Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#25121

03/03/2012 19:45
¡Hola queridas amigas!,
estoy aquí, en la sombra, leyendo todo lo que a cada una inspira, esta nuestra serie. No tengo demasiadas ganas de escribir, necesito inspiración y, en estos momentos, no la consigo, pero Terele primero, con su magia y María después, con su acertada reaparición, me han animado.
Evidentemente, la serie, es decir, Tristán y Pepa, en estos momentos están, mas que nunca, juntos, por la sangre, pero, separados por ese "debemos" que ha marcado Pepa.
"¿Quieres olvidarlo?" le preguntaba ayer el soldado. "Debemos" contestó la partera.
Todos sabemos que, una cosa es el deber y otra muy diferente, el poder. Una cosa si me pareció acertada en el diálogo de ayer, "¿cuál será tu camino?", "el que decida el destino". Efectivamente, el destino marca el camino y por muchas piedras que en él se pongan, todas se podrán sortear cuando el amor está presente y, evidentemente, amor hay mucho. El destino es su amor que sabemos que es posible y, mucho más, si en este camino se atisban señales de algo que les une más que la sangre, su hijo.
El soldado, una vez más, ha confirmado que tiene que seguir intentando entregar cariño, que no es amor, a la doctora, pero, el destino que es muy caprichoso, le hará el camino muy complicado, sobre todo si, tarde o temprano se da cuenta que, por encima del orgullo y de la maldad de su madre y por encima de ser complaciente con su querida hermana, ESTA ÉL. Me resisto a creer que por muy bueno y noble que sea, se resigne a tragar, otra vez, con alguien que él no ha elegido y que, sobre todo, no ama, porque en ese supuesto, mejor solo. No queremos un soldado, queremos un capitán, que sea capaz de decir alto y claro ¡hasta aquí hemos llegado!, que deje de estar bajo las faldas de su madre y que, por mucho que quiera a Pepa, le diga, yo soy el dueño de mi destino y si me tengo que ir, me iré con quien quiera y como quiera.
Merece la pena esperar porque sé que ese momento llegará. Me niego a pensar que Tristán va a seguir queriendo que le enseñen a querer, puesto que a querer no se enseña, es un instinto que nace solo, que se quede quieto cuando le cogen la mano y se la retienen sabiendo que con ello hace daño o que deba de responder a un beso cuando lo que tiene ganas es de salir corriendo, que oiga que su vida está bien encaminada cuando jamás en su vida estuvo tan descarrilado o que se conforme con una mirada fulminante cuando en realidad lo que tiene que dar es un gran portazo.
Habrá que ir poco a poco, esperando acontecimientos, pero, espero y deseo que, no tarden en explicarlo, porque tanto dolor, tanta desesperación, se están haciendo insoportables, sobre todo, cuando lo que ocurre alrededor, ayuda poco o nada. Necesitamos un revulsivo que vuelva a poner todo patas arriba.
Un pequeño apunte, no es spoiler. Puede ser que me equivoque, pero pienso que Olmo no ha tenido nada que ver en la muerte de Agueda, aunque propicio la retirada a su alcoba, cosa que nadie le ha reprochado todavía. Mucho me temo que, posiblemente, la Francis, haya movido contactos. Ella, más que nadie, ganaba con la muerte de la de Mesía, no en vano estaba en juego su querido Raimundo, podría culpar de ello a Pepa, más herencia para el novio de su hija y venganza por el daño económico que la provocó.
Me está extrañando tb. que D. Anselmo, aunque lo intente, se vaya a quedar con los brazos cruzados ante semejante injusticia cometida hacia su amigo Raimundo y hacia un alma que, mas que nadie, necesita de compasión.
Espero que el repeinado que viene esta semana sirva para remover algo que, aunque mezquino, me parece necesario en estos momentos. Tenemos tercera en discordia, por lo tanto, un tercero en discordia, vendrá bien. Recordemos los sentimientos que el Dr. Guerra, más feo, despertaba en el soldado.
Tb. me produce mucha curiosidad el futuro comportamiento de Soledad y Mauricio. Los presiento piezas importantes en el futuro.
Mejor me dejo de elucubrar y, de verdad, espero impaciente el cómo y por dónde nos llevarán. Sólo espero que sea convincente y coherente.
Gracias a Iris por su bonito video, a Seda por su música, a Heart por su elegante sabiduría, a Catalina por su inteligencia, a Terele por su sensibilidad, a Mari y a Yani por sus videos, a Miri por su chispa, a Siberina por su gracia, a Ana por su coherencia y, aunque no os nombre, a todas, por estar ahí.
estoy aquí, en la sombra, leyendo todo lo que a cada una inspira, esta nuestra serie. No tengo demasiadas ganas de escribir, necesito inspiración y, en estos momentos, no la consigo, pero Terele primero, con su magia y María después, con su acertada reaparición, me han animado.
Evidentemente, la serie, es decir, Tristán y Pepa, en estos momentos están, mas que nunca, juntos, por la sangre, pero, separados por ese "debemos" que ha marcado Pepa.
"¿Quieres olvidarlo?" le preguntaba ayer el soldado. "Debemos" contestó la partera.
Todos sabemos que, una cosa es el deber y otra muy diferente, el poder. Una cosa si me pareció acertada en el diálogo de ayer, "¿cuál será tu camino?", "el que decida el destino". Efectivamente, el destino marca el camino y por muchas piedras que en él se pongan, todas se podrán sortear cuando el amor está presente y, evidentemente, amor hay mucho. El destino es su amor que sabemos que es posible y, mucho más, si en este camino se atisban señales de algo que les une más que la sangre, su hijo.
El soldado, una vez más, ha confirmado que tiene que seguir intentando entregar cariño, que no es amor, a la doctora, pero, el destino que es muy caprichoso, le hará el camino muy complicado, sobre todo si, tarde o temprano se da cuenta que, por encima del orgullo y de la maldad de su madre y por encima de ser complaciente con su querida hermana, ESTA ÉL. Me resisto a creer que por muy bueno y noble que sea, se resigne a tragar, otra vez, con alguien que él no ha elegido y que, sobre todo, no ama, porque en ese supuesto, mejor solo. No queremos un soldado, queremos un capitán, que sea capaz de decir alto y claro ¡hasta aquí hemos llegado!, que deje de estar bajo las faldas de su madre y que, por mucho que quiera a Pepa, le diga, yo soy el dueño de mi destino y si me tengo que ir, me iré con quien quiera y como quiera.
Merece la pena esperar porque sé que ese momento llegará. Me niego a pensar que Tristán va a seguir queriendo que le enseñen a querer, puesto que a querer no se enseña, es un instinto que nace solo, que se quede quieto cuando le cogen la mano y se la retienen sabiendo que con ello hace daño o que deba de responder a un beso cuando lo que tiene ganas es de salir corriendo, que oiga que su vida está bien encaminada cuando jamás en su vida estuvo tan descarrilado o que se conforme con una mirada fulminante cuando en realidad lo que tiene que dar es un gran portazo.
Habrá que ir poco a poco, esperando acontecimientos, pero, espero y deseo que, no tarden en explicarlo, porque tanto dolor, tanta desesperación, se están haciendo insoportables, sobre todo, cuando lo que ocurre alrededor, ayuda poco o nada. Necesitamos un revulsivo que vuelva a poner todo patas arriba.
Un pequeño apunte, no es spoiler. Puede ser que me equivoque, pero pienso que Olmo no ha tenido nada que ver en la muerte de Agueda, aunque propicio la retirada a su alcoba, cosa que nadie le ha reprochado todavía. Mucho me temo que, posiblemente, la Francis, haya movido contactos. Ella, más que nadie, ganaba con la muerte de la de Mesía, no en vano estaba en juego su querido Raimundo, podría culpar de ello a Pepa, más herencia para el novio de su hija y venganza por el daño económico que la provocó.
Me está extrañando tb. que D. Anselmo, aunque lo intente, se vaya a quedar con los brazos cruzados ante semejante injusticia cometida hacia su amigo Raimundo y hacia un alma que, mas que nadie, necesita de compasión.
Espero que el repeinado que viene esta semana sirva para remover algo que, aunque mezquino, me parece necesario en estos momentos. Tenemos tercera en discordia, por lo tanto, un tercero en discordia, vendrá bien. Recordemos los sentimientos que el Dr. Guerra, más feo, despertaba en el soldado.
Tb. me produce mucha curiosidad el futuro comportamiento de Soledad y Mauricio. Los presiento piezas importantes en el futuro.
Mejor me dejo de elucubrar y, de verdad, espero impaciente el cómo y por dónde nos llevarán. Sólo espero que sea convincente y coherente.
Gracias a Iris por su bonito video, a Seda por su música, a Heart por su elegante sabiduría, a Catalina por su inteligencia, a Terele por su sensibilidad, a Mari y a Yani por sus videos, a Miri por su chispa, a Siberina por su gracia, a Ana por su coherencia y, aunque no os nombre, a todas, por estar ahí.
#25122

