Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#24781

25/02/2012 03:38
Acabo de ver el capítulo de hoy y al final por poco me dá algo. !!!Hay comprominso con la galena¡¡¡¡¡
!!!!Se han atrevido, no puede ser ¡¡¡¡¡
Águnos de los que saben que Pepa y Tris no son hermanos: Don Anselmo y Calvario que escucho la conversación (aunque ella dijo que no) tienen que buscar la manera de que se sepa ¡¡¡¡ O que a la Doña se le escape en un arrebato de celos!!!!
Solo queda la esperanza de que al final pase algo que impida esa boda...
Saludos y ánimos a todas las que estais pachuchillas física o psicológicamente.
!!!!Se han atrevido, no puede ser ¡¡¡¡¡
Águnos de los que saben que Pepa y Tris no son hermanos: Don Anselmo y Calvario que escucho la conversación (aunque ella dijo que no) tienen que buscar la manera de que se sepa ¡¡¡¡ O que a la Doña se le escape en un arrebato de celos!!!!
Solo queda la esperanza de que al final pase algo que impida esa boda...
Saludos y ánimos a todas las que estais pachuchillas física o psicológicamente.
#24782

25/02/2012 08:56
Buenos díassssssssss!!
Qué gusto da leer en este hilo! no sólo por las estupendas plumas que por aquí pululan, sino porque, incluso en los "boteprontos", en las indignaciones y en las deserciones, hay respeto, educación y calidad humana.
No voy a leer mucho más de todo lo que se está escribiendo por ahí abajo, ya he leído suficiente en las últimas semanas. He visto cada vez más insultos, cada vez más agresividad, cada vez más intransigencia, cada vez más desatinos... es la lucha a muerte contra el guionista... una lucha estéril, sin sentido, que sólo traerá frustración, rabia y, cada vez más violencia verbal contra gente que hace su trabajo cada día y contra la gente que siempre creyó, creímos, que esto era un foro para hablar de una historia, de lo bueno, de lo malo y de lo regular.
Pero bueno, al final es sólo ruido, poco más.
Como habéis dicho una de vosotras ( no recuerdo quién), ojalá todo en la vida fuera tan fácil como apagar el televisor :-).
Pd: Igual no era éste el lugar para esta reflexión, igual debería haberme metido en medio del ruido... pero ya no tengo ganas, no es mi sitio.
Pd: Zayra, bienvenida al hilo!!! da gusto leerte! A todassss ( Criscol, Aurora, Heart, Lau, Juana, vade, misketa, amiga, Maryoliver, Lady, Miri, Conspi, Terele,... Aichhhh no me quiero dejar a nadie) Aunque con Terele venía yo a discrepar jejejej, pero me he quedado sin tiempo, me lo ha robado quien no lo merece. Más tarde, si puedo, volveré! :-), que el de ayer fue un capítulo raro, raro, raro...
Qué gusto da leer en este hilo! no sólo por las estupendas plumas que por aquí pululan, sino porque, incluso en los "boteprontos", en las indignaciones y en las deserciones, hay respeto, educación y calidad humana.
No voy a leer mucho más de todo lo que se está escribiendo por ahí abajo, ya he leído suficiente en las últimas semanas. He visto cada vez más insultos, cada vez más agresividad, cada vez más intransigencia, cada vez más desatinos... es la lucha a muerte contra el guionista... una lucha estéril, sin sentido, que sólo traerá frustración, rabia y, cada vez más violencia verbal contra gente que hace su trabajo cada día y contra la gente que siempre creyó, creímos, que esto era un foro para hablar de una historia, de lo bueno, de lo malo y de lo regular.
Pero bueno, al final es sólo ruido, poco más.
Como habéis dicho una de vosotras ( no recuerdo quién), ojalá todo en la vida fuera tan fácil como apagar el televisor :-).
Pd: Igual no era éste el lugar para esta reflexión, igual debería haberme metido en medio del ruido... pero ya no tengo ganas, no es mi sitio.
Pd: Zayra, bienvenida al hilo!!! da gusto leerte! A todassss ( Criscol, Aurora, Heart, Lau, Juana, vade, misketa, amiga, Maryoliver, Lady, Miri, Conspi, Terele,... Aichhhh no me quiero dejar a nadie) Aunque con Terele venía yo a discrepar jejejej, pero me he quedado sin tiempo, me lo ha robado quien no lo merece. Más tarde, si puedo, volveré! :-), que el de ayer fue un capítulo raro, raro, raro...
#24783

25/02/2012 09:42
Buenos días
Y entro al trapo directamente...
No considero egoísta a Pepa, todo lo contrario, me parece de una generosidad abrumante, ella pretende que el pueda conseguir ser feliz, ya que su unión es imposible y están en una calle sin salida. A mí me sería imposible ser tan generosa, lo reconozco, y preferiría vivir esta situación que están viviendo in secula seculorum, incluso que tuvieran un chozogozo como ¿Dios manda? Porque sabemos que no son hermanos, pero de serlo realmente que es lo que ellos piensan, nos parecería repelente y morbosa tal actuación.
Creo que Pepa había llegado al límite de su aguante y si Tristán no se separa, se tira de cabeza, se asusta de sí misma viéndose tan débil y tentada que no puede aguantar más y pide, suplica a Tristán que el sea capaz de hacer algo para remediarlo, proponiéndole que corteje a Gregoria. El tiene a alguien que le quiere y seguramente estará dispuesta a entregarse con buenos sentimientos ¿es esto egoísmo? Depende solo de la aceptación o no de Tristán, si como ha comentado Cristina, el acepta, una vez verificada la decisión de Pepa, y piensa que debe seguir su vida, como dice Vademecum estamos en 1903 y muchos matrimonios eran por conveniencia.
Las palabras de Heart me han hecho recapacitar sobre el tema si la separación da más juego que la unión.
Creo que eso depende como lleven la unión, una unión como una balsa de aceite continuamente puede ser aburrido, pero dentro de un matrimonio pueden existir también problemas o suceder acontecimientos que te lleven a la separación temporal de la pareja pero benefician en que los momentos de unión pueden ser más románticos que lo que sucede con las distintas tramas actuales. Es cierto que el matrimonio de Emilia y Alfonso está de lo más soso, pero es que la trama que interpretan de momento no da más de si, su historia no es LA HISTORIA ( de un amor imposible) y…
Totalmente de acuerdo con Vademecum, no desesperemos, confiemos en que la historia vuelva por buenos derroteros y sigamos disfrutando aunque sea viendo lo poco que ama Tristán a Gregoria, ahora podemos jugar a las comparaciones, debemos ser positivos.
Creo que se están llevando demasiado lejos ciertas actitudes por las actuales tramas, soy consciente que a nadie gusta la relación de Tristán con Gregoria, pero las formas deben de cuidarse.
Un poco de humor…
Petición de Tristán a Gregoria :” No piense mal de mi señorita. Mi interés por usted es puramente sexual. ¿Quiere usted casarse conmigo? ¿Es usted rica? - Conteste primero a la segunda pregunta.” Groucho Marx
Y entro al trapo directamente...
No considero egoísta a Pepa, todo lo contrario, me parece de una generosidad abrumante, ella pretende que el pueda conseguir ser feliz, ya que su unión es imposible y están en una calle sin salida. A mí me sería imposible ser tan generosa, lo reconozco, y preferiría vivir esta situación que están viviendo in secula seculorum, incluso que tuvieran un chozogozo como ¿Dios manda? Porque sabemos que no son hermanos, pero de serlo realmente que es lo que ellos piensan, nos parecería repelente y morbosa tal actuación.
Creo que Pepa había llegado al límite de su aguante y si Tristán no se separa, se tira de cabeza, se asusta de sí misma viéndose tan débil y tentada que no puede aguantar más y pide, suplica a Tristán que el sea capaz de hacer algo para remediarlo, proponiéndole que corteje a Gregoria. El tiene a alguien que le quiere y seguramente estará dispuesta a entregarse con buenos sentimientos ¿es esto egoísmo? Depende solo de la aceptación o no de Tristán, si como ha comentado Cristina, el acepta, una vez verificada la decisión de Pepa, y piensa que debe seguir su vida, como dice Vademecum estamos en 1903 y muchos matrimonios eran por conveniencia.
Las palabras de Heart me han hecho recapacitar sobre el tema si la separación da más juego que la unión.
Creo que eso depende como lleven la unión, una unión como una balsa de aceite continuamente puede ser aburrido, pero dentro de un matrimonio pueden existir también problemas o suceder acontecimientos que te lleven a la separación temporal de la pareja pero benefician en que los momentos de unión pueden ser más románticos que lo que sucede con las distintas tramas actuales. Es cierto que el matrimonio de Emilia y Alfonso está de lo más soso, pero es que la trama que interpretan de momento no da más de si, su historia no es LA HISTORIA ( de un amor imposible) y…
Totalmente de acuerdo con Vademecum, no desesperemos, confiemos en que la historia vuelva por buenos derroteros y sigamos disfrutando aunque sea viendo lo poco que ama Tristán a Gregoria, ahora podemos jugar a las comparaciones, debemos ser positivos.
Creo que se están llevando demasiado lejos ciertas actitudes por las actuales tramas, soy consciente que a nadie gusta la relación de Tristán con Gregoria, pero las formas deben de cuidarse.
Un poco de humor…
Petición de Tristán a Gregoria :” No piense mal de mi señorita. Mi interés por usted es puramente sexual. ¿Quiere usted casarse conmigo? ¿Es usted rica? - Conteste primero a la segunda pregunta.” Groucho Marx

