Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#33261

29/06/2013 02:04
Hola, hilo!
Aviso que hoy voy a estar más seria que de costumbre. Quejas y reclamaciones al levante (un viento fuerte que nos visita de vez en cuando), que me tiene con un dolor de cabeza tan grande como el cuajo de Emilia.
Es curioso como en esta serie se oculta un bebé con la misma facilidad que un periódico, aunque de distinta manera. Al menos al niño no se lo comen. Lo que faltaba en PV es que se desarrollara una trama que podríamos llamar "la mano que mece la cuna es la mano que se lleva al pecho". Y Mariana de cómplice, como de costumbre. Ya he perdido la esperanza de ver a Marianita en otro trance que no sea encubriendo a alguien o a algo, moviéndose siempre en terrenos pantanosos. Además, creo que Emilia ha encontrado un niño y perdido el norte. Y no es que esté mal que quiera quedarse al bebé, pero siempre y cuando verifique que sus padres no lo quieren realmente y adoptarlo por los trámites legales. De no ser así, estará siempre expuesta a una posible reivindicación de los padres auténticos de la criatura. Pero claro, eso sería lo lógico, y la lógica no es precisamente lo que impera en esta novela. Hemos expuesto aquí mil ejemplos de ello.
Ay Martín!!! Qué carita se le ha quedado!! Se ha borrado la sonrisa que tanto asomaba a su cara estos días atrás. Y el curángano en el púlpito poniéndolo a él de Judas, como traidor del pueblo, cuando es él en realidad, quien traiciona a Martín delatándole y descubriendo un secreto que tendría que haber sido revelado ya hace mucho tiempo por el propio interesado. Una vez más, de aquellos polvos vienen ahora estos lodos. Porque de haber sido Martín en su momento quien lo hubiese confesado, hoy Celso no habría tenido ningún as en la manga para retenerle. Pero lo tenía ¡y vaya si ha sabido utilizarlo! Nunca vi tanta atención en los fieles ante un sermón. Y nunca vi tantos ojos como platos. Martín ya ha empezado a hacer la maleta.
He estado pensando en Candela y en porqué a algunos no nos convence como pareja de Tristán. Creo que puede ser por lo que expongo a continuación. Candela es una estupenda mujer, guapa, amable y servicial, como la que más, y sería la pareja perfecta para cualquier hombre, incluido Tristán. Pero sólo en la vida real, al igual que vemos parejas que no pegan ni con cola por su aspecto, pero que se aman y son duraderas en el tiempo. Pero esto es ficción, y a mí, y presumo que al igual que a otr@s, me gusta que los miembros de la pareja "casi protagonista" formen un tándem completo, que no sólo se complementen en lo afectivo sino también en lo físico. Y es eso lo que me falla, que no me pegan. Y ya digo que jamás pensaría así en la realidad (mi marido es más guapo, más alto y más todo que yo, de aquí a China, bueno, dejémoslo a Italia, jajaja) pero si que en las historias de amor de ficción lo quiero todo y quiero que las dos partes de la pareja sean como el ying y el yang, que encajen a la perfección. Para parejas dispares ya tenemos la realidad. En la tele quiero amores de película, con amantes sublimes. Claro que con Megan pusieron el listón tan alto que a ver quien es la guapa que lo alcanza!!! No sé si me explico.
Es como la trama Buendía. Si uno de los hermanos fuese poco agraciado, querríamos, quizá equivocadamente pero es así, que el guapo fuera el que se quedara con Rita. Al ser los dos monos, están en igualdad de condiciones y eso hace que sean los sentimientos los que premien. Sé que se me tachará de superficial, y ya digo que en la vida de a pie no exijo nada de ésto, pero sí en la ficción. Es instintivo. Además, no nos engañemos ¿alguién ve a Selu como Martín, o a Jordi como Hipólito? Porque yo no. Y es que los galanes en cualquier película romántica que se precie, suelen siempre tener de partenier a mujeres que estén a su altura, y viceversa (uf, qué horror de programa)
Y conste que Candela me gusta como personaje, pero no más allá de amiga de Tristán, que es, en realidad, lo que sólo ha sido hasta ahora. Al menos, desde mi punto de vista.
María sigue frecuentando a Martín, defendiéndole siempre ante Fernando, pero ¿de qué sirve? Cómo veremos, según avances, para cabrear al hp y sacar la bestia que lleva dentro. Quizá la desesperación de María hace que quiera acabar con esta situación insostenible, aunque sea exponiendo su vida. Porque sabe de la brutalidad de Fernando y de lo que es capaz de hacer. Y sabemos que encontrar la salida a esta situación es muy fácil, pero es tonta y no lo hace. Es tonta, tontaaaaa.
La doña va dos veces a misa en el mismo día, lo cual indica que no es tan mala persona como creíamos, jajaja. ¡Ésto no me lo creo ni yo! Para expiar sus pecados, Francisca tendría que asistir a misa por hora durante algunos meses. Y como penitencia, rezar tantos padrenuestros como años tiene, además de soportar a Raimundo durante varias décadas y no insultar a Mariana ni a Mauricio, al menos, durante una hora. Ésto último sería lo más díficil para ella, con total seguridad.
El poder de congregación de Celso es increíble. Eso o que en este pueblo la gente es muy beata. No esperaba Dolores encontrarse en misa con un chisme de tal calibre. Ella, que está recibiendo con las burlas de la gente, una buena dosis de su actividad usual: el cotilleo. Ahora bien, gracias a la habilidad pictórica de Hipólito y a las particularidades de su familia, los Mirañar serán inmortalizados en el periódico en forma de tiras cómicas, lo cual formará también parte del sustento familiar. No hay mal que por bien no venga.
Una cosa ANHQV: ¿por qué dices buenos días si siempre escribes por la tarde-noche? Me resulta gracioso, pero no lo entiendo. Supongo que escribes tu comentario por la mañana y lo publicas por la noche, y de ahí el matinal saludo ¿no? jajajaja, la duda me corroe.
Mañana, de primero, callos. Y de segundo, juanetes, jajaja. Os recomiendo más el primero, que el segundo tiene más hueso, jajajaja. Ah, de postre unos merengues de Candela, que a mí la doña no me veta la entrada en ningún sitio, ¡vamos, hombre!
Elphaba, pues sí que tengo yerbabuena, una maceta grandísima, jajajaja. Me dejas boquiabierta con tus escritos, que manejo de las letras, chica! Gracias por tus palabras, es un honor que me lo digas especialmente tú. Besitos y achuchones al peque.
Gandolfini, estamos de acuerdo en que aquí damos un pasito palante, María, un pasito patrás, como en la canción. Desesperante la verdad. Muchos hechos pero pocos van derechos. Bueno sí, derechos al caos. Pero aquí estaremos nosotros para recomponer el puzzle, y queremos contar contigo para encontrar esas piezas difíciles que siempre existen y cuestan tanto localizar. Un saludo.
Ansap, he tenido una sensación rara al no ver tu comentario después del capítulo. Es como cuando llamas a tu casa y te abre la puerta otro en vez de tu madre. Puedes entrar, pero el recibimiento no es el mismo. Es que a mi me gusta la rutina, y me gustan que tus comens sean los primeros. Besos.
Jota, un saludo. Gracias por sacar, al menos, un poco de tu tiempo valioso, robándoselo a tu familia y asomándote por el hilo. Besitos al peque.
Margmm, sigues presente aunque no escribas. Sabemos que lo harás cuando puedas. Un beso, hermosa.
Saluditos a todos, todos.
Aviso que hoy voy a estar más seria que de costumbre. Quejas y reclamaciones al levante (un viento fuerte que nos visita de vez en cuando), que me tiene con un dolor de cabeza tan grande como el cuajo de Emilia.
Es curioso como en esta serie se oculta un bebé con la misma facilidad que un periódico, aunque de distinta manera. Al menos al niño no se lo comen. Lo que faltaba en PV es que se desarrollara una trama que podríamos llamar "la mano que mece la cuna es la mano que se lleva al pecho". Y Mariana de cómplice, como de costumbre. Ya he perdido la esperanza de ver a Marianita en otro trance que no sea encubriendo a alguien o a algo, moviéndose siempre en terrenos pantanosos. Además, creo que Emilia ha encontrado un niño y perdido el norte. Y no es que esté mal que quiera quedarse al bebé, pero siempre y cuando verifique que sus padres no lo quieren realmente y adoptarlo por los trámites legales. De no ser así, estará siempre expuesta a una posible reivindicación de los padres auténticos de la criatura. Pero claro, eso sería lo lógico, y la lógica no es precisamente lo que impera en esta novela. Hemos expuesto aquí mil ejemplos de ello.
Ay Martín!!! Qué carita se le ha quedado!! Se ha borrado la sonrisa que tanto asomaba a su cara estos días atrás. Y el curángano en el púlpito poniéndolo a él de Judas, como traidor del pueblo, cuando es él en realidad, quien traiciona a Martín delatándole y descubriendo un secreto que tendría que haber sido revelado ya hace mucho tiempo por el propio interesado. Una vez más, de aquellos polvos vienen ahora estos lodos. Porque de haber sido Martín en su momento quien lo hubiese confesado, hoy Celso no habría tenido ningún as en la manga para retenerle. Pero lo tenía ¡y vaya si ha sabido utilizarlo! Nunca vi tanta atención en los fieles ante un sermón. Y nunca vi tantos ojos como platos. Martín ya ha empezado a hacer la maleta.
He estado pensando en Candela y en porqué a algunos no nos convence como pareja de Tristán. Creo que puede ser por lo que expongo a continuación. Candela es una estupenda mujer, guapa, amable y servicial, como la que más, y sería la pareja perfecta para cualquier hombre, incluido Tristán. Pero sólo en la vida real, al igual que vemos parejas que no pegan ni con cola por su aspecto, pero que se aman y son duraderas en el tiempo. Pero esto es ficción, y a mí, y presumo que al igual que a otr@s, me gusta que los miembros de la pareja "casi protagonista" formen un tándem completo, que no sólo se complementen en lo afectivo sino también en lo físico. Y es eso lo que me falla, que no me pegan. Y ya digo que jamás pensaría así en la realidad (mi marido es más guapo, más alto y más todo que yo, de aquí a China, bueno, dejémoslo a Italia, jajaja) pero si que en las historias de amor de ficción lo quiero todo y quiero que las dos partes de la pareja sean como el ying y el yang, que encajen a la perfección. Para parejas dispares ya tenemos la realidad. En la tele quiero amores de película, con amantes sublimes. Claro que con Megan pusieron el listón tan alto que a ver quien es la guapa que lo alcanza!!! No sé si me explico.
Es como la trama Buendía. Si uno de los hermanos fuese poco agraciado, querríamos, quizá equivocadamente pero es así, que el guapo fuera el que se quedara con Rita. Al ser los dos monos, están en igualdad de condiciones y eso hace que sean los sentimientos los que premien. Sé que se me tachará de superficial, y ya digo que en la vida de a pie no exijo nada de ésto, pero sí en la ficción. Es instintivo. Además, no nos engañemos ¿alguién ve a Selu como Martín, o a Jordi como Hipólito? Porque yo no. Y es que los galanes en cualquier película romántica que se precie, suelen siempre tener de partenier a mujeres que estén a su altura, y viceversa (uf, qué horror de programa)
Y conste que Candela me gusta como personaje, pero no más allá de amiga de Tristán, que es, en realidad, lo que sólo ha sido hasta ahora. Al menos, desde mi punto de vista.
María sigue frecuentando a Martín, defendiéndole siempre ante Fernando, pero ¿de qué sirve? Cómo veremos, según avances, para cabrear al hp y sacar la bestia que lleva dentro. Quizá la desesperación de María hace que quiera acabar con esta situación insostenible, aunque sea exponiendo su vida. Porque sabe de la brutalidad de Fernando y de lo que es capaz de hacer. Y sabemos que encontrar la salida a esta situación es muy fácil, pero es tonta y no lo hace. Es tonta, tontaaaaa.
La doña va dos veces a misa en el mismo día, lo cual indica que no es tan mala persona como creíamos, jajaja. ¡Ésto no me lo creo ni yo! Para expiar sus pecados, Francisca tendría que asistir a misa por hora durante algunos meses. Y como penitencia, rezar tantos padrenuestros como años tiene, además de soportar a Raimundo durante varias décadas y no insultar a Mariana ni a Mauricio, al menos, durante una hora. Ésto último sería lo más díficil para ella, con total seguridad.
El poder de congregación de Celso es increíble. Eso o que en este pueblo la gente es muy beata. No esperaba Dolores encontrarse en misa con un chisme de tal calibre. Ella, que está recibiendo con las burlas de la gente, una buena dosis de su actividad usual: el cotilleo. Ahora bien, gracias a la habilidad pictórica de Hipólito y a las particularidades de su familia, los Mirañar serán inmortalizados en el periódico en forma de tiras cómicas, lo cual formará también parte del sustento familiar. No hay mal que por bien no venga.
Una cosa ANHQV: ¿por qué dices buenos días si siempre escribes por la tarde-noche? Me resulta gracioso, pero no lo entiendo. Supongo que escribes tu comentario por la mañana y lo publicas por la noche, y de ahí el matinal saludo ¿no? jajajaja, la duda me corroe.
Mañana, de primero, callos. Y de segundo, juanetes, jajaja. Os recomiendo más el primero, que el segundo tiene más hueso, jajajaja. Ah, de postre unos merengues de Candela, que a mí la doña no me veta la entrada en ningún sitio, ¡vamos, hombre!
Elphaba, pues sí que tengo yerbabuena, una maceta grandísima, jajajaja. Me dejas boquiabierta con tus escritos, que manejo de las letras, chica! Gracias por tus palabras, es un honor que me lo digas especialmente tú. Besitos y achuchones al peque.
Gandolfini, estamos de acuerdo en que aquí damos un pasito palante, María, un pasito patrás, como en la canción. Desesperante la verdad. Muchos hechos pero pocos van derechos. Bueno sí, derechos al caos. Pero aquí estaremos nosotros para recomponer el puzzle, y queremos contar contigo para encontrar esas piezas difíciles que siempre existen y cuestan tanto localizar. Un saludo.
Ansap, he tenido una sensación rara al no ver tu comentario después del capítulo. Es como cuando llamas a tu casa y te abre la puerta otro en vez de tu madre. Puedes entrar, pero el recibimiento no es el mismo. Es que a mi me gusta la rutina, y me gustan que tus comens sean los primeros. Besos.
Jota, un saludo. Gracias por sacar, al menos, un poco de tu tiempo valioso, robándoselo a tu familia y asomándote por el hilo. Besitos al peque.
Margmm, sigues presente aunque no escribas. Sabemos que lo harás cuando puedas. Un beso, hermosa.
Saluditos a todos, todos.
#33262