03/03/2012 20:21
Buenas tardes, de todos los rincones de este foro, este es el que mas me gusta, me encanta leeros desde la distancia a todas las que pasais por aquí, me dejais anonadada, veis cosas que ni yo aprecio, teneis diferentes emociones respecto a los capítulos, y eso me encanta. Pero bueno, yo no venia a comentar el capitulo, ya lo haceis vosotras mejor que yo, solo venia, si me lo permitis, a decirle a maria que animo, que yo, a veces, me identifico contigo, me dan ganas de entrar por el televisor y darle una colleja a Tristan por ser tan calzonazos, que las escenas en las que sale con Gregoria las veo de lejos y a regañadientes, con el corazón en un puño, pero…¿y lo bonito que será lo que venga después de esta pena tan grande? ¿Es que piensas perdértelo? Yo no. Por eso vengo a dejarte mi ultimo video, de los últimos momentos vividos estas semanas. No se si te animara o te pondrá peor, pero aquí lo dejo, para todas vosotras con todo mi cariño y sobre todo para ti maria, para que te animes. Si te gusta, puedes ver la historia entera, están todos en la videoteca, además de otros maravillosos videos de muchas compañeras que hacen verdaderas obras de arte. Un saludo a todas, y seguid escribiendo asi, me haceis tanto bien!!!!!!!! Besos guapas!!!!
#25123

03/03/2012 23:16
¡Ya de vuelta a casa después de una semanita en mi "otra casa" la de mi infancia, la de mi madre ahora, mirando, interviniendo pero a saltitos..!
¡Y así aquí , os voy leyendo más y mejor...sobre el último capítulo..y yo también estoy un poco fuera y bloqueada completamente que ya no se que opinar!
¡De los personajes en general opino como casi todas vosotras, que los Ulloa están bastante pesados últimamente y se van pareciendo como al hijo Sebastián con su conservera!
¡Olmo y Soledad a pesar de sus interpretaciones anodinas han ganado puntos con respecto a lo de Agueda y Pepa y el saber hasta que punto llegarán con este tema!
D. Anselmo genial estos días y los boticarios a ver lo que dan de sí y que trama nos ofrecen!
Y ¡que decir de los nuestros, de nuestra pareja, ex-pareja o lo que sean!..La escena del viernes de esa Pepa desmembrada diciendo:" Soldado, si no puedo acariciarte como mujer"...es MAGISTRAL, su rostro casi hasta borrado, en un plano que sin exageraciones gestuales , plasmó toda una infinita sensación de dolor, de vacio que yo jamás he visto transcrito en ningún otro rostro...ESTA CHICA SIGO DICIENDO QUE ES SOBRENATURAL...Me quedé hundida viéndola, llegándome a meter en su piel, ACONGOJANTE!
Y lo de LA Casona con la ???????? milésima vez de la nueva humillación de la Paca..me pareció que incluso aunque sepamos que es pura ficción, es DEMASIADO, es ABUSIVO YA E INNECESARO, daña la sensibilidad de cualquier ser humano..y repetitivo hasta la saciedad..y nuevamente el Capitán con la manita del pulpo entre las suyas ve alejarse a una mujer maravillosa que acaba de ser vejada, humillada...y se queda ahí sentadito y con la manita bien apretada..NO PUEDO, NO PUEDO CON ESAS ESCENAS..ME PARECEN QUE SON DEMASIADO DEVASTADORAS!
¡Y así aquí , os voy leyendo más y mejor...sobre el último capítulo..y yo también estoy un poco fuera y bloqueada completamente que ya no se que opinar!
¡De los personajes en general opino como casi todas vosotras, que los Ulloa están bastante pesados últimamente y se van pareciendo como al hijo Sebastián con su conservera!
¡Olmo y Soledad a pesar de sus interpretaciones anodinas han ganado puntos con respecto a lo de Agueda y Pepa y el saber hasta que punto llegarán con este tema!
D. Anselmo genial estos días y los boticarios a ver lo que dan de sí y que trama nos ofrecen!
Y ¡que decir de los nuestros, de nuestra pareja, ex-pareja o lo que sean!..La escena del viernes de esa Pepa desmembrada diciendo:" Soldado, si no puedo acariciarte como mujer"...es MAGISTRAL, su rostro casi hasta borrado, en un plano que sin exageraciones gestuales , plasmó toda una infinita sensación de dolor, de vacio que yo jamás he visto transcrito en ningún otro rostro...ESTA CHICA SIGO DICIENDO QUE ES SOBRENATURAL...Me quedé hundida viéndola, llegándome a meter en su piel, ACONGOJANTE!
Y lo de LA Casona con la ???????? milésima vez de la nueva humillación de la Paca..me pareció que incluso aunque sepamos que es pura ficción, es DEMASIADO, es ABUSIVO YA E INNECESARO, daña la sensibilidad de cualquier ser humano..y repetitivo hasta la saciedad..y nuevamente el Capitán con la manita del pulpo entre las suyas ve alejarse a una mujer maravillosa que acaba de ser vejada, humillada...y se queda ahí sentadito y con la manita bien apretada..NO PUEDO, NO PUEDO CON ESAS ESCENAS..ME PARECEN QUE SON DEMASIADO DEVASTADORAS!
#25124

04/03/2012 00:31
Hola forerillas
Terele bravo, bravo, braviiiiiiisimo por tu escrito.
Seda GRACIAS por tus canciones, le has dado vida y sentir a mis oídos sobretodo con ese Divenire porque no hay nada más bonito para mí que escuchar el sonido de un piano y violín. Me has hecho flotar y aferrarme amis mejores pensamientos.
María, es la primera vez que te leo y por lo que leo parece que no consigues empatizar con el momento que atraviesa ahora mismo la serie pero me da alegría creer que si podemos ser la cuerda que te ayude a salir de esa negatividad.... mejor que mejor. ÁNIMO Y QUE COMIENCE A VERSE LA LUZ.
Nuri, ese video.....espectacular. Qué talento!
Para mí, lo fundamental de este último capítulo y lo que necesito y quiero que en mi cabeza quede grabado es la pregunta que Tristán le hizo a Pepa ¿Y Quieres Olvidarlo? Los dos son conscientes de que no quieren pero deben olvidarlo para dejar de sufrir y que el dolor sea menos doloroso.
Os dejo algo que he leído y que uso en mi mente como revelo contra la mala jugada del destino.
cuando la distancia nos mantenga lejos
yo buscare en el cielo tu nombre
dejaré derramar mis ultimas lagrimas
para que mojen tu camino....
cuando la distancia sea nuestra enemiga
cantaré este verso a voz en cuello
esperando escuches mi ruego
que te dice que aun vives en mis recuerdos
si mañana te encuentras lejos y mas no a mi lado
recuerda que este tu amor sincero
jamás enterrara lo que juntos construimos
jamás olvidara lo que juntos vivimos.
Que pase el tiempo, que pasen los días,
Si quieres que pasen los años....
Pero que no pase jamás por tu mente
El olvidar que alguna ves me amaste.
Bexos.
Terele bravo, bravo, braviiiiiiisimo por tu escrito.
Seda GRACIAS por tus canciones, le has dado vida y sentir a mis oídos sobretodo con ese Divenire porque no hay nada más bonito para mí que escuchar el sonido de un piano y violín. Me has hecho flotar y aferrarme amis mejores pensamientos.
María, es la primera vez que te leo y por lo que leo parece que no consigues empatizar con el momento que atraviesa ahora mismo la serie pero me da alegría creer que si podemos ser la cuerda que te ayude a salir de esa negatividad.... mejor que mejor. ÁNIMO Y QUE COMIENCE A VERSE LA LUZ.
Nuri, ese video.....espectacular. Qué talento!
Para mí, lo fundamental de este último capítulo y lo que necesito y quiero que en mi cabeza quede grabado es la pregunta que Tristán le hizo a Pepa ¿Y Quieres Olvidarlo? Los dos son conscientes de que no quieren pero deben olvidarlo para dejar de sufrir y que el dolor sea menos doloroso.
Os dejo algo que he leído y que uso en mi mente como revelo contra la mala jugada del destino.
cuando la distancia nos mantenga lejos
yo buscare en el cielo tu nombre
dejaré derramar mis ultimas lagrimas
para que mojen tu camino....
cuando la distancia sea nuestra enemiga
cantaré este verso a voz en cuello
esperando escuches mi ruego
que te dice que aun vives en mis recuerdos
si mañana te encuentras lejos y mas no a mi lado
recuerda que este tu amor sincero
jamás enterrara lo que juntos construimos
jamás olvidara lo que juntos vivimos.
Que pase el tiempo, que pasen los días,
Si quieres que pasen los años....
Pero que no pase jamás por tu mente
El olvidar que alguna ves me amaste.
Bexos.
#25125

04/03/2012 01:19
Bueníiiiisimas noches a todas... me gustaría dejaros una canción, mañana, más lúcida.. si se tercia comentaremos, por ahora, un beso grande a todas y que tengáis dulces sueños!!
Para nuestra parejita....
Hasta mañana.. muaaaaaaaaaaakssss
Para nuestra parejita....
Hasta mañana.. muaaaaaaaaaaakssss
#25126

