Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#33601

19/07/2013 20:29
Buenas tardes. Reconozco que cuando Jacinta trasteaba como una hija solícita en los papeles de Tristan he pensado..... Y la cajita de recuerdos de Pepa que estaba encima, donde esta? Ahora Tristan preguntará sobre ella y la pillará en renuncio. Pero mis dotes de guionista no valen para este pueblo. Ellos se lo pierden..... Hubiera sido un puntazo que nuestro soldado empezara a despertar por sí solo. Me ha defraudado un poco que siguiera con sus números, cuando un segundo antes hablaba de Candela, la injusticia cometida y que se encuentre en una situación desesperada. Y si alberga otras intenciones y todavía Tristan no ha dicho la última palabra, no me ha parecido por sus gestos que lo transmitiera. Seguimos en la nube numero?????? 20, no????
Estoy harta. Hacía tiempo que no sentía tanta aversión por un personaje. No soporto mas a Jacinta. Me pasaba la escena, cuando he visto a Martin y la he continuado. Pero eso no quita que ya me repatea escuchar su tono de voz, su retintín, su careto, su mala leche, sus ojos de loca, sus artimañas, sus manipulaciones y por supuesto.......sus magreos y..... besos!!!!!! Ha morreado al Capitán????? Las sales!!!!!!!! Alucinada estoy!!!!! Antes he visto reticencia previa en Tristan y estaba incómodo antes del beso filial. Después espero que esté alucinado. Francamente, ya no saben que inventar. Estan pasados de rosca hace unos cuantos capítulos.
Ya lo dije el otro día, me cuesta verlo.
Me gusta ver a Aurora, a Candela y a Martin, juntos o por separado. Hoy, lo único fresco del día. Me gusta ver como Aurora no se da por vencida y como Candela transmite su derrota y deja el protagonismo a los hermanos. Mérito de la actriz notar como su personaje está desbordado y abatido, pero sin perder un ápice de dignidad y de carácter. Me están gustando mucho los tres y deseando ver cambios en las relaciones.
Como le ha pasado a Ansap, me ha sorprendido que haya recelos por parte de la gente a la hora de tratar de nuevo a su ex cura. La verdad es que no les falta razón. Aunque no pueda decir nada, el hecho de saberlo da vergüenza. Es una situación un poco rara. Parece que si es cura, asexuado, como si fuera un ente aparte , casi divino, le exime de juzgar o tomar partido, pero ahora de seglar y conociendo los secretos, sienten como si les hubieran pillado y sospechen que Martin pueda sacar partido de lo que conoce en su provecho. Vamos, lo que normalmente hoy llamamos tan comunmente información privilegiada que pueda derivar en tráfico de influencias.
Y siguiendo la estela de Ansap que me ha puesto en antecedentes, me he pasado mucho de los insectos, de los malditos, a Francisca y a la nueva madre amantísima que viene a vender su alma al diablo, a Fernando y sus mediocres iniciativas ( es que es un inútil total el estúpido este.... jajajajajajaja, que ser mas despreciable y patético), a la repetitiva escena de Fernando y Maria recordando a Martin que hay un anillo en la mano que toca, al abuelo que limpia su nombre en el lavadero, a todos los que con buena intención secundan la locura de Emilia y que han metido en el hoyo a mi Alfonso del alma, a Don Anselmo y a los que quedan, si quedan.
Muy aburrido. Espero que la semana que viene no diga lo mismo.
Me falta mucho para ponerme al dia. Apenas he podido leer casi nada. No me ha sorprendido nada que Alegria se quedara con lo que dijo Raimundo sobre la CNT y el proletariado jajAjajJaja. Lo pensé cuando lo escuché, lo sabía...... Buble, magnifico como siempre. Gran canción y adecuada, como siempre. Si tuviéramos un archivo con las canciones que ponemos y que nos recuerdan a todos los momentos vividos o personajes de PV , seria precioso, entrañable, emotivo y muy divertido en. Muchas ocasiones. Y es que las ha habido romanticas, ironicas, comparsas, con campanadas, japonesas indescifrables,con chistes, música clásica, grandes voces y coros, desgarradas, intencionadas, picantes, lacrimógenas , pero sobre todo, compartidas y escuchadas. Aprovecho para daros las gracias por toda la variedad y la oportunidad de aprender y escuchar cosas nuevas.
No concibo la razon por la que no se le llama Martin a Gonzalo, pero dada la insistencia de todos, me temo que acabará siendo su nombre en la serie. Mucha pena me da, porque como bien decía Gandolfini, es el nombre con el que Pepa le llamaba. El día que Tristan deje de llamarle así, habremos perdido la batalla. Eso sí, ahí estan Ansap y Peke para recordarlo. Si señor!!!!!!
Para los que empiezan sus vacaciones, que las disfruten y que se olviden de PV.
Un abrazo para todos.
Tbs, Peke, Pepaurora, Miru, Lamaras, Noruca, .Pajua, Kneta, Keana, Elphaba, Mariola Crisauro, Seda, Iris, Margmm.....para todos,....... Ahora me pongo al dia. TBS, chiquillo, alucino con tu minucioso comentario. Siempre recuerdas a todos, eres tan cariñoso y adorable, que solo puedo darte reciprocidad y dedicación. Este finde me pongo con todo lo escrito. Sois increibles.
Hasta pronto y buen finde.
Estoy harta. Hacía tiempo que no sentía tanta aversión por un personaje. No soporto mas a Jacinta. Me pasaba la escena, cuando he visto a Martin y la he continuado. Pero eso no quita que ya me repatea escuchar su tono de voz, su retintín, su careto, su mala leche, sus ojos de loca, sus artimañas, sus manipulaciones y por supuesto.......sus magreos y..... besos!!!!!! Ha morreado al Capitán????? Las sales!!!!!!!! Alucinada estoy!!!!! Antes he visto reticencia previa en Tristan y estaba incómodo antes del beso filial. Después espero que esté alucinado. Francamente, ya no saben que inventar. Estan pasados de rosca hace unos cuantos capítulos.
Ya lo dije el otro día, me cuesta verlo.
Me gusta ver a Aurora, a Candela y a Martin, juntos o por separado. Hoy, lo único fresco del día. Me gusta ver como Aurora no se da por vencida y como Candela transmite su derrota y deja el protagonismo a los hermanos. Mérito de la actriz notar como su personaje está desbordado y abatido, pero sin perder un ápice de dignidad y de carácter. Me están gustando mucho los tres y deseando ver cambios en las relaciones.
Como le ha pasado a Ansap, me ha sorprendido que haya recelos por parte de la gente a la hora de tratar de nuevo a su ex cura. La verdad es que no les falta razón. Aunque no pueda decir nada, el hecho de saberlo da vergüenza. Es una situación un poco rara. Parece que si es cura, asexuado, como si fuera un ente aparte , casi divino, le exime de juzgar o tomar partido, pero ahora de seglar y conociendo los secretos, sienten como si les hubieran pillado y sospechen que Martin pueda sacar partido de lo que conoce en su provecho. Vamos, lo que normalmente hoy llamamos tan comunmente información privilegiada que pueda derivar en tráfico de influencias.
Y siguiendo la estela de Ansap que me ha puesto en antecedentes, me he pasado mucho de los insectos, de los malditos, a Francisca y a la nueva madre amantísima que viene a vender su alma al diablo, a Fernando y sus mediocres iniciativas ( es que es un inútil total el estúpido este.... jajajajajajaja, que ser mas despreciable y patético), a la repetitiva escena de Fernando y Maria recordando a Martin que hay un anillo en la mano que toca, al abuelo que limpia su nombre en el lavadero, a todos los que con buena intención secundan la locura de Emilia y que han metido en el hoyo a mi Alfonso del alma, a Don Anselmo y a los que quedan, si quedan.
Muy aburrido. Espero que la semana que viene no diga lo mismo.
Me falta mucho para ponerme al dia. Apenas he podido leer casi nada. No me ha sorprendido nada que Alegria se quedara con lo que dijo Raimundo sobre la CNT y el proletariado jajAjajJaja. Lo pensé cuando lo escuché, lo sabía...... Buble, magnifico como siempre. Gran canción y adecuada, como siempre. Si tuviéramos un archivo con las canciones que ponemos y que nos recuerdan a todos los momentos vividos o personajes de PV , seria precioso, entrañable, emotivo y muy divertido en. Muchas ocasiones. Y es que las ha habido romanticas, ironicas, comparsas, con campanadas, japonesas indescifrables,con chistes, música clásica, grandes voces y coros, desgarradas, intencionadas, picantes, lacrimógenas , pero sobre todo, compartidas y escuchadas. Aprovecho para daros las gracias por toda la variedad y la oportunidad de aprender y escuchar cosas nuevas.
No concibo la razon por la que no se le llama Martin a Gonzalo, pero dada la insistencia de todos, me temo que acabará siendo su nombre en la serie. Mucha pena me da, porque como bien decía Gandolfini, es el nombre con el que Pepa le llamaba. El día que Tristan deje de llamarle así, habremos perdido la batalla. Eso sí, ahí estan Ansap y Peke para recordarlo. Si señor!!!!!!
Para los que empiezan sus vacaciones, que las disfruten y que se olviden de PV.
Un abrazo para todos.
Tbs, Peke, Pepaurora, Miru, Lamaras, Noruca, .Pajua, Kneta, Keana, Elphaba, Mariola Crisauro, Seda, Iris, Margmm.....para todos,....... Ahora me pongo al dia. TBS, chiquillo, alucino con tu minucioso comentario. Siempre recuerdas a todos, eres tan cariñoso y adorable, que solo puedo darte reciprocidad y dedicación. Este finde me pongo con todo lo escrito. Sois increibles.
Hasta pronto y buen finde.
#33602

19/07/2013 20:59
Tesoro-Bonito-Saleroso: A partir de ahora te llamo así porque me dá la gana Tbs, no te asustes, es cierto que siempre he oído decir que el sacerdocio imprime carácter,pero aquí tenemos la baza, como bien dices, que mi chico se ordenó con otro nombre, por lo tanto en el registro eclesiástico no aparece por ninguna parte Martin Castro. Te leo muy animadillo, ¡ cuanto me alegro ¡ dices que no vas a ir a ningún sitio, bueno te puedes quedar como guardián de nuestro hilo, no hay mal que por bien no venga, tengo ganas de irme de vacaciones porque estoy muy cansada, este año he tenido muchos cambios en el curro, y necesito cambiar de aires, pero no te quepa la menor duda, que os voy a echar muchísimo de menos, voy a poner una pica en Flandes, y si puedo os echaré un vistazo de vez en cuando, pero es bueno tomar distancias porque si no es así te saturas y no es nada bueno, que visto lo visto largo nos lo fían esta gente. Un abrazo puentevejero.
#33603

19/07/2013 21:30
Miru: Que lo pases muy bien en Irlanda, disfruta, y aprende mucho y aprovecha el tiempo que ya luego habrá ocasión de seguir participando en este nuestro Foro. te echaremos de menos. Un abrazo.
Peke: Si yo también conozco a sacerdotes que han colgado los hábitos, pero lo comento porque de los "lionistas" no me fío un pelo, y con lo retorcidos que son pueden hacer alusión a algún tema del Derecho Canónico, y jodernos la marrana, vamos tuviera que ver, cuando han demostrado por activa y por pasiva que carecen de cualquier rigor histórico para plantear la serie.
Ansap: Yo también he estado mirando por curiosidad este tema de la renuncia al ministerio sacerdotal, pero como le digo a Peke ¡ qué miedo ¡ está claro que la resolución eclesiástica se puede demorar y además creo que se les da una periódo de reflexión por si quieren dar marcha atrás, tengo entendido, tampoco soy una conocedora en lo que a este asunto se refiere, pero como ya digo, nos pueden salir por peteneras, aunque lo que expone Tbs, es muy razonable, Martín está ordenando como Gonzalo Valbuena ¿ y quién es ese?.
PepaAurora:
Me encanta tu nick, dos mujeres de raza, y me gusta que seas asidua de nuestro hilo, verás que bien te lo vas a pasar. ¡Hija mía ¡ dudas tenemos tantas estamos como Hamlet, y preguntas sin responder a miles. Te doy mi OLE TU y me reitero en mi bienvenida.
Heart: Pero que alegria irradias en cada una de tus palabras, es que eres un cascabel, todo te gusta, para ti todo es positivo, me encanta leerte, das una frescura al foro que no te lo imaginas. Es cierto que la Discoteca de nuestro hilo es de diez, si se pudiera hacer una recopilación de todo lo que hemos oído hasta ahora, sería un puntazo. Un abrazo guapísima.
Aún no he visto el capítulo de hoy, por cierto estoy observando que la página de Antena 3 está un poco revoltosa, yo que a veces veo los "momentos" hace tiempo que no puedo visionarlos, y además el capítulo 610, que es en el que Martín aparece en el jardín de la Casona vestido como secular y habla con María este no aparece, no sé que estará ocurriendo, y de camino quiero comentar que se pasan poniendo anuncios de una manera muy extraña, están cambiando el formato de emisión cada dos por tres, cierto es que yo grabo los capítulos y rebobino, pero aunque comprendo que la televisión privada se alimenta de la publicidad, me parece que se están pasando tres pueblos, porque cuando estás imbuida en la secuencia, ¡ ala ¡ corte que te crió, y es bastante irritante.
Hasta luego, ya comentaré que me ha parecido lo que nos han ofrecido hoy.
Peke: Si yo también conozco a sacerdotes que han colgado los hábitos, pero lo comento porque de los "lionistas" no me fío un pelo, y con lo retorcidos que son pueden hacer alusión a algún tema del Derecho Canónico, y jodernos la marrana, vamos tuviera que ver, cuando han demostrado por activa y por pasiva que carecen de cualquier rigor histórico para plantear la serie.
Ansap: Yo también he estado mirando por curiosidad este tema de la renuncia al ministerio sacerdotal, pero como le digo a Peke ¡ qué miedo ¡ está claro que la resolución eclesiástica se puede demorar y además creo que se les da una periódo de reflexión por si quieren dar marcha atrás, tengo entendido, tampoco soy una conocedora en lo que a este asunto se refiere, pero como ya digo, nos pueden salir por peteneras, aunque lo que expone Tbs, es muy razonable, Martín está ordenando como Gonzalo Valbuena ¿ y quién es ese?.
PepaAurora:
Me encanta tu nick, dos mujeres de raza, y me gusta que seas asidua de nuestro hilo, verás que bien te lo vas a pasar. ¡Hija mía ¡ dudas tenemos tantas estamos como Hamlet, y preguntas sin responder a miles. Te doy mi OLE TU y me reitero en mi bienvenida.
Heart: Pero que alegria irradias en cada una de tus palabras, es que eres un cascabel, todo te gusta, para ti todo es positivo, me encanta leerte, das una frescura al foro que no te lo imaginas. Es cierto que la Discoteca de nuestro hilo es de diez, si se pudiera hacer una recopilación de todo lo que hemos oído hasta ahora, sería un puntazo. Un abrazo guapísima.
Aún no he visto el capítulo de hoy, por cierto estoy observando que la página de Antena 3 está un poco revoltosa, yo que a veces veo los "momentos" hace tiempo que no puedo visionarlos, y además el capítulo 610, que es en el que Martín aparece en el jardín de la Casona vestido como secular y habla con María este no aparece, no sé que estará ocurriendo, y de camino quiero comentar que se pasan poniendo anuncios de una manera muy extraña, están cambiando el formato de emisión cada dos por tres, cierto es que yo grabo los capítulos y rebobino, pero aunque comprendo que la televisión privada se alimenta de la publicidad, me parece que se están pasando tres pueblos, porque cuando estás imbuida en la secuencia, ¡ ala ¡ corte que te crió, y es bastante irritante.
Hasta luego, ya comentaré que me ha parecido lo que nos han ofrecido hoy.
#33604