#24784

25/02/2012 10:03
Buenos dias Catalina. Un placer tenerte por aqui. Tu foro fantastico. Estoy de acuerdo contigo en que Emilia y Alfonso no es lo mismo, pero la verdad es que la idea de drama solo la tienen en verles separados y ya cuesta encontrar situaciones para ello, sin repetirse imposible. Espero imaginacion y buen hacer.
A las frase de G. Marx añadamos las que puse el otro dia.
- ¿Me lavaría un par de calcetines? (...) Es mi forma de decirle que la amo, nada más. Cásate conmigo y nunca más miraré a otro caballo.
on fantasticas. Vaya personej este Groucho
Luego os leo despues de mis tareas.
Zayra, me encanta verte por aqui. Nos haces falta y ahora ma.
A las frase de G. Marx añadamos las que puse el otro dia.
- ¿Me lavaría un par de calcetines? (...) Es mi forma de decirle que la amo, nada más. Cásate conmigo y nunca más miraré a otro caballo.
on fantasticas. Vaya personej este Groucho
Luego os leo despues de mis tareas.
Zayra, me encanta verte por aqui. Nos haces falta y ahora ma.
#24785

25/02/2012 10:08
Hol@ chicas...
¡Ayyyyyyyyyy... qué nerviosa estoy... y emocionada... por lo que os debo... ayyyyyy!!!!!
Bueno, quiero deciros tantas cosas!!!!!!!!!!!
Y eso que ayer entré para despedirme... ¡madre mía!!!!... es mi bipolaridad... es lo que hay...
Anargrl, me alegro que no te haya dado tiempo a rebatirme... jejeje... porque así me da tiempo a lo mejor, a explicar toda la escena, en donde vi egoísmo y vi generosidad... vi cobardía y vi valentía... vi falta de nobleza, y vi falta de nobleza... jejeje...
Pero luego... si se puede...
Ahora os dejo primero una ocurrencia del otro día... cuando muere Efrén y Pepa le dice a Tristán:
la vida nos ha quitado nuestro niño, nuestro amor, a Efrén ¿qué más nos puede quitar?... o algo parecido...
¿Dices que el amor nos lo quitó,
la vida?
Pero ¡es la vida lo que nos llegó,
del amor!
Cuantísimas veces te dijera
que es el amor que te siento
lo que me da o quita:
la muerte,
la vida.
Y así, vivo en la muerte
seré contigo,
y nuestro niño.
Muerto en la vida
seré sin ti,
y nuestro amor
no realizándose
juntos.
Es tu amor, la vida.
Es la muerte, no vivir en tu amor, mi vida.
¡Ayyyyyyyyyy... qué nerviosa estoy... y emocionada... por lo que os debo... ayyyyyy!!!!!
Bueno, quiero deciros tantas cosas!!!!!!!!!!!
Y eso que ayer entré para despedirme... ¡madre mía!!!!... es mi bipolaridad... es lo que hay...
Anargrl, me alegro que no te haya dado tiempo a rebatirme... jejeje... porque así me da tiempo a lo mejor, a explicar toda la escena, en donde vi egoísmo y vi generosidad... vi cobardía y vi valentía... vi falta de nobleza, y vi falta de nobleza... jejeje...
Pero luego... si se puede...
Ahora os dejo primero una ocurrencia del otro día... cuando muere Efrén y Pepa le dice a Tristán:
la vida nos ha quitado nuestro niño, nuestro amor, a Efrén ¿qué más nos puede quitar?... o algo parecido...
¿Dices que el amor nos lo quitó,
la vida?
Pero ¡es la vida lo que nos llegó,
del amor!
Cuantísimas veces te dijera
que es el amor que te siento
lo que me da o quita:
la muerte,
la vida.
Y así, vivo en la muerte
seré contigo,
y nuestro niño.
Muerto en la vida
seré sin ti,
y nuestro amor
no realizándose
juntos.
Es tu amor, la vida.
Es la muerte, no vivir en tu amor, mi vida.
#24786

25/02/2012 10:56
Y una de las cosas que no quiero dejar de hacer es DEFENDER A LOS GUIONISTAS, defender a Leonor Martín, y defender al personaje de la majadera Gregoria...
Quiero defender a esos guionistas, los mismos que me suben al cabreo, que me producen desazón, que le dan al interruptor de mis arrebatos.
Creo en ellos.
Les apoyo en su apuesta por ser "impopulares" (aunque me deberán perdonar que en estos momentos no pueda soportar las tramas-lentejas, si quieres las tomas, y sino, las dejas, en directo y completamente; y las vea aplicando mis auto-técnicas yogísticas y respiratorias, con los ojos entreabiertos y los dedos en los oídos para taponar lo que no sé si voy a soportar oir... mi refugiarme en este hilo para empaparme de templanza)...
Les apoyo en su apuesta, porque como dijo el Gadea, el autor y la historia están por encima de los personajes, de los actores, de LA AUDIENCIA in-complaciente o complaciente.
Creo en ellos.
Y uno de los motivos me los da la misma escena que me hace que los acuse de traicionar la esencia de los personajes.
Hay que darle FUERZA a la historia. La fuerza la DAN LAS CRISIS. En las crisis un ser humano pierde la luz de sí mismo y decide muchísimas veces traicionando su propia forma de ser, sus principios... porque SON CRISIS DE LUZ...
Y eso es lo que nos mostraron...
Pero también nos mostraron lo que es el SER SÍ MISMO DE TRISTÁN, y de Pepa en sus conversaciones con otros personajes.
Por ejemplo Tristán con Sebastián, en la conversación en la conservera todo lo que le dice, es algo que él mismo se va a tener que aplicar al final de toda esta trama de noviazgo con la Gregoria... al igual que la conversación que tiene con Soledad sobre casarse con Olmo, sin amor, sin realmente desearlo.
Le dice a Sebastian más o menos que la valentía en la vida consiste en hacer frente a los errores y APRENDER DE ELLOS para no volver a repetirlos.
Le dice a Soledad que un matrimonio sin amor, es el error más grande...
Pues bueno, yo creo que eso es lo que Tristán va a tener en cuenta al final de toda esta relación que va a vivir con la doctora... después de tropecientos capítulos... es lo que tiene ser una historia de 400 capítulos... y también su ventaja: DESARROLLARNOS los sentimientos, las dudas, LOS ERRORES, las traiciones a nosotros mismos...
Luego Leonor... la doctora...
Quiero defender a esos guionistas, los mismos que me suben al cabreo, que me producen desazón, que le dan al interruptor de mis arrebatos.
Creo en ellos.
Les apoyo en su apuesta por ser "impopulares" (aunque me deberán perdonar que en estos momentos no pueda soportar las tramas-lentejas, si quieres las tomas, y sino, las dejas, en directo y completamente; y las vea aplicando mis auto-técnicas yogísticas y respiratorias, con los ojos entreabiertos y los dedos en los oídos para taponar lo que no sé si voy a soportar oir... mi refugiarme en este hilo para empaparme de templanza)...
Les apoyo en su apuesta, porque como dijo el Gadea, el autor y la historia están por encima de los personajes, de los actores, de LA AUDIENCIA in-complaciente o complaciente.
Creo en ellos.
Y uno de los motivos me los da la misma escena que me hace que los acuse de traicionar la esencia de los personajes.
Hay que darle FUERZA a la historia. La fuerza la DAN LAS CRISIS. En las crisis un ser humano pierde la luz de sí mismo y decide muchísimas veces traicionando su propia forma de ser, sus principios... porque SON CRISIS DE LUZ...
Y eso es lo que nos mostraron...
Pero también nos mostraron lo que es el SER SÍ MISMO DE TRISTÁN, y de Pepa en sus conversaciones con otros personajes.
Por ejemplo Tristán con Sebastián, en la conversación en la conservera todo lo que le dice, es algo que él mismo se va a tener que aplicar al final de toda esta trama de noviazgo con la Gregoria... al igual que la conversación que tiene con Soledad sobre casarse con Olmo, sin amor, sin realmente desearlo.
Le dice a Sebastian más o menos que la valentía en la vida consiste en hacer frente a los errores y APRENDER DE ELLOS para no volver a repetirlos.
Le dice a Soledad que un matrimonio sin amor, es el error más grande...
Pues bueno, yo creo que eso es lo que Tristán va a tener en cuenta al final de toda esta relación que va a vivir con la doctora... después de tropecientos capítulos... es lo que tiene ser una historia de 400 capítulos... y también su ventaja: DESARROLLARNOS los sentimientos, las dudas, LOS ERRORES, las traiciones a nosotros mismos...
Luego Leonor... la doctora...
#24787