04/03/2012 09:21
Buenos dias a tod@s. me asomo a esta ventanita para ver como fue la tarde-noche, y me encuentro que hay una sensacion de resignación y cierta tristeza, lo que no me extraña en absoluto. Estas semanas pasadas estan siendo duras, muy duras. En ausencia de ti....... como nos pone Cris en su cancion de Laura Pausini, y empezamos ayer con una Terele en apoteosis que leida con esas canciones tan suaves y bonitas que nos pone Seda y que tan acertadamente dijo Catalina, se hace mas bella si cabe. La musica, Seda ha sido preciosa, La de requiem for a dream suena epica, como gladiator, Divenire tambien muy linda y la delgada linea roja, pelicula que le gustaba a mi marido.
Yo me encuentro a veces en esa linea roja, sutil, tan delgada como la que separa la originalidad del ridiculo, y a veces me veo escribiendo en este foro, con esta serie y me asaltan dudas de en que parte de la linea estoy. Lo reconozco. Con tanta desgracia, maldad, tristeza, muerte, violencia, verbal y fisica, y tan escaso amor fisico, palpable, en el que somos nosotras con nuestra esperanza, poemas, canciones, videos y nuestras palabras, las que estamos teniendo la exclusiva de la llama aparentemente perdida. Ya sabemos que esta ahi, latente, en rescoldo, pero es que despues de tanto frio, han conseguido dejarnos heladas.
Eso es bueno en parte para mi. Me mantiene mas alejada de la serie. Las distancias que voy poniendo como es de suponer, dependen de las tramas y los personajes. La epoca de la carcel por ejemplo y todos los momentos que nos mostraron cuando dieron rienda suelta a su amor tras el chozo, me mantuvieron pegada a cada capitulo y solo deseaba llegar a casa para ver lo grabado o en el PC. Ahora ando sin prisas, algo desganada, me gusta y sigo aqui , pero reconozco que soltar migajas para mantenernos en el capitulo, empieza a hacer mella. Catalina, tan versada en busquedas bibliograficas y de medicina me entendera cuando digo que hay una palabreja que es taquifilaxia y que se define como la necesidad de consumir dosis cada vez mayores para conseguir los mismos efectos. Y esta pasando lo contrario, las dosis son cada vez mas pequeñas y no consiguen hacer un efecto, rebote o balsamico, pero efecto.
Cris y yo andamos preguntandonos porque nuestro Capitan no es capaz de coger el toro por los cuernos y decidir sin presiones. Nos gustaria a todas y no lo descartemos todavia. Pero no sera ahora. De momento estamos en el tira y afloja, se arrima a Pepa para consolar como hermano y Pepa le echa una vez y otra tambien, porque no quiere hermano, le quiere como hombre y olvidarlo sera lo unico que pueda ahogar su pena. Tristan sabiendolo y aceptando la situacion, continua en pequeñas dosis yendo a donde su iman interno le lleva, para descubrir de nuevo que todo esta igual, o peor. Ahora no solo hay presente ni futuro, sino que hay que olvidar el pasado.
Y eso como se hace? y lo peor , vamos a estar escuchando cada dia a Pepa que la doctora es la mejor solucion? Porque ya es cansino oirlo dia si y dia tambien.
Creo que hay que cambiar el medicamento. O alguien se larga de PV pronto o la languidez se apoderara de nuestro espiritu, o tristan se casa de una vez y se quita el iman que le arrastra donde no debe, o hay un revulsivo pronto que ponga esto patas arriba.
Buenos dias para todas. Sigo creyendo en el amor, en el Capitan , en Pepa y en la serie. `pero las reflexiones por el medio son las que me hacen mantener una distancia para que luego me sorprendan y vuelva a acortarla. Supongo que es lo que pretenden. Y Vive Dios que lo consiguen.
Hasta luego.
No sentí cuando te perdí, pero ahora lo que siento es no poder volver a ti, porque nunca imaginé que hubiera algo más triste que el no tenerte
Gran cancion y adecuada:
Yo me encuentro a veces en esa linea roja, sutil, tan delgada como la que separa la originalidad del ridiculo, y a veces me veo escribiendo en este foro, con esta serie y me asaltan dudas de en que parte de la linea estoy. Lo reconozco. Con tanta desgracia, maldad, tristeza, muerte, violencia, verbal y fisica, y tan escaso amor fisico, palpable, en el que somos nosotras con nuestra esperanza, poemas, canciones, videos y nuestras palabras, las que estamos teniendo la exclusiva de la llama aparentemente perdida. Ya sabemos que esta ahi, latente, en rescoldo, pero es que despues de tanto frio, han conseguido dejarnos heladas.
Eso es bueno en parte para mi. Me mantiene mas alejada de la serie. Las distancias que voy poniendo como es de suponer, dependen de las tramas y los personajes. La epoca de la carcel por ejemplo y todos los momentos que nos mostraron cuando dieron rienda suelta a su amor tras el chozo, me mantuvieron pegada a cada capitulo y solo deseaba llegar a casa para ver lo grabado o en el PC. Ahora ando sin prisas, algo desganada, me gusta y sigo aqui , pero reconozco que soltar migajas para mantenernos en el capitulo, empieza a hacer mella. Catalina, tan versada en busquedas bibliograficas y de medicina me entendera cuando digo que hay una palabreja que es taquifilaxia y que se define como la necesidad de consumir dosis cada vez mayores para conseguir los mismos efectos. Y esta pasando lo contrario, las dosis son cada vez mas pequeñas y no consiguen hacer un efecto, rebote o balsamico, pero efecto.
Cris y yo andamos preguntandonos porque nuestro Capitan no es capaz de coger el toro por los cuernos y decidir sin presiones. Nos gustaria a todas y no lo descartemos todavia. Pero no sera ahora. De momento estamos en el tira y afloja, se arrima a Pepa para consolar como hermano y Pepa le echa una vez y otra tambien, porque no quiere hermano, le quiere como hombre y olvidarlo sera lo unico que pueda ahogar su pena. Tristan sabiendolo y aceptando la situacion, continua en pequeñas dosis yendo a donde su iman interno le lleva, para descubrir de nuevo que todo esta igual, o peor. Ahora no solo hay presente ni futuro, sino que hay que olvidar el pasado.
Y eso como se hace? y lo peor , vamos a estar escuchando cada dia a Pepa que la doctora es la mejor solucion? Porque ya es cansino oirlo dia si y dia tambien.
Creo que hay que cambiar el medicamento. O alguien se larga de PV pronto o la languidez se apoderara de nuestro espiritu, o tristan se casa de una vez y se quita el iman que le arrastra donde no debe, o hay un revulsivo pronto que ponga esto patas arriba.
Buenos dias para todas. Sigo creyendo en el amor, en el Capitan , en Pepa y en la serie. `pero las reflexiones por el medio son las que me hacen mantener una distancia para que luego me sorprendan y vuelva a acortarla. Supongo que es lo que pretenden. Y Vive Dios que lo consiguen.
Hasta luego.
No sentí cuando te perdí, pero ahora lo que siento es no poder volver a ti, porque nunca imaginé que hubiera algo más triste que el no tenerte
Gran cancion y adecuada:
#25127