20/07/2013 01:08
Como lo prometido es deuda, entro un momento, pero la verdad es que no tengo mucho que comentar sobre el capítulo. Ya he visto que no estaba mal informada en cuanto al tema de que cuando se abandonan los hábitos se le da al interesado un tiempo de reflexión por si quiere retractarse, hoy lo ha dicho Martin.
Y dale perico al torno con Gonzalo, es que esto ya es una hartura y encima él atiende por este nombre.
D.Anselmo criticando justamente en el colmado, muy acertado, con lo discreto que es con todo el mundo y precisamente con su expupilo se le calienta la boca, ¡ ay D.anselmo ¡ que no le reconozco, anda que lleva usted una temporadita que vaya tela.
La trama del pequeño Moises y la de los Maldias, que por cierto tengo que aclarar que no los rebauticé yo, sino nuestra genial Keana, un rollo patatero.
Hoy me he reído con los Mirañar, y me encanta como está evolucionando el personaje de Quintina, reivindico que aparezca en los títulos de créditos ¡ ya ¡ es estupenda, y va a poner a Dolores en su sitio.
En cuanto a la doña no se puede ser más cínica, se asombra de que un abuelo no quiera a su nieto, y ella tiene dos como dos soles, y no puedo detestarlos más. Esta mujer no tienen parangón en cuanto a maldades. Encima ahora se quiere cargar sin contemplaciones al tal Cipriano, anda que le tiembla la voz cuando le dice al abyecto de Fernando que le dispare.
Cada vez me gusta más ver juntos a los hermanos, aunque hoy Martin ha tenido un fallo no se porque tiene que hacer alusión a Jacinta como "su hermana" no esa no es de tu sangre, y sí la que tienes enfrente. Por cierto Aurora, clavaita su madre cuando ha echado a la doña de la confitería ese "aire" lo hubiera dicho Pepa, con la misma energía y el mismo tono de voz.
El encuentro de Martin y María en la plaza, bonito, se les ha visto muy relajados y mi chico guapísimo con esos tirantes y ese chaleco, la verdad es que ya me he acostumbrado a verle así vestido y no echo de menos para nada la sotana. Dolores ha estado simpática, y las miradas de los jóvenes llenas de complicidad y también porque no decirlo de resignación por tener que aguantar a esta pelma.
Y termino , porque nada más he podido destacar hoy, capítulo de transición y de preparación para la semana que viene que promete ser interesante.
Un abrazo puentevejero para todos de la A a la Z. Buenas noches y dulces sueños
Y dale perico al torno con Gonzalo, es que esto ya es una hartura y encima él atiende por este nombre.
D.Anselmo criticando justamente en el colmado, muy acertado, con lo discreto que es con todo el mundo y precisamente con su expupilo se le calienta la boca, ¡ ay D.anselmo ¡ que no le reconozco, anda que lleva usted una temporadita que vaya tela.
La trama del pequeño Moises y la de los Maldias, que por cierto tengo que aclarar que no los rebauticé yo, sino nuestra genial Keana, un rollo patatero.
Hoy me he reído con los Mirañar, y me encanta como está evolucionando el personaje de Quintina, reivindico que aparezca en los títulos de créditos ¡ ya ¡ es estupenda, y va a poner a Dolores en su sitio.
En cuanto a la doña no se puede ser más cínica, se asombra de que un abuelo no quiera a su nieto, y ella tiene dos como dos soles, y no puedo detestarlos más. Esta mujer no tienen parangón en cuanto a maldades. Encima ahora se quiere cargar sin contemplaciones al tal Cipriano, anda que le tiembla la voz cuando le dice al abyecto de Fernando que le dispare.
Cada vez me gusta más ver juntos a los hermanos, aunque hoy Martin ha tenido un fallo no se porque tiene que hacer alusión a Jacinta como "su hermana" no esa no es de tu sangre, y sí la que tienes enfrente. Por cierto Aurora, clavaita su madre cuando ha echado a la doña de la confitería ese "aire" lo hubiera dicho Pepa, con la misma energía y el mismo tono de voz.
El encuentro de Martin y María en la plaza, bonito, se les ha visto muy relajados y mi chico guapísimo con esos tirantes y ese chaleco, la verdad es que ya me he acostumbrado a verle así vestido y no echo de menos para nada la sotana. Dolores ha estado simpática, y las miradas de los jóvenes llenas de complicidad y también porque no decirlo de resignación por tener que aguantar a esta pelma.
Y termino , porque nada más he podido destacar hoy, capítulo de transición y de preparación para la semana que viene que promete ser interesante.
Un abrazo puentevejero para todos de la A a la Z. Buenas noches y dulces sueños
#33605

20/07/2013 02:23
¡¡¡¡¡¡¡¡¿El engendro trató de besar a Tristán?!!!!!!! .............¡¡¡Me parto!!!
¿La forma en que los lionistas van a concluir la historia de la boa constrictor (by HEART) es enroscándola al cuello del Gran Capitán? Jejejejejejeje… de verdad que me troncho y que me parto, que alucino en mil colores con las ocurrencias de nuestros lionistas del alma mía. ¡¡¡Por la virgen santísima del abrigo de tres picos!!! ¿Esta gremli-girl no tiene suficiente con haberse merendado a Fernando en tres bocados, sino que ahora está dispuesta a hacer lo propio con Tristán? ¿No saben que Jacinta no puede ducharse ni comer nada después de la medianoche? ……..ay que horror.
Buenas noches mis querid@s puentevejer@s de pro, en esta madrugada de verano caluroso y estupendo de este mes de julio… una vez repuesto de la arremetida de una encelada Jacinta cada vez más salida, cada vez más humeante, cada vez más pirada.
Siempre pensé que los ismos eran desaconsejables. Craso error, ya que no me queda más remedio que reconocer que en el ámbito puentevejero constituyen una clase de militancia francamente saludable. Acabamos de descubrir que hay otro "ismo" más en el orbe puentevejero, y a éste me apunto de inmediato. De este modo, junto a mi marianismo (en su doble vertiente), y a mi tristanismo, hoy me declaro seguidor devoto del noruquismo. ¿Hay ya solicitudes de admisión?
De verdad que empiezo a sentirme incomodísimo con la actitud de María con respecto a Fernando. Antes de nada me reitero en que Carlos Serrano lo está bordando en su papel de indeseable. Pocas veces he sentido una necesidad física tan intensa de traspasar la pantalla, plantarme junto a esta basura de pelo en pecho e inflarlo a… obleazos consagrados.
Pero decía que me enerva sobremanera la incomprensible y absurda decisión de María de seguir viviendo junto a su violador. Sin ir más lejos, la secuencia del capítulo del viernes en la que María y Fernando se sentaron a desayunar en la plaza de PV me resultó insoportable hasta la nausea, sobre todo en los momentos en que veíamos a María echando balones fuera, tratando de justificarse y de contestar calmada y educadamente a las preguntas inquisitivas que le hacía el indeseable de Fernando, que en un alarde de cinismo e hipocresía insufrible fingía ser un marido herido, decepcionado u ofendido con la actitud insensible de su mujer.
¿A qué está jugando esta joven? Ayyyy María que los lionistas la han tomado contigo y te van a convertir en una caricatura de lo que siempre has sido.
En mi caso, me niego a aceptar sin más que esta historia deambule por derroteros tan infames. No puedo aceptarlo y no lo haré. María no puede perdonar a Fernando, de ninguna manera. Tal cosa atenta contra mi sentido común y supera con mucho mi nivel de tolerancia ante las bromitas y chorradas de los lionistas.
Partiendo de ese punto, que ese matrimonio nos ofrezca escenitas (ya sea en su alcoba o en la plaza de pueblo) que pretendan asemejarse a las que en un momento dado cualquier otra pareja pudiera tener me resulta sencillamente inaguantable. Que María esté desayunando en la plaza de PV junto a su marido me resulta inaguantable; que Martín se siente junto a ellos y acepte una conversación intrascendente y formal me resulta inaguantable; que María acepte resignadamente la propuesta de Fernando de regresar juntos a la casona dando un paseo me resulta inaguantable; que María acepte que Fernando la coja del brazo y se lo eche cariñosamente por encima del hombro me resulta inaguantable; que Fernando quiera aparentar ante PV -y Martín -que su relación con su mujer va viento en popa me resulta indiferente, pero que María acepte entrar al juego de apariencias que le marca su marido me resulta inaguantable. Todo en esta relación me resulta ya inaguantable. Y los lionistas mucho más.
De todas las mamonadas, con perdón, que estos señores se han empeñado en hacernos tragar a lo largo de 600 capítulos, ésta me resulta, con diferencia, la más inaguantable de todas.
¿La forma en que los lionistas van a concluir la historia de la boa constrictor (by HEART) es enroscándola al cuello del Gran Capitán? Jejejejejejeje… de verdad que me troncho y que me parto, que alucino en mil colores con las ocurrencias de nuestros lionistas del alma mía. ¡¡¡Por la virgen santísima del abrigo de tres picos!!! ¿Esta gremli-girl no tiene suficiente con haberse merendado a Fernando en tres bocados, sino que ahora está dispuesta a hacer lo propio con Tristán? ¿No saben que Jacinta no puede ducharse ni comer nada después de la medianoche? ……..ay que horror.
Buenas noches mis querid@s puentevejer@s de pro, en esta madrugada de verano caluroso y estupendo de este mes de julio… una vez repuesto de la arremetida de una encelada Jacinta cada vez más salida, cada vez más humeante, cada vez más pirada.
Siempre pensé que los ismos eran desaconsejables. Craso error, ya que no me queda más remedio que reconocer que en el ámbito puentevejero constituyen una clase de militancia francamente saludable. Acabamos de descubrir que hay otro "ismo" más en el orbe puentevejero, y a éste me apunto de inmediato. De este modo, junto a mi marianismo (en su doble vertiente), y a mi tristanismo, hoy me declaro seguidor devoto del noruquismo. ¿Hay ya solicitudes de admisión?
De verdad que empiezo a sentirme incomodísimo con la actitud de María con respecto a Fernando. Antes de nada me reitero en que Carlos Serrano lo está bordando en su papel de indeseable. Pocas veces he sentido una necesidad física tan intensa de traspasar la pantalla, plantarme junto a esta basura de pelo en pecho e inflarlo a… obleazos consagrados.
Pero decía que me enerva sobremanera la incomprensible y absurda decisión de María de seguir viviendo junto a su violador. Sin ir más lejos, la secuencia del capítulo del viernes en la que María y Fernando se sentaron a desayunar en la plaza de PV me resultó insoportable hasta la nausea, sobre todo en los momentos en que veíamos a María echando balones fuera, tratando de justificarse y de contestar calmada y educadamente a las preguntas inquisitivas que le hacía el indeseable de Fernando, que en un alarde de cinismo e hipocresía insufrible fingía ser un marido herido, decepcionado u ofendido con la actitud insensible de su mujer.
¿A qué está jugando esta joven? Ayyyy María que los lionistas la han tomado contigo y te van a convertir en una caricatura de lo que siempre has sido.
En mi caso, me niego a aceptar sin más que esta historia deambule por derroteros tan infames. No puedo aceptarlo y no lo haré. María no puede perdonar a Fernando, de ninguna manera. Tal cosa atenta contra mi sentido común y supera con mucho mi nivel de tolerancia ante las bromitas y chorradas de los lionistas.
Partiendo de ese punto, que ese matrimonio nos ofrezca escenitas (ya sea en su alcoba o en la plaza de pueblo) que pretendan asemejarse a las que en un momento dado cualquier otra pareja pudiera tener me resulta sencillamente inaguantable. Que María esté desayunando en la plaza de PV junto a su marido me resulta inaguantable; que Martín se siente junto a ellos y acepte una conversación intrascendente y formal me resulta inaguantable; que María acepte resignadamente la propuesta de Fernando de regresar juntos a la casona dando un paseo me resulta inaguantable; que María acepte que Fernando la coja del brazo y se lo eche cariñosamente por encima del hombro me resulta inaguantable; que Fernando quiera aparentar ante PV -y Martín -que su relación con su mujer va viento en popa me resulta indiferente, pero que María acepte entrar al juego de apariencias que le marca su marido me resulta inaguantable. Todo en esta relación me resulta ya inaguantable. Y los lionistas mucho más.
De todas las mamonadas, con perdón, que estos señores se han empeñado en hacernos tragar a lo largo de 600 capítulos, ésta me resulta, con diferencia, la más inaguantable de todas.
#33606