25/02/2012 10:59
Buenos días artistazas!
Primero de todo, haceros saber que aunque no escribo prácticamente nada, no es porque no os lea, si no porque creo que normalmente no dejáis nada por decir y, lo que es más importante, lo decís de la forma más bella... Creo que este hilo, junto con el de terapia, el de catalina y alguno más son auténticas maravillas que hacen que sea tan obligada su visita como el ver el capitulito cada día. Y referente a los capítulos diré que yo me niego a rendirme, no, no y no... Aunque a veces estemos cansadas de este quiero y no puedo y nos entre la "bipolaridad" como dicen heart y terele y nos convirtamos en "gaseosa" como Pepis y soltemos espuma por la boca...más tarde, cuando se pasa el efecto "gas", me digo...¿De verdad creo que no merece la pena? Porque debemos recordar que ha sido esta serie la que en medio de una trama "H" repudiada por todos, nos ha dado unas de las declaraciones de amor más bonitas, un quiero y no puedo interpretado a la perfección, miradas intensas, escenas rememorables, el mejor vals que hemos visto (Qué vals, señores!)...y todo esto aderezado con una ambientación espectacular, deliciosa música, una realización cuidada, un lenguaje evocador... ¿Quién nos dice a nosotras que esta trama G, que no nos gusta, eso está más que claro, no nos va a regalar momentos como estos? Es desesperante verlos y no poder tocarse, es cierto pero...no creéis que nos sabrá después mejor el tocar/besar/desnudar? Es sólo mi reflexión, que hago despues de haber dejado pasar mi momento "gaseosa", dicho sea de paso jaja
Referente a lo que comenta Ana... pues yo creo que lo que ha pasado es que hemos llegado a un punto en el que se ha renunciado a apagar la televisión y ejercer nuestra libertad como espectadores y se ha preferido crear un "ente" llamado guionistas, como podría haberse llamado "productora" que se ha utilizado como un pelele al que tirar piedras, liberar tensiones y frustración y culparle de todos los males del mundo...véase crisis, paro, maltratos, desaparición de niños, reforma laboral y lo que pase por delante... Que cada uno es libre de desahogarse como quiera, eh? así que como yo soy libre de entrar o no en esos hilos, que pienso que no me ayudan nada porque nada me aportan. En fin, es mi valoración, que nadie se lo tome como una crítica personal, que me huelo los palos que me van a caer desde aquí...
Y nada más que desearos buen finde y que sigáis compartiendo vuestro arte aquí, porque es increible leeros y porque después de hacerlo el capítulo cobra otra dimensión y veo cosas que sin vosotras me hubieran pasado por alto...Un saludo!
EDITO: Y quiero hacer mención especial a mis chicas del chat, que son ellas las que me aguantan en los momentos gaseosa, y así os ahorran a vosotras el leerme soltar lo que se me pasa por la cabeza...jejeje
Primero de todo, haceros saber que aunque no escribo prácticamente nada, no es porque no os lea, si no porque creo que normalmente no dejáis nada por decir y, lo que es más importante, lo decís de la forma más bella... Creo que este hilo, junto con el de terapia, el de catalina y alguno más son auténticas maravillas que hacen que sea tan obligada su visita como el ver el capitulito cada día. Y referente a los capítulos diré que yo me niego a rendirme, no, no y no... Aunque a veces estemos cansadas de este quiero y no puedo y nos entre la "bipolaridad" como dicen heart y terele y nos convirtamos en "gaseosa" como Pepis y soltemos espuma por la boca...más tarde, cuando se pasa el efecto "gas", me digo...¿De verdad creo que no merece la pena? Porque debemos recordar que ha sido esta serie la que en medio de una trama "H" repudiada por todos, nos ha dado unas de las declaraciones de amor más bonitas, un quiero y no puedo interpretado a la perfección, miradas intensas, escenas rememorables, el mejor vals que hemos visto (Qué vals, señores!)...y todo esto aderezado con una ambientación espectacular, deliciosa música, una realización cuidada, un lenguaje evocador... ¿Quién nos dice a nosotras que esta trama G, que no nos gusta, eso está más que claro, no nos va a regalar momentos como estos? Es desesperante verlos y no poder tocarse, es cierto pero...no creéis que nos sabrá después mejor el tocar/besar/desnudar? Es sólo mi reflexión, que hago despues de haber dejado pasar mi momento "gaseosa", dicho sea de paso jaja
Referente a lo que comenta Ana... pues yo creo que lo que ha pasado es que hemos llegado a un punto en el que se ha renunciado a apagar la televisión y ejercer nuestra libertad como espectadores y se ha preferido crear un "ente" llamado guionistas, como podría haberse llamado "productora" que se ha utilizado como un pelele al que tirar piedras, liberar tensiones y frustración y culparle de todos los males del mundo...véase crisis, paro, maltratos, desaparición de niños, reforma laboral y lo que pase por delante... Que cada uno es libre de desahogarse como quiera, eh? así que como yo soy libre de entrar o no en esos hilos, que pienso que no me ayudan nada porque nada me aportan. En fin, es mi valoración, que nadie se lo tome como una crítica personal, que me huelo los palos que me van a caer desde aquí...
Y nada más que desearos buen finde y que sigáis compartiendo vuestro arte aquí, porque es increible leeros y porque después de hacerlo el capítulo cobra otra dimensión y veo cosas que sin vosotras me hubieran pasado por alto...Un saludo!
EDITO: Y quiero hacer mención especial a mis chicas del chat, que son ellas las que me aguantan en los momentos gaseosa, y así os ahorran a vosotras el leerme soltar lo que se me pasa por la cabeza...jejeje
#24788

25/02/2012 11:00
Jo***, perdón por el tochaco...
Terele, he escrito sin haber leído tu último comentario, espero no haber repetido nada...
Terele, he escrito sin haber leído tu último comentario, espero no haber repetido nada...
#24789

25/02/2012 11:23
Bueeeeeeeenos días, mis amores
Un remate final complicado para una semana complicada, y no me estoy refiriendo sólo a la serie....
Acabo de ver el capítulo, no pude verlo ayer y de leeros a todas. Por favor, daos todas por nombradas y muy queridas, y gracias por todo....sois mi compañía incluso en los momentos menos buenos......en lo bueno y en lo malo, en la salud y en la enfermedad.....y que nada nos separe!!! Me gustar seguir viendo a las habituales y a las que últimamente no lo son tanto y no por eso se les quiere menos.
Veo que la nueva trama, llámase como se quiera, no gusta demasiado, más bien poco. Respetando, por supuesto, todas y cada una de vuestras opiniones, estoy más a favor de las que pensais que nos va a dejar momentos memorables. Para mi, incluso el sufrimiento por amor, es romántico y va a ser precioso. Creo que lo dije y lo habeis dicho ya muchas de vosotras...a mi me encanta esta serie, simplemente me encanta....y por eso, seré rara, masoca o lo que querais, me trago todo lo que me echen, incluso a Gregoria, quien por cierto, y nunca pensé que dijera ésto, me está empezando a gustar. Ni creo que se la utlice ni que Pepa sea egoísta ni mucho menos que la serie o sus personajes esté perdiendo su esencia. La evolución forma parte de la vida y eso es lo que está ocurriendo. La realidad puenteveja evoluciona y sus personajes con ella, sin que por ello tengan que perder su propia personalidad. Ante las circunstancias de la vida, ¿quién no ha cambiado sus opiniones o sus sentimientos? Yo lo he hecho en más de una ocasión...y creo que es lo más positivo. Eso es lo que están haciendo. A la vista de las circunstancias, todos mueven ficha, Pepa, Tristán, Gregoria....todos.
Una servidora, y de esto entiendo un poco, cree que cuando hay amor, no hay obstáculo ni distancia. Lo que importa de verdad es lo que estás dispuesto a soportar hasta que se salvan...y ellos, aunque no quieren soportar más esa situación, no lo van a conseguir porque les va a poder más su amor....y a mí también.. Así que yo aguanto.....
Y como no se cómo irán los derroteros de mi finde, os dejo dos cosas:
-Una frase de Chaplin: "El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto"
-Adelantando la programación dominical: una canción de la para mí más grande de la canción española, con un poco de marcheta...para animar el cotarro
Pepa y Tristán, erais tan fuertes los dos, que creisteis que nada dolía y tan valientes que retasteis al mismo diablo a atreverse a separaros algún día. Y dónde ha ido todo eso a parar? Las circunstancias obligan. Preferiríais no enfrentaros a la realidad y ser etermamente inocentes, prácticamente inconscientes para creer que podríais estar juntos eternamente.....
Talué
Un remate final complicado para una semana complicada, y no me estoy refiriendo sólo a la serie....
Acabo de ver el capítulo, no pude verlo ayer y de leeros a todas. Por favor, daos todas por nombradas y muy queridas, y gracias por todo....sois mi compañía incluso en los momentos menos buenos......en lo bueno y en lo malo, en la salud y en la enfermedad.....y que nada nos separe!!! Me gustar seguir viendo a las habituales y a las que últimamente no lo son tanto y no por eso se les quiere menos.
Veo que la nueva trama, llámase como se quiera, no gusta demasiado, más bien poco. Respetando, por supuesto, todas y cada una de vuestras opiniones, estoy más a favor de las que pensais que nos va a dejar momentos memorables. Para mi, incluso el sufrimiento por amor, es romántico y va a ser precioso. Creo que lo dije y lo habeis dicho ya muchas de vosotras...a mi me encanta esta serie, simplemente me encanta....y por eso, seré rara, masoca o lo que querais, me trago todo lo que me echen, incluso a Gregoria, quien por cierto, y nunca pensé que dijera ésto, me está empezando a gustar. Ni creo que se la utlice ni que Pepa sea egoísta ni mucho menos que la serie o sus personajes esté perdiendo su esencia. La evolución forma parte de la vida y eso es lo que está ocurriendo. La realidad puenteveja evoluciona y sus personajes con ella, sin que por ello tengan que perder su propia personalidad. Ante las circunstancias de la vida, ¿quién no ha cambiado sus opiniones o sus sentimientos? Yo lo he hecho en más de una ocasión...y creo que es lo más positivo. Eso es lo que están haciendo. A la vista de las circunstancias, todos mueven ficha, Pepa, Tristán, Gregoria....todos.
Una servidora, y de esto entiendo un poco, cree que cuando hay amor, no hay obstáculo ni distancia. Lo que importa de verdad es lo que estás dispuesto a soportar hasta que se salvan...y ellos, aunque no quieren soportar más esa situación, no lo van a conseguir porque les va a poder más su amor....y a mí también.. Así que yo aguanto.....
Y como no se cómo irán los derroteros de mi finde, os dejo dos cosas:
-Una frase de Chaplin: "El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto"
-Adelantando la programación dominical: una canción de la para mí más grande de la canción española, con un poco de marcheta...para animar el cotarro
Pepa y Tristán, erais tan fuertes los dos, que creisteis que nada dolía y tan valientes que retasteis al mismo diablo a atreverse a separaros algún día. Y dónde ha ido todo eso a parar? Las circunstancias obligan. Preferiríais no enfrentaros a la realidad y ser etermamente inocentes, prácticamente inconscientes para creer que podríais estar juntos eternamente.....
Talué
#24790

