Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#25201

05/03/2012 22:43
Hol@ chicas...
Gracias Alma a tí por tus mensajes matutinos... a todas por los mensajes diarios... los videos... el estar aquí... en estos momentos tan tristes...
Y la manera que yo tengo de transitar estos capítulos, es CONCENTRARME en el amor que desprenden estos dos, incluso en situaciones tan tremendas, en todos los sentidos...
Hoy, 2 escenas en donde sumergirse en el amor y sus formas "incomprensibles" de manifestarse...
Primero vemos a Tristán yendo a Pepa, al Jaral...
Ahí va con el CORAZÓN desazonado y falto de sueño, de sueños, que poder latir cumpliéndose... Uno de ellos: ser la persona que otorga alivio a lo que quiere más que su propia vida.
Es Tristán con sus reacciones lentas, que aún no se ha puesto manos a la obra de petrificar su corazón, de ir cerrándolo a la luz del amor (el amor, eclipsado por la voluntad del destino, empeñado en interponerse entre estos dos astros girando uno en torno a la existencia del otro)...Bueno, pues eso, va Tristán de nuevo con su corazón abierto, amaneciendo continuamente a la inocencia de que aún es posible amarse independientemente de la realidad, para que también continuamente, sea la misma Pepa quien le dé la bofetada de realidad de todos los instantes naciendo en el empeño de Tristán y Pepa, de que lo suyo es posible-de que lo suyo es imposible... continuamente...
Y veo al pobre Tristán, y veo a la pobre Pepa... ¡Y cuánto se quieren!... Y a Tristán petrificándose del proceso de petrificación que Pepa se ha impuesto ¡y qué inexorablemente, implacablemente, lo puede llevar a cabo!... y se queda petrificado de no poder evitarlo, de no saber si es que es lo mejor para que Pepa deje de sufrir, si es que él no consigue con su estar yendo a ella para sacarla del mayor dolor, evitar que se petrifique... ¡madre mía!!!
Y veo a Pepa y me digo ¡cómo es posible que una piedra dé tanto amor!... y entonces veo que en ella eso es imposible... su corazón no es piedra como el de Francisca, sólo está partido en pedacitos de dolor que se esconden tras la careta de la frialdad, de la indiferencia, de la claudicación ante los envites del destino... pero nunca, nunca serán de piedra esos pedacitos de corazón... sino de amor... el más puro amor...
Gracias Alma a tí por tus mensajes matutinos... a todas por los mensajes diarios... los videos... el estar aquí... en estos momentos tan tristes...
Y la manera que yo tengo de transitar estos capítulos, es CONCENTRARME en el amor que desprenden estos dos, incluso en situaciones tan tremendas, en todos los sentidos...
Hoy, 2 escenas en donde sumergirse en el amor y sus formas "incomprensibles" de manifestarse...
Primero vemos a Tristán yendo a Pepa, al Jaral...
Ahí va con el CORAZÓN desazonado y falto de sueño, de sueños, que poder latir cumpliéndose... Uno de ellos: ser la persona que otorga alivio a lo que quiere más que su propia vida.
Es Tristán con sus reacciones lentas, que aún no se ha puesto manos a la obra de petrificar su corazón, de ir cerrándolo a la luz del amor (el amor, eclipsado por la voluntad del destino, empeñado en interponerse entre estos dos astros girando uno en torno a la existencia del otro)...Bueno, pues eso, va Tristán de nuevo con su corazón abierto, amaneciendo continuamente a la inocencia de que aún es posible amarse independientemente de la realidad, para que también continuamente, sea la misma Pepa quien le dé la bofetada de realidad de todos los instantes naciendo en el empeño de Tristán y Pepa, de que lo suyo es posible-de que lo suyo es imposible... continuamente...
Y veo al pobre Tristán, y veo a la pobre Pepa... ¡Y cuánto se quieren!... Y a Tristán petrificándose del proceso de petrificación que Pepa se ha impuesto ¡y qué inexorablemente, implacablemente, lo puede llevar a cabo!... y se queda petrificado de no poder evitarlo, de no saber si es que es lo mejor para que Pepa deje de sufrir, si es que él no consigue con su estar yendo a ella para sacarla del mayor dolor, evitar que se petrifique... ¡madre mía!!!
Y veo a Pepa y me digo ¡cómo es posible que una piedra dé tanto amor!... y entonces veo que en ella eso es imposible... su corazón no es piedra como el de Francisca, sólo está partido en pedacitos de dolor que se esconden tras la careta de la frialdad, de la indiferencia, de la claudicación ante los envites del destino... pero nunca, nunca serán de piedra esos pedacitos de corazón... sino de amor... el más puro amor...
#25202

05/03/2012 23:08
Segunda escena:
Vemos a Tristán yendo a Pepa... a la casa de comidas, en esta ocasión...
Y se le ilumina la cara... y a ella también... aprovechando un instante de Pepa, despistado de la realidad... y se tocan los corazones en ese instante despistado y cogen fuerzas... para... él de nuevo cumplir lo que su corazón le pide: hacer lo que sea que ella le pida para aliviarla, aunque sea morir en el olvido de los brazos de la doctora siendo vacíamente feliz, correctamente desapasionado prometido... y ella cogiendo fuerzas para ir petrificando sus anhelos rotos...
Y vemos como el amor se sonríe, se petrifica... se marcha dejándolos a los dos acompañados de la soledad de sus respectivas ausencias... por amor... el más puro amor...
En fin... tristemente muy bonito todo este amor concentrado en 2 escenas... entre tanta tristeza...
Besitos...
Mañana... más amor... seguríiiiiiisimo...
Vemos a Tristán yendo a Pepa... a la casa de comidas, en esta ocasión...
Y se le ilumina la cara... y a ella también... aprovechando un instante de Pepa, despistado de la realidad... y se tocan los corazones en ese instante despistado y cogen fuerzas... para... él de nuevo cumplir lo que su corazón le pide: hacer lo que sea que ella le pida para aliviarla, aunque sea morir en el olvido de los brazos de la doctora siendo vacíamente feliz, correctamente desapasionado prometido... y ella cogiendo fuerzas para ir petrificando sus anhelos rotos...
Y vemos como el amor se sonríe, se petrifica... se marcha dejándolos a los dos acompañados de la soledad de sus respectivas ausencias... por amor... el más puro amor...
En fin... tristemente muy bonito todo este amor concentrado en 2 escenas... entre tanta tristeza...
Besitos...
Mañana... más amor... seguríiiiiiisimo...
#25203

05/03/2012 23:19
Terele tus palabras me sugieren un montón de imágenes , como cuando dices Tristan petrificandose del proceso de petrificación que Pepa se ha impuesto y me abren la mente a sentir que de una escena que parecía fría encuentres tantos matices a la relación que los une . Precioso como lo expresas, es una gozada leerte.
Gracias y buenas noches.
Gracias y buenas noches.
#25204