20/07/2013 02:23
Acepto PEKE tu proposición tendente a hacer lo imposible para evitar que nuestros dedos tecleadores acaben mordisqueados por efecto de una insana ansiedad incontenible. Debatamos, pues, si con ello evitamos comernos nuestros propios apéndices prensiles. De entrada, ni siquiera estoy conforme con tu máxima tristanista de que enmendar un error demuestre valentía. Desfacer un entuerto nada tiene que ver con el valor. El valor, entendido como valentía, tiene mucho más que ver con el mundo del ser mientras que los errores entran de lleno en del deber ser, en el mundo del valor entendido en sentido axiológico. Hacer lo correcto requiere menos dosis de valentía y más sentido común, sensatez, e incluso ganas de evitarte un marronazo por culpa de nuestra mala cabeza. La valentía puede estar presente en ese cóctel –no digo yo que no- pero no es condición sine qua non del mismo.
Entrando ya al meollo de la cuestión, ya sé que Martín sabía que Celso era malvado (¿cómo no iba a saberlo?), pero no deja de transmitirnos la confusa sensación de que padece ciertas lagunas mentales, sobre todo porque no deja de referirse a él como su mentor.
¿Cuándo dejó de considerarlo un modelo a seguir? PEKE, Martín dejó clarísimo (en varias ocasiones a lo largo del capítulo del otro día) que lo que lo llevó a tomar conciencia de la miserable naturaleza de su mentor fue descubrir que se apropió de los dineritos de la misión, y que tal cosa lo llevó a decidirse a abandonar los hábitos. Esa afirmación resulta insólita, toda vez que Martín ya sabía hace tiempo que Celso era un miserable integral, y no sólo desde el infausto día en que sufrió en sus propias carnes el asqueroso chantaje para obligarlo a hacerse sacerdote, sino en América, cuando lo chantajeó/amenazó en relación con la muerte de Calvario.
¿Hasta qué punto podía empeorar decisivamente la mala opinión que Martín pudiera tener de Celso el saber que además era un ladrón? Desde mi punto de vista en poca cosa más... Pero en todo caso, PEKE, no niego que una simple gota puede tener un efecto infinitamente mayor en comparación con la gota anterior, sobre todo si se trata de la gota que colma el vaso. Tal vez ésta haya sido esa gota colmadora.
En lo que no puedo estar de acuerdo contigo, PEKE, es en la idea de que Celso había depositado sus esperanzas de progresar dentro de la jerarquía eclesiástica en base a los logros que pudiera alcanzar su pupilo. No tiene sentido creerse que Martín fuera la herramienta de la que Celso se iba a servir para progresar dentro de la curia e incrementar su poder. ¿Y eso cómo lo podía saber Celso? ¿Acaso disponía de una bola mágica que le hubiera augurado que el futuro de Martín le proporcionaría ese plus de poder extra? ¿Desde cuándo progresar en la jerarquía eclesiástica es una ciencia exacta predecible? ¿Cómo podría Celso tener tan claro que Martín triunfaría en la curia, cuando a día de hoy no deja de ser un simple sacerdote joven recién ordenado, desconocido para el mundo entero? PEKE, esa teoría de que Celso quería subirse sobre los hombros de Martín para ser más alto, más rápido y más fuerte me parece una ocurrencia tan confusa, improbable y fantasiosa como cuando yo doy por hecho que dentro de unas cuantas décadas me habré jubilado como un millonario magnate del petróleo tras haber ganado un par de premios Nobel, cinco balones de oro y diez festivales de Eurovisión.
Además, una mínima observación atenta del perfil y de la personalidad de Martín confirmaría de forma radical la evidencia de que en este joven no predominan (afortunadamente) el tipo de cualidades necesarias para volar dentro de la carrera de las sotanas rojas como si fuera un formula 1. Para manejarse en los círculos de poder clericales se requieren otra clase de talentos: una ambición sin límites, un olfato finísimo e instinto innato para la política de salón y me atrevería a decir que hasta una habilidad consumada en el manejo del florete ¿Es Martín un discípulo aventajado de Maquiavelo, los Borgia o los Sforza? ¿Ese es el destino para el que Martín está tan especialmente cualificado? Por favor… pero si el capítulo del viernes Martín reconoció a su padre que prefería el trabajo físico en el campo que las labores de papeleo dentro de un despacho.
No. De ninguna manera. Martín es un hombre culto y formado, pero ni por asomo se dibujan en él ninguna de las cualidades que resultan imprescindibles para medrar con éxito dentro de la curia romana. De hecho, su perfil personal indicaría exactamente lo contrario. No tengo la menor duda de que las cualidades de Martín ni siquiera serían bien recibidas en los salones vaticanos más ilustres, aunque serían impagables en las misiones o parroquias necesitadas de gentes emprendedoras y tenaces que se comprometan por entero en la lucha contra la pobreza, la incultura, e incluso en la difusión del mensaje cristiano. Martín jamás se sentiría a gusto entre cardenales y obispos, sino entre personas normales y corrientes. Su facilidad para el trato cercano, honesto y directo, junto con su inteligencia, capacidad de trabajo y determinación lo convierten en la persona ideal para emprender y desarrollar con éxito tareas tales como la creación de escuelas y otros proyectos solidarios en las parroquias o misiones, implicándose personalmente en el día a día, disfrutando y padeciendo junto a los protagonistas reales de dichas empresas, y mostrando escaso interés en recibir las medallas y honores que pudiera merecer por causa de tales logros. Martín es sencillo, desinteresado, humilde y poco dado a exhibir sus méritos. O sea, justo lo contrario de lo que necesitaría si quisiera triunfar en la carrera eclesiástica.
¿Realmente… qué podría esperar Celso de Martín? En mi opinión, lo que cualquier mentor podría esperar de un discípulo del que la única certeza que posee es la fundada esperanza de que tiene por delante un futuro prometedor. Nada más y nada menos. Creerse que Celso puede basar en Martín sus aspiraciones de progresar dentro de la curia me parece una bobada más de los lionistas. Celso podría tener depositadas grandes esperanzas en Martín, y en que su preparación le pudiera resultar provechosa y rentable con el paso de los años, pero no es razonable pensar que, hoy en día, el cuervorro basara sus ansias de amasar más poder en los logros de un discípulo tan joven e inexperto y tan escasamente interesado en los aspectos políticos de la Iglesia. Celso estaba interesadísimo en promocionar la carrera de Martín al máximo, y es posible que no fuera del todo consciente de hasta qué punto llegaba el desinterés de Martín por esa clase de meritocracia (de ahí que le reprochara agriamente su negativa a seguir el camino que le marcaba). Pero de ahí a creer que Celso basaba su promoción personal en los logros de un sacerdote joven y novato… me parece, sencillamente, el cuento de la lechera en su versión 3.0.
Entrando ya al meollo de la cuestión, ya sé que Martín sabía que Celso era malvado (¿cómo no iba a saberlo?), pero no deja de transmitirnos la confusa sensación de que padece ciertas lagunas mentales, sobre todo porque no deja de referirse a él como su mentor.
¿Cuándo dejó de considerarlo un modelo a seguir? PEKE, Martín dejó clarísimo (en varias ocasiones a lo largo del capítulo del otro día) que lo que lo llevó a tomar conciencia de la miserable naturaleza de su mentor fue descubrir que se apropió de los dineritos de la misión, y que tal cosa lo llevó a decidirse a abandonar los hábitos. Esa afirmación resulta insólita, toda vez que Martín ya sabía hace tiempo que Celso era un miserable integral, y no sólo desde el infausto día en que sufrió en sus propias carnes el asqueroso chantaje para obligarlo a hacerse sacerdote, sino en América, cuando lo chantajeó/amenazó en relación con la muerte de Calvario.
¿Hasta qué punto podía empeorar decisivamente la mala opinión que Martín pudiera tener de Celso el saber que además era un ladrón? Desde mi punto de vista en poca cosa más... Pero en todo caso, PEKE, no niego que una simple gota puede tener un efecto infinitamente mayor en comparación con la gota anterior, sobre todo si se trata de la gota que colma el vaso. Tal vez ésta haya sido esa gota colmadora.
En lo que no puedo estar de acuerdo contigo, PEKE, es en la idea de que Celso había depositado sus esperanzas de progresar dentro de la jerarquía eclesiástica en base a los logros que pudiera alcanzar su pupilo. No tiene sentido creerse que Martín fuera la herramienta de la que Celso se iba a servir para progresar dentro de la curia e incrementar su poder. ¿Y eso cómo lo podía saber Celso? ¿Acaso disponía de una bola mágica que le hubiera augurado que el futuro de Martín le proporcionaría ese plus de poder extra? ¿Desde cuándo progresar en la jerarquía eclesiástica es una ciencia exacta predecible? ¿Cómo podría Celso tener tan claro que Martín triunfaría en la curia, cuando a día de hoy no deja de ser un simple sacerdote joven recién ordenado, desconocido para el mundo entero? PEKE, esa teoría de que Celso quería subirse sobre los hombros de Martín para ser más alto, más rápido y más fuerte me parece una ocurrencia tan confusa, improbable y fantasiosa como cuando yo doy por hecho que dentro de unas cuantas décadas me habré jubilado como un millonario magnate del petróleo tras haber ganado un par de premios Nobel, cinco balones de oro y diez festivales de Eurovisión.
Además, una mínima observación atenta del perfil y de la personalidad de Martín confirmaría de forma radical la evidencia de que en este joven no predominan (afortunadamente) el tipo de cualidades necesarias para volar dentro de la carrera de las sotanas rojas como si fuera un formula 1. Para manejarse en los círculos de poder clericales se requieren otra clase de talentos: una ambición sin límites, un olfato finísimo e instinto innato para la política de salón y me atrevería a decir que hasta una habilidad consumada en el manejo del florete ¿Es Martín un discípulo aventajado de Maquiavelo, los Borgia o los Sforza? ¿Ese es el destino para el que Martín está tan especialmente cualificado? Por favor… pero si el capítulo del viernes Martín reconoció a su padre que prefería el trabajo físico en el campo que las labores de papeleo dentro de un despacho.
No. De ninguna manera. Martín es un hombre culto y formado, pero ni por asomo se dibujan en él ninguna de las cualidades que resultan imprescindibles para medrar con éxito dentro de la curia romana. De hecho, su perfil personal indicaría exactamente lo contrario. No tengo la menor duda de que las cualidades de Martín ni siquiera serían bien recibidas en los salones vaticanos más ilustres, aunque serían impagables en las misiones o parroquias necesitadas de gentes emprendedoras y tenaces que se comprometan por entero en la lucha contra la pobreza, la incultura, e incluso en la difusión del mensaje cristiano. Martín jamás se sentiría a gusto entre cardenales y obispos, sino entre personas normales y corrientes. Su facilidad para el trato cercano, honesto y directo, junto con su inteligencia, capacidad de trabajo y determinación lo convierten en la persona ideal para emprender y desarrollar con éxito tareas tales como la creación de escuelas y otros proyectos solidarios en las parroquias o misiones, implicándose personalmente en el día a día, disfrutando y padeciendo junto a los protagonistas reales de dichas empresas, y mostrando escaso interés en recibir las medallas y honores que pudiera merecer por causa de tales logros. Martín es sencillo, desinteresado, humilde y poco dado a exhibir sus méritos. O sea, justo lo contrario de lo que necesitaría si quisiera triunfar en la carrera eclesiástica.
¿Realmente… qué podría esperar Celso de Martín? En mi opinión, lo que cualquier mentor podría esperar de un discípulo del que la única certeza que posee es la fundada esperanza de que tiene por delante un futuro prometedor. Nada más y nada menos. Creerse que Celso puede basar en Martín sus aspiraciones de progresar dentro de la curia me parece una bobada más de los lionistas. Celso podría tener depositadas grandes esperanzas en Martín, y en que su preparación le pudiera resultar provechosa y rentable con el paso de los años, pero no es razonable pensar que, hoy en día, el cuervorro basara sus ansias de amasar más poder en los logros de un discípulo tan joven e inexperto y tan escasamente interesado en los aspectos políticos de la Iglesia. Celso estaba interesadísimo en promocionar la carrera de Martín al máximo, y es posible que no fuera del todo consciente de hasta qué punto llegaba el desinterés de Martín por esa clase de meritocracia (de ahí que le reprochara agriamente su negativa a seguir el camino que le marcaba). Pero de ahí a creer que Celso basaba su promoción personal en los logros de un sacerdote joven y novato… me parece, sencillamente, el cuento de la lechera en su versión 3.0.
#33607