25/02/2012 11:40
Hola Pao... compañera del club de la gaseosa... estoy de acuerdo contigo... ¿cuántas maravillosas escenas nos han regalado en esta serie, metidas en tramas que nos han hecho desesperarnos?...
Yo creo que más de 100!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!... y eso es una barbaridad...
Bueno, y quiero defender a Leonor.
Yo no la he visto en ningún otro trabajo, pero en éste creo que lo está defendiendo dignamente... es su papel, resultar "desagradable" de tener que aguantarla... Yo le he visto en fotos, y es guapísima. Tiene una sonrisa muy dulce, los ojos preciosos... y luego la veo de Gregoria-majadera y jolín que "repelús" de muchacha...
Pues eso, su papel es ése: "llegar a odiarla", incluso creo que llegaremos a tenerle lástima o pena (según le lleven su frustración por el desamor de Tristán hacia ella, por el lado oscuro de la fuerza, o por el lado bonito, que es el de la aceptación con dignidad y la renuncia por verdadero amor)
Para mí, lo está haciendo bien...
Pero aún digo más, AUNQUE LO ESTUVIERA HACIENDO MAL, de ahí a lincharla, me parece ya, un paso de ejercer la "maldad" sobre un ser humano porque uno se cree con todo el derecho por ser "víctima" a responder con saña al daño recibido... Y la verdad, esta muchacha es actriz, no es UN CRIMINAL... Me parece excesivo, todo ese ensañamiento personal, que ya supera lo meramente profesional...
En fin... que Leonor no se merece tanta inquina personal...
Y luego la doctora, IMPRESCINDIBLE... por ella vamos a ver a un Tristán para comérselo... su lucha entre el querer y no poder... su sufrimiento...
Y después ver la reacción de la doctora en todo esto... cómo va a afrontar el desamor... si va a ser mala-malísima, manipulando hasta decir basta... o va a darnos hasta lástima... tiene tela que cortar la doctora... capítulos que regalarnos... aunque yo todo esto lo vea de reojo... a sorbitos... que ya sabéis que me cuesta mucho ver a terceros pululando por una relación...
Edito...
Siberina, estoy de acuerdo... las personas, los personajes si es que estamos vivos, debemos evolucionar... pero manteniendo nuestra esencia... lo que pasa ¿cuál es nuestra verdadera esencia?... pues eso es lo bonito... SON LAS CRISIS las que nos "limpian" la paja, nos dejan lo que verdaderamente somos... después de errar... después de transitar las consecuencias de las decisiones, unas veces tomadas con acierto, con luz... otras tomadas directamente hacia el camino más largo de encontrarnos... en la paz de lo que somos y anhelamos...
Y aquí tenemos a Tristán y Pepa... tomando una decisión en plena crisis... que les llevará a quitarles la paja... llegarán a limpiar más su historia de amor...
Yo creo que más de 100!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!... y eso es una barbaridad...
Bueno, y quiero defender a Leonor.
Yo no la he visto en ningún otro trabajo, pero en éste creo que lo está defendiendo dignamente... es su papel, resultar "desagradable" de tener que aguantarla... Yo le he visto en fotos, y es guapísima. Tiene una sonrisa muy dulce, los ojos preciosos... y luego la veo de Gregoria-majadera y jolín que "repelús" de muchacha...
Pues eso, su papel es ése: "llegar a odiarla", incluso creo que llegaremos a tenerle lástima o pena (según le lleven su frustración por el desamor de Tristán hacia ella, por el lado oscuro de la fuerza, o por el lado bonito, que es el de la aceptación con dignidad y la renuncia por verdadero amor)
Para mí, lo está haciendo bien...
Pero aún digo más, AUNQUE LO ESTUVIERA HACIENDO MAL, de ahí a lincharla, me parece ya, un paso de ejercer la "maldad" sobre un ser humano porque uno se cree con todo el derecho por ser "víctima" a responder con saña al daño recibido... Y la verdad, esta muchacha es actriz, no es UN CRIMINAL... Me parece excesivo, todo ese ensañamiento personal, que ya supera lo meramente profesional...
En fin... que Leonor no se merece tanta inquina personal...
Y luego la doctora, IMPRESCINDIBLE... por ella vamos a ver a un Tristán para comérselo... su lucha entre el querer y no poder... su sufrimiento...
Y después ver la reacción de la doctora en todo esto... cómo va a afrontar el desamor... si va a ser mala-malísima, manipulando hasta decir basta... o va a darnos hasta lástima... tiene tela que cortar la doctora... capítulos que regalarnos... aunque yo todo esto lo vea de reojo... a sorbitos... que ya sabéis que me cuesta mucho ver a terceros pululando por una relación...
Edito...
Siberina, estoy de acuerdo... las personas, los personajes si es que estamos vivos, debemos evolucionar... pero manteniendo nuestra esencia... lo que pasa ¿cuál es nuestra verdadera esencia?... pues eso es lo bonito... SON LAS CRISIS las que nos "limpian" la paja, nos dejan lo que verdaderamente somos... después de errar... después de transitar las consecuencias de las decisiones, unas veces tomadas con acierto, con luz... otras tomadas directamente hacia el camino más largo de encontrarnos... en la paz de lo que somos y anhelamos...
Y aquí tenemos a Tristán y Pepa... tomando una decisión en plena crisis... que les llevará a quitarles la paja... llegarán a limpiar más su historia de amor...
#24791

25/02/2012 12:03
Buenos días a todas!!!
Hace días que no escribo, en parte porque las 24horas del día últimamente se me quedan cortas o bien me sobran tareas que hacer, y en parte por mi “bipolaridad”. Sí, yo también, será que me lo da el haber nacido géminis. Eso sí, he intentado todos los días reservar un ratillo para leeros y no perder mucho “el hilo” ;).
De los dos últimos capítulos, comentar rápidamente que la escena del “no beso” me pareció muy bonita, triste pero bonita. Yo la interpreté como una nueva ruptura. Me explico; sí, llevan tiempo como hermanos, pero salvo porque no han podido ni besar ni desnudar, que sí tocar, han actuado prácticamente como una pareja: el apoyo de Pepa en la enfermedad de Francisca, ser los “papis” de Efrén, acudir a verse cada día a El Jaral o a la casona para contarse, confesarse, desahogarse…Se necesitaba una ruptura para poder, en un futuro, conseguir la unión completa, con besar y desnudar incluído. Y esa ruptura llegó el jueves. Y es una de las rupturas con más amor que he visto, sincera, sentida…yo algo de masoca debo de tener porque me estoy acordando de otra de mis escenas preferidas, que es la de su anterior ruptura (cuando Tristán descubre a Pepa llevándose el dinero en la biblioteca), que se respiraba tanto amor en sus palabras!
Pues una vez rota la unión que les mantenía, viene lo que así a simple vista me pareció una especie de pacto a 3. Me explico, lo que buscan es una solución y ésta la han encontrado en hacer un compromiso con la doc. Gregoria es “informada” por Pepa de su decisión, y ésta acepta ese “pacto”. Estoy hablando metafóricamente, pero quiero decir que las cartas se han puesto sobre la mesa, y cada uno ha cogido la que mejor le casa dentro de la mano de cartas con la que les ha tocado jugar (vaya, lo de “casar cartas” ha sido el subconsciente, jajaja). Todos querríamos un póker de ases, pero es que sólo hay 4 en cada baraja. Perdonad, no recuerdo quién ha dicho por aquí que están utilizando a Gregoria. Y en parte estoy de acuerdo, sólo en parte. Simplemente por el hecho de que ella sabe lo que hay, así que si acepta es porque de alguna manera piensa que le va a compensar. Ojo, que yo pienso que es una de la que más va a sufrir en este triángulo, sino la que más, ya veremos. Terele, ya ves, mi ná de ná se ha descafeinado un poco, pero sólo un poco. Como bien decís muchas (ahora recuerdo a Vade, Pao…) todas las tramas nos traen escenas de levantarse y aplaudir, y la trama ¿G la habéis llamado?, no será menos. Y que ya lo decíamos hace unos días, se necesitaba movimiento, y en este caso se necesitaba mucho mucho revuelo de las aguas para que saliera a flote el tesoro, que saldrá. Y nosotras aquí estaremos viéndolo, porque lo merecemos! Como las que más!
En cuanto todo lo externo a los capítulos, simplemente decir que en los hilos con los que no comulgo, no entro, no me reportan absolutamente nada a mi vida, creo que con eso queda dicho más que suficiente.
Por cierto, aunque quizá por algunos de mis comentarios pueda parecer algo frívola o poco sentida o implicada, no soy tal, así que quiero dar hoy un agradecimiento especial a dos personas: una, a Sara, que en petit comité ya me dijo que a ella le gusta ” verlos sufrir” (a ver, esto entendedlo bien, eh?) porque así disfruta muuuucho más de los momentos felices. Y la otra persona es LadyLucien, que he de decirte que más de una vez en esta trama acudiré a tu escrito de que es necesario pasar por esto y que luego lo agradeceremos para que me de fuerzas para seguir (un poco melodramática me he puesto, no?). Lady, ahora entiendo todos los “spoilers” que nos has escrito, es que eres una experta! Y oye, que si te animas, aquí más de una te íbamos a leer encantadas de la vida.
Y quiero despedirme con una frase que está en la portada de un libro que me estoy leyendo ("La rueda de la vida", de Elisabeth Kübler-Ross) que, aunque se refiere a otro contexto nos puede servir, dice así:
"haced lo que de verdad os importe...sólo así podréis bendecir la vida cuando la muerte esté cerca".
Estoy segura de que Tristán y Pepa seguirán luchando siempre. Recordad las palabras del capitán a Don Anselmo en la cárcel. Seguirán viviendo intensamente. Estoy convencida.
Edito: Terele y Sibe, no os he leido, lo hago ahora!!
Hace días que no escribo, en parte porque las 24horas del día últimamente se me quedan cortas o bien me sobran tareas que hacer, y en parte por mi “bipolaridad”. Sí, yo también, será que me lo da el haber nacido géminis. Eso sí, he intentado todos los días reservar un ratillo para leeros y no perder mucho “el hilo” ;).
De los dos últimos capítulos, comentar rápidamente que la escena del “no beso” me pareció muy bonita, triste pero bonita. Yo la interpreté como una nueva ruptura. Me explico; sí, llevan tiempo como hermanos, pero salvo porque no han podido ni besar ni desnudar, que sí tocar, han actuado prácticamente como una pareja: el apoyo de Pepa en la enfermedad de Francisca, ser los “papis” de Efrén, acudir a verse cada día a El Jaral o a la casona para contarse, confesarse, desahogarse…Se necesitaba una ruptura para poder, en un futuro, conseguir la unión completa, con besar y desnudar incluído. Y esa ruptura llegó el jueves. Y es una de las rupturas con más amor que he visto, sincera, sentida…yo algo de masoca debo de tener porque me estoy acordando de otra de mis escenas preferidas, que es la de su anterior ruptura (cuando Tristán descubre a Pepa llevándose el dinero en la biblioteca), que se respiraba tanto amor en sus palabras!
Pues una vez rota la unión que les mantenía, viene lo que así a simple vista me pareció una especie de pacto a 3. Me explico, lo que buscan es una solución y ésta la han encontrado en hacer un compromiso con la doc. Gregoria es “informada” por Pepa de su decisión, y ésta acepta ese “pacto”. Estoy hablando metafóricamente, pero quiero decir que las cartas se han puesto sobre la mesa, y cada uno ha cogido la que mejor le casa dentro de la mano de cartas con la que les ha tocado jugar (vaya, lo de “casar cartas” ha sido el subconsciente, jajaja). Todos querríamos un póker de ases, pero es que sólo hay 4 en cada baraja. Perdonad, no recuerdo quién ha dicho por aquí que están utilizando a Gregoria. Y en parte estoy de acuerdo, sólo en parte. Simplemente por el hecho de que ella sabe lo que hay, así que si acepta es porque de alguna manera piensa que le va a compensar. Ojo, que yo pienso que es una de la que más va a sufrir en este triángulo, sino la que más, ya veremos. Terele, ya ves, mi ná de ná se ha descafeinado un poco, pero sólo un poco. Como bien decís muchas (ahora recuerdo a Vade, Pao…) todas las tramas nos traen escenas de levantarse y aplaudir, y la trama ¿G la habéis llamado?, no será menos. Y que ya lo decíamos hace unos días, se necesitaba movimiento, y en este caso se necesitaba mucho mucho revuelo de las aguas para que saliera a flote el tesoro, que saldrá. Y nosotras aquí estaremos viéndolo, porque lo merecemos! Como las que más!
En cuanto todo lo externo a los capítulos, simplemente decir que en los hilos con los que no comulgo, no entro, no me reportan absolutamente nada a mi vida, creo que con eso queda dicho más que suficiente.
Por cierto, aunque quizá por algunos de mis comentarios pueda parecer algo frívola o poco sentida o implicada, no soy tal, así que quiero dar hoy un agradecimiento especial a dos personas: una, a Sara, que en petit comité ya me dijo que a ella le gusta ” verlos sufrir” (a ver, esto entendedlo bien, eh?) porque así disfruta muuuucho más de los momentos felices. Y la otra persona es LadyLucien, que he de decirte que más de una vez en esta trama acudiré a tu escrito de que es necesario pasar por esto y que luego lo agradeceremos para que me de fuerzas para seguir (un poco melodramática me he puesto, no?). Lady, ahora entiendo todos los “spoilers” que nos has escrito, es que eres una experta! Y oye, que si te animas, aquí más de una te íbamos a leer encantadas de la vida.
Y quiero despedirme con una frase que está en la portada de un libro que me estoy leyendo ("La rueda de la vida", de Elisabeth Kübler-Ross) que, aunque se refiere a otro contexto nos puede servir, dice así:
"haced lo que de verdad os importe...sólo así podréis bendecir la vida cuando la muerte esté cerca".
Estoy segura de que Tristán y Pepa seguirán luchando siempre. Recordad las palabras del capitán a Don Anselmo en la cárcel. Seguirán viviendo intensamente. Estoy convencida.
Edito: Terele y Sibe, no os he leido, lo hago ahora!!
#24792

