vale?!
GANDOLFINI, sublimes tus comentarios como no podía ser de otra forma, por algo te llamamos maestro no? Aunque bueno, hay un par de pequeños detalles que en cuanto tenga tiempo, intentare debatirte, que tampoco puede ser de otra forma no? Jeje
HEART, fabulosa!!! La pareja principal, brilla por su ausencia, las tramas secundarias infumables! Lo de Jacinta… sin comentarios, me saca de mis casillas! Y para mí no, María y Martín, ahora mismo no tienen ninguna química! Es una pareja que me da exactamente igual! Ahora mismo me gusta la serie porque me encanta ver a Martín con su hermana, con Candela y sobretodo con su padre, porque a pesar de que está tonto perdido, cuando interactúa con su hijo llenan la pantalla y hacen que me responda a la pregunta de por qué sigo viendo esta serie: porque estos dos personajes, estos actores me encantan, bueno sobretodo Martín, pero verle junto a Tristan para mí, es lo mejor de la serie!
ELPHABA, no puedo estar más de acuerdo contigo en cuanto a lo que dices de María! Chapeau!
KEANA, que le saliva hasta el flequillo? Pero chiquilla que estas no son horas de soltar carcajadas!!! Eres la caña! Me alegro que las vacaciones fueran bien!
ALEGRÍA, estoy contigo, dónde está esa supuesta historia de amor?
DASHER, bienvenido! Tu historia, te aseguro que me habría gustado más que la de los lionistas, pero…
LAMARAS, tienes razón que las tramas absurdas deberían bajar la audiencia, pero visto lo visto no lo hacen! Ojala los lionistas hicieran algo de caso a los foros, que hay cosas que ya cansan!
Un beso a todos, que tengáis buena semana, de la A a la Z! Hasta el jueves!
GANDOLFINI, sublimes tus comentarios como no podía ser de otra forma, por algo te llamamos maestro no? Aunque bueno, hay un par de pequeños detalles que en cuanto tenga tiempo, intentare debatirte, que tampoco puede ser de otra forma no? Jeje
HEART, fabulosa!!! La pareja principal, brilla por su ausencia, las tramas secundarias infumables! Lo de Jacinta… sin comentarios, me saca de mis casillas! Y para mí no, María y Martín, ahora mismo no tienen ninguna química! Es una pareja que me da exactamente igual! Ahora mismo me gusta la serie porque me encanta ver a Martín con su hermana, con Candela y sobretodo con su padre, porque a pesar de que está tonto perdido, cuando interactúa con su hijo llenan la pantalla y hacen que me responda a la pregunta de por qué sigo viendo esta serie: porque estos dos personajes, estos actores me encantan, bueno sobretodo Martín, pero verle junto a Tristan para mí, es lo mejor de la serie!
ELPHABA, no puedo estar más de acuerdo contigo en cuanto a lo que dices de María! Chapeau!
KEANA, que le saliva hasta el flequillo? Pero chiquilla que estas no son horas de soltar carcajadas!!! Eres la caña! Me alegro que las vacaciones fueran bien!
ALEGRÍA, estoy contigo, dónde está esa supuesta historia de amor?
DASHER, bienvenido! Tu historia, te aseguro que me habría gustado más que la de los lionistas, pero…
LAMARAS, tienes razón que las tramas absurdas deberían bajar la audiencia, pero visto lo visto no lo hacen! Ojala los lionistas hicieran algo de caso a los foros, que hay cosas que ya cansan!
Un beso a todos, que tengáis buena semana, de la A a la Z! Hasta el jueves!
#33624

22/07/2013 09:40
Hoy nuestro actor favorito cumple 30 años
Desde aquí mi mas sincera felicitación
MOOOOOOLTES FELICITATS !!!! MUUUUUCHAS FELICIDADES !!!
Desde aquí mi mas sincera felicitación
MOOOOOOLTES FELICITATS !!!! MUUUUUCHAS FELICIDADES !!!

#33625

22/07/2013 10:08
Buenos dias. me uno a la felicitación.
Alex, felicidades!!!!!!!!! Quien los pillara...... (los 30 claro,)
vaya 30 años mas bien llevados!!!!!!!!!
Un besazo y a por los 40, que visto como te quedan en la serie seran dignos de ver......jajajajaja
Lo dicho. Disfruta con tu familia, amigos y lo que haya. De regalo: Mucha felicidad y mucho trabajo!!!!!!!!
Alex, felicidades!!!!!!!!! Quien los pillara...... (los 30 claro,)
vaya 30 años mas bien llevados!!!!!!!!!
Un besazo y a por los 40, que visto como te quedan en la serie seran dignos de ver......jajajajaja
Lo dicho. Disfruta con tu familia, amigos y lo que haya. De regalo: Mucha felicidad y mucho trabajo!!!!!!!!
#33626

22/07/2013 10:18
Buenos días, queridos puentevejeros:
Aquí traigo el café, esperando que ALEGRÍA traiga los calentitos, o tejeringos o churros y porras en castizo (qué rico es el castellano). Por cierto, mi reina, que voy a tener que llevar una agenda vacacional para teneros a todos localizados. Vaya error el mío! Seré un poco mala y diré que me alegro que sigas aquí porque eso nos permite seguir disfrutando de ti.
KEANA, cada vez que te leo por las mañanas eres capaz de implantar una sonrisa en mi cara (y alguna que otra sonora carcajada) que dura todo el día. ¿Los bebés en PV aparecen tras las piedras en lugar de hacerlos como Dios manda? Te contaré un secreto: en PV sólo los duros de corazón y los malvados recurren al nada edificante ejercicio del sexo; en cambio los puros, los inocentes se reproducen por partenogénesis o por esporas que, como todo el mundo sabe, es mucho más delicado y espiritual, dónde va a parar.
Vaya, nunca me había parado a pensar en hacer un comentario sobre Puente Viejo y el sexo. Sólo una reflexión: ¿por qué se empeñan los guionistas en hacernos creer que el sexo es malo, es sucio y sólo se da entre personajes siniestros? Tras el salto temporal (creo que sí hubo escenas entre Tristán y Pepa) las únicas escenas de piel han sido las violaciones y los revolcones entre el insecto y la loca de Jacinta. Tuvimos algún momento pasional entre Martín y María pero de eso hace tanto, tanto… Han identificado sexo con violencia, con traición, sin ahorrarnos detalles a pesar del horario protegido. Los protagonistas, en cambio, colman sus ansias con sonrisas y miradas beatíficas y parece que sólo aspiraran a una comunión espiritual y no carnal, a un éxtasis místico más propio de Santa Teresa que de personas de carne y hueso, pero sobre todo de carne. Si alguien se decidiera a retratarlos, los malos serían plasmados en un lienzo por Tiziano o por Rubens, los buenos serían esculpidos por Bernini y ocuparían alguna capilla en la iglesia parroquial. Así nos va.
PEKE, ¿hasta el jueves no te veremos? Espero que eso no signifique que también vas a prescindir de ver la novela que esta semana parece que deshacemos otro nudo. Me ha hecho gracia lo de la tarta nupcial; te veo como a Candela, emocionándote colocando un piso tras otro para comprobar que no llegas a colocar el último. Un beso y que salga todo bien, aunque con el cariño que sabemos que pondrás no lo dudo ni por un instante.
ALEGRÍA, hago preces para que ese retroceder de Tristán no sea más que una técnica para coger carrerilla y lanzarse al mundo. Lo imagino colocado de proyectil en un tirachinas y llegando al límite de su resistencia. Cuando desaparezca el elemento (nunca mejor dicho) que tira de él hacia atrás, saldrá despedido a comerse el mundo. No me lo creo ni yo, con eso digo todo.
Maestro GANDOLFINI, si hubiéramos compartido aula en la Facultad, ten por seguro que habría sido consciente en todo momento del chico que se sentaba detrás y habría ido cada día a sacarle los colores y a pedirle que me hiciera un hueco en la mesa de al lado.
¿Preparado para la réplica? Yo no mucho, la verdad, porque argumentas tan bien que me dejas sin recursos, pero intentaré estar a la altura. Partiendo de que también tú estás acusando esa incongruencia de su silencio, centras los orígenes de su comportamiento errático en la violación, y afirmas que a una mujer que ha pasado por ese trance no se le puede pedir que actúe con lucidez, y tienes razón. No se le puede exigir a una mujer real, pero María no deja de ser un personaje, una ficción con un cometido: ser ejemplarizante. En una historia creíble, profunda, llena de matices y con hondura la actitud de María sería la correcta, es más, se quedaría corta. Pero esto es PV, donde la violencia campa a sus anchas, donde prácticamente todas las mujeres han sufrido todo tipo de ultrajes, violaciones, abusos, maltrato físico, robo de criaturas… El mal en todas sus formas se ceba de manera cruel y despiadada sobre la mujer (esto es digno de estudio) y ésta sobrevive de dos modos: haciéndose más fuerte (Pepa, Soledad) o claudicando y haciendo del mal el “leit motiv” de sus vidas (Francisca). Pero no sumiéndose en el pozo, agachando la cabeza y adoptando una actitud pendular, ahora no te soporto, ahora te doy una oportunidad, ahora te hago un desplante, ahora soy conciliadora, ahora te desprecio, ahora te doy una oportunidad de hacerme feliz.
No digo nada sobre lo que realmente tiene que sufrir una mujer maltratada porque es más de lo que puedo asumir, pero esto es un cuento, una fábula y la protagonista tiene la obligación de salir del pozo o hundirse sin remedio, no quedarse agarrada al brocal sin tener muy claro si quiere o no quiere salir.
Repito que en circunstancias normales el hundimiento de María y su indecisión sería lo más lógico, pero en un mundo poblado por los Mirañar, los Buendía, Jacintas, Celsos y Emilias es imposible que coexista la lógica del mundo real. El gran error de los productores y guionistas de PV es plantear un escenario tan complejo, unos temas tan difíciles y profundos para después desarrollarlos con una mentalidad absolutamente superficial, con unos recursos tan pobres porque irremediablemente están condenados al fracaso, al absurdo y a lo grotesco. Es como darle un bocadillo de chorizo a un lactante.
Creo que de todas las historias femeninas de PV, aterradoras y de denuncia, la más interesante y poco explotada es la de Doña Francisca. Al contrario de las heroínas que se crecen ante la adversidad, Francisca sucumbió a la oscuridad, dejó de estar frente al mal en estado puro para ponerse de su lado, y como herramienta de su Némesis utilizó el poder, el que da el dinero y el que da el terror. Una mala decisión, pero decisión al fin y al cabo. María, en cambio, sigue nadando entre dos aguas, castigándose a sí misma y negándose la posibilidad de resurgir de sus despojos como una mujer nueva, buena o mala, pero nueva. Y esa indecisión, ese sí pero no, esa languidez es la que me deja fría. No interactúa con nadie, no interviene en su propia vida, María vive permanentemente de visita, nadie cuenta con ella, no es imprescindible para nadie, ni siquiera para Martín, no es piedra angular en la vida de nadie. Si María se fuera a un largo, larguísimo viaje ¿alguien la echaría de menos? Es triste pero los guionistas han convertido a María en un personaje encantador pero absolutamente prescindible. Eso es lo que verdaderamente me apena de ella.
Un beso enorme a todos, de la A a la Z.
Aquí traigo el café, esperando que ALEGRÍA traiga los calentitos, o tejeringos o churros y porras en castizo (qué rico es el castellano). Por cierto, mi reina, que voy a tener que llevar una agenda vacacional para teneros a todos localizados. Vaya error el mío! Seré un poco mala y diré que me alegro que sigas aquí porque eso nos permite seguir disfrutando de ti.
KEANA, cada vez que te leo por las mañanas eres capaz de implantar una sonrisa en mi cara (y alguna que otra sonora carcajada) que dura todo el día. ¿Los bebés en PV aparecen tras las piedras en lugar de hacerlos como Dios manda? Te contaré un secreto: en PV sólo los duros de corazón y los malvados recurren al nada edificante ejercicio del sexo; en cambio los puros, los inocentes se reproducen por partenogénesis o por esporas que, como todo el mundo sabe, es mucho más delicado y espiritual, dónde va a parar.
Vaya, nunca me había parado a pensar en hacer un comentario sobre Puente Viejo y el sexo. Sólo una reflexión: ¿por qué se empeñan los guionistas en hacernos creer que el sexo es malo, es sucio y sólo se da entre personajes siniestros? Tras el salto temporal (creo que sí hubo escenas entre Tristán y Pepa) las únicas escenas de piel han sido las violaciones y los revolcones entre el insecto y la loca de Jacinta. Tuvimos algún momento pasional entre Martín y María pero de eso hace tanto, tanto… Han identificado sexo con violencia, con traición, sin ahorrarnos detalles a pesar del horario protegido. Los protagonistas, en cambio, colman sus ansias con sonrisas y miradas beatíficas y parece que sólo aspiraran a una comunión espiritual y no carnal, a un éxtasis místico más propio de Santa Teresa que de personas de carne y hueso, pero sobre todo de carne. Si alguien se decidiera a retratarlos, los malos serían plasmados en un lienzo por Tiziano o por Rubens, los buenos serían esculpidos por Bernini y ocuparían alguna capilla en la iglesia parroquial. Así nos va.
PEKE, ¿hasta el jueves no te veremos? Espero que eso no signifique que también vas a prescindir de ver la novela que esta semana parece que deshacemos otro nudo. Me ha hecho gracia lo de la tarta nupcial; te veo como a Candela, emocionándote colocando un piso tras otro para comprobar que no llegas a colocar el último. Un beso y que salga todo bien, aunque con el cariño que sabemos que pondrás no lo dudo ni por un instante.
ALEGRÍA, hago preces para que ese retroceder de Tristán no sea más que una técnica para coger carrerilla y lanzarse al mundo. Lo imagino colocado de proyectil en un tirachinas y llegando al límite de su resistencia. Cuando desaparezca el elemento (nunca mejor dicho) que tira de él hacia atrás, saldrá despedido a comerse el mundo. No me lo creo ni yo, con eso digo todo.
Maestro GANDOLFINI, si hubiéramos compartido aula en la Facultad, ten por seguro que habría sido consciente en todo momento del chico que se sentaba detrás y habría ido cada día a sacarle los colores y a pedirle que me hiciera un hueco en la mesa de al lado.
¿Preparado para la réplica? Yo no mucho, la verdad, porque argumentas tan bien que me dejas sin recursos, pero intentaré estar a la altura. Partiendo de que también tú estás acusando esa incongruencia de su silencio, centras los orígenes de su comportamiento errático en la violación, y afirmas que a una mujer que ha pasado por ese trance no se le puede pedir que actúe con lucidez, y tienes razón. No se le puede exigir a una mujer real, pero María no deja de ser un personaje, una ficción con un cometido: ser ejemplarizante. En una historia creíble, profunda, llena de matices y con hondura la actitud de María sería la correcta, es más, se quedaría corta. Pero esto es PV, donde la violencia campa a sus anchas, donde prácticamente todas las mujeres han sufrido todo tipo de ultrajes, violaciones, abusos, maltrato físico, robo de criaturas… El mal en todas sus formas se ceba de manera cruel y despiadada sobre la mujer (esto es digno de estudio) y ésta sobrevive de dos modos: haciéndose más fuerte (Pepa, Soledad) o claudicando y haciendo del mal el “leit motiv” de sus vidas (Francisca). Pero no sumiéndose en el pozo, agachando la cabeza y adoptando una actitud pendular, ahora no te soporto, ahora te doy una oportunidad, ahora te hago un desplante, ahora soy conciliadora, ahora te desprecio, ahora te doy una oportunidad de hacerme feliz.
No digo nada sobre lo que realmente tiene que sufrir una mujer maltratada porque es más de lo que puedo asumir, pero esto es un cuento, una fábula y la protagonista tiene la obligación de salir del pozo o hundirse sin remedio, no quedarse agarrada al brocal sin tener muy claro si quiere o no quiere salir.
Repito que en circunstancias normales el hundimiento de María y su indecisión sería lo más lógico, pero en un mundo poblado por los Mirañar, los Buendía, Jacintas, Celsos y Emilias es imposible que coexista la lógica del mundo real. El gran error de los productores y guionistas de PV es plantear un escenario tan complejo, unos temas tan difíciles y profundos para después desarrollarlos con una mentalidad absolutamente superficial, con unos recursos tan pobres porque irremediablemente están condenados al fracaso, al absurdo y a lo grotesco. Es como darle un bocadillo de chorizo a un lactante.
Creo que de todas las historias femeninas de PV, aterradoras y de denuncia, la más interesante y poco explotada es la de Doña Francisca. Al contrario de las heroínas que se crecen ante la adversidad, Francisca sucumbió a la oscuridad, dejó de estar frente al mal en estado puro para ponerse de su lado, y como herramienta de su Némesis utilizó el poder, el que da el dinero y el que da el terror. Una mala decisión, pero decisión al fin y al cabo. María, en cambio, sigue nadando entre dos aguas, castigándose a sí misma y negándose la posibilidad de resurgir de sus despojos como una mujer nueva, buena o mala, pero nueva. Y esa indecisión, ese sí pero no, esa languidez es la que me deja fría. No interactúa con nadie, no interviene en su propia vida, María vive permanentemente de visita, nadie cuenta con ella, no es imprescindible para nadie, ni siquiera para Martín, no es piedra angular en la vida de nadie. Si María se fuera a un largo, larguísimo viaje ¿alguien la echaría de menos? Es triste pero los guionistas han convertido a María en un personaje encantador pero absolutamente prescindible. Eso es lo que verdaderamente me apena de ella.
Un beso enorme a todos, de la A a la Z.
#33627