20/07/2013 02:23
Dices, PEKE, que Martín inició su carrera eclesiástica por culpa de las egoístas razones de Celso, cuyo verdadero interés residía en coger la pasta de Calvario más que en forjar un buen hombre al servicio de Dios (a pesar de lo cual, lo educó muy bien).
Vale, PEKE, tienes razón… ¿y qué?
¿Qué importancia puede tener la génesis de la vida clerical de Martín con respecto al rumbo que quiera dar a su vida actualmente? ¿Qué importancia pueden tener las razones egoístas por las que Celso introdujo a Martín dentro de la Iglesia cuando tan sólo era un niño, en relación con las decisiones que el propio Martín tenga que tomar hoy en día con respecto su futuro más inmediato? En mi opinión, aquellos sucesos tendrían que tener hoy día una relevancia muy escasa. Me explico. No estoy diciendo que las cosas ocurridas en el pasado de Martín no sean importantes para él. Lo son, claro que sí… pero tan sólo hasta cierto punto.
Martín fue secuestrado de sus padres y llevado a América engañado con miserables mentiras. De esa manera tan cruel e injusta comenzó su educación junto a Celso, sí, pero también junto a otras muchas gentes (muchas de ellas de gran valía). Pero esa educación, durísima al principio, acabó teniendo un éxito rotundo, dando lugar a la forja de un hombre honesto, justo, culto, de sólidos valores y gran formación. Martín con el paso de los años se convirtió en un gran hombre, y también un gran proyecto de sacerdote.
Es evidente que si Martín no hubiera sido secuestrado por Calvario jamás habría sido sacerdote. Pero la realidad es que los hechos ocurrieron así, y como tantas veces ocurre a tantas personas, somos esclavos de las decisiones que otros (muchas veces de forma ilegítima e injusta) tomaron por nosotros en un momento dado. Ese secuestro selló su destino para lo malo… pero también para lo bueno que pudiera venir. El inicio de su vida en la Iglesia estuvo marcado por ese pecado original (que no tiene que ser ni ignorado ni perdonado por Martín). Ahora bien… ¿ese pecado original es razón suficiente para deslegitimar todo el camino posterior o despreciar los logros conseguidos por Martín? En mi opinión personal no debería ser así.
Martín no debería caer en el error de deslegitimar lo que no merece ser deslegitimado, ya que sus logros personales se basaron en su propio esfuerzo y en la dedicación y apoyo de mucha gente de valía. Martín no debería renegar de los valores cristianos en que fue forjado y en los que basó su formación como ser humano, los mismos que a tenor de sus propias palabras siguen sólidamente instalados en su ser. ¿Ser sacerdote es acaso una ignominia o un desdoro? No seré yo quien me atreva a decir tal barbaridad, ni siquiera desde mi radical ateísmo. De hecho, me decepcionaría profundamente que Martín renegara de los valores en los ha creído hasta hace 5 minutos tan sólo porque su formación haya sido realizada de la mano de Celso. Ser sacerdote es algo muy digno (por muy indigno que fuera Celso) y hubo un día en que Martín estuvo convencido de que tal era su vocación. Si María no se llega a cruzar en su camino, a estas alturas sería un sacerdote instalado en Zaragoza, buscándose su lugar en el mundo. Y tan contento.
Si Martín ha descubierto que el camino de Dios ya no es su camino, lo tiene sencillísimo (tan sólo tiene que abandonar el sacerdocio, como acaba de hacer) y dejar de buscar excusas baratas (no ha llegado todavía a ese punto, que conste) sólo para justificar la verdadera causa de todo: que su vocación sacerdotal ya estaba herida de muerte debido a su irreprimible amor por María.
Buenas noches a todo el mundo. Felices vacaciones los que lo estéis, y los que estén a la espera de ellas que no desesperen, que ya llegarán…
Vale, PEKE, tienes razón… ¿y qué?
¿Qué importancia puede tener la génesis de la vida clerical de Martín con respecto al rumbo que quiera dar a su vida actualmente? ¿Qué importancia pueden tener las razones egoístas por las que Celso introdujo a Martín dentro de la Iglesia cuando tan sólo era un niño, en relación con las decisiones que el propio Martín tenga que tomar hoy en día con respecto su futuro más inmediato? En mi opinión, aquellos sucesos tendrían que tener hoy día una relevancia muy escasa. Me explico. No estoy diciendo que las cosas ocurridas en el pasado de Martín no sean importantes para él. Lo son, claro que sí… pero tan sólo hasta cierto punto.
Martín fue secuestrado de sus padres y llevado a América engañado con miserables mentiras. De esa manera tan cruel e injusta comenzó su educación junto a Celso, sí, pero también junto a otras muchas gentes (muchas de ellas de gran valía). Pero esa educación, durísima al principio, acabó teniendo un éxito rotundo, dando lugar a la forja de un hombre honesto, justo, culto, de sólidos valores y gran formación. Martín con el paso de los años se convirtió en un gran hombre, y también un gran proyecto de sacerdote.
Es evidente que si Martín no hubiera sido secuestrado por Calvario jamás habría sido sacerdote. Pero la realidad es que los hechos ocurrieron así, y como tantas veces ocurre a tantas personas, somos esclavos de las decisiones que otros (muchas veces de forma ilegítima e injusta) tomaron por nosotros en un momento dado. Ese secuestro selló su destino para lo malo… pero también para lo bueno que pudiera venir. El inicio de su vida en la Iglesia estuvo marcado por ese pecado original (que no tiene que ser ni ignorado ni perdonado por Martín). Ahora bien… ¿ese pecado original es razón suficiente para deslegitimar todo el camino posterior o despreciar los logros conseguidos por Martín? En mi opinión personal no debería ser así.
Martín no debería caer en el error de deslegitimar lo que no merece ser deslegitimado, ya que sus logros personales se basaron en su propio esfuerzo y en la dedicación y apoyo de mucha gente de valía. Martín no debería renegar de los valores cristianos en que fue forjado y en los que basó su formación como ser humano, los mismos que a tenor de sus propias palabras siguen sólidamente instalados en su ser. ¿Ser sacerdote es acaso una ignominia o un desdoro? No seré yo quien me atreva a decir tal barbaridad, ni siquiera desde mi radical ateísmo. De hecho, me decepcionaría profundamente que Martín renegara de los valores en los ha creído hasta hace 5 minutos tan sólo porque su formación haya sido realizada de la mano de Celso. Ser sacerdote es algo muy digno (por muy indigno que fuera Celso) y hubo un día en que Martín estuvo convencido de que tal era su vocación. Si María no se llega a cruzar en su camino, a estas alturas sería un sacerdote instalado en Zaragoza, buscándose su lugar en el mundo. Y tan contento.
Si Martín ha descubierto que el camino de Dios ya no es su camino, lo tiene sencillísimo (tan sólo tiene que abandonar el sacerdocio, como acaba de hacer) y dejar de buscar excusas baratas (no ha llegado todavía a ese punto, que conste) sólo para justificar la verdadera causa de todo: que su vocación sacerdotal ya estaba herida de muerte debido a su irreprimible amor por María.
Buenas noches a todo el mundo. Felices vacaciones los que lo estéis, y los que estén a la espera de ellas que no desesperen, que ya llegarán…
#33608

20/07/2013 18:15
Mi querido Capitán Soldado Tristan, usted un hombre aguerrido, combatiente , luchador que supondríamos a una persona cabal y astuto (por aquello de que el enemigo no avisa) y se somete a las voluntades de una adolescente loca de atar por cuatro arrumacos que le haga y se las mete dobladas con todas sus habilidades que dispone la susodicha Jacinta y usted sin despeinarse. Pensaba que un soldado y con los galones de Capitán era mucho mas avispado que el populacho de Puente viejo y resulta que todo el pueblo ve lo que usted con galones de Capitán está ciego, Querido Capitán , se que quedan dos telediarios para que usted vea lo que nos han vendido ilógicamente los guionistas . Me niego a ver su declive mi querido Tristán. En este punto me hallo , las incoherencias de los guionistas me hastían hasta decir basta.
Mi querido Capitán tiene usted en su casa a la Mamba Negra que lo tiene envenenado y con alucinógenos propios del veneno de la serpiente mas mortal. Las Mambas Negras pueden sacar la lengua y confundirse con un beso envenenado.
Saludos para todos, una especial mención a Margamm deseandole que esté recuperándose cada dia mas y que pronto la veamos.
Mi querido Capitán tiene usted en su casa a la Mamba Negra que lo tiene envenenado y con alucinógenos propios del veneno de la serpiente mas mortal. Las Mambas Negras pueden sacar la lengua y confundirse con un beso envenenado.
Saludos para todos, una especial mención a Margamm deseandole que esté recuperándose cada dia mas y que pronto la veamos.
#33609

20/07/2013 18:58
Buenas tardes, puentevejer@s de pro. Hummmmmmmmmmmmmmmm, ya veo que sólo hay una valiente, UNICDOR, que se ha atrevido a alejarse de la piscina y ponerse a pensar encima del teclado… lo que ciertamente, con el calor que está cayendo, es una de esas actividades de riesgo que las autoridades aconsejan evitar durante las horas centrales del día.
Claro que puede haber otra razón más profunda: el desánimo forero. Y eso que la serie últimamente, y a pesar de la desesperante lentitud de la trama Aurora, parece volar en comparación con el ritmo -ausencia de ritmo- propio de estos meses atrás.
Pues bien, para eso vengo yo aquí: para incidir en el desánimo forero con más reflexiones tortuosas y respetivitas. Allá va otra dosis de optimismo puentevejero que incide sobre un tema que me está sentando como un trago de ácido sulfúrico: María y Fernando.
¿Alguien recuerda de los capítulos de la violación y los que siguieron hasta que Martín fue salvado in extremis con la confesión de María? Fueron muchos capítulos que sembraron ESDPV de un aroma a desolación, tragedia y tristeza francamente inaguantable. El caso es que la violación de María pareció incendiar de indignación -no podía ser menos- los ánimos de casi todos los personajes de PV, que convirtieron la busca y captura del culpable en el tema central de sus vidas. Aquello le costó la vida a Lázaro y a punto estuvo de costarle la suya a Martín. Al final, dado que en aquellos días no existían equipos de CSI, y que el sargento Herrero resultó ser más inútil que una Biblia en la casa de Raimundo, todos dieron por sentado que el violador estaría ya demasiado alejado de PV como para encontrarlo. Su búsqueda se dio por terminada ante la imposibilidad material de descubrirlo y atraparlo. Y así prosiguió la trama durante un tiempecillo.
Pero el violador estaba cerquísima, y María descubrió que era su propio marido. Un descubrimiento de semejante transcendencia habría debido provocar un terremoto argumental que diera lugar a un cambio decisivo e inmediato en el curso de la historia: Fernando desaparecería del mapa (con lo que quedaba eliminado uno de los grandes obstáculos al amor de María y Martín). Tal cosa parecía lógica e inevitable… pero no ocurrió nada en absoluto. Los lionistas no quisieron que la historia siguiera su curso natural (¿por qué?) y enredaron tramas, personajes y sentido común con su habitual y clásico mal estilo.
¿Cabría preguntarse qué clase de razones motivaron a los lionistas a impedir que las tramas puentevejeras evolucionaran de forma natural? Yo tengo dos teorías combinadas. La primera es que carecen de la suficiente calidad y talento para idear opciones interesantes por las que personajes/historias puedan evolucionar a medida que la serie sigue su curso caminando por nuevos derroteros. Por otro lado, teniendo en cuenta que los estupendos índices de audiencias se han logrado a base de elevar el dramazo hasta unos exagerados niveles de tensión y dureza, los mandamases habrán decidido (esta es mi 2ª teoría) que no les interesa moverse de este punto tan lucrativo. Por ello, la serie se quedó congelada hace meses (hasta hace poquísimo, afortunadamente) y los personajes parecían bailar de forma circular sin moverse nunca del sitio: María y Martín sufriendo por su amor imposible y Fernando incrementando el drama.
Por eso, una vez que los lionistas agotaron a fondo el filón de la trama violación/juicio de Martín (dando 50 vueltas de tuerca al drama por el drama) decidieron que las cosas volvieran a su cauce sin modificar casi nada del escenario previo a tantas convulsiones. ¿Tan incompetentes se sienten que no se atreven a dejar que la historia siga su curso por temor a que las audiencias puedan alterarse?
María descubrió que Fernando fue su violador y a día de hoy sigue resultándome imposible encontrar una sóla razón sensata que explique que la joven no lo denunciara entonces y no lo haya hecho todavía. La misma noche que lo sintió bufar sobre su cuerpo debió despertar con sus alaridos pidiendo auxilio a todo bicho viviente en varios kilómetros a la redonda. Pero los lionistas se inventaron la excusilla de que María había quedado presa de un terror irresistible hacia Fernando. Todo eso no es más que una majadería superlativa, ya que el único miedo que podríamos encontrar razonable en María fue justo la noche en que descubrió a la bestia sobre ella. Pero cinco minutos después de haberse dormido el animal de barbita recortada, María tenía que haber avisado a su madrina y contarle el horror de su descubrimiento. Y si tampoco hubiera sido capaz de atreverse a levantarse de madrugada por temor a despertar a la bestia, con las primeras luces del alba -y eso ya hubiera sido esperar demasiado- debía haber corrido junto a la doña.
Lo que resulta inadmisible (y constituye una tomadura de pelo superior casi al hecho de haberse llevado por delante a nuestra Pepa) es que tal violación siga sin ser denunciada por María. Me queda la duda (aquellos capítulos no los vi) de si María llegó a confirmar este tema con Martín. De haberlo hecho, el disparate tendría ya proporciones siderales y la tomadura de pelo alcanzaría cotas más propias de un juzgado de guardia.
Pero la cosa no paró en ese dislate descomunal. Aparte de no denunciarlo… María le ha dado a Fernando una segunda oportunidad. ¡¡¡..........¿¿??..........!!!!
Voy a hablar en mi caso, ya que no tengo derecho a hablar en nombre de nadie ni por nadie. Pero tengo la certeza de que los lionistas se creen que soy un imbécil al que le pueden tomar el pelo cada vez que les venga en gana. En mi caso particular todavía es más grave, ya que sigo viendo ESDPV a pesar de lo que acabo de escribir.
Por cierto UNICDOR... muy interesante tu reflexión sobre la legendaria incapacidad masculina de resistirnos a los arrumacos y carantoñas. Algo que, cocinado en los fogones de los lionistas significa transformar al Gran Capitán en poco menos que un merluzo con galones. Un saludo.
Lo sé. Mi mal humor se debe al calor. Sorry.
Buenas tardes a todo el mundo, de la A a la Z que dirían nuestro bellezón pelirrojo.
Claro que puede haber otra razón más profunda: el desánimo forero. Y eso que la serie últimamente, y a pesar de la desesperante lentitud de la trama Aurora, parece volar en comparación con el ritmo -ausencia de ritmo- propio de estos meses atrás.
Pues bien, para eso vengo yo aquí: para incidir en el desánimo forero con más reflexiones tortuosas y respetivitas. Allá va otra dosis de optimismo puentevejero que incide sobre un tema que me está sentando como un trago de ácido sulfúrico: María y Fernando.
¿Alguien recuerda de los capítulos de la violación y los que siguieron hasta que Martín fue salvado in extremis con la confesión de María? Fueron muchos capítulos que sembraron ESDPV de un aroma a desolación, tragedia y tristeza francamente inaguantable. El caso es que la violación de María pareció incendiar de indignación -no podía ser menos- los ánimos de casi todos los personajes de PV, que convirtieron la busca y captura del culpable en el tema central de sus vidas. Aquello le costó la vida a Lázaro y a punto estuvo de costarle la suya a Martín. Al final, dado que en aquellos días no existían equipos de CSI, y que el sargento Herrero resultó ser más inútil que una Biblia en la casa de Raimundo, todos dieron por sentado que el violador estaría ya demasiado alejado de PV como para encontrarlo. Su búsqueda se dio por terminada ante la imposibilidad material de descubrirlo y atraparlo. Y así prosiguió la trama durante un tiempecillo.
Pero el violador estaba cerquísima, y María descubrió que era su propio marido. Un descubrimiento de semejante transcendencia habría debido provocar un terremoto argumental que diera lugar a un cambio decisivo e inmediato en el curso de la historia: Fernando desaparecería del mapa (con lo que quedaba eliminado uno de los grandes obstáculos al amor de María y Martín). Tal cosa parecía lógica e inevitable… pero no ocurrió nada en absoluto. Los lionistas no quisieron que la historia siguiera su curso natural (¿por qué?) y enredaron tramas, personajes y sentido común con su habitual y clásico mal estilo.
¿Cabría preguntarse qué clase de razones motivaron a los lionistas a impedir que las tramas puentevejeras evolucionaran de forma natural? Yo tengo dos teorías combinadas. La primera es que carecen de la suficiente calidad y talento para idear opciones interesantes por las que personajes/historias puedan evolucionar a medida que la serie sigue su curso caminando por nuevos derroteros. Por otro lado, teniendo en cuenta que los estupendos índices de audiencias se han logrado a base de elevar el dramazo hasta unos exagerados niveles de tensión y dureza, los mandamases habrán decidido (esta es mi 2ª teoría) que no les interesa moverse de este punto tan lucrativo. Por ello, la serie se quedó congelada hace meses (hasta hace poquísimo, afortunadamente) y los personajes parecían bailar de forma circular sin moverse nunca del sitio: María y Martín sufriendo por su amor imposible y Fernando incrementando el drama.
Por eso, una vez que los lionistas agotaron a fondo el filón de la trama violación/juicio de Martín (dando 50 vueltas de tuerca al drama por el drama) decidieron que las cosas volvieran a su cauce sin modificar casi nada del escenario previo a tantas convulsiones. ¿Tan incompetentes se sienten que no se atreven a dejar que la historia siga su curso por temor a que las audiencias puedan alterarse?
María descubrió que Fernando fue su violador y a día de hoy sigue resultándome imposible encontrar una sóla razón sensata que explique que la joven no lo denunciara entonces y no lo haya hecho todavía. La misma noche que lo sintió bufar sobre su cuerpo debió despertar con sus alaridos pidiendo auxilio a todo bicho viviente en varios kilómetros a la redonda. Pero los lionistas se inventaron la excusilla de que María había quedado presa de un terror irresistible hacia Fernando. Todo eso no es más que una majadería superlativa, ya que el único miedo que podríamos encontrar razonable en María fue justo la noche en que descubrió a la bestia sobre ella. Pero cinco minutos después de haberse dormido el animal de barbita recortada, María tenía que haber avisado a su madrina y contarle el horror de su descubrimiento. Y si tampoco hubiera sido capaz de atreverse a levantarse de madrugada por temor a despertar a la bestia, con las primeras luces del alba -y eso ya hubiera sido esperar demasiado- debía haber corrido junto a la doña.
Lo que resulta inadmisible (y constituye una tomadura de pelo superior casi al hecho de haberse llevado por delante a nuestra Pepa) es que tal violación siga sin ser denunciada por María. Me queda la duda (aquellos capítulos no los vi) de si María llegó a confirmar este tema con Martín. De haberlo hecho, el disparate tendría ya proporciones siderales y la tomadura de pelo alcanzaría cotas más propias de un juzgado de guardia.
Pero la cosa no paró en ese dislate descomunal. Aparte de no denunciarlo… María le ha dado a Fernando una segunda oportunidad. ¡¡¡..........¿¿??..........!!!!
Voy a hablar en mi caso, ya que no tengo derecho a hablar en nombre de nadie ni por nadie. Pero tengo la certeza de que los lionistas se creen que soy un imbécil al que le pueden tomar el pelo cada vez que les venga en gana. En mi caso particular todavía es más grave, ya que sigo viendo ESDPV a pesar de lo que acabo de escribir.
Por cierto UNICDOR... muy interesante tu reflexión sobre la legendaria incapacidad masculina de resistirnos a los arrumacos y carantoñas. Algo que, cocinado en los fogones de los lionistas significa transformar al Gran Capitán en poco menos que un merluzo con galones. Un saludo.
Lo sé. Mi mal humor se debe al calor. Sorry.
Buenas tardes a todo el mundo, de la A a la Z que dirían nuestro bellezón pelirrojo.
#33610