29/06/2013 11:16
Keana, buen argumento, la verdad es que veo el capitulo en la tele, o algun dia mas tarde por la web, y escribo mi comentario sobre las 8-9-10 , lo de Buenos Dias ha sido un tonto error mio, nunca me habia dado cuenta, hehe. Gracias por decirmelo, a partir de ahora voy a poner Buenas Tardes o Buenas Noches, dependiendo de la hora. ;) Un abrazo. Ahora si, Buenos Dias!
#33263

29/06/2013 15:20
Buenas tardes, mis queridas puentevejeras de pro, en este maravilloso sábado de calorazo, piscina, siesta y aire acondicionado (¿cómo la humanidad ha podido sobrevivir millones de veranos antes de que existieran estos aparatos que el cielo bendiga con su gracia, a ellos y a quienes los inventaron?)
Jo, que razón tienes KEANA… se hace extrañísimo no ver el comentario de ANSAP a la hora del té GMT + 1'30". Es como si a la tarde le faltara la puesta de sol, como el Jardín Botánico en pleno mes de agosto, el mar sin el susurro de las olas, las palabras de amor que nunca llegaron a decirse, el rostro de Mariana sin su sonrisa… o -mal que nos pese últimamente- la cara de Tristán con los ojos desencajados por causa del engendro que se le ha colgado del brazo como un si fuera un monillo que amenaza con quedarse a vivir allí agarrado. Es lo que pasa cuando nos acostumbramos a merendar caviar.
Y es que cuando nos acostumbramos a algo, especialmente a algo bueno, no resulta fácil renunciar a ello. Que se lo digan a Martín, que ya se había acostumbrado a la cálida paz de las sencillas gentes de PV, y justo ahora Celso se lo quiere llevar a hacer las Américas. Afortunadamente para Martín, Celso es más rematadamente tonto de lo que nos hubiéramos imaginado, con esa pinta de buitre listo… y al final va a resultar que al pobre le faltan un par de hervores.
Pero hablaba de lo difícil que es desacostumbrarnos a lo bueno… e incluso también a lo malo. Y algo de eso ha habido estos últimos días en ESDPV. No estamos acostumbrados a este ritmo, señores lionistas, no lo estamos. Y creo que ya tengo una explicación a lo acontecido esta semana. Pensadlo bien… es casi julio, los lionistas se han tomado unos días de vacaciones dejando a unos cuantos becarios encargados de mantener la trama en la clásica calma chicha al baño maría durante unos cuantos capítulos…y hay que ver la que han "organizao" por su cuenta. No sé vosotras, pero semejante catarata de sucesos transcendentalísimos sólo pueden depararnos mareos, nauseas, vómitos, multas por exceso de velocidad puentevejera, o -como la doña y tal vez Fernandito- llegar incluso a creernos que estamos viendo visiones y fantasmas. Ayyyyyy mis queridos becarios, no se vayan todavía, no se vayan por favor, no se vayan todavía… que aún quedan muchas respuestas a preguntas casi olvidadas y tramas por aclarar, amores que reactivar y otros que parir, criminales que perseguir y ajusticiar, miles de cuentas que ajustar y buenas gentes que premirar. Y luego está Martín, con sus niquieronipuedo.
Menos mal que ayer no me dio por apearme de este tren que viaja a toda caldera, o me habría perdido uno de los momentazos que justifican haber perdido cientos de horas en banalidades puentevejeras. De hecho, en estos últimos 4 capítulos han ocurrido más cosas que en los 100 anteriores. Si os preguntara a alguna que me resumierais lo ocurrido en esos últimos 100 capítulos de ESDPV a muchas os costaría trabajo recordar cosas relevantes, y seguro que con cinco o seis pinceladas despachabais todo este tiempo.
Tenía previsto sacar el tema de Candela, sobre el que ANSAP y ELPHABA han expuesto algunas ideas que me apetecía comentar. Sin embargo, lo ocurrido en este capítulo y especialmente lo apuntado en el avance del epílogo hacen que aquellos hechos se vean completamente superados por los acontecimientos que se adivinan.
Jo, que razón tienes KEANA… se hace extrañísimo no ver el comentario de ANSAP a la hora del té GMT + 1'30". Es como si a la tarde le faltara la puesta de sol, como el Jardín Botánico en pleno mes de agosto, el mar sin el susurro de las olas, las palabras de amor que nunca llegaron a decirse, el rostro de Mariana sin su sonrisa… o -mal que nos pese últimamente- la cara de Tristán con los ojos desencajados por causa del engendro que se le ha colgado del brazo como un si fuera un monillo que amenaza con quedarse a vivir allí agarrado. Es lo que pasa cuando nos acostumbramos a merendar caviar.
Y es que cuando nos acostumbramos a algo, especialmente a algo bueno, no resulta fácil renunciar a ello. Que se lo digan a Martín, que ya se había acostumbrado a la cálida paz de las sencillas gentes de PV, y justo ahora Celso se lo quiere llevar a hacer las Américas. Afortunadamente para Martín, Celso es más rematadamente tonto de lo que nos hubiéramos imaginado, con esa pinta de buitre listo… y al final va a resultar que al pobre le faltan un par de hervores.
Pero hablaba de lo difícil que es desacostumbrarnos a lo bueno… e incluso también a lo malo. Y algo de eso ha habido estos últimos días en ESDPV. No estamos acostumbrados a este ritmo, señores lionistas, no lo estamos. Y creo que ya tengo una explicación a lo acontecido esta semana. Pensadlo bien… es casi julio, los lionistas se han tomado unos días de vacaciones dejando a unos cuantos becarios encargados de mantener la trama en la clásica calma chicha al baño maría durante unos cuantos capítulos…y hay que ver la que han "organizao" por su cuenta. No sé vosotras, pero semejante catarata de sucesos transcendentalísimos sólo pueden depararnos mareos, nauseas, vómitos, multas por exceso de velocidad puentevejera, o -como la doña y tal vez Fernandito- llegar incluso a creernos que estamos viendo visiones y fantasmas. Ayyyyyy mis queridos becarios, no se vayan todavía, no se vayan por favor, no se vayan todavía… que aún quedan muchas respuestas a preguntas casi olvidadas y tramas por aclarar, amores que reactivar y otros que parir, criminales que perseguir y ajusticiar, miles de cuentas que ajustar y buenas gentes que premirar. Y luego está Martín, con sus niquieronipuedo.
Menos mal que ayer no me dio por apearme de este tren que viaja a toda caldera, o me habría perdido uno de los momentazos que justifican haber perdido cientos de horas en banalidades puentevejeras. De hecho, en estos últimos 4 capítulos han ocurrido más cosas que en los 100 anteriores. Si os preguntara a alguna que me resumierais lo ocurrido en esos últimos 100 capítulos de ESDPV a muchas os costaría trabajo recordar cosas relevantes, y seguro que con cinco o seis pinceladas despachabais todo este tiempo.
Tenía previsto sacar el tema de Candela, sobre el que ANSAP y ELPHABA han expuesto algunas ideas que me apetecía comentar. Sin embargo, lo ocurrido en este capítulo y especialmente lo apuntado en el avance del epílogo hacen que aquellos hechos se vean completamente superados por los acontecimientos que se adivinan.
#33264