05/03/2012 23:25
¡Buenas noches queridas amigas!,
una vez más coincido en todo lo escrito por nuestra maravillosa Heart.
¡Qué desatino!, tengo la impresión, por un lado, de haberme perdido 50 capítulos, y por otro, de seguir repitiendo una y otra vez los mismos capítulos.
Me explico. Me he debido de perder los capítulos en los que Pepa y Gregoria hayan pasado de ser completamente extrañas a ser amigas, en los que la doctora haya pasado de ser huraña, seca, antipática, insultar, menospreciar, recelar, desconfiar...........de Pepa, a considerar un honor trabajar con ella, tratarla de amiga, hacerla ver la maniobra orquestada por la Paca, considerar la posibilidad de ser cuñadas, incluso darla la razón, sonreirla y tratarla agradablemente.
Una de dos, o yo soy tonta o me quieren hacer tonta. Mas bien, un auténtico despropósito de escena, poco creíble la actuación y comportamiento de la doctora si tenemos en cuenta sus antecedentes y poco creíble el comportamiento de Pepa que, por mucho que se empeñe, ni ella misma se cree sus palabras. Evidentemente Gregoria no es la mejor opción para Tristán, es la única que de momento existe en Puente Viejo.
Por otro lado, resulta bastante repetitivo, incluso me atrevería a decir, aburrido, que Tristán siga, una y otra vez, acudiendo al Jaral con excusas, disculpas..........para, una y otra vez, Pepa le siga diciendo el mismo estribillo de siempre, Gregoria, Gregoria y Gregoria. De no quererla ni mentar, hemos pasado a tenerla hasta en la sopa. Tengo la impresión de haber visto la escena mil veces. El disco está demasiado rayado. No resulta creíble que Tristán se calle delante de su madre la humillación o el esperpento, según sus palabras y, madrugue tanto para ir al Jaral a pedir disculpas. De nuevo se ha encontrado con la versión dura y fría de Pepa a la que ya, entre comillas, no le importa verle al lado de Gregoria, incluso parece que la vino bien. La cara de incredulidad del soldado por las palabras de la partera, todo un poema. Pepa masoca total.
El colmo de males para nuestro guapísimo capitán ha llegado en la taberna. Siguiendo con su, de momento, firme propósito de seguir por el camino marcado, acude a recoger a su ¿cómo definirla? "prometida a la fuerza", pero, la visión de su "hermana forzosa" le ha desvíado hacia donde quería que no donde debía, pero, ha salido, de nuevo, con cajas destempladas. Su cara, otra vez, un poema. Nuestra Pepa no puede ser ni más dura ni más fría.
Evidentemente, alguno tiene que recular. O Tristán sigue derecho, sin torcerse o Pepa se tuerce de tan derecha como va. O se unen los dos en la misma postura o mal vamos.
La cuestión es que por el afán de alargar y alargar, de momento, todo está resultando demasiado repetitivo y aburrido. Tengo la impresión de estar viendo, una y otra vez, las mismas escenas con parecidos o diferentes diálogos, pero, los mismos o diferentes actores. Y, lo que es peor, están acabando con la coherencia de los personajes y, si siguen así, destrozarán la serie.
Mientras no tenga nada mejor que hacer puedo sacar una hora al día para continuar viéndola, esperando ver algo interesante. Eso sí, de momento, durante esa hora, veo más las noticias del teletexto que la serie en sí. ¡Un despróposito!
Gracias Alma por tus buenos deseos.
Saludos para todas. Buenas noches y buenos sueños.
una vez más coincido en todo lo escrito por nuestra maravillosa Heart.
¡Qué desatino!, tengo la impresión, por un lado, de haberme perdido 50 capítulos, y por otro, de seguir repitiendo una y otra vez los mismos capítulos.
Me explico. Me he debido de perder los capítulos en los que Pepa y Gregoria hayan pasado de ser completamente extrañas a ser amigas, en los que la doctora haya pasado de ser huraña, seca, antipática, insultar, menospreciar, recelar, desconfiar...........de Pepa, a considerar un honor trabajar con ella, tratarla de amiga, hacerla ver la maniobra orquestada por la Paca, considerar la posibilidad de ser cuñadas, incluso darla la razón, sonreirla y tratarla agradablemente.
Una de dos, o yo soy tonta o me quieren hacer tonta. Mas bien, un auténtico despropósito de escena, poco creíble la actuación y comportamiento de la doctora si tenemos en cuenta sus antecedentes y poco creíble el comportamiento de Pepa que, por mucho que se empeñe, ni ella misma se cree sus palabras. Evidentemente Gregoria no es la mejor opción para Tristán, es la única que de momento existe en Puente Viejo.
Por otro lado, resulta bastante repetitivo, incluso me atrevería a decir, aburrido, que Tristán siga, una y otra vez, acudiendo al Jaral con excusas, disculpas..........para, una y otra vez, Pepa le siga diciendo el mismo estribillo de siempre, Gregoria, Gregoria y Gregoria. De no quererla ni mentar, hemos pasado a tenerla hasta en la sopa. Tengo la impresión de haber visto la escena mil veces. El disco está demasiado rayado. No resulta creíble que Tristán se calle delante de su madre la humillación o el esperpento, según sus palabras y, madrugue tanto para ir al Jaral a pedir disculpas. De nuevo se ha encontrado con la versión dura y fría de Pepa a la que ya, entre comillas, no le importa verle al lado de Gregoria, incluso parece que la vino bien. La cara de incredulidad del soldado por las palabras de la partera, todo un poema. Pepa masoca total.
El colmo de males para nuestro guapísimo capitán ha llegado en la taberna. Siguiendo con su, de momento, firme propósito de seguir por el camino marcado, acude a recoger a su ¿cómo definirla? "prometida a la fuerza", pero, la visión de su "hermana forzosa" le ha desvíado hacia donde quería que no donde debía, pero, ha salido, de nuevo, con cajas destempladas. Su cara, otra vez, un poema. Nuestra Pepa no puede ser ni más dura ni más fría.
Evidentemente, alguno tiene que recular. O Tristán sigue derecho, sin torcerse o Pepa se tuerce de tan derecha como va. O se unen los dos en la misma postura o mal vamos.
La cuestión es que por el afán de alargar y alargar, de momento, todo está resultando demasiado repetitivo y aburrido. Tengo la impresión de estar viendo, una y otra vez, las mismas escenas con parecidos o diferentes diálogos, pero, los mismos o diferentes actores. Y, lo que es peor, están acabando con la coherencia de los personajes y, si siguen así, destrozarán la serie.
Mientras no tenga nada mejor que hacer puedo sacar una hora al día para continuar viéndola, esperando ver algo interesante. Eso sí, de momento, durante esa hora, veo más las noticias del teletexto que la serie en sí. ¡Un despróposito!
Gracias Alma por tus buenos deseos.
Saludos para todas. Buenas noches y buenos sueños.
#25205

05/03/2012 23:26
Hol@ Noruca... gracias por tus palabras...
es que las escenas de Tristán y Pepa son AMOR PURO... parece que por lo menos en esto, los guionistas no han perdido el Norte ni por un momento...
A mí hoy estas escenas me han hecho llorar de tanto amor, de verdad...
Buenas noches...
Edito...
Aurora/Cristina, acabo de leerte... yo es que no veo esas escenas de la doctora con nadie... me hace no creerme nada de lo que me están contando... las sé por todo lo que decís... pero no las veo porque no quiero que me NIEGUEN con ellas, lo otro que sí me sigo creyendo...
En fin, un saludo... que sueñes plácidamente... besitos...
es que las escenas de Tristán y Pepa son AMOR PURO... parece que por lo menos en esto, los guionistas no han perdido el Norte ni por un momento...
A mí hoy estas escenas me han hecho llorar de tanto amor, de verdad...
Buenas noches...
Edito...
Aurora/Cristina, acabo de leerte... yo es que no veo esas escenas de la doctora con nadie... me hace no creerme nada de lo que me están contando... las sé por todo lo que decís... pero no las veo porque no quiero que me NIEGUEN con ellas, lo otro que sí me sigo creyendo...
En fin, un saludo... que sueñes plácidamente... besitos...
#25206

05/03/2012 23:28
Buenas noches gente maravillosa!!!!
Vaya capitulo la de hoy, la Paca que hace todo lo posible para hacer la vida imposible a Pepa, que más quiere? ha conseguido TODO: separar de su hijo Tristán, está ocultando la verdad de que no son hermanos ( que a ver si ya se resuelve PRONTO porque esto es un sinvivir ) viéndolos hablando con resignación, con dolor, con un quiero y no puedo; luego que ha conseguido que la doctora esté con Tristán.. esq que más quiere? ¡cuánta maldad! a ver si la Francisca da su brazo torcer de una santa vez, porque no puede ser más mezquina y más soberbia, por favor!
En cuánto la escena de Tristán y Pepa en El Jaral, ay nuestro capi que no puede evitar pedirle disculpas a Pepa por la "merienda" esa situación tan incómoda, por partes de todos, menos por Francisca que está que se sale en todo.. ya no tiene rival, tiene el camino libre para reconquistar su amor de su vida, Raimundo, madre mia que ironia, cuando sepa que en realidad que Tristán es su hijo le va dar un patatús de los grandes!
Luego por Pepa que parece que empieza asumir de la realidad que son "hermanos" y que entre Tristán y ella, ya no puede ser en cambio con Gregoria si...
Luego la escena de Gregoria-Pepa ha sido, nose como definirlo, ironia ajena no? esq por favor, ellas dos amigas? cuñadas? que alguien me lo explique!!!!!!!
Después tenemos a Raimundo dudando de Pepa, cómo????????? me estás decepcionando!!!!!!
como es posible? quita esas ideas absurdas y esas dudas patéticas, Pepa es incapaz de matar a Águeda, incapaz vamos! Ese Olmo maldito que solo quiere liquidar a Pepa y echar las culpas....
Y sobre lo demás, los Mirañar me siguen divertiendo con sus disparates con el tesoroooo jajaja, dentro de lo que cabe menos mal que tenemos momentos divertidos, porque tanta drama y tanta tensión, me deja mal cuerpo...
Me da pena Mariana; no entiendo a Emilia que aún sigue igual con Raimundo.... no tengo más que añadir sobre las demás tramas... asi que a ver si mañana se anima más la cosa....
Felices sueños mis queridas, hasta mañana!!!
EDITO: os he leido a todas y la verdad esq me encanta ver vuestro punta de vista sobre los capitulos, os agradezco mucho a todas; a Terele.... a Noruca..... a Heart.... a Cristinacolme.... a Megale.... a Aurora... a Catalina... no os nombro a todas porque sois muchas y si tengo que nombrar a todas estaria una eternidad pero os leo a cada una de vosotras... asi que muchisimas gracias por vuestros relatos y por TODO!
Vaya capitulo la de hoy, la Paca que hace todo lo posible para hacer la vida imposible a Pepa, que más quiere? ha conseguido TODO: separar de su hijo Tristán, está ocultando la verdad de que no son hermanos ( que a ver si ya se resuelve PRONTO porque esto es un sinvivir ) viéndolos hablando con resignación, con dolor, con un quiero y no puedo; luego que ha conseguido que la doctora esté con Tristán.. esq que más quiere? ¡cuánta maldad! a ver si la Francisca da su brazo torcer de una santa vez, porque no puede ser más mezquina y más soberbia, por favor!
En cuánto la escena de Tristán y Pepa en El Jaral, ay nuestro capi que no puede evitar pedirle disculpas a Pepa por la "merienda" esa situación tan incómoda, por partes de todos, menos por Francisca que está que se sale en todo.. ya no tiene rival, tiene el camino libre para reconquistar su amor de su vida, Raimundo, madre mia que ironia, cuando sepa que en realidad que Tristán es su hijo le va dar un patatús de los grandes!
Luego por Pepa que parece que empieza asumir de la realidad que son "hermanos" y que entre Tristán y ella, ya no puede ser en cambio con Gregoria si...
Luego la escena de Gregoria-Pepa ha sido, nose como definirlo, ironia ajena no? esq por favor, ellas dos amigas? cuñadas? que alguien me lo explique!!!!!!!
Después tenemos a Raimundo dudando de Pepa, cómo????????? me estás decepcionando!!!!!!
como es posible? quita esas ideas absurdas y esas dudas patéticas, Pepa es incapaz de matar a Águeda, incapaz vamos! Ese Olmo maldito que solo quiere liquidar a Pepa y echar las culpas....
Y sobre lo demás, los Mirañar me siguen divertiendo con sus disparates con el tesoroooo jajaja, dentro de lo que cabe menos mal que tenemos momentos divertidos, porque tanta drama y tanta tensión, me deja mal cuerpo...
Me da pena Mariana; no entiendo a Emilia que aún sigue igual con Raimundo.... no tengo más que añadir sobre las demás tramas... asi que a ver si mañana se anima más la cosa....
Felices sueños mis queridas, hasta mañana!!!
EDITO: os he leido a todas y la verdad esq me encanta ver vuestro punta de vista sobre los capitulos, os agradezco mucho a todas; a Terele.... a Noruca..... a Heart.... a Cristinacolme.... a Megale.... a Aurora... a Catalina... no os nombro a todas porque sois muchas y si tengo que nombrar a todas estaria una eternidad pero os leo a cada una de vosotras... asi que muchisimas gracias por vuestros relatos y por TODO!
#25207

