FormulaTV Foros

Foro El secreto de Puente Viejo

El capítulo del día

Anterior 1 2 3 4 [...] 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 [...] 2084 2085 2086 2087 Siguiente
#0
Amigo de Fletcher
Amigo de Fletcher
21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

elcapitulodeldia

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
#33521
Noruca5
Noruca5
14/07/2013 19:29
Buenas tardes.

No se si es por el verano, la siesta, se sale mas de casa , que cuesta más escribir ó por el contrario nos falta inspiración , vuelvo a repetir que eso no le pasa a Gandolfini, con tu viaje a Madrid has hecho un comentario sublime desde las vivencias familiares, chico que te veía empujado por tu madre hasta el ascensor y la conversación con tu hermana surrealista total , un diálogo en la tercera dimensión, con las instrucciones del lavavajillas me partía de risa.

Por último con la reflexiones de reducción al absurdo del por qué cuelga Martín la sotana, es cierto como le cuente a Maria que la cuelga por la corrupcion del cuervo plateado , la va a dejar echa polvo , intuyo que la dirá otra cosa mas romántica, esta explicacion vale para Mateo porque no le ha contado nada de que esta enamorado y por culpa del cuervo no se escapó con ella, lo sacar la avaricia del cuervo plateado es una agarradera para que la iglesia le deje irse , bajo amenazas de que lo cuenta todo.

Tanto tiempo esperando el preciado momento para que sea tan simple , los lionistas de PV. es lo que saben hacer divinamente ... el desarrollo largo en el tiempo de la trama para que luego la solucion sea de lo más sencilla eso si nos daran una secuencia estelar y una puesta en escena prodigiosa en emociones.

La realidad es que estamos viendo una telenovela, producto audiovisual basado en los múltiples lenguajes... en los que se mueve una serie diaria que cobran más importancia que la historia misma como decía Heart pocas cosas han pasado en un año, si que han pasado a los secundarios pero entorno a los protagonistas sea ha reducido a la vuelta de Martín y de Aurora, con sus respectivos conflictos y una Maria cada vez mas recluida en la casona , enquistandolos hasta hacerlos inverosímiles y una María cada vez más recluida en un matrimonio falso.

Los múltilenguajes de una serie diaria, producto audiovisual , llámense... De la imagen, de la fotografía , de los gestos, de la expresión corporal , del vestuario, del decorado, de la peluquería, de la escenografía, de la iluminación, de los cambios de voz, de los diálogos, de las escenas, de las secuencias , de las tramas, del guión, del comportamiento de los personajes , de la música , ocupan tiempo y espacio por lo que la historia se relega a su segundo plano importa más lo que se ve y como se oye que lo que pasa que sea una historia bien narrada. De hecho con vuestros comentarios lo corroboro, cada uno da importancia , se fija en uno o varios de los multilenguajes aunque todos coincidimos en que nos cuenten una historia que tenga consistencia y bien interpretada .

La historia contada hasta el mes de marzo ...con la vuelta milagrosa de Martin, su encuentro oportuno con María , el nacimiento de su amor , el tercero en discordia , la violación de María ,el garrote vil , la boda , el chantaje del cuervo, paron en la relación , ordenación sacerdotal, sufrimiento , tormento, consuelo todo son obstáculos que hay que sortear , idas y venidas de los personajes su comportamiento una leccion de psicología, de como funciona la mente humana y su capacidad de decidir , de ser manipulada, de a cada cual que le mueve y por quien se mueve ...todo un manual expositivo de como son las emociones...empatía , rabia , odio, ira, tristeza, cariño, celos, envidia, dolor codicia, alegría, soledad...y los valores que generan solidaridad, entrega, amor, compresión, fidelidad, manipulación , engaño, dominio, venganza...

Y la historia de un Tristan hundido que poco a poco sale del pozo... hasta el mes de marzo estuvo bien argumentado el proceso de cambio de Tristan atormentado por la muerte de su amada con un Alex rozando la genialidad en su interpretación, pero a partir de ese mes renuevan el contrato hasta no se cuando como resultado hay que alargar la serie con mas tramas y que idean, nos meten a la falsa Aurora , trama comparable a la de hermanos por su falta de consistencia, con la intención de seguir haciendo de sufrir a Tristan, justo en este momento junto con María parecen los dos antihéroes de PV.

Con lo dicho en esta serie se ve claro que el final no está previsto en el tiempo, esta sujeta a los avatares del contrato si este se alarga , ellos alargan tramas sin importar su coherencia , importando que dure hasta que se renueva , si renuevan nos dan un final de trama resolviendo lo que interesa para empezar de nuevo.

Temo mucho que me estoy liando para al final hablaros del proceso de incredulidad por el que está pasando Tristan en su soledad interior, defendiendo como yo defendia en el foro cuando no os creía porque no lo veia que no era Aurora , era una falsaria , sus enormes ganas de recobrar a su hija le estan haciendo una mala pasada luego sigo, que me pierdo , si es que no estoy perdida del todo.

Hasta luego
#33522
Noruca5
Noruca5
14/07/2013 21:13
Tristan de mis entretelas que te está pasando... por qué no crees a tu verdadera hija, a Candela , las indirectas de Rosario , a tu impulsivo hijo ? Jacinta es una falsaria que te está engañando.

Sencillo muy sencillo por el valor de la fidelidad...quien llegó la primera Jacinta, quien ha creado lazos afectivos con su padre, Jacinta, quien le ha regalado los oídos con lo que le necesitaba oír " nada de reproches " Jacinta quien tenía muchas ganas de redimir la culpa de tener alejada durante la friolera de 10 años Tristan... conflicto resuelto para Tristan necesitado de resolver el problema que le traumatiza no haber sido un buen padre , nunca ha dado cariño a su hija para el es Jacinta , le tiene muy preocupado tanto que la prioriza a todo lo demás también sin ninguna duda es a quien junto a Martin a quienes mas quiere en el mundo, lo demuestra día a día. El valor de la fidelidad, ser fiel a quien el cree que es su hija, a Jacinta...le hace buscar en su interior razones para seguir convencido , certezas que encuentra en el cariño que ella le muestra.

Como hacer cambiar de opinión a Tristan ? Con hechos...con palabras que dicen la verdad , con palabras de reproche, con palabras convincentes , con pruebas, con mirarla a la cara , con mirarla a los ojos y recordar a su madre.

El hecho ya se ha producido, Lucero Aurora Pepita tiene las cualidades de su madre, le ha arreglado el hombro , habla igual que ella , soldado eso te va hacer de sufrir , con esto sería suficiente para creerla pero como siempre hay un pero para que no se crea del todo...es el sentimiento de gratitud y fidelidad mezclado con un atisbo de certeza con actitud cariñosa de Jacinta hace que se disipe rápidamente , todavía hay que seguir trabajando el romper la fe en la falsa hija desde Jacinta desmontando su montaje por lo que llega la prueba , la certeza , la orla de graduación , tachan , tachan, la solución , os imagináis a Tristan viendo la verdadera orla , le da un parrenque y se queda en el sitio es mejor seguir trabajando las emociones con hechos que le acerquen al recuerdo de su Pepa en su hija , viendo a la madre en la hija sin olvidar, el coger en una mentira a Jacinta.

Las palabras de reproche es la que están haciendo que Tristan no encaje la verdad sobre su no hija, a consecuencia de la crítica que recibe por parte de su hija Aurora Lucero Pepita , Candela , Tristan no escucha, no abre la mente, no está receptivo, no entiende lo que le dicen , no quiere cambiar , no lo intenta , no lo afronta, no es valiente , no reconoce que no tiene razón , no está de acuerdo, siente que no es el momento de hacer lo que le piden... por su cabeza pasa la pregunta hay algo más que me puedas decir que te resulte irritante ?

Para que Tristan encajara el error en que está metido , no herir su autoestima, decírselo una vez basta, no machacarle sino comparte la opinión, es que él no tiene motivación para hacerlo, tiene la certeza de que Jacinta es su hija , además todavía no sabe como poner en práctica lo que se le pide, apelando al corazón cuando su corazón le dice por fidelidad que su hija es Jacinta, buscar que se sienta mal, " soliviantarme, sucia mentira , no lo consiento" este hombre ya ha sufrido demasiado y su auto confianza se resiente cada vez mas y muy triste lanzarle amenazas, lo que hace lo hace llevado por su creencia en el amor a quien cree que es su hija.

He leído una frase que puede aclarar algo del por qué del comportamiento de los personajes de PV y nosotros mismos , es de un científico Antonio Hernando " somos fruto de la evolución , ingenua idea de que el hombre es libre , un neurocientifico sabe que solo el 5% de las decisiones que tomamos en la vida son soberanas ".

Para que la certeza de que Carmen es Aurora sea posible , tienen que suceder más descubrimientos evidentes en un proceso que mitigue en Tristan la sensación de que ha cometido un error gordo que le haga sentirse ridículo , mal consigo mismo , torpe , perdiendo toda su autoestima, dejandose llevar por la ira , por la rabia ...si le está costando aceptarlo es como reconocer que es débil , mala persona, que está fallando, su orgullo herido, no es perfecto ante los demás, menuda encrucijada le está tocando asumir y demostrar está en juego su credibilidad como persona con el agravante de que sigue haciendo de sufrir, antes en la lejanía y ahora en la cercanía con palabras duras a su hija Lucero Aurora Pepita , que le escucha detrás de la cortina.

Mi Tristan y mi Lucero Aurora Pepita los dos sufriendo , culpable el padre que no reconoce su sangre, difícil papeleta le ha tocado resolver a Tristan como padre equivocado, como persona que se equivoca y en su cerrazón le cuesta encajar lo que los otros le cuentan , le dicen , está quedando como un ser que no admite que se puede equivocar, que no acepta lo que los demás le digan lo que tiene que hacer, en el fondo se trata de una forma de autodefensa, de que las motivaciones del corazón son insondables a la razón, llegará a convencerse pasando por ver su error desde su propio convencimiento con certezas bien desarrolladas y palpables.

Hasta luego
#33523
peke79
peke79
14/07/2013 22:15
El saber la verdad sobre Celso, solo ha sido la gota que ha colmado el vaso de Martin con respecto a sus hábitos, no es que lo deje solo por saber esa verdad… él ya sabía que Celso (como ANSAP le retiro el Don que no se lo merece) no era trigo limpio, sabía que le había manipulado, pero pienso que en su fuero interno quería creer que no lo hizo por maldad, ni por avaricia propia, sino porque realmente vio en él a un chico que sería un gran sacerdote y de esta manera ayudaría a los demás, no creo que jamás pensase que el cuervo lo hacía todo por su propio beneficio… sí, Martín ha sido un ingenuo, cómo no serlo en su situación?