29/06/2013 15:21
Sin duda, esta semana se han consumado los dos grandes acontecimientos de la temporada. El más esperado por todos nosotros -casi con desesperación y desesperanza de que nunca llegaría- ha sido la revelación de la identidad de Martín. Y fue mucho menos bonito de lo que a mi me hubiera gustado, pero puede ser infinitamente más eficaz que si Martín lo hace del modo que acostumbra a hacer ciertas cosas: no haciéndolas & no diciéndolas. Como dije antes, Celso ha demostrado que puede ser tan malvado como estúpido, ya que -en su abyecta conciencia- el cuervorro plateado ha debido pensar que revelar la identidad de Martín provocaría la indignación de propios y extraños ante un engaño mantenido durante meses y meses. No me extrañaría que los lionistas tuvieran algo preparado en ese sentido (ya sabemos como funcionan, y no creo que a los becarios les queden demasiados días tras este estupendo zipizape). Sin embargo, lo que Celso va a provocar es una reacción en sentido opuesto, ya que su delación va a fortalecer los lazos de Martín con PV de una forma que ni en sus peores sueños hubiera imaginado. De repente, donde antes solo había un apreciado cura, ahora se han encontrado a uno de los suyos. Y no uno cualquiera, sino uno de los más queridos y llorados, una personita que nadie jamás pensó que volvería a ver: el pequeño Martín, cuya historia de su secuestro por Calvario y marcha a América no dejará indiferente a nadie. Donde antes sólo veían a un buen cura, ahora tenemos al nieto de Raimundo, al sobrino de Emilia y Alfonso, al hijo adoptivo de Tristán y al hijo de Pepa. Martín es casi el heredero de todo el mundo.
¿Cómo lo mirará ahora Candela? Si Martín era ya una persona muy querida para ella, ahora es nada menos que el hijo de Tristán. Si antes le podían servir de estímulo y consuelo sus palabras de aliento animándola a que tratara de ganarse el corazón de Tristán, de repente aquellas palabras y los deseos que anidaban tras ellas cobran una fuerza y legitimidad inusitada. Con Rosario y Mariana, tres cuartos de lo mismo.
¿Y María? Esto es harina de otro costal, y con razón. María es la única que puede y debe sentirse decepcionada. Y eso Martín lo sabe o al menos lo intuye. Los sentimientos de María hacia Martín, ahora que se ha desvelado la verdadera identidad de éste, difícilmente podrían incrementarse más de lo que lo estaban antes. Casi no queda margen para sentir nada más hacia una persona cuando ya estás enamorada de ella. En cambio, lo que sí puede sentir María es una profunda decepción. Ella y él estuvieron a punto de fugarse juntos tras haberse confesado amor recíproco… ¿cómo es posible que Martín jamás le hubiera revelado algo tan elemental como su verdadera identidad? Que clase de relación o de confianza puede sentir hacia una persona que oculta algo tan básico. María siente que ha amado a una persona de la que ni siquiera sabía su verdadero nombre. Martín va a tener que emplearse a fondo ante María para justificar la injustificable ocultación de su identidad después de tantos meses, de tanto amor, de tantos acontecimientos y de tantos pesares como han atravesado desde que se conocieron. Y me temo que le resultará imposible. En mi opinión solo cabe confiar en que María lo perdone (algo que no me extrañaría que hiciera sin gran problema, ya que esta joven es un ángel de muchacha). Lo difícil para Martín será recuperar la confianza perdida por parte de María, aunque eso dependerá del estado de ánimo de María y de las fuerzas que le queden para seguir luchando contra la fatalidad del destino que la llevó a descubrir (en una huída hacia delante en un intento estéril de olvidar que el amor de su vida la había rechazado) que se había casado con su violador. A fin de cuentas, María puede tomarse esta cuestión como una nimiedad ante lo que lleva sufrido durante tantos meses, o puede sentir que es la gota que colma el vaso de la decepción superlativa. En todo caso, estamos ante otro palo en la rueda de una relación demasiado maltrecha.
Fernando tiene motivos para sentirse aliviado, aunque solo en parte. En principio no es una mala noticia para él. Pero por otro lado, Martín ha dejado de ser un curita de pueblo al que chuleaba constantemente para convertirse en un gigante dentro de PV. Martín es un Castro (heredero de su fortuna) y un Ulloa por vía adoptiva. Es el hijo y heredero de la mítica Pepa, la única mujer por la que este degenerado aun siente cierto respeto.
Buenas tardes a todas, de la A a la Z que diría nuestro bellezón MARGMM. Ahora mismo me pongo a leer, con mucha más calma y detenimiento, todo lo que habéis escrito esta semana.
Luego hablamos.
¿Cómo lo mirará ahora Candela? Si Martín era ya una persona muy querida para ella, ahora es nada menos que el hijo de Tristán. Si antes le podían servir de estímulo y consuelo sus palabras de aliento animándola a que tratara de ganarse el corazón de Tristán, de repente aquellas palabras y los deseos que anidaban tras ellas cobran una fuerza y legitimidad inusitada. Con Rosario y Mariana, tres cuartos de lo mismo.
¿Y María? Esto es harina de otro costal, y con razón. María es la única que puede y debe sentirse decepcionada. Y eso Martín lo sabe o al menos lo intuye. Los sentimientos de María hacia Martín, ahora que se ha desvelado la verdadera identidad de éste, difícilmente podrían incrementarse más de lo que lo estaban antes. Casi no queda margen para sentir nada más hacia una persona cuando ya estás enamorada de ella. En cambio, lo que sí puede sentir María es una profunda decepción. Ella y él estuvieron a punto de fugarse juntos tras haberse confesado amor recíproco… ¿cómo es posible que Martín jamás le hubiera revelado algo tan elemental como su verdadera identidad? Que clase de relación o de confianza puede sentir hacia una persona que oculta algo tan básico. María siente que ha amado a una persona de la que ni siquiera sabía su verdadero nombre. Martín va a tener que emplearse a fondo ante María para justificar la injustificable ocultación de su identidad después de tantos meses, de tanto amor, de tantos acontecimientos y de tantos pesares como han atravesado desde que se conocieron. Y me temo que le resultará imposible. En mi opinión solo cabe confiar en que María lo perdone (algo que no me extrañaría que hiciera sin gran problema, ya que esta joven es un ángel de muchacha). Lo difícil para Martín será recuperar la confianza perdida por parte de María, aunque eso dependerá del estado de ánimo de María y de las fuerzas que le queden para seguir luchando contra la fatalidad del destino que la llevó a descubrir (en una huída hacia delante en un intento estéril de olvidar que el amor de su vida la había rechazado) que se había casado con su violador. A fin de cuentas, María puede tomarse esta cuestión como una nimiedad ante lo que lleva sufrido durante tantos meses, o puede sentir que es la gota que colma el vaso de la decepción superlativa. En todo caso, estamos ante otro palo en la rueda de una relación demasiado maltrecha.
Fernando tiene motivos para sentirse aliviado, aunque solo en parte. En principio no es una mala noticia para él. Pero por otro lado, Martín ha dejado de ser un curita de pueblo al que chuleaba constantemente para convertirse en un gigante dentro de PV. Martín es un Castro (heredero de su fortuna) y un Ulloa por vía adoptiva. Es el hijo y heredero de la mítica Pepa, la única mujer por la que este degenerado aun siente cierto respeto.
Buenas tardes a todas, de la A a la Z que diría nuestro bellezón MARGMM. Ahora mismo me pongo a leer, con mucha más calma y detenimiento, todo lo que habéis escrito esta semana.
Luego hablamos.
#33265

29/06/2013 16:40
Hola a tod@s!
Alguien me puede explicar como subir videos, es que quiero poner un poco de música.
Gracias, os lo agradezco muchisimo. Un fuerte abrazo a todos!
Alguien me puede explicar como subir videos, es que quiero poner un poco de música.
Gracias, os lo agradezco muchisimo. Un fuerte abrazo a todos!
#33266