04/03/2012 09:56
Heart, Heart, Heart…. Así andamos todas.
El amor visto desde la renuncia de Tristán.
Hasta ahora, la mayoría nos hemos puesto de lado de Pepa por el dolor que siente en estos momentos y sus pérdidas continuas, su soledad, su continuo perder nos han llevado a sentir en propias carnes su estado anímico.
Las críticas al Tristán sumiso y obediente no se han hecho esperar, y todas en algún momento hemos deseado que de un puñetazo sobre la mesa y reconduzca su vida, no se deje manipular, y coja las riendas del destino.
Ayer Terele nos acercó a esta mirada de Tristán y buceo en sus sentimientos con una delicadeza exquisita. Esto me ha llevado a intentar comprender un poco mas a este hombre, amado por todas nosotras pero poco comprendido a veces.
Nuestra pareja se halla en la lucha interna entre el DEBER y el QUERER.
Sus sentimientos los llevan a querer, en actos en algunos momentos de desesperación contenida, pero las balanzas no están equilibradas.
Sabemos que el deber de nuestra pareja es un deber moral, que no los dos viven de igual manera, en este caso , le dice Tristán a Pepa “ cuando te veo me dan ganas de cogerte y marcharnos lejos y mandarlo todo a paseo” en esta frase de Tristán se nota que su querer esta sobre el deber, sería capaz de llevársela lejos y seguir con ella bajo cualquier concepto, que su querer a Pepa pasa sobre la moralidad, lo social, lo establecido y que el querer está por encima del deber en cuestiones de amor. Es Pepa la que no puede superar el peso moral de “lo contranatural”, le angustia estar fuera de lo aceptado, cree no poder resistir la conciencia de realizar algo no aceptado socialmente y que considera posiblemente impúdico. Quiere renunciar a un amor que no quiere ensuciar, ya que ella lo vive como lo mejor que ha tenido en la vida, y prefiere hacer el esfuerzo de negárselo a mancillarlo.
Y en este desencuentro de “principios” aunque siempre respetado por Tristán…
La petición de Pepa a Tristán de que se aleje de ella y que inicie una relación con Gregoria, es un acto de amor de los dos, de Pepa, por su renuncia con la finalidad de que él encuentre la felicidad, y la de él por aceptar relacionarse con Gregoria para que Pepa pueda olvidarlo y encuentre la paz. Este es el motivo, no otro.
Durísima decisión de dos amantes que para poder encontrar la felicidad deben separarse y dañarse al mismo tiempo, acto de amor de ambos que interponen ser felices para que el otro pueda , a lo mejor, serlo.
Pero lo cierto es que el amor es una construcción cultural, su conceptualización está supeditada a un tiempo y un espacio específico. No es una cuestión absoluta, algo que se experimente de forma homogénea. Para algunos, simboliza la entrega total, el sacrificio ciego en busca del bienestar ajeno y la garantía de una vida llena de buenaventura. Para otros más, es un estado mediante el cual se madura emocionalmente, o un mito sólo existente en las películas románticas. Cada quien lo vive y lo concibe de distinta forma precisamente porque el amor es un concepto tan complicado y lleno de matices que parece permitir cualquier cosa, menos las definiciones simplistas.
No existe un amor natural ni hay una naturalidad en el amor. Las personas llamamos amor a la forma en que encauzamos y domesticamos nuestras pulsiones, a la manera en que ritualizamos ciertos intercambios personales. Nuestra «educación sentimental», que se lleva a cabo principalmente de manera no consciente, nos hace introyectar esquemas de percepción y de regulación de las pasiones: normas, prohibiciones y tabúes. Por eso los sentimientos y las acciones amorosas tienen que ver en gran medida con imperativos culturales, Todo un desarrollo entre Eros y Ágape a través de los siglos.
Lo que ayer era tabú, incesto, perversión, mañana puede no serlo.
¿Qué hubiera pasado si Águeda no llega a Puente Viejo y ellos realmente fueran hermanos? NADA, hubieran seguido su historia de amor.
“Que fina es a veces la línea que separa el querer del deber…, aunque en otras ocasiones esa línea es un gran vacío que no se sabe como cruzar "
El amor visto desde la renuncia de Tristán.
Hasta ahora, la mayoría nos hemos puesto de lado de Pepa por el dolor que siente en estos momentos y sus pérdidas continuas, su soledad, su continuo perder nos han llevado a sentir en propias carnes su estado anímico.
Las críticas al Tristán sumiso y obediente no se han hecho esperar, y todas en algún momento hemos deseado que de un puñetazo sobre la mesa y reconduzca su vida, no se deje manipular, y coja las riendas del destino.
Ayer Terele nos acercó a esta mirada de Tristán y buceo en sus sentimientos con una delicadeza exquisita. Esto me ha llevado a intentar comprender un poco mas a este hombre, amado por todas nosotras pero poco comprendido a veces.
Nuestra pareja se halla en la lucha interna entre el DEBER y el QUERER.
Sus sentimientos los llevan a querer, en actos en algunos momentos de desesperación contenida, pero las balanzas no están equilibradas.
Sabemos que el deber de nuestra pareja es un deber moral, que no los dos viven de igual manera, en este caso , le dice Tristán a Pepa “ cuando te veo me dan ganas de cogerte y marcharnos lejos y mandarlo todo a paseo” en esta frase de Tristán se nota que su querer esta sobre el deber, sería capaz de llevársela lejos y seguir con ella bajo cualquier concepto, que su querer a Pepa pasa sobre la moralidad, lo social, lo establecido y que el querer está por encima del deber en cuestiones de amor. Es Pepa la que no puede superar el peso moral de “lo contranatural”, le angustia estar fuera de lo aceptado, cree no poder resistir la conciencia de realizar algo no aceptado socialmente y que considera posiblemente impúdico. Quiere renunciar a un amor que no quiere ensuciar, ya que ella lo vive como lo mejor que ha tenido en la vida, y prefiere hacer el esfuerzo de negárselo a mancillarlo.
Y en este desencuentro de “principios” aunque siempre respetado por Tristán…
La petición de Pepa a Tristán de que se aleje de ella y que inicie una relación con Gregoria, es un acto de amor de los dos, de Pepa, por su renuncia con la finalidad de que él encuentre la felicidad, y la de él por aceptar relacionarse con Gregoria para que Pepa pueda olvidarlo y encuentre la paz. Este es el motivo, no otro.
Durísima decisión de dos amantes que para poder encontrar la felicidad deben separarse y dañarse al mismo tiempo, acto de amor de ambos que interponen ser felices para que el otro pueda , a lo mejor, serlo.
Pero lo cierto es que el amor es una construcción cultural, su conceptualización está supeditada a un tiempo y un espacio específico. No es una cuestión absoluta, algo que se experimente de forma homogénea. Para algunos, simboliza la entrega total, el sacrificio ciego en busca del bienestar ajeno y la garantía de una vida llena de buenaventura. Para otros más, es un estado mediante el cual se madura emocionalmente, o un mito sólo existente en las películas románticas. Cada quien lo vive y lo concibe de distinta forma precisamente porque el amor es un concepto tan complicado y lleno de matices que parece permitir cualquier cosa, menos las definiciones simplistas.
No existe un amor natural ni hay una naturalidad en el amor. Las personas llamamos amor a la forma en que encauzamos y domesticamos nuestras pulsiones, a la manera en que ritualizamos ciertos intercambios personales. Nuestra «educación sentimental», que se lleva a cabo principalmente de manera no consciente, nos hace introyectar esquemas de percepción y de regulación de las pasiones: normas, prohibiciones y tabúes. Por eso los sentimientos y las acciones amorosas tienen que ver en gran medida con imperativos culturales, Todo un desarrollo entre Eros y Ágape a través de los siglos.
Lo que ayer era tabú, incesto, perversión, mañana puede no serlo.
¿Qué hubiera pasado si Águeda no llega a Puente Viejo y ellos realmente fueran hermanos? NADA, hubieran seguido su historia de amor.
“Que fina es a veces la línea que separa el querer del deber…, aunque en otras ocasiones esa línea es un gran vacío que no se sabe como cruzar "
#25128

04/03/2012 10:32
Muy bien catalina, fantastica tu apreciacion. Todas lo entendemos y no es dificil ponerse en su lugar. Es la insistencia en cada capitulo y la recreacion en el dolor, lo que hace mas o menos insufrible la trama de ahora. Y es que si ya no hay susurros, descaros de nuestros capitan entrando a saco en su verbo enamorado, miradas que traspasan..... Porque hemos pasado al plan B,tampoco es de recibo que la unica manera de tener escenas juntos es repetir hasta la saciedad la cara de pena de Pepa insistiendo machaconamente en que Gregoria es la baza, gregoria te hara feliz, ya sabia que gregoria, gregoria te ama con locura, gregoria, gregoria, gregoria......,, y en el lado opuesto Tristan que viene al colegio aque la profe le ponga las pilas y le haga el repaso de la asignatura. Va camino de aprobar como minimo.
Sigo diciendo que tedioso, sobra tanto aleccionamiento de pepa. Esperemos que Tristan pase con matricula de honor el examen , al menos.
Me ha gustado mucho lo que has escrito. Real como la vida misma. A pesar de eso, sigo en estado de zozobra , como Pepa.
Sigo diciendo que tedioso, sobra tanto aleccionamiento de pepa. Esperemos que Tristan pase con matricula de honor el examen , al menos.
Me ha gustado mucho lo que has escrito. Real como la vida misma. A pesar de eso, sigo en estado de zozobra , como Pepa.
#25129

04/03/2012 11:05
Buenos días.
Me gustan las mañanas de domingo porque empiezo el dia remolona , lenta , relajada y me he venido aquí a nuestro rinconcito de los sentimientos a léeros para empaparme de las ideas que expresáis y chicas me seguís sorprendiendo y lo mas aclarando, enriqueciendo el pensamiento con vuestras aportaciones , gracias.
Bego la metáfora de la cuerda elástica es una manera sencilla de explicar la situación de los protas pero al mismo tiempo que profunda.
Maria010 si te sirve , yo también he sentido haciaa el capi lo que tu, creo que somos personas pasionales que vivimos intensamente las emociones, luego lo pasamos mal pero todo pasa y llegaras a verlo otra vez y lo mejor a entender lo que hace que es por amor a Pepa , no nos va a fallar.
Catalina me encantan tus frases porque me hacen reflexionar y centrar las ideas, la del miedo y el amor es espectacular.
Cristina linda y preciosa , como sigues? Si es verdad a querer no se enseña, es un instinto nace solo.
Nuria, el video es hermoso, triste , la musica lenta, las voces en eco, las frases sinceras, Tristan y Pepa, me ha encantado y lo mejor ha ayudado a entender como se sienten, tu video esta hecho desde el corazón.
Aurora 1 , que bonito cuando dices que en la escena del Jaral cuando Pepa habla de olvidar los recuerdos a Tristan , el rostro de Pepa esta casi borrado , es verdad no parece ella, esta totalmente transformada, Identificada con la situación de dolor que hace que su rostro proyecte la perdida de las expresiones de la cara, precioso.
Vero que linda poesía, me encanta lo de buscar en cielo tu nombre , así elevando la vista podremos mirar alto y ver por encima de las estrellas.
Jajiju con tu cancion el animo siempre alto.
Heart apunto palabra nueva, nunca oída taquifilaxia.
Catalina me gusta que te sitúes en el punto de vista de Tristan pues es quien mas resquemor ha suscitado por verse abocado al noviazgo con la doc. Si el lo hace es por amor a Pepa , ella lleva las riendas de la situación, el se sacrifica, el esta entre el deber por amor y el querer por amor a la persona amada.
Gracias a todas me maravilláis, sois lo mejor de P.V.
Hasta luego.
Me gustan las mañanas de domingo porque empiezo el dia remolona , lenta , relajada y me he venido aquí a nuestro rinconcito de los sentimientos a léeros para empaparme de las ideas que expresáis y chicas me seguís sorprendiendo y lo mas aclarando, enriqueciendo el pensamiento con vuestras aportaciones , gracias.
Bego la metáfora de la cuerda elástica es una manera sencilla de explicar la situación de los protas pero al mismo tiempo que profunda.
Maria010 si te sirve , yo también he sentido haciaa el capi lo que tu, creo que somos personas pasionales que vivimos intensamente las emociones, luego lo pasamos mal pero todo pasa y llegaras a verlo otra vez y lo mejor a entender lo que hace que es por amor a Pepa , no nos va a fallar.
Catalina me encantan tus frases porque me hacen reflexionar y centrar las ideas, la del miedo y el amor es espectacular.
Cristina linda y preciosa , como sigues? Si es verdad a querer no se enseña, es un instinto nace solo.
Nuria, el video es hermoso, triste , la musica lenta, las voces en eco, las frases sinceras, Tristan y Pepa, me ha encantado y lo mejor ha ayudado a entender como se sienten, tu video esta hecho desde el corazón.
Aurora 1 , que bonito cuando dices que en la escena del Jaral cuando Pepa habla de olvidar los recuerdos a Tristan , el rostro de Pepa esta casi borrado , es verdad no parece ella, esta totalmente transformada, Identificada con la situación de dolor que hace que su rostro proyecte la perdida de las expresiones de la cara, precioso.
Vero que linda poesía, me encanta lo de buscar en cielo tu nombre , así elevando la vista podremos mirar alto y ver por encima de las estrellas.
Jajiju con tu cancion el animo siempre alto.
Heart apunto palabra nueva, nunca oída taquifilaxia.
Catalina me gusta que te sitúes en el punto de vista de Tristan pues es quien mas resquemor ha suscitado por verse abocado al noviazgo con la doc. Si el lo hace es por amor a Pepa , ella lleva las riendas de la situación, el se sacrifica, el esta entre el deber por amor y el querer por amor a la persona amada.
Gracias a todas me maravilláis, sois lo mejor de P.V.
Hasta luego.
#25130