Pero ya hace tiempo que Martin dudaba de su vocación, realmente creo que siempre supo que fue forzada, pero aceptó el camino que le marcaron, como ya habéis dicho, era el único que conocía y tampoco le quedó de otra… pero hace tiempo que vio como otro camino se abría ante él, el camino del amor terrenal, el del amor entre un hombre y una mujer. Y desde entonces ha estado luchando consigo mismo, me imagino el nudo gordiano que habrá tenido en su linda cabecita durante este tiempo, qué hacer? Qué camino elegir? Qué decisión es la correcta? Cuál es la opción acertada? Después de mil sinsabores, de sucesos horrendos… Martín ya eligió su camino, el del amor terrenal y se lanzó, le dijo a Maria que la amaba y que estaba dispuesto a renunciar a todo por ella, a sus hábitos, a su “vocación” y a romper la promesa que le hizo al mismo Dios, ya que éste bien sabría perdonarle. Porque sí GANDOLFINI, Martín estaba dispuesto a colgar los hábitos única y exclusivamente por el amor que siente hacia Maria, por ella… pero debido al rechazo firme de Maria, a su decisión irrevocable de no dejar a su esposo y de continuar su vida junto a él, Martin decidió marchar para aclarar sus ideas, para poner en orden sus pensamientos y decidir qué hacer con su vida… seguir con una vocación que ya no siente como sentía cuando estaba solo en la selva (allí necesitaba ayudar a la gente y de esa forma lo lograba) o dejar los hábitos, aunque para qué si la principal razón de dejarles era Maria y ella le ha rechazado de lleno, sin darle ninguna esperanza? Entonces qué más da lo uno o lo otro?

Pero ahora al saber el verdadero motivo por el cual el cuervo le “incitó” a ser sacerdote ya si que no puede seguir con esa farsa, porque no le hizo sacerdote por su buen hacer, por ser buena persona, por su entrega a los demás, le hizo sacerdote solo porque le veía capaz de llegar a lo más alto de la curia romana y así poder beneficiarse él. Martin ha descubierto toda la verdad sobre su mentor y cree que este negro ser le ha podido influir demasiado en su forma de ser hasta el punto de casi convertirle en alguien tan perverso y dañino como él y eso es algo que Martin no puede soportar, no quiere ser como su mentor, él no es como su mentor. Se atormenta por lo de Calvario, él no es de dejar sufrir a los demás, pero con ella lo hizo, algo por otra parte que yo entiendo a las mil maravillas… pero a él le atormenta, pero como le dice su amigo Mateo, él es un buen hombre, un alma noble que ha cometido errores como todos.

Por todo ello, pienso que Maria no tiene que cabrearse con Martin por dejar ahora los hábitos, porque no es uno solo el motivo por el que lo hace, es un cúmulo de circunstancias, conocimientos y sentimientos lo que le han llevado a tomar tan drástica decisión. Pero estoy segura que si no amase a Maria como la ama, con toda su alma, por mucho que se sintiera indigno de llevar esa sotana, no dejaría el sacerdocio, a pesar de saber todo lo que sabe, se enfrentaría al cuervo, pero desde dentro, pero sabiendo todo lo que sabe, amando a Maria como la ama… solo le queda renunciar a los votos que un día tanto le costó jurar ante un Dios que sabrá perdonarle por su falta.

El padre Gonzalo ha muerto, Martin Castro ha regresado. Pero tu camino no será más fácil por ello, más bien todo lo contrario, tus antiguos enemigos ahora te odian con más fuerza aun si cabe y el que fue tu mentor irá a por ti con todas sus fuerzas y usará en tú contra todas las armas de las que disponga, forjaran alianzas para acabar contigo, se ha puesto precio a tu cabeza. Ten cuidado mi niño, no te fíes, ahora tienes que ser más listo que nunca, más astuto que un zorro y estar alerta. No estás solo, confía en tu padre, no le escondas las cosas, no le digas las verdades a media! Él puede ayudarte y lo hará si le dejas!

Deseando estoy ver a Martín hacer vida de seglar, qué hará, como actuará, en qué ocupará su tiempo? Esta semana se me antoja emocionante! Que de cosas en pocos días, hace nada nos sorprendían con la revelación, por fin, de su verdadera identidad (aunque visto lo visto a la gente de PV poco le ha importado, todo Dios sigue llamándole Gonzalo) y ahora pocos días después Martín cuelga, por fin, los hábitos! Mira que hemos elucubrado con estos dos momentos eh? Hemos ideado mil formas, mil maneras de cómo podrían ocurrir… y la verdad, creo que en ninguno de los dos casos ni tan siquiera nos hemos acercado! Pero da igual, después de meses y meses de sequía total, por fin aquí está: Martín Castro! Que alegría!!!

GANDOLFINI, al igual que NORUCA me he imginado a tu madre empujándote hasta el ascensor mientras tú le ibas diciendo: pero es que el culpable de todo es Martin!”, cómo comprendo a tu madre… jejeje Lo de tu hermana buenísimo! La verdad es que es una ardua tarea intentar explicar lo que en este pueblo acontece sin parecer un "tarado" a alguien que no sigue la serie! Pásalo muuuuy bien!!!

NORUCA, es verdad, estos últimos fines de semana el foro está pelin parado, es normal digo yo no? Pero por suerte, el domingo a la noche o el lunes aquí estamos dispuestos a todo por estos personajes que nos traen de cabeza! Me encanta como hablas de Tristan, como le entiendes… es cierto, aun necesita más pruebas porque lo que se le está pidiendo es demasiado gordo, menuda encrucijada que tiene delante!

UNICDOR, que alegría verte pro aquí, ya hacía mucho!! Que duro lo que cuentas de tu padrastro, pero pro desgracia ocurre muchas veces! Un beso muy fuerte!

MIRU, esta semana regresa Martin, a ver si hace méritos para subir en tu ranking que Candela le pisa los talones!

ALEGRIA, ayyy que dura estás últimamente con nuestro niño eh??? Pero no viste que si quería dejar lo hábitos por Maria pero ella le mandó a freír espárragos? Lo de Celso solo ha sido el último empujoncito que Martín necesitaba tras el rechazo de María… Y sí, sí, Martin fue el primero en equivocarse, pero de ahí a ser el mayor culpable… ayyyyyy que ya tengo bastante con nuestro caballero!!! Jejeje

HEART, me imagino al camarero del bar con las dos jarritas en la mano: Como quiere la leche? Qué cómo quiere la leche!!!!!” y pensando mientras: que leñe estará mirando esta mujer!!! Jejeje Y cómo no voy a estar feliz!!! Aunque estos últimos días han sido pelin sosos para mi, poco a salido a mi niño, pero hace pocos días se desveló su identidad, la próxima semana cuelga los hábitos y encima regresa a PV más guerrero que nunca y con ganas de poner a cada uno en su sitio!! Este es mi niño!!! No te imaginas las ganas que tengo de verle decir las verdades a la cara a Celso! Ayyyyyy, solo pensarlo….

TBS mi dulce niño, vaya resumen semanal has hecho!!! Jejeje, ya se te echaba de menos!!! Que tal el finde?
Buenas noches a todos de la A a la Z!

EDITO: por cierto, en el capitulo del viernes me encantó Martín cuando estaba sentado en el árbol, con una pierna doblada para apoyar el cuando donde intentaba escribir y la otra estirada hacia el suelo.. no sé, me gustó, a que estaba muy mono? Esa pose, él tan serio, tan pensativo, tan confuso... pero que rico es mi niño!!!
#33524
lamaras57
lamaras57
14/07/2013 23:02
¿Pero que pasa mis chic@s?, no puedo creer que este esto tan parado, vale que no es que nos tengan muy animadas, pero tampoco debemos dejar nuestro hilo tan abandonado, creo que últimamente las mas veteranas y activas estáis un poquito desencantadas,(esa es mi apreciación), sobretodo Heart,Ansap y Noruca los últimos comentarios han sido querer encontrar la coherencia y la verdad en estas ultimas tramas, y eso es algo que en esta nuestra querida serie no nos lo podemos plantear porque si no se va toda nuestra ilusión, hacerme caso que yo se lo que es eso, y gracias a ello estuve mucho tiempo sin entrar en el hilo, (salvo alguna escapadilla que me daba solo para saber de tod@as vosotr@s) que sois lo mejor que queda de lo que un día empezamos junt@s.

Dicho esto deciros que yo estoy un poquito como vosotras, lo único que como yo ya lo he vivido se parar a tiempo para no caer en el desanimo,en fin, espero que pronto nos den una alegría, y sobre todo terminemos alguna trama, que creo que ya es hora, y luego que alguien empiece a pagar todo el mal que lleva haciendo por favorrrrrrrrrrrr..............y si no es mucho pedir queremos ver algo mas de amor, pero algo que nos revuelva por dentro, no que nos desoriente y que no sepamos si van o vienen, si siguen o se olvidan, si son amigos...... o algo mas,

Bueno, espero que pronto volvamos a disfrutar de nuevas historias que nos hagan olvidar estas ultimas, como ya paso en la trama hermanos........ todo llega a su fin.

Besitos y achuchones para todos y todas.
#33525
alegria21
alegria21
14/07/2013 23:59
¡ Oju ¡ pues el caso es que Peke tiene también razón, Gandolfini, Martin estaba dispuesto a dejar los hábitos en el último encuentro que tuvo con ella, y esta le rechazó, no me duelen prendas en reconocer que me he tenido que meter la lengua donde la gitana se metió el bolso, así que claro él se marchó, porque ya que a María la había perdido, tenia que poner en orden sus ideas, y a lo mejor si no se hubiera enterado por Mateo del ave de rapiña que era el cuervo, pues hubiera seguido siendo cura, aunque sigo en mis treces que hubiera sido una equivocación porque este muchacho nunca tuvo vocación, lo que sigo manteniendo es como el va a exponer a Maria que ha abandonado el sacerdocio, ahí sí que tiene que ser muy cuidadoso, porque como no sea así, la niña va a coger el canasto de las chufas, y cuatrocientos capítulos más para que se le pase el berrinche, y no por Dios, que esto ya sería un tormento chino. Bueno, es que lo de Peke es demasiao, tiene al personaje de Martin dominao, esta niña es un crack, ¡madreeee ¡ es que estoy con los dos como si estuviera viendo un partido de tenis, miro p´a un lao y mira p´al otro y al final termino con un cacao mental y un dolor de cuello del quince.

Unicdor: Gracias por tus palabras, intento dar un poco de alegría al foro, porque p´a tristezas ya tenemos bastante con nuestro PV: Un beso amiga.