20/07/2013 20:03
Mi querido escritor favorito puentevejero Gandolgini, ante todo buenas tardes, uyyyyy, yo valiente? Que va , ya he vuelto de la playa (vivo en ella) tambien he disfrutado de la piscina como complemento a los calores estivales , pero el Sábado o Domingo es el dia que tengo mas horas de asueto para comentar tímidamente lo que en otros día no puedo.
Las autoridades me recomiendan no pensar en horas de sol por el riesgo que ello conlleva y lo hago pasada la solana para dejar pasar las horas centrales, es malo para el tarro comentar historias puentevejiles fuera del horario recomendado.
Nuestro soldado Capitán está tan obnubilado que le dices que los burros vuelan y te da la razón y se queda tan pancho, hay que ver lo ofuscado que está este hombre con las carantoñas de una extraña. Quiero pensar que ningun hombre cabal llegue a los extremos del Gran Capitán, porqué sería para no creer en ellos. Malditos guionistas¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Un abrazo amigo Gandolgini, tambien para los que cada día nos deleitais con vuestras maneras de ver los acontecimientos y que lo haceis magistralmente., Ansap, Tbs, Miru, Noruca, mariola, Keneta , Keana, Crisauro, seda, Peke, alegría Siberina, matusa, Lamaras, Pajua, Elpha, Iris y a todos los ausentes y los que haya olvidado.
buenas tardes y hasta pronto.
Las autoridades me recomiendan no pensar en horas de sol por el riesgo que ello conlleva y lo hago pasada la solana para dejar pasar las horas centrales, es malo para el tarro comentar historias puentevejiles fuera del horario recomendado.
Nuestro soldado Capitán está tan obnubilado que le dices que los burros vuelan y te da la razón y se queda tan pancho, hay que ver lo ofuscado que está este hombre con las carantoñas de una extraña. Quiero pensar que ningun hombre cabal llegue a los extremos del Gran Capitán, porqué sería para no creer en ellos. Malditos guionistas¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Un abrazo amigo Gandolgini, tambien para los que cada día nos deleitais con vuestras maneras de ver los acontecimientos y que lo haceis magistralmente., Ansap, Tbs, Miru, Noruca, mariola, Keneta , Keana, Crisauro, seda, Peke, alegría Siberina, matusa, Lamaras, Pajua, Elpha, Iris y a todos los ausentes y los que haya olvidado.
buenas tardes y hasta pronto.
#33611

21/07/2013 00:53
Gandolfini,Unicdor, no puedo estar mas de acuerdo con todo lo que habéis expuesto (muy bien por cierto),por no repetirme no voy a nombrar cada una de las incoherencias de nuestra querida serie, pero lo que si voy a decir y reclamar (porque creo que nos lo deben)es que de una buena vez le den un digno final a nuestra querida Pepa, aclaren lo que paso, pague el que tenga que pagar, y luego seguidamente le den un bonito entierro, que sus hijos y Tristan se despidan de ella,y que por fin repose en la lapida vacía.
Entonces y solo entonces encontrare coherencia con todas las tramas que están por venir, no seria lógico que sus hijos junto con Tristan y Candela construyesen una nueva vida,una nueva etapa, sin haber cerrado la anterior, aparte que cuando vino Martín vino con ese propósito, no encuentro normal que lo hayan dejado tan aparcado, vale que tenían que meter muchas tramas por el medio,..........pero no nombrarlo ni siquiera una vez,......En fin, no sigo que me pierdo, empezaría y no acabaría, y nunca lo explicaría tan bien como tod@s vosotras.
Saluditos especiales para tod@s los que esteis de vacaciones,para como Alegria las esteis esperando como agua de mayo, y en especial para los que ya las hemos acabado porque necesitamos mas animo para aguantar el verano que nos queda por delante.
Besitos y achuchones para todossssssssssss y todasssssssssssss.
Entonces y solo entonces encontrare coherencia con todas las tramas que están por venir, no seria lógico que sus hijos junto con Tristan y Candela construyesen una nueva vida,una nueva etapa, sin haber cerrado la anterior, aparte que cuando vino Martín vino con ese propósito, no encuentro normal que lo hayan dejado tan aparcado, vale que tenían que meter muchas tramas por el medio,..........pero no nombrarlo ni siquiera una vez,......En fin, no sigo que me pierdo, empezaría y no acabaría, y nunca lo explicaría tan bien como tod@s vosotras.
Saluditos especiales para tod@s los que esteis de vacaciones,para como Alegria las esteis esperando como agua de mayo, y en especial para los que ya las hemos acabado porque necesitamos mas animo para aguantar el verano que nos queda por delante.
Besitos y achuchones para todossssssssssss y todasssssssssssss.
#33612

21/07/2013 06:35
Hola he visto la serie durante este tiempo, y la verdad es que no comprendo como es posible que tantas tragedias no hallan recibido el castigo que merecen, sin embargo me gusta ver las historias hasta su capitulo final, en relacion a Fernando, me hubiera gustado que no fuera un villano, que luchara por Natalia y por su hijo, que se enfrentara a Olmo y Francisca, que fuera un buen amigo para Martin y Maria, que juntos hicieran todo por saber lo que sucedio realmente con Pepa, asi nos hubieramos ahorrado las violaciones y los intentos de asesinato en contra de Martin y Maria, pero los guionistas querian triangulo y como se van a los extremos, si uno es bueno, el otro tendria que ser malo, personalmente creo que podemos ver a los actores en registros diferentes con el tiempo, lo peor que le puede pasar a cualquier actor o actriz es que los encasillen, saludos.
#33613