04/03/2012 11:11
Hol@ chicas...
Buen domingo, para dominguear... con vosotras... en esta asociación de terapia puenteviejera, tan necesaria en este trance-trama que estamos sufriendo sin piedad por parte de los guionistas del destino de la serie..
Antes de nada quería deciros que tengo un nudo en la garganta de emoción por ser tan amables conmigo... y mis neuras... que algo que me gusta tanto como es plasmar lo que me transmiten estos artistas que son el Gadea, la Montaner, con su guión, con su puesta en escena... todo... os llegue como a mí me llega, emocionado... me produce una congoja grata muy grande... gracias por ser tan amables conmigo...
Luego, empezando por tí Heart... ya sabes que te he nombrado mi portavoz en el foro cuando por lo que sea, no pueda comentar nada... Lo que dices tan bien y bonitamente expresado, es lo que yo he llegado a pensar...
Respecto a que ahora me meto más en entender a Tristán es precisamente porque ahora de primeras, lo entiendo menos, tiene en apariencia más contradicciones... es como que hace cosas que contradicen todo lo que nos han contado de él anteriormente, y eso, NO PUEDE SER... Los guionistas no pueden haberse olvidado de tantas frases que han puesto en el corazón de él diciéndoselas a Pepa.
Por ejemplo: "Te quiero tanto, que me desharía en puro polvo si te alejas de mí para siempre"
o: "Sigo vivo en esta vida, sólo para amarte"
o: "La quiero más que a mi vida"
o: "Tú eres el motor de mi vida..."
o tantas y tantas...
Me aferro a eso, me aferro a que esto que nos están culebroneando es una HISTORIA DE AMOR, y entonces cuando veo una escena como la del viernes, de Tristán y Pepa juntos, con esas frases, con esas miradas... entonces aprovecho para ENTENDER a Tristán...
Porque también tengo que decir una cosa:
Cuando Tristán está con la doctora y está "incómodo", me creo a Tristán... pero cuando está "a gusto", no me lo creo... para mí es como un pegote de los guionistas que nos lo ponen para "desaburrirnos"... jejeje... yo tengo que decir que NO ME LO CREO... lo soporto porque lo veo de carrerilla, y con medio ojo tapado... pero me chirría por todas partes... NO ME LO CREO...
Buen domingo, para dominguear... con vosotras... en esta asociación de terapia puenteviejera, tan necesaria en este trance-trama que estamos sufriendo sin piedad por parte de los guionistas del destino de la serie..
Antes de nada quería deciros que tengo un nudo en la garganta de emoción por ser tan amables conmigo... y mis neuras... que algo que me gusta tanto como es plasmar lo que me transmiten estos artistas que son el Gadea, la Montaner, con su guión, con su puesta en escena... todo... os llegue como a mí me llega, emocionado... me produce una congoja grata muy grande... gracias por ser tan amables conmigo...
Luego, empezando por tí Heart... ya sabes que te he nombrado mi portavoz en el foro cuando por lo que sea, no pueda comentar nada... Lo que dices tan bien y bonitamente expresado, es lo que yo he llegado a pensar...
Respecto a que ahora me meto más en entender a Tristán es precisamente porque ahora de primeras, lo entiendo menos, tiene en apariencia más contradicciones... es como que hace cosas que contradicen todo lo que nos han contado de él anteriormente, y eso, NO PUEDE SER... Los guionistas no pueden haberse olvidado de tantas frases que han puesto en el corazón de él diciéndoselas a Pepa.
Por ejemplo: "Te quiero tanto, que me desharía en puro polvo si te alejas de mí para siempre"
o: "Sigo vivo en esta vida, sólo para amarte"
o: "La quiero más que a mi vida"
o: "Tú eres el motor de mi vida..."
o tantas y tantas...
Me aferro a eso, me aferro a que esto que nos están culebroneando es una HISTORIA DE AMOR, y entonces cuando veo una escena como la del viernes, de Tristán y Pepa juntos, con esas frases, con esas miradas... entonces aprovecho para ENTENDER a Tristán...
Porque también tengo que decir una cosa:
Cuando Tristán está con la doctora y está "incómodo", me creo a Tristán... pero cuando está "a gusto", no me lo creo... para mí es como un pegote de los guionistas que nos lo ponen para "desaburrirnos"... jejeje... yo tengo que decir que NO ME LO CREO... lo soporto porque lo veo de carrerilla, y con medio ojo tapado... pero me chirría por todas partes... NO ME LO CREO...
#25131

04/03/2012 11:28
Holoa Terele. Una gozada tenerte de nuevo. No necesitas portavoces. Tu misma te expresas tan bien, tan claro y con tanto sentimiento, que ya ves como nos calas en lo mas hondo.
Entiendo tus dilemas con tristan, pero es que me da que ese personaje ha cambiado por obra y gracia de los guionistas. Quizas vuelva, ya nos gustaría, pero ahora es un hombre de carne y hueso, de los que conocemos a diario, que sigue con ramalazos de romanticismo, pocos, porque se los van machacando cada vez que lo intenta, que se resiste a perder a Pepa, que todavia piensa, iluso, que puede seguir viendola como hermano y mantener por otro lado la "practica y calculada" relacion con su doctora, que puede ir a verla cuando quiera para darle su apoyo moral, ..... pero no puede. Todavia no se lo ha metido en la mollera y hace que Pepa siga regalandonos esas frases de lejania que cada vez suenan mas va despedida.
No por entenderlo se hace menos duro como le decia a catalina. En el aire se corta ya la tension y espero que pronto esto salga por peteneras ya que no conseguimos que saliera el sol por Antequera jajajaja Que penilla, con lo monos que estan juntos...... pero es que no lo pyueden estar, se ha acabado, él no puede seguir yendo al jaral a penar y por otro lado seguir con su vida. Se tomo una decision y hay que apechugar. Pues apechuguemos todos, pepa, tristan, los guionistas y nosotras. Que no nos tengan asi enmedio, en tierra de nadie. Que se case de una vez y hara olvidar a pepa. No se lo cree ni ella , madre mia,........... cuanto desatino . Que agonia tan absurda .
Es decir, lo que tengan que hacer que lo hagan ya , cuanto antes venga el trastazo mejor. Si se hace bien, lo admitiremos y todo.
Entiendo tus dilemas con tristan, pero es que me da que ese personaje ha cambiado por obra y gracia de los guionistas. Quizas vuelva, ya nos gustaría, pero ahora es un hombre de carne y hueso, de los que conocemos a diario, que sigue con ramalazos de romanticismo, pocos, porque se los van machacando cada vez que lo intenta, que se resiste a perder a Pepa, que todavia piensa, iluso, que puede seguir viendola como hermano y mantener por otro lado la "practica y calculada" relacion con su doctora, que puede ir a verla cuando quiera para darle su apoyo moral, ..... pero no puede. Todavia no se lo ha metido en la mollera y hace que Pepa siga regalandonos esas frases de lejania que cada vez suenan mas va despedida.
No por entenderlo se hace menos duro como le decia a catalina. En el aire se corta ya la tension y espero que pronto esto salga por peteneras ya que no conseguimos que saliera el sol por Antequera jajajaja Que penilla, con lo monos que estan juntos...... pero es que no lo pyueden estar, se ha acabado, él no puede seguir yendo al jaral a penar y por otro lado seguir con su vida. Se tomo una decision y hay que apechugar. Pues apechuguemos todos, pepa, tristan, los guionistas y nosotras. Que no nos tengan asi enmedio, en tierra de nadie. Que se case de una vez y hara olvidar a pepa. No se lo cree ni ella , madre mia,........... cuanto desatino . Que agonia tan absurda .
Es decir, lo que tengan que hacer que lo hagan ya , cuanto antes venga el trastazo mejor. Si se hace bien, lo admitiremos y todo.
#25132