25/02/2012 12:13
¡Buenos días y, por dios, que buenos son, aunque, tiene que llover que, el agua, es vida!,
Pensando, pensando, ¡madre, que peligro!........Anoche ya me podía el sueño y, preferí retirarme a mis aposentos que, seguir y correr el riesgo de decir lo que no quiero o no debo, aunque, ahora, tan de mañana, corro la misma suerte, o incluso, peor.
Si nos paramos a reflexionar, la culpita enterita, la tiene la sociedad de consumo en la que vivimos. Me explico. Yo, creo que lo he comentado otras veces, soy muy aficionada a las series más antiguas, de cuando era una niña y, en ese tiempo, las series se hacían cerradas. Me explico, se contrataban por diez, por veinte o treinta capítulos y, en ellos, las tramas tenían un principio y un final. Casi todas, eran series con guiones adaptados, como “Fortunata y Jacinta”, preciosa, “Cañas y barro”, “Entre naranjos”……..todas dramáticas en las que el final, casi siempre, era triste o no el deseado, pero, no por ello la serie estaba carente de buen hacer.
Ahora, el problema es que las series se hacen abiertas. Me explico. Contratan 65 capítulos y, si tiene éxito, si gusta, otros 130 más y así, sucesivamente. Con un planteamiento así, más económico que otra cosa, ofrecer calidad unido a cantidad es, muy difícil, pues cierran una puerta y abren 30 ventanas. Hay que hacer capítulos como churros en los que, es imposible, no caer en incoherencias, en errores y en tramas absurdas metidas con calzador. Por lo tanto, yo estimo que, si a alguien hay que reprochar algo, es a la cadena que contrata tantos capítulos, con el único afán de llenar una franja horaria, cuanto más tiempo mejor y, también a la productora, como responsable de ofrecer esos capítulos en los que no puede garantizar la misma calidad en todos ellos, evidentemente, por no saber cuántos tiene que hacer desde el comienzo, por no tener la garantía previa de si funcionará o no.
En esta tesitura, los guionistas son meros mandados y, deciden muchas veces, presionados por el tiempo y por la materia prima que le imponen. No es lo mismo llevar a cabo un proyecto con un principio y un final marcado que, con un principio y un final abierto de para en par. No es lo mismo una serie “prime time” que una diaria. No es lo mismo mucho presupuesto que poco. No es lo mismo unos guiones con unos actores que con otros……………..
Puente Viejo, en un principio, fue contratada para 65 capítulos. En ellos la calidad fue infinita, nos atrapó. Tuvo éxito y de una temporada se pasó a tres y así, a seis. Todos los ingredientes han sido los mismos, pero, se han tenido que desarrollar tramas nuevas y, unas han sido acertadas y otras, no tanto. En unas, los actores han sido buenos y, en otras, malísimos. Ejemplo: la trama Alberto, en su día, la vimos, fatal, pues era el tercero en discordia. Pero, Xoxe Barato, ¡Viva Galicia!, hizo un personaje magnífico y, la trama, se pudo digerir. Llegamos a Carlos Castro y, la trama fue un completo desatino, pero es que, el actor, era pésimo y la historia metida con calzador. Continuamos con Efrén, la dichosa ánima, nos traía de cabeza y, Xabi Ortúzar, olé, olé y olé. Llegamos a la doctora y, ¡por favor!, pongamos otra tercera, pero, podría ser de otra profesión, no repetirnos como el ajo, aún así, aceptamos barco, pero, Leonor Martín, perdón, no da la talla necesaria, no al menos para incluirla en una trama principal. Ahí, evidentemente, si nosotras, espectadoras de pacotilla, perdón, nos damos cuenta del error, mucho más motivo para que, quién tenga la tárea de decidir sobre actores, se de cuenta. Nosotras podemos digerir, lo que nos echen, pero, flaco favor le están haciendo a la actriz que, no dudo que sea buena, que su personaje tenga que ser así, pero, sus carencias interpretativas salen mucho a la luz cuando se enfrenta a semejantes monstruos de actores. Cuando tu compañero/a es bueno, el trabajo se reduce a la mitad, en cambio, si es malo, trabajas el doble, encima con disgusto. Eso ocurre en cualquier trabajo. La química siempre es importante, en el trabajo, en la pareja, en las amistades………en todo.
Aún así pienso que, una vez que, esto es así y nosotras no tenemos potestad alguna sobre ello, debemos esperar y, ver lo que nos ofrecen. Que nos sigue gustando, ¡adelante!, que no ¡off!
María Bouzas, mala malísima donde las haya, grandiosa actriz, siempre tiene el detallazo de recordar que trabajan por y para el público. Cuanta razón tiene. Si cuando una cosa no gusta, ¡off!, aprenderían la lección, todos, todos.
En estos momentos, creo, personalmente que, Puente Viejo, hubiese sido recordada “pa los restos” si hubiesen desarrollado todo en, como mucho 200 capítulos. Puestos a desarrollar, lo bueno, prima sobre lo malo. Lo malo puede llegar a ser mejor y, lo bueno, puede hacerse súblime.
Sólo espero y deseo que, en este largo camino que, no deberían alargar mucho más, tengan las cosas claras y, no nos dejen, con la miel en los labios. Precipiten un final o no nos tengan en cuenta. Nuestro final ha quedado claro, cristalino.
Y, por supuesto, yo, si fuese Pepa que, no sé que Tristán no es mi hermano, me hubiese marchado a Madrid a estudiar medicina y, volver después a restregarle a Gregoria y a la doña el título en las narices. Nunca hubiera decidido el destino de, mi amor, por mucho que ese destino me guste que, no es el caso. Una persona que te ha tratado con tanta indiferencia y despecho, sin conocerte, no es una buena opción. Y, por supuesto, Tristán, es mayorcito para decidir con quién quiere estar y, debería haber aprendido después de tanto tiempo y con la experiencia previa “sin amor” que tuvo. Por mucho que su patrimonio, que su madre o que Pepa lo quiera, en palabras de Alex “un matrimonio sin amor, es una jodienda”. Además, lecciones dadas a Sebas y a Sole poco aprendidas por él. En cuanto a Gregoria, no me da pena, conoce las cartas de la baraja y decide jugarlas. Puede ganar o perder.
Esta es mi humilde opinión, pero yo no pago, no cobro y no decido. Sólo puedo juzgar, CON RESPETO SIEMPRE y, como mucho, cuando llegue el caso, “off”. De momento no ha llegado, me sigo quedando, con ellos y con vosotras.
Perdonad la perorata. Buen sábado.
Pensando, pensando, ¡madre, que peligro!........Anoche ya me podía el sueño y, preferí retirarme a mis aposentos que, seguir y correr el riesgo de decir lo que no quiero o no debo, aunque, ahora, tan de mañana, corro la misma suerte, o incluso, peor.
Si nos paramos a reflexionar, la culpita enterita, la tiene la sociedad de consumo en la que vivimos. Me explico. Yo, creo que lo he comentado otras veces, soy muy aficionada a las series más antiguas, de cuando era una niña y, en ese tiempo, las series se hacían cerradas. Me explico, se contrataban por diez, por veinte o treinta capítulos y, en ellos, las tramas tenían un principio y un final. Casi todas, eran series con guiones adaptados, como “Fortunata y Jacinta”, preciosa, “Cañas y barro”, “Entre naranjos”……..todas dramáticas en las que el final, casi siempre, era triste o no el deseado, pero, no por ello la serie estaba carente de buen hacer.
Ahora, el problema es que las series se hacen abiertas. Me explico. Contratan 65 capítulos y, si tiene éxito, si gusta, otros 130 más y así, sucesivamente. Con un planteamiento así, más económico que otra cosa, ofrecer calidad unido a cantidad es, muy difícil, pues cierran una puerta y abren 30 ventanas. Hay que hacer capítulos como churros en los que, es imposible, no caer en incoherencias, en errores y en tramas absurdas metidas con calzador. Por lo tanto, yo estimo que, si a alguien hay que reprochar algo, es a la cadena que contrata tantos capítulos, con el único afán de llenar una franja horaria, cuanto más tiempo mejor y, también a la productora, como responsable de ofrecer esos capítulos en los que no puede garantizar la misma calidad en todos ellos, evidentemente, por no saber cuántos tiene que hacer desde el comienzo, por no tener la garantía previa de si funcionará o no.
En esta tesitura, los guionistas son meros mandados y, deciden muchas veces, presionados por el tiempo y por la materia prima que le imponen. No es lo mismo llevar a cabo un proyecto con un principio y un final marcado que, con un principio y un final abierto de para en par. No es lo mismo una serie “prime time” que una diaria. No es lo mismo mucho presupuesto que poco. No es lo mismo unos guiones con unos actores que con otros……………..
Puente Viejo, en un principio, fue contratada para 65 capítulos. En ellos la calidad fue infinita, nos atrapó. Tuvo éxito y de una temporada se pasó a tres y así, a seis. Todos los ingredientes han sido los mismos, pero, se han tenido que desarrollar tramas nuevas y, unas han sido acertadas y otras, no tanto. En unas, los actores han sido buenos y, en otras, malísimos. Ejemplo: la trama Alberto, en su día, la vimos, fatal, pues era el tercero en discordia. Pero, Xoxe Barato, ¡Viva Galicia!, hizo un personaje magnífico y, la trama, se pudo digerir. Llegamos a Carlos Castro y, la trama fue un completo desatino, pero es que, el actor, era pésimo y la historia metida con calzador. Continuamos con Efrén, la dichosa ánima, nos traía de cabeza y, Xabi Ortúzar, olé, olé y olé. Llegamos a la doctora y, ¡por favor!, pongamos otra tercera, pero, podría ser de otra profesión, no repetirnos como el ajo, aún así, aceptamos barco, pero, Leonor Martín, perdón, no da la talla necesaria, no al menos para incluirla en una trama principal. Ahí, evidentemente, si nosotras, espectadoras de pacotilla, perdón, nos damos cuenta del error, mucho más motivo para que, quién tenga la tárea de decidir sobre actores, se de cuenta. Nosotras podemos digerir, lo que nos echen, pero, flaco favor le están haciendo a la actriz que, no dudo que sea buena, que su personaje tenga que ser así, pero, sus carencias interpretativas salen mucho a la luz cuando se enfrenta a semejantes monstruos de actores. Cuando tu compañero/a es bueno, el trabajo se reduce a la mitad, en cambio, si es malo, trabajas el doble, encima con disgusto. Eso ocurre en cualquier trabajo. La química siempre es importante, en el trabajo, en la pareja, en las amistades………en todo.
Aún así pienso que, una vez que, esto es así y nosotras no tenemos potestad alguna sobre ello, debemos esperar y, ver lo que nos ofrecen. Que nos sigue gustando, ¡adelante!, que no ¡off!
María Bouzas, mala malísima donde las haya, grandiosa actriz, siempre tiene el detallazo de recordar que trabajan por y para el público. Cuanta razón tiene. Si cuando una cosa no gusta, ¡off!, aprenderían la lección, todos, todos.
En estos momentos, creo, personalmente que, Puente Viejo, hubiese sido recordada “pa los restos” si hubiesen desarrollado todo en, como mucho 200 capítulos. Puestos a desarrollar, lo bueno, prima sobre lo malo. Lo malo puede llegar a ser mejor y, lo bueno, puede hacerse súblime.
Sólo espero y deseo que, en este largo camino que, no deberían alargar mucho más, tengan las cosas claras y, no nos dejen, con la miel en los labios. Precipiten un final o no nos tengan en cuenta. Nuestro final ha quedado claro, cristalino.
Y, por supuesto, yo, si fuese Pepa que, no sé que Tristán no es mi hermano, me hubiese marchado a Madrid a estudiar medicina y, volver después a restregarle a Gregoria y a la doña el título en las narices. Nunca hubiera decidido el destino de, mi amor, por mucho que ese destino me guste que, no es el caso. Una persona que te ha tratado con tanta indiferencia y despecho, sin conocerte, no es una buena opción. Y, por supuesto, Tristán, es mayorcito para decidir con quién quiere estar y, debería haber aprendido después de tanto tiempo y con la experiencia previa “sin amor” que tuvo. Por mucho que su patrimonio, que su madre o que Pepa lo quiera, en palabras de Alex “un matrimonio sin amor, es una jodienda”. Además, lecciones dadas a Sebas y a Sole poco aprendidas por él. En cuanto a Gregoria, no me da pena, conoce las cartas de la baraja y decide jugarlas. Puede ganar o perder.
Esta es mi humilde opinión, pero yo no pago, no cobro y no decido. Sólo puedo juzgar, CON RESPETO SIEMPRE y, como mucho, cuando llegue el caso, “off”. De momento no ha llegado, me sigo quedando, con ellos y con vosotras.
Perdonad la perorata. Buen sábado.
#24793