06/03/2012 00:05
Buenas noches. Vuelvo de mi cena de trabajo y aqui estais con el alma encogida. terele sigue viendo amor, que sin duda hay, mas que nunca, pero hoy me pongo del lado total de Cris. Palabra por palabra. El hilo esta tan fino que si se rompe sera dificil de volver a recomponerlo. Es una relacion de amor, pero agonica y lo peor, nos hacen verla. La decandencia del amor.
Y lo peor de todo, que el regodeo de los sobrinitos que Pepa traera a este mundo , me temo que no sera una puntada sin hilo. Nos preparan? Miedo me dan, pero si esto dura hasta Marzo de 2013, a ver como se apañan para mantenernos a nosotras y a estos magnificos actores.
pero bueno, esto no es ningun hilo de catarsis ni de quejas. Solo es una opinion y el vinillo de la cena me ha soltado la lengua.
Sigo aqui, hasta que no me lo crea o hasta que alex y megan se vayan. El dia que no se destile amor, como dice Terele, aqui se quedaran.
Yo solo veo cada dia menos gente en el hilo, mas quejas, ya nadie retransmite con gracia y humor y el animo lo levantamos a base de musica y poesia.
Pues si las fieles estamos asi, apañadas estamos.
Por Tristan, lo que sea, aqui seguiremos. Seguro que mañana , o pasado mañana, o, al otro..... se nos habra pasado.
Hasta mañana.
Y lo peor de todo, que el regodeo de los sobrinitos que Pepa traera a este mundo , me temo que no sera una puntada sin hilo. Nos preparan? Miedo me dan, pero si esto dura hasta Marzo de 2013, a ver como se apañan para mantenernos a nosotras y a estos magnificos actores.
pero bueno, esto no es ningun hilo de catarsis ni de quejas. Solo es una opinion y el vinillo de la cena me ha soltado la lengua.
Sigo aqui, hasta que no me lo crea o hasta que alex y megan se vayan. El dia que no se destile amor, como dice Terele, aqui se quedaran.
Yo solo veo cada dia menos gente en el hilo, mas quejas, ya nadie retransmite con gracia y humor y el animo lo levantamos a base de musica y poesia.
Pues si las fieles estamos asi, apañadas estamos.
Por Tristan, lo que sea, aqui seguiremos. Seguro que mañana , o pasado mañana, o, al otro..... se nos habra pasado.
Hasta mañana.
#25208

06/03/2012 02:15
Lo titularé "imaginaciones mías":
1- A "mi Emilia" me la han cambiado? No la conozco
2- Los boticarios que han llegado al pueblo me parecen demasiado buenos como para ser cierto. ¿Que hay detrás? Me tienen desconcerada y creo que algo esconden (!ojo¡ que no quiero decir que sea algo malo...)
3- Olmo es un psicópata perverso y embaucador que de seguir así no creo que termine nada bién. Es más, creo que terminará muy mal.
4- He visto algunas escenas de adelantos donde se ven a varios de los protas como si estuvieran buscando o haciendo algo en el campo ¿Será el tesoro de los Mirañar? ¿Lo habrán encontrado en las tierras que Agueda compró y puso a nombre de Pepa? ¿Tendrá algo que ver el colgante que le regaló Flora(cuyo misterio aún no se ha desvelado) y que le dijo que algún día sabría su significado? O, También puestos a imaginar, a lo mejor Águeda escondió en esas tierras un cofre con joyas para que lo encontrase Pepa.
Bueno, no me hagais mucho caso que se me va la olla...
5- La Doña ya ha cubierto todas las cotas de maldad, por la misma regla de tres, a Pepa ya no le pueden pasar mas desgracias, con lo cual, o le dan un giro a los personajes o llegarán a resultar monótonos.
6-La Trama Juan Castañeda, parece que "algo se mueve", ya era hora....
7-Noviazgo Tristan-Grego, no me resulta creible, pero menos creible me resulta el de Olmo-Soledad. Creo que estos dos están jugando cada uno sus cartas y que llegara el momento en que las descubran o se las descubran.
8- Me encantaría que a Paquito(personaje al que le tengo cariño) le pasara algo bueno, porque se lo merece.
Un beso a toooooodas y mañana más.
1- A "mi Emilia" me la han cambiado? No la conozco
2- Los boticarios que han llegado al pueblo me parecen demasiado buenos como para ser cierto. ¿Que hay detrás? Me tienen desconcerada y creo que algo esconden (!ojo¡ que no quiero decir que sea algo malo...)
3- Olmo es un psicópata perverso y embaucador que de seguir así no creo que termine nada bién. Es más, creo que terminará muy mal.
4- He visto algunas escenas de adelantos donde se ven a varios de los protas como si estuvieran buscando o haciendo algo en el campo ¿Será el tesoro de los Mirañar? ¿Lo habrán encontrado en las tierras que Agueda compró y puso a nombre de Pepa? ¿Tendrá algo que ver el colgante que le regaló Flora(cuyo misterio aún no se ha desvelado) y que le dijo que algún día sabría su significado? O, También puestos a imaginar, a lo mejor Águeda escondió en esas tierras un cofre con joyas para que lo encontrase Pepa.
Bueno, no me hagais mucho caso que se me va la olla...
5- La Doña ya ha cubierto todas las cotas de maldad, por la misma regla de tres, a Pepa ya no le pueden pasar mas desgracias, con lo cual, o le dan un giro a los personajes o llegarán a resultar monótonos.
6-La Trama Juan Castañeda, parece que "algo se mueve", ya era hora....
7-Noviazgo Tristan-Grego, no me resulta creible, pero menos creible me resulta el de Olmo-Soledad. Creo que estos dos están jugando cada uno sus cartas y que llegara el momento en que las descubran o se las descubran.
8- Me encantaría que a Paquito(personaje al que le tengo cariño) le pasara algo bueno, porque se lo merece.
Un beso a toooooodas y mañana más.
#25209