04/03/2012 12:05
Hol@ Heart... otra vez de acuerdo contigo... ¿ves cómo no hay más remedio que lo seas, mi portavoz, cuando yo no pueda opinar por algún tiempo?... jejeje...
Bueno lo de Tristán...
En el momento que la historia la tienen que alargar, inmediatamente a los personajes, su evolución, la tienen que alargar... no hay más tutía!!!!!!!!!
Ahora están en poner a un Tristán "pelele"... yo más que pelele, lo llamaría perdido entre una maraña de sentimientos, voluntades, deberían-ser... cada uno tirando para el lado contrario... y encima SIN LUZ... la que le da Pepa...
Está justo en el momento en donde SU REACCIÓN, la de poner los coj...s sobre la mesa está ojiplática... está que dice:"joerr... ¿pero qué es esto... pero qué es esto otro... pero qué... pero qué?...
Está justo en el momento en el que no hay reacción, sólo recibir, recibir... noqueado... pero VA A REACCIONAR... no hay tutía...
Sabemos que Tristán es de reacciones lentas... eso es así... al contrario de Pepa, que primero reacciona y luego ya se quedará ojiplática...
Si quedaran 4 capítulos, Tristán ya le hubiera dicho a su madre, que chitón... que a la próxima la tiraba de la casa... a la doctora le hubiera dicho, te aprecio mucho, pero no me caso contigo ni loco... a Pepa siguiendo creyendo que son hermanos le diría: mira yo me piro, ¿te vienes conmigo al fin del mundo... porque sino me iré solo?... y tantas cosas...
Pero tiene que evolucionar en tropecientos capítulos...
Y nunca debemos olvidar que Tristán tiene la capacidad de todo eso... SÓLO QUE HAY QUE DESARROLLARLO en muchos capitulos... y está clarísimo que es el AMOR a Pepa lo que le hace EVOLUCIONAR en el sentido que nos gusta a todas...
Bueno lo de Tristán...
En el momento que la historia la tienen que alargar, inmediatamente a los personajes, su evolución, la tienen que alargar... no hay más tutía!!!!!!!!!
Ahora están en poner a un Tristán "pelele"... yo más que pelele, lo llamaría perdido entre una maraña de sentimientos, voluntades, deberían-ser... cada uno tirando para el lado contrario... y encima SIN LUZ... la que le da Pepa...
Está justo en el momento en donde SU REACCIÓN, la de poner los coj...s sobre la mesa está ojiplática... está que dice:"joerr... ¿pero qué es esto... pero qué es esto otro... pero qué... pero qué?...
Está justo en el momento en el que no hay reacción, sólo recibir, recibir... noqueado... pero VA A REACCIONAR... no hay tutía...
Sabemos que Tristán es de reacciones lentas... eso es así... al contrario de Pepa, que primero reacciona y luego ya se quedará ojiplática...
Si quedaran 4 capítulos, Tristán ya le hubiera dicho a su madre, que chitón... que a la próxima la tiraba de la casa... a la doctora le hubiera dicho, te aprecio mucho, pero no me caso contigo ni loco... a Pepa siguiendo creyendo que son hermanos le diría: mira yo me piro, ¿te vienes conmigo al fin del mundo... porque sino me iré solo?... y tantas cosas...
Pero tiene que evolucionar en tropecientos capítulos...
Y nunca debemos olvidar que Tristán tiene la capacidad de todo eso... SÓLO QUE HAY QUE DESARROLLARLO en muchos capitulos... y está clarísimo que es el AMOR a Pepa lo que le hace EVOLUCIONAR en el sentido que nos gusta a todas...
#25133

04/03/2012 12:07
Bueeeeeeeenos días, mis soldados....del amor,
Después de un poco de descanso (el vuestro de mi, se entiende) aquí vuelvo con el cuerpo menos flojo y el espíritu un poco más fuerte, dispuesta una semana más a dominguear con vosotras.
Muchas gracias a todas, por todo como siempre por las escenas memorables y memoradas, por los espisodios, los vídeos, las composiciones video-musicales y canciones, todas excelentes, fondo ideal para letras divinas, por los distintos comentarios y análisis, por los déjà vu, por los instintos frenados, por los estropicios y los arreglos, por los chascarrillos menos alegres, por los 0...y por los 10!!! (olé María) por los abusos impacientes, por las Floras y las faunas, por Mala-madre y por los buenos, por los puñetazos, siempre encima de la mesa, por los besos parlantes....pura poesía en prosa, belleza escrita de Seseras poco ennortadas....por las cuerdas elásticas, que van...pero siempre vuelven cuando son fuertes, por las apariciones y reapariciones de pequeñas y ENORMES, repeinadas o no, ......por los recuerdos con mucho cariño, de los vuestros para mi. (muchas gracias Seda, Cris, Heart...todas)...y de mi para vosotras. Un besazo.
Y qué comento yo del capítulo a estas alturas....y después de leeros a todas y sobre todo a Terele, a Heart, con la que coincido...y a Catalina, con la que alucino? Es increíble como se puede sacar tanto...
Me perdonais, pero paso de comentar nada de la multipolaridad que está reinando en PV, deberían hacer un estudio, yo para mi que es el agua de la fuente....
En cuanto a Pepa y Tristán, qué os voy a decir, seguimos en la línea de estos días, pero a mi me encantaron las dos escenas. Como muy bien habeis dicho, respiran amor por todos los poros, aunque eso les duela.
Ha pasado mucho y ha llovido poco, desde que fueron sólo partera y soldado...
Ella, ahora comadrona titulada, huérfana, deshijada y hermanastra, ya no desea luchar por amor, se rinde por dolor, abandonándose al destino, sin ánimo, más débil que nunca, sin asideros a los que agarrarse, porque el único que tiene, al único que quiere, no lo puede tocar. La partera es menos partera que nunca y en vez de echarle a la vida los arrestos que ha tenido siempre, desea olvidar, pasado, presente y futuro, porque debe hacerlo por ella, pero sobre todo por él.
Él, ahora ex-capitán, ex-viudo relacionado, hijo de bruja, también deshijado y menos hermanastro, lucha contra si mismo y contra todos, intentando agarrarla para que no caiga ahora que más lo necesita, buscando por obligación y por devoción ajena, una felicidad cuya palabra es tan grande que no puede alcanzarla sin ella, batallando por no cumplir la orden impuesta. (Me ha llegado al alma cuando Pepa le dice que siga asi, que va por buen camino y él con dolor e ironía le ha dicho "gracias por tu apoyo") Tristán sí que ha sido hoy más soldado que nunca....un soldado del amor, luchando en el campo de batalla, cuerpo a cuerpo, en la guerra que hay entre los dos, hasta caer herido...o morir, porque lo suyo es una lucha a muerte, porque el amor es jugarse la vida hasta que pierdes y mueres o ganas porque el enemigo se rinde....rompiendo sus defensas. Y él, que por algo es Oficial, sabe que tiene la batalla perdida, pero no dejará de luchar...hasta ganar la guerra.
Y tambien me gustó la merienda, aunque se me haya atragantado un poco..La malvada bruja quiso humillar a nuestra Pepa, quien, con su pena, supo levantar la cabeza, ante un Tristán atado de manos....y mudo de boca, pero que habló con los ojos y hasta la doctora se dió cuenta...Y que ni probó bocado, su trozo de tarta estaba sin tocar....como si no quisiera participar de la pantomima...lo hace por deber, no por poder, y desde luego, no por querer.
Le tocó ya a la Srta Gregoria estar con Tristán, en el turno de merienda, que pensándolo bien, los turnos de comida son los mejores para ella: cuando uno come, habla poco...y desde luego podrá secuestrar manos, pero con la boca llena, no se besa. Eso sí, muy contenta no la debe de tener, a juzgar por como le daba a la Sacher...no he visto yo a Pepa comer chocolate en 261 capítulos....por algo será.
Así que amigas, no desesperemos, que no todo está perdido...
Os dejo hoy, en "Cantando las 40", con un revival:
Después de un poco de descanso (el vuestro de mi, se entiende) aquí vuelvo con el cuerpo menos flojo y el espíritu un poco más fuerte, dispuesta una semana más a dominguear con vosotras.
Muchas gracias a todas, por todo como siempre por las escenas memorables y memoradas, por los espisodios, los vídeos, las composiciones video-musicales y canciones, todas excelentes, fondo ideal para letras divinas, por los distintos comentarios y análisis, por los déjà vu, por los instintos frenados, por los estropicios y los arreglos, por los chascarrillos menos alegres, por los 0...y por los 10!!! (olé María) por los abusos impacientes, por las Floras y las faunas, por Mala-madre y por los buenos, por los puñetazos, siempre encima de la mesa, por los besos parlantes....pura poesía en prosa, belleza escrita de Seseras poco ennortadas....por las cuerdas elásticas, que van...pero siempre vuelven cuando son fuertes, por las apariciones y reapariciones de pequeñas y ENORMES, repeinadas o no, ......por los recuerdos con mucho cariño, de los vuestros para mi. (muchas gracias Seda, Cris, Heart...todas)...y de mi para vosotras. Un besazo.
Y qué comento yo del capítulo a estas alturas....y después de leeros a todas y sobre todo a Terele, a Heart, con la que coincido...y a Catalina, con la que alucino? Es increíble como se puede sacar tanto...
Me perdonais, pero paso de comentar nada de la multipolaridad que está reinando en PV, deberían hacer un estudio, yo para mi que es el agua de la fuente....
En cuanto a Pepa y Tristán, qué os voy a decir, seguimos en la línea de estos días, pero a mi me encantaron las dos escenas. Como muy bien habeis dicho, respiran amor por todos los poros, aunque eso les duela.
Ha pasado mucho y ha llovido poco, desde que fueron sólo partera y soldado...
Ella, ahora comadrona titulada, huérfana, deshijada y hermanastra, ya no desea luchar por amor, se rinde por dolor, abandonándose al destino, sin ánimo, más débil que nunca, sin asideros a los que agarrarse, porque el único que tiene, al único que quiere, no lo puede tocar. La partera es menos partera que nunca y en vez de echarle a la vida los arrestos que ha tenido siempre, desea olvidar, pasado, presente y futuro, porque debe hacerlo por ella, pero sobre todo por él.
Él, ahora ex-capitán, ex-viudo relacionado, hijo de bruja, también deshijado y menos hermanastro, lucha contra si mismo y contra todos, intentando agarrarla para que no caiga ahora que más lo necesita, buscando por obligación y por devoción ajena, una felicidad cuya palabra es tan grande que no puede alcanzarla sin ella, batallando por no cumplir la orden impuesta. (Me ha llegado al alma cuando Pepa le dice que siga asi, que va por buen camino y él con dolor e ironía le ha dicho "gracias por tu apoyo") Tristán sí que ha sido hoy más soldado que nunca....un soldado del amor, luchando en el campo de batalla, cuerpo a cuerpo, en la guerra que hay entre los dos, hasta caer herido...o morir, porque lo suyo es una lucha a muerte, porque el amor es jugarse la vida hasta que pierdes y mueres o ganas porque el enemigo se rinde....rompiendo sus defensas. Y él, que por algo es Oficial, sabe que tiene la batalla perdida, pero no dejará de luchar...hasta ganar la guerra.
Y tambien me gustó la merienda, aunque se me haya atragantado un poco..La malvada bruja quiso humillar a nuestra Pepa, quien, con su pena, supo levantar la cabeza, ante un Tristán atado de manos....y mudo de boca, pero que habló con los ojos y hasta la doctora se dió cuenta...Y que ni probó bocado, su trozo de tarta estaba sin tocar....como si no quisiera participar de la pantomima...lo hace por deber, no por poder, y desde luego, no por querer.
Le tocó ya a la Srta Gregoria estar con Tristán, en el turno de merienda, que pensándolo bien, los turnos de comida son los mejores para ella: cuando uno come, habla poco...y desde luego podrá secuestrar manos, pero con la boca llena, no se besa. Eso sí, muy contenta no la debe de tener, a juzgar por como le daba a la Sacher...no he visto yo a Pepa comer chocolate en 261 capítulos....por algo será.
Así que amigas, no desesperemos, que no todo está perdido...
Os dejo hoy, en "Cantando las 40", con un revival:
#25134