29/06/2013 17:08
Hola! Soy nueva y me gustaria saber que es eso de los puntos jeje que es que puntuamos a los acotres segun como han actuado en el capitulo? Besos y gracias :)
#33267

29/06/2013 17:52
A las buenas tardes!Acabo de leeros,el comentario de ayer y el de hoy,sois un crack de los comentarios,
si fuesen guiones os darían el oscar.Hoy he entrado no para comentar(todo lo habéis dicho ya) sino porque al fin coincido en este foro con alguien que opina sobre Candela mismamente como yo.Keana,me adhiero a tu comentario!.CHAO!
si fuesen guiones os darían el oscar.Hoy he entrado no para comentar(todo lo habéis dicho ya) sino porque al fin coincido en este foro con alguien que opina sobre Candela mismamente como yo.Keana,me adhiero a tu comentario!.CHAO!
#33268

29/06/2013 17:57
Bienvenida Andrea!!
Me alegra mucho que cada vez haya mas gente en el foro! Si te refieres a mi Ranking y al de Miru los puntuamos en lo bien/mal que han estado los personajes (no los actores) y si nos han gustado o no en el capítulo. Y ponemos; notas en mi caso, positivos/negativos en el caso de mi amigo Miru. Espero que me hayas entendido :)
Esperamos verte mas por aquí, comentando el capítulo.
Un fuerte abrazo, adiós!
Me alegra mucho que cada vez haya mas gente en el foro! Si te refieres a mi Ranking y al de Miru los puntuamos en lo bien/mal que han estado los personajes (no los actores) y si nos han gustado o no en el capítulo. Y ponemos; notas en mi caso, positivos/negativos en el caso de mi amigo Miru. Espero que me hayas entendido :)
Esperamos verte mas por aquí, comentando el capítulo.
Un fuerte abrazo, adiós!
#33269

29/06/2013 18:05
Ajam claro que te entiendo! Gracias por la aclaracion :) Pues claro que me pasare por aqui a comentar estoy deseando de que suban el capitulo del lunes para comentarlo! Muchas gracias por el recibimiento besos!
#33270

29/06/2013 18:39
Buenos días, queridos puentevejeros:
¿Dónde está todo el mundo? ANSAP, ALEGRÍA, SEDA, HEART, PEKE, y todas las demás. ¿Acaso habéis cogido el portante y os habéis presentado en Puente Viejo para lapidar al excelso D. Celso (qué hallazgo, NORUCA)? ¿O es que se os ha quedado el mismo cuerpo cortado que a mí cuando vi anoche al fin la famosa escena?
Tengo más preguntas de las habituales, pero la principal es sin duda ¿por qué me chirrió tanto una escena que debía haberme erizado el vello?, ¿por qué ayer nada me conmovió?
Empezando por la despedida de Aurora, estoy contigo TBS. Ayer la falta de tablas y de maestría de Ariadna Gaya se hizo clamorosa, la escena pudo con ella y la dejó a la altura de Tahití en cuestiones futbolísticas. Hay tanta tensión en sus gestos, en su rostro, que es imposible que afloren las emociones. Me gusta el personaje de Aurora, y no dudo que la actriz sabrá superarse, pero en momentos como ayer se echa de menos algo más de profesionalidad.
Pero, sobre todo, me quedé perpleja con la acusación pública de D. Celso. Ayer fue más que evidente lo absurdo de haber guardado un secreto así durante tanto tiempo, ¿a quién beneficiaba? ¿Qué pretendían conseguir? ¿De qué se protegía? Pero de qué me quejo, llevamos demasiados meses viviendo este desatino para que nos sorprenda. Lo que sí me sorprendió fue lo frío y cogido con alfileres que fue el momento: en una iglesia que no es tal, sino como mucho una pequeñísima y desoladora ermita, con ocho bancos (hombre, me constaba que PV es más una pedanía que un pueblo de verdad, pero tanto!) y cuatro gatos/fieles con cara de no saber muy bien qué hacían allí. ¡Vaya poder de convocatoria! Desolador, más pareciera que hubieran pedido a los paisanos que por allí andaban que entraran en la ermita y a la voz de “Rodando!” pusieran cara de sorpresa, que el punto álgido de una trama que llevaba rodando meses y meses y ayer vivía su momento de gloria.
Y el otro elemento que me dejó fría fue el sermón de D. Celso. No es que estuviera traído por los pelos, es que leer un pasaje del Evangelio referido a la Pasión en pleno mes de junio, con el cuervo de mirada heladora comparándose a sí mismo con Judas, ¡a sí mismo! es como para que se te detenga la sangre en las venas. Absurdo tras absurdo tras absurdo. Qué desperdicio de secuencia. Será la crisis…
Y tanto ha sido el shock que me ha producido esta escena que ni recuerdo el resto del capítulo.
Daos todos por besados, queridos compañeros, de la A a la Z. Ayer espoleando a GANDOLFINI para que no nos abandonase y hoy soy yo la que caigo en el desánimo. Se nota que esto es Puente Viejo, el pueblo de los mil disgustos.
¿Dónde está todo el mundo? ANSAP, ALEGRÍA, SEDA, HEART, PEKE, y todas las demás. ¿Acaso habéis cogido el portante y os habéis presentado en Puente Viejo para lapidar al excelso D. Celso (qué hallazgo, NORUCA)? ¿O es que se os ha quedado el mismo cuerpo cortado que a mí cuando vi anoche al fin la famosa escena?
Tengo más preguntas de las habituales, pero la principal es sin duda ¿por qué me chirrió tanto una escena que debía haberme erizado el vello?, ¿por qué ayer nada me conmovió?
Empezando por la despedida de Aurora, estoy contigo TBS. Ayer la falta de tablas y de maestría de Ariadna Gaya se hizo clamorosa, la escena pudo con ella y la dejó a la altura de Tahití en cuestiones futbolísticas. Hay tanta tensión en sus gestos, en su rostro, que es imposible que afloren las emociones. Me gusta el personaje de Aurora, y no dudo que la actriz sabrá superarse, pero en momentos como ayer se echa de menos algo más de profesionalidad.
Pero, sobre todo, me quedé perpleja con la acusación pública de D. Celso. Ayer fue más que evidente lo absurdo de haber guardado un secreto así durante tanto tiempo, ¿a quién beneficiaba? ¿Qué pretendían conseguir? ¿De qué se protegía? Pero de qué me quejo, llevamos demasiados meses viviendo este desatino para que nos sorprenda. Lo que sí me sorprendió fue lo frío y cogido con alfileres que fue el momento: en una iglesia que no es tal, sino como mucho una pequeñísima y desoladora ermita, con ocho bancos (hombre, me constaba que PV es más una pedanía que un pueblo de verdad, pero tanto!) y cuatro gatos/fieles con cara de no saber muy bien qué hacían allí. ¡Vaya poder de convocatoria! Desolador, más pareciera que hubieran pedido a los paisanos que por allí andaban que entraran en la ermita y a la voz de “Rodando!” pusieran cara de sorpresa, que el punto álgido de una trama que llevaba rodando meses y meses y ayer vivía su momento de gloria.
Y el otro elemento que me dejó fría fue el sermón de D. Celso. No es que estuviera traído por los pelos, es que leer un pasaje del Evangelio referido a la Pasión en pleno mes de junio, con el cuervo de mirada heladora comparándose a sí mismo con Judas, ¡a sí mismo! es como para que se te detenga la sangre en las venas. Absurdo tras absurdo tras absurdo. Qué desperdicio de secuencia. Será la crisis…
Y tanto ha sido el shock que me ha producido esta escena que ni recuerdo el resto del capítulo.
Daos todos por besados, queridos compañeros, de la A a la Z. Ayer espoleando a GANDOLFINI para que no nos abandonase y hoy soy yo la que caigo en el desánimo. Se nota que esto es Puente Viejo, el pueblo de los mil disgustos.
#33271