06/03/2012 07:31
Buenos días
La escena de Pepa y Gregoria, a lo botepronto de Heart, es una escena de repelús, de preguntarte
¿ que haces Pepa, de repente te has vuelto hipócrita?¿ dónde has dejado la dignidad?, te irrita, no soportas, no puedes dar crédito a ver como Pepa es capaz de hablar de llevar al mundo los hijos de su amor con otra, cómo puede ni plantearse tener una relación de cuñadas amigas… pero en el botetarde, al intentar comprender el porqué de Pepa , quizás puedes justificarlo en que Pepa precisa decir todo esto para creérselo ella misma, porque lo dice con la boca pequeña y un escaso convencimiento, precisa ponerlo en palabras para ver si de una vez es capaz de asimilarlo, en un intento titánico por cerrar de una vez este amor en su vida y poder seguir adelante.
La repetición de escenas del Jaral entre un Tristán en busca de pedacitos de amor y una Pepa dispuesta a hacerle ver que no pueden quedar anclados en un imposible, es repetitiva, duele, pero… necesaria para que no se rompa la cuerda , el hilo que los une, y a veces no comprendemos a Tristán y a veces no comprendemos a Pepa, pero lo que tratan de hacernos ver en esta agonía , es que el organismo aún está vivo, aún hay un atisbo de lucha por la supervivencia, aún no se ha rendido. Y ya se sabe, mientras hay vida hay esperanza.
Lo que más me gusta de la insistencia de Tristán, es su fe, nuestro soldado-capitán sigue en la lucha, no ha dado su brazo a torcer y a pesar de que se está comprometiendo con pactos no adecuados, insiste , insiste…la guerra no está perdida.
La reincidencia de escenas no hacen más que hurgar en nuestra herida, y en la suya… esperemos encuentren pronto una cura adecuada, un específico que pueda resolver el dolor y recupere de una vez la enfermedad que ha provocado este estado de angustia y agonía que venimos y vienen padeciendo.
Pero mientras tengamos a uno de los dos, en este caso a Tristán, intentando derrumbar la muralla, es que la guerra no ha terminado. Y esto, en este caso, es bueno.
Lo que más me llama la atención es la capacidad que tienen de llevarnos a sentimientos tan diversos , como un carrusel que sube y baja, y que todo ello se ve beneficiado por los capítulos, las entregas . En una obra continua posiblemente no nos daríamos tanta cuenta porque la historia seguiría sin darnos tiempo a reflexionar o a indignarnos.
Por ejemplo, el caso de Emilia, estos últimos días la hemos criticado por su actitud hacia Pepa pero en especial hacia su padre, y no es sino ahora que empezamos a entender que lo que los guionistas estaban haciendo era preparar la tierra para abonar el nuevo sentimiento que estamos empezando a vivir con Raimundo, un personaje ideal, que de repente se le empieza a notar el costurón, él tampoco es perfecto.
Como en la vida misma, cada personaje saca su lado malo y sus lados buenos, lo que pasa al ser capítulos por entregas, es que en el entretiempo de la espera surge la desazón de sentimientos de nosotros, los espectadores, que imposibles de seguir de un tirón el desarrollo de la historia, elucubramos, maldecimos, y asistimos incrédulos a situaciones que cundo se desarrollan casi siempre tienen un porqué.
saludos.
La escena de Pepa y Gregoria, a lo botepronto de Heart, es una escena de repelús, de preguntarte
¿ que haces Pepa, de repente te has vuelto hipócrita?¿ dónde has dejado la dignidad?, te irrita, no soportas, no puedes dar crédito a ver como Pepa es capaz de hablar de llevar al mundo los hijos de su amor con otra, cómo puede ni plantearse tener una relación de cuñadas amigas… pero en el botetarde, al intentar comprender el porqué de Pepa , quizás puedes justificarlo en que Pepa precisa decir todo esto para creérselo ella misma, porque lo dice con la boca pequeña y un escaso convencimiento, precisa ponerlo en palabras para ver si de una vez es capaz de asimilarlo, en un intento titánico por cerrar de una vez este amor en su vida y poder seguir adelante.
La repetición de escenas del Jaral entre un Tristán en busca de pedacitos de amor y una Pepa dispuesta a hacerle ver que no pueden quedar anclados en un imposible, es repetitiva, duele, pero… necesaria para que no se rompa la cuerda , el hilo que los une, y a veces no comprendemos a Tristán y a veces no comprendemos a Pepa, pero lo que tratan de hacernos ver en esta agonía , es que el organismo aún está vivo, aún hay un atisbo de lucha por la supervivencia, aún no se ha rendido. Y ya se sabe, mientras hay vida hay esperanza.
Lo que más me gusta de la insistencia de Tristán, es su fe, nuestro soldado-capitán sigue en la lucha, no ha dado su brazo a torcer y a pesar de que se está comprometiendo con pactos no adecuados, insiste , insiste…la guerra no está perdida.
La reincidencia de escenas no hacen más que hurgar en nuestra herida, y en la suya… esperemos encuentren pronto una cura adecuada, un específico que pueda resolver el dolor y recupere de una vez la enfermedad que ha provocado este estado de angustia y agonía que venimos y vienen padeciendo.
Pero mientras tengamos a uno de los dos, en este caso a Tristán, intentando derrumbar la muralla, es que la guerra no ha terminado. Y esto, en este caso, es bueno.
Lo que más me llama la atención es la capacidad que tienen de llevarnos a sentimientos tan diversos , como un carrusel que sube y baja, y que todo ello se ve beneficiado por los capítulos, las entregas . En una obra continua posiblemente no nos daríamos tanta cuenta porque la historia seguiría sin darnos tiempo a reflexionar o a indignarnos.
Por ejemplo, el caso de Emilia, estos últimos días la hemos criticado por su actitud hacia Pepa pero en especial hacia su padre, y no es sino ahora que empezamos a entender que lo que los guionistas estaban haciendo era preparar la tierra para abonar el nuevo sentimiento que estamos empezando a vivir con Raimundo, un personaje ideal, que de repente se le empieza a notar el costurón, él tampoco es perfecto.
Como en la vida misma, cada personaje saca su lado malo y sus lados buenos, lo que pasa al ser capítulos por entregas, es que en el entretiempo de la espera surge la desazón de sentimientos de nosotros, los espectadores, que imposibles de seguir de un tirón el desarrollo de la historia, elucubramos, maldecimos, y asistimos incrédulos a situaciones que cundo se desarrollan casi siempre tienen un porqué.
saludos.
#25210

06/03/2012 09:53
Vamos chicas, como dice Catalina... la guerra no ha terminado.... valor!!!
Os envío animos como puedo...con elogios.













Aqui estamos, aqui seguimos, ...como podemos.
Os envío animos como puedo...con elogios.
Capítulo VII
ELOGIO DE TU INTERPRETACIÓN, PERSONALIDAD, CALIDAD Y CUALIDAD
Tristán, querido Tristán, tu ya nos has conquistado por tu forma de ser:
Eres galante y educado

Humilde

y orgulloso,

Valiente,

Bravucón,

Provocador,

Amoroso,

Sensible,

Tierno,

Cariñoso,

Celoso,

Romántico,

y además siempre estas guapérrimo, impresionante…

Ya lo sabes, Tristán, nos deslumbras, nos fascinas, nos seduces cada día, en cada escena
Aqui estamos, aqui seguimos, ...como podemos.
#25211