21/07/2013 17:28
Buenas tardes. Escribo sobre la marcha sin un guion coherente, asi que espero poder escribir todo lo que se me pasa por la cabeza y me sale del corazón.
Estamos en fechas de descanso, por vacaciones unos, por fin de semana otros,y eso se nota mucho en el foro. Pero ademas, me atrevería a decir, que hay un desgaste fuera de la época estival y de la desconexión que supone un periodo de descanso merecido. Mis predecesores en comentarios ayer y hoy, han puesto unas palabras muy bien estructuradas de las que es muy difícil abstraerse.
En las reflexiones que me hago a la pregunta que todas las semanas me hace mi marido haciendo el gesto de unas tijeras, me pregunto como Gandolfini, el porqué sigo viéndo la serie.
Siguiendo la tónica habitual de PV, hemos de decir que su esencia sigue siendo la misma. Separa a los protagonistas con mucho drama, pocas alegrías, el amor justo, algo mojigato todo hay que decir, excepto si no son los primeros actores, sin miramientos en cuestiones sensibles que crean alarma social antes y despues, y con poca fortuna en las tramas secundarias que deben adornar o derivar la mirada y la ansiedad de las escenas mas dramáticas o pasionales. Lo que pasa es que los protagonistas son distintos y posiblemente alguien de arriba.
Ya que nos privaron de un final feliz para la pareja principal, que no de la serie porque sigue, y hubo un antes y un después, es imposible evitar las comparaciones en muchas cosas. Aun siendo de las foreras que aceptaron la segunda parte con resignación, haciendo un ejercicio enorme de positividad y esperanza en el futuro puentevejero, decidí seguir para poder ver a Tristan y sus hijos. Aun mantengo esa visión e ilusión.
Pero está siendo difícil porque por el medio se han cargado muchos buenos personajes. Entre ellos, a Tristan en parte. A Maria totalmente, y seguimos con Emilia, Alfonso y Raimundo. Sabemos que los malos pagaran y que seguramente habrá un final feliz, pero están estirando tanto que nunca llega y está haciendo mella en animos y fidelidades.
Cuando empezó la segunda parte de PV me di cuenta que aunque había otra pareja , el resto de personajes también eran protagonistas. Eso desviaba el eje de la serie y que en caso de debacle se notara menos. Me gusto mucho.
El problema es que las tramas secundarias han sido y siguen siendo muy poco afortunadas. Ahora son de traca. Se han juntado varias en el tiempo y eso hace que el capitulo se quede en 10 minutos (literalmente, que lo he cronometrado) . Entre mosquitos, secuestro de niño y los vaqueros, no se salva ni uno desde hace mucho tiempo. En mi caso ademas, como ya he repetido muchas veces, me duele el trato a Tristan con la muy desafortunada trama de la hija falsa que ha dañado al personaje y me ha hecho que apenas vea al Capitan cuando estaba con el personaje de Jacinta, lo que ocurría un dia sí y otro también.
No voy a meterme en interpretaciones que dejo a expertos, pero tampoco voy a negar que me llegan mas unos que otros y que eso me hace ser mas benévola a la hora de juzgar. Pero siendo sincera y por poner un ejemplo, los Mirañar y Quintina son buenos pero infumables. Miremos por donde miremos lo que fallan son las tramas. Eso hace que desde hace unos meses lo vea en la web o grabado para poder verlo muy rápido y que solo vea lo que me interesa. Y lo que me interesa es Tristan, Martin y Aurora. Pero en la espera se han ido quedando muchas, muchas cosas. Desde luego entusiasmo, pasión, dedicación y sobre todo mi admiración incondicional.
He de reconocer que Maria siempre ha sido un personaje muy querido para mí, pero a mi entender se lo han cargado. Hacer coincidir una separación de la pareja tan larga, con una sumisión tan evidente de su protagonista para mantener al otro personaje a costa de lo que sea, no es una buena idea. La contención ha dejado gélido al personaje y su credibilidad ha llegado a perderse casi por completo.
Pero hay una pregunta en el aire y que me deja siempre pensativa.......Martin y Maria tiene la química suficiente como para que estén juntos??? Tienen mas feeling Tristan con Martin, o Aurora y Martin, que Maria y Martin?????. Eso es lo que está pasando y no saben como arreglarlo? Ya se que es una teoría increíble y puede parecer absurda, asi que olvidemosla.
Sigo con mis reflexiones. Ahi voy, uno, dos, tres........cada vez que veo a Maria con ese guión sumiso, dando oportunidades a un monstruo, casada con su violador, sin mover un dedo por cambiar su situación, dando oportunidades, asumiendo dolor y vejaciones, con malos tratos continuados y con increíbles excusas para mantener la situación, pienso que al menos deben creer que es un daño para Francisca, una forma de pagar toda su maldad. Saber que lo que mas quiere sufre, es inmensamente infeliz y está siendo vejada delante de sus narices y que solo se acompaña de alimañas que la temen, que nadie la quiere y que su obra esta siendo mancillada, es la manera que tienen para hacer pagar a Francisca ??????? Siento la reflexión, pero es que ya no se qué pensar de casi nada.
Al final, poniendo en orden las ideas resumiré que seguiré viendo la serie con capitulos de 10 minutos, que espero poder dejar de ver a Fernando, que siento que María y Tristan tenga estos guiones tan dolorosos y que espero que podamos ver algo mas de amor.
Es precisamente la esperanza, la ilusión por el cambio, la llegada de Aurora, la relación de padre e hijos, Candela, y sobre todo Tristan, los que me mantienen viendo la serie en la actualidad.
La estrategia de separación con retazos de amor en medio, con malvados que se van turnando para hacer que lo anterior tenga mas carga pasional y dramática, en esta parte segunda de PV no funciona porque no se ve.
Todo dura demasiado, la costumbre de lo malvado lo hace cotidiano y repetitivo, el amor es una anécdota y la historias secundarias son horrendas, varios personajes queridos no son ni la sombra de lo que fueron y a los protagonistas los han separado tanto que han dejado de atraer y hasta es difícil verlos juntos.
Solo deseo una cosa. Tragarme mis palabras. Ojala lo haga.
Mientras tanto seguiré con el mando a distancia en la mano suspirando por las escenas de los Castro-Balmes. Hasta que dure.
Y sigo sin responder á mi marido.... Cuando se acaba esto? Por qué la sigues viendo?
Estamos en fechas de descanso, por vacaciones unos, por fin de semana otros,y eso se nota mucho en el foro. Pero ademas, me atrevería a decir, que hay un desgaste fuera de la época estival y de la desconexión que supone un periodo de descanso merecido. Mis predecesores en comentarios ayer y hoy, han puesto unas palabras muy bien estructuradas de las que es muy difícil abstraerse.
En las reflexiones que me hago a la pregunta que todas las semanas me hace mi marido haciendo el gesto de unas tijeras, me pregunto como Gandolfini, el porqué sigo viéndo la serie.
Siguiendo la tónica habitual de PV, hemos de decir que su esencia sigue siendo la misma. Separa a los protagonistas con mucho drama, pocas alegrías, el amor justo, algo mojigato todo hay que decir, excepto si no son los primeros actores, sin miramientos en cuestiones sensibles que crean alarma social antes y despues, y con poca fortuna en las tramas secundarias que deben adornar o derivar la mirada y la ansiedad de las escenas mas dramáticas o pasionales. Lo que pasa es que los protagonistas son distintos y posiblemente alguien de arriba.
Ya que nos privaron de un final feliz para la pareja principal, que no de la serie porque sigue, y hubo un antes y un después, es imposible evitar las comparaciones en muchas cosas. Aun siendo de las foreras que aceptaron la segunda parte con resignación, haciendo un ejercicio enorme de positividad y esperanza en el futuro puentevejero, decidí seguir para poder ver a Tristan y sus hijos. Aun mantengo esa visión e ilusión.
Pero está siendo difícil porque por el medio se han cargado muchos buenos personajes. Entre ellos, a Tristan en parte. A Maria totalmente, y seguimos con Emilia, Alfonso y Raimundo. Sabemos que los malos pagaran y que seguramente habrá un final feliz, pero están estirando tanto que nunca llega y está haciendo mella en animos y fidelidades.
Cuando empezó la segunda parte de PV me di cuenta que aunque había otra pareja , el resto de personajes también eran protagonistas. Eso desviaba el eje de la serie y que en caso de debacle se notara menos. Me gusto mucho.
El problema es que las tramas secundarias han sido y siguen siendo muy poco afortunadas. Ahora son de traca. Se han juntado varias en el tiempo y eso hace que el capitulo se quede en 10 minutos (literalmente, que lo he cronometrado) . Entre mosquitos, secuestro de niño y los vaqueros, no se salva ni uno desde hace mucho tiempo. En mi caso ademas, como ya he repetido muchas veces, me duele el trato a Tristan con la muy desafortunada trama de la hija falsa que ha dañado al personaje y me ha hecho que apenas vea al Capitan cuando estaba con el personaje de Jacinta, lo que ocurría un dia sí y otro también.
No voy a meterme en interpretaciones que dejo a expertos, pero tampoco voy a negar que me llegan mas unos que otros y que eso me hace ser mas benévola a la hora de juzgar. Pero siendo sincera y por poner un ejemplo, los Mirañar y Quintina son buenos pero infumables. Miremos por donde miremos lo que fallan son las tramas. Eso hace que desde hace unos meses lo vea en la web o grabado para poder verlo muy rápido y que solo vea lo que me interesa. Y lo que me interesa es Tristan, Martin y Aurora. Pero en la espera se han ido quedando muchas, muchas cosas. Desde luego entusiasmo, pasión, dedicación y sobre todo mi admiración incondicional.
He de reconocer que Maria siempre ha sido un personaje muy querido para mí, pero a mi entender se lo han cargado. Hacer coincidir una separación de la pareja tan larga, con una sumisión tan evidente de su protagonista para mantener al otro personaje a costa de lo que sea, no es una buena idea. La contención ha dejado gélido al personaje y su credibilidad ha llegado a perderse casi por completo.
Pero hay una pregunta en el aire y que me deja siempre pensativa.......Martin y Maria tiene la química suficiente como para que estén juntos??? Tienen mas feeling Tristan con Martin, o Aurora y Martin, que Maria y Martin?????. Eso es lo que está pasando y no saben como arreglarlo? Ya se que es una teoría increíble y puede parecer absurda, asi que olvidemosla.
Sigo con mis reflexiones. Ahi voy, uno, dos, tres........cada vez que veo a Maria con ese guión sumiso, dando oportunidades a un monstruo, casada con su violador, sin mover un dedo por cambiar su situación, dando oportunidades, asumiendo dolor y vejaciones, con malos tratos continuados y con increíbles excusas para mantener la situación, pienso que al menos deben creer que es un daño para Francisca, una forma de pagar toda su maldad. Saber que lo que mas quiere sufre, es inmensamente infeliz y está siendo vejada delante de sus narices y que solo se acompaña de alimañas que la temen, que nadie la quiere y que su obra esta siendo mancillada, es la manera que tienen para hacer pagar a Francisca ??????? Siento la reflexión, pero es que ya no se qué pensar de casi nada.
Al final, poniendo en orden las ideas resumiré que seguiré viendo la serie con capitulos de 10 minutos, que espero poder dejar de ver a Fernando, que siento que María y Tristan tenga estos guiones tan dolorosos y que espero que podamos ver algo mas de amor.
Es precisamente la esperanza, la ilusión por el cambio, la llegada de Aurora, la relación de padre e hijos, Candela, y sobre todo Tristan, los que me mantienen viendo la serie en la actualidad.
La estrategia de separación con retazos de amor en medio, con malvados que se van turnando para hacer que lo anterior tenga mas carga pasional y dramática, en esta parte segunda de PV no funciona porque no se ve.
Todo dura demasiado, la costumbre de lo malvado lo hace cotidiano y repetitivo, el amor es una anécdota y la historias secundarias son horrendas, varios personajes queridos no son ni la sombra de lo que fueron y a los protagonistas los han separado tanto que han dejado de atraer y hasta es difícil verlos juntos.
Solo deseo una cosa. Tragarme mis palabras. Ojala lo haga.
Mientras tanto seguiré con el mando a distancia en la mano suspirando por las escenas de los Castro-Balmes. Hasta que dure.
Y sigo sin responder á mi marido.... Cuando se acaba esto? Por qué la sigues viendo?
#33614

21/07/2013 17:29
Para pasar página. Besos para todos. La semana que viene parece mas entretenida no???
#33615

21/07/2013 18:38
Buenas tardes, queridos puentevejeros:
Tarde de lluvia veraniega. ¿Por qué la lluvia no huele igual de bien en invierno que en verano? Sea por lo que sea, es todo un placer, igual que leeros.
GANDOLFINI, hoy me he levantado de siesta con ganas de marcha y voy a preguntarte algo: ¿por qué te gusta María? Sé que la ves preciosa, dulce, buena, atenta y en esto coincidimos pero (siempre hay un pero) a pesar de que todo eso es cierto, yo también le añadiría que es pasiva, acomodaticia y con un punto de cobardía. En PV hay dos tipos de personajes, los que hacen que las cosas pasen y los que dejan que la vida pase a través de ellos y en este último grupo estarían María y Tristán.
No entiendo a María, nadie entiende a María: no vive sino que deja pasar los días paseando por la Casona, rumiando su tragedia sin mover un dedo para ponerle solución. Hablamos, discutimos y nos llevan los demonios al asistir a la ceguera de Tristán con su no hija pero ¿y la ceguera de María con su madrina? ¿No ha tenido pruebas suficientes de la catadura moral de la dueña y señora de PV? Pasividad, mejor no pensar, no ir más allá para que su mundo no se derrumbe desde los cimientos.
Descubrir que su propio marido fue quien truncó su inocencia, quien la sacó del mundo algodonoso en que vivía para dejarla herida, vejada y humillada hasta el último resquicio de su alma en unas cuadras, y no gritarlo a los cuatro vientos, no clamar venganza, es pasividad, es mostrar tolerancia hacia lo intolerable. Tiene todas las armas en sus manos, tiene por madrina un bazooka capaz de convertir a su marido en un montón de cenizas, tiene el futuro asegurado, no depende de él. Entonces ¿por qué se calla? ¿Por qué sigue aguantando y paseando su infinita tristeza por los pasillos de la Casona?
Vivir, ser criada y mantenida por alguien ajeno a su familia y consentir los abusos de autoridad y el maltrato y desprecio verbal hacia alguien que sí es de su sangre, alguien a quien además adora y es sustento de sus penas, su tía Mariana. Si esa niña supiera todo lo que esa mujer ha dado por ella… Cuando asiste a unos de los encontronazos entre Mariana y su madrina como mucho, como mucho, tuerce un poquito el morro, entre disgustada y hastiada. Pero tranquila, en cuanto su tía marcha a su lugar natural, las cocinas, todo vuelve a la calma, todo está donde debería estar.
Y con estas pajas, no me saldrá nunca un buen cesto. No puedo ver a María como la heroína de una novela, como la protagonista de nada que no sea su propio melodrama, y mucho menos de una historia de amor ni con Martín ni con nadie. Quizás con algún muchacho que no adore el suelo por el que pisa, que no la mire blandamente, que no se haga miel al hablarla, sino alguien que la despierte de una vez, que la haga reaccionar, que la empuje a levantar la voz de una vez. Esos arrestos que mostró al principio de la temporada han resultado no ser más que fuegos de artificio, y la bondad que se le presupone, sólo condescendencia con los “menesterosos” (me mata cuando habla así).
Ya es hora, de hecho ya hace mucho que fue su hora, de que María tome las riendas, de que haga algo ella por sí misma, de que deje de ver pasar las horas para empezar a vivirlas. Es tanto el desánimo que me causa esta muchacha que para mí ha quedado relegada al papel de los Buendía, es decir, a nada. El día que se decida a abrir los ojos y mirar en la dirección correcta, su madrina, todos sus males tendrán solución: volverá a casa de sus padres de donde nunca debía haber salido (en la primera ocasión no podía decidir, en la segunda sí), su tía saldrá de la Casona como alma que lleva el diablo y volverá a tener una vida digna de ser vivida, deberá aprender a valerse por sí misma trabajando codo a codo con sus padres y de este modo también tendrá el derecho a decidir sobre su vida y, sobre todo, se quitará de encima al insecto de su marido porque evidentemente ¿quién querría a una María pobre?
Despierta María, despierta y actúa.
Ahora creo que es el momento en que al maestro GANDOLFINI y al príncipe TBS les da un dolor de estómago por haber presenciado semejante tunda a su dama pero espero que sepan perdonarme. Como veréis, Martín no tiene nada que ver, de hecho creo que para poder ver a una pareja en condiciones, cada uno debería solventar sus propios problemas por separado.
No olvido que dentro del grupo de personajes pasivos he metido a Tristán, de hecho él se lleva la palma, pero lo dejaré para otro día en que ponga más en orden mis ideas. Sólo una petición de esas que los guionistas apuntan para escribir todo lo contrario: ahora que se aproxima un acercamiento entre él y Candela, espero que sea él quien se mueva, él quien quiera, él quien inicie la reconquista. Dejarse querer está muy bien, pero querer es aún mejor.
Por cierto, que las penas venden es verdad, pero que para que las penas vendan tienen que venir acompañadas de esperanza es más verdad aún. Y a nosotros nos niegan sistemáticamente esa esperanza; veo a Martín y a María y lo leo en sus caras: aquí ya no hay nada que hacer.
Tarde de lluvia veraniega. ¿Por qué la lluvia no huele igual de bien en invierno que en verano? Sea por lo que sea, es todo un placer, igual que leeros.
GANDOLFINI, hoy me he levantado de siesta con ganas de marcha y voy a preguntarte algo: ¿por qué te gusta María? Sé que la ves preciosa, dulce, buena, atenta y en esto coincidimos pero (siempre hay un pero) a pesar de que todo eso es cierto, yo también le añadiría que es pasiva, acomodaticia y con un punto de cobardía. En PV hay dos tipos de personajes, los que hacen que las cosas pasen y los que dejan que la vida pase a través de ellos y en este último grupo estarían María y Tristán.
No entiendo a María, nadie entiende a María: no vive sino que deja pasar los días paseando por la Casona, rumiando su tragedia sin mover un dedo para ponerle solución. Hablamos, discutimos y nos llevan los demonios al asistir a la ceguera de Tristán con su no hija pero ¿y la ceguera de María con su madrina? ¿No ha tenido pruebas suficientes de la catadura moral de la dueña y señora de PV? Pasividad, mejor no pensar, no ir más allá para que su mundo no se derrumbe desde los cimientos.
Descubrir que su propio marido fue quien truncó su inocencia, quien la sacó del mundo algodonoso en que vivía para dejarla herida, vejada y humillada hasta el último resquicio de su alma en unas cuadras, y no gritarlo a los cuatro vientos, no clamar venganza, es pasividad, es mostrar tolerancia hacia lo intolerable. Tiene todas las armas en sus manos, tiene por madrina un bazooka capaz de convertir a su marido en un montón de cenizas, tiene el futuro asegurado, no depende de él. Entonces ¿por qué se calla? ¿Por qué sigue aguantando y paseando su infinita tristeza por los pasillos de la Casona?
Vivir, ser criada y mantenida por alguien ajeno a su familia y consentir los abusos de autoridad y el maltrato y desprecio verbal hacia alguien que sí es de su sangre, alguien a quien además adora y es sustento de sus penas, su tía Mariana. Si esa niña supiera todo lo que esa mujer ha dado por ella… Cuando asiste a unos de los encontronazos entre Mariana y su madrina como mucho, como mucho, tuerce un poquito el morro, entre disgustada y hastiada. Pero tranquila, en cuanto su tía marcha a su lugar natural, las cocinas, todo vuelve a la calma, todo está donde debería estar.
Y con estas pajas, no me saldrá nunca un buen cesto. No puedo ver a María como la heroína de una novela, como la protagonista de nada que no sea su propio melodrama, y mucho menos de una historia de amor ni con Martín ni con nadie. Quizás con algún muchacho que no adore el suelo por el que pisa, que no la mire blandamente, que no se haga miel al hablarla, sino alguien que la despierte de una vez, que la haga reaccionar, que la empuje a levantar la voz de una vez. Esos arrestos que mostró al principio de la temporada han resultado no ser más que fuegos de artificio, y la bondad que se le presupone, sólo condescendencia con los “menesterosos” (me mata cuando habla así).
Ya es hora, de hecho ya hace mucho que fue su hora, de que María tome las riendas, de que haga algo ella por sí misma, de que deje de ver pasar las horas para empezar a vivirlas. Es tanto el desánimo que me causa esta muchacha que para mí ha quedado relegada al papel de los Buendía, es decir, a nada. El día que se decida a abrir los ojos y mirar en la dirección correcta, su madrina, todos sus males tendrán solución: volverá a casa de sus padres de donde nunca debía haber salido (en la primera ocasión no podía decidir, en la segunda sí), su tía saldrá de la Casona como alma que lleva el diablo y volverá a tener una vida digna de ser vivida, deberá aprender a valerse por sí misma trabajando codo a codo con sus padres y de este modo también tendrá el derecho a decidir sobre su vida y, sobre todo, se quitará de encima al insecto de su marido porque evidentemente ¿quién querría a una María pobre?
Despierta María, despierta y actúa.
Ahora creo que es el momento en que al maestro GANDOLFINI y al príncipe TBS les da un dolor de estómago por haber presenciado semejante tunda a su dama pero espero que sepan perdonarme. Como veréis, Martín no tiene nada que ver, de hecho creo que para poder ver a una pareja en condiciones, cada uno debería solventar sus propios problemas por separado.
No olvido que dentro del grupo de personajes pasivos he metido a Tristán, de hecho él se lleva la palma, pero lo dejaré para otro día en que ponga más en orden mis ideas. Sólo una petición de esas que los guionistas apuntan para escribir todo lo contrario: ahora que se aproxima un acercamiento entre él y Candela, espero que sea él quien se mueva, él quien quiera, él quien inicie la reconquista. Dejarse querer está muy bien, pero querer es aún mejor.
Por cierto, que las penas venden es verdad, pero que para que las penas vendan tienen que venir acompañadas de esperanza es más verdad aún. Y a nosotros nos niegan sistemáticamente esa esperanza; veo a Martín y a María y lo leo en sus caras: aquí ya no hay nada que hacer.
#33616