29/06/2013 18:41
Hola, buenas tardes
Normalmente no me suelo pasar por estos lares los fines de semana, pero he visto vuestros comentarios, y los dedos se me han ido al teclado. Prometo no modificar mas la rutina!!.
Ante todo Gandolfini déjame que te diga que eres un amor. Jamás nadie me había comparado con cosas tan preciosas y te aseguro que me has alegrado el día, la semana e incluso el año. Gracias.
Pero entro básicamente por el comentario de Keana del que suscribo la mayor parte, excepto del tema de Candela. Aunque por supuesto, y como no podría ser de otra manera, respeto su opinión que es tan válida como cualquier otra, pero no la comparto en absoluto.
Si alguna cosa tiene esta novela es que la mayoría de nosotras/os nos hemos hecho los personajes como algo nuestro, algo que sobrepasa la pantalla y casi es real. Páginas y páginas en los foros y las redes sociales demuestran que es así.
Diseccionamos a los personajes, protestamos por las incoherencias, conjeturamos sobre sus vidas y nos desesperamos ante sus carencias. Y los convertimos en alguien cotidiano, que entra cada día en nuestras vidas.
Candela es una persona que podría ser muy real, con un bagaje que yo considero impecable. Y también un ejemplo de mujer, avanzada a su tiempo, que ha sabido labrarse su futuro y salir adelante sola.
Y si, es una mujer de pequeña estatura, pero de una gran talla, que se ha enamorado de un hombre complicado.
Ahora llego donde quería llegar: el tema de su estatura.
Os aseguro que ya hace tiempo que este detalle dejó de ser significativo para mí, eclipsado por el buen hacer de Aida, que no tiene nada que envidiar a Megan. Y lamento que este tema aun sea motivo de controversia.
Sí, es cierto que puede que estéticamente la pareja Tristán-Candela no llame la atención, pero lo que realmente brilla es el buen hacer, y de esto tanto Àlex como Aida saben mucho.
Por lo que creo que no tendría que ser significativo un tema como la diferencia de altura, ni tendría que ser motivo de, no me atrevo a emplear la palabra rechazo, pero sí de cierto sentimiento opuesto a que Candela signifique algo más para Tristán.
Que puede que, al paso que vamos, sea nunca.
Espero no haber ofendido a nadie con mi opinión, pero tenía que romper una lanza a favor de este personaje que , es evidente , a mí si me ha enamorado. y del que espero aún muchas cosas, incluido que algún día haga feliz a Tristàn.
Besos . Y buen fin de semana.
Normalmente no me suelo pasar por estos lares los fines de semana, pero he visto vuestros comentarios, y los dedos se me han ido al teclado. Prometo no modificar mas la rutina!!.
Ante todo Gandolfini déjame que te diga que eres un amor. Jamás nadie me había comparado con cosas tan preciosas y te aseguro que me has alegrado el día, la semana e incluso el año. Gracias.
Pero entro básicamente por el comentario de Keana del que suscribo la mayor parte, excepto del tema de Candela. Aunque por supuesto, y como no podría ser de otra manera, respeto su opinión que es tan válida como cualquier otra, pero no la comparto en absoluto.
Si alguna cosa tiene esta novela es que la mayoría de nosotras/os nos hemos hecho los personajes como algo nuestro, algo que sobrepasa la pantalla y casi es real. Páginas y páginas en los foros y las redes sociales demuestran que es así.
Diseccionamos a los personajes, protestamos por las incoherencias, conjeturamos sobre sus vidas y nos desesperamos ante sus carencias. Y los convertimos en alguien cotidiano, que entra cada día en nuestras vidas.
Candela es una persona que podría ser muy real, con un bagaje que yo considero impecable. Y también un ejemplo de mujer, avanzada a su tiempo, que ha sabido labrarse su futuro y salir adelante sola.
Y si, es una mujer de pequeña estatura, pero de una gran talla, que se ha enamorado de un hombre complicado.
Ahora llego donde quería llegar: el tema de su estatura.
Os aseguro que ya hace tiempo que este detalle dejó de ser significativo para mí, eclipsado por el buen hacer de Aida, que no tiene nada que envidiar a Megan. Y lamento que este tema aun sea motivo de controversia.
Sí, es cierto que puede que estéticamente la pareja Tristán-Candela no llame la atención, pero lo que realmente brilla es el buen hacer, y de esto tanto Àlex como Aida saben mucho.
Por lo que creo que no tendría que ser significativo un tema como la diferencia de altura, ni tendría que ser motivo de, no me atrevo a emplear la palabra rechazo, pero sí de cierto sentimiento opuesto a que Candela signifique algo más para Tristán.
Que puede que, al paso que vamos, sea nunca.
Espero no haber ofendido a nadie con mi opinión, pero tenía que romper una lanza a favor de este personaje que , es evidente , a mí si me ha enamorado. y del que espero aún muchas cosas, incluido que algún día haga feliz a Tristàn.
Besos . Y buen fin de semana.
#33272

29/06/2013 20:28
Hola otra vez! esta vez entro para apoyar en su comentario porque también yo encontré forzada y mal hecha la escena de la misa.No era la misma iglesia de la boda de Tristán.Y si,tampoco me gusta como actúa Ariadna,demasiado forzada no me da pena ni me transmite nada.I no creo que sea falta de tablas.Ah! Ansap perdona por volver a sacar el tema de Candela y solidarizarme con Keana,no quería poner más leña al fuego.Y antes en el otro comentario me he olvidado de decir para mí la historia de TyP la vivi como si fueran personajes reales,provocaron en mí multitud de sentimientos que en está continuación no he llegado aún a sentir(y no he perdido aún la esperanza de volver a sentirlos,pero estoy segura que no será con Tristán y Candela).
#33273

29/06/2013 21:45
Y yo que juré, cual Escarlata O'Hara, que no volvería a meterme... Pero como en este caso las cosas son mucho más relajadas y todo el mundo demuestra tener temple y educación dignas de encomio, pongo mis letras para apoyar el comentario de Ansap.
Entiendo, comprendo, acepto aunque no comparto el hecho de que, para quien se enamoró hasta la médula de la historia de Tristán y Pepa, ver ahora a Candela le suponga un trago del peor veneno. Y no lo sentirán nunca, y nunca será verdad para vosotros porque eso implicaría que todas aquellas frases que Tristán le dedicó a su partera sería inciertas. Ese amor más allá de la muerte se convertiría en la mentira más grande jamás contada (dejémoslo en una gran mentira). Pero no creo que la altura de la actriz sea uno de los motivos, la verdad. Porque tirarían por la borda un amor que había de sobrevivir a la muerte como el soneto de Quevedo, porque incluso ver a Tristán como un ser huraño, viudo inconsolable no deja de ser una demostración de amor, porque, porque, porque. Pero porque Aída de la Cruz es bajita... eso ya es cuestión de gustos. A mí personalmente esa diferencia de altura me enternece, me gusta y creo que daría mucho juego. Ya lo comenté hace muchos meses, pero me repetiré cual gazpacho veraniego: el que la partenaire de Tristán sea considerablemente más bajita puede poner de relieve el carácter protector de él, la vulnerabilidad de ella, darle un sentido acogedor a sus abrazos... aunque ahora mismo la situación sea exactamente la contraria. A mí me gusta, y me gustan las parejas así (mi hermana no llega al 1,60 y su marido pasa del 1,90), discutir algo así es como discutir sobre si el rojo es mejor que el verde, o las rubias más guapas que las morenas.
KEANA, y lo que te ibas a reir tú con esa diferencia de altura! Yo estoy deseando verte comentarlo, la verdad.
MATUSA, siento tu decepción, y seguro que tienes razones mucho más fundadas y más poderosas para no aceptar una nueva pareja para Tristán que una simple cuestión estética.
Un beso a todos y podeis llamarme pesada, que lo soy.
Entiendo, comprendo, acepto aunque no comparto el hecho de que, para quien se enamoró hasta la médula de la historia de Tristán y Pepa, ver ahora a Candela le suponga un trago del peor veneno. Y no lo sentirán nunca, y nunca será verdad para vosotros porque eso implicaría que todas aquellas frases que Tristán le dedicó a su partera sería inciertas. Ese amor más allá de la muerte se convertiría en la mentira más grande jamás contada (dejémoslo en una gran mentira). Pero no creo que la altura de la actriz sea uno de los motivos, la verdad. Porque tirarían por la borda un amor que había de sobrevivir a la muerte como el soneto de Quevedo, porque incluso ver a Tristán como un ser huraño, viudo inconsolable no deja de ser una demostración de amor, porque, porque, porque. Pero porque Aída de la Cruz es bajita... eso ya es cuestión de gustos. A mí personalmente esa diferencia de altura me enternece, me gusta y creo que daría mucho juego. Ya lo comenté hace muchos meses, pero me repetiré cual gazpacho veraniego: el que la partenaire de Tristán sea considerablemente más bajita puede poner de relieve el carácter protector de él, la vulnerabilidad de ella, darle un sentido acogedor a sus abrazos... aunque ahora mismo la situación sea exactamente la contraria. A mí me gusta, y me gustan las parejas así (mi hermana no llega al 1,60 y su marido pasa del 1,90), discutir algo así es como discutir sobre si el rojo es mejor que el verde, o las rubias más guapas que las morenas.
KEANA, y lo que te ibas a reir tú con esa diferencia de altura! Yo estoy deseando verte comentarlo, la verdad.
MATUSA, siento tu decepción, y seguro que tienes razones mucho más fundadas y más poderosas para no aceptar una nueva pareja para Tristán que una simple cuestión estética.
Un beso a todos y podeis llamarme pesada, que lo soy.
#33274

