Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#25241

07/03/2012 02:32
Dedicado a Tristán y Pepa y a su Amor forzosamente muerto:
Y la sombra querida
que en el sepulcro abandoné en mi huida,
surgiendo luminosa,
surgiendo agradecida,
me dijo que el amor era la cosa
más bella de la vida;
me dijo que el amor era más fuerte,
más grande que la muerte;
me dijo que las almas que se adoran
el roto lazo de su unión no lloran,
porque el beso ideal de la constancia
se lo dan a través de los abismos
de la tumba, del tiempo y la distancia;
me dijo que la vida en el desierto
es cobarde vivir de un vivo muerto;
me dijo que a lo largo del camino
de un hondo amor a quien hirió el destino
las penas son ternuras,
las nostalgias del bien son poesía,
las lágrimas tranquilas son dulzura,
la soledad del alma es compañía...
Y me dijo también: «La vida es bella,
si en ella descubrieses, tras mi huella,
la honda belleza de que está nutrida
y me quieres amar.... ama la vida
que a Dios y a mí nos amarás en ella.»
Y la sombra querida
que en el sepulcro abandoné en mi huida,
surgiendo luminosa,
surgiendo agradecida,
me dijo que el amor era la cosa
más bella de la vida;
me dijo que el amor era más fuerte,
más grande que la muerte;
me dijo que las almas que se adoran
el roto lazo de su unión no lloran,
porque el beso ideal de la constancia
se lo dan a través de los abismos
de la tumba, del tiempo y la distancia;
me dijo que la vida en el desierto
es cobarde vivir de un vivo muerto;
me dijo que a lo largo del camino
de un hondo amor a quien hirió el destino
las penas son ternuras,
las nostalgias del bien son poesía,
las lágrimas tranquilas son dulzura,
la soledad del alma es compañía...
Y me dijo también: «La vida es bella,
si en ella descubrieses, tras mi huella,
la honda belleza de que está nutrida
y me quieres amar.... ama la vida
que a Dios y a mí nos amarás en ella.»
#25242

07/03/2012 02:38
Perdón se me ha olvidado el nombre del poeta :
José María Gabriel y Galán. (el poema se llama AMOR)
José María Gabriel y Galán. (el poema se llama AMOR)
#25243

07/03/2012 02:45
Perdón se me olvido poner el autor:
José María gabriel y Galán
José María gabriel y Galán
#25244

07/03/2012 08:44
Comentar dos cosas del capítulo de ayer
La escena del parto me gustó. Bien interpretada por las tres mujeres, bien montada y la música impecable sobre todo en el momento del alumbramiento con ese momento álgido. El guión podría haber estado mejor, pero bueno.
En cuanto a la trama asesinato me parece interesante y por lo menos los diálogos de Tristán y Pepa varían y nos olvidamos algo de Gregoria y el "cásate con ella".
La escena del parto me gustó. Bien interpretada por las tres mujeres, bien montada y la música impecable sobre todo en el momento del alumbramiento con ese momento álgido. El guión podría haber estado mejor, pero bueno.
En cuanto a la trama asesinato me parece interesante y por lo menos los diálogos de Tristán y Pepa varían y nos olvidamos algo de Gregoria y el "cásate con ella".
#25245

07/03/2012 09:43
Buenos días, a todas. Lo primero contestarte, Ana, que no quiero que se me olvide.
Ana, solo quiero decirte que de sentido del humor estas en el nivel tope, por tomártelo (el tomate) con alegría. Me dices que no has alabado al bicho, que no la defiendes, para a renglón seguido exculparla de todo porque no fue ella la que ordenó el código rojo…(“azuzada por la doña y movida por los celos”, pero que celos!!! Si acababa de llegar y le gustó un hombre con pareja, comprometido, pero que celos!!!! Uy que me encocoro…Ah! que hablabas de celos profesionales, si claro, de una doctora titulada hacia una mujer sin estudios, ah bueno….en ese caso…se deja una manipular, que total la responsabilidad será de otra…
Creo que hay que tener un poco de personalidad propia, de sentido común (sobre todo) y de honestidad, yo es lo mínimo que pido a las personas humanas (en este caso a las personas-personajes para que me caigan en gracia), y algo más a los doctores que puede en un momento dado que tengan mi salud, o la de mis familiares, en sus manos…O como en este caso, la salud de mis queridos Tris y Pe, o de Efrén o hasta incluso la salud de la maligna en sus manos.
Y no me digas que no le quitas culpa al bicho, porque se la estas quitando. Las personas tienen derecho a cambiar, si, por supuesto. Pero, después de salirse con la suya??? Sin que se sepa nada???? Si que pase la vergüenza de que Tristán sepa nada??? Ahora que me he subido en tu chepa, ahora que ya te he pisado la cabeza, ahora que estas tirada en el suelo y ya no puedes más, partera, ahora que te muestras como eres llena de bondad y honestidad, de humanidad y verdad, mira que buena soy yo también…, que soy muy buena… si somos casi iguales. Venga por favor!!!
Francamente, que Tristán no llegue nunca a tener conocimiento de todo el mal que le rodea no me gusta. No me gustó que el pollopera pasara a mejor vida después de violar a su querida esposa y sin que tuviera, al menos, que pasar la vergüenza publica de haber realizado ese hecho odioso de por sí. Y suma y sigue…. Ahora el bicho. Lo de su progenitora… y el desconocimiento de la realidad de Tristán, no tiene nombre. Ni apellido.
Yo lo del bicho lo entiendo, sin esfuerzos. Hay personas egoístas y malas. Que no dudan en pisar la cabeza de quien haga falta para conseguir sus propósitos. En el amor no vale todo. Para mi no es lícito, y no lo admito.
Por lo demás, Ana, yo a ti te quiero de defensora para mí. Supongo que eres buena de corazón y tratas de exculpar al bicho por eso. Yo soy partidaria de que a cada cerdo/a le llegue su San Martín (y que le pongan un sambenito de paso, esto viene a cuento del VE, que el presentador-encantador se hizo un lío).
Un saludo y amigas en la discrepancia, que eso es lo que mola.
Ah, que lo de la tomatina, creo que es estupendo para el cutis. Jeje
Edito: Todo esto lo digo desde el respeto a todas las personas que opinan de diferente manera, es necesario y hasta saludable que haya puntos de vista diferentes. El punto en común lo tenemos, estamos en el mismo barco foril...(vaya!, me acabo de acordar de una amiga).
Ana, solo quiero decirte que de sentido del humor estas en el nivel tope, por tomártelo (el tomate) con alegría. Me dices que no has alabado al bicho, que no la defiendes, para a renglón seguido exculparla de todo porque no fue ella la que ordenó el código rojo…(“azuzada por la doña y movida por los celos”, pero que celos!!! Si acababa de llegar y le gustó un hombre con pareja, comprometido, pero que celos!!!! Uy que me encocoro…Ah! que hablabas de celos profesionales, si claro, de una doctora titulada hacia una mujer sin estudios, ah bueno….en ese caso…se deja una manipular, que total la responsabilidad será de otra…
Creo que hay que tener un poco de personalidad propia, de sentido común (sobre todo) y de honestidad, yo es lo mínimo que pido a las personas humanas (en este caso a las personas-personajes para que me caigan en gracia), y algo más a los doctores que puede en un momento dado que tengan mi salud, o la de mis familiares, en sus manos…O como en este caso, la salud de mis queridos Tris y Pe, o de Efrén o hasta incluso la salud de la maligna en sus manos.
Y no me digas que no le quitas culpa al bicho, porque se la estas quitando. Las personas tienen derecho a cambiar, si, por supuesto. Pero, después de salirse con la suya??? Sin que se sepa nada???? Si que pase la vergüenza de que Tristán sepa nada??? Ahora que me he subido en tu chepa, ahora que ya te he pisado la cabeza, ahora que estas tirada en el suelo y ya no puedes más, partera, ahora que te muestras como eres llena de bondad y honestidad, de humanidad y verdad, mira que buena soy yo también…, que soy muy buena… si somos casi iguales. Venga por favor!!!
Francamente, que Tristán no llegue nunca a tener conocimiento de todo el mal que le rodea no me gusta. No me gustó que el pollopera pasara a mejor vida después de violar a su querida esposa y sin que tuviera, al menos, que pasar la vergüenza publica de haber realizado ese hecho odioso de por sí. Y suma y sigue…. Ahora el bicho. Lo de su progenitora… y el desconocimiento de la realidad de Tristán, no tiene nombre. Ni apellido.
Yo lo del bicho lo entiendo, sin esfuerzos. Hay personas egoístas y malas. Que no dudan en pisar la cabeza de quien haga falta para conseguir sus propósitos. En el amor no vale todo. Para mi no es lícito, y no lo admito.
Por lo demás, Ana, yo a ti te quiero de defensora para mí. Supongo que eres buena de corazón y tratas de exculpar al bicho por eso. Yo soy partidaria de que a cada cerdo/a le llegue su San Martín (y que le pongan un sambenito de paso, esto viene a cuento del VE, que el presentador-encantador se hizo un lío).
Un saludo y amigas en la discrepancia, que eso es lo que mola.
Ah, que lo de la tomatina, creo que es estupendo para el cutis. Jeje
Edito: Todo esto lo digo desde el respeto a todas las personas que opinan de diferente manera, es necesario y hasta saludable que haya puntos de vista diferentes. El punto en común lo tenemos, estamos en el mismo barco foril...(vaya!, me acabo de acordar de una amiga).
#25246

07/03/2012 11:44
Veeenga, animo, que ya queda menos...



















Capítulo VIII
ELOGIO DE LA ELEGANCIA Y DISTINCIÓN EN PERSONA
Tristán, por tu estilo y tu elegancia natural, nos cautivas, y nos da igual tu indumentaria, porque siempre estas ideal:
De azul príncipe

y de suave terciopelo

………Apoyado

Desaliñado

O impecable

………Apoyado

Con capa

O sin capa

………Apoyado

En camisón-pololo

O en tirantes

………Apoyado

De uniforme

De luto

y de fiesta

………..Apoyado

Y acodado a la barra del bar…

Siempre, siempre, siempre elegante…y arrolladoramente seductor

Tu haces que todos esos trajes luzcan y reluzcan….

Querido Gadea estamos rendidas y entregadas a ti….a tu estilo, a tus formas de actuar, de interpretar, de ser…
#25247

07/03/2012 13:12
Para todas las que estamos hartas de la trama H, la never-ending trama… tengo una mala noticia…
Yo creo Tris y Pe son hermanos de verdad….
Atención a los lunares de Tristán…!!!

Con sentido del humor se hace todo más llevadero..., al menos para mí.
Seda, tu divina como siempre, me has hecho mucha gracia con la sospecha que has dejado caer sobre los “boticarios”, no pueden ser así de maravillosos, esplendidos y simpáticos, así sin más, como que no? …pero si tu lo eres, reina… Y encima hasta se me han acabado los tomates…Es que no puedo con el bicho, ni con partos ni sin partos, que se me revuelve el cuerpo, que le voy a hacer…
Yo creo Tris y Pe son hermanos de verdad….
Atención a los lunares de Tristán…!!!

Con sentido del humor se hace todo más llevadero..., al menos para mí.
Seda, tu divina como siempre, me has hecho mucha gracia con la sospecha que has dejado caer sobre los “boticarios”, no pueden ser así de maravillosos, esplendidos y simpáticos, así sin más, como que no? …pero si tu lo eres, reina… Y encima hasta se me han acabado los tomates…Es que no puedo con el bicho, ni con partos ni sin partos, que se me revuelve el cuerpo, que le voy a hacer…
#25248

07/03/2012 13:33
Almamater, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices de la doctora. Aunque yo he de añadir a todo eso que creo que cuando se alió con la Francis los guionistas ni sabían que luego tendrían que emparejarla con Tristán. Creo que es cuando han visto que se necesitaba el triángulo amoroso sí o sí en la trama (aunque esa necesidad la hayan visto ellos y sea cuestionable) cuando tratan de redimirla de sus culpas…
También totalmente de acuerdo en eso de que Tristán no es consciente de muchiiisimas cosas. Yo creo que, en parte, aunque sea algo que no me guste de la serie, lo hacen para otorgar cierto realismo. En la vida real no todo se acaba sabiendo, no? Pues eso… Aunque aun confío en que se lo guarden para un momento álgido en el que sacarán toda la mierda de su agujero y a Tristán le huela tan mal que tenga que alejarse de ella (de Francis, se entiende; que merece quedarse sola). Confiemos en que el San Martín de los Cerdos llegará también a Puente Viejo.
Bueno y ahora: Modo ñoño ON.
Conspiranoica creo que no ha podido encantarme más el poema y no ha podido venir más a cuento. Aprovecho sus versos para comentar la escena de Tristán y Pepa, es ideal. “Me dijo que a lo largo del camino/ de un hondo amor a quien hirió el destino/ las penas son ternuras/Las nostalgias del bien son poesía/las lágrimas tranquilas son dulzura/ la soledad del alma es compañía (…)
Que preciosa escena la de estos dos. Como Pepa, recordando aquellos besos robados, maldice al destino por herir un amor tan grande como el suyo. Como sus penas, como de su voz alicaída, desprende ternura. Como de su descripción de Puente Viejo emana nostalgia, dolor por lo que fue y ya no volverá: su niño, su madre, su amor. Efectivamente, las nostalgias de su bien suenan a poesía. Y “las lágrimas tranquilas son dulzura”, dulzura es nuestro Capitán que llora por fuera lo que siempre llora por dentro. Que lamenta con lágrimas la pena de ambos, que desea la vida con Pepa y al no tenerla cerca usa la vida para llorarla. Que dulces nos saben a todos sus lágrimas saladas, las que trata de esconder a Don Anselmo pero deja ver a Pepa, para demostrarle que él, siente lo mismo que ella; que aunque la vida no les deje unirse en cuerpo no podrá evitar que se unan en alma porque “la soledad del alma es compañía”
Que preciosidad de poema…
Almamateur: preciosas fotos y preciosa elegancia…
Por cierto aprovechando que veo esas fotos. Me encanta cuando Tristán agarra de la cintura baja a Pepa y tira de ella hacia sí. Tengo tantas ganas que he soñado que los veía juntos y enamorados por Madrid, (a Alex y Megan, no a Pepa y Tristán jajaj) pero son desvaríos míos, que como Tristán no descanso de la serie ni en sueños jaja
Un beso a todas y buen día!
También totalmente de acuerdo en eso de que Tristán no es consciente de muchiiisimas cosas. Yo creo que, en parte, aunque sea algo que no me guste de la serie, lo hacen para otorgar cierto realismo. En la vida real no todo se acaba sabiendo, no? Pues eso… Aunque aun confío en que se lo guarden para un momento álgido en el que sacarán toda la mierda de su agujero y a Tristán le huela tan mal que tenga que alejarse de ella (de Francis, se entiende; que merece quedarse sola). Confiemos en que el San Martín de los Cerdos llegará también a Puente Viejo.
Bueno y ahora: Modo ñoño ON.
Conspiranoica creo que no ha podido encantarme más el poema y no ha podido venir más a cuento. Aprovecho sus versos para comentar la escena de Tristán y Pepa, es ideal. “Me dijo que a lo largo del camino/ de un hondo amor a quien hirió el destino/ las penas son ternuras/Las nostalgias del bien son poesía/las lágrimas tranquilas son dulzura/ la soledad del alma es compañía (…)
Que preciosa escena la de estos dos. Como Pepa, recordando aquellos besos robados, maldice al destino por herir un amor tan grande como el suyo. Como sus penas, como de su voz alicaída, desprende ternura. Como de su descripción de Puente Viejo emana nostalgia, dolor por lo que fue y ya no volverá: su niño, su madre, su amor. Efectivamente, las nostalgias de su bien suenan a poesía. Y “las lágrimas tranquilas son dulzura”, dulzura es nuestro Capitán que llora por fuera lo que siempre llora por dentro. Que lamenta con lágrimas la pena de ambos, que desea la vida con Pepa y al no tenerla cerca usa la vida para llorarla. Que dulces nos saben a todos sus lágrimas saladas, las que trata de esconder a Don Anselmo pero deja ver a Pepa, para demostrarle que él, siente lo mismo que ella; que aunque la vida no les deje unirse en cuerpo no podrá evitar que se unan en alma porque “la soledad del alma es compañía”
Que preciosidad de poema…
Almamateur: preciosas fotos y preciosa elegancia…
Por cierto aprovechando que veo esas fotos. Me encanta cuando Tristán agarra de la cintura baja a Pepa y tira de ella hacia sí. Tengo tantas ganas que he soñado que los veía juntos y enamorados por Madrid, (a Alex y Megan, no a Pepa y Tristán jajaj) pero son desvaríos míos, que como Tristán no descanso de la serie ni en sueños jaja
Un beso a todas y buen día!
#25249

07/03/2012 13:35
Almamater! Siempre me han preocupado esos lunares... Siiiempre. Pero pensé que a los guionistas se les habían olvidado... No será una novela ésta con triste final? hum
#25250

07/03/2012 14:01
Gracias por tu empatía Megale, te lo agradezco porque ya estaba necesitando algo de aliento, empezaba a creerme una desalmada por que no me gusta el bicho…
Me alegra saber que hay alguien más a quien le gusta la poesía (bueno la poesía nos gusta a todas), alguien a quien además le parece que con risas todo es más fácil.
Lo de los lunares a los guionistas no es que se les haya olvidado, yo creo que no los han visto. Nosotras le hacemos un scanner diario a este chico…y no se nos escapa nada. La culpa es suya por ser, y estar, así.
Os dejo pura poesía…
De sobras sabes que eres la primera,
que no miento si juro que daría
por ti la vida entera,
por ti la vida entera;
y, sin embargo, un rato, cada día,
ya ves, te engañaría
con cualquiera,
te cambiaría por cualquiera.
Ni tan arrepentido ni encantado
de haberme conocido, lo confieso.
Tú que tanto has besado
tú que me has enseñado,
sabes mejor que yo que hasta los huesos
sólo calan los besos
que no has dado,
los labios del pecado.
Porque una casa sin ti es una emboscada,
el pasillo de un tren de madrugada,
un laberinto
sin luz ni vino tinto,
un velo de alquitrán en la mirada.
Y me envenenan los besos que voy dando
y, sin embargo, cuando
duermo sin ti contigo sueño,
y con todas si duermes a mi lado,
y si te vas me voy por los tejados
como un gato sin dueño
perdido en el pañuelo de amargura
que empaña sin mancharla tu hermosura.
No debería contarlo y, sin embargo,
cuando pido la llave de un hotel
y a media noche encargo
un buen champán francés
y cena con velitas para dos,
siempre es con otra, amor,
nunca contigo,
bien sabes lo que digo.
Porque una casa sin ti es una oficina,
un teléfono ardiendo en la cabina,
una palmera
en el museo de cera,
un éxodo de oscuras golondrinas.
Y cuando vuelves hay fiesta
en la cocina
y bailes sin orquesta
y ramos de rosas con espinas,
pero dos no es igual que uno más uno
y el lunes al café del desayuno
vuelve la guerra fría
y al cielo de tu boca el purgatorio
y al dormitorio
el pan de cada día.
Joaquin Sabina
Y sin embargo
Me alegra saber que hay alguien más a quien le gusta la poesía (bueno la poesía nos gusta a todas), alguien a quien además le parece que con risas todo es más fácil.
Lo de los lunares a los guionistas no es que se les haya olvidado, yo creo que no los han visto. Nosotras le hacemos un scanner diario a este chico…y no se nos escapa nada. La culpa es suya por ser, y estar, así.
Os dejo pura poesía…
De sobras sabes que eres la primera,
que no miento si juro que daría
por ti la vida entera,
por ti la vida entera;
y, sin embargo, un rato, cada día,
ya ves, te engañaría
con cualquiera,
te cambiaría por cualquiera.
Ni tan arrepentido ni encantado
de haberme conocido, lo confieso.
Tú que tanto has besado
tú que me has enseñado,
sabes mejor que yo que hasta los huesos
sólo calan los besos
que no has dado,
los labios del pecado.
Porque una casa sin ti es una emboscada,
el pasillo de un tren de madrugada,
un laberinto
sin luz ni vino tinto,
un velo de alquitrán en la mirada.
Y me envenenan los besos que voy dando
y, sin embargo, cuando
duermo sin ti contigo sueño,
y con todas si duermes a mi lado,
y si te vas me voy por los tejados
como un gato sin dueño
perdido en el pañuelo de amargura
que empaña sin mancharla tu hermosura.
No debería contarlo y, sin embargo,
cuando pido la llave de un hotel
y a media noche encargo
un buen champán francés
y cena con velitas para dos,
siempre es con otra, amor,
nunca contigo,
bien sabes lo que digo.
Porque una casa sin ti es una oficina,
un teléfono ardiendo en la cabina,
una palmera
en el museo de cera,
un éxodo de oscuras golondrinas.
Y cuando vuelves hay fiesta
en la cocina
y bailes sin orquesta
y ramos de rosas con espinas,
pero dos no es igual que uno más uno
y el lunes al café del desayuno
vuelve la guerra fría
y al cielo de tu boca el purgatorio
y al dormitorio
el pan de cada día.
Joaquin Sabina
Y sin embargo
#25251

07/03/2012 14:18
Almamater, espero que sean un descuido de los guionistas y que no tengan transcendencia en la trama... Pero sí, yo desde que los vi me quede con la mosca detrás de la oreja. Pero si no me equivoco no se comentaba mucho por aquí asique pensé que eran cosas mías o que nadie se había fijado...
Bueno, Sabina es un auténtico poeta! Me encanta! Ha sacado ahora un disco conjunto con Serrat, aun no lo he escuchado pero pinta bien =)
Un besito
Bueno, Sabina es un auténtico poeta! Me encanta! Ha sacado ahora un disco conjunto con Serrat, aun no lo he escuchado pero pinta bien =)
Un besito
#25252

07/03/2012 14:50
Aquí os dejo un poema. No sabemos si comparten lunares lo que sí sabemos es que comparten CICATRICES.
"No quiero lastimarte,
No quiero seguir hiriéndote
quiero tu tranquilidad
aún sobre mi felicidad.
De ser necesario:
Sacaré mis ojos
para no ver tu silueta
haciendo movimientos tétricos
reflejados en mi puerta.
Reventaré mis fosas nasales
para no percibir tu aroma
para evadir tu fragancia
penetrada en mi piel desde que te fuiste.
Arrancaré mi lengua
para callar los lamentos
que te imploran cada noche,
cada noche, que te recuerdo.
Cortaré mis brazos
para no tomar tus fotos
y revolcarme entre lágrimas
mirándote cada ocaso.
(...)
Cicatrices, de Villegas Ketzner Iram Daniel
"No quiero lastimarte,
No quiero seguir hiriéndote
quiero tu tranquilidad
aún sobre mi felicidad.
De ser necesario:
Sacaré mis ojos
para no ver tu silueta
haciendo movimientos tétricos
reflejados en mi puerta.
Reventaré mis fosas nasales
para no percibir tu aroma
para evadir tu fragancia
penetrada en mi piel desde que te fuiste.
Arrancaré mi lengua
para callar los lamentos
que te imploran cada noche,
cada noche, que te recuerdo.
Cortaré mis brazos
para no tomar tus fotos
y revolcarme entre lágrimas
mirándote cada ocaso.
(...)
Cicatrices, de Villegas Ketzner Iram Daniel
#25253

07/03/2012 16:09
Hola a todas! A las que habéis escrito y a las que no. Espero que no estéis muy desanimadillas aunque por otra parte es completamente normal dado el transcurso de los acontecimientos, pero ya vendrán tiempos mejores. Esto no es mas que el fiel reflejo de lo que nos están mostrando, si no hay nada bueno que decir mejor callar. Mientras tanto nos entretenemos con la diversidad de opiniones que siempre es tan rica y constructiva o con las fotazas que nos pone Alma que quitan el sentido.
Sobre el tema de lis lunares de Tris mejor no pensarlo, no vaya a ser...
Bueno, hoy aparecerá el nuevo galán que como dice mi abuela "No es ni guapo que mata ni feo que espanta", a ver que personalidad nos le han puesto y ya decidiremos si lo subimos al purgatorio (porque el cielo es reino de Tristán) o lo bajamos a hacer compañía a Cocodrila.
Por cierto, que cara la de la doctorcisima durante el parto... Y se supone que es una gran cirujana... En fin, no comment.
La Doña ... Que decir que no se haya dicho.
Rai... Decepción tras decepción con este personaje, ni el se ha librado de la malvada pluma de los guionistas.
Y hablando de guionistas... A veces los odio con todas mis fuerzas y otras veces los quiero por las contadas escenas que nos dan, que son una verdadera delicia como la de ayer de Tristán y Pepa en el Jaral.
Criscolme, seda, heart, noruca, alma, mishketa, lau, grini, miri,terele, ana, siberina, conspiranoica, megale, no quiero dejarme a nadie, lo siento si así ha sido, espero leer vuestros comentarios a bote pronto como dice heart y los mas pausados.
Hasta esta noche si se puede.
Disfrutad del capítulo
Sobre el tema de lis lunares de Tris mejor no pensarlo, no vaya a ser...
Bueno, hoy aparecerá el nuevo galán que como dice mi abuela "No es ni guapo que mata ni feo que espanta", a ver que personalidad nos le han puesto y ya decidiremos si lo subimos al purgatorio (porque el cielo es reino de Tristán) o lo bajamos a hacer compañía a Cocodrila.
Por cierto, que cara la de la doctorcisima durante el parto... Y se supone que es una gran cirujana... En fin, no comment.
La Doña ... Que decir que no se haya dicho.
Rai... Decepción tras decepción con este personaje, ni el se ha librado de la malvada pluma de los guionistas.
Y hablando de guionistas... A veces los odio con todas mis fuerzas y otras veces los quiero por las contadas escenas que nos dan, que son una verdadera delicia como la de ayer de Tristán y Pepa en el Jaral.
Criscolme, seda, heart, noruca, alma, mishketa, lau, grini, miri,terele, ana, siberina, conspiranoica, megale, no quiero dejarme a nadie, lo siento si así ha sido, espero leer vuestros comentarios a bote pronto como dice heart y los mas pausados.
Hasta esta noche si se puede.
Disfrutad del capítulo
#25254

07/03/2012 16:27
Buenas tardes chicassssss!!
Alma! que ya estoy de tomate hasta arriba, no me tires más, mujer!!
No sé por qué sigues pensando que yo estoy alabando a la Grego, simplemente no la considero una mala persona sin más, no es así como yo veo al personaje. Es más, nunca la vi así, siempre me pareció un personaje interesante, desde el mismo día en que apareció en Puente Viejo.
Llegó resentida y arrogante porque, después de años de lucha por lograr ser médico y obtener un excelente expediente, tuvo que agachar la cabeza y marcharse con su maletita a un pueblucho de porra llamado Puente Viejo. Y, nada más llegar, se encontró con que una persona sin titulación para ello, sin haber sufrido lo que ella sufrió en una familia y una universidad de hombres, llevaba semanas ocupándose de los asuntos médicos del pueblo. Y, no sólo eso, sino que los había solventado muy dignamente y se había ganado el aplauso y el cariño del pueblo.
Eso es lo que, desde su perspectiva, se encontró Gregoria cuando llegó a Puente Viejo. Y no lo supo digerir, no fue capaz. Su estrechez emocional y su incapacidad social le impidieron ser más abierta de mente y más generosa de espíritu. Habría salido ganando ella y también los demás.
Y se encuentra con un hombre ma-ra-vi-llo-so que, para colmo de males, está perdidamente loco por esa partera "intrusa" ( profesionalmente hablando) que ha amargado su llegada a Puente Viejo.
Y más aún. La Señora Montenegro, que es muy lista, lo pilla todo al vuelo. Pilla los ojitos de la Grego a su hijo y pilla su inquina hacia la Pepa. Lo que tanto estaba esperando se lo acaban de servir en bandeja!!. Y no hay nadie sobre la tierra que maneje los hilos de las emociones de los demás mejor que ella, los maneja a su antojo. Y la Grego pica, se resiste, pero pica. Es el perfume embriagador del "enchochamiento". El premio es demasiado tentador. Y pica. Entra en el juego sin querer el juego, pero anhelando el premio. Y cuando se ve dentro, sale cobardemente de la escena. Resentida, cobarde y manejable. Además de, como dice Terele, olvidarse de sus más elementales deberes como médico.
Pero sale escaldada. Todo sale bien, pero pudo haber salido mal, y esa posiblidad, una vez despejada su embriaguez, atormenta su conciencia.
La Paca vuelve a la carga y Gregoria, esta vez, la ve venir con más nitidez. La Paca vuelve a usar con ella el perfume embriagador que le funcionó la vez anterior, y Gregoria coquetea, recula y coquetea, recula, y finalmente se planta. No soy una asesina. No quiero jugar esta vez.
No quiere jugar al tétrico juego de la Doña, pero no se olvida del premio, ya se encarga la Paca de que no lo olvide. Y la Grego decide conseguir el premio por sí misma.
Nosotros tenemos una perspectiva global de la historia, pero cada uno de los personajes tiene la suya. Y ella tiene en su perspectiva a un hombre enamorado de una mujer que no le conviene y que su familia no acepta. La elegida por su familia es ella. Y eso la mantiene al pie del cañón, alimentándose con cada gesto del capitán, con cada mirada, con cada charla, con cada confidencia... enamorándose cada vez más.
Y torpemente se engaña a sí misma. Y torpemente muestra sus cartas... y Zas! llega el rechazo, la bofetada...
Pero ella sigue contando con el aliento de la que de verdad manda ahí. Y eso hace que no desfallezca.
La última vez que lo intenta, Tristán ya ha perdido a Pepa, la ha perdido físicamente, pero sigue ocupando su corazón por entero. Ese día Gregoria se da cuenta de que es el momento de retirarse, ahora sí, definitivamente.
Pero quiso la suerte que el destino, sin esperarlo, le ofreciese el regalo más anhelado, su premio soñado. Ese que era por entero de otra. Y ella, por más que su razón hace saltar las alarmas, cuidado Gregoria!!, no puede resistirse de ninguna manera, no podría hacerlo, no sería capaz. Pero necesita escuchar de boca de Pepa que no tendrá que arrepentirse de haber dicho que sí. Y respira aliviada.
A todo ésto, Gregoria ha ido relajando su gesto poco a poco a medida que ha ido encontrando su sitio en Puente Viejo. Siempre estirada, arrogante, y ridícula, pero poco a poco haciéndose con sus pacientes y con las gentes en general. Retorciendo el gesto al aparecer Pepa y relajándolo al encontrarse con Tristán: la única persona que se ha interesado por sus sentimientos y la única a la que le muestra su lado afectuoso.
Pero, quién se lo iba a decir!, ha sido de Pepa de quien ha ido aprendiendo todo lo que ha ido mejorando como persona y como profesional. Y la guinda ha sido la escena de ayer, en la que Gregoria "descubre" por fin a Pepa, exactamente igual a como lo hizo Tristán aquel día en aquel parto... fue como ver la luz, como encontrar el diamante precioso que siempre estuvo y que no fue capaz de advertir. Como una revelación. Tristán acabó de enamorarse perdidamente de Pepa aquel día, y Gregoria ha acabado por darse cuenta, en ese momento, de lo muchísimo que la admira. Tarde? sí, muy tarde. Pero, si la dicha es buena...
Yo no creo que Pepa le llegue a exigir nunca responsabilidades por lo que pasó, ni que llegue a contárselo a Tristán. Creo que en Puente Viejo se llevan muchas situaciones al extremo y después no se les da la importancia que hoy en día tendrían. Hoy en día la mitad de los personajes estarían en la carcel, Gregoria incluída, unos por robo, otros por extorsión, por lesiones, por encubrimiento, por asesinato, por violación, por cohecho, por desviación de dinero público, etc
Son personajes llevados a su límite, que, en ocasiones, nos muestran su lado amable, e incluso, se redimen... A la única persona a la que no le consentiría jamás una redención sería a Francisca Montenegro. Podrá pedir perdón, podrá arrepentirse, pero jamás podrá merecer la felicidad.
Pero Gregoria ha ido evolucionando como persona, igual que los demás. Sigue estando a años luz de Pepa y siempre lo estará. Y en la escena de ayer volvió a quedar patente como en tantas otras escenas. Nunca se me olvidará la escena del cazo. Y ayer, pese a todo, Gregoria volvió a quedar pequeñita al lado de nuestra prota. Una es el corazón y la otra una simple vesícula ;-)
A mí es que me entusiasma cómo trabajan a los personajes en esta serie. Habrá incoherencias de cuando en cuando, pero yo no dejo de maravillarme. Lo digo en serio.
Y yo sí creo que el personaje de Gregoria estaba destinado para emparejarse con Tristán, desde el primer día lo fueron preparando. Cada vez que ambos se encontraban había conexión. Lo que supongo que no tenían definido era el cómo y el cuándo, y lo habrán ido definiendo en el camino.
Y después de todo este rollaaaaaaaaaaazo sobre Gregoria, os advierto que me niego a convertirme en la DEFENSORA oficial de la doctora Casas, me niego!!. Me interesa como personaje, pero no tanto como para convertirlo en mi tema preferido de conversación jajajaj. No quiero un Alberto II. Que Alberto sí que me gustaba porque fue el único que creyó en Pepa cuando nadie lo hizo. Pero Gregoria como persona me da ni fú ni fa, así que, me niego!!
Eso sí, seguiré intentando entender a cada personaje tal y como yo los percibo, porque, por suerte o por desgracia, y casi siempre, me los tomo muy en serio ;-), casi siempre sólo, eh??? jajajaj
Alma! por cierto, te vas superando cada día, lo de hoy y las poses del capitán es para no dejar de mirar y sonreir como una boba aysssssssssssss
SIGUE...
Alma! que ya estoy de tomate hasta arriba, no me tires más, mujer!!
No sé por qué sigues pensando que yo estoy alabando a la Grego, simplemente no la considero una mala persona sin más, no es así como yo veo al personaje. Es más, nunca la vi así, siempre me pareció un personaje interesante, desde el mismo día en que apareció en Puente Viejo.
Llegó resentida y arrogante porque, después de años de lucha por lograr ser médico y obtener un excelente expediente, tuvo que agachar la cabeza y marcharse con su maletita a un pueblucho de porra llamado Puente Viejo. Y, nada más llegar, se encontró con que una persona sin titulación para ello, sin haber sufrido lo que ella sufrió en una familia y una universidad de hombres, llevaba semanas ocupándose de los asuntos médicos del pueblo. Y, no sólo eso, sino que los había solventado muy dignamente y se había ganado el aplauso y el cariño del pueblo.
Eso es lo que, desde su perspectiva, se encontró Gregoria cuando llegó a Puente Viejo. Y no lo supo digerir, no fue capaz. Su estrechez emocional y su incapacidad social le impidieron ser más abierta de mente y más generosa de espíritu. Habría salido ganando ella y también los demás.
Y se encuentra con un hombre ma-ra-vi-llo-so que, para colmo de males, está perdidamente loco por esa partera "intrusa" ( profesionalmente hablando) que ha amargado su llegada a Puente Viejo.
Y más aún. La Señora Montenegro, que es muy lista, lo pilla todo al vuelo. Pilla los ojitos de la Grego a su hijo y pilla su inquina hacia la Pepa. Lo que tanto estaba esperando se lo acaban de servir en bandeja!!. Y no hay nadie sobre la tierra que maneje los hilos de las emociones de los demás mejor que ella, los maneja a su antojo. Y la Grego pica, se resiste, pero pica. Es el perfume embriagador del "enchochamiento". El premio es demasiado tentador. Y pica. Entra en el juego sin querer el juego, pero anhelando el premio. Y cuando se ve dentro, sale cobardemente de la escena. Resentida, cobarde y manejable. Además de, como dice Terele, olvidarse de sus más elementales deberes como médico.
Pero sale escaldada. Todo sale bien, pero pudo haber salido mal, y esa posiblidad, una vez despejada su embriaguez, atormenta su conciencia.
La Paca vuelve a la carga y Gregoria, esta vez, la ve venir con más nitidez. La Paca vuelve a usar con ella el perfume embriagador que le funcionó la vez anterior, y Gregoria coquetea, recula y coquetea, recula, y finalmente se planta. No soy una asesina. No quiero jugar esta vez.
No quiere jugar al tétrico juego de la Doña, pero no se olvida del premio, ya se encarga la Paca de que no lo olvide. Y la Grego decide conseguir el premio por sí misma.
Nosotros tenemos una perspectiva global de la historia, pero cada uno de los personajes tiene la suya. Y ella tiene en su perspectiva a un hombre enamorado de una mujer que no le conviene y que su familia no acepta. La elegida por su familia es ella. Y eso la mantiene al pie del cañón, alimentándose con cada gesto del capitán, con cada mirada, con cada charla, con cada confidencia... enamorándose cada vez más.
Y torpemente se engaña a sí misma. Y torpemente muestra sus cartas... y Zas! llega el rechazo, la bofetada...
Pero ella sigue contando con el aliento de la que de verdad manda ahí. Y eso hace que no desfallezca.
La última vez que lo intenta, Tristán ya ha perdido a Pepa, la ha perdido físicamente, pero sigue ocupando su corazón por entero. Ese día Gregoria se da cuenta de que es el momento de retirarse, ahora sí, definitivamente.
Pero quiso la suerte que el destino, sin esperarlo, le ofreciese el regalo más anhelado, su premio soñado. Ese que era por entero de otra. Y ella, por más que su razón hace saltar las alarmas, cuidado Gregoria!!, no puede resistirse de ninguna manera, no podría hacerlo, no sería capaz. Pero necesita escuchar de boca de Pepa que no tendrá que arrepentirse de haber dicho que sí. Y respira aliviada.
A todo ésto, Gregoria ha ido relajando su gesto poco a poco a medida que ha ido encontrando su sitio en Puente Viejo. Siempre estirada, arrogante, y ridícula, pero poco a poco haciéndose con sus pacientes y con las gentes en general. Retorciendo el gesto al aparecer Pepa y relajándolo al encontrarse con Tristán: la única persona que se ha interesado por sus sentimientos y la única a la que le muestra su lado afectuoso.
Pero, quién se lo iba a decir!, ha sido de Pepa de quien ha ido aprendiendo todo lo que ha ido mejorando como persona y como profesional. Y la guinda ha sido la escena de ayer, en la que Gregoria "descubre" por fin a Pepa, exactamente igual a como lo hizo Tristán aquel día en aquel parto... fue como ver la luz, como encontrar el diamante precioso que siempre estuvo y que no fue capaz de advertir. Como una revelación. Tristán acabó de enamorarse perdidamente de Pepa aquel día, y Gregoria ha acabado por darse cuenta, en ese momento, de lo muchísimo que la admira. Tarde? sí, muy tarde. Pero, si la dicha es buena...
Yo no creo que Pepa le llegue a exigir nunca responsabilidades por lo que pasó, ni que llegue a contárselo a Tristán. Creo que en Puente Viejo se llevan muchas situaciones al extremo y después no se les da la importancia que hoy en día tendrían. Hoy en día la mitad de los personajes estarían en la carcel, Gregoria incluída, unos por robo, otros por extorsión, por lesiones, por encubrimiento, por asesinato, por violación, por cohecho, por desviación de dinero público, etc
Son personajes llevados a su límite, que, en ocasiones, nos muestran su lado amable, e incluso, se redimen... A la única persona a la que no le consentiría jamás una redención sería a Francisca Montenegro. Podrá pedir perdón, podrá arrepentirse, pero jamás podrá merecer la felicidad.
Pero Gregoria ha ido evolucionando como persona, igual que los demás. Sigue estando a años luz de Pepa y siempre lo estará. Y en la escena de ayer volvió a quedar patente como en tantas otras escenas. Nunca se me olvidará la escena del cazo. Y ayer, pese a todo, Gregoria volvió a quedar pequeñita al lado de nuestra prota. Una es el corazón y la otra una simple vesícula ;-)
A mí es que me entusiasma cómo trabajan a los personajes en esta serie. Habrá incoherencias de cuando en cuando, pero yo no dejo de maravillarme. Lo digo en serio.
Y yo sí creo que el personaje de Gregoria estaba destinado para emparejarse con Tristán, desde el primer día lo fueron preparando. Cada vez que ambos se encontraban había conexión. Lo que supongo que no tenían definido era el cómo y el cuándo, y lo habrán ido definiendo en el camino.
Y después de todo este rollaaaaaaaaaaazo sobre Gregoria, os advierto que me niego a convertirme en la DEFENSORA oficial de la doctora Casas, me niego!!. Me interesa como personaje, pero no tanto como para convertirlo en mi tema preferido de conversación jajajaj. No quiero un Alberto II. Que Alberto sí que me gustaba porque fue el único que creyó en Pepa cuando nadie lo hizo. Pero Gregoria como persona me da ni fú ni fa, así que, me niego!!
Eso sí, seguiré intentando entender a cada personaje tal y como yo los percibo, porque, por suerte o por desgracia, y casi siempre, me los tomo muy en serio ;-), casi siempre sólo, eh??? jajajaj
Alma! por cierto, te vas superando cada día, lo de hoy y las poses del capitán es para no dejar de mirar y sonreir como una boba aysssssssssssss
SIGUE...
#25255

07/03/2012 16:27
SIGUE...
Y, bueno, al CAPÍTULO!!!
A mí me ha parecido un capítulo muy bonito. Ya lo habeis desgranado mucho, pero destacaré MIS mejores momentos:
Lo mejor sin duda, Pepa. Pepa con Olmo ( yo siempre he sido una señora!), Pepa con Raimundo, Pepa con Emilia, Pepa con Gregoria, Pepa con Tristán... Emocionante ayer su personaje. Conmovedor, admirable... Cada una de sus escenas de ayer fueron "escenazas". De atrapar, de enamorar, sí, de enamorar, no como se enamora una del capitán, de otra manera, pero también intensa.
Precioso el momento de Paquito y Mariana. Muy tierno, muy creíble... adorable. Ojalá podamos disfrutar de momentos bonitos entre ellos, a mí me encantan.
Precioso, ya lo he dicho, el momento del parto. Una escena emocionante.
Preciosa la charla de Tristán y Pepa, a mí se me volvió a hacer un nudo en la garganta, ¿cuántas veces van ya?, pero qué hermoso, por favorrrrrrrr. Y esas lágrimas... buff. Por cierto, Terele, preciosisisisisímo lo que has escrito sobre este encuentro, la poesía y la prosa, me ha encantado!
Genial la Paca soltando la tela jajajja, cómo la conocen! y genial también con Mauricio, muy bueno el diálogo! cómo sabe llevar a todos a su terreno.
Por cierto, el lunes casi se me salen los ojos de las órbitas cuando la Paca le dice a Olmo: "yo no sé mentir" jaaaaaaaaaaaaajajajjajajjajajjajja. Y ayer tres cuartos de lo mismo cuando le dice a Mauricio que ella siempre le ha "respetado" jajajjajajjajajaj. Es bestial esta mujer, de verdad, que es bestial.
De Raimundo poco voy a comentar, de momento, porque no encuentro una sola razón para que pueda llegar a dudar de Pepa, la busco y no la encuentro. Es incomprensible. De manera que haré lo mismo que con Soledad, dejaré pasar los días a ver si con eso despejo la incógnita.
Dice Terele que puede ser para forzar un acercamiento con Tristán y que éste le abra los ojos, puede ser, pero, además de eso, tienen que darnos una razón, no??? Ya veremos.
Y bueno, parece que llega al pueblo el investigador :-) Ya veremos qué investiga, a quién y hasta dónde ;-P jejejjeje
Bueno niñas. Un beso para todas: para las que están buenas, para las que están pochas, para las crédulas, para las descreídas, para las reflexivas, para las boteprontos, para las que odian al bicho, para las que lo aceptan, para las tranquilas, para las nerviosas, para las que sienten, para las que padecen, para las que ni sienten ni padecen... Para todas!!. Y gracias por seguir por aquí con vuestras plumas maravillosas.
PD: Catalina, si un día yo me llego a contagiar, ponedme en cuarentena foril! eh?? porfaaaaaaaa ;-) por respeto...
PD2: Tumbuctu, creo que no has entendido mi broma acerca del "script", pero yo te lo explico cuando quieras ;-)
Buen capítulo de Miércoles!!!
Y, bueno, al CAPÍTULO!!!
A mí me ha parecido un capítulo muy bonito. Ya lo habeis desgranado mucho, pero destacaré MIS mejores momentos:
Lo mejor sin duda, Pepa. Pepa con Olmo ( yo siempre he sido una señora!), Pepa con Raimundo, Pepa con Emilia, Pepa con Gregoria, Pepa con Tristán... Emocionante ayer su personaje. Conmovedor, admirable... Cada una de sus escenas de ayer fueron "escenazas". De atrapar, de enamorar, sí, de enamorar, no como se enamora una del capitán, de otra manera, pero también intensa.
Precioso el momento de Paquito y Mariana. Muy tierno, muy creíble... adorable. Ojalá podamos disfrutar de momentos bonitos entre ellos, a mí me encantan.
Precioso, ya lo he dicho, el momento del parto. Una escena emocionante.
Preciosa la charla de Tristán y Pepa, a mí se me volvió a hacer un nudo en la garganta, ¿cuántas veces van ya?, pero qué hermoso, por favorrrrrrrr. Y esas lágrimas... buff. Por cierto, Terele, preciosisisisisímo lo que has escrito sobre este encuentro, la poesía y la prosa, me ha encantado!
Genial la Paca soltando la tela jajajja, cómo la conocen! y genial también con Mauricio, muy bueno el diálogo! cómo sabe llevar a todos a su terreno.
Por cierto, el lunes casi se me salen los ojos de las órbitas cuando la Paca le dice a Olmo: "yo no sé mentir" jaaaaaaaaaaaaajajajjajajjajajjajja. Y ayer tres cuartos de lo mismo cuando le dice a Mauricio que ella siempre le ha "respetado" jajajjajajjajajaj. Es bestial esta mujer, de verdad, que es bestial.
De Raimundo poco voy a comentar, de momento, porque no encuentro una sola razón para que pueda llegar a dudar de Pepa, la busco y no la encuentro. Es incomprensible. De manera que haré lo mismo que con Soledad, dejaré pasar los días a ver si con eso despejo la incógnita.
Dice Terele que puede ser para forzar un acercamiento con Tristán y que éste le abra los ojos, puede ser, pero, además de eso, tienen que darnos una razón, no??? Ya veremos.
Y bueno, parece que llega al pueblo el investigador :-) Ya veremos qué investiga, a quién y hasta dónde ;-P jejejjeje
Bueno niñas. Un beso para todas: para las que están buenas, para las que están pochas, para las crédulas, para las descreídas, para las reflexivas, para las boteprontos, para las que odian al bicho, para las que lo aceptan, para las tranquilas, para las nerviosas, para las que sienten, para las que padecen, para las que ni sienten ni padecen... Para todas!!. Y gracias por seguir por aquí con vuestras plumas maravillosas.
PD: Catalina, si un día yo me llego a contagiar, ponedme en cuarentena foril! eh?? porfaaaaaaaa ;-) por respeto...
PD2: Tumbuctu, creo que no has entendido mi broma acerca del "script", pero yo te lo explico cuando quieras ;-)
Buen capítulo de Miércoles!!!
#25256

07/03/2012 16:28
Hola mis queridas foreras.
Antes que nada disculpadme por no haber podido comentar, entre el trabajo, mi casita, y demás…uff un no parar, pero que sepáis que no dejo de leer este espléndido hilo que es lo que me interesa leer y saber las diferentes perspectivas , sentimientos, apreciaciones, cábalas, pensamientos…que nos puede ofrecer nuestra serie PV a cada una de nosotras. Lo que aquí se dice tiene muchísimo valor y me ayuda y me da aliento cada noche que os leo.
Se nota cierto desánimo por aquí, cosa comprensible viendo todo lo que ocurre con nuestra historia en PV, pero chicas hay que levantarse y pensar que un nuevo día llega y que cualquier momento puede estar lleno de mucha magia. Yo puedo decir que el cap de ayer me gustó y mucho porque comencé a vislumbrar pequeños rayos de alegría, esperanza e ilusión.
- Me encantó la escena del parto, sobretodo por volver a ver algo de esa Pepa del principio, como habéis dicho muchas de vosotras. Realmente fue una inyección de energía para Pepa, le ayudó a pensar que su oficio, el ser partera, es lo más valioso que conserva en estos momentos tan duros y que eso puede ayudarla a llenar de nuevo su vacío. El ver a esa preciosidad nacer es algo inmenso y que POR FIN!! la Doc reconozca que Pepa se merece ese título de comadrona que consiguió y que es de admirar su valía, trabajo y desempeño como partera.
- La Doc se presentó arisca, seca, desconfiada, agria y sin empatía hacia la gente, muy encerrada en sí misma y en su trabajo y Pepa fue la primera con la que topó y lo pagó. Creyéndose entrometerse en su terreno “La Medicina” desde el principio la juzgó mal y la tomó con ella, y más enterándose después que era el amor de su caballero Tristán.
Poco a poco la Doc está descubriendo el corazón tan grande y tan sufrido de nuestra Pepa tal y como nosotros la hemos visto desde el principio. Como Alma, yo tb consideré muy injusto y me decepcionó que el pollopera no pagara y con creces por el tremendo acto de aberración que le hizo a Pepa (que yo le hubiera fusilado) pero luego todo su mal le vino de vuelta. Así que con la Doc puede que ocurra lo mismo pero creo que ya es demasiado tarde. Ahora se está dando cuenta que le da mil vueltas en todo y no la defiendo peeeero me barrunto que será la llave para desenroscar la trama H y ella misma será la que finalmente renuncie al amor de Tristán cuando estemos (que ojalá que no llegue nunca) en un momento clave de la relación Tris-Doc, con la que yo también, al igual que Ana (que disfruto mucho con tus escritos) y muchas de vosotras, respiro tranquila al no ver escenas (para mi de simple compañía y no de relación) Tris-Doc.
continúa..
Antes que nada disculpadme por no haber podido comentar, entre el trabajo, mi casita, y demás…uff un no parar, pero que sepáis que no dejo de leer este espléndido hilo que es lo que me interesa leer y saber las diferentes perspectivas , sentimientos, apreciaciones, cábalas, pensamientos…que nos puede ofrecer nuestra serie PV a cada una de nosotras. Lo que aquí se dice tiene muchísimo valor y me ayuda y me da aliento cada noche que os leo.
Se nota cierto desánimo por aquí, cosa comprensible viendo todo lo que ocurre con nuestra historia en PV, pero chicas hay que levantarse y pensar que un nuevo día llega y que cualquier momento puede estar lleno de mucha magia. Yo puedo decir que el cap de ayer me gustó y mucho porque comencé a vislumbrar pequeños rayos de alegría, esperanza e ilusión.
- Me encantó la escena del parto, sobretodo por volver a ver algo de esa Pepa del principio, como habéis dicho muchas de vosotras. Realmente fue una inyección de energía para Pepa, le ayudó a pensar que su oficio, el ser partera, es lo más valioso que conserva en estos momentos tan duros y que eso puede ayudarla a llenar de nuevo su vacío. El ver a esa preciosidad nacer es algo inmenso y que POR FIN!! la Doc reconozca que Pepa se merece ese título de comadrona que consiguió y que es de admirar su valía, trabajo y desempeño como partera.
- La Doc se presentó arisca, seca, desconfiada, agria y sin empatía hacia la gente, muy encerrada en sí misma y en su trabajo y Pepa fue la primera con la que topó y lo pagó. Creyéndose entrometerse en su terreno “La Medicina” desde el principio la juzgó mal y la tomó con ella, y más enterándose después que era el amor de su caballero Tristán.
Poco a poco la Doc está descubriendo el corazón tan grande y tan sufrido de nuestra Pepa tal y como nosotros la hemos visto desde el principio. Como Alma, yo tb consideré muy injusto y me decepcionó que el pollopera no pagara y con creces por el tremendo acto de aberración que le hizo a Pepa (que yo le hubiera fusilado) pero luego todo su mal le vino de vuelta. Así que con la Doc puede que ocurra lo mismo pero creo que ya es demasiado tarde. Ahora se está dando cuenta que le da mil vueltas en todo y no la defiendo peeeero me barrunto que será la llave para desenroscar la trama H y ella misma será la que finalmente renuncie al amor de Tristán cuando estemos (que ojalá que no llegue nunca) en un momento clave de la relación Tris-Doc, con la que yo también, al igual que Ana (que disfruto mucho con tus escritos) y muchas de vosotras, respiro tranquila al no ver escenas (para mi de simple compañía y no de relación) Tris-Doc.
continúa..
#25257

07/03/2012 16:30
- Bego766 también he visto otro momento esperanzador con lo que puede ser el comienzo de una nueva relación Paquito-Mariana. Ayyy que monos los dos, tengo ganas de que empiece el tonteo entre ellos. Ahora Paquito parece que consigue labrarse un futuro en PV con los boticarios, que a mí me causan buen rollo, son transparentes y creo que han venido para mejorar PV y las vidas que habitan en él. Y Mariana creo que es hora de que se revele contra la Doña y luche por su felicidad.
- El momento Jaral tb me ha gustado porque no se ha repetido la misma canción de siempre, Pepa metiéndole a la Doc con cuchara por la boca a nuestro más guapérrimo, guaperisimo Tris. A él le he visto sensible y más tocado aún al pensar que puede que ni tan siquiera llegue a verla y me ha venido a la mente eso de “me desharía en puro polvo de no tenerte a mi lado” o algo así. El dolor que causa el pensar que se les ha escapado de las manos la felicidad de un pasado que podría haber sido presente y futuro me ha estremecido y emocionado.
- Raimundo no le llego a entender, un hombre tan cabal, fiel a sus principios e ideas, no sé como se ha podido dejar influenciar de esa manera y más por el veneno de ese demonio personificado de Francisca a la que encima le echa en cara toda la maldad que envuelven todas sus palabra y él lo sabe pero la escucha??? no logro entenderlo.A ver si hoy su hijo, por el momento no conocido, le hace ver que se equivoca de laaaargo si piensa eso de Pepa y le hace entrar en razón, lo mismo que Pepa ojalá consiga con Emilia, que perdone a su padre y le haga ver que el error cometido jamás lo hubiera hecho si no es porque lo da todo por y para sus hijos.
Noruca5 confiemos en que esa bandera del AMOR siga ondeando y bien alto para que todas la veamos, puede que parezca invisible pero sabemos que está ahí.
Terele me ha encantado eso de que están y estarán siempre unidos por el amor de sus almas sin papeles.
Conspiranica, me ha despertado mucho sentir tu poesía, a partir de ahora leeré mas a Gabriel y Galán.
Seda, no sabes lo que me he podido reír con eso de la Sole mini paca en potencia jajajjaa es que me han causado carcajadas de risa en medio del curro y la gente ha pensado… y esta loca???. Gracias por esas palabras.
Alma, una y mil veces GRACIAS por esos elogios convertidos en imágenes de nuestro Tris en muchos de sus momentos más cañón….cañonazo!!!
A todas las que he nombrado y a las que no GRACIAS por estar ahí y ARRIBA este hilo con gente como TODAS vosotras, que no decaiga que juntas superaremos los malos momentos y gozaremos los buenos!!
Bexos
- El momento Jaral tb me ha gustado porque no se ha repetido la misma canción de siempre, Pepa metiéndole a la Doc con cuchara por la boca a nuestro más guapérrimo, guaperisimo Tris. A él le he visto sensible y más tocado aún al pensar que puede que ni tan siquiera llegue a verla y me ha venido a la mente eso de “me desharía en puro polvo de no tenerte a mi lado” o algo así. El dolor que causa el pensar que se les ha escapado de las manos la felicidad de un pasado que podría haber sido presente y futuro me ha estremecido y emocionado.
- Raimundo no le llego a entender, un hombre tan cabal, fiel a sus principios e ideas, no sé como se ha podido dejar influenciar de esa manera y más por el veneno de ese demonio personificado de Francisca a la que encima le echa en cara toda la maldad que envuelven todas sus palabra y él lo sabe pero la escucha??? no logro entenderlo.A ver si hoy su hijo, por el momento no conocido, le hace ver que se equivoca de laaaargo si piensa eso de Pepa y le hace entrar en razón, lo mismo que Pepa ojalá consiga con Emilia, que perdone a su padre y le haga ver que el error cometido jamás lo hubiera hecho si no es porque lo da todo por y para sus hijos.
Noruca5 confiemos en que esa bandera del AMOR siga ondeando y bien alto para que todas la veamos, puede que parezca invisible pero sabemos que está ahí.
Terele me ha encantado eso de que están y estarán siempre unidos por el amor de sus almas sin papeles.
Conspiranica, me ha despertado mucho sentir tu poesía, a partir de ahora leeré mas a Gabriel y Galán.
Seda, no sabes lo que me he podido reír con eso de la Sole mini paca en potencia jajajjaa es que me han causado carcajadas de risa en medio del curro y la gente ha pensado… y esta loca???. Gracias por esas palabras.
Alma, una y mil veces GRACIAS por esos elogios convertidos en imágenes de nuestro Tris en muchos de sus momentos más cañón….cañonazo!!!
A todas las que he nombrado y a las que no GRACIAS por estar ahí y ARRIBA este hilo con gente como TODAS vosotras, que no decaiga que juntas superaremos los malos momentos y gozaremos los buenos!!
Bexos
#25258

07/03/2012 16:44
Hola chicas, sólo entro para comentaros que preparéis los baberos (porque con el capitán vais a babear mucho), los tomates para la paca, y a disfrutar del capítulo de hoy...
pd1: Me queda mucho que leer, madre mía desde ayer no leo nada.
pd2: Qué es eso de tomatina para Ana? de eso nada, ana para nada se merece esa tomatina. Otras quizás, ella no jajajajaja. Y mi capitán calzonazos? ja ja ja ya veréis
pd1: Me queda mucho que leer, madre mía desde ayer no leo nada.
pd2: Qué es eso de tomatina para Ana? de eso nada, ana para nada se merece esa tomatina. Otras quizás, ella no jajajajaja. Y mi capitán calzonazos? ja ja ja ya veréis
#25259

07/03/2012 17:46
Bueno, como antes he dicho, estoy de acuerdo con alamamater en el hecho de que Gregoria se equivocó. En que no me termina del llenar su personalidad por el hecho de que: si flaqueó una vez ante los chantajes de la Francis, puede hacerlo otras cuantas veces más.
Ahora es fácil ser buena persona, pero cuando no tuvo lo que quiso (Tristán) no supo hacerlo demasiado bien.
Ahora bien, leo a Ana y dice lo que siempre he pensado, parece hablar por mi boca (o por mi teclado en este caso). Y no puedo evitar estar de acuerdo con las dos a la vez. Porque efectivamente Ana, llevas razón en todo lo que dices. Y precisamente me sumo a tu amor por el fondo de los personajes que consiguen crear.
Fue siempre lo que más me atrajo de esta serie. Son personajes reales, con errores como los que todos cometemos (algunos más perdonables que otros). Son personajes que flaquean en principios y en ideales, ¿a quién no le pasa esto alguna vez? ¿todos somos la misma persona todos y cada uno de nuestros días?
No, cambiamos. Andamos por un solo camino, somos un solo camino; pero, a veces, nos desviamos. Bien sea para coger atajos o bien sea para evitar obstáculos. Unas veces caminos más lícitos que otros. La cuestión es rectificar a tiempo y saber recular cuando hace falta y nos damos cuenta de que hemos perdido el rumbo adecuado.
Unas veces la gente se quitaría el sombrero ante lo que hacemos; otras, en cambio, nos lanzarían tomates a la cabeza (hablando de tomatinas).
El ser humano es complejo, es enrevesado; es bueno y malo, malo y bueno. De ahí que las buenas personas sean las menos malas y las malas las menos buenas ¿Quien es malo o bueno a secas?. Todo las personas tienen un destellito de luz por muy oscuras que sean. O una pinzelada oscura por muy brillantes que parezcan.
Eso han conseguido con nuestros personajes. Han conseguido que, como dijo María B. en una entrevista: "ni los malos sean tan malos, ni los buenos sean tan buenos. Algo que me ha servido como principio en mi vida personal para buscar destellos de luz y para estar alerta ante las pinceladas oscuras. Pero, sobre todo, para asegurarme de que la complejidad del ser humano hace que ninguno de nosotros seamos lo suficientemente inteligentes como juzgar al otro.
Y reconozco que soy la primera que se cabrea cuando ve a mi Raimundo dudar, o a mi Emilia no ver más alla de sus taberna. Reconozco que mi Francisca del principio ahora solo deja ver sus pinceladas más oscuras (quizá ahí los guionistas la hayan cagado y le hayan fundido esa "luz" que tanto gustaba). Reconozco que todo esto me indigna, como a alamamater y a muchas de nosotras. Pero reconozco también que desde el principio hubo algo que me enseñó la serie y que fue lo que de verdad me enganchó: unos personajes con fondo. Unos personajes que, como a un amigo, familiar o compañero de trabajo: les vemos flojear y sorprendernos negativamente, a veces. Pero así es la vida: ver como de bueno es el otro y aprender a perdonar sus debilidades y traspiés si lo merece. Gracias Ana por recordarme por qué me gusta esta serie y porque se me quedó tan grabada la frase de la Bouzas.
Y esperemos a ver hasta que punto sabemos juzgar, meternos en la piel del personaje y perdonarles lo perdonable, solo y exclusivamentel lo perdonable.
FIN DE MI REFLEXIÓN EXISTENCIAL (tengo muchas, ya me iréis conociendo) Y gracias de nuevo a Ana porque, sin saberlo, me ha recordado algo que tenía más que olvidado y que me estaba haciendo plantearme dejar la serie. No me cansaré de leer tus reflexiones...
¡La esencia de todo esto sigue viva, quizá dormida, pero viva!
BUEN CAPÍTULO DEL MIÉRCOLES. Yo esta noche lo veo, ya comentaré.
Un beso a todas
Ahora es fácil ser buena persona, pero cuando no tuvo lo que quiso (Tristán) no supo hacerlo demasiado bien.
Ahora bien, leo a Ana y dice lo que siempre he pensado, parece hablar por mi boca (o por mi teclado en este caso). Y no puedo evitar estar de acuerdo con las dos a la vez. Porque efectivamente Ana, llevas razón en todo lo que dices. Y precisamente me sumo a tu amor por el fondo de los personajes que consiguen crear.
Fue siempre lo que más me atrajo de esta serie. Son personajes reales, con errores como los que todos cometemos (algunos más perdonables que otros). Son personajes que flaquean en principios y en ideales, ¿a quién no le pasa esto alguna vez? ¿todos somos la misma persona todos y cada uno de nuestros días?
No, cambiamos. Andamos por un solo camino, somos un solo camino; pero, a veces, nos desviamos. Bien sea para coger atajos o bien sea para evitar obstáculos. Unas veces caminos más lícitos que otros. La cuestión es rectificar a tiempo y saber recular cuando hace falta y nos damos cuenta de que hemos perdido el rumbo adecuado.
Unas veces la gente se quitaría el sombrero ante lo que hacemos; otras, en cambio, nos lanzarían tomates a la cabeza (hablando de tomatinas).
El ser humano es complejo, es enrevesado; es bueno y malo, malo y bueno. De ahí que las buenas personas sean las menos malas y las malas las menos buenas ¿Quien es malo o bueno a secas?. Todo las personas tienen un destellito de luz por muy oscuras que sean. O una pinzelada oscura por muy brillantes que parezcan.
Eso han conseguido con nuestros personajes. Han conseguido que, como dijo María B. en una entrevista: "ni los malos sean tan malos, ni los buenos sean tan buenos. Algo que me ha servido como principio en mi vida personal para buscar destellos de luz y para estar alerta ante las pinceladas oscuras. Pero, sobre todo, para asegurarme de que la complejidad del ser humano hace que ninguno de nosotros seamos lo suficientemente inteligentes como juzgar al otro.
Y reconozco que soy la primera que se cabrea cuando ve a mi Raimundo dudar, o a mi Emilia no ver más alla de sus taberna. Reconozco que mi Francisca del principio ahora solo deja ver sus pinceladas más oscuras (quizá ahí los guionistas la hayan cagado y le hayan fundido esa "luz" que tanto gustaba). Reconozco que todo esto me indigna, como a alamamater y a muchas de nosotras. Pero reconozco también que desde el principio hubo algo que me enseñó la serie y que fue lo que de verdad me enganchó: unos personajes con fondo. Unos personajes que, como a un amigo, familiar o compañero de trabajo: les vemos flojear y sorprendernos negativamente, a veces. Pero así es la vida: ver como de bueno es el otro y aprender a perdonar sus debilidades y traspiés si lo merece. Gracias Ana por recordarme por qué me gusta esta serie y porque se me quedó tan grabada la frase de la Bouzas.
Y esperemos a ver hasta que punto sabemos juzgar, meternos en la piel del personaje y perdonarles lo perdonable, solo y exclusivamentel lo perdonable.
FIN DE MI REFLEXIÓN EXISTENCIAL (tengo muchas, ya me iréis conociendo) Y gracias de nuevo a Ana porque, sin saberlo, me ha recordado algo que tenía más que olvidado y que me estaba haciendo plantearme dejar la serie. No me cansaré de leer tus reflexiones...
¡La esencia de todo esto sigue viva, quizá dormida, pero viva!
BUEN CAPÍTULO DEL MIÉRCOLES. Yo esta noche lo veo, ya comentaré.
Un beso a todas
#25260

07/03/2012 17:57
Lo único que digo es que Viva la madre que parió al capitán Tristán Ulloa Montenegro !!!! Hoy ha dado un zas en toda la boca a más de una y de dossssssssssssssssssss.