Lamaras: Amiga que veía que eras la última que habías escrito, pero no salía tu comentario, y se ve que cuando yo lo he hecho ha aparecido, qué misterios. Pues sí esto está un poco desanimado, y la verdad es que tienes razón, no hay que razonar lo que no se puede, tenemos que conformarnos con lo que nos ofrece y ver el lado positivo que es este rincón tan estupendo. Besos.

Mañana tengo preparado un escritíto , de cual serían para mi los derroteros que debiera tomar la historia de Martin y Maria después de colgar este los hábitos, aunque los lionistas harán lo que les vengan en gana para eso son los que mandan.

Buenas noches y dulces sueños.
#33526
Noruca5
Noruca5
15/07/2013 00:22
Buenas noches.

Tb, mi niño, espero que la noticia de que vuelve tu madre , te tranquilice y te ayude para resolver los asuntos pendientes .Po fin he podido leer tu comentario extraordinario, me gusta como lo enfocas buscando las virtudes y los defectos de los personajes tanto de lo buenos como de los malvados eso dice mucho de ti, de tu buen corazón, de tu amplitud de miras, dices que estas fascinado por Pepita como me gusta pero no estoy de acuerdo en lo que dices que tiene que abrír los ojos a su padre por las malas, Tristan ha sufrido mucho , demasiado, està viviendo en el engaño, se merece un poco de tiempo, como hablas con Maria , te enfadas con ella y lo de los vestidos como tu de camisetas, te encanta Mariana pero mi niño , me ha hecho mucha gracia cuando dices que " los ojos no son el espejo del alma " es la cara porque tiene mas rasgos de donde observar, de tu comentario siempre me llama la atención que lloras con escenas y ríes con los Mirañar . Me gusta que entiendas lo que le pasa a Tristan està bien definido como que está confuso.

Aqnv, que salada tu poesía , se nota mucho que los Mirañar son tu debilidad , que suerte tienes salen en todos los capítulos y sus tramas son muy distendidas ,agradecidas.

Miru sabes que no soy nada objetiva cuando se trata de hablar de Tristan , intento entender por que actúa así , los motivos de su comportamiento , a él y sus circunstancias , por eso la puntuación que le das siempre me parece muy baja claro que como dice Gandlofini tu pones las reglas , se podía contemplar como factor atenuante o agravante la situacion emocional en la que están inmersos los personajes.

Lamaras, el matrimonio nulo porque los casó Gonzalo que ahora es Martín no creo que sea la razón para anularlo , estoy contigo que me gustaría que Martín y Aurora Pepita investiguen que paso con la muerte de su madre aunque Martín lo sabe pero que aclaren lo de su cadáver, es verdad que el personaje de Fer no aporta nada està desgastado solo queda que salga a la luz su delito y pague sus culpas. Gracias por el consejo desanimada es real porque veo que a Tristan siempre le toca sufrir y ahora reconocer que se está equivocando y haciendo daño con su comportamiento a su verdadera hija el daño que se le está causando y que se le va a causar va a ser otro bajón en su autoestima.

Peke , me convences en todo lo que apuntas sobre Martín, te lo tienes muy bien estudiado, siempre empiezas el desarrollo del comentario con un punto de partida en este caso desde que si siente la llamada de la vocación en la selva para luego dudar cuando conoce a María y terminar conociendo verdad del cuervo aunque detras de la decisión de colgar la sotana tambien esta Maria. Estoy como tu expectante para verle en el Jaral , a que se dedicará? como ayudará a su padre a llevar las tierras ? Seguro que formarán un tándem perfecto , la química demostrada entre padre e hijo se hará palpable en la convivencia , me apetece mucho verlo y disfrutarlo aunque como dices sus enemigos seguro que se radicalizaran más si cabe , la doña, el Cuervo plateado y Fer.

Unicdor, tu si que eres un Angel de las buenas palabras, de los buenos sentimentos, mi niña de lo malo de la vida como tu misma reconoces se coge algo bueno , que tienes unos hermanos a los que quieres muchísimo quédate con eso , el resto al baúl de los recuerdos cerrado con llave para que nunca salgan a hacerte daño.

Buenas noches para todos desde la A a la Z mi niña Marggm , Seda, Siberina donde andas? , Heart, Ansap, Gandolfini, Crisauro , Pajua un beso a tu tesoro, Mariola , ven que el capi lo esta pasando regular , Kneta sigue asi tesoro, Matusa, Alegria por fin cuelga la sotana una nueva vida para Martin, Pelocha , a los que estáis de vacaciones que disfrutéis Elphaba, Keana me falta tu ironía salerosa y a todos que descanséis mucho y bien , ahh Irís ya estas bien del pie? manda noticias . Un abrazo de mil colores .
#33527
alegria21
alegria21
15/07/2013 09:17
Habemus Martin Castro, ahora ¡ SI ¡

Una cuestión, se irá Martín a vivir con su padre, o se quedará de sacristán o de monaguillo con el viejo cura, lo veremos.

El obstáculo de la pseudo vocación de Martin se ha desvanecido.

Se nos presenta un camino que puede bifurcarse en tres direcciones

Primero y el más razonable:: María le cuenta a su madrina quien es en realidad Fernando, y este cae fulminado por el brazo ejecutor de la doña, aunque pensándolo bien ahora no estaría tan claro el asunto, María lo iba a tener más difícil, ya que Martín no sería la pareja ideal para ella, al parecer de la bruja, de todos sabemos del odio que siempre ha sentido por él, y ahora más acentuado al saber que es hijo de la partera. Pero estarían juntos y lucharían por su amor. (Duración de la trama máximo un año)

Segundo: María sigue con su esposo, sus noches se tejen entre un apretar de dientes y un dejar volar su pensamiento junto al ser amado. Martín, conoce a una dulce y rica heredera, Raquel, que ha ido a pasar el verano a PV, la chica se enamora perdidamente de él, ¿y quién no?, y se casa con ella, aunque su corazón siguen perteneciendo María.
Las hojas del calendario de PV, pasan rápido; a Fernando le encuentran en la capital inerte en los brazos de una meretriz, mientras Raquel, experta amazona, sale a cabalgar y su caballo se encabrita ante la visión de una culebra, sale despedida, perdiendo la vida en el infortunado accidente. Ambos viudos, deciden retomar su amor, aportando cada uno al matrimonio, tres vástagos, convirtiéndose así en una familia feliz y numerosa. (Duración de la trama máximo dos años)

Tercero:: María sigue con su esposo, pero tiene encuentros furtivos con Martín, queda embarazada, y a los nueves meses nace un hermoso niño, de bellos ojos, y tres lunares en el hombro, Fernando da saltos de alegría y en uno de ellos se queda clavado en el techo con los apéndices que le han salido en la frente, ya tiene a su legítimo heredero, a este le siguen dos niñas rubias de ojos azules. Martín, cuya paternidad ignora, se casa con Raquel, a la que en ningún momento oculta lo que siente por María. Su primer hijo es una niña, una preciosa niña, morena y de dulce sonrisa, como su padre, la segunda es más parecida a su madre, los encuentros entre nuestros protagonistas han pasado a ser un vago recuerdo.
Salto de dieciséis años, la doña ha pasado a mejor vida, y María es la dueña y señora de la Casona, hastiada de su vida junto a un ser libertino, que se ocupa poco de la textil y mucho del juego y las mujeres. Adora a sus hijos, en ellos se apoya, sobre en todo en el primogénito, él le proporciona todo el consuelo que necesita, y le hace revivir bellos momentos de su juventud.
Martín, vive en El Jaral junto a Raquel y a sus dos hijas, Tristán ya no está, pero su recuerdo permanece por siempre entre las paredes de la casa. Es un buen esposo y un buen padre, adora a las niñas, pero echa de menos el haber tenido un hijo, con el cual compartir complicidad, días de caza, y la responsabilidad de llevar las tierras heredadas de su padre.
Una tarde de verano, el niño de los bellos ojos y los tres lunares en el hombro, se prenda de una bella muchacha morena y de dulce sonrisa, complicaciones a la vista y a partir de ahí……………… (Duración de la trama, hasta que San Juan baje el deo)
#33528
Noruca5
Noruca5
15/07/2013 11:06
Buenos días .

Alegría, que buenos los tres caminos tienen como denominador comun el triunfo del amor, resistiendo el paso del tiempo , me gustan las tres tramas que ideas pero como bien dices alargar tanto en el tiempo como la tercera hasta que el dedo de San Juan , lo quiera, conociendo la lentitud de los lionistas puede resultar un tedio , lo que más me gusta sin duda es que ya no está la doña y María es la dueña y señora de la casóna y de su vida.

De la segunda trama me chifla que Fer se de con toda la cornamenta contra el techo dando saltos...eso de los amores prohibidos a escondidas del que solo ellos disfrutan me gusta mucho.

Me temo como dices que la elección más acertada sea la primera estaran alejados ...acercados ... sorteando todo tipo de dificultades cada vez más tremendas pero si auguro una etapa en su relación más normalizada en cuanto a dar rienda suelta a su amor . Me lo he pasado fenomenal leyendo tus ideas y esa inspiración que no falte .Un abrazo de mil colores.
#33529
alegria21
alegria21
15/07/2013 13:10
Hola Noruca guapa:

Me alegro que te haya gustado las historietas, bueno por lo menos le damos al magin, y no estamos ociosas. La verdad es que yo no se si son los calores, pero estamos un poquillo desanimaos, es que de verdad si te pones a pensar, es todo de una lentitud exasperante,tres días o cuatro para que se clarifique una situación es mucho, y si analizamos lo nuevo que vemos cada día del capítulo es una "miejilla de na" entre lo del día anterior, lo del día siguiente, los anuncios, pues es que te aburres.
Buenos hermosa, te dejo que estoy en el curro, y tampoco quiero abusar. Abrazos de mil colores.
#33530
Gandolfini69
Gandolfini69
15/07/2013 14:18
Buen lunes de regreso minivacacional (menos mal que me queda una segunda tandilla de vacaciones para el mes de agosto).
Antes de nada quiero agradecer en el alma vuestras bellas palabras hacia mi. Salta a la vista que sois casi tan exageradas como yo (que nunca entendí el concepto ese del término medio), a pesar de lo cual vuestros comentarios me alegran la vida. Gracias NORUCA, HEART, SEDA, ALEGRIA, PEKE, UNICDOR, a todo el mundo de la A a la Z.
ALEGRÍA… jejejeje, ¿por qué no te das una vueltecita por los estudios de Leganés, te presentas en mitad de set de rodaje, y cuando hayas terminado de darle el inevitable y milimétrico repaso visual a Jordi Coll sin tupé (porque con tupé tiene cara de bobo) dices que quieres hablar largo y tendido con los lionistas? Eso mismo se lo pedí en su momento a ANSAP y salta a la vista que no me hizo ni caso, pues de lo contrario otro gallo nos hubiera cantado. Prueba tú, a ver si esas gentes se contagian de tu imaginación y sentido del humor. Los sufridos puentevejeros del mundo estaríamos en deuda eterna contigo. Me quedo con la tercera trama, sobre todo porque sería impagable ver a Fernando arañando el techo con las protuberancias propias del marido cuya mujer lleva una vida… ejem… paralela.
ANHQV, muy buena, y muy acertada tu poesía sobre los Mirañar. Anda que si no fuera por sus toques de humor surrealista… ¿quién iba a aguantar tanto drama y tanta seriedad?
TBS, quería decirte alguna cosa, pero tienes un ejército de mujeres de bandera que son como un batallón de la cruz roja especializadas en las cosas del alma. Léelas con detenimiento que en sus palabras hay sabiduría y experiencia. Yo mismo anoto sus recetas para cuando pueda necesitarlas… que nunca se sabe.
PAJUA, creo que no te lo dije, porque no nos hemos cruzado últimamente, pero una de las mejores cosas de estas últimas semanas fueron tus buenas noticias, como buenas noticias fueron también las que nos contó KNETA con respecto a lo suyo.
Comparto el punto de vista de LAMARAS de que Fernando es totalmente prescindible, como una cucaracha con barbita recortada. De hecho, bastaría con un pisotón de la doña… y nos habríamos librado al fin de los pesadísimos Mesía; ¡que descanso!. Pero LAMARAS, me temo que seguiremos teniendo Fernando hasta en la sopa, especialmente ahora que María ha decidido perdonarle su pecadillo (¿cuál fue, que no lo recuerdo? ah sí… que la violó. Pssss, una tontería de nada)






Reconozco el notición del otro día (y casi de la temporada) fue el anuncio de que Martín al fin colgaba la sotana lo mismo que un futbolista cuelga las botas o que un torero se corta la coleta. Sin embargo a mi lo que más me gustó y casi me estremeció (el breve instante que duró dentro del epílogo del viernes) fue el momento en que Emilia se dio cuenta que Carmen era su sobrina Aurora. Precioso. ¡Que buena es Sandrita cuando la dejan lucirse!


El tema de Aurora es el que me interesa actualmente de ESDPV. No digo que la historia de María y Martín me resbale, pero necesito que esa relación vuelva a moverse con criterio e interés. Por supuesto, la caída de sotana me parece más que suficiente en ese sentido… por el momento, pero no me fío ni un pelo de los lionistas, y más cuando han acompañado a esa gran noticia con la paralela y aberrante segunda oportunidad de María hacia Fernando. También estoy recuperando un cierto gustillo por los Mirañar. Sus tramas disparatadas se han visto muy beneficiadas de la aparición de la estupendísima Quintina. La doña también me resulta imprescindible, salvo cuando se cruza con Raimundo, aunque empiezo a impacientarme que tras 600 capítulos de maldades la serie no tenga la menor intención de girar en el sentido de empezar a desarrollar tramas tendentes a ajustarle alguna de sus muchas cuentas pendientes. Alfonso y Emilia siempre me han gustado, como a casi todo el mundo, y como casi todo el mundo opino que nunca estuvieron bien aprovechados. Ahora empiezan a disponer de su propia historia… y de un bebé. Pufffffffffffffff. ¿Los Buendía?… paso. ¿Raimundo?… paso mucho más. ¿Candela? Candela se ha convertido en un personaje de entidad, con valor propio, que ya está a la altura de Tristán a pesar de su diminuto tamaño. La aparición de Aurora ha elevado dos calzas más a este personaje, dándole personalidad y carácter suficiente para el toma y daca propio de una relación. Ya no es la simple buena mujer que se limitaba a esperar hasta que Tristán le dijera "vamos".
¿Y Mariana? Ayyy Mariana. Conociendo cómo se las gastan los lionistas, prefiero que te sigan ignorando… Tú sigue viviendo tu vida discreta, que será mi cabeza la que rellene las horas en que no apareces en pantalla imaginando que has conseguido crear tu pequeño mundo de libertad al margen de tu condición de sierva de la doña y de canguro de tu sobrina. Te imagino saliendo discretamente de la casona al final de tu jornada laboral yéndote en compañía de un chico guapo y honrado que te quiera con locura, y que juntos estéis ahorrando lo suficiente para compraros vuestra casita y poner un negocio propio, para que puedas vivir libre sin depender del dinero impregnado de insultos y humillaciones de la doña, ni de la ayuda inexistente de esos familiares que nunca supieron estar a la altura. Mi imaginación, en este tema, vuela sola. ¡Dejadme que siga soñando despierto!
Me gustó mucho -muchísimo- el personaje de Mateo. ¿Mateo y Mariana? hummmmmm. Preferiría alguien más atractivo, pero este muchacho me parece un compañero estupendo (salvo que su personaje debe ser mucho más joven, más bien de la edad de Martín). Tal vez si se quitara esa pinta de seminarista que tiene… Además, por PV sólo aparecen gañanes de poca valía. Entre el cretinillo de Isidrín y el taimado Aníbal ¿dónde están los hombres de valía en PV? Tristán sigue siendo el mejor candidato, con diferencia, se mire como se mire.
#33531
Gandolfini69
Gandolfini69
15/07/2013 14:19
El finiquito de Martín como cura es uno de los temas más esperados desde que empezó la 2ª temporada, y además debería suponer el punto de inflexión a partir del cual la historia continúe por nuevos derroteros. Será como abrir de par en par las ventanas de una estancia atiborrada de humo y aire enrarecido.
De hecho, en mi opinión, la segunda temporada tenía casi que haber empezado por este momento. Creo que hemos perdido todo un año entero en un prólogo gigantesco, aburridísimo e insufrible. Mejor habría sido que Martín, convertido en sacerdote, hubiera llegado a PV en busca de sus raíces y se enamorara en el acto de una María ya comprometida -aunque con escaso entusiasmo- con Fernando. El amor entre ambos habría podido surgir igualmente rápido pero la inminencia de la boda y las presiones del entorno habrían impedido que la pareja hubiera obrado con la lucidez y rapidez necesaria para darse cuenta que su respectiva vocación y compromiso matrimonial habían saltado por los aires. A las pocas semanas de la boda, Martín habría dejado el sacerdocio convencido de que su amor por esa mujer era más grande que su amor a Dios, y ya tendríamos el historión de amor imposible que tanto gusta a los señores lionistas en el punto en que ahora se halla: un hombre libre frente a una señora casada. Y a partir de aquí habrían podido desarrollarse un conjunto de tramas e historias entrecruzadas tan interesantes como lo permitiera la imaginación de los lionistas, que por lo que sabemos no es mucha.
Eso sí, para llegar a este punto nos habríamos podido ahorrar tanto niquiero ni puedo de un sacerdote que no sabemos si quería seguir siéndolo o hacerse astronauta, y nunca habríamos tenido que soportar la horrorosa violación y sus penosísimos efectos. En suma, habríamos evitado que los personajes hubieran tenido que dar mil y un bandazos para cuadrar argumentos imposibles.
El precio a pagar, en mi opinión, sería un beneficio añadido, ya que nos habríamos encontrado con que tanto Martín como María fueran unos personajes un poco menos maniqueos sin que por ello tuvieran que perder ni una pizca de encanto, dignidad, ni ver mermadas sus respectivas valías como seres humanos. Tal cosa hubiera sido especialmente evidente en el caso de Martín, ya que su personaje habría perdido algo de su exagerada candidez a cambio de un desarrollo más sólido y mejor construido. En el bando antagonista, Fernando sería al mismo tiempo -sin dejar de ser por ello el antagonista- un hombre engañado, que se iba envileciendo a medida que la historia transcurría y él era consciente de su papel cada vez más irrelevante ante su mujer, pero sin llegar a la exageración de convertirlo en un asqueroso violador. Más complejidad, pues, con personajes más humanos, susceptibles no sólo equivocarse (eso lo han hecho hasta el infinito durante estos meses) sino de realizar conductas no del todo ejemplares (incumplimiento del deber de castidad, adulterio, o engañar a un marido). Esa complejidad, personalmente, me habría satisfecho mucho más. Y además habría evitado tener que pegar absurdos giros de guión por causa de un maniqueísmo siempre encajado con calzador en tantas ocasiones.


ALEGRÍA, yo que tú, jejejeje, sacaba tu lengua de allá donde la hayas guardado y volvería a dejarla en su lugar natural. Es cierto que Martín se refirió a la posibilidad de dejarlo todo por ella, aunque lo hizo de la manera confusa y poco convincente en suele hacer todas las cosas relativas a María. Aquella conversación a que te refieres fue un batiburrillo caótico de proposiciones. Martín empezó diciéndole a María que a él le bastaba con tenerla cerca el resto de su vida, para casi después proponerle que estaba dispuesto a dejarlo todo por ella. Martín volvió a hablar de la forma ambigua e inconcreta de siempre. En ningún momento expresó con claridad y contundencia que dejaba el sacerdocio en ese mismo momento, que ahora sí estaba hablando en serio (en sirio, que diría el general de SIBERINA). ¿Qué esperaba Martín? Se presenta en la casona con la sotana puesta, y de forma apresurada salta del amor platónico por María a un posible revolcón, y termina diciéndole que lo deja todo por ella. ¿Qué clase de convicción podía transmitir Martín? ¿Qué debía hacer María en aquel momento? ¿Creerlo sin más y echarse en sus brazos?. Después de meses de obstinación, Martín encuentra 15 segundos de valentía pero María no tiene el ánimo ni la voluntad de creerle, partiendo del hecho de que además aquel día ella estaba profundamente decepcionada, y así se lo estaba echando en cara, tras descubrir el fiasco de que Martín le hubiera ocultado su verdadera identidad.