22/07/2013 12:41
cita/]Elphaba[cita]El gran error de los productores y guionistas de PV es plantear un escenario tan complejo, unos temas tan difíciles y profundos para después desarrollarlos con una mentalidad absolutamente superficial, con unos recursos tan pobres porque irremediablemente están condenados al fracaso, al absurdo y a lo grotesco. Es como darle un bocadillo de chorizo a un lactante.[/cita]
cita/]Elphaba[cita]Si María se fuera a un largo, larguísimo viaje ¿alguien la echaría de menos? Es triste pero los guionistas han convertido a María en un personaje encantador pero absolutamente prescindible.[/cita]
Chapeau!!!!!. Que bien lo dices. Tan bien hilado y tan bien escrito. Deberias escribir un libro. de veras. Dificil estar en contra. Es lo que pasa cuando es la verdad lo que se dice. Eres grande Elphaba.... una delicia leerte. Un lujo tenerte.
Como a Keana, que le da ese toque mañanero que me parto.
cita/]Keana[cita]Ahora mismo hay menos pasión que en un anuncio de Toys"R"Us. Ni un beso, tú. ¡Que sequía! jajaja[/cita]
Me mondo con los morros de Aurora jajajaja.
Tendremos que hacer una sentada en Leganes pidiendo mas piel en PV. Ya está bien, tan castos, tan virginales (al menos los buenos). Muy bien argumentado por Elphaba de nuevo.
Peke, como te me escabulles jajajaja. martin esta librandose de casi todo no??? Ya tuvo sus momentos y le dimos por todos lados. Te cuidaremos al niño como se merece. Aunque no hace falta. Me parece que esta semana estara para comerselo mas todavia. Mucho tendra que ayudar a su papi.
Beosos para todos.
Dasher, lamaras, Alegria, gandolfini,
cita/]Elphaba[cita]Si María se fuera a un largo, larguísimo viaje ¿alguien la echaría de menos? Es triste pero los guionistas han convertido a María en un personaje encantador pero absolutamente prescindible.[/cita]
Chapeau!!!!!. Que bien lo dices. Tan bien hilado y tan bien escrito. Deberias escribir un libro. de veras. Dificil estar en contra. Es lo que pasa cuando es la verdad lo que se dice. Eres grande Elphaba.... una delicia leerte. Un lujo tenerte.
Como a Keana, que le da ese toque mañanero que me parto.
cita/]Keana[cita]Ahora mismo hay menos pasión que en un anuncio de Toys"R"Us. Ni un beso, tú. ¡Que sequía! jajaja[/cita]
Me mondo con los morros de Aurora jajajaja.
Tendremos que hacer una sentada en Leganes pidiendo mas piel en PV. Ya está bien, tan castos, tan virginales (al menos los buenos). Muy bien argumentado por Elphaba de nuevo.
Peke, como te me escabulles jajajaja. martin esta librandose de casi todo no??? Ya tuvo sus momentos y le dimos por todos lados. Te cuidaremos al niño como se merece. Aunque no hace falta. Me parece que esta semana estara para comerselo mas todavia. Mucho tendra que ayudar a su papi.
Beosos para todos.
Dasher, lamaras, Alegria, gandolfini,
#33628

22/07/2013 12:43
Dios santo!!! la que he armado!!! Lo peor es que no me deja editarlo. Veremos si lo puedo arreglar!!!
Edito : pues no puedo arreglarlo. No me deja ver el editar mensaje. ûes se queda asi hasta el cambio de hoja. Vaya desastre!!!
Solo hacia un copy -pega de vuestros magnificos comentarios pero ahi se queda. me encanta leeros.
Edito : pues no puedo arreglarlo. No me deja ver el editar mensaje. ûes se queda asi hasta el cambio de hoja. Vaya desastre!!!
Solo hacia un copy -pega de vuestros magnificos comentarios pero ahi se queda. me encanta leeros.
#33629

22/07/2013 12:58
HEART, gracias por tus palabras, me pones colorada. Sabes que la admiración es mutua, de hecho si los guionistas vieran las cabezas tan bien amuebladas que hay por aquí y el nivel de las personas que ven su criatura, sentirían vergüenza de lo que les ofrecen. Un beso enorme.
#33630

22/07/2013 13:16
¡¡¡ MUCHAS FELICIDADES ALEX !!!
Disfruta de este día! Te deseo lo mejor que te lo mereces!!! Muchos besos!
Disfruta de este día! Te deseo lo mejor que te lo mereces!!! Muchos besos!
#33631