21/07/2013 18:39
HEART, casi nos cruzamos. Veo que giras en la misma dirección que yo en el tema de María (en realidad en todos), han querido someterla a tanta pena que finalmente la han destrozado, literalmente. ¿Por qué la seguimos viendo? Supongo que porque aún mantenemos la esperanza de ver algo bonito, aunque ésta sea cada vez más difusa, más verde pálido. ¿Te he dicho alguna vez que me pareces una mujer impresionante? Tus escritos rebosan cordura, sensatez y una sensibilidad exquisita y llena de distinción. Busco siempre tus mensajes. Un beso enorme.
DASHER, bienvenido. Tú hipótesis de que Fernando no hubiera sido un malvado sino alguien protector y amigo tiene mucha más enjundia de lo que parece. Si Fernando hubiera sido tal como propones habría sido infinitamente más interesante verle casado con María porque amar a otro hombre estando casada con un demonio es fácil, disculpable y entendible pero, amar a otro hombre cuando tu marido es una persona bondadosa… Habría dado más juego, sin lugar a dudas. Pero quizás este formato de novela televisada no da para mucho conflicto personal con uno mismo. Un saludo y espero verte más por aquí.
LAMARAS, qué razón tienes. ¿Por qué seguir manteniendo en la sombra una historia que tiene en vilo a tantos seguidores?, ¿qué ganan con ello? Si lo han hecho bien, nadie preferirá ver el Sálvame en lugar de PV, no deberían asustarse. Además, yo como seguidora de Tristán y Candela también creo que deberían cerrar ya el círculo, que su historia no puede avanzar con la sombra de un fantasma rondándoles siempre.
Un inciso. Ahora que lo pienso, debe estar muy cerca el momento de descubrir qué pasó con Pepa porque ahora ya están sus dos hijos juntos. Cuando Aurora por fin perdone a su padre, su único cometido será –una vez que se entere de ello, claro está- hacerle justicia a su madre. Creo que los guionistas han esperado a que estén los dos hijos juntos porque es de ley que sean los dos quienes descubran la verdad y hagan frente común contra la Doña. Sí, acabo de ver una luz al final del túnel.
Maestro GANDOLFINI, “La misma noche que lo sintió bufar sobre su cuerpo (…)”; ¿y te extrañas de que te llame maestro? Espero no haberte soliviantado mucho con mi perorata sobre María, pero tiene el don de sacarme de mis casillas últimamente. Me da un poco de miedo solventar tu duda acerca de si María compartió con Martín la verdad de su violación… digamos que sí, efectivamente. ¿Y qué pasó? Pues lo que suele pasar en PV con las cosas realmente importantes, nada, unas caricias nada amistosas entre el curilla y el marido-violador en la plaza y a seguir adelante, que la vida son dos días. Un beso y aquí me tienes, siempre aprendiendo.
ALEGRÍA, mi luz del Sur. ¿No estabas de vacaciones? En todo caso me alegro de verte por aquí, siempre con la sonrisa a punto. La semana que viene parece que se deshace un nuevo nudo, se ve que el chaleco le da a Martín/Gonzalo mucha más libertad de movimientos. Un beso y descansa todo lo que puedas.
TBS, mi príncipe, no sabes cuánto me alegro de que vuelva tu madre aunque te noto triste. Tengo que rescatar tus últimos comentarios y leerlos detenidamente porque me debo haber perdido algo. Sólo hay una cosa importante que puedo decirte, que nos tienes aquí para desahogarte y que te queremos mucho, eres nuestro niño. No nos abandones por los videojuegos, eh? que yo por lo menos me pongo muy celosa. Y lee, lee mucho (sí, ya se que lo haces), que encontrarás mil y un mundos de los que aprender y en los que pasarlo como nunca. Un beso y un abrazo apretado.
MIRU, pásalo de escándalo en Irlanda, no sabes qué envidia me das. Cuando vuelvas nos haces el comentario en inglés y así algunos repasamos, jajaja. Haces muy bien en desconectar, me ha encantado cuando dices que no tendrás tiempo de ver PV o preferirás emplearlo en otras cosas. Dí que sí! Un beso y a por la bella Eire.
ANSAP, ay pecadora, pecadora, exactamente igual que yo. ¿Quién va a confesarnos ahora? ¿Te has enterado de las teorías sobre quién comprará la confitería? Hay quien apunta a que será Tristán (esto no es un spoiler, es una ida de olla), de ahí su gesto cuando hablan el padre, el hijo y el espíritu de Vlad el Empalador hecho adolescente. Ya lo he comentado por ahí, espero que cuando el tema Aurora se solucione, Candela coja sus bártulos, se vaya, y sea entonces cuando el capi reaccione de una vez. En cuanto a lo del beso, blanco y en botella, lo llevo esperando desde el segundo día que llegó la bendita niña. Un beso y el futuro es nuestro!
PEKE, te imagino gritándole a todo el mundo de PV “¡¡¡se llama Martín, M-A-R-T-Í-N!!! A mí también me pareció muy bonita la escena de Don Anselmo sentándose a cenar solo, mirando el plato vacío de Martín, de hecho coincidió con que se me metió algo en el ojo. No puede durar mucho el enfado, tampoco tendría sentido que no lo estuviera aunque en el fondo sepa que la carrera en la Iglesia de su pupilo estaba abocada al fracaso. Un beso grande.
NORUCA, descansa, disfruta y desconecta estos días del mundo real y del ficticio que nos da aún más pesares. Un beso y aquí estaremos para ponerte al día.
Al resto, presentes y ausentes, visibles en invisibles, un beso enorme de la A a la Z, pero el más especial para MARGMM. Mi niña, déjate ver, dinos que estás bien.
DASHER, bienvenido. Tú hipótesis de que Fernando no hubiera sido un malvado sino alguien protector y amigo tiene mucha más enjundia de lo que parece. Si Fernando hubiera sido tal como propones habría sido infinitamente más interesante verle casado con María porque amar a otro hombre estando casada con un demonio es fácil, disculpable y entendible pero, amar a otro hombre cuando tu marido es una persona bondadosa… Habría dado más juego, sin lugar a dudas. Pero quizás este formato de novela televisada no da para mucho conflicto personal con uno mismo. Un saludo y espero verte más por aquí.
LAMARAS, qué razón tienes. ¿Por qué seguir manteniendo en la sombra una historia que tiene en vilo a tantos seguidores?, ¿qué ganan con ello? Si lo han hecho bien, nadie preferirá ver el Sálvame en lugar de PV, no deberían asustarse. Además, yo como seguidora de Tristán y Candela también creo que deberían cerrar ya el círculo, que su historia no puede avanzar con la sombra de un fantasma rondándoles siempre.
Un inciso. Ahora que lo pienso, debe estar muy cerca el momento de descubrir qué pasó con Pepa porque ahora ya están sus dos hijos juntos. Cuando Aurora por fin perdone a su padre, su único cometido será –una vez que se entere de ello, claro está- hacerle justicia a su madre. Creo que los guionistas han esperado a que estén los dos hijos juntos porque es de ley que sean los dos quienes descubran la verdad y hagan frente común contra la Doña. Sí, acabo de ver una luz al final del túnel.
Maestro GANDOLFINI, “La misma noche que lo sintió bufar sobre su cuerpo (…)”; ¿y te extrañas de que te llame maestro? Espero no haberte soliviantado mucho con mi perorata sobre María, pero tiene el don de sacarme de mis casillas últimamente. Me da un poco de miedo solventar tu duda acerca de si María compartió con Martín la verdad de su violación… digamos que sí, efectivamente. ¿Y qué pasó? Pues lo que suele pasar en PV con las cosas realmente importantes, nada, unas caricias nada amistosas entre el curilla y el marido-violador en la plaza y a seguir adelante, que la vida son dos días. Un beso y aquí me tienes, siempre aprendiendo.
ALEGRÍA, mi luz del Sur. ¿No estabas de vacaciones? En todo caso me alegro de verte por aquí, siempre con la sonrisa a punto. La semana que viene parece que se deshace un nuevo nudo, se ve que el chaleco le da a Martín/Gonzalo mucha más libertad de movimientos. Un beso y descansa todo lo que puedas.
TBS, mi príncipe, no sabes cuánto me alegro de que vuelva tu madre aunque te noto triste. Tengo que rescatar tus últimos comentarios y leerlos detenidamente porque me debo haber perdido algo. Sólo hay una cosa importante que puedo decirte, que nos tienes aquí para desahogarte y que te queremos mucho, eres nuestro niño. No nos abandones por los videojuegos, eh? que yo por lo menos me pongo muy celosa. Y lee, lee mucho (sí, ya se que lo haces), que encontrarás mil y un mundos de los que aprender y en los que pasarlo como nunca. Un beso y un abrazo apretado.
MIRU, pásalo de escándalo en Irlanda, no sabes qué envidia me das. Cuando vuelvas nos haces el comentario en inglés y así algunos repasamos, jajaja. Haces muy bien en desconectar, me ha encantado cuando dices que no tendrás tiempo de ver PV o preferirás emplearlo en otras cosas. Dí que sí! Un beso y a por la bella Eire.
ANSAP, ay pecadora, pecadora, exactamente igual que yo. ¿Quién va a confesarnos ahora? ¿Te has enterado de las teorías sobre quién comprará la confitería? Hay quien apunta a que será Tristán (esto no es un spoiler, es una ida de olla), de ahí su gesto cuando hablan el padre, el hijo y el espíritu de Vlad el Empalador hecho adolescente. Ya lo he comentado por ahí, espero que cuando el tema Aurora se solucione, Candela coja sus bártulos, se vaya, y sea entonces cuando el capi reaccione de una vez. En cuanto a lo del beso, blanco y en botella, lo llevo esperando desde el segundo día que llegó la bendita niña. Un beso y el futuro es nuestro!
PEKE, te imagino gritándole a todo el mundo de PV “¡¡¡se llama Martín, M-A-R-T-Í-N!!! A mí también me pareció muy bonita la escena de Don Anselmo sentándose a cenar solo, mirando el plato vacío de Martín, de hecho coincidió con que se me metió algo en el ojo. No puede durar mucho el enfado, tampoco tendría sentido que no lo estuviera aunque en el fondo sepa que la carrera en la Iglesia de su pupilo estaba abocada al fracaso. Un beso grande.
NORUCA, descansa, disfruta y desconecta estos días del mundo real y del ficticio que nos da aún más pesares. Un beso y aquí estaremos para ponerte al día.
Al resto, presentes y ausentes, visibles en invisibles, un beso enorme de la A a la Z, pero el más especial para MARGMM. Mi niña, déjate ver, dinos que estás bien.
#33617