04/03/2012 12:13
¡Buen domingo a todas, toditas todas!
GRACIAS por escribir tan bonito, tan coherente, tan meditado, tan arrebatado, tan lleno de plasticidad por la concisión, exactitud y fuerza expresiva, tan... en fin , escribir ¡TAN REAL! Una, a estas alturas, se siente sumida en la perplejidad, en la zozobra, por lo tanto...guardo silencio.
Sólo deciros que el otro día escuché un bello bolero y pensé en nuestra infeliz pareja, cuyo sufrimiento raya ya lo INSUFRIBLE, lo INSOPORTABLE, lo INTOLERABLE, lo DESAGRADABLE...¡NECESITAN/NECESITAMOS un respiro... "más antes que pronto", porque nos estamos quedando sin oxígeno, sin argumentos para defender lo indefendible, porque la huida adelante no está siendo tal, sino un regodearse en el sufrimiento que no lleva a ningún lado.
De "oh capitán, mi capitán" a Pepa
CONTIGO EN LA DISTANCIA
No existe un momento del día
en que pueda apartarte de mí
el mundo parece distinto
cuando no estás junto a mí
No hay bella melodía
en que no surjas tú
ni yo quiero escucharla
si no la escuchas tú.
Es que te has convertido
en parte de mi alma
ya nada me consuela
si no estás tú también
Más allá de tus labios
del sol y las estrellas
CONTIGO EN LA DISTANCIA
AMADA MÍA ESTOY
Os pido un favor personal, quien sepa que la ponga. Le estaría eternamente agradecida.
(Creo que la he copiado bien pero todo podría ser que no... :-) )
¡Un besazo a todas y cada una de vosotras!
GRACIAS por escribir tan bonito, tan coherente, tan meditado, tan arrebatado, tan lleno de plasticidad por la concisión, exactitud y fuerza expresiva, tan... en fin , escribir ¡TAN REAL! Una, a estas alturas, se siente sumida en la perplejidad, en la zozobra, por lo tanto...guardo silencio.
Sólo deciros que el otro día escuché un bello bolero y pensé en nuestra infeliz pareja, cuyo sufrimiento raya ya lo INSUFRIBLE, lo INSOPORTABLE, lo INTOLERABLE, lo DESAGRADABLE...¡NECESITAN/NECESITAMOS un respiro... "más antes que pronto", porque nos estamos quedando sin oxígeno, sin argumentos para defender lo indefendible, porque la huida adelante no está siendo tal, sino un regodearse en el sufrimiento que no lleva a ningún lado.
De "oh capitán, mi capitán" a Pepa
CONTIGO EN LA DISTANCIA
No existe un momento del día
en que pueda apartarte de mí
el mundo parece distinto
cuando no estás junto a mí
No hay bella melodía
en que no surjas tú
ni yo quiero escucharla
si no la escuchas tú.
Es que te has convertido
en parte de mi alma
ya nada me consuela
si no estás tú también
Más allá de tus labios
del sol y las estrellas
CONTIGO EN LA DISTANCIA
AMADA MÍA ESTOY
Os pido un favor personal, quien sepa que la ponga. Le estaría eternamente agradecida.
(Creo que la he copiado bien pero todo podría ser que no... :-) )
¡Un besazo a todas y cada una de vosotras!
#25135

04/03/2012 12:26
es este supongo. Isona bonito lo que has escrito.
Siberina, sin palabras. El colofon a tanta elucubracion y andar entre zozobras que llevamos este Domingo Resumen preciso y perfecto, que no por ser conciso deja de lado la parte mas bonita, la de los sentimientos y la forma tan preciosa que tienes de exponerlos. la verdad es que es una maravilla leerte y ver como apaciguas todo con humor, saber hacer y grandes dosis de ternura.
Gracias, a pesar de todo, ya he dicho que no desespero y aqui seguire, sin duda. Creo que Tristan se merece un papel mejor y mas acorde a su trayectoria Esperemso que vuelva. Estaremos por aqui un monton esperandole.-
Edito : Hora de comidas. Luego nos vemos.
Siberina, sin palabras. El colofon a tanta elucubracion y andar entre zozobras que llevamos este Domingo Resumen preciso y perfecto, que no por ser conciso deja de lado la parte mas bonita, la de los sentimientos y la forma tan preciosa que tienes de exponerlos. la verdad es que es una maravilla leerte y ver como apaciguas todo con humor, saber hacer y grandes dosis de ternura.
Gracias, a pesar de todo, ya he dicho que no desespero y aqui seguire, sin duda. Creo que Tristan se merece un papel mejor y mas acorde a su trayectoria Esperemso que vuelva. Estaremos por aqui un monton esperandole.-
Edito : Hora de comidas. Luego nos vemos.
#25136

04/03/2012 12:29
Hol@ Isona... Siberina ¡qué alegría me entra cuando te leo... jejeje... te adoro!!!!!!!!
Bueno quiero agradecer y saludar a Noruca,
decirte que yo he transitado como tú, por el sinsentido de Tristán y no he tenido más remedio que llegar a comprenderlo para darle sentido a lo que vemos... que Tristán se está sacrificando por Pepa, porque ella le ha metido en la cabeza que lo único que le va a hacer poder dejar de sufrir es si él rehace la vida con la doctora... porque eso, va a hacer que olvide todo lo que él podría significar y ha significado en su vida y con ello va a dejar de sufrir (¡vaya desatino... esto que ha pensado Pepa en su desesperación... y que ha hecho creer a Tristán!)...
Bueno quiero agradecer y saludar a Noruca,
decirte que yo he transitado como tú, por el sinsentido de Tristán y no he tenido más remedio que llegar a comprenderlo para darle sentido a lo que vemos... que Tristán se está sacrificando por Pepa, porque ella le ha metido en la cabeza que lo único que le va a hacer poder dejar de sufrir es si él rehace la vida con la doctora... porque eso, va a hacer que olvide todo lo que él podría significar y ha significado en su vida y con ello va a dejar de sufrir (¡vaya desatino... esto que ha pensado Pepa en su desesperación... y que ha hecho creer a Tristán!)...
#25137