¿Qué puede hacer Martín para cambiar las cosas? Ni más ni menos que dejarse de palabrerías y hacer lo que, afortunadamente, parece que ha decidido. Su abandono del sacerdocio es la primera cosa real y efectiva que Martín ha hecho desde hace meses a favor de su amor por María. Sin embargo, tal decisión llega con tanto retraso que ha pillado a María desmotivada y desesperanzada. Es la primera vez que Martín va a tener que luchar por su amor. Esa labor hasta la fecha había sido exclusiva de ella. Ahora le toca a él. Y no será fácil: recuperar su confianza y encontrar la forma de eludir su matrimonio con Fernando será una tarea complicada (ese si es un obstáculo tremendo, y no la sotanilla negra).
Por eso los lionistas (que no dan una puntada sin hilo en aquello que les interesa) al objeto de seguir dinamitando esta relación, como vienen haciendo desde el principio, se han inventado la ocurrencia disparatada de que María va a perdonar a Fernando. O sea, ahora que Martín puede y quiere, nos encontraremos con que María va a optar por seguir junto a su marido al haber contraído el compromiso de darle una segunda oportunidad.
Desde luego, si este es el rumbo que se van a marcar los lionistas… mejor nos vamos todos de una vez, y los dejamos a ellos solos con su infumable patraña.
#33532
Gandolfini69
Gandolfini69
15/07/2013 14:19
A una pecadora recalcitrante como tú, PEKE, muchas de las cosas que yo pueda escribir deben parecerles más anticuadas que la historia de Moisés y Ramses II (me refiero a los personajes histórico-bíblicos, no a la versión actualizada de Alfonsito, Alfonso y Emilia, by HEART). Dijiste que el pasado miércoles ya estabas al corriente de que Martín dejaba el sacerdocio. Ese mismo día, mucho después de que tú tuvieras esa información, aquí estaba yo redactando un vademecum dándole vueltas -erre que erre- a la tabarra de que Martín tiene que dejar el sacerdocio antes de hablar de amor a María y bla, bla, bla, bla, bla…
¿Se puede ir más despistado por la vida de lo que yo voy, PEKE? Pues sí. Y muchísimo más todavía. De hecho, el término "despiste" debería ser ilustrado por la RAE con una foto de Tristán con su engendro colgado del brazo, casi subida a su hombro como un monillo o un loro. Si supiera hacerlo, yo mismo me habría encargado de incluirla dentro de la wikipedia.
Como tristanista que soy, siempre he entendido -y compartido- la actitud de Tristán defendiendo a capa y espada a su hija frente al asedio de tantos amigos y familiares que le trataban de convencer de que su hija era un mal bicho. Pero hace tiempo que la cuestión en torno al engendro del Jaral se tornó en otra muy distinta. Ya no se trata de hacerle ver que su hija no es más que una niñata impresentable, maleducada, clasista y antipática de tres al cuarto. Ahora lo que se le está diciendo es que su hija en realidad es una farsante.
Sin embargo, Tristán quiere seguir creyendo que la joven que le prodiga tantos mimos y cariños es la hija a la que abandonó años atrás. Para él, que esa joven lo haya perdonado y además le regale todo su cariño es un motivo de alivio y felicidad. De repente la tal Carmen ha irrumpido en PV y le dice a Tristán que esos meses de dicha son una gran mentira. Y además le deja muy clarito que ella, la que reclama ser su hija verdadera, no se ha olvidado de aquellos años de exilio en que fue dejada de la mano de Dios por su propio padre. Como diría NORUCA, Tristán está preso de de su propia lealtad inquebrantable, de su fidelidad a prueba de bomba y la fuerza de los lazos afectivos creados con la que llegó primero.
¿Es comprensible que Tristán mantenga tan férrea creencia en lo que Jacinta le cuenta y sólo vea a través de sus ojos? Llegado el punto en el que ya estamos, no. No lo es en absoluto. Tristán nunca ha sido un obtuso ni un estúpido empecinado. Eso sí, habrá que reconocer que tampoco posee una intuición y perspicacia demasiado aguda a la hora de descubrir la maldad en las personas, especialmente en aquellas a las que quiere y confía.
Los motivos para desconfiar acerca de la que él cree su hija empiezan a acumularse de tal manera que ya no pueden ignorarse. A ello hay que sumar la clamorosa sensación de que Carmen parece la mismísima Pepa redivida. Esta acumulación de datos convierten la actitud de Tristán en algo impropio de un hombre de su inteligencia. A fin de cuentas, él es consciente de que las dos jóvenes llegaron a PV con escasas semanas de diferencia. Hay dudas, miedos, malas intuiciones que cuando cobran vida dentro de nuestra conciencia no se pueden aparcar de forma voluntaria.
La conversación del otro día entre Tristán y Candela fue incomprensible. Que Tristán siga aferrado a su creencia inicial con semejante empecinamiento empieza a parecerse demasiado a la clase de escarnio a la que nuestros lionistas son tan aficionados. Te doy toda la razón HEART. Puedo entender que Tristán "quiera" seguir creyendo lo de antes, y soy comprensivo con él a la hora de entender que le esté resultando muy difícil abrir los ojos y asumir lo que Candela y su hijo le insisten machaconamente. Pero esperaba que a estas alturas Tristán, sin ser un hombre que sepa demasiado, tendría encadenado en su interior la sombra de una duda, la sospecha del sabotaje, el vértigo o la psicosis de que tiene que atrapar a un ladrona de identidades que no se llama Marnie. Los flashbacks en los que los interrogantes saltan por doquier mire por donde mire parecían indicarlo, pero… Por eso me resultó asombrosa la contundencia con la que verbalizó el otro día la situación, refiriéndose a Carmen con especial dureza y calificándola poco menos que como una impostora. Nadie habla con esa contundencia sin estar convencido de lo que dice.

Es imposible creerse que el propio Tristán, por su cuenta, no haya tratado de investigar tan transcendental tema sin hacer ruido ni llamar la atención, de forma sigilosa. Parece ser que Tristán necesitará algo más del 5% de soberanía personal de la que hablaba NORUCA para poner en marcha la maquinaria de investigación ¿Por qué no ha llamado hace semanas al colegio donde estudió su hija preguntando por ella y por la tal Jacinta? ¿Tan difícil le resulta preparar pequeñas trampillas -tanto a una como a la otra- en donde ponga a examen recuerdos del pasado, pequeñas apreciaciones que sólo su hija verdadera pudiera recordar? ¿Por qué no busca ayuda inmediata en su hermana Emilia y en Rosario -de forma discreta- a la hora de ayudarle a salir de dudas? ¿Por qué no ha hablado con su sobrina María (que tanto contacto ha mantenido con su hija por carta) y le ha pedido su opinión y colaboración, aunque solo sea para que le ayude a confirmar que la que él cree que es su hija lo es verdaderamente, y así quedarse tranquilo? ¿Por qué María no está enterada de nada todavía? Pocas personas podrían aportar tantos recursos a la hora de desenmascarar a la falsa hija, como la que fue compañera de juegos y diversiones durante horas y horas en su infancia.
La negativa obstinada de Tristán a investigar acerca de este tema, y la forma sigilosa -casi clandestina- en que Aurora está reclamando su identidad han traspasado los límites de lo razonable. Entramos de lleno en territorio lionista, por lo que habremos de estar preparados a que pueda ocurrir cualquier cosa, por disparatada que sea, en función del hasta dónde y hasta cuándo quieran alargar esta historia. Ni más ni menos.
#33533
Gandolfini69
Gandolfini69
15/07/2013 14:19
A pesar de lo que dije en su día con respecto al interés con que aguardaba las explicaciones que los guionistas tuvieran que darnos con respecto al pasado de Martín y su relación con Celso, voy a dejar transcurrir sin pena ni gloria esta historia. Como ya comenté días atrás, no pienso dedicar mucho más tiempo en un tema del que ni los propios guionistas se preocuparon en su día de dotar de un mínimo sentido de la coherencia. Si ellos no se esforzaron entonces... ¿para qué esforzarnos nosotros ahora?

Está claro que a toro pasado, los guionistas van a convertir a Celso en el culpable de todo. Vale. En principio, que el individuo salga de la serie corrido a gorrazos es algo que no me desagrada lo más mínimo. Pero de ahí a querer convertirlo en el culpable de todas las cosas negativas que puedan haber ocurrido en torno a Martín hay un mundo. De entrada, el secuestro de Martín fue culpa de la pirada de Calvario. Celso se limitaría a aceptar a la criatura y al dinero que lo acompañaba (¿Calvario era rica?), lo cual lo convierte en el indeseable que todos conocemos pero no lo hace responsable del secuestro, aunque sí es cómplice total desde que se enteró de cómo ocurrieron las cosas.
Antes de proseguir aclaro que bajo ningún concepto pretendo romper una lanza a favor de Celso (en todo caso la lanza se la rompería en toda la crisma) aunque tampoco estoy muy por la labor de aceptar sin más que el cuervorro acabe siendo el responsable de lo que Martín haya hecho desde que arribó a PV. Conforme en que Celso se vaya al infierno… pero cada persona tiene que hacerse responsable de sus propias acciones, para lo bueno y lo malo. Y si son malas, para asumirlas, arreglarlas -si puede-, y evitar volver a incurrir en los mismos errores. Creo firmemente en el principio de que cada palo aguante su vela. Y me temo que las velas de Martín van a tratar de ponerlas en el palo de Celso.

Eso sí, los guionistas van a tener que currarse de lo lindo este tema si quieren hacernos creer que la abyecta naturaleza de Celso (ahora re-descubierta por Martín) puede haber tenido alguna influencia en la forma en que actuó o dejó de actuar. Martín fue secuestrado por Calvario y llevado a América contra su voluntad y engañado con respecto al hecho de que su familia no lo quería. Que Celso estuviera en el ajo, o se añadiera a la fiesta con posterioridad es algo muy importante para Martín en su relación personal con Celso, pero no sirve para justificar lo ocurrido desde que llegó a PV.

Con respecto a este tema, además, queda claro que los lionistas no se enteran de sus propias vías de agua. Es evidente que Celso estaba al tanto de que Martín fue secuestrado. Pero… ¿lo estaba realmente? Sí. Estoy convencido. Ahora bien…¿por qué le permitió regresar al lugar donde nació antes de haberse ordenado sacerdote? ¿Por qué lo dejó regresar a PV en busca de los suyos, en busca de esa madre por la que tanto lloró tras conocer su muerte? ¿No era consciente Celso de que Martín terminaría descubriendo la verdad que se escondía tras su marcha a América? ¿Acaso ignoraba Celso que Martín (convulsionado positivamente cuando averiguara que su familia nunca lo abandonó y jamás lo olvidó) podría reaccionar de una forma totalmente impredecible? ¿No era consciente Celso de que en Martín podría estallar un irrefrenable deseo de echar raíces junto a los suyos, una vez descubriera que su vida en América estuvo basada en una gran falsedad? ¿No era consciente Celso de que lo más probable era que Martín terminara confesando su verdadera identidad y que su verdadera familia celebraría con júbilo su regreso a casa? En definitiva ¿No era consciente Celso de que el redescubrimiento de unos firmes lazos familiares podrían dar al traste con el futuro que tenía preparado para su discípulo, convirtiendo en papel mojado todos sus grandes proyectos? Seguramente Celso manejaría información privilegiada o tendría el móvil de algún guionista que le habría garantizado que, escribiera lo que escribiera, Martín nunca revelaría su identidad a los suyos (salvo a su padre).