25/02/2012 12:41
Os dejo más de 1000 capturas del capítulo de ayer: Capítulo 256:
#24794

25/02/2012 12:46
Perdonad, chicas, no he saludado a ninguna. Todas sois especiales para mí, por estar ahí y, sobre todo, aguantar mi filosofía barata.
Con vuestro permiso:
Vade, cariño, ¡a estudiar! Eres mi niña bonita.
Heart, sí soy muy fiel, sobre todo, a tu sabiduría y elegante inteligencia.
Siberina, me encantas dicharachera, pero, reflexiva, eres, lo siguiente.
Terele, coincido contigo. Pobre Leonor Martín. Sólo espero que no se pasee por el foro. Su personaje es así, no da para más, pero estoy convencida que, al final, nos gustará. Tb. aprenderá de sus errores. Como actriz no es que sea mala, es que lucha con monstruos de actores y, en esa lucha, pierde un poquillo. En otra trama, probablemente, se hubiese salido. Aunque, ya lo comenté una vez, como tercera en discordia "ni Julia Roberts nos hubiese gustado"
Miriiiiiiiiiii, me he arriesgado a comentar nuestra conversación. El mundo es de los valientes.
Lady, si toca espinacas..........acompañadas de gambas, seguro, seguro.........están buenísimas. Coincido contigo en la cocina y en el hecho de que cuanto más sufrimiento hay, más se saborea la victoria.
Seda, mañana hablamos. Para romper el tocho hielo que tenemos.............música.
Alma, gracias por........... ¡matarnos!
Ana, como siempre, tus comentarios son bálsamo para mis oídos. Equilibrista magnífica.
Para todas las no nombradas, aunque muy queridas, TODO MI AMOR. MUAKKKKKSSSSSSSS
Con vuestro permiso:
Vade, cariño, ¡a estudiar! Eres mi niña bonita.
Heart, sí soy muy fiel, sobre todo, a tu sabiduría y elegante inteligencia.
Siberina, me encantas dicharachera, pero, reflexiva, eres, lo siguiente.
Terele, coincido contigo. Pobre Leonor Martín. Sólo espero que no se pasee por el foro. Su personaje es así, no da para más, pero estoy convencida que, al final, nos gustará. Tb. aprenderá de sus errores. Como actriz no es que sea mala, es que lucha con monstruos de actores y, en esa lucha, pierde un poquillo. En otra trama, probablemente, se hubiese salido. Aunque, ya lo comenté una vez, como tercera en discordia "ni Julia Roberts nos hubiese gustado"
Miriiiiiiiiiii, me he arriesgado a comentar nuestra conversación. El mundo es de los valientes.
Lady, si toca espinacas..........acompañadas de gambas, seguro, seguro.........están buenísimas. Coincido contigo en la cocina y en el hecho de que cuanto más sufrimiento hay, más se saborea la victoria.
Seda, mañana hablamos. Para romper el tocho hielo que tenemos.............música.
Alma, gracias por........... ¡matarnos!
Ana, como siempre, tus comentarios son bálsamo para mis oídos. Equilibrista magnífica.
Para todas las no nombradas, aunque muy queridas, TODO MI AMOR. MUAKKKKKSSSSSSSS
#24795