29/06/2013 22:35
Hola a todas, especialmente a las que tienen abierto este interesante minidebate acerca de la idoneidad de Candela para Tristán: MATUSA, KEANA, ANSAP y nuestra Escarlata ELPHABA. Si me lo permitís, me gustaría dejar mi opinión al respecto, lo que esta tarde significa necesariamente alinearme en torno a uno de los bandos contendientes.
Desde casi el principio, Candela me gustó muchísimo para Tristán. El paso de los meses y la evolución del personaje no ha hecho otra cosa que reafirmarme en esa opinión. En su día dije (y creo que lo he repetido varias veces desde entonces) que a mi como hombre me gusta más Candela como mujer que la mismísima Pepa. Recuerdo, ELPHABA (al menos eso creo), que en su día te quejaste de que Candela estuviera sufriendo un considerable e injustificado olvido por parte de los lionistas, al punto de que transcurridos unos meses su personaje seguía estando muy superficialmente desarrollado, sin historia ni vida propia. Esa época, felizmente, se acabó, y Candela empezó a llenarse de contenido, de vida y de interés.
A estas alturas, estoy firmemente convencido de que es Tristán el que debe hacer méritos para merecerla a ella. Como personaje, difícilmente podría ponerle el más mínimo pero a Candela, ni para Tristán ni para nadie. Es una mujer maravillosa.
Sin embargo, en una cosa sí que estoy de acuerdo con KEANA y también con MATUSA. Se trata del tema de la apariencia física (la estatura en este caso). Ya sé que este tema es muy resbaladizo y muy difícil de explicar sin correr el riesgo de que te llamen superficial. Afortunadamente, debatir con ANSAP, ELPHABA, KEANA y MATUSA garantiza que el nivelazo y la educación estarán presentes en todo momento.
En cierto sentido, entiendo perfectamente que en una ficción (aunque ANSAP haya demostrado que casi todos nosotros nos tomamos ESDPV razonablemente en serio) alguien pueda afirmar que una persona no le gusta por la sencilla razón de que no la satisface físicamente. De hecho, lo reconozcamos o no, casi todo el mundo nos entra por los ojos en un primer momento, y aunque nos empeñemos en afirmar lo contrario, el filtro de la aceptación física está presente en cualquier relación de pareja que consideremos. Si alguien no siente atracción física por una persona (con independencia de su belleza real) es difícil que nunca pueda llegar a aceptarla como pareja. La atracción física generalmente está muy por encima de lo que muchas veces nos atrevemos a confesar, y aunque no es ni de lejos el factor más importante en una relación, necesariamente ha de existir.
Y algo parecido puede que pase con algunas supertristanistas. Candela no les satisface físicamente lo suficiente para Tristán. Sinceramente no es mi caso. A mí Candela (que resultaría muy pequeñita para mis 187 cms) me parece una mujer espléndida y hermosa. Pero hay gente que no opina lo mismo.
Hasta luego…
Desde casi el principio, Candela me gustó muchísimo para Tristán. El paso de los meses y la evolución del personaje no ha hecho otra cosa que reafirmarme en esa opinión. En su día dije (y creo que lo he repetido varias veces desde entonces) que a mi como hombre me gusta más Candela como mujer que la mismísima Pepa. Recuerdo, ELPHABA (al menos eso creo), que en su día te quejaste de que Candela estuviera sufriendo un considerable e injustificado olvido por parte de los lionistas, al punto de que transcurridos unos meses su personaje seguía estando muy superficialmente desarrollado, sin historia ni vida propia. Esa época, felizmente, se acabó, y Candela empezó a llenarse de contenido, de vida y de interés.
A estas alturas, estoy firmemente convencido de que es Tristán el que debe hacer méritos para merecerla a ella. Como personaje, difícilmente podría ponerle el más mínimo pero a Candela, ni para Tristán ni para nadie. Es una mujer maravillosa.
Sin embargo, en una cosa sí que estoy de acuerdo con KEANA y también con MATUSA. Se trata del tema de la apariencia física (la estatura en este caso). Ya sé que este tema es muy resbaladizo y muy difícil de explicar sin correr el riesgo de que te llamen superficial. Afortunadamente, debatir con ANSAP, ELPHABA, KEANA y MATUSA garantiza que el nivelazo y la educación estarán presentes en todo momento.
En cierto sentido, entiendo perfectamente que en una ficción (aunque ANSAP haya demostrado que casi todos nosotros nos tomamos ESDPV razonablemente en serio) alguien pueda afirmar que una persona no le gusta por la sencilla razón de que no la satisface físicamente. De hecho, lo reconozcamos o no, casi todo el mundo nos entra por los ojos en un primer momento, y aunque nos empeñemos en afirmar lo contrario, el filtro de la aceptación física está presente en cualquier relación de pareja que consideremos. Si alguien no siente atracción física por una persona (con independencia de su belleza real) es difícil que nunca pueda llegar a aceptarla como pareja. La atracción física generalmente está muy por encima de lo que muchas veces nos atrevemos a confesar, y aunque no es ni de lejos el factor más importante en una relación, necesariamente ha de existir.
Y algo parecido puede que pase con algunas supertristanistas. Candela no les satisface físicamente lo suficiente para Tristán. Sinceramente no es mi caso. A mí Candela (que resultaría muy pequeñita para mis 187 cms) me parece una mujer espléndida y hermosa. Pero hay gente que no opina lo mismo.
Hasta luego…
#33275

29/06/2013 23:22
Hola, buenas noches a todos! De parte de una invisible, que va leyendo a ratitos, ahora un poco mas. Por que, como se ha puesto la serie, que emocionante! Despues de 200 capitulos, ayer y antes de ayer me los vi enteritos! Aunque es verdad q unos mejor que otros, unas escenas no tan emocionantes como nos las imaginabamos.
La escena de la iglesia fue un poco rara, pero por fin liberados de ese "secreto", (que como muchos de vosotros, no termino de entender el porque del secreto), estoy deseando ver esos pequeños encuentros de nuestro querido martin (como me gusta el actor!), con la gente que tanto le queria: ya hemos visto el avance con rosario, ayyyy, como voy a llorar!. Y como sera el encuentro con su hermana..... Pero q rebonita es esta serie, cuando se ponen a ello!!
A ver como resuelven el re-encuentro con maria, no tengo una idea clara, aunque como dice gandolfini, no creo que ella se lo tome muy bien. Tengo ganas de q martin se quite por fin la sotana, pero para siempre, y no veo q este sea el detonante de nada entre ellos. Creo que tenemos para rato con este amor imposible, joooooo
Lo mas importante que queria contar es sobre el tema CANDELA. A mi tambien me pasa, que no los veo una pareja de esas bonitas de pelicula ( aunque no es algo que me importe), la actriz no me dice mucho, no tiene nada de quimica con tristan, no puedo olvidar su entrada en la serie repartiendo sus pastas para endulzar el alma.... Pero lo mas importante, es que me parece que aunque ella sea una mujer fabulosa, haya conectado con los hijos de tristan de maravilla, y le quiera a tristan con locura, el no le quiere a ella. Le tiene cariño, la aprecia, pero no le ama.
A todos nos ha pasado, o en primera persona, o a alguno de nuestros amigos. O hemos amado con locura, pero no hemos sido correspondidos sin saber porque si tanta complicidad teniamos, o nos han amado y nos hemos sentido culpables por no sentir lo mismo, por no emocionarnos y sentir erizar nuestra piel cuando el otro nos ha querido tanto. Y por supuesto, tambien hemos amado y nos hemos sentido queridos, en el mismo momento y con la misma intensidad, y señores y señoras, que puedo decir ante esto...... Yo al menos, en mi modesta vida sentimental, me he encontrado en las tres situaciones, y no tengo duda de que todos nos merecemos querer y ser queridos, y no debemos conformarnos solo con una de las partes.
Creo que tristan ha amado con locura a pepa, y ha sido correspondido, aunque ha tenido momentos en los que ha pensado que no era asi, y ademas, ha sido inmensamente querido por gregoria y por candela. Ambas mujeres adelantadas a su tiempo, luchadoras, fuertes, aunque por supuesto, la primera con un punto de locura ( y de psicopatia....si, me acuerdo de todo.....jajajaj)
No se, a mi me daria pena que tristan renunciara al amor con mayusculas, por una mujer que sin duda vale la pena, pero a la que no quiere. A mi el hecho del "venga vamos, lo vamos a intentar" de tristan, no me parece que tenga la chispa de ese amor que tira de todo y te hace contruir un futuro juntos a las duras y a las maduras.
Por supuesto, si tristan quiere ese amor tranquilo, endulzado con pastas en cada desayuno, no dejare de ver la serie enfadada, aunque me dara mucha pena que no sea honesto con sus sentimientos.... Aunque quiza, la media naranja solo sea una en la vida y esta ya haya pasado por su vida!
(Jajajaj)
Un abrazo para todos, y en especial para iris y su patita!
Edito: buenooo, veo que hay debate, bien!
La escena de la iglesia fue un poco rara, pero por fin liberados de ese "secreto", (que como muchos de vosotros, no termino de entender el porque del secreto), estoy deseando ver esos pequeños encuentros de nuestro querido martin (como me gusta el actor!), con la gente que tanto le queria: ya hemos visto el avance con rosario, ayyyy, como voy a llorar!. Y como sera el encuentro con su hermana..... Pero q rebonita es esta serie, cuando se ponen a ello!!
A ver como resuelven el re-encuentro con maria, no tengo una idea clara, aunque como dice gandolfini, no creo que ella se lo tome muy bien. Tengo ganas de q martin se quite por fin la sotana, pero para siempre, y no veo q este sea el detonante de nada entre ellos. Creo que tenemos para rato con este amor imposible, joooooo
Lo mas importante que queria contar es sobre el tema CANDELA. A mi tambien me pasa, que no los veo una pareja de esas bonitas de pelicula ( aunque no es algo que me importe), la actriz no me dice mucho, no tiene nada de quimica con tristan, no puedo olvidar su entrada en la serie repartiendo sus pastas para endulzar el alma.... Pero lo mas importante, es que me parece que aunque ella sea una mujer fabulosa, haya conectado con los hijos de tristan de maravilla, y le quiera a tristan con locura, el no le quiere a ella. Le tiene cariño, la aprecia, pero no le ama.
A todos nos ha pasado, o en primera persona, o a alguno de nuestros amigos. O hemos amado con locura, pero no hemos sido correspondidos sin saber porque si tanta complicidad teniamos, o nos han amado y nos hemos sentido culpables por no sentir lo mismo, por no emocionarnos y sentir erizar nuestra piel cuando el otro nos ha querido tanto. Y por supuesto, tambien hemos amado y nos hemos sentido queridos, en el mismo momento y con la misma intensidad, y señores y señoras, que puedo decir ante esto...... Yo al menos, en mi modesta vida sentimental, me he encontrado en las tres situaciones, y no tengo duda de que todos nos merecemos querer y ser queridos, y no debemos conformarnos solo con una de las partes.
Creo que tristan ha amado con locura a pepa, y ha sido correspondido, aunque ha tenido momentos en los que ha pensado que no era asi, y ademas, ha sido inmensamente querido por gregoria y por candela. Ambas mujeres adelantadas a su tiempo, luchadoras, fuertes, aunque por supuesto, la primera con un punto de locura ( y de psicopatia....si, me acuerdo de todo.....jajajaj)
No se, a mi me daria pena que tristan renunciara al amor con mayusculas, por una mujer que sin duda vale la pena, pero a la que no quiere. A mi el hecho del "venga vamos, lo vamos a intentar" de tristan, no me parece que tenga la chispa de ese amor que tira de todo y te hace contruir un futuro juntos a las duras y a las maduras.
Por supuesto, si tristan quiere ese amor tranquilo, endulzado con pastas en cada desayuno, no dejare de ver la serie enfadada, aunque me dara mucha pena que no sea honesto con sus sentimientos.... Aunque quiza, la media naranja solo sea una en la vida y esta ya haya pasado por su vida!
(Jajajaj)
Un abrazo para todos, y en especial para iris y su patita!
Edito: buenooo, veo que hay debate, bien!
#33276