Pero los guionistas sabían muy bien que era una locura que atentaba contra el más elemental sentido común, que Martín regresara a casa y no desvelara su verdadera identidad, por lo que buscaron un argumento que reforzara tamaña estupidez. Y por lo visto no encontraron nada mejor que la tontería superlativa de que Celso (la misma persona que le servía de mentor a pesar de su actitud arrogante y sus formas autoritarias, inflexibles e incluso crueles) era también un chantajista de tres al cuarto que tenía prisionera la voluntad de Martín con la excusa de que, por lo visto, el joven no le dio a Calvario las medicinas sanadoras/paliativas a la hora de su muerte. Así tememos el cocktail perfecto: Celso tiene sujeto a Martín por todos los lados, como mentor respetable y como chantajista.
Esto es una majadería como un piano que se buscaron los guionistas para reforzar sus intenciones, es decir, someter completamente la voluntad de Martín a Celso y excusarlo por lo que pudiera ocurrir en el futuro. Nadie puede ser conducido por una persona por la vía del miedo/amenazas y al mismo tiempo por la del admiración/emulación. O Martín veneraba a Celso y lo consideraba su ejemplo a seguir, o lo seguía por temor al chantaje. Pero nadie pude admirar a su propio chantajista. Nadie. Pero ya conocemos a nuestros guionistas; elaboran unos cuantas tramas y argumentos sin percatarse del hecho de que pueden ser casi incompatibles.
¿Por qué Celso querría chantajear a un discípulo ejemplar como Martín, al que llevaba años preparando concienzudamente para el mejor de los destinos? Además, Martín ya lo veneraba y lo obedecía con devoción. No tiene sentido que lo estuviera chantajeando.
Eso sí, es entendible que al canalla de Celso le interesara mantener en secreto esa información tan "perjudicial" contra Martín por si tenía que usarla en el futuro al objeto de protegerse en el hipotético caso de que Martín pudiera descubrir sus tejemanejes con los dineros de la misión, o alguna otra cosa parecida. Podría incluso estar destinada para obtener el consentimiento de Martín para otra clase de "servicios" que alguna forera ya insinuó que tal vez hubieran llegado a ocurrir. ¿¡¡Pero servirse de chantajes para obligarlo a ser cura!!?
En todo caso, mantengo mi teoría de que el uso del chantaje por parte de Celso anularía de inmediato toda influencia positiva que el cuervorro hubiera tenido sobre Martín. A eso me refiero cuando digo que los lionistas no pueden mantener a la vez la teoría del chantaje y la del respeto reverencial (que era lo que sentía Martín hacia Celso cuando llegó a PV). Ambas argumentaciones son incompatibles a la vez.
#33534
Gandolfini69
Gandolfini69
15/07/2013 14:20
Todo el mundo, según parece, tenía en altísima consideración a Celso. Hay multitud de casos similares en donde ciertos individuos son capaces de ganarse una fama intachable cuando realmente son unos perfectos miserables. En tales casos, esos malvados suelen ocultar hábilmente sus miserias bajo una capa de lustre inmaculado. Celso, aunque sólo fuera para tapar su trama corrupta subyacente, tendría sumo cuidado en procurar que otras facetas relacionadas con la misión aparentaran una situación ejemplar que sirvieran de cortina de humo. O tal vez la cosa fuera más simple y a la vez compleja: hay canallas que son capaces de lo mejor y de lo peor.
Con esta aparente defensa de Celso -que no es tal- lo que pretendo es llamar la atención sobre el hecho de que ese hombre debió ser protagonista, junto a sus vilezas, de logros y hechos lo suficientemente importantes como para que Martín lo tuviera como su mentor a imitar, como un hombre ejemplar. Que además Celso resultara ser un canalla miserable que mataba de hambre a las gentes de la misión no puede hacer desaparecer el hecho irrefutable de que con Martín hizo un buen trabajo. No es posible que Martín, con independencia de la decepción personal que haya podido llevarse tras este descubrimiento quiera hacer desaparecer los logros del Celso para con él, lo que no significa que Martín no tenga toda la razón cuando le guarda profundo rencor y se niega a perdonarlo. Por otro lado, Martín ya comprobó en sus propias carnes el lado más miserable del cuervorro: el día de su ordenación. Fue entonces cuando descubrió lo vil que era su mentor.

Martín fue educado y formado de una forma ejemplar -casi brillantísima- hasta el punto de que Celso quería convertirlo en un cura-estrella dentro del Vaticano. ¿Qué relevancia puede tener, a efectos de esta historia, que Celso tratara de llevar a su pupilo por el camino del éxito por pura generosidad o por motivos inconfesables? La realidad es que Martín fue forjado de forma extraordinaria por Celso o por el padre Rafael, que a fin de cuentas fue la persona a la que Celso encargó su educación más directa y concreta.
¿El descubrimiento de todos estos hechos en qué puede afectar a la forma en que Martín haya podido actuar antes o después? ¿Acaso su vocación hacia Dios, aunque haya sido inculcada por un miserable, es por ello una vocación falsa o ilegítima? ¿Desde cuándo las buenas acciones se convierten en malas solo porque las haya realizado un criminal? Si la educación de Martín fue esmerada y magistral, y su vocación hacia Dios llegó a calar de forma profunda en su corazón, el hecho de que Celso estuviera tras ambas circunstancias, no las convierte ni el falsas ni en impostadas. Martín forjó una vocación sincera y recibió una educación exquisita gracias, en buena parte, a Celso. Y si al final la vocación de Martín no ha llegado a ser todo lo profunda que se exige para ser sacerdote, tendremos que admitir que tal circunstancia no tiene nada que ver con Celso, sino con el hecho de que en la naturaleza de Martín nunca residió un sincero interés por seguir el camino de Dios. Y eso es algo que no puede ser achacado concretamente a la maldad de Celso. Como tantos jóvenes de la época, obligados a seguir casi desde la niñez un camino forzado que los llevó a militar dentro de la Iglesia, el de Martín no sería más que otro caso de tantos, de vocaciones que no llegaron a cuajar. ¿Pero cuajó esa vocación verdaderamente?
Personalmente no tengo ni idea, la verdad. Ni siquiera en este tema han sido capaces los guionistas de hacer bien su trabajo, ya que en el caso de Martín, si María no se llega a interponer en su camino, nadie habría dudado de que el sacerdocio era su destino final. ¿Tenía o no Martín una vocación sacerdotal? A estas alturas ni lo sé ni me importa. Me da igual que Martín sea un hombre tan débil que haya estado viviendo una gran mentira: una vocación que no siente, o que sea un hombre tan fuerte que haya tratado de mantener a toda costa su férrea vocación mientras hace lo imposible por resistirse al amor de una mujer. Claro que puede ocurrir que no sea ni lo uno ni lo otro, que Martín sea tan solo un indeciso que no sabe donde está ni lo que siente, cree o ama. Me inclino más por esta tercera vía.
#33535
Gandolfini69
Gandolfini69
15/07/2013 14:21
Pero hablaba de Celso y de que este tipejo es un ladrón miserable y un ser abyecto. E igualmente un hombre muy bien posicionado dentro de la Iglesia. Hasta donde todos sabemos (a menos que los lionistas nos cuenten más milongas) es cosa manifiesta desde el principio que Celso ya gozaba de una buena reputación dentro de la curia. Ahora nos dicen que su futuro estaba limitado por un enfrentamiento con un cardenal. Vale ¿Y quién es Martín dentro de la Iglesia? Ni más ni menos que un perfecto desconocido para todo el mundo salvo para las pobres gentes de la misión, y para su mentor, que ha sabido ver en él ciertas cualidades prometedoras que le auguran un gran porvenir. ¿En que manera puede Celso progresar subido a los hombros de un joven desconocido recién ordenado sacerdote? Tal como lo han presentado estos días, pareciera que Martín esconde un billete de lotería premiado con el estrellato episcopal o un salvoconducto directo a los aposentos papales. Al parecer, Martín (un joven prometedor aunque hoy por hoy sea un don nadie) iba a ser la herramienta secreta de la que se serviría Celso para subir escalafones en el marco de las complicadísimas y enrevesadas relaciones entre las altas jerarquías eclesiásticas, en las que como todos sabemos, lo que resulta fundamental para moverse en semejantes aguas turbias no son las cualidades humanas profundas, sino la ambición, habilidad y astucia política lo suficientemente desarrollada como para sobrevivir y progresar entre sutiles maquinaciones e invisibles conspiraciones acompañadas de finísimos dardos y cuchillos escondidos bajo las sotanas de las élites políticas y diplomacias vaticanas.
Martín es la clase de persona que nunca nos imaginaríamos que estuviera destinada a esos ambientes, entre otras cosas porque su candidez, ausencia de mala fe y hasta de "mala leche", con perdón, lo convierten en una de las personas menos dispuestas y predispuestas para llevar una vida rodeado de sotanas rojas. Sin embargo, tal vez sea yo el que no me percate de las cualidades innatas de Martín. Esas que, a tenor de lo que dicen Celso y Mateo, deslumbrarían al mismísimo Rodrigo Borgia, si lo hubiera conocido.