06/03/2012 12:31
Hola chicas buenos días, la verdad que da gusto entrar en este hilo y ver tanta comprensión y tante empatía con unos personajes de ficción. Y ya no digo como estamos aguantando todo ésto jajajajaja. Esperemos que nos premien con algo bonito aunque seguiremos teniendo paciencia, porque tenemos muy claro que valdrá la pena la espera.
Lamaras, Heart, vademecum (suerte con tus exámenes, y entiendo perfectamente tu elección jajajaj), Noruca, Bego, Aurora ( a mi me pasa como a terele sigo sin ver esa escena que cuentas), misketa, tumbuctu, Emi ( me alegro de que repitas y que comentes de nuevo), Terele ( Me encantó eso de ..."Y veo al pobre Tristán, y veo a la pobre Pepa... ¡Y cuánto se quieren!... Y a Tristán petrificándose del proceso de petrificación que Pepa se ha impuesto ¡y qué inexorablemente, implacablemente, lo puede llevar a cabo!...", como algo tan frío como la petrificación puede parecer a la vez tan bonito), Cris-aurora ( yo también me los he perdido), Xisketa, cospiranoica, Catalina ( a mi me pasa un poco como a tí, me sorprende que después de más de 250 capítulos nos sigan provocando todas esas emociones, eso puede significar que no lo están haciendo del todo mal no?), Almamater ( me ha encantado tu homenaje a Tris), Seda...a todas muchas gracias por seguir enseñandome tantas cosas a traves de vuestros comentarios.
También que se sigue echando mucho de menos las que no están, Conchi, Itzi, Sara, Miri, Iris, Grini y tantas otras que me dejo.
En cuanto al capítulo de ayer, pues creo que lo habéis dicho todo. Me sigo emocionando con ellos. Quiero felicitar a Megan y Álex por como me han emocionad, por como han transmitido a traves de su cuerpo todo el amor que sienten Pepa y Tristán. Álex, en un Tristán, que busca a Pepa, que sigue luchando contra lo establecido, que no puede dejar de verla, y que a pesar de encontrarse con un muro de piedra, no evita ( más bien lo contrario) el contacto con ella, a pesar del dolor que eso le provoca. A Megan, por emocionarme cada día, viendo a Pepa. Porque a pesar de que le toca el papel de dura, de fría, nos transmite emoción, y dolor cada vez que se encuentra con Tristán. Con cada palabra que le dice. Esas dos escenas que habéis descrito todas tan bien en donde, hemos visto mucho amor. Lucha por parte de Tristán, y autoconvencimiento por parte de Pepa. Cuando los vemos así sólo nos preguntamos que cuando acabará este tormento para ambos, pero a la vez no queremos, porque esto significará la renuncia de su amor y eso yo creo que nadie lo quiere. Yo no quiero ver a un Tristán conformista al lado de Gregoria, yo no quiero ver a una Pepa que inicia la vida con otro que vive sin Tristán. Yo creo que en el fondo queremos verlos así, aunque lo pasemos mal, porque como bien ha dicho Catalina esto mantiene vivo su amor. Aquí es para felicitar a los guionistas de esta trama, porque mantener esto después de tantos capítulos tiene su mérito. Ahora si nos regalan un poquito de felicidad no nos vendría mal jajajaja ni a Tristán y Pepa tampoco.
En cuanto a la escena de Gregoria y la doc, creo que lo hemos dicho todas, a mi me ha recordado a downton abbey, la trama de Mary y Lavinia, (enamoradas ambas de maziu) pero claro los guionistas si los guionistas han querido adaptar esta trama en ellas dos, les falla que Gregoria evidentemente no es lavinia, ésta era la dulzura personificada, y uno no podía meterse con ella a pesar de que quisiera ( como así lo hicieron al final de la temporada en dos maravillosas escenas finales), que Maziu y mary estuvieran juntos. Porque yo después de lo que ha pasado, no me puedo creer que ambas puedan ser amigas. Pero en fin si nos quieren vender cuñadas como animal de compañía...
Del resto de tramas, me quedo con que ya sabemos de quien ha heredado Tristán, la desconfianza: de su padre. Incomprensible la actitud de Raimundo.
Lo maravillosa que está María Bouzas, encarnando a una cada vez más bruja, individua, atroz, se me acaban los calificativos a Francisca MOntenegro.
Y lo poco creible que resulta ese querer saber la verdad de Olmo, si ese es el objetivo de IAGO maravilloso trabajo, porque yo creer no me creo nada.
El resto de tramas, igual de cansinas y aburridas.
en fin hoy otro capítulo de lo que yo llamo penitencia.
Muchos besos a todas.
Lamaras, Heart, vademecum (suerte con tus exámenes, y entiendo perfectamente tu elección jajajaj), Noruca, Bego, Aurora ( a mi me pasa como a terele sigo sin ver esa escena que cuentas), misketa, tumbuctu, Emi ( me alegro de que repitas y que comentes de nuevo), Terele ( Me encantó eso de ..."Y veo al pobre Tristán, y veo a la pobre Pepa... ¡Y cuánto se quieren!... Y a Tristán petrificándose del proceso de petrificación que Pepa se ha impuesto ¡y qué inexorablemente, implacablemente, lo puede llevar a cabo!...", como algo tan frío como la petrificación puede parecer a la vez tan bonito), Cris-aurora ( yo también me los he perdido), Xisketa, cospiranoica, Catalina ( a mi me pasa un poco como a tí, me sorprende que después de más de 250 capítulos nos sigan provocando todas esas emociones, eso puede significar que no lo están haciendo del todo mal no?), Almamater ( me ha encantado tu homenaje a Tris), Seda...a todas muchas gracias por seguir enseñandome tantas cosas a traves de vuestros comentarios.
También que se sigue echando mucho de menos las que no están, Conchi, Itzi, Sara, Miri, Iris, Grini y tantas otras que me dejo.
En cuanto al capítulo de ayer, pues creo que lo habéis dicho todo. Me sigo emocionando con ellos. Quiero felicitar a Megan y Álex por como me han emocionad, por como han transmitido a traves de su cuerpo todo el amor que sienten Pepa y Tristán. Álex, en un Tristán, que busca a Pepa, que sigue luchando contra lo establecido, que no puede dejar de verla, y que a pesar de encontrarse con un muro de piedra, no evita ( más bien lo contrario) el contacto con ella, a pesar del dolor que eso le provoca. A Megan, por emocionarme cada día, viendo a Pepa. Porque a pesar de que le toca el papel de dura, de fría, nos transmite emoción, y dolor cada vez que se encuentra con Tristán. Con cada palabra que le dice. Esas dos escenas que habéis descrito todas tan bien en donde, hemos visto mucho amor. Lucha por parte de Tristán, y autoconvencimiento por parte de Pepa. Cuando los vemos así sólo nos preguntamos que cuando acabará este tormento para ambos, pero a la vez no queremos, porque esto significará la renuncia de su amor y eso yo creo que nadie lo quiere. Yo no quiero ver a un Tristán conformista al lado de Gregoria, yo no quiero ver a una Pepa que inicia la vida con otro que vive sin Tristán. Yo creo que en el fondo queremos verlos así, aunque lo pasemos mal, porque como bien ha dicho Catalina esto mantiene vivo su amor. Aquí es para felicitar a los guionistas de esta trama, porque mantener esto después de tantos capítulos tiene su mérito. Ahora si nos regalan un poquito de felicidad no nos vendría mal jajajaja ni a Tristán y Pepa tampoco.
En cuanto a la escena de Gregoria y la doc, creo que lo hemos dicho todas, a mi me ha recordado a downton abbey, la trama de Mary y Lavinia, (enamoradas ambas de maziu) pero claro los guionistas si los guionistas han querido adaptar esta trama en ellas dos, les falla que Gregoria evidentemente no es lavinia, ésta era la dulzura personificada, y uno no podía meterse con ella a pesar de que quisiera ( como así lo hicieron al final de la temporada en dos maravillosas escenas finales), que Maziu y mary estuvieran juntos. Porque yo después de lo que ha pasado, no me puedo creer que ambas puedan ser amigas. Pero en fin si nos quieren vender cuñadas como animal de compañía...
Del resto de tramas, me quedo con que ya sabemos de quien ha heredado Tristán, la desconfianza: de su padre. Incomprensible la actitud de Raimundo.
Lo maravillosa que está María Bouzas, encarnando a una cada vez más bruja, individua, atroz, se me acaban los calificativos a Francisca MOntenegro.
Y lo poco creible que resulta ese querer saber la verdad de Olmo, si ese es el objetivo de IAGO maravilloso trabajo, porque yo creer no me creo nada.
El resto de tramas, igual de cansinas y aburridas.
en fin hoy otro capítulo de lo que yo llamo penitencia.
Muchos besos a todas.
Mis vídeos: capítulo 262
:Historia de Tristán y Pepa parte 505
Historia de Tristán y Pepa parte 506
#25212