29/06/2013 23:32
Os estoy leyendo y voy a meterme también en el debate sobre la pareja Tristán-Candela. Y empiezo por decir una cosa: que a mí Pepa no solo me parece mucha mujer en comparación con Candela (que también me gusta mucho, ojo, pero no es lo mismo), sino que también me parecía mucha mujer para Tristán.
No obstante, me gustó su historia de amor porque tenían química y se querían de verdad, pero lo cierto es que Tristán nunca ha acabado de convencerme por sí solo como héroe de la historia.
Respecto a Tristán y Candela, creo que encajarían perfectamente como pareja, si bien no como pareja protagonista, pues ninguno de los dos tiene la fuerza que tenía Pepa.
Si nos vamos a la pareja Martín-María, creo que en este caso es él quien tiene más fuerza, aunque María le anda más cerca de lo que Tristán le andaba a Pepa, para mi gusto. En cualquier caso, creo que sí tienen la fuerza para ser la pareja protagonista como son, aunque evidentemente esta sequía en la que nos tienen apaga bastante esa fuerza.
Dentro de las parejas secundarias, la de Tristán y Candela sería de una fuerza intermedia, digamos. Juan y Soledad en su tiempo tenían muchísima fuerza como pareja secundaria, y Francisca y Raimundo con su peculiar relación amor-odio también. Alfonso y Emilia en la primera etapa me gustaron más que ahora, que son una pareja agradable de ver pero sin esa fuerza que digo.
En resumen, que la relación Tristán-Candela no sería de mis favoritas pero me encaja.
No obstante, me gustó su historia de amor porque tenían química y se querían de verdad, pero lo cierto es que Tristán nunca ha acabado de convencerme por sí solo como héroe de la historia.
Respecto a Tristán y Candela, creo que encajarían perfectamente como pareja, si bien no como pareja protagonista, pues ninguno de los dos tiene la fuerza que tenía Pepa.
Si nos vamos a la pareja Martín-María, creo que en este caso es él quien tiene más fuerza, aunque María le anda más cerca de lo que Tristán le andaba a Pepa, para mi gusto. En cualquier caso, creo que sí tienen la fuerza para ser la pareja protagonista como son, aunque evidentemente esta sequía en la que nos tienen apaga bastante esa fuerza.
Dentro de las parejas secundarias, la de Tristán y Candela sería de una fuerza intermedia, digamos. Juan y Soledad en su tiempo tenían muchísima fuerza como pareja secundaria, y Francisca y Raimundo con su peculiar relación amor-odio también. Alfonso y Emilia en la primera etapa me gustaron más que ahora, que son una pareja agradable de ver pero sin esa fuerza que digo.
En resumen, que la relación Tristán-Candela no sería de mis favoritas pero me encaja.
#33277

29/06/2013 23:34
Hola otra vez! En primer lugar gracias por leerme y nombrarme.El caballero andante ha hecho su aparición(cosa que me encanta) y sus letras como siempre son acertadísimas.Solo quería aclarar que mi rechazo(podríamos llamarlo así) a la relación de T y C tiene dos vertientes una es la estética(y que conste que yo mido 1'56 y mi marido 1'82),no me gusta como queda cuando la abraza,ni como ella le mira(pone cara de pena,como diciendo te quiero enamorate de mí)y viceversa;y la otra es que este caracter de Candela(pobrecita ven,yo acogeré),buenísima,servicial,no me acaba de convencer porque éstas que van de buenas por la vida y por ende nada cotillas(y lo digo por experiencia),luego son capaces de ofender sin ningun pudor.También he de reconocer que para mí esta relación tira popr los suelos el amor eterno que me regalaron dos actores como la copa de un pino.Gracias, hasta otra !
#33278

30/06/2013 00:00
Buenas noches a tod@s, hoy si que lo hago bien, KEANA, hehe.
Pues yo también hos he estado leyendo, y he decidido opinar sobre la relación Tristán/Candela.
Bueno; Todos sabemos que la relación Tristán/Pepa era la que tenía más química, dos grandes personajes y dos actorazos. Álex Gadea es un actor maravilloso y Aída de la Cruz( Candela), también lo hace muy bien. Pues aunque ella sea bajita y redondita, como dijo la doña "renacuaja" ( a mi me parece preciosa, es muy "mona", hehe), ella interpreta a Candela fabulosamente y con Tristán harían buena pareja. Pero como los lionistas nunca nos han presentado realmente a esta pareja, algun beso...(pero nada serio) pensamos que no tienen química y que no pegan nada. Pero Candela, creo yo, que sirve tanto para una amistad como para algo más. Y como ya he dicho, al ser dos actores tan buenos, creo que podrían hacerlo muy muy creíble y bonito. Aunque no sería lo mismo que con Pepa, ya que antes eran mas jóvenes, creo que esta pareja nos puede llegar a gustar mucho. Porque de las parejas ya existentes;
MARTÍN/MARÍA- Pareja estancada, poca química ( a mi gusto), él me gusta bastante pero a ella la veo un poco "sosa".
RITA/ISIDRO: Se quieren mucho, pero a Charlotte ( Rita) se nota que le faltan tablas, no es creíble.
FRANCISCA/RAIMUNDO: Relación amor/odio, que si se olvidan del otro...grande María Bouzas y Ramon tambien lo hace bastante bien, pero nunca va a ser la pareja "ideal"
ALFONSO/EMILIA: Ellos sí que me gustan, los dos me parecen muy buenos actores, y se quieren con locura :)
QUINTINA/HIPÓLITO: Esta sería, sin duda, mi pareja favorita de PV. Dos ACTORAZOS, como lo son Blanca y Selu, y dos grandes personajes, como lo son Quintinita e Hipólito me han llegado a mi corazón y me han emocionado tanto (sobretodo en su boda). Y son TAN TAN tiernos!!
FERNANDO/JACINTA: Esta pareja es asquerosa. Los actores lo hacen bastante bien, pero solo estan en la cama, dale que te pego (y ahora ni eso).
Buenas noches a todos, ANDREA, estoy yo esperando al lunes para ver tu comentario :), y un fuerte abrazo a todos!
Pues yo también hos he estado leyendo, y he decidido opinar sobre la relación Tristán/Candela.
Bueno; Todos sabemos que la relación Tristán/Pepa era la que tenía más química, dos grandes personajes y dos actorazos. Álex Gadea es un actor maravilloso y Aída de la Cruz( Candela), también lo hace muy bien. Pues aunque ella sea bajita y redondita, como dijo la doña "renacuaja" ( a mi me parece preciosa, es muy "mona", hehe), ella interpreta a Candela fabulosamente y con Tristán harían buena pareja. Pero como los lionistas nunca nos han presentado realmente a esta pareja, algun beso...(pero nada serio) pensamos que no tienen química y que no pegan nada. Pero Candela, creo yo, que sirve tanto para una amistad como para algo más. Y como ya he dicho, al ser dos actores tan buenos, creo que podrían hacerlo muy muy creíble y bonito. Aunque no sería lo mismo que con Pepa, ya que antes eran mas jóvenes, creo que esta pareja nos puede llegar a gustar mucho. Porque de las parejas ya existentes;
MARTÍN/MARÍA- Pareja estancada, poca química ( a mi gusto), él me gusta bastante pero a ella la veo un poco "sosa".
RITA/ISIDRO: Se quieren mucho, pero a Charlotte ( Rita) se nota que le faltan tablas, no es creíble.
FRANCISCA/RAIMUNDO: Relación amor/odio, que si se olvidan del otro...grande María Bouzas y Ramon tambien lo hace bastante bien, pero nunca va a ser la pareja "ideal"
ALFONSO/EMILIA: Ellos sí que me gustan, los dos me parecen muy buenos actores, y se quieren con locura :)
QUINTINA/HIPÓLITO: Esta sería, sin duda, mi pareja favorita de PV. Dos ACTORAZOS, como lo son Blanca y Selu, y dos grandes personajes, como lo son Quintinita e Hipólito me han llegado a mi corazón y me han emocionado tanto (sobretodo en su boda). Y son TAN TAN tiernos!!
FERNANDO/JACINTA: Esta pareja es asquerosa. Los actores lo hacen bastante bien, pero solo estan en la cama, dale que te pego (y ahora ni eso).
Buenas noches a todos, ANDREA, estoy yo esperando al lunes para ver tu comentario :), y un fuerte abrazo a todos!
#33279