25/02/2012 13:19
Un saludo Bertinna... y no creas, tu ná de ná se va a cumplir en esto de conquistar el corazón de nuestro Tristán... que es de Pepa, ya nos lo dijo... ya nos lo dice... y nos lo seguirá diciendo...
Un saludo Noealonso... gracias por tus mil capturas...
Y Cristina-Aurora... ¡qué alegría cada vez que te leo!... Me llenas de energía... Aprovecho que coincido contigo para enviarte un abrazo muy grande... un beso permanente, que se activará cuando menos te lo esperes, pero justo cuando lo necesites sentir... MUaksssssssssssssss
Un saludo Noealonso... gracias por tus mil capturas...
Y Cristina-Aurora... ¡qué alegría cada vez que te leo!... Me llenas de energía... Aprovecho que coincido contigo para enviarte un abrazo muy grande... un beso permanente, que se activará cuando menos te lo esperes, pero justo cuando lo necesites sentir... MUaksssssssssssssss
#24796

25/02/2012 13:36
Buenos días amigas,
Hace siglos que no escribo, bueno y que no entro, no será por ganas, los días que sólo tienen 24 horas. En fin, voy al lio.
Es cierto que lo que se nos avecina no nos gusta nada de nada, pero hemos de tener en cuenta que a veces no se puede pedir más, me explico, no sé si es falta de presupuesto o conformismo de lo que tienen. En esta serie no sólo están los guionistas, también hay directores, los creadores de la serie, los productores y la cadena de televisión que lo compra, por lo que creo que todos tienen responsabilidad en ello. Por mucho que los guionistas quieran ir por unos derroteros habrá personas por encima que tendrán que dar el visto bueno.
Todo se traduce en dinero, la cadena de televisión quiere mantener la audiencia y estiraran la cuerda tanto como puedan, y espero que no se rompa, no porque dejemos de verla, sino porque a algún protagonista les llegue un proyecto mucho mejor y abandone, que por otro lado no me sorprendería. ¿No os parece extraño que hagan una encuesta para quien queréis que visite el hormiguero? ¿No fueron Álex y Megan los que ganaron, han ido?, y ¿Lo poco que prodigan la serie y a sus actores?, ¿No os extraña? A mí no, no quieren publicitarlos para que no sean muy conocidos y les salga mejores proyectos. Es lo que pasó con el protagonista de Bandolera, que abandonó y creo que fue principalmente por la miniserie “La punta Escarlata” que fue en prime-time y le dio la fama que necesitaba. Y a lo mejor esto tiene que ver que la miniserie que interviene Megan, de un trabajo sociológico en un instituto ahora no me acuerdo del título, no la hayan estrenado todavía.
Esta serie tiene una gran interpretación de Megan, Álex, María, Ramón, Adelfa, Sandra, etc…. casi tardo menos nombrando a los que su interpretación deja mucho que desear, porque si tenemos en cuenta las tramas …….(no sigo que me pierdo). Es cierto que nos deleitan con diálogos y escenas impresionantes tanto de amor Pepa y Tristán, de odio y resentimiento Francisca y Raimundo y comedia Familia Mirañar, la música y los paisajes, pero por lo demás ….. no sé cómo calificarla. No tienen imaginación y son repetitivos, con la trama de la conservera han estado ¿cuántos capítulos, 200?, y ¿con Olmo y Soledad?, y ¿con Juan y Pardo?, cómo no vamos a terminar hartas, no les han dado otras historias más interesantes o por lo menos variadas. Y no voy hablar de la trama de hermanos, me sumo a todo lo que habéis escrito, no tengo nada más que añadir.
En este mundillo, como en todas las profesiones, hay gente muy buena, pero en esta serie …….., ¡ojo! en lo que se refiere a inventiva. Sé que las comparaciones son odiosas, he visto varias series tanto españolas como extranjeras y “El secreto de Puente Viejo” se queda un poquito lejos a nivel de tramas, coherencia e imaginación. A lo mejor estoy equivocada y todo se resume en que es una serie diaria y resulta muy difícil alargarla tantos meses.
Por lo que no pido “peras al Olmo”, soy consciente y sé, porque me lo han demostrado desde hace mucho tiempo, que no dan para más y me conformo, porque lo que me atrae es la interpretación de los grandes actores y actrices que en ella figuran, como he dicho antes, y entrar, de vez en cuando, en este foro y compartir con vosotras alegrías, penas, amor, pasión y mucho desasosiego. No sufro por el compromiso de Tristán con la Galena, sé que cuando puedan estar juntos será apoteósico y os harán escribir páginas y páginas para el deleite de todas las que la escritura no es lo suyo, como en mi caso, y disfrutan leyéndoos. Yo seguiré viéndola y disfrutando con lo poquito que nos dan, con esto no quiero criticar las quejas, gracias a Dios hay libertad de expresión, y entiendo que estéis muy enojadas por los derroteros por los que se conduce esta serie.
Por favor, vaya rollo os he soltado, perdonadme, escribo muy poco pero cuando lo hago …… jajaja, necesitaba desahogarme.
Hace siglos que no escribo, bueno y que no entro, no será por ganas, los días que sólo tienen 24 horas. En fin, voy al lio.
Es cierto que lo que se nos avecina no nos gusta nada de nada, pero hemos de tener en cuenta que a veces no se puede pedir más, me explico, no sé si es falta de presupuesto o conformismo de lo que tienen. En esta serie no sólo están los guionistas, también hay directores, los creadores de la serie, los productores y la cadena de televisión que lo compra, por lo que creo que todos tienen responsabilidad en ello. Por mucho que los guionistas quieran ir por unos derroteros habrá personas por encima que tendrán que dar el visto bueno.
Todo se traduce en dinero, la cadena de televisión quiere mantener la audiencia y estiraran la cuerda tanto como puedan, y espero que no se rompa, no porque dejemos de verla, sino porque a algún protagonista les llegue un proyecto mucho mejor y abandone, que por otro lado no me sorprendería. ¿No os parece extraño que hagan una encuesta para quien queréis que visite el hormiguero? ¿No fueron Álex y Megan los que ganaron, han ido?, y ¿Lo poco que prodigan la serie y a sus actores?, ¿No os extraña? A mí no, no quieren publicitarlos para que no sean muy conocidos y les salga mejores proyectos. Es lo que pasó con el protagonista de Bandolera, que abandonó y creo que fue principalmente por la miniserie “La punta Escarlata” que fue en prime-time y le dio la fama que necesitaba. Y a lo mejor esto tiene que ver que la miniserie que interviene Megan, de un trabajo sociológico en un instituto ahora no me acuerdo del título, no la hayan estrenado todavía.
Esta serie tiene una gran interpretación de Megan, Álex, María, Ramón, Adelfa, Sandra, etc…. casi tardo menos nombrando a los que su interpretación deja mucho que desear, porque si tenemos en cuenta las tramas …….(no sigo que me pierdo). Es cierto que nos deleitan con diálogos y escenas impresionantes tanto de amor Pepa y Tristán, de odio y resentimiento Francisca y Raimundo y comedia Familia Mirañar, la música y los paisajes, pero por lo demás ….. no sé cómo calificarla. No tienen imaginación y son repetitivos, con la trama de la conservera han estado ¿cuántos capítulos, 200?, y ¿con Olmo y Soledad?, y ¿con Juan y Pardo?, cómo no vamos a terminar hartas, no les han dado otras historias más interesantes o por lo menos variadas. Y no voy hablar de la trama de hermanos, me sumo a todo lo que habéis escrito, no tengo nada más que añadir.
En este mundillo, como en todas las profesiones, hay gente muy buena, pero en esta serie …….., ¡ojo! en lo que se refiere a inventiva. Sé que las comparaciones son odiosas, he visto varias series tanto españolas como extranjeras y “El secreto de Puente Viejo” se queda un poquito lejos a nivel de tramas, coherencia e imaginación. A lo mejor estoy equivocada y todo se resume en que es una serie diaria y resulta muy difícil alargarla tantos meses.
Por lo que no pido “peras al Olmo”, soy consciente y sé, porque me lo han demostrado desde hace mucho tiempo, que no dan para más y me conformo, porque lo que me atrae es la interpretación de los grandes actores y actrices que en ella figuran, como he dicho antes, y entrar, de vez en cuando, en este foro y compartir con vosotras alegrías, penas, amor, pasión y mucho desasosiego. No sufro por el compromiso de Tristán con la Galena, sé que cuando puedan estar juntos será apoteósico y os harán escribir páginas y páginas para el deleite de todas las que la escritura no es lo suyo, como en mi caso, y disfrutan leyéndoos. Yo seguiré viéndola y disfrutando con lo poquito que nos dan, con esto no quiero criticar las quejas, gracias a Dios hay libertad de expresión, y entiendo que estéis muy enojadas por los derroteros por los que se conduce esta serie.
Por favor, vaya rollo os he soltado, perdonadme, escribo muy poco pero cuando lo hago …… jajaja, necesitaba desahogarme.
#24797