04/03/2012 12:30
ahí va.
Sorry, veo que he llegado tarde, por cierto , me has leído el pensamiento, ya que esta mañana pensaba en boleros. El otro día leí un estudio que se realizaba sobre ellos y el amor y decia que el 80% de los boleros son de historias de amor rotas, tristes, desamor...etc " con un bolero y una guitarra, las fiestas y reuniones culminan con canto y baile, los sujetos recuperan sus saberes, se permite la ejecución musical con voces e instrumentos, se admite y se goza la imperfección; através de gestos y movimientos del cuerpo, direcciones de la mirada, los sujetos participan y recrean sentimientos que confluyen y se dispersan como efecto de la memoria colectiva..."
Sorry, veo que he llegado tarde, por cierto , me has leído el pensamiento, ya que esta mañana pensaba en boleros. El otro día leí un estudio que se realizaba sobre ellos y el amor y decia que el 80% de los boleros son de historias de amor rotas, tristes, desamor...etc " con un bolero y una guitarra, las fiestas y reuniones culminan con canto y baile, los sujetos recuperan sus saberes, se permite la ejecución musical con voces e instrumentos, se admite y se goza la imperfección; através de gestos y movimientos del cuerpo, direcciones de la mirada, los sujetos participan y recrean sentimientos que confluyen y se dispersan como efecto de la memoria colectiva..."
#25138

04/03/2012 12:31
Buenas mañanas.
Leyendo me he encontrado esta frase " Aceptar nuestra vulnerabilidad en lugar de tratar de ocultarla es la mejor manera de adaptarse a la realidad" ( David Viscott).
A que viene esto? Pues a la idea que estáis lanzando Terele y Heart, si que ya de una vez nos den el batacazo , que Tristan defina sus sentimientos de una vez. Chicas pensando en la frase........... la vulnerabilidad de Tristan ...... es Pepa , el no puede ocultarlo de la noche a la mañana por lo menos todavía es pronto y la mejor manera de adaptarse a la nueva situación de cambio .......amor por ........estoy a gusto sera pasar por el proceso de ir y venir, hasta conseguir que la perdida sea irreparable y la ganancia sea realista.
Tristan tiene que recomponer su mundo emocional,interiorizar la derrota, el sueño inalcanzable de estar con Pepa , dejemosle sin prisas , tiene que conectar con el proceso interno , dudar de sus sentimientos , comprobar que en ese devenir siempre estará su amor por Pepa con eso no va apoder nada ni nadie es inquebrantable.
Recordados que es una novela romántica en la que el desarrollo y evolución de los sentimientos puede ser bonito, duro, difícil,sublime, fantástico, insufrible, tortuoso, maravilloso y yo quiero que me den escenas para disfrutar de la interpetacion de los dos enriqueciendose como pareja frente a todas las
adversidades con estos diálogos estupendos , sin malos rollos de culebron facilon.
Hasta luego.
Leyendo me he encontrado esta frase " Aceptar nuestra vulnerabilidad en lugar de tratar de ocultarla es la mejor manera de adaptarse a la realidad" ( David Viscott).
A que viene esto? Pues a la idea que estáis lanzando Terele y Heart, si que ya de una vez nos den el batacazo , que Tristan defina sus sentimientos de una vez. Chicas pensando en la frase........... la vulnerabilidad de Tristan ...... es Pepa , el no puede ocultarlo de la noche a la mañana por lo menos todavía es pronto y la mejor manera de adaptarse a la nueva situación de cambio .......amor por ........estoy a gusto sera pasar por el proceso de ir y venir, hasta conseguir que la perdida sea irreparable y la ganancia sea realista.
Tristan tiene que recomponer su mundo emocional,interiorizar la derrota, el sueño inalcanzable de estar con Pepa , dejemosle sin prisas , tiene que conectar con el proceso interno , dudar de sus sentimientos , comprobar que en ese devenir siempre estará su amor por Pepa con eso no va apoder nada ni nadie es inquebrantable.
Recordados que es una novela romántica en la que el desarrollo y evolución de los sentimientos puede ser bonito, duro, difícil,sublime, fantástico, insufrible, tortuoso, maravilloso y yo quiero que me den escenas para disfrutar de la interpetacion de los dos enriqueciendose como pareja frente a todas las
adversidades con estos diálogos estupendos , sin malos rollos de culebron facilon.
Hasta luego.
#25139

04/03/2012 12:42
Lau/Yani... gracias por tus videos diarios... como también gracias a los de Mariquilla... de ellos me alimento día a día...
Porque desde el desatino de echar en brazos de la doctora a Tristán, los capítulos no puedo verlos en directo... necesito verlos tamizados por los comentarios del foro, filtrando las escenas según mi estado de ánimo... como decía Heart... he pasado de desesperarme porque no llegaba nunca la hora del capítulo y lo veía con fruición... a dosificármelo para no dejar de verlos definitivamente... ¡madre mía!!!!!!!!!
Seda... gracias por ser tan, tan amable conmigo siempre... por tus poesías musicales... por tu amabilidad hacia todas...
Gracias Bego por tus palabras... y ojalá sea como tú dices... que la goma deje de estirarse y vuelva con una fuerza brutal a unir cara a cara, cuerpo a cuerpo, alma a alma a Tristán y Pepa... y pronto...
Ensemos... que nunca coincido contigo para agradecerte todas las palabras bonitas que tienes conmigo... y como he dicho alguna vez... lo bonito, la sensiblidad está en los ojos que miran, más que en lo que se ve... gracias por tu verme bonito...
Porque desde el desatino de echar en brazos de la doctora a Tristán, los capítulos no puedo verlos en directo... necesito verlos tamizados por los comentarios del foro, filtrando las escenas según mi estado de ánimo... como decía Heart... he pasado de desesperarme porque no llegaba nunca la hora del capítulo y lo veía con fruición... a dosificármelo para no dejar de verlos definitivamente... ¡madre mía!!!!!!!!!
Seda... gracias por ser tan, tan amable conmigo siempre... por tus poesías musicales... por tu amabilidad hacia todas...
Gracias Bego por tus palabras... y ojalá sea como tú dices... que la goma deje de estirarse y vuelva con una fuerza brutal a unir cara a cara, cuerpo a cuerpo, alma a alma a Tristán y Pepa... y pronto...
Ensemos... que nunca coincido contigo para agradecerte todas las palabras bonitas que tienes conmigo... y como he dicho alguna vez... lo bonito, la sensiblidad está en los ojos que miran, más que en lo que se ve... gracias por tu verme bonito...
#25140

04/03/2012 13:12
María!!!!!! Ohhh mi María10!!!!!!!!!
¿qué te puedo decir?... eres muy, muy, muy amable conmigo... gracias...
Y también decirte que todo lo que has sentido tú... lo he sentido yo... incluso lo de estar a punto de pasarme al lado oscuro de la fuerza... jejeje... pero todo el sinsentido que me alejaba de Tristán no me ha hecho otra cosa que llegar al punto de decir: "ESTO, NO PUEDE SER!!!!!!!!!!!!!!!"...
y luego me pusieron la escena del viernes de Tristán y Pepa y la frase que resume su AMOR:
¿Y QUIERES OLVIDARLO?... y su dolor... y no he tenido más remedio que CREER en Tristán... no hay más tutía!!!!!! Tristán todo lo que hace incluso SIN LUZ, es por AMOR hacia Pepa (de Pepa no digo nada... porque es TAN EVIDENTE!!!!!!!!!!!!!!)
Así que, aquí seguiremos... en la asociación... apoyándonos en nuestras renuncias... en nuestros bajones... compartiendo cuando lleguen (si llegan... jejeje) los buenos momentos...
Catalina, gracias...
yo también me pregunto ¿cómo hemos podido pasar de Pepita Jiménez a la doctora Gregorianstein?... ¿y cómo es posible que aquí sigamos para verlo?... También decirte que me encanta tu labor investigadora... es un lujo... gracias... y que coincido mucho con todo lo que dices, y cómo lo dices...
¿qué te puedo decir?... eres muy, muy, muy amable conmigo... gracias...
Y también decirte que todo lo que has sentido tú... lo he sentido yo... incluso lo de estar a punto de pasarme al lado oscuro de la fuerza... jejeje... pero todo el sinsentido que me alejaba de Tristán no me ha hecho otra cosa que llegar al punto de decir: "ESTO, NO PUEDE SER!!!!!!!!!!!!!!!"...
y luego me pusieron la escena del viernes de Tristán y Pepa y la frase que resume su AMOR:
¿Y QUIERES OLVIDARLO?... y su dolor... y no he tenido más remedio que CREER en Tristán... no hay más tutía!!!!!! Tristán todo lo que hace incluso SIN LUZ, es por AMOR hacia Pepa (de Pepa no digo nada... porque es TAN EVIDENTE!!!!!!!!!!!!!!)
Así que, aquí seguiremos... en la asociación... apoyándonos en nuestras renuncias... en nuestros bajones... compartiendo cuando lleguen (si llegan... jejeje) los buenos momentos...
Catalina, gracias...
yo también me pregunto ¿cómo hemos podido pasar de Pepita Jiménez a la doctora Gregorianstein?... ¿y cómo es posible que aquí sigamos para verlo?... También decirte que me encanta tu labor investigadora... es un lujo... gracias... y que coincido mucho con todo lo que dices, y cómo lo dices...