21/07/2013 19:59
Hoy os toca a vosotras, Heart, Elphaba ¡que bien escribís ladronas!,suscribo vuestros escritos palabra por palabra, me alegra saber que todas pensamos lo mismo, y que por mucho que nos duela sabemos distinguir lo que un día nos ilusiono, y lo que hoy nos entretiene, espero que los guionistas vean que todo no vale, que por mucho que sea ficción tiene que tener una coherencia, y que no pueden rellenar la serie con tramas tediosas ,aburridas y con falta de coherencia, porque si no algún día la audiencia se resentirá, acuérdense de la trama hermanos en lo que derivo.
Besitos y achuchones para todosssssssssss y todasssssssssssss.
Besitos y achuchones para todosssssssssss y todasssssssssssss.
#33618

21/07/2013 20:51
Hola, ya habia participado en este foro, pero no en el capitulo del dia, soy chica, de todas maneras gracias por la bienvenida, en relacion a Fernando, y todo lo que dije, no habia visto jamas la posibilidad que fuera el marido de Maria, me hubiera gustado mas la amistad con ella y con Gonzalo, pero se ha decidido que la historia sea asi de tragica, y tendremos que esperar lo que sucedera.
#33619

21/07/2013 22:01
El calor nos ha dado un respiro por lo que nos ha refrescado las entendederas, después de leéros mis queridísimas, Lamaras, Heatt, Elph( que estoy aquí todavía, tesoro que las vacaciones se hacen de esperar, hasta mitad de agosto no me voy ¡ qué ganas ¡) y Desher, bienvenida a este hilo tan particular y tan enriquecedor, bien como iba diciendo que tengo la mala costumbre de dispersarme con dos de pipas, parece que hoy ha sido un domingo de reflexión para todas, y de ver con cierta distancia lo que nos están ofreciendo desde hace ya mucho tiempo.
¡AMEN¡ a lo que decís Heart y Elph, es triste ver como algunos de los personajes de nuestra serie favorita y pilar de esta, se los han cargado sin ningún tipo de compasión.
Empecemos por Tristán, nada que ver con el hombre que enamoró a Pepa y de camino a todas nosotras, desdibujado y vilipendiado hasta la saciedad, se ha convertido en un títere de la tipeja esa, he querido justificar su actitud muchas veces, decirme que a este hombre su sentido de la culpabilidad por haber abandonado a su hija, no le ha dejado ver más allá de sus narices, una hija que desde llegó nunca le ha reprochado nada, cariñosa, y solícita, lo ha envuelto como una serpiente pitón y le ha ido asfixiando por momentos, dejándole como un guiñapo ante los ojos incrédulos de todos los que le admirábamos.
Jacinta, siiiiiiii le quiero dedicar un minuto, no es mala, mala es la doña, mala, fría y calculadora, y sobre todo inteligente, algo de lo que carece esta niña diabólica. Jacinta está desequilibrada y no ha sabido medir bien sus tiempos, nadie en su sano juicio se comportaría de la forma que lo ha hecho ella, levantando sospechas desde el primer momento en que puso sus pies en el Jaral, excepto las de su padre.
Y vayamos para terminar con María. Borrada totalmente del mapa, nada que ver con aquella niña pizpireta y desenvuelta que enamoró a Martín a primera vista, nada que ver con la de la gripe española que se expuso a la enfermedad por ayudar, la de la escuela, la que gritó a los cuatro vientos su amor por el entonces Gonzalo, es inaguantable, emulando a Gandolfini, ver como se ha entregado sin apenas luchar a la tristeza y la resignación, a sabiendas que en su mano tiene la llave para acabar con tanto sufrimiento, es incomprensible que admita un pequeño roce de un ser que la ultrajó, sin que se le revuelva el estomago, ¿dónde esta María? como mujer me indigna el maltrato que le están infringiendo gratuitamente, verla vagar por la casona, sin oficio ni beneficio, sin ilusión, sin amor, sin fuerzas, y con una venda en los ojos, como su tío, sin querer ver en el nido de serpiente en el que está viviendo, sin tener los redaños de enfrentarse a su madrina, sin poner coto a los desmanes de su marido ¡ una pena ¡
Y en cuanto a la relación de Martín y María, la verdad es que si lo que pretendían es que nos olvidáramos de ella, lo han conseguido y con creces, les veo juntos y no me transmiten nada, no me emocionan, vamos para quitarle un poco de hierro al asunto, veo más química entre Fernando y Martín.
Pero seguimos viéndola, con la esperanza de que algún día esto se reconduzca, y nos ofrezcan algo que merezca la pena, en ello estamos.
Me voy a cenar. Besitooooos
¡AMEN¡ a lo que decís Heart y Elph, es triste ver como algunos de los personajes de nuestra serie favorita y pilar de esta, se los han cargado sin ningún tipo de compasión.
Empecemos por Tristán, nada que ver con el hombre que enamoró a Pepa y de camino a todas nosotras, desdibujado y vilipendiado hasta la saciedad, se ha convertido en un títere de la tipeja esa, he querido justificar su actitud muchas veces, decirme que a este hombre su sentido de la culpabilidad por haber abandonado a su hija, no le ha dejado ver más allá de sus narices, una hija que desde llegó nunca le ha reprochado nada, cariñosa, y solícita, lo ha envuelto como una serpiente pitón y le ha ido asfixiando por momentos, dejándole como un guiñapo ante los ojos incrédulos de todos los que le admirábamos.
Jacinta, siiiiiiii le quiero dedicar un minuto, no es mala, mala es la doña, mala, fría y calculadora, y sobre todo inteligente, algo de lo que carece esta niña diabólica. Jacinta está desequilibrada y no ha sabido medir bien sus tiempos, nadie en su sano juicio se comportaría de la forma que lo ha hecho ella, levantando sospechas desde el primer momento en que puso sus pies en el Jaral, excepto las de su padre.
Y vayamos para terminar con María. Borrada totalmente del mapa, nada que ver con aquella niña pizpireta y desenvuelta que enamoró a Martín a primera vista, nada que ver con la de la gripe española que se expuso a la enfermedad por ayudar, la de la escuela, la que gritó a los cuatro vientos su amor por el entonces Gonzalo, es inaguantable, emulando a Gandolfini, ver como se ha entregado sin apenas luchar a la tristeza y la resignación, a sabiendas que en su mano tiene la llave para acabar con tanto sufrimiento, es incomprensible que admita un pequeño roce de un ser que la ultrajó, sin que se le revuelva el estomago, ¿dónde esta María? como mujer me indigna el maltrato que le están infringiendo gratuitamente, verla vagar por la casona, sin oficio ni beneficio, sin ilusión, sin amor, sin fuerzas, y con una venda en los ojos, como su tío, sin querer ver en el nido de serpiente en el que está viviendo, sin tener los redaños de enfrentarse a su madrina, sin poner coto a los desmanes de su marido ¡ una pena ¡
Y en cuanto a la relación de Martín y María, la verdad es que si lo que pretendían es que nos olvidáramos de ella, lo han conseguido y con creces, les veo juntos y no me transmiten nada, no me emocionan, vamos para quitarle un poco de hierro al asunto, veo más química entre Fernando y Martín.
Pero seguimos viéndola, con la esperanza de que algún día esto se reconduzca, y nos ofrezcan algo que merezca la pena, en ello estamos.
Me voy a cenar. Besitooooos
#33620

22/07/2013 00:39
Fabulosa ELPHABA… te voy a confesar una cosa: me intimidas. No te quepa la menor duda que si hubiéramos compartido aula en la universidad, yo habría sido el chico del fondo que te mira sin atreverse a dirigirte la palabra, y que cuando lo hace se le lengua la traba y se enciende como un tomate gusiluz. Esta tarde me senté a contestar tu comentario, y al cabo de media hora de escribir me di cuenta que era incapaz de hilar mis ideas con un mínimo de sentido. Al final lo borré todo y me largué a echar un pádel cojonudo (que me ha sentado de rechupete, casi tanto como las cañitas fresquitas de después). Aquí estoy de nuevo… a ver si esta vez lo consigo. Como ahora está de moda eso de las segundas oportunidades, no seré yo el que me la niegue a mi mismo.
Tu sencilla pregunta tiene una sencilla respuesta: Me gusta María porque es buena, generosa, honesta, fiel y tiene un "encanto que me resulta encantador". De hecho, hasta esa cierta "sosería" que a veces deja translucir me resulta encantadora.¿Qué le voy a hacer? Siempre me gustaron las chicas buenas; y si eran empollonas, más todavía.
En realidad, tengo poquísimas cosas que añadir a tu análisis impecable. La mayor parte de tus reflexiones las comparto de la cruz a la raya. Es más, llevo varios días ladrándole a la luna puentevejera entonando algunos de los lamentos que hoy has señalado tú, sólo que tú lo haces mucho mejor.
El otro día comenté que empezaba a echar de menos que esta joven (no olvidemos que es una chica muy joven todavía) no analizara con un mayor espíritu crítico algunas las canalladas cometidas por la doña que hubieran llegado a su conocimiento. ¿Es exigible que una joven de 17 años se rebele contra su madre de facto tras descubrir que trata de forma injustificada a ciertas personas? Depende de lo que entendamos por "rebelarse". María ha planteado objeciones a su madrina en algunos de esos temas, si bien su capacidad de incidir en las decisiones de la doña han sido tan nulas como las de cualquiera que tratara de enfrentarse a esta mujer ¿Debería haber roto María su relación con ella? ¿Algún hijo (su relación es casi de hija) se marcharía de su casa con 17 años tras descubrir que su madre ha dejado en la calle de forma completamente injustificada a un inquilino? Seguramente no, aunque tampoco estaría de más que, dado que María es la única persona que tiene alguna influencia positiva sobre la doña, intentara plantarle cara de una forma mucho más enérgica.
Esa actitud de protestar enérgicamente a algunas acciones de la doña la echo especialmente de menos con respecto a su tía Mariana… De este tema he escrito hasta fundir las teclas de mi teclado. La situación de Mariana es una barbaridad, y que su familia lo siga permitiendo es un escándalo. Eso sí, de todos los familiares y allegados sobre los que deberían recaer la vergüenza de permitir tal indecencia, María es la más joven y por ello la que menos culpa tiene a la hora de permitir tal estado de cosas. Sin embargo, tal cosa no significa que María no pueda hacer mucho -muchísimo- por su tía. Sin ir más lejos, enfadándose y mostrándose inflexible y enérgica a la hora de exigir que la doña trate a Mariana con el debido respeto y consideración.
ELPHABA, con este tema has tocado mi verdadero punto débil puentevejero.
Tu sencilla pregunta tiene una sencilla respuesta: Me gusta María porque es buena, generosa, honesta, fiel y tiene un "encanto que me resulta encantador". De hecho, hasta esa cierta "sosería" que a veces deja translucir me resulta encantadora.¿Qué le voy a hacer? Siempre me gustaron las chicas buenas; y si eran empollonas, más todavía.
En realidad, tengo poquísimas cosas que añadir a tu análisis impecable. La mayor parte de tus reflexiones las comparto de la cruz a la raya. Es más, llevo varios días ladrándole a la luna puentevejera entonando algunos de los lamentos que hoy has señalado tú, sólo que tú lo haces mucho mejor.
El otro día comenté que empezaba a echar de menos que esta joven (no olvidemos que es una chica muy joven todavía) no analizara con un mayor espíritu crítico algunas las canalladas cometidas por la doña que hubieran llegado a su conocimiento. ¿Es exigible que una joven de 17 años se rebele contra su madre de facto tras descubrir que trata de forma injustificada a ciertas personas? Depende de lo que entendamos por "rebelarse". María ha planteado objeciones a su madrina en algunos de esos temas, si bien su capacidad de incidir en las decisiones de la doña han sido tan nulas como las de cualquiera que tratara de enfrentarse a esta mujer ¿Debería haber roto María su relación con ella? ¿Algún hijo (su relación es casi de hija) se marcharía de su casa con 17 años tras descubrir que su madre ha dejado en la calle de forma completamente injustificada a un inquilino? Seguramente no, aunque tampoco estaría de más que, dado que María es la única persona que tiene alguna influencia positiva sobre la doña, intentara plantarle cara de una forma mucho más enérgica.
Esa actitud de protestar enérgicamente a algunas acciones de la doña la echo especialmente de menos con respecto a su tía Mariana… De este tema he escrito hasta fundir las teclas de mi teclado. La situación de Mariana es una barbaridad, y que su familia lo siga permitiendo es un escándalo. Eso sí, de todos los familiares y allegados sobre los que deberían recaer la vergüenza de permitir tal indecencia, María es la más joven y por ello la que menos culpa tiene a la hora de permitir tal estado de cosas. Sin embargo, tal cosa no significa que María no pueda hacer mucho -muchísimo- por su tía. Sin ir más lejos, enfadándose y mostrándose inflexible y enérgica a la hora de exigir que la doña trate a Mariana con el debido respeto y consideración.
ELPHABA, con este tema has tocado mi verdadero punto débil puentevejero.