Es evidente que nuestros guionistas no han querido convertir al canalla de Celso en un personaje lo suficientemente complejo como para hacer coincidir en una misma persona una naturaleza abyecta y un sincero interés en tratar de lograr el éxito para su pupilo. De hecho tal interés "sincero" no tendría que ser incompatible con el convencimiento de que ese éxito le reportaría beneficios a la larga.
¿Acaso nuestros guionistas no son capaces de elaborar un personaje lo suficientemente complejo? Claro que lo son. La doña es un ser monstruoso que al mismo tiempo es capaz de sentir amor hacia su ahijada María. Simplemente los guionistas no han querido dotar a Celso de esa complejidad tan interesante para la trama puesto que de lo que se trata es de utilizarlo para arreglar algunos de los desaguisados en que tantas veces han metido al pobre Martín, y para ello nada mejor que pervertir y corromper el personaje de Celso hasta el infinito, de una forma radical, total y absoluta hasta el punto de que sirva de excusa estos días para que Martín deje el sacerdocio ya, y dentro de un tiempo hacerlo responsable en última instancia del fracaso de la relación entre María y Martín Evidentemente tal cosa no es posible, porque la historia que llevamos vista hasta el momento no permite encajar esta explicación por ningún lado, pero los guionistas tratarán de limpiar de broza y yerbajos la trayectoria de Martín tratando de echar las culpas de las malas decisiones adoptadas por el bueno de Martín sobre los hombros del cuervorro plateado. Ni más ni menos.
¡Tienen un par de narices estos guionistas…! reconozcámoslo. Ni los alquimistas medievales se hubieran atrevido a tanto mientras buscaban la piedra filosofal.
#33536
ansap2011
ansap2011
15/07/2013 18:16
He de admitir que me he pasado la mayor parte del capítulo esperando ansiosa el momento en que Martin y Tristán se reencontrasen. Pero cuál ha sido mi sorpresa cuando, sin anestesia previa, Martin ha entrado en la iglesia dispuesto a celebrar la misa (o al menos eso aparenta) y Tristán ni siquiera ha parecido inmutarse. ¿O nos han escatimado esta escena de reencuentro padre e hijo? .
Sí seguimos el orden de las escenas, Martin no ha tenido tiempo material para ir a ver a su padre. Así que supongo que esto entrará a formar parte de todas aquellas cosas que tenemos que imaginarnos.
Pero hay otras preguntas. Tristán no es un asiduo de la iglesia (aunque es la segunda vez en dos semanas que le vemos allí). ¿Qué c……hace en esta ceremonia, al igual que Jacinta, que evita siempre acudir a estos actos?
Vale, entiendo que la presencia de Tristán es necesaria para que sea testigo de lo que se supone va a acontecer.
Porque Martin parece dispuesto a devolverle las tornas a Celso y además impedir un desaguisado. Y no ha mentido cuando ha dicho que había vuelto para apoyar a los muchachos, aunque es claro que no el sentido que ha pretendido hacer creer (bueno, quizás D. Anselmo se ha intuido unas segundas intenciones, pero no ha dicho nada).
A partir de este momento es presumible que los acontecimientos se van a acelerar y asistiremos a la caída de unos de los “malos”. Pero tendremos que esperar a mañana.
Por cierto, ir a misa en PV se está convirtiendo en algo no apto para cardiacos, y si para cotillas. Últimamente salen a sobresalto por cada misa.

Lo que no tendremos que esperar es a ver como Tristán sigue su particular bajada a los infiernos, y en caída libre. Porque ahora, además de a la consideración de obnubilado y cegato, le hemos de añadir la de insensible. Además con la demostración palpable de que conoce poco a Candela. Si, seguro que su oferta de acogida en su casa es sincera y que de alguna manera se siente responsable de los desmanes de su madre, pero su caballerosidad y sentido del deber han quedado opacados por su falta de tacto al excluir a Aurora. Es verdad que puedo entender que el hecho de tenerla tan cerca puede ser molesto para el engendro que tiene en casa, pero parece que ha olvidado pronto lo que la chica ha hecho por él, sus dudas cada vez más crecientes, el hecho de que todo el mundo le está diciendo que se equivoca,…
Y, por descontado, entiendo que Candela no se haya tomado ni la molestia de considerar la oferta en los términos en que ha sido formulada. No va a dejar sola a la chica.
Que, por cierto, cada vez va sumando aliados a su causa.
Es de agradecer que en el caso de Aurora no alarguen más de lo imprescindible el tema de su identidad y, que de manera mesurada pero sin pausa, más gente vaya sabiendo quien es realmente. Hoy le ha tocado el turno a Emilia. Y ésta tampoco ha dudado.
Ella y Rosario intuyeron desde el primer momento la verdadera identidad de la chica y, al contrario de Tristán, sus dudas han durado lo que un suspiro, casi lo mismo que duraron las de Martin.
Si , es cierto que las de Tristán también van en aumento, pero hará falta mucho más.
Noruca ha hecho un magnifico retrato de lo que puede pasar por la mente de Tristán y el motivo de su cerrazón al no querer escuchar a nadie. Y coincido que nada sacarán con machacarle, porque ello hará que aún se enroque más en su posición. Hará falta que Jacinta caiga en alguna contradicción o que meta la pata directamente, para que a Tristán le caiga la venda de los ojos.
Pero hay algo más. Desde que llegó Jacinta y le tiene secuestrado emocionalmente, Tristán también ha perdido otras cualidades. En su momento se le criticó por su actitud dejando que Jacinta arremetiera contra Rosario, Candela y todos los que se han puesto por delante a ésta y no intentar enmendar su comportamineto. Después por su poca sensibilidad no acompañando al féretro de Ana, y así……. Pero ahora también hay que reprocharle que ni siquiera haya intentado averiguar quién es Jacinta, ni si tiene familia. Su pasotismo en este tema es flagrante.
No tengo hijos y no sé como actuaria en un caso así. Pero aun pensando que la confianza ha de ser uno de los motores que guíen esta relación, también está el deber de padre. Al fin y al cabo se supone que la supuesta Aurora no es más que una adolescente y aún le resta mucho por aprender. (Aunque en esta serie los adolescentes crecen muy deprisa y llegan a la madurez de manera abrupta. O sino véase a Aurora, María o la misma Jacinta……)
Pero Tristán está actuando con absoluta dejadez. Y sin ser consciente de que está cavando un foso cada vez más profundo entre él y su verdadera hija. Y que a ésta si ya le era difícil perdonarle su desapego de tantos años y su egoísmo al mantenerla alejada, ahora lo será mucho más al tener que añadir los desplantes y la poca consideración hacia ella.
Cuando llegue el momento de la verdad, Tristán va a tener que emplearse a fondo para recuperarla. Que no dudo que va a suceder porque Aurora sabrá perdonar, y además ahora tiene a su hermano para tender puentes entre ella y su padre. Lo que no sé es si Tristán podrá perdonarse nunca.
Como también tendrá que emplearse con Candela. Porque, lleguen o no a recomponer su relación, ello no quita para que su deuda con ella también vaya “in crescendo”. Porque, además de la falta de confianza que le ha demostrado y que será difícil de recomponer, principalmente le deberá que su hija haya encontrado en ella cobijo y protección, algo que tendría que haberle brindado él
#33537
ansap2011
ansap2011
15/07/2013 18:17
Cuesta mucho ver lo que sucede con Candela sin sentir indignación. Y aunque sea una serie, no es difícil hacer un paralelismo con la vida real, donde se suceden hechos de este tipo cada día. El despotismo de algunos, que machacan sin compasión a los más débiles (dígase bancos, organismos, o dígase caciques)
No tengo palabras para lo que ha hecho la doña. Aunque claro, con unos cuantos dineros para la iglesia, una confesión y un arrepentimiento que dura el tiempo de decirlo, seguro que lo soluciona. Patético.
Y ya no digamos de la puesta en escena, con Jacinta incluida. Retratándose ambas sin ningún pudor y quedando meridianamente claro que están conchabadas. La media sonrisa de Jacinta, recreándose en el desaguisado, ha sido de lo más elocuente.
Me apunto a lo de Heart. Imposible ver a la impostora sin sentir ganas de salir corriendo. Y si puedo evitarlo me salto todas sus escenas, aunque a veces ello suponga también saltarse a Alex.
Pobre Candela!!
En la calle y sin medios de subsistencia. Y no creo que admita vivir de la caridad de sus vecinos por mucho tiempo. Si que la amistad de Emilia le va a permitir no tener que dormir en la calle, pero no creo que se avenga a ello mucho tiempo. Candela es una mujer con arrestos e independiente. No creo que tarde mucho en plantearse irse del pueblo y buscarse la vida en otra parte. Y si no se soluciona antes el tema de Jacinta, Aurora yéndose con ella.
Espero de verdad que se alíen todos los que conocen la identidad de Aurora para desenmascarar de una vez a Jacinta y que larguen a ésta como sea. Es que esto es inaguantable!!

Coincido con vosotras que será interesante ver la reacción de María ante la vuelta de Martin y las explicaciones que le da éste. Y que Martin tendrá que ser muy cuidadoso ante la verdad que quiera explicarle, porque si lo que le cuenta es que ha colgado los hábitos porque no se siente digno de ellos o por lo que ha hecho Celso, la pifiará de mala manera. Si es capaz de reconocer que ha influido su amor por ella, es otra cosa. Pero no creo que lo pongan tan fácil.
De momento Martin ya ha tenido que ver que la relación entre ella y su esposo ha sufrido cambios y que parece haber mejorado. Esto es claro que le ha supuesto un duro golpe. Pero ahora apremian otras cosas y tiempo tendrá Martin de ver que hay de cierto en ello.
Por de pronto parece que María vuelve a considerar su oferta de dar una segunda oportunidad al hp. De hecho no le ha negado a Mariana esta circunstancia. Pero de ahí a que la haga efectiva hay un abismo.
Si, Martin dejará de ser sacerdote, pero ella sigue siendo una mujer casada y esto, como comenta Gandolfini, es mucho más difícil de solucionar, especialmente en aquellos tiempos. Y, aunque tendría la solución fácil en sus manos, no creo que la utilice.
Por cierto Alegría, me encantan tus hipótesis de lo que va a suceder a partir de ahora. Y me apunto a la segunda, porque la primera sería ponérselo demasiado fácil.

De la trama del bebe, que por cierto ha ocupado la mitad del capítulo, paso olímpicamente porque me parece un sinsentido. Y más cuando la doña ya está por en medio otra vez.
De la de Aníbal no sé qué pensar. Me temo que esté engañando a su hermano y a Rita con su enfermedad.
Y de la de los Mirañar, tres cuartos de lo mismo. Aunque lo de Dolores con Quintina ya empieza a pasar de castaño oscuro.

Besos

EDITO: He visto que estabas Gandolfini, pero no te he podido leer. Hoy han decidido que una atea recalcitrante recupere todas la misas perdidas. Así que cuelgo mi post entre misa y misa (de funeral) y encima hay otra en la serie. Os leo mas tarde.
#33538
peke79
peke79
15/07/2013 18:46
Martin ha regresado! Por fin! Ha vuelto a casa, a su tierra, con los suyos, a donde debe estar! Y ha venido más decidido que nunca a ocupar su lugar por fin y a poner a unos cuantos en el suyo! Ha regresado el hijo de la partera más decidido que nunca y con más arrestos!

Las gentes del pueblo le reciben con alegría, le aprecian! Al que no le ha hecho ninguna gracia su vuelta es a Fernando, no para de decirle por cuanto tiempo estará, solo lleva unos minutos y ya se le hace largo el tiempo! Mala suerte amigo porque esta vez ha venido para quedarse!