22/07/2013 13:28
Lo siento de verdad, pero he estado reflexionando durante toda la mañana, y he llegado a una dura pero realista conclusión, no me gusta María, no me gusta en lo que la han convertido. Deseo una mujer distinta para Martín, alguien con fuerza, como su hermana, como su madre. El tren de María ha pasado y no hay vuelta atrás, su metamorfosis ha dado al traste con esta pseudo historia de amor, que murió en el momento que nació.
Ayer estuve viendo los momentos de los capítulos donde parecía que esta historia tenía algun futuro, y lejos de emocionarme, me dejaron como un iceberg, cosa que agradecí, dado los rigores estivales que estamos padeciendo; quizás la influencia de todo lo que ha ocurrido posteriormente haya hecho mella y se haya instalado en mi ánimo la mayor de las incredulidades.
Ni siquiera con la trama hermanos, donde reconozco que tuve momentos de desesperación y frustración ante lo que nos estaban ofreciendo, me dejó tan bajo el ánimo, y la decisión de tirar la toalla, y mirar hacia otro lado, como me está ocurriendo con esta relación.
Si quiero seguir viendo PV con un mínimo de interés, tengo que centrarme en otras historias, aunque no haya muchas para escoger, el descubrimiento de Tristán de quién es su hija verdadera, la esperanza de que la unión de Martin y Aurora, sirva aparte de para con su padre formar la familia que tanto estabamos esperando, pongan empeño en poder desentrañar de una vez por todas la misteriosa muerte de Pepa, y que nos dejen con un buen sabor de boca,si ello es posible; no hay mayor desazón que se nos prive de enterrar a nuestros seres queridos, dentro del drama que supone perderlos, esto nos comporta paz, y hasta eso nos lo han negado,y por supuesto el anhelo y la necesidad de que la doña pague por sus crímenes y como no el hp.
PV ha degenerado en una serie de "Historias para no dormir" donde no nos dan ni un solo minuto de alegría, donde los personajes queridos un día por nosotros, han ido transformándose en "Zombies" que ya no los reconocen ni la "madre que los parió" . Si en algo agradezco la desaparición de Pepa, es que se fué y nos dejó en la memoria su fuerza, su entrega, su generosidad y su amor en mayusculas hacía el capitán, sin que su imagen ni su aura fueran desvirtuadas.
Así, que termino como empecé, la relación de Martín y María no tiene marcha atrás, ya no es que no me transmitan nada es que me chirria verles juntos, y descarto totalmente que esto tenga algun arreglo, un milagro sería que volviera a interesarme por ella.
Hasta luego
Ayer estuve viendo los momentos de los capítulos donde parecía que esta historia tenía algun futuro, y lejos de emocionarme, me dejaron como un iceberg, cosa que agradecí, dado los rigores estivales que estamos padeciendo; quizás la influencia de todo lo que ha ocurrido posteriormente haya hecho mella y se haya instalado en mi ánimo la mayor de las incredulidades.
Ni siquiera con la trama hermanos, donde reconozco que tuve momentos de desesperación y frustración ante lo que nos estaban ofreciendo, me dejó tan bajo el ánimo, y la decisión de tirar la toalla, y mirar hacia otro lado, como me está ocurriendo con esta relación.
Si quiero seguir viendo PV con un mínimo de interés, tengo que centrarme en otras historias, aunque no haya muchas para escoger, el descubrimiento de Tristán de quién es su hija verdadera, la esperanza de que la unión de Martin y Aurora, sirva aparte de para con su padre formar la familia que tanto estabamos esperando, pongan empeño en poder desentrañar de una vez por todas la misteriosa muerte de Pepa, y que nos dejen con un buen sabor de boca,si ello es posible; no hay mayor desazón que se nos prive de enterrar a nuestros seres queridos, dentro del drama que supone perderlos, esto nos comporta paz, y hasta eso nos lo han negado,y por supuesto el anhelo y la necesidad de que la doña pague por sus crímenes y como no el hp.
PV ha degenerado en una serie de "Historias para no dormir" donde no nos dan ni un solo minuto de alegría, donde los personajes queridos un día por nosotros, han ido transformándose en "Zombies" que ya no los reconocen ni la "madre que los parió" . Si en algo agradezco la desaparición de Pepa, es que se fué y nos dejó en la memoria su fuerza, su entrega, su generosidad y su amor en mayusculas hacía el capitán, sin que su imagen ni su aura fueran desvirtuadas.
Así, que termino como empecé, la relación de Martín y María no tiene marcha atrás, ya no es que no me transmitan nada es que me chirria verles juntos, y descarto totalmente que esto tenga algun arreglo, un milagro sería que volviera a interesarme por ella.
Hasta luego
#33632

22/07/2013 14:23
Llevas toda la razón ELPHABA. Que a mi me guste el personaje de María no es incompatible con reconocer que, como personaje, se está quedando lejísimos del papel que todo el mundo esperaría de ella: heroína luchadora incansable ante la adversidad en vez de mujer abatida por sus propias circunstancias. Su personaje, dejando de lado mi simpatía personal hacia ella, me sigue pareciendo sumamente interesante. María es ahora mismo una gran perdedora (siempre he sentido debilidad por los perdedores) llena de honestidad y belleza, con muchísima alma en su interior y una gran historia que contar, aunque esa gran historia sea ahora mismo la historia de una mujer empequeñecida. Eso sí. Esta joven, tal como se encuentra ahora mismo, no presenta ni de lejos el perfil adecuado para sostener sobre sus hombros una gran historia capaz de encandilar a millones de espectadores.
Reafirmo, pues, mi interés por el personaje de María y asumo completamente tu teoría acerca de su insolvencia como personaje central de una gran historia. Esa insolvencia que has mostrado con tu habitual maestría deja al descubierto el ínfimo trabajo de unos guionistas que han desarrollado un culebrón cuyas costuras se están rompiendo por todos los lados en un trabajo tan poco elaborado, tan poco cuidado y tan escasamente riguroso que las vías de agua son imposibles de tapar.
ESDPV es un barco a la deriva agujereado en todo su casco, que no se está hundiendo porque su audiencia lo está sosteniendo a pulso en un acto de fe sorprendente, a la espera de que María y Martín reproduzcan algo parecido a aquella otra historia de amor que un día vivieron Tristán (un estupendo galán) y Pepa (una heroína fascinante e inolvidable, que en la memoria de los que la disfrutamos empieza a alcanzar proporciones casi legendarias, con toda justicia añadiría).
Naturalmente tal fiasco no estaría en la mente de los guionistas de esta segunda temporada, que a buen seguro trataron de desarrollar una gran historia de amor imposible entre dos grandes personajes (María y Martín) vapuleados por los caprichos de un destino que jugaba con ellos como si fueran hojas rendidas al viento. Las pretensiones de los guionistas quedaron muy por encima de su talento real, con lo que al final han nos han entregado una historia de amor que arrancó a trancas y barrancas, se movió con la torpeza de un mastodonte y acabó difuminándose y confundiéndose con el paisaje hasta el punto de que casi nadie sabe ya dónde se encuentra, si es que se encuentra en algún lado. María y Martín no tienen nada que ver no ya con Julieta y Romeo, Lara y Yuri, Ilsa y Rick, Helena y Paris, niPepa y Tristán, sino con los mismos Soledad y Juan (y eso que esta historia nunca me gustó).
¿Por qué hemos llegado a esto? Muy sencillo; porque los guionistas fueron incapaces de cuadrar el sudoku que ellos mismos se inventaron. Su propia ecuación estaba mal hecha porque les faltó talento para llevarla a cabo. Sus dos personajes centrales se han quedado a medio camino de lo que debían haber sido y su gran historia de amor se ha diluido como un azucarillo.
La idea de los guionistas no fue otra que ofrecernos durante este año una historia de un amor imposible. Ahora bien, ese amor no podía ser cualquier cosa, sino algo inmenso, desgarrador, un amor que quita el "sentío". Vale, como idea es perfecta. Por ello mismo, sus protagonistas tenían que estar a la altura de las circunstancias, por lo que nos presentaron a dos jóvenes bellos, adorables, puros y enamorados hasta las trancas. Y, como no podía ser menos, sufridores natos ante la adversidad y la fatal predeterminación de un destino empecinado en jugar con sus infortunios.
Pero lo hicieron mal. Hace unos días comenté que esta historia casi debería haber empezado en el punto en que ahora se encuentra: María casada y Martín abandonando el sacerdocio. Pero los lionistas se empeñaron en ofrecernos la génesis de ese amor arrebatador haciéndonos creer a los espectadores que su consumación estaba la vuelta de la esquina. Es una buena estrategia para enganchar a la audiencia, pero tenía el defecto de que complicaba sobremanera la trama. Me explico.
Los guionistas nos encandilaron a todos con la posibilidad real de que el triunfo del amor de Martín y María era inminente. Sin embargo, ya estaba decidido que esa historia no llegaría a buen puerto, por el convencimiento de los mandamases de que la consumación temprana de ese objetivo dejara la serie sin la tensión que deseaban mantener durante todo el año. Por ello, esa historia de un amor grande e inmenso entre Martín y María debía quedar interrumpida, y para ello se inventaron a Celso y nos plantaron aquel chantaje sobre Martín en base a unos hechos, ocurridos años atrás en América, que debían ser lo suficientemente relevantes como para torcer la voluntad de un Martín enamorado y decidido a no ser sacerdote, pero no lo suficientemente graves como para manchar su personaje. ¿Temían acaso que la audiencia fuera incapaz de querer a Martín sabiendo que hizo algo terrible en el pasado?. No se atrevieron a tanto, por lo que se quedaron a medio camino: Martín no mató a Calvario, sino que no le suministró ciertos medicamentos en su agonía final. Eso sí, para reforzar una historia tan floja hicieron que Martín quedara preso de un terrible cargo de conciencia debido a la manipulación de Celso. Pero algo fallaba. Los propios guionistas se daban cuenta de que el chantaje seguía sin ser lo suficientemente fuerte como para doblegar al hombre valiente y enamorado que ellos querían mostrarnos, como para torpedear un amor apasionado y rompedor que desde la tarde anterior estaba en los tacos de salida de una carrera hacia la libertad y la plenitud. Los guionistas redoblaron el chantaje haciendo que Celso metiera en el mismo saco unas amenazas tan asombrosas como carentes de sentido, consistentes en arruinarle la vida a Tristán y la reputación de María. Una ridiculez asombrosa. Si Martín, antes de ser sacerdote, se hubiera casado con María la reputación de la joven no habría sufrido merma alguna toda vez que la habría convertido en su esposa ante los ojos de Dios y los hombres. Con respecto a Tristán la amenaza suena a broma divertida (¿qué habría de temer el Gran Capitán del cuervorro plateado?)
Finalmente el plan de fuga quedó en nada. La secuencia de María y Martín vencidos por el destino fue terrible, pero los guionistas no quisieron darse cuenta de que sus giros argumentales empezaron a pasar factura a algunos de sus personajes, especialmente el de Martín, que empezaba a perder credibilidad. La incapacidad de Martín para luchar por su amor verdadero, en mi opinión, tenía una consecuencia imposible de esconder: o ese amor no era tan grande como nos habían contado (por lo que Martín no encontró la energía suficiente como para hacerlo valer a toda costa, por encima de los inconvenientes que Celso le planteaba) o Martín era un personaje acobardado y de poca valía (toda vez que, amando a María por encima de todas las cosas, se dejó doblegar por unas amenazas que nunca hubieran debido doblegarlo).
Reafirmo, pues, mi interés por el personaje de María y asumo completamente tu teoría acerca de su insolvencia como personaje central de una gran historia. Esa insolvencia que has mostrado con tu habitual maestría deja al descubierto el ínfimo trabajo de unos guionistas que han desarrollado un culebrón cuyas costuras se están rompiendo por todos los lados en un trabajo tan poco elaborado, tan poco cuidado y tan escasamente riguroso que las vías de agua son imposibles de tapar.
ESDPV es un barco a la deriva agujereado en todo su casco, que no se está hundiendo porque su audiencia lo está sosteniendo a pulso en un acto de fe sorprendente, a la espera de que María y Martín reproduzcan algo parecido a aquella otra historia de amor que un día vivieron Tristán (un estupendo galán) y Pepa (una heroína fascinante e inolvidable, que en la memoria de los que la disfrutamos empieza a alcanzar proporciones casi legendarias, con toda justicia añadiría).
Naturalmente tal fiasco no estaría en la mente de los guionistas de esta segunda temporada, que a buen seguro trataron de desarrollar una gran historia de amor imposible entre dos grandes personajes (María y Martín) vapuleados por los caprichos de un destino que jugaba con ellos como si fueran hojas rendidas al viento. Las pretensiones de los guionistas quedaron muy por encima de su talento real, con lo que al final han nos han entregado una historia de amor que arrancó a trancas y barrancas, se movió con la torpeza de un mastodonte y acabó difuminándose y confundiéndose con el paisaje hasta el punto de que casi nadie sabe ya dónde se encuentra, si es que se encuentra en algún lado. María y Martín no tienen nada que ver no ya con Julieta y Romeo, Lara y Yuri, Ilsa y Rick, Helena y Paris, niPepa y Tristán, sino con los mismos Soledad y Juan (y eso que esta historia nunca me gustó).
¿Por qué hemos llegado a esto? Muy sencillo; porque los guionistas fueron incapaces de cuadrar el sudoku que ellos mismos se inventaron. Su propia ecuación estaba mal hecha porque les faltó talento para llevarla a cabo. Sus dos personajes centrales se han quedado a medio camino de lo que debían haber sido y su gran historia de amor se ha diluido como un azucarillo.
La idea de los guionistas no fue otra que ofrecernos durante este año una historia de un amor imposible. Ahora bien, ese amor no podía ser cualquier cosa, sino algo inmenso, desgarrador, un amor que quita el "sentío". Vale, como idea es perfecta. Por ello mismo, sus protagonistas tenían que estar a la altura de las circunstancias, por lo que nos presentaron a dos jóvenes bellos, adorables, puros y enamorados hasta las trancas. Y, como no podía ser menos, sufridores natos ante la adversidad y la fatal predeterminación de un destino empecinado en jugar con sus infortunios.
Pero lo hicieron mal. Hace unos días comenté que esta historia casi debería haber empezado en el punto en que ahora se encuentra: María casada y Martín abandonando el sacerdocio. Pero los lionistas se empeñaron en ofrecernos la génesis de ese amor arrebatador haciéndonos creer a los espectadores que su consumación estaba la vuelta de la esquina. Es una buena estrategia para enganchar a la audiencia, pero tenía el defecto de que complicaba sobremanera la trama. Me explico.
Los guionistas nos encandilaron a todos con la posibilidad real de que el triunfo del amor de Martín y María era inminente. Sin embargo, ya estaba decidido que esa historia no llegaría a buen puerto, por el convencimiento de los mandamases de que la consumación temprana de ese objetivo dejara la serie sin la tensión que deseaban mantener durante todo el año. Por ello, esa historia de un amor grande e inmenso entre Martín y María debía quedar interrumpida, y para ello se inventaron a Celso y nos plantaron aquel chantaje sobre Martín en base a unos hechos, ocurridos años atrás en América, que debían ser lo suficientemente relevantes como para torcer la voluntad de un Martín enamorado y decidido a no ser sacerdote, pero no lo suficientemente graves como para manchar su personaje. ¿Temían acaso que la audiencia fuera incapaz de querer a Martín sabiendo que hizo algo terrible en el pasado?. No se atrevieron a tanto, por lo que se quedaron a medio camino: Martín no mató a Calvario, sino que no le suministró ciertos medicamentos en su agonía final. Eso sí, para reforzar una historia tan floja hicieron que Martín quedara preso de un terrible cargo de conciencia debido a la manipulación de Celso. Pero algo fallaba. Los propios guionistas se daban cuenta de que el chantaje seguía sin ser lo suficientemente fuerte como para doblegar al hombre valiente y enamorado que ellos querían mostrarnos, como para torpedear un amor apasionado y rompedor que desde la tarde anterior estaba en los tacos de salida de una carrera hacia la libertad y la plenitud. Los guionistas redoblaron el chantaje haciendo que Celso metiera en el mismo saco unas amenazas tan asombrosas como carentes de sentido, consistentes en arruinarle la vida a Tristán y la reputación de María. Una ridiculez asombrosa. Si Martín, antes de ser sacerdote, se hubiera casado con María la reputación de la joven no habría sufrido merma alguna toda vez que la habría convertido en su esposa ante los ojos de Dios y los hombres. Con respecto a Tristán la amenaza suena a broma divertida (¿qué habría de temer el Gran Capitán del cuervorro plateado?)
Finalmente el plan de fuga quedó en nada. La secuencia de María y Martín vencidos por el destino fue terrible, pero los guionistas no quisieron darse cuenta de que sus giros argumentales empezaron a pasar factura a algunos de sus personajes, especialmente el de Martín, que empezaba a perder credibilidad. La incapacidad de Martín para luchar por su amor verdadero, en mi opinión, tenía una consecuencia imposible de esconder: o ese amor no era tan grande como nos habían contado (por lo que Martín no encontró la energía suficiente como para hacerlo valer a toda costa, por encima de los inconvenientes que Celso le planteaba) o Martín era un personaje acobardado y de poca valía (toda vez que, amando a María por encima de todas las cosas, se dejó doblegar por unas amenazas que nunca hubieran debido doblegarlo).
#33633