30/06/2013 00:53
Buenas noches a todos. Despues del capitulazo del Miercoles parece que me desinflé no???? Pues nada más lejos. Simplemente es que no he tenido tiempo para nada y no he podido ver los últimos capítulos hasta esta tarde. Apenas he podido leeros tampoco, así que, un desastre total.
Pero aqui estoy¡!!!!!
Después de invadirme el tedio durante mucho tiempo, el acelerón en la serie, la venida de Aurora, la posible y espero cercana marcha de Jacinta y ahora, la revelación de la identidad de Martin, me han hecho recuperar la ilusión y he empezado de nuevo a divertirme. Me distraen y me vuelven a emocionar. Se que son perspectivas nada más, y que después de lo vivido y con la lógica puentevejera, una no puede echar las campanas al vuelo, pero hasta ya veo diferente a Jacinta. Aunque sigue colgada y abrazada a nuestro Capitan, la siento efímera, gastando los últimos cartuchos de llantos, mohines, pucheritos y mala leche. Me molestan menos. Se que nuestro soldado irá lentito, buscando lo justo y sintiendo que algo no cuadra, pero llegará a albergar dudas y conseguirá ver la realidad. Con ella empezará otra forma de sufrir, pero será la realidad y habrá que afrontarla. Aurora no se lo pondrá fácil. Aun así, estoy deseando verles juntos como padre e hija y olvidar esta pesadilla tan macabra en la que han embarcado a Tristan de forma tan sádica.
A Aurora le faltan tablas dentro y fuera. Nos la imaginamos mucho tiempo, luego entró como un ciclón y nos hizo albergar esperanzas, pero ha tirado la toalla a la mínima de cambio. Un pirulí y el recuerdo de una caja son suficientes??? Y es capaz de dejar a su padre con una asesina??? Puede reprochar a su padre muchas cosas y lo hará, pero estoy segura que le quiere y no entiendo que en unos días dé la batalla por perdida y sea capaz de dejar a su padre con una loca desquiciada capaz de las mayores atrocidades. Parece que nuestra querida Aurora da la vuelta pronto, pero lo hace por su hermano. Algo con lo que también tendrá que vivir Tristan. Otra mas.
Martin empieza una nueva vida, aunque más bien recupera la que perdió. Bienvenido a Martin y adiós a Gonzalo !!!!!! Estaría bien que fuera al padre Gonzalo, pero eso será para el próximo acelerón de la serie.
Un secreto tan bien guardado, tan tontamente guardado diría yo, revelado de una forma tan rara??? Una puesta en escena y unos dialogos un poco cutres no ??? Pero lo importante es que Martin ha vuelto a su pueblo, con sus gentes y no dejará indiferentes a nadie.
El otro día comente que soñé con el final de la serie. En mi sueño, no se si influenciada por una forera (Elphaba???), que comentaba algo sobre el Sr de Winter, veía unas ruinas calcinadas de la Casona, una anciana sin juicio ni cordura abandonada y sola, Maria y Martin casados con críos en el Jaral despidiendo a un Tristan y su hija que viajan para empezar una nueva vida lejos de Puente Viejo, para estudiar Medicina y olvidar sufrimientos, tristezas y recuerdos dolorosos. Me gustaría que Candela hubiera estado en mi sueño, pero no estaba. Hasta en mi subconsciente no puedo ubicarla al lado de Tristan. Supongo que tengo algo de reparo y desconfianza en el papel reservado a Candela en esta historia. No me fío de los que mandan. Una mujer fabulosa, generosa y enamorada, que merece ser amada y correspondida. Me gustaría que hiciera feliz a Tristan y que él la viera como mujer y no como madre de sus hijos. Si que los veo juntos y me gustaría quebasí fuera, pero no tengo muy claro si darán el paso o seguirá siendo la amiga especial. Tristan volverá a tener el frente de su hija y dedicará su tiempo y esfuerzos a ella. Lo que si tengo claro es que tiene que ser pronto o no llegará nunca.
Lo mejor de todo será compartirlo con vosotros. Sin ninguna duda.
La semana que viene tengo que hacer un curso por las tardes y no podré ver los capítulos, así que espero poder leeros para compartir de corazón todo lo que pase en nuestra querida serie.
Mañana vuelvo. Os leo y comento. Ahora se me van cerrando los ojitos. Un abrazo para todos y deseando que lleguen los buenos momentos.
Buenas noches.
Pero aqui estoy¡!!!!!
Después de invadirme el tedio durante mucho tiempo, el acelerón en la serie, la venida de Aurora, la posible y espero cercana marcha de Jacinta y ahora, la revelación de la identidad de Martin, me han hecho recuperar la ilusión y he empezado de nuevo a divertirme. Me distraen y me vuelven a emocionar. Se que son perspectivas nada más, y que después de lo vivido y con la lógica puentevejera, una no puede echar las campanas al vuelo, pero hasta ya veo diferente a Jacinta. Aunque sigue colgada y abrazada a nuestro Capitan, la siento efímera, gastando los últimos cartuchos de llantos, mohines, pucheritos y mala leche. Me molestan menos. Se que nuestro soldado irá lentito, buscando lo justo y sintiendo que algo no cuadra, pero llegará a albergar dudas y conseguirá ver la realidad. Con ella empezará otra forma de sufrir, pero será la realidad y habrá que afrontarla. Aurora no se lo pondrá fácil. Aun así, estoy deseando verles juntos como padre e hija y olvidar esta pesadilla tan macabra en la que han embarcado a Tristan de forma tan sádica.
A Aurora le faltan tablas dentro y fuera. Nos la imaginamos mucho tiempo, luego entró como un ciclón y nos hizo albergar esperanzas, pero ha tirado la toalla a la mínima de cambio. Un pirulí y el recuerdo de una caja son suficientes??? Y es capaz de dejar a su padre con una asesina??? Puede reprochar a su padre muchas cosas y lo hará, pero estoy segura que le quiere y no entiendo que en unos días dé la batalla por perdida y sea capaz de dejar a su padre con una loca desquiciada capaz de las mayores atrocidades. Parece que nuestra querida Aurora da la vuelta pronto, pero lo hace por su hermano. Algo con lo que también tendrá que vivir Tristan. Otra mas.
Martin empieza una nueva vida, aunque más bien recupera la que perdió. Bienvenido a Martin y adiós a Gonzalo !!!!!! Estaría bien que fuera al padre Gonzalo, pero eso será para el próximo acelerón de la serie.
Un secreto tan bien guardado, tan tontamente guardado diría yo, revelado de una forma tan rara??? Una puesta en escena y unos dialogos un poco cutres no ??? Pero lo importante es que Martin ha vuelto a su pueblo, con sus gentes y no dejará indiferentes a nadie.
El otro día comente que soñé con el final de la serie. En mi sueño, no se si influenciada por una forera (Elphaba???), que comentaba algo sobre el Sr de Winter, veía unas ruinas calcinadas de la Casona, una anciana sin juicio ni cordura abandonada y sola, Maria y Martin casados con críos en el Jaral despidiendo a un Tristan y su hija que viajan para empezar una nueva vida lejos de Puente Viejo, para estudiar Medicina y olvidar sufrimientos, tristezas y recuerdos dolorosos. Me gustaría que Candela hubiera estado en mi sueño, pero no estaba. Hasta en mi subconsciente no puedo ubicarla al lado de Tristan. Supongo que tengo algo de reparo y desconfianza en el papel reservado a Candela en esta historia. No me fío de los que mandan. Una mujer fabulosa, generosa y enamorada, que merece ser amada y correspondida. Me gustaría que hiciera feliz a Tristan y que él la viera como mujer y no como madre de sus hijos. Si que los veo juntos y me gustaría quebasí fuera, pero no tengo muy claro si darán el paso o seguirá siendo la amiga especial. Tristan volverá a tener el frente de su hija y dedicará su tiempo y esfuerzos a ella. Lo que si tengo claro es que tiene que ser pronto o no llegará nunca.
Lo mejor de todo será compartirlo con vosotros. Sin ninguna duda.
La semana que viene tengo que hacer un curso por las tardes y no podré ver los capítulos, así que espero poder leeros para compartir de corazón todo lo que pase en nuestra querida serie.
Mañana vuelvo. Os leo y comento. Ahora se me van cerrando los ojitos. Un abrazo para todos y deseando que lleguen los buenos momentos.
Buenas noches.
#33280

30/06/2013 00:56
Hola.
Por Dios, Ansap, preciosa, que no ofendes a nadie, mujer! No se puede ofender cuando se da una opinión con tanto respeto y educación como tú tienes. Además, al igual que la mía, tu opinión seguro que es también la de mucha gente. Todas son válidas, faltaría más. Además, hacen el hilo más entretenido la disparidad de criterios. Si todos pensáramos igual, sería aburridísmo.
Tú misma lo has dicho. Candela es un personaje que te ha enamorado, y a mí también. De verdad que me gusta. Pero a quien realmente tiene que enamorar es al capitán y creo que lo que ha habido entre los dos se puede llamar de todo menos amor. Y lo que más me fastidia de este tema es que ya lo dan por sentado en la cabecera, con ellos juntos, sea como sea. Creo que los responsables pensaban que nos conformaríamos con Candela como pareja de Tristán, nos gustara o no. Pero yo, y creo que alguno y alguna más, estamos hartos de conformarnos en esta serie con todo. Nos conformamos con las innumerables incongruencias del guión, con los personajes que no vienen a cuento, con las situaciones ridículas y que se resuelven de la peor forma....en fin. Pero, de todas formas, y aunque la pareja al final se consolide (que seguramente lo hará), seguiré viendo la serie, pues me entretiene , sacando lo bueno, aunque a veces sea complicado. Ya me lo tomo como un reto, a ver quién puede más, los lionistas o yo, jajajaja. Huelga decir que también hay cosas que me gustan de la serie, de lo contrario, ya no estaría aquí.
Respeto profundísimamente tu parecer en el tema Tristán-Candela, pero si no lo veo, no lo veo.
ANHQV gracias por la aclaración, y perdona, a veces soy demasiado perspicaz. Un beso, guapo.
Saluditos.
Por Dios, Ansap, preciosa, que no ofendes a nadie, mujer! No se puede ofender cuando se da una opinión con tanto respeto y educación como tú tienes. Además, al igual que la mía, tu opinión seguro que es también la de mucha gente. Todas son válidas, faltaría más. Además, hacen el hilo más entretenido la disparidad de criterios. Si todos pensáramos igual, sería aburridísmo.
Tú misma lo has dicho. Candela es un personaje que te ha enamorado, y a mí también. De verdad que me gusta. Pero a quien realmente tiene que enamorar es al capitán y creo que lo que ha habido entre los dos se puede llamar de todo menos amor. Y lo que más me fastidia de este tema es que ya lo dan por sentado en la cabecera, con ellos juntos, sea como sea. Creo que los responsables pensaban que nos conformaríamos con Candela como pareja de Tristán, nos gustara o no. Pero yo, y creo que alguno y alguna más, estamos hartos de conformarnos en esta serie con todo. Nos conformamos con las innumerables incongruencias del guión, con los personajes que no vienen a cuento, con las situaciones ridículas y que se resuelven de la peor forma....en fin. Pero, de todas formas, y aunque la pareja al final se consolide (que seguramente lo hará), seguiré viendo la serie, pues me entretiene , sacando lo bueno, aunque a veces sea complicado. Ya me lo tomo como un reto, a ver quién puede más, los lionistas o yo, jajajaja. Huelga decir que también hay cosas que me gustan de la serie, de lo contrario, ya no estaría aquí.
Respeto profundísimamente tu parecer en el tema Tristán-Candela, pero si no lo veo, no lo veo.
ANHQV gracias por la aclaración, y perdona, a veces soy demasiado perspicaz. Un beso, guapo.
Saluditos.