La expresión de María ha cambiado radicalmente! Ha visto a su amado dirigirse hacia ella, ha regresado, ha vuelto… y su corazón ha dado un vuelco! Su primera reacción, su primer impulso? Soltar el brazo a su esposo y abalanzarse hacia Martin… si hubieran estado solos no creo que hubiera reprimido sus ganas de lanzarse hacia Martin y abrazarle! Pero se ha contenido, debe guardar las formas... pero algo ha cambiado en ella! Su esposo lo ha notado aunque ella lo niega, y hasta Mariana se ha dado cuenta, además ésta no puede ni quiere esconder la felicidad que siente porque el joven cura haya regresado y no porque se alegre de volverle a ver (que también seguro) sino porque sabe de sobra que estando Martin en PV su sobrina será incapaz de cumplir con su palabra de darle otra oportunidad a su matrimonio (y cuando sepáis una cosita que yo sé, menos aún hija, menos aún!)

Sorpresa, confusión, incredulidad, desconcierto, temor… eso reflejan las caras de los dos viejos curas cuando Martin entra en la casa parroquial, sereno, decidido, confiado, efusivo, tranquilo, con una mirada sumisa pero a la vez retadora. Ha regresado y les pide dar él la ceremonia de marcha de Celso y sus pupilos, quién mejor para dejar tranquilos a los padres de los jóvenes que uno que ya pasó por todo aquello? Aceptan. Celso no se fía, mirada desafiante, fría, temerosa… que pretende el muchacho? Don Anselmo mira al cielo, le ha faltado echarse la mano a la cabeza y decir Ay Dios, que la va a liar, la va a liar!!! Es que ya conoce al chico verdad padre?!

Me ha encantado ver a Martín mintiendo de esa forma: fría, estudiada, convincente, serena, mientras ponía esa carita de niño bueno, y esa mirada inocente a la vez que desafiante, provocadora! Y tanto, por Dios! Es que ha regresado y más guapo si es que ello era posible!!! Que sofocones de verdad! Quiero ver el capítulo de mañana, YA, necesito verle YA!!!

Y una cosita.. la escena del reencuentro padre e hijo después de la marcha del hijo sin despedida fraternal ha sido en off? Porque yo no he visto ninguna cara de asombro en Tristan al ver entrar a Martin en la iglesia!!! Para matarles!

Candela me ha dado mucha pena! Lo de la Doña no tiene nombre! Tristan bien y mal, bien por ofrecer su ayuda a Candela, a pesar de las broncas de los últimos tiempos y mal no ofrecérsela a Carmen, pero es algo lógico por otro lado, él la cree una impostora (aunque ya duda de ello y cada día más!) que ha venido hacer daño a su “hija”! Y hablando de Jacinta y Tristan, éste no se ha enterado que su madre fue a la confitería a dar la noticia a Candela con su hijita del alma colgada de su brazo? No debería decirla algo?

ANSAP, mucho ánimo!!! Un besazo!

TBS, mi niño, alégrate y disfruta que tu madre pronto vendra! Cómo no iba a venir sabiendo lo que estás pasando? No te preocupes que las cosas iran poco a poco con ella aqui! No te vicies tanto con los juegos... jejeje
#33539
lamaras57
lamaras57
15/07/2013 19:15
¡Hola Amig@s !, entraba a deciros que como era posible que Alex vea a Martín en la iglesia y se quede tan tranquilo, y leo a Ansap que se me ha adelantado y piensa lo mismo que yo, no solo en eso sino en todo lo que ha expuesto,coincido totalmente en todo su escrito así como en el de Gandolfi,Noruca,y Alegria.

Hoy la Doña se ha cubierto de gloria, ¿se puede acumular tanta maldad?, no las aguanto juntas, mira que me gusta la Bouzas interpretando y tan poco me disgusta Victoria, pero su trama me pone hasta de mal genio, y Emilia? habla con ella del tema de Candela y tampoco le para los pies, simplemente se limita a afearle lo que ha hecho y directamente pasa a su tema, no quiere enfrentarse a ella por temor a que pueda pagarlo con el niño,pero no es normal que todos le dejen hacer lo que quiere.

Y Tristan?, nos lo están dejando peor que mal, como conociendo a nuestro Capitán nos vamos a creer que puede dejar a nadie a su suerte, y menos después de todo lo que le esta removiendo por dentro, no es normal que nos estén mostrando sus dudas y luego se muestre tan seguro de que ella no es su hija, y tampoco se acuerda que le ayudo en el accidente,ni nada de nada ,vamos un disparate, como dije ayer mas vale que no nos centremos mucho en el guión, ni en sus incoherencias, porque si no lo vamos a tener crudo para seguir enganchad@s.

Bueno vamos a dejar pasar la semana haber como nos la van arreglando............... o mucho me temo que desarreglando, besitos y achuchones para todosssssssssss y todassssssssssssss.
#33540
peke79
peke79
15/07/2013 19:22
Ayyyy! Que con estos calores no es bueno ponerse a darle al magin GANDOLFINI!!! Que es la hora de la siesta hombre(para mí sí, que yo como a las 4!)! Pero es que según te iba leyendo mis neuronas iban poniéndose en “pie de guerra”! (Sí, mi comentario anterior le tengo hecho desde el sábado, ya sabes!) Y que conste que no quiero empezar otro partido que no quiero ser responsable del dolor de cuello de ALEGRIA! Peeeeeeero, hay una par de cosillas que quiero puntualizar sobre tu ultimo comentario, por cierto estupendo como siempre! A ver por donde empiezo!

Lo primero, Calvario sí tenía dinero, ella y su hermana Angustias provenían de una rica familia de gran fortuna, cierto es que cuando se entra al servicio de Dios, como monja o cura, renuncias a los bienes materiales, pero imagino que en aquella época, como en la de ahora, esto solo lo hacían los pobrecillos que poco tenían aunque para ellos fuese un mundo, la gente de dinero, mal que nos pese nunca renunciaban a él! (Ni renuncian!)

Celso, vamos con éste hombre que tan atragantado tengo, y con Martín, ayyy ese Martincillo que me trae de cabeza (y sí la mayoría de las veces me hace perder el oremus, así que no me tengas muy en cuenta cuantas barbaridades e incoherencias vaya a decir ahora vale?).

Celso, en un alarde de suma generosidad por su parte, dejó regresar a Martín a su tierra para que pudiera reencontrarse con esa madre a la que nunca pudo llamar así. Y lo hizo estando seguro que nada tenía que temer pues ya tenía a Martín atado y bien atado, sí con un chantaje(flojo, muy flojo, lo sé!)! El chantaje de Calvario. Martin no se enteró en PV de que su familia lo buscaba, que le querían y demás… Fue Calvario quien se lo dijo todo cuando regresó a América tras dejarle años atrás al cuidado de Celso. Calvario regresó moribunda y llena de remordimientos buscando el perdón de Martin por todo lo que le había hecho. Fue ella quién le contó toda la verdad, quién era su madre, que sus padres si le querían, que ella se le había llevado a pesar de todo… Por todo ello, por la rabia que Martín sintió en ese momento, por el dolor que le supuso el saber que le habían privado de una vida llena de cariño y rodeado de gente que le quería para darle a cambio otra llena de amarguras, sin sabores y soledad, en ese momento Martín se negó a socorrer a Calvario, a darle las medicinas que ella necesitaba (o eso le hizo creer el cuervo, porque dudo que Martin tuviera chute alguno de morfina, aunque alguna hojita de maria…) ello provocó que Calvario muriera aquejada de terribles dolores y sin haber recibido el perdón de aquel muchacho al que apartó de su familia y al que condenó a vivir en un infierno! Martín se sintió culpable de aquello, y Celso supo muy bien cómo manejar esa situación para hacer sentir al muchacho aún más culpable de lo que ya se creía, Martin solo era culpable de no intentar aliviar el sufrimiento de una loca moribunda, pero Celso le hizo creer que era responsable de su muerte. De lo que no disponemos datos es de cuanto hace de la muerte de Calvario, cuanto tiempo hace que Martin sabe la verdad… ya era mayor o seguía siendo un chiquillo?

Con ese as en la manga Celso permitió a Martín regresar a PV, para reencontrarse con los suyos, sobre todo con su madre, antes de que tomara sus votos sacerdotales y continuara con su carrera eclesiástica. Para lo que soy incapaz de encontrar una respuesta razonable y coherente, y mira que le he dado vueltas, es a qué habría hecho Martín en caso de que a su llegada a PV Pepa hubiera estado viva viviendo tranquilamente con su esposo y su hija, le habría revelado quién era? Le habría visto, saludado y se habría ido por donde había venido sin más? No lo sé, mi imaginación no da para tanto (y mira que tengo eh? Sobretodo tratándose de Martín! Jejejeje)

Pero las cosas no fueron como ambos creían. Pepa estaba muerta, Tristan desnortado, tenía una hermana en un internado, conoció a María y se enamoró de ella… el resto de la historia ya le sabemos.

Ahora vamos con la “vocación” de Martín. Para mí, al menos así lo he entendido yo, siempre, siempre fue una vocación impuesta, que Martín la aceptara no significa que realmente la sintiera por voluntad propia. A Martín, él mismo lo dijo, le convirtieron en lo que es a base de castigos, de palizas, de penalidades y tormentos. Le hicieron ver que su destino era ser sacerdote desde que llego a manos de Celso, bueno no, antes Calvario ya había decidió cuál sería el destino de aquel niño pequeño que compró a unos gitanos en el monte y así lo dijo mientras la diligencia les llevaba hacia el barco camino de América: “donde te convertirás en un servidor de Dios” Su destino estaba decidido!

Durante más de quince años su educación fue en una única dirección: ser sacerdote. Martín le dijo a Don Anselmo y a su padre que había recibido la “llamada de Dios en la selva” de manos de un cura: Don Celso. Yo me imagino (y que conste que todo esto solo son elucubraciones mías) que el momento de la “llamada” fue el preciso instante en que el cuervo empezó a chantajearle con más fuerza por lo de Calvario, en ese momento aceptó que sería cura sí o sí bajo las amenazas de Celso. Hasta ese momento, imagino que aceptaría los hábitos que llevaba desde niño simplemente para poder sobrevivir a aquel infierno que le había tocado vivir.

Él siempre ha sabido que Celso no era trigo limpio, sabía que era duro y exigente, avaricioso y con grandes ínfulas de superioridad, cruel y manipulador, ha vivido con él durante años, a Don Anselmo se le describió como el mismísimo diablo, cuando aún ni siquiera sabíamos su nombre! Pero no sabía hasta donde podía llegar su codicia y su maldad, sí puede que Martín pecara de ingenuidad con él al no ver que solo quería lanzar su carrera eclesiástica para su propio beneficio.
Anterior 1 2 3 4 [...] 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 [...] 2084 2085 2086 2087 Siguiente