22/07/2013 14:23
Ignoro si los guionistas fueron entonces conscientes de lo que habían hecho, pero no descarto tal cosa, ya que trataron de compensar este desajuste añadiendo otros condimentos que no hacían sino aumentar la confusión pero que ellos pensaron que podrían servir, en un totum revolutum caótico, para dotar de justificación lo que a todas luces era injustificable. Por ello nos trajeron a colación (aunque sin explicitar demasiado, no sea que se pillaran los dedos) que la vocación de Martín seguía siendo un factor a tener en cuenta (a pesar de que Martín ya tomó la decisión de no vestir los hábitos, toda vez que su amor por María era más grande que el que sentía hacia Dios, en una de esas decisiones que no se cambian de la noche a la mañana), que la figura de Celso -el chantajista- aún imponía a Martín el respeto de la veneración forjada durante toda una vida. Y también otros factores tan inconcretos como insignificantes: la educación a base de palos y castigos, que toda la educación de Martín estaba dirigida hacia el sacerdocio y que fue incapaz de faltar a los compromisos asumidos durante toda su vida, su sentido de la responsabilidad, que Martín no sabía muy bien lo que era el amor y se sintió superado llegado el momento, o incluso que María lo forzó hasta un punto para el que Martín no estaba preparado.
Sea como fuera, los guionistas (sin quererlo) hicieron que Martín se dejara jirones de credibilidad en la gatera con el tema de su ordenación y traición a María. Y lo que era peor, casi todos empezábamos a percibir (aunque no fuéramos conscientes de ello) que esta historia de amor había quedado tocada del ala. Seguramente los guionsitas también fueron conscientes de ello y por ello siguieron alimentando el fuego de ese amor venido a menos con los constantes acercamientos de Martín a María. A mi tal cosa me sacaba de mis casillas, especialmente cuando veía a María suplicarle que lo dejara en paz mientras Martín (el mismo que de un mazazo implacable aniquiló esa historia de amor en su misma línea de salida) la rondaba en la necesidad de colmar la aspiración de estar junto a ella.
ELPHABA, veo que me he salido de mi camino que no era otro que escribir acerca de las causas por las que casi ninguno de nosotros siente la presencia de amor entre María y Martín. Los guionistas, a fuerza de atrancar esta historia para mantenerla viva dentro de un contexto de amor imposible, se la han cargado con sus propias trampas.
Lo que ocurrió tras la violación y juicio a Martín fue todavía peor, ya que los protagonistas nunca lo tuvieron tan fácil y sencillo como aquellos días en que María se instaló en casa de sus padres después de que la doña la echara como un perro, y que Martín se sintiera más libre que nunca tras escapar de su condena a muerte y tras salir a la luz pública la relación entre ambos. Además, Celso estaba demasiado lejos para hacer más chantajitos. ¿Qué impidió el amor entre Martín y María? Nada. Los guionistas dejaron más a las claras que nunca que no tenían la menor intención de seguir ese camino, aunque fuera el único camino posible tal como la historia había evolucionado.
Deux ex machina, o don erre que erre de nuestros guionistas. Pero si ese amor, en circunstancias tan favorables, tampoco era capaz de cobrar vida… ¿qué diablos es lo que había entre Martín y María? El sudoku de los guionistas se estaba viniendo abajo por completo. Y ese descenso ha seguido hasta hoy sin que nadie sea capaz de ponerle freno. Las lindas caras de amor de Martín no son suficientes para hacernos creer lo contrario.
No obstante cabe la posibilidad de que los guionistas no se hayan dado cuenta todavía de que su historia no respira y que demanda con urgencia labores de reanimación y respiración asistida. Al contrario, ahora que Martín es libre se han inventado el enésimo obstáculo en el camino: el perdón de María hacia Fernando. Cuando quieran darse cuenta, se habrán dado cuenta que se han quedado sin nada. El amor de Martín y María se ha extinguido como una vela que llega a su final. Los guionistas tratarán de revivirlo, pero a nuestros ojos la historia ha perdido su frescura, su encanto, su credibilidad. Será como resucitar a un muerto; algo raro, una historia de ciencia ficción en 1920, algo que dicen que es pero que nadie ve y a pocos convence.
Ese es el resultado de su trabajo, señores guionistas. Eso sí, un trabajo con notables éxitos en las audiencias.
PEKE, cuídate, y no vayas a olvidarnos...
Chao…
EDITO. ¿Qué ha pasado en el foro? Tanta gente en tan poco tiempo, y HEART aplicando un extraño diseño gráfico a sus comentarios.
Sea como fuera, los guionistas (sin quererlo) hicieron que Martín se dejara jirones de credibilidad en la gatera con el tema de su ordenación y traición a María. Y lo que era peor, casi todos empezábamos a percibir (aunque no fuéramos conscientes de ello) que esta historia de amor había quedado tocada del ala. Seguramente los guionsitas también fueron conscientes de ello y por ello siguieron alimentando el fuego de ese amor venido a menos con los constantes acercamientos de Martín a María. A mi tal cosa me sacaba de mis casillas, especialmente cuando veía a María suplicarle que lo dejara en paz mientras Martín (el mismo que de un mazazo implacable aniquiló esa historia de amor en su misma línea de salida) la rondaba en la necesidad de colmar la aspiración de estar junto a ella.
ELPHABA, veo que me he salido de mi camino que no era otro que escribir acerca de las causas por las que casi ninguno de nosotros siente la presencia de amor entre María y Martín. Los guionistas, a fuerza de atrancar esta historia para mantenerla viva dentro de un contexto de amor imposible, se la han cargado con sus propias trampas.
Lo que ocurrió tras la violación y juicio a Martín fue todavía peor, ya que los protagonistas nunca lo tuvieron tan fácil y sencillo como aquellos días en que María se instaló en casa de sus padres después de que la doña la echara como un perro, y que Martín se sintiera más libre que nunca tras escapar de su condena a muerte y tras salir a la luz pública la relación entre ambos. Además, Celso estaba demasiado lejos para hacer más chantajitos. ¿Qué impidió el amor entre Martín y María? Nada. Los guionistas dejaron más a las claras que nunca que no tenían la menor intención de seguir ese camino, aunque fuera el único camino posible tal como la historia había evolucionado.
Deux ex machina, o don erre que erre de nuestros guionistas. Pero si ese amor, en circunstancias tan favorables, tampoco era capaz de cobrar vida… ¿qué diablos es lo que había entre Martín y María? El sudoku de los guionistas se estaba viniendo abajo por completo. Y ese descenso ha seguido hasta hoy sin que nadie sea capaz de ponerle freno. Las lindas caras de amor de Martín no son suficientes para hacernos creer lo contrario.
No obstante cabe la posibilidad de que los guionistas no se hayan dado cuenta todavía de que su historia no respira y que demanda con urgencia labores de reanimación y respiración asistida. Al contrario, ahora que Martín es libre se han inventado el enésimo obstáculo en el camino: el perdón de María hacia Fernando. Cuando quieran darse cuenta, se habrán dado cuenta que se han quedado sin nada. El amor de Martín y María se ha extinguido como una vela que llega a su final. Los guionistas tratarán de revivirlo, pero a nuestros ojos la historia ha perdido su frescura, su encanto, su credibilidad. Será como resucitar a un muerto; algo raro, una historia de ciencia ficción en 1920, algo que dicen que es pero que nadie ve y a pocos convence.
Ese es el resultado de su trabajo, señores guionistas. Eso sí, un trabajo con notables éxitos en las audiencias.
PEKE, cuídate, y no vayas a olvidarnos...
Chao…
EDITO. ¿Qué ha pasado en el foro? Tanta gente en tan poco tiempo, y HEART aplicando un extraño diseño gráfico a sus comentarios.
#33634