25/02/2012 14:31
Bueno, y voy a intentar explicar lo que vi en la escena tan tremenda del "no beso"...
Un buen ejemplo de cómo a veces las escenas entrañan una complejidad enorme en tan poco tiempo y espacio.
El egoísmo-generosidad de Pepa...
Vi generosidad en que en la solución que ella "cree la única" para salvarse los dos, implica un AUTOSACRIFICIO... piensa que la doctora puede hacerle a Tristán olvidar su amor por ella... que al final puede conseguir la felicidad, Tristán.
Vi egoísmo, cuando no quiere aceptar la realidad que le dice Tristán de que su salvación no es tal... será su condena... porque le dice: "nunca, nunca te voy a olvidar... Y TÚ LO SABES"... Le obliga a Tristán, SÍ, LE OBLIGA, le pide en el nombre del amor por ella, que haga lo que ELLA cree que es su salvación...
Vi cobardía en Tristán en necesitar "refugio" incluso cometiendo el mayor error... no aprender de su anterior experiencia de su matrimonio con Angustias... Cobardía en no decir NOOOOO... no voy a refugiarme en el vacío de mi vida, en el causar infelicidad a la mujer a la que voy a prometer amor...
Ví valentía en Tristán en "asumir" cumplir su parte en esto de conseguir la salvación de él, pero sobre todo de Pepa... que es quien le pide lo que sea... y él lo que sea se lo da, en nombre del amor que le siente, en nombre de la promesa de que por ella haría lo que fuera...
Vi falta de nobleza en los dos, porque su salvación NO CONTEMPLABA las consecuencias del DESAMOR totalmente asegurado que iba a producir en una tercera persona... que se supone es "buena"... está enamorada de Tristán... se van a aprovechar de esa circunstancia...
Y está claro que la doctora no es ciega, ni con ella van con "engaños"... pero eso NO ES EXCUSA SUFICIENTE para hacer uno lo que tiene que hacer... y eso es, no dejarse querer si sabes que no vas a poder responder de la misma manera... eso es aprovecharse de los sentimientos enamorados de la otra persona.
Porque una cosa es que uno NO tenga claro si se va a poder enamorar o no... pero es que ellos dos, lo tienen claro: nunca van a dejar de quererse... Eso es lo que sienten en estos momentos.... Quizás con el paso del tiempo, esta claridad ya no sería la misma, pero partimos de este momento, y en este momento lo tienen clarísimo... y aún así lo va a intentar, con una persona, con su corazón, con sus sentimientos...
En fin...
Para mí el único refugio para la imposibilidad del amor, lo más JUSTO, LO QUE ES MANTENER LA FIDELIDAD a uno mismo, y a los demás... es mecerse en los brazos del tiempo... mecerse en el pasar de la vida por los sentimientos del tiempo... que se van suavizando... que se van diluyendo... que se van clarificando y haciéndose más fuertes para decidir JUSTAMENTE, con nobleza hacia nosotros mismos, y hacia los demás... Sin traicionar lo más importante: VIVIR LA VERDAD DE LOS PROPIOS SENTIMIENTOS, con valentía... asumiendo y aprendiendo...
Bueno, ahí lo dejo... hasta otro momento... si se puede...
Un buen ejemplo de cómo a veces las escenas entrañan una complejidad enorme en tan poco tiempo y espacio.
El egoísmo-generosidad de Pepa...
Vi generosidad en que en la solución que ella "cree la única" para salvarse los dos, implica un AUTOSACRIFICIO... piensa que la doctora puede hacerle a Tristán olvidar su amor por ella... que al final puede conseguir la felicidad, Tristán.
Vi egoísmo, cuando no quiere aceptar la realidad que le dice Tristán de que su salvación no es tal... será su condena... porque le dice: "nunca, nunca te voy a olvidar... Y TÚ LO SABES"... Le obliga a Tristán, SÍ, LE OBLIGA, le pide en el nombre del amor por ella, que haga lo que ELLA cree que es su salvación...
Vi cobardía en Tristán en necesitar "refugio" incluso cometiendo el mayor error... no aprender de su anterior experiencia de su matrimonio con Angustias... Cobardía en no decir NOOOOO... no voy a refugiarme en el vacío de mi vida, en el causar infelicidad a la mujer a la que voy a prometer amor...
Ví valentía en Tristán en "asumir" cumplir su parte en esto de conseguir la salvación de él, pero sobre todo de Pepa... que es quien le pide lo que sea... y él lo que sea se lo da, en nombre del amor que le siente, en nombre de la promesa de que por ella haría lo que fuera...
Vi falta de nobleza en los dos, porque su salvación NO CONTEMPLABA las consecuencias del DESAMOR totalmente asegurado que iba a producir en una tercera persona... que se supone es "buena"... está enamorada de Tristán... se van a aprovechar de esa circunstancia...
Y está claro que la doctora no es ciega, ni con ella van con "engaños"... pero eso NO ES EXCUSA SUFICIENTE para hacer uno lo que tiene que hacer... y eso es, no dejarse querer si sabes que no vas a poder responder de la misma manera... eso es aprovecharse de los sentimientos enamorados de la otra persona.
Porque una cosa es que uno NO tenga claro si se va a poder enamorar o no... pero es que ellos dos, lo tienen claro: nunca van a dejar de quererse... Eso es lo que sienten en estos momentos.... Quizás con el paso del tiempo, esta claridad ya no sería la misma, pero partimos de este momento, y en este momento lo tienen clarísimo... y aún así lo va a intentar, con una persona, con su corazón, con sus sentimientos...
En fin...
Para mí el único refugio para la imposibilidad del amor, lo más JUSTO, LO QUE ES MANTENER LA FIDELIDAD a uno mismo, y a los demás... es mecerse en los brazos del tiempo... mecerse en el pasar de la vida por los sentimientos del tiempo... que se van suavizando... que se van diluyendo... que se van clarificando y haciéndose más fuertes para decidir JUSTAMENTE, con nobleza hacia nosotros mismos, y hacia los demás... Sin traicionar lo más importante: VIVIR LA VERDAD DE LOS PROPIOS SENTIMIENTOS, con valentía... asumiendo y aprendiendo...
Bueno, ahí lo dejo... hasta otro momento... si se puede...
#24798

25/02/2012 15:17
Madre mía vaya horas, pero es que voy casi sin tiempo, para dejaros los vídeos, de ayer y antes de ayer, y tener pendiente leeros a todas.
Del capítulo de ayer muchas cosas, de lo que viene pues también pero ahora voy casi sin tiempo a ver si esta tarde o mañana me siento tranquilamente os leo y comento.
Besitos a todas.
Del capítulo de ayer muchas cosas, de lo que viene pues también pero ahora voy casi sin tiempo a ver si esta tarde o mañana me siento tranquilamente os leo y comento.
Besitos a todas.
Mis vídeos: capítulo 255
:Historia de Tristán y Pepa parte 492
Historia de Tristán y Pepa parte 493
capítulo 256
:Historia de Tristán y Pepa parte 494
Historia de Tristán y Pepa parte 495
#24799

25/02/2012 15:58
Un besazo para todas. Entro solo para expresar lo que Terele me ha hecho sentir leyendola. Despues de unos dias reflexivos, callados, leyendo y madurando, atareados en su vida posiblemente, hoy se ha ido a la playa de PV y con una tabla de surf ha ido bandeando las olas. Empezo algo fria, no estiro suficiente y se quedo helada en el primer embate, luego el mar se fue calmando y aunque habia olas se empezo a divertir. Tras un periodo de descanso en la orilla vuelve a entrar viendo como precisamente ahora el mar se ha puesto bravo y el resto de surferas empiezan a salir. esas reflexiones que transmites tan bien son muy sentidas por todas. No creas que andas sola. Luego la parte cerebral de cada una le añade sus salsas para que no demos carpetazo a todo. Queremos que se mantenga esa esencia y fidelidad. Claro que si. Lo veremos seguro.
Que conste que ando con la tabla de surf tambien como muchas, y siempre hemos valorado la esencia de la serie, de pepa y de nuestro capitan. Sentimos que se nos esta yendo y queremos que vuelva.
Cris, Siberina, Bertina, Ana, cada una con su manera de escribir y sentir han definido muy bien los avatares de la serie y el porqué de estos giros tan sorpresivos Nos duelen, seguro, pero sabran reconducirlos.
>Toda evolucion implica un cambio y este , ya esta en marcha.
Acabaría diciendole a Cris que
Creo firmemente que intentara casarse con amor. Intentara querer a Gregoria. Otra cosa es que a pesar de su empeño no lo consiga y veremos que hace. Nos gustaria que diera un manotazo en la mesa y dijera !basta¡ Si se casa sin amor, ..... ya hablaremos en su momento si se produce....
Trama G? pero si tenemos H todavia. Sería la HG ó GH (me suena a Gran Hermano) A ver alguien original que le ponga nombre a esta tramita de los co........
Un besazo para todas.
Que conste que ando con la tabla de surf tambien como muchas, y siempre hemos valorado la esencia de la serie, de pepa y de nuestro capitan. Sentimos que se nos esta yendo y queremos que vuelva.
Cris, Siberina, Bertina, Ana, cada una con su manera de escribir y sentir han definido muy bien los avatares de la serie y el porqué de estos giros tan sorpresivos Nos duelen, seguro, pero sabran reconducirlos.
>Toda evolucion implica un cambio y este , ya esta en marcha.
Acabaría diciendole a Cris que
Cristina
Por mucho que su patrimonio, que su madre o que Pepa lo quiera, en palabras de Alex “un matrimonio sin amor, es una jodienda”. Además, lecciones dadas a Sebas y a Sole poco aprendidas por él
Creo firmemente que intentara casarse con amor. Intentara querer a Gregoria. Otra cosa es que a pesar de su empeño no lo consiga y veremos que hace. Nos gustaria que diera un manotazo en la mesa y dijera !basta¡ Si se casa sin amor, ..... ya hablaremos en su momento si se produce....
Trama G? pero si tenemos H todavia. Sería la HG ó GH (me suena a Gran Hermano) A ver alguien original que le ponga nombre a esta tramita de los co........
Un besazo para todas.
#24800

25/02/2012 16:25
Trama Argggg!!!
jejejeeje