06/03/2012 15:55
Hola chicassssss!!
Ayssssss qué ganas tenía de venir a comentar y qué poco tiempo me dejan!! LLevo unos días sin parar. Pero aquí estoy, y con tantas cosas que decir que no sé ni por dónde empezar...
Soy la única a la que le gustó el capítulo de ayer?? :-S. A mí me pareció entretenido!, caras nuevas, inicio de nuevas tramas... estuvo bien!.
Estos días nos están dando unos diálogos entre Pepa y Tristán tan profundos y tan memorables que hacen que, cualquier parecido entre Puente Viejo y un culebrón de sobremesa, se quede en eso, en un simple parecido.
Os he leído a todas y, a medida que lo iba haciendo, iba descubriendo cosas preciosas, otras ingeniosas, otras divertidas, otras profundas, otras directas... y, en ese camino, he ido encontrandome a mí en lo que escribíais, unas veces, y otras veces he ido desmarcándome de lo que leía. Todo reflejos de una misma realidad que sólo difiere en los matices.
Por dónde empiezo??... ( es mi perspectiva personal, que no tiene por qué ser la mejor)
Pepa y Tristán... Hay un matiz en el que me desmarco claramente de todo lo que he leído por aquí. Ni Pepa ha decidido salir por la tangente exclusivamente por amor a Tristán, para que él sea feliz, ni Tristán ha decidido rehacer su vida sólo porque se lo pida Pepa, por amor con mayúsculas a Pepa. Yo me niego a creer eso, porque resultaría muy bonito y muy romántico, pero escasamente creíble. Y yo necesito que este amor de cuento tenga un cierto soporte real. Porque necesito creérmelo.
Aquí, tal y como yo lo veo, hay un proceso. Lo estamos viendo, capítulo a capítulo vamos viendo ese proceso, parece que todo es igual, pero cada día van bajando un peldaño más. Un peldaño en el autoconvencimiento ( como habeis dicho algunas). El que esta serie sea de capítulos diarios nos permite disfrutar de esa evolución con un tempo algo más realista. No realista del todo porque es un proceso que podría haber durado muchos meses o años, y para eso tendríamos que haber tenido un salto en el tiempo ( como pedíais algunas). Pero, por contra, nos permite recrearnos con escenas de quitarse el sombrero, por los actores, por los diálogos, por la música...
Pepa ha escogido una forma de salvarse. Ni más ni menos. Ambos intentaron inicialmente seguir con sus vidas, seguir viéndose, confiando en que el tiempo pondría las cosas en su sitio... pero pasó el tiempo y llegó la frustración: cada vez más cerca, cada vez más necesitados el uno del otro, cada vez más ganas de besarse, de tocarse, cada vez más tristes al caer la noche y verse solos, cada vez más doloroso, y, al tiempo, cada vez más peligroso...
Solución? la más drástica! pongamos un impedimento real entre nosotros y veamos si con eso logramos dejar de sentirnos. Solución desesperada. Pepa lo tiene claro, no puede más. Y Tristán, que lo tiene menos claro, se va dando cuenta ( en ese proceso) de que posiblemente sea lo mejor. Él se resiste, pero va dejando que sea ella la que frene su resistencia, y se deja porque sabe que Pepa no se equivoca: si siguen como seguían, seguirían sufriéndose.
Lo hacen por ellos, por sí mismos y por los dos al mismo tiempo. No es una simple entrega desinteresada, ambos quieren salvarse y sobrevivir.
No perdamos de vista nunca que ellos se creen hermanos y que, para ellos, el amor, aún vivo, debe morir. Y como no muere por sí mismo, están intentando matarlo, o, al menos, reprimirlo.
Y en estas tenemos a la doctora. Que no es una extraña, no es una recién aparecida que Pepa haya decidido encalomarle a Tristán. Es una mujer enamorada desde hace tiempo de Tristán y con la que él siempre ha tenido una excelente relación. Si me pongo en la hipótesis de que Pepa no hubiese existido jamás, que jamás hubiese arribado a Puente Viejo, tengo clarísimo que el capitán Castro, ya viudo de Ángustias, habría acabado comprometiéndose con Gregoria. Una mujer con la que conectó enseguida y que, probablemente, habría sido su perfecta esposa.
Por suerte, o por desgracia ( según se mire jejejej), Pepa se dejó caer en Puente Viejo, y Tristán conoció ese AMOR que jamás habría conocido con otra, porque es el único, el exclusivo, el diferente, el genuíno... ese que cada uno de nosotros tenemos reservado, pero que no todo el mundo tiene la fortuna de encontrar. El AMOR con mayúsculas.
La necesidad imperiosa de acallar ese amor es la que lleva también a Tristán a aceptar a Gregoria. Y no lo hace porque se lo diga Pepa, tampoco porque se lo diga su madre... lo hace porque ha visto en ella también su mejor baza, la mejor para salir del túnel sin salida en el que estaba metido. Y le cuesta, le cuesta mucho, por Pepa, por él, por los dos. Le cuesta más que a ella porque Tristán no tiene tan arraigada en su conciencia la suciedad moral que significaría estar juntos. Tristán es hombre, y los hombres son siempre más sencillos en sus razonamientos, más prácticos en sus decisiones. Pero Pepa ve más allá, y ve una relación marcada por el arrepentimiento y la culpa. Y no la quiere. Su AMOR, con mayúsculas, no merece eso.
SIGO...
Ayssssss qué ganas tenía de venir a comentar y qué poco tiempo me dejan!! LLevo unos días sin parar. Pero aquí estoy, y con tantas cosas que decir que no sé ni por dónde empezar...
Soy la única a la que le gustó el capítulo de ayer?? :-S. A mí me pareció entretenido!, caras nuevas, inicio de nuevas tramas... estuvo bien!.
Estos días nos están dando unos diálogos entre Pepa y Tristán tan profundos y tan memorables que hacen que, cualquier parecido entre Puente Viejo y un culebrón de sobremesa, se quede en eso, en un simple parecido.
Os he leído a todas y, a medida que lo iba haciendo, iba descubriendo cosas preciosas, otras ingeniosas, otras divertidas, otras profundas, otras directas... y, en ese camino, he ido encontrandome a mí en lo que escribíais, unas veces, y otras veces he ido desmarcándome de lo que leía. Todo reflejos de una misma realidad que sólo difiere en los matices.
Por dónde empiezo??... ( es mi perspectiva personal, que no tiene por qué ser la mejor)
Pepa y Tristán... Hay un matiz en el que me desmarco claramente de todo lo que he leído por aquí. Ni Pepa ha decidido salir por la tangente exclusivamente por amor a Tristán, para que él sea feliz, ni Tristán ha decidido rehacer su vida sólo porque se lo pida Pepa, por amor con mayúsculas a Pepa. Yo me niego a creer eso, porque resultaría muy bonito y muy romántico, pero escasamente creíble. Y yo necesito que este amor de cuento tenga un cierto soporte real. Porque necesito creérmelo.
Aquí, tal y como yo lo veo, hay un proceso. Lo estamos viendo, capítulo a capítulo vamos viendo ese proceso, parece que todo es igual, pero cada día van bajando un peldaño más. Un peldaño en el autoconvencimiento ( como habeis dicho algunas). El que esta serie sea de capítulos diarios nos permite disfrutar de esa evolución con un tempo algo más realista. No realista del todo porque es un proceso que podría haber durado muchos meses o años, y para eso tendríamos que haber tenido un salto en el tiempo ( como pedíais algunas). Pero, por contra, nos permite recrearnos con escenas de quitarse el sombrero, por los actores, por los diálogos, por la música...
Pepa ha escogido una forma de salvarse. Ni más ni menos. Ambos intentaron inicialmente seguir con sus vidas, seguir viéndose, confiando en que el tiempo pondría las cosas en su sitio... pero pasó el tiempo y llegó la frustración: cada vez más cerca, cada vez más necesitados el uno del otro, cada vez más ganas de besarse, de tocarse, cada vez más tristes al caer la noche y verse solos, cada vez más doloroso, y, al tiempo, cada vez más peligroso...
Solución? la más drástica! pongamos un impedimento real entre nosotros y veamos si con eso logramos dejar de sentirnos. Solución desesperada. Pepa lo tiene claro, no puede más. Y Tristán, que lo tiene menos claro, se va dando cuenta ( en ese proceso) de que posiblemente sea lo mejor. Él se resiste, pero va dejando que sea ella la que frene su resistencia, y se deja porque sabe que Pepa no se equivoca: si siguen como seguían, seguirían sufriéndose.
Lo hacen por ellos, por sí mismos y por los dos al mismo tiempo. No es una simple entrega desinteresada, ambos quieren salvarse y sobrevivir.
No perdamos de vista nunca que ellos se creen hermanos y que, para ellos, el amor, aún vivo, debe morir. Y como no muere por sí mismo, están intentando matarlo, o, al menos, reprimirlo.
Y en estas tenemos a la doctora. Que no es una extraña, no es una recién aparecida que Pepa haya decidido encalomarle a Tristán. Es una mujer enamorada desde hace tiempo de Tristán y con la que él siempre ha tenido una excelente relación. Si me pongo en la hipótesis de que Pepa no hubiese existido jamás, que jamás hubiese arribado a Puente Viejo, tengo clarísimo que el capitán Castro, ya viudo de Ángustias, habría acabado comprometiéndose con Gregoria. Una mujer con la que conectó enseguida y que, probablemente, habría sido su perfecta esposa.
Por suerte, o por desgracia ( según se mire jejejej), Pepa se dejó caer en Puente Viejo, y Tristán conoció ese AMOR que jamás habría conocido con otra, porque es el único, el exclusivo, el diferente, el genuíno... ese que cada uno de nosotros tenemos reservado, pero que no todo el mundo tiene la fortuna de encontrar. El AMOR con mayúsculas.
La necesidad imperiosa de acallar ese amor es la que lleva también a Tristán a aceptar a Gregoria. Y no lo hace porque se lo diga Pepa, tampoco porque se lo diga su madre... lo hace porque ha visto en ella también su mejor baza, la mejor para salir del túnel sin salida en el que estaba metido. Y le cuesta, le cuesta mucho, por Pepa, por él, por los dos. Le cuesta más que a ella porque Tristán no tiene tan arraigada en su conciencia la suciedad moral que significaría estar juntos. Tristán es hombre, y los hombres son siempre más sencillos en sus razonamientos, más prácticos en sus decisiones. Pero Pepa ve más allá, y ve una relación marcada por el arrepentimiento y la culpa. Y no la quiere. Su AMOR, con mayúsculas, no merece eso.
SIGO...
#25213