22/07/2013 16:11
Hola puentejer@s! Solo entro un momente para suscribir coma por coma vuestros estupendos comentarios.Coincido plenamente con el sentir de Seda y Heart .Y un bravo por el comentario de Gandolfini,un precioso alegato de una historia que quiso sustituir a otra pero no ha podido,y para mi también esta apunto de fenecer.Y estoy completemente de acuerdo con él cuando dice que este fracaso del nuevo puenteviejo esta acrecentando la leyenda de la primera,nuestra querida historia,el amor de Pepa y Tristán(buen guión y una sublime interpretación,y ahora si que estoy convencida de que la misma historia con otros intérpretes no hubiera dado el mismo resultado).Feliz verano a tod@s!
#33635

22/07/2013 18:34
No sé si Francisca pretendía darse un gusto. Pero lo que ha conseguido es salir escaldada, y a conciencia.
Ha sido un placer oír a Aurora soltarle lo que le apetecía y sin cortarse ni un pelo. “Miserable, amargada, tirana, despreciable,….” Epítetos de lo más merecidos y que en boca de la chica seguro que aún le duelen más, porque es como si fuera la misma Pepa quien se los soltara. Y aún faltaba Tristán, que ha remachado lo de “más bajo no se puede caer”
Por cierto que he de reconocer mi sorpresa al verlo en la confitería. Parece que después de todo la situación de Candela no le es indiferente, y no sólo porque se sienta responsable que sea su madre la culpable de que ésta se vea en la calle.
Si, Francisca se ha salido con la suya y ha echado a Candela, pero no tendrá con quien disfrutarlo. Si quiere saborear su supuesto triunfo tendrá que ser en soledad, la que ella misma se ha ido procurando.
Porque creo que incluso María empieza a cansarse de ella. Cada vez con más frecuencia oímos a la doña quejarse de que María no está nunca en La Casona. Y también vemos del mismo modo a María mostrarse contrariada por decisiones de su madrina que considera injustas. Hoy, por ejemplo, ha vuelto a intentar que ésta reconsidere el tema de Candela, aunque ha sido inútil.
Aunque también hay que decir que su defensa deja mucho que desear. A la primera negativa María se ha batido en retirada, a pesar de su evidente contrariedad.
También es cierto que María nos da una de cal y un montón de las de arena. No puedo por menos que estar de acuerdo con Gandolfini, Heart, Elp, Keana, Alegria , …tod@s l@s que habéis comentado sobre la chica. Así que pasaré de refilón sobre el tema, porque no creo que pudiera añadir nada a lo que vosotr@s habéis desmenuzado con tanto tino.
Por lo demás ya he mostrado en anteriores ocasiones mi opinión sobre esta trama. Ya hace tiempo que la pareja Martin-María ha dejado de ser de mi interés y este ha pasado a concentrarse en otros personajes: Martin, Tristán y Aurora. Y Candela.
Y es cierto que me gustaría volver a ver una historia de amor. Pero tal como está la situación, tendría que suceder algo muy gordo para que algo cambiase. Y por ahora no veo a los guionistas por la labor (y l@s pecador@s saben de lo que hablo)
Sólo decir una cosa más al respecto de María. Cada vez que el hp le pone la mano encima me sacude un calambre, y no precisamente de gusto. Me resulta del todo incomprensible como ésta puede soportar esta situación y, por descontado, como puede siquiera plantearse un futuro con la persona que la violó, la maltrató dejándola medio muerta en las cuadras, la volvió a forzar de manera reiterada y con alevosía, estuvo a punto de acabar con Martin, mató a sabiendas a un inocente sólo para cubrirse las espaldas (aunque nunca se puede justificar un asesinato, sea la víctima inocente o no),….. Y además la está reteniendo a su lado con unas amenazas del todo risibles. (Por lo que supongo que más que nada se debe tratar de un recurso para que Carlos Serrano continúe en la serie)
Es claro que hoy la protagonista ha sido Aurora. Porque la impostora también ha probado de sus arrestos y Aurora ha conseguido borrarle la sonrisita de suficiencia que traía puesta.
Y también es evidente que hoy la niñata ha sido consciente de que sus tejemanejes pueden tener fecha de caducidad y que es más que una posibilidad que el alambre virtual sobre el que Aurora la coloca, deje de sostenerla.
Aunque con lo que más he disfrutado es viendo que después de todo, ella y Francisca van camino de caer en la trampa que han urdido los hermanos y Candela. Porque no tengo ninguna duda que el tema de la monja no es más que eso, una trampa. Entre otras cosas porque nadie viene de Suiza con tanta rapidez.
Así que ha empezado la cuenta atrás. Tres………..….
Aunque lo que sí sé con seguridad es que sólo la impostora va a pagar. Porque Francisca puede que se pille los dedos, pero seguro que va a quedar en esto y que va a volver a salir bien librada. Como es habitual.
Solo un inciso sobre Candela y Tristán.
Parece que Tristán está intentado recomponer los puentes con Candela, pero son tan frágiles que a la más mínima vuelven a quebrarse. Aunque también es claro que Candela ahora mismo tiene muy claras sus prioridades: su futuro y Aurora. Así que, a pesar de que se ha dado cuenta de que ha cometido un desliz al volver a poner ante los ojos de Tristán la realidad y a sabiendas de que ello le distancia de él, no creo que esto la haga retroceder. Su situación tampoco lo permite.
Ella y Aurora están ahora en la posada. Pero esto no puede prolongarse indefinidamente. Candela no va a tardar en tomar una decisión y esto pasa indefectiblemente por buscarse la vida en otro lugar. Y con ello alejarse definitivamente de Tristán.
Y si, lamento al igual que vosotr@s el papelón que le están haciendo interpretar a Alex. Su personaje ha ido bajando en enteros ante la mirada entre atónita y desesperada de tod@as, que nos impacientamos ante la ceguera y el ensañamiento que sufre su personaje. Y tendremos que contemplar otra vez su sufrimiento. Porque va a sufrir, y mucho, cuando sea consciente de cómo ha sido manipulado y lo injusto de su proceder, especialmente con su hija y Candela.
Sólo un breve sobre Emilia. Que por lo visto va derechita a convertirse en otra, no me atrevo a decir desequilibrada, pero algo parecido. Su actitud con un niño que no es suyo, está rayana en el esperpento. Y más cuando confía en la doña para que le solucione la situación.
Sabéis? No sé si es la serie, el tiempo, o que he agotado todas mis neuronas. Pero me ha costado mucho más de lo habitual escribir esto, y además enseguida se me han acabado los argumentos sobre las tramas del capítulo. Porque del resto ni siquiera me acuerdo. Aunque quizás sea porque no me ha interesado o me lo he saltado.
Así que aquí lo dejo.
Besos
Ha sido un placer oír a Aurora soltarle lo que le apetecía y sin cortarse ni un pelo. “Miserable, amargada, tirana, despreciable,….” Epítetos de lo más merecidos y que en boca de la chica seguro que aún le duelen más, porque es como si fuera la misma Pepa quien se los soltara. Y aún faltaba Tristán, que ha remachado lo de “más bajo no se puede caer”
Por cierto que he de reconocer mi sorpresa al verlo en la confitería. Parece que después de todo la situación de Candela no le es indiferente, y no sólo porque se sienta responsable que sea su madre la culpable de que ésta se vea en la calle.
Si, Francisca se ha salido con la suya y ha echado a Candela, pero no tendrá con quien disfrutarlo. Si quiere saborear su supuesto triunfo tendrá que ser en soledad, la que ella misma se ha ido procurando.
Porque creo que incluso María empieza a cansarse de ella. Cada vez con más frecuencia oímos a la doña quejarse de que María no está nunca en La Casona. Y también vemos del mismo modo a María mostrarse contrariada por decisiones de su madrina que considera injustas. Hoy, por ejemplo, ha vuelto a intentar que ésta reconsidere el tema de Candela, aunque ha sido inútil.
Aunque también hay que decir que su defensa deja mucho que desear. A la primera negativa María se ha batido en retirada, a pesar de su evidente contrariedad.
También es cierto que María nos da una de cal y un montón de las de arena. No puedo por menos que estar de acuerdo con Gandolfini, Heart, Elp, Keana, Alegria , …tod@s l@s que habéis comentado sobre la chica. Así que pasaré de refilón sobre el tema, porque no creo que pudiera añadir nada a lo que vosotr@s habéis desmenuzado con tanto tino.
Por lo demás ya he mostrado en anteriores ocasiones mi opinión sobre esta trama. Ya hace tiempo que la pareja Martin-María ha dejado de ser de mi interés y este ha pasado a concentrarse en otros personajes: Martin, Tristán y Aurora. Y Candela.
Y es cierto que me gustaría volver a ver una historia de amor. Pero tal como está la situación, tendría que suceder algo muy gordo para que algo cambiase. Y por ahora no veo a los guionistas por la labor (y l@s pecador@s saben de lo que hablo)
Sólo decir una cosa más al respecto de María. Cada vez que el hp le pone la mano encima me sacude un calambre, y no precisamente de gusto. Me resulta del todo incomprensible como ésta puede soportar esta situación y, por descontado, como puede siquiera plantearse un futuro con la persona que la violó, la maltrató dejándola medio muerta en las cuadras, la volvió a forzar de manera reiterada y con alevosía, estuvo a punto de acabar con Martin, mató a sabiendas a un inocente sólo para cubrirse las espaldas (aunque nunca se puede justificar un asesinato, sea la víctima inocente o no),….. Y además la está reteniendo a su lado con unas amenazas del todo risibles. (Por lo que supongo que más que nada se debe tratar de un recurso para que Carlos Serrano continúe en la serie)
Es claro que hoy la protagonista ha sido Aurora. Porque la impostora también ha probado de sus arrestos y Aurora ha conseguido borrarle la sonrisita de suficiencia que traía puesta.
Y también es evidente que hoy la niñata ha sido consciente de que sus tejemanejes pueden tener fecha de caducidad y que es más que una posibilidad que el alambre virtual sobre el que Aurora la coloca, deje de sostenerla.
Aunque con lo que más he disfrutado es viendo que después de todo, ella y Francisca van camino de caer en la trampa que han urdido los hermanos y Candela. Porque no tengo ninguna duda que el tema de la monja no es más que eso, una trampa. Entre otras cosas porque nadie viene de Suiza con tanta rapidez.
Así que ha empezado la cuenta atrás. Tres………..….
Aunque lo que sí sé con seguridad es que sólo la impostora va a pagar. Porque Francisca puede que se pille los dedos, pero seguro que va a quedar en esto y que va a volver a salir bien librada. Como es habitual.
Solo un inciso sobre Candela y Tristán.
Parece que Tristán está intentado recomponer los puentes con Candela, pero son tan frágiles que a la más mínima vuelven a quebrarse. Aunque también es claro que Candela ahora mismo tiene muy claras sus prioridades: su futuro y Aurora. Así que, a pesar de que se ha dado cuenta de que ha cometido un desliz al volver a poner ante los ojos de Tristán la realidad y a sabiendas de que ello le distancia de él, no creo que esto la haga retroceder. Su situación tampoco lo permite.
Ella y Aurora están ahora en la posada. Pero esto no puede prolongarse indefinidamente. Candela no va a tardar en tomar una decisión y esto pasa indefectiblemente por buscarse la vida en otro lugar. Y con ello alejarse definitivamente de Tristán.
Y si, lamento al igual que vosotr@s el papelón que le están haciendo interpretar a Alex. Su personaje ha ido bajando en enteros ante la mirada entre atónita y desesperada de tod@as, que nos impacientamos ante la ceguera y el ensañamiento que sufre su personaje. Y tendremos que contemplar otra vez su sufrimiento. Porque va a sufrir, y mucho, cuando sea consciente de cómo ha sido manipulado y lo injusto de su proceder, especialmente con su hija y Candela.
Sólo un breve sobre Emilia. Que por lo visto va derechita a convertirse en otra, no me atrevo a decir desequilibrada, pero algo parecido. Su actitud con un niño que no es suyo, está rayana en el esperpento. Y más cuando confía en la doña para que le solucione la situación.
Sabéis? No sé si es la serie, el tiempo, o que he agotado todas mis neuronas. Pero me ha costado mucho más de lo habitual escribir esto, y además enseguida se me han acabado los argumentos sobre las tramas del capítulo. Porque del resto ni siquiera me acuerdo. Aunque quizás sea porque no me ha interesado o me lo he saltado.
Así que aquí lo dejo.
Besos
#33636