06/03/2012 15:55
SIGO...
Y vuelvo con Gregoria. Habeis dicho algunas que no os creeis del todo sus escenas con el capitán en las que este último no muestre incomodidad o malestar. Y yo os pongo en situación. Tristán y Gregoria llevan varios días ya de relación. Antes de empezarla tuvieron muchas charlas y muchos encuentros que no vimos. Y después de empezarla han tenido ya muchos encuentros, paseos, conversaciones, seguramente besos, seguramente caricias... que NO hemos visto. Y NO las hemos visto porque esta serie es una pasada, porque, al contrario de lo que se vaticinaba por ese lado oscuro que, para mí, cada vez es más tenebroso, la pareja protagonista es UNA, y se llaman Pepa y Tristán. Es un truco de guión y un acierto bestial. No sé cómo será en el futuro, pero hasta ahora esa es la tónica. Pero tiene un riesgo, y el riesgo es que, al no ver a Gregoria y a Tristán interactuar como pareja, nos resulta dificil creernosla. Y me explico nuevamente...
La pareja entre Tristán y Gregoria no tiene absolutamente nada que ver con la que forman Tristán y Pepa, incomparables de todo punto. No es que Tristán sea un pelele que se ha metido como un corderito en una relación que le repugna sólo porque se lo pide su amada y porque su mamá así lo quiere. Tristán no ha dejado de luchar. No ha dejado de luchar por un amor que sabe imposible, y aún lo sigue haciendo, ya sin armas, ya sin fuerzas, ni físicas ni mentales, sigue dando algún atisbo de lucha con movimientos debilitados y descoordinados. Pero, al mismo tiempo, ha empezado una nueva lucha, la lucha por cambiar su vida, por querer a otra mujer a la que aprecia, pero aún no ama. Es un debate interno doloroso, cansado, pero que, al menos, deja un hueco a la esperanza. La esperanza de que con el tiempo todo se reconducirá.
Tristán, en otro orden de cosas, tiene un vínculo muy especial y, por decirlo de alguna manera, poco sano con su madre. Es un vínculo de lealtad, muy propio de su personalidad, en el que se mezclan la sangre, la culpa y el sentido del deber. Desde el principio lo hemos visto en él. Pepa le ha ayudado a escapar de esa dependencia, pero siempre le ha quedado algo, fruto sobre todo de esa forma tan efectiva que tiene la Paca de utilizar su chantaje emocional en su beneficio. Líbrenos la vida de una madre como ésta!!!. Como dijo Alex Gadea, si Tristán no fuese como es, ya habría hecho las maletas y se habría largado de la casona para siempre.
Pero Trístán NO está con Gregoria por el exclusivo deseo de su madre. Era algo que yo temía y que me habría destrozado al personaje. Pero no ha sido así. El destino le ha llevado a darle gusto a la Paca y probablemente eso sea lo peor de esta historia. Lo más humillante. Lo más desquiciante. Y ella lo está aprovechando. Y lo está haciendo con ensañamiento, como si en el dolor de Pepa encontrase su propio alivio, el de su mísera y vacía vida.
Lo que no sabe, (o sí, y eso es lo que le exaspera) es que a Pepa poco o nada le duelen sus puñaladas. Las puñaladas de Pepa se las ha dado ya la vida, y las lleva con dignidad, la de una persona que no ha necesitado calmar su sufrimiento infligiéndoselo a los demás.
Y ahora Pepa tiene prisa por dejar de sufrir. Tiene prisa por salir de esa situación cómoda-incómoda en la que estaban y que les estaba metiendo en ese túnel sin salida que había empezado ya a inquietarles más de lo debido.
Pepa quiere que todo cuadre, que su plan salga bien, que no haya cabos sin anudar... que Gregoria sea para Tristán lo que conviene a su plan, que Tristán sea para Gregoria lo que conviene a su plan, que Tristán pueda así ser su hermano de verdad, que Gregoria sea su cuñada, que sus hijos sean sus sobrinos, que se borre lo que fue y nunca debió ser, que lo supla lo que es y que siempre debió ser, que la historia cambie de rumbo y lo haga sin que nadie sufra o, al menos, que lo parezca...
Ya lo habeis dicho, Pepa se está autoconvenciendo y está pintando el cuadro de sus vidas tal y como su cabeza quiere que sean y lo está pintando sobre el anterior, lo está tapando. Como si así una realidad pudiese ahogar a la otra. Lo conseguirá???
Claramente no! no lo conseguirá porque NO SON HERMANOS. Y si lo fueran lo conseguiría? pues es posible. Yo creo, como ya he dicho, en el AMOR de verdad, en el absoluto, sin duda!, pero también creo en otra máxima necesaria: "la VIDA ha de continuar" porque si no fuese por esta máxima, más de la mitad de la población mundial habría muerto de amor, o estaría muriendo de pena. La vida, por suerte, nos ofrece formas de salir adelante...
Igual Tristán se ha equivocado con Gregoria, como podríamos equivocarnos cualquiera de nosotros al elegir pareja. Pero yo tengo claro que no se han equivocado en el camino escogido: tienen que separarse, porque si no, se podrían hacer más daño aún del que se están haciendo ya.
Significa eso que ya no se quieren??? La pregunta la contestó Alex Gadea en el videoencuentro: que Pepa y Tristán se quieren es una OBVIEDAD. No lo dudemos en ningún momento!!. Podrían llegar a olvidarse?? en la vida real... claramente sí! podrían dejar de quererse en el día a día, podrían querer a otra persona, podrían olvidarse en su cotidianeidad, pero SIEMPRE quedaría una cicatriz en el corazón, una cicatriz que palpitaría y dolería cada vez que sacaran una foto vieja del cajón o cada vez que "aquellas pequeñas cosas" ( que diría Serrat) volviesen a la memoria por casualidad.
Peeeeeeroo, ESO NO VA A PASAR!!!! que noooooooo, que tenemos todos un AS en la manga! que la historia tiene truco! y qué truco!! Y que, no tardando mucho, toooooodo se va a revolver de nuevo.
Mientras tanto, sería una alegría que apareciese Martín, que Pepa y Tristán se apoyasen a pesar de seguir caminos diferentes, y que sigamos disfrutando de momentos maravillosos hasta que llegue el gran momento!.
Yo, volviendo a Gregoria, quiero creer que, llegado el momento, y aunque al principio se resista, ella dará un paso atrás. Quiero creerlo. De momento, ella ha ido evolucionando, tengo la sensación de que ha ido aprendiendo, sin querer, muchas cosas de Pepa. Llegó a Puente Viejo y encontró una rival, una persona que sin haber pasado el calvario que pasó ella para sacar una carrera siendo mujer, había logrado ejercer su mismo oficio y, además, ganarse el cariño de la gente. Eso fue algo que no supo digerir. Y, para colmo, la partera intrusa se había ganado también el corazón del hombre de sus sueños. Pero Gregoria, con sus limitaciones, ha ido entendiendo a Pepa. Y más que la va a entender ahora dado que ya no es rival ni para su profesión ni para su corazón. Igual me equivoco, pero esa es la sensación que me da. Supongo que es que no quiero una Angustias II.
En cualquier caso, Gregoria está y estará a años luz de Pepa, porque eso es algo que no lo cambia ni el tiempo ni el apredizaje. Es mediocre al lado de Pepa y siempre lo será. SI no lo fuese habría sido ella la que hubiese soltado la mano de Tristán el otro día en la casona, pero no lo hizo.
En fin. Ahora es cuando me tirais los tomates jejejjejej. Vaya rollazo que he soltado. Pero es lo que me transmite la historia, si no fuese así no lo escribiría.
Eso sí. No me voy sin dar un bofetón sonoro al SCRIPT ( me niego a mencionar la palabra guión o guionista jajajja), OTRA VEZ ACUSAR A PEPA DE ASESINATO???? no huele un poco???? Nooooooooooooooooooooooo
Buen capítulo de Lunes!!!
Muashhhhhhhhhh
Y vuelvo con Gregoria. Habeis dicho algunas que no os creeis del todo sus escenas con el capitán en las que este último no muestre incomodidad o malestar. Y yo os pongo en situación. Tristán y Gregoria llevan varios días ya de relación. Antes de empezarla tuvieron muchas charlas y muchos encuentros que no vimos. Y después de empezarla han tenido ya muchos encuentros, paseos, conversaciones, seguramente besos, seguramente caricias... que NO hemos visto. Y NO las hemos visto porque esta serie es una pasada, porque, al contrario de lo que se vaticinaba por ese lado oscuro que, para mí, cada vez es más tenebroso, la pareja protagonista es UNA, y se llaman Pepa y Tristán. Es un truco de guión y un acierto bestial. No sé cómo será en el futuro, pero hasta ahora esa es la tónica. Pero tiene un riesgo, y el riesgo es que, al no ver a Gregoria y a Tristán interactuar como pareja, nos resulta dificil creernosla. Y me explico nuevamente...
La pareja entre Tristán y Gregoria no tiene absolutamente nada que ver con la que forman Tristán y Pepa, incomparables de todo punto. No es que Tristán sea un pelele que se ha metido como un corderito en una relación que le repugna sólo porque se lo pide su amada y porque su mamá así lo quiere. Tristán no ha dejado de luchar. No ha dejado de luchar por un amor que sabe imposible, y aún lo sigue haciendo, ya sin armas, ya sin fuerzas, ni físicas ni mentales, sigue dando algún atisbo de lucha con movimientos debilitados y descoordinados. Pero, al mismo tiempo, ha empezado una nueva lucha, la lucha por cambiar su vida, por querer a otra mujer a la que aprecia, pero aún no ama. Es un debate interno doloroso, cansado, pero que, al menos, deja un hueco a la esperanza. La esperanza de que con el tiempo todo se reconducirá.
Tristán, en otro orden de cosas, tiene un vínculo muy especial y, por decirlo de alguna manera, poco sano con su madre. Es un vínculo de lealtad, muy propio de su personalidad, en el que se mezclan la sangre, la culpa y el sentido del deber. Desde el principio lo hemos visto en él. Pepa le ha ayudado a escapar de esa dependencia, pero siempre le ha quedado algo, fruto sobre todo de esa forma tan efectiva que tiene la Paca de utilizar su chantaje emocional en su beneficio. Líbrenos la vida de una madre como ésta!!!. Como dijo Alex Gadea, si Tristán no fuese como es, ya habría hecho las maletas y se habría largado de la casona para siempre.
Pero Trístán NO está con Gregoria por el exclusivo deseo de su madre. Era algo que yo temía y que me habría destrozado al personaje. Pero no ha sido así. El destino le ha llevado a darle gusto a la Paca y probablemente eso sea lo peor de esta historia. Lo más humillante. Lo más desquiciante. Y ella lo está aprovechando. Y lo está haciendo con ensañamiento, como si en el dolor de Pepa encontrase su propio alivio, el de su mísera y vacía vida.
Lo que no sabe, (o sí, y eso es lo que le exaspera) es que a Pepa poco o nada le duelen sus puñaladas. Las puñaladas de Pepa se las ha dado ya la vida, y las lleva con dignidad, la de una persona que no ha necesitado calmar su sufrimiento infligiéndoselo a los demás.
Y ahora Pepa tiene prisa por dejar de sufrir. Tiene prisa por salir de esa situación cómoda-incómoda en la que estaban y que les estaba metiendo en ese túnel sin salida que había empezado ya a inquietarles más de lo debido.
Pepa quiere que todo cuadre, que su plan salga bien, que no haya cabos sin anudar... que Gregoria sea para Tristán lo que conviene a su plan, que Tristán sea para Gregoria lo que conviene a su plan, que Tristán pueda así ser su hermano de verdad, que Gregoria sea su cuñada, que sus hijos sean sus sobrinos, que se borre lo que fue y nunca debió ser, que lo supla lo que es y que siempre debió ser, que la historia cambie de rumbo y lo haga sin que nadie sufra o, al menos, que lo parezca...
Ya lo habeis dicho, Pepa se está autoconvenciendo y está pintando el cuadro de sus vidas tal y como su cabeza quiere que sean y lo está pintando sobre el anterior, lo está tapando. Como si así una realidad pudiese ahogar a la otra. Lo conseguirá???
Claramente no! no lo conseguirá porque NO SON HERMANOS. Y si lo fueran lo conseguiría? pues es posible. Yo creo, como ya he dicho, en el AMOR de verdad, en el absoluto, sin duda!, pero también creo en otra máxima necesaria: "la VIDA ha de continuar" porque si no fuese por esta máxima, más de la mitad de la población mundial habría muerto de amor, o estaría muriendo de pena. La vida, por suerte, nos ofrece formas de salir adelante...
Igual Tristán se ha equivocado con Gregoria, como podríamos equivocarnos cualquiera de nosotros al elegir pareja. Pero yo tengo claro que no se han equivocado en el camino escogido: tienen que separarse, porque si no, se podrían hacer más daño aún del que se están haciendo ya.
Significa eso que ya no se quieren??? La pregunta la contestó Alex Gadea en el videoencuentro: que Pepa y Tristán se quieren es una OBVIEDAD. No lo dudemos en ningún momento!!. Podrían llegar a olvidarse?? en la vida real... claramente sí! podrían dejar de quererse en el día a día, podrían querer a otra persona, podrían olvidarse en su cotidianeidad, pero SIEMPRE quedaría una cicatriz en el corazón, una cicatriz que palpitaría y dolería cada vez que sacaran una foto vieja del cajón o cada vez que "aquellas pequeñas cosas" ( que diría Serrat) volviesen a la memoria por casualidad.
Peeeeeeroo, ESO NO VA A PASAR!!!! que noooooooo, que tenemos todos un AS en la manga! que la historia tiene truco! y qué truco!! Y que, no tardando mucho, toooooodo se va a revolver de nuevo.
Mientras tanto, sería una alegría que apareciese Martín, que Pepa y Tristán se apoyasen a pesar de seguir caminos diferentes, y que sigamos disfrutando de momentos maravillosos hasta que llegue el gran momento!.
Yo, volviendo a Gregoria, quiero creer que, llegado el momento, y aunque al principio se resista, ella dará un paso atrás. Quiero creerlo. De momento, ella ha ido evolucionando, tengo la sensación de que ha ido aprendiendo, sin querer, muchas cosas de Pepa. Llegó a Puente Viejo y encontró una rival, una persona que sin haber pasado el calvario que pasó ella para sacar una carrera siendo mujer, había logrado ejercer su mismo oficio y, además, ganarse el cariño de la gente. Eso fue algo que no supo digerir. Y, para colmo, la partera intrusa se había ganado también el corazón del hombre de sus sueños. Pero Gregoria, con sus limitaciones, ha ido entendiendo a Pepa. Y más que la va a entender ahora dado que ya no es rival ni para su profesión ni para su corazón. Igual me equivoco, pero esa es la sensación que me da. Supongo que es que no quiero una Angustias II.
En cualquier caso, Gregoria está y estará a años luz de Pepa, porque eso es algo que no lo cambia ni el tiempo ni el apredizaje. Es mediocre al lado de Pepa y siempre lo será. SI no lo fuese habría sido ella la que hubiese soltado la mano de Tristán el otro día en la casona, pero no lo hizo.
En fin. Ahora es cuando me tirais los tomates jejejjejej. Vaya rollazo que he soltado. Pero es lo que me transmite la historia, si no fuese así no lo escribiría.
Eso sí. No me voy sin dar un bofetón sonoro al SCRIPT ( me niego a mencionar la palabra guión o guionista jajajja), OTRA VEZ ACUSAR A PEPA DE ASESINATO???? no huele un poco???? Nooooooooooooooooooooooo
Buen capítulo de Lunes!!!
Muashhhhhhhhhh
#25214