22/07/2013 20:22
Buenas tardes!!!! Como Ansap, ando algo escasa de ideas y he “jibarizado” el capitulo. Ayer decía que 10 minutos, hoy han sido 5. Las escenas mejores con mucho, las que ha salido Tristan. El las llena, pero es que además ha tenido la suerte de estar en las mas intensas. No me lo esperaba en la confitería y ha sido todo un acierto. Lo primero porque es un gesto propio de él, lo segundo porque sabíamos que la llegada de Martin al Jaral sería para bien (no me imagino que hubiese ido con la boa colgada) Es muy posible que haya sido él quien le haya recordado que hay dos buenas mujeres que se han quedado en la calle y sin sustento, siendo esa noche la última y que a Tristan le haya faltado tiempo para ir a ayudar y a apoyar.
Una vez mas Francisca se ha quedado con su propia miseria y las llaves de su negro corazón en la mano. Pero pronto se le ha pasado….. Hay que sacar tajada y si es haciendo daño, mejor. No se anda con chiquitas y las cavilaciones quedan para mas adelante. Ya no me sorprende nada.
La segunda escena vista es a la mañana siguiente en un intento formal de normalizar una relacion perdida con gesto de amistad. Pero Candela de nuevo le espanta y el Capitan prefiere la retirada que la contienda. Una vez mas Martin, a su lado apoyando y acompañando, esperando que su padre vea la luz de una vez por todas.
Bueno, hoy no me han dado mas de si las neuronas y tampoco he visto el resto.
Antes di las gracias a todos y puse de manifiesto mi admiración para las grandes plumas del foro, pero como dijo Gandolfini me quedo un comentario descolocado y fue imposible enmendarlo. Después Seda apareció de la chistera como un regalo y reconozco que de nuevo me ha emocionado. Rezumas tanto cariño que lo contagias. Creo que no hace falta decir que estamos de acuerdo. Fenomenales las frases y la música. Esa canción de Enrique Urquijo es un clásico y una de mis favoritas. La música clásica muy escogida y buenísima.
Matusa , es difícil poner algo tan bueno en tan pocas palabras. La sensación de que esta segunda parte hace mejor la primera es totalmente cierta. No soy muy amiga de excesivas nostalgias y creo en la evolución y los cambios, pero lo están poniendo difícil. Si todo se basa en el carisma de Martin y su actor, mal vamos….
Acabo que me voy. Tbs, me gusta que te pongas mimoso. Te pega y me alegro que tu madre te haya visto empalagoso. Tienes mucho que dar y tendrías que recibir el doble. Me alegro el finde. Espero que haya sido un soplo de aire fresco. Un abrazo.
Mañana un poquito mas, aunque sea a golpe de mando a distancia.
Ay Tristan…. Con lo que me llenas la escena y lo poquillo que sales!!!! Pero no se dan cuenta que con Martin se comen a todos???? Hasta a la Doña.
Una vez mas Francisca se ha quedado con su propia miseria y las llaves de su negro corazón en la mano. Pero pronto se le ha pasado….. Hay que sacar tajada y si es haciendo daño, mejor. No se anda con chiquitas y las cavilaciones quedan para mas adelante. Ya no me sorprende nada.
La segunda escena vista es a la mañana siguiente en un intento formal de normalizar una relacion perdida con gesto de amistad. Pero Candela de nuevo le espanta y el Capitan prefiere la retirada que la contienda. Una vez mas Martin, a su lado apoyando y acompañando, esperando que su padre vea la luz de una vez por todas.
Bueno, hoy no me han dado mas de si las neuronas y tampoco he visto el resto.
Antes di las gracias a todos y puse de manifiesto mi admiración para las grandes plumas del foro, pero como dijo Gandolfini me quedo un comentario descolocado y fue imposible enmendarlo. Después Seda apareció de la chistera como un regalo y reconozco que de nuevo me ha emocionado. Rezumas tanto cariño que lo contagias. Creo que no hace falta decir que estamos de acuerdo. Fenomenales las frases y la música. Esa canción de Enrique Urquijo es un clásico y una de mis favoritas. La música clásica muy escogida y buenísima.
Matusa , es difícil poner algo tan bueno en tan pocas palabras. La sensación de que esta segunda parte hace mejor la primera es totalmente cierta. No soy muy amiga de excesivas nostalgias y creo en la evolución y los cambios, pero lo están poniendo difícil. Si todo se basa en el carisma de Martin y su actor, mal vamos….
Acabo que me voy. Tbs, me gusta que te pongas mimoso. Te pega y me alegro que tu madre te haya visto empalagoso. Tienes mucho que dar y tendrías que recibir el doble. Me alegro el finde. Espero que haya sido un soplo de aire fresco. Un abrazo.
Mañana un poquito mas, aunque sea a golpe de mando a distancia.
Ay Tristan…. Con lo que me llenas la escena y lo poquillo que sales!!!! Pero no se dan cuenta que con Martin se comen a todos???? Hasta a la Doña.
#33637

22/07/2013 20:27
Me voy a la calle a que me de el aire, pero antes no tengo por menos que entrar para darle un repliquilla a Gandolfini: Mi querido caballero admiro tu ingenio y la maestría de tu prosa, y ya sabes que tengo el cuello un poco perjudicao con ese partido de tenis permanente que jugais tu y Peke. Soy martinista , aunque he sido muchas veces critica con su proceder, no me dejo llevar por las pasiones, suele ser una máxima en mi vida. y he estado de acuerdo con tus reflexiones sobre el devenir de este muchacho, pero no me parece justo que seas tan benévolo con María, porque te tiene cogido el pan debajo del sobaco, como se suele decir por aquí abajo, y tan duro con Martín.
En tu replica a Elph, has estado justificando de principio a fin a María, y sí que tienes razón en mucho de lo que dices, que hay un antes y un después de la violación, y que debe ser tremendo pasar por el trance que esta niña ha sufrido, pero la conclusión es que tarde o temprano siempre sale a relucir el nombre de Martin, y al final siempre termina siendo el malo de la película.
Para María la vida no ha sido fácil, pero para Martín tampoco. En unos de tus comentarios dices que Martin debería estar agradecido por la esmerada educación recibida, y que es lo que es gracias a esos años de permanencia en la selva, de acuerdo, pero él también ha sufrido, y mucho más tiempo, mientras que María se ha criado entre algodones, y ha gozado de todos los mimos y cariños de parte de su madrina, que a su manera, como todo en esta mujer, la adora, y de sus padres que aunque no todo lo que ellos hubieran deseado han estado presentes en su vida. Martín querido Gandolfini, no ha tenido ni eso, apartado de sus seres queridos, inculcándole una vocación no sentida, palizas, agravios, en un terreno hostil, y eso desde niño, con siete años, ¡ tremendo ¡ ¿ que gracias a todo esto nos hemos encontrado a un muchacho, honesto, generoso y con una bonhomia digna de elogio? pues sí, la forja de Martin ha sido dura pero ¡ que gran hombre tenemos ante nosotros ¡ pero nadie es perfecto, amigo mío, todo tenemos equivocaciones y él las ha tenido y muy graves, y le hemos criticado por activa y por pasiva, pero de ahí a que todos los males acarreados en la vida de María vengan precisamente por su inseguridad y por sus dudas, no me parece justo. María puso toda la carne en el asador por llevar adelante esta relación, y él metió la pata hasta el corbejón, pero ahora se han vuelto las tornas, Martin es libre y bastaría una sola palabra a la "Madrina" para que ese matrimonio se fuera al garete, o tomándose la justicia por su mano, o exponiendo el caso en el Tribunal de la Rota, ya lo dijo D.Anselmo, y automáticamente tendría a mi Martin comiendo de su mano. Pero no,prefiere inmolarse, y vivir sacrificada y victima de este malnacido. Hay que tener muchas tragaderas para seguir a su lado,viéndole babear, a veces y amenazando otras.
Lo siento, querido amigo, me gustaba María, pero ya no, me gustan las mujeres con agallas y fuertes, como lo eran Pepa, y como parece ser Aurora, si no la desgracian también.
Dices que Martin y María se parecen mucho, no estoy de acuerdo. Los errores no nos hacen ser iguales a los demás, ellos han cometido muchos, pero en mi ranking particular, imitando a Miru, y puestas en una balanza la vida de ambos, sinceramente creo que Martín ha salido triunfante y ha renacido como el Ave Fenix, mientras María se va diluyendo más en su sacrificio, un sacrificio elegido, irracional que la hundirá en lo más hondo del pozo sin posibilidad de salir.
Hasta luego, me voy que como siga así me va a dar un soponcio de sales y abanicos.
En tu replica a Elph, has estado justificando de principio a fin a María, y sí que tienes razón en mucho de lo que dices, que hay un antes y un después de la violación, y que debe ser tremendo pasar por el trance que esta niña ha sufrido, pero la conclusión es que tarde o temprano siempre sale a relucir el nombre de Martin, y al final siempre termina siendo el malo de la película.
Para María la vida no ha sido fácil, pero para Martín tampoco. En unos de tus comentarios dices que Martin debería estar agradecido por la esmerada educación recibida, y que es lo que es gracias a esos años de permanencia en la selva, de acuerdo, pero él también ha sufrido, y mucho más tiempo, mientras que María se ha criado entre algodones, y ha gozado de todos los mimos y cariños de parte de su madrina, que a su manera, como todo en esta mujer, la adora, y de sus padres que aunque no todo lo que ellos hubieran deseado han estado presentes en su vida. Martín querido Gandolfini, no ha tenido ni eso, apartado de sus seres queridos, inculcándole una vocación no sentida, palizas, agravios, en un terreno hostil, y eso desde niño, con siete años, ¡ tremendo ¡ ¿ que gracias a todo esto nos hemos encontrado a un muchacho, honesto, generoso y con una bonhomia digna de elogio? pues sí, la forja de Martin ha sido dura pero ¡ que gran hombre tenemos ante nosotros ¡ pero nadie es perfecto, amigo mío, todo tenemos equivocaciones y él las ha tenido y muy graves, y le hemos criticado por activa y por pasiva, pero de ahí a que todos los males acarreados en la vida de María vengan precisamente por su inseguridad y por sus dudas, no me parece justo. María puso toda la carne en el asador por llevar adelante esta relación, y él metió la pata hasta el corbejón, pero ahora se han vuelto las tornas, Martin es libre y bastaría una sola palabra a la "Madrina" para que ese matrimonio se fuera al garete, o tomándose la justicia por su mano, o exponiendo el caso en el Tribunal de la Rota, ya lo dijo D.Anselmo, y automáticamente tendría a mi Martin comiendo de su mano. Pero no,prefiere inmolarse, y vivir sacrificada y victima de este malnacido. Hay que tener muchas tragaderas para seguir a su lado,viéndole babear, a veces y amenazando otras.
Lo siento, querido amigo, me gustaba María, pero ya no, me gustan las mujeres con agallas y fuertes, como lo eran Pepa, y como parece ser Aurora, si no la desgracian también.
Dices que Martin y María se parecen mucho, no estoy de acuerdo. Los errores no nos hacen ser iguales a los demás, ellos han cometido muchos, pero en mi ranking particular, imitando a Miru, y puestas en una balanza la vida de ambos, sinceramente creo que Martín ha salido triunfante y ha renacido como el Ave Fenix, mientras María se va diluyendo más en su sacrificio, un sacrificio elegido, irracional que la hundirá en lo más hondo del pozo sin posibilidad de salir.
Hasta luego, me voy que como siga así me va a dar un soponcio de sales y abanicos.
#33638

22/07/2013 21:44
Buenas tardes/noches! Aquí estoy, tomándome un respiro… y cómo ya sabéis, la “ansiedad” me supera, y después de leer a ALEGRIA no puedo por menos que aportar mi granito de arena a lo dicho por ella. ALEGRIA, estupenda, subscribo todas y cada una de tus palabras, así como las de ELPHABA.
Cómo ya lo habéis dicho todo y magistralmente dicho, solo voy a centrarme en un comentario de nuestro querido caballero GANDOLFINI, que por cierto, creo que ya respondí hace un tiempo.
Según tú, querido GANDOLFINI, las decisiones de María solo le afectan a ella no? Seguro de eso? Cierto es que la decisión de Martin de ordenarse influyó en la vida de María, eso no te lo voy a discutir, sería tonta si no lo viera así (aunque sigo pensando que ese acto no la obligó a casarse con el hp), pero Maria ha tomado muchas decisiones que han afectado a Martin, a sus padres, a Fernando, a su madrina… empiezo.
La primera de ellas, fue meter en su juego de seducción hacia Martin a Fernando, porque sí, porque fue ella quién le metió los perros en danza a Fernando usándole para dar celos a Martin, esta decisión influyó tanto en Fernando como en Martín.
Su decisión de no contar antes lo que dijo durante el garrote, aguardar hasta el último minuto, influyó en ella, sí, pero también en Martin, pues su honor también quedo en entredicho. Después su decisión de regresar a la Casona afectó a sus padres, volvieron a perder a su hija. Y afectó a su tía Mariana que regresó a la Casona al servicio de la Doña solo para poder seguir velando a su sobrina. Y cuando no huyó de PV con Martin también afecto a su tía…
Su decisión de no huir con Martin y pedirle por enésima vez que se fuera afectó a Martín, se iba de PV, dejando a su padre, a su hermana, a su familia entera… su decisión de seguir al lado de su esposo a pesar de saberle su violador y pedir a Martin y a su tía que callaran, la afecta a ella, claro, pero también a Martin y a su tía, han de callar y aguantar (que no debieran hacerlo es otra cosa), su decisión de dar otra oportunidad a su esposo, la afecta a ella sí, y a Martín, él ya ha dado el paso que debía dar, ella no, esa decisión les afecta a ambos, y a Fernando, el cual sale beneficiado como de costumbre..
Y así podría seguir con mil ejemplos más! Como ya dije la otra vez, las decisiones que tomamos en esta vida, por norma, afectan a otras personas, para bien o para mal, y María no iba a ser menos! Martín tomó sus decisiones y la afectaron a ella, sí, lo admito, lo acepto, y me trago con gusto cientos de las palabras que dije en su día asegurando lo contrario, pero admíteme tú que, de igual modo, las decisiones de María sí afectan a Martín, entre otros…
Como ves me es imposible olvidaros… jejeje
Buenas noches a todos!!
Cómo ya lo habéis dicho todo y magistralmente dicho, solo voy a centrarme en un comentario de nuestro querido caballero GANDOLFINI, que por cierto, creo que ya respondí hace un tiempo.
Según tú, querido GANDOLFINI, las decisiones de María solo le afectan a ella no? Seguro de eso? Cierto es que la decisión de Martin de ordenarse influyó en la vida de María, eso no te lo voy a discutir, sería tonta si no lo viera así (aunque sigo pensando que ese acto no la obligó a casarse con el hp), pero Maria ha tomado muchas decisiones que han afectado a Martin, a sus padres, a Fernando, a su madrina… empiezo.
La primera de ellas, fue meter en su juego de seducción hacia Martin a Fernando, porque sí, porque fue ella quién le metió los perros en danza a Fernando usándole para dar celos a Martin, esta decisión influyó tanto en Fernando como en Martín.
Su decisión de no contar antes lo que dijo durante el garrote, aguardar hasta el último minuto, influyó en ella, sí, pero también en Martin, pues su honor también quedo en entredicho. Después su decisión de regresar a la Casona afectó a sus padres, volvieron a perder a su hija. Y afectó a su tía Mariana que regresó a la Casona al servicio de la Doña solo para poder seguir velando a su sobrina. Y cuando no huyó de PV con Martin también afecto a su tía…
Su decisión de no huir con Martin y pedirle por enésima vez que se fuera afectó a Martín, se iba de PV, dejando a su padre, a su hermana, a su familia entera… su decisión de seguir al lado de su esposo a pesar de saberle su violador y pedir a Martin y a su tía que callaran, la afecta a ella, claro, pero también a Martin y a su tía, han de callar y aguantar (que no debieran hacerlo es otra cosa), su decisión de dar otra oportunidad a su esposo, la afecta a ella sí, y a Martín, él ya ha dado el paso que debía dar, ella no, esa decisión les afecta a ambos, y a Fernando, el cual sale beneficiado como de costumbre..
Y así podría seguir con mil ejemplos más! Como ya dije la otra vez, las decisiones que tomamos en esta vida, por norma, afectan a otras personas, para bien o para mal, y María no iba a ser menos! Martín tomó sus decisiones y la afectaron a ella, sí, lo admito, lo acepto, y me trago con gusto cientos de las palabras que dije en su día asegurando lo contrario, pero admíteme tú que, de igual modo, las decisiones de María sí afectan a Martín, entre otros…
Como ves me es imposible olvidaros… jejeje
Buenas noches a todos!!
#33639

22/07/2013 22:28
Querida SEDA, tú si que eres maravillosa. Y estoy convencido de que no eres del todo consciente de hasta qué punto.
Buenas noches a tod@s, mis querid@s puentevejeras de pro. Hoy es día de alusiones, y a ello voy… antes de cenar y de haber visto el capítulo de hoy.
Sé perfectamente ALEGRÍA que eres lo suficientemente objetiva para ver la paja en cualquier ojo. Nunca lo he dudé y sigo sin hacerlo. A pesar de todo, no puedes evitar tener una simpatía mayor por Martín de la que tienes por María. Pues a mi me pasa tres cuartos de lo mismo, pero al revés. María me gusta muchísimo más de lo que pueda gustarme Martín, por lo que no niego que mis afectos se dejen traslucir a la hora de juzgar a uno y a otra. Es algo que no puedo negar y dudo mucho que haya alguien que pueda afirmar lo contrario. De hecho, hasta los jueces tienen causas de recusación basadas en amistades/enemistades manifiestas… ¿voy a forzarme a ser imparcial a la hora de puentevejear?
A pesar de todo, llevo tiempo insistiendo en que María últimamente está actuando de una forma injustificada. Durante los últimos días he escrito un montón acerca este tema. Creo que los guionistas han empezado las labores de demolición de María, como hicieron con Martín durante meses.
Dices ALEGRÍA que Martín ha salido triunfante y ha renacido como el Ave Fenix, mientras María se va diluyendo en su sacrificio, un sacrificio elegido, irracional que la hundirá en lo más hondo del pozo sin posibilidad de salir. Pues sí. En ese punto exacto se halla ahora mismo ESDPV. Martín se ha pasado tropecientos mil días sin dar pie con bola, y ahora que ha visto la luz… ponemos el cuentakilómetros a cero en un hipotético ranking particular al estilo MIRU y, de repente, somos concientes que Martín va muy por delante de María en el marcador. Sí, visto así, enfocando de cerca lo ocurrido en las últimas semanas y extrayendo consecuencias generales de un período de tiempo tan concreto no puedo negar que Martín es un personaje mucho más acertado que María. ¿Para qué negarlo?
Martín ya ha salido de su calvario particular y empieza a disfrutar de la vida tan campante. Eso refuerza lo que siempre pensé de Martín. Para él, cambiar las cosas, dependía de un mero acto de su voluntad, sin más. Ahora que ha visto la luz se ha visto igualmente lo sencillo que era poner remedio a sus padecimientos. Lo de María va a ser mucho más complicado, tanto desde un punto de vista subjetivo como objetivo.
A nivel personal, María es una mujer deshecha que, como hacía notar ELPHABA, está evidenciando que carece de los recursos propios de una heroína de novela para afrontar y superar su drama. Eso es impepinable. A pesar de esa evidencia, me niego a darle la espalda a esta primorosa mujer porque esté mostrando que carece de la fortaleza que a todos nos gustaría que tuviera para superar su particular hundimiento moral y anímico. Desde un punto de vista objetivo, su anillo matrimonial en su dedo es un obstáculo mucho más relevante que cualquier sotana o hábito religioso (a menos que se cargue a su marido -vía doña- o lo denuncie a la guardia civil). No obstante, con respecto a lo de quitarse a su despreciable marido de encima, María dispone de armas (reales o figuradas) muy contundentes y eficaces con las que dar por terminado su encadenamiento a Fernando. Sobre este tema yo también me he hartado de escribir últimamente, ALEGRÍA, y no precisamente en un sentido favorable a mi querida María.
Eso sí, mi valoración de este minuto de juego y resultado (que Martín ahora está muy bien y que María está muy mal) no me tiene que llevar a modificar mis afectos. Si María está desorientada, ha perdido el rumbo o incluso está haciendo el ridículo, yo seguiré confiando (salvo que antes me harte de los lionistas) en que pronto pueda dar un volantazo a su situación y enderece el rumbo.
María sigue estando infinitamente por delante de Martín en mi clasificación personal, sobre todo porque la clasificación de la que ahora estoy hablando no es aquella que valora coyunturalmente lo acertado o desacertado de la actuación de algunos personajes (¿qué pensaríamos de Tristán entonces?) sino la que mide mis afectos y desafectos. Y en ellos María sigue instalada con toda solvencia en mi particular podio puentevejero. ¿Por qué? Porque me gusta mucho, porque es una bellísima persona, y porque no ha hecho daño a nadie (salvo a si misma). Eso sí, equivocada. Muy equivocada.
No sé ALEGRÍA si he llegado a decir que Martín tiene que estar agradecido por su educación en la selva. Supongo que si tú lo dices será porque es así. Es el problema de hablar demasiado (por la boca muere le pez) que al final te pillas los dedos inevitablemente. Tal vez lo haya dicho, sí, pero la idea que yo tengo en la cabeza con respecto a ese tema va más en la línea, no tanto de que Martín tenga que estar agradecido, sino de que Martín no tiene que renegar de la educación recibida. También me he referido varias veces a lo bien que fue educado por Celso para contrarrestar esa opinión tan generalizada de que lo que Martín ha vivido en América fue un infierno de palizas, maltratos y menosprecios. Me extrañaría que tal cosa hubiera ocurrido en esos términos, aunque no descarto que los guionistas lo hayan escrito así. Todo ello sin perjuicio de reconocer que en aquellos años la vida de los huérfanos en el seno la iglesia sería estricta, dura y exigente.
Por cierto, tengo que dejar claro que de Martín solo he hablado mal -muy mal- en lo tocante a su relación con María. En todo lo demás me pasa con él un poco como con el Doctor Jeckyll y Mr. Hide. Siempre he disfrutado de su relación con Tristán y con el resto de personajes, especialmente con su hermana (a pesar de mis bromas -no tan en broma- de que ella no debería dejarse aconsejar demasiado por él). Eso sí, con respecto a María… dije en su día, en una exageración que mantengo (siempre que no olvidemos que es una exageración) que Martín había sido para María el equivalente al caballo de Atila con respecto a la hierba de sus campos de batalla.
Que Martín sea ahora un joven apuesto de sonrisa fácil y porte encantador mientras que María es una joven sin brillo y espíritu aniquilado no me va a llevar al error de pensar que tal es la naturaleza verdadera de uno y otra (especialmente de ella). Es en todo caso una época para que las martinistas disfrutéis (lo tenéis merecido) y para que los marianistas suframos y esperemos tiempos mejores.
HEART… ¿qué has hecho con el avatar de ALEGRÍA? ¿O tu experimento gráfico no tiene nada que ver con ello?
Y ahora voy a ver el capítulo de hoy…
EDITO. Hola PEKE. No te he leído aun, pero tengo la sensación de que hoy tendré que responder a alusiones por partida triple. ¿Me concedes unas horas antes de responderte?
Buenas noches a tod@s, mis querid@s puentevejeras de pro. Hoy es día de alusiones, y a ello voy… antes de cenar y de haber visto el capítulo de hoy.
Sé perfectamente ALEGRÍA que eres lo suficientemente objetiva para ver la paja en cualquier ojo. Nunca lo he dudé y sigo sin hacerlo. A pesar de todo, no puedes evitar tener una simpatía mayor por Martín de la que tienes por María. Pues a mi me pasa tres cuartos de lo mismo, pero al revés. María me gusta muchísimo más de lo que pueda gustarme Martín, por lo que no niego que mis afectos se dejen traslucir a la hora de juzgar a uno y a otra. Es algo que no puedo negar y dudo mucho que haya alguien que pueda afirmar lo contrario. De hecho, hasta los jueces tienen causas de recusación basadas en amistades/enemistades manifiestas… ¿voy a forzarme a ser imparcial a la hora de puentevejear?
A pesar de todo, llevo tiempo insistiendo en que María últimamente está actuando de una forma injustificada. Durante los últimos días he escrito un montón acerca este tema. Creo que los guionistas han empezado las labores de demolición de María, como hicieron con Martín durante meses.
Dices ALEGRÍA que Martín ha salido triunfante y ha renacido como el Ave Fenix, mientras María se va diluyendo en su sacrificio, un sacrificio elegido, irracional que la hundirá en lo más hondo del pozo sin posibilidad de salir. Pues sí. En ese punto exacto se halla ahora mismo ESDPV. Martín se ha pasado tropecientos mil días sin dar pie con bola, y ahora que ha visto la luz… ponemos el cuentakilómetros a cero en un hipotético ranking particular al estilo MIRU y, de repente, somos concientes que Martín va muy por delante de María en el marcador. Sí, visto así, enfocando de cerca lo ocurrido en las últimas semanas y extrayendo consecuencias generales de un período de tiempo tan concreto no puedo negar que Martín es un personaje mucho más acertado que María. ¿Para qué negarlo?
Martín ya ha salido de su calvario particular y empieza a disfrutar de la vida tan campante. Eso refuerza lo que siempre pensé de Martín. Para él, cambiar las cosas, dependía de un mero acto de su voluntad, sin más. Ahora que ha visto la luz se ha visto igualmente lo sencillo que era poner remedio a sus padecimientos. Lo de María va a ser mucho más complicado, tanto desde un punto de vista subjetivo como objetivo.
A nivel personal, María es una mujer deshecha que, como hacía notar ELPHABA, está evidenciando que carece de los recursos propios de una heroína de novela para afrontar y superar su drama. Eso es impepinable. A pesar de esa evidencia, me niego a darle la espalda a esta primorosa mujer porque esté mostrando que carece de la fortaleza que a todos nos gustaría que tuviera para superar su particular hundimiento moral y anímico. Desde un punto de vista objetivo, su anillo matrimonial en su dedo es un obstáculo mucho más relevante que cualquier sotana o hábito religioso (a menos que se cargue a su marido -vía doña- o lo denuncie a la guardia civil). No obstante, con respecto a lo de quitarse a su despreciable marido de encima, María dispone de armas (reales o figuradas) muy contundentes y eficaces con las que dar por terminado su encadenamiento a Fernando. Sobre este tema yo también me he hartado de escribir últimamente, ALEGRÍA, y no precisamente en un sentido favorable a mi querida María.
Eso sí, mi valoración de este minuto de juego y resultado (que Martín ahora está muy bien y que María está muy mal) no me tiene que llevar a modificar mis afectos. Si María está desorientada, ha perdido el rumbo o incluso está haciendo el ridículo, yo seguiré confiando (salvo que antes me harte de los lionistas) en que pronto pueda dar un volantazo a su situación y enderece el rumbo.
María sigue estando infinitamente por delante de Martín en mi clasificación personal, sobre todo porque la clasificación de la que ahora estoy hablando no es aquella que valora coyunturalmente lo acertado o desacertado de la actuación de algunos personajes (¿qué pensaríamos de Tristán entonces?) sino la que mide mis afectos y desafectos. Y en ellos María sigue instalada con toda solvencia en mi particular podio puentevejero. ¿Por qué? Porque me gusta mucho, porque es una bellísima persona, y porque no ha hecho daño a nadie (salvo a si misma). Eso sí, equivocada. Muy equivocada.
No sé ALEGRÍA si he llegado a decir que Martín tiene que estar agradecido por su educación en la selva. Supongo que si tú lo dices será porque es así. Es el problema de hablar demasiado (por la boca muere le pez) que al final te pillas los dedos inevitablemente. Tal vez lo haya dicho, sí, pero la idea que yo tengo en la cabeza con respecto a ese tema va más en la línea, no tanto de que Martín tenga que estar agradecido, sino de que Martín no tiene que renegar de la educación recibida. También me he referido varias veces a lo bien que fue educado por Celso para contrarrestar esa opinión tan generalizada de que lo que Martín ha vivido en América fue un infierno de palizas, maltratos y menosprecios. Me extrañaría que tal cosa hubiera ocurrido en esos términos, aunque no descarto que los guionistas lo hayan escrito así. Todo ello sin perjuicio de reconocer que en aquellos años la vida de los huérfanos en el seno la iglesia sería estricta, dura y exigente.
Por cierto, tengo que dejar claro que de Martín solo he hablado mal -muy mal- en lo tocante a su relación con María. En todo lo demás me pasa con él un poco como con el Doctor Jeckyll y Mr. Hide. Siempre he disfrutado de su relación con Tristán y con el resto de personajes, especialmente con su hermana (a pesar de mis bromas -no tan en broma- de que ella no debería dejarse aconsejar demasiado por él). Eso sí, con respecto a María… dije en su día, en una exageración que mantengo (siempre que no olvidemos que es una exageración) que Martín había sido para María el equivalente al caballo de Atila con respecto a la hierba de sus campos de batalla.
Que Martín sea ahora un joven apuesto de sonrisa fácil y porte encantador mientras que María es una joven sin brillo y espíritu aniquilado no me va a llevar al error de pensar que tal es la naturaleza verdadera de uno y otra (especialmente de ella). Es en todo caso una época para que las martinistas disfrutéis (lo tenéis merecido) y para que los marianistas suframos y esperemos tiempos mejores.
HEART… ¿qué has hecho con el avatar de ALEGRÍA? ¿O tu experimento gráfico no tiene nada que ver con ello?
Y ahora voy a ver el capítulo de hoy…
EDITO. Hola PEKE. No te he leído aun, pero tengo la sensación de que hoy tendré que responder a alusiones por partida triple. ¿Me concedes unas horas antes de responderte?
#33640

22/07/2013 23:52
Entro un minutillo para hacer un brevísimo comentario celebrando lo ocurrido en el capítulo de hoy... porque el repaso que Aurorita le ha zurrado a la doña no lo veíamos desde antes del capítulo 381. ¡¡¡Espectacular!!! Creo que voy a grabar las frases de Lucero Pepita para ponerlas como tono de llamada en mi móvil.
¿Me ha parecido intuir una cierta dosis de imaginación con lo del engaño de Aurora? ... ¡hay vida en el universo lionista!... Hummmmmm, esperemos que no sea flor de un rato.
¿Se han vuelto todos locos en PV? Por lo visto, la trama bebé no sólo ha fundido las neuronas de Alfonso y Emilia ¿Marianita y Aurora se han vuelto también tarumbas? Mauricio es un caso aparte.
A los Buendía me los salto con mando a distancia hasta en el prólogo y epílogo.
PEKE. Ya te he leído. Si no te importa te contesto mañana, que hoy quiero dormir como un lirón... Gracias, guapa.
Buenas noches a todas, de la A a la Z que diría nuestro bellezón pelirrojo.
¿Me ha parecido intuir una cierta dosis de imaginación con lo del engaño de Aurora? ... ¡hay vida en el universo lionista!... Hummmmmm, esperemos que no sea flor de un rato.
¿Se han vuelto todos locos en PV? Por lo visto, la trama bebé no sólo ha fundido las neuronas de Alfonso y Emilia ¿Marianita y Aurora se han vuelto también tarumbas? Mauricio es un caso aparte.
A los Buendía me los salto con mando a distancia hasta en el prólogo y epílogo.
PEKE. Ya te he leído. Si no te importa te contesto mañana, que hoy quiero dormir como un lirón... Gracias, guapa.
Buenas noches a todas, de la A a la Z que diría nuestro bellezón pelirrojo.