06/03/2012 16:23
Jooooooooooo madre mía Ana que grande eres jajajajaja. Y bueno esperando estoy para cuando llegue el supuesto cuarto en discordia.
Quiero creer lo de Gregoria, pero no estoy tan convencida. Hay tantas Gregorias por el mundo, que se conforman con estar con el hombre del que están enamoradas, a pesar de que amen a otra.
Quiero creer lo de Gregoria, pero no estoy tan convencida. Hay tantas Gregorias por el mundo, que se conforman con estar con el hombre del que están enamoradas, a pesar de que amen a otra.
#25215

06/03/2012 17:07
#25216

06/03/2012 17:25
Ana, no te voy a tirar un tomate por alabar al bicho...o por perdonarle que quisiera matar a una paciente para quitarse de enmedio a una rival, o que la intentara envenenar...enfin....
Te voy a dar la tomatina entera,

Para ti.
Y un beso.
Hay muchas Gregorias, ya lo creo que si.
Te voy a dar la tomatina entera,

Para ti.
Y un beso.
Hay muchas Gregorias, ya lo creo que si.
#25217

06/03/2012 18:23
para quién no lo haya podido ver y quiera ver la transcripción: ahí lo dejo.
#25218

06/03/2012 18:29
Me ha encantado la escena de Pepa atendiendo el parto. Por un sólo momento he visto a la Pepa de la primera temporada, que alegría oye!!!. Ha estado genial.
#25219

06/03/2012 18:31
OLE PEPA con su frase: "Yo siempre he sido una señora".
Preciosa la escena de Pepa y Tristán con él llorando y tapandose de Raimundo...
Decepcionante ver a Raimundo desconfiando de ella y lo peor es que le diga que es lo que hacia en la habitacion, si ella le dijo a él que subia a ver que le pasaba a Águeda! no hay quien se crea la desconfianza de Raimundo d repente, lo veo tan forzado... y me da tanta rabia verlo dudar de Pepa...
La Paca cada vez tiene mas veneno en su cuerpo, pensaba que era ya imposible, como le ha sembrado la duda al alcalde y la forma de tratar a la pobre Mariana...
Me ha gustado mucho que Paquito consiga trabajo, se lo merece, y diciendole a Mariana que se lo cede, que gran chico es!!.
Que forzada veo la "amistad" Gregoria-Pepa no me creo para nada la situación...
Preciosa la escena de Pepa y Tristán con él llorando y tapandose de Raimundo...
Decepcionante ver a Raimundo desconfiando de ella y lo peor es que le diga que es lo que hacia en la habitacion, si ella le dijo a él que subia a ver que le pasaba a Águeda! no hay quien se crea la desconfianza de Raimundo d repente, lo veo tan forzado... y me da tanta rabia verlo dudar de Pepa...
La Paca cada vez tiene mas veneno en su cuerpo, pensaba que era ya imposible, como le ha sembrado la duda al alcalde y la forma de tratar a la pobre Mariana...
Me ha gustado mucho que Paquito consiga trabajo, se lo merece, y diciendole a Mariana que se lo cede, que gran chico es!!.
Que forzada veo la "amistad" Gregoria-Pepa no me creo para nada la situación...
#25220

06/03/2012 18:33
Bien, solo voy a decir dos cosas:
1. El bicho no me enternece, por más que lo intenten. Ni de la mano o beso de Tristán, ni de la mano y compañerismo de Pepa. No, y mil veces no. Millones de tomates para ella, de mi parte. Lo de Buñol se me queda pequeño.
2. Pepa y Tristán, Tristán y Pepa…lágrimas, a falta de lluvia. Ya solo me faltaba la salida de tono de Raimundo. Desesperado ante tantas desgracias como le han sucedido, lo paga con Pepa. Le perdono que no coordine bien, pero que vuelque su frustración sobre Pepa es una vuelta de tuerca algo macabra… para mi gusto. Ella le considera como su padre… Vaya tela.
Ah, solo una cosa más, me gustaría decir que la luna tiene cuatro fases aquí y en la China Popular, pero en Puente Viejo siempre es luna llena…¿?
1. El bicho no me enternece, por más que lo intenten. Ni de la mano o beso de Tristán, ni de la mano y compañerismo de Pepa. No, y mil veces no. Millones de tomates para ella, de mi parte. Lo de Buñol se me queda pequeño.
2. Pepa y Tristán, Tristán y Pepa…lágrimas, a falta de lluvia. Ya solo me faltaba la salida de tono de Raimundo. Desesperado ante tantas desgracias como le han sucedido, lo paga con Pepa. Le perdono que no coordine bien, pero que vuelque su frustración sobre Pepa es una vuelta de tuerca algo macabra… para mi gusto. Ella le considera como su padre… Vaya tela.
Ah, solo una cosa más, me gustaría decir que la luna tiene cuatro fases aquí y en la China Popular, pero en Puente Viejo siempre es luna